MIERCOLES 07 DE JUNIO DE 2023

Page 1

ElLabrador

Ladrón robó dinero quebrando vidrio de camioneta que estaba en un estacionamiento

Ladrón robó dinero quebrando vidrio de camioneta que estaba en un estacionamiento

Presidente de Senado considera que antes de avanzar con una reforma tributaria es necesario estar de acuerdo con las prioridades

Presidente de Senado considera que antes de avanzar con una reforma tributaria es necesario estar de acuerdo con las prioridades

MIÉRCOLES07DEJUNIODE2023 CRÓNICA/9 N°16.086 POLICIAL/4 $300
Diario de Historia 102

ElLabrador /Miércoles07deJuniode2023

102

de Historia

101 años por la ruta del Maipo

Interpelación o Acusación

Luegoquesesalvaradelajusteministerialúltimo,porsu

responsabilidad en el rechazo de la reforma tributaria, alsostenerunfuertealtercadoconunadiputadadesu propio sector que se retiró con otras dos parlamentarias quienes,alretirarseelhemiciclo,fueronjustamentelosvotos que faltaron para aprobar la idea de legislar y hoy nuevamenteelministrodeEducaciónsaltaaltapete,antela posibilidad de enfrentar una interpelación de la Cámara e incluso otros hablan de acusación constitucional derechamente. Las bancadas del bloque, más el Partido Republicano y Chile Vamos estarían elaborando un documento que para interpelarlo, pero parlamentarios del partido Social Cristiano, han manifestado la intención de avanzardirectamenteaunaAcusaciónConstitucionalcontra el secretario de Estado y en la oposición, la idea se ha ido incubandoysehanidoconvenciendodequelaAcusaciónes

la mejor herramienta, ya que la interpelación no tiene mayoresefectos.Así,laUDIhareaccionadoyhanadoptado la decisión de ir con la Acusación Constitucional, ya que señalanquenotienesentidoir,además,enparaleloconotra acción, pues ambas se terminarían debilitando En la oposición creen que existen antecedentes más que suficientes para proceder Entre otros temas, lo que ha molestado a la oposición y también a gran parte de la ciudadaníaeslamalladecontenidosentornoalaafectividad ysexualidad,ademásdelapreocupantedeserciónescolary docente, la implementación de la Ley Aula Segura y el sistema de admisión escolar donde no hay claridad y en verdad no resuelve los problemas. Se espera que durante estasemanaoamástardarellunesomartesdelapróxima, estaría redactada la acusación a la que, según sea el texto, tambiénsesumaríaEvopoli,aunquenovanatomarparteen

la redacción. Hay un sector de Renovación Nacional que estuvodesdeuncomienzoporlaAcusaciónysealegranque sehayanidosumandomásparlamentarios.Entodocaso,es pococomprensiblequeenelajusteministerialnohayasalido el ministro por el inmenso daño que hizo al programa de gobierno y porque el mismo presidente Boric dijo en su momento, luego de la discusión, que no justificaba que ningún ministro, le levantara la voz a una diputada. La molestiadeladiputadaquesevioafectadaenelepisodiocon elministroquearriesgaunaacusaciónconstitucional,impidió queseaprobaralasoñadareformadelpresidenteque,ensu cuenta anual señaló que de no aprobarse cuando la reponga, peligran, entre otros, las promesas del pago de la deudahistóricadelosprofesoresylacondonacióndelCAE, largamenteesperadaporlosbeneficiarios.

FOTO HISTÓRICA

2 EDITORIALYJUEGOS

Día Mundial sin Tabaco

El 31 de mayo se conmemora el Día

MundialsinTabaco,oportunidadque permite evidenciar el daño que produce el consumo en todas sus modalidades y lo perjudicial que resulta la exposición a este. Fumar cigarrillos es la forma más habitual de consumir tabaco en el mundo y genera un costo sanitario enorme vinculado al tratamiento de enfermedades.

Desde el área de la voz, una importante ramadelafonoaudiologíatieneclaroqueel hábito tabáquico favorece la aparición de patologías en los pliegues vocales De hecho, es común en el ejercicio clínico encontrarse con personas cuyas quejas vocales tienen gran relación con el consumodetabaco.

Fumarocasionaalteraciónenlafrecuencia fundamental (el tono se hace más grave), afectacióneneltiempomáximodefonación (se reduce la cantidad de tiempo que dura una persona haciendo un sonido antes de necesitar respirar otra vez), potencia la aparicióndeenfermedadescomoelcáncer de laringe y otras patologías que generan crecimiento de masas en los pliegues

Reflexiones en torno al Día Mundial de los Pacientes Trasplantados

El 6 de junio se conmemora el Día

vocales También genera irritación, inflamaciónysequedadeneltractovocaly sumucosa.

En fonoaudiología se recomienda encarecidamente evitar la exposición al humo de cigarrillo y, en lo posible, para aquellos fumadores activos se recomienda la reducción en el consumo. Estudios han revelado que a nivel de la voz y la respiración, aparecen ciertos beneficios al dejar el tabaco Por ejemplo en las primeras semanas se reduce la sensación defatigaylacapacidaddelograrunmayor rango vocal aumenta Llegando al mes mejoralapotenciaylaresistenciadelavoz. Y ya entre el mes y medio y dos meses, mejora la capacidad de usar la voz en movimiento(cantando,actuando,haciendo una clase, etc.) y se comienza a recuperar elsentidodelgustoyelolfato,sentidosque sevenperjudicadosporelasiduoconsumo detabaco.

Doctor Sebastián Elgueta Académico investigadordelaFacultaddeMedicina VeterinariayAgronomíaUniversidaddeLas Américas

Mundial de los Pacientes Trasplantados fecha significativa que nos invita a reflexionar sobre la importanciadeladonacióndeórganosysu impactoenlavidademilesdepersonas. Según la legislación chilena, todos los mayores de 18 años se consideran donantesamenosquehayanexpresadolo contrario. En el caso de menores, solo los padresorepresentanteslegaleslopueden autorizar Existen dos tipos de donaciones El donante vivo, quien concede un órgano o parte de él sin afectar su salud, estando permitidos el riñón, pulmón, hígado, intestino y páncreas. Mayores de 18 años pueden donar para familiares directos, cónyuges o personas que conviven con él.

También está el donante después del fallecimiento, cuyos órganos son entregados tras el deceso del paciente por dañocerebralsevero.Estospuedenserde cualquier edad pero deben tener esta causa de muerte y mantener sus órganos en buen estado sin enfermedades transmisibles. Unadelasdudasquesurgeenesteúltimo aspecto es que si es lo mismo estar en comaqueconmuertecerebral.Noesigual. Estar en coma implica inconsciencia profunda y falta de respuesta, pero puede haber actividad cerebral y posibilidad de recuperación La muerte cerebral es la pérdida irreversible de todas las funciones cerebrales,sinposibilidadderecuperación, aunque el cuerpo pueda seguir funcionando con el apoyo de equipos especializados La determinación de la muerte cerebral se realiza mediante criteriosmédicosrigurosos. Otras de las preguntas frecuentes es si siempre se le pregunta a la familia del fallecido por la donación de órganos Efectivamente, esta decisión final siempre se toma en consulta con sus parientes directos, con quienes se conversa para

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

El 7 de junio celebramos

el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, cuya temática este a ñ o e s " L a s n o r m a s alimentarias salvan vidas" Reflexionando sobre aquello, entendemos que fortalecer la inocuidad es fundamental para resguardarlasaludhumana.

Hoy en día el diálogo y el común acuerdo entretodoslos actores de la cadena de valor de alimentos permite establecer políticas públicas y normativas que minimizan el impacto de contaminantes que pueden estar presentes en éstos.

En este sentido, surge nuevamente la discusión y debatesobreaplicarenChileel principio precautorio sobre la regulación vigente, en relación con sustancias peligrosas que se utilicen en la producción de alimentos,especialmenteenla agricultura Éste mecanismo minimiza el potencial riesgo de

un contaminante, por ejemplo, paraaquellassustanciasqueal estar presente en alimentos transgreden los Límites Máximos de Residuos (LMR) y potencialmentepuedenafectar la salud humana Estas sustancias deben pasar por procesos de monitoreo y evaluación científica,yfrentea la duda sobre su potencial riesgo en la salud humana, los tomadores de decisiones deben activar mecanismos inmediatos de evaluación y determinación, ya sea para restringir o prohibir el registro deesasustanciaenelpaís.

Chile está al debe en cuanto a la modernización sobre la normativa de registros de plaguicidas tanto en etapas previas como posteriores. Se debiesen considerar los criterios internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para clasificar Plaguicidas Altamente Peligrosos (PAPs), no solo considerando su grado de

toxicidad, sino que también la evidencia mundial sobre impactos en salud y medio ambiente y el nivel de cumplimiento frente a convenciones internacionales, entreotros.

