MIERCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Page 1

El Labrador Diario

Detienen a mujer por receptación en Peñaflor: mantenía camión robado con avalúo de $150 millones

Condenan agresión que sufrió inspector de seguridad pública

POLICIAL/ 4

Agricultores de Talagante y Melipilla reciben 52 toneladas de compost para recuperar cultivos tras inundaciones

MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2023
N° 16.137
CRÓNICA/ 8 CRÓNICA/ 5
$300
de Historia 102
POLICIAL/ 4 EDICIÓN
“Mil Pañuelos al Viento” 2023 fue realizado este martes en la Plaza de Armas

101 años por la ruta del Maipo

Chile Vamos no suscribe declaración

Con motivo de los 50 años del rompimiento de la

institucionalidad, el gobierno había invitado a todos los partidos a firmar un documento que marcara el inicio de una etapa mejor, pero el texto desarrollado por el oficialismo,nofuedebidamenteconcordadoconlospartidos de oposición y el contenido del texto, así como el tenor del acto que se piensa hacer además de las declaraciones previasdelmandatario,hanimpedidoqueelloselogre,pese a las gestiones de La Moneda. La oposición no participó de la redacción e incluso dicen que es insuficiente, y estaban preparando algunos puntos que querían agregar al texto. Uno de los puntos a agregar es debería ocurrir nunca más justificar la protesta como modo de violencia, que es lo que se ha venido viendo desde octubre de 2019 sin que haya sido condenado por el oficialismo, por el contrario, han otorgado hasta perdonazos. El borrador del gobierno tiene cuatro puntos bajo el nombre de "Compromiso de Santiago"

y se esperaba que lo firmaran todos los partidos políticos, conjuntamente con los líderes de otros países que asistan a la conmemoración por los 50 años del rompimiento de la institucionalidad. El texto se plantea un compromiso con cuidar y defender la democracia, respetar la Constitución, las leyes y el Estado de Derecho, lo que precisamente no ocurre con algunos personeros, así como, en otro punto condenar la violencia y fomentar el diálogo y la solución pacífica de las diferencias, pero en sus actitudes, el mandatario mismo ha tenido comentarios lesivos para la oposición y para insignes personajes de ésta, como Sergio Onofre Jarpa y otros. Considera también la defensa y promoción de los Derechos Humanos como un valor compartido por toda nuestra comunidad política y social, sin anteponer ideología alguna, pero, son justamente, personeros de gobierno quienes exacerban la defensa de losderechoshumanoscuandosetratadelospropiosynada

dicen cuando los afectados son opositores o miembros de las fuerzas de orden. Por último, tiene un apartado que establece como compromiso el espacio de fortalecimiento de colaboración entre Estados a través de un multilateralismomaduroyrespetuosodelasdiferencias,que establezca, compromiso que no está claro y es altamente interpretable, ya que no se conocen detalles. Además, la oposición desconoce el tipo de ceremonia que llevará adelanteLaMoneda,ypodríaserunhitoquedividaaChiley que generen visiones unilaterales de la historia, pues hasta ahora, aparece el ex presidente Allende como un mártir y nadie habla de la responsabilidad que tuvo en los hechos y que, diariamente se puede ver en diversos programas especiales de la televisión. Creer que el resultado del 11 de septiembre de 1973 se debe única y exclusivamente a la oposición, es implemente desconocer la verdad y ahondar enladivisiónqueexiste.

2 EDITORIAL Y JUEGOS
de Historia 102

Miércoles 06 de Septiembre de 2023 / El Labrador

La apuesta del congreso pedagógico curricular

El Ministerio de Educación (Mineduc) en coordinación con la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), dio el vamos al “Congreso Pedagógico y Curricular” el cual tiene como propósitopromoverlaparticipación de la ciudadanía a la hora sentar las bases de una nueva política educativa para los años venideros. La instancia se plantea tres preguntas claves ¿Qué aprender?, ¿Cómo aprender?, ¿Cuándo y dóndeaprender?

No se requiere ser un ‘experto’ en educación para responder a las interrogantes que ayudarán a propiciar una contextualización de lo que esperamos del sistema educativo en Chile. Esperamos de este levantamiento de información, que los resultados se puedan proyectarmásalládel‘tinte’político para los próximos gobiernos, de lo contrario, las transformaciones en educación nunca acabarán por completarse. Se trata de escuchar a los estudiantes, docentes, directivos, apoderados y la

Gestión de la Felicidad:

Un Imperativo Post Pandemia

La pandemia dejó profundas

ciudadaníaengeneralsinaminorar l a s o b s e r v a c i o n e s q u e l e g í t i m a m e n t e p o d r á n complementarse con la de los expertos. Asimismo, lo han hecho paísescomoFinlandiayporalguna razón, gozan de uno de los sistemas educativos más valorados del mundo. Pero insisto, esta acción debe trascender a cualquiertipodeideologíaquemás tardedebavotarseenelcongreso. Veámoslo como una oportunidad para que las futuras generaciones sientan que le hemos heredado una educación pertinente con los tiemposyconunsentidodecalidad sin diferenciar nivel alguno, es decir, que transversalice a la educación: parvularia, básica, secundaria, técnica y de nivel superior

EL DEPORTE, LA SEGURIDAD Y LO SOCIAL COMO ESTILO DE VIDA

La realidad de tener una buena aptitud, sumando el de tener una buena disposición, de tener el debido respeto, de tener una verdadera capacidad moral, el de tener ética, de tener buenas costumbres, el tener la adecuada cultura, de t e n e r l o s v e r d a d e r o s conocimientos, de tener valores, y principalmente el de tener una verdadera y adecuada idoneidad para todos los cargos que se realizanenlavidacotidianapor cada persona que ejerce una función, y ya sea en tanto en las labores al interior de un trabajo, en los diferentes cargos públicos en una ciudad y en un país, es fundamental para lograr sacar adelante todo lo que sea competente por el bien de toda una ciudadanía, además también sumando t o d a s l a s l a b o r e s encomendadas al interior en las diversas instituciones, tanto

gubernamentales, privadas y además también en las diversas fundaciones e instituciones, que sin duda alguna deben de tener personas con la idoneidad requerida, por que de lo contrario y de no tener idoneidad, estaremos sin duda alguna en un verdadero despeñadero social, cultural y obviamentequeeconómico.

Se habla de idoneidad cuando se considera que alguien es t o t a l m e n t e a d e c u a d o , apropiado o conveniente, para desempeñar determinados cargos o funciones dentro de unaorganización.

Nuestro país en los últimos tiempos se ha visto bastante afectado y muy convulsionado, y éso es de conocimiento público, ya que no tan solamente se está ante un alarmante tema en cuanto a

huellas en todos los aspectos de nuestras vidas. Uno de los temas que ha cobrado una importancia indiscutible es la salud mental de los colaboradores en el entorno laboral.A medida que dejamos atrás la pandemia y nos encontramos en una nueva normalidad, es imprescindible reflexionar sobre cómo podemos asegurar el bienestar de quienes conformannuestrasorganizaciones.

Durante la pandemia, nos vimos obligados a adaptarnos rápidamente a un modelo de trabajo remoto. Aunque esto trajo consigo una mayor flexibilidad en términos de horarios y ubicación, también dio lugar a una borrosa línea entre el trabajo y la vida personal Como resultado de esto último, muchos colaboradores experimentaron altos niveles de estrés debido alaincertidumbre yla dificultad paradesconectarsedelámbitolaboral. Ahora, mientras nos adentramos en unanuevaetapa,esimperativoquelas empresas pongan la gestión del bienestar de sus colaboradores en el centrodesuestrategia.

Un equipo sano, motivado y comprometido es más productivo y creativo. Por lo tanto, es crucial invertir en programas y políticas que promuevan un entorno laboral favorable para el bienestar físico y mental de cada una de las personas que integran la organización Esto puede incluir la implementación de horarios flexibles, la reducción de la jornada laboral -adelantándose al proyecto de ley 40 horas-, programas de fidelización, la promoción de un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional, entre muchos otros.

Asimismo, es fundamental brindar oportunidades de desarrollo personal

asuntos de fuentes laborales y t a m b i é n d e c a r á c t e r económico, sin dejar de lado el tema educacional y en el ámbito de la salud, sino que también lo más preocupante hoy en día es el tema de la seguridad y de la tremenda y descontrolada inseguridad que vive el país y que cada ciudadano tiene que padecer cada día, exponiendo todos los días su vida ante hasta éste momento la incontrolable y desatada delincuencia y de los males adquiridos e importados desde otras latitudes del continente.

También es muy fundamental que en todas las áreas haya una responsable fiscalización por parte las comisiones investigadoras responsables, y así poder conseguir y controlar que en todas las instituciones exista una "idoneidad moral y profesional", la cual tiene como objetivo que todas las organizaciones e instituciones en todas las áreas, cumplan legal y humanamente con t o d o s l o s r e q u i s i t o s relacionados con lo ya expuesto, y que es con una

y profesional La sensación de crecimiento y aprendizaje continuo es un poderoso motivador y contribuye significativamente al bienestar de los colaboradores.

Por último, pero no menos importante, la flexibilidad seguirá siendo clave. La posibilidaddecombinareltrabajoenla oficina con el teletrabajo, permitirá a los colaboradores adaptarse a sus necesidades y responsabilidades personales, fomentando así una mayor satisfacción laboral y bienestar general.

Este esfuerzo tiene recompensas; por ejemplo, el implementar el modelo de trabajo híbrido en Servipag ha significadounmayorcompromiso,yen el último ranking Building Happiness, un 87% de los colaboradores de Servipag señaló sentirse feliz en su lugar de trabajo. Incluir la gestión de felicidad de los colaboradores como una prioridad inquebrantable para las organizaciones no solo es un deber ético, sino también una estrategia que definirá la sostenibilidad de una empresa.

PilarUgarte

Gerenta de personas y canal presencialdeServipag

verdadera idoneidad moral y obviamentequeprofesional.

