MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Page 1

MIERCOLES28DESEPTIEMBREDE2022 CRÓNICA/6 CRÓNICA/5 CRÓNICA/9 N°15.949 POLICIAL/4 $300 EDICIÓN DIGITAL Diario ElLabradorde Historia Diario El Labrador Informa a todos sus queridos lectores, que por motivos de mantenimieto en los equipos, el diario solo estará disponible de manera On-Line en su pagina WEB de Historia Carabineros asegura que 50% de los detenidos por encerronas este 2022 en laen RM son adolescentes No va más: Jaime Vera deja Deportes Melipilla tras magros resultados Sorprenden a ladrón que robaba especies en casa de haitianos

101 años por la ruta del Maipo

Seguridad cibernética

ace un tiempo, el Registro Civil e Identificación,

HestosdíaselEstadoMayorConjuntodelasFuerzas Armadas (EMCO), ahora último, el sistema judicial y,enfin,¿cuántosataquesmásdeberánrecibirseparaque el gobierno reaccione de manera sólida? Y no estamos hablando de este gobierno sino de todos los que han pasado. Comisiones investigadoras se multiplican, pero soluciones no se ven. Se dice que se está trabajando en ciberseguridad, diversas sesiones secretas se han efectuado pero no se logra detener un ataque que, aunque esporádico, puede tener nefastos resultados para el país y poner serias dudas sobre el sistema de defensa chileno. DesdeelEstadoMayorConjuntodelasFuerzasArmadas,el mismo día de las Glorias del Ejército el pasado 19 de

septiembre, se conoció la filtración de 400 mil correos. Sumado a eso, el sensible hackeo al sistema del Poder Judicial deteniendo parcialmente el funcionamiento de los tribunales del país. Las autoridades civiles y militares, especialmentedelainteligencianacionaldebenhacertodos los esfuerzos por evitar un nuevo hecho de estas características porque si bien ahora no pasó a mayores, hasta ahora, mostró la fragilidad del sistema y podría generar serios problemas. En esto, es imprescindible el contactodelgobiernoconlosjefesdelasFuerzasArmadas, pero también con los presidentes de las comisiones de defensa, de ambas cámaras para empezar a analizar le situación. Kenneth Pugh, senador y ex marino presentó un proyecto de ciberseguridad y es una buena oportunidad de

que avance en las comisiones de defensa, con las mejoras que puedan introducirles los parlamentarios, pero hay que partir por algo. Debe avanzarse con premura en tener las herramientas para garantizar y proteger al país, pero conociendo el sistema legislativo chilenos, habrá muchas exposiciones en comisión y como es costumbre, por algún desacuerdo pequeño, quedará esperando como muchos otros proyectos y quien podría negar que, hasta termine en Comisión mixta. Sin duda se investigará lo ocurrido, habrá sumarios o investigaciones sumarias, lo que no está mal, peroloqueurge,estenerremediosalabrevedadparaque, enlopráctico,sepuedanadvertiryrechazarsituacionesde hackeo.

2 EDITORIALYJUEGOS
ElLabrador /Miércoles28deSeptiembrede2022 de Historia

Chile necesita el voto obligatorio

a falta de educación cívica es una de

Llas mayores críticas que hemos escuchado en el último tiempo, asociada precisamente a los bajos índices de participación electoral en Chile El fenómeno vivido en el último plebiscito, donde sufragaron más de 13 millones de personas, nos demuestra la importancia e impactoquetieneenlademocraciacuando la ciudadanía participa en masa y percibe queloqueestáenjuegoesimportante. ElvotovoluntariodebutóenChileenelaño 2012 (alcaldes y concejales) con una inmediatadisminuciónenlaparticipaciónde másdeunmillóndevotos,versuselanterior proceso similar con voto obligatorio (2008), unefectoquesefueacrecentandocadavez más.Laspresidencialesde2009contócon casi 7 millones de votos (sistema obligatorio),mientrasenel2013dejaronde participar casi un millón de personas, pero con el atenuante que la cifra disminuye a pesar de que aumenta de forma permanente el padrón. O sea, por más gente que esté habilitada para participar votabansiemprelosmismos,contendencia alabaja.

Votosmásomenos,unamáximairrefutable indicaqueunamenorparticipaciónafectaa lademocraciaysurepresentación.Porotro lado, una elección es la principal instancia enlaquelaciudadaníapuedehacervalersu opinión,conefectosquesonfundamentales parasupresenteyfuturo.

Muchos podrán decir que son las instituciones las que deben motivar e incentivaraquelosciudadanosparticipeny no imponerles involucrarse en su destino, pero ¿no es lo mínimo que se le puede exigir?,concurrircadacuatroañosaelegira susautoridades.

El volver a instaurar el voto obligatorio generaráunefectoquebuscaráimpulsarel hábito y compromiso, siempre y cuando se mantengan las sanciones para quienes incumplan con ello. El resultado del último plebiscito buscaba generar un cambio profundo en el país y nadie imaginó el resultadoobtenido.Sibienlasencuestasse inclinaron por una opción, ningún partido o sector imaginó un resultado tan contundente, que no dejó lugar a dudas sobre qué querían y que no querían los

chilenos.Lapoblaciónhablóylohizofuerte, algo que tuvo efectos inmediatos en el ejecutivo, quizás ese efecto no se habría conseguidoconunvotovoluntario.

Pero lo anterior también presenta desafíos relevantes,principalmenteparalospartidos políticos. Primero, el voto obligatorio no es una medida que por arte de magia vaya a solucionar los problemas que tiene nuestro régimen político y por ello es fundamental que los partidos busquen conquistar a los electoresyretomensunecesariolugarenla sociedad, como una institución primordial para el desarrollo de la democracia Segundo con un voto obligatorio automáticamente aumenta el padrón en 4 millones de personas aproximadamente, lo quellevaalospartidosasalirdesuzonade confort, de contar siempre con un voto ideológicamenteyaconquistado. Esto requerirá que los partidos mejoren su ‘oferta’ programática y de candidatos para conectar de mejor forma con las necesidades y demandas de la gente, algo paraloqueporciertotendránmásrecursos, puesunincrementodevotosvadelamano deunalzadeloanterior De lo contrario, comenzaremos a ver un crecimiento de votos nulos o blancos y quizás lo que es peor, un aumento de votación para candidaturas populistas, que en su mayoría capitalizan la frustración de unapoblacióninsatisfechaobienprometen aquello que la gente necesita escuchar. sin ningunaresponsabilidad.

Hackers y protección de los datos

El h a c k e o o filtración de cerca de400milcorreos quehageneradoalarma nacional en los últimos días, no hace más que e v i d e n c i a r l a importancia de proteger los datos de múltiples formas.

En este contexto de preocupación, es de relevancia precisar que seguimos siendo los usuarios los principales garantes de nuestra s e g u r i d a d , y l a encriptación suele ser una terminología habitualmente usada para definir protección de datos. Pero ¿Todas las encriptaciones son iguales?

E n e l c a s o d e dispositivos utilizados para compartir archivos o realizar copias de respaldo, hay dos tipos de encriptación: por softwareyporhardware. La primera comparte recursos informáticos conotrosprogramasdel equipo,porloquepuede requerir actualizaciones y es más vulnerable Posee un contador de intentos fallidos de contraseña, pero un hacker siempre puede acceder a la memoria del equipo y reiniciar el contador,porejemplo.

La encriptación por

hardware es la más segura que existe hasta h o y y a q u e e l p r o c e s a d o r s e encuentra físicamente dentro del dispositivo encriptadoynonecesita n i n g ú n t i p o d e comunicaciónpormedio de softwares. Si cae en manos ajenas, la información será inasequible.

A nivel de usuario, es importante conocer las h e r r a m i e n t a s disponibles para que podamos proteger nuestros datos más confidenciales, en tiempos en que la privacidad de la información es puesta a pruebatodoslosdías.

Plaguicidas en Chile

e

Spublicados por el Servicio Agrícola y Ganadero, la venta nacional de plaguicidas el año 2004 y 2019 fue de 22.799 y 54.697 toneladas k i l o s / l i t r o s r e s p e c t i v a m e n t e , aumentando un 240% Este aumento, va de la manoconlasnotificaciones de transgresiones de los Máximos Residuos de Plaguicidas (LMRs) en hortalizas producidas y comercializadas en Chile y las notificaciones de intoxicaciones agudas entre 2008 y 2018, publicadasporlaVigilancia Nacional de Intoxicaciones Agudas por Plaguicidas (REVEP).Por otro lado, el anuncio de nuevos cambios de la normativa vigente 892 de LMRs y la

tardía modificación de las etiquetas de estas moléculas, además de la escasa coordinación entre losserviciosfiscalizadores, han generado una confusión sobre las carencias y usos en los agricultores.

