N° 16.153
MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023
EDICIÓN de Historia
$300
DIGITAL
Diario El Labrador
Mujer que trabaja en Melipilla fue secuestrada por dos sujetos Melipillanos que se encuentran en Israel se encuentran bien CRÓNICA CRÓNICA / 10/ 9
5 años de cárcel para tres acusados de ingresar a robar al interior de una casa en una parcela POLICIAL / 4 POLICIAL / 4
Brote de COVID estaría afectando al personal del hospital de Talagante según indagaciones de este medio de prensa CRÓNICA /7
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Miércoles 11 de Octubre de 2023
102 de Historia
101 años por la ruta del Maipo
E
Feliz aniversario melipillanos
n medio de conges ones, bocinazos, actos culturales y menguado progreso, hoy 11 de octubre, Melipilla celebra su CCLXXXI aniversario (ducentésimo octogésimo primer). Pese a la variedad de actos en los que se ha inver do una importante suma de dinero, el melipillano ha estado alejado de los actos y el aniversario está pasando casi en silencio, a no ser por el tremendo escenario que se ubicó en Plaza de Armas para un saludo de los bailarines de cuecas que, precisamente, bailaron mismo número de años que cumple la ciudad. Pero de progreso, poco. Se nota un esfuerzo por la limpieza de la ciudad, pero la gente de malas costumbres lleva alcanzados a quienes deben mantenerla limpia. La Plaza de Armas, antes un hermoso paseo que reunía a la comunidad de Melipilla, especialmente los días de fiesta, se ve sin dinamismo, frecuentemente tapada de quioscos y
carpas de venta de ferias diversas, quitándole espacio a lo que debiera ser el paseo principal. Muchas de las especies arbóreas que daban alegría y con su belleza iluminaban el entorno, hoy yacen secas y no se ve empeño en reponerlos, para lo cual, se podrían des nar algunos de los recursos de los que se han ocupado en esta fiesta y que según se comenta, supera los doscientos millones sin que la comunidad sepa apreciar el esfuerzo, pues no concurre a las celebraciones, quizás porque no se les transmite el entusiasmo necesario para asis r. Así, el público que asis ó a las bandas de jazz y a la plaza misma, fue exiguo, tal vez por falta de promoción y publicidad, tal vez porque la gente no ene interés en asis r por estar preocupados de otras cosas más importantes, como es la subsistencia. En esta época moderna, en la que todavía queda mucha gente an gua, no basta informar por
las redes sociales, como se cree, ya que mucha gente todavía usa el teléfono celular para el fin que fue creado, hacer llamados, y no para navegar por las redes. Si el fundador de la ciudad, el Gobernador de Chile, don José Antonio de Manso y Sánchez de Samaniego mirara como se aprecia su obra fundacional, que no hace mucho era mo vo de alegría y grandes fiestas tradicionales y costumbristas para los lugareños, le daría pena. Si a eso le agregamos el di cil momento económico que vive el país, y la cesan a aumentando cada día, fácil es entender la fata de entusiasmo. De todos modos, nuestro Diario El Labrador, desea un muy feliz aniversario a todos quienes habitan en esta hermosa erra campesina, a los que aquí nacieron y a los que, atraídos por sus bondades, se avecindaron y han sido un aporte para la economía, cultura e historia de la comuna.
OPINIÓN 3
Miércoles 11 de Octubre de 2023 / El Labrador
EL DEPORTE, LA SEGURIDAD Y LO SOCIAL COMO ESTILO DE VIDA
L
a realidad de tener una buena aptitud y también una excelente actitud, sumando el de tener una buena disposición, además de tener el debido respeto, de tener una verdadera capacidad moral, el de tener ética, de tener buenas costumbres, el tener la adecuada cultura, de tener los verdaderos conocimientos, de tener valores, y principalmente el de tener una verdadera y adecuada idoneidad para todos los cargos que se realizan en la vida cotidiana por cada persona que ejerce una función, y ya sea en tanto en las labores al interior de un trabajo, en los diferentes cargos públicos en una ciudad y en un país, es fundamental para lograr sacar adelante todo lo que sea competente por el bien de toda una ciudadanía, por el bienestar de las personas y usuarios en general, además también agregando el de tener debida idoneidad en todas las labores encomendadas al interior en las diversas instituciones, como en corporaciones y fundaciones, tanto gubernamentales, privadas y además también en las diversas fundaciones e instituciones, que sin duda alguna deben de tener personas con la idoneidad requerida, por que de lo contrario y de no tener idoneidad, estaremos sin duda alguna en un verdadero despeñadero social, cultural y obviamente que económico. Se habla de idoneidad cuando se considera que alguien es totalmente adecuado, apropiado o conveniente, para desempeñar determinados cargos o funciones dentro de una organización. Nuestro país en los últimos tiempos se ha visto bastante afectado y muy convulsionado, y éso es de conocimiento público, ya que no tan solamente se está ante un alarmante tema en cuanto a asuntos de fuentes laborales y también de carácter económico, sin dejar de lado el tema educacional y en el ámbito de la salud, sino que también lo más preocupante hoy en día es el tema de la seguridad y de la tremenda y descontrolada inseguridad que vive el país y que cada ciudadano tiene que padecer cada día, exponiendo todos los días su vida ante hasta éste momento la incontrolable y desatada delincuencia y de los males adquiridos y los cuales han sido importados desde otras latitudes del continente. También es muy fundamental que en todas las áreas haya una responsable y eficaz fiscalización por parte las comisiones investigadoras responsables, y así poder conseguir y controlar que en todas las instituciones exista una "idoneidad moral y profesional", la cual tiene como objetivo que todas las organizaciones e instituciones en todas las áreas, cumplan legal y humanamente con todos los requisitos relacionados con lo ya expuesto, y que es con una verdadera idoneidad moral y obviamente que sin duda alguna de carácter profesional. La importancia de velar por la integridad en todas sus formas, y especialmente en el área psicológica, física como en todo lo relacionado a la salud mental, es de
extrema urgencia, y para lograr todo, es como ya se ha mencionado, el de tener la idoneidad requerida para ejercer todas las funciones encomendadas, por que de lo contrario, estaremos y seguiremos ante muy serios problemas que no le hacen nada de bien para todos los ciudadanos que necesitan de personas preparadas y principalmente con su documentación legal correspondiente al día. Estimados lectores, también hay que reconocer a diversas instituciones que día a día se encuentran cumpliendo labores para y por el bienestar de los demás, y especialmente por los más necesitados, y desde ésta columna vaya un gran reconocimiento para todas aquellas instituciones conformadas por jóvenes y estudiantes, y que día a día se encuentran en varias instituciones, y también en los diversos centros de urgencias y hospitales, entregando además alimentos en las salas de espera a los usuarios, y que lo realizan con una empatía, con respeto y con un cariño realmente destacable, y lo expreso con conocimiento de causa. Estamos yá ad portas de un nuevo aniversario de la ciudad de Melipilla, una ciudad con mucha historia y que en varias ocasiones además ha marcado hitos muy importantes y que han dejado un gran legado. A disfrutar de un nuevo aniversario de nuestra querida ciudad en compañía de toda la familia. También en ésta ocasión, vaya un reconocimiento para todos los funcionarios de la salud que se encuentran en cada centro de urgencia, consultorio y hospitales a lo largo de nuestro querido país dando lo mejor de sí. Hasta la próxima semana. Área Social Área educación Área psicosocial Área prevención Área seguridad Área administración Área proyectos
Marco Antonio Ramírez Mobarec
Claudia González, académica de la Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del Mar
El rol del profesor de educación diferencial
S
er profesor de educación diferencial en el siglo XXI conlleva un compromiso enorme, basado en un enfoque de derecho que da sentido a uno de sus principales propósitos, propiciar la atención a la diversidad de manera adecuada y pertinente, procurando la permanencia de todo niño en el sistema educativo. Con esta convicción, estos profesionales hicieron frente a los avatares de una pandemia que, en abril de 2020, dejó aproximadamente ciento sesenta millones de estudiantes fuera de las escuelas en todo el mundo. En un contexto poco alentador, estos formaron parte de equipos de trabajos que avanzaron al unísono con las familias. En la actualidad, la política pública invita al profesor de educación diferencial a continuar fortaleciendo aquellos aprendizajes truncados y/o no adquiridos por los niños. Es así como, a través de la normativa vigente, adquieren el compromiso de ser agentes claves dentro de las escuelas, favoreciendo y potenciando el trabajo colaborativo y la coenseñanza como una medida de inclusión, fundamentalmente para brindar una formación de calidad y dar respuesta a las necesidades educativas dentro del aula, lo que requiere considerar la diversidad como una riqueza invaluable que determina las formas y maneras de aprender de cada individuo. Por lo tanto, uno de los desafíos del profesor es ser parte del compromiso de proporcionar una educación de calidad, inclusiva e igualitaria en todos los contextos educativos que se encuentren. Su aporte no solo está dirigido a toda la comunidad educativa, sino también se encuentra enmarcado dentro de las estrategias que el Estado de Chile ha adquirido para acercarse al cumplimiento de la Agenda 2030, a través del Objetivo de Desarrollo 4: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. Es por esto que resulta imprescindible, estando a siete años de que se cumpla el plazo para este compromiso nacional, que las autoridades prioricen las medidas de implementación que permitan empoderar la labor de estos profesionales, se motive y se promueva la capacitación. Además, brindarle los recursos que requieran, junto con todo el apoyo necesario dentro de los sistemas educativos de los que forman parte. Es urgente recordar que los docentes han sido, son y siempre serán un requisito primordial para garantizar la equidad en la educación.