Como ejemplo a partir de diversas publicaciones científicas, datos oficiales, pronunciamiento de la Controlaría en esta temática y de la solicitud de una serie de organizaciones civiles, se ha generado un cuestionamiento importantesobrecuálessonlos criterios y enfoques que las autoridadesusanhoyenelpaís para restringir o prohibir los registrosdeestosPAPs.

EnChileexistereticenciasobre este tema en algunos sectores de la producción de alimentos, principalmenteporideologíase intereses económicos, los que no aportan en la objetividad de la discusión. Es fundamental que el proceso de toma de decisiones respecto a la

prohibición o restricción del registro de PAPs se base en evidencia científica por sobre estosinteresesparticulares.En este sentido, la participación ciudadanaesfundamentalpara democratizar y modernizar las normativas vigentes Es por estoqueesteDíaMundialdela Inocuidad de los Alimentos cobra más fuerza en nuestro contextonacional.

Actualmente, estas temáticas dediscusiónlasabordamosen el Núcleo de Ciencias Ambientales y Alimentarias (NCAA) de La Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía de la UDLA, donde trabajamos en investigaciones que permiten dar una mirada objetiva frente a los actuales desafíosenelárea.

Doctor Sebastián Elgueta Académico investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria yAgronomía Universidad de Las Américas

conocer la última voluntad del paciente y autoricen la donación. Es crucial discutir este tema en familia para evitar dudas y posibles decisiones negativas que puedan surgir en el momento además de que respetar la voluntad del fallecido ayuda a manejareldueloyelactoensímismodala posibilidaddeaportarparaprolongarlavida deotrapersona. EnChile,unos1.700pacientesesperanun trasplante como único tratamiento. Para muchos, mejoraría significativamente su calidaddevida,mientrasqueparaotroses su única oportunidad de sobrevivir La donación de órganos es un acto trascendental que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en muchas personas promoviendo la esperanza y el altruismo en nuestra sociedad.

OPINIÓN 3
Miércoles07deJuniode2023 /ElLabrador María José Serrano Académica Carrera de Enfermería UDLASede Viña del Mar

Ladrón robó dinero quebrando vidrio de camioneta que estaba en un estacionamiento

Elafectadohabíaretirado

dinero desde una entidad bancaria para luego guardarlo en el vehículo pensando que estaba estacionada en un lugar seguro.

En horas de la mañana un hombrede43añosllegóensu camioneta Ford hasta un estacionamiento particular ubicado en calle Merced, posteriormentesedirigióhasta una entidad bancaria para realizar el giro de una importantesumadedinero.

Luego de tener el dinero en su poder se dirigió nuevamente donde estaba estacionado el vehículo para proceder a

dejarlo en el interior de la camioneta, luego decidió ir a realizar otros trámites en el centrodelaciudaddeMelipilla.

Al regresar nuevamente al estacionamientofueinformado que durante su ausencia llegó un individuo procediendo a q u e b r a r u n v i d r i o y posteriormente salir huyendo del lugar sin poder ser identificado ni retenido por los encargadosdelrecinto.

La víctima de la delincuencia procedióaefectuarladenuncia a personal de carabineros donde el delincuente se llevó másdeochomillonesdepesos endineroenefectivo.

Detienen a sujetos que asaltaron a guardia de seguridad en Paliocabe

Los antisociales

fueron detenidos por personal de carabineros cuando eran remolcados por otro vehículo en el camino a Cholqui.

L o s h e c h o s s e registraronalrededorde la 01.30 horas de ayer martes cuando en el Fundo Santa Rosa el guardiadeseguridadse encontraba en la garita enlaentradadelpredio, en esos instantes llegó un vehículo color

blanco.

Sus ocupantes se dirigieron hasta el trabajador donde lo intimidaron con un cuchilloparaprocedera sustraer diferentes especies personales y que se encontraban en el recinto para luego salir huyendo en dirección a Melipilla, de inmediato personal de carabineros fue alertadodelrobo. Los efectivos policiales cuando se dirigían al lugarsepercataronque el auto denunciado era

Pena de cárcel para sujeto sorprendido robando en una vivienda

EnelTribunaldeGarantíadeMelipilla

remolcado por otro vehículo donde se procedió a efectuar una fiscalización,lossujetos alveralosuniformados intentaron huir, pero fueron rápidamente reducidos.

E n e l v e h í c u l o mantenían las especies sustraídas y los cuatro antisociales fueron reconocidos por la víctima del asalto, los s u j e t o s f u e r o n detenidos y puestos a disposicióndelajusticia poreldelitoderobocon intimidación.

se realizó la audiencia de procedimiento abreviado en contra de dos imputados por el delito de robo en unavivienda. La Fiscalía sostuvo que el día 28 de diciembre del 2022, a las 22:00 horas, aproximadamente, Ronaldo U.A. junto a Nicolás G.F llegaron hasta el domicilio ubicadoencalleCorreaenlapoblación14 de diciembre de la comuna de Melipilla, lugardondeprocedenaromperlapuertade ingresoalinmueble.

Unavezensuinteriorprocedenasustraer diversasespecies,lascualesguardaronen

En el TOP de Talagante se llevó a

cabo la audiencia en contra de un imputadopormanejarvehículoscon encargoporrobo.

El Ministerio Público indicó que el primer hecho se registró el día 9 de julio de 2021 aproximadamente a las 08:00 horas funcionarios de carabineros sorprendió a unhombreconunamujercirculandoporlas callesdelacomunadeElMonteabordode un vehículo marca Kia modelo Rio, el cual mantenía encargo vigente por el delito de robo de vehículo motorizado del día anteriorenlacomunadeMaipú.Aladvertir la presencia policial comenzaron una fuga llegando hasta el campamento Pedro de Valdivia donde abandonaron el móvil huyendo a pie. Siendo identificado como conductordelvehículo,elacusadoMarcelo C.R.

En otro hecho el día 19 de agosto de 2021

una mochila y bolsas de basura, con las quesalierondesdeelinteriordeldomicilio. Siendo sorprendidos por vecinos del lugar quienes dan cuenta a funcionarios policiales logrando su detención en las inmediacionesdellugar

Elmagistradodictaminóquesecondenaa Nicolás G.F. a sufrir la pena de tres años y un día de presidio y a Ronaldo U.A. a la pena de 5 años y un día de presidio como autoresdeldelitoroboenlugarhabitado.El primero de ellos tiene el beneficio de la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva mientras que el segundo debe cumplirlasancióndeformaefectiva.

aproximadamente a las 13.20 horas por Avenida O’Higgins en dirección al pasar frente al Número 1390 en la comuna de Talagante, el acusado Marcelo C.R. en compañía de otras dos personas fueron sorprendidos por carabineros a bordo de otro vehículo Kia Rio, el cual mantenía encargo vigente por el delito de robo de vehículo motorizado de fecha 6 de agosto de2021.Además,elacusadomanteníaen supoderunaherramientaartesanaldetipo paletademetalblancoconempuñadurade goma de color negro, conocidamente destinadoaabrirchapasdeautomóviles. El Tribunal dictaminó que se condena a MarceloC.R.acumplirlapenadeseisaños de presidio mayor como autor de dos delitos consumados de receptación de vehículo motorizado, perpetrados en la comunadeElMonteyTalagante.

4 POLICIAL
6 años de presidio para acusado por dos delitos de receptación de vehículos
ElLabrador /Miércoles07deJuniode2023

La Oficina Agrícola de la Municipalidad

de María Pinto, informa que ya están abiertas las postulaciones al programa “Nos Compostamos Bien”, del Gobierno de Santiago y Fundación Chile, que busca entregar un total de 7 mil composteras domiciliariasentrelosvecinosdelaregión.

Setratadeunprogramapiloto,financiadopor el Gobierno Regional Metropolitano que evaluará el comportamiento ciudadano respecto al reciclaje de residuos orgánicos domiciliarios, incentivando las conductas sustentablesconelmedioambiente.

Las postulaciones se realizan a través del sitio web www.noscompostamosbien.cl, pero hoy miércoles 07 de junio, un equipo de

Diputada Camila Musante valoró desistimiento de proyecto “Cantera

profesionales de la Fundación Chile y la OficinaAgrícolaMunicipal,estaránayudando a los vecinos en su inscripción en dependencias de la Municipalidad, entre las 10:30ylas13:00horas.

LainformaciónlaentregóLisetteLópez,dela OficinaAgrícoladelmunicipio,quienextendió lainvitaciónalacomunidadaacercarseeste miércoles para la postulación a este beneficio.

“Se invita a todo María Pinto para que se acerquen a postular Habrá un stand en el patio central y vamos a estar ayudando a todos los vecinos a llenar el formulario” señaló.

Casi 50 kilómetros de cable se han robado de las instalaciones de CGE el primer trimestre del 2023

Entre enero y marzo de 2023 se produjeron 336 incidentes, afectando lacalidadycontinuidaddelsuministro eléctrico a más de 65.000 clientes de la compañíadistribuidora.