Si bien en el país el tema prioritario es la inocuidad alimentaria, debido a la sobre utilización y mal uso delosplaguicidas,untema fuera de la discusión es el impactoambientaldeestas moléculas, principalmente a nivel del suelo, agua (superficial y subterránea), ysuflorayfaunaasociada. Debidoalcambioclimático, e l t r a n s p o r t e y transformación de los plaguicidas pueden generar persistencia de estas moléculas, que,

dependiendo de su concentración y destino ambiental, pueden causar la muerte de flora y fauna no objetiva como abejas, peces, lombrices, m i c r o r g a n i s m o s , invertebrados, por mencionaralgunos.

Existeevidenciacientíficaa nivel internacional que plaguicidas altamente peligrosos comercializados en Chile, tales como imidacloprid, clorpirifós, clorotalonil, atrazina, carbendazim, linuron, y cipermetrina, entre otros, s o n t ó x i c o s e n polinizadores, causan p r o b l e m a s d e alimentación, reproducción y alteración de su ciclo biológico, entre otros impactosenlaflorayfauna terrestre y acuática, e

incluso apareciendo en c o n c e n t r a c i o n e s peligrosascomoelcasodel clorotalonil en agua potable.

En Chile, el sistema post registrodeestasmoléculas es muy ineficiente, no existe monitoreo ambiental a nivel nacional para d e t e r m i n a r l a concentración residual, ademásdenoincorporarla evaluación de riesgo para restringir, cancelar o prohibir un registro de plaguicida de uso agrícola. Por lo tanto, existe una necesidad no cubierta de crear institucionalidad y un marco normativo frente a estosriesgos,quepermitan asegurar la calidad de nuestro suelo y agua, dando sostenibilidad ambientalalossistemasde

producción de alimento en Chile.

SebastiánElgueta Académico investigador de la Facultad de Medicina VeterinariayAgronomía Universidad de Las Américas

g ú n d a t o s
OPINIÓN 3Miércoles28deSeptiembrede2022 /ElLabrador

Veredicto condenatorio para sujeto que manejaba un auto robado

a Fiscal expuso que el 19 de marzo del año

L2020,alrededordelas15:00horas,personal de dotación de la 24ª Comisaría de Carabineros de Melipilla, sorprendieron a Patricio M.Q.conduciendoporcalleClodomiroRosasdela Población Padre Demetrio, en Melipilla, en contra delsentidodeltránsitoalhabersobrepasadoeleje central de esa calzada, un vehículo Nissan V16, que portaba las placas patentes que no correspondían.

Enlafiscalizaciónsecomprobóqueconformeasu número de chasis el vehículo mantenía orden de encargovigenteporrobodel18demarzodel2020 denunciadoenlaTenenciadeMaríaPinto.Incluso el conductor en un principio se identificó con otro nombre,sinembargo,enlaunidadpolicialselogró determinar su verdadera identidad Además,

Cuatro años de cárcel para acusado por microtráfico

El Tribunal Oral en Lo Penal dictaminó que el imputado por infracción alaLey20.000deberácumplir penaefectivadeprisión. El ente persecutor sostuvo queeldía9deagostode2018, en la comuna de Padre Hurtado, aproximadamente a las 18:30 horas, funcionarios de Carabineros pudieron observar directamente una transacción de droga en la que,desdeunacasaenlaVilla Chiloé, el acusado Rodrigo P.R. de 22 años realizó una

ventadedosdosisdecocaína baseauncomprador Ante la situación flagrante fue detenido portando consigo 69 dosis de cocaína base con peso bruto de 60.5 gramos y u n a b o l s a d e n y l o n transparente con cocaína base, además de 73 400 pesosyenelmismolugarcon ocasión de la detención

Mariela J O quien fue sorprendida dosificando droga,manteniendosobreuna mesa de la cocina dos platos con restos de cocaína 31

dosisydosbolsasagranelde cocaína con peso bruto de 102 3 gramos, una bolsa a granel contenedora de 34 7 gramos brutos de cocaína Además, en el registro los acusadosfueronsorprendidos manteniendo consigo 56 cartuchosdeescopeta. El acusado declaró en la audiencia que conoció a Mariela en la calle, consumiendo droga, entraron en confianza y ella lo invitó a trabajar en su casa y le daba 10milpesosporvenderle100

Violento asalto a chofer repartidor de gas licuado

Antisociales asaltaron a un chofer que se dedica a la venta de cilindros de gas licuadoenlacomunadeSanPedro.

Enhorasdelatardedellunesdelincuentesabordaronalconductordeunvehículo repartidorqueseencontrabatransitandoporelsectordeLongovilo,unavezque fueinterceptadolosantisocialeslointimidaronparagolpearloymaniatarlo. Losindividuosprocedieronasustraerloscilindrosdegasquetransportabaenel vehículo junto a las otras especies del trabajador y el dinero en efectivo que manteníaproductodelasventasdelajornada. Unavezcometidoelrobolossujetossedieronalafugaendireccióndesconocida dejandoalavíctimamaniatadayunavezquelogrózafardiocuentadelhechoa personaldecarabinerosavaluandotodoenunacifracercanaalos4millonesde pesos.

profirióamenazasalpersonalpolicial.

Los hechos denunciados configuran los delitos consumados de conducción, a sabiendas, con placas patentes correspondientes a otro vehículo motorizado lo que corresponde al delito de receptación.Seindicóqueconlosmismosmedios probatorios se encuentra acreditada la participacióndelimputado.

El Tribunal dictaminó veredicto de condena en contra de Patricio M.Q. en calidad de autor de los delitosacreditados,perpetradosel19demarzode 2020, en la comuna de Melipilla. Se indicó que la pruebadelaFiscalía,nologrósuperarelestándar necesario para dar por acreditado, más allá de toda duda razonable, el hecho punible de amenazasencontradefuncionariospoliciales.

Sorprenden a ladrón que robaba especies en casa de haitianos

El delincuente fue retenido por los ciudadanos extranjeros y entregado a personaldecarabinerosporeldelitoderoboenlugarhabitado.

Alrededor de las 8 de la mañana un ciudadano haitiano procedía a salir de su vivienda ubicada en el pasaje El Belloto en Villa Los Canelos en Melipilla se percatóqueenelantejardínseencontrabaunsujetosacandobolsasconropay zapatillasalavíapública.

Deinmediatoelafectadosolicitóayudaaunodesuscompatriotasqueviveenel inmueble donde ambos lograron reducir al delincuente y retenerlo hasta la llegadadepersonaldecarabinerosqueloidentificócomoN.R.G.de34años.

ElsujetoquedóadisposicióndelMinisterioPúblicoporeldelitoderoboenlugar habitadoencalidaddefrustrado.

dosisdepastabase.Nosabía loqueellateníaenlacasa. El Tribunal dictaminó que se absuelveaRodrigoP.R.como autordeldelitoconsumadode tenencia ilegal de municiones y se condena a la pena de cuatro años de presidio como autordeldelitoconsumadode tráfico ilegal de sustancias estupefacientes.
4 POLICIAL
ElLabrador /Miércoles28deSeptiembrede2022

Carabineros asegura que 50% de los detenidos por encerronas este 2022 en la RM son adolescentes

La mañana de este martes, en un nuevo B a l a n c e d e Seguridad de Carabineros y la Subsecretaría de Prevención del Delito, cifras actualizadas indicaronqueel50%delos detenidos acusados por robos en encerronas y p o r t o n a z o s , s o n adolescentes.

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, reconoció un aumento en la participación de adolescentes en robos de alta connotación como encerronas y portonazos enlaregiónMetropolitana.

Esta mañana el secretario de Estado entregó antecedentes junto al general Marcelo Araya,

paratambiéndestacarque en el último año, los robos violentos en general han disminuido.

Enparalelo,Vergaraindicó que ante esta cifra alentadora, se contrapone e l a u m e n t o e n l a participación de NNA ( N i ñ o s , n i ñ a s y adolescentes) de edad i n v o l u c r a d o s e n encerronas y portonazos. Por esto, se anunció un diálogo en conjunto con la Defensoría de la Niñez para reaccionar ante la preocupantesituación.

Asimismo, se explicó que gruposdelictualesreclutan a menores de edad, quienes según cifras de Carabineros, serían en su mayoríajóvenesde14,15, 16y17años,endondelos de 16 tienen una mayor

participaciónenlosdelitos.

50% de los detenidos por encerronaseste2022enla RMsonadolescentes

El general Marcelo Araya, encargado de Orden y

SeguridaddeCarabineros, dijo que del total de detenidos, el 50% equivalente al 189 correspondeaniños.