La importancia de velar por la integridadentodassusformas, y especialmente en el área psicológica, física como en todo lo relacionado a la salud mental, es de extrema urgencia, y para lograr todo, es como ya se ha mencionado, el de tener la idoneidad requerida para ejercer todas las funciones encomendadas , por que de lo contrario, estaremos y seguiremos ante muy serios problemas que no le hacen nada de bien para todos los ciudadanos que necesitan de personas preparadas y principalmente con su d o c u m e n t a c i ó n l e g a l correspondientealdía.

Estimados lectores, también hay que reconocer a diversas instituciones que día a día se encuentran cumpliendo labores para y por el bienestar de los demás, y especialmente por los más necesitados, y desde ésta columna vaya un gran reconocimiento para todas aquellas instituciones conformadas por jóvenes y

estudiantes , y que día a día se e n c u e n t r a n e n v a r i a s instituciones, y también en los diversos centros de urgencias, entregando alimentos en las salas de espera, y que lo realizan con una empatía y con u n c a r i ñ o r e a l m e n t e destacable, y lo expreso con conocimientodecausa.

También un reconocimiento para todos los funcionarios de la salud que se encuentran en cada centro de urgencia, consultorio y hospitales a lo largo de nuestro querido país dandolomejordesí. Hastalapróximasemana.

Marco Antonio Ramírez

OPINIÓN 3

Personal de inspección d e l m u n i c i p i o d e Melipilla acudió a un llamado porruidosmolestosen la Villa Chacra San Pedro donde fue agredido por el dueñodecasa.

Alrededor de la 1 de la madrugada del lunes vecinos realizaron un llamado telefónico a la línea de seguridad pública para indicar que en un inmueble de calle Libertad habían ruidos molestos y por lo mismo los funcionarios municipales acuden al domicilio para verificarlasituación.

La alcaldesa Lorena Olavarría sostuvo que “los funcionarios asisten a dialogar y conversar con la persona y solicitar reducir el volumen excesivo queestabadesarrollandoensu domicilio, frente a un evidente estado de ebriedad de esta persona agrede al inspector municipal, ocasionando lesiones leves pero el impacto de recibir un golpe es lo que másleafecta”.

Hastaellugarllegópersonalde carabineros donde lograron su detención y la máxima autoridad comunal indicó que

“estamos elaborando una querella para hacernos parte de esta denuncia y que las personas respondan frente a estas actitudes y condenar estos hechos de violencia

haciaelfuncionariomunicipal”. En la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Melipilla el acusado de iniciales J.T.E. no admitió su responsabilidad en

Reclusión nocturna para acusado de microtráfico en la población Los Lagos

En el Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla se realizó el juicio en contra de dos acusados por el delitodemicrotráfico.

El ente persecutor expuso que el día 24 de agosto del año 2022, alrededor de las 16:30 horas, personal de la Policía de Investigaciones de la BICRIM Melipilla en virtud de orden judicial de entrada y registro de incautación, ingresaron en forma simultánea a dos inmueblesenlapoblaciónLosLagos.

En el domicilio de Lago Yulton, el acusado FreddyA.B. tenía una mochila la cantidad de 83 envoltorios de papel cuadriculado contenedores de pasta base de cocaína.Además de una bolsa contendora de 2270 gramos de peso bruto estimado de pasta base de cocaína en estado húmedo y una balanzadigital.

EnlaviviendadecalleLagoLleuLleu,el imputado Ismael R.D. mantenía dos bolsas de plásticos contenedoras de 95 gramos de pasta base, una bolsa con 350 gramos de pasta base de cocaína

en estado húmedo, una balanza, elementos de dosificación y la suma de $28000endineroenefectivo.

EnlaaudienciaFreddyA.B.declaróque estaba viviendo solo con sus otros tres hijos y estaba sin pega en la construcción; era él quien abastecía su casa y aparte de ser consumidor, compró esa droga que eran como 2 gramos, para venderla y así abastecer su casa, ya que mantenía a su nuera e hijos. Pide disculpas porque no tiene lujos en su casa como para entender que era traficante, fue primera vez que ibaavender

El acusado Ismael R D indicó que mantenía pasta base; pide disculpas a la sociedad por lo que estaba haciendo, noteníatrabajo.Trabajabaenlaspaltas ylasnaranjas;teníaguardadaunaplata deesapegaydecidióinvertirlaendroga para ayudar a la mamá. Hoy quiere trabajar y salir adelante como corresponde, ya que eso no le sirvió de nada.

El Tribunal dictaminó que se condena a Freddy A.B. como autor del delito de

tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades a sufrir la pena de quinientos cuarenta y un días de presidio. Se sustituye la pena corporal por la de reclusión parcial domiciliaria nocturna, consistente en el encierro en eldomiciliodelcondenado. Se condena a Ismael R.D. como autor del delito de tráfico ilícito de drogas en

los hechos denunciados por lesiones y amenazas, se fijó audiencia de preparación de juicio oral simplificado para el día 11 de octubre de 2023 a las 10horas.

pequeñas cantidades en grado de consumado a sufrir la pena de trescientos setenta días de presidio menor en su grado mínimo. Que, en consecuencia, la pena corporal se tendrá por cumplida por el tiempo que estuvo privado de libertad por esta causa.

En el TOP de Talagante se realizó el juicio en contra de acusado de

provocar graves daños en una colisión y que conducía con licencia deconducirsuspendida.

El Ministerio Público relató que el día 30 de agosto 2019, a las 19:10 horas aproximadamente, Francisco A.P conducía en estado de ebriedad el vehículoTiggo,manteniendovigentelasuspensióndelicenciadeconductor decretada en causa del Juzgado de Garantía de Talagante, lo hacía por calle Gálvez en la comuna de Isla de Maipo donde colisionó a un station wagonToyota.

El acusado se negó a practicar la prueba respiratoria de Intoxilyzer o alcotest, para luego ser conducido al Hospital San José de Melipilla, donde se le practicó el examen de alcoholemia que dio como resultado una concentraciónde1.76gramospormildealcoholenlasangre.

El imputado en el juicio sostuvo que en ese momento estaba en proceso de separación, en temas de alcohol y drogas, le afectó mucho la separación, cayó en depresión, quedó sin trabajo, no pensaba lo que hacía, ahora trata de hacer las cosas bien.Ahora no consume drogas ni toma, se dedica a su familiaytrabajo.

El Tribunal dictaminó que se condena a Francisco A.P a la pena de quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio y la suspensión de la licencia de conducir por dos años; todo lo anterior, en su calidad de autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, causando daños. Se sustituye la pena privativa de libertad por ladereclusiónnocturna.

4 POLICIAL
Condenan agresión que sufrió inspector de seguridad pública
Suspenden licencia de conducir a conductor que chocó en estado de ebriedad
El Labrador / Miércoles 06 de Septiembre de 2023

Agricultores de Talagante y Melipilla reciben 52 toneladas de compost para recuperar cultivos tras inundaciones

pie utilizando un abono sustentable, un compost que mejora la materia o r g á n i c a , q u e t r a e microorganismos, aumenta la retención de agua Se trata de una serie de beneficios”detalló.

Dos mil sacos de compost de alta c a l i d a d equivalentes a 52.000 kilos, comenzaron a recibir pequeños agricultores y agricultoras de la Región Metropolitana que durante junio sufrieron la inundación de sus predios y vieron afectados sus cultivos, en el marco de una alianza entre INDAP y la empresa Armony a través de su filial RosarioSustentable.

El acuerdo de cooperación tuvo su partida este jueves en Talagante con la entrega de los primeros mil sacos del producto Biofert a 26 productores y productoras de esa comuna, además de Peñaflor Padre Hurtado Isla de Maipo y El Monte, correspondientes a la Provincia de Talagante. La p r ó x i m a s e m a n a s e entregarán otros mil sacos del biofertilizante a agricultores y agricultoras delaProvinciadeMelipilla.

Biofert es un abono natural que destaca por ser más rentable que los fertilizantes químicos al permitir ahorrar en riego, producir cultivos con raíces más fuertes y sanas, libres de patógenos y que entregan frutos y alimentos de mayor calibre. El uso de este biofertilizante también aumenta la vigorosidad de los cultivos e introduce organismos beneficiosos para la regeneracióndelossuelos.

El director nacional del INDAP Santiago Rojas destacó que por medio de esta alianza con Armony, productores afectados por las inundaciones reciben apoyos directos. "Esto va a permitir recuperar suelos que hoy perdieron su fertilidad tras ser afectados por las inundaciones, para que estos productores puedan volver a ponerse de

A c a d a a g r i c u l t o r o agricultoraselesentregó40 sacos de 26 kilos y además recibieron una capacitación sobre el correcto uso de este producto con el propósito de que obtengan elmáximoprovecho.

Productores y autoridades presentes coincidieron en destacar que este tipo de vínculos público - privado o t o r g a m a y o r e s posibilidades de apoyo para quienes se ven afectados por emergencias como la vivida en junio pasado en varias regiones de la zona centrosurdenuestropaís.

Claudia Olivares, que vive en Peñaflor y es productora de hortalizas, dijo que recibir este apoyo "nos viene de perilla a todos los agricultores de la zona E s t a m o s m á s q u e agradecidos y a seguir

tirando pa’ arriba con la agriculturasustentable”.

L a a c t i v i d a d f u e encabezada por el director n a c i o n a l d e I N D A P SantiagoRojas,yelgerente g e n e r a l d e R o s a r i o Sustentable, José Manuel R i v e r a T a m b i é n p a r t i c i p a r o n , representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Talagante y el director regional (S) de INDAP Metropolitano, EduardoGonzález.

En la Región Metropolitana, I N D A P a t i e n d e a aproximadamente 6 000 pequeños agricultores y agricultoras por medio de diversos instrumentos

como el Programa de DesarrolloLocal(Prodesal), el Servicio de Asesoría Técnica (SAT), Alianzas Productivas, Créditos y otros Los principales rubros desarrollados son hortalizas: cebolla, ajo, tomate, papa; y frutales como nogales, cítricos, paltosycerezos.

