ElLabrador
Realizan cierre del primer ciclo del Proyecto Piloto de Formalización para usuarios FOSIS de la Provincia de Melipilla
CRÓNICA/6
Abren postulaciones para 4° fondo “Piensa en Grandes” que apoya emprendimientos para la tercera edad
CRÓNICA/8
MIÉRCOLES05DEJULIODE2023 N°16.102 $300
Diario de Historia 102
POLICIAL/4
9 Detienen a sujeto portando un revólver y 34 cartuchos balísticos
del
del
CRÓNICA/
Fin
primer plazo
“fast track" legislativo
101 años por la ruta del Maipo
Iniciativas populares I
El actual proceso constituyente, luego de la fallida
propuesta de la Convención Constitucional, del mismomodoqueelanterior,abrióunainstanciapara que la gente pudiera apoyar iniciativas populares para corregir, eliminar, reemplazar, modificar o sumar artículos al anteproyectoconstitucional,loquepodráhacerhastael7de julio próximo a través de una plataforma especialmente creadaparaelefecto.Cadaperdonapodráapoyarhastadiez iniciativas distintas ingresando con su clave única del RegistroCivil.Enelpasadoprocesosepresentaronmuchas iniciativas pero la Convención ni siquiera las discutió como era debido y todas aquellas que eran mayoritarias, simplemente fueron desechadas porque iban en contra de losprincipiosdequienesformabanlainstancia,yesasícomo se quedaron afuera el derecho a la vida, el derecho
preferentedelospadresaeducarasushijos,conmiplatano y otras que reunieron miles de firmas, resultando prácticamente una burla para la gente, que finalmente rechazó el proyecto de forma contundente. Para que una iniciativapopularsearevisadaporelConsejoConstitucional, serequierenalmenosdiezmilfirmas,recogidasencuatroo más regiones del país. Y desde el 22 de junio que se comenzó a recoger apoyos, ya hay varias que destacan, faltando todavía nueve días para cumplir el plazo, ya que ninguna tiene las firmas requeridas, aún. Hasta el momento se han ingresado más de mil trescientas propuestas y ya destacanalgunasquesonsentidasporlacomunidad,siendo laquemásadhesionestienees"Conmiplatano,protejamos nuestros ahorros previsionales" que va en la línea de la propuesta anterior, pero que encontró el rechazo de los
convencionales y la cual busca asegurar la propiedad, heredabilidadyelderechoaelegirdelostrabajadoressobre los ahorros previsionales, superando ya los cuatro mil quinientos apoyos. La iniciativa establece que el Estado deberá asegurar un sistema de pensiones cuyas cotizacionesseandepropiedaddecadatrabajador además que las cotizaciones y los fondos generados por éstas, tendrán el carácter de heredables, inalienables, imprescriptibles,inembargables,inexpropiables,ynopodrán ser objeto de nacionalización o estatización bajo ninguna modalidad ni circunstancia, dándosele a las personas el derechoaelegirlibrementeelenteencargadodeadministrar einvertirsusfondos.
2 EDITORIALYJUEGOS
de Historia
FOTO HISTÓRICA 102 ElLabrador /Miércoles05deJuliode2023
Para las escuelas de derecho, las clínicas jurídicas se han constituido en una herramienta fundamental para conectar la teoría con la práctica en sus procesos de enseñanza y aprendizaje, así como también en un mecanismo eficaz para la vinculaciónconelmedio.
Brindanalosestudianteslaoportunidadde aplicarsusconocimientosacasosrealesy, almismotiempo,ofrecerserviciosjurídicos a personas y comunidades que, de otra manera, no podrían acceder a ellos. Estas desempeñanunrolimportanteenelacceso a la justicia, considerando que los costos para costear un abogado particular son altos y las corporaciones judiciales no dan abasto para la atención, por tanto, para las personasvulnerablesesterecursomuchas veces es su única opción para contar con asistencialegaloportunaygratuita. Al colaborar con estas personas, comunidades o instituciones sin fines de lucroybrindarservicioscomo,porejemplo, en las áreas del derecho civil, de familia, laboraluotros,lasclínicasjurídicasayudan
abogados
a cerrar la brecha del acceso a la justicia y permiten que todos cuenten con igualdad deherramientas.
A los estudiantes de derecho permiten la obtención de experiencia práctica para su formación,yaquealenfrentarcasosreales desarrollan destrezas en la resolución de problemasjurídicos,aprendenatrabajaren equipo y ejercitan habilidades blandas como la empatía, atención, respeto, entre otras, permitiendo con esto contar con mayores competencias para ingresar al árealaboral.Tambiénfomentanlareflexión éticaylaformaciónintegraldelosalumnos, promoviendounacomprensiónprofundade la responsabilidad social y ética que conlleva el ejercicio de la profesión, preparandoalosfuturosabogadosparaser ciudadanos más comprometidos y defensoresdesuscasos.
Sin duda, las clínicas jurídicas representan una valiosa contribución a la comunidad como a la formación de nuevos abogados, desempeñando un rol fundamental para lograr una sociedad más justa con
Esclavitud moderna, extractivismo y migración
Un informe de septiembre de 2022 de la Organización Internacional del Trabajo(OIT),señalaquelaesclavitud moderna ha crecido rápidamente en losúltimosañosyalcanzayacercade cincuenta millones de personas en el mundo Algunos países del norte, como por ejemplo, Canadá, han comenzado a tomar medidas exigiendo a sus empresas, mediante nuevas leyes, hacerse responsables del tema en su cadena de aprovisionamiento. En el caso de Chile, varios productos quefabricamossonpartedelacadena deaprovisionamientodelasempresas d e l o s p a í s e s d e l n o r t e Afortunadamente, en el país existen normasqueprohíbeneltrabajoinfantil ylostrabajosforzados.Pareciera,por tanto, que las empresas extranjeras que operan en nuestro territorio no tendrían que preocuparse mucho del tema.
Sinembargo,existenzonasenlasque la industria existente ha atraído a migrantes en búsqueda de mejores oportunidades, es el caso de aquellas relacionadas con la extracción de minerales, por ejemplo ¿Puede decirse con propiedad que no hay esclavitud moderna? ¿Cuántos de los migrantesydeloshabitantesdeestas zonasestánsujetosacondicionesque vulneran los Derechos Humanos?
¿Tiene el Gobierno información al respecto o saben algo las municipalidades, las policías, el sistemaeducacionaloeldesalud?
Los migrantes no documentados
están sujetos a mayores riesgos de esclavitud moderna que el resto de la población del país. Esto exige una gestión pública más concordante con los acuerdos internacionales acerca de Derechos Humanos que Chile ha firmado. Es necesario recordar que muchos chilenos debieron salir del país, con documentos o sin ellos, y debieronvivirprocesosdeadecuación a nuevas realidades, los que fueron dolorososavecesygratificantesotras, procesos que en la actualidad están viviendo junto a nosotros muchos migrantes. Debe asegurarse el respeto a los Derechos Humanos de todos quienes viven en el territorio nacional y combatir la esclavitud moderna en cualquiera de sus formas. También podríamos preguntarnos si, siendo un país importador, no debieran tomarse medidas respecto a las cadenas de aprovisionamiento de nuestros proveedoresenelmundo.
Planificación territorial para prevenir desastres
Ce r c a d e 2 0 m i l
damnificados, miles de personas aisladas, más de 1600 viviendas destruidas y otras 1400 con daño mayor es parte del saldo que dejó la emergencia climática vivida en la zona centro sur del país El crecimiento y desborde de los cursos de agua y los deslizamientos de tierra generaron, además, interrupción decaminosypuentesyproblemas en infraestructura crítica como r e c i n t o s d e s a l u d y establecimientoseducacionales. En ese contexto es importante tener en cuenta que las inundaciones y desbordes se p r o d u c e n d e b i d o a l a desestabilización del equilibrio entre el volumen hídrico y la cantidad de sedimentos en un cauce y la capacidad de drenaje e infiltración del suelo en un tiempo determinado Este desbalance llevaauncrecimientodelcaudalde loscursosdeagua. Estos son procesos naturales ajustados a la estacionalidad y clima de cada región Durante estos eventos los cursos de agua ocupansusllanurasdeinundación, que son áreas adyacentes inundables durante las estaciones
dealtaprecipitaciónqueloscauces usancuandosevensobrepasados para extender su área de influencia, las cuales son siempre cambiantes dependiendo de la e s t a c i o n a l i d a d , d e l a geomorfologíadelazona,eltipode suelo, pendientes, la hidrología de lacuencaentreotroselementos. Normalmente en temporadas de pluviometríabajaloscaudalesysu capacidaddecargadesedimentos son también bajos, lo que conlleva sedimentación causando la reduccióndelcauceysullanurade inundación Si sumamos, la urbanización y dificultades en el ordenamiento territorial, las cuales favorecen la creación de infraestructura que contribuye a la disminución del área de la llanura de inundación y la capacidad de control y drenaje del cauce en temporadasdealtalluvia,secrean las condiciones propicias para provocar desastres como el registradoenlosúltimosdías,enel cual la reducción de estas llanuras en varios casos favoreció los desbordes y deslizamientos productodelaumentodelcaudal,la erosión del material aledaño al cauce y la desestabilización del terreno debido a la saturación del
suelo.