También cabe destacar q u e d e s d e l a

S u b s e c r e t a r i a d e

Prevención del Delito informaron que el mes de septiembre fue aquel con menos robos violentos registrados desde el inicio del Plan Antiencerronas (Anen)y el Plan Centauro, loquesignificaunlogro.

Confirman fecha del CyberMonday 2022 y la participación de cerca de 800 sitios web de ventas

El evento se realizará a partir del lunes 3 de octubre y se extenderá hasta el miércoles 5.

Ante la inflación, los organizadores confían en que las ofertas y descuentos que ofrecerán las tiendas sean una alternativa conveniente para los clientes.

LaCámaradeComerciode Santiago (CCS) confirmó que el próximo lunes 3 de octubre a las 00:00 horas c o m e n z a r á e l CyberMonday 2022 y que se extenderá hasta el miércoles5.

El sitio oficial del evento es www cyber cl Ahí se pueden conocer a las empresasparticipantes.

En total serán 750

eCommercedeempresasy 38 fundaciones, la mayor parte relacionada a las áreas de vestuario, calzado y accesorios (167), hogar (121), salud y belleza (88), deportes y outdoor (67), y tecnología(59).

En el caso del turismo, se podránencontrarlasofertas de 30 sitios, “que generan una alta expectativa debido a las condiciones sanitarias más favorables que enfrenta el sector”, dijo la CCS.

“Este año en particular d a d a l a e s p e c i a l c i r c u n s t a n c i a q u e enfrentamos como país en materia de inflación, el CyberMonday trae un alivio o p o r t u n o a l o s presupuestos familiares gracias al esfuerzo y compromiso de los participantes” comentó

María Teresa Vial presidentadelaCCS.

La CCS, con el objetivo de que la experiencia de los usuarios sea segura y sin i n c o n v e n i e n t e s c o m p r o m e t i ó u n a permanente coordinación conTransbank.

“Para los usuarios de tarjetas la sugerencia que hacemos es que realicen

sus compras de manera segura y prefieran formas depagoconocidas,paraasí evitar cualquier riesgo innecesario”, sostuvo Johanna San Martín subgerente de eCommerce deTransbank.

Paraesteaño2022,laCCS proyecta que las ventas online superarán los US$12 500 millones,

equivalente a un aumento del 5% respecto del año pasado, representando un 12% del total de las ventas delcomerciominorista. DuranteelúltimoCyberDay las ventas totales alcanzaron niveles superiores al CyberMonday 2021, situándose en US$498millonesversuslos US$433 millones de octubre 2021 Para esta versión se espera superar l a s v e n t a s d e l CyberMonday2021. Resoluciónenlínea Los organizadores señalaron que este CyberMonday contará nuevamente con la implementacióndelsistema “Resolución en Línea” desarrollado por la CCS y su Centro de Arbitraje y Mediación. Se trata de una plataforma

que busca facilitar la comunicación entre los consumidores y los eCommerce, poniendo a disposicióndelaspersonas un canal para la resolución de sus inquietudes derivadas de compras de comercioelectrónico. Adicionalmente, el evento incorporará herramientas que permitan “facilitar el descubrimiento de o p o r t u n i d a d e s : nuevamente se podrá etiquetar como favoritas las marcasparticipantes,loque derivará en los Cyber Awards, una premiación impulsada por los usuarios al momento de seleccionar sus sitios preferidos en el módulo “favoritos” de cyber.cl.

n el sector de El Llano y en la localidad de Pabellón comenzaron esta semana las

Eobrasdepavimentacióndecalles,pasajesyveredasquecorrespondenalllamado30 del Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

“Estamos felices de que hayan comenzado a ejecutarse estos trabajos de pavimentación que buscan mejorar la movilidad en nuestra comuna y que beneficiarán a más de 10.200 personasy3.390hogaresdelacomuna”,afirmóalrespectolaalcaldesadeMelipilla,Lorena OlavarríaBaeza,quiénpuntualizóquelasobrasserealizaránentreseptiembreyenerode 2023, distribuidas entre las localidades de Pabellón y Pomaire, junto a las poblaciones El Llano,BellaEsperanza,EMOS,RinconadayKarina.

En la misma línea, el director de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLA), CristóbalMira,detallóqueestostrabajosdepavimentaciónsignificanunainversiónde$952 millones de pesos, cifra que el municipio espera ampliar con la postulación de nuevos sector: “Sabemos que una de las demandas más importantes para la ciudadanía es la reparacióndecallesyveredas,poresoyapostulamosalllamado31yestamoscerrandola postulacióndelllamado32queabrióelMinisteriodeViviendayUrbanismodentrodelmarco deesteprogramadePavimentosParticipativos,conlosqueesperamosseguirmejorandola calidaddevidadelasylosmelipillanostantodelaszonasurbanascomorurales”.

CRÓNICA 5
Miércoles28deSeptiembrede2022 /ElLabrador Municipalidad de Melipilla anuncia el inicio de los trabajos de pavimentación correspondientes al llamado 30 del Programa de Pavimentos Participativos

35% de chilenos cree que dentro de 25 años podrían ser desplazados de su hogar por cambio climático

Según un informe de la compañía Ipsos, el 35% de los chilenos cree muy probable que en los próximos 25 años sean desplazados de sus hogares debido al cambio climático. Mientras que el 85% de los chilenos cree que el cambio climático tendrá efectos graves en lospróximos10años.

La compañía de estudios de mercado Ipsos lanzó el informe “Cambio Climático: Severidad de los Efectos y Expectativas de Desplazamiento” para el Foro Económico Mundial donde encuestóa23.500personasde34 p

percepción sobre el cambio climático, su avance y cómo este

podría afectar el lugar donde habitan.

El estudio mostró que, en promedio, más de la mitad de los adultos encuestados (56%) dicen que el cambio climático ya ha tenido un efecto severo en el área dondeviven.

En esta misma línea, Chile (69%) es el tercer país a nivel latinoamericano con el porcentaje másalto,solopordetrásdeMéxico (75%)yColombia(72%).

Según el estudio, un 85% de los chilenos considera que el cambio climático tendrá efectos graves en elterritorioquevivendentrodelos próximos 10 años, superando el promedio mundial (71%) y siendo quintos a nivel mundial por debajo

de países como Portugal (88%), México (86%), Hungría (86%) y Turquía(86%).

Sebastián Pinto, experto de Ipsos Chile, dijo que “para chilenos y chilenas,elcambioclimáticoseha posicionado como una preocupaciónlatenteydealtofoco para los próximos 10 años. A raíz de esto, el desafío país está asociado a generar instancias de conversación que deriven en acciones preventivas para reducir la problemática y también la percepciónderiesgo”.

Ante la pregunta “¿qué tan probable diría es que usted y su familia sean desplazados de su hogar como resultado del cambio climáticoenalgúnmomentodelos

No va más: Jaime Vera deja Deportes Melipilla tras magros resultados

Potrosseñalaronayerlunesque decidieron interrumpir el vínculo contractual con Vera y todo su cuerpo técnico, agradeciendo "suentregayprofesionalismo".

En su paso por Melipilla, Jaime Vera solo pudo dirigir siete partidos al mando de los Potros, donde obtuvo solo una victoria, un empate y cinco derrotas, lo que significó un 19% de rendimiento.

Esto sumado a la campaña anterior a Vera, deja a Melipilla en la penúltima posición del torneo, a solo un punto de la zonadedescenso,yenelúltimo lugardelatabladepromedios,lo cual igual genera la pérdida de categoría.

Transcurridas pocas horas del anunciodelcesedelcontratode ahora ex DT, Deportes Melipilla confirmó que Eros Pérez es el nuevo estratega del equipo, luegoderegistrarunpasoporel club como Director Técnico durante la liguilla de ascenso 2020,estaveztienecomonuevo objetivo lograr la permanencia enladivisión,indicaron.

Cabe indicar que el Cuerpo Técnico de Pérez está conformado por Juan Ruiz (Analista Táctico) René Ávila (Ayudante Técnico) Cristián Limenza (PreparadorArqueros), Andrés Pizarro (Psicólogo Deportivo) Héctor Passi (Preparador Físico) Claudio Farías (Kinesiólogo) y Jorge "Toñito" Venegas (Paramédico),

Através de un comunicado, Los

quienessesumanalequipolocal parafrenarsucaídaylevantarlos del complicado panorama en el queseencuentran.

próximos25años?”,un35%delos encuestados nacionales dijo que era muy/algo probable que esto ocurriera. La crisis que enfrenta Deportes capítulo: desvinculación del Director Técnico, Jaime Vera, campeonato de la Primera B, estando a poco de perder la categoría tras una seguidilla de derrotas.
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR VisitanosOFERTASESPECIALES
aíses para identificar la
ElLabrador /Miércoles28deSeptiembrede2022
Melipilla sumó un nuevo
la
quiennologróqueelequipolocal levantara cabeza en el

La intervención y sustracción del tendido eléctrico así como de las líneas de empresas de cable operadoras e internet en la comuna de Talagante está afectando de modo creciente a la comunidad local tanto así que el Concejal Sebastián Rosas, manifestó su preocupación por esta situación que se hace frecuente durante la sesión número 46 del Concejo Municipal, el 22 de septiembre recién pasado ante el Concejo Municipal.