El delito de robo de cables sigue afectando fuertementealasinstalacionesyclientesde CGE, compañía distribuidora que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes entrelasregionesdeAricayParinacotayLa Araucanía.

Segúndatosdeladistribuidora,entreeneroy marzo de 2023, se registraron 336 eventos de robo de cables, contabilizando 49.508 metros (49 5 kilómetros) de conductor eléctrico sustraido desde sus instalaciones, con el consiguiente daño o destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura clave para suministrar el servicioeléctrico.

Estosrobos,realizadosenlamayoríadelos

casos por bandas organizadas, tuvieron como consecuencia que más de 65 172 clientes de la compañía vieran afectada la calidad y continuidad de su suministro eléctricodurantelargashoras.

Esto, debido a los extensos trabajos que deben realizar las brigadas de la compañía para reponer la infraestructura dañada o destruidapordelincuentes.

Robodecables

Matías Hepp, director de Operaciones de CGE, señaló que el robo de cables eléctricoshatenidounaumentoexponencial en los últimos años y es necesario que las autoridadestomencartasenelasunto”.

“Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya quesuaccionarafectadirectamenteamiles defamiliasalolargodelpaís”,añadióHepp. En 2022, la compañía registró un aumento

n gran revés tuvo el Uproyecto de la empresa Melón S.A conocido como “Cantera dePuzolana”,quebuscaba emplazarse en la provincia d e M e l i p i l l a , particularmente en las localidades de Popeta, CodiguayMandinga,luego de que presentaran el desistimiento ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) Acción que provocó alegría entre los habitantes de la zona, quienes se oponían a esta iniciativa por las negativas c o n s e c u e n c i a s medioambientalesyparala salud La Coordinadora Rural Sura declaró lo siguiente:”Los que vivimos en la zona rural sur de Melipilla, nunca bajamos los brazos, con fe y esperanza de que un mal proyectojamásseríaviable ennuestracomunidad”

Este proyecto generaba diversas preocupaciones e n l a p o b l a c i ó n y autoridades locales quienes vieron con amenaza la instalación de la cantera, debido al

aumento del tráfico vehicular, los daños en los caminos por el paso de camiones pesados, y principalmente por las partículas nocivas que se iban a emitir al ambiente que eventualmente p o d r í a n g e n e r a r e n f e r m e d a d e s respiratorias entre otras consecuencias negativas El concejal de Melipilla Bastián Alarcón destacó ante nuestro medio lo siguiente:“Juntoa nuestra Diputada Camila Musante y a la Coordinadora rural sur, visitamos a Ministros y SEREMI’s, Gobierno Regional, y a todas los organismos sectoriales e n c a r g a d o s d e pronunciarse frente al proyecto, tuvimos un gran avance y argumentación contra este proyecto, y se lo dijimos a las personas e institucionescorrectas,hoy tenemos un balance muy positivo para toda la comuna y su medio ambiente”

Al respecto, la diputada Camila Musante, quien había sido parte de las

de 217% en la cantidad de cable de cobre robado respecto de 2021, alcanzando 170 kilómetros,conuntotalde854eventosymás de 277 mil clientes de CGE afectados en su suministro. Respecto del costo de reposición de infraestructuradañadaodestruidaporestas bandas delictuales, este alcanzó a 1.016 millonesdepesosenelprimertrimestre. Interrupcióndelsuministroeléctrico

Si bien este es un delito que está extendido por todo el territorio donde opera CGE, las zonas que registran un mayor número de incidentes-medidoporlacantidaddemetros de cable robado- en el primer trimestre del añoson:laregióndeO’Higgins,conuntotal de 13.930 metros de cable robado; seguido por Coquimbo con 12.194 metros de cable robado; las regiones de Arica y Tarapacá, queenconjuntoacumulan12.174metrosde cable robado entre enero y marzo; Bío Bío con 5.188 metros; y la región Metropolitana con4.458metros.

Más atrás se ubican las regiones de Antogafasta Atacama Maule y La Araucanía, que en conjunto suman más de 1.500 metros de cable robado en diversos episodios.

“Cada vez que se interrumpe el suministro eléctrico,lasempresasgrandesypequeñas delazonanopuedentrabajarnormalmente, los servicios públicos presentan problemas enelsuministro,loscolegiosolareddesalud

accionespresentadaspara frenar este proyecto, dijo que: “las comunas rurales de la región Metropolitana siempre hemos sido el patio trasero de Santiago, teniendo que sostener una gran cantidad de actividad industrial contaminante Valoramoslaluchaquepor años dio la comunidad o r g a n i z a d a , l a coordinadora rural sur en contra de este proyecto, que venía a saturar aún másestázona,agudizando problemascomolasequía, lacontaminaciónambiental ylosdañosalasalud”.

Este proyecto tenía el objetivo de extraer roca volcánica desde el yacimiento ubicado en Culiprán, Melipilla, y había sido objeto de diversos reclamos en el SEA para frenar su materialización, dicho material sería transportado a la comuna deVentanasparautilizarse como aditivo del cemento producido, lo que generó una gran alerta dentro del valledeCuliprányPopeta.

se ven obligados a suspender sus actividadesylaspersonaspuedenenfrentar problemasdeseguridadpública.Ensuma,el delito afecta la calidad de vida de las personas”,señalóMatíasHepp. Impactoenlascomunidades El ejecutivo hizo un llamado a las autoridadesacombatirestedelitoconmayor fuerza, dado el impacto que este tiene para lascomunidades.

“Como CGE, participamos activamente en lasmesasdetrabajoquelasautoridades,de distintas regiones, han impulsado para combatirestedelito.Asuvez,enloscasosen que detectamos afectación a las redes de CGE, realizamos la denuncia ante CarabinerosyMinisterioPúblico,paraluego interponer acciones legales que permitan perseguir a los autores de estos delitos”, concluyó.

CRÓNICA 5
Invitan a vecinos de María Pinto a postular para obtener compostera domiciliaria y así cuidar el Medio Ambiente
Miércoles07deJuniode2023 /ElLabrador

Este lunes el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, anunció los recursos que se inyectarán a más de 200 municipios en materia de seguridad.

ElsubsecretariodePrevencióndelDelito,EduardoVergara, dio a conocer el ranking de comunas del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, el cual termina con la concursabilidadparaaccederafondosparaproyectostales como cámaras de seguridad u otros relativos a reforzar la seguridadenlosbarriosdelpaís.

En la actividad también estuvieron presentes la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao,yelalcaldedeLoPrado,MaximilianoRíos. Respecto al dinero que se va a inyectar en esta primera partidaderecursosyacuántascomunasvaabeneficiar,la autoridad dijo que “el sistema cuenta con un presupuesto

inicialde13milmillones,10milmillonessoninyectadoshoy a 233 comunas del país. Esperemos una inyección sobre 3500 millones en tres meses más y 5 mil millones en tres mesesdespués,enelmesdeenero”.

INIALa Platina invita a seminario sobreTecnología Complementaria: biocontroladores en postcosecha

Con el objetivo de buscar nuevas e innovadoras soluciones para mantener la fruta de calidad en condiciones de almacenamiento, un grupo de profesionales de INIAChile está desarrollando un dispositivo que permita disminuir las pérdidas generadas por enfermedades fúngicas en arándano, cuyos resultados serán presentados en un seminario el hoy miércoles 7 de junio, a las 9 horas, en las dependencias de INIALa Platina (Región Metropolitana).

La actividad ahondará en los detalles de esta alternativa sostenible que permitirá llegar a mercados cada vez más distantes con fruta de calidad y con las mismas características organolépticas, dijo el investigador a cargo del proyecto, Dr. Bruno Defilippi.

Este estudio se basó en el potencial que posee Pseudomonas en liberar Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) con actividad antifúngica, y que había sido observada en investigaciones previas en Chile, explicó el Dr. Pablo Ulloa, codirector del proyecto.

El proyecto Dispositivo generador de compuestos volátiles de origen bacteriano, para reducir las pérdidas ocasionadas por Botrytis en arándanos lo ejecuta la Unidad de Postcosecha de INIALa Platina, con apoyo de la Universidad de Concepción y es financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico yTecnológico (Fondef-IDEA ID20I10197).

Mayor información sobre los resultados y conclusiones de la generación de este dispositivo serán compartidas por el equipo de profesionales que participan en el proyecto en este próximo seminario.

“Esa es nuestra línea de tiempo y, por supuesto, si en el camino podemos también conseguir y lograr nuevos recursos, lo iremos inyectando al sistema (…). Podrán ver cuántosrecursoslesirántocandoynuncamástendránque concursarnicompetirconotrosmunicipiosparaobtenerlo“, manifestóelsubsecretario.

Gobierno inyecta 10 mil millones a 233 comunas para seguridad Cabe mencionar que el ranking del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, como también el índice de vulnerabilidad sociodelictual, lo puedes encontrar en la página web de seguridadpublica cl Aquí pueden ver ademáselmontodelprimerfinanciamiento.