Por otra parte están los humedales además de ser hábitats muy particulares con una alta biodiversidad son muy importantes porque son áreas de captación de CO2, permiten regular los sistemas hídricos, llanurasdeinundaciónyelimpacto de riesgos naturales como inundaciones, aluviones y tsunamis El impacto de las actividades humanas sobre estos sistemas,desdelaurbanización,la contaminación, extracción de materiales de construcción y cambios de uso de suelo, aumentan la vulnerabilidad de las poblaciones en estos procesos naturales Por esto es muy importante hacer una planificación territorial adecuada con asesoramiento científico y estudio de los ciclos y sistemas hidrológicos y climáticos en cada región que permitan evaluar los riesgos naturales prevenir y mitigarelimpactoquetienenestos eventossobrelascomunidades.
Clínicas jurídicas, su aporte a la comunidad e impacto en la formación de nuevos
3
OPINIÓN
Miércoles05deJuliode2023 /ElLabrador
StephanieAstudilloAcadémica Coordinadora Clínica Jurídica UDLASede Viña del Mar
Eugenio BisamaAcadémico Escuela de Ingeniería Comercial Universidad de LasAméricas
Karen Correa Basilotta Directora Geología UniversidadAndrés Bello Concepción
Detienen a sujeto portando un revólver y 34 cartuchos balísticos
Un hombre de
41 años fue detenido por porte ilegal de arma de fuego, porte ilegal de munición, tenencia de drogas y mantenía una orden de aprehensión vigente.
P e r s o n a l d e carabineros de 24ª Comisaría de Melipilla, alrededor de las 18 horas efectuaban diversos patrullajes en el sector poniente de la
ciudad, al llegar a las inmediaciones de los pasajes Pintor Roberto MattayEscultoraMarta Colvin observaron a un sujeto en actitud nerviosa.
Al proceder a efectuar un control de identidad investigativo, los u n i f o r m a d o s encontraron en la pretina del pantalón un arma de fuego tipo revolver calibre 22 junto a 8 cartuchos sin percutir además en el bolsillo del pantalón mantenía otros 26 cartuchos balísticos del
mismo calibre y e n v o l t o r i o s contenedores de pasta basedecocaína.
El individuo fue identificado como P.C.B. de 41 años y al r e v i s a r s u s antecedentes en el sistema se comprobó que mantenía una orden de aprehensión vigente emanada del Tribunal de Garantía de Melipilla por el delito de porte ilegal de arma de fuego quedando a d i s p o s i c i ó n d e l MinisterioPúblico.
En el TOPde Talagante se realizó
el juicio oral en contar de una mujer que fue detenida luego de robar especies que pertenecían a funcionarios de la salud.
El Ministerio Público expuso que el día 23 de junio del 2021 a las 23:35 horas aproximadamente, la acusada María G.A. de 30 años, ingresó al hospital de Talagante por sector de urgencias solicitando atención Sin embargo, se dirigióhastaunsectordecontainersdonde los funcionarios mantienen sus casilleros, sustrayendo mediante el forzamiento diversas especies, siendo sorprendida en los instantes que se disponía a salir del recinto manteniendo en su poder lo que había sustraído siendo avistada por guardiasdeseguridad.
Laacusadaenlaaudienciadeclaróqueese día efectivamente se sentía mal, con
Conductor sorprendido en estado de ebriedad debe cumplir pena privativa de libertad
El imputado no tenía licencia de conducir y fue fiscalizado por efectivos de carabineros mientras efectuaba la conducción de camioneta en estado de ebriedad.
Enlaacusaciónfiscalseindicóque eldía11deOctubrede2020,alas 04:10 horas aproximadamente, en la intersección de calle René Vio Valdivieso con calle Sor Teresa de Calcuta,delaComunadeMelipilla, el imputado J R J de 30 años conducía en estado ebriedad y sin haberobtenidolicenciadeconducir la camioneta Chevrolet Luv año 1997.
El vehículo mantenía un encargo porhurtodefecha10deoctubrede 2020,efectuadoporsupropietario. El examen de alcoholemia practicado al acusado arrojó que presentaba 2 13 mil gramos de alcohol en la sangre, al momento dedesempeñarlaconducción.
Enlaaudienciaelimputadodeclaró que ese día fue a la casa de su padre a pedirle la camioneta, pero éste se la había prestado a otra personaparaunamudanzayledijo que no. Se enojó y se fue, en el caminoseencontróconlapersona quehabíapedidolacamionetayle dijo que su papá se la había prestado, a regañadientes se la entregó y se fue. Estos se guiaron porelpadrón,yaqueasupadrese ladieronenpartedepagoylatenía alocompadre. Agregó que ese día manejaba y quehabíabebido.Tambiénexplicó que la camioneta era de su papá, quien la recibió en parte de pago por un terreno que vendió el 2019, unos dos meses después, se contactaronconeldueñoyfuerona la notaría donde realizaron la transferencia.
El Tribunal dictaminó que se absuelve a J.R.J. de los cargos deducidosensucontradeserautor de un delito consumado de receptación de vehículo
motorizado. Se condena a sufrir la penade600díasdepresidiomenor en su grado medio y a la suspensión de su licencia de conducir vehículos motorizados por el lapso de 2 años, como autor del delito consumado de
mucho dolor de cabeza, esto fue en la noche del 23 de junio, se acercó a la guardia del hospital y les dijo que quería atenderse, entró a urgencia había mucha gente en espera, salió de la urgencia y entróalbañopúblicodelhospitalendonde había un casillero abierto, sacó las especies no recuerda cuáles eran las especies, había un perfume, un polerón que se puso y salió del hospital, en el paradero se topó con carabineros que le pidieron las cosas, ella se las entregó y la llevarondetenida. El Tribunal dictaminó que se condena a María G.A. en calidad de autora del delito deroboconfuerzaenlascosasenlugarno habitado en grado de desarrollo consumado, imponiéndole la pena de 600 díasdepresidioensugradomedio.Queno favorece a la sentenciada ninguna de las penas sustitutivas que establece la Ley debiendocumplirlapenaefectivamente.
conduccióndevehículomotorizado en estado de ebriedad sin haber obtenidolicenciadeconducir Se agregó que no reuniendo el sentenciado los requisitos de la Ley, deberá cumplir efectivamente lapenaimpuesta.
4 POLICIAL
600 días de presidio para mujer que sustrajo especies desde casillero del hospital de Talagante
ElLabrador /Miércoles05deJuliode2023
Delegada Sandra Saavedra sostiene encuentro de trabajo con Seremi de Vivienda
La autoridad provincial presentó las diversas problemáticas en materia de viviendaqueafectanalaprovincia,así avanzarensolucionesenbeneficiode
Programa Despega Curacaví busca
potenciar digitalmente a los emprendedores y negocios locales
apoyo a las familias afectadas producto de la crecida del Río Maipo ocurrido durante el mes de junio Asimismo, se revisó otros proyectos relacionados a los Comités de Vivienda, los que en muchos casos, han esperado años por una solución habitacional.
Con gran participación e interés de nuestrosemprendedores,elmiércoles 28 de junio se dio inicio al Ciclo de Transformación Digital, con foco en el SectorTurismo.EnelSalónMunicipal se recibieron a más de 40 emprendedores que realizaron el primer taller “Estrategia de ComunicaciónenMediosDigitales”.
lascomunidadesdelterritorio.
Ladelegadapresidencialprovincialde Melipilla, Sandra Saavedra, sostuvo unafructíferareuniónconlaseremide ViviendayUrbanismo,RocíoAndrade, encuentrodetrabajodondeexpusolas diversas problemáticas que afectan a lasfamiliasdelaProvinciadeMelipilla.
La autoridad provincial detalló que en elencuentroconversaronrespectoala necesidad de buscar soluciones en
“Paralelamente, abordamos el tema de los vecinos y vecinas que adquirieron-atravésdeunsubsidiode inclusión- departamentos en el Condominio Casas Patronales de Melipilla, donde nos comprometimos de hacer envío de toda la información paraqueserealiceunafiscalizacióna la reparación y daños que sufrieron traseltemblordelpasado21demarzo (que tuvo una magnitud de 5.6, con epicentro en la comuna de Melipilla), donde las viviendas se vieron afectadasproductodelsismo”,indicó.
Finalmente, la delegada Sandra Saavedra detalló que se programó un nuevo encuentro de coordinación y trabajo, a objeto de abordar otras problemáticasdeviviendaqueafectan a las comunas de la Provincia de Melipilla.
Diputada Camila Musante junto al Concejal de Melipilla BastiánAlarcón entregan ayuda material a albergados y solicitan gestión
Enlajornadadelatardedeldía28deJunio,ladiputadaCamilaMusantejuntoal Concejal de Melipilla Bastián Alarcón, repasaron la zona afectada por inundacionesproductodelsistemafrontaldelluviasenellechodelríoMaipo,ya posteriorillevaronayudaparalasfamiliasalbergadasenColegioLosJazmines, enestecontextolaDiputadaacotólosiguiente:
“Llevamosvariosdíasentregandoayudamaterialparalasfamiliasalbergadasde todo el Distrito, y en eso estuvimos hoy, en Colegio Los Jazmines, visitando a quienes más lo necesitan, quienes fueron afectados por la inundación del Río Maipoenlacrecidadesucaucenatural.Sibienhoyestamosenloasistencial,me preocupan las soluciones previstas, es decir a lo que sucederá cuando los estudiantes del Colegio vuelvan de sus vacaciones y los albergados deban enfrentarsealarealidad.Nospreocupansobretodolosniñosyniñas,porquehay familiasqueestánvolviendoalRíojuntoaellos,tomandounriesgomuyalto.Es por eso que junto al concejal Bastián Alarcón Hacemos un llamado a que las instituciones coordinadamente puedan priorizar este tema y resolverlo erradicando las tomas, con soluciones reales, no se debe permitir que se repita estanegligencia”
Son 50 las personas que hoy quedan albergadas de un total de 100 que inicialmente llegaron al Establecimiento Educacional adecuado como refugio o alberguedeemergencia.Seesperaenloprontocomunicacionesrespectoalas accionesquetomaráelmunicipioconposterioridadalaemergencia,encuantoa latomahabitacionaldelRioMaipoydelcerrosombrero.
Esta actividad se enmarca en el ProgramaDespegaCuracaví-Destino Tu r í s t i c o q u e d e s a r r o l l a
colaborativamentelaMunicipalidadde Curacaví, el Centro de Negocios MelipilladeSercotecyProCuracaví. Lainstanciacontóconlabienveniday saludo del alcalde Juan Pablo Barros, un Especialista de Sercotec abordo la temática y se complementó con la exposición de Juan Olea y Fernando Costa,quienesnoscontaronelexitoso proyecto digital de Curacaribs, emprendimiento gastronómico ubicadoenlaruta68.
Se llevó a cabo el lanzamiento de un “Malón de Bienvenida” de la versión 17 del Programa Vínculos, una iniciativa que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social y el Servicio Nacional delAdulto Mayor (SENAMA) con los municipios de todo el país Este programa entregando herramientas a personas mayores en situación de vulnerabilidad social, con el objetivo que logren vincularse con la red de apoyo de su localidad, y al mismo tiempo, con sus pares.
Son 27 los adultos mayores que participan de la versión 17 de esta iniciativa, recibiendo un acompañamiento integral, promoviendo el ejercicio de sus derechos y su participación activa en redes, reforzando la valorización de esta etapa de su vida. Asimismo, en la versión 16 del programa participan activamente 27 adultos mayores en su segundo año de acompañamiento, quienes finalizaron con esta actividad su intervención. Durante el proceso recibieron visitas en su domicilio de parte de la monitora comunitaria, participaron de encuentros grupales, quedando así conectados con las redes locales y gubernamentales. Cabe destacar, que siempre fueron un grupo muy participativo, alegre y entusiasta.
Cabe destacar, que el municipio, liderado por elAlcalde RobertoTorres Huerta y el Honorable Concejo Municipal, por intermedio de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), tiene la misión de formular y gestionar proyectos y actividades que promueven el envejecimiento activo y la integración eficiente de las personas mayores a nivel social y comunitario.
CRÓNICA 5
Miércoles05deJuliode2023 /ElLabrador
Con destacada participación se realizó lanzamiento de versión 17 del Programa Vínculos deAlhué
EldiputadoAlbertoUndurraga,presidentede la Democracia Cristiana (DC), se mostró optimista en la víspera de la discusión en particulardelareformaprevisionalenlaComisión deTrabajodelaCámaraBaja,yaqueestimaqueel Gobiernoylaoposición-enparticularRN-pueden lograr un acuerdo respecto a la cotización adicional.
El destino del 6 por ciento adicional de cotización se ha tomado el debate por esta reforma, pese a que en los últimos días ambos sectores han acercadoposicionestraselcambiodeposturadel Ejecutivo,queahoraaceptaríaqueun2porciento se destine a cuentas individuales y el 4 restante a segurossociales.
"LasituaciónhoyesqueelGobiernoplanteacuatro puntos de la nueva cotización que vayan a solidaridadydospuntosalascuentasindividuales. Y la derecha plantea lo contrario: cuatro puntos a lascuentasindividuales,dospuntosasolidaridad", detallóesteluneselparlamentario,integrantedela
ComisióndeTrabajo.
Anteesto,Undurragaestimóque"esfactiblelograr unacuerdocontresytres(decotización)ydeesa forma tener un sistema de pensiones que tenga solidaridad, que tenga libre elección, que tenga credibilidad y que fundamentalmente mejore las pensionesahorayenelfuturo".
De todas maneras, la postura del oficialismo no está muy en línea con este posible acuerdo, dado que advierten que "la gente recibe más plata con unsegurosocialdel6porciento".
"Cuandosebasaenlaevidencia,unosedacuenta de que si va a dividir el seguro social del 6 por ciento, las pensiones para los actuales jubilados van a ser más bajas. Entonces, cuando uno se enfoca en cómo esto resuelve al final del mes de que la gente no tenga pensiones de miseria, uno debería orientarse con el criterio de que la gente reciba más plata" detalló en Cooperativa el presidente de Convergencia Social (CS), el diputadoDiegoIbáñez.
Realizan cierre del primer ciclo del Proyecto Piloto de Formalización para usuarios FOSIS de la Provincia de Melipilla
El objetivo es generar herramientas para que pequeños y medianos emprendedores de zonas rurales puedan contar con resolución sanitaria para la venta de alimentos y productos.
En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se desarrolló el cierre del primer ciclo del Proyecto Piloto de Formalización para usuarios FOSIS, programa que busca avanzar y entregar herramientas para que pequeños y medianos emprendedores, principalmente de zonas rurales del territorio puedan contar con resolución sanitaria para la venta de alimentos, gracias a la orientación para la regularización de agua y alcantarillado.
LaprofesionaldeFOSIS,PatriciaJorquera,valorólalabordurantelosmeses detrabajo.“Hoycerramosuncicloconelproyectopilotoderesoluciónsanitaria y formalización a usuarios de la provincia de Melipilla, que consiste en un trabajoquehemosidorealizandoenrelaciónapodercumplirlaprimeraetapa del trámite de resolución sanitaria que consiste en regularizar agua y alcantarillados propios en zonas rurales de las distintas comunas de la provincia”.
PatriciaJorqueradetallóqueelproyectoinicióatravésdelaformacióndeuna mesa intersectorial, donde participa Seremi de Salud, Servicio de Impuestos Internos, Delegación Provincial, y los encargados de fomento de las cinco comunas.
“Estos 8 meses de ejecución, donde estamos ad portas del cierre de esta experiencia, consistió en demostrar que una vez que los servicios públicos conversamosentrenosotros,somoscapacesderesolverproblemasqueson nudos críticos para nuestros usuarios, para que ellos el día de mañana puedanregularizarbiensusactividadeseconómicas,sobretodoenelrubrode alimentos”,valorando elcompromiso delosservicios,asícomoelespíritude losusuariosporquererprogresar
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES Pensiones: Timonel DC ve "factible un acuerdo de 3 y 3" sobre la nueva cotización
ElLabrador /Miércoles05deJuliode2023
Cámaradespachaaleyproyectoquesancionadaños enmediodetransportepúblico
Las personas que sean
sorprendidas realizando alguna de estas acciones serán castigadas con reclusión y unamultadeonceaveinteUTM.
La jornada de este lunes la CámaradeDiputadosyDiputadas respaldó y despachó a ley el proyecto que sanciona los daños en los medios de transporte público y la infraestructura asociada.
En detalle, la medida, aprobada con104votosafavor 35encontra y2abstenciones,sancionaráalas personasqueprovoquendañosen los medios de transporte público depasajerosyenlainfraestructura asociadaadichaactividad.
En la instancia también se decidió
castigar a quienes marquen con mensajes, firmas, rayados u otras figurasoexpresionesalosmedios detransportepúblico,comomicros yvagonesdelMetro.