En la ocasión, el abogado diocuentadeestedelitoque ha comenzado a escalar de unmodovisibleyqueafecta el normal desempeño de la ciudadaníalocal.

“Sí, muchos vecinos de la comuna me han informado, mehandenunciado,mehan planteado la problemática que afecta a toda la comunidad talagantina, que tiene que ver con el robo de cables y ese robo de cables afecta no sólo al tendido eléctrico sino también el cable para la televisión afectaalainternet,yeltema

Financiado por:

es bastante complejo porque hoy en día ya se instauró en nuestra sociedad el teletrabajo y la internet es algo bastante esencial para desarrollarse comúnmente, sumado a la energía eléctrica que afecta a muchas personas de la c o m u n a electrodependientes, a los comerciantes, y eso ya es preocupante entre la comunidad talagantina”, argumentó el Concejal SebastiánRosas.

Conelpropósitodeprevenir este delito que se hace frecuente el abogado requirió un mayor auxilio municipal y de los organismos competentes para enfrentar la comisión de este delito, que ya se hace reiterativo y respecto del cual fue alertado por los vecinos de la comuna en distintas ocasiones. “Me vi en la obligación de pedir, primero, mayor presencia de Carabineros Que se haganlosbuenosoficiospor partedelaMunicipalidadde

Talagante y que la Seguridad Ciudadana, efectivamente, prevenga quesucedanestoshechos”, sostuvo el Concejal Sebastián Rosas, quien dio cuenta de la escalada que aconteceenalgunospuntos delacapitalprovincial.

intensa), pero lo que no se puede tolerar es que ocurra enelcentro. Enelcentrono podemos tener robos de c a b l e s e n Av e n i d a O´Higgins, en 21 de Mayo, siendo que son principales avenidas donde circula mucha gente, donde

“Puedo entender que esto p u e d a s u c e d e r efectivamente en las periferias, donde no haya una presencia policial o de seguridad ciudadana (tan

tenemos presencia tanto ciudadana como debiera haberpresenciapolicialyde seguridad. Antelocual,por eso, solicite el jueves pasadoquetienequehaber

uncontrolférreorespectode esta situación”, subrayó el ConcejalSebastiánRosas. Consultado por las causas quedanpieparaquegrupos organizados cometan este tipo de ilícito, el abogado sostuvo que obedece un poco a lo favorable que resulta este tipo penal, pero insistió en la falta de resguardo. “Puede haber distintos factores y uno de esosesque,efectivamente, la baja penalidad para el robo de cable, ante lo cual urge una nueva ley que eleve las penas. Segundo, es la falta de fiscalización, faltanmásrondas,yaseade CarabinerosodeSeguridad Ciudadana,loscualesestén constantemente presentes, porque los robos se están suscitando a plena luz del día y esa ya es una desfachatez tremenda Puedo entender, quizás, que sea de noche, pero ya de día, eso no es tolerable”, afirmóSebastiánRosas.

Acontar de este sábado

1 de octubre se puede cambiar el domicilio electoral

Frente a cualquier escenario futuro, tras el Plebiscito Constitucional celebrado el 4 de septiembre pasado, desde este viernes 1 de octubre los ciudadanos mayores de 18 años que lo deseen podrán cambiar su domicilio electoral de manera digital, mientras que en forma presencial el trámite comenzará a recibirse el lunes 2 de octubre. Así lo informó el Servicio Electoral, SERVEL,

organismo en encargado de esta tramitación.

“La ley estipula que el Registro Electoral se reabre el primer día del mes siguiente de una elección o plebiscito, es así como desde este 1 de octubre los electores podrán solicitar el cambio de domicilio electoral ingresando al sitio web wwwservel cl con su Clave Única, y desde el 3 de octubre por vías presenciales” precisóelSERVELatravésdesus

distintasplataformas.

En la actualidad los locales de votación son asignados a cada elector u electora según la georreferenciación de los domicilios electorales y por lo mismo es importante que las personas mantengan ese dato actualizado y con un correcto ingreso de los datos personales, tales como: nombre de la calle, comuna y la numeración del domicilio. Esa es la información base a la que el Servicio Electoral asigna un local de votación más cercano del ciudadano o ciudadana.

“Eldomicilioelectoraleselsituado dentro de Chile, con el cual el elector tiene un vínculo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él. En el caso de los ciudadanosconderechoasufragio que se encuentren en el extranjero,eldomicilioelectorales aquel situado fuera de Chile, declarado como tal por el elector”, precisóelSERVEL.

De igual modo, el Servicio Electoral informó que quien proporcione datos falsos o un domicilio electoral con el que no

tiene vínculo alguno o que al momento de solicitar cambio de domicilioelectoralolaacreditación deavecindamiento,suplantandoa otrapersonaseexponeaunapena de reclusión menor en su grado mínimo y una multa de 10 a 100 Unidades Tributarias Mensuales, deacuerdoalartículo54delaLey 18 556 Orgánica Constitucional sobre sistema de inscripciones electoralesyServicioElectoral.

Porúltimo,elSERVELinformóque loscanalesdeatenciónpresencial

para esta tramitación son las Direcciones Regionales del SERVEL el Registro Civil (al solicitar cédula de identidad se puede indicar la actualización del domicilioelectoral),ChileAntiende, Consulado y pasos fronterizos (antelaPDI). Elperiodoparaque el dato del nuevo domicilio aparezca reflejado en el Consulta Datos Electorales se verifica a los 20 a 25 “días hábiles” después de efectuadoeltrámite.

Concejal Sebastián Rosas preocupado por aumento de robo de cables pide acciones para enfrentar y prevenir delito
CRÓNICA 7
Miércoles28deSeptiembrede2022 /ElLabrador

Aduanas destruye 772 millones de cigarrillos de contrabando incautados durante los últimos años

Autoridades visitan Hogar San José de Fundación Las Rosas de Melipilla

a evasión fiscal calculada de estos

Lproductos alcanza los US$114 millones.

A partir de decenas de procedimientos de fiscalización realizados durante los últimos años, el Servicio Nacional de Aduanas ha concretado entre el 2021 y el 2022 la destrucciónde772millonesdecigarrillosde contrabando de distintas marcas, que fueron incautados mediante operativos encabezadosporAduanas,Carabinerosde ChileylaPolicíadeInvestigaciones.

Deacuerdoaloscálculosrealizadosporlas áreasespecializadasdeAduanas,elmonto de la evasión fiscal controlada de la mercancía incautada alcanza los US$114 millones. Las destrucciones y disposición final de estos productos se realizaron a través de empresas especializadas, en las Aduanas regionales de Arica Iquique Antofagasta, Santiago, Los Andes y San Antonio entre otras con una inversión superior a los $290.000.000 para cumplir conestosprocesos.

Al respecto, el jefe del Departamento Control de Tráficos Ilícitos del Servicio Nacional de Aduanas, Carlos Escudero, destacó “la labor completa de la manipulacióndeestosproductosilegales,la cualiniciaconeltrabajodeinteligenciaque se emplea para detectar y fiscalizar la mercancía de contrabando en cargas terrestres, marítimas y aéreas, y su posterior decomiso, centralización y almacenamientoennuestrasbodegas”.

Agregó que “todo este proceso, desde su incautación,almacenamientoydestrucción, es largo y minucioso para poder eliminar toda la mercancía incautada para cerrar el ciclo del combate contra el contrabando de cigarrillos, y de esa manera ralentizar la cadena logística de este crimen organizado”.

La destrucción es el último eslabón de un largo proceso que involucra a distintas instituciones donde Aduanas es la responsable de centralizar y almacenar

todos los cigarrillos de contrabando decomisados por parte del Servicio y las policías.Alanalizarlaevoluciónanualdela cantidad de pacas (cajas que contienen 50 cartonescadauno)destruidasenelperiodo 2017 2021, es posible identificar un aumentodel1.371%encuatroaños.