Día Mundial de la Seguridad del Paciente
C
Andrea Méndez Directora de Carrera de las Escuelas de Enfermería y TENS Universidad de Las Américas
omo cada año, este 17 de septiembre se conmemorará un nuevo Día Mundial de la Seguridad del Paciente, y como profesionales de enfermería tenemos el deber de revisar los principales aspectos que debemos mejorar y/o mantener para los procesos que incluyen esta importante acción de brindar seguridad a todos los usuarios que buscan una atención en salud. Cuando hablamos de seguridad del paciente se nos viene a la mente los errores implicados en este importante proceso que es la seguridad en la atención. Estos errores se creen derivan de prácticas clínicas individuales, es decir de una mala práctica de una sola persona. A pesar
de estas definiciones, a lo largo de los años se ha demostrado que todo proceso de atención de salud incorpora otros factores iguales o más relevante, y varios agentes que pueden aumentar el riesgo de equivocarse y alterar la seguridad de un usuario. El error es una condición humana, por lo tanto, el riesgo estará presente siempre, pero la atención y para quienes se dedican a brindar cuidado, la seguridad debe ser un ámbito esencial porque así mejoramos los procesos, los cuales se vuelven más seguros, confiados y vigilados, impactando en la disminución de los daños a la salud de los pacientes. La seguridad en la atención considera
una evolución cultural y de organización, por lo tanto, es imprescindible poder mejorar este ámbito en todos los procesos de atención de salud. Un ambiente seguro genera confianza en los usuarios, familias y equipo de salud, mejorando los procesos operativos y la percepción de todos. En esta oportunidad el tema será «Involucrar a los pacientes en la seguridad del paciente», con un lema muy importante como “Dar voz a los pacientes”, son ellos quienes nos permiten mejorar la atención, con su información e integración es posible mantener una seguridad adecuada en toda atención que reciban las personas.
4
POLICIAL
El Labrador / Miércoles 11 de Octubre de 2023
Sujetos armados con pistolas roban vehículo en la Ruta 78 El hecho ocurrió en las inmediaciones de Puangue donde los delincuentes asaltaron a una pareja que se movilizaba en dirección a Santiago.
A
lrededor de las 21.30 horas un hombre de 33 años se movilizaba en un automóvil marca Hyundai modelo Elantra en dirección a Santiago cuando se detuvo por unos instantes a un costado de la ruta 78, en esos instantes aparecieron en forma sorpresiva tres sujetos. Los antisociales que mantenían sus rostros cubiertos y portando armas de fuego intimidaron a las víctimas donde las amenazaron de muerte en caso que no hicieran lo que estaban solicitando donde se vieron obligados a descender del vehículo. Los delincuentes abordaron el Hyundai Elantra para salir huyendo del lugar dejando abandonadas a las víctimas en el kilómetro 76 de la ruta 78 donde solicitaron ayuda para posteriormente efectuar la denuncia a personal de carabineros avaluando todo en 8 millones de pesos.
Mujer que trabaja en Melipilla fue secuestrada por dos sujetos La víctima de 36 años sufrió golpes de pie y puño además de quemaduras en su espalda, estuvo retenida y escapó saltando desde un segundo piso.
U
Contratista boliviano que conducía sin licencia profesional deberá cumplir reclusión nocturna
na mujer de nacionalidad colombiana indicó que alrededor de las 05.30 del lunes, mientras se encontraba en su lugar de trabajo en la comuna de Melipilla, dos sujetos la invitaron a tomar un café, posteriormente se sube en un vehículo siendo trasladada a la comuna de Cerro Navia. En la investigación se estableció que en el lugar la mantuvieron encerrada donde posteriormente llegaron 5 individuos donde comienzan a agredirla y quemarle su
espalda, todo esto ocurrió en el transcurso de todo el día. Cerca de las 23 horas los sujetos abandonaron el departamento donde quedó uno solo que procedía a custodiarla donde el hombre se quedó dormido, esta situación fue aprovechada por la víctima que para huir de sus captores saltó por una ventana desde el segundo piso. Posteriormente la mujer fue trasladada hasta el hospital Félix Bulnes, lugar en donde le diagnosticaron lesiones de carácter grave, fuera de riesgo vital. La Fiscalía Occidente quedó a cargo de la investigación donde instruyó a personal del OS9 de Carabineros realizar las primeras diligencias investigativas del secuestro con lesiones.
5 años de cárcel para tres acusados de ingresar a robar al interior de una casa en una parcela
E
n el Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla se realizó el juicio en contra de un contratista que conducía furgón sin licencia profesional.
La Fiscalía sostuvo que el día 26 de abril del año 2023, alrededor de las 17:30 horas, en la ruta G60, kilómetro 36, en la comuna de san Pedro, el acusado Pedro R.C. de nacionalidad boliviana fue sorprendido conduciendo el vehículo tipo minibús marca Kia modelo Besta Ultra, con capacidad para 12 pasajeros, sin haber obtenido la licencia de conducir exigida por la ley para este tipo de vehículos. El acusado en la audiencia declaró que ese día estaba conduciendo ese minibús, antes conducía, justo ese día el chofer le salió con que no tenía licencia. Como trabaja con personal, se está iniciando como contratista, por eso tuvo que concurrir él, ese día lo controlaron en la comuna de San Pedro, llevaba 12 pasajeros. Explica que trabaja como temporero, lo hace por necesidad. El Tribunal sentenció que se condena a Pedro R.C. a sufrir la pena de doscientos días de presidio menor en su grado mínimo, como autor de un delito de conducción de vehículo motorizado sin tener la licencia profesional requerida, en grado consumado. Se sustituye la pena corporal impuesta por la de reclusión parcial domiciliaria en modalidad nocturna.
En el TOP de Talagante se realizó el juicio en contra de tres antisociales que fueron sorprendidos robando al interior de una parcela.
E
n la acusación se indicó que el día 5 de abril de 2022, aproximadamente a las 22:20 horas, los acusados llegaron hasta una parcela ubicada en Camino Carampangue, en el lugar los imputados Carlos P.C, y Fredy S.S. ingresaron mediante un forado en el cerco y reja perimetral, mientras Carlos M.P. los esperaba afuera de dicho domicilio a bordo del automóvil. Una vez en el interior del inmueble sustrajeron un generador, que tenían preparado para llevárselo y cuando forzaban una ventana de la casa habitación fueron sorprendidos por la víctima quien se encontraba al interior, huyendo ambos acusados hacia el exterior, siendo detenidos los 3 al interior del vehículo por parte de personal de Carabineros. El Tribunal dictaminó que se condena a Carlos P.C. junto a Fredy S.S. y Carlos M.P. como coautores del delito de robo con fuerza en las cosas en lugar habitado, en grado tentado, a sufrir la pena de cinco años y un día de presidio.
CRÓNICA 5
Miércoles 11 de Octubre de 2023 / El Labrador
Carreras Técnico-Profesionales avanzan y son una de las alternativas más llamativas para ingresar a la Educación Superior
¿
Qué impulsa a miles de jóvenes a elegir carreras Técnico-Profesionales como su puerta de entrada a la Educación Superior? La respuesta es clara: una formación integral que brinda oportunidades únicas en el mundo laboral, por su adaptabilidad y nuevas herramientas, necesarias para desenvolverse en un país que cada vez necesita más especialistas. Sin ir más lejos, según el Servicio de Información de Educación Superior (SIES), durante el último proceso de admisión, más del 56% de las matrículas de primer año en pregrado fueron en institutos profesionales y Centros de Formación Técnica. "En Chile, cada vez más jóvenes se suman a la Educación Superior, y muchos se inclinan por las carreras Técnico-Profesionales. Diversas motivaciones los impulsan, pero lo que hemos observado es que esto se debe principalmente a la formación integral que reciben durante sus estudios, permitiéndoles encontrar su lugar en el mundo", destaca Fabio Anziani, director de Admisión de Duoc UC. En los últimos años, estas carreras han protagonizado un auténtico "boom" gracias a sus ventajas incontestables: educación práctica, costos accesibles, una alta demanda en el mercado laboral y flexibilidad en horarios de estudio, tanto diurnos como vespertinos. Ventajas y diferenciadores: Carreras más prácticas: Destacan por su enfoque pragmático, ofreciendo a los estudiantes una experiencia educativa más orientada a la acción y menos centrada en la teoría. Aquí, el aprendizaje se vuelve tangible y aplicable de inmediato. Los estudiantes no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también se sumergen en la práctica desde el primer día. Alta Empleabilidad: Los estudiantes TécnicoProfesionales son altamente valorados por la industria, ya que sus programas académicos están diseñados específicamente para satisfacer las demandas concretas del sector. Además, los graduados adquieren especialización en áreas vitales para el desarrollo del país, aumentando así su atractivo para los empleadores. Flexibilidad Académica: La mayoría de las carreras