“Este índice de vulnerabilidad refleja la realidad de la comuna, más allá de los casos policiales o los delitos. Categoriza primero los delitos de acuerdo a la gravedad, permite que le pongamos un mayor foco a los delitos que másimportan(…)delitoscomoelhomicidio,delesiones,de violaciones, violencia intrafamiliar, también considera los recursosdelacomuna(…)”,explicóVergara.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES "Nunca más tendrán que concursar": Gobierno inyecta
10 mil millones a 233 comunas para seguridad
ElLabrador /Miércoles07deJuniode2023

HospitaldeTalagantellamaausaradecuadamentelosservicios desaludprimarioparaevitarcolapsodelared

alcohol gel, yo creo que es muy importante retomar las mascarillas, porque al ver que tenemos muchos pacientes pediátricos y lógico si tenemos un paciente infectado en una sala de clases, el resto por continuidad va a empezar a infectarse Cumplir los esquemas de vacunación con los chiquititos, es muy importante, pero sobre todo confíen y consulten en sus consultorios de APS (Atención Primaria de Salud)”,dijoelurgenciólogo.

de salud de toda la zona e incluso de Santiago, como los hospitales Félix Bulnes. También, añadió que los servicios cuentan con menos recursos humanos, producto de la reducción de personal contratada en su momentoporlapandemia.

Un llamado a la población de la p r o v i n c i a d e Talagante viene realizando el Hospital de Talagante desde semanas pasadas,araízdelaumento considerable de consultas y r e q u e r i m i e n t o s d e hospitalización observados en este periodo, como consecuenciadelataquede los virus más propiamente

tales de esta época Asimismo, el jefe del servicio de urgencia, doctor Alberto Espinoza, instó a la comunidad a conservar ciertos hábitos sanitarios de la pandemia bastante útil frente al aumento de virus respiratorios actualmente encirculación

“ E l l l a m a d o e s a l autocuidado, no sólo a usar

Respecto de esta última sugerencia, el Doctor Espinoza llamó a la población a realizar una adecuada utilización de los distintos servicios de atención primaria, como Postas, CESFAM, SAPU y SAR, en lugar de acudir como primer recinto al Hospital de Talagante, que ya se encuentra colapsado, como también lo está la red

Por enfermedades respiratorias:

“Entendiendo que muchos de los pacientes piensan que en el hospital podemos agilizar o hacer muchas cosas la idea es que vengan con una primera evaluación desde su consultorio y no colapsen. Actualmente hay mucho tiempo de espera porque estamos priorizando, no sólo por el espacio físico –cambió nuestra estructura del servicio de urgencia el último tiempo- sino que también tenemos una reducción de personal que s e v i e n e e n e s t a r e c o n v e r s i ó n p o s t pandemia algo que está ocurriendo en todos los

servicios”, explicó el Doctor Espinoza.

De todos modos, subrayó queelHospitaldeTalagante está“atendiendolaurgencia grave” y lo que se persigue es que “nuestro filtro sean laspostasrurales,elSAPU, el SAR” y de esa forma que desde allí se deriven aquellos casos más complejos,querequierende

Servicio de Urgencia y unidades de hospitalización colapsados en el hospital deTalagante

espacios y de equipamiento, como también de un recurso humano al tope “Nuestra dotación de camas que tenemos para evaluación de pacientes, sobrepasó el doble de lo normal”, precisó el urgenciólogo, quien comentó quelos4boxdeevaluaciónde pacientes al ingreso, también se encuentra superados, por cuanto se están recibiendo pacientesnosólodeTalagante sinoquetambiéndeElMontee Isla de Maipo, lo que genera atochamientos y tiempos de espera largos, por cuanto el flujodepacientessehacelento haciaelinteriordelrecinto.

un nivel de prestación más compleja En tal sentido subrayó que los tiempos de espera son largos, porque los recursos son limitados y la idea es que la población concurra primero a los servicios de salud más cercanos en sus comunas con quienes existe una coordinación en caso de pacientesgraves.

Con una demanda superior a la capacidad amaneció el servicio de urgencia del Hospital de Talagante producto del aumento de pacientes, tanto pediátricos como adultos, que llegaban durante la jornada de ayer hasta dicho centro asistencial afectados, en su g r a n m a y o r í a , p o r enfermedades respiratorias

Así lo señaló el doctor Alberto E s p i n o z a m é d i c o urgenciólogo, jefe de esa unidad, quien detalló a este medio la situación del principal centroasistencialdelazona.

“Nuestra demanda de pacientes respiratorios ha aumentado aproximadamente en un 50% en relación al mes pasado”, comenzó señalando el profesional médico, quien atribuyó este aumento a variadosfactorescomoelretiro de la mascarilla, el mucho contacto entre personas afectadas por algún virus respiratorio y también muchas personas que no se han

vacunado contra los virus invernales. “Esto ha hecho que nuestro servicio como tal se encuentre lleno, colapsado, como es el caso del día de hoy”, afirmó el doctor Alberto Espinoza.

Larealidaddelrecintodesalud es de total ocupamiento de

“Se bloquea con pacientes hospitalizados (en el servicio deurgencia)alaesperaquese puedanmover Actualmentela ocupación de camas es de un 80%. Los otros servicios, que nosotros por flujo debemos derivar, están en las mismas situaciones con pacientes hospitalizadosenlaurgencia,y ese es el diario vivir ahora”, explicó el Doctor Alberto Espinoza para retratar la situación que atraviesa el

principalrecintohospitalariode laprovinciadeTalagante. Consultado por la situación epidemiológica que está afectando a la población de la zona en estos momentos, el urgenciólogo precisó que hay una fuerte presencia de varios virus que afectan al mismo tiempo, especialmente en menores de edad “Hasta ahoratenemospolivirus,varios delospacienteshospitalizados que tenemos en el servicio de pediatría-queesdondemásha aumentado la consulta y las hospitalizaciones y que ha llevado al colapso de todos los servicios públicos-, más que nada es virus sincicial, virus influenza A, influenza B, y rinovirus Tenemos muchas variables”, acotó el jefe del serviciodeurgencia.

De todos modos, subrayó que gran parte de la contingencia obedece al virus que más afecta a niños y niñas “Nosotros a pesar de que tomamos un test de múltiples

virus, actualmente estamos hospitalizando en gran parte porvirussincicialqueeselmás agresivo que tenemos”, sostuvo el Doctor Espinoza y precisó que ingreso por Covid es menor, en términos de complejidad y gravedad de caso y reiteró que el peak es originado por el ataque de variosvirusrespiratorios.

“Varios de los pacientes hospitalizados no sólo tienen infección por un mismo virus sino por dos y hasta tres virus, según el panel viral que nosotrosrealizamosacá,porlo tanto eso hace que no sólo se complejiceelpacientesinoque empeore su condición, a tal punto que tenemos pacientes ventilados, donde en unidades de intermedio, las unidades m á s c r í t i c a s , e s t á n colapsadas, llenas, y estamos asumiendo los servicios de urgencia este tipo de pacientes”, detalló el Doctor Alberto Espinoza, jefe del servicio de urgencia del HospitaldeTalagante.

CRÓNICA 7
Miércoles07deJuniode2023 /ElLabrador

Empresa decide no continuar con proceso de evaluación de Impacto Ambiental de proyecto Cantera Puzolana en Melipilla

La información fue entregada por la delegada Sandra Saavedra, tras resolución emitida por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana, donde se informó del desistimiento de Minera El Melón.

La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, se refirió aldesistimientodeMineraEl Melón frente al proyecto Cantera Puzolana, en el marco del proceso de evaluación de Impacto Ambiental que se estaba llevandoadelante.

C o m o D e l e g a c i ó n Presidencial Provincial de Melipilla queremos informar que el 2 de junio, el servicio de EvaluaciónAmbiental de la Región Metropolitana emitió la resolución exenta que indica Tiene por desistida la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Cantera Puzolana presentado por Minera Melón, poniéndose término al procedimiento de evaluación ambiental de la misma’.Estosignificaquela

empresa ha desistido en la evaluación de impacto ambiental, lo cual es una importante noticia para todas las comunidades que se han preocupado de este proceso”,indicó.

En esta línea, la autoridad provincial detalló que, “en conjunto con la diputada Marisela Santibáñez, nos reunimosconlacomunidad, asítambiénconlaseremide medio Ambiente Sonia Reyes, a conversar con las dirigentas y dirigentes del lugar y hemos estado haciendo seguimiento a esta evaluación de impacto a m b i e n ta l E s u n a importante noticia para la comunaynuestroGobierno, que debe velar por el cuidado del medio ambiente, pero también por la actividad productiva, que sea sustentable, sostenible y amigable con el medio ambiente”,precisó.