LapresidentadelObservatoriodeComercio Ilícito (OCI) de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Verónica Pérez, explicó que “valoramos el trabajo que viene realizando históricamente Aduanas en la incautación y destrucción de productos de contrabando Los productos ilegales, en este caso cigarrillos, representan una competencia desleal para el comercio formal, dañan la economía de nuestro país porlaevasióndeimpuestos,representanun peligro para la salud de la población que desconoce su origen y finalmente son productosque,cuandoingresanalpaís,van directamente a alimentar el negocio del crimenorganizado”.

En materia de endurecer las sanciones de estos delitos, el año pasado se aprobó el ProyectodeLeyquemodificalaOrdenanza deAduanas,queimplicaenelcasodeldelito por sobre las 25 UTM, la condena de multa entre1y5veceselvalordelamercancía,y laprivacióndelibertadensusgradosmedio amáximo,arriesgandohasta5añosy1día decárcel.

Según un estudio del Centro MIDE UC 2021, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Chile, el 20.5% de los cigarrillos que se consumen en nuestro país provienen del contrabando de los cuales el 85% corresponden a marcas procedentes de Paraguay El estudio también identifica que los consumidores de cigarrillos de contrabando fuman en promedio un 33% más al día que los consumidores de cigarrillos legales, lo cual significa un alto riesgo para la salud de los fumadores ya que estos productos no cuentan con autorización del Minsal y se desconocesucomposición.

l propósito esEentregar el apoyo en los diversos proyectos que llevan adelante, principalmente lo que será su gran colecta nacional que se desarrollará del viernes 30 de septiembre al domingo 02 de octubre.

L a D e l e g a d a Presidencial Provincial SandraSaavedra,junto a la diputada Marisela Santibañezyelconcejal Armando Rojas, visitaron el Hogar San José de Fundación Las Rosas de la comuna de Melipilla, encuentro donde compartieron con las personas mayores residentes, y r e c o r r i e r o n l a s instalaciones, con el fin de brindar su apoyo en diversas actividades destacando la colecta

Gobernación Provincial de Melipilla participa de nuevo encuentro de coordinación S.T.O.P.

En marco del Plan Nacional de Seguridad Pública y el Sistema Táctico de Operación Policial S.T.O.P., la delegada presidencial provincial de Melipilla Sandra Saavedra, participó de un nuevo encuentro de coordinación entre autoridadesycarabineros,reunión online con el objetivo de abordar las problemáticas existentes a nivel territorial y avanzar en la disminución de la delincuencia en lascomunas.

anualdelafundación,la cualserealizaráapartir de este viernes 30 de septiembre.

La delegada indicó que “nos comprometimos con ellos para poder apoyarlosensucolecta nacional,comotambién en la postulación recursos del estado y privados.Paranosotros fue una visita muy enriquecedora, vamos a seguir trabajando con ellos para entregarles todo la cooperación necesaria”,puntualizó.

Por su parte, la directora del Hogar, M a r í a d e J e s ú s Villarroel, valoró la visita. “El llamado a la genteesquesesumen, q u e s e s i e n t a n solidarios con las personas adultas quienes algunos se encuentran con familia, otros no. La lógica de

nuestra naturaleza es que un día todos llegaremos a esa edad, d e s d e a h o r a preparemos nuestro camino con este gesto de bondad, ternura y solidaridad”.

Cabe destacar que la Fundación tiene una capacidad de 90 residentes para la comuna de Melipilla, y cuenta con 28 hogares anivelnacional.

Lascooperacionespara la colecta ya se pueden entregar de manera online en la página https://fundacionlasros as.cl/colecta/, mientras que voluntarios y v o l u n t a r i a s recolectaránaportesde manera presencial desde este día viernes 30deseptiembre,hasta el domingo 02 de octubre en diversos puntosycallesdelpaís.

La autoridad detalló que en la exposición de S T O P se revisaronlascifrasdelosdelitosa nivel provincial, además de evaluar la coordinación en el marco del fin de semana largo por FiestasPatriasenelterritorio.

“Tuvimosunanuevareunión,enel cual se nos entregó información respectoalquehacerylaactividad delictual del último periodo, información entregada por la 24° Comisaría de Melipilla y la 63° de Curacaví. En la instancia, además solicitamos poder relanzar la campaña´EntregatuArma´,laque e s p e r a m o s a n u n c i a r

próximamente”,agregandoquese solicitó participar de las actividades preventivas junto a carabineros.

Paralelamente, la delegada Saavedra indicó que en la reunión se acordó generar mayor coordinación entre municipios y comisarías, “en el sentido de que, cuando se detecten espacios inseguros, ya sea por falta de podas o problemáticas viales, entre otras, se puedan abordar conjuntamente a la brevedad, en beneficio de todos y todas”, puntualizó.

En la jornada se revisaron las cifras de delitos a nivel provincial durante el último mes, además de establecer un balance tras la coordinación por Fiestas Patrias.
8 CRÓNICA
ElLabrador /Miércoles28deSeptiembrede2022

Encuentro de Cantoras y Cantores “Saberes de Melipilla” en el Centro Cultural Teatro Serrano

deConchalí,TilTilyPeñalolén.Finalmente, seaprobóelproyectodeadquisición deun Camión Multipropósito y otros equipos para la comuna de San Pedro, por un monto de M$ 416 290 Dichas iniciativas fueron trabajadas en detalle por la Comisión de

que le permitirán limpiar micro vertederos y vertederos ilegales de residuos sólidos de lascomunas”,explicólaconsejeraSoto.

En el mismo contexto, el consejero regional Pedro Bolados hizo hincapié en que “estos vehículossevanautilizarparaterminarcon

El CORE aprobó ambulancias para apoyaradiversascomunasdelaRM, entre ellas a Melipilla a la que le destinaroncuatro.

En este proyecto, la Comisión de Salud aprobó la adquisición de Ambulancias Básicasyotrasdelascomunasbeneficiadas son Calera de Tango, Maipú, Recoleta, Talagante,CerroNaviaySanRamón. Se conoció, que este logro fue gracias al trabajo en conjunto con las Municipalidades destacando en todo momento, que las

ambulancias son una necesidad para todas lascomunasdelaRegión.

Vehículos para recolección de residuos voluminosos

Porotraparte,aprobaronporunanimidadla adquisición de vehículos y equipos para recolecciónderesiduosvoluminososporun monto de M$684.227, beneficiando a las comunas de San Bernardo, La Granja y Talagante.

En la misma línea, se aprobó una segunda etapa del mismo proyecto, por un monto de M$684.227, para beneficiar a las comunas

Medio Ambiente, instancia presidida por la consejera Romina Montenegro y vice presididaporlaconsejeraCristinaSoto. “El proyecto consiste en la adquisición de camiones poli brazos con tolva y retroexcavadoras para dotar a las municipalidades de vehículos y equipos

vertederos ilegales, pero es importante destacar que se debe potenciar con inspección para que no se vuelvan a repetir estas situaciones de botaderos en las calles”.

Francisco Martínez, miembro del Consejo Ecológico de Melipilla informó que la cicletada que realizaron el pasado domingo resultó con una excelente convocatoria Resaltó, que la multitudinaria asistencia recorrió de manera exitosa varias calles delacomuna Recordó, que la actividad la realizaron en el marco de la semana de movilidad segura y el día mundial sin autos, además, aprovecharonparaunavezmás,visibilizarlaproblemáticavialyenconmemoraciónde todosytodaslaspersonasquehanfallecidoenunsiniestrovial “No ➕ciclistasmuertos”,fueunadelasconsignasquedestacaronenesteeventoelcual tienenconsideraronrepetirademásdeotrasactividadesytalleres Martínez, agradeció a todas las personas que participaron donde contaron con la asistenciadeniñosyniñas De igual manera le hizo un llamado a la comisión de transporte del Senado para que coloque en tabla lo más pronto posible el proyecto que modifica la ley N°18 290, de Tránsito, para sancionar a conductores de vehículos motorizados que causare daños o lesionesaquiensetrasladeenbicicletauotrosciclos,demássolicitarleaprobarleyCATI (CentroAutomatizadodeTratamiento)

Club Olimpia de Melipilla de Fútbol Ciego resultó campeón en copa “Juntos por la Inclusión” disputada en Perú

El Club Olimpia de Melipilla de fútbol ciego salió campeón en Perú en un campeonato que fue realizado desde el 15 al 17 de septiembre.

La copa disputada fue “Juntos por la Inclusión” y jugaron la final enfrentando al equipo Fortaleza de Lima logrando el triunfo en penales.