Armony es una empresa con presencia nacional que por 30 años trabaja en la r e c u p e r a c i ó n y revalorización de residuos o r g á n i c o s p a r a reintroducirlos en los ciclos productivos, buscando generar un triple impacto: social, económico y medioambiental.

Conmemorando a los dirigentes: una celebración especial en Curacaví

En una jornada llena de

Con la presencia

de las máxima autoridades de la comuna durante la jornadadldiaJuevesse l l e v ó a c a b o l a tradicional actividad Pañuelos Arriba que o r g a n i z a e l Departamento de E d u c a c i ó n d e l a Comuna de San Pedro y que convocó a todos los establecimientos educativos además de padresyapoderadosse dieroncitaenelcorazón de la Comuna de San Pedro.

En la oportunidad los alumnos del Liceo

Municipal, y las 11 escuelas, sumado a la escuela de Lenguaje queexisteenlacomuna d e S a n P e d r o p a r t i c i p a r o n c o n representantesparadar comienzo oficial al mes de la Chilenidad, oportunidad donde se presentaron para deleitarnos con nuestro bailenacionallaCueca. Unodelosparticipantes de esta actividad fue el Concejal de la Comuna Felipe Yáñez quien valoró el que año tras año se dé participación a los estudiantes de la comuna quienes fueron l o s v e r d a d e r o s

protagonistas de la hermosa actividad vivida en la jornada de ayer en la Plaza de Armas de la comuna, a p r o v e c h a n d o l a oportunidad para felicitar a todos por este encuentro. Por su parte el Concejal RamónNúñez,sesumó a las felicitaciones y valoró la motivación de los niños y niñas de la comuna, agradeciendo a todos por la actividad que es la previa al mes de Septiembre que está comenzando y que es fundamental para toda lacomunidad.

g r a t i t u d y reconocimiento, la Ilustre Municipalidad de Curacaví llevó a cabo una ceremonia en conmemoración del Día del Dirigente Social y C o m u n i t a r i o e n l a s instalaciones del Centro de EventosJoaquínBlaya.

Durante este evento, se destacó la invaluable labor de los dirigentes, quienes dedican una parte significativa de su tiempo y energía en pos del bienestar de su comunidad Estos líderes ejemplares, a través de sus organizaciones y esfuerzos incansables contribuyen diariamente a la c o n s t r u c c i ó n d e u n a comunidadmáspróspera. En esta emotiva ceremonia, participaronJuntasdeVecinos, Clubes de Adulto Mayor,

Clubes Deportivos y otras Organizaciones activas de la comuna Como un gesto de profundo reconocimiento, se entregó una bandera de Curacaví a aquellos dirigentes de Organizaciones que no habían podido ser parte de la ceremonia del año anterior honrando así su compromiso y dedicación.

Rosa Norambuena Yáñez, ex dirigenta comunitaria recibió un reconocimiento especial por sucontribucióninvaluableypor la experiencia que actualmente comparteparaformaranuevos líderes.

La ceremonia contó con la participación del Alcalde Juan Pablo Barros, las Consejeras Regionales Paula Gárate y Cristina Soto, Concejales de la comuna Directores del Municipio, Katerina Moenne Letelier, Directora del Hospital

de Curacaví, y representantes deCarabinerosydelCOSOC. La sorpresa de la noche llegó c o n u n e s p e c t á c u l o humorístico de primer nivel ofrecido por Álvaro Salas. Sus c h i s t e s r e s o n a r o n e n carcajadas que llenaron el ambiente. Luego, el escenario fue tomado por el fenomenal grupoCarabinerosSmallBand, quienes junto al cantante tributodeElvisPresley Cristian Molina, pusieron a todos a cantar y bailar al ritmo de la música. También se destacó a todos quienes contribuyeron para hacer posible la noche excepcional destinada en honor a los dirigentes Su dedicación y esfuerzo continúan fortaleciendo los lazos comunitarios y en beneficio de todos los que son partedesusOrganizaciones.

CRÓNICA 5
Con pañuelos arriba se dio el vamos al mes de la chilenidad en la comuna de San Pedro
Miércoles 06 de Septiembre de 2023 / El Labrador

Fiestas Patrias: Cómo colocar la bandera de Chile y cuáles son las multas por incumplir la ley

El gobierno difundió un instructivo para informar a la ciudadanía sobre cuál es la posición correctaparautilizar la bandera chilena durante Fiestas Patrias. Ya estamos en septiembre, el mes e n q u e l o s habitantes del país conmemoramos la P r i m e r a J u n t a N a c i o n a l d e Gobierno la fecha q u e d i o p i e a l p r o c e s o independentista P o r l o m i s m o durante estos días es costumbre usar labanderadeChile. El movimiento de 1 8 1 0 n o e r a separatista, ni m u c h o m e n o s independentista. No

o b s t a n t e , s e p r o m o v i e r o n algunas reformas p o l í t i c a s y económicas las que g r a d u a l m e n t e condujeron a la ruptura con España. S e r e c u e r d a entonces, el inicio del proceso de independencia de la Corona española y la formación de Chile como un Estado Nación , remarcó Cristián Medina, académico del Instituto de H i s t o r i a d e l a Universidad San Sebastián. Así, millones de chilenos hoy se p r e p a r a n p a r a utilizar la bandera chilena para las Fiestas Patrias. Por esta razón, es obligatorio usarla

Estamos en Melipilla

durante la jornada del 18 y 19 de septiembre. E s o s í , l a implementación de esta normativa es obligatoria en los edificios públicos y privados Junto a otros pabellones extranjeros, la bandera nacional “no debe ser de tamaño inferior a los demás ni quedar situado a menor altura que éstos , indica el sitio web delgobierno. Posicióncorrectade labanderachilena Recordemos que si labanderasecoloca d e m a n e r a horizontal, por ejemplo colgada en una ventana, la estrella queda en la esquina superior izquierda mirada

desdeelfrente. Noobstante,siseva a poner la bandera de manera vertical, la estrella debe q u e d a r e n l a esquina superior izquierda mirada desdeelfrente. Sobre todo, si la bandera se pone en un mástil, este debe ser blanco y la bandera debe estar ubicada en el tope superior También en los departamentos y condominios no es obligatorio su uso, si el edificio cuenta conbanderapropia. La actual bandera fue legalizada por el Decreto Ley del 18 de octubre de 1817. Este fue el pabellón q u e s e u s ó públicamente por primeravez,el12de febrero de 1818, en la proclamación de laIndependencia. Finalmente, el incumplimiento de estas disposiciones, como instalarla al revés, el no izarla o no exhibirla son causales de multas. Estas van desde las 1(cercade$63.452) a 5 ($ 317 260) UTM.

El Labrador / Miércoles 06 de Septiembre de 2023

Autoridades de Alhué

desarrollaron

inspección a mejoras en Liceo Sara Troncoso

Tras acuerdo del

Concejo, el Alcalde R o b e r t o To r r e s Huerta y los concejales Marco Urbano, Roberto Aravena, José Arellano y L e o n e l A c e v e d o comenzaron visitas a los e s t a b l e c i m i e n t o s educacionales, iniciando el recorrido por el Liceo Sara Troncoso.

En esta visita fueron acompañadosporeldirector delaSecretaríaComunalde P l a n i fi c a c i ó n y Coordinación, Freddy Madrid, el director de Obras Municipales, Rafael Curaqueo y guiados por el

d i r e c t o r ( s ) d e l

D e p a r t a m e n t o d e Educación,OsvaldoTobar y la directora del Liceo VerónicaVílchez.

En la visita tanto el Alcalde como los concejales pudieron verificar la instalación de equipos de c a l e f a c c i ó n y a i r e acondicionado en todas las salas de clases, instalación de cámaras de seguridad, y diversas reparaciones en techos, puertas y ventanas, reposición de vidrios, entre otrasobrasmenores.

En la oportunidad, el jefe comunal aprovechó de

mostrar a los concejales donde se construirán nuevassalasdeclases.

Asimismo, las autoridades pudieron apreciar los monitores de las cámaras de vigilancia, que tienen alta resolución de imagen y sonido Además pudieron verificar que cada sala de clases se encuentra con su equipo de calefacción en funcionamiento.

Cabe destacar que en los próximos días se realizarán las visitas a los restantes e s t a b l e c i m i e n t o s educacionales de la comuna.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla
38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Fono: 22 832

Miércoles 06 de Septiembre de 2023 / El Labrador

Estudiantes de 13 establecimientos que imparten Educación Técnico Profesional en la zona mostraron sus saberes

Alumnos, alumnas y profesores compartieron lo que hacen durante el año escolar y cómo los TP son una alternativa para acceder a una primera herramienta laboral.

también c Profesional T D E M i F actividad n E Profesional (TP) en la zona, modalidad que se convierte cada día en una alternativa atractiva para muchos estudiantes, y también padres y apoderados en su búsqueda por dar una primeraherramientalaborala sushijosehijas. Fue así como llegaron hasta la Plaza de Armas de T a l a g a n t e 1 3 establecimientos de las cinco comunas de la provincia, ya

a o los a e las la área e

atención del adulto mayor t o d a s d i s t i n t a s especialidades que ofrecen los liceos TP del territorio”, detallóelDeprov La irrupción de la educación técnicoprofesionalenlazona Consultado por la realidad de la Educación Técnico Profesional en esta zona, el Deprov destacó tanto sus avances como sus logros Es una situación y una e v a l u a c i ó n a l t a , conversábamos, acá en

Una de las novedades de la muestra de establecimientos TP de la provincia de Talagante fue sin duda la carrera de muebles y terminaciones que imparte el Colegio María Reina de Isla de Maipo Benjamín Requena profesor de la especialidad compartió detalles de esta carrera que, además, da cuenta de un cambio cultural interesante, pues concita un alto interés entre las adolescentes de esa comuna y también entre las asistentes a la feria.

“Lo que más destaco de la actividad fue que hay hartas niñas que se están interesadas por la especialidad, porque es una especialidad que antiguamente era vista comoparaloshombres. Entonces,esloque más me ha llamado la atención de esta actividad , constató el profesor, quien admitió que las adolescentes que actualmente cursan la especialidad han demostradohabilidadycapacidad.

