MIERCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022

Page 1

MIÉRCOLES31DEAGOSTODE2022 POLICIAL/4 POLICIAL/4 CRÓNICA/6 N°15.935 POLICIAL/4 $300 EDICIÓN DIGITAL Diario ElLabradorde Historia Detienen a cuatro personas por robo con violencia a dos mujeres Ministra de Justicia anuncia proyecto para reestablecer expulsión de extranjeros condenados por ley de drogas Activación de cortacorriente permitió recuperar vehículo robado en robadopermitióActivaciónportonazodecortacorrienterecuperarvehículoenportonazo El desempleo en Chile volvió a caer en los últimos 12 meses y en trimestre mayo-julio llegó a 7,9%

2 EDITORIALYJUEGOS

n medio de las preguntas de la oposición sobre siEademás de la exonerada ministra de Desarrollo Social, Jeannette Vega, había otros acercamientos de personeros de gobierno con el líder de la CAM, Héctor Llaitul y luego de reiteradas negativas del gobierno, especialmenteenvozdelaMinistradelInterior,elabogado delrequerido,queestáenprisiónpreventiva,haanunciado que la Coordinadora Arauco Malleco entregará detalles de loscontactoshabidosconelGobierno.Eldefensorademás indicóquelaideaestenermayorclaridadyentregaralpaís concertezaquéfueloqueocurrióysihuboonocontactocon La Moneda. Es más, sin adelantar si los hubo o no, el abogado defensor de Héctor Llaitul, John Maulén, informó que en los próximos días la Coordinadora hará una declaración y una denuncia donde se detallará cada comunicación que hubo con el Gobierno. Todo esto, luego que la semana pasada se conociera el intento de la ex ministra Vega, de comunicarse con Llaitul, a través de una asesora, lo que, como corresponde, no fue informado al Gobierno y éste dice que no fue instruido por él, lo que acelerósusaliday,conello,laprimeraeinesperadacrisisde gabinete.Aunmedioradial,elabogadoMaulénseñalóque la declaración que hará la CAM ya está siendo trabajada y quelafirmaráelpropioHéctorLlaitul.Adelantóeljuristaque seentregaráncertezaquéfueloqueocurrió,ysihuboono contacto con el Gobierno y en el caso de que sea positivo, dirán con quien fue dicho contacto Por su parte el presidenteBoric,queseveenvueltoenestatramaadíasde la votación del plebiscito de salida para una nueva Constituciónhadichoquenoestáenconocimientodeotros contactosdelgabineteodefuncionariosdeLaMonedacon Llaitulyqueélnoleheencargadoaningúnministro,ministra nifuncionariadeGobiernoquelohiciera.LaministraSiches, porsuparte,reiteralodichoporelpresidenteyquenosevan ahacercargodeespeculacionesquecirculanporlaprensa. Llama también a no aprovecharse políticamente de estos dimesydiretesyquevanaseguirtrabajandoenconstruirel diálogo, en avanzar, pero también en perseguir a quienes cometandelitos.Mientras,ladefensadeLlaitulacudiráala Corte de Apelaciones por la revisión de las medidas cautelares y cambiar la cautelar de prisión preventiva por unamenosgravosa,ysinolologran,pediránquecumplala cautelar en la cárcel de Temuco porque Llaitul es miembro delpuebloMapucheycorrespondequeestéconsuspares.

Acercamientos ElLabrador /Miércoles31deAgostode2022 de Historia 101 años por la ruta del Maipo

Maciel Campos Director (I) Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas s S más conocida como la Ficha de Protección Social, comenzó a ser n t a d a gradualmenteenenero de 2016 y es el instrumento utilizado p a r a c a l i fi c a r

La E n c u e

¿Deberíamos prepararnos para una amenaza de influenza aviar zoonótica? Sí. Esto se debe a que los virus de influenza aviarevolucionancontinuamente,existiendo la posibilidad de que surjan nuevos que puedan tener un mayor riesgo para la salud animalohumana.Estaeslaimportanciadel monitoreo continuo de los virus influenza en humanos y animales para detectar tempranamente posibles virus con capacidad zoonótica y actuar de manera rápida en su contención Por los conocimientos que tenemos en virología y por las experiencias pasadas en la historia de las epidemias, hoy se sabe que es casi seguro que ocurrirá otra pandemia de influenza, por esta razón, debemos estar siemprepreparados.

esdeelaño2021elhemisferionorteDse encuentra enfrentando una compleja situación con respecto al virus influenza aviar donde 54 países han notificado a la Organización Mundial de SanidadAnimal(OMSA)brotesdeInfluenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), especialmente en Europa De hecho la temporadaepidémicadeIAAP2021-2022es lamayorepidemiaobservadahastaahoraen Europa, siendo el número de países afectadosmayoratemporadasanteriores,lo que lleva a creer que esta ola tendrá un impacto particular En este contexto, la OMSAha instado a los países a intensificar losesfuerzosdevigilanciaycontrol. Sumado a lo anterior, en abril del presente añofuealtamentecomentadoelprimercaso humanodeinfluenzaaviarH3N8,generando gran inquietud en la población. Entonces ¿Las personas pueden contraer la influenza aviar? La respuesta es sí, aunque no es comúnytaleseventossonesporádicos.Casi todos los casos de infección en la población sehanasociadoconelcontactocercanocon aves infectadas o con un ambiente contaminado, y si bien ha habido casos en los que se ha sospechado la propagación persona a persona, actualmente no hay transmisión sostenida de los virus de influenzaaviarentrehumanos. DebidoalaactualpandemiadeCovid-19,la palabra zoonosis ha comenzado a ser familiar Hoy, gran parte de la ciudadanía reconoce que las enfermedades zoonóticas sonaquellascausadaspormicroorganismos que se transmiten desde los animales a las personas Sin embargo, es necesario recalcar que no todos los agentes infecciosos considerados zoonóticos tienen lasmismascaracterísticas. Según los mecanismos de transmisión y epidemiología asociada los agentes infecciosos zoonóticos se clasifican en distintas etapas, siendo la etapa cuatro la que incluye a aquellos causantes de las pandemias más destructivas de la historia del hombre, como la Peste Negra, Influenza Española y el actual Covid-19. Con esta clasificación, la Organización Mundial de la Saludestablecedistintosnivelesenlaescala de alerta pandémica, en ella el virus de influenza aviar se encuentra en el nivel tres, lo que significa que causa infecciones esporádicasensereshumanos,peroaúnno ha generado la capacidad para transmitirse entre seres humanos de forma sostenida comoparaprovocarunapandemia.

Efecto IKEA

Encuesta

ChileeselúnicopaísdeSudaméricaqueha tenido un brote de IAAP el año 2002, sin embargo, no se han descrito casos en humanos. Dra. Francisca Di PilloAcadémica investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria yAgronomía Universidad de LasAméricas

Unalargafiladeansiososconsumidoresse agolpó de madrugada hace algunos días atrás en el Open Kennedy, tanto más para ganar alguno de los premios prometidos a los primeros que cruzaran la puerta de la nuevatienda,ytantomenosporeldeseode ser reconocidos como los pioneros de la “experiencia IKEA”, y es que el gigante de losmueblesyladecoraciónabajocostono escatimó bombos y fanfarria para su primerasucursalenSudamérica.

¿Deberíamos prepararnos para una amenaza de influenza aviar zoonótica?

i m p l e m e

t a

o c i a l d e Hogares,

onunafacturaciónanualquesuperaClos 43.000 millones de dólares e integrando, de acuerdo con el BrandZ Global Report, el “hall of fame” de las 100 transnacionales más valiosas del mundo,elgiganteIKEAacabadeinaugurar en nuestro país, con ministro de Hacienda incluido, la primera de las dos tiendas que para antes de fin de año la marca sueca aspirateneraplenofuncionamiento.

OPINIÓN 3Miércoles31deAgostode2022 /ElLabrador

senfrentadonuestrolosrhpersonas.ddencuentranbasignarrealizarlaEsteotros.edelhcomo:irangoasocioeconómicamenteloschilenos.Esunporcentualquencluyeinformaciónconstitucióndelogar,antecedentesdomicilio,ingresosconómicos,entreinstrumentotienefunciónelementaldeunfiltroparalosdiferenteseneficiosqueseenlaRedeProtecciónSocialelEstadoalasEstoúltimo,acobradounaelevanciamayorenúltimosañosenquepaíssehavistoalacrisisocioeconómica p r o d u c t o d e l a pandemia por Covid 19ylainflaciónactual. Tanto el gobierno anterior como el actual s e h a n v i s t o interpelados a realizar m e j o r a s a e s t e instrumento, con el fin de evitar otorgar beneficios a quienes no lo necesitan en desmedro de aquellos que sí lo ameritan. Se requiere de una base de datos que esté vinculada a las diferentesinstituciones que nutren con datos fi d e d i g n o s y actualizados, por ejemplo, el Servicio de ImpuestosInternos,las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Fonasa, i s a p r e s , e l Conservador de Bienes Raíces, entre Elotros.desafío es lograr un sistema integral, actualizado, con informaciónfidedignay que permita a todos acceder de manera simple a los diferentes beneficios que posee elEstado. Viviana VSocial,CarreraAcadémicaDonosodeladeTrabajoUDLASedeiñadelMar Social de Hogares