técnicas ofrecen horarios flexibles, tanto en modalidades diurnas como vespertinas, adaptándose perfectamente a las necesidades de quienes trabajan y estudian. Durante la pandemia, se potenciaron aún más los formatos y modelos educativos flexibles, incluyendo opciones presenciales y semipresenciales. La novedad de Duoc UC en este proceso es la incorporación de tres carreras 100% en línea. Adaptación al Mundo Laboral: Los egresados de carreras Técnico-Profesionales poseen un conocimiento profundo en su especialidad y una preparación que los hace sobresalir en el mercado laboral, ajustándose a las necesidades específicas de las empresas. Diferentes formas de financiamiento: Para acceder a las diferentes alternativas de financiamiento, debes completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) entre el 5 y 26 de octubre en https://fuas.cl/. Los estudiantes que pueden rellenar el FUAS para postular a beneficios estudiantiles son: Estudiantes nuevos Estudiantes antiguos con una beca o crédito vigente Estudiantes antiguos sin beneficios
Para más información de carreras o sobre el proceso de Admisión, ingresa a https://tinyurl.com/5am8ej4n
Ocho organizaciones sociales de Alhué se vieron beneficiadas con el 8% del FNDR
S
e llevó a cabo desde C u r a c a v í l a adjudicación de los proyectos que corresponden al 8% del Fondo de Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del GORE (Gobierno Regional Metropolitano). En esta importante cita estuvo presente el Alcalde Roberto Torres Huerta; el concejal Roberto Aravena; el Gobernador Regional, Claudio Orrego; además de las consejeras regionales Cristina Soto y Paula Gárate, entre otros asistentes. Como municipio debemos agradecer a las autoridades regionales que apoyan a nuestras organizaciones y dirigentes sociales, ya que se han doblado el número de organizaciones que se adjudicaron estos fondos, para que puedan desarrollar variadas iniciativas que van en directo beneficio de sus comunidades. En especial, debemos agradecer a nuestras y nuestros dirigentes sociales y a sus organizaciones, recalcando que el principal compromiso del municipio es seguir trabajando mancomunadamente con cada una de ellas, para seguir desarrollando al territorio. Cabe destacar, que son 8 las organizaciones sociales de Alhué y estas son:
Centro de Padres Escuela San Alfonso Consejo Consultivo de Salud de Alhué Emprendedores de Alhué Grupo Raíces y Añoranzas Junta de Vecinos Talamí Comité de Agua Potable Rural Barrancas de Pichi Club deportivo el Resto Agrupación Warara
Enzo Montecinos se titula campeón del torneo de karting Rotax Max Challenge Chile en dramática final
D
rama y alegría matizaron la octava fecha y final del campeonato Rotax Max Challenge de Chile que se disputó en el circuito mayor del kartódromo Las Perdices de Melipilla con la participación de más de un centenar de pilotos, destacando la final de la serie mayor donde el multicampeón nacional Enzo Montecinos se alzó con la corona en la categoría máxima, la DD2 Senior por solo 1 punto. En mujeres sobresalió Anaís Orellana de 9 años. Justamente la serie DD2 Senior fue la que entregó todos los argumentos para transformarse en una final dramática por la disputa por el título máximo al final de la temporada, donde el ahora séxtuple campeón nacional tenía la ventaja en el ranking antes de entrar a la última carrera. Sin embargo, en la prefinal fue segundo detrás del otro aspirante, Tomás Mercado, quien también ganó la final y había hecho la pole, sumando el máximo puntaje. Mercado para optar al título tenía que ganar, como lo hizo, pero Montecinos debía llegar del quinto lugar para atrás. Y fue justamente lo que sucedió en la final: Enzo Montecinos fue quinto. Una vez cruzada la meta, Mercado explotó en alegría y el séxtuple campeón arrancó a su carpa a llorar la derrota. Mientras todo esto ocurría, los autos iban siendo pesados con sus pilotos. Cuando el trámite llegó al cuarto auto perteneciente a Miguel Ángel Idro, fue descalificado por estar bajo el peso mínimo (175 kilos) en 800 gramos. Al ser eliminado por reglamento, Montecinos pasó a la cuarta posición y por ende sumó los puntos justos para imponerse a Tomás Mercado por 1 unidad. La desazón del ganador de la final fue tristeza y decepción, pasando en un par de minutos de la alegría a la pesadumbre. Por otro lado, un mecánico de Montecinos corrió a la carpa del equipo para comunicarle a Montecino de la buena nueva, transformado el llanto de pena en lágrimas de alegría y gozo junto a sus padres y equipo. “Sé que no estaba a la altura ni física ni anímicamente para esta final. Hace un par de días me caí y me fracturé un dedo de la mano que obviamente no me permitió manejar bien. De hecho, el martes próximo me opero. Tampoco teníamos gomas nuevas lo que nos perjudicó. Por eso no pude responder en la pista como siempre lo hago. Ahora eso es pasado y vuelvo a ser campeón”, dijo emocionado y entre lágrimas Enzo Montecinos, estudiante de ingeniería civil en la Universidad San Sebastián. MUJERES Y CAMPEONES La piloto de solo 9 años, Anaís Orellana, estudiante de cuarto básico, fue la más regular entre los pilotos de 8 a 11 años en la serie Micro Max, sumando los puntos necesario para coronarse como la reina del Rotax Max Challenge Chile con un total de 213 puntos, contra los 205 de su rival Bruno Miranda, quien debió conformarse con 205. “Estoy contenta de ganar y de ser la número uno. En la pista en lo único que pienso es en correr y ser la mejor aunque no gane. Disfruto de manejar…”, dijo en pocas palabras la piloto de 9 años que posee un gran talento al segundo de definir un adelantamiento o de defender el liderato en una carrera. Los nuevos campeones del torneo Rotax Max Challenge Chile 2023 son: Anaís Orellana (Micro Max), Diego Pérez (Mini Max), Renato Ejsmentewicz (Junior Max), Cristián Pastrián (Senior Max), Rodrigo Eckholt (DD2 Master), Benjamín Peralta (Promocional), Mauro Díaz (DD2 Súper Master), Mateo Berardi (Rookie) y Enzo Montecinos (DD2 Senior). La próxima actividad del Rotax Max Challenge será el campeonato de verano Rotax Max Summer Trophy Chile que se disputará en tres fechas, partiendo la primera el 11 de noviembre en Ritoque. El 16 de diciembre se efectuará la segunda en Las Perdices de Melipilla y la tercera será el 6 de enero en Ritoque. Finalmente, el Seremi de Obras Públicas, Robinson Valdebenito aclaró que el agua es potable, pero que quedan algunos ajustes en la planta para que esté operativa en un 100%, razón por la cual hizo un llamado a la tranquilidad de los vecinos y vecinas, ya que espera poder disponer de la planta en funcionamiento en los próximos meses. “Hemos venido a dar tranquilidad a los vecinos del sector, ya que efectivamente el agua es potable, pero quedan algunos detalles y ajustes respecto al funcionamiento final de esta planta. Creemos que en los próximos meses debiéramos tener 100% operativo, y estamos contentos porque Aguas Andinas como Unidad Técnica, la Dirección de Obras Hidráulicas también y la empresa a cargo de los trabajos, están comprometidos a que este producto quede terminado de manera definitiva, y ese es el compromiso del Ministerio de Obras Públicas. Así que vamos a tener reuniones mensuales para ir informando a la comunidad respecto a cómo van los avances de este trabajo”.
6
CRÓNICA
El Labrador / Miércoles 11 de Octubre de 2023
Funcionarios del SII inician paro nacional apuntando a Hacienda: acusan incumplimientos en Presupuesto
F
uncionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) comenzaron un paro nacional este martes por desacuerdos respecto a la Ley de Presupuestos 2024. Si bien los montos para el servicio aumentan un 0,3% en relación a 2023, el gremio acusa que no hay recursos asignados para el Proyecto de Fortalecimiento de la institución y el pago de la deuda de carrera funcionaria. La Asociación Nacional de Funcionarios de Impuestos Internos (Aneiich) comenzó un paro nacional este martes. De acuerdo al gremio, la dirección de este servicio público y la Subsecretaría de Hacienda no cumplieron con una serie de demandas para el Presupuesto 2024. En la presentación del Ejecutivo, el Servicio de Impuestos Internos (SII) tiene un presupuesto fijado de $242.091 millones, lo que significa un aumento del 0,3% en relación a 2023 ($832 millones). Asimismo, se consideran $4.427 millones para el fortalecimiento tecnológico de la institución en áreas definidas como críticas. Sin embargo, los funcionarios aseguran que están pendientes los recursos para el Proyecto de Fortalecimiento del servicio y el pago de la deuda de carrera funcionaria. Evelyn Apeleo, presidenta de la Aneiich, señaló que “estamos altamente demandados de combatir la elusión, la evasión —incluso sin reforma tributaria—, el crimen organizado y la informalidad, pero este servicio no tiene recursos”. “La Ley de Presupuestos no incorporó ninguno de los componentes que ya habíamos acordado con el SII y con Hacienda. Por lo tanto, lo que demandamos hoy día es que los funcionarios sean recogidos en sus peticiones”, agregó la dirigenta sindical. Según lo informado, el paro será evaluado cada 48 horas a medida que avancen las negociaciones.