“La final se disputó VS

Fortaleza de Lima el resultado fue 1 1 y en penales se impuso 2-0 con goles de Eduardo Ayala y Víctor Silva Y la buena actuacióndelarqueroMatías González que tapó 2 penales”, detalló el coach MaximilianoSantibáñez. Asimismo, Santibáñez comentó que fue una gran experiencia representar a Melipilla y a Chile en un campeonatointernacional. “Somos el primer equipo de

fútbolciegodeChilequesale a jugar al extranjero y dejamos el nombre del país en lo más alto Este campeonato es muy importante para nosotros ya que crece la confianza en el juegoyenlosjugadoresque en el fondo es lo más importante para nuestro desafío que tenemos en Chile de defender el campeonato de la liga chilena”.

Consejo Ecológico de Melipilla llama al Senado para que modifique ley de Tránsito y agradeció asistencia masiva en la cicletada que realizaron el domingo
CRÓNICA 9
Miércoles28deSeptiembrede2022 /ElLabrador

Después del COVID-19 puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 1 en niños y adolescentes

Las razones por las cuales el COVID-19 aumenta el riesgo de diabetes tipo 1 en las infancias aún no están claras.Aunque las investigadoras que hicieron los estudios tienen algunas hipótesis

a insulina es la hormona que

Layuda a que la glucosa penetre en las células para suministrarles energía al cuerpo humano. Cuando se desarrolla la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina y, sin la insulina, hay un exceso de glucosa que permaneceenlasangre,quepuede provocar alteraciones en el corazón, los riñones y los ojos, entreotros.

Dos estudios realizados por separadoenNoruegayenEstados Unidosencontraronquelainfección por el coronavirus puede aumentar elriesgodetenerdiabetestipo1en losniñosyenlosadultosjóvenes.

El estudio noruego incluyó a 1,2 millón de niños Abarcó los dos primeros años de la pandemia y encontró que el 0,13% de los niños y adolescentes que contrajeron

COVID 19 fueron diagnosticados con diabetes tipo 1 al mes o más después de la infección en comparaciónconel0,08%deniños que no la contrajeron. Eso significa un aumento relativo del riesgo del 63% El trabajo fue presentado durante la Reunión Anual de la AsociaciónEuropeaparaelEstudio delaDiabetesenEstocolmo.

El estudio utilizó los registros nacionales de salud para examinar los diagnósticos de diabetes tipo 1 de nuevos casos de diabetes en jóvenes menores de 18 años en Noruega durante 2 años, con inicio el1deMarzode2020,comparando aquellosquecontrajeronCOVID-19 con aquellos que no. Durante el período de estudio de 2 años, un total de 424,354 niños dieron positivoparalainfecciónporSARSCoV 2 y se diagnosticaron 990 casos nuevos de diabetes tipo 1

entre los 1,2 millones de niños y adolescentes incluidos en el estudio.

“Nuestro estudio a nivel nacional sugiere una posible asociación entreCOVID-19yladiabetestipo1 de nueva aparición”, dijo la doctora Hanne Loydal Gulseth, autora principal y directora de investigación del Instituto Noruego de Salud Pública. “Sin embargo, el riesgo absoluto de desarrollar diabetes tipo 1, que se incrementó del 0,08% al 0,13%, sigue siendo bajo. La gran mayoría de chicos jóvenesquecontraenCOVID19no desarrollaran diabetes tipo 1. Pero es importante que los médicos y padres sean conscientes de los signos y síntomas de la diabetes tipo 1: sed constante, orina frecuente, fatiga extrema y la pérdida de peso inesperada son síntomasreveladores”.

Varios informes de casos recientes han sugerido el vínculo entre la diabetestipo1denuevaaparicióny la infección por el coronavirus en adultos. Pero la evidencia es más limitadaenlosniños.Uninformede los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) había identificado que los niños estadounidenses tenían 2.5 veces más probabilidades de ser diagnosticados con diabetes después de una infección por el coronavirus, pero agrupó todos los tipos de diabetes y no tuvo en cuenta otras afecciones de salud, medicamentos que pueden aumentar los niveles de azúcar en la sangre, raza o etnia, obesidad y otros determinantes sociales de la saludquepodríaninfluirenelriesgo de un niño de adquirir el COVID-19 odiabetes.

Fuente:Infobae.com

10 CRÓNICAS
ElLabrador /Miércoles28deSeptiembrede2022

Juicio contra Evo Morales por un triple homicidio aún impune en Bolivia

Familias de Irlanda y Hungríaconsiguieronque l a C o m i s i ó n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acuse al gobierno de Evo Morales (20062019)dehaberasesinadoatres personas en abril de 2009. La comisión dice haber encontrado indicios de que los policías que actuaron en el hotel Las Américas de Santa Cruz y mataron a Eduardo Rózsa Flores, Arpad Magyaroisi y Michael Dwyer los torturaron y ejecutaron El primero un boliviano húngaro, el segundo húngaroyelúltimoirlandés,con una familia decidida a conseguir

quesehagajusticia.

El Estado boliviano podría ser llevado ante tribunales internacionales, salvo que la justicia boliviana inicie una acción contra el expresidente cocalero.

Un video que todavía se puede verenYoutuberevelacómoEvo Morales informa a sus amigos Hugo Chávez y Raúl Castro cómofuequeélmismoordenóel operativo de la policía boliviana.

Ni el cocalero ni el gobierno han reaccionado todavía ante los cargos de la CIDH, que encuentranaloslíderesdelMAS enplenacampañaelectoralpara

laseleccionesde2025.

El gobierno de Morales dijo en 2009 que un grupo armado estaba preparando atentados terroristas y se proponía apoyar unmovimientoseparatistadelos dirigentescívicosdeSantaCruz.

En ese afán, el gobierno de Moralesconsiguiónosolamente matar a los mencionados supuestos terroristas sino acusar de complicidad a decenas de políticos y empresariosdeSantaCruz.

La causa de terrorismo y separatismo” llevó a la cárcel a importantes empresarios y dirigentescívicosyabrióunlargo

Reapertura de frontera Venezuela-Colombia isla con un 66% de adhesión en el referéndum

l presidente de Colombia,

EGustavo Petro, dio una rueda de prensa este lunes tras la reapertura de las fronteras con Venezuela.

"Hoy es un día histórico para el país, paralaregiónyparaAméricadelSur Para América, en general", empezó diciendoelmandatarioensudiscurso.

Agregóque"laglobalizaciónesantes que nada una relación entre vecinos. Cualquiera que mida los flujos de comercio internacional, los flujos culturales, los flujos de población encontrará siempre que la mayor cantidad se realiza entre vecinos. Y asíeraantesdequelalocurasectaria seadueñaradecorazonesycerebros,

L u e g o d e m e n c i o n a r l a s oportunidadesquetieneparaelpaísy la región la decisión de reabrir las fronteras, Petro sostuvo: "Yo deseo que las primeras personas beneficiarias sean las que habitan al lado y lado de la frontera, las que se arriesgaban en esas trochas, las mujeresquecaminabanporallí"."Hoy hay una recuperación automática para los transeúntes hace unos días, paraquienesvanenmáquinasahora, yeslegalizarcompletamentelosflujos culturalesdepoblaciónyeconómicos. Eso debe redundar en un salto cualitativo en materia de derechos humanos en torno a la frontera

adicionales

cuador se

Eprepara para la final de la Copa Libertadores quesecelebraráen Guayaquil el 29 de octubre Mientras los hospedajes ya están ocupados para esa fecha, a h o r a l a s a u t o r i d a d e s resuelven cómo m a n e j a r e l movimiento de los a v i o n e s q u e l l e g a r á n a l aeropuerto de la ciudad durante esos días De acuerdo con la Dirección General

de Aviación Civil se p r e v é u n incremento de alrededor de 200 aeronaves además de las que operan regularmente. El plan preliminar de la Dirección GeneraldeAviación Civil explica que el incremento de vuelos que llegarán al aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil se debe a los chárter y p r i v a d o s q u e arribaránporlafinal futbolística que disputarán dos clubesbrasileños.

