Dos personas fueron atropelladas por el tren en Padre Hurtado.
Detienen
Funcionarios de jardines infantiles (Ajunji) llaman a paro de 48 horas por "falta de recursos básicos"
CRÓNICA/5
MIÉRCOLES21DEJUNIODE2023 N°16.095 $300
de Historia 102
POLICIAL/4
10
ElLabrador Diario
CRÓNICA/5 CRÓNICA/
de Seguridad Provincial de Salud Conforman
de Seguridad Provincial de Salud
Conforman Mesa
Mesa
a sujeto que vendía droga en calle Pardo
de Historia
101 años por la ruta del Maipo
Superioridad moral
No hace mucho, la mano derecha del presidente y
todavía ministro de Estado, dijo que su generación tenía superioridad moral respecto de los políticos anteriores,incluidalaconcertaciónquegobernóporunlargo períododetiempoylogrósuperarmetaspocasvecesantes vista.Cuandoalguienessuperiormoralmente,loesentodo sentido, especialmente, en el sentido ético y lo ético tiene relacióndirectaconlamoralydebiera,portanto,serejemplo de buen manejo, serio y honrado. Revolución Democrática, unodelospartidosdelFrenteAmplioque,enconjuntoconel PartidoComunista,conformanelreferenteAprueboDignidad yquellevaronalaprimeramagistraturaalactualpresidente, pese a que, como no fueron capaces de llevar la gestión como corresponde debieron recurrir al socialismo democrático, pasando a ser el sostén del gobierno, hoy
enfrenta una crisis que involucra al propio gobierno. Los superiores morales se han dedicado a aprovecharse de la oportunidad y, varios militantes de Revolución Democrática suscribieron un millonario convenio, aprovechando las posiciones que ocupaban en el gobierno y a las relaciones personales entre ellos El propio gobierno reprobó el convenio suscrito entre el Serviu de Antofagasta y la fundación Democracia Viva, lideradas ambas por militantes deRevoluciónDemocrática,ylohancalificadocomountotal y absoluto despropósito político, porque sin duda, es un desprestigioparaquienesdicenserunanuevasaviapolítica, que venían a cambiar lo establecido, pero resultaron ser iguales o peores. Sin duda que hay responsabilidades políticaspuesenelturbiomanejoestuvieronunexServiuyla parejadeunadiputada,tambiéndeRevoluciónDemocrática
quienes actuaron fuera de toda norma moral y sin medir las consecuencias de lo que se hacían, según fuentes de gobierno. Según la misma fuente, el rol de la pareja de la diputadaCatalinaPérezenlasubsecretaríadeDefensa,yla asignación de recursos a una fundación cuyo presidente cumplíafuncionesenelGobierno,generaresponsabilidades políticas que son graves por ser de una tremenda falta de criterio político. Es necesario que, más allá del aspecto político el gobierno o parlamentarios de oposición hagan valer las responsabilidades que haya lugar, tanto en la justicia como en las instancias disciplinarias internas y, por qué no, de la responsabilidad de la diputada que ejerció su influencia y sus relaciones personales para cometer un hechoampliamentecriticado.
2 EDITORIALYJUEGOS
FOTO HISTÓRICA 102 ElLabrador /Miércoles21deJuniode2023
Cómo prevenir
MarcelaNeilsonSilva
Los meses fríos son la época de mayor demanda asistencial en las consultas médicas y en los servicios de urgencia infantil por las enfermedades respiratorias que afectan a niños y niñas lo que actualmente está llevando a colapsar el sistemasanitariochileno.
Los principales agentes que provocan las enfermedades respiratorias infantiles en nuestro país son el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), Adenovirus (ADV), Influenza, Parainfluenza, Rinovirus y Metapneumovirus, y también está la bacteria llamada Bordetella pertussis que provocaelcoqueluche,estospatógenosse transmiten por “gotitas”, es decir, a través de las secreciones que salen por la vía aérea (boca y nariz) al hablar toser estornudaryquepuedenentrarencontacto con la piel y mucosas e ingresar directamentealavíaaéreadeotroniño/ao quedar suspendidas en el aire por un tiempo breve ya que, generalmente, mueren al estar en contacto con el ambiente En general estos microorganismos son de contagio rápido, por lo que no es necesario que los niños y niñas tengan una exposición prolongada al virusobacteriaparaenfermarse. Enesteescenarioserecomiendaevitarlos lugares con aglomeración de personas, ya que existe una mayor probabilidad de contagio,ademásesimportanteventilarlos espaciosdondepermanecenniñasyniños, al menos, por 30 minutos al día para favorecerelrecambiodelaireylasalidade los microorganismos hacia el exterior Otra medida relevante para evitar contagios es realizar un frecuente lavado de manos con aguayjabón,loquepermitirálaeliminación de los virus que pudiesen estar en ellas. Al momento de limpiar las fosas nasales, hágalo con pañuelos desechables, de un solo uso y eliminalos en un basurero con bolsa,ademássedebeevitarelcontactode las secreciones nasales con los ojos para evitar infecciones oculares y, tal como se enseñó en pandemia para toser y
estornudar hay que cubrir su nariz y boca conelantebrazoynoconlamano. Es importante además que si una niña o niño presenta signos respiratorios no debe acudir al colegio ni a lugares públicos, idealmente debe quedarse en el hogar y las/los cuidadores deben ir observando su evolución La tos es también un mecanismo de defensa del sistema respiratorio,porlotanto,porsísolanoesun indicadordeenfermedadrespiratoria. Considerando la saturación que existe actualmente en los servicios de urgencia quesedebeacudiraelloscuandoelniñoo niñapresentetemperaturacorporalmayora 38°C que no responde a tratamiento y que persistepormásde48horas,sihaytoscon secreciones que se mantiene durante todo eldíay/olanoche,yle“suenaelpecho”,si las secreciones nasales son purulentas (mocosverdes),oantedolordeoído,yhay dossignosdemayorgravedaddelcuadroy queindicanquelosniñosoniñasdebenser trasladados a la brevedad; cuando hay dificultad respiratoria, es decir, “se le hunden las costillas” o se “abren más las fosasnasalesalrespirar”yenpresenciade cianosis peribucal, cuando aparece una coloraciónazuladaalrededordelaboca.
Cómo nos afecta la desertificación
Ladesertificaciónesunodelosproblemas medioambientales más importantes que enfrentamosactualmente.Sepuededefinir como el proceso mediante el cual la tierra se degrada como resultado de diversos efectos climáticos naturales y humanos, siendo el cambio climático producto de la actividad humana un factor acelerante SegúnlaONU,cadaañodesaparecenmás de 24.000 millones de toneladas de suelo fértil. Se estima que a 2050 tres cuartas partes de la población mundial sean afectadasporlasequía,siendolasmujeres y las niñas de los países emergentes y en desarrollo fuertemente impactadas ya que sobreellasrecaelacargadelarecolección deagua. Los efectos de procesos de desertificación son abrumadores, como la pérdida de la cubierta vegetal impactando en las cosechas, el alimento para el ganado y llevando a la inseguridad alimentaria junto con la pérdida de acuíferos y disminución delasreservasdeaguapotable,entreotros no menos importantes. Económicamente, por ejemplo, el efecto de las sequías severasredujoelproductointernobrutode la India entre un 2 y un 5 por ciento; mientras que, enAustralia la productividad agrícola total cayó 18% en el período de 2002 a 2010, sumado a esto los megaincendios en este país entre 2019 y 2020, resultaron en la pérdida de hábitat másdramáticaparaespeciesamenazadas enlahistoria. En Chile según el Reporte Nacional de Degradación de las Tierras, CONAF (2020), el 53% del país se presenta en estado de sequía y el 23% del territorio nacional se encuentra en estado de desertificación En este informe se evaluaron indicadores sobre desertificación,degradacióndelastierrasy sequía. Se destaca que las tierras más vulnerables en el país son las que presentan déficit hídrico La región de
Coquimboylaparteinteriordelasregiones de Valparaíso, Metropolitana y O´Higgins presentanaltosíndicesdedegradación.En las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y Araucanía, el riesgo se mantiene elevado en las zonas interiores y del valle central, mientras que, desde Los Ríos hacia el sur, los riesgos se mantienen moderados a bajos.
Dentro de las principales causas de la desertificación se encuentran la deforestación las malas prácticas agrícolas y ganaderas, los incendios forestales la disminución de las precipitaciones,elcrecimientodelasáreas urbanas sin una planificación consciente y la mala gestión de los recursos naturales comoelagua. ¿Qué podemos hacer para prevenir la desertificación? La resiliencia al cambio climático y los procesos de desertificación debeserunobjetivoyunaresponsabilidad compartida por todos. La ONU define el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres), dentro de las principales medidas para abordar este objetivo se debe considerar una gestión sostenible de los recursos naturales en especial de los recursos hídricos y el uso del suelo. Para ello es necesario una concientización de la sociedaddelascausasylosefectosdelos procesos de desertificación y la transferencia y apropiación de este conocimientoparaladefinicióndemedidas acordealasnecesidadessentidasdecada regiónycomuna.Desdelaimplementación de prácticas agrícolas y ganaderas, la reforestación nativa, la evaluación de la calidad y vulnerabilidad de los acuíferos y fuentes de agua potable hasta el empoderamiento de las mujeres los jóvenes, los pueblos y las comunidades localesparaelcuidadoylapreservaciónde susrecursosysuterritorio.