Minsal advierte aumento de circulación de virus respiratorios: expertos advierten situación crítica

La subsecretaría de Salud

Pública, Andrea Albagli, señalóqueseesperaqueen las próximas dos semanas se intensifique la circulación de virus respiratorios Expertos descartaron que el sistema sanitarioestéalbordedelcolapso, aunqueadvirtieronquelasituación escrítica.

El Ministerio de Salud (Minsal) advirtió el aumento en la circulación de virus respiratorios en las próximas dos semanas, lo que mantiene en alerta al sistema sanitario.

Las autoridades han informado en reiteradas ocasiones que el virus sincicial-pospandemia-cambiósu comportamientoyahoraesmucho

másagresivo. Esta, junto a otras enfermedades, explicaría el aumento de atenciones y hospitalizaciones, sobre todo en unidades pediátricas, lo que ha llevado a expertos y parlamentarios a pedir que se adelanten las vacaciones deinvierno.

LasubsecretariadeSaludPública, Andrea Albagli, aseguró que esperan que en las próximas dos semanas aumente -todavía másla circulación de virus respiratorios que afectan en mayor medida -según puntualizóa niños y niñas menores de cinco añosypersonasmayoresde60.

La ocupación de camas pediátricas alcanza el 92% a nivel nacional, cifra que ha ido

cambiando, porque se han ido reconvirtiendo unidades de adultosparaniñosyniñas. También ha aumentado la asistencia a urgencias, lo que se ha traducido en altos tiempos de espera en los recintos asistenciales. El infectólogo y académico de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, aseguró que la situación es compleja y que la circulación de virusseadelantórespectodeaños anteriores, pero que no se puede hablardeuncolapsoenelsistema. El experto de la Clínica Universidad de LosAndes, Carlos Pérez, concordó con que el escenario actual no es colapso, perosíqueelsistemasemantiene en un momento de estrés por la

Especialistasensaludaconsejanelusodemascarillas anteaumentodevirusrespiratorios

El número de casos

en el 2023 registran un aumento de un 128,8% en comparación a 2022, de los cuales más del 51,7% de los casos quedan hospitalizados.

Ante el aumento en la circulación de virus respiratorios y contagios especialistas en salud pública recomiendan retomar el hábito de usar mascarillas, especialmente en espacios cerrados o de pocaventilación.

A la fecha las cifras dan cuenta de que la presencia devirusnoCovid-19estáen pleno desarrollo, incluso más rápido que en el año 2022,consignandoregistros de aumentos de circulación que alcanzan un 128 8% respecto del año anterior, junto a un 51,3% en

comparación al 2019 donde Chileyelmundopadecieron l a p a n d e m i a p o r coronavirus. En lo que va del 2023 se registran 15.633 casos de virus respiratorios configurando un aumento del 53,4% respecto del año anterior Al respecto la jefa de la unidad de Salud Pública de laUniversidadAutónomade Chile Dra Karla Rubilar indicó que “estamos viviendo un alza de contagios de enfermedades respiratorias agudas, principalmente por sincicial y virus influenza que amerita evaluar el uso de mascarillas por parte de todas aquellas personas que empiezan a tener sintomatológica y si van a asistir a diferentes lugares donde haya aglomeración, porejemplo,eneltransporte

público establecimiento educacionales u otros. En estesentidolamascarillaes un mecanismo de uso simpleymuybajocostoque se usa para prevenir enfermedades y también es una forma solidaria de cuidar a otras personas También las personas que tengan enfermedades de base podrían también usarlas para evitar contagiosporpartedeotras personas que no las están usando”.

Porsuparteeldecanodela Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad AutónomadeChile,Dr Luis Castillo, explicó que las mascarillas, especialmente las que están diseñadas para filtrar partículas pequeñas como los respiradores N95, KN95 o FFP2, pueden proporcionar una barrera física entre el

altademanda,porloquereiteróel llamado a tomar medidas preventivas. Elinfectólogollamóalaspersonas

usuario y el ambiente evitando que las gotas respiratorias que contienen virus sean liberadas al aire. Esto es particularmente importante porque muchos virus respiratorios se transmiten principalmente a través de gotas que se g e n e r a n a l t o s e r, estornudar, hablar o respirar” indicó el profesional. Mejorar y fortalecer la comunicaciónderiesgo P a r a e l e x a s e s o r comunicacional de la ex subsecretaria de Salud Pública, Dra. Paula Daza, Rodrigo Durán Guzmán, unadelasgrandesfalencias en la gestión del riesgo por partedelMinisteriodeSalud ha estado precisamente en la comunicación Lo anterior, a juicio del profesional, se ha visto reflejado en la falta de

a utilizar mascarilla en caso de presentarsíntomasy,siloshay,no enviar a niños y niñas a establecimientoseducacionales.

difusión de las medidas preventivas y autocuidado, el retraso en la campaña de invierno, la falta de comunicaciónorientadaala prevenciónysensibilización delaciudadanía. “Lacomunicaciónderiesgo, especialmente en salud, es tremendamente relevante porque tiene como finalidad entregar información precisa y oportuna a la ciudadanía.Ymientras ésta tenga más y mejor información, mejor será su toma de decisiones y comprensión, en este caso, de los riesgos sanitarios Precisamente,elobjetivode la comunicación de riesgo apunta a prevenir y mitigar los riesgos en salud, construir confianzas y reducirlasincertidumbres.Y en esto, lamentablemente, el Ministerio de Salud no ha estado muy activo sino más

bien ausente. Por ende, es natural el aumento de incertezas en la población, e n l o s e q u i p o s y profesionales de la salud y enelsistemaengeneral.Es imperioso que el Minsal ponga a las personas en el centro, recupere el sentido de urgencia y entregue información oportuna orientada a la prevención y no a la reacción La comunicación tiene que apuntar a evitar e incrementar los contagios y no a esperar qué hacer cuando tengamos un colapso en el sistema hospitalario o falten camas para atender pacientes , explicó el también magíster e n c o m u n i c a c i ó n estratégica y especializado encomunicaciónensalud.

8 CRÓNICA
ElLabrador /Miércoles07deJuniode2023

Departamento Social de María Pinto atenderá en terreno este jueves en el sector de Las Mercedes

Con el objetivo de acercar los

servicios que ofrece el municipio a cada una de las localidades que componen la comuna de María Pinto, este jueves 08 de junio, desde las 10:30 horas, el Departamento Social dispondrá de un equipo de profesionales en terreno, para atender las necesidades y requerimientosdelacomunidad.

De acuerdo a lo señalado por la jefa del Departamento Social, Jéssica

Inaugurado nuevo pozo de agua para el Comité de Agua Potable de Cerrillos en Curacaví

Olguín, los vecinos del sector y sus alrededores podrán acceder a atencióneneláreasocial,ademásde consultar por su Registro Social de Hogares, el Subsidio Único Familiar, postulacionesapensiones,entreotros trámites.

Cabe indicar que el operativo en t e r r e n o s e r á r e a l i z a d o específicamente en la sede comunitariadelAguaPotableRuralde LasMercedes.

Aun costado del estadio de Unión Chilena en la comuna de Curacaví, fue inaugurado el proyectodelnuevopozo de agua para el Comité

de Agua Potable de Cerrillos. Seconoció,queestofue gracias a una iniciativa público privada el busca mejorar la cantidad o volumen brindando este

vital elemento a 800 familias que viven en el sector (entre Unión Chilena hasta la Puntilla deSalazar). Contaron con la gestión de @aguaseguraok, el financiamiento de la empresa Microsoft Chile y el apoyo de la Municipalidad de Curacaví. El pozo tiene 120m totales, con un diámetro deperforaciónde16”.El caudal de extracción esperado es de 17 5 litrosporsegundo,loque contribuirá a acceder al agua natural de forma rápidayconstante.

ElpresidentedelSenado e integrante de la ComisióndeHacienda, JuanAntonioColoma,antesde avanzar con una iniciativa relacionada a la reforma tributaria, es necesario estar deacuerdoenlasprioridadesy coincidirenellas.

“Las prioridades no son la suma de todos los deseos, y posteriormente ver el esfuerzo que el Estado puede hacer para hacerse cargo de esas realidades Hay un amplio espacio de reasignaciones o de cambios de programas si uno quiere prioridades nuevas”,destacóColoma.

Vale el momento para recordar, que el presidente Gabriela Boric, durante su cuenta pública se refirió a la reforma tributaria y acotó que durantelaspróximassemanas tocaran todas las puertas y t e n d r á n t o d a s l a s

conversaciones que sean necesarias, con el mundo político, social, empresarial y laboralparaavanzarcondicha iniciativa.

En este contexto, el Senador Coloma en una entrevista que ofreció a La Tercera, comentó que la considera que la clave es un plan de reactivación o recuperación que vuelva a activaraChile.

“No puedo entender que la respuestaalarealidad,tasade crecimiento, sea simplemente subir los impuestos. Creo que ese es el tema de fondo que hay que discutir en el escenario actual. Con falta de crecimiento, desempleo y el tema inflacionario, la solución no puede ser simplemente requerir más recursos de los privados”.

“Siemprepenséquelospactos tributarios deben hacerse en

un escenario distinto. Primero, hay que ponerse de acuerdo respectodecuáleslasituación económica del país, y dónde están las prioridades Segundo, ver también el esfuerzo que el Estado tiene que hacer para enfrentar esa

realidad, y analizar cómo se incrementan los nuevos motores que se han incorporado a la economía, como el litio. Después de todo eso,entoncesevaluarcómose pueden enfrentar esos desafíos, los tiempos, las

coincidencias, y los temas de fondo Una serie de temas condicionadosexclusivamente a un alza de tributos no creo que sea la forma de enfrentar los problemas profundos que tienen hoy la economía en Chile”.

CRÓNICA 9
Presidente de Senado considera que antes de avanzar con una reforma tributaria es necesario estar de acuerdo con las prioridades
Miércoles07deJuniode2023 /ElLabrador

¿Clases más largas o más breves? El desafío de educar en tiempos de pantallas y distracciones

conocimientos.

El microaprendizaje, por otro lado, se caracteriza por dividirelconocimientoencápsulasmáspequeñas,lo que, finalmente, se traduce en clases más cortas. En algunoscasos,lasclasespuedendurarapenasunos minutos.

Los docentes enfrentan una serie de desafíos que, podríadecirse,comienzanantesdelaplanificaciónde estrategiasycontenidos.Unodeesos,ytalvezelmás crucial, es cómo mantener la atención y el interés de los estudiantes.

En este escenario, donde las distracciones digitales y la sobreabundanciadeinformaciónseconviertenenenemigos a vencer, los educadores cuentan con dos enfoques que, si bien son diferentes, no son necesariamente opuestos: el macroyelmicroaprendizaje.

Elprimerodeellospromuevetienecomoobjetivoprovocarla participación de los estudiantes. Se espera que ellos se involucren en su propio proceso de aprendizaje, abandonando el papel de meros receptores. Este enfoque los anima a tomar decisiones sobre cómo y qué aprender, mientras que el profesor actúa como facilitador, proporcionando recursos y estrategias que los ayuden a alcanzarlosobjetivosestablecidos.Esunametodologíaque promueve la autonomía, la retención y la transferencia de

El objetivo principal del microaprendizaje es brindar información precisa, condensada y relevante de manera ágil. Es común encontrar este enfoque en aplicaciones móviles, videos, infografías, juegos y otrosformatosdigitales.Entrelasventajasprincipales delmicroaprendizajesepuededestacarsueficiencia, yaquelosestudiantespuedenadquirirconocimientos

enpocotiempoypasarrápidamenteaotrostemas.A pesardesuformatofragmentado,elmicroaprendizaje permiteunaretenciónadecuadadelainformación,ya que las piezas de conocimiento se van uniendo a lo largodelaslecciones.

Sibienambosenfoquestienencomoobjetivomejorar elaprendizaje,existendiferenciassignificativasentre ellos. En primer lugar, el volumen de los contenidos. Mientras que el microaprendizaje se caracteriza por presentar porciones reducidas de conocimiento para facilitar su asimilación, el macroaprendizaje busca cubrir una mayor cantidad de contenidos en cada sesión,permitiendoalosalumnosexplorarlostemas segúnlosobjetivosestablecidos.

10 CRÓNICAS
ElLabrador /Miércoles07deJuniode2023

Inflación mensual de mayo en Venezuela fue del 7,6 %

La inflación de mayo en Venezuela fue del 7,6 %, al

subir 5,1 puntos con respecto a abril, cuando se registróun2,5%,segúndatosdifundidosestelunes por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central (BCV).

“En medio de una economía con evidentes signos de contracción, la tasa de inflación no da tregua. Así, en mayode2023,latasadeinflaciónmensualllegóa7,6%, laacumuladaa84,9%ylaanualizadaa458%”,señalóel observatorioennotadeprensa.

Explicóqueestecomportamientoseproduceenparalelo a una “significativa caída del nivel de actividad”, y de menoresventasdelcomercio,mientrasquelaproducción industrial“secontrajoenelprimertrimestredelaño”.

Tribunal Europeo de Derechos

Humanos condenó a Rusia

ElTribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a Rusia por no haber querido llevar a cabo una investigación judicial pertinente para aclarar las denuncias del opositorAlexei Navalny de haber sido envenenado con un agente neurotóxico, en agosto de 2020, por razones políticas.

En su sentencia publicada este martes, los jueces europeos subrayan que la investigación preliminar que llevaron a cabo las autoridades rusas no fue objeto de ningún control y no permitió a Navalny estar asociado para hacer valer sus derechos.

Asu parecer, el carácter puramente preliminar de esa investigación, que descartó desde el principio cualquier envenenamiento, así como la negativa a lanzar un procedimiento penal para verificar las alegaciones del opositor, muestran a su parecer que no se quiso verificar si hubo un móvil político y si estuvieron implicados agentes del Estado.

Manifestantes en Francia tomaron la sede de los Juegos Olímpicos 2024

Manifestantes franceses

contra la reforma de las pensiones irrumpieron el martes en la sede de los Juegos Olímpicos de París 2024 cuando los sindicatos hicieron un último intento de presionar a los legisladores para que reviertan el aumento de la edad de jubilación del presidente EmmanuelMacron.

“Nohuboviolencianidaños”,informó a la agencia Reuters un portavoz de los Juegos Los sindicatos han luchadocontralamedidadeMacron para hacer que los franceses

trabajen más tiempo desde mediados de enero, con huelgas y protestas continuas que en ocasiones se han convertido en violenciaenlosmárgenes.

El mandatario aseguró que fue necesario elevar la edad legal de jubilación en dos años a 64 para tapar un déficit de pensiones cada vez mayor Sin embargo, los sindicatos dicen que el dinero se puede encontrar en otros lugares, comogravarmásalosricos.

Fuente:Infobae.com

CRÓNICAS 11
Miércoles07deJuniode2023 /ElLabrador

Marjorie Hermosilla y Yeny Troncoso ganaron este fin de semana la XI Final de Rodeos Promocionales Femeninos que se realizó en la Medialuna del Centro Ecuestre Entre Campos de Isla de Maipo, luciendo nuevamente su experiencia y calidad mismas virtudes que también les permitieron ganar la Serie Femenina del 74° Campeonato NacionaldeRodeo.

H e r m o s i l l a y Tr o n c o s o (Asociaciones Santiago y Ñuble) alcanzaron la gloria montando a VistaVolcánPartuzero(N°206957, Parrandero-Adicta) y Pan de Azúcar Poncho Roto (N° 226561, Reparo-Bachicha) luego que sumaron un total de 14 puntos buenos(parcialesde7+5+1+1).

Carol Cornejo y Camila Pérez, campeonas del Movimiento a la Rienda

La Final de Rodeos Femeninos

Hermosilla y Troncoso ganaron con experiencia y calidad la XI Final

de Rodeos

Femeninos

tuvo un excelente marcó de público, más de 1.000 personas llegaron y llenaron el reducto ubicado en Isla de Maipo, demostrando la gran expectativa quegeneróelevento,quesignificó elregresodelasmujeresasugran final,lacualnosehabíaefectuado enloúltimoscuatroañosyquepor primera vez se corrió con cuatro series libres, destacando la gran participacióndecolleras. TodocomenzóconelMovimientoa laRienda.Enlacategoríamenores la ganadora fue Camila Pérez Tapia(AsociaciónLlay-Llay),quien montando a Peñazcaso II con 28 puntos Mientras que en la categoría adulta, la vencedora fue Carol Cornejo (Asociación Santiago)25unidades.

La Serie de Campeones comenzó con un discurso de la directora de la Federación de Criadores y presidenta de la Zona Sur de la Agrupación de Mujeres del Rodeo

Chileno, Andrea Castagnoli, quien agradeció el apoyo del Centro Ecuestre Entre Campos y también a las mujeres por seguir luchando por las tradiciones por el desarrollo de la Final Femenina y destacando el gran espectáculo vivido gracias a la buena organización. En seguida fue premiado Alberto Rivero, por su importante labor en la organización del rodeo y el respaldo que tuvo con el Centro Ecuestre Entre Campos al certamen recibiendo unas hermosas riendas como condecoración y agradeciendo el premio con mucha emoción en su discurso, destacando el equipo de trabajoqueloapoyó. Mientras que el Sello de Raza fue jurado por los excampeones nacionales Luis Eduardo Cortés y Guillermo Barra, quienes escogieron al producto Pan de AzúcarPonchoRoto,montadopor Yeny Troncoso, el cual sumó su primera gran victoria de esa jornada. La experiencia se impuso en el champion La Serie de Campeones de la XI Final de Rodeos Promocionales Femeninaestuvocomplejaycostó sumar puntos, por ese motivo las colleras con mayor experiencia

fueron las que terminaron obteniendo los lugares más destacadosysobresalieron. Campeonas fueron Marjorie Hermosilla y Yeny Troncoso en Partuzero y Poncho Roto con un total de 14 puntos buenos (7+5+1+1), quienes marcaron diferencia en los dos primeros animales y en los otros dos se encargarondenorestarunidades. Troncoso comentó la victoria a Caballoyrodeo cl diciendo: "Es primeravezquevengoacorreruna FinalFemenina,nolohabíacorrido nunca Dar las gracias a los organizadores, porque fue un rodeo bastante bonito. El ganado salió un poquito complicado, pero gracias a Dios se logró el objetivo. Estoy feliz. Mi compañera corrió como los dioses y yo traté de arrearle bien no más.Así que feliz de haber logrado el objetivo, porque queríamos ganar Se dio, contentaporelresultado".