Hace más de 70 años IKEA revolucionó la forma de entender el negocio del retail. El concepto de “ensámblelo usted mismo” implicó un ahorro substancial para la compañía en bodegaje, ahora los volúmenes podían plegarse y ocupar un espacio mucho más pequeño, como tambiénrestardelaecuacióncomerciallos costos de mano de obra a la hora de armar losproductos.Depaso,elconsumidorcobró un protagonismo inédito que en el largo plazo conllevó a un resultado psicológico insospechado: la percepción de valor respectoaltrabajopropio. El famoso “efecto IKEA” es un fenómeno estudiado y documentado, se trata de un sesgo cognitivo que ocurre cuando los consumidores dan una valía desproporcionada a productos que ellos mismoscontribuyenaelaborar,unaespecie deautorrealizaciónalestilo“Airfix”o“Lego”, pero a gran escala y con sentido más utilitario Y es que a esa tan humana búsqueda de sentirnos competentes y útiles”,laempresaeuropealehasacadoun partidoinmenso,siendohoyporhoyel“core business de su entramado estratégico ¿Puede haber algo más satisfactorio para cualquier comprador que saberse responsable del resultado estético de un objetodediseñoensuhogar? Nadamalparaunacompañíacuyofundador IngvarKampradcomenzóvendiendomesas con patas desmontables Un hombre ademásreconocidocomolaencarnaciónde la austeridad (tacañería para otros), pues nunca ostentó de sus descomunales ganancias,tantoasíquevestíaconropade segunda mano, compraba lácteos a punto de caducar por ser más baratos se hospedaba en hoteles de una o dos estrellas,volabasiempreenclaseturista,se movía en su Volvo del ‘93 o en transporte público, se llevaba de los restaurantes los sachet de sal y azúcar y solía aprovechar sus viajes a países subdesarrollados para cortarse el pelo, alegando que en Holanda uncortecuestamásde20euros.¡Quémás da!Cadacualconsupropio“efectoIKEA”.

En elTribunal Oral en Lo Penal deTalagante se llevó a cabo la audiencia de juicio en contra de un individuo de 65 años que ingresó a robar en un establecimiento educacional. El ente persecutor indicó que el día 1 de enero de 2019, alrededor de las 02:30 horas, el imputadoArmando R.C. mediante escalamiento de la reja perimetral ingresó al ColegioAmérica School, ubicado en calle Caupolicán en la comuna de Peñaflor, para luego dirigirse a la sala de computación, donde sacó desde su base un ventanal, ingresando a esta sala donde sustrae una guitarra eléctrica, una guitarra acústica, un juego didáctico, dos parlantes de computador, para luego huir del lugar con las especies en su poder El imputado en parte de su declaración sostuvo que escaló el muro perimetral de ese colegio, ya que vive en la calle hace ocho años, tiene problemas de drogas, de adicciones fuertes, hace tiempo se fue de su casa para pulular en la calle, a través de robos solventa sus adicciones, nunca le ha hecho daño a las personas, solo ha recurrido a fuentes de menos peligrosidad para lo que hace, tiene problemas anteriores los que ha tratado de minimizar Los magistrados sentenciaron que se condena aArmando R.C. a la pena de quinientos cuarenta y un días de presidio como autor del delito de robo con fuerza en lugar no habitado, debiendo cumplir en forma efectiva la privación de libertad.

Un joven de 23 años que llegaba a una parcela en la localidad de Puangue y cuando esperaba la apertura del portón le robaronelstationwagon. Cercadelas21.45horasunhombrellegaba junto a su hermano a un predio en la localidad de Puangue en el station wagon MitsubishimodeloMontero,enlosinstantes queesperabanparaingresaralapropiedad aparecieron dos antisociales que los intimidaron y obligaron a descender del Lasvehículo.víctimasparaevitaralgopeorlohicieron sin oponer resistencia y los delincuentes huyeron en dirección a Melipilla donde lo sustraído era valuado en más de 12 millones de pesos, afortunadamente el dueño del station wagon mantenía sistema de cortacorriente a distancia y desde el celularloactivaron. ElGPSseñalóqueelMitsubishiMonterose había detenido en Vicuña Mackenna con RenéVioValdiviesoenelsectorponientede Melipilla donde llegó personal de carabineros para adoptar el procedimiento derigor ElLabrador /Miércoles31deAgostode2022

Ladrón que entró a robar en un colegio debe cumplir pena de cárcel efectiva

Detienen a cuatro personas por robo con violencia a dos mujeres no de los agresores es unUmenordeedadexparejadela víctima que sufrió robo de especies, personal de carabineros logrórápidamentesudetención. Alrededor de las 13 50 horas una jovende20añoscaminabajuntoasu hermanamenordeedadendirección asudomicilioenLasLomasdeManso en Melipilla, al llegar a la vivienda se percataron que en el exterior se encontraba una camioneta Eestacionada.nformasorpresiva bajaron dos hombresydosmujeresdondeunode los jóvenes procedió a agredir a la adolescente propinándole golpes de puños y pies, además los agresores sacaron una cuchilla lesionando en losbrazosalasvíctimas. Luego procedieron a sustraer el teléfono celular, cadena y aros que fueronavaluadosencasimediomillón depesos.Lasafectadasdelrobocon violencia efectuaron la denuncia a personal de carabineros logrando identificaraunodelosparticipantes. Losuniformadoslograronidentificara losparticipantesdondefigurabantres menores de edad que fueron denunciados al Tribunal de Familia ademásdeunamujerde31añosque fuepuestaadisposicióndelMinisterio Público.

Condenan a sujeto que robó celular a una mujer a Fiscalía expuso que el día 16 deLoctubre del año 2019 siendo aproximadamente las 11:30 horas, en circunstancias que una mujer regresaba desde la feria hortícola en la comuna de Melipilla, en compañía de sus tres hijos menores de edad, en los momentos en que esperaba locomoción colectiva en Avenida Las Torres con calle Merced, apareció un sujetoquelaempuja,lavíctimacaesobreel coche en el cual mantenía a su bebé, el acusado aprovechó de robar su teléfono celularyhuirdellugar El imputado declaró que ese día “andaba bajo los efectos de las drogas, empezó a perseguiraestadama;conganasdeseguir consumiendo pasó lo que pasó, iban por AvenidaLasTorres,lasiguióylearrebatóel teléfono, no fue con la intención de empujarla, fue una cosa rápida y la desesperación. Está arrepentido y le pide Eldisculpas”.TribunaldictaminóquesecondenaaAbel C.A.asufrirlapenadedosañosdepresidio menorensugradomedio,comoautordeun delito de robo por sorpresa, agregando que la pena corporal impuesta al condenado se le tiene por cumplida con el mayor tiempo que estuvo privado de libertad por esta causa.

4 POLICIAL

Activación de cortacorriente permitió recuperar vehículo robado en portonazo

“Podrán evitar ser sanciones aquellos que acrediten enfermedad o discapacidad; ausencia del país; un impedimento grave debidamente comprobado por el juez; y, por último, encontrarse en un lugar situado a más de 200 kilómetro de su domicilio electoral”,agregó. Carabineros: plan de seguridad para el Cplebiscitoarabineros tendrá habilitadas 904 comisarías en todo el país para recibir las constancias de los electores que se encuentrenamásde200kilómetros. Por otra parte, el director general Yáñez indicóquemásde45milefectivosrealizarán laboresdeseguridadeldíadelavotación. Laaccióndelosuniformadosseconcentrará encallescercanasaloslocalesdevotación. Sin embargo, también habrá dispositivos especiales en determinados puntos para evitarhechodeviolencia. “Tienequeverconlascelebraciones,conlas manifestaciones y con algunas reacciones que puedan ocurrir en algunos puntos que hemosconsideradocríticos”,expresó. Por último, se refirió al caso puntual de la región de La Araucanía, que se encuentra bajo Estado de Excepción junto a dos provinciasdelBíoBío. “HayunjefedelaDefensaNacionalque,en coordinación con los mandos de Carabineros, tiene todas las medidas tomadasparaesteevento”,dijo.