EXTRAVÍO DE DOCUMENTO Por robo quedan nulos cheques Nros. 1045634- 1045656 – 1045659- 1045660 Banco Estado sucursal San Pedro por aviso correspondiente. 11-13-15.-
Expo Patrimonio Cultural Mujeres Rurales: más de 40 expositoras este 11 y 12 en la plaza de constitución
S
abores del campo, artesanía, música, cocina en vivo, gastronomía y talleres, se toman la Plaza de la Constitución, frente a La Moneda, este 11 y 12 de octubre en la Expo Patrimonio Cultural Mujeres Rurales, con más de 40 artesanas, agricultoras y sus agrupaciones de todo Chile, invitadas por INDAP y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Expositoras que preservan y enriquecen nuestras tradiciones culturales y patrimoniales provenientes de Putre hasta Punta Arenas protagonizarán este evento que en el caso de las artesanas tendrá un foco especial en aquellas comunidades duramente afectadas por los incendios forestales del verano en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. La riqueza alimenticia y cultural de Chile en un solo lugar El evento, en pleno centro cívico de Santiago, y que estará abierto con acceso gratuito entre las 9 y las 19 horas, tendrá dos grandes pabellones techados con más de 40 stands en total para encontrarse con estas expositoras, dialogar sobre sus saberes y adquirir su trabajo, junto a zonas de talleres, conversatorios y presentaciones en vivo. Uno de estos espacios denominado de Artesanías Patrimoniales reunirá a más de 20 artesanas y sus organizaciones con trabajos diversos en textilería mapuche y pehuenche; cestería en chupón, mimbre, crin, coirón, ñocha y hoja de choclo; tallado en madera y en piedra, bordado campesino y alfarería tradicional, e n t r e o t r o s . Vi e n e n d e l a s regiones más afectadas por los incendios de febrero. Un segundo pabellón de Patrimonio Cultural Agrícola se dedicará exclusivamente a agricultoras dedicadas a los alimentos frescos y elaborados con productos como quínoa, chañar, maqui, ajo negro, ají y merkén, nueces en almíbar, chocolates, alfajores e infusiones con frutos del bosque, mermeladas, pastas, té de zanahoria, hierbas medicinales, harina y deshidratados, miel y sus derivados, y vinos de cepas patrimoniales de nuestro país. Mujeres jefas de proyectos productivos, organizadas, activas integrantes de comunidades indígenas, destacadas por la calidad de procesos, recolectoras respetuosas de los bosques del sur, acreditadas con sellos como
Estamos en Melipilla
TAISALES R FE EC
s o n
O ESP
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
el de Excelencia a la Artesanía y el Manos Campesinas, declaradas Tesoros Humanos Vivos y, en el caso de las viñateras, galardonadas en certámenes como el Catad'Or Wine Awards, son solo parte de esta selecta cumbre de productoras y artesanas usuarias de diversos programas de INDAP. Las presentaciones artísticas estarán a cargo de la payadora Cecilia Astorga, Fabiola González “La Chinganera”, Lucy Briceño y sus JC, y los conjuntos folclóricos Pasión y Tradición de Renca, Haka Ara y María Toledo con organilleras y chinchineras. Los talleres considerados serán de Introducción al Witral Mapuche y de confección de "Chanchito de Tres Patas". Un desafío conjunto INDAP y Ministerio de la Mujer La Expo Patrimonio Cultural Mujeres Rurales busca proporcionar una plataforma para que las mujeres rurales exhiban y comercialicen sus productos, al mismo tiempo que se promueva la diversidad cultural y el profundo arraigo a la tierra que estas representan mediante su trabajo. Esta iniciativa es una de las tres que el Instituto de Desarrollo Agropecuario -INDAP- se adjudicó a través del Fondo de Transversalización de Género del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, con una inversión total de 244 millones de pesos. Además de esta expo, considera la inclusión de la perspectiva de género en el Programa de Asociatividad Económica (PAE), para el empoderamiento y la autonomía económica de las productoras, y la Escuela de Lideresas en todas las regiones a través de las Mesas de la Mujer Rural.
CRÓNICA 7
Miércoles 11 de Octubre de 2023 / El Labrador
Brote de COVID estaría afectando al personal del hospital de Talagante según indagaciones de este medio de prensa Sin confirmación oficial, pero con versiones de fuentes altamente confiables el hecho es real y ya circula instrucción interna al respecto. Un número no menor de funcionarios y funcionarias del Hospital de Talagante presentaban contagio por SARS-CoV2 en las últimas horas, de acuerdo a versiones altamente confiables de dicho establecimiento. Según la investigación realizada por este medio de comunicación, el hecho quedó al descubierto durante este martes 10 de octubre por la mañana, en lo que fue la primera jornada hábil de la semana, cuando en un número superior a la decena de funcionarios y funcionarias de distintas unidades comenzaron a cuantificarse los casos de contagios con COVID-19 hacia el mediodía. De acuerdo con las indagaciones realizadas por este medio, casualmente muchos de los casos reportados este lunes coinciden con quienes participaron de la fiesta aniversario celebrada el viernes pasado por la tarde noche. Cabe recordar que el Hospital de Talagante conmemoró en el transcurso de la
semana pasada 84 años de funcionamiento, de modo que a lo largo de la semana se entregaron reconocimientos por años de servicio y, finalmente, todo concluyó en un momento de festejo. Según las fuentes de este medio de comunicación, al cierre de la presente edición las personas afectadas por COVID-19 entre funcionarios y funcionarias de distintas unidades del Hospital de Talagante, es de 16 personas. Sí bien, fuentes oficiales del servicio desestimaron que se tratara de un brote, por investigación de este medio se llegó hasta un documento interno del Hospital de Talagante, fechado este martes 10 de octubre de 2023, en que la dirección del establecimiento, entrega recomendaciones a su personal. “Se informa que debido al aumento de contagios Covid-19 entre funcionarios, la Dirección del Hospital indica tomar las siguientes medidas para evitar nuevos casos. 1. Se indica el uso de mascarilla en la atención directa a menos de un metro de distancia de pacientes o usuarios de nuestro hospital. 2. Los funcionarios que se
encuentren desarrollando funciones a menos de un metro de distancia, deben usar mascarillas. 3. E n m o m e n t o s d e alimentación o en descansos mantener distancia mayor a un metro. 4. Reforzar medidas preventivas como lavado de manos, distanciamiento social, ventilar
oficinas y habitaciones y testeo ante sintomatología”. Hasta ahí la comunicación interna del Hospital de Talagante sobre el eventual brote de Covid-19 que se estaría generando al interior del establecimientos asistencial y que no fue confirmado a este medio de manera oficial.
Adultos mayores de Isla de Maipo dijeron “Bienvenida Primavera 2023” en la zona costera de Algarrobo
E
n un número muy significativo de personas, los adultos mayores de Isla de Maipo que viajaron hasta la zona del litoral central para celebrar la llegada de una nueva estación del año, en un ambiente de camaradería y de mucha alegría. “Hasta la comuna de Algarrobo se trasladaron este sábado 7 y domingo 8 de octubre más de 500 adultos mayores de Isla de Maipo –cada jornada- para disfrutar de una nueva actividad municipal 'Bienvenida Primavera 2023'”, fueron las palabras con que describió el municipio local la actividad. De acuerdo a la información proporcionada por la Municipalidad de Isla de Maipo fueron dos días en la playa El Canelo y almuerzo bailable, gracias a un convenio de colaboración entre los Alcaldes Juan Pablo Olave y, por Algarrobo, del Alcalde José Luis Yáñez, generándose en total 4 viajes hasta esta parte de la región de Valparaíso, con un total de cerca de mil adultos mayores entre ambas jornadas. “Divididos en dos grupos cada día, la jornada partió con la llegada a playa El Canelo, donde los equipos de salud municipal y comunitario de Isla de Maipo los animaron con actividad física, exámenes preventivos, y yoga sobre la arena. Luego se trasladaron al Centro Comunitario del Adulto Mayor de Algarrobo para disfrutar de un rico almuerzo bailable, coronación de reinas y artistas en vivo. “Contarles que cumplimos un compromiso que hicimos el año pasado con nuestros clubes de adulto mayor de la comuna y lo estamos trayendo a todos, sin exclusión alguna a la playa de Algarrobo, a la playa de El Canelo en un convenio que hicimos con alcalde José Luis Yáñez y el municipio de Algarrobo, que nos ha permitido utilizar sus espacios, como centro de eventos, recibirlos en la playa, entregarles regalo, hacer actividades con ellos también”, señaló el Alcalde Juan Pablo Olave. Según la máxima autoridad comunal se trató de un esfuerzo municipal importante con un despliegue importante de funcionarios de distintas unidades para generar estas actividades con los vecinos y vecinas mayores de Isla de Maipo, que al cabo de toda una vida se merecen este gesto. “Disfrutar de dos días realmente maravillosos, soleados, con un mar color turquesa, la verdad que ver la cara de felicidad de nuestros adultos mayores, es lo que nos llena el corazón”, subrayó el Alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave.
Con una convocatoria amplia y varios atractivos:
Oficina Municipal de la Juventud anunció gran fiesta Halloween en la plaza de Isla de Maipo
U
n invitación importante para fines de octubre formuló la Oficina Municipal de la Juventud de Isla de Maipo y según señaló su encargado, Nicolás Pavez, se trata de una convocatoria amplia y sin exclusiones. “Tenemos el agrado de contarles que este 31 de octubre vamos a realizar la Fiesta de Halloween, Baku Halloween, aquí en la Plaza Central de Isla de Maipo, desde las 16:00 horas”, comenzó señalando el funcionario municipal. “Tendremos muchas sorpresas, como música en vivo, concurso, vamos a tener un patio de comida, vamos a tener feria con temática otaku y de terror, y muchos invitados, así que los dejamos cordialmente invitados para que vengan en familia, vengan disfrazados, porque vamos a tener concursos y una de esas sorpresas, son robot Led de 2 metros 80 centímetros”, anunció entre otras interesantes novedades Nicolás Pavez, quien continuó dando algunos otros adelantos sobre este evento gratuito en Isla de Maipo. Según señaló el encargado de la Oficina Municipal de la Juventud, las expectativas para este jornada final del mes de octubre son altas y reiteró la convocatoria. “Vamos a hacer la Fiesta de Hallowen más grande de Isla de Maipo, una fiesta familiar, entretenida y, obviamente, gratis, así que venga a pasarlo bien en familia, venga porque también vamos a tener otras sorpresas que las vamos a estar revelando por las redes sociales de la municipalidad, por las redes sociales de Bakufest. También, esta actividad está organizada por Bakufest, en colaboración con la Oficina Municipal de la Juventud”, concluyó Nicolás Pavez.