“Haresultadomuybien,lasniñassonmucho más detallistas en lo que hacen, así que, por logeneral,lostrabajosquedanmuchomejor, no es por despreciar el trabajo de los hombres,perolasmujerestrabajandemejor

Talagante, el primer liceo TP fue el Liceo Comercial, estamos hablando de la década de los 80, el único, y por durante bastante tiempo mucha población escolar que quería acceder a este tipo de educación tenía que ir a Santiago centro o a comunas del Gran Santiago como Maipú Estación Central Hoy día todas las comunas tienen colegios TP eso ya es un hecho”, recapituló Cristián Cartagena. Junto con destacar una a m p l i a p r e s e n c i a d e planteles TP en las cinco comunas,elDeprovresaltóla diversificación de carreras en el último tiempo. “La oferta que uno podría haber pensado que sólo se q u e d a b a e n e l á r e a comercial,industrialotécnico agrícola que un podría pensar tenía mayor vínculo, hoy día está ampliamente superada. Hay, por ejemplo, turismo, que uno dice en esta zona qué elemento de turismo hay, por cierto la cantidad de viñas, el tema gastronómico, también ayuda mucho al turismo la cercanía con la costa, es un espacio de traslado de

manera”, señaló Benjamín Requena, quien compartió detalles del proceso de estudios de las alumnas y alumnos del Colegio María Reina.

“En primero y segundo medio tienen talleres con las cuatro especialidades del colegio, una vez que ellos eligen se hace una prueba de admisión, y entran a la especialidad que mejor les va, tienen dos opciones, y ahí comienzan en tercero medio con las clases de acuerdo a la especialidad que eligieron”, resumió el profesor de muebles y terminaciones, carrera que en estos momentos cuenta con 23 alumnos en terceromedioy17alumnosencuartomedio. La carrera propiamente tal es desarrollada en talleres y aula por 2 profesores, quienes entregan los diversos conocimientos de la espacialidad que permite a las y los estudiantes adquirir las competencias necesarias Elaboración de muebles y tabiques, diseño de muebles, dimensionar madera y aparte todo lo que es dibujo y manejo y manipulación de todas las máquinasquenosotrostenemoseneltaller”, precisóelprofesorBenjamínRequena.

mucha población del área metropolitana, entonces, son áreas que están creciendo”, señalóCristiánCartagena. Una realidad educativa demandada por estudiantes yfamilias De igual modo, la máxima autoridad del Mineduc en la zona argumentó que año a año se fundamenta más la d i s p o n i b i l i d a d d e establecimientos TP en la provincia de Talagante. “El nivel de matrícula ha crecido m u c h o , s o n m á s 1 3 establecimientos de la provincia y con una alta matrículayunaaltademanda de estudiantes. A nivel país, e l m i n i s t e r i o e s t á potenciando esta modalidad, hay hoy día incentivos para nuevos proyectos de especialidades y ese es el desafío, adecuarse a los cambios tecnológicos y culturales”, sentenció sobre la irrupción de la Educación TécnicoProfesional. Por último, el Deprov Talagante valoró la creación e instalación de este espacio de difusión y de socialización e n t r e e l a l u m n a d o y profesorado de la modalidad TP “Es bueno que se vean

los estudiantes es bueno que compartan con otros establecimientos, es bueno que la comunidad conozca las distintas ofertas de educación y sobre todo

vuelvo a pensar en los estudiantes, es bueno que ellos desarrollen ciertas habilidades, que ellos mismos expliquen por qué elegir las carreras que ellos están estudiando a otros estudiantesdesuedad,esun elemento a considerar cuando ellos mismos lo están viendo y valorando lo transmiten de manera distinta y yo me quedo con eso, con muchos estudiantes de las distintas áreas que explicaban sus saberes sus conocimientos y del por qué estudiaban sus carreras” subrayóCristiánCartagena.

LA ELECTRÓNICA PARA SU APLICACIÓN DE MODO INDUSTRIAL ES IMPARTIDA POR EL COLEGIO PATRICIO MEKIS DE PADRE HURTADO

OtraexperienciainteresantedelaEducaciónTécnicoProfesionalenlaprovinciadeTalagante la aportó la carrera de electrónica industrial que ofrece el Colegio Patricio Mekis de Padre Hurtado. Actualmente,hay35estudiantesenterceromedioyotros35adolescentesencuarto medio cursando en este momento dicha especialidad y según el profesor Mauricio Navarro la experienciaesdeltodopositiva.

“Nosotros contamos con un 85% de alumnos que terminan su práctica laboral y un gran porcentaje quedan dentro de las empresas y el otro porcentaje, alto también, se va a la enseñanza técnico profesional, como Duoc, Inacap, Aiep, que son las instituciones más recurridas de nuestros alumnos”, señaló Mauricio Navarro, quien detalló que el Colegio Patricio Mekis dispone de 4 carreras TP como son: electrónica, alimentación, enfermería, y telecomunicaciones,acargodedosprofesoresporcadaespecialidad.

Porúltimo,elprofesordelacarreradeelectrónicavalorólarealizacióndeestaferiadecarácter provincial. “Lo encuentro muy positivo por varias razones. Primero, es bueno que los chiquillosmuestrenloqueestánaprendiendo,lesdaunplusensuaprendizaje. Porotrolado, también, nos damos a conocer los colegios que trabajamos en esta zona, que hay una diversidad de aspectos técnicos y donde los chiquillos pueden buscar distintas opciones. Entonces,estadiversidadlesdaaloschiquillosparaquepuedanelegirdistintosámbitos,yolo veo de esa manera el valor que tiene esta feria”, sostuvo Mauricio Navarro, profesor del ColegioPatricioMekisdePadreHurtado.

CRÓNICA 7
LA NOBLEZA DE MADERA EN MANOS DE ADOLESCENTES EN ISLA DE MAIPO

Un estudio de ALTO, ejecutado en el primer semestre de este año, informó que se vendieron alrededor de 67 mil cajetillas de cigarrillos por este medio, lo que se traduce en un aumento del 20% comparado con el mismo periodo del año anterior

La empresa ALTO elaboró un informe sobre las publicaciones que se realizan en plataformas online y redes sociales para vender cigarrillos de forma ilegal. El estudio, que se realizó entre enero y junio de este año, reveló que se vendieron alrededor de 67 mil cajetillas de cigarrillos por este medio, constituyendo una evasión fiscal de $182 154 390 Un aumento del 20% comparado con el mismo periodo del año anterior, donde se alcanzó una evasión de másde$150millones.

El estudio indica que la gran parte de la compra y venta de cigarrillos

Detienen

en redes sociales ocurre en Facebook Un 95,71% de las publicaciones de venta se realizan a través de grupos, mientras que el 4 11% se realiza en el Marketplace de Facebook, que presentó un aumento del 3% comparado con el año anterior, convirtiéndose en un lugar más habitual para la compra y venta de cigarrillos ilegales. Mercado libre cuenta también con publicaciones de venta de cigarrillos con un 0,18%delaspublicaciones.

Eduardo Hernández, gerente Legal deALTO Chile, indica que la mayoría de las publicaciones de cigarros ilegales se encuentra en Facebook, dado a que esta red social tiene la opción de crear grupos, por lo que se crean comunidades de compra y venta. Esto genera un grado de clandestinidad para realizar estas publicaciones dificultando directamente la tarea de emprender acciones legales en contra de los infractores de ley",

comentaHernández.

Durante el periodo estudiado, se encontraron 6.133 publicaciones relacionadas a la venta de cigarrillos. De ellos se pudieron identificar a 357 publicadores, un aumento del 7% con respecto al 2022. Según el informe de ALTO, este aumento podría ser causado por los altos índices de cesantía queafectanalpaís.

" E n a p l i c a c i o n e s c o m o Marketplace de Facebook, Mercado Libre yYapo sí se cuenta con restricciones para evitar la venta de bienes que podrían ser ilegales, mientras que los grupos de Facebook, como no fueron pensados para realizar ventas son menos moderados", agrega el gerentelegaldeALTOChile.

Dentro de las marcas más ofertadas se encuentran Carnival (54%), Fox (34%), Pall Mall falsificados (29%), Hills (27%) y Gift(11%).Elvalorpromediodeun cartón de cigarrillos de estas

Según estudio de Defensadeudores.cl

marcas, ofrecidas en redes sociales y plataformas ecommerce alcanza un precio alrededordelos$11.800.

Dentro de las conclusiones del estudio, se indica que el aumento en el valor de las cajetillas legales se ha convertido en un motivador para que los usuarios hayan tomado la decisión de comenzar a a d q u i r i r c i g a r r i l l o s d e contrabando. En 2022 la cajetilla

más barata tenía un precio de $2 500, mientras que en 2023, alcanzaronlos$3.300.

Según el estudio "Pack Swap 2022", realizado por el centro de investigación Mide UC de la Pontificia Universidad Católica de Chile,elcontrabandodecigarrillos genera una pérdida fiscal de hasta US$800millonesalaño.

Mujer es detenida por mantener un camión robado en su domicilio; se trataba de un vehículoconunacargadealtovalorenencomiendasdeChilexpress.

Personal de Carabineros detuvo a una mujer por el delito de receptación en la comunadePeñaflor Quien,además,mantenía42reiteracionesporhurtoyrobo. La mujer mantenía, en su domicilio, “un camión con especies avaluadas en $150 millones. Sustraído durante la noche en las autopistas urbanas de la capital”, indicó elCapitánJoséPávezdela56°ComisaríadePeñaflor Los antisociales que perpetraron el delito, golpearon al conductor del vehículo y lo condujeronencontradesuvoluntadhastaSanBernardo,dondeloabandonaron. Para cometer el ilícito, los individuos utilizaron “inhibidores de señales, permitiendo nolograrsuubicaciónentiempoinmediato”.

No obstante a ello, Carabineros logró dar con la ubicación del camión robado que estabaenelinmuebledeladetenida.