Bolivia, Ecuador, Venezuela tienen constitucionescondeclaracionesdederechosy habría que preguntarles a esos ciudadanos si se están realizando sus derechos sociales y la respuestaesno,porquenobastacolocarlosen untextoyesapromesaespreocupanteporque lagentepuedetenerlailusiónquesiseaprueba la Constitución tendrá derecho a todo eso y no es verdad. Hay que ser muy responsables y este texto tiene defectos de forma que hacen inviableesedeseo. Además, señaló que la gracia de una Constitución es que equilibre los poderes del Estadoparaqueningúnpodersearranquecon lasuya,peroéstatieneunclarodesequilibrio. Finalmenteacusóqueesmuyraroqueaunolo llamen a votar una Constitución que dicen es fantástica pero ahora salen proponiendo modificaciones para después que sea Elaprobada.chilenonodebeconfundirseporqueloqueva avotareseltextopropuestoynoelacuerdodel gobierno que busca aprobar para reformar Duda en la viabilidad que después que se apruebe se tenga esa mayoría para reformar y nohayaunapeleaentrelasdistintascoaliciones delgobiernocomoyahaocurrido. Se adoptó el modelo de plurinacionalidad de Bolivia y Ecuador que tienen un 60% de poblaciónindígena,peroenChilehaysolo12% y viven en los grandes centros urbanos Ciertamente hay deudas con los pueblos y eso debeatenderseparaenriquecernuestracultura y en vez de haber declarado Chile estado Plurinacional, se debió haber declarado como Canadá,unEstadoInterculturalomulticulturaly habríasidountremendopaso,peroseoptópor autonomíasindígenasqueesunsobregirodela izquierda y ese es el problema de esta CristianConstitución.WarnkenenMelipilla

Una verdadera fiesta se vivió este sábado en el Complejo Piscina Chocalán, en el marco de la segunda edición del Encuentro para la Niñez que organizó la Dirección de Infancia de la CorporaciónMunicipaldeMelipilla,yque contóconlapresenciadelaalcaldesade la comuna, Lorena Olavarría Baeza, y la Secretaria General de Cormumel, PaulinaMontecinosSoto. De acuerdo a las cifras entregadas por losorganizadores,asistieronmásde250 niños y niñas, quienes durante 3 horas pudieron disfrutar de múltiples actividadesystandsinformativos.

Servel reitera causales para excusarse de plebiscito: una de ellas debe informarse el mismo día

nunavisitaanuestraciudad,elescritor,Epoeta y ahora líder de losAmarillos por Chile sostuvo que está a favor de los derechos sociales Chile tiene que ser un estado social de derechos y ese es un anhelo para quienes son de centro izquierda, como él. No puede el país ser un estado subsidiario como lo establece la Constitución del 80 y se inclinóporlaopciónRechazo,porquecreeque este texto declara con mucho énfasis los derechos sociales pero no entrega las herramientas para hacerlos efectivos al contario, varios puntos del texto generan incertidumbre, pero lo más importante es que proponeunmalsistemapolíticoquenopermite prometer nada porque no podrá tener los acuerdospolíticosquesenecesitan. Agregó que el sistema político es un experimento que cree que solo lo tiene Camerúnyesrarísimoporqueesunamezclade presidencialismoconunpseudobicameralismo porquevaaserunasolaCámaralaquetendrá elpoder,queeslaCámaradeDiputados.

“El encuentro estuvo muy muy bueno. Por los ticket que entregamos, calculamos que entraron más de 250 niñosyniñas,aquienesdebemossumar alasfamiliasquelosacompañaronylos funcionarios de la Corporación En resumen, podemos hacer una evaluación muy positiva de la actividad”, señaló la Directora de Infancia en Cormumel,SofíaGonzálezNavarro. Los asistentes pudieron disfrutar de distintos stands Entre ellos de lombricultura, de eco ladrillos, de juguetes y libros reciclados, de juegos interactivosysustentables,deunmuseo tecnológico a cargo de Recycla Digital, de cuidado de abejas entre otros También hubo pintacaritas, juegos inflablesymuchosconcursos. De forma paralela, en el escenario se presentarondistintosnúmerosartísticos, comolaorquestasinfónicadeCormumel, lacompañíaDanzaelCírculoylabanda Sabandijas.Tambiénhubounabatucada y Baile Entretenido, a cargo de Isabel RecordemosMiranda. que el tema del Encuentro fue “Desarrollo Sustentable y Derechos de la Niñez”, y su objetivo fue generar espacios de juegos y actividades en la que los niños y niñas pudieran crear y desarrollarexperienciasconotros,conel fin de concientizar respecto al desarrollo sustentable, la protección del medio ambienteypromoversusderechos. Y aunque recién terminó, ya están pensandoenlaterceraversión,queserá en “Esperamosoctubre. hacer la tercera versión del Encuentro para la Niñez en octubre, enmarcado en el Mes de Melipilla Estamos viendo la fecha de cuándo podríamos hacerlo, y el último sería en diciembre”, expresó la directora de Infancia.

Gran afluencia de público asistió a II Encuentro para la Niñez

Enelmarcodeesteacuerdosebrindará apoyo para la incorporación de tecnologías limpias y herramientas digitales en las pymes hortícolas, que permitan obtener productos inocuos y trazables,coninformaciónclaveparala gestión climática y de mercado de los productores. El proyecto cuenta con financiamiento del Gobierno Regional Metropolitano, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional(FIC).

Deestaformayconapoyotécnicodela SubsecretaríadeAgricultura,Seremide Agricultura Región Metropolitana, ACHIPIA, INDAP, INIA y Corfo, los agricultoresimplementaránsietemetas orientadas a aumentar la valoración económicaymejoresoportunidadesde comercialización de los productos contribuyendo también a la reducción de gases de efecto invernadero y la adaptaciónalcambioclimático. En nuestra historia como Agencia hemos desarrollado varios APL con el sector Hortícola, por lo que podemos señalar que trabajamos y acompañamos al sector en distintas e importantes mejoras. Sin embargo, los desafíos que esteAcuerdo plantea son una respuesta a las nuevas necesidades que como país hoy estamos enfrentando. Somos un país altamente vulnerable a la crisis climática y estamos sufriendo sus efectos”, señaló Ximena Ruz, directora ejecutiva de la Agencia de SustentabilidadyCambioClimático. Desde Corfo, Gloria Moya Directora RegionalMetropolitanaafirmóque,con acuerdos como estos, “estamos dando cumplimiento a las reales necesidades del sector hortícola en la región incorporando estándares de inocuidad y calidad en la producción. Chile es un actor clave en la producción de alimentos sustentables y saludables paraelmundo,perotambiénpuedeser un referente en la manera en que se hace Medianteagricultura”.estetrabajo colaborativo se adelantarán acciones para optimizar la gestión del recurso hídrico y el suelo, incorporar planes de manejo de residuosorgánicos,reducirelconsumo de productos fitosanitarios mediante manejo integrado de plagas formar capital humano e implementar planes de aseguramiento de la inocuidad Sealimentaria.impulsará el mejoramiento de la comercialización de las empresas hortícolas a través de la identificación de nuevos mercados, la diversificación de los puntos de distribución y de promoción de los productos, así como incorporar nuevas variables de hortalizasconresilienciaclimática. arabineros sacará a más de 45 milCefectivos a la calle el próximo 4 de septiembre, con el fin de resguardar localesdevotaciónypuntosespecíficosante posibles manifestaciones. Además, habrá 904 comisarías habilitadas en todo Chile para recibir las constancias de los electores que se encuentren a más de 200 kilómetros de sus locales de votación, lo que los autorizaanosufragar La ministra del Interior Izkia Siches, asistió estelunesaunacapacitaciónefectuadapor el Servel a los alumnos de los planteles de formacióndeCarabineros. Esto, con el fin de registrar a los electores que no sufraguen por encontrarse a más de 200 kilómetros de distancia de su local de “votación.Reiterar que sólo se hace (el 4 de septiembre) por la distancia y no por otras causas,niporenfermedadnicausasgraves. Ellas deben ser justificadas con posterioridadenelJuzgadodePolicíaLocal cuando sean citados por no asistir a votar”, señalólasecretariadeEstado. También asistieron el general director de Carabineros,RicardoYáñez,yelpresidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés EsteTagle.últimorecordóque“elciudadanoqueno vote va a ser denunciado al Juzgado de Policía Local, y va a ser después citado por esejuzgado”.

Prácticas sustentables y transformación tecnológica potenciarán el trabajo de productores hortícolas en la RM ediante un acuerdo públicoMprivado se trabajará en el mejoramiento de la gestión productivo ambiental y el avance tecnológicodeungrupodeproductores delaAgriculturaFamiliarCampesina.

Riesgos del Apruebo son mayores que los del Rechazo

CRÓNICA 5

Miércoles31deAgostode2022 /ElLabrador

Con el fin de incorporar una estrategia de gestión productiva y de recursos para aumentar la eficiencia y la competitividad del sector hortícola, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) firmó este miércoles unAcuerdodeProducciónLimpia(APL) quecontribuiráaldesarrollosustentable de 25 agricultores de las comunas de Paine, Lampa y Melipilla, pertenecientes al Programa Red HortícoladeCorfoMetropolitano.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos Melipillaen Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR VisitanosOFERTASESPECIALES

El aumento de la población ocupada fue incidido por comercio, industria manufacturera y hogares como empleadores En paralelo, la tasa de ocupación informal se ubicó en 26,6%, descendiendo0,3pp.endocemeses. ElInstitutoNacionaldeEstadísticasdeChile (INE) comunicó este martes que la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvilmayo-juliode2022fuede7,9%. Lacifrasignificóundescensode1,0puntos porcentuales(pp.)endocemeses,dadoque el alza de la fuerza de trabajo (7,4%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas(8,6%). El reporte detalló que las personas desocupadas disminuyeron 4,8%, incididas únicamente por quienes se encontraban cesantes(-5,8%). La tasa de desocupación en las mujeres se situó en 8,2% y en 7,7% en el caso de los Ehombres.lalzade las personas ocupadas fue incididatantoporlasmujeres(12,1%)como porloshombres(6,2%). Porsectores,indicóelINE,“elaumentodela poblaciónocupadafueincididoporcomercio (8,5%), industria manufacturera (9,4%) y hogares como empleadores (27 9%) en tanto que por categoría ocupacional influyeron las personas asalariadas formales(8,8%),lastrabajadorasporcuenta propia (5,9%) y las personas asalariadas informales(8,5%)”. En tanto, la tasa de ocupación informal se ubicó en 26,6%, descendiendo 0,3 pp. en docemeses. “Las personas ocupadas informales aumentaron 7,6%, incididas tanto por las mujeres (14,7%) como por los hombres (2,5%), y según categoría ocupacional, por laspersonasasalariadasprivadas(11,5%)y trabajadoras por cuenta propia (5,2%) , señalóelreporte. Porúltimo,enlaregiónMetropolitanalatasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó8,3%,disminuyendo1,2pp.endoce meses, dado el alza de la fuerza de trabajo (6,4%)quefuemenoralaregistradaporlas personasocupadas(7,8%). Laspersonasdesocupadasenesaregiónse contrajeron 6,5%, incididas exclusivamente porquienesseencontrabancesantes.