8
CRÓNICA
El Labrador / Miércoles 11 de Octubre de 2023
Anuncian trabajo colaborativo entre las Fiscalías de la RM para combatir el crimen organizado
C
omo una forma de enfrentar el crimen organizado en la capital, el Ministerio Público anunció un trabajo coordinado de las cuatro Fiscalías de la región Metropolitana, cuyo encargado será el fiscal regional Sur, Héctor Barros. El Ministerio Público anunció que se realizará un trabajo colaborativo entre las Fiscalías de la región Metropolitana para combatir el crimen organizado. Se trabajará bajo un modelo nuevo que involucrará la coordinación de las cuatro fiscalías de la capital (Centro Norte, Oriente, Occidente y Sur), bajo el cargo de un fiscal regional, esto con el propósito de combatir las organizaciones criminales. Esa fue la información que anunció, en entrevista con TVN, el director de la unidad de Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público, Ignacio Castillo. Además, afirmó que el fiscal regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, será el encargado de coordinar el trabajo entre los organismos. Durante la semana, el fiscal nacional, Ángel Valencia, dispuso por medio de una resolución del artículo 19 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, que Barros sería el responsable de llevar esta coordinación en conjunto con un equipo capacitado en el análisis criminal. Fuentes de La Radio agregaron que en el proyecto también estaría involucrado el Ministerio del Interior y las policías. Expertos valoran la medida El experto en seguridad y coronel en retiro de Carabineros, Pedro Valdivia, valoró que la Fiscalía entregue una dedicación exclusiva contra el crimen organizado. Esto porque las organizaciones criminales pueden abarcar territorios a lo largo de todo un país, como hemos visto a raíz de lo que está pasando con el Tren del Aragua. Un punto que se ha destacado como complejo son las decisiones que se adoptan en cada fiscalía regional, ya que
pueden ser distintas y hasta opuestas respecto a un mismo hecho. Bajo esta perspectiva, el exfiscal, Luis Toledo afirmó que esta medida no soluciona el problema, porque en definitiva no existe un respaldo legal. En este punto, indicó que Barros tendrá el trabajo de buscar estándares comunes entre las cuatro fiscalías regionales, pero esto no presenta mecanismos de efectiva coordinación que habilite que su decisión sea vinculante. Por lo que quedaría en decisiones de buena voluntad, ya
que cada fiscal regional tiene la acción penal pública separada. El Gobierno ingresó al Congreso un proyecto de reforma constitucional que busca enfrentar este problema, al crear la Fiscalía Supraterritorial Especializada en Crimen Organizado y Delitos de Alta Connotación. Por su parte, ya se adelantó que durante esta semana va a ser anunciado por completo el detalle de este nuevo modelo de la Fiscalía Nacional para enfrentar el crimen organizado.
Estudiantes de UTEM realizan visita a cooperativas apícolas de Melipilla y Alhué gracias a convenio con Delegación Provincial
A
lumnos de cuarto año de Diseño y Comunicación Visual de Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM, visitaron la Provincia de Melipilla, en el marco del acuerdo de colaboración establecido entre Delegación Provincial y la casa de estudios, iniciativa que busca fomentar proyectos y programas de intercambio, con el fin de apoyar a emprendimientos del territorio, potenciando su identidad local. La primera visita fue a la Cooperativa Apícola del Valle de Melipilla, ubicada en el sector de El Bajo, para posteriormente llegar hasta la comuna alhuina, donde conocieron la labor que desarrolla la Cooperativa Campesina de Apicultores de Alhué. La territorial de Delegación Provincial de Melipilla, Claudia San Martín, precisó que la visita se enmarca en los ejes de trabajo de la Mesa Provincial de Fomento Productivo y Turismo que impulsa Delegación Presidencial. “Esta iniciativa nace de la inquietud de nuestra delegada para apoyar a los productores de la provincia, para ir en apoyo a diferentes emprendedores del territorio, en este caso los apicultores. Los estudiantes hicieron terreno para levantar sus proyectos académicos, en una visita muy productiva”, agradeciendo con ello la colaboración de las cooperativas de Melipilla y Alhué. Eduardo Morales, profesor de cuarto de diseño y comunicación visual de UTEM, valoró la jornada. “Creo que es muy importante la vinculación de lo académico frente a las realidades que uno encuentra en el país, y de alguna forma, poder ayudar y colaborar en potenciar algunos productos, como es en este caso la miel, desde lo que es nuestra experiencia y los conocimientos que estamos gestionando junto a los muchachos, así podamos dar mayor énfasis y relevar estos productos que son muy importantes para la comunidad local, y el desarrollo específico de ciertas áreas del país”. En esta línea, Danny Micin, profesor de UTEM, expuso que “el foco es trabajar marca y relato sectorial. Es muy interesante la visita porque son dos mundos distintos. En Melipilla, vimos algo más artesanal y familiar, con un sentido afectivo y emocional; mientras que en Alhué, es un proceso más industrializado, pero también con muchas más posibilidades de exportar y colocar en el mundo de una manera distinta. En lo personal, esto fue una muy buena experiencia poder haber estado en estos dos lugares, y constatar estas dos visiones,
y los alumnos quedaron llenos de contenido para proyectarlos en sus proyectos”. Abraham López, presidente de la cooperativa de apicultores de Alhué, indicó que “la experiencia fue muy buena, así los chicos aprendan y conozcan el trabajo de la apicultura y se lleven un relato a sus casas para que lo puedan compartir y vean cómo es la labor en el campo. Como cooperativa, estamos conformados desde hace 26 años, somos cerca de 30 asociados y hemos logrado varias cosas. Hoy, estamos empeñados en poder exportar de forma directa”, detallando que las principales consultas fueron en el ámbito de producción y marketing. Por su parte, Raúl Mardones, gerente de la Cooperativa Apícola del Valle de Melipilla, agregó que “la visita fue novedosa, porque los chicos no conocían mucho el rubro de la apicultura, y se pudieron interiorizar abriendo cajones, viviendo lo que es la convivencia con las abejas”. Asimismo, Sonia Cerda, presidenta de la cooperativa, añadió que la apicultura es una labor sacrificada, y actualmente “los jóvenes se interesan poco por la apicultura, les tienen miedo, y ellas no son agresivas, sólo hay que saberlas tratar”, destacando que los estudiantes pudieron conocer la diferencia entre una miel natural y una aletada, destacando el entusiasmo del curso. Finalmente, Rubén Ortega, quien pertenece a la Cooperativa Apícola del Valle de Melipilla, y quien guio gran parte de la jornada, precisó que la comitiva de estudiantes realizó varias consultas, paralelamente, “nos hicieron consultas respecto sí necesitábamos algo, en qué estábamos al debe, y realmente estamos bajo en lo que es ventas. Ellos quedaron de ayudarnos en lo que es promocion de las ventas y comercialización del producto”, destacando que la cooperativa participó recientemente de encuentro mundial Apimondia, el cual se efectuó en recientemente en el país, donde pudieron participar de diversas capacitaciones para mejorar la producción.
CRÓNICA 9
Miércoles 11 de Octubre de 2023 / El Labrador
Hospital de Melipilla ha realizado un 47% de las intervenciones quirúrgicas y un 95% de las consultas de especialidad
C
on el objetivo de dar una respuesta a las y los usuarios que se encuentran con mayores tiempos de espera por una consulta de especialidad o cirugía, desde la presidencia de república crearon un programa con recursos extraordinarios especialmente focalizado en resolver los casos más antiguos. El Servicio de Salud Metropolitano Occidente comenzó a implementar esta iniciativa durante el mes de enero de este año 2023 en los hospitales San Juan de Dios, Clínico Félix Bulnes, Instituto Traumatológico, Provincial de Talagante y San José de Melipilla. Hasta la fecha se han resuelto más de 7 mil consultas médicas de especialidad, intervenciones quirúrgicas y procedimientos en horarios no hábiles ni institucionales. Esto quiere decir, que se contrata a los profesionales en horas extraordinarias durante la semana y también se atiende los sábados y domingos. Con este proyecto los establecimientos San Juan de Dios y el Hospital Félix Bulnes han
logrado posicionarse dentro de los diez recintos chilenos que más han aumentado su producción quirúrgica, en relación a lo realizado durante el año 2019, justo antes de la pandemia que produjo una fuerte baja en las cirugías debido a las restricciones sanitarias. La Directora del Servicio, Dra. Daniella Greibe, dijo que “es importante destacar que, además de
este programa que está focalizado en priorizar la resolución de los casos más antiguos, se sigue trabajando fuertemente en la disminución de todos los tiempos de espera con la apertura y reactivación de los servicios clínicos que estuvieron pospuestos producto del Covid-19”. Además, agregó que “contar con estos recursos adicionales nos permite llegar con una solución concreta a nuestras y nuestros pacientes que llevan más tiempo esperando, lo que indudablemente mejora su calidad de vida”. Establecimientos provinciales El Hospital de Talagante lleva un 57% de las cirugías más antiguas resueltas y un 70% de las consultas de especialidad, lo que equivale a 2.030 atenciones. En tanto, el Hospital San José de Melipilla ha realizado un 47% de las intervenciones quirúrgicas y un 95% de las consultas de especialidad con mayor tiempo de espera.
Diputado Coloma trabaja junto Evelyn Matthei en pro de proyectos que beneficien al país
E
l diputado Juan Antonio Coloma, informó que está trabajando junto a Evelyn Matthei por los proyectos que se vienen para Chile. Agregó, que los acompañan en esta labor Miguel Araya, Juan Pablo Olave, Rodrigo Contreras y Jaime Coloma. Asimismo, comentó, que están creando planes para debatir cinco temas fundamentales que son: Trabajando con EVELYN MATTHEI por los proyectos que se vienen para Chile - Seguridad ciudadana y el rol de colaboración de los municipios y vecinos. - El grave problema económico y de desempleo, especialmente en las zonas rurales. - Robustecer la educación pública, en especial cómo terminar con la tómbola. - La urgencia de terminar con listas de esperas y trabajar unidos con el sector privado para agilizar las atenciones a quienes están esperando - El desafío climático y la protección del medio ambiente.