Fue a eso de las 01:40 de la madrugada de este martes que policías de la Subcomisaría Padre Hurtado concurrieron al sector El Porvenir Donde verificaron que sujetos estaban descargando productos del camión que tenía una carga de Chilexpress. El que fue sustraído en la comuna de Santiago, en la intersección de la autopista CentralconlaCostaneraNorte. Es por ello que detuvieron a la propietaria del inmueble, quien ya mantenía 42 causas penales, sin órdenes vigentes. La Fiscalía Local de Talagante dispuso su controldedetención.

Cuatro de cada diez personas gastarán menos de $50.000 en Fiestas Patrias

- Sólo un 20% de los chilenos se endeudará para celebrar el feriado de septiembre, aunque en su mayoríaelegiráfestejosmodestos.

El estudio de Defensadeudores.cl reveló que la crisis económica impactará significativamente en la celebracióndeFiestasPatrias.

En su mayoría, las personas optarán por festejos modestos y en casa, con un presupuesto promedio de $50 mil, y apenas uno de cada cuatro entrevistados prometió que visitará fondas y ramadas.

Los efectos de la situación financiera del país en los últimos meses, marcada por el alza en el costo de la vida, ya se hacen sentir en la economía doméstica, dijo el a b o g a d o y f u n d a d o r d e Defensadeudores cl, Ricardo Ibáñez.

“Los altos precios a los que se v e r á n e n f r e n t a d o s l o s consumidores que vayan a centros vacacionales fondas y otros

lugares de entretención, harán que su bolsillo se debilite aún más en esta época, con el fin de año a la vuelta de la esquina. Celebrar con moderación es, más que nunca, un buen consejo” señaló el especialista.

Menos de un 50% reconoció que echará mano a sus ahorros o se endeudará para festejar los días de celebraciones: un 20,7 % utilizará

tarjetas de crédito, avances en efectivo y créditos de consumo; mientras que el 23,2% gastará sus ahorros.

“Sorprende que aún en un contexto complejo, un porcentaje importante de la población opte por u t i l i z a r h e r r a m i e n t a s d e endeudamiento”,advirtióIbáñez.

El estudio detalló que un 40,9% de

las personas gastará hasta $50 mil, un 31,6% hasta $100 mil y un 27,4%superarálos$100mil.

A la fecha, casi la mitad de las personas no sabe si recibirá aguinaldo, como consecuencia de la difícil situación que atraviesan sus empresas, según la encuesta de beneficios patrios realizada por Sodexo.Peseaesto,un68%delas organizaciones adelantó que sí lo entregaría.

Bajopresupuestoyencasa

Aunque más de 125 mil personas salieron del registro de DICOM en el primer trimestre de 2023 –de acuerdo al último informe EquifaxUniversidad San Sebastián–, la reciente decisión por parte del Banco Central de reducir las tasas de interés podría convertirse en un factor que afecte la evolución de la morosidadenelpaís.

Esperamos que las personas actúen con responsabilidad y no tengamos que sorprendernos con un aumento importante en la

morosidad por este largo feriado, considerando además que un alto porcentaje se tomará varios días adicionales de vacaciones”, reflexionó el fundador de Defensadeudores.cl.

Elestudioadelantóqueel41,4%de lostrabajadoressetomarádeunoa tres días adicionales en la semana del 17 al 23 de septiembre “Aunque la inflación ha dado señales de moderación, no sería positivo que las fiestas se traduzcan en un incremento de la deudayterminemoselañoconuna nueva presión financiera sobre la economíafamiliar”.

Respecto a los panoramas, el sondeo indicó que un 68,6% de las personas se quedará en su ciudad y el 28 3% saldrá de ésta: las regiones de Valparaíso (27 1%) del Biobío (16,9%), de Coquimbo y de O’Higgins (ambas con un 11%) lideran las preferencias. El 3% de los entrevistados saldrá del país a destinos comoArgentina y Estados Unidos.

8 CRÓNICA
Venta de contrabando de cigarrillos en sitios online genera una evasión superior a los $182 millones
a mujer por receptación en Peñaflor: mantenía camión robado con avalúo de $150 millones
El Labrador / Miércoles 06 de Septiembre de 2023

Miércoles 06 de Septiembre de 2023 / El Labrador

Este fin de semana será realizado el 2° Mercado Emprendedores Kross en Curacaví

Este sábado 09 y domingo 10 de septiembre será realizado el 2°

Mercado Emprendedores Kross en Curacaví desde las 11 de la mañana.

Se conoció que será un evento lleno de diversión y emprendimiento abierto para toda la familia donde habrá food truck, venta de cerveza y muchassorpresasmás.¡Laentradaesgratuita!

Es un espacio ideal para conocer nuevas propuestas, apoyar a emprendedores locales y pasar un fin de semana inolvidable en compañíadetusseresqueridos.

El evento se realizará en el Taproom de Kross, ubicado en Camino el Toro, Km. 6,5 s/n, Curacaví y contará con los emprendimientos que atiende el Centro de Negocios Sercotec Melipilla en su oficina satélite Curacaví y que representan la cultura e idiosincrasia de la comuna: comoelmercadodelosdulces,elchocolateolacerveza.

En la mañana de este lunes, en el hospital San José de Melipilla,

fuerealizadalaprimerateleconsultadeneurologíaenelservicio deurgenciasparaevaluarelestadodesaluddeunapacientede 45añosdeedadqueingresóalestablecimiento.

La evaluación fue realizada por el neurólogo, Dr Rodrigo Villalobos desde su domicilio en la ciudad de Concepción, a través de la plataforma Hospital Digital y en coordinación con el médico urgenciólogo,Dr MaxÁlvarez.

Gracias a la incorporación de la tecnología, lograron acercar la atención de subespecialistas a los pacientes, sin necesidad de realizar largostrasladosaotrosestablecimientosdesalud.

Este martes 05 de septiembre fue realizada por un año más la actividad Mil Pañuelos al Viento el cual contó con la participación de estudiantes de los colegios, escuelas y liceos municipales. En esta actividad, se hicieron presentes algunas

autoridadesmunicipalesyregionales,ademásdelos representantes de educación, quienes pudieron observar junto a todos los presentes a todos los niños, niñas y jóvenes que bailaron un buen pie de cueca.

Con esta actividad, la Plaza de Armas se llenó de alegría, folclor, tradición y cultura en las vísperas del 18deseptiembre.

CRÓNICA 9
Hospital de Melipilla marca el uso de las tecnologías en información al servicio de los pacientes
“Mil Pañuelos al Viento”
2023 fue realizado este martes en la Plaza de Armas

Tras culminar Acuerdo de Producción Limpia

Sector lechero recibe sello Chile Origen Consciente

Un centenar de predios lecheros, entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos, implementaron un estándar de sustentabilidad que permite identificar buenas prácticas y acciones para mejorar sus procesos y contribuir al ámbito social, económico y ambiental.

Andrea García, sostuvo que: “El sello Chile Origen Consciente nos permite distinguir a aquellos que están comprometidos con avanzar hacia sistemas sostenibles En este caso, la producción de lácteos se relaciona con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de laAgenda 2030 de Naciones Unidas, por lo que la implementación de este modelo significa un importante avance paraelsector.”

Para apoyar esta iniciativa, el Consorcio Lechero dispuso material técnico para los productoresdeleche,ademásde capacitar a un grupo de 40 a u d i t o r e s o fi c i a l m e n t e acreditados y más de 70 personas que se desempeñan como asesores en los tres ámbitosdelasustentabilidad.

El Ministerio de Agricultura, a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo certificaron a

100 planteles lecheros, c o r r e s p o n d i e n t e s a 3 7 empresas, tras terminar el Acuerdo de Producción Limpia ( A P L ) q u e l e s p e r m i t i ó implementar el primer estándar de sustentabilidad para el sector, en el marco del programa Chile Origen Consciente (ChOC), validado por los Ministerios de Energía y del Medio Ambiente, SAG, Indap y la Agencia de SostenibilidadEnergética.

A través de esta alianza públicoprivada articulada por el Consorcio Lechero, productoras y productores entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos, llegarán al mercado con un sello que identificará su calidad y los harámáscompetitivos

LadistincióndelprogramaChOC

reconoce a la industria agroalimentaria que, mediante la aplicación de estándares, muestra avances en materia de sustentabilidad y su compromiso con la producción responsable dealimentos.

Estos predios lecheros participaron de forma voluntaria en la certificación y son pioneros enestaacciónenChile.Además, participan planteles lecheros con distintos tipos de sistemas productivos y tamaños, lo que lo hace muy representativo de la realidadsectorialnacional.

El “Estándar de Sustentabilidad para predios lecheros” aborda 156 acciones bajo tres dimensiones: social, económica y ambiental. En este sentido, se revisan 10 aspectos del proceso de producción de la leche referidos a la gestión de residuos, bienestar animal, gestión hídrica, biodiversidad, manejo de suelo, calidad e inocuidad, gestión energética y

emisiones de gases de efecto invernadero, trabajo y protección social, gestión económica y relaciónconlascomunidades.

ElAPL ha sido el instrumento de políticapúblicaquehaimpulsado la instalación de capacidades y competencias en las empresas para implementar este estándar La directora ejecutiva de la Agencia, Ximena Ruz, afirmó que“Hoymarcamosunhitoynos detenemos para reconocer a los productores de leche pioneros, quienes se atrevieron a dar un p a s o c o n c r e t o e n l a sustentabilidad de la producción de leche, con la valentía de mirar cómo los sistemas productivos de hoy lograrán proyectarse al f u t u r o L a s e m p r e s a s reconocidas hoy son la cara visible de un proceso que permitirá mostrar y demostrar que las lecherías chilenas pueden ser sustentables en lo ambiental,económicoysocial.”

La directora nacional de Odepa,

“Este es un importante logro para el sector lácteo”; indicó el presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek, y añadió que “el progreso que ha habido en el sector lácteo en los últimos 30 años, sobre todo en la parte tecnológica, ha sido formidable, pero no es suficiente con ser rentable, con hacerlo bien y ser sustentable, eso tenemos que demostrarlo y certificarlo. Y ese es el corazón delselloChileOrigenConsciente que nos permite demostrar y certificar, tanto a nivel país como a nivel internacional, que el sector lácteo está haciendo bien las cosas, que está con un foco en sustentabilidad, y ese es el futuro”.