Al no existir vuelos directos entre G u a y a q u i l y ciudades de Brasil, seestimaquehabrá vuelos alquilados y aeronaves privadas que transportarán a e j e c u t i v o s , directivos y otras figuras públicas. La D i r e c c i ó n d e Aviación Civil implementará su plan desde el 26 de octubre hasta el 30 del mismo mes, un día después de la c o n t i e n d a deportiva. Para ejecutar el Plan de Flujo de

Tránsito Aéreo, los 40controladoresde tránsito aéreo de G u a y a q u i l trabajarán La D i r e c c i ó n d e Aviación Civil aseguró que todos h a n r e c i b i d o capacitaciones que l e s p e r m i t a n e n f r e n t a r s i t u a c i o n e s extremas en sus jornadas laborales, en este caso el incremento inusual de flujo de tránsito aéreo.

n

u

juicio en que el abogado Gary Prado, hijo del general del mismo nombre que capturó al Che Guevara en 1967, defendió alosdirigentesdeSantaCruz. así era entre Colombia y Venezuela y entreColombiayEcuador". colombovenezolana",añadió.
CRÓNICAS 11
F
e
t e : CNN/Infobae Ecuador espera alrededor de 200 aeronaves
operando durante la Copa Libertadores Miércoles28deSeptiembrede2022 /ElLabrador

Los Moreno mantuvieron su excelente temporada y se impusieron en el Provincial del Club Lonquén

LafamiliaMorenomantuvosu excelente rendimiento en la presente temporada y extendió su buena racha logrando eltriunfodelRodeoProvincialen3 Series Especial que organizó el Club Lonquén de la Asociación Talagante.

Cristián Moreno Benavente y su hijoCristiánMorenoBascurfueron campeones con sólidos 38 puntos buenos montando a Lo Gallo Llovizna y El Pilar Canela obteniendoelanheladorequisito.

Moreno Benavente comentó la victoria a Caballoyrodeo cl: "Estuvo bonito. Fue muy bueno el rodeo y mejor todavía cuando a unolevabien.Elresultadofuemuy bueno. A la collera de yeguas la juntamos ahora, para este rodeo, asíquefueunabuenajunta.Estoy

contento porque estamos recién empezando la temporada y obtenerbuenosresultadosesalgo muybueno".

"En el primer rodeo que uno junta la collera sacar el requisito es un avance muy grande y las yeguas anduvieron muy bien en realidad", agregó.

Sobre lo que se viene para la collera, dijo: "Esta collera la armamosahora,laideaesseguirla corriendo,vamosaversitenemos suerteysenosdanlascosaspara ojalá poder completarlas Las yeguas son buenas, entonces si unotieneunpoquitodesuerteyno hay otros problemas, se deberían completaryandarbien".

Respecto al a buena racha de su familia, expresó: "Hemos partido contodalasuerteyelpiederecho.

Antes del '18' ya teníamos dos colleras completas, era soñado. Y ahora en el quinto rodeo que salimos nos fue bien con esta collera que armamos ahora Estamosmuycontentos.Contodo lo que trabaja uno, a veces uno le hace mucho empeño y la cosa no funciona".

"Ojalá que no se acabara nunca esta racha Estamos muy contentos y esto habla muy bien del equipo, porque uno se subo el fin de semana y algo más cuando puede en la semana, pero hemos andado bien Estoy feliz por la gentequetrabajaloscaballos,por quienesloscuidan.Estamostodos contentos",concluyó.

El segundo lugar lo obtuvo el Criadero Del Pilar con Francisco Allendes y Emmanuel Silva en Mi

Morena y Sandunguero con 32 de losbuenos.

Tercero fue el Criadero Pozo Azul Puangue con Cristóbal Barros y Sebastián Moreno en Fanático y Fogosocon31delosgrandes. Tambiéncorrieronelcuartoanimal Cristián y Juan Pablo Allendes en Cadeguada Tentación y Ciucaco Simpatíacon28puntos;Sebastián Ugarte y Fernando Guzmán en San Ramón de Mallarauco Llavería y Corral Viejo Distutido con 25; y Cristóbal Barros con

Cristián Arraño en Muticura Faustino y Rincón de Aurora Consejocon23.

El Movimiento a la Rienda lo conquistó JuanAndrés Horn en El Carmen de Nilahue Doña Isa con 50unidades.

Mientras que el Sello de Raza fue obtenido por Del Pilar Mi Morena, montadaporFranciscoAllendes.

Criadero Santa Ana donó dos yeguas al Club Carampangue para proyecto comunal de equinoterapia

El Criadero Santa Ana, propiedad de Roberto Standen, realizó una valiosa colaboración con el Club de Rodeo Carampangue, al cual le donó dos yeguas para el funcionamiento de un proyecto de equinoterapia, que además cuenta con apoyo de la Municipalidad de Arauco y el Rotary Club.

En virtud de este convenio se desarrolló el proyecto que funcionará en la Medialuna del Club de Rodeo Los socios

construyeron pesebreras, aportarán parte de la alimentación ycuidadodeloscaballos,mientras que la casa comunal aportará la movilizacion y el equipo profesional multidisciplinario para atenderaniñosyniñas.

En esta ocasión el Rotary Club actuó como puente para que el Criadero Santa Ana donara, en

una primera etapa, dos yeguas al clubdeRodeoparaimplementarla iniciativa.Juntoconello,elRotary, apoyará con nuevos proyectos paraeldesarrollodelprograma.

Omar Molina, presidente del Club Carampangue, destacó la trascendencia de la vinculación público-privada para el desarrollo de iniciativas de alto impacto que

son nuy valoradas por la comunidad y "que se pueden implementar usando los recursos delasmedialunas,losespacios,la infraestructura y aprovechando a lavez,laexperienciadelossocios, de los huasos, en el cuidado y manejoconloscaballos".

La alcaldesa local, Elizabeth Maricán dijo al sitio oficial de Arauco que "estamos muy felices, porquehemospodidodarunpaso muy importante al proyecto de equinoterapia,estoorientadoalos niños con déficit neurológico Tenemosuncatastrode498niños con este déficit y hacemos extensivo el agradecimiento a don Roberto Standen, que donó estos ejemplaresalClubCarampangue. Agradecemosalclubyalosrotary que nos ayudaron en la gestión para que la colaboración llegara a nuestracomuna".

Por su parte Roberto Standen dijo a la misma plataforma que "el

RotaryClubdeArauconosinvitóa participar en un proyecto de equinoterapia en que está involucrada la Municipalidad Quisimos hacernos presentes con dos ejemplares del criadero, porque los niños son los principales beneficiados Queremos agradecer a las personas que nos invitaron a este maravillosoproyecto".

"Vamosaseguirparticipando,traer losejemplaresquefaltanparaque pueda abarcar la mayor cantidad deniñosytenganestarelacióncon el caballo chileno, con el cual nos sentimos muy orgullosos", comentó.

Esta iniciativa forma parte de las acciones de apertura de la institución corralera hacia la comunidad, que se implementan enparaleloalParquedelHuaso,a laEscuadraEcuestreyalCorralde ApartadeGanado.

Agua de los Campos y Maquena logró un bonito triunfó en el Interasociaciones de Santa Rita

criadero: "Me he sentido como en mi casa, no tengo ningún problema, me siento bien, llegué en junio y me han recibido impecable Me siento igual como que estuvieraenmicasa".

ElCriaderoAguadelosCamposyMaquena logróestefindesemanaunbonitotriunfoen el Rodeo Interasociaciones que organizó el ClubSantaRitadelaAsociaciónTalcaensu medialuna,sumandoimportantespuntosen sus deseos de llegar a los Clasificatorios 2022-2023.

Miguel Ignacio Zunino y Claudio Krause fueroncampeonesmontandoaCiudadanay Escorada con 38 puntos buenos y cuatro máseneldesempate.

Krause comentó el triunfo en diálogo con Caballoyrodeo.cl: "Siempre uno está feliz cuando gana, hay que tratar de ser feliz

todos los días, pero uno lo es más cuando gana. Se portaron bien las yegüitas, sobre todolademicompañero.Estuvieronbuenos los toros y estuvimos con toda la suerte.

También estuvimos a poquitos puntos de entrar al cuarto toro con los potros, faltó poquito".

"Teníamos un punto con esta collera y quedócon11ahora.Ojalásehagamásfácil la tarea, pero tenemos que seguir trabajando más que ayer no más. Hay que seguirtrabajandounpoquitomásparaversi laspodemoscompletar",agregó. Krause contó cómo se ha sentido en el

"Puede ser que se nos hayan dado los resultados pronto He corrido con don Miguel,hecorridoconGregorioyconMiguel chico.Esteeseltercerrodeoquecorrocon Miguel, la semana pasada fuimos a San Felipeynotuvimossuerte,corrimosuntoro nomás.Peroelrodeoesasí,darevanchasy estefindesemananosfuebien.Esperamos seguirsumando",añadió. Sobre dónde irán a correr, expresó: "La verdad es que no lo hemos visto, creo que este fin de semana no vamos a salir Y la próximasemanaveremosadóndenoslleva nuestro destino. Hemos corrido tres rodeos seguiros y este fin de semana no vamos a salir".

El segundo lugar lo obtuvieron Juan Pablo StambukyJoaquínMalleaenLosArrayanes deOlmuéIIPretenciosayGranFamiliaIndia

con38buenosyceroeneldesempate. Terceros fueron Branco Vidal y Francisco Mena en Vista Volcán Cambió Mi Suerte y La Rinconada Sacafilo con 37 de los grandes.