Concejal Daniel Domínguez se refirió a la falta de plan de contingencia cuando cierran las calles de Melipilla El concejal de Melipilla, Daniel Domínguez, justificó la paralización que hace unos días realizaron los colectiveros ya que, no les informan cuando hay cierres de calles. “Se debe respetar a la gente de la locomoción colectiva. La comunidad
debe ser informada y eso nunca lo hace la Municipalidad”. El Concejal agregó, que cuando cierran las calles no hay plan de contingencia y todas las calles colapsan; por consiguiente, “eso no puede seguir pasando”.
10 CRÓNICAS
El Labrador / Miércoles 11 de Octubre de 2023
Melipillanos que se encuentran en Israel se encuentran bien El Vicario General de la Diócesis San José y Párroco de la Catedral de Melipilla, Padre Víctor Fernández, informó por medio de las redes sociales que están bien. Es importante recordar, que él, junto a un grupo de melipillanos viajaron hace unos días al norte de Israel; sin embargo,
destacó que un video publicado que ya se encontraban en el aeropuerto esperando el vuelo humanitario debido a los bombardeos de Hamás. En el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv de Israel, fueron recibidos por el embajador de Chile Jorge Carvajal.
En la publicación el padre Víctor mostró a varios melipillanos para, certificar que todos se encontraban bien. “Salimos en el vuelo humanitario programado, viene retrasado así que a seguir orando para salir pronto de acá”:
Conoce la cobertura del GES 85 de Alzheimer y otras Demencias
Mes de la Salud Mental
M
ás de 200.000 chilenos y chilenas padecen Alzheimer y otras demencias. Esta enfermedad es una Garantía Explicita en Salud (GES) por lo cual está cubierta su etapa de sospecha, confirmación diagnóstica y el tratamiento integral de las y los usuarios que la padecen. Para acceder a estas prestaciones, basta con pedir hora a cualquiera de los 36 Centros de Salud Familiar (Cesfam) ubicados en las quince comunas pertenecientes al Servicio de Salud Metropolitano Occidente, donde el equipo clínico evaluará al paciente y de ser necesario activará una notificación de GES. El diagnostico final lo hace un neurólogo en un
establecimiento de atención secundaria, pero todo el tratamiento de esta patología se realiza al interior de los Cesfam. Sólo los casos más complejos son derivados a los Centros Comunitarios de Salud Mental o a los hospitales de la Red Asistencial. El manejo clínico de esta patología está a cargo de equipos multidisciplinarios formados por psicólogos, médicos generales, siquiatras, neurólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos. Además, a las y los pacientes se les realiza una batería completa de exámenes generales de laboratorio, imágenes y psicodiagnóstico y se les entregan los medicamentos indicados por médicos generales en atención primaria y especialistas de los establecimientos de mayor complejidad. Datos Durante el año 2022 en Salud Occidente se cumplieron 1.920 garantías GES por esta enfermedad y en lo que va de este 2023 se han activado 1.289 garantías de esta patología. Una de las características fundamentales de los distintos tipos de demencia que existen es que no sólo afectan a quienes padecen este mal, sino que también a las personas que ejercen la labor de cuidadores.
¿En qué se caracteriza el Alzheimer y otras Demencias? Son síndromes crónicos y progresivos caracterizados por el deterioro de las capacidades cognitivas. Suelen ir acompañados, y en ocasiones precedidos, por la pérdida gradual del control emocional y conductual. Esta enfermedad interfiere en las actividades de la vida diaria y afecta la independencia y autonomía. Causa problemas con la memoria, el pensamiento y comportamiento. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que dificultan las tareas cotidianas y la capacidad de participación familiar y social, generando consecuencias de progresiva severidad, tanto en quienes la padecen como en sus familiares y/o cuidadoras y cuidadores.
Miércoles 11 de Octubre de 2023 / El Labrador
CRÓNICAS 11
Guerra entre Israel y Gaza
E
l Vicario General de la Diócesis San José y Párroco de la Catedral de Melipilla, Padre Víctor Fernández, informó por medio de las redes sociales que están bien. Es importante recordar, que él, junto a un grupo de melipillanos viajaron hace unos días al norte de Israel; sin embargo, destacó que un video publicado que ya se encontraban en el aeropuerto esperando el vuelo humanitario debido a los bombardeos de Hamás. En el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv de Israel, fueron recibidos por el embajador de Chile Jorge Carvajal. En la publicación el padre Víctor mostró a varios melipillanos para, certificar que todos se encontraban bien. “Salimos en el vuelo humanitario programado, viene retrasado así que a seguir orando para salir pronto de acá”:La guerra entre Israel y tras el ataque sin precedentes de Hamás contra territorio israelí el pasado sábado deja ya casi 1.400 muertos. En el lado israelí, son más de 700 víctimas mortales y 2.300 heridos. En el palestino, son ya 687, entre los que hay 140 niños y 105 mujeres. Además, 3.726 palestinos han resultado heridas. El presidente israelí ha hecho un llamamiento a los partidos de oposición para formar un Gobierno de emergencia. “No habíamos visto atrocidades como las que está cometiendo Hamás desde las atrocidades del Estado Islámico. Hamás es el Estado Islámico. Lo que vamos a hacer a nuestros enemigos en los próximos días reverberará en ellos durante generaciones”, ha amenazado. Su Gobierno ha impuesto ya un bloqueo total en la franja de Gaza para que el territorio y población queden “sin electricidad, sin comida, sin combustible”. Además, ha reclutado a más de 300.000 reservistas, cifra récord. Por su parte, el brazo armado de Hamás ha afirmado que comenzará a ejecutar a un cautivo civil israelí a cambio de cualquier nuevo bombardeo que lance Israel sin previo aviso, y ha asegurado que no negociará la libertad de ninguno de ellos si los ataques no cesan. “La ejecución será de rehenes civiles, no militares, y se transmitirá en línea”. EEUU evalúa desplegar otro portaaviones cerca de Israel tras los ataques terroristas de Hamas El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken,
realizará este jueves una visita de solidaridad a Israel tras el ataque lanzado por Hamas. “Será un mensaje de solidaridad y apoyo”, declaró este martes el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. “El secretario espera reunirse con altos dirigentes del gobierno israelí y continuar las conversaciones que él y el presidente Joe Biden han mantenido con ellos desde los ataques iniciales del sábado”, señalo Miller en una sesión informativa del Departamento de Estado. Hay ciudadanos alemanes entre los rehenes de Hamas El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania "tiene que asumir" que hay ciudadanos alemanes entre los secuestrados por Hamas el sábado, dijo a CNN una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán este domingo por la noche. "Hasta donde sabemos, todas ellas son personas que tienen la ciudadanía israelí además de la ciudadanía alemana", dijo la fuente. Según la fuente, el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán y la embajada alemana en Te l A v i v e s t á n c o o r d i n a n d o " m u y estrechamente" con las autoridades israelíes.
12 RODEO
El Labrador / Miércoles 11 de Octubre de 2023
Infante y Aravena ganaron el competitivo Primera con Puntos de San Clemente y completaron jurados del Rodeo
F
rancisco Infante y Johnny Aravena fueron campeones este fin de semana del Rodeo Primera con Puntos que organizó el Club San Clemente de la Asociación Talca Oriente en la Medialuna "Fernando Hurtado Echeñique", obteniendo un cupo en los Clasificatorios de la Temporada 20232024. Infante y Aravena obtuvieron el primer lugar luego que montando a Vacamalal Refresco y Lo Escogido Rebrote con un total de 35 puntos buenos, en un rodeo que contó con colleras de alto nivel. Aravena conversó con Caballoyrodeo.cl sobre el triunfo obtenido: "Estamos felices de haber completado. Es la pareja mixta que tenemos, que son los favoritos, así que estamos contentos por haberlos completado en tres rodeos. Es una gran alegría. Ahora vamos a descansar esta collera y ahora vamos a buscar completar a los potros, que tienen 10 y que están bien avanzados con requisito todo. Tenemos la esperanza de completarlos luego". "Estuvo bien bueno el rodeo, competitivo, con hartos puntos en las series, así que fue un rodeo peleado, hubo buenas colleras y estamos felices. El triunfo lo trajimos nosotros, así que estamos contentos", agregó. Respecto a lo que se viene para el corral, señaló: "Estamos viendo una pareja de caballos nuevos que queremos foguear más. El otro día no los pudimos premiar,
pero anduvieron bien, nos dejaron harto contentos". "La otra semana tendremos un rodeo del Club Melipilla Sur de la asociación, al que queremos ir si Dios quiere", añadió. En tanto, Infante expresó: "Estamos contentos porque en la final había cuatro campeones de Chile. Clasificamos en la mañana en la serie de campeones y tuvimos una jornada muy buena con Johnny. El rodeo además fue muy bonito y lo importante es que completamos el puntaje para estar con esta collera en los Clasificatorios". El segundo lugar lo obtuvo el Criadero Palmas de Peñaflor con Alfredo Moreno y José Rojas en Talero y Remo con 33
buenos (8+9+8+8). El tercer lugar lo obtuvo el Criadero Manantiales de Pelarco con Rufino Hernández y Juan Ignacio Vargas en Ahora Sí y Negra Linda con 27 de los grandes (13+3+8+3). También corrieron el cuarto animal José Miguel Quera y Nicolás Cardemil en Santa Elba Rescoldo y Ampurdan Paso Largo con 25 puntos; el Criadero Agua de los Campos y Maquena con Gonzalo Abarca y Cristóbal Cortina en Bonitona y Curaita con 24; y Rufino Hernández con Juan Ignacio Vargas en El Sacrificio Maluco y Pilapillán Ventarrón con 20. El Sello de Raza fue Santa Isabel Reclamo, montado por Eduardo Salas
Pino y Pinto festejaron en Santa Rita y aseguraron su presencia en los Clasificatorios
M
atías Pino y Daniel Pinto festejaron este fin de semana el Rodeo Interasociaciones del Club Santa Rita de la Asociación Talca tras superar en un desempate emocionante a la collera dueña de casa de Juan Carlos Román y Tomás Silva, y obtuvieron un cupo en los Clasificatorios de la Temporada 2023-2024. Pino y Pinto fueron campeona luego que en los lomos de Brío Cambalache y Don Gari Despacito obtuvieron un total de 33 puntos buenos y siete más en el desempate. Pinto comentó la victoria en diálogo con Caballoyrodeo.cl: "Estoy feliz por el triunfo, por los chiquillos, por lo que trabajamos y por la familia entera. Acá somos un criadero chiquitito, pero estamos haciendo las cosas bien. Estamos muy contentos". "Estuvo bien emocionante el rodeo y bien bueno. Habíamos ido el año antepasado y había estado bueno.
Teníamos la opción de ir a San Clemente o acá, y optamos por ir a Santa Rita. Muy buen ganado, bien organizado, bien competitivo y lo bueno es que logramos el triunfo en los caballos, que quedaron completos, y entramos al cuarto con las yeguas que quedaron con 14", agregó. Respecto al buen resultado para el corral, expresó: "Quedamos muy contentos, con harta alegría. Más encima nos prestaron unos potros, en donde trabaja muy cuñado Alvaro Cabrero, que trabaja él, también los premiamos corrimos dos toros. Además, en las yeguas corrieron cuatro toros, que también nos deja feliz porque llegan a 14. Así que se nos acorta más la tarea. Los caballos llegaron al rodeo con siete puntos, más el champion quedan con 17 y completos, gracias a Dios". Sobre lo que se viene para el corral, comentó: "Completar las yeguas. Saldremos este fin de semana al rodeo de La Estrella, de la Asociación Cardenal
Caro, que es un rodeo en tres series. Iremos el sábado con las expectativas de completar las yeguas y sino queda harta temporada para adelante, pero no creo porque son caballos nuevos que tenemos los chiquillos. Pero tenemos ganas de completar las yeguas, que también las completamos el año pasado. Ojalá se pueda lograr el objetivo de nuevo". "Quiero mandar un saludo a todos los chiquillos que trabajan con nosotros acá. A mi hijo Daniel Pinto Junior, que trabaja conmigo. A todos los que están detrás de nosotros a 'Nolito', a don Antonio Aliaga y a Matías, mi compañero. Un saludo grande para todos", cerró. El segundo lugar lo obtuvo Juan Carlos Román y Tomás Silva en Grosella Represa y Las Candongas Sevillana con 33 buenos y cinco más en el desempate. Terceros fueron los hermanos Sergio y Carlos Figueroa, quienes en El Vaticano Pioneta y El Vaticano Chuflera con 32 grandes y cuatro más en el toro extra. También corrieron el cuarto animal Sergio y Carlos Figueroa en Casas de la Cañada Revuelo y El Vaticano Fado con 32+1 puntos; Matías Pino y Daniel Pinto en La Revancha Viñatera y Nueva Pintacura Pintosa con 30; Juan Carlos Román y Tomás Silva en Los Tres Arturos Amanecí Descanzado y Campo Negro Curagüilla con 30; y Leandro Acevedo con Elizardo Miranda en Llivillivi Aguacero y Principio Corchete con 27. El Movimiento a la Rienda lo obtuvo Constanza Farías en Rincomavida 3 Troncal con 32 unidades. Mientras que el Sello de Raza fue para Ciucaco Simpatía, montada por Juan Pablo Allendes.
Valentina Rodríguez logró su primer requisito en la Rienda:
“Es una emoción muy grande"
V
alentina Rodríguez logró este fin de semana el primer requisito de su corta carrera como amazona. Lo hizo en el Rodeo Provincial en Series Libres de su club, Calle Larga, luego que montando a La Taquilla Estupenda obtuvo 32 unidades. Un logro muy importante para la jinete de 15 años, quien debutó en esta disciplina el pasado 18 de septiembre. Rodríguez comentó el triunfo en diálogo con Caballoyrodeo.cl: "Estoy contenta, esta fue la segunda vez que muevo, logré 32 puntos y es una emoción muy grande. Empecé a aprender en julio, mi primer rodeo fue el 18 de septiembre. Estoy contenta por eso. Yo igual ando de a caballo desde muy pequeña, desde los cuatro años, y ahora tengo 15". "En el primer rodeo me fue más o menos porque me ganaron los nervios de la primera vez, hice 25 puntos. Así que ahora obtuve mi primer requisito", agregó. Respecto a lo que más disfruta del Movimiento a la Rienda, dijo: "Lo que más me gusta es la disciplina y que para este deporte se tiene que ser elegante y tener precisión, y que se deben hacer uno a uno las pruebas, no desordenadas". También tuvo palabras para su yegua: "La Estupenda es una yegua a la que le tengo harto cariño, porque la tenemos hace mucho tiempo. Ella es la que me inició el gusto por el Movimiento a la Rienda". Sobre los objetivos que tiene, dijo: "Quiero intentar hacer los requisitos para llegar a los Clasificatorios y Dios quiera que también a Rancagua". También contó quién le ha enseñado y cuál es su ídola en este deporte: "Mi papá es mi profesor, él me ha enseñado. Mientras que me gustan varias competidoras que mueven, aunque la que más me gusta es Valentina Hernández". Finalmente, adelantó los pasos a seguir en la competencia: "Estaba viendo mi papá a qué rodeo vamos a ir, porque voy a mover en los rodeos de la asociación, no he pensado en ir para afuera". Otros Movimientos a la Rienda - Patricio Calderón (Club Rinconada de Los Andes) sumó 22 puntos en el lomo de Laderas del Llanquihue Conhielo en el Provincial en Series Libres del Club Calle Larga de la Asociación Los Andes. - Bernardo Meza (Club Las Condes) sumó 25 unidades montando a Santa Isabel Enaguita en el Provincial Especial de Un Día del Club Las Condes de la Asociación Santiago Cumbre. - Germán Vera (Club Valdivia de Paine) obtuvo 21 puntos montando a Agua Mala Salinero en la categoría menores del Rodeo Interasociaciones de la Asociación Talagante. - Josefina Vera (Club Quellón) logró 32 unidades en Llevide II Loco Amigo en el Provincial en 3 Series del Club Villarrica de la Asociación Cautín.
Miércoles 11 de Octubre de 2023 / El Labrador
DEPORTE 13
A los 32 años: crack belga Eden Hazard anuncia su retiro del fútbol
E
l crack belga Eden Hazard, otrora capitán de su Selección, confirmó que cuelga los botines con apenas 32 años. El excapitán de la selección de Bélgica, Eden Hazard, anunció hoy que se retira como futbolista, tras haber militado en el Lille, Chelsea y Real Madrid. “Hay que saber escucharse y decir basta en el momento adecuado. Después de 16 años de carrera y más de 700 partidos jugados, decidí poner fin a mi carrera como futbolista profesional”, anunció el jugador de 32 años en Instagram. El belga, referente de la generación dorada del fútbol de su país, pero venido a menos en los últimos años, estaba sin equipo desde que al término de la pasada temporada llegó a un acuerdo con el Real Madrid para rescindir su contrato un año antes de lo previsto. “Durante mi carrera he conocido a grandes personas, directivos, entrenadores, compañeros y quería agradecer especialmente a los clubes por los que he pasado: LOSC, Chelsea y Real Madrid; y obviamente agradecer nuevamente a la Selección Belga”, agregó el futbolista. “Ahora es el momento de disfrutar de mis seres queridos y tener nuevas experiencias. Nos vemos pronto fuera del campo”, añadió el extremo, que se retira con 747 partidos como profesional, 621 en club y otros 126 con la selección belga. Natural de Tubize, donde nació en el seno de una familia de futbolistas, como también lo son su hermano Thorgan (Anderlecht) Kylian (Racing White Daring de Molenbeek), Eden Hazard se incorporó de juvenil a las categorías inferiores del Lille francés (2007-2012), equipo con el que debutó a los 16 años y con el que quedó campeón de la liga francesa en 2011.
McLaren rompe récord con la parada en boxes más rápida en la historia de la Fórmula 1
E
De allí pasó al Chelsea inglés (2012-2019), donde también se convirtió en una referencia y cosechó dos títulos de Premier League y dos títulos de Europa League, entre otros trofeos. En ese período firmó también su mejor registro con Bélgica, que con Hazard como capitán fue tercera en el Mundial de Rusia de 2018, bajo mando del español Roberto Martínez como seleccionador. Tras conquistar el fútbol francés y británico, Hazard recaló en La Liga española, cumpliendo su sueño de fichar por el Real Madrid en un traspaso millonario cifrado por encima de los 100 millones de euros. Pero pronto sus esperanzas se frustraron al recibir una dura entrada de su compatriota Thomas Meunier en un partido de Champions League, en septiembre de 2019, contra el París Saint-Germain, que marcó el inicio de su calvario físico. El futbolista se operó del tobillo, sufrió con la recuperación, encadenó otras lesiones y nunca llegó a ser el jugador estrella que se esperaba fuera en el Real Madrid, llegando a no contar en absoluto para Carlo Ancelotti, hasta finiquitar su contrato un año antes y abandonar el club.
l e q u i p o McLaren, en una parada de Lando Norris en el GP de Qatar, estableció un nuevo récord para la parada en boxes más rápida en la historia de la Fórmula 1. No solo el triunfo de Max Verstappen dejó el Gran Premio de Qatar de Fórmula 1, ya que el equipo McLaren rompió un récord histórico que tuvo al británico Lando Norris como protagonista. Y es que el cuando el inglés paró en boxes en la vuelta 27, los mecánicos de la escudería 'papaya' realizaron la detención más breve en toda la F1. 1,80 segundos tardaron en el equipo británico en reemplazar las cuatro llantas del monoplaza #4, lo que superó el registro que ostentaba Red Bull desde 2019. La escudería austriaca, en el GP de Brasil de ese año, demoró 1,82 segundos en una parada en boxes del neerlandés Max Verstappen. “¡El domingo, McLaren produjo la parada en boxes más rápida de TODOS LOS TIEMPOS! ¡Una ridícula parada de 1,80 segundos para Lando Norris”, destacó la Fórmula 1 en redes sociales.
"Era un hombre con un corazón de oro": Leyenda del fútbol israelí muere tras ataque de Hamás
L
ior Asulin estaba celebrando su fiesta de cumpleaños en Re'im, en el sur de Israel. El cadáver del exfutbolista ya fue identificado. El día anterior había cumplido 43 años. Lior Asulin estaba celebrando su fiesta de cumpleaños en Re'im, en el sur de Israel, cerca de la Franja de Gaza, cuando terroristas de Hamás entraron en el recinto, perpetrando una masacre, con numerosas víctimas. El cadáver del exfutbolista fue identificado más tarde. “Gran tristeza, después de muchas horas en las que fue declarado desaparecido, ahora se sabe que el exjugador del club, Lior Assolin, fue asesinado por terroristas en una fiesta en Re'im. El Hapoel Tel Aviv Football Club inclina la cabeza y pide enviar apoyo a los miembros de la familia de Lior en este difícil momento”, publicó en las redes sociales el Hapoel Tel Aviv, su antiguo club. El sábado, según fuentes israelíes, hasta 1.000 combatientes del grupo terrorista Hamás entraron en Israel, matado a varios centenares de personas y tomado numerosos rehenes. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró entonces el estado de guerra. Ganador de la Copa en 2004 Asulin era conocido por escribir un trozo de la historia del fútbol israelí tras dos décadas de
Definición de Primera B al rojo: cómo quedó la tabla a una fecha del final y qué partidos quedan
C
obreloa, Santiago Wanderers y Deportes Iquique llegan a la 30ª y última fecha del Ascenso con la opción al título y al boleto directo a la serie de honor del balompié nacional.
La Primera B tendrá una definición infartante. Cobreloa, Santiago Wanderers y Deportes Iquique llegan a la 30ª y última fecha del torneo del Ascenso con la opción al título y al boleto directo a la serie de honor del balompié nacional. La primera opción de gritar campeón la tienen los naranjas y los 'caturros', quienes cuentan con 51 unidades tras vencer el domingo por 1-0 a San Luis y Deportes Temuco, respectivamente. Luego aparecen los 'Dragones Celestes' con 49 puntos. El cuadro nortino superó ayer a domicilio por 2-1 a Deportes Santa Cruz. En la fecha final, los 'Zorros del Desierto' visitarán a Rangers en Talca y los iquiqueños recibirán en una verdadera 'final' al 'Decano'. Apuntar que de existir un empate entre dos equipos en el primer lugar se deberá jugar un partido de definición en cancha neutral. Por otra parte, Unión San Felipe, Deportes La Serena, Barnechea y San Marcos de Arica lucharán en la fecha final por meterse en la liguilla por el segundo ascenso a Primera, donde ya están confirmados Deportes Temuco, Deportes Antofagasta y San Luis. En la parte baja de la clasificación, Deportes Puerto Montt y Deportes Recoleta están igualados en el fondo con 27 puntos y uno de ellos bajará a la Segunda División Profesional tras la última jornada. El 'Velero' visitará a Unión San Felipe y los albiazules de la capital serán forateros ante Santiago Morning.
carrera profesional. En 2004, ganó la Copa de Israel con el Bnei Sakhnin, un club de una pequeña ciudad del norte del país. Fue el primer gran título logrado por un club árabe en Israel. El delantero judío Asulin contribuyó con dos goles en esa final. Tras los noventa minutos, Asulin salió a festejar con la bandera israelí mientras un compañero árabe ondeaba la bandera de los territorios palestinos. Cambios anuales Asulin recibió ofertas de clubes europeos. Los tradicionales clubes franceses Olympique de Marsella y OGC Niza se interesaron por el goleador israelí. Finalmente, no obstante, nada se concretó y después de 2007 estuvo alternando de club en Israel casi cada año. Dondequiera que jugara, Asulin se convertía rápidamente en el favorito del público. Tras el final de su carrera en 2017, el goleador israelí se desvió temporalmente del camino futbolístico, cumpliendo una pena de prisión por tráfico de drogas entre diciembre de 2021 y septiembre de 2022. Asulin era “un tipo con un corazón de oro”, dijo su antiguo entrenador del club Bnei Sakhnin, Eyal Lachman. “Incluso cuando cometía errores, siempre quería corregirlos. Y siempre lo hacía”.
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
El Labrador / Miércoles de Octubre de 2023
POR EXTRAVIO Por perdida queda nulo cheque serie DDL N° 7749676 Banco Santander sucursal Melipilla por aviso correspondiente. 4-6-8.-
DIARIO
EL LABRADOR
Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RIT C-7962019, R.U.C. 22- 2-3166572-6, caratulada “GONZÁLEZ PRIETO”, por demanda de Alimentos interpuesta 13 de septiembre del 2022 por ELIZABETH DEL CARMEN GONZALEZ URETA en contra de don FRANCISCO JAVIER PRIETO ZÚÑIGA, por resolución de fecha 27 de septiembre del 2022 se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para el día 09 de noviembre del 2022, la cual no se realizó por falta de notificación del demandado. Por resolución de fecha 28 de septiembre del 2023 se cita a audiencia preparatoria para el día 21 de noviembre del 2023, a las 11:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandado FRANCISCO JAVIER PRIETO ZÚÑIGA, R.U.N. 15.522.557-2 de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de un (1) aviso en el Diario Oficial y tres (3) avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla, 02 de octubre del 2023.LORENA MATURANA BIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE MELIPILLA 4-6-8.-
EXTRAVÍO DOCUMENTO Por extravío queda nulo el certificado de Escuela de Conductores Lemas Rancagua de Licencia de Conducir Clase A5 del Curso de Conductor Profesional a nombre del Señor Benito Paolo Balladares Ríos por aviso correspondiente. 4-6-8.FOJA: 23 .- veintitrés .NOMENCLATURA : 1. [380]Certificado. JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla CAUSA ROL : V-94-2022 CARATULADO : ALIAGA/ALIAGA EXTRACTO Juzgado de Letras de Melipilla, en causa Rol V-94-2022, concedió por sentencia definitiva del 19 de julio 2023, firme y ejecutoriada, posesión efectiva con beneficio de inventario de la sucesión testada quedada al fallecimiento del causante don JUAN DE DIOS ALIAGA MARTINEZ, Cédula de identidad N 7.827.161-2, teniendo su último domicilio en la localidad de la Libertad de Puangue, comuna de Melipilla, fallecido el 21 de abril de 2018 , a sus herederas testamentarias doña TATIANA ANDREA SILVA ALIAGA RUN. 17.398.917-2 y doña SONIA DEL CARMEN ALIAGA MARTINEZ RUN 10.221451-K.- Jefe de Unidad. Roberto Angelo Rosales Montesinos Secretario PJUD 4-6-8.-
Foja: 21.- veintiuno.EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre posesión efectiva Rol V-1342023 caratulado SANTIS /HERRERA, por sentencia 4 de julio de 2023 se ordena la facción de inventario solemne de bienes quedada al fallecimiento de Ramón Eduardo Herrera Díaz, la que se realizará el día 12 de octubre de 2023 a las 13:00 horas ante ministro de fe y en dependencias del tribunal. Jefe de Unidad. Roberto Angelo Rosales Montesinos Secretario PJUD 6-8-11.-
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
Miércoles 11 de Octubre de 2023 / El Labrador
CITACIÓN LA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL MARÍA PINTO, CITA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE COMUNEROS, PARA EL Viernes 20 de OCTUBRE DEL AÑO 2023 A LAS 16.00 HORAS EN PRIMERA CITACIÓN Y 16.45 HORAS EN SEGUNDA CITACIÓN, A R E A L I Z A R S E E N L I C E O P O L I VA L E N T E , S E C TO R BARACALDO, COMUNA DE MARÍA PINTO. TABLA: -LECTURA ACTA ANTERIOR -ELECCIÓN DE DIRECTORIO -PAGO DE CUOTAS -PRESUPUESTO AÑO 2023-2024 - INFORMACIÓN DE INSCRIPCIÓN DE DERECHOS DE AGUAS -POSTULACIÓN PROYECTOS LEY DE RIEGO U OTROS FONDOS DE FINANCIAMIENTO -VARIOS
EL DIRECTORIO
PUBLICA AQUÍ con nosotros El Labrador
16 CONTRA
El Labrador / Miércoles 21 de Septiembre de 2022
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista ABARROTES - VERDURAS - CARNES POLLO - Y MARISCOS- CONGELADOS BEBIDAS –VINOS- LICORES
PRODUCTOS SIN LACTOSA – DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272
Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520