De esta forma, las personas que sean sorprendidas realizando alguna de estas acciones serán castigadas con la pena de reclusión menor en sus grados medio a máximo y una multa de once a veinte unidades tributarias mensuales(UTM).
“Yaestabasancionado” Por su parte, los parlamentarios que rechazaron la norma lamentaron que se tramitara una iniciativa de estas características, considerando las urgencias que necesitaelpaís.Yaseguraronque lo que plantea el proyecto ya
estabasancionado. Por otro lado, los legisladores que votaronafavorindicaronquenose puedenormalizarlaviolenciaylas incivilidades, porque es sencillo que eso se transforme en más delincuencia En este sentido puntualizaron que la gente que más perdió durante el estallido social, fueron las personas que usaban a diario los medios de transportes. Cabemencionarquelosdiputados y diputadas que participaron del debate fueron: Félix González (PEV) Andrés Jouannet (IND) JohannesKaiser(IND)LuisCuello (PC), Marcos Ilabaca (PS), Stephan Schubert (IND), Andrés Longton(RN)yMartaBravo(UDI).
Aprueban extender plazo para inscripción de matrimonios religiosos ante el Registro Civil
La nueva normativa extiende el plazo desde los ocho días actuales a 45, para facilitar el proceso a las parejas que opten por la unión religiosa.
En un esfuerzo por facilitar la inscripción de matrimonios religiosos ante la autoridad civil, la Cámara de DiputadasyDiputadosdeChileaprobó unproyectoqueextiendeelplazopara la inscripción a 45 días. La iniciativa, quefueaprobadademaneraunánime, ha sido enviada al Senado para su segundotrámite.
Elproyectoseanalizócomopartedela tabla de fácil despacho, que considera untiempomásacotadoparasudebate. La propuesta modifica la Ley 19.947, que establece la Nueva Ley de MatrimonioCivil.
Según el informe de la Comisión de la Familia, el actual plazo de ocho días para ratificar el consentimiento del matrimonio religioso ante el oficial del Registro Civil es inoficioso e impracticable Este plazo, en la
mayoría de los casos, coincide con el periodo en que las parejas desarrollan su“lunademiel”.
EldiputadoCristiánAraya(PREP),uno de los autores de la moción que dio origen al texto, explicó que la norma
busca dar más facilidad a los contrayentes Además de Araya, la mociónfuesuscritaporRobertoArroyo (IND), Chiara Barchiesi (PREP), Mercedes Bulnes (IND), Miguel Ángel Calisto (IND), Andrés Jouannet (IND), Raúl Leiva (PS), Christian Matheson (IND), Ximena Ossandón (RN) y StephanSchubert(IND). Seesperafacilitarelproceso Durante el debate, los diputados Cristián Araya y Stephan Schubert (IND), así como las diputadas Chiara Barchiesi (PREP) y Ximena Ossandón (RN), resaltaron la transversalidad de la propuesta y sostuvieron que avanza en libertad religiosa Además, destacaron que el cambio legal favorece la inscripción del matrimonio religiosoy,comoconsecuenciadeello, elreconocimientocivildeeste. La propuesta también considera las dificultades que se presentan en las inscripciones del Registro Civil. Con la extensión del plazo, se espera facilitar elprocesoparalasparejasymejorarla eficienciadelRegistroCivil.
Inauguran punto de
Con el objetivo de controlar el comercio ilegal, prevenir delitos, entre otros, autoridades inauguraron un punto de seguridad en el sector de los terminales de buses en la comuna de Estación Central.
Lamañanadeestelunes, se inauguró un punto seguroenelsectordelos terminales de buses, específicamente en Alameda con Jatabeche. Esto con el fin de controlar el comercio irregular, prevenir delitos y entregar mayor sensacióndeseguridada las más de 14 mil personas que transitan porelsectoradiario. Este proyecto es el resultado de un trabajo colaborativo entre
seguridad
en sector de los terminales de buses en Estación Central
instituciones públicas, privadas y policías. En la i n a u g u r a c i ó n participaron,elalcaldede Estación Central, Felipe M u ñ o z , j u n t o a c a r a b i n e r o s , e l gobernador Regional RM, Claudio Orrego, la delegada presidencial RM,ConstanzaMartínez, el subsecretario de prevención del delito, Eduardo Vergara y el gerente general de Pullman Bus, Mauricio Candia.
“Estamos muy contentos de poder dar inicio y dar muestra de este trabajo articulado entre lo privado y lo público, específicamente en el s e c t o r d o n d e s e producen el 65% de los delitos de la comuna. En ese sentido, le hemos p l a n t e a d o a l a s
autoridades, hemos estado planteando necesariamente poder contarconunainstitución era nueva, la Dirección General Terrestre Civil, que establezca un sistema de fiscalización
estas ocho cuadras, se e n c u e n t r a n l o s principales terminales interregionales, por lo que el trabajo preventivo enmateriasdeseguridad debe ser coordinado entreinstituciones.
mencionó que “creemos que la prevención del delito, como lo ha demostrado el alcalde Felipe Muñoz, se hace desdelosterritorios.Aquí faltan manos, no sobran manos al Estado para poder combatir el delito. Santiagosemerecetener terminales y tener una avenida como es la Alameda que esté linda, queestélimpiayqueesté segura”.
D i c h o p u n t o d e seguridad,buscagenerar unapresenciadiariaenel sector, principalmente en los horarios con mayor flujo de población
Constanza Martínez, destacólaimportanciade la recuperación de espacios. “Estamos muy contentos por esta iniciativa, precisamente porque viene a reafirmar la idea de que la r e c u p e r a c i ó n d e espaciospúblicosesuna urgencia, una necesidad no solo para efectos cosméticos, sino porque cambia vidas, mejoran la seguridad, mejora el entornoymejoratambién la capacidad que tenemos de vivir en sociedad”.
para quienes ingresan a la región”, manifestó el edildelacomuna. Cabe recordar que en
Mayorseguridad
A l r e s p e c t o e l GobernadordeSantiago, C l a u d i o O r r e g o ,
flotante, donde los vendedores ambulantes setomabanlaexplanada delterminalalameda.
La delegada presidencial d e l a r e g i ó n M e t r o p o l i t a n a
E n l a g a r i t a , s e encontrará personal de Carabineros y de seguridad municipal, quienes a través de un sistemadeturnospodrán prestar ayuda a todos y todas quienes lo necesiten.
CRÓNICA 7
Miércoles05deJuliode2023 /ElLabrador
La iniciativa busca impulsar proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida de las personas mayores y desuentorno máscercano. Quienesresultenganadores recibirán financiamiento en dinero, que asciende a un total de $10 millones en la categoría Implementa y hasta $20 millones en la categoría Escala además de acompañamiento y mentorías durante al menos medio año El viernes 13 de octubre se c o n o c e r á n l o s preseleccionados.
Según un reciente reporte del Observatorio del Envejecimiento UCConfuturo, las personas mayores de 60 años en
nuestro país prefieren actividades de carácter pasivo, indicando que, por f a l t a d e r e c u r s o s , información y oferta especializada, no pueden acceder a panoramas deportivos o culturales, entre otros Además, y según el mismo reporte, a pesardequeconversarcon amigosy/ofamiliaresresulta ser una de las principales actividades desarrolladas porpersonasmayoresensu tiempolibre,latendenciaes a la baja a medida que avanza la edad. Sumado a esto se debe considerar quesegúnlasproyecciones demográficas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para el 2050, 1.944.581personastendrán
m á s d e 8 0 a ñ o s y representarán el 9% de la población total de nuestro país, y 28% de la población mayor En tal contexto, y como una medida para hacer frente a esta problemática, es que naceelfondodeinnovación social “Piensa en Grandes”, el cual busca fortalecer el ecosistema integral de las personas mayores, donde e m p r e n d e d o r e s , u n i v e r s i d a d e s , organizaciones sociales y empresas con máximo tres años de existencia, y que ofrezcan una solución concreta frente a alguna problemáticaqueafecteala tercera edad podrán postular a la 4ta edición de esta iniciativa hasta el 1 de
septiembre. El programa cuenta con cuatrograndestemáticasde desarrollo, orientadas a brindar soluciones que ayudendemaneradirectaa los adultos mayores: cuidado y acompañamiento para la inclusión de las p e r s o n a s e n s u s comunidades; estilo de vida y salud mental; inclusión digital para disminuir las brechas digitales; y empleabilidad y formación, a través de la ayuda para promoverlaparticipaciónen elmundolaboraldemanera digna, potenciando la a u t o n o m í a e independencia. El fondo cuenta con dos categorías, Implementa y Escala La primera está destinada a proyectos que se encuentren en etapa temprana,esdecir,aquellos que necesitan apoyo para su implementación y escalamiento, con el objetivo de llevarlos al mercado e iniciar su comercialización en el mediano plazo En este caso, el ganador recibe un
ElLabrador /Miércoles05deJuliode2023
financiamientodehasta$10 millones.
En tanto, el proyecto que resulte ganador en la categoríaEscala,recibiráun montodehasta$20millones y apunta a productos y/o servicios en etapas más avanzadas que estén en vías o comenzando a ingresar al mercado, y que requieran apoyo en su comercialización y escalamiento.
Además, los ganadores de ambas categorías recibirán acompañamiento constante y mentorías de un grupo de profesionales del fondo apoyo en el diseño de un plan de difusión de sus proyectos, acceso a redes de networking y pilotaje en distintas comunas de la región Metropolitana Los preseleccionados se darán aconocerel13deoctubre.
En 2019, los ganadores fueron: GCare y Caminatas PasoaPaso;en2021,Situy Mentor Senior; mientras q u e , e n 2 0 2 2 , l o s vencedores fueron: Aluna, BondupyActualizateAPP El fondo de innovación
Delegada Sandra Saavedra sostiene reunión con la Asociación de Tenis de Mesa Melipilla Unido
social “Piensa en Grandes” es una alianza formada entreAFPHabitat,Hogarde CristoyVinsonConsulting,y sumando las tres ediciones anteriores ya han participado más de 330 proyectos,sehanentregado más de $100 millones en premios, y se han realizado más de 250 horas de acompañamiento a través dementorías. ¿Cómopostular?
Primero, debes crear un perfil de usuario a través de la página web En tu correo electrónico debes validar tu cuenta. Luego, ingresa a tu cuenta. Has click en el botón POSTULAR y lee las Bases del Fondo. Debes responder una serie de preguntas y rellenar los datos personas requeridos. Revisa tu postulación y que los datos sean los correctos. Finalmente, has click en Enviar Postulación. Fecha de cierre de postulación: 1 de septiembre de 2023.
8 CRÓNICA
Abren postulaciones para 4° fondo “Piensa en Grandes” que apoya emprendimientos para la tercera edad
Miércoles05deJuliode2023 /ElLabrador
Fin del primer plazo del legislativo “fast track"
El primer plazo del "fast track" legislativo en materia de seguridad llegó a su fin y quedaron pendientes 13 proyectos que debían ser despachados en los primeros 75 días, según habían acordado los líderesdelCongresoyelGobierno.
Enestesentido,elpresidentedelSenado,JuanAntonioColomacomentó quelaconvocatoriadebeconcentrarseenqueesteañosalgaunacantidad importante de proyectos en materia de seguridad es muy importante. De los31proyectosengeneralhahabidounavancemuyimportanteencasi todosellos,en26delos31.
Coloma ofreció las declaraciones al portal www.emol.com donde indicó quefueimportantehabersedadoplazos,“losplazosdecumplimientohan sidomáslentosdeloesperado;esporeso,quecreoquesevaporunbuen camino,peroaunritmotodavíainsuficiente”.
ElSenador,consideranecesarioqueelGobiernoagiliceeltranco,“porque muchasdeestascosastienenqueverconiniciativasquesólopuedefirmar elGobiernoourgenciasquedebenellosincorporardentrodelaagenda".
"Esto tiene dos lecturas, una que han sido muy importantes los avances, peronoalritmoqueesperábamos.Creoque,entodocasodeaquíafinde año, que es el desafío final, espero que seamos capaces de dejar cumplido",señalóelPresidentedelSenado.
la junta de vecinos El Roble
El pasado miércoles 28 de junio en la Junta de Vecinos El Roble, fue
realizadounoperativodeesterilizacióngratuitaparaperrosygatosdel Programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales de CompañíaMascotaProtegida,unprogramadelaSubsecretaríadeDesarrollo RegionalyAdministrativo(Subdere).
Este programa tiene como finalidad promover una convivencia saludable con los animales a través de servicios veterinarios, educación y participación ciudadana,elcualbuscagarantizarelbienestardelosanimalesyconcienciara lacomunidadsobrelaimportanciadelatenenciaresponsable.
EndependenciasdelServicioNacionaldePrevenciónyRespuestaante Desastres(Senapred),elministroEstebanValenzueladioaconocerlas cifraspreliminaresdelterritorioafectadosegúnlainformaciónsatelital.
“La afectación, que ya se ha medido en cuatro regiones, de 100 mil hectáreas agrícolas, corresponde adonde creció la olla de los ríos y causódañodirectamente.
A estos números le sumaron el daño ocasionado en los sistemas de riegoquerequierenlaaccióndelaComisiónNacionaldeRiego(CNR).
“A estas 100-120 mil hectáreas que serán probablemente las directamente afectadas con los datos de Valparaíso y la Región Metropolitanasesumanotras180milhectáreasaproximadamenteque están indirectamente afectadas por el barro, por la falta de agua para riego,quetienequeestaradisposicióndelaagriculturaenseptiembre”, sostuvolaautoridad.
Respectoalautilidaddelainformaciónycómosetrabajaráconésta,el titulardelagrocomentóque“estosdatosvanacompartirseconINDAP, la Subsecretaría deAgricultura y el SAG, porque es muy importante el catastro de afectación silvoagropecuaria que hemos trabajado con el Ministerio de Economía, que encabeza el ministro Grau, para ser transparentesyprecisosconlosdañosyquelosrecursospúblicosque sedestinenseanbienutilizados”.
CRÓNICA 9
Con éxito fue realizado operativo de esterilización en
100 mil hectáreas agrícolas resultaron directamente afectadas por sistema frontal, según estimación preliminar
El insomnio aumenta hasta un 50% el riesgo de accidente cerebrovascular
Elinsomnioesuntrastornodelsueñoque se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o ambos, incluso si tiene tiempo suficiente y un ambiente en el dormitorio propicio para un sueñoreparador
Si el insomnio que no se trata, lo que lleva a la privación del sueño a largo plazo, está relacionado con una serie de efectos nocivos paralasalud,incluidaunamenorcalidaddevida yunmayorriesgodeabusodesustancias,dolor crónico,enfermedadescardíacasydiabetes.
Ahora, además, un estudio -que acaba de publicarse en la revista especializada Neurology, órgano oficial de la Academia Estadounidense de Neurología- confirmó que
su riesgo de accidente cerebrovascular”, dijo uno de los autores del estudio, Wendemi Sawadogo, especialista de la Virginia Commonwealth University en Richmond y miembro de la Academia Estadounidense de Neurología.
Loshallazgosdelestudio
Para la investigación se utilizó el estudio de Salud y Jubilación, una encuesta de estadounidenses mayores de 50 años y sus cónyuges, de 2002 a 2020. El relevamiento involucró a 31.126 personas con una edad promedio de 61 años. Los participantes no tenían antecedentes de accidente cerebrovascular al comienzo de la investigación.
promedio de nueve años. Durante ese tiempo, se registraron 2 101 casos de accidente cerebrovascular
Tepuedeinteresar:
Elefectonegativodelaspantallasenlaprimera infancia: menos juegos y más problemas en la interacciónsocial
Después de ajustar otros factores que podrían afectar la aparición de ese evento, como el consumodealcohol,eltabaquismoyelnivelde actividad física, los investigadores encontraron que las personas con uno a cuatro síntomas tenían un riesgo 16 % mayor de accidente cerebrovascular en comparación con aquellas sinsíntomas.Delos19.149individuosconunoa cuatro síntomas, 1.300 sufrieron un accidente cerebrovascular
De las 6282 sin síntomas, 365 tuvieron un derrame cerebral. Aquellos con cinco a ocho síntomas de insomnio tenían un riesgo 51 % mayor De las 5695 personas con cinco a ocho síntomas, 436 experimentaron un accidente cerebrovascular
El vínculo entre los síntomas del insomnio y el accidentecerebrovascularfuemásfuerteenlos participantes menores de 50 años, y los que experimentaron de cinco a ocho síntomas tenían casi cuatro veces más riesgo en comparaciónconlaspersonassinsíntomas. Delos458menoresde50añosconcincoaocho síntomas, 27 sufrieron un accidente cerebrovascular Aquellosde50añosomáscon la misma cantidad de síntomas tenían un 38% más de riesgo en comparación con quienes no experimentaban síntomas De los 654 individuos de 50 años o más con cinco a ocho síntomas,33sufrieronunderramecerebral.
las personas que tienen dificultades para conciliar el sueño y mantenerlo, pueden presentar hasta 51% más riesgo de sufrir un accidentecerebrovascular
Lanuevainvestigaciónrevelóquelaspersonas menores de 50 años enfrentan un desafío aún mayor Sinembargo,elestudionoconfirmóuna relacióncausalentrelossíntomasdelinsomnio y el accidente cerebrovascular, sino que destacaunacorrelaciónentreambos.