También corrieron el cuarto animal Julio Ignacio Yáñez y Jorge Weibel en Ninhue EgoísmoyRetoqueEntonaocon32puntos; Felipe Kilaleo y José Manuel Valera en Orillas del Sacrificio Esencia y Añorada Camila Lamparita con 26; el Criadero Manantiales de Pelarco con Jaime Fuentes y Cristián Meza enAsustado y Estrago con 25; y Juan Carlos Grez con Carlos Sebastián Grez en Vista Volcán Mangazo y LoEscogidoRegresocon25.

El Movimiento a la Rienda lo ganó ConstanzaFaríasenRincomavida3Troncal con33unidades.

Mientras que el Sello de Raza lo obtuvo Taitao II Jugadora montada por Diego Pacheco.

12 RODEO
ElLabrador /Miércoles28deSeptiembrede2022

Chile derrota a Argentina y se corona campeón del sudamericano de vóleibol

Definidas las finales por serie de ANFUR San José

ste2deoctubresejugaránlasfinalesporseriedelcampeonatolocalANFURSanEJosé.ViñaPomaire,eselclubqueenmásseriescompetirá,sumandotresfinales delasdistintasseries.

Uencuentroprotagonizó

n espectacular

la selección nacional de vóleibol ante Argentina, a quienes derrotaron por 3-2, conparcialesde25-22,22-25, 20 25, 25 17 y 15 13 Por primera vez en la historia que Chileseadjudicaunoroenun torneocontinentaloficial

La final se vivió en el Grand Arena Monticello, el pasado domingo, donde los nacional debieron enfrentar a los trasandinos a quienes ya habían derrotado em el duelo correspondiente a la primera

fase. Además, Chile rompió marcayaquesecoronócomo campeóninvicto.

La jornada también estuvo marcada por la definición del tercer lugar donde se enfrentaron Colombia y Perú, saliendo vencedor el elenco colombiano tras imponerse por3-1(25-23,25-15,22-25y 25-21).

Las figuras del partido fueron losnacionalesDusanBonacic con Vicente Parraguirre, quienes fueron los máximos anotadores del compromiso con 20 puntos cada uno

También,eljugadorargentino Manuel Balague anotó 20 puntos.

De esta manera, las selecciones de Chile,

Argentina y Colombia aseguraron su participación e n l o s p r ó x i m o s panamericanos a realizarse en nuestro país el siguiente año.

El próximo desafío del Team Chile será en Paraguay donde se jugarán los Juegos Suramericanos de Asunción, los cuales comenzarán este primerodeoctubre.

El fin de semana pasado se jugaron las semifinales por serie del campeonato local de ANFURSanJosé,duelosjugadosenlascanchasdeRosaElviradeIbacacheyLibertad deBollenar En la programación, en tercera serie se enfrentarán Viña Pomaire ante Unión Chile, quienesvienendederrotaraCuncumenyLibertad,respectivamente.Ensegundoturno, será la segunda serie la cual salte a la cancha, donde Viña Pomaire repetirá, pero esta vezenfrentándoseaElPaico.AmbosvienendedejarenelcaminoaDeportivoPomairey UniónChile.

Enlaserie35´seenfrentaronRosaElviraanteChiñihueLosQuilos,quieneseliminarona XXXX y Libertad. En infantiles se enfrentarán Chiñigue Los Quilos ante Sargento Candelaria.Enlos40 jugaránLeydaanteDeportivoPomaire.

Porúltimo,enlaseriedehonorjugaránViñaPomaireanteUniónChile,quienesdejaron enelcaminoaSargentoCandelariayElTránsito,respectivamente.

Nico Jarry vence a Ryan Peniston y avanza a segunda ronda del ATP 250 de Seúl

Claudio Bravo no pierde la fe de volver a La Roja de Eduardo Berizzo: “Sé prepararme y competir"

Claudio Bravo no baja los brazos para volver a la selección de Eduardo Berizzo y promete seguirtrabajandoyluchandopararecuperarsulugarenLaRoja.

l chileno avanzó al cuadro principal del torneo tras derrotar en dos sets al

Ebritánico Ryan Peniston por 6-3 y 7-6(8), tras una hora y 37 minutos de juego.

Con el triunfo de Jarry, el chileno logró instalarse en el cuadro de los 16 mejores jugadores del torneo donde ahora deberá enfrentarse a Casper Ruud, actual número 2 del rankingATP Además, con la victoria, Jarry sigue escalando puestos en el ranking ATPy quedó cercano al top 100 del ranking.

En el encuentro, Jarry registró siete aces, un 76 por ciento de primeros servicios y no tuvo puntos de quiebre en contra, por lo que fue un partido relativamente tranquilo para el tenista nacional.

El encuentro ante el noruego se realizará a cabo este jueves, partido valido por los octavos de final del torneo realizado en territorio surcoreano Entre otros resultados del torneo se destaca la victoria de Mackenzie McDonald por 7-5 y 6-2 ante Pedro Martínez, y Steve Johnson al coreano Ji Sung Nam por 7-6 y 6-4.

La selección chilena de fútbol se encuentra disputando la fecha FIFA de septiembre en Europa. Con un primer partido pálido para La Roja ante Marruecos, Eduardo Berizzo modificalaspiezasparaincluirjóvenesquesirvanderecambioparalageneracióndoradadel ‘equipodetodos’.

ElactualplantelquesepreparaparaenfrentarestedíaalosanfitrionesdelMundial,Catar es unamixturaentreantiguosreferentesynuevosjugadoresqueestánllamadosaserlanueva caravisibledeChileenlosfuturosaños.

Sin embargo, la nómina del argentino sorprendió, ya que no llamó a Claudio Bravo, estandarte de la selección en la obtención de las dos CopasAmérica. En su momento, el trasandinocomentóqueelexperimentadoarquerodebíatomarcontinuidadenelRealBetis. Ahora,elporterodelequipodeManuelPellegrini,hablóconunmedioespañol,elCanalSur Radio, de Andalucía. En aquella conversación, el ex Barcelona, dialogó acerca de la selecciónnacionalypornosercitadoalosduelosqueenfrentaChileenelViejoContinente. Con relación a esto, el guardameta reveló: “Hacer las cosas como las estoy haciendo me mantendrálaspuertasdelaselecciónabierta”.

Además, más allá de que solo ahora ha visto acción por la Europa League, dejó un claro mensajeparael‘Toto’,paraunafuturanominaciónalaselecciónnacional.Enloexpresado porBravo,sedetallaque“esodependedelentrenador,peroyosécómoprepararmeycómo competir”.

SurealidadconelRealBetis

Porotraparte,tambiénfueconsultadoporsupresenteconelequipodelIngenieroPellegrini, elBetis,quehatenidounarranquedetemporadaexplosivoenestesemestre,ubicándoseen laterceraposicióndeLaLigayensiendoelprimeroenelGrupoCdelaEuropaLeague. Traslaconsultadeiniciódesemestreparalos‘verdiblancos’,eloriundodeVilucocomentó: “Sí que había la idea de acumular muchos puntos en este inicio, porque hemos mantenido casitodoelplantelynoshemosreforzadobien”.

Posteriormente analizó la disputa que tiene en el arco con el arquero portugués, Rui Silva, quienhaatajadoenelcampeonatoespañol,mientrasqueelchilenosolohavistoacciónenla copainternacional.

Respectoaesto,Bravosostuvoque“nuncasabemospreviamentesivamosajugar Losdos trabajamosparajugarylacompetencianosayudaalosdos”. Sinduda,unaausenciaenlaselecciónquedioquehablaryqueaúnsecomenta.Escierto quenohavistomuchosduelosenestatemporada,perosedestacaelnivelqueevidenciaa sus39añosdeedadyjugandoenunadelasLigasmásprestigiosasdeEuropa.

DEPORTE 13
Miércoles28deSeptiembrede2022 /ElLabrador

CITACIÓN

TenemoselgustodeinvitarlealaJuntadeSociosde AgroFrutillasSanPedro,quetendrálugareldía02de Octubre del presente, a las 09:00 horas, en CarreteradelaFrutas/nSanPedro.Suasistenciaes OBLIGATORIA.

Temasatratar: -MemoriaAnual

-EvaluacióndeaumentodeCapital

-Varios. Atentamente

El Directorio.

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Miércoles28deSeptiembrede2022

de Historia

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15Miércoles28deSeptiembrede2022 /ElLabrador
16 CONTRA en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS ElLabrador /Miércoles28deSeptiembrede2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.