Meolvidédevivir”,“Seguirémi “ camino”,“Lavidasigueigual”, aunque para muchos los nombres de estas canciones son del paleozoico musical, su intérprete Julio Iglesias, resulta una cara conocida cada año en estas fechas La invasión de imágenes sonrientes y bronceadas del cantante en los feeds de millones de usuarios de redes sociales, muchos de ellos jóvenes que ni han escuchado al cantautor resulta un fenómeno mundial que ni el propio Iglesias hapodidorehuir
Lo que para Julio Verne, Julio Cortázar o Julio Martínez no ha resultadoalcanzableenelmundo virtual, el otrora artista español más famoso del planeta hoy convertido a un formato de encuadre humorístico, saca tiro, cancha y lado a cualquier homónimo famoso de ayer o de hoy ¿QuéhaceaaesteJulioyno aotrostanespecial?¿Quéhacea esta figura un referente transversal de memes socializados compulsivamente
entreinternautas?
Julio Iglesias de la Cueva concentra varias características únicas, en primer lugar, el madrileño de casi 80 años sigue siendo el artista latino más exitoso de la historia (por mucho que Luis Miguel aspire a esto, el mexicano no lleva por nombre ningúnmesdelañonihavendido tantos discos como Julio). Con todo,elatributodefamahistórica e incombustible del español lo reviste de un estatus de estrella atemporal, lo convierte en una imagen incorpórea separada de su origen susceptible de reproducirse en serie una especie de producto barato para ser consumido con rapidez requisito indispensable para que unaimagenseaapropiadaporlos mercadosdigitales.
Ensegundolugar Iglesias,esen la actualidad y a la luz de las nuevas tendencias musicales una especie de arquetipo en extinción por su masculinidad conquistadoraperosolapada,por
su imagen de vividor sin restricción aunque inofensivo, un tipo de macho edulcorado en remisión,unafiguraimpostadade otra época, que ha servido de representaciónperfectaparaque los usuarios de redes huyan momentáneamente de sus responsabilidades diarias, de las presiones del trabajo y de los roles agotadores un oasis reservado para la risa fugaz y distendida, enmarcada dentro de larevisióndereelsinterminables.
Reímos con Julio, tropezando conélañotrasaño,comounade sus canciones, qué duda cabe, por esa desviación semántica al ubicar al artista en contextos inesperados o exagerados efectos que hablan más acerca de nosotros y nuestras necesidades de matar el tiempo, que de un verdadero tributo al cantante, un fenómeno que dice más respecto de las repeticiones temporales que agregamos a la lista de navidades, años nuevos, vacaciones, semanas santas y fiestas patrias, que traen
a p a r e j a d a s u p r o p i a instantaneidad desechable. Una vez más los contenidos convertidos en mercancía, disociadosdesufuenteoriginal.
Julio,elcantanteyelmes,tienen esasensacióndemedianía,entre camino terminado y otro que reinicia, entre reconocimiento y fama histórica, y excrecencia digital descartable. Un conjunto de imágenes irrisorias que cada temporada invernal asoman con nuevasdisrupciones.Losmemes de Julio Iglesias se han ido levantando como una expresión simbólicayculturalqueseacopia y reformula, creando un lenguaje propio y familiar que no necesita justificaciones una mezcla de nostalgias de absurdos de contextos cómicos que contrastan con la opacidad de esta época, exigente y abrumadora; de hábitos de consumo informáticos apremiantes, de una vida que corre, sin frenos, como otra de suscancionesmásfamosas,hoy tambiénreducidasaunmeme.
AcadémicadelaFacultaddeCienciasdela SaluddelaU.Central
las enfermedades respiratorias infantiles y cuándo acudir a urgencias
3
OPINIÓN
¡Se viene Julio!... “De tanto correr por la vida sin freno”
Miércoles21deJuniode2023 /ElLabrador
Maciel Campos Director de la Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de LasAméricas
Dra. Karen Correa Basilotta Directora de Geología UniversidadAndrés Bello Concepción
Delincuentes roban en oficina del liceo Politécnico de Melipilla
Los antisociales
ingresaron por u n a d e l a s ventanasparaproceder a sustraer diferentes especies que se encontraban en el interior
Una desagradable situación vivió en horas de la mañana el profesor encargado del área agrícola del Liceo
B i c e n t e n a r i o Politécnico de Melipilla al ingresar a la oficina y p e r c a t a r s e q u e desconocidos habían ingresado a robar a sus instalaciones.
De inmediato se informó al director del recintoeducacionalque procedió a denunciar la situación a personal de carabineros indicando
Detienen a sujeto que vendía droga en calle Pardo
que los desconocidos habrían ingresado por una de las ventanas de la oficina para luego registrar en busca de objetosdevalor
Los delincuentes robaron un notebook, herramientas, lentes de seguridadyunacajade dados, todo avaluado enmásdemediomillón depesos.
El detenido se deshizo de gran parte
de la droga arrojándola en un lavaplatosmientraseraseguidopor losuniformados.
Una denuncia anónima entregada a personaldecarabinerosindicabaqueenun inmueble ubicado en calle Pardo entre los pasajes Fleck y Zúñiga en el sector sur de Melipilla, se realizaba la comercialización de drogas, por lo mismo los efectivos policiales efectuaron patrullajes por el lugar
Fueasíqueobservaroncuandounhombre llegóhastaelinmuebleyluegodeentregar dinero recibió a cambio un envoltorio, el compradoralserfiscalizadocomprobóque
portabaunpapelcontenedordepastabase decocaína,antelaflagranciaseprocedióa ingresaralavivienda.
El vendedor al percatarse de la presencia policial salió corriendo al interior de la propiedad procediendo a arrojar algo al interior de un lavaplatos haciendo escurrir el agua, de igual forma en el interior de la casa se encontraron dos bolsas de nylon, una contenedora de envoltorios con pasta base de cocaína y en la otra papelillos de marihuana.
El detenido R.V.A. de 55 años quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley 20.000 por el delito de microtráficodedrogas.
Lavíctimadeladelincuenciasalióparadirigirsealacapitalyalregresarse percatóquedesconocidoshabíaningresadoarobarasuvivienda.
Una mujer de 31 años en horas de la noche regresó a su casa habitación ubicadaenHuilcoBajoalaalturadel1.500dondealingresarsepercatóque las cosas estaban en desorden y faltaban especies, ahí comprobó que delincuenteshabíaningresadoporunaventana.
Los antisociales procedieron a sacar la protección metálica de la ventana para luego acceder a la casa y sacar especies tales como vestuario, cadenasdeoroyplata,dineroenefectivoyotraspertenenciasdelamujer
Laafectadarealizóladenunciaapersonaldecarabinerosavaluandoelrobo endosmillonesdepesosysediocuentaalaFiscalíalocal.
Libertad vigilada para condenados por microtráfico y tenencia de arma
En el TOP de Talagante se
llevó a cabo el juicio que terminó absolviendo a una mujer de microtráfico y penas sustitutivasparadosimputados.
Enlaacusaciónfiscalseindicóque se inició investigación a raíz de denuncias que daban cuenta de ventadedrogaencalleGacitúaen la comuna de Isla de Maipo, en el lugar se realizaron vigilancias por
parte de funcionarios policiales de BICRIM Talagante, previa Orden de Investigar emanada de esta FiscalíaLocal.
El día 7 de mayo de 2020 la acusadaJ.R.Z.vendióaunagente policial que aplicaba la técnica de agente revelador, dos dosis de cocaína, a cambio de dos mil pesosyeldía15demayode2020, y previa autorización judicial
entregada,seallanóeldomiciliode los acusados donde estaba la mujer de iniciales J.R.Z. junto a JohanF.R.yVíctorC.R. En el lugar encontraron bolsas contenedoras de cannabis, en la habitacióndeJ.F.R.seencontró50 contenedores de cocaína y en la cama bajo la almohada la suma total de $24.000 pesos de dinero en efectivo de baja denominación.
En la habitación de VC R al interiordeunmueblemanteníaun arma de fuego tipo pistola calibre 25connúmerodeserieborrado,la cual mantenía en su interior 7 municionescalibre25sinpercutiry bolsas contenedoras de marihuana con un peso bruto total de136,74gramos. El Tribunal absolvió a la mujer y condenó a Johan F.R. a la pena
corporal de 541 días de presidio por tráfico en pequeñas cantidades mientras que a V.C.R, se condena a 541 de presidio por microtráfico y a la pena de tres añosyundíaportenenciailegalde arma prohibida. Se agregó que reuniéndose los requisitos se les sustituyelapenaporladelibertad vigilada,porigualtérminoqueelde lapenaprivativadelibertad.
4 POLICIAL
Mujer salió de su casa y fue visitada por delincuentes que se llevaron especies de valor
ElLabrador /Miércoles21deJuniode2023
Funcionarios de jardines infantiles
Falta de material de higiene, poca
calefacciónenelsurydeficienciasen infraestructura preocupan a la Asociación Nacional de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Ajunji). Por ello, decidieron convocar a un paro de 48 horas para manifestar su descontentoalasautoridades.
LaAsociación Nacional de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Ajunji) llamó a un paro de 48 horas a partir deestejueves. En abril pasado se hizo entrega de un petitorioalamáximaautoridadnacional.Sin embargo, el gremio acusa que no ha recibidorespuestaenunaseriedematerias. Por ejemplo, aseguran que los funcionarios no cuentan con elementos de higiene personal (como mascarillas guantes alcohol gel, jabón, papel higiénico y otros) paradesempeñarsuslabores.
Dos personas fueron atropelladas por el tren en Padre Hurtado.
“Eneltranscursodetodoelprimersemestre no se ha entregado material de enseñanza, yenlaspocasocasionesquehaocurridoha sido insuficiente”, fue otro de los puntos abordados.
Se suman preocupaciones en los jardines infantiles Problemas de calefacción en regiones del sur reposición de los cargos por funcionarios que se acogieron a retiro, falta deinfraestructurayderecursoshumanosen las direcciones regionales se suman a las complicacionesdelosjardinesinfantiles.
“Nos vemos enfrentados a una institución empobrecida, carente de recursos tan básicos para la atención de los cientos de miles de niñas y niños a lo largo de todo el territorionacional”,señalólaagrupación.
En ese sentido, los funcionarios llamaron a unparodeadvertenciade48horas,acontar deljueves22dejunio.
n lamentable Uaccidente que tuvo como protagonistas adospersonasyeltrende carga se registró a las 19:40 horas de este domingo 18 de junio, en el sector de El Sotillo con CaminoaMelipilla. Las primeras alarmas daban cuenta de un impacto de alta energía, concurriendo al lugar Bomberos, Carabineros, y personal de salud para socorreraloslesionados. Una vez en el sitio del sucesoseconfirmóquelas personasseguíanconvida,
trasladando la ambulancia del SAMU a al primer lesionado a la Posta Central por la gravedad de sus lesiones y el segundo lesionado al SAPU de la comunadePadreHurtado.
E l Te n i e n t e d e l a Subcomisaría de Padre Hurtado Marcelo Lizama c o m e n t ó q u e afortunadamente el hecho no dejó pérdida de vidas, pero hizo un llamado a la comunidad a respetar estos lugares, donde cada vez es más frecuente ver que hay gente que concurre a beber o incluso a sacarse selfies poniendo
enpeligrosuintegridad. “Gracias Dios no hubo pérdida de vidas, pero es importante hacer un llamadoalagenteaqueno concurra a la línea del tren a compartir porque corren peligro y pueden pasar estas cosas o peores N o s o t r o s h e m o s sorprendidoamuchagente que va a ingerir a alcohol y cuando viene el tren se ponen en peligro o incluso se exponen por una foto”, señalóTenienteLizama. Hasta el cierre de esta edición las personas involucradasestabanfuera deriesgovital.
Se desarrolló primer Simulacro de Emergencias a cargo del COGRID de Alhué
Se llevó a cabo el primer
S i m u l a c r o d e Emergencias a cargo del Comité para la Gestión de Riesgo y Desastres (COGRID) de Alhué, con el objetivo de analizar brechas de tiempo existentes, levantamiento de información y evaluación de daños,ademásdelasdecisiones y acciones a tomar en una situaciónreal.
Este simulacro se enfocó en un eventual sistema frontal que afecta la comuna, produciendo una crecida de las aguas del embalse Carén de la División El Teniente de CODELCO ubicado
enelsectordeLoncha,porloque se declara Alerta Amarilla MeteorológicaparaAlhué. En este procedimiento se efectuaron los protocolos implementados en el Plan Comunal de Emergencias, para prevenir todo tipo de situaciones de emergencia, tanto con los habitantes de los sectores afectados por las fuertes lluvias, asícomoconlostrabajadoresde CODELCO. En esta jornada se contó con la participacióndelAlcaldeRoberto Torres Huerta, además de representantes de bomberos de Alhué, carabineros, funcionarios
Autoridades regionales y jefes de servicio de la provincia se hicieron presentes en la
jornada de trabajo, oportunidad donde se definió estrategias de intervención en los territorios,enbeneficiodelascomunidades.
Seremis y directores regionales, así como jefes de servicio provincial, se dieron cita en el Plenario de Servicios Públicos organizado por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla,jornadadetrabajoqueseenmarcaenelProgramadeGestiónIntegralimpulsada por delegación, encuentro de coordinación intersectorial que busca definir las estrategias deintervenciónenlosterritorios,enfunciónybeneficiodelascomunidades.
La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra detalló que el Plan de CoordinacióndeOrdenPúblicoyGestiónTerritorial(PGI)tienecomoobjetivoestablecerla articulaciónycoordinacióndeprogramasyactividadessectoriales,deestaformaconstruir entrelosserviciospúblicos espaciosdemayorparticipaciónydiálogoentrelacomunidady elEstado.
“ValoramoslareunióndelprogramadeGestiónIntegralqueconvocaatodoslosservicios públicos e instituciones del territorio, quienes presentan sus programas y proyectos, oportunidad donde planificamos y nos organizamos en comisiones para atender las necesidades de la provincia y todas las comunas que la componen”, mostrándose agradecidaporlaaltaparticipacióneinterésdelasinstitucionesquesehicieronpresentes enelencuentro. Porsuparte,laseremidemedioambiente,SoniaReyes,catalogódepositivoelencuentro. “Es extremadamente importante este plenario, porque no sólo nos permite conocer las problemáticasynecesidadesdelterritorio,sinoquetambiénnosayudaaconocereltrabajo que están ejecutando diferentes servicios. Esto nos posibilita a encontrar una mejor sinergia, resolver problemas, y nos permite pensar en acciones a futuro que sean mucho máseficacesproductodelauniónentrenuestrascapacidades ycompetencias”,indicando estar“felizyagradecida”departicipardelencuentrodecoordinaciónintersectorial.
de la Oficina de Emergencias Municipal, además de funcionarios del Departamento de Salud, Dirección de Obras y de DIDECO, así como también representantes de SENAPRED (ServicioNacionaldePrevención y Respuesta ante Desastres), quienes apoyaron y evaluaron el desarrollodelajornada. Asimismo, se contó con el vital apoyo de la División El Teniente de CODELCO, quienes estuvieron conectados en todo momento vía remota con el COGRID, para realizar este simulacrodemaneraadecuada.
CRÓNICA 5
(Ajunji) llaman a paro de 48 horas por "falta de recursos básicos"
Miércoles
AutoridadesparticipandePlenariode ServiciosPúblicosenelmarcodel ProgramadeGestiónIntegralde DelegaciónProvincialdeMelipilla
21deJuniode2023 /ElLabrador
Serealizólaetapacomunaldelajedrezdelos Juegos Deportivos Escolares IND en el Centro de Eventos Joaquín Blaya con la participación de estudiantes de los establecimientos de Curacaví en las categorías sub14y18.
Luegodelasrondasdisputadas,sedefinieronalos representantes que serán parte de la etapa provincial que se realizará en lugar y fecha por definir
Resultados
Categoríasub18damas
1°lugar:CamilaHidalgo(CuracavíCollege)
2° lugar: Renata Ladrón de Guevara (Liceo BicentenarioPresidenteBalmaceda)
3° lugar: Martina Palma (Liceo Bicentenario PresidenteBalmaceda).
Categoríasub18varones
1°lugar:JoséValdivieso(InstitutoSanLuis)
2° lugar: Benjamín Moreno (Centro Estudios FranciscoBilbao)
3° lugar: Vicente Aguirre (Liceo Bicentenario PresidenteBalmaceda)
Categoríasub14damas
1°lugar:MatildaFernández(InstitutoSanLuis)
2°lugar:VioletaBarra(ColegioNorthCross)
3° lugar: Violeta Orrego (Liceo Bicentenario PresidenteBalmaceda)
Categoríasub14varones
1°lugar:IsaíasGutiérrez(DolmenSchool)
2°lugar:AgustínSanMartín(DolmenSchool)
3°lugar:ThiagoContreras(CuracavíCollege).
ElLabrador /Miércoles21deJuniode2023
e isoterma 0°C alta: región Metropolitana tieneAlerta
Por lluvias,
Temprana Preventiva
El jueves volverán las precipitaciones a la región Metropolitana, acompañadas de viento en la zona cordillerana.Seesperaquetambiénsedéunaisoterma 0°Calta,loquepodríapropiciarremocióndemasas.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Temprana PreventivaparalaregiónMetropolitana,porelpronóstico deprecipitacionesqueseesperaparalospróximosdías. Según el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, el agua llegará el jueves 22 a la capital, con diversasintensidadessegúnelsector
Por ejemplo, en la cordillera de la costa y en el valle se esperan precipitaciones débiles, con entre 5 a 15 milímetros.
Sinembargo,enlaprecordilleraycordillerapodríancaer entre 15 y 35 milímetros, con vientos de entre 40 a 60 kilómetrosporhoraenlaúltimazonamencionada.
En tanto, se reportó que la isoterma 0°C (punto donde comienza a nevar) se ubicará entre los 3.200 a 3.500 metrossobreelniveldelmar
Estaisotermaestácalificadacomoalta,segúnelreporte, lo que significa que podría llover en zonas donde comúnmente cae nieve Esto podría dar pie a remocionesdemasa.
“La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreoprecisoyrigurosodelascondicionesderiesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situacionesdeemergencia”,informóSenapred.
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES Curacaví
tiene a sus representantes del escolar de Ajedrez
viento
Miércoles21deJuniode2023 /ElLabrador
Comunidadmontinamolestaporsuspensióndepartede lajornadaescolarporfuneraldemedianoriesgo
En distintas redes sociales la comunidad de El Monte manifestó su disconformidad con la Municipalidad de El Monte y el Departamento de Educación Municipal (DAEM), por la suspensión de la jornada escolar normal de sus hijos e hijas, debido a un funeral denominado “de mediano riesgo”. Mediante un comunicado a la opinión pública el municipio explicó que la medida fue adoptada de común acuerdo con la autoridad nacional y de Carabineros de Chile.
“En vista de la importancia y delicadeza de esta situación, el municipiodeElMonte,enconjunto
conelapoyodelgobiernocentraly Carabineros, ha tomado acciones con el objetivo de garantizar la seguridaddetodoslosresidentes”, fundamentólaMunicipalidaddeEl Monte y detalló las medidas administradas para cumplir con ese propósito. Fue así, como los s e i s e s t a b l e c i m i e n t o s municipalizados que imparten enseñanza pre-básica, básica y media, sostuvieron sus actividades a las 13:30 horas, hecho que generó la molestia de variosvecinos. Diversas fueron las expresiones de montinos y montinas, tales como: “No es posible que la comunidad tenga que adaptarse a ellos, son ellos los que tienen que
ser restringidos, por qué les dan libre albedrío para que hagan como quieren?? Porque no se les pone a ellos restricciones y vasta, vasta de tanta libertad, no es posible que sea el pueblo que se tiene que guardar porque?? Porqueelgobiernolesdalibertada una manga de delincuente a despedí a otro como tal?? Hasta cuando???”. Consultada la Dirección Provincial deEducaciónsobreestasituación y sus implicancias para los alumnosyalumnasdeloscolegios municipalizados de El Monte, se nos informó que la subvención escolar que el Ministerio de Educación entrega por cada alumno será igualmente recibida
Call Center para horas médicas fue implementado en Isla de Maipo
Unaimportantemejoraenlapeticióndehorasmédicasimpulsóelsistemade
saludmunicipaldeIsladeMaipo.Setratadelnuevonúmerotelefónico800 000 001 que comenzará a funcionar desde las 6:00am del próximo 19 de junio.
"HoraFácil,IsladeMaipo"permitiráquelosvecinosllamendesdeunteléfonofijoo celular sin costo para reservar una atención de salud en cualquier centro de la comuna. Al ingresar su RUT, se le asignará un día y horario, confirmando su asistenciapulsandoeldígito1. Deinmediato,recibiráunmensajedetextoconel recordatoriodesufecha,horarioyprofesionalasignado.
Siporalgunarazónnopuedeasistiralacitamédica,deberácancelarlallamando nuevamente al 800 000 001, ingresar el RUT del paciente y confirmar su inasistenciadigitandoelnúmero1.
Enparalelo,sehabilitarálaplataformawebwww.islademaipo.horafacil.cl/usuario para solicitar su atención médica toma de exámenes PAP Control de Adolescentesyvacunación.
Aquí deberá ingresar su rut, fecha de nacimiento, contacto y correo electrónico.
Podrá seleccionar la especialidad médica, profesional de salud, fecha y hora deseada.
Para aclarar dudas, puede llamar al fono WhatsApp +569 6193 5638 de lunes a viernesentrelas08:00ylas17:00horas,oingresaralsitio:www.islademaipo.cl
porlaMunicipalidad,porcuantose cumplió “más de la mitad de la jornada” escolar y, por otra parte, “de igual manera deben recuperar
Respecto del funeral de “mediano riesgo”:
las horas” de clases que no se cumplierondebidoalasuspensión alas13:30horas.
Delegación no sugirió suspensión de clases en El Monte y coordinó distintas acciones con Carabineros
Sin incidentes concluyó un funeral catalogado de “mediano riesgo” en la comuna de El Monte, según señaló al cierre de la presente edición la encargada de contingencia de la Delegación Presidencial Provincial de Talagante, Janel León, quien entregó algunos detalles del procedimiento asumidoporlasfuerzasdeordenyseguridadde la provincia y también clarificó aquellas medidas que no fueron adoptadas por ese serviciodegobiernosinoquefueronresortedela alcaldía y el departamento de educación municipal. “Nosotros, como Delegación, nos coordinamos directamente con Carabineros quienes acudieron al lugar de manera inmediata, se desplegó un servicio especial en la noche para evitar cualquier contingencia y los resultados fueron bastante efectivos, no tuvimos ninguna actividad relacionada a este hecho que ocurrió en El Monte, a lo más un par de fuegos artificiales, pero fue una situación bastante controlada en la noche y hoy también se desplegóunserviciopararesguardarloqueera elfuneral,situaciónqueterminósinnovedadpor partedeCarabineros”,señalóJanelLeón. Consultada sobre la suspensión de clases en esa comuna, la funcionaria del Ministerio del Interiorsostuvoqueesareparticiónnotuvonada que ver con esa decisión Nosotros no participamos de esa gestión. La decisión de suspender clases fue de carácter municipal, nosotroscomoDelegaciónúnicamente,comole decía, nos coordinamos con Carabineros y se hizo un despliegue y unas rondas en el sector, pero no tenemos relación con lo que tiene que ver con la suspensión de clases, que entiendo fue de carácter preventivo por parte de una decisiónmunicipal”,aclaróJanelLeón. De todos modos, cabe señalar que el trayecto delfuneralfuetodoalinteriordelacomunadeEl Monte y se categorizó de “riesgo moderado” según el protocolo de este tipo de situaciones.
“Eso es determinado, según las labores que levanta Carabineros. A nosotros nos informan si,efectivamente,correspondeaaltoriesgoono, lo cual hasta el minuto, evidentemente, no ha sido así ya que no han ocurrido mayores incidentes desde que se hizo el despliegue de Carabinerosenelsector”,explicóJanelLeón. Por último, frente al malestar expresado por la comunidad en diferentes redes sociales, la funcionaria de la Delegación Presidencial Provincial de Talagante indicó que este tipo de servicios se llevan a cabo para prevenir cualquier incidente que pueda afectar a la comunidad. “Los operativos van destinados efectivamentealacomunidad,porqueloquese intentaesevitaralgúntipodecontingenciayque eso afecté, finalmente, a los vecinos y esto fue logrado. O sea, no hubo disparos, no hay reportes de algún incidente, de hecho en el funeral ni siquiera hubo fuegos artificiales, fue unasituaciónbastantecontroladayesoespory para los vecinos del sector”, sentención la EncargadeContingencia,JanelLeón.
CRÓNICA 7
Gobierno de Santiago lanza innovador programa para impulsar la alfabetización financiera en
150 colegios municipales de la RM
La iniciativa ejecutada p o r F u n d a c i ó n Entrepreneur con el apoyo de Scotiabank Chile, brindará capacitación a 300 docentes y 900 estudiantes eneljuegoFinanCity elcual les permitirá adquirir competencias en finanzas personales a través de la metodología de aprendizaje lúdico.
Con la presencia del Gobernador de Santiago Claudio Orrego, se llevó a cabo el lanzamiento del programa“JuegayAprende Finanzas Personales” iniciativa impulsada por el Gobierno de Santiago, ejecutada por Fundación Entrepreneur con el apoyo de Scotiabank Chile El programa tiene por objetivo fomentar la alfabetización financiera en 150 colegios municipales de la Región Metropolitana.
Mediante este programa, que se extenderá por dos años, se capacitará a 300 p r o f e s o r e s y 9 0 0 estudiantes de entre 7° y 4° medio bajo la metodología de aprendizaje lúdico A través del juego de mesa FinanCity, que simula el proceso de administrar un hogar y en el cual los participantes deben lograr un balance entre las finanzas, el bienestar personalyhábitosdeahorro y c o m p o r t a m i e n t o responsable de pago, entre otros.
El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, destacó que el programa no sólo beneficiaráalosestudiantes que participen de la iniciativa, sino a todos los alumnos de los profesores capacitados, cuya cifra s u p e r a l o s 3 0 0 0 0 escolares. “Los problemas complejosdenuestraregión no los podemos resolver solos Nuestro rol de impulsores de proyectos y programassecomplementa con la colaboración con otros Hay que formar alianzas e invertir tiempo y recursos en la educación financieraaedadtemprana. Democratizar el acceso al crédito está muy bien, pero también es necesario alfabetizar en finanzas personales Una buena educaciónfinanciera,ymás si se hace de forma entretenida, es sin duda un apoyoaladisminucióndela desigualdad social, fundamental para un desarrollo más inclusivo”, indicó la máxima autoridad regional.
En el mismo sentido, el vicepresidente Senior de Banca Retail de Scotiabank Chile y sponsor del programa de educación financiera de la institución, Daniel Puerta, destacó la relevancia del trabajo articulado entre el mundo público y privado para generariniciativasdemayor impacto y el trabajo que el Banco está haciendo para masificar el acceso a este
juego, mediante el desarrollo de la versión digitaldelmismo.
“En Scotiabank estamos convencidos de que la educación financiera es fundamental para avanzar hacia un desarrollo más inclusivo y también s a b e m o s q u e l a coordinación públicoprivada, como esta experiencia junto al Gobierno de Santiago, es clave para amplificar el alcance de proyectos como
estos que apoyan la disminución de brechas y entregan a todos, sin excepción, herramientas y conocimientos para mantener una buena salud financiera , comentó el ejecutivo del banco de origencanadiense. Por su parte, el presidente d e l a F u n d a c i ó n Entrepreneur, Kenneth Gent, explicó que el programaconsideraquelos e s t u d i a n t e s s e a n capacitados por voluntarios
de Scotiabank y monitores de la Universidad San Sebastián y tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en el Torneo Regional FinanCity, campeonato cuya primera versión se realizará en octubre de este año, en el marco del mes de la educación financiera. Esta actividad contará con la colaboración de la Universidad San Sebastián y el Colegio de Ingenieros deChile.
Conforman Mesa de Seguridad Provincial
Saavedra, agradeció la alta participación a la mesa de trabajo, la cual tendrá la labor de implementar acciones preventivas y generar propuestas de mejoramiento de las condiciones de seguridad delpersonaldesalud.
de Salud
fomenten centros de salud segurosylugaresdetrabajo saludables”.
Para finalizar, durante el primer semestre de 2024, una delegación de expertos finlandeses en educación visitará Chile para desarrollar una serie de actividades con los docentes que participarán en el programa. Todo esto e n e l m a r c o d e l a colaboración de la representación diplomática de ese país en Chile con la FundaciónEntrepreneur
El objetivo fue abordar y prevenir los hechos de violencia que se registran dentro de los centrosdeatenciónprimaria yrecintosasistencialesdela ProvinciadeMelipilla.
En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se desarrolló la Mesa de Seguridad Provincial de Salud, jornada encabezada por la delegada Sandra Saavedra, instancia donde estuvo presente el alcalde deSanPedro,EmilioCerda, participando además representantes de los Hospitales de Curacaví y
Melipilla, Directivos de Salud de Corporaciones y departamentos municipales de salud, Centros de Atención Primaria dirigentes sindicales CarabinerosyPDI.
El espacio de trabajo tuvo por objetivo promover la coordinaciónycolaboración entre instituciones para abordar y prevenir los hechos de violencia que se registran dentro de los centrosdeatenciónprimaria como recintos asistenciales delaProvinciadeMelipilla.
La delegada presidencial provincial, Sandra
“Realizamos nuestra primera reunión de la Mesa Provincial de Seguridad de Salud, instancia que busca promover la coordinación y colaboración entre instituciones y actores relevantes para mejorar la seguridad del personal de s a l u d , u s u a r i o s e instalaciones Esta mesa tendrá la labor de implementar acciones preventivas y generar p r o p u e s t a s d e mejoramiento de las condiciones de seguridad, tantoparaelpersonal,como usuarios del sistema de salud público, así también entregar herramientas necesarias para aplicar una correcta gestión de los planes y proyectos que
En esa línea, la autoridad precisó que se proyecta efectuar un diagnóstico de situación actual, “así como priorizarlasinversionesque sean necesarias, y generar una campaña de difusión”, a g r a d e c i e n d o l a participacióneinterésdelas y los asistentes, “encuentro traselcualtodosnosfuimos con tareas para poder desarrollar un plan estratégico provincial a objeto de actuar de la mejor forma posible en caso de algúnincidente,asítambién t r a b a j a r mancomunadamente en pos de la prevención de riesgos en el sistema de saludpúblico”.
La directora (s) del Hospital San José de Melipilla, Luz Quiroga, calificó de positiva lainstancia.“Estoybastante contenta, porque se hablaron bastantes temas importantes en cuanto a la
s e g u r i d a d d e l o s funcionarios, que es algo que nos tenía bastante preocupadoatodos,tantoa laatenciónprimariacomoal hospital Es bueno saber que hay una preocupación de las directivas mayores, y vamos a seguir trabajando en conjunto, y tener una buena comunicación para buscarsoluciones”.
Por su parte, el Mayor de Carabineros, Germán Ramírez Comisario de la 24° comisaría de Melipilla, valoró la jornada. “Es una instancia bastante destacable,parapodervelar p o r l a s e g u r i d a d permanente de los funcionarios de los distintos centros asistenciales Si bienexisteunademandade seguridad bastante considerable a nivel país, acá en Melipilla también es bastante consistente esta demanda. Siempre se trata de realizar los mayores esfuerzos para dar cumplimiento a las diversas necesidades y en esta
mesa surgieron ideas bastante novedosas, donde también es importante poderidentificarlosdiversos niveles de demanda de los centros asistenciales, para poder identificar y abordar de la mejor forma posible a t r a v é s d e l a m e s a interinstitucional”.
Paola Navarro, presidenta de los Funcionarios de la Salud Municipalizada de Melipilla (AFUSAM), agradeció la jornada. “Nos parece una instancia bastante importante por eso estamos presentes, y vamosaponertodonuestro esfuerzo, porque nuestros compañeros y compañeras se quejan de la violencia de los usuarios, de las agresiones sobre todo verbalesqueellosreciben,y necesitamos dar respuesta a ello para que se sientan segurosensusespacios de trabajo , detallando que principalmente las agresiones “son de tipo v e r b a l m á s q u e físicamente”.
8 CRÓNICA
ElLabrador /Miércoles21deJuniode2023
Miércoles21deJuniode2023 /ElLabrador
Curacaví conmemoró el día de la Desertificación y la Sequía
l pasado viernes 16 de junio, en la EMunicipalidad de Curacaví fue realizada una actividad en conmemoraciónaldíadelaDesertificación ylaSequía. La actividad, fue en las dependencias del
Centro de Eventos Joaquín Blaya con la participación activa de las Escuelas Fernando Carvajal Pinto Eliecer Pérez Vargas Heriberto Erlwein Valle de Puangue, Cuyuncaví, San José Obrero y LiceoBicentenarioPresidenteBalmaceda.
Para el momento, todos los establecimientos realizaron presentaciones y/o stands asociados al cuidado del agua, a los problemas de la sequíaydequémaneraafectaaCuracaví.
Se conoció que es la primera vez que se realiza la actividad en la comuna, y tenía como objetivo el visualizar la problemática queseobservaenCuracaví.
Concejal
ElconcejaldeMelipilla,DanielDomínguez,
considera necesario que ofrezcan informaciónsobrecualessonyseránlos talleres de educación sexual que se imparten y estánpróximosaimpartirenloscolegios.
“Es un tema polémico y sensible. Es un tema necesario abordar para después no lamentar; porlotanto,laalcaldesaLorenaOlavarríaquien porderechoesladirectoradelaCorporaciónde Educación y Salud tiene que informar, en especialaloscentrosdepadresyapoderados”. Domínguez comentó que por años fue director deRedInfanciaChile;portanto,“estoyclaroque a los niños no se le debe ideologizar y mucho menos,“selepuedevulnerarsuinocencia”. Domínguez, le hizo un llamado a las Madres, PadresyApoderadosparaqueseinvolucrenen todolorelacionadoalaeducacióndesushijos. “Estetemadebeservistoporlospadresjuntoa los profesores ya que, los valores de cada familiasondiferentesmáscuandosetratadela educaciónsexual.
Festival de las Legumbres 2023
“Queremos mover la aguja en legumbres; por eso, este año el foco de INDAPa través del programa cultivos tradicionales y que está en torno a los $9 mil millones, es también dar apoyo a pequeños agricultores que se la jueguen por legumbres”, sostuvo el ministro deAgricultura durante su participación en el Festival de las Legumbres 2023 de PuenteAlto.
El propósito, agregó, es recuperar la producción de este alimento. Por ejemplo, en las últimas 2 temporadas la cantidad de hectáreas sembradas de porotos varió entre las 5 y 6 mil hectáreas, mientras que en el año 2000 fue de 44 mil.
El ministro Valenzuela, dio a conocer los porcentajes de producción nacional de este tipo de alimento, lo que se espera incrementar con la política pública del Minagri. “Nosotros hoy producimos solo el 60% del poroto y menos del 10% de garbanzos y lentejas, lo que fue una producción importante. Producimos un poco más de arvejas, sobre todo en la zona sur, así que trabajemos para que Chile recupere su capacidad de cosechar legumbres para nuestros mercados”, señaló.
Respecto a las importaciones, el secretario de Estado manifestó que “el poroto tiene una producción local de un 60%, pero un 40% lo importamos básicamente desde Estados Unidos y Canadá. Los garbanzos se importan principalmente desdeArgentina y las lentejas casi absolutamente desde Canadá”.
CRÓNICA 9
Daniel Domínguez exige que ofrezcan información sobre los talleres de educación sexual que imparten en los colegios
Cuidar la salud masculina: la relevancia de la prevención para aumentar expectativas de vida
Entre el 12 y el 18 de junio se
conmemora la Semana Internacional de la Salud Masculina, fecha que tiene como propósitogenerarconcienciasobrela importanciadepromoverelbienestar de los hombres, conocer las principales enfermedades que los aquejan y el impacto que tiene la prevención y el desarrollo oportuno deiniciativasquefavorezcansusalud física,mentalyemocional.
Jaime Álvarez, Académico de la Carrera deTécnico de Nivel Superior enEnfermeríadeUDLASedeViñadel Mar,comentaque“lasaludmasculina ha surgido como un nuevo campo de la medicina en respuesta a grandes diferenciasenmortalidadymorbilidad anivelmundial”.Agregaque“cuando esta se analiza, el foco se pone principalmente en enfermedades de un solo sistema el genitourinario apuntando a la infertilidad, aumento de la próstata, disfunción eréctil, síntomas urinarios y cáncer, patologías que generalmente son tratadas en forma aislada por un urólogo”.
Sinembargo,lasaluddelapoblación masculina va mucho más allá de estas patología, siendo también importante abordar su bienestar
integral, propiciando la prevención y elaumentodeexpectativasdevidade los hombres en todos sus grupos etarios.
“Con frecuencia surgen preguntas tales como por qué los hombres muerenantesquelasmujeresoviven más años, pero con mala calidad de vida en comparación a sus congéneres femeninos. Mientras que hace un siglo hombres y mujeres tenían las mismas tasas de mortalidad, en la actualidad los hombres viven cuatro años menos que las mujeres en Chile, según estadísticas del Ministerio de Salud. Las principales causas de muerte en los varones son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y patologías respiratorias. En cuanto a los cuadros más prevalentes destacan la hipertensión arterial diabetes obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, situación que puede variar según la edad,elestilodevidayotrosfactores individuales”, detalla el académico, quien aconseja cuidar la salud de niños, adolescentes y hombres en todas las etapas de su vida, consultando con un profesional de la salud para una atención personalizada, con foco en factores individualesyporedad.
Controles preventivos para la salud
masculinarecomendados:
Control sano en niños desde el nacimiento hasta la adolescencia, de acuerdo con indicación de pediatra o enfermera del Centro de Salud
Familiar
Presión arterial: realizar un control anualapartirdelos18años.
Control de colesterol y triglicéridos: realizaruncontrolcada3añosapartir delos35años.
Control de la glucemia: realizar un controlanualapartirdelos45añoso acualquieredadsisetienenfactores de riesgo como obesidad o antecedentesfamiliaresdediabetes.
Examen de detección de cáncer colorrectal: realizar un examen a partirdelos50años.
Examendepróstata:serecomiendaa partir de los 50 años, o a los 45 años en caso de tener antecedentes familiaresdecáncerdepróstata.
Vacunación: es importante mantener al día las vacunas recomendadas para prevenir enfermedades como la influenza,neumococoytétanos.
de Chile Barrilete
El sábado 17 de junio del 2023 se llevó a cabo en el centro integral del caballo ubicado en la localidad de Teno se llevó a cabo la cena de premiación de la temporada recién pasada y de paso celebrar el primer año de actividad de Chile Barrilete...
Felicidades a todos los galardonados...
Mejor potro: Chapo
Mejor yegua: Catrina
Mejor caballo: Rebelde
Mejor jinete: Eloy jJra
Mejor jinete joven: Mateo Muñoz
Mejor jinete femenina: Matilda Gómez
Mejor amazona: Javiera Cáceres
Mejor preparadora: Petra Klaholt
Mejor deportista: VictorAraya
Socio colaborador: Osvaldo Ramirez
Mejor dirigente: Rodrigo Quilodran
Mejor competencia: Criadero Canto de Agua
Agradecimientos aAlimentosAstudillo, Canal del Caballo, Gente de Campo transmitido por RadioAcuarela 105.9FM, Alimentos PerformanceTroya Franco Chilena.
10 CRÓNICAS
ElLabrador /Miércoles21deJuniode2023
Premiación
que se realizo en la localidad deTeno
Desapareció
un
submarino que hace viajes para turistas a ver los restos del Titanic
Un submarino que suele transportar turistas para ver los
restos del Titanic ha desaparecido en la costa este de EEUU,desencadenandounaoperaciónderescate,dijoala cadenabritánicaBBClaGuardiaCosteradeBoston.
La empresa OceanGate, que opera estas expediciones, confirmó quesetratadeunsumergible.“Estamosexplorandoymovilizando todas las opciones para traer a la tripulación de vuelta sana y salva”,declaróenuncomunicadopublicadoporlaBBC,enelque nodetallócuántaspersonashabíaabordo.
“Todanuestraatenciónsecentraenlostripulantesdelsumergibley sus familias”, agregaron “Estamos trabajando para que los tripulantesregresensanosysalvos”,añadió.
Ucrania acusó a Hungría de prohibirle el acceso a prisioneros de guerra entregados por Rusia
KyivacusóellunesaHungríadeimpedirelaccesoa once prisioneros de guerra ucranianos que Rusia entregó al país miembro de la UE, el cual ha mantenido lazos con el Kremlin durante la invasión deUcrania.
LaIglesiaOrtodoxaRusaafirmóaprincipiosdeeste mes que un grupo de prisioneros de guerra ucranianos de Transcarpatia, una región habitada por una minoría húngara étnica, había sido trasladado a Budapest. Unos 100.000 húngaros étnicos viven en Transcarpatia, en el oeste de Ucrania.
Más de 300 paquistaníes murieron en el naufragio de un barco de migrantes en el Mediterráneo
Más de 300 ciudadanos paquistaníes murieron enelnaufragiodeunpesquerofrentealascostas de Grecia, la última tragedia que pone de manifiesto la crisis de refugiados a la que se enfrentalaUniónEuropea.
El presidente del Senado de Pakistán, Muhammad Sadiq Sanjrani, dio a conocer las cifras en un comunicado el domingo, enviando suscondolenciasalasfamiliasdelosfallecidos.
“Nuestros pensamientos y oraciones están con ustedes, y rezamos para que las almas difuntas encuentren la paz eterna”, dijo Sanjrani. “Este devastador incidente subraya la urgente necesidad de abordar y condenar el abominable actodeltráficoilegaldepersonas”.
Fuente:Infobae.com
Fotos:ReferencialesGoogle.
CRÓNICAS 11
Miércoles21deJuniode2023 /ElLabrador
Cristián Moreno Benavente, Premio a la Trayectoria de la Asociación
Talagante: Agradezco a la gente que me consideró
El reconocido dirigente Cristián Moreno Benavente fue homenajeado por la Asociación Talagante, donde recibió un Premio a la Trayectoria debido a su extensa carrera como socio de club y en distintas directivas, entre ellas la de la Federación del Rodeo Chileno, de la que incluso fue su presidente.
"Es un premio muy valorado para mí, porque son hartos años desde sociodeclubytratandodeaportar siempre a lo que se pueda en el rodeo", comentó en conversación conCaballoyRodeo.cl.
"Me correspondió en algún minuto tener los cargos más importantes dentro de la Federación y tratar de colaborar en lo que uno de buena manera entiende es lo mejor para el rodeo; me tocó una época bien
crítica, y creo que gracias a la colaboración de mucha gente y al hechodequelagentevinculadaal rodeo tiene la camiseta puesta, creoquepudimos,ohemospodido sortear esas dificultades de buena forma, o de la mejor en la que uno puedapensar",destacó. Eltambiénjinetesostuvoque"uno va a seguir ligado toda la vida al tema, poque es lo que le gusta" y subrayó la importancia de la
creación de la Asociación Talagante, a través de la que se buscacontribuiralaactividad. "Formamosestaasociaciónquees Talagantepensandoenmantenery desarrollar el rodeo con un componente familiar fuerte y creo quesehaidologrando,yaestamos trabajando en habilitar nuestro recinto tenemos un terreno en Paine en el sector de Valle Hermoso en plena faena de
construcción, espero que en septiembre u octubre del próximo a ñ o v a m o s a t e n e r l a infraestructura necesaria para las actividades más básicas en un recinto de primer nivel que esperamos que contribuya al rodeo",expresó. "Estamos trabajando en la asociación fuerte con ese tema ahora, la idea es seguir y llegar a concretarlo. En el fondo, creo que de eso se trata el rodeo, que cada uno, como mucha gente lo hace, aporte lo suyo. A mí me tocó el p r i v i l e g i o d e t e n e r u n reconocimiento en la asociación, perosonmilesdepersonasquedía a día están trabajando por la actividad y por fanatismo no más, porquenosgusta",expuso. Además, la familia Moreno tuvo una "temporada increíble", donde junto a su hijo Cristián Moreno ganaron una serie en el Clasificatorio Norte de El Convento, mientras que sus hijos Sebastián y Benjamín disputaron
Asociación Itata tuvo una importante reunión con directores de la Federación de Criadores
Una importante reunión y acampado almuerzo, con una cazuela de pava, tuvo la DirectivadelanovelAsociacióndeCriadores de Caballos de Raza Chile de Itata, Región de Ñuble, el reciente fin de semana, en Portezuelo.
Enlaoportunidadcontaronconlapresencia delosdirectoresdelaFederaciónCriadores de Caballos de Raza Chilena, Roberto Standen Pérez y Mateo Rodríguez Aguirre; también estuvo presente Mauricio Rodríguez,directordelaAsociaciónÑubley Mateo Rodríguez, Presidente Honorario de lamisma.
La ocasión fue propicia para reafirmar lazos de amistad, disfrutar gratos momentos y ratificar el compromiso de apoyo a las actividadesentornoalcaballochileno,como así también los anfitriones hicieron saber el programa de actividades que tendrán en la temporada2023-2024.
Lo expresado por la directiva local, fue muy bien recibido por los directores de la Federación, como lo expresó Roberto Standen: "Para mí siempre ha sido un agrado venir a Portezuelo, desde la primera
vez que me llamaron para hacer una nueva Asociación, con el amor que le tenemos al caballo chileno En su oportunidad lo tomamoscomoundeberapoyarlainiciativa, en ese entonces yo como presidente de la AsociaciónMallecoyMateoRodríguezdela Asociación Ñuble. El esfuerzo lo hicieron ellos, cumplían los requisitos y todos los presidentes apoyaron su incorporación Cada vez han dado más muestras de su compromiso con el caballo y con la Federación".
Más adelante, agregó: "Desde que yo los conocí,quedéconvencidoqueellosreunían los requisitos y tenían ganas, algo fundamental, porque aquí se trata de personas que además de sus deberes y obligaciones,sededicanarealizaruntrabajo queesdirigirunaAsociaciónyenestoscasi dos años han hecho todo lo que la Federación les pide y más. Con Mateo nos sentimos parte de esto porque nacimos con ellosenesto.CreoqueItataesunatremenda Asociación,estamoshablandodegentemuy especial, son parceleros que viven del secano costero que con mucho esfuerzo
tienen sus caballos, creo que es doble mérito".
Por su parte, el presidente de laAsociación Itata.Juan CarlosAndrade, manifestó sobre esteencuentroque"eraunamesadetrabajo quetuvimosesedíaenPortezuelo,dondees muy típica la cazuela de pava y por eso los invité a ellos a una reunión-almuerzo, con esteplatotípico".
"Estuvimos conversando que hay un ofrecimiento de un terreno acá para poder haceruncorraldeaparta,parairpracticando yfomentandounpocomásestedeporte,que se está masificando bastante y es bien entretenido y familiar, porque puede participar un padre con sus hijos o entre amigos. Estuvimos viendo en terreno esa parte con don Roberto Standen que da el espacio, hay que hermosearlo, hay harta pegaquehacer peroesassonlasmetasque tenemosquecumpliresteaño,dejarelcorral hecho",continuó.
"También conversamos bastante de la exposición que vamos a presentar, poniéndolefechayquéeslovamosahacer Estamos en conversaciones para hacerlo
Nuevos directores de la Federación de Criadores asumieron sus tareas de trabajo
Los directores que se incorporaron a la
Federación Criadores de Caballos Raza Chilena tras ser electos en el pasado Consejo Superior, Andrea Castagnoli, Roberto Standen y Juan Pablo Acuña, tuvieron su primera reunión como miembros del Directorio, tras lo cual se mostraron muy motivados para trabajar en lascomisionesqueencabezarán.
AndreaCastagnoli,queestaráacargodela nueva Comisión de Escuadras y Equitación Femenina,señalóaltérminodelasesiónde trabajo que "me voy muy contenta. Es una tremenda mesa que está conformada por grandes personas con una vasta experiencia en el tema y para una que es nueva es súper gratificante poder formar parte de eso, poder nutrirse y aprender Me sentí muy bien acogida, se dio una reunión muy rica en cuanto a las proyecciones que tiene la Federación y creo que cuando se dan estas circunstancias tan entretenidas y extensas, es porque hay muchos puntos en común y vamos remando todos para el mismolado".
"Tuvimos luces claras de que vamos a
conformar una nueva comisión, que la presidiría yo y que está enfocada en las escuadras, a las que tenemos que darles amparo como Federación, en la Rienda, Barrilete,Apartaytodaslasdisciplinasenlas cuales las mujeres nos podemos desempeñar en el caballo y sacarlas adelante,quesepuedanaunarloscriteriosy esté unificada que es lo que queremos", agregó.
Sobre su presencia como mujer en el Directorio,dijoque"esuntremendodesafío, lohedichosiempre,peromesentímuybien. Repito que este Directorio es muy potente, tiene los lineamientos claros sabe para dónde está orientado y vamos a seguir trabajandoeneso.Mesentícómoda,mevoy tranquila y con hartas ganas de seguir trabajando".
Roberto Standen presidirá la Comisión de RelaciónconlasAsociacionesycomentóde esta forma su primera reunión de Directorio enlaFederación.
"Las primeras reuniones siempre son para adaptarse,perofuemuybuena.Voyatener unacomisiónbastanteentretenidaqueesla
de Relación con las Asociaciones, así que estoyfeliz,vengoatrabajar,apasarlobieny serunaporte,esaesmiintención",sostuvo.
Tambiénsemostrócontentodepoderseguir trabajando conAndrea Castagnoli, como lo hacíaenlaAsociaciónMalleco. "Andrea es una mujer con una gran capacidaddetrabajo,yotrabajé10añoscon ella en Malleco y creo que va a ser un tremendo aporte. Aparte del cariño que le tengo, conozco sus capacidades. Le han entregado una misión difícil, encantar a las mujeres,queseacerquenalaFederacióny participenenlasdistintaspruebas,yyocreo quelovaahacermuybien",manifestó. En cuanto a su comisión, expresó que "me encantaesodepodertenerunarelacióncon diferentes realidades de Chile. Uno va al norte y ve una cosa, después va al sur y ve otra. Yo he ido donde Pelo Cárdenas en el sur,heidoalaAsociaciónMagallanesdonde ahoraestáJorgeBeattieaquientendréque visitar y visitar también el norte, ir a la zona de Atacama. Es un desafío grande para la comisión aumentar la cantidad de asociacionesinscritasenestainstitución".
el cuarto animal del Campeonato Nacional de Rodeo, en Rancagua, por lo que fueron muy destacados en la ceremonia de premiación de Talagante.
"En mi familia logramos llegar a Rancagua con mis tres hijos hombresquecorren...lostres,más yo.Completamostrescollerasylas tres llegaron a Rancagua. En una de ellas, mis hijos Benjamín con Sebastián corrieron el cuarto animal de la Final, es algo para pellizcarse, y en la asociación me dieron el Premio a la Trayectoria, asíqueagradezcoalagentequelo consideró, es uno de los premios bonitos que uno puede recibir", indicó.
"En la premiación de la temporada sacamos Mejor Yegua, tuvimos al Mejor Jinete tuvimos la mejor participación en el Campeonato Nacional, a Jorge Vásquez le dieronpremiodeMejorArreglador Salimos premiados enteros", concluyó.
con aparta de ganado y estamos también pidiéndole ayuda a los vecinos, apoyo en algunascosaslogísticas.Queremoshacerla en noviembre, como fecha tentativa en la primeraquincenadenoviembre",completó. Andradeserefirió,además,alaimportancia de recibir la visita de directores de la Federación de Criadores y de laAsociación Ñuble.
"Ellos son 'nuestros padrinos', porque nos presentaron con la ayuda de Malleco y don Roberto, que nos apoyó bastante para que esto resultara. Gracias a Dios nos ha ido bien, hemos estado ordenaditos, agradecemos a las asociaciones que nos han ayudado Estuvimos ahora con don directoresdelaFederación,loquelediomás peso a esta reunión y para que también nos guíenenverdondecometimoserroresenla primera exposición, para que todo resulte mejor Fue muy provechosa la mesa de trabajo,porquesalieronideasysugerencias paramejorar",expresó.
JuanPabloAcuña,queestaráencargadode la Comisión de Financiamiento, contó que "me sentí muy acogido por el Directorio, tuvimos una reunión bien grata con la oportunidad de conocernos se hizo la elección de la mesa directiva donde fue reelecto como presidente don Ignacio Rius, que cuenta con todo el respaldo del Directorio para poder desarrollar un trabajo de aquí en adelante. Se conservaron los cargos que estaban anteriormente y estoy muyconformeconeso".
"Meentregaronunacomisiónqueeradelos fondos concursables y pasó a ser la Comisión de Financiamiento, la cual estoy muy contento de liderar para realizar la mejor labor posible y conseguir la mayor cantidad de fondos para la Federación", continuó.
"Eltrabajoconsisteprincipalmenteenpoder conseguir fondos públicos y privados para los proyectos que se están desarrollando y poderimplementarlosproyectosquetienela Federacióndeaquíparaadelante",cerró.
12 RODEO
ElLabrador /Miércoles21deJuniode2023
Miércoles21deJuniode2023 /ElLabrador
RegresalaCopaChile:asísejugaránlos cuartosdefinaldeltradicionaltorneo
Seoficializólaagendadelos cuartos de final de la fase regional de Copa Chile, donde 32 equipos buscarán seguir enpeleaporeltradicionaltorneo. Hay programación. Se oficializó la agendadeloscuartosdefinaldela fase regional de Copa Chile, instancia donde solo quedan 32 equiposencompetencia.
Luego de los octavos de final disputados en abril, el tradicional certamenvuelvealaacciónapartir delmiércoles21dejunio.
Losencargadosdeabrirlosfuegos serán Universidad de Chile y O’Higgins, los que se enfrentarán enelestadioSantaLaura.
Ya el jueves 22 de junio, Audax ItalianorecibiráaDeportesRengo, Palestino a Santiago Morning y CobresalaDeportesCopiapó. La visita de Santiago Wanderers a
UniversidadCatólica,enelestadio Santa Laura, será el único encuentrodelviernes23.
El sábado 24, destacan los duelos deColoColoanteUniónLaCalera yelclásicoentreCoquimboUnidoy Deportes La Serena. También se enfrentarán ese día Huachipato conDeportesTemuco,Magallanes conDeportesSantaCruzyEverton conUniónSanFelipe.
Porúltimo,eldomingo25dejunio, estará cargado de choques repletos de historia: Puerto Montt ante Provincial Osorno, Cobreloa ante Deportes Antofagasta y DeportesIquiqueanteSanMarcos deArica.
Aquel día, el último con duelos de cuartosdefinaldefaseregionalde Copa Chile, también se enfrentaránRangersconComunal Cabrero, Universidad de
Concepción con Fernández Vial y UniónEspañolaconBarnechea. Revisa la programación de los cuartosdefinaldeCopaChile: Miércoles21dejunio: UniversidaddeChilevsO’Higgins, 19:00horas,estadioSantaLaura. Jueves22dejunio:
Palestino vs Santiago Morning 15:00 horas, estadio Municipal de LaCisterna.
AudaxItalianovsDeportesRengo, 19:00 horas, estadio Bicentenario deLaFlorida.
Cobresal vs Deportes Copiapó, 19:00horas,estadioElCobre. Viernes23dejunio:
Universidad Católica vs Santiago Wanderers, 19:00 horas, estadio SantaLaura. Sábado24dejunio: Coquimbo Unido vs Deportes La Serena, 12:30 horas, estadio FranciscoSánchezRumoroso.
Magallanes vs Deportes Santa Cruz 15:00 horas estadio municipaldeSanBernardo. EvertonvsUniónSanFelipe,16:00 horas,estadioSausalito. Colo Colo vs Unión La Calera
17:30horas,estadioMonumental.
Huachipato vs Deportes Temuco,
20:00horas,estadioCAP
Domingo25dejunio: PuertoMonttvsProvincialOsorno,
15:00horas,estadioChinquihue. Rangers vs Comunal Cabrero
16:00 horas estadio Fiscal de
Talca. Universidad de Concepción vs Fernández Vial, 16:00 horas, estadioEsterRoa. CobreloavsDeportesAntofagasta, 17:30 horas estadio Zorros del Desierto. Unión Española vs Barnechea 19:00horas,estadioSantaLaura. Deportes Iquique vs San Marcos deArica,20:00horasestadioTierra deCampeones.
Quincy Promes, exseleccionado de PaísesBajos,fuecondenadoa18 mesesdecárcelporapuñalarasu primoduranteunafiestafamiliar La Justicia neerlandesa sentenció este lunes a Quincy Promes, ex seleccionado delosPaísesBajosde31años,aunañoy medio de prisión por apuñalar y “causar graveslesionesfísicas”asuprimoenuna rodilla durante una fiesta familiar en julio de2020.
El Tribunal de Ámsterdam consideró “probado” que Promes “causó graves lesionesfísicas”asuprimo“alfinaldeuna fiesta familiar al apuñalarlo en la pierna conuncuchillouotroobjetopunzante”,un delito confirmado con declaraciones de testigos, conversaciones de WhatsApp y llamadas de teléfono interceptadas durante la investigación de otro caso separado.
Eljueztambiénconfirmóquenosepuede demostrar que hubo premeditación o que Promes intentó deliberadamente “asesinar” a la víctima, aunque “algunas conversaciones interceptadas muestran queelsospechosodijo,entreotrascosas, que la víctima tuvo ‘suerte’” y que en realidaddebíahabersedirigidoasucuello. “El contexto en el que se hicieron estas declaraciones, es decir, con posterioridad y en conversaciones telefónicas emotivas
y personales, hace que el tribunal considere que por sí solas son insuficientes para e s t a b l e c e r q u e e l sospechoso tenía un plan premeditado para matar a la víctima Las declaraciones t a m p o c o s o n s u fi c i e n t e m e n t e específicas”, subrayó la Corte.
La pena mínima por infligir intencionadamente daños corporalesmuygravesaotra persona con la ayuda de un armaesprisiónincondicional de un año, pero el tribunal “tuvo en cuenta que el sospechoso es un futbolista profesional y un neerlandés conocido, y por lo tanto tiene una función ejemplar”, y también le tuvo en cuenta que no “asumiera ninguna responsabilidadporsuacto”.
La condena que recibió Promes suma 18 mesesdeprisión. El futbolista, que siempre ha negado la agresión a su primo, está también siendo procesadoenPaísesBajosporlapresunta importación de más de 1.300 kilos de cocaína interceptados en dos cargamentos en el puerto belga de Amberesafinalesdeenerode2020.
Se trata de dos cargamentos de cocaína, uno de unos 650 kilos y otro de 713 kilos, que fueron interceptados por las autoridadesbelgashacemásdetresaños, unaoperacióndenarcotráficoenlaquela fiscalía neerlandesa implica al exjugador del Ajax y exinternacional del equipo naranja como sospechoso de tráfico de drogasyparticipaciónenunaorganización criminal.
El Ajax, equipo para el que jugaba el internacional neerlandés cuando fue detenido en 2020, lo vendió dos meses después al Spartak de Moscú por 8,5 millones de euros más variables, casi la mitad de los 15,7 más variables que pagó al Sevilla FC, equipo en el que militó durantelatemporada2018/19.
El futbolista no participó en el proceso judicial y reside en Rusia, donde juega al fútbolprofesionaldesde2021.
Elbrillanteestrategabrasileñovienede
estar un período largo sin dirigir, tras su última banca en el Athletico Paranaense. ElAtléticoMineiroanuncióesteviernescomo nuevo entrenador del primer equipo al exseleccionador de Brasil y Portugal Luiz Felipe Scolari, quien sustituirá en el cargo al argentinoEduardoCoudetyfirmóuncontrato hastadiciembrede2024. Scolari comunicó en noviembre de 2022 su jubilación como técnico después de una extensacarreraenlosbanquillosquelellevó a conquistar el Mundial de Corea del Sur y Japón 2002 con la Canarinha, entre muchos otrostítulosaniveldeclubes.
A partir de ahí se incorporó al organigrama deportivo delAthletico Paranaense, el último equipo que dirigió y con el que consiguió ser finalistadelaCopaLibertadoresde2022,que perdió ante el Flamengo de Arturo Vidal y ErickPulgar Pero, en un nuevo giro de tuercas en su carrera,hadecididovolveralaprimeralínea de batalla de la mano del Mineiro, quien lo
presentó este viernes en sus redes sociales como“unodelostécnicosmásvictoriososde lahistoriadelfútbol“.
Horas antes de ese anuncio, el club de Belo Horizonte confirmaba la “rescisión amistosa” del contrato con Coudet, quien deja a la plantilla albinegra en el cuarto lugar del Campeonato Brasileño y con un pie en los octavosdefinaldelaCopaLibertadores. Scolari, de 74 años, ha estado al frente de varios de los equipos más importantes de Brasil, como Cruzeiro, Palmeiras y Gremio, conestosdosúltimosganódosLibertadores, unaconcadauno. Fue además el técnico de la selección brasileña que ganó el Mundial de Corea del SuryJapón2002,dirigiótambiénaPortugaly tuvounbrevepasoporelChelseainglés. Igualmente, comandó equipos de Arabia Saudí,Kuwait,JapónyChina,dondelideróel Guangzhou Evergrande entre 2015 y 2017, periodo en el que sumó a su palmarés tres ligas de ese país y una Champions League asiática,entreotrostrofeos.
DEPORTE 13
Apuñalóaprimoenfiesta familiar:exseleccionadode PaísesBajosdeberápasar18 mesesenprisión
Un mítico DTpara ’Turboman’: Luis Felipe Scolari es confirmado en la banca delAtlético Mineiro
27 añ de experiencia
E X T RAC T O
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobreInterdiccióncaratuladoUGALDEporsentencia10 de febrero de 2023 se ordena la facción de inventario solemne de bienes de OSCAR ROBERTO UGALDE CELEDÓN,laqueserealizaráeldía30dejuniode2023 a las 12:00 horas ante ministro de fe y en dependencias delTribunal.JefedeUnidad.
14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Miércoles21deJuniode2023
Miércoles21deJuniode2023 /ElLabrador
E X T RAC T O
Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla, causa RIT C-405- 2018, R.U.C18-2-0796900-8,caratulada“BARRERA/ULLOA”,pordemandadeReclamaciónde Filiación interpuesta el 07 de junio del 2018 por María Magdalena Barrera Arcapio en contra de JUAN PABLO ULLOA GAJARDO, R.U.N. 14.311.882- 7, se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para el día 10 de julio del 2018, la cual no se realizóporfaltadenotificacióndelademandada.Porresolucióndefecha13dejuniodel 2023 se cita a audiencia juicio para el día 03 de agosto del 2023, a las 12:00 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación de la demandada JUAN PABLO ULLOAGAJARDO,R.U.N.14.311.882-7deconformidadalodispuestoporelartículo54 delCódigodeProcedimientoCivilmediante3publicacioneseneldiarioElLabrador bajoel apercibimientodelartículo59incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,14dejuniodel2023.-
LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIADE MELIPILLA. 20-21-23.
PO R E X T RAV I O
Por extravío quedan nulos certificados de Escuela de ConductoresIMECALdeLicenciasdeConducirClases A2y A4 del Curso de Conductor Profesional a nombre del Señor BenitoPaoloBalladaresRíosporavisocorrespondiente.
20-21.-
E X T RAC T O
FOJA: 20 .- veinte .-
NOMENCLATURA: 1. [380] Certificado.
JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla
CAUSAROL: V-164-2022
CARATULADO : DÍAZ/NIETO
PRIMERJUZGADODELETRASDEMELIPILLA,ROL V-164-2022 POR RESOLUCIÓN DE FECHA 06 DE FEBRERO DEL AÑO 2023 CONCEDIO POSESIÓN EFECTIVA DE HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DOÑA CARMELA HAYDEE NIETO CAMPOS A DOÑA 1) SANDRA ASTRID CECILIA NIETO DIAZ, Rut N 15.334.055-2; y 2) NORKA MYRIAM ASTRID DIAZ LAGOS, Rut N 5.025.748-7,CONFORMEATESTAMENTOABIERTO DEFECHA10DESEPTIEMBREDELAÑO2018.
JEFEDEUNIDAD
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA–
DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272
YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520
16 CONTRA
ElLabrador /Miércoles21deJuniode2023