En tanto, Hermosilla expresó: "Es un triunfo más, soy una bendecida delavida.Estoesgraciasatodoel esfuerzo que le pongo día a día. Nadie se imagina lo fanática que soy, me preparo mucho. Prefiero decir lo intenté, así que practico harto.Siempredigoelquelasigue, la consigue Siempre tengo preparación en mi casa, en el

CorralLaPalma". Vicecampeonas fueron Romané Soto y Alejandra Barros (O'Higgins) en Gallo GalloAgallao yElIndultoElGranujacon9puntos buenos(4-1+2+4). El tercer lugar lo obtuvieron Danitza Peralta y María Isabel Riveros(LosAndesyAtacama)en Santa Isabel Lingote y Santa Carolina Silencioso con 7 (1+1+1+4).

Tambiéncorrieronelcuartoanimal Valentina Herrera y Catalina Herrera en El Tentao Chistosito y SantaElviradeRíoClaroQuesero con 6 puntos (5+1-1+1); Angela Moya y Valeska Carreño (Paine y El Libertador) en Cueca del Viento Don Bello y Vendaval con 4 (3+33+1); Valentina Yáñez y Francisca Yáñez(CostayMelipilla) enSanta Herta Emperador y Santa Maca Arretaocon2(4+1+0-3).

AsíconcluyólaFinalFemenina,en donde las mujeres nuevamente dieron cuenta que tienen el nivel, experiencia y organización para hacer hermosos eventos corraleros y que despiertan gran interésenelpúblico.Haceratoque las mujeres han demostrado que pueden competir de igual a igual concualquiera

La Asociación Talagante disfrutoelsábadorecién pasado de una jornada llena de camaradería en una acampada premiación que sirvió para reconocer a los mejores representantes de la recién finalizada temporada 2022-2023.

José Tomás Pérez, presidente de la entidad, conversó con Caballoyrodeo cl, y contó detalles de lo vivido junto socios, invitados y familiares enRangue.

"La verdad es que estuvo espectacular, la hicimos en un lugar muy lindo, muy acampado, en la zona de Aculeo, en Rangue, en una medialuna que tiene más de 200 años,ylaverdadesquesediotodo,porqueeldíaestuvolindoyllegaron cerca de 170 personas, con mucha familia, mucho niño. Fue una celebración que nos dejó a todos muy conformes, y donde pudimos reconocer a los mejores de la temporada. Partimos a las 13 horas y terminópasadalamedianoche",contó.

"En el marco musical nos acompañó Lorena Oyarzún, que es muy simpática, muy amorosa y nos dejó una linda sorpresa porque nos hizo una cueca a laAsociación Talagante. Nos sorprendió porque no estaba enellibreto",añadió.

Pérezcontóque"lospremiadossefueronfelices,porquedisfrutamosde una jornada muy amena, con un buen asado, con buena carne y con nuestrogranmaestrodeceremoniasBenjamínFerrada,secretariodela Asociación".

"Fue un lindo cierre de temporada, y ya a la espera de que pase el invierno para volver a correr a fines de a g o s t o , i n i c i o s d e septiembre Estamos trabajando en nuestro nuevo recinto, y lo pretendemos tenerlo listo para la Temporada Grande, con los corrales,losbaños,eljardín. Estamos muy embalados trabajandoeneso",contó. "Mientras seguiremos en la Medialuna de Hospital, porque la Asociación Maipo noshaacogidomuybien,yseguramenteharemosunparderodeosahí", cerró.

EsteeselCuadrodeHonordeTalagante

MejorYegua:Afortunada

MejorPotro:Fanático

MejorCaballo:Sandunguero

MejorDeportista:CristianCorrea

Mejordirigente:SebastianUgarte

MejorJineteProfesional:EmmanuelSilva

MejorJineteAmateur:SebastiánMoreno

MejorJineteJoven:MartinBarros

SocioColaborador:IgnacioBarros

MejorArreglador:JorgeVasquez

MejorPeticero:HernanCaviedes

MejorCriaderoLaTrilla

PremioalaTrayectoriaCristianMorenoBenavente

MejorRodeo:ClubPadreHurtado

12 RODEO
Hasta con una cueca con dedicatoria: Talagante disfrutó de una acampada premiación en Aculeo
ElLabrador /Miércoles07deJuniode2023

Miércoles07deJuniode2023 /ElLabrador

RevelanofertaconcretadesdeArabiaSauditaporAlexis: conunsueldoquetriplicalodelMarsella

Alexis Sánchez recibió una oferta concreta y millonaria desdeArabia

Saudita Ganaría más de tres vecesloquerecibeenelMarsella

El delantero chileno Alexis Sánchez

finaliza su contrato con el Olympique de Marsella el 30 de junio próximo y la posibilidad de dejar Francia está latente, másaúntraslasalidadelcroataIgorTudor delabancadelos‘Focenses’.

Labrillantetemporadadeltocopillanocon los ‘Olímpicos’, con 18 goles y tres asistenciasen44partidos,hadespertado el interés de varios equipos. Por ahora, el chileno estaría a la espera de conocer quién será el nuevo DT del Marsella para tomarunadecisión.

Yenlasúltimashorasllegóunbombástico anuncio, revelado por el periodista especializado y experto en el tema de los

fichajes en el fútbol mundial, Fabrizio Romano.

“El equipo saudí Al Fateh ahora ha presentado una propuesta oficial por AlexisSánchez.Seofrecen10millonesde euros de salario por temporada al delantero del Olympique de Marsella Contrato válido hasta 2024 más opción”, escribióenredes. Un millonario ofrecimiento para el ‘Niño Maravilla’.Ganaríaenterritorioárabemás de tres veces de lo que recibe hoy en el Marsella(cercade3millonesdeeurospor campaña).

El tocopillano miraría con buenos ojos la opcióndellegaraunaligaquecuentacon la presencia de estrellas de la talla de Cristiano Ronaldo (Al Nassr) y de Karim Benzema que firmó con el Al Ittihad Incluso, Lionel Messi podría recalar en el

JoaquínLarriveyvuelvealfútbol

chileno:Magallanesoficializóel fichajedelexgoleadorazul

Magallanes colista del

Campeonato Nacional 2023

oficializóestemarteselfichajedel exgoleadordeLaUJoaquínLarrivey Golpe al mercado en el fútbol nacional.

Magallanesoficializóestemarteselfichaje del delantero argentino Joaquín Larrivey, de 38 años, quien regresa a Chile tras brillar como goleador en Universidad de Chile.

El ‘Bati’ arriba a la ‘Academia’, colista del actual Campeonato de Primera División, proveniente del FC Südtirol, equipo de la SerieBdelCalcioitaliano.

“Club Magallanes le da la bienvenida al jugador Joaquín Larrivey Le deseamos el

"Prometedor":

mayor de los éxitos“, publicó la tienda de SanBernardoensusredessociales. Ensuprimerpasoporelfútbolchileno,con la casaquilla de La U entre 2020 y 2021, Larrivey fue figura con un interesante registrode43golesen74encuentros.

Ahora, el oriundo de Gualeguay, Entre Ríos, tendrá un duro desafío por delante con la casaquilla del ‘Manojito de Claveles’, que es conservar la categoría enlaseriedehonor El experimentado ariete comenzó su carrera en Huracán y ha vestido además las casaquillas de Vélez Sársfield, Cagliari,RayoVallecano,CeltadeVigo,La U,CosenzaCalcio,entreotras.

Al Hilal por una astronómica cifra (500 millonesdeeurosportemporada).

