MIERCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023

Page 1

El Labrador Diario

Profesores valoran respuesta del Gobierno al petitorio: nueva Consulta nacional será el jueves

Cambio de hora en Chile 2023:

la fecha exacta del horario de verano

Comunidad de La Foresta de Melipilla valoró desarrollo de nuevo Gobierno en Terreno

en el sector

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023
CRÓNICA/ 5
N° 16.133
/ 4 $300
CRÓNICA/ 5
POLICIAL
de Historia 102
CRÓNICA/ 6 EDICIÓN
Mujer recibió sentencia por microtráfico, tenencia de municiones y una escopeta hechiza
tenencia

101 años por la ruta del Maipo

Abrir heridas

La muerte del presidente del partido Comunista trajo

nuevos problemas a las relaciones entre el gobierno y laoposición.Porcierto,todamuertedeunapersonaes sensible,lamentable,peroelgobiernohadispuestohonores que, en general, los políticos no tienen acceso, pues estos están reservados a grandes personajes que han prestado importantes servicios a la Patria de manera destacada. Ser diputado en tres ocasiones y presidente de un partido político, sin ser irrelevante, no está a la altura de recibir tales honores. Más todavía que parlamentarios de oposición han recordado que el desaparecido presidente comunista participó en reprochables hechos de violencia que incluirían suroldeencargadomilitardesupartido,cuandoseperpetró el atentado contra el general Pinochet, y en el cual murieron cinco de sus escoltas. Igualmente, la oposición reprocha su participaciónenlainternacióndearmasporCarrizalBajo,en

unintentofallidodeintroducirarmamentodeguerraquebien pudo ser usado para arrebatar la vida de miles de hombres y mujeres de nuestro país. La oposición cree que, al decretar duelo nacional por la muerte del Teillier, el presidente está reabriendo heridas en circunstancias que se debiera actuar en sentido contrario y acercar a los chilenos poniendo término a tantos años de odio y reclamaciones, generando las condiciones necesarias para recordar a aquellos que cayerondeladoylado.Sibien,elhechodeliderarunpartido político con historia, como muchos otros, genere homenajes de quienes fueron sus compañeros de ruta, no puede permitir elevarlo ya que, de seguro, no se hará con otros líderes políticos, por no tener la cercanía ideológica que se tiene con él, lo que enturbia la institución del duelo nacional que implica izar banderas a media asta, en las sedes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, oficinas y

reparticiones públicas, unidades de las Fuerzas Armadas, CarabinerosdeChileyPolicíadeInvestigaciones,todo,más lasuspensióndelosactosdegobiernoquerevistancarácter de festejo. Junto con lamentar la muerte del dirigente comunista, los partidos de Chile Vamos y el Partido Republicano no comparten el hecho que se decrete duelo nacional y genera división entre los chilenos, tal vez con el mero afán, dicen, desviar la atención de las desprolijidades que el gobierno ha tenido en el manejo de las catástrofes o los escandalosos casos de corrupción que afectan al oficialismo. Sostiene la oposición que los honores deben limitarse a destacados servidores públicos que han hecho un aporte incuestionable y sustancial a nuestro país, y que son objeto de consenso y simpatía por la mayoría de los chilenos.

2 EDITORIAL Y JUEGOS
de Historia 102

¿Existe alguna ley que proteja a

víctima de “funas” en redes sociales?

Recientemente han salido a luz

pública muchos comentarios que critican la trayectoria profesional de la recién asumida ministra de Cultura, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán Con respecto al uso de redes sociales para atacar a personas, hay que distinguir a qué clase de ataque nos referimos.

Si el ataque consiste en publicaciones que tienen por objeto desacreditar (“funar”) a alguien las conductas podrían eventualmente constituir los delitos de injurias o calumnias, consagrados en el CódigoPenal.

Estaleynosoloregulaconductasrealizadas por redes sociales, sino que cualquier clase de acto comunicativo (oral o escrito) que, cumpliendo con ciertos requisitos, afecte el honordeunapersona.

Sibienlapenaserámayorsihaypublicidad, lo cierto es que es difícil perseguir la responsabilidad penal de quien comete dicho delito, debido a que, para iniciar el proceso, se requiere presentar una querella (y, por tanto, contar con un abogado) y someterseaunprocedimientobreve,donde la persona imputada podrá dar explicaciones satisfactorias de su conducta o podrá instarse a la conciliación (esto es, acuerdo al que llegan las partes con la colaboración del juez). Por las penas que tienen estos delitos, difícilmente la persona que los comete se verá privada de libertad, por lo que hay una serie de desincentivos para perseguir la responsabilidad penal del autor de las publicaciones injuriosas o calumniosas.

Silasredessocialesempleadasfueren,asu vez, medios de comunicación social (medios para transmitir estable y periódicamente textos o imágenes al público), las penas de los delitos de injurias y calumnias serían mayores y el procedimiento tendría otras características reguladas en la ley N° 19 733 sobre libertades de opinión e información y ejerciciodelperiodismo.

Por otro lado, si el ataque a través de las redes sociales implica acceder a conversaciones privadas, atacar el normal

funcionamiento de sistemas informáticos, captar manipular o dañar datos informáticos, la ley N° 21.459 sobre delitos informáticos permite sancionar penalmente estas conductas. Las penas que allí se indicansonmáselevadasquelasdeinjurias y calumnias, lo que posibilitaría, en ciertos casos,laaplicacióndeunapenaprivativade libertad.

Ahora, la ley de delitos informáticos no contempla delitos relativos a “funas”, por lo que existe un proyecto de ley que tiene por objeto incorporar una norma al Código Penal para consagrar expresamente el ilícito como un tipo de injuria. De todos modos, debe decirse que este proyecto de ley, presentado el año 2020 y que no ha avanzado en su tramitación legislativa, no solucionaelproblemadelabajapenalidady dificultad de persecución del ilícito, solo aclara que la injuria podrá realizarse por redes sociales, lo que, hoy en día, ya es posible.

Por lo mismo, actualmente la víctima de un ataque realizado a través de redes sociales solo cuenta con mecanismos para solicitar la eliminación de una publicación (a través del recurso de protección por afectación al derecho a la honra, consagrado en el artículo19N°4delaConstituciónPolítica)o la correspondiente indemnización de perjuicios por el daño provocado, lo que se realiza ante tribunales civiles aplicando disposiciones del Código Civil y Código de Procedimiento Civil. Esta vía, utilizada por algunas personas, permite, después de un procedimiento de lato conocimiento, que si el juez acoge la demanda se pueda percibir elpagodeunasumadedineroequivalentea los daños provocados a la víctima que ha demandado. Se podrá entender, entonces, que los mecanismos señalados no protegen, de manera efectiva y eficiente, el derecho a la honra de una persona frente al uso irresponsablederedessocialesporpartede otrosujeto.

EL DEPORTE, LA SEGURIDAD

Y LO SOCIAL COMO ESTILO DE VIDA

Estimadoslectores.

Hemos estado tocando durante bastante tiempo el tema de la tremenda problemática de la inseguridad y de la delincuencia desbordada en la que se nuestro país.

Yá sabemos a ciencia cierta que lamentablementelasoluciónaéste flagelo está por el momento, muy lejosdesersolucionada.

Pero, también hay una tremenda herramienta que sí se puede comenzar a realizar y utilizar, y es eldecomenzarconunresponsable y directo auto cuidado en los diversos entornos, en los diferentes círculos sociales, en los trabajos, y fundamentalmente en las familias, y con toda la carga emocional que hay últimamente en los ciudadanos, también yá es tiempo de tomar en cuenta la importancia de la salud mental de

La emergencia hídrica no termina

ás de 25 mil chilenos y chilenas de Mcuatro regiones se encuentran en este minuto damnificados por las inundaciones. Paradójico ycontradictorio si recordamos que en la última década el país enfrenta la mayor sequía de su historia, con más del 70% de su población en mayor o menormedidaafectada.

Los impactos del cambio climático nos siguen mostrando un amenazante incremento en frecuencia e intensidad de eventos extremos, que al mismo tiempo producen una gran variación en la disponibilidad y distribución del recurso hídrico.

Esto impone enormes desafíos desde el ámbito de la gestión del vital elemento, las que van desde la resiliencia de la infraestructuraactualhastalanecesidadde captar recursos para momentos de escasez. Y es que el agua es un insumo clave para múltiples actividades económicas, sobre las que Chile basa su desarrollo.

Las proyecciones futuras no son optimistas en términos de controlar el aumento global de las temperaturas, ante lo cual –sumado a seguir profundizando las acciones de mitigación– se requiere de una capacidad de adaptación basada en la colaboración y los consensos. El país deberá avanzar con agilidadyflexibilidadparahacersecargode una situación que será apremiante en el largo plazo, si no queremos transitar “de catástrofeencatástrofe”.

En este contexto, el diseño territorial, las políticas públicas y la resiliencia de su infraestructura surgen como ejes prioritarios En este último foco, por ejemplo, los retos no solo apuntan a que nuestras carreteras puedan resistir los embates de la naturaleza, sino también en cómo podemos impulsar obras para captar, almacenar y finalmente utilizar esos recursos en el futuro, o simplemente desviar En el diseño de ciudades, por ejemplo,deberemosevaluarlosescenarios futuros, valorando también el concepto de construcción con la naturaleza, desde el

en el caso específico de la salud mental, la falta de poder acceder a una atención con especialistas en el área, tanto con Psicólogos o Psiquiatras es indescriptiblemente aún mayor yá que es un área en donde hay que tener bastantes recursos económicos para tener en muchos casos una debida intervenciónytratamiento.

t o d a u n a s o c i e d a d , y especialmente en la comunidad en dondehabitacadagrupofamiliar

Es de conocimiento científico y médico, que la sensación de inseguridad desarrolla muchas expresiones, principalmente de carácter emocional, siendo en muchos casos y quizás la más importante expresión de las sensaciones el miedo seguido muy de la mano de cuadros de angustias, cuadros de ansiedad, entre otros trastornos que l a m e n t a b l e m e n t e s e desencadenan, como los trastornos de personalidad muy específicos y que alteran negativamentelasaludmental.

Chiledentrodeláreadelasalud,ha estado al debe desde que hay uso de razón en nuestra historia como país, y lamentablemente es por la falta de recursos de la población pornotenereldineropara acceder aunaatenciónmédicadecalidad,y

Perotambiénsepuederealizaruna auto ayuda y sanación y principalmente desde el interior de las familias, además también dentro de las comunidades, obviamente que siempre lo más aconsejable es estar siempre bajo la supervisión de un especialista, pero si no está la posibilidad real a la mano, la simple condición de ser empáticos, el ser solidarios, actuar con una unidad real, el actuar con afectoyrespetoconelprójimo,con acciones desde el interior de la familia y en conjunto con la comunidad, también así y de a poco se va a ir dejando y saliendo de un estado prácticamente de shock, que no hace nada más que agravar la situación por la que se está pasando hoy en día en Chile, p e r o e n f r e n t a n d o é s t a problemática con una mejor salud mental, y que sin duda alguna se puede mejorar la calidad de vida, y así poder enfrentar con mayores capacidades y herramientas la

que surgen obras como las plazas inundables: zonas que acumulan aguas lluviasparasuposteriordistribución.

Esciertoque,conunapartesignificativadel país bajo el agua, probablemente esta sea una conversación que podamos considerar como algo no urgente , pero resultará fundamental que demos la prioridad necesaria aún en momentos de e m e r g e n c i a p a r a d e s a r r o l l a r oportunamente nuevas y más efectivas estrategias de adaptación El cambio climático ya está aquí, y estamos viendo desdelaprimeralíneaelmonumentalpoder delanaturaleza.

Enelpaísyaestánocurriendoexperiencias que buscan asimilar el escenario, tanto a nivel de políticas públicas y nuevas regulaciones, como desde la incorporación de tecnologías para fines productivos en materia hídrica. También desde el fomento a nuestra capacidad de investigación, en busca de comprender mejor el escenario que enfrentamos. Todo esto, y más, debe seguir fortaleciéndose, con el propósito de hacerunamejoradaptaciónalacrisis.

Francisco Valdivieso, Líder del Área de Consultoría y Sostenibilidad en Arcadis

severa y traumática experiencia de la vivencia de la situación actual que aqueja a nuestra querida nación.

Se considera en muchas ocasiones, que en los seres humanos el miedo provoca falta de confianza, y lo mantiene además atado a un estado de sacrificio, de vivir con pesimismo, con desmotivación y hasta con un sentido de resentimiento y también muy asociado a manifestar en muchasocasioneshastaunestado de violencia, y con todo lo que se estáviviendo,noesparamenos.

Si se quiere conseguir algo, lo importante es mantener una vida con una mejor salud mental, y para lograrlo es fundamental el poder tener muchas cualidades que se hanperdidoeneltiempo,yqueson la empatía, la solidaridad, la unión, la aceptación, y fundamentalmente el reconocer que todos somos divergentes y que es por esa razón, que hay aceptar que hay que usar y utilizar bastante esa condición, ya que se encontrarán en todos los entornos, y principalmente en cada persona, en cada grupo familiar, muchas habilidades mentales y que permitirán abrir aún más las mentes, y poder tomar de forma

más directa y con mayor claridad, las verdaderas acciones que como ciudadanía yá es tiempo de tomar deunavezportodas.

Cada persona, cada ciudadano, crea su propio destino, pero lo más importante es hacerlo desde la unidad,ynodesdelaindiferencia.

Podemos lograr recuperar nuestro querido país pero siempre aceptando la responsabilidad y de tener empatía con la vida de los demás. Todos nos debemos a nuestra patria. Hastalapróximasemana.

3
una
OPINIÓN
Miércoles 30 de Agosto de 2023 / El Labrador
MarcoAntonioRamírezMobarec Valeska Fuentealba Sepúlveda, Académica de la Escuela de Derecho, UNAB Sede Viña del Mar

En el TOP de Talagante se realizó el juicio en contra de una imputada por infracción a la Ley 20.000, tenencia de arma defuegoymuniciones.

Enlaacusaciónfiscalseindicóque todo se inició a raíz de una investigación por denuncia donde señalaban que un inmueble en calle Gacitúa de Isla de Maipo se comercializaba droga, por lo mismoserealizarondiligenciaspor parte de funcionarios de la Policía deInvestigacionesdeTalagante. Bajo la técnica del agente revelador se comprobó la veracidad de lo denunciado donde se concedió una orden de entrada yregistro,confecha15demayode 2020 se allanó el inmueble donde la acusadaAngela V.P mantenía al interiordeldormitorio,unbolsoque c o n t e n í a 5 0 7 p a p e l i n a s contenedorasdecocaína. Del mismo se halló también 23 bolsas contenedoras de cannabis, con un peso bruto total de 11,51 gramos,deigualformaseencontró una bolsa contenedora de un trozo compactodecannabisconunpeso

bruto total de 21.07 gramos, y se encontró un rollo de bolsas plásticasyunabalanzadigital. Al continuar con la revisión del dormitorio, al interior de una cómoda, se encontró un cartucho marca Federal, calibre 12, y 15 cartuchos marca TC calibre 12, todos sin percutir, a un costado de dichos cartuchos se halló dos trozos de perfiles metálicos con una empuñadura de cinta aisladora, manteniendo adherida una punta metálica, formando lo que comúnmente se conoce como escopetahechiza. El Tribunal dictaminó que se condena aAngela V.P a la pena de tres años y un día de presidio menor como autora de los delitos de tenencia de arma de fuego de fabricación artesanal y tenencia de m u n i c i o n e s e n g r a d o d e consumados. Además, se condena aAngela V.P a la pena de quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio como autora del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de drogas o sustancias estupefacientes. Que atendida la

extensión de la pena impuesta se concede libertad vigilada debiendo quedar sujeto al control de la

autoridad administrativa de Gendarmería de Chile por el lapso de cuatro años y quinientos

Suspenden licencia a chofer que chocó a dos vehículos manejando en estado de ebriedad

En el Tribunal de Garantía de Melipilla se realizó el juicio simplificado para

acusadodechocarenestadodeebriedad.

La Fiscalía detalló que el día 25 de diciembre del 2022 a las 22:30 horas aproximadamente, el imputado Nicolás J.A. de 28 años, conducía en estado de ebriedad el vehículo marca Audi modelo A3, por calle Culebras Verdes en la localidaddeBollenarenlacomunadeMelipilla.

En dicho lugar donde debido a su estado de temperancia alcohólica chocó a dos vehículos que se encontraban estacionados en la vía pública, ocasionando daños de diversa consideración a ambos móviles y realizado el examen alcotest de rigor arrojó un resultado de 2.38 gramos por miligramos de alcohol en la sangre, según informeSML.

En la audiencia de procedimiento simplificado el magistrado dictaminó que se condenaaNicolásJ.A.asufrirlapenadeveintiúndíasdeprisiónensugradomedio yalasuspensióndelalicenciadeconducirporelplazodedosaños,comoautordel delito de manejo de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de daños.

cuarentaydosdías.

En el Tribunal de Garantía de Talagante se realizó la audiencia de procedimiento abreviado en contra de acusado de robar en el gimnasiomunicipaltalagantino.

En la audiencia se indicó que el día 10 de noviembre de 2022 a las 00:00 horas el imputado Claudio M.C. mediante fuerza ingresó al gimnasio municipal de Talagante ubicado en calle Esmeralda 1090, forzando el portóndeacceso,movilizándoseenuncamióncolorblancoyunavezensu interior sustrajo un generador marca Aiman de propiedad de la Municipalidad.

Posteriormente salió huyendo del lugar con la especie sustraída avaluada en $7.000.000, trasladándose en un carro de arrastre enganchado en la partetraseradelcamiónqueconducía,siendosorprendidoporfuncionarios de carabineros en las cercanías del lugar, el vehículo mantenía las placas patentesocultasconadhesivodecolores.

El magistrado dictaminó que se condena a Claudio M.C. por un delito de robo en lugar no habitado en su calidad de autor a la pena de 61 días de presidio. Por conducción con placa de patente oculta a la pena de 541 días depresidioyporconducciónsinlalicenciadebidaa61díasdepresidio. Que, reuniéndose en este caso los requisitos de la Ley, se sustituye al sentenciado el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta debiendo quedar sujeto al control administrativo y a la asistencia del Centro de Reinserción Social Occidente de Gendarmería de Chile, por el lapso de tresaños.

4 POLICIAL
Mujer recibió sentencia por microtráfico, tenencia de municiones y una escopeta hechiza
Juicio simplificado para sujeto que robó un generador desde el gimnasio municipal
El Labrador / Miércoles 30 de Agosto de 2023

Comunidad de La Foresta de Melipilla valoró desarrollo de nuevo Gobierno en Terreno

en el sector

La jornada reunió a diversos servicios públicos, destacando la participación especial del emprendimiento “Los Secretos de la Abuela” iniciativa desarrollada desde la Junta de Vecinos conventadesuculentas.

Un importante número de v e c i n a s y v e c i n o s participaron de un nuevo GobiernoenTerreno,elcual se desarrolló en el sector de La Foresta, comuna de M e l i p i l l a , i n s t a n c i a organizada por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, participando diversos servicios públicos,

oportunidad donde además e s t u v o p r e s e n t e e l emprendimiento “Los Secretos de la Abuela” desarrollado desde la Junta de Vecinos con venta de suculentas.

En representación de la delegada presidencial provincial de Melipilla Sandra Saavedra estuvo presente la delegación territorial de delegación, Tabita Araos, quien agradeció la recepción de la comunidad, que aprovechó la instancia para efectuar diversos trámites junto a los serviciosdelEstado.

“Estuvimos con nuestros servicios públicos en Población La Foresta sector emblemático de la comuna de Melipilla, que reúne a gran cantidad de habitantes de muchos s e c t o r e s d e l s e c t o r poniente. Fue una actividad muy productiva, donde asistieron vecinas y vecinos a realizar trámites que muchas veces les cuesta l l e g a r a l c e n t r o ” , puntualizando que la jornada se desarrolló en base a la solicitud realizada por dirigentes del sector, para acercar los servicios a lacomunidadendíadeferia hortícola.

Celebrando los logros en el tablero de la comuna de Curacaví

Paralelamente, la territorial de delegación de Melipilla detalló que, “por mandato de nuestra Delegada Sandra Saavedra nos reunimos constantemente c o n o r g a n i z a c i o n e s s o c i a l e s y c o n e m p r e n d e d o r a s y emprendedores de los distintos territorios a los que nosotros vamos con los Gobiernos en Terreno, donde nos acompañó en

varones, León Briones demostrósudestrezaysealzó con el primer lugar En la categoría sub-8 damas, Josefa Rojas conquistó la medalla de oro, mientras que CamilaHidalgosecoronóenel primer lugar Oscar Gacitúa mereció el tercer puesto en la

esta oportunidad un emprendimiento que nació desde la Junta de Vecinos, que es ´Los Secretos de la Abuela , con venta de suculentas muy bonitas” destacando que además realizan la plantación de h o r t a l i z a s , l a s q u e posteriormente venden a la comunidad, calificando la instanciacomoprovechosa.

Asimismo, Fresia Ortega, vecina del sector agradeció

categoría sub-8 varones Además, Valeska Barra y Violeta Orrego brillaron en sus respectivas categorías sub-10 y sub-14, llevándose a casa medallas por su destacada presentación. El Alcalde felicito a estos competidores, cuyo esfuerzo y

la jornada de Gobierno en Terreno Lo encuentro excelente, ya que pude hacer trámites que no había podido hacer Me ayudaron a obtener hora en el consultorio que no había podido asistir, ya que por temas de salud había perdido la hora, y estoy agradecida por ello”, detallando que en la instancia pudo además ver temas de salud para su hija, gracias a la realización de los exámenes preventivos, y temas de vivienda con SERVIU.

Finalmente, Agustina Cordero, quien participó de la jornada destacó el operativo. “Es mejor más fácil y rápido. Esto me sirvió muchísimo, porque de otra forma me significaba ir más lejos a sacar carnet , destacando la rápida atención y la presencia de diversosserviciospúblicos.

dedicación trajeron a la comuna una serie de éxitos d e p o r t i v o s d i g n o s d e admiración Asimismo, extendió el reconocimiento al profesorMarioMaturana,cuya guía y enseñanzas han sido fundamentales en el camino hacialaexcelencia.

Cambio de hora en Chile 2023: la fecha exacta del horario de verano

El territorio nacional

deberá modificar sus relojes para iniciar la época en que oscurece más tarde.

Chile se prepara para un nuevo cambio de hora, instancia que en esta oportunidad dará inicio al horario de verano en desmedro del horario de invierno.

A continuación, te dejamos los detallesdeesteproceso CUANDO SERÁ EL CAMBIO DE HORA

El cambio de hora, desde el horariodeinviernoalhorariode verano, será este sábado 2 de septiembre.

Debido a la extensión del territorio chileno, hay otras regiones que operan en diferentes husos horarios normativa que también quedó plasmada en el Decreto 224 promulgado el 14 de julio de 2022.

Con orgullo el Alcalde Juan Pablo Barros compartió con los alumnos y familias de la Escuela de Ajedrez M u n i c i p a l , acompañados por el p r o f e s o r M a r i o Maturana. El motivo de este encuentro fueron los notables resultados o b t e n i d o s e n l a Segunda Fecha del

Torneo Escolar, así como por su destacada p a r t i c i p a c i ó n e n diversas competencias e n l a s q u e h a n representado a la comuna. Elpasadosábado19de agosto marcó un hito más en la trayectoria de la Escuela Municipal de A j e d r e z , y a q u e formaron parte de la Segunda Fecha del

Torneo Escolar, que tuvo lugar en el Salón V I P d e l E s t a d i o Sausalito en Viña del Mar La competencia, conformada por 6 rondas y válida para el ELO Nacional, reunió a jugadores de diferentes escuelas. El equipo brilló en esta jornada de estrategia y concentración En la c a t e g o r í a s u b - 8

De acuerdo a lo estipulado por la ley actual, todo Chile deberá estar atento a la modificación de relojes lo cual vendrá acompañadolentamenteconel acercamientodelaprimavera.

Si bien en el país está la conciencia de que en algún momento habrá cambio de hora, siempre hay dudas sobre sufecha.

Dichodeotromodo,alas24:00 horas del sábado los relojes tienen que modificarse en una hora.

¿Se retrasa o adelanta? En esta oportunidad, los relojes pasarán a tener 60 minutos más.

LAS ZONAS CON OTRAS HORAS

Por ejemplo, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, que abarca la parte más austral del país, la hora localesUTC-3duranteelaño. La normativa dispone que en el caso de Magallanes, "la Hora Oficial de Chile Continental se e x t e n d e r á d e m a n e r a indefinida, y corresponderá en forma permanente al huso horario tres horas al Oeste del meridianodeGreenwich(-3)".

CRÓNICA 5
Miércoles 30 de Agosto de 2023 / El Labrador

l presidente de la

A s o c i a c i ó n d e

C o r r e d o r e s d e Seguros de Chile analizó detalles relacionados a los robos de vehículos y las medidas multisectoriales para combatirlos. Mencionó, en ese contexto, que hay marcas más fáciles de robar".

Un informe realizado por la AsociacióndeAseguradores de Chile (AACH), reflejó que si bien en el primer cuatrimestre de 2023 los r o b o s d e v e h í c u l o s asegurados disminuyeron un 16% en comparación con el mismo periodo del año pasado, en el transcurso de un año (abril 2022 – abril 2023) los automóviles sustraídos presentan un alza del 24,8% respecto al mismoperiodode2022.

“Másalládelafluctuaciónde cifras, el robo de vehículos se ha convertido en uno de los crímenes con más portadas y forma parte casi p e r m a n e n t e d e l a contingencia noticiosa del país, desde robos en estacionamientos públicos, hasta los ya conocidos portonazos”,dijoelgremio. En búsqueda de soluciones, en junio el diputado Carlos Bianchi ingresó un proyecto que busca incorporar a la “Ley Antiportonazos” (2019) la instalación de dispositivos GPS por parte de las Aseguradoras, las que actualmente sólo tienen la obligacióndeentregarlos. A l r e s p e c t o N i c o l á s

fáciles de robar":

Williams presidente de la Asociación de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG) señaló que “si bien la instalación de GPS en autos es un aporte al combate a la delincuencia, cerca de un 30% de los automóviles en Chile están asegurados”.

Y cuestionó: “Y ¿qué pasa con el 70% restante? Hay que revisar todas las medidas que puedan garantizar la seguridad de la ciudadanía, siendo el GPS una de éstas. Creemos que este es un problema multifactorial y la búsqueda de sus posibles soluciones debe ir en la misma línea, ampliando las medidas para llegar a la mayor cantidad de automóviles, no limitadas s ó l o a l o s a u t o s asegurados”. “Marcas de autos fáciles de robar” Respecto al debate que ha generado el robo de vehículos, Williams opinó que poco se habla de las medidas que se deben tomar al momento de la fabricacióndelosmismos.

“El primer paso debe ser la producción de autos más seguros la industria automotriz tiene que implementar medidas de seguridad acordes a los tiempos que vivimos. Hasta hoy se fabrican varios modelosquenocuentancon elementos básicos de protección, como botones de encendido o dispositivos antirrobo de inmovilización”,

indicó.

También mencionó cuando se habla que hay “autos difícilesdeasegurar”.

“Lo correcto sería plantear que hay marcas de autos fáciles de robar por sus deficientes medidas de seguridad” , refutó el profesional, destacando que, “estos robos no sólo afectan a los dueños de los autos también al Estado que debe destinar recursos escasos para perseguir robos de vehículos que no tienen las medidas de seguridad suficientes, como por ejemplo un GPS de fábrica”.

Williams ejemplificó que anteunaconsiderableolade robos, la ciudad de Nueva Yorkinterpusounademanda ante dos reconocidos fabricantes de automóviles, culpándolos de no instalar inmovilizadores antirrobos en la mayoría de sus automóviles entre 2011 y 2 0 2 2 A c u s ó a e s o s fabricantes de “facilitar la delincuencia, la conducción imprudente y el daño público”. Por último, el presidente de ACOSEG indicó que, “esto se trata de garantizar la seguridad de las personas y para poder avanzar en esta materia, tenemos que hacerlo en distintas direcciones comenzando p o r u n e s t á n d a r d e fabricación que actúe como primera medida ante un robo”.

Luego de que el Gobierno entregará una respuesta a su petitorio, el Colegio de Profesores la valoró positivamente. Y anunciaron que este jueves realizarán una nueva consulta nacional para "tener la opinión del magisterio respecto a esta nueva carta".

La tarde de este martes, durante la primera jornada del paro de profesores a nivel nacional, el Ministro de Educación,NicolásCataldo, informó que ya entregaron su respuesta al petitorio del ColegiodeProfesores. Y frente a ello desde el gremio valoraron la misiva y anunciaron que debatirán cadaunodelosochopuntos propuestos en ella, para el día jueves decidir si continúan o no con la paralización. “Vemos que en esta carta

hay elementos nuevos, hay elementos distintos, de avances respecto a la carta anterior y comunicamos al país que, a partir de este momento, vamos a generar un cambio en nuestro plan de acción”, indicó Carlos Díaz, presidente del Colegio deProfesores. Y agregó que “mañana nos concentramos en cada una de las comunas del país a analizar, debatir y deliberar respecto de esta carta de respuestaparavercadauno de los puntos y el jueves convocaremos a una consulta nacional para tener la opinión del magisterio respecto a esta nueva carta“.

Respecto a la adhesión de esta movilización el ministro Cataldo señaló que “vemos es que poco más de 1 400 establecimientos educacionaleshanadherido total o parcialmente, lo que significa que cerca de un

14% del sistema paralizó el estrictorigor“.

Respuestaalpetitorio En cuanto a los ocho puntos que abordó la respuesta del Gobierno, se encuentra la deudahistórica. “Es uno de los temas más importantes que los p r o f e s o r e s e s t á n planteandoenestepetitorio. Nosotros dijimos que íbamos a presentar un proyecto en diciembre, que íbamos a tener una mesa de trabajo previo a ello para que pudiésemos precisar algunos mecanismos, aspectos específicos de la ley“, dijo el ministro de la cartera.

Detallando que “la carta hoy día precisa que el proyecto deleysevaareferiral100% de los trabajadores y t r a b a j a d o r a s d e l a educación afectados por la deudahistórica”.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Estamos en Melipilla
"Hay autos
Corredores de seguros emplazan a más medidas ante delincuencia
E
Profesores valoran respuesta del Gobierno al petitorio: nueva consulta nacional será el jueves
El Labrador / Miércoles 30 de Agosto de 2023

Independiente del color del alcalde en Curacaví, María Pinto, Isla de Maipo, pero también en San Pedro, Padre Hurtado y en Talagante, no hubo adhesión al paro.

No todas las comunas y tampoco en todos los establecimientos de las provincias de Melipilla y Talagante hubo adhesión completa a la primera jornada de paralización indefinida convocada por el Colegio de Profesores a nivel nacional. De esta manera, la primera jornada de esta movilización indefinida, por lo menos hasta el cierre del presente informe, tuvo un carácter parcial de acuerdo a la información

proporcionada por el Director del Departamento Provincial de Educación Talagante-Melipilla (Deprov), Cristián Cartagena.

“La convocatoria a paro indefinido ha tenido una adhesión dispar en función de las dos provincias Concretamente de las diez comunas,sólotrespresentan un grado mayor de adhesión a la paralización. Ellas son: Peñaflor, El Monte y Melipilla. Serían las tres comunas de lasdiez,entotal,quetuvieron mayor adhesión, atendiendo

a que no hay un cien por ciento tampoco a nivel de esas comunas de adhesión a la paralización en los establecimientos”, precisó el DeprovCristiánCartagena. Comunaacomuna Según la máxima autoridad delMineducenlazona,yaen las primeras horas se vislumbró este panorama “

En Curacaví no hay p a r a l i z a c i ó n d e establecimientos; en María Pinto, tampoco; en Padre Hurtado, tampoco; en P e ñ a fl o r d e 1 3 e s t a b l e c i m i e n t o s municipales se reporta un paro total en 6 de ellos; en El M o n t e d e 6 establecimientos, se reporta un paro en 3 de ellos; en Talagante no hay adhesión al paro; en Isla de Maipo, tampoco hay paro; en

M e l i p i l l a d e 2 6 establecimientos, 16 adhirieron al paro total y uno de manera parcial; en San Pedro no hay adhesión al p a r o ; e n A l h u é d e 5 establecimientos, 2 de ellos adhirieron al paro”, detalló el DeprovTalagante-Melipilla. De acuerdo a lo señalado por Cristián Cartagena era previsible esta adhesión parcial al paro, considerando el comportamiento de las bases del Colegio de Profesores en las últimas consultas, donde quien apoyaron el paro fue un porcentaje levemente superior a quienes se oponían, particularmente en la Región Metropolitana. No obstante, hasta la hora del cierre del presente informe noseconocíanlosresultados d e l a s n u e v a s

c o n v e r s a c i o n e s d e l Magisterio con el Ministro de Educación,NicolásCataldo. Optimismo de la autoridad provincial y el rol de los sostenedores

“Estoy seguro que pronto va a haber una solución y esperemos que no se avance en un paro indefinido que, obviamente, complica mucho a l a s c o m u n i d a d e s educativas, sobre todo a los que atendemos sectores con mayores carencias, con más dificultades, y en un año donde el plan del Ministerio de Educación es reactivar la educación, a propósito de los años de pandemia en que no s e p u d o f u n c i o n a r normalmente Entonces, frente a esa realidad y además en un contexto de una lluvia torrencial que afectó a amplias regiones del

país, también nos debe llevar a considerar esta situación como un elemento más a tener en cuenta”, sostuvo el DeprovCristiánCartagena. No obstante, cualquiera sea el desarrollo de esta convocatoria en las próximas horas y, tal vez días, el Director Provincial de Educación TalaganteMelipilla reiteró que independiente de la decisión del colegio de profesores, los sostenedores, en este caso, m u n i c i p a l e s , d e b e n m a n t e n e r l o s establecimientos abierto y proporcionar la atención y distintos servicios al alumnado, de tal manera que “los procesos de educativos puedan continuar sin mayor interrupción”.

Investigación se encuentra en manos de la fiscalía:

No hay “Fiesta Peñaflor Celebra a Chile 2023” tras caso de contrataciones directas de productoras por parte del municipio

Me d i a n t e u n

comunicado de p r e n s a , l a Municipalidad de Peñaflor informó a la comunidad local yantelaopiniónpúblicalano realización de su “Fiesta Peñaflor Celebra a Chile 2023”. A continuación se reproduce el texto completo del mensaje a los vecinos y vecinas de Peñaflor y la comunidad en general sobre esta decisión que mantiene a l o s c e r c a d e 1 4 0 emprendedores afectados porlamedida.

Comunicado de prensa:

suspensión fiesta

Peñaflor celebra a Chile 2023

A raíz de denuncias sin f u n d a m e n t o a l g u n o

realizadas por parte de cuatro Concejales de la Comuna, expuestas, además, en un reportaje de un medio de comunicación, donde se pone en duda las contrataciones realizadas por la Municipalidad para el desarrollo de eventos, la industria de la producción se ha visto resentida al punto que, pese a todos nuestros esfuerzos, no fue posible conseguir alguna empresa dispuesta a asumir la responsabilidad de la producción general y la coordinación de un evento de la magnitud de Peñaflor Celebra a Chile, con la consiguiente aprensión de v e r s e e x p u e s t a a l cuestionamiento de su trabajo, poniendo en riesgo suprestigio, profesionalismo

ylahonradequienesforman partedeella.

Pese a todos los esfuerzos de los equipos municipales, esfuerzos que se han realizado hasta últimas horas,esquecomunicamos, con gran pesar, que nos h e m o s v i s t o s e n l a obligación de suspender el evento “Peñaflor Celebra a Chile 2023 , en su quinta versión, debido a que no hemos encontrado alguna p r o d u c t o r a c o n l a experiencia, la capacidad y lascompetenciassuficientes en la realización de grandes eventos, que estuviese dispuesta a asumir la producción y coordinación general de la festividad y las responsabilidades que esto implica.

Sin duda, esta es una noticia que jamás hubiésemos querido dar, sobre todo cuando la festividad “Peñaflor Celebra a Chile”, desde su primera versión el a ñ o 2 0 1 7 s e h a b í a posicionadocomounadelas fiestas más grandes de la Región Metropolitana y del país, recibiendo, en promedio, a más de 30 mil p e r s o n a s c a d a d í a , visibilizando a nuestra comuna a nivel nacional otorgando trabajo a miles de personas y convirtiéndose e n e l s u s t e n t o p a r a e m p r e n d e d o r e s , productores locales, artesanos y numerosas familias,lasmásvulnerables de nuestra comuna que tenían un espacio de emprendimiento e ingreso para solventar los altos gastos producto de graves enfermedades, además de ser una vitrina importante, para los artistas locales que tuvieron la posibilidad de presentarse, cada año, en un gran escenario, frente a milesdepersonas.

Hoy, ciertamente, estas denuncias infundadas nos afectan, pero golpean más fuerte aún, a las cientos de familias para las que esta festividad representaba una fuente fundamental de trabajo e ingresos Lo

lamentamos también por los miles de peñaflorinos y público general que cada año acudían a el Parque El Tr a p i c h e p a r a v i v i r momentos de esparcimiento junto a sus familias a presenciar un espectáculo de calidad, aportando al desarrollo económico de P e ñ a fl o r y s u s emprendedores.

Peñaflor Celebra a Chile no es sólo un espectáculo de grandes artistas, va mucho más allá, pues desde en su origen ha tenido un objetivo de transformación social, abriendo nuestro parque El Trapiche, poniendo en un sitial de honor a nuestros artistas locales a nuestra orquesta sinfónica y conjunto folclórico escolar, a nuestros emprendedores, a nuestros artesanos, a n u e s t r o s p e q u e ñ o s agricultores y cerveceros artesanales, y a cada peñaflorino que siente arraigo por esta hermosa comuna.

Sin duda, estos eventos

visibilizan a la comuna, potenciándola como un referente cultural y un destinoturístico,reactivando su economía local y entregando espectáculos de calidad, con la presencia de artistas nacionales e internacionales, otorgando un espacio fundamental para músicos peñaflorinos que se presentan ante miles de personas, en su propia comuna, llegando incluso a ser transmitido a través de la televisión abierta a Chile y el mundo.

Hoy, no será posible su realización y pese a que eso n o s a c o n g o j a profundamente, tenemos la certeza que seguiremos trabajando con más fuerza, para que este gran evento, así como todos los eventos que son promovidos desde l a m u n i c i p a l i d a d , permanezcan en el tiempo, entregando posibilidades de alegría crecimiento y desarrollo a nuestro Peñaflor”.

CRÓNICA 7
Paro de profesores alcanzó adhesión parcial en la zona de acuerdo al reporte de la DEPROV Talagante-Melipilla
Miércoles 30 de Agosto de 2023 / El Labrador

Una vez que todas las enmiendas pasen por las diferentes comisiones del Consejo Constitucional, debenser expuestasenelplenodelconsejo. En medio de un clima tenso, las c o m i s i o n e s d e l C o n s e j o Constitucional llevaron adelante las primera votaciones de enmiendas al anteproyecto de Constitución, aprobando que, por ejemplo, el rodeo sería el deporte nacional y que todo chileno “debe honraralapatria”.

En cuanto a la primera enmienda, fue presentada por los consejeros republicanos Mariela Fincheira, Miguel Rojas, María Gatica, Luis Silva, María López y Carmen Montoya, Ivonne Mangelsdorff y Catalina Navarrete de Chile Vamos Con esta, se busca “agregar un nuevo inciso al artículo13”delanteproyecto,enla que se asegura que el baile nacional es la cueca y su deporte nacionalelRodeoChileno”. La medida que se ve en la comisión Principios Derechos Civiles y Políticos, tuvo ocho votos afavor,cuatroabstencionesycero encontra.

Paradójicamente, la mayoría de los mismos consejeros que plantearon al rodeo como deporte nacional propusieron que “es deber del Estado y de las personas promover la protección de los animales y su bienestar, como asimismo promover su respeto a través de la educación de conformidad a la ley” La iniciativa fue aprobada por siete votosycincoabstenciones.

Otradelasenmiendasquegeneró tensión entre los integrantes de la misma comisión de Principios, es la que plante que “todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales. Los chilenos tienen el deber de honrar a la patria respetando las actividades que dan origen a la identidad de ser chileno, tales como la música, artesanía, juegos populares, deportes criollos y artes, entre otros”.Al igual que la del rodeo, se aprobó con ocho votos a favor y cuatroabstenciones. En tanto que la enmienda que plantea que “son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudodearmasdelaRepúblicay

el himno nacional”, se aprobó por 12votosafavor Cabe recorda que, una vez que todaslasenmiendaspasenporlas

Gobierno cifra en 900 millones de dólares las pérdidas por sistema frontal la semana pasada

diferentes comisiones delConsejo

Constitucional, deben ser expuestas en el pleno del consejo. Una vez ahí, deben ser sometidas

a votación y alcanzar 3/5 de los 50 integrantes, es decir, 30 votos, para ser incluidas en el proyecto finaldeConstitución.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, cifró en 900 millones de dólares las pérdidas por el impacto del sistema frontal que atravesó -hace pocomásdeunasemana-lazonacentrosurdelpaís.

Después de una reunión con la directiva de la Sociedad Nacional de Agricultura, el secretario de Estado anunció que se trabajará en conjunto paraentregarayudaaloscampesinosafectados.

ElministroValenzueladetallóquelaafectaciónestimada,entrelasregiones deValparaísoyelBíoBío,esde274.842hectáreas.

El Gobierno trabajará en la reposición de los sistemas de riego antes del 30 de septiembre y en dinamizar los créditos Fogape con garantía estatal para losagricultores.

ElsecretariodeEstadoindicóque12mil500agricultoresyahanusadoeste programa, pero subrayó que “no es suficiente”, y detalló que el Ministerio de Economía estableció al sector agrícola como parte importante de estas ayudas.

El jefe de esta cartera, Nicolás Grau, anunció que desde el miércoles 30 de agosto Sercotec entregará subsidios de hasta 10 millones de pesos a las empresascatastradas.

La iniciativa contempla incorporar a micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas afectadas en la zona centro sur del país, sumando -ademásaquienesfueronafectadosporlaslluviaseinundacionesdejunio.

rechazan las acusaciones de acaparamiento y sostienen que las nuevas cosechas revertirán el actualescenario. Desde el Consorcio Papa Chile, su presidente Patricio Avilés, dijo que sedebeentenderprimerolamerma enlasiembradelapapaquellegóa un 20%; estimación respaldada por la Oficina de Políticas Agrarias (Odepa), pero lo que no se dice, es la realidad de un sector que pagó loscostosenlassiembras.

variación de la oferta y la demanda”,agregó.

Además, Avilés reconoció que esgrimir razones climatológicas para argumentar el reajuste del precio de la papa, no se condice conlarealidad.

Asimismo, el dirigente agrícola recalcó que dentro de la cadena los distribuidores son los que fijan los precios, en ningún caso los productores.

Desde Consorcio Papa Chile y la Sociedad Agrícola y Ganadera, rechazaron las acusaciones de acaparamiento de la papa, asegurando que se trata de una especulación. Además, explicaron que el elevado precio del producto se debe a que en los últimos 3 años los costos de producción

se han triplicado.

Laconsecuenciadela“leydeoferta y demanda” esgrimen productores de papa para explicar la notoria alza en su precio, y el cual el Ministerio de Agricultura pide investigar a la Fiscalía Nacional Económica(FNE). En concreto, desde los gremios

“Los costos de producción en los últimos 3 años se han casi triplicado Después de la pandemia, todos los fertilizantes subieron mucho, y eso hizo que los productores el año pasado quedaran muy endeudados, y se desentivólasiembra”,expuso. En 2022 “se plantó mucha menos papa. Según la Odepa, un 20%. Y siempre la experiencia con el mercado de la papa, y como todo en las hortalizas, los productos de chacra, es muy sensible a la

“Acá en el sur no se guarda mucha papa en general, y empezó en cosecha a venderse casi toda la producción. Llegó a este momento en el que después llegó el invierno, donde sale la papa de la zona del Maule que abastece a Santiago”, explicó.

“Hubo un efecto; se perdió una superficie de papas en la zona de Maule en las primeras lluvias, en las primeras inundaciones, cerca de 100 hectáreas. Si bien es harto, en el mercado no es tan relevante”, aclaró.

Al respecto Sergio Willer presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de la zona, coincidió con lo anterior, a propósito de la disminuciónenlaproducción.

“No hay producto en la ley de la oferta y la demanda pero generalmentelosquellevanelgran alza son los distribuidores originales. Nosotros somos meros tomadores de precio , sostuvo, comparando con la situación que suele ocurrir con alimentos como la carne.

Ambos sectores concluyen que el acaparamiento es una mera especulación y que traer papa desde Argentina no tendría el efecto que se plantea, entendiendo que también cuentan con producción acotada Por tanto, aseguran que se debe esperar la nueva cosecha de fin de año para multiplicar los sacos y con ello volveralospreciosnormales.

8 CRÓNICA
"Honrar la patria" y rodeo como deporte nacional: comisión del Consejo aprueba sus primeras enmiendas
El Labrador / Miércoles 30 de Agosto de 2023
"Oferta y demanda": gremios aseguran que costos de producción de la papa se han triplicado en 3 años

Miércoles 30 de Agosto de 2023 / El Labrador

SERC Chile entrega donación de libros de educación científica a Liceo Bollenar de Melipilla

Libros “El Sol” y “Con U s t e d e s , e l S o l ” , realizados por el centro de investigación SERC Chile, buscan despertar el interés temprano de niños y niñas en la ciencia, a partir de estrategias interactivas para explorar conceptos científicos de manera divertidayaccesible.

Santiago, 28 de agosto de 2023.Con el compromiso de promover la educación y la divulgación científica a nivel escolar, Solar Energy Research Center, SERC Chile realizó la donación de ejemplaresdesuslibros“ElSol”y “Con Ustedes el Sol” a estudiantesdeprekínderykínder delLiceodeBollenardeMelipilla. Los proyectos editoriales, diseñados específicamente para niños y niñas de 2 a 6 años, c o m b i n a n e d u c a c i ó n e interactividad, introduciendo a alumnos a los distintos alcances de la energía solar a través de actividades, lectura, coloración e i m á g e n e s d e r e a l i d a d aumentada.

E l a c a d é m i c o U S M e investigador de SERC Chile, Ricardo Álvarez, quien también realizó una presentación sobre el sol, su energía y las distintas actividades que traen los libros para toda la familia destacó la importancia de esta donación:

“Esesencialquelosniñosyniñas desarrollen una comprensión temprana sobre temas como la energía solar, las energías

renovables y el cuidado del medio ambiente. Esta donación busca acercar estas temáticas a la comunidad educativa de Bollenar y reforzar el aprendizaje desdelasprimerasetapas.”

“Al aprender sobre energía solar, los niños y niñas comprenderán directa e indirectamente acerca de la importancia de energías renovables, sostenibilidad, medio ambiente, cuidado del planeta, cambio climático, etc., lo quetendráunimpactopositivoen su desarrollo personal y su perspectiva hacia un futuro sostenible” , sostuvo el

académico.

Cada proyecto editorial cuenta con un código QR que brinda acceso a un audio, permitiendo que los infantes que aún no leen puedan escuchar su contenido mientras interactúan con las ilustraciones y actividades propuestas.

Esta donación al Liceo de Bollenar se suma a otras iniciativas de divulgación científica de SERC Chile, las que constan de la distribución del libro “Con ustedes: El Sol” para niños de 8 a 12 años, con miles de ejemplares entregados a hospitales y organizaciones en el país, y el proyecto “El Sol”, que está pensado para en niños y niñasenedadpreescolar, “Para nuestra comunidad educativa es una actividad muy valiosa. Nuestros niños y niñas tuvieron la oportunidad de vivenciar una experiencia de aprendizaje que, sin duda, quedara en sus recuerdos, contribuyendo de esta forma a fomentar el interés por las ciencias desde la primera infancia Un gran desafío que como liceo queremos plasmar en n u e s t r o s e s t u d i a n t e s ,

a g r a d e c e m o s a l o s organizadores por esta hermosa iniciativa”, Elsa Moder, docente de Unidad Técnica Pedagógica deLiceoPolivalenteElBollenar

“La curiosidad natural de la niñez es una ventana de oportunidad para motivar el interés en la ciencia. Queremos que este libro sea una herramienta que inspire y fomente la exploración científica desde el aula”, agregó Álvarez, quien también recalcó la importancia de un enfoque educativo con sello chileno en energíasolar

A la fecha, SERC Chile ha e n t r e g a d o m á s 8 0 0 0 ejemplares, entregados de manera gratuita a niños y niñas de los hospitales San Juan de Dios, Exequiel González Cortés, Calvo Mackenna, del Sename, Teletónylospabellonesinfantiles de los hospitales de Arica, AntofagastayConcepción.

Estos materiales tienen el valor agregadodecontarconeltrabajo de expertos en las diferentes líneasdeinvestigacióndeSERC, lo que le da una identidad propia que se ha desarrollado durante los más de 10 años de arduo trabajodelcentro.

CRÓNICA 9
Iniciativa busca impulsar el interés científico en niños y niñas:

Conoce 4 alimentos con los que puedes reemplazar la papa

Durante las últimas semanas, la papa -un básico en la dieta de la mayoría de los chilenos-haregistradounaumento de precio que supera el 50% , alcanzando su máximo histórico, bordeando los 2 mil pesos el kilo. Frente a esto, es necesario buscar alimentos de más bajo valