

Historia

Todossabemoslodifícilqueseestávolviendoallegar
a fin de mes en la mayoría de los hogares, especialmente, en aquellos que viven de un sueldo mínimo,queeslamayoría.Unodeloselementosquehacen difícil la vida, tiene que ver con el transporte, sea de pasajeros,seadecargayyahaproducidobastanteagobio. Ahora, una de las alzas que más puede repercutir en la economíafamiliar,aunqueparecieraquenotienenadaque ver,eselalzadeldiéselyaquelamayorpartedeltrasladode lasmercaderíasalossupermercadossellevanencamiones y al ver incrementado el precio del combustible, necesariamentehabráunalzadeprecioseneltransportey elloconllevaráalalzadelospreciosdelosproductosquese venden en los supermercados. Los camioneros están muy preocupados y alertan al gobierno sobre un crítico por la nueva alza del diésel ypiden medidas urgentes.Ayersubió
elprecioencasi11pesosporlitro,aunqueestepreciosololo consideran referencial ya que, en muchas partes del país, sobre todo en las zonas extremas, ese aumento es mayor, tanto,queenlaactualidadsuperalos$1.200pesosporlitro. La Confederación de camioneros espera que el Gobierno reaccione y ofrezca alternativas para enfrentar este complejoescenario,oseveránobligadosaadoptarmedidas para evitar el colapso del rubro. Como quienes usan los servicios de camiones se han negado a reconocer este mayor precio, no han podido traspasar el alza a las tarifas quehansidoabsorbidasíntegramenteporlostransportistas, perocomoensumayoríasonpersonasquetienensupropio camión o son micro y pequeños empresarios, no tienen la capacidad de seguir asumiendo esos costos por lo que, complicados por las pérdidas, podrían movilizarse afectando todavía más la situación y lo que es peor
alterandolanormaldistribucióndelamercadería.Tanclaro que,laentidadgremialadvierteque,sielGobiernonoactúa con medidas concretas para frenar y disminuir el costo semanal de los combustibles, muchos transportistas tendrán que parar la actividad porque ya no les conviene seguir trabajando a pérdida, lo que impactará la economía considerando que gran parte de las actividades dependen delalogísticaterrestreparafuncionar Dicenloscamioneros que, luego de muchas entrevistas con personeros de gobierno para solicitar medidas que permitan frenar el incremento semanal del valor de los combustibles, no ha habido voluntad para actuar y evitar un descalabro en el sector Oscuro panorama no solo para el gremio de camioneros,sinoparatodoslosciudadanos.
M
ial de la Seguridad Informática, y se da en un contextoextremadamentedesafiante,no solo para las organizaciones, sino que también para miles de millones de usuarios. En Chile la situación no es distinta, y solo durante el último año, el 65% de las empresas del país reconoció haber sufrido algún ciberataque, de acuerdo con el reporte The State of Ransomware2022deSophos.
La seguidilla de ciberataques de alta connotación pública conocidos en los últimos meses y la consolidación del Ransomware tienen una explicación: La ciberdelincuencia opera como un negocio convencional en el cual interactúandiferentes“stakeholders”.
Es común observar en la “Deep Web” cómodiferentesactoresdelcibercrimen serelacionan:desdelaventadeusuarios y contraseñas por los “Brokers de Acceso”,hastaelaccesoalransomware más moderno y peligroso facilitado por los abonados de grupos de ransomware como servicio “Raas”, pasando por ofertas de empleo para cibercriminales. En definitiva, esta “mercantilización” de casitodosloscomponentesdelacadena de ciberdelincuencia está afectando al panorama de amenazas y facillitando el camino para cualquier tipo de atacante, independientedesushabilidades,según nuestroestudioTheThreatReport2023.
En el caso de Chile, la nueva Ley de Protección de Datos Personales es un avance, pero considerando que la informáticanoconocefronterasyquela amenaza es global, se vuelve extremadamente necesario un cambio de paradigma total respecto de cómo usamos nuestros datos y nuestros dispositivos.Aniveldeindustriaexisten importantes adelantos para proteger los a c t i v o s d e l a s p e r s o n a s y organizaciones, pero el esfuerzo y la “cultura” de la seguridad es tarea de todos.
JuanAlejandroAguirre Senior Manager Sales Engineering LATAMdeSophosAdías de celebrar el Día Mundial de la Infancia el pasado 20 de noviembre, quiero invitarlos a reflexionar respecto de cuánto estamos realmente invirtiendo en los niños y niñas de nuestro país especialmente en aquellos más vulnerables y que, por lo tanto, son los que más h a n s u f r i d o l a s consecuencias de las principales amenazas que n o s a f e c t a n c o m o sociedad, por ejemplo, la pandemia del COVID 19 Se ha hablado largamente de los graves efectos de la suspensión de actividades y la interrupción de los procesosdeaprendizajeen estos últimos años Sin embargo, antes de 2020 la hoja de ruta de la infancia había ya establecido desafíos que quedaron rezagados frente a las urgencias de la pandemia, pero que precisan ser retomados.
Debemos volver a poner el focoenampliarlacobertura con calidad, de manera de responder a la creciente demanda, especialmente eneltramodesdelos2alos 4 años donde nuestra brecha respecto de los paísesOCDEseensancha. Hoy solo 1 de cada 2 niños asisteaunjardíninfantil,20 puntos porcentuales por debajodelpromedio.
Desde 2019 está en el
Congreso el Proyecto de Ley Equidad en Educación Parvularia que crea una subvencióninéditaparalos jardines infantiles permitiendo el aumento de cobertura y garantizando los recursos para dar calidad en los niveles medios Su aprobación reducirá la desigualdad social y acortará las brechas educativas que existenenloshogaresmás vulnerables de Chile, permitiendoquelosmásde 200 mil niños que hoy no asisten a un jardín infantil de calidad puedan hacerlo dentro de los próximos años. Otras iniciativas que apuntan a esos mismos objetivos, como el kínder obligatorio y la sala cuna universal, también forman parte de la agenda legislativa de primera infancia que se debe retomarconurgencia.
Asimismo, se requiere dar continuidadconfuerzaalos
procesos de certificación delassalascunayjardines infantiles de manera de otorgar a las familias las garantías necesarias de que sus niños asisten a establecimientos que cumplen con exigencias indispensables.
Al mejorar la cobertura, la c a l i d a d y l a institucionalidad lo que hacemos no es otra cosa q u e p o s i c i o n a r l a educación inicial como la llave maestra de todo el sistema educativo Situandoalosniñosyniñas primeros en la fila como protagonistas de sus aprendizajes, centrados en el juego y en el aprender haciendo logramos construir sólidos cimientos futuros para ellos mismos, suentornofamiliaryparala sociedadensuconjunto.
JonArteta Académico Arquitectura y PaisajeUCEN
Las discrepancias sobre la
idoneidaddeQatarcomoanfitrión de la Copa Mundial hacen que todo a su alrededor se vea envuelto en la polémica Esto evidentemente incluye a la arquitectura, responsable de los íconos más visibles del evento: losestadios.
Son conocidas las faltas de compromisodeQatarconlosDerechos Humanos,lasaltastasasdeaccidentes en los procesos de construcción o el derroche material que implica construir desde cero casi todos los estadios. En este contexto, ¿es posible separar la obra arquitectónica de las condiciones que la originan? ¿Se puede hacer buena arquitectura en estas circunstancias? ¿Se trata de obras condenadasalpecadooesposibleuna redención a través de la excelencia en eldiseño?
Enestosmomentos,elmejorescenario p o s i b l e e s q u e c u m p l a n satisfactoriamente los requerimientos simbólicos, funcionales y energéticoambientales ¿Se está dando esta
situación?
Desde el punto de vista simbólico, la mayoría de estadios buscan conectar con iconos tradicionales, a fin de difundir la identidad local. Por ejemplo, el estadio Lusail (Foster+Partners) se inspira en las vasijas y fanales tradicionales, el estadio Wakrah (Zaha Hadid Architects) en las velas de las embarcaciones y el estadio Al Bayt (Albert Speer Jr.) en las tiendas de las poblaciones nómades El principal desafíodeestosproyectosconsistiráen combinar los motivos tradicionales con la abstracción de la arquitectura contemporánea, algo que requiere de un punto de equilibrio no siempre fácil de alcanzar Tal y como indica el crítico C. Jencks, la diversidad metáforas y posibles interpretaciones enriquecen a la arquitectura, mientras que los mensajes excesivamente explícitos la empobrecen. ¿En qué lado de la línea nosencontramos?
En cuanto a la funcionalidad, siempre hasidoundesafíodeterminarelusode las obras una vez finalizado el evento.
Para evitar la creación de “elefantes blancos”, la mayoría de estadios contemplanlafuturaadaptacióndesus instalaciones El estadio 974 de Fenwick-Iribarren va un paso más allá, planteandounaestructuradesmontable compuestaporcontenedoresdebarco. La realidad práctica, sin embargo, nos dice que pocas obras concebidas de esta manera han sido realmente desmontadas,debidoasusaltoscostes operacionales. Habrá que demostrar, por tanto, si la sostenibilidad en estas obras constituye un valor real o una metáforamás.
Enelcampodelaeficiencia energética también existen retos evidentes, como lograr temperaturas razonables para el juego en un entorno desértico Los esfuerzos de las oficinas para lograr la eficiencia son patentes, si bien resulta cuestionablequevariosdelosestadios lleguen a considerarse carbono neutrales Este resultado parece deberse más a la metodología de cómputo que a una sostenibilidad real, poniendo en cuestión los propios
estándares de sostenibilidad considerados.
En resumen, los estadios de Qatar nos plantean preguntas difíciles de responder Antes de emitir el veredicto final,habráquevercómosedesarrollan los hechos y qué pasa cuando deje de rodarelbalón.
Este 30 de noviembre es el Día undEnelTribunalOralenLoPenal de Melipilla se realizó el juicio por un sujeto que ingresó a robar aprovechando la alteracióndelordenpúblico. LaFiscalíaexpusoque“el3de m a r z o d e 2 0 2 0 , aproximadamente a las 02.00 horas,CarlosJ.F juntoaotros sujetos, con ocasión de la alteración del orden público, ingresaronmedianteforadode la parte posterior del recinto a la sala de venta del supermercado Líder, ubicado en avenida Vicuña Mackenna N°0153 en la comuna de
Melipilla”.
Elentepersecutorsostuvoque una vez en el interior procedieron a acumular y sustraer diversas especies, entreotras,botellasdealcohol, cajetillas de cigarrillos, alisadores de cabello y televisores, avaluadas en la suma de $2.000.000, siendo sorprendido con éstas en el interior de local comercial por funcionarios policiales de la 24ªComisaríadecarabineros.
Para el Ministerio Público los hechos establecidos
configuran un delito de robo con fuerza en lugar no habitado, en grado de frustrado Entregando en la audiencia los mismos medios de prueba testimoniales y documentales para establecer l a p a r t i c i p a c i ó n y responsabilidaddelacusado.
Los magistrados sostuvieron que se ha logrado tener por establecida, más allá de toda d u d a r a z o n a b l e , l a intervención criminal culpable ypenadaporlaleyrespectode Carlos J.F por haber tomado
Uniformadosdela24ª
C o m i s a r í a d e M e l i p i l l a sorprendieron al sujeto mientras caminaba en el sectorponientedelaciudad. Efectivos de fuerza de tarea efectuaba diversos patrullajes preventivos, en los instantes que se movilizaban por calle Las Araucarias en dirección al poniente, momentos que al llegar a Las Camelias divisan a un individuo a quien proceden a efectuar un control de identidad preventivo.
Elsujetomanifestónoportar sucéduladeidentidad,pero
entregando su identidad, al revisarelsistemaarrojóque
parte en la ejecución del hecho, de una manera inmediataydirecta.Seresolvió por unanimidad que se condena al imputado como
se trataba de Néstor VV quien mantiene una orden de detención vigente por el delito de robo en lugar no habitado.
Enlaaudienciadecontrolde detención en el Juzgado de Garantía de Melipilla se indicó que no se presentó a una audiencia de juicio simplificadoelpasado23de noviembre luego que fuera detenido con fecha 23 de octubre de 2022 hora alrededor de las 01:15 horas,luegoqueingresaraa robar en un taller mecánico
ubicado en calle Arza entre PardoyHurtado.
Enaquellaoportunidadjunto a otro sujeto que se encuentrafallecido,cortaron una plancha de zinc de la puerta principal del taller realizando un forado, para posterior retirarse del lugar porcallearzaendirecciónal oriente y al pasar unos minutos estos regresan nuevamente, allí uno de ellos ingresa al taller por el forado realizado y el otro sujeto se mantenía al exteriorrealizandoguardiay
rondas para avisar la presencia de alguna persona, sin lograrlo ya que nosehabríanpercatadoque estaban siendo vistos momentos después son detenidossinespeciesensu poder
En esta oportunidad el magistrado a cargo de efectuar el control de detención dictaminó dejarlo en libertad con citación para el9deenerode2023alas9 horasaunanuevaaudiencia dejuiciooralsimplificado.
El TOP de Talagante declaró culpable a un
hombrede35añosquemanejabaunbuscon pasajeros por la autopista con un permiso de conducirfalsificado.
Loshechosocurrieroneldíade17deEnerode2020, a las 10:55 horas aproximadamente, en autopista Ruta78,alaalturadelKilómetro50enlacomunade El Monte, en dicha oportunidad el acusado Ernesto PV conducía el bus con una capacidad de 22 asientos, marca Mercedes Benz, sin la licencia profesionalrequeridaparaestosefectos.
A su vez, al momento de ser controlado por los funcionarios policiales, elacusado sedesempeñaba en la conducción con un permiso provisorio del 5° Juzgado de Policía Local de Santiago falsificado, peroconaparienciadeverdadero.Sesostuvoqueel imputadoconocíaonopodíamenosqueconocerque el permiso provisorio que utilizaba para conducir el vehículo motorizado y que exhibió a funcionarios policiales, era falso, debido a que este correspondía aunainfracciónalaleydealcoholes.
Los magistrados tras escuchas los alegatos de las partes y las pruebas presentadas por el Ministerio Público dictaminó que se absuelve al acusado Ernesto P.V por el delito de conducción de vehículo motorizado sin la licencia profesional, y se condena por el delito de conducción de vehículo motorizado conpermisoprovisoriojudicialfalso.Laaudienciade comunicacióndesentenciasellevaráaefectoeldía sábado3diciembredel2022.
ino
GValentini denunció a Carlos Encinas en la PDI.El año pasado se vivió una enorme polémica en el fútbol chileno Gino Valentini, ex gerentedeportivodeDeportes M e l i p i l l a d e n u n c i ó irregularidades en los contratos y en los pagos de varios jugadores de los "Potros" El club terminó descendiendoporSecretaríaa PrimeraB.
La relación entre Valentini y Carlos Encinas, máximo
accionista se Melipilla, se hizo muy tensa. El pasado fin de semana, hubo un violento episodio Valentini denunció que Encinas lo agredió en un PubdeLasCondes.
"Estaba en el Mosai Café de Rotonda Atenas en Las Condes, viendo el partido de Argentina-México. Estaba con PatrickRojas,elentrenadorde las inferiores de Iquique, cuando de repente siento que mepeganporatrás,megolpea por la espalda. La gente de otras mesas se paró a
defenderme.Yotengo64años y soy grande, puedo hacerlo, pero siempre y cuando vayan de frente, no por la espalda", expresó Valentini en una entrevistaconRedGol.
"También estaba la mujer de Carlos, una argentina, que me
decía ‘perdimos mucha guita (plata) por tu culpa’. Creo que lodatearonqueyoestabaahí, porque Carlos no es de ir mucho a esos lugares", agregó.
Valentini contó que recibió un puñetazo y que perdió el
Fuente:Emol.com
El director nacional
de Indap participó en la entrega de recursos y asistencia técnica a 35 frutilleras y frutillerosdeesacomunay SanPedro.
Financiamiento directo a travésdeunincentivopara apoyar el manejo del nematododelafrutillayun taller de capacitación para elcontrolsustentabledela plaga recibieron 35 productoras y productores afectados, usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) en las comunas de Melipilla y San Pedro, en la región Metropolitana.
Control de plagas y agriculturasostenible Los recursos que reciben estasfrutillerasyfrutilleros permitirán que puedan adquirir plaguicidas o servicios de aplicación, autorizadosporelServicio Agrícola y Ganadero (SAG).Enlacapacitación, en tanto recibieron información sobre manejo cultural y bioestimulantes para impulsar un control responsable y sustentable de la plaga que afecta al rubro.
“Esperamos que este apoyo sea muy útil” declaró Santiago Rojas quienprecisóqueademás de los recursos, es importante que se capaciten en el manejo cultural de las frutillas, sobre qué hacer con plantas contaminadas o cómo manejar los
huertos”.
Laautoridadapuntóquela apuesta es avanzar en conocimientos para el desarrollo de “una a g r i c u l t u r a m á s sostenible, más adaptada al cambio climático, que i n c o r p o r e microorganismos o abonos que puedan ser producidos localmente para reducir en parte la dependencia del consumo externo” Además destacó que en esto los productores saben mucho y a Indap le interesa generar espacios de intercambio”.
Emilia Flores, presidenta de la Cooperativa de Frutilleros de San Pedro, agradeció especialmente a la entidad del agro y al Prodesal, ya que, dijo, este momento es bastante complicado porque ha bajado la producción y también los preciosestánmuybajoslo cualnoscomplicaatodos. Elapoyoesrelevantepara que podamos continuar connuestrotrabajo”.
La delgada Saavedra, en tanto, mencionó que junto c o n l a s a y u d a s “trabajamos arduamente en el diagnóstico la liberación de plantas no contaminadas, revisando el mercado, porque está bastante restringido y n e c e s i t a m o s m á s oferentes; y también trabajamos en traer más t e c n o l o g í a m á s innovación para seguir
produciendo esa exquisita frutilla”.
Afectación estimada y llamadoaactivarvigilancia
La cantidad de usuarias y usuarios de Indap que compraron plantas en viveros desde donde salieron los ejemplares contaminados, y que se e s t i m a n c o m o potencialmente afectados, son 1 607, con una superficie posiblemente afectada de 1 029 hectáreas en varias regiones.
Las estimaciones de los equipos Indap señalan que en la Metropolitana alrededor de 158 usuarios o usuarias compraron esas plantas y hasta el momento 142 han completado declaraciones juradasdeafectación,una de las vías para activar la vigilancia y acceder a la ayuda.
ElMinisteriodeAgricultura está impulsando un plan de control en el que destinó $789.300.000 a la instituciónparairenapoyo de las y los frutilleros usuarios de este servicio.
Deestacifrasedestinaron $182 millones para la regiónMetropolitana.
Elapoyoestáenfocadoen recursos orientados al financiamiento para plaguicidas autorizados porelSAG,financiamiento de bioestimulantes recomendados por INIA, o servicios de aplicación de plaguicidas autorizados porelSAG.
En la jornada participaron diversos
servicios públicos e instituciones, con el fin de establecer acciones de prevenciónantelamasivaperegrinaciónque seesperaparaestepróximo8dediciembre.
En la comuna de María Pinto se estableció unanuevareunióndecoordinacióndecaraa la peregrinación al Santuario de la Virgen de Lo Vasquez del próximo 8 de diciembre, actividad religiosa que convoca a peregrinos y peregrinas de diversos puntos del país, jornadaorganizadaporDelegaciónProvincial deMelipilla.
Lainstanciaestuvoencabezadaporeljefede Gabinete de delegación provincial, Pablo Zúñiga, junto al encargado provincial de emergencias, José Salinas; participando la alcaldesa de la comuna, Jessica Mualim; encargados de emergencia de Maria Pinto y Melipilla; carabineros, PDI, bomberos, SAMU ONEMI Hospital San José de Melipilla, Hospital de Curacaví, Seremi de Salud,entreotrosservicios.
El jefe de gabinete de delegación, Pablo Zúñiga,detallóquesetratódeun“encuentro de coordinación para evaluar las problemáticas que se puedan suscitar durante la peregrinación, oportunidad en la cual se estableció los puntos de hidratación paralarutaG74F,queuneaMaríaPintocon Curacaví definiéndose un punto de hidratación en Melipilla para el sector de Rumay,yenPuente Choromboypuesto0de MaríaPinto”.
Zúñiga expuso que fue una reunión provechosa, donde se trabajó respecto a posibles problemáticas que se puedan generar,asítambiénserevisósituacionesde añosanteriores,aobjetodepodersolucionar eventualidades similares Paralelamente, indicó que se definió la Ruta G74F como vía paravehículosdeemergencia,asípermitirel libre acceso ante eventuales situaciones de saluddelosperegrinos.
Paolo Marín, profesional de operaciones de ONEMI, calificó de importante el encuentro. “Se está generando una reunión de
coordinación y preparación de los recursos que estarán disponibles para atender toda la contingencia que genera esta peregrinación al Santuario de Lo Vasquez. Nosotros como ONEMI nos colocamos a disposición para efectuar las coordinaciones necesarias, especialmente en el ámbito de recursos que puedenprovenirdesdeelnivelregional”.
Por su parte, la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim se mostró agradecida por la coordinación establecida. “Contenta de este encuentro, para poder coordinar esta peregrinación que se reabre después de tantotiempodepandemia.Esperamosquela comunidadsecomportealaaltura,queevite generar problemas que pueden ser de alto impacto para el medio ambiente y comunidad”, resaltando la importancia de respetar las normas que se establezcan haciendo un llamado a no usar transporte ilegal y que camioneros eviten utilizar la cuestalosdíasdelaperegrinación.
Finalmente, la directora(s) del Hospital Curacaví, Katerina Moenne expuso que este año es puntualmente especial, “porque es una celebración que no se ha realizado por másdedosañosporlapandemia,porlocual se espera más de un millón de peregrinos, y juntoalosserviciosestamostrabajandopara que la peregrinación sea segura y tranquila”, haciendounllamadoacuidarse,hidratarse,a respetar las señaléticas, así también las personas crónicas se preocupen de sus controles y fármacos al día, porque no queremos que nadie sufra algún riesgo en la ruta”.
Productores de Indap afectados por plaga en frutillas reciben capacitación en control sustentableconocimiento Luego fue a ponerunadenunciaalaPDI. Este lunes, se revelaron las imágenes de la cámara de seguridaddelPub. Miércoles30deNoviembrede2022 /ElLabrador
Tras más de dos décadas de generar conocimiento y acumular experiencia, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) creó una red de profesionales interna que tendrá como misión alinear los esfuerzos científicos,deextensiónyde transferencia con principios agroecológicos, para potenciar la transformación sostenible del sector agroindustrial.
La Agroecología es una ciencia con enfoque transdisciplinario que proporciona los principios ecológicos básicos para el estudio, diseño y gestión de losagroecosistemas.Esaes parte de la definición que a d o p t ó l a R e d d e Agroecología del Instituto de I n v e s t i g a c i o n e s Agropecuarias (INIA), organismo interno que direccionará el quehacer científico y de extensión con loslineamientosestratégicos delMinisteriodeAgriculturay elGobierno.
Vía online, las y los investigadores de INIA se reunieron para encausar las primerasaccionesdelaRed, que entregará una mirada integral a los proyectos futuros, generando ideas de
desarrolloapartirdeldiálogo de conocimientos entre la academia y las personas c a m p e s i n a s , q u e c o n t r i b u y a n a l a transformaciónsosteniblede laagriculturanacional.
Iris Lobos O , directora nacional de INIA, manifestó d u r a n t e e l h i t o d e lanzamientointernoque“era una necesidad consolidar el enfoque agroecológico en todos los procesos de investigación y desarrollo de INIA Es vital para la agriculturaysusubsistencia,
el construir iniciativas a m i g a b l e s c o n e l medioambiente y altamente productivas; soluciones que nos permitan fomentar la sostenibilidad de los ecosistemas y la calidad de l o s p r o d u c t o s L a conformación de la Red de Agroecología va en esa dirección y será de gran ayuda para alinear los procesosinternos”.
Entre los objetivos específicos de la Red destaca la articulación y coordinación de las distintas
propuestas e iniciativas, ejecutadas y por ejecutar, conbaseagroecológicaenel país; la visibilización y difusión de los avances y conocimientos generados por INIA a través de indicadoresenlosdiferentes territorios de país; y la formalización de capital h u m a n o p a r a l a investigación, extensión y transferencia en temas vinculados.
Experienciacientífica INIA conserva más de 28 años de experiencia en
proyectos con enfoque agroecológico a lo largo del país Cecilia Céspedes L , investigadora de INIA Quilamapu, es una de las profesionales con más trayectoriaeneltema,loque laimpulsóamovilizarlaRed hasta su consolidación “Somos aproximadamente unos 30 profesionales en INIA, que desde Arica a Punta Arenas llevamos a cabo proyectos científicos y de extensión con principios agroecológicos Estamos muy felices con la formación de la Red y esperamos que muchos más colegas se sumen para generar una masa crítica en todas las áreas que abarca la agricultura y la ganadería”, detalló.
En el corto plazo, la Red de Agroecología estará centrada en la identificación de indicadores productivos, ambientales, sociales y e c o n ó m i c o s ; e n e l establecimiento de faros agroecológicos en cada región;enlacapacitaciónde las y los integrantes; y en el fortalecimiento de alianzas entre las diferentes instituciones, empresas y organizaciones.
MientrasQatarocupa el interés del país f u t b o l e r o , l a práctica urbana y rural del balompiéenladistintasligas y competencias de la provincia de Talagante es tema de preocupación y de ocupación de la Delegada Presidencial Stephanie Duarte, quien convocó a un encuentro tematizado por el Fútbol y la Seguridad en los recintos de la zona El encuentro inédito en la provincia de Talagante fue ampliamente valorado por los participantes y se trata de la primera instancia de dialogo y coordinación en la materia.
“Encuentroqueestereunión es muy importante, es una reuniónque,deverdad,nos preocupaba,yoagradezcoa laDelegaciónPresidencialy a la Delegada directamente porque tomó el problema como propio y nosotros como isleños, como Isla de Maipo, tenemos un problema con las ligas independientes, que la violencianoesquetodoslos domingos ocurra pero cuando ocurre son hechos delicados” , comenzó
señalando Marcial García, directordeseguridaddeIsla de Maipo, quien compartió sus expectativas frente al inicio de este trabajo interinstitucional.
“Lo que estamos haciendo ahora con las distintas instituciones en conjunto con Carabineros con la Delegación,conladirección de deportes locales, etcétera, y con clubes deportivos, es aunar criterios para tener un protocolo de buenas prácticas deportivas y en estas buenas prácticas deportivas está la educación, están los proyectos,estáeducaralos dirigentes, etcétera, y en eso estamos trabajando porque no queremos nunca más un muerto en nuestras canchas y eso es lo que debemos evitar Ir a las canchas es ir a hacer deporte”, dijo Marcial García, director de s e g u r i d a d d e l a Municipalidad de Isla de Maipo.
También el mundo del deporte provincial se manifestó complacido con esteprimerencuentrosobre
Fútbol y Seguridad en la provincia de Talagante “Creo que esta reunión hacía falta. Nosotros como AFIP, Asociación de Fútbol Independiente de Peñaflor, habíamos estado buscando la instancia Tal vez, después de la pandemia como que nos habíamos dejado estar un poco y más que nada, dándonos cuenta de la real agresividad y violencia que está generalizadaenlagente,no sólo en el deporte, pero comoquesevequesevana desestresar los fines de
Con el propósito de facilitarlaparticipación y el acceso a recursos públicos para desarrollar sus respectivas iniciativas, la Municipalidad de Isla de Maipoamplióhastalajornada de hoy, miércoles 30 de noviembre, el plazo para postular al Fondo de Desarrollo Vecinal FONDEVE 2022 La dirigencia social interesada sólodebecompletarollenarel formulario que se encuentra disponible en el sitio de internet del municipio local: www.islademaipo.cl o acudir hasta la Casona Lévera ubicadaencalleIzaga908. “Estamos bien contentos de esta nueva posibilidad de postulación que tienen todas nuestras organizaciones de nuestra comuna, ya se abrieron los plazos para retirar las bases se están retirando desde la Casona Lévera o también los p r e s i d e n t e s d e organizaciones pueden hacerlo a través de la página del municipio, donde tienen que llenar un formulario, d e s p u é s d e j a r s u s a n t e c e d e n t e s y posteriormente a eso nosotros le hacemos llegar a su correo electrónico las bases de postulación , sostuvo José Loyola, encargadodeorganizaciones comunitariasdelmunicipiode IsladeMaipo.
Según explicó el funcionario
sobre este fondo el proceso de postulación significa que “todaslasorganizacionesvan a poder ingresar a sus proyectos hasta el 13 de diciembre” y que luego cada propuesta comienza un proceso de revisión e incluso se contempla una comisión mixta para evaluar cada proyecto. Entalsentido,José Loyola indicó que esperan poder financiar a lo menos un centenar de proyectos postulados desde las organizaciones sociales de la comunadeIsladeMaipo. “ P o r c a d a p r o y e c t o p o s t u l a b l e l a s
organizaciones pueden postular hasta 300 mil pesos. Cada organización tiene que hacer un aporte del 10%, por lo tanto la iniciativa máxima involucra 330 mil pesos Ahora, obviamente, si una organización quiere postular por menos, ningún problema, pero el máximo que está por organizacionesestipulado,es de 300 mil pesos. Tenemos un fondo de 30 millones de pesos en esta oportunidad, que nos va a permitir poder llegarbajoesascondicionesa 100 organizaciones, como mínimo” subrayó José Loyola.
semanas a las canchas , observó Mauricio Gutiérrez de la Asociación de Clubes dePeñaflor Seguidamente, el dirigente d e A F I P r e i t e r ó e l diagnóstico que marca de cierta manera una realidad
del fútbol en los territorios y donde la violencia encuentraespaciosquehay que reducir Ha habido muchos temas de violencia, pero hoy en día estamos concientizadosytrabajando en post de poder mejorar este tema Ahora, agradecidísimos de la Delegada que nos haya invitado a esta mesa y esperamos aportar y tener las ideas necesarias para poder sacar adelante este tema señaló Mauricio Gutiérrez de la Asociación
deClubesdePeñaflor Por su parte, la convocante destacó la posibilidad de llevar a cabo este tipo de encuentros Hemos llevado a cabo una reunión de fútbol y seguridad pública, a propósito de las situaciones que han ocurrido en algunas canchas de la provincia Este es un diagnóstico que hemos abordado con los directores municipales, con lasasociacionesdefútbol,la verdad que nos deja muy contentas porque vamos a convocar a una Mesa de Fútbol 2023 en la cual participan distintos actores para poder abordar y acompañar situaciones de violencia que están ocurriendo , subrayó la Delegada Stephanie Duarte. Añadió que junto con
establecer un diagnóstico certero de esta situación que afecta a esta actividad deportiva, también se persiguefortalecerelcapital humano que se desempeña a nivel local en medio del fútbol. “También, además de una promoción de ir educando desde los dirigentes sociales a quienes hoy día cumplen una labor fundamental en estos clubes deportivos, así que vamos a seguir profundizando y seguir teniendo reuniones con la ANAFA,conlaARFA,quees muy importante conocer desde primera fuente cómo ellos están diagnosticando la situaciones que están ocurriendo acá en la provincia , señaló la Delegada Stephanie Duarte.
Una nueva jornada de atención de servicios en el territorio desarrolla duranteestemiércoles30 de noviembre, la Delegación Presidencial de la Provincia de Talagante En esta oportunidad esta plaza ciudadanadeatenciónse instalará en calle Malloquito 2374, entre Bernardo O Higgins y Tres Oriente, de 10 de la mañana a 13:00 horas, con una amplia oferta de prestaciones y servicios, c o m o e x p l i c ó l a encargada de este programa.
“En esta instancia estaremos, al igual que en las anteriores, con diversos servicios públicos, como Registro Civil para obtener Cédula deIdentidadyPasaporte. Ahí recordarles a las personasquetenemos50 cupos de atención que sonentregadospororden de llegada. Contaremos conelPlanVeterinariode l a D e l e g a c i ó n Presidencialparachipear a perros y gatos completamente gratis; A s e s o r í a s p a r a emprendimientos, Plan d e N e g o c i o s p o r SERCOTEC; Asesoría
J u r í d i c a p o r l a C o r p o r a c i ó n d e Asistencia Judicial; un chequeo preventivo de salud por el Hospital de Peñaflor” señaló
De acuerdo con la encargada del programa Gobierno En Terreno tambiénhabráentregade arboles nativos por parte de la Corporación Nacional Forestal, CONAF; el Banco del E s t a d o ; B i e n e s Nacionales; el Centro de
Apoyo Víctimas; el Móvil de CGE; SERVIU; SERNAC; la Oficina de Integración Comunitaria de la 56ª Comisaría de Carabineros, entre otros servicios. “Así que les reiteramos la invitación a todos los vecinos y vecinas del sector, de la provincia también que requieran de algunos de e s t o s s e r v i c i o s , nuevamenteGobiernoEn Terreno en la comuna de Peñaflor, el miércoles 30 de noviembre, los
En la comuna, un número importante de personas han perdido la vida en accidentes de tránsito producto del accionar irresponsable de conductores que manejan bajo los efectos del alcohol odrogas.
Yaenloquevadeeste2022,untotal de 28 accidentes de tránsito se han registrado en María Pinto, según datos entregados por el Departamento de Tránsito, varios conresultadodemuerte.
Por lo anterior y con el objetivo de reunir a sus familiares y amigos de lasvíctimas,elmunicipioorganizóun acto conmemorativo, el cual fue encabezadoporlaAlcaldesaJessica Mualim, el Concejal Eugenio Carrera, Carabineros, Bomberos y Directores Municipales que acompañaron a los asistentes, los queunavezfinalizadalaceremonia, encendieron velas a las afueras del
edificio consistorial, en recuerdo de quienesyanoestán.
La Alcaldesa señaló que la jornada fuemuyemotivayquepermitiórendir un homenaje a quienes fallecieron producto del accionar irresponsable deuntercero.
“Hasidounatardemuyemotivapara todos nosotros que nos toca permanentemente trabajar con la comunidad, en los buenos y malos momentos.Estehasidounmomento pararecordaraquieneshanpartido, homenajear a nuestra gente que ha sidovíctimadelaimprudenciadelos conductoresenestadodeebriedado bajo el consumo de las drogas”, señalólaautoridad.
La edil añadió que los vehículos en manos de personas irresponsables, se transforman en verdaderas armas, por lo que instó a los padres de aquellos jóvenes principalmente
Endíaspasados,nuevevecinasdeMelipilla,participaronen una interesante actividad relacionada a la Escuela de Sustentabilidad el cual organizó la Universidad de Santiago(USACH).
Con esta actividad, tuvieron la oportunidad de aprender conceptosrelacionadosalcombatedelcambioclimático,además deconocerexperienciascomoelEcoParquedePeñalolén,lugar enelquesegestionanlosresiduosorgánicosdelasferiaslibres delacomuna.
queconducendemaneratemerariay que participan en carreras clandestinas,aquetomenlascartas
sobre el asunto y los orienten a que conduzcandemaneraresponsable.
Conentradaliberada,elpróximosábadoseráreinauguradoelestadioolímpicode Curacaví.
La hora pautada para esta actividad es a las 19:00 horas y contarán con la presenciade
Los síntomas de la viruela del mono pueden comenzar entre 5 y 21 días despuésdelaexposición.Eltiempo que transcurre entre la exposición y la aparición de los síntomas se denomina períododeincubación.
Lossíntomasdelavirueladelmonoduran de 2 a 4 semanas y pueden incluir los siguientes:
Fiebre Sarpullidoenlapiel Dolordecabeza Doloresmuscularesyenlaespalda Escalofríos Cansancio Hinchazóndelosganglioslinfáticos
Aproximadamentede1a4díasdespués de que empieza la fiebre, se produce un sarpullido en la piel. El sarpullido de la viruela del mono suele aparecer primero
en la cara, las manos o los pies y luego, se extiende a otras partes del cuerpo. El sarpullido de la viruela del mono tiene varias etapas. Las manchas planas se convierten en ampollas Después, las ampollas se llenan de pus, forman una costra y se caen en un período de 2 a 4 semanas.
La viruela del mono se puede contagiar mientras se tienen síntomas, es decir desde que empiezan los síntomas hasta quesecuranelsarpullidoylascostras.
Consulta de inmediato al proveedor de atención médica si tienes un sarpullido nuevo o cualquier síntoma de viruela del mono, incluso si no conoces a nadie que hayatenidovirueladelmono.
¿Cómo se propaga la viruela del mono?
El virus de la viruela del mono causa la
virueladelmono.Elvirusdelavirueladel mono se propaga a través del contacto estrecho con un animal o una persona infectada Puede propagarse también cuandounapersonamanipulamateriales (por ejemplo, ropa de cama) que han estadoencontactoconalguienquetiene lavirueladelmono.
Elvirusdelavirueladelmonosecontagia de persona a persona de las siguientes maneras:
Contacto directo con sarpullidos, costras olíquidoscorporalesdeunapersonacon lavirueladelmono.
Contacto estrecho prolongado (más de cuatrohoras)conlasgotitasrespiratorias deunapersonainfectada.Estoincluyeel contactosexual.
Ropa, sábanas, mantas u otros materialesquehayanestadoencontacto
con sarpullidos o fluidos corporales de unapersonainfectada.
Una persona embarazada infectada puede trasmitir el virus de la viruela del monoalfeto.
La viruela del mono se contagia de un animal a una persona de las siguientes maneras:
Mordedurasoarañazosdeanimales
Carnedecazaquesecocinaparacomer Productos elaborados con animales infectados
Contacto directo con líquidos corporales o sarpullidos de animales con viruela del mono.
Fuente:www.mayoclinic.org
Para evitar mas de 300 millones de dolares adicionales en perdidas
El empresario Juan Suti dijo que, de no bajarse la paralización las pérdidasparaestasemanaestaban cifradasenmásde300millonesdedólares "más todas las que ya han existido".El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC),Juan Sutil, destacó el acuerdo al que llegó el Gobierno con los camioneros que permanecían en paro realizando cortes parciales en distintas rutas del país."Nosotrosnunca tuvimos diferencias enlasaspiracionesdelostransportistas,el problema era la forma ahí yo tenía severas diferencias y lo hice ver desde el primerminuto",aseguróSutil.Conrespecto a las pérdidas, Sutil afirmó que "lo relevante es que se evitó un problema. Si esto no se hubiera resuelto ayer probablemente las pérdidas de esta
semanaestabancuantificadasenalgomás de300 millones de dólares más todas las que ya han existido"."Yo salí a defender con mucha fuerza a los pequeños productores, por supuesto que en Twitter dicen todo lo que dicen y se dan gustitos todosdías,enqueyoestabadefendiendoa los grandes agricultores. Eso es mentira, nosotros estábamos defendiendo al señor que produce perejil, al señor que produce damascos, que son todos pequeños productores", agregó Con respecto al acuerdo, el empresario señaló que "en materiadeseguridadselograronacuerdos muy importantes con Fedequinta, conCNTCel día anterior, ayer con laConfederación de la Fuerza del Nortey con laConfederación del Biobíodonde está Freddy Martínez y ambos acuerdos soncomplementarios".
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono y qué características tiene?
El Mauna Loa de Hawái, el volcán activo más grande del mundo, entró en erupción por primera vez en casi 40 años, dijeron las autoridades estadounidenses, mientras los equipos de emergencia se pusieron en alerta la madrugada del lunes.
Los flujos de lava permanecieron “contenidos” dentro de la caldera delacumbredeMaunaLoa,pero la erupción podría representar unaamenazaparalosresidentes cercanos si las condiciones cambian, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS,porsussiglaseninglés)a las 11:45 p m hora local del
domingo (9:45 p m GMT del lunes) unos 15 minutos después de la erupción dentro del Parque Nacional de los Volcanes de
Hawái.
“En este momento, los flujos de lava están contenidos dentro del
áreadelacumbreynoamenazan a las comunidades de la ladera”, dijo el USGS en su sitio web, y señalóquelosresidentesdelárea deben revisar los procedimientos depreparación.
Si bien la erupción en la isla principal del remoto estado de EE. UU. en el Pacífico permanece confinada dentro de la cuenca en la parte superior del volcán, llamada caldera, “si los respiraderos eruptivos migran fuera de sus paredes, los flujos de lava pueden moverse rápidamente cuesta abajo”, según al USGS.
El gobierno de Ciudad Juárez dijo en el comunicado que “fueron cerca de 500 migrantes trasladados a los diferentes albergues de la ciudad”, pero la oficina local del Consejo Estatal de Población dijo a la AFP que solo 70 aceptaron irse a dos albergues, mientras el resto acudió a hoteles y algunos se reubicaron en otros puntos de la ciudadalaintemperie.
El operativo se registra luego de que Estados Unidos levantó una restricciónmigratoria.
El 15 de noviembre el juez estadounidense Emmet Sullivan dictaminó que el Título 42, aplicado desde el gobierno de Donald Trump como medida anticovid, se usó contra los migrantesdemanera“arbitrariay caprichosa” para bloquear sus solicitudesdeasilo.
El Pentágono está estudiando una propuesta de Boeing para suministrar a Ucrania
bombasdeprecisiónpequeñasy baratas, instaladas en cohetes disponibles en abundancia, lo
que permitiría a Kiev atacar lejos de las líneas rusas, mientras Occidente se esfuerza por satisfacer la demanda de más armas.
Los inventarios militares de Estados Unidos y sus aliados se están reduciendo y Ucrania se enfrenta a una creciente necesidad de armas más sofisticadas a medida que la guerra se prolonga. El sistema propuesto por Boeing, denominado Bomba de Pequeño Diámetro Lanzada desde Tierra (GLSDB, por sus siglas en inglés), es uno de la media docena de planes para poner en
producción nuevas municiones para Ucrania y los aliados de Europa del Este de Estados Unidos, según fuentes de la industria.
La GLSDB podría entregarse ya en la primavera boreal de 2023, según un documento al que tuvo acceso Reuters y tres personas familiarizadas con el plan Combina la bomba de pequeño diámetro GBU-39 (SDB) con el motor cohete M26, ambos comunes en los inventarios estadounidenses.
Fuente:Infobae.com Fotos:ReferencialesGoogle.
El Criadero Bella Catalina
festejó este fin de
semana la obtención del triunfoenelRodeoProvincialen Series Libres que organizó el Club Yerbas Buenas de la Asociación Linares y consiguió elanheladorequisito.
Luciano Tapia y Ricardo Soto fueron campeones montando a las yeguas Mi Morena y Nonita con un total de 34 puntos buenos sumando esperanzas para poder lograr un cupo para los Clasificatorios de la Temporada2022-2023.
Tapia comentó la victoria en diálogo con Caballoyrodeo cl: "Fue un fin de semana muy bonito la verdad es que son yeguascriadasyesprimeravez que salíamos a correrlas juntas. Se dio todo muy bonito, así que estamosmuycontentos".
Fue un rodeo bueno por la calidad de los novillos con buenos jinetes. Fue todo bien organizado por el Club Yerbas
Buenas. La suerte nos tocó a nosotros este fin de semana", agregó.
Respecto a la pareja Trahuilco ZafiroyDoñaSamantaAltanero, quequedócuartacon25buenos ycincomáseneltoroextra,dijo: Eran unos caballos de mi compañero de Ricardo y corrimos el cuarto animal, en
dondeempatamoseltercerlugar conKaidyAcevedo,peroahíno tuvimos tanta suerte y quedamos cuartos. Pero igual tomamos los puntos del tercer lugar, porque Pedro Urrutia corría por los premios. Así que algocosechamos".
Finalmente,adelantólospasosa
seguir del criadero: "La collera quedóconsieteylaotratambién se juntó en ese rodeo, así que quedó con dos puntos. La idea es seguir juntando puntos, así que vamos a salir este fin de semanaaRetiroeiremosviendo cómo se nos presentan los rodeosafuturo,organizándonos conmicompañero".
ElsegundolugarloobtuvoPedro Angel Urrutia y Diego Urrutia en Llahuecuy Camperita y Las EspigasIIMacariocon27delos buenos.
Terceros fueron Marcos Acevedo y Gabriel Kaid en Cun Cun Espartaco y Santa Isabel Oro Puro con 25 grandes y 10 máseneldesempate.
También corrieron el cuarto animal Javier Tapia y Alberto Riquelme en La Hermida Generoso y Don Vitto Aporriao con 23 puntos; y Héctor Alfaro con Diego Soto en El Yugo de Colina Chuapino y Casas del LiguayVeleidosacon23.
El Movimiento a la Rienda lo obtuvo Jovino Contreras en DoñaFeñacon31unidades.
Mientras que el Sello de Raza fue conquistado por Bella Catalina Nonita montada por RicardoSoto.
Enlasúltimassemanassecompletó eldirectorioysedieronpasospara poner acento en la calidad de los rodeos,enmejorarlalabordelosjurados, destaca Edmundo Hermosilla, vicepresidentedelaentidadcorralera. Mientraslatemporadaderodeossiguesu marcha y es calificada como de mucho entusiasmoyefervescencia,conunaalta cantidad de competencias -27 a 30 en algunos fines de semana lo que demuestra la vigencia del deporte corralero, en las últimas semanas el directorio de la Federación del Rodeo se pusoaldíaencuantoasucomposicióny puso sobre la mesa los acentos que está poniendoensugestión.
"Completamos todo el directorio y todas lascomisiones,estamosconunesfuerzo sistemático, en un camino largo que hay que recorrer, por mejorar nuestro espectáculo deportivo en todos los aspectos, hubo reforma a los estatutos, cambios en los tribunales de disciplina y se acentúan las acciones relacionadas conlavinculaciónconelmedio",destaca Edmundo Hermosilla, vicepresidente de laFederacióndelRodeo.
Hermosilla, al explicar los movimientos queestádandolaorganizacióncorralera, destaca que gran parte de los acuerdos de la asamblea extraordinaria de socios, realizada el 10 de noviembre pasado, fueron logrados con contundentes mayoríasyrespaldos.
Mejoresrodeos
"Eldirectorioestámuyabocadoaquelos rodeos sean un buen espectáculo deportivo, lo que implica medialunas aptas, ganado suficiente y en condiciones.Ytambiénlajura,queesun aspecto relevante En eso tenemos muchofoco",agregaelvicepresidentede laFerochi.
Sobre estos temas, el directivo plantea que están revisando la posibilidad de acolcharlapartesuperiordelasatajadas ydarestrictocumplimientoalreglamento respectodelosgolpeseventualesquese pudieranproducirenelapiñadero.
También han emitido varias resoluciones relacionadas con los rodeos de primera conpuntosydeexcelenciaenlasquese recuerda que hay que mantener el espíritu por el cual fueron creados y aplicar la normativa vigente. Sobre eso, porejemplo,planteaquelaaprobaciónde un rodeo de excelencia es responsabilidad del directorio; por lo tanto, este comunica -"para que nadie después se sorprenda"- que el ganado que se utilice en esos rodeos tiene que ser homogéneo en su tipo y peso y, por tanto,debeestarenóptimascondiciones. Respectodelosjurados,seestállevando a cabo una iniciativa inédita que implica un gran esfuerzo, indica el directivo. Se trata de que todos los jinetes que participan en el cuarto animal en cada rodeo tienen la posibilidad de evaluar el trabajo del jurado, tanto en el apiñadero, en la cancha y en las atajadas Se considera a nivel directivo que ese materialserámuyvaliosoparalalaborde control de esa actividad que realiza el gerente deportivo. Así, la opinión que se haga tras la revisión de videos la podrá complementar con las opiniones de los propios actores. Incluso se estableció un sistema de premios a quienes tengan mejorevaluación.
Esto se hará mediante encuestas que el delegadoseencargadeenviaratodoslos que corren el cuarto animal y cada uno calificaenunaescalade1a7cadaítem. "Noestamosalcienencadaunodeestos temas, pero tenemos la convicción y la energíaparaseguirapuntandohaciaallá yestamossiendorespaldadosportodala afición corralera Ninguno de estos puntosporsísolodalacompletitud,pero el conjunto de ellos es una señal muy clara para una mejora en nuestro espectáculo deportivo", subraya EdmundoHermosilla.
Estatutos
Otro de los grandes temas tratados en la asamblea de socios fue la todavía pendiente-yyavanvariosaños-decisión si se transforma la institución en una federación deportiva nacional o se mantiene como federación deportiva privada.
"Frente a esto este directorio decidió, comosedice,tomareltoroporlasastas,y con el respaldo de la asamblea creó una comisión de 10 miembros, dos por cada cono,dosdeldirectorio-MauricioBernier yEdmundoHermosilla-ydosdelTribunal Supremo, que cada instancia elegirá librementeentresusrepresentantespara poderanalizareltema".
Edmundo Hermosilla considera que lo que se requiere es tener una orgánica, estatutos y reglamentos compatibles con cómo se van a organizar en Chile las actividadesdeportivasafuturo.
"En función de eso tenemos que organizarnos. No es una cuestión de un bando para uno u otro lado. El tema es cómosevaaestructurarenChileeltema deportivoparacualquierasealaramaque se trate Y dentro de eso, cómo aseguramos la sostenibilidad del rodeo eneltiempo",añade.
Para llegar a esa decisión, comenta que se va a invitar a directivos del Comité Olímpico para que entreguen su opinión respecto de cómo piensan que se va a estructurar el deporte. También piensa pedir la opinión de representantes del Senado que actualmente tramitan la nueva Ley del Deporte y de la Comisión deDeportesdelaCámaradeDiputados. Cuando tengan la imagen de lo que va a ocurrir dice el directivo estarán en condiciones de decir dónde se quieren posicionar "Tenemos que ser funcionales a la sostenibilidad del rodeo en el tiempo", diceHermosilla.
Adelanta el directivo que, lo que podría resultar es que se genere otra instancia en que se tome lo mejor de las dos opcionesactuales.
"Los caminos actuales tienen algunas situaciones que debemos mejorar o tienen temas que no nos gustan: Por lo tanto,aquíelproblemanoeselegirentre dos situaciones en que ninguna nos acomoda, tenemos que crear una nueva estructura que le dé sostenibilidad al rodeo en el tiempo Esa es nuestra pretensión",concluye.
Enlaasambleatambiénsedecidióqueen el tema disciplinario los tribunales de primera instancia sean los tribunales regionales y que el Tribunal Supremo queda como segunda instancia, como tribunaldeapelación.
Las azules se impusieron a las albas por 3-2, en un duelo disputado en el Estadio Municipal de La Pintana, donde las dirigidas por Carlos Veliz supieron superar a las dirigidas por Luis Mena gracias a los goles de Rebeca Fernández, Sonya Keefe y Daniela Zamora. Para las de Macul, los descuentos fueron convertidos por YanaraAedo y GeraldineLeyton.
Un entro marcado por la intensidad, permitió abrir rápidamente el marcador Las azules se adelantaron en el marcador gracias a Rebeca Fernández quien anotó un golazo al ángulo izquierdo del pórtico deAntonia Canales.Alos 8 minutos de la primera parte, las azules ya ganaban.
Sin embargo, a los 16’ de la primera parte, Aedo pondría la igualdad en la cuenta. Con el empatelasalbasmejoraronsuritmodejuego.Debidoaloanterior,alos32’delprimertiempo marcaríanlasegundaanotación,estavezobradeGeraldineLeyton Las azules empataron el encuentro al finalizar la primera parte, empatando el encuentro la delanteraKeefe.Comenzadalasegundaparte,alos9’minutosZamoradejaríaelmarcador 3-2afavordeLaU.
UniversidaddeChileseubicóenlasegundaposicióndelgrupoAcon15unidades.Mientras queColo-Coloquedóenlaterceraposicióncon12puntos.
MattiaBinotto,quiendirigióaFerrariporcasi30añosenlaFórmula1,confirmó
suadiósdelaescuderíaitalianayloslíosalinteriordelequipo.
ElitalianoMattiaBinotto,directordeequipodeFerrarienFórmula1,dejarásucargoel próximo31dediciembre,anuncióhoylaescuderíaitaliana,trasdíasdeespeculación sobreelfinaldelarelaciónporfaltadeconfianzaenéldelpresidentedelacompañía, JohnElkann.
“FerrarianunciaquehaaceptadoladimisióndeMattiaBinotto,quedejarásucargode director de equipo de la escudería Ferrari el 31 de diciembre”, se lee en un comunicadooficial.
“Conelpesarqueestoconlleva,hedecididoconcluirmicolaboraciónconFerrari.Dejo una empresa que amo, de la que formo parte desde hace 28 años, con la serenidad que da el convencimiento de haber hecho todo lo posible por alcanzar los objetivos marcados”,aseguróBinottoenlanota.
“Dejo un equipo unido y en crecimiento. Un equipo fuerte, preparado, estoy seguro, paraalcanzarlasmásaltasmetas,alqueledeseolomejorparaelfuturo.Creoquees correcto dar este paso en este momento, por muy difícil que haya sido para mí esta decisión”,añadió.
La relación entre Binotto y Ferrari estaba totalmente rota desde hace días, pero el anuncio se ha demorado debido a que ambas partes estaban negociando las clausulas para poner punto y final a su unión contractual que termina de mutuo acuerdo.
“MegustaríaagradeceraMattiasusmuchasygrandescontribucionesalolargode28 años con Ferrari y, en particular, por llevar al equipo de vuelta a una posición de competitividad durante este último año. Como resultado, estamos en una posición fuertepararenovarnuestrodesafío,sobretodoparanuestrosincreíblesfansdetodo el mundo, para ganar el premio máximo en el deporte del motor”, dijo por su parte BenedettoVigna,elconsejerodelegadodeFerrari.
Los rumores sobre la salida de Binotto de la escudería del ‘Cavallino Rampante’ aumentaronalfinaldelatemporadaqueacabadeterminarconelGranPremiodeAbu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), cuando declaró que estaba “demasiado cansado paracontinuar”consutrabajo“encondicionescríticasdentrodelaempresa”,según losmedios.
ElnombrequemássuenaparasustituiraBinotto,quellegócomobecarioaFerrarien
El C o n s e j o d e Presidentesvotóen contradeprohibirla presencia de agentes de jugadores en el directorio de clubes, dando un duro golpe a la ANFP y su moción para cambiar los estatutos del fútbol nacional.
Este lunes fue un día clave en el futuro del fútbol chileno El Consejo de Presidentessereunióenla sededelaANFPparavotar los nuevos estatutos del ente regulador, dando un portazo a un punto clave queseesperabamodificar Se trata de la presencia de representantes de jugadoresenladirectivade los equipos del balompié nacional,aristaquehasido tema de debate en las últimastemporadas. Si bien la mayoría de elencos estuvo a favor de prohibir que los agentes pudieran ocupar cargos en la testera de los clubes, no se logró el quórum para su inclusiónenlapropuesta. De acuerdo a información de ADN, Audax Italiano, CoquimboUnido,Deportes
Temuco Deportes Melipilla, Ñublense, Unión La Calera y San Luis votaron en contra. A ellos, s e s u m a r o n l a s a b s t e n c i o n e s d e Huachipato y Deportes La Serena.
Peronotodoestádicho.Lo ciertoesquealinteriordela FIFA analizan desde hace tiempo el regular que agentes de futbolistas tenganvozenlasdirectivas de los clubes, por lo que la ANFP podría recibir un espaldarazo de parte del ente presidido por Gianni Infantino.
SidesdeSuizadefinenque lo anterior quedará p r o h i b i d o a n i v e l internacional el Consejo de Presidentes no tendrá
otracosamásqueacatary volver a modificar sus estatutos.
El punto propuesto por la ANFP aceptado por el Consejo
Por ahora no será el fin de los representantes-dueños declubes,perosísevotóa favor de aumentar la presencia femenina en el ente rector del fútbol nacional.
Así, se decidió la incorporación de al menos u n a m u j e r e n l o s organismos de más relevancia de la ANFP: el Directorio, el Tribunal de Disciplina el Tribunal Patrimonial, el Tribunal de Honor y el Tribunal Electoral.
LaselecciónuruguayadebióenfrentarasusimilardePortugalenelcierredelafecha
dosdelafasedegruposdelMundialdeQatar quedándoseconlavictoriaelplantel europeo comandado por Cristiano Ronaldo, quien ganaron por 2 a 0 con goles de BrunoFernandes.
Latónicadelprimertiempofuedeestudiodelrival,dondenohubomayoresacercamientos másqueunosrematesdepartedeambasselecciones.Sinembargo,losgolescaeríanen lasegundaparte,dondeBrunoFernandesabriólacuentamedianteuntirolibreconayuda deCristianoRonald,quiennocabeceoelbalón,peroconsumovimientodesconcentróal porterouruguayo.
El segundo tanto del encuentro sería del propio Fernandes, esta vez mediante un lanzamiento penal luego de una mano del defensor José María Giménez, la cual fue advertidaporelVar Conesteresultado,Portugalasegurósupresenciaenoctavosdefinal delacitaplanetaria.
Enotrosresultados,Brasilderrotó1-0aSuiza,tambiénasegurandosuparticipaciónenla rondadelos16mejores.CoreadelSurcayó2-3anteGhana,yporúltimo,enunaguerrade goles,Camerúnempató3a3anteSerbia.
Patente de bar Restaurant comercial, Melipilla, llamar solo interesados954815345.
SeñorJuezArbitro(JoséMelladoRamírez)
Por medio del presente escrito remito a S.S., Extracto para la correspondiente publicación de la subasta decretada en Autos, Juicio Arbitral “Arenas con Barrera”, Rol de Origen C-11912014:
“Ante Juez Árbitro don José Mellado Ramírez, el día 14 de diciembrealas17horasenlaoficinadelJuezPartidorubicadoen calle Ugalde 576, oficina 101, Melipilla, se rematará propiedad ubicadaenCalleElVientonúmero4077,quecorrespondealsitio 410delplanodeLoteoysubdivisiónrespectivo,comunadeMaipú, inscrito a fojas 7070, número 5766 del Registro de Propiedad del ConservadordeBienesRaícesdeSantiagodelaño1988.Mínimo $78.436.875.Postoresdeberánpresentarvalevistatomadoenel BancoEstado,oenefectivo,porelequivalenteal10%delmínimo fijado para la subasta, a nombre del Juez Árbitro Don José Esteban Mellado Ramírez, Rut 15.343.028-4. Bases y demás antecedentes ex expediente “Arenas con Barrera” en el oficio del Juez Árbitro. Consultas a correo jose.melladoramirezmail.com. Actuario.
Es todo cuanto puedo informar a S.S.. RENEALEJANDRO MARTINEZ LOAIZA ACTUARIO 25-27-29-30.
Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.
Citase a Junta Ordinaria deAccionistas de la Empresa MELITRAN S.A., para el sábado 17 de diciembre de 2022, primera citación a las 17:00 horas, en Ortúzar N° 310 Salón de Eventos de la Cruz Roja, Melipilla, con la siguiente tabla: 1.- LecturaActaAnterior 2.- Información hechos 2020 y 2021 de la Empresa 3.-Aprobación de la memoria y estados financieros del ejercicio 2020 y 2021 4.- Elección Directores Periodo 2023 5.- Dieta del Directorio 6.- Varios
Por la importancia de los temas a tratar, se encarece su asistencia y puntualidad.
Jaime Rodríguez Donoso Presidente DirectorioCorporación La Casa del Padre Demetrio, cita a reunión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIADESOCIOSACTIVOS,parael día 29 de noviembre de 2022, a las 18:00 hrs., con el fin de informar sobre la marcha de la Institución y elegir el nuevo Directorio año 2022-2023. Dicha reunión se realizara en las dependencias de la Casa del Padre Demetrio, Avda. Padre Demetrio Bravo N° 0110,Melipilla.
RAMON MALLEASANTIBAÑEZ SECRETARIO CORPORACIÓN CASAPADRE DEMETRIOMelipilla, catorce de Octubre de dos mil veintidós.VISTOS:Elméritodelosautos,losdocumentosacompañados;InformedelRegistroCivile Identificación, testamento agregado, y que cumple lo solicitado según artículo 881 del Código de Procedimiento Civil; y lo dispuesto en los artículos 688, 985, 986, 987 y 999 y siguientes del Código Civil; artículos 866 y siguientes; 877 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, SE DECLARA: Que se concede la Posesión Efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don PEDRO ALFREDO GALLEGUILLOS TAPIA, R.U.N. N° 4.153.784-1, viudo, jubilado, teniendo su último domicilio en Loica Arriba sin número,comunadeSanPedro,ProvinciadeMelipilla,fallecidoel7deabrilde2022,bajoel imperiodeltestamento solemne abiertootorgadomedianteescriturapúblicade fecha 27 de octubre de 2021, ante la Notario Público de Talagante doña Paulina Cecilia Miranda Hiriart, adjunta de la titular doña María Eugenia Le-BertAcheritogaray, a sus herederos testamentarios, su hijos JOSE MIGUEL GALLEGUILLOS PERALTA, Run 9.311.120-6; PEDROALFREDO GALLEGUILLOS PERALTA, Run 10.043.102-5; MARIADELCARMEN GALLEGUILLOS PERALTA, Run 10 265 921 K; ELIA JOSEFINA GALLEGUILLOS QUIROZ, Run N° 13.341.220-4, MARCELINO HONORIO GALLEGUILLOS QUIROZ, Run N° 13.340.267-5; MIGUEL ANGEL GALLEGUILLOS QUIROZ, Run 16.855.213-0; y XIMENADELCARMEN GALLEGUILLOS CASTRO, Run N° 9.258.110-1; y a los nietos del causanteGABRIELMARCELINOBECERRAGALLEGUILLOS,RunN°9.258.110-1;yalos nietos del causante GABRIEL MARCELINO BECERRA GALLEGUILLOS Run N° 19.068.365-6yGONZALODELOSANGELEZNUÑEZGALLEGUILLOS,Run19.749.5367, los dos últimos heredan en representación de su madre e hija del causante doña María Inés Galleguillos Quiroz, Run 13.340.268-3, fallecida el 19 de enero de 2022, con anterioridadalcausanteProtocolíceseinventariosimple.Háganselaspublicacioneslegales en el Diario El Labrador de esta ciudad.- Regístrese. Rol V N° 293-2022.- DICTADAPOR DON JOSÉ SVATO NESVARAHERRERAJUEZTITULAR.- Se deja constancia que se dio cumplimiento a lo dispuesto en el inciso final del art. 162 del C.P.C. en Melipilla, catorce de Octubrededosmilveintidós.JoséSvatoNesvaraHerrera Juez PJUD 27-29-30.-
Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami.
Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy Búscame,garantíatotal.