Darío Osorio, la 'Joya' de La U, está en la mira de dos clubesinglesesdecaraalacampaña2023-24.Incluso,el DailyMaillocomparóconunexcrackeuropeo. Darío Osorio apareció recientemente como el mejor chileno en un destacado ranking de los futbolistas más prometedores del mundo. Por esta razón, las grúas del fútboleuropeoyaseempezaronamoverparaficharlode caraalatemporada2023-24. Y dos clubes de Inglaterra son los que tomaron últimamente la posta para negociar por el talentoso volante de 19 años, de los registros de Universidad de Chile:ElWolverhamptonyelLeicesterCity Incluso,elprestigiosomedioinglésDailyMailbautizóala ‘joya’azulnadamenosquecomo“elnuevoArjenRobben”,

La propuesta en segundo trámite que perfecciona el protocolo general que existeenestoscasos,seráahora estudiada en particular por las Comisiones de Educación y de Hacienda,ensucaso.

La Sala del Senado aprobó en general el proyecto que perfecciona la normativa sobre prevención y sanción de las conductas de acoso sexual, abuso sexual discriminación y maltratoenlaactividaddeportiva. Con este resultado, el articulado d e l a p r o p u e s t a s e r á perfeccionado por lo que se recibieron indicacioneshastaayer,5dejunio.

Deestemodo,losintegrantesdelaComisión de Educación revisarán ahora el articulado y deberá ser estudiada también por la Comisión de Hacienda, puesto que se presentóconuninformefinanciero.

Cabe recordar que el texto perfecciona la normativa legal vigente en relación a aspectos vinculados a la implementación y aplicación del Protocolo General para la prevención y sanción de las conductas de acososexual,abusosexual,discriminacióny maltrato en la actividad deportiva nacional establecidoporelMinisteriodelDeporte. Abusosexualeneldeporte El presidente de la Comisión de Educación, José García Ruminot, explicó que la norma sufrió diversas modificaciones porque contemplacambiosavariasleyes.

“Se acordó, por ejemplo, establecer como obligación que las autoridades deportivas deban informar estas conductas de acoso y abusosexual,discriminaciónymaltratocomo

exfutbolistaymundialistaconlosPaísesBajosquedejósu marca en clubes como Bayern Múnich, Real Madrid y Chelsea.

“Comparado con un joven Arjen Robben, Osorio aún se está desarrollando como jugador: en sus escasas aparicionesparasuequipoestatemporadanohalogrado registrarunacontribucióndegol,perosusólidacampaña de 2022, en la que lo vio anotar siete veces en 22 apariciones permiten alumbrar un futuro prometedor”, sostuvolapublicación.

Respectoalinterésdelosclubesingleses,Leicesterviene de perder la categoría pasó de la Premier a la Championship,yveneneldeHijuelasaunhombreclave enelobjetivodevolverdeinmediatoalaseriedehonor “LosFoxescreenqueobtenerlafirmadelextremochileno podríasercrucialparasusposibilidades”,apuntó. Además, Darío Osorio “también atrajo el interés de los Wolveselveranopasado,peroseescapódelalcancedel club”.

Los ‘Lobos’ culminaron en el décimo tercer lugar la campaña 2022-23 de la Premier League, con un registro

tambiénque,desdeahora,seestablezcaque el Comité de Arbitraje Deportivo debe ser paritario”,detallóelparlamentario. Duranteeldebateintervinieronlossenadores Carmen Gloria Aravena, Sebastián Keitel, Yasna Provoste, Luz Ebensperger, Gustavo SanhuezaeIsabelAllende. Los legisladores valoraron la propuesta, en particular respecto a modificar el proceso sancionatorio y el registro de los infractores. También se hizo ver la pertinencia de considerar la realidad de todos los deportistas más allá de los de alto rendimiento.

En forma transversal, los congresistas destacaron la importancia de actualizar la normativa considerando que este año se realizarán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos2023ennuestropaís. Entanto,ungrupodesenadoreshizoverque “no es recomendable sancionar el acoso en distintos ámbitos y generar legislación en cada uno. Debiera haber una sola ley y que estasancionedeunamismaforma”.

de11triunfos,ochoempatesy19derrotas. Desde el CDA están abiertos a negociar por el joven mediocampista para el próximo mercado de pases en Europa,conunpisomínimodecincomillonesdedólares.

DEPORTE 13
dos clubes ingleses alucinan con Darío Osorio y medio lo compara con leyenda europea
Senado aprueba proyecto que perfecciona normativa que sanciona el abuso sexual y acoso en el deporte

Extravió Documento

Por extravío queda nulo el certificado de Escuela de Conductores San FranciscoLimitadaVerayJorquera, deLicenciadeConducirClase A3 del Curso de Conductor Profesional a nombre del Señor Francisco Andrés UrbinaUrbina poravisocorrespondiente.

4-6-7.-

E X T RAC T O

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreinterdicciónRolV-312022 caratulado CALATAYUD, por sentencia 13 de diciembre de 2022 se ordena la faccióndeinventariosolemnedeCarlosRaúlGradosCalatayud,laqueserealizaráel díaa15dejuniode2023alas12:00horasanteministrodefeyendependenciasdel Tribunal.JefedeUnidad

4-6-7.-

FOJA: 20.- veinte.EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV-1632022, caratulada “ALARCON/”, se ha declarado interdicto a don FRANCISCO ALARCON FUENZALIDA, cédula nacional de identidad número 5.331.341-8, el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha09defebrerode2023,designándosecomocuradordefinitivoadonYOVANNI FRANCISCOALARCON SILVA, cédula de identidad nacional número 12.412.319-4. La facción de inventario solemne de bienes de FRANCISCO ALARCON FUENZALIDA,serealizaráeldía14dejuniode2023alas13:00horasanteministro defeyendependenciasdelTribunal.JefedeUnidad.

RobertoÁngeloRosalesMontesinos

Secretario PJUD

4-6-7.-

FOJA: 15.- quince EXTRACTO

1°JuzgadodeLetrasdeMelipilla,enautosvoluntariossobrePosesiónEfectivaRolV429-1999, se concede por sentencia firme y ejecutoria de fecha 26 de julio de 1999, posesión efectiva intestada del causante JAIME LEOPOLDO FARIAS ALVAREZ, cédula nacional de identidad N° 4 674 410-1, declarándose como sus únicos herederosasucónyugeSARACASABONNESANCHEZyasushijosMARCIASARA, JAIME ANTONIO Y LUIS MANUEL TODOS FARIAS CASABONNE, y a su hija

PAULINAANDREAFARIASHERNANDEZ.

RobertoÁngeloRosalesMontesinos

Secretario PJUD

4-6-7.-

D I A R I O EL LABRADOR

14
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Miércoles07deJuniode2023

FOJA: 115.- Ciento quince.EXTRACTO

En causa ejecutiva ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla caratulados

“INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO con SOCIEDAD AGRICOLA

MUÑOZ HNOS” causa rol C-2275- 2015 .- se dispuso rematar el día 27 de Junio del 2023 a las 12:00 horas por video conferencia a través de la plataforma zoom, en el enlace https://zoom us/j/3350506705 inmueble consistente Parcela N° 399 del ProyectodeParcelación“CulipráneHijuelacuartadelaHaciendaPopeta,ubicadoen la comuna y Provincia de Melipilla de una superficie aproximada de 4 hectáreas y 40 áreasconlossiguientesdeslindes:NORTE:ParcelaN°398;SUR:ParcelaN°400:AL

ORIENTE: Parcela número 372, camino proyectado; y al PONIENTE: Estero Popeta inscritoanombredelejecutado,SOCIEDADAGRÍCOLAMUÑOZHERMANOS LTDA.

Afojas744N°1327delRegistrodePropiedaddelConservadordeBienesRaícesde Melipilla,correspondientealao1997.-Elpreciomínimoserálasumade$57.209.969, saldo de precio pagadero dentro de quinto día hábil desde la subasta. Todo Postor para tomar parte en la subasta deberá rendir caución suficiente por un valor equivalenteal10%delmínimoestablecidoparalasubasta,mediantedepósitojudicial enlacuentacorrientedelTribunal,elquedeberáserefectuadoatravés delcupónde pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del PoderJudicial(www.pjud.cl)conunaantelaciónde4díashábilespreviosaldíadela subastaydeberáningresarexclusivamenteatravésdelmóduloestablecidoalefecto en la Oficina Judicial Virtual con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible delarendicióndelacaución,individualizándoseen dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico.

DemásantecedentesáenbasesRol2275-2015.JefedeUnidad

RobertoÁngeloRosalesMontesinos

Secretario

PJUD

CITACIÓNASAMBLEA EXTRAORDINARIA

Se cita aAsamblea a los miembros de la Comunidad de AguasCanalSantaRita

Fecha: sábado 17 de Junio 2023, Hora: Primera citación 14.15horas,Segundacitación15.00horas.

Lugar: Cancha Club Deportivo Santa Rita, Sector Las Ritas,Curacaví

Tabla

* Renovacióndirectorio

* InformeActividades

* PostulacionesproyectosLeyderiego18.450yotros,

* Información inscripción Catastro Público deAguas, DGA

* OtrosVarios

Seruegapuntualidad.

4-6-7-9.-

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Miércoles07deJuniode2023 /ElLabrador

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Miércoles07deJuniode2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.