Esta alianza público-privada contó con la colaboración y a p o y o t é c n i c o d e l a s Subsecretarías del Medio AmbienteyEnergía,SAG,Indap, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Instituto Interamericano de Cooperación paralaAgriculturaIICA.

10 CRÓNICA

Día Mundial del Sexo: Estudio de GfK revela que un 53% de los chilenos quisiera tener más sexo del que tiene en la actualidad

En una investigación que abarcó 4.800 casos de todo Chile, se pudo establecer que un 32% de chilenos declara haber sido infiel, que el uso del condón es más usado y que la Generación Z (15 y 26 años), es la que más se preocupa de utilizar algún método anticonceptivo

El m i é r c o l e s 6 d e s e p t i e m b r e s e conmemora el Día Mundial del Sexo, y en la antesala de dicha fecha, GfK, una compañía de NIQ y agenciadeinvestigaciónglobal que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas, realizó un estudio que abarcó 4 800 casos totales de todo Chile, ponderado por región, grupos socioeconómicos y sexo, que levantó datos muy interesantes datos respecto de la sexualidad de los chilenos, donde un 71% declara haber tenido relaciones sexuales el ú l t i m o m e s , 2 p u n t o s porcentuales (pp) más que el 2022.

El 54% de los chilenos mayores de 18 años admite que utiliza algún método anticonceptivo, 1pp más alto q u e e n 2 0 2 2 , p e r o notoriamente más bajó respecto de 2019, cuando esta opción era mencionada por el 70%delosencuestados.

En tanto, un 25% de los encuestados prefiere el condón, mientras que un 16% opta por las inyecciones anticonceptivasorales.

El estudio reveló que un 56% deloschilenosreconocequele preocupa usar anticonceptivos o preservativos, 7pp más que en 2022, donde la Generación Z (15-26) aparece como la más preocupada,conun73%delas preferencias.

Solo un 28% admitió realizarse d e m a n e r a f r e c u e n t e exámenes para prevenir enfermedades de transmisión sexual, mientras que un 50%

noseloshace. Sobre preferencias sexuales, un 87,9% (91% en 2022) prefiere tener relaciones con personas de distinto sexo, tendencia mayoritaria entre la Generación X (40-56) y Baby Boomers (57 y más), y un poco más débil en la Generación Z (15-26), no obstante, es la o p c i ó n m a y o r i t a r i a , considerando que solo 2,0% prefiere con personas del mismo sexo (4,5% en 2022) y un 4,7% con personas de ambossexos.

El chileno sigue siendo tradicional respecto de dónde

tener sexo: un 83% prefiere la cama, mientras que un 6% los motelesyun3%laducha.

Pese a esto, cabe consignar que un 53% de los chilenos en promedio quisiera tener más s e x o d e l q u e t i e n e actualmente, siendo los hombres, con un 59%, quienes se declaran más insatisfechos, versusel46%delasmujeres,y este porcentaje es mayor en las personas que están en pareja (63%) que en los solteros(49%).

Para estimular la actividad sexual, los chilenos siguen prefiriendo los lubricantes

(53%), la pornografía (48%), el sexo virtual por fotos o chats (35%), juguetes eróticos (32%) y disfraces (25%), todos e l e m e n t o s q u e h a n experimentado alzas respecto delañopasado.

Los hombres declaran usar más este tipo de elementos, especialmente apps de encuentros, mientras que las mujeres reconocen utilizar juguetesydisfraces.

Sobre la infidelidad, un 32% de los consultados sostiene haber sido infiel cuando las cosas no funcionan con la pareja Paralelamente, un 82% tiene

claro que tener sexo con otra persona, ya sea casual o permanente, es considerado la mayor infidelidad, con casi nulas opciones de ser perdonada.

No obstante, las personas sí están dispuestas a perdonar que su pareja vea pornografía, que en un 13% es considerado un tipo de infidelidad, pero que un 28% lo perdonaría, al igual que sentir atracción por otra persona, otra infidelidad, pero que puede ser perdonada (26%).

Acerca de GfK. Growth from Knowledge.

Durante más de 89 años, nos hemos ganado la confianza de nuestros clientes en todo el mundo resolviendo cuestiones críticas en su proceso de toma de decisiones. Impulsamos su crecimiento proporcionándoles una comprensión completa del comportamiento de compra de sus consumidores y de las dinámicas que afectan a sus m e r c a d o s , m a r c a s y tendencias de los medios de comunicación.En2023,GfKse fusionóconNIQ,uniendoados líderes de la industria con un a l c a n c e g l o b a l s i n precedentes. Con una visión holística del comercio minorista y la información más c o m p l e t a s o b r e l o s consumidores, proporcionada con análisis avanzados a travésdeplataformasdeúltima generación, GfK impulsa el "Crecimiento a partir del conocimiento" o "Growth from Knowledge".

CRÓNICA 11
Miércoles 06 de Septiembre de 2023 / El Labrador

La alegría de Mann y Sandoval tras conquistar el Nacional Escolar:

"Es una maravilla”

Información y fotos:

F e r n a n d o d e l a Fuente Redacción:

HéctorParraguirre.

Carlos Mann y Matías Sandoval, los nuevos Campeones Nacionales Escolares, coronados en la Medialuna del Parque "Vicente Huidobro" de Pirque, comentaron la victoria obtenida en Recuerdos de Pilauco Come y Calla y Trumaos Negros Suspiro con 28 puntosbuenos.

L o s j i n e t e s d e l a Asociación Río Bío Bío,

alumnos del Liceo Alemán del Verbo Divino d e L o s A n g e l e s , c o n v e r s a r o n c o n CaballoyRodeo tras la premiaciónenlatardedel d o m i n g o 3 d e septiembre. Manndijoqueestetriunfo le parece "una maravilla, veníamos mucho mejor preparados, corrimos el año pasado y este año nos preparamos mucho mejor Pero son cosas que uno nunca se imagina, cosas que se v a n d a n d o e n e l

momento, como le dije a mi compañero 'vamos toro a toro' y se nos fue dando".

Agregó que "los toros eran extraordinarios; la organización del rodeo, tremenda Así que estamos agradecidos, es unagranfelicidad".

Y envió "un saludo a todos mis amigos que sé estaban mirando esto, un saludoparatodosellos". Sandoval, por su parte, tenía doble motivo para estar feliz: "Estoy muy contento porque nunca

h a b í a g a n a d o u n champion y tal como dijo mi compañero fuimos toro a toro y viendo lo que pasaba". Contó que "nos juntamos solamente para correr el

Escolar y le doy muchas gracias a todos los que nosapoyaron". Con respecto a cómo vivieron el decisivo cuarto animal, relató que "íbamos punteando y

Felipe Fuentes y Monserrat Fuentes, segundos en Pirque:

cosas y entramos, fue bonito".

Información y fotos: Fernando de la Fuente. Redacción: Héctor Parraguirre. Grandes animadores de la Serie de Campeones del 22° Campeonato Nacional de Rodeo Escolar, fueron Felipe Fuentes y Montserrat Fuentes (Asociación Linares), que lograron 24 puntos buenos en Quinta San Antonio Bramío y Rarimávida Holgazán, para llevarse un segundo lugar

que los dejó gratamente sorprendidos. Monserrat del Colegio Salesianos Linares, expresó a CaballoyRodeo en Pirque, que "fue bonito, no lo esperábamos, estábamos corriendo toro a toro nada m á s , d i s f r u t a n d o l a oportunidad de haber llegado acá y haber premiado. Así que estamos m u y c o n f o r m e s y l o disfrutamos más que todo, se nos fueron dando las

Consultada por lo que sintió tras llegar al cuarto toro y tener la opción de pelear el título, señaló: "Le decía a mi compañero que el haber llegado acá ya era algo muy bonito y que fuera lo que Dios quisiera Nos costó, tratamos de atajar lo que más pudimos para andar bien".

Esta collera tuvo bastante aliento en las tribunas y al r e s p e c t o M o n s e r r a t comentó: "Había mucha barra, mi familia, mi mamá, mis hermanos, mis tíos, la

familia de mi compañero también, que andaba ahí alentando. Se juntó mucha g e n t e y e s t o y m u y agradecidadelapoyo".

"Mi hermano se vino con los caballos un día antes no teníamosconquiendejarlos, entonces él se quedó, me apoyó en todo. Agradezco a mi compañero también y a Pancho que me enseñó a correr, me prestó su caballo, me lo encachó, siempre me va guiando y tratando de sacar lo mejor de mí. Estoy muy agradecida por todo", agregó.

Felipe, alumno del Liceo

Agrícola San José de Duao, también manifestó su a l e g r í a : E s t o y m u y contento, porque pensé que no se iban a dar las cosas. Fuimos sumando toro a toro y estoy feliz porque es primer rodeo con mi compañera, al final se nos dieron las cosas y salimos segundos". Con respecto al cuarto animal, dijo que "estaba emocionado, creía que los que salieron terceros (José Manuel Cortés y Adolfo Navarro) nos iban a pasar Ahí estaba nervioso, pero a nosotros se nos dio y

dijimos 'vamos a lo que salga', salimos y se nos dioeltriunfo". M a t í a s c e r r ó s u s declaraciones con "un saludo a mi familia y a todosporestetriunfo".

salimossegundos".

También tuvo palabras para la collera de Bramío y Holgazán: "Anduvieron bien, pensé que mi caballo no iba a llegar tan bien por los días de lluvia, no lo galopamos mucho, pero llegó bien. Es mi caballo regalón, el que másquiero". "Quiero mandarle un saludo a mi mamá, a mi abuela, a todos los que estuvieron apoyándome, que me vieron por la transmisión a mi polola que me vino a ver y a Marco que me trabajó el caballo y me apoya en todo", cerróFelipeFuentes.