“Haymuchasterapiasquepuedenayudaralas personas a mejorar la calidad de su sueño, por loquedeterminarquéproblemasconducenaun mayor riesgo de accidente cerebrovascular puede permitir el enfoque de tratamientos más tempranos o terapias conductuales para quienestienendificultadesparadormiryreducir
Aellosseleshicieroncuatropreguntassobrela frecuencia con la que tenían problemas para conciliarelsueño,dificultadesparadespertarse durante la noche, costumbre de despertarse demasiado temprano y no poder volver a dormirse, y con qué frecuencia se sentían descansadosporlamañanaallevantarse.
De las 5695 personas del estudio con cinco a ocho síntomas, 436 experimentaron un accidentecerebrovascular(iStock)
De las 5695 personas del estudio con cinco a ocho síntomas, 436 experimentaron un accidentecerebrovascular(iStock)
Las opciones de respuesta incluían “la mayor partedeltiempo”,“aveces”y“raravezonunca”.
Laspuntuacionesvariarondeceroaocho,yun númeromásaltosignificósíntomasmásgraves. Luego, se siguió a las personas durante un
“Esta diferencia de riesgo entre estos dos grupos de edad puede explicarse por la mayor incidencia de un accidente cerebrovascular a una edad más avanzada -explicó Sawadogo-. Lalistadefactorescomolapresiónarterialaltay la diabetes, puede crecer a medida que las personas envejecen, lo que hace que los síntomasdelinsomnioseanunodelosmuchos factoresposibles”.
“Esta sorprendente diferencia sugiere que controlarelinsomnioaunaedadmástemprana puede ser una estrategia eficaz para la prevención La investigación futura debería explorar la reducción del riesgo de accidente cerebrovascular a través del manejo de los problemasparadormir”,instóelespecialista.
10 CRÓNICAS
Así se desprende de una investigación publicada en la revista Neurology realizada a más de 31.000 personas. Controlar los trastornos del sueño a una edad temprana puede ser una estrategia eficaz para la prevención
ElLabrador /Miércoles05deJuliode2023
Eurodiputados exigieron que Maduro sea arrestado si asiste a la cumbre UE-CELAC en Bruselas
El gobierno de Estados Unidos repudió este viernes que la decisión de la Contraloría GeneraldeVenezuela.
“LadecisióndehoydeinhabilitaraMaríaCorinaMachadoparaparticiparenelproceso electoralprivaalpueblovenezolanodederechospolíticosbásicos”,dijoelportavozdel DepartamentodeEstado,MatthewMiller enuncomunicado.“EstadosUnidosapoyael derecho constitucional del pueblo venezolano a elegir a sus dirigentes mediante eleccioneslibresyjustas”,añadió.
Milleradvirtióque“losvenezolanosmerecenelderechoaseleccionaruncandidatopara participarenlaseleccionespresidencialesde2024sininterferencias”.
Además,señalóqueelgobiernoestadounidenseestá“profundamentepreocupadopor los esfuerzos en curso para rehacer la composición del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela”. Resaltó que “un CNE fuerte e independiente es indispensable paraunaseleccioneslibres,justasycompetitivas”yque“garantizarquetodaslasvoces venezolanas estén representadas en el CNE aumenta su credibilidad y refuerza la confianzadelosvotantes”.
ElGrupoPopularEuropeopidióqueseretirelainvitaciónaldictadortrasladecisión derégimenchavistadeinhabilitaralalíderopositoraMaríaCorinaMachadopara participar en las presidenciales. En caso de que llegara a viajar solicitaron que seapuestoadisposicióndelTribunalPenalInternacional.
ElGrupoPopularEuropeo(PPE)pediráqueseretirealdictadordeVenezuela,Nicolás Maduro, la invitación para asistir a la cumbre UE-Celac, salvo que la opositora María Corina Machado sea rehabilitada para participar en las elecciones primarias presidencialesdeesepaís.
ElvicepresidentedelPPE,elespañolEstebanGonzálezPons,informóestesábadode que tal propuesta se presentará en el próximo pleno del Parlamento Europeo, y afirmó queMadurodebeser“inmediatamentedetenido”sisepresentaenBruselasypuestoa disposicióndelTribunalPenalInternacional.
GonzálezPonsparticipóenuncoloquiojuntoalvicepresidentedelaComisiónEuropea MargaritisSchinasenlaciudadespañoladeValencia.
Los mandatarios de la UE y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe) se darán cita los días 17 y 18 de julio en Bruselas, una de las reuniones más importantes de la presidencia semestral española del Consejo Europeo, que comenzó estesábado.
El Gobierno de España, de la misma manera que muestra una vez más su respaldo a Ucrania, debe apoyar a la oposición democrática venezolana, pidió el político conservadorespañol.
Estados Unidos, la comunidad internacional y el presidente de Colombia -dijo- han condenadolainhabilitacióndeMaríaCorinaMachadoparaparticiparenlasprimariasde octubre, previas a las elecciones presidenciales de 2024, “la candidata con más posibilidadesdevenceraMaduro”.
“Pero España no, porque teme que se estropee la próxima cumbre UE-Celac de Bruselas. No vale callarse la boca ante un atentado contra la libertad y los derechos humanoscomoéste”,aseguróGonzálezPons.
LaContraloríaGeneraldeVenezuelaconfirmóqueMachadoseencuentrainhabilitada paracompetirporuncargodeelecciónpopulardurante15años,informóesteviernesel diputadochavistaJoséBrito,despuésdesersometidaaunainvestigaciónpatrimonial.
“Nos solidarizamos con todos los venezolanos en sus esfuerzos por lograr elecciones libres y justas en 2024, la restauración de las instituciones democráticas y el fin de la crisis humanitaria en Venezuela Seguiremos trabajando con nuestros socios internacionales para atender las necesidades urgentes de los venezolanos dentro y fueradesupaís”,remarcóelvocerodelgobiernodeJoeBiden,yaseguróqueEstados Unidos también “exigirá responsabilidades a quienes traten de frustrar la voluntad del pueblovenezolano”.
LaContraloríaGeneraldeVenezuelaconfirmóquelaopositoraMaríaCorinaMachado, inscrita para participar en las primarias de octubre, previas a las elecciones presidenciales de 2024, se encuentra inhabilitada para competir por un cargo de elecciónpopularporuntotalde15años,informóestevierneseldiputadoJoséBrito.
LaContraloríaindicó,deacuerdoaundocumentocompartidoporelequipodeprensa deBrito,queMachadoestáinhabilitadaparaejercercargosdeelecciónpopular luego de una investigación patrimonial que atenta contra la “ética pública la moral administrativa,elEstadodederecho,lapazylasoberanía”deVenezuela.
UnodelosprimerosenmanifestarsefueelcandidatoHerniqueCapriles,quienexpresó en Twitter: “La inhabilitación por 15 años de María Corina Machado, por parte de la Contraloría, es una acción INCONSTITUCIONAL, INFUNDADA y VERGONZOSA. Rechazamos categóricamente esta nueva muestra del rumbo antidemocrático de Maduro y su régimen. ¡No van a lograr quitarle la esperanza a los venezolanos de un cambioparatenerunmejorpaís!”.
Ysiguió:“Estainhabilitaciónaligualquelanuestraydeotrosdirigentesdelaoposición son ilegítimas injustificadas y sobretodo inconstitucionales Maduro y la institucionalidad que controla sigue el peor camino de diseñar una elección que sólo traerá más crisis económica, social y política. ¡Dejan claro que nadie está realmente habilitadobajoestadictadura!Ahorabien,nuncadebemosdejaralosvenezolanossin opción”.
“Tenemos que seguir la lucha por recuperar la democracia, con más votos, más participación. Que el Pueblo sea quien decida, no Maduro. Los demócratas debemos resistirynorenunciaranuestroderechoalvoto.Sinosprohíben,debemosesforzarnos aún más para llevar a nuestra gente a las urnas. Unidos, exigimos el fin de las inhabilitaciones y el respeto al Estado de derecho. ¡Venezuela va a echar pa’lante!”, concluyó.
CRÓNICAS 11
Miércoles05deJuliode2023 /ElLabrador
“Le tienen pavor a María Corina Machado”: críticas y repudios a la inhabilitación de la precandidata opositora venezolana
Agua de los Campos y Maquena brindó una merecida celebración a sus Campeones
El CriaderoAgua de los Campos y Maquena cerró una espectacular Temporada 2022-2023 con un acampado almuerzo de premiación desarrollado el pasado sábado 1 de julio en el Fundo La Monita, hasta donde llegaron sus amigos más cercanos y quienes los han acompañado a lo largo de su extensa y exitosa trayectoria corralera.