ElLabrador /Miércoles31

El desempleo en Chile volvió a caer en los últimos 12 meses y en trimestre mayo-julio llegó a 7,9% El próximo 4 de septiembre se realizará el plebiscito de la nueva Constitución.Al respecto, desde el Ministerio de Salud recordaron las medidas para evitar posibles contagios durante la jornada. Expertosrecomendaronseguir las medidas preventivas ya conocidas para evitar la propagación del contagio de covid-19 para el plebiscito de salida, esto luego de que la autoridad sanitaria anunciara que el pase de movilidad no será requisito para sufragar este4deseptiembre, Al respecto la ministra de Salud, María Begoña Yarza, recordó que algunas de las medidas sanitarias a seguir son el uso obligatorio de m a s c a r i l l a s y e l distanciamiento físico en las filasdeloslocalesdevotación. Porsuparte,elvicepresidente de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica, Ignacio Silva, concordó con la decisión del Gobierno y recomendó que los electores mantengan los protocolos sanitarios,sabiendoquenoes obligatorio contar con el esquema de vacunación para Ssufragarimilarpostura manifestó el e p i d e m i ó l o g o d e l a Universidad de Chile, Gabriel Cavada,quiensostuvoqueno debería haber un mayor impacto en la curva de contagiosparaesteplebiscito. En paralelo, el Ministerio de Salud entregó un nuevo balancedecifrasdeCovid-19, reportando una positividad nacional correspondiente al 11,59% y 29 fallecidos por causas atribuidas a la enfermedadparaestesábado.

Minsal y expertos llaman a mantener medidas preventivas para evitar contagios covid en plebiscito deAgostode2022

Talagante es la comuna que presentaelmayorincremento de personas afectadas por COVID 19, mientras que Isla de Maipo registró un descenso de los casosactivos. Después de dos semanas sin entregarlasituacióndelapandemia a nivel nacional en detalle por regiones y comunas, mediante el Informe Epidemiológico, el Ministerio de Salud (MINSAL), finalmente, dio cuenta de los monitoreos 198 y 199 los últimos díasdelasemanapasada. Así,de novolveraocurrir,alaesperadeun nuevo informe que debiera publicarse durante la jornada de este miércoles, la provincia de Talagante mantiene un alza en los contagiosporCOVID-19. Alcabodedosañosycincomeses desde los primeros casos en la provincia de Talagante, esta zona ya contabiliza un total de 75 mil 37 contagios confirmados de COVID19 hasta la primera media hora del domingo 14 de agosto, liderando la estadística Peñaflor, mientras que El Monte se ubica como la comuna con menos contagios hasta ahora. El detalle comunal en la zona, va comosigue:Peñaflor 22.500casos confirmados; Padre Hurtado 18 106 contagios reportados; Talagante 15 922 contagios confirmadosporlaredintegradade salud; Isla de Maipo, 10.119 casos registrados; y El Monte, 8 390 contagios confirmados de COVIDLos19. contagios han comenzado a subirnuevamenteenlaprovinciade Talagante, de modo tal que de 750 nuevosafectadospesquisados con COVID-19 en el informe anterior, esa misma cifra comparativa entre los informes 198 y 199 sube a los 901 casos confirmados, registrándoseelmayoraumentoen la comuna de Talagante y el menor enIsladeMaipo. Desdeelpuntode vista más local, la cantidad de nuevos contagios se encuentran todos en cifras tres dígitos en las distintas comunas, según el siguiente desglose: Talagante, 241 nuevos contagios; Peñaflor, 234 nuevos contagios; Padre Hurtado, 191 nuevos contagios; El Monte, 122 nuevos contagios; e Isla de Maipo,113nuevoscontagios. También, según este último informe, se incrementan los pacientes que se encuentran haciendo la enfermedad al momento del monitoreo del MINSAL, de modo tal que de 504 pacientes en el informe anterior hasta la primera hora del 14 de agosto esa cifra subió a 603 contagios activos, es decir, 99 casos más que una semana atrás, liderando la estadística nuevamentelacapitalprovincial. El detalle comunal de este ítem de pacientes afectados por comunas, es el siguiente: Talagante 164 casos activos (+32); Peñaflor, 160 casosactivos(+31);PadreHurtado, 138 casos activos (+36); El Monte, 85 casos activos (+22); e Isla de Maipo, 56 casos activos, sin embargo, registra 22 casos menos queenelinformepasado(-22).

“Así que solamente, agradecer, de verdad, el despliegue de nuestros equipos, de la producción, de la Bodega del Asador y de tantos más que colaboraron para que este evento se pudiera llevar a cabo con éxito, porquelagentelodisfrutó,lagentebailo,la gente compartió, comió, y, por supuesto, conocimos realidades de otros países que vinieron y se fueron encantados con la hospitalidaddeIsladeMaipo. Esoesloque queremos, mostrar nuestra comuna, reactivarelcomercio,fomentarelturismo,y la verdad, que el propósito se cumplió y se superó con creces, nada más que agradecer a todos y a todas quienes colaboraron para que esto se llevará a cabo”,dijoJuanPabloOlave. No obstante, elAlcalde de Isla de Maipo ya comenzóaproyectarparalacomunaenlas próximassemanas. “Obviamente,laFiesta de la Virgen (de La Merced) que tenemos que acompañar a nuestra Comunidad Mariana que tanto ha querido volver a celebrar a La Merced, que este año si Dios quiere también la vamos a poder celebrar como ella se merece, como ella está acostumbrada”, señaló Juan Pablo Olave e indicó que espera que al igual que esta celebración de carácter religioso-popular tradicional de esa comuna, también ya se comienzaapensareidearcómopuedeser elretornodeotraactividadtradicionaldeIsla deMaipo,pospuestaenañosanteriorespor la “Tpandemia.ambién(estamos) planificando lo que se nos viene para celebrar la vendimia el próximo año y seguir dando la nota alta de que en Isla de Maipo hay un equipo comprometido, en el municipio sobre todo, paraqueestoseventosreúnanalafamiliay visibilicen y potencien el desarrollo económico y turístico que tanto necesitamos, y el potencial que tenemos como comuna, que muchos se sorprendieronestefindesemanaporqueno conocía las reales virtudes que tiene nuestrapreciosacomuna”,afirmóelAlcalde deIsladeMaipo,JuanPabloOlave.

Con retraso MINSAL entregó informe epidemiológico de dos semanas y la provincia de Talagante aumenta sus contagios Miércoles31deAgostode2022 /ElLabrador

internacional parrillero celebrado en esa comuna Dos jornadas de encuentro familiar, degustación culinaria variada y representativadeLatinoaméricayla presentación artística de exponentes locales y de otros lugares, vivió la comuna de Isla de Maipo el reciente fin de semana, como parte del Primer Encuentro Internacional Parrillero. La actividad fue evaluadapositivamenteporelAlcaldeJuan Pablo Olave, quien junto a su equipo municipal enfrentó el desafío con propósitos locales bastante claros y que según sus propias palabras se alcanzaron ademásdemanerasatisfactoria,loquecual le dejó con “el corazón lleno” y otras tantas “Elimpresiones.corazónlleno, primero, por la tremenda entrega municipal, de la producción, pero sobre todo de nuestros funcionarios y funcionarias que estuvieron por semanas planificando y montando este evento que, finalmente fue éxito para el emprendimiento, para el comercio, para el turismo local y, la verdad, que nos permitió visibilizarnos más allá de nuestras fronteras”,señalóJuanPabloOlave,quiena reglón seguido, destacó el carácter internacionalquetuvoelevento. “Dimos mucho que hablar no solo en la provincia, en la región, sino que en otros países, porque vinieron exponentes de Latinoamérica a un encuentro familiar que nosehabíageneradoacáentornoalfuego, entornoalaparrilla,entorno,también,alas mujeres que se tomaron el protagonismo también de este preciosa muestra internacional culinaria que tuvimos este fin de semana”, subrayó el Alcalde de Isla de Maipo. Entalsentido,lamáximaautoridad local tuvo palabras de reconocimiento y de gratitud para quienes fueron parte de este desafío y destacó la consecución de propósitosperseguidos.

CRÓNICA 7

Alcalde de Isla de Maipo destacó éxito del primer encuentro

Autoridades dan la bienvenida a nuevos efectivos policiales que reforzarán labores de prevención y seguridad dentro de Melipilla

Setratade30carabinerosquese suman a las labores de la 24° Comisaría, en el marco del Plan de intervención nacional “Barrios Hastaprioritarios”.PlazadeArmasdeMelipilla llegó la delegada presidencial provincial, Sandra Saavedra, junto a la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría para dar la bienvenida a los 30 nuevos efectivos policiales que se suman a las labores preventivas y de seguridad dentro de la comuna, actividadquefueencabezadapor el Prefecto de la Zona Costa de Carabineros, Coronel Carlos LRojas.adelegada presidencial provincial detalló que se trata de u n n u e v o c o n t i n g e n t e perteneciente al Escuadrón Centauro de Carabineros, que trabajará en puntos específicos delterritorio,asíreforzarelplande “Estecuadrante.apoyoquevieneafortalecer lacapacidaddecarabinerosdela comuna de Melipilla, colocando énfasis en barrios priorizados, a través del sistema de Barrios Prioritarios,enelcuallaProvincia de Melipilla, que si bien no está dentrodelascomunasconmayor índice delictual, sí tiene algunos barrios con mayor incidencia delictiva”, agradeciendo el apoyo policialylasgestionesdelCoronel Carlos Rojas, así como a carabineros de Melipilla que se esfuerzan por mantener el orden público “apoyo que busca mantener un mayor nivel de seguridadparatodasytodos”. Por su parte, el Coronel Carlos Rojas, prefecto de la prefectura Costa de carabineros, se mostró satisfecho por la llegada de los nuevos funcionarios. “Este nuevo contingente viene a reforzar los servicios principalmente en la provincia,enestecaso,lacomuna de Melipilla. Indicar que nosotros no estamos dentro de las comunas con mayor índice delictual, y si bien es cierto, tenemos problemas locales, delitosviolentosyotrosdelitospor robo, queremos contrarrestarlo”, detallando que comparado con otras comunas, el índice delictual es“bastantebajo”. En esta línea, agradeció la presencia de las autoridades, así dar la bienvenida a los nuevos efectivos que complementarán el servicio de Plan Cuadrante, indicando que “se trata de una positiva señal de que se está trabajando, con servicios permanentes, y así como facilitamos, estamos para contener ayudar pero también para fiscalizar y controlar principalmenteingestaalcohólica, conducción y fiscalizaciones a personasquehayanincumplidola norma y la Ley”, detallando que continuarán desarrollando este tipodeservicios. Finalmente la alcaldesa de la comuna Lorena Olavarría expuso que “el operativo busca fortalecer los Barrios Seguros Hoy han llegado a Melipilla para desplegarse en el territorio, y robustecer la sensación de seguridad en la comuna Sabemosqueesimportanteelrol que cumple carabineros, así lo handemandadolascomunidades y territorios que hemos visitado”, agradeciendo el despliegue policial, el cual esperan se mantengaeneltiempo.

Por su parte, la seremi de la mujer y Equidad de Género, Ana Martínez, detalló que “la Ley habla de la necesidad y urgencia de entregar justicia y dignidad a las mujeres, niñas, niños y adolescentes del país. En Chile el 84% de las p e n s i o n e s q u e s o n judicializadas, están hoy en día impagas, y lo que viene a hacerestaLey esentregarun procedimiento que es oportunoyeficaz,paraquelas mujeres puedan recibir la pensióndealimentosparasus hijos”, explicando que la legislación comenzará a regir enmayodelpróximoaño. La directora Regional de Prodemu, Pamela Rodríguez, agradeció la invitación “La mayoría de nuestras participantes son mujeres jefasdehogar,yparanosotros es importante la información que puedan obtener a través de estos conversatorios de c ó m o a c c e d e r a l o s beneficios” , valorando positivamentelainstancia. Finalmente la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, destacó la gestión de la delegada Sandra Saavedra, y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género. “No solo existe la violencia física y psicológica, sino que también existe la violencia económica, que por mucho tiempo las mujeres hemos sido víctima porfaltadeapoyoyjusticia.En ese sentido, felices de poder cobijar este espacio” , añadiendo que una vez entre envigencialaLey,dispondrán de sus equipos jurídicos para apoyaraquieneslorequieran.

“Este encuentro busca informar a las vecinas y vecinos sobre la Ley de Corresponsabilidad parental y pago efectivo de pensión Estamos contentos y contentas por la convocatoria, porque lo que más nos interesa como Gobierno, es llegar con información oportuna y transparente a todasytodos”,resaltandoque la normativa apunta a dar solución “a todas aquellas mujeres que asumen muchas veces solas la demanda por deudas de pensión de alimentosdesushijasehijos”.

8 CRÓNICA Mineduc descarta eliminación de puntajes nacionales con nueva Prueba de Admisión l Ministerio de EducaciónEdescartó que se vayan a eliminar los puntajes nacionales con la nueva prueba de acceso a la Educación Superior En tanto, Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica dijo que el hecho de disminuir el énfasis respecto a los puntajes nacionales, tiene que ver con lo que habitualmente se produce con los rankings entre los establecimientos Leducacionales.asubsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, fue la encargada de echar por tierra esta polémica, sobre una supuesta eliminación de los puntajes nacionales en la rendición de las próximas pruebas PAES a fines de Figueroanoviembre.recalcó que no se elimina el puntaje nacional, sino que se cambia una distinción de trayectorias educativas, que lo que busca es distribuir de mejor manera el reconocimiento de esos buenos Apuntajes.estoagregó que esta fue una medidaqueseacordóconelcomité técnico de acceso a las universidades, por lo tanto, también es un acuerdo político en torno a la Lmateria.arectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, aseguró que este cambio va en una dirección correcta, ya que lo que se está tratando de hacer -hace un buen tiempo- es comprender el mérito de unamaneramáscompleja. En consecuencia, no solo marcada por un puntaje, el cual tampoco recoge las historias de las y los jóvenes. Concluyendo que es una señalparaelpaísdelavaloraciónde cadaunoycadauna,respectoasus distintas trayectorias. Medida que agradecenenormemente. Puntajesnacionales Entanto,IgnacioSánchez,rectorde la Universidad Católica, dijo que el hecho de disminuir el énfasis respecto a los puntajes nacionales, tiene que ver con lo que habitualmente se produce con los rankings entre los establecimientos Asegurandoeducacionales.que como esta es una medida innovadora, no sería justo hacer una comparación respecto a años anteriores sobre el número de puntajes máximos entre los colegios, mostrándose eso sí partidario de toda forma de reconocer el esfuerzo de los Aestudiantes.estoagregó que es lógico que las universidades informen cuántos de estospuntajesmáximoshanllegado alasinstituciones.

ElLabrador /Miércoles31deAgostode2022

En el Auditorio Municipal de Melipilla se desarrolló un importante diálogo sobre la n u e v a “ L e y d e Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensión de Alimentos” , actividad organizada por Delegación Provincial de Melipilla y la SeremíadelaMujeryEquidad deGénero,aobjetodedifundir los pormenores del proyecto aprobadorecientementeporel Senado, el cual establece un m e c a n i s m o d e p a g o permanente de la deuda de pensióndealimentos. La delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, agradeció la asistencia de la comunidad principalmente dirigentas y dirigentes de todas las comunas de la Provincia de Melipilla, así c o m o e n c a r g a d a s y e n c a r g a d o s d e l o s departamentosyCentrosdela Mujer municipales que estuvieronpresentes.

Realizan exitosa charla sobre Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensión de Alimentos La actividad fue organizada por Delegación Provincial de Melipilla, en conjunto con la Seremía de la Mujer y Equidad de Género, congregando cerca de cien personas, principalmente vecinas y dirigentas de las cinco comunas de la provincia.

La jornada contó con la participación de los pilotos de la comuna de otros puntos de la región y el país, quienes dieron lo mejor para ser los más rápidos en las cuatro categorías corridas.

CRÓNICA 9

La mini ecoplaza Colegio Huilco Alto tiene la finalidaddeserunespaciodondelacomunidad escolar pueda vivir la educación ambiental, algunas técnicas y conceptos de sustentabilidad Cuentaaplicada.con colector de aguas lluvias para regar por gravedad, especies vegetales nativas y de bajo consumo hídrico, infraestructura con ecoladrillos y Suneumáticos.creaciónse da en el marco de la intervención del sector, apropósito de la campaña de erradicación de microbasurales Melipilla mi tierra limpia, del área de sensibilización de la Dirección de GestiónAmbiental municipal, y es parte de una serie de actividades destinadas a profundizar la conciencia de la proteccióndelmedioambienteycuidadodelentorno.

Postas rurales certificadas en salud familiar Alto cuenta con nueva ecoplaza

Colegio Huilco

El Servicio de Salud Metropolitano Occidente certificó que sus 16 postas rurales ubicadas en las comunas de Maria Pinto, Talagante, Isla de Maipo, Melipilla, San Pedro yAlhué atienden en basealModelodeSaludFamiliar Esto significa que sus pacientes reciben las prestaciones de forma integral evaluando su contexto ambiental y familiar lo que permite otorgarle tratamientos adecuados a su realidad Llocalosequipos clínicos que trabajan en el establecimiento conocen las enfermedades que padece la población que está inscrita en el recinto coordinando sus acciones preventivas con las organizaciones sociales, colegios y juntas de vecinos de la Ecomunidadsasícomo los usuarios pueden pedir hora no sólo con un médico sino también con una matrona kinesiólogo psicólogo oasistentesocialquepodránresolverlas dudasmásespecíficasdeacuerdoacada Stemaoncinco los tipos de atención a los que se puede acceder en una posta de salud rural: 1-Accionesorientadasalindividuosano: control de salud preventiva del niño, adolescente, adulto, persona mayor, consulta ginecológica, climaterio (período de transición antes de la menopausia)ysaludbucal 2 Atenciones familiares: estudio de salud de la familia consejería consulta social, seguimiento de casos complejos, visitas domiciliarias, control de mujeres con embarazos riesgosos, puérperas (período de recuperación tras el parto), control de niños con déficit en su desarrollo sicomotor, maltrato infantil, abuso sexual madres adolescentes en riesgo sicosocial depresión postparto o adolescente,intervencionespreventivas y terapéuticas de adultos mayores con sospecha de maltrato o fragilidad, atención de pacientes postrados, cuidadoresyeducacióngrupal 3- Parejas: consejería en salud sexual y reproductiva control de regulación de la fecundidad atención prenatal post parto apoyoenlactanciamaterna 4- Mantención de la salud: Programa de Alimentación Complementaria, Plan Nacional de Inmunizaciones que provee de todas las vacunas obligatorias y promocióndelasalud 5 O t r a s p r e s t a c i o n e s : electrocardiograma, exámenes de sangre, atención farmacéutica y gestión de horas para ser derivado a otro establecimientodemayorcomplejidad Para cualquier consulta en relación al funcionamiento de las 16 postas rurales ubicadas al interior del territorio del Servicio de Salud Metropolitano Occidente pueden contactar a la referente de Equidad Rural, Claudia Lyndon a través de la dirección de correo electrónico claudia lyndon@redsalud gov cl

Miércoles31deAgostode2022 /ElLabrador

Entre las intervenciones realizadas destaca la instalacióndeunpuntomóvildereciclajealasafueras delColegioHuilcoAlto,conunagranaceptaciónentre vecinas y vecinos, siendo utilizado masivamente duranteunasemana. Otrohitoimportantehansidolostrabajosenelacceso sur del Colegio Huilco Alto, específicamente de limpiezadelaquebradadeHuilco,ubicadaentrecalle Chorrillos y el sector posterior al colegio ya mencionado. Tal formación natural, perteneciente al cerro Sombrero, ha sido foco de la formación de un basural de tamaño considerable, poniendo en riesgo la salud debido al peligro sanitario que significa para lasylosniñosquetransitandiariamenteporellugar

Campeonato

En la comuna de Curacaví, disputaron la segunda fecha del Campeonato deAutomovilismo, en la pista Municipal Julio Riesco, evento organizado por el Club deAutomovilismo de esa comuna y el apoyo de la Municipalidad, que estuvo representado por el profesional de Deporte, FranciscoArce.

Las intervenciones seguirán durante la semana con charlas relacionadas a la importancia de las quebradas y gestión de residuos, culminando la jornadamatutinadeesteviernes2deseptiembre con la presentación de los trabajos realizados y la demarcación de senderos en el acceso sur de dicho colegio

Automovilístico en la pista Municipal Julio Riesco

De esta forma y con apoyo técnico de la Subsecretaría de Agricultura, Seremi de Agricultura Región Metropolitana, ACHIPIA, INDAP, INIA y Corfo, los agricultores implementarán siete metas orientadasaaumentarlavaloración e c o n ó m i c a y m e j o r e s oportunidades de comercialización de los productos, contribuyendo tambiénalareduccióndegasesde efecto invernadero y la adaptación alcambioclimático.

este acuerdo se brindará apoyo para la incorporación de tecnologías limpias y herramientas digitales en las pymes hortícolas, que permitan obtener productos inocuos y trazables, con información clave para la gestión climática y de mercado de los productores El proyectocuentaconfinanciamiento d e l G o b i e r n o R e g i o n a l Metropolitano, a través del Fondo d e I n n o v a c i ó n p a r a l a CompetitividadRegional(FIC).

ElLabrador /Miércoles31deAgostode2022 Prácticas sustentables y transformación tecnológica potenciarán el trabajo de productores hortícolas en la RM

10 CRÓNICAS ediante un acuerdoMpúblico privado se t r a b a j a r á e n e l mejoramiento de la gestión productivo ambiental y el avance tecnológico de un grupo de productores de la Agricultura FamiliarCampesina. Santiago, jueves 25 de agosto 2022. Con el fin de incorporar una estrategia de gestión productiva y de recursos para aumentar la eficiencia y la competitividad del sector hortícola, la Agencia de SustentabilidadyCambioClimático (ASCC) firmó este miércoles un Acuerdo de Producción Limpia (APL) que contribuirá al desarrollo sustentable de 25 agricultores de las comunas de Paine, Lampa y Melipilla, pertenecientes al Programa Red Hortícola de Corfo EnMetropolitano.elmarcode

“En nuestra historia como Agencia hemosdesarrolladovariosAPLcon el sector Hortícola, por lo que podemosseñalarquetrabajamosy acompañamosalsectorendistintas e importantes mejoras Sin embargo, los desafíos que este Acuerdoplanteasonunarespuesta a las nuevas necesidades que como país hoy estamos enfrentando Somos un país altamente vulnerable a la crisis climática y estamos sufriendo sus efectos”, señaló Ximena Ruz, directoraejecutivadelaAgenciade Sustentabilidad y Cambio DesdeClimático.Corfo,GloriaMoyaDirectora Regional Metropolitana afirmó que, con acuerdos como estos, “estamosdandocumplimientoalas reales necesidades del sector hortícolaenlaregión,incorporando estándares de inocuidad y calidad en la producción. Chile es un actor claveenlaproduccióndealimentos sustentables y saludables para el mundo, pero también puede ser un referente en la manera en que se hace Medianteagricultura”.estetrabajo colaborativo se adelantarán acciones para optimizar la gestión del recurso hídricoyelsuelo,incorporarplanes de manejo de residuos orgánicos, reducir el consumo de productos fitosanitarios mediante manejo integrado de plagas, formar capital humano e implementar planes de aseguramiento de la inocuidad Sealimentaria.impulsaráelmejoramientodela comercialización de las empresas hortícolas a través de la identificacióndenuevosmercados, la diversificación de los puntos de distribución y de promoción de los productos, así como incorporar nuevas variables de hortalizas con resilienciaclimática.

l presidente de Paraguay,EMario Abdo Benítez, vetó estelunesunproyectodeley que busca reconocer la minería de criptomonedas como una actividad industrial y, en consecuencia, establecer un porcentaje para fijar la tarifa de consumo, entre otras disposiciones referidas a la comercialización, custodia y administracióndecriptoactivos. La iniciativa de ley pasará nuevamente a discusión, por separado de ambas cámaras, que deberándecidirentrelaaprobación inicial o si aceptan el veto del “LaEjecutivo.propuesta legislativa pretende, enresumidascuentas,reconocera la minería de criptoactivos como una actividad industrial”, reza el Además,decreto. refiere que el documento avalado por el Congreso busca establecer que la tarifa para la minería de criptoactivos “no exceda” el 15 % con relación a la tarifaindustrialvigente.

Chile citó al embajador de Brasil en Santiago luego de que Bolsonaro acusara a Boric de “quemar el Metro” en el 2019 El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusó al mandatario chileno, Gabriel Boric,dehaber“practicadoactosde prender fuego al Metro”, haciendo alusión a la quema masiva del subterráneo que ocurrió en las masivas manifestaciones de octubredel2019. Losdichosdelmandatariobrasileño encontradeBoric,ocurrieronenun debate televisado entre los seis principales candidatos a la presidencia del país carioca, entre ellos, Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva, dos de los nombres que encabezan las preferencias de los Recordemosvotantes.queenlanochedel18 deoctubredel2019enChileocurrió una masiva manifestación en Santiago de Chile que luego se expandió a todo el país. En aquella jornada, hubo disturbios en toda la ciudadqueprovocaronlaquemade “siete estaciones completamente incendiadas, 18 parcialmente quemadas, 93 estaciones con múltiplesdañosy18sindestrozos”, según informó La Tercera en octubredel2021. Poresto,Bolsonaromanifestóenel debate que “el ex presidiario apoyó a Chávez, apoyó a Maduro. Y mira cómo está Venezuela”, para despuésrelacionaraLulaconBoric declarandoqueesteúltimo“prendía fuego en el Metro de Santiago”. También hubo palabras a Gustavo Petro, mandatario en Colombia, quien“quequiereliberarlasdrogas” y a Daniel Ortega en Nicaragua, “que arresta sacerdotes y persigue monjas”. deAgostode

LainformaciónfuedivulgadaporDawn,ungrupodederechoshumanosfundadoporJamalKhashoggi,quepudoobtenerlos documentos.Apenas se conocen la edad y las circunstancias del arresto y la condena a Qahtani. Su sentencia de años de duraciónllegasemanasdespuésdequeSalmaal-Shehab,estudiantededoctoradode34añosenlaUniversidaddeLeedsy madre de dos hijos, fuera declarada culpable y sentenciada a 34 años de prisión después de regresar a su hogar enArabia Sauditaporundescansodevacaciones. Los documentos judiciales en el caso de Shehab revelaron que había sido condenada por el presunto delito de seguir las cuentas de Twitter de personas que “causan disturbios públicos y desestabilizan la seguridad civil y nacional”. En algunos casos,retuiteótuitspublicadospordisidentesenelexilio.

CRÓNICAS 11

Miércoles31

Paraguay vetó un proyecto de ley que busca regular las criptomonedas como actividad industrial

SeconocenpocosdetallessobreNourahbintSaeedal-Qahtani,lamujerde45añoscondenadaenArabiaSauditapor“violarel ordenpúblico”y“rompereltejidosocial”atravesdelasredessociales.

Fuente:Infoabe.com Fotos:ReferencialesGoogle Arabia Saudita condenó a 45 años de cárcel a una mujer por usar las redes sociales

2022 /ElLabrador

"LoquedijeenLlayLlayesqueno sacamos nada con hacer todas estas manifestaciones si no lo plasmamoseniravotar,yademás llevar a nuestras familias, porque es la manera de conseguir lo que queremos,nosacamosmuchocon salir a las calles si no vamos a votar el llamado es asistir en masa,todossinexcepción,yllevar a todos nuestros cercanos para que todo lo que se hizo el viernes pasado se transforme en una realidad",sostuvo.

Gustavo Valdebenito, en tanto, se mostró"felizportodaslasmarchas que se realizaron para acá en el sur, lamentablemente en Malleco nosepudohacerporloqueestaba sucediendoenlaMacrozona,pero había mucho interés, hubo harta gente de Angol y Collipulli que se fueron a la marcha de Bío Bío y otros fueron a Temuco, pero en general estuvo bien, la marcha de Osornofueespectacular "Lo que más me llama la atención por lo que he hablado con otros presidentes de asociaciones es quehubomuchocariñodelagente que está mirando la marcha porque los que marchamos tenemos claro por lo que vamos y lo que estamos haciendo, y la gente que llega a la esquina y los aplaude o muestra cualquier afecto,esmuygratificante,asíque feliz, porque esto no termina el domingo,reciénempezóyhayque luchar hasta el final, seguir unidos",indicó. Luego apuntó que el carácter pacíficodeestosencuentro"eralo que me esperaba, yo sé que somospersonaspacíficasquenos apegamos a las reglas, es un tremendoorgullo,yoteníaunpoco detemoraquelagentecontrariaa nosotros pudiera aportillarnos pero en nuestra gente estaba cien por ciento seguro porque no somos conflictivos ni estamos buscando problemas. Se mostró como realmente somos y queda seguir en la misma, peleando por lo nuestro y defendiendo a muerte loqueconsideramosqueestáenla identidaddeChile". "Elrodeoesuno,indiferentedeen qué federación estemos, el gusto por el caballo, las tradiciones y la vida del campo es el mismo, así quefelizporquecadadíaestemos más juntos, tenemos que apiñarnos más para hacer más número y salir a la calle a demostrar que estamos vivos , finalizó.

12 RODEO ElLabrador /Miércoles31deAgostode2022

Presidentes de zonas valoraron exitosas y pacíficas manifestaciones de la Confederación del Rodeo Chileno

Elpasadoviernes26de agosto se vivió una jornada histórica para el mundo de las tradiciones, pues se realizaron diversas manifestaciones a lo largo y ancho del país, convocadas por la Confederación del RodeoChileno,paradejaren evidenci que la voz del campo es importante de ser escuchada. Estos encuentros culminaron sin incidentes que lamentar y se desarrollaron de manera pacífica, y por eso recibieron evaluaciones positivas de los presidentes de zona, José Gatica, Gastón Opazo y Gustavo Valdebenito, del norte, centroysur,respectivamente. "Quedamosmuycontentos,fueun éxito todo, los organizadores y los dirigentes no solo de nuestra Federación, sino que de todas las federaciones, estuvieron muy c o m p r o m e t i d o s c o n l a organización y además un agradecimiento inmenso a los sociosdetodaslasasociacionesy clubes, porque asistieron en gran c a n t i d a d a t o d a s l a s manifestaciones que se hicieron, resultó todo impecable, bonito, y emocionante,enparticularenLlay Llayhubomásde500huasosyfue muy emocionante, y motivante tambiénparaseguirdefendiendoa futuro lo que nos gusta", sostuvo G a t i c a e n d i á l o g o c o n SCaballoyRodeo.cl.obrelapotencia de tener reunidas a las federaciones de rodeo, que salieron en conjunto el pasado viernes, estimó que "yo participé en una comisión Confederación,cuandoseformóy en los primeros años y hubo un convenio que plasma un poco lo que se ha visto en la realidad ahora, la potencia que tiene la Confederación trabajando unida, todas las federaciones por el mismo camino, nos da mucha ilusión para el futuro y para conseguircosasafavordelrodeo, aquí ha quedado plasmado lo que siempre pensamos, que es un convenio de cooperación entre todaslasfederaciones".

P o r ú l t i m o , d e j ó " u n agradecimiento y felicitaciones a todos los dirigentes, presidentes de asociaciones, especialmente de la Zona Norte que presido, todos estuvieron comprometidos, partiendodesdeAricacondonLuis Gutiérrez, hasta Maipo, todos los presidentes estuvieron involucrados, así que les envío u n a s f e l i c i t a c i o n e s y Pagradecimientos".orsuparteGastón Opazo, timonel de las asociaciones del centro, dijo que en estas marchas "fue todo tranquilito, con mucha gente en las calles. Los autos que pasaban por los costados nos dabansuapoyotocandolabocina, dando una buena expresión de su alegría, entusiasmo y de que siguiéramosadelante,deprincipio afinfuelomismo".

"Fueron marchas ordenadas apegadas al reglamento a los horarios y a todo lo que estaba dispuesto, por mi parte estoy feliz porlagentedeTalca,todoslosque nos acompañaron, las tres asociaciones de la Ferocam, además de Talca y Talca Oriente, la Asociación de Criadores de Talca, la Agrícola Central que se portó extraordinario para acogernos en su recinto, artesanos, cantores, grupos folclóricos,losgalguerosymuchos otros amantes del campo y las tradiciones, estamos más que felices",manifestó. También aportó que "el rodeo es uno solo, las marchas que se hicieron en la zona centro todas espectaculares, el viernes partiendo por O'Higgins, Río Cachapoal y El Libertador con su cabalgata, en San Fernando lo mismo,losdeValleSantaCruzcon Cardenal Caro, también extraordinario, los curicanos también, extra Curicó y Aguanegra, así como también Ñuble La Zona Centro estuvo Paraextra".estedomingo,Opazoespera "quesalgamosigual,adarnuestro punto de vista en el sufragio diciendoqueelmundodelacultura ylastradicionesestápresente". "En Talca tengo que agradecer en especial a Juan Eduardo Prieto que nos brindó una ayuda fenomenal con los permisos, a Jorge Guzmán el diputado, Rodrigo Galilea, el senador, que también nos prestó su ayuda, y al alcaldedeTalca,CésarMuñoz,así que estamos agradecido de toda esagente",cerró.

Palmas de Peñaflor ganó con propiedad el Provincial del Club Lo Espejo y obtuvo el anhelado requisito El Criadero Palmas de Peñaflor ganó este domingo con propiedad el Provincial de Un Día que organizó el Club Lo Espejo de la Asociación Santiago Sur y sumó el anhelado requisito en las primeras fechas de la TemporadaGrande. Francisco Moreno y Luis Eduardo Cortés fueron campeones luego que montando a los caballos criados Talero y Canciller sumaron importantes 35 puntosbuenos. Cortés comentó la victoria diciendo a Caballoyrodeo cl: "Estoy contento porque ganamos con Francisco Moreno en una pareja que armamosahora,unaparejade caballos Tuvimos la suerte ayer de salir ganadores y de obtener el requisito que a veces se pone medio esquivo, asíquecontentosporeso". "El rodeo estuvo excelente, muy bueno Cuando los novillos son buenos, los caballos se portan bastante bien, así que por eso pudimos conseguireltriunfo",añadió. Respecto a la collera dijo: "Partimos con siete puntos Los habíamos corrido la semana pasada ahí mismo y nonoshabíaidotanbien.Esta semanatuvimoslasuerte, así queporlomenospartimoscon siete puntos y requisito, lo que esmuybueno". Sobre lo que se viene para el criadero, dijo: "Ahora vamos a versiparael18deseptiembre podemos salir a algún rodeo o sino esperar hasta octubre no más, porque tenemos algunas presentaciones con la Escuadra Estamos mucho más tranquilos, tenemos tres parejas con requisito, entonces ahora hay que tomarlo con un poco más de Elcalma".segundolugarloobtuvieron Escipión Munizaga y Edward Gálvez en Doña Emma Más Penumbra y Don Andrés Morena Ingrata con 32 de los Tgrandes.ercerosfueronNicolásBarros y Emiliano Ruiz en Taitao II Osita y SantoTomás Patrañas con27delosbuenos. También corrieron el cuarto animal el Criadero El Carmen deNilahueconPabloBaraona y Nicolás Arévalo en Fascinante y Copuchento con 25 puntos; el Criadero Palmas de Peñaflor con José Rojas y Alfredo Moreno Echeverría en Belinda y Remesa con 22; y Karim Wong con Oscar Yáñez enPalmasdePeñaflorRelinda yDoñaAngelesViejaLocacon E21.lSello de Raza lo obtuvo Palmas de Peñaflor Pinturita, montada por Francisco Moreno.

Para cerrar, desde Estadio Seguro insistieron en que “la irrupción de individuos al terreno de juego, la activación de extintores en la pista de recortán y su posterior lanzamiento al terreno de juego, como también las presiones indebidas sobre jugadores cuandohacíanabandonodelacancha, empañaron un espectáculo que se desarrollaba con tranquilidad y que permitió a más de 23 mil personas disfrutar de una jornada doble, que implicó la anhelada reapertura del principalrecintodeportivodelpaís”.

Estedomingo,elvigentecampeón de la Copa Chile, Colo Colo, fue eliminado en los octavos de final de la competición a manos de un Ñublense que parece tenerle la mano tomada a los dirigidos por Gustavo Quinteros; Jaime García serefirióalrespecto.

El entrenador de los chillanejos exteriorizó su felicidad tras el empate 1 1 en el Estadio Monumental,quesellóel3-2enel resultado global, por seguir avanzando en el escenario copero,peropidióhumildad asus jugadores y que se enfoquen en su objetivo principal; el CampeonatoNacional.

Captan a hinchas de La U vulnerando Memorial a Detenidos Desaparecidos: Estadio Seguro condena actos Hinchas de La U, durante el clásico ante Católica, vulneraron el Memorial a Detenidos Desaparecidos durante invasión al césped del Estadio Nacional. Repudio han generado imágenes de hinchas de Universidad de Chile que, durante el Clásico ante Universidad Católica, vulneraron el Memorial a los Detenidos Desaparecidos del Estadio ElNacional.duelosignificó la reapertura parcial del recinto de Ñuñoa, luego de meses cerradoportrabajosdecaraaSantiago 2023,yel3-0afavordelaUCdetonóla invasión de fanáticos azules al campo de juego y también al espacio de memoria ubicado en la zona norte del Preducto.orlo anterior, Estadio Seguro reaccionó condenando lo ocurrido el pasado sábado en el Nacional y lamentando las imágenes protagonizadasporhinchasdeLaU. “Condenamos los actos delictivos e irresponsables, y mantenemos la convicción de que la recuperación de los espacios públicos, objetivo de nuestro Gobierno, debe ir de la mano con la implementación de las medidas correspondientes para todas y todos quienesdeseandisfrutarpacíficamente de un evento deportivo”, indicaron desdelaentidad. “Lamentamos profundamente los incidentes finales ocurridos en el Estadio Nacional como también la vulneración de un espacio de importancia histórica como es el Memorial de los Detenidos Desaparecidos”,agregaron.

En la misma línea, el DT complementó: “Si nos va a dar un plus para pisar huevos, no nos sirve de nuevo. Hay que bajarse de la nube voladora. Nos sirve para que se crean el cuento, pero cuando estamos concentrados y jugamos con responsabilidad, se noshacemuchomáslindo”.

DEPORTE 13Miércoles31deAgostode2022 /ElLabrador Manager de Niemann confirma los rumores: ’Joaco’ deja el prestigioso PGAy jugará el LIV Series oaquínNiemanndejaelprestigiosoPGATouryJponerumboalcircuitoLIVGolf.Elmanagerdel deportista nacional confirmó su mudanza y apuntóquesolofaltalafirma El deportista nacional Joaquín Niemann dejará el PGATour,lamejorligadegolfdelmundo,parajugar en la naciente y cuestionada LIV Golf, circuito patrocinado por fondos de riqueza de Arabia LSaudita.aconfirmación la dio el mismo manager del oriundo de Talagante, Carlos Rodríguez: “Va, pero aúnnohafirmado”,escribióenunmensajedetexto aTheAssociatedPress(AP). Elganadordedostítulosenlamáximacategoríadel golf profesional tomó el domingo la determinación de dejar el PGA y su estreno en el nuevo circuito será este jueves en el LIV Series en Boston, en la siguienteparadaensueloestadounidense. La irrupción de este nuevo campeonato, que ya cuenta entre sus filas con estrellas como Dustin Johnson, Phil Mickelson y Louis Oosthuizen, destaca por sus suculentos premios y por mezclar resultadosanivelgrupaleindividuales. Por dejar la liga más importante del mundo (donde es19ºdelmundo)yficharenelLIVGolf,elgolfista nacional de 23 años recibirá nada más y nada menos que 100 millones de dólares (casi 90 mil millonesdepesos). Niemann venía de clasificar automáticamente para el equipo internacional de la Copa Presidentes en septiembre.Sinembargo,debidoalamudanza,no podráparticipareneltorneoporequiposyaquelos golfistasdeLIVtienenprohibidojugar

“Si no ganamos el domingo, no sirve de mucho Estamos completamente metidos en el objetivodelCampeonato,siempre e s b u e n o t o m a r c o n responsabilidad estos partidos ante un rival complicado en su casa. El desgaste es tremendo”, recalcóelestrategachileno.

Vale mencionar que La U arriesga graves sanciones por lo ocurrido en el Nacional, donde incluso podría jugar a puertas cerrados sus restantes duelos del torneo donde, como ya se está haciendo costumbre, peleará por no descenderalaPrimeraB. Elpróximoduelodelosazulesseráeste miércoles 7 de septiembre, cuando reciban al colista Coquimbo Unido por lafecha24delCampeonatoNacional.

"Hay equipos poderosos peleando el descenso": temor del DTde Coquimbo en la lucha por no descender l entrenador deEÑublense, Jaime García, hizo un llamado a la humildad pese al importante triunfo sobre Colo Colo en los octavos de final de Copa Chile: "Si no ganamos el domingo, no sirve de mucho".

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Miércoles24deAgostode2022 EL LABRADORDIARIO PrimeroJuzgadodeletrasdeMelipilla,encausaROL:V-224-2021,caratulada “Rojas”, declaró la interdicción definitiva por demencia de don José Jenaro fuentes Pérez Cedula de identidad N° 11 396 329 8 nombrando como curadoraGenerallegalydefinitivaadoñaMarinaAndreaRojasPérez,Cedula deidentidadN°15.866.049-0deacuerdoasentenciadefecha22dediciembre de 2021 y certificación de ejecutoria de fecha 4 de febrero de 2022- Jefe de Unidad. 23-26-28 E X T RAC T O S E V E N D E PatentedeexpendiodecervezasdelacomunadeMelipilla, llamarsolointeresadosa958831050. 26-28-30-31.SE OFRECEN VEHICULOS PARATRABAJAR O HACER FLETES Camioneta frigorífica año 2022 Camioneta Peugeot Pantner año 2007 Auto Hyundai año 2008 Para Melipilla y sus alrededores Interesados llamar al +569 59473478 569 61202276

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15Miércoles24deAgostode2022 /ElLabrador de Historia DENUMEROSEMERGENCIA 131 145226353800132AmbulanciaBomberosPDI134ToxicologíaACHS6006002247FonoFamilia149+56922907372CentrodelaMujer225745458HospitaldeCuracaviSeguridadCiudadana2 133 FonoCarabinerosDrogas136 CONAF800130 800 1404 Rescate ACHS Emergencia222473600 Química 147 Fono Niños Hospital de Melipilla+56922907372Denuncia Seguro600 400 0101Seguridad Pública1800762018 DiarioElLabrador Ortuzar 492 oficina 200 Edificio LosTroncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl VENTAS /ARRIENDOS PEÑAFLORYTALAGANTE +56993232279 PROPIEDADES ENARRIENDO PROPIEDADES EN VENTA Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla, Causa RIT C309-2022,R.U.C.22-2-2879031-5,caratulada“LEYTONMUÑOZ”,por demanda de Alimentos interpuesta el 19 de abril del 2022 por Silvia EnriquetaLeytonJaraencontradedonReneGuillermoMuñozRojas R.U.N.9.170.377-7,porresolucióndefecha29deabrildel2022sedio cursoalademandacitandoaaudienciaaaudienciapreparatoria para eldía26dejuniodel2022,lacualnoserealizoporfaltadenotificación deldemandado.Porresolucióndefecha10deagostodel2022secitaa audienciaPreparatoriaparaeldía17deoctubredel2022,alas11:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandadoRENEGUILLERMOMUÑOZROJAS,RUNN°9.170.3777, de la demanda, su proveído, N° de cuenta de ahorro a la vista de Banco Estado para el pago de pensión de alimentos 37563150549 conforme lo resuelto con fecha 09 de junio de 2022 y resolución de fecha 08 de agosto de 2022, de conformidad a lo dispuesto por el articulo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de (1) aviso en el Diario Oficial y de tres (3) avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968.Melipilla,11deagostodel2022.

LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRO DE FE JUGADO DE FAMILIADE MELIPILLA 28-30-31.T RAC T O

E X

16 CONTRA en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS ElLabrador /Miércoles31deAgostode2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.