Angel Bartolomé y

F e l i p e L ó p e z (asociaciones Talca Oriente y Santiago) obtuvieron el mejor promedio de atajadas en el X X X V C a m p e o n a t o N a c i o n a l d e R o d e o U n i v e r s i t a r i o y s e transformaron en los nuevos campeones del tradicional certamen que se disputó en la Medialuna MonumentaldeRancaguay que organizó la Rama de Rodeo de la Universidad Mayor lacasadeestudiosa laquepertenecen. Bartolomé y López, quienes se juntaron para correr por primera vez en la última serie libre, fueron los más regulares de la Serie de Campeones, sumando un total de 21 puntos buenos (parciales de 7+4+4+6) montando a las yeguas Palmira Nostalgia y Presumida. I m p o r t a n t e s reconocimientos E l X X X V N a c i o n a l Universitario se disputó en Rancagua y una semana después de lo agendado, productodelfuertetemporal y las inundaciones que se vivieron en la zona central y sur, lo que provocó el

cambio de sede desde la Medialuna del Parque "Abel Bouchón" de San Fernando hasta la máxima catedral del deporte huaso Una decisión que contó con el apoyo y respaldo de la Federación del Rodeo Chileno. Por ese motivo, la rama o r g a n i z a d o r a y l a Organización Nacional de Rodeos de la Educación S u p e r i o r ( O n a r e s ) decidieron entregar un galardón a José Tomás G a r c í a e l d i r e c t o r encargado de la medialuna. Y también entregaron galvanos y flores a Maura P a l m a S a n a g u a s , secretaria de la Ferochi en Rancagua y a Alejandra Navarro Olivera, la única mujer directora de honor de Onares, quienes trabajaron de forma ardua porque se p u d i e r a r e a l i z a r e l Universitario. Mientras que también fue distinguido Felipe Ramírez Leiva, el presidente de la Rama de la Universidad Mayor, por su dedicación y liderazgo Fue él junto a A l f o n s o B o b a d i l l a R o d r í g u e z , m á x i m a autoridad de Onares quienes izaron la bandera

nacional al inicio de la jornada. Mientras que este último también realizó un potente discurso en donde destacó el trabajo de los nuevoslíderesdelrodeo. Elexamenfinal U n a v e z q u e l a s autoridades y candidatas a reina abandonaron la medialuna, se produjo la elección del Sello de Raza, distinción que recayó en la yegua Casas de Peñalolén Coqueta (N°243180 Payaso-Mi Amiga), la cual fue montada por Juan Gustavo Rivera Los jurados fueron Max Yarza, presidente de la Asociación deCriadoresdeColchagua, e Ives Richasse. El director de la Ferochi comentó los motivos de la elección: "Por la presentación y aplomo de la yegua. Es una yegua que nos llenaba entero por su estirpe, por sus buenos huesos y su preciosa cabeza. Cumplía con todos los requisitos para ser un SellodeRaza".

En seguida, las 28 colleras protagonistas de la gran finalseformaronpararendir el último examen e intentar lograr la máxima distinción, la de ser campeones y alcanzar un cupo en los

Clasificatorios 2023-2024

La ventaja en el primer toro la tomaron dos parejas, la de Claudio Vergara y Juan Gustavo Rivera (Santiago Poniente y Talagante, U Adolfo Ibáñez) en Reñeco Rebelión y Casas de Peñalolén Coqueta, y la de René Fernández y Manu el Goycoolea (Río Cautín y O'Higgins, U. Mayor) en El Coto Bartolo y El Paisaje Mañanero, ambas con ocho puntos. En el segundo toro, que fue corrido por 17 colleras de cuatrobuenos,Fernándezy Goycoolea se mantuvieron como líderes tras marcar cinco buenos y llegar a 13. También entraron en la pelea Julio Reyes y Cristóbal Barros (El Libertador y Talagante, U. Católica),quienesenCasas de Colchagua Pintoso y PalmasdePeñaflorMisterio sumaron ocho y alcanzaron 12. Y Angel Bartolomé con Felipe López quienes sumando cuatro llegaron a 11.

E l t e r c e r t o r o f u e protagonizado por 11 parejas de siete puntos buenos o más. Ese fue un animalendondenomuchas collerassumaron.Siguieron

como líderes Fernández y Goycoolea tras aumentar cuatro a su cuenta y llegar a 17 Mientras que como escoltas se mantuvieron Barolomé y López con una carrera de cuatro que los dejóen15.

El cuarto animal tuvo a seis parejas en disputa del título, todas de 11 puntos o más.

Los primeros en correr fueron Angel Bartolomé y Felipe López, quienes se matricularon con seis buenos y alcanzaron 21, metiendo presión a las demáscolleras. Guillermo Guerra y Roberto Vílchez (Santiago, Inacap de Santiago) sumaron siete buenos en Lo Marcoleta Champañita y Cobuto Piquetero y llegaron a 18 grandes, puntaje que finalmente les ayudó a conseguireltercerlugar

Mala suerte tuvieron Oscar SanMartínyGonzaloSanta María (Curicó, U. de Talca), quienes representando al Criadero On Rica del Porvenir en los criados Tacazo y Taconeo, restaron tres puntos a su cuenta y terminaron con nueve Y también Claudio Vergara y Pedro Ruiz-Tagle (Santiago Poniente y Talagante, U

Adolfo Ibáñez) hicieron uno malo y cerraron con 11 en Truco y La Carmelita Cuyana.

L a o p o r t u n i d a d d e consagrarse la tuvieron René Fernández y Manuel Goycoolea, líderes durante todo el rodeo de la gran final, sin embargo, producto de algunos errores, obtuvieron dos puntos y terminaron su participación con 19 en Bartolo y Mañanero, alcanzando un meritoriosegundolugar Los últimos en participar fueron los representantes del Criadero Santa Elba, Sebastián Poblete y Diego Monsalve (Cautín U Católica de Temuco), quienes en Horcón y Refajo no sumaron puntos y cerraroncon12.

De esta forma, Angel Bartolomé y Felipe López llegaron a lo más alto del X X X V C a m p e o n a t o Nacional Universitario gracias a su regularidad y se matricularon en los Clasificatorios con la esperanza de volver a la Medialuna Monumental c u a n d o t e r m i n e l a temporada y disputar ahí el 75° Campeonato Nacional deRodeo.

12 RODEO
"Fue bonito, no lo esperábamos”
Bartolomé y López festejaron el mejor "promedio" en el XXXV Nacional de Rodeo Universitario
El Labrador / Miércoles 06 de Septiembre de 2023

Cuándo y a qué hora juega Chile vs Uruguay

¿Dónde ver el partido por TV y online?

Este viernes a las 20:00 horas 'La Roja' comienza su camino para clasificar el Mundial 2023, enfrentando a Uruguay en condición de visita, en el Estacio Centenario. El partido será transmitido en televisión por CHVyTNTSport.

Esta semana, la selección de fútbol de Chile o ‘La Roja’ se medirá ante siempre difícil Uruguay, comandado por Marcelo Bielsa, en la primera fecha

de las clasificatorias al próximo Mundial, pero ¿cuándo juegan y en qué canaldaránelpartido?

Vale destacar que este será el primero de los 18 encuentros que debe disputar el combinado nacional para asegurar un cupo en el certamen, luego de quedar fuera de las ediciones de Rusia 2018 y Qatar2022. ¿Cuándo juegan Chile y Uruguayporeliminatorias?

Las fechas eliminatorias (o clasificatorias según la

FIFA), de la Conmebol, es d e c i r, S u d a m é r i c a , comenzarán este jueves 7 deseptiembre. Sin embargo, Chile se enfrentará como visita ante Uruguay al día siguiente, el viernes 8 a las 20:00 horas enelEstadioCentenario. Cabe consignar que para esteduelonofueroncitadas las estrellas charrúas Edinson Cavani y Luis Suárez.

Tras el partido, los dirigidos de Eduardo Berizzo contarán con 4 días de

Van Gaal ataca a la FIFA y acusa ’arreglo’ para Argentina en Qatar 2022: "Messi debía ser campeón"

El DTneerlandés fue consultado respecto a sus recuerdos de la pasada Copa del Mundo y no dudó en lanzar duras acusaciones hacia el ente rector del fútbol mundial y la selecciónalbiceleste.

A pesar de que pasó un año, para Louis Van Gaal no cierran los rencoresalahoradehablardelMundialdeQatar2022.YesqueelDT, reapareció públicamente y no dudó en disparar al referirse a la eliminación de Países Bajos ante laArgentina de Messi en cuartos de finaldedichacita.

Sobre ello, el estratega neerlandés fue duro e insinuó ‘ayuda arbitral’ para los trasandinos en el candente encuentro que acabó con victoria paralaescuadradeLionelScaloni.

“Realmente no quiero decir mucho al respecto. Cuando ves cómo Argentina mete los goles y cómo nosotros metemos los goles y cómo algunos jugadores argentinos se pasaron la línea y no fueron penalizados,creoquetodoespremeditado”,expresó.

Recordar que en el partido, Van Gaal tuvo un fuerte cruce con Lionel Messi y además, los jugadores trasandinos le fueron a festejar en la caraalaseleccióneuropeaalmomentodevencerlosvíalanzamientos penales.

Consultado para profundizar sus argumentos, el otrora DT del Manchester United fue más allá y exhibió sus sospechas luego de la consagracióndeArgentinaenelMundialdeQatar2022. “Creo que fue un juego premeditado, me refiero a todo lo que digo. ¿Que Messi debía ser campeón del mundo? Creo que sí“, finalizó LouisVanGaal.

descanso y se medirán ante Colombia, el martes 12 de septiembre a las 21:30 en el Estadio Monumental, en la regiónMetropolitana. Para el partido de la Selección Chilena y los “cafetaleros” aún quedan entradas disponibles. Solo se agotaron las más baratas, por lo que el precio de los tickets parte en $44 mil. ¿Dónde ver el partido de la SelecciónChilena?

El duelo entre Chile y Uruguay válido por la fecha

uno de las clasificatorias al Mundialquesedisputaráen Estados Unidos, México y Canadá en el 2026, será transmitido por televisión abiertaporChilevisión. En tanto, para verlo por

streaminguonline,sepodrá seguir el encuentro en la p l a t a f o r m a d e p a g o Paramount+.

Destapan pelea que desató adiós de Jaime García en Ñublense: confirman dos jugadores involucrados

La pelea acabó desatando el caos en Ñublense y llevándose a Jaime García delabanca. Un escándalo de grandes proporciones sacudió a Ñublense los últimos días.Atal punto, que ni siquiera la sufrida victoria ante Everton por el Campeonato Nacional logró calmar los ánimos y Jaime García DT histórico acabó abandonando la institución demanerasorpresiva. Con el paso de las horas se han ido conociendo detalles de la salida del estratega, pese a que el comunicado oficial de los ‘Diablos Rojos’se limitó a dar a conocer un término de “mutuo acuerdo”, sin mayorprofundidad. En este sentido, se conoció que una pelea al interior del plantel terminó pasando la cuenta. En específico, el incidente ocurrió el último jueves, en la práctica, cuando Lorenzo Reyes y Manuel Rivera se pelearon delante de todos, explica Diario La Discusión deChillán.

“Comosiempretengoquesaliryo, son cosas que pasan en una práctica no son cosas de indisciplina A veces hace bien decirselascosasalacara.Fueron roces manotazos empujones” dijo García tras la victoria ante los

ruleteros, bajando el perfil a lo ocurrido. Sin embargo, lo cierto es que este enfrentamiento acabó detonando su inesperado adiós ya que provocó que el DT discutiera fuerteconelpresidentedelclub,el exfutbolistaSergioGioino.

“Amí me dicen que la relación con los propietarios del club estaba rota. Hubo hechos esta semana, en la que hubo una pelea entre dos futbolistas y que gente del club habló con ellos sin su consentimiento. Se sintió pasado a llevar”, afirmó en TNT Sports el periodistaGonzaloFouillioux. Gioino el principal aludido protagonizó una entrevista con la radiochillanejaSabrosona,donde sostuvo que “ha sido una

finalización de común acuerdo hemos conversado, mucho agradecimiento por su trabajo en estos años. Se ha conversado un poco de lo que va de la temporada yllegamosaesepunto”.

E s u n a s i t u a c i ó n q u e , obviamente, no es de un día para otro pero siempre estaba trabajando con toda la confianza y todo el apoyo. Pasaron ciertas cosas que hemos conversado al interior y se llegó a ese punto”, cerró. Vale decir que Jaime García deja Ñublense como el mejor entrenador de su historia con participaciones internacionales y siendo un constante animador de lostorneosnacionales.

La Roja oficializó la baja de cuatro futbolistas de su nómina para el arranque de las Clasificatorias de la Conmebol.

Cuatro guerreros menos. Ya es oficial. La Roja confirmó este lunes la baja de varios jugadores para el debut de las Clasificatorias de Conmebol.

A través de un breve comunicado, la gerencia de comunicaciones dio a conocer la desconvocatoria de los futbolistas por presentes problemas físicos.

Eugenio Mena, Javier Altamirano, Damián Pizarro y Bruno Barticciotto fueron los liberados del representativo nacional, de cara a las dos primeras jornadas, correspondientes a septiembre.

La Roja, además, detalló el problema de cada uno de los casos, argumentando que su salida del ‘Equipo de Todos’ “se toma debido a que el tiempo de recuperación de todos los futbolistas, supera el plazo de la presente convocatoria”.

El caso más llamativo de todos es el de Pizarro, delantero de Colo Colo, quien se fracturó la mano por una pelea en un torneo de futbolito con amigos. Esa situación le costó además ser relegado por el técnico Gustavo Quinteros en el ‘Cacique’.

Recordemos que Chile debuta este viernes visitando a Uruguay en Montevideo, y después recibe en el estadio Monumental, el próximo martes, a Colombia.

Parte médico de Chile

– Eugenio Mena: Fractura de tibia y peroné

– Javier Altamirano: Lesión muscular isquiotibiales

– Damián Pizarro: Fractura de metacarpiano

– Bruno Barticciotto: Lesión muscular isquiotibiales

DEPORTES 13
Miércoles 06 de Septiembre de 2023 / El Labrador
Sufre Berizzo: La Roja oficializa cuatro bajas de su nómina para el debut en las Clasificatorias

Y CLASIFICADOS

Info WEB Armijopropiedades.cl

E X T R A C T O

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla,causaRITC-59-2023, R U C 23- 2-3480414-6, caratulada INOSTOZA/INOSTROZA”, por demanda de alimentos interpuesta el 26 de enero del 2023 por Denisse ScarlettInostrozaEscarateencontradeJoseLuisInostrozaConchaR.U.N 13.340.134-2, se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para el día 27 de marzo del 2023, la cual no se realizó por falta de notificación de la demandada. Por resolución de fecha 16 de agosto del 2023 se reprograma citación a audiencia preparatoria para el día 10 de octubre del 2023, a las 10:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandado Jose Luis Inostroza Concha R.U.N 13.340.134-2, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de avisos en el Diario Oficial y diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,16 deagostodel2023.-

LORENA MATURANA BIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE MELIPILLA 3-5-6.-

14 ECONÓMICOS
El Labrador / Miércoles 06 de Septiembre de 2023
V E N T A
ELLABRADOR DIARIO
Dpto. Los Valles Uno Sdo. Piso Melipilla, 3 dormitorios, protecciones impecables $ 38.500.000.

Miércoles 06 de Septiembre de 2023 / El Labrador

Notificación

Ante 1º Juzgado de Letras de Melipilla, en autos Rol V-101-2023, caratulados “Aguas Andinas S. A.”, sobre citación a comparendo para constituir comunidad de aguas subterráneas,hacomparecido,AguasAndinasS.A.solicitandoque,deconformidada lo señalado en los artículos 63, 186 y 188 del Código de Aguas, artículo 35 del Reglamento sobre Normas de Exploración y Explotación deAguas Subterráneas, y a lo dispuesto en la Res. D.G.A. Nº 16 de 26 de marzo de 2021, que declara zona de prohibición para nuevas explotaciones de aguas subterráneas, el sector hidrogeológico de aprovechamiento común denominado Puangue Medio, ubicado en la región Metropolitana de Santiago, se cite a un comparendo a los interesados en la organización de la Comunidad deAguas Subterráneas Sector Puangue Medio, con la finalidadquesedeclarelaexistenciadedichacomunidaddeaguas,sedeterminenlas captaciones que deberán quedar sometidas a su jurisdicción, sus dotaciones y la forma en que han de participar en la distribución de las aguas, se aprueben sus estatutosyseelijaelprimerdirectorioprovisorio.Porresolucióndefecha12deabrilde 2023, a folio 5, el tribunal resolvió: Por solicitada declaración de existencia de la Comunidad de Aguas, cítese a los interesados a una audiencia notificando a los posibles interesados mediante cuatro avisos, debiendo publicarse tres de ellos en el Diario El Labrador de esta ciudad y el cuarto en el Diario El Mercurio, en la forma establecida en el artículo 188 inciso segundo del Código deAguas. El 30 de mayo de 2023, el Tribunal resolvió a folio 11: Se fija nueva fecha para efectos de la realización de la audiencia para declaración de existencia de la Comunidad de Aguas decretada enautos,cítesealosinteresadosaunaaudienciaaefectuarseeldía22deseptiembre de 2023 a las 10:30 horas, notifíquese la presente resolución conjuntamente con la decretada bajo folio 5 y la solicitud de folio 1, a los posibles interesados mediante cuatro avisos, debiendo publicarse tres de ellos en el Diario El Labrador de esta ciudad y el cuarto en el Diario El Mercurio. La audiencia se llevará a cabo mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom, para lo cual las notificaciones decretadas precedentemente deberán ser practicadas con cinco días de anticipación alomenoseincorporarlasporlaparteinteresadaalacarpetaelectrónicacondosdías de anticipación a la audiencia. Proporcionen a las partes correo electrónico y número telefónico para las coordinaciones respectivas. La unidad administrativa de este Tribunal remitirá con la debida antelación la ID identificadora de la reunión, para el inicio de la referida audiencia. Si alguna de las partes no cuenta con la disponibilidad técnicaparacompareceralaaudienciamediantela plataforma virtual antes señalada, se le faculta para concurrir al Tribuna donde se e proveerá del medio tecnológico para que pueda comparecer a la audiencia en cuestión, debidamente representado por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.

Las partes deberán tener presente la pauta de indicaciones para comparecer a la audienciaenlasalavirtual,queseadjuntaenlascitadasresolucionesfolio5y11.

Ministrodefe.

Secretario

PJUD

6-8-12.-

EXTRACTO

Juzgado de Letras de Melipilla, en autos voluntarios Rol V-252-2022, sobre Solicitud de Interdicción de su hijo don SIMÓN JESÚS CERDA MARDONES, cédula de identidad nacionalN°13.771.934-7,elcualqueda privadodelalibreadministracióndesus bienes, asignándose como curadora general, definitiva y legitima del mismo, a su á madre doña ELIANA DEL ROSARIO MARDONES RAMÍREZ, cédula de identidad nacionalN°8.284.910-6.

RobertoÁngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD

C I T A C I Ó N

01-03-05.-

AGRO FRUTILLAS SAN PEDRO

S.A.C., cita a junta ordinaria de Accionistas el día 10 de septiembre de 2023 a las 9:00 horas en carretera de la frutas/n,comunadeSanPedro.

Temas a tratar:

Memoria y Elección de Directiva

Aprobación de Balance

Varios

Y CLASIFICADOS

C I T A C I Ó N

A S O C I A C I Ó N G R E M I A L D E FRUTILLEROS DE SAN PEDRO cita a junta ordinaria de Accionistas el día 10 de septiembre de 2023 a las 9:00 horas en carretera de la fruta s/n, comuna de SanPedro.

Temasatratar:

MemoriayEleccióndeDirectorio. Varios

ECONÓMICOS
15

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSY CONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA –

DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272

Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
El Labrador / Miércoles 06 de Septiembre de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.