En la jornada, la familia Zunino Besnier celebró a los Campeones de Chile Gonzalo Abarca y Cristóbal Cortina, agasajó a sus invitados y lanzó un libro especial dedicado a la gesta de los jinetes en Rancagua, donde ganaron con Abundante y Timbero gracias a 42 puntos buenos, del que cada uno delosasistentessellevóunacopia deregalo.
LosanfitrionesItaloZunino,Miguel Zunino y Marcela Schmidt entregaron sentidas palabras, reprodujeron emotivas producciones audiovisuales con saludos de personas queridas, recuerdos de la campaña y de la historiadelcriaderoycompartieron sus alegrías con todos los presentes, entre quienes se encontraba una serie de celebridades y reconocidos
personajes vinculados a la actividad, además de familiares y trabajadoresdelcriadero.
La velada también tuvo múltiples recuerdos al precursor del criadero, el querido "Nono" Italo
Zunino Muratori (QEPD), presente en los discursos brindados por Marcos Villalón, propietario de El Peñasco de Santa Sylvia, Alvaro Baeza,presidentedelaAsociación de Rodeo Santiago Sur, y uno de los primeros jinetes e histórico representante del equipo, Juan CarlosdelaJara.
La jornada estuvo amenizada con cuecasdeMirthaIturra,entreellas una dedicada especialmente al "Toto" y "Cha" por el logro en la arena amarilla, y se bailaron al menos 20 patitas de forma ininterrumpida que dejaron a los entusiastas protagonistas necesitadosdehidratación.
"Este es un triunfo que había que celebrar con calma, con tranquilidad, habiendo digerido las emociones que significa ganar un Campeonato Nacional con ese puntaje y hoy estamos celebrando en el Fundo La Monita con todos los amigos contentos y con el corazónmuylleno.Agradecidosde toda la gente. Desgraciadamente nopudimosinvitaratodoChile,nos habría encantado Es un día
de Chile en Capitán Pastene
LaAsociación Malleco festejó su buena campaña con un entretenido y bien compartido almuerzo de premiación, jornada que se desarrolló en el Centro de Eventos Mío Nono de Capitán Pastene, que contó con la presencia de 146 asistentes y en donde se distinguió al Cuadro de Honor de la Temporada 2022-2023.
Gustavo Valdebenito, timonel de Malleco, contó a Caballoyrodeo cl:
"Salió todo muy bien, llegaron 146 personas y salió todo súper bien Estuvo muy bueno el ambiente, lo
maravilloso en que hemos disfrutado, recordado, hecho historia, nos hemos emocionado recordando a mi papá, mi mamá y todo lo que significa este criadero, pero sobre todo disfrutando en un ambiente muy familiar con los amigos",comentósobrelajornada Italo Zunino Besnier, en conversación con el portal CaballoyRodeo.cl.
Miguel Zunino también se mostró muycontentoporelgrandíavivido, señalando que "es un sueño que partimos por Salamanca lo seguimos en El Convento y terminamos en Rancagua Hoy estamos celebrando el triunfo, un triunfo que para los que somos huasos nos cuesta mucho, y cuando llegamos hay que celebrarlo Un saludo a toda la afición del rodeo, esto es posible, se puede llegar arriba con esfuerzo, sacrificio y haciendo las cosas bien. Gracias a Gonzalo, al TotoyaItalo,sepasaronesteaño, fueespectacular".
Gonzalo Abarca expresó que estaban "felices por compartir con todos los nuestros, acá estamos todos los que realmente vibraron con nosotros, vivieron este triunfo. Quiero agradecer a todos, a nuestras familias, nuestros amigos,alafamiliaZuninoquenos
pasamos súper bien y fue un bonito almuerzoendondesepudocompartiry echarlatallaunrato".
"Fueunamuybuenatemporadaparala asociación los viejos están muy contentosqueesloimportante,asíque estamos con harto ánimo de que parta luego la temporada no más. Todos los socios de los clubes y los presidentes están preparándose para retomar las actividades y hacer rodeos, que es lo importante. Es lo que nos motiva como dirigentesycomoasociación",agregó. También comentó su premio como Mejor Jinete Amateur, diciendo: "Estoy muy contento y agradecido del premio. Fueunacampañamuybuena".
respaldan. Hicimos este tremendo evento para celebrar este campeonato,agradeceratodaslas personas, a toda la gente que hay detrás de nosotros y que día a día nos estamos sacando la mugre para llevar a cabo esto. Estamos felices.Graciasatodos".
Cristóbal Cortina también dedicó palabras a los más cercanos, a quienesagradecióporelapoyode toda la temporada, y comentó que de cara a lo que viene para esta parejadegrandesjinetes"vamosa seguir dando todo lo mejor de nosotrosaestecriaderoparatratar de seguir dando triunfos lindos, estamos hablando de seguir luchando y dando la pelea, que es loquetantonosgusta".
El presidente de Santiago Sur,
asociación a la que pertenece el Criadero Agua de los Campos señaló a nuestro portal que este tipo de encuentros "son una muestravivadelovigentequeestá nuestra tradición del caballo y el rodeo chileno Esto es una convivenciaclásicaqueenel2023 la celebramos con los amigos compartiendo el cariño por el caballo chileno, ésa es la melancolía que tenemos. El rodeo está más vivo que nunca y nuestrastradicionestambién". Luego de una serie de discursos, otros múltilpes pies de cueca, varios abrazos y saludos los i n v i t a d o s c o n t i n u a r o n compartiendo en un grato ambientedecamaradería.
La Asociación El Libertador celebróconunalmuerzode mucha camaradería y amistad el cierre de la Temporada 2022-2023, premiando a su CuadrodeHonorantemásde140 socios en el Centro de Eventos El Quincho de Robert, ubicado en Rancagua.
Mauricio Muñoz, presidente de la entidad, contó a Caballoyrodeo.cl:
"Salió muy buena. Hubo mucha concurrencia, más de 140 socios, todos muy contentos Se
desarrolló bajo un ambiente de mucha camaradería, amistad y de alegría por haber terminado una temporada bastante buena para nosotros Estuvo a la altura el Centro de Eventos El Quincho de Robert un lugar muy bueno acampado y con atención muy buena.Salióredonditoeltema".
Respectoalopremios,Muñozdijo:
"Fue una buena temporada Quisimos, además, hacer un reconocimiento a la familia
Tuvimos un representante que
Finalmente, adelantó lo que se viene para Malleco: "En agosto retomamos las actividades como asociación, en donde nos programamos para toda la temporada.Creoquepartiremosafines
participó en la Serie Caballito de Palo y obtuvo el quinto lugar, Clemente Pino Se le hizo un reconocimiento, lo que lo hace más lindo, porque va la familia c o m p l e t a Ta m b i é n s e reconocieron a unas niñas que están corriendo en nuestra asociación, con mucho entusiasmo y que son muy jovencitas". "Tenemos una mujer exponente delMovimientoalaRiendaqueva ensusegundatemporadayesaes nuestra idea, no solamente resaltar a los que están en la alta competencia,sinoquetambiéndar un incentivo a otras personas que se destacan en la temporada También quisimos destacar a la
de septiembre con un rodeíto, pero todavía no hemos tenido reunión, así quenoestádefinido".
comisión ganado que funcionó muy bien esta temporada, entregandoelpremioadossocios que se dedicaron a eso. Funcionó gracias a Dios todo muy bien, la directiva de la asociación y de los clubes estuvo muy comprometida con la causa Eso hizo que tuviéremos un almuerzo que superólasexpectativas",añadió.
C U A D R O D E H O N O R
TEMPORADA2022-2023
Mejor Dirigente: Diego Berríos
Droguett presidente Club Requinoa. Mejor Deportista: Marcelo Arce
Mazúa,socioClubColtauco.
Mejor Jinete Profesional:
Leonardo Espinoza Díaz, Club QuintadeTilcoco.
Mejor JineteAmateur: Julio Reyes
Guevara,ClubQuintadeTilcoco.
Mejor Arreglador: Leonardo Espinoza Díaz, Club Quinta de Tilcoco.
Mejor Jinete Joven: Jorge Vidal
González,ClubMalloa.
Mejor Empresa Cooperadora:
Maestranza Montevideo S.A., de MauricioMuñozC.
MejorRodeo:ClubSanVicentede Tagua-Tagua.
Mejor Socio Cooperador: Raúl
GonzálezNaranjo,ClubQuintade Tilcoco.
Mejor Caballo: Tiro al Aire, propiedaddeJulioReyes.
MejorYegua:DoñaCeli,propiedad deJuanMartínez.
Mejor Potro: Cofre, de Guillermo Henríquez. Mejor Criadero: Angachilla, de JuanMartínez.
12 RODEO
El Libertador celebró con un almuerzo de mucha camaradería su buena temporada
Malleco festejó su buena campaña y a los Vicecampeones
ElLabrador /Miércoles05deJuliode2023
Miércoles05deJuliode2023 /ElLabrador
Vuelvearodarla’pelotita’:revisalaprogramación paraelretornodelCampeonatoNacional
Restan pocos días para la vuelta del Campeonato Nacional del fútbol chileno y el duelo entre Ñublense y Unión Española, dará el inicio a la segundarueda. El comienzo de la segunda rueda del Campeonato Nacional se acerca a pasos agigantados, en donde todos los elencos nacionales buscarán mejorar su rendimiento y sobreponerse a una complicada primera mitad para muchosdeellos.
Aligualqueenlaprimerafechadel certamencriollo,ÑublenseyUnión Española darán el vamos a este segundo semestre, pero con la diferencia de que los ‘Diablos Rojos’ recibirán en el estadio
Nelson Oyarzún a los ‘hispanos’, quienes tuvieron un gran repunte ensucampaña. Eldueloentreambosestápactado para arrancar el jueves 6 de julio a contardelas19:00horas. Asítambién,elviernes7delmismo mes seguirá la acción con el duelo entreAudaxItalianoyPalestinoen el estadio Bicentenario de La Florida. Yaelsábado8,seráelturnodeuno de los mejores elencos del campeonato, Huachipato, recibiendo en el estadio CAP a Universidad de Chile, mientras La UCenfrentaráaEvertonylopropio hará Unión La Calera ante el líder, Cobresal. Para el domingo 9 de julio está
fijado el duelo entre O’Higgins y Magallanes en Rancagua, mientras que Coquimbo Unido y CuricóUnidocerraránelmiércoles 12dejuliolafechadeltorneoenel FranciscoSánchezRumoroso Consignar que el cruce entre Colo Colo y Deportes Copiapó en el estadio Monumental, programado para el domingo 9, fue suspendido por la ANFP debido a la participación del ‘Cacique’ en el repechaje de octavos de la Copa Sudamericana. Revisalaprogramacióndelafecha 16delCampeonatoNacional: Ñublense – Unión Española: jueves6dejulio–19:00horas
Audax Italiano – Palestino: viernes 7dejulio–18:00horas
Huachipato–UniversidaddeChile:
Tomás González, el mejor gimnasta de Chile en la historia, se refirió a su momento actualeneldeporteysesinceróafondo
sábado8dejulio–15:00horas
Universidad Católica – Everton: sábado8dejulio–17:30horas
Unión La Calera – Cobresal:
sábado8dejulio–20:00horas
O’Higgins – Magallanes: domingo
9dejulio–20:00horas
Coquimbo Unido – Curicó Unido: miércoles12dejulio–19:00horas Colo Colo – Deportes Copiapó: suspendido.
TomásGonzález,elmejorgimnastadeChileenlahistoria,serefirióasumomentoactualen eldeporteysesinceróatalpuntoqueseñaló:“SemurióeseTomásdealtorendimiento,ya novaavolver”.
Eldeportistaykinesiólogode37añoscomentósupresenteconelprograma‘Detúatú’de Canal13.Allí,elmedallistadeoroenlosJuegosPanamericanosdeLima2019contóquese encuentraenunaetapacompletamentediferenteensuvida.
Incluso, el gimnasta que acabó en un destacado cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Londres2012(saltoysuelo)seconsideratotalmenteretiradodeldeporteolímpico.
“Se murió ese Tomás de alto rendimiento, ya no va a volver, quedó atrás. Tengo una sensacióncomodeluto,dequemuereunapartedemivida”,indicó.
“Peromeestoydandoeltiempodeincursionarencosasdistintasyademástengolasuerte detenermiescuela.Esmigranlogro”,agregóGonzález,apuntandosobrelainstituciónque fundóen2016yquetieneunasedeenSantiagoyotraenLlanquihue.
Porotrolado,TomásrevelóquecuandoviolosJuegosOlímpicosdeBarcelonaen1992se obsesionóconlagimnasia.“GrababavideosenlaTV,losrepetía,analizabalosejercicios, llegabaantesparapracticarlos.Esmigranpasión,meenganchéfull”,señaló.
Encuantoasusinicios,elhombrequeenoctubreynoviembrecomentaráparaDeportes13 los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos ‘Santiago 2023’ dijo que “es difícil dedicarsedesdechicoaalgoqueocupatantotiempo,siempremesentíunpocodiferente. Habíacadavezmásexigenciaseibadejandocosasdelado(…)Yoerainseguroporqueno eraelmodeloclásicodeunadolescente”.
“Yonoestabaniahíconjugaralapelota,eragimnasta,undeporteraroqueseasociaalas mujeres.Enlaadolescenciatratédepracticarskateparacalzarconmisparesyserpopular, sentirmebacán,perteneceraalgo”,complementó.
Tras un par de malas experiencias, donde admitió haber llorado de frustración, González logró engancharse con el deporte que lo apasiona cuando comenzó a trabajar con el entrenadorcubanoYoelGutiérrez.
El‘MejordelosMejores’deportistasdeChileen2010y2012cuentaconseismedallasen JuegosPanamericanos(unadeoro),11enCopasdelMundoA(cincodoradas)ysieteen JuegosOdesur(tresdeoro).
Claudio Bravo aclara su polémica ausencia en La Roja:
41
El capitán de la Selección Chilena reconoció haber priorizado sus vacaciones y evitó entrar en conflicto con EduardoBerizzo.
Luegoderestarsedelanóminade la Selección Chilena en la pasada fecha FIFA -donde el elenco nacional enfrentó a República Dominicana y Bolivia- el
guardameta Claudio Bravo se refirió a su controversial automarginación por priorizar sus vacaciones,loquefuecuestionado públicamenteporEduardoBerizzo. En medio de un evento deportivo en Chillán, el golero del Real Betis conversóconTNTSportsyexplicó
su ausencia en los últimos duelos de La Roja evitando entrar en conflicto con el entrenador argentino. “Estoy en una etapa de mi carrera que sé de sobremanera cómo actuarycómotomarcadadesafío.
Siempre voy a estar ahí para la selección. Lo que sí es que ahora dejé claro que necesitaba un periododedescanso.Voyacumplir 41 años y, quieras o no, eso también se nota”, aclaró el capitán del‘EquipodeTodos’.
En la misma línea, y pese a asegurarquesiguedisponiblepara ser llamado de cara a las Clasificatorias para el Mundial de 2026, Bravo reconoció que sus
futurasconvocatorias“dependerán demirendimiento,deloquevayaa hacerenmiclub,deloquemetoca ahora y de la mejora manera posible.Cuandoconsigueseso,las puertassiempreestánabiertas”. Una decisión que sabe que “no solamente depende de mí”, a falta de una reevaluación del propio Berizzo. “Mi futuro sigue siendo en el Betis porunatemporadamás,ydespués de eso ya veremos que toca. Si vuelvo, quiero sentirme útil, importante si me toca volver a hacerloyenellugarquemetoque estar”,puntualizó. Respecto de su competencia con Rui Silva en el Betis de Manuel
Pellegrini y la supuesta ‘pataleta’ delgoleroportugués,elformadoen Colo Colo salió al paso de la polémica: Salen muchas cosas
por ahí que no son ciertas, esa informaciónnoesreal”.
DEPORTE 13
"SemurióeseTomásdealtorendimiento": elcrackdelagimnasianacionalsesincera yrozaelretiro
“Voy a cumplir
años, necesitaba un descanso"
27 añ de experiencia
C I TAC I Ó N
El Directorio de la Comunidad de Aguas Canal Culiprán, cita a reunión general ordinaria de accionistas,paraeldíasábado15dejuliode2023,a las15:00hrs.enprimeracitaciónyalas15:30hrs.en segunda citación, la que se llevara a efecto en el colegio de Menesianos en Culipran, con las personasqueasistanyaunquellueva.
TEMASATRATAR:
1.- Lectura del acta de laAsamblea anterior
2.- Estado de situación financiera del canal (balance)
3.- Presupuesto ejercicio 2023-24
4.- Varios
ELDIRECTORIO
SE VENDE
Casa en Villa campo Lindo Pasajes
Osvaldo Martínez Collins N° 303 Melipilla, llamar celulares 997450635 – 932245192.-
SE NECESITA
PROFESOR DE BÁSICAMENCIÓN HISTORIAY LENGUAJE .." DE 5 BÁSICOA1° MEDIO.
27 HORASAULA
31 HORAS DE CONTRATO CON JEFATURAINCLUIDA
14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS El
2023
Labrador /Miércoles05deJuliode
SE NECESITA
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Miércoles05deJuliode2023 /ElLabrador
EnMelipillaAsesoradelHogar Puertas adentro, mayores detallesenfono+5698207501.
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA–
DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272
YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520
16 CONTRA
ElLabrador /Miércoles05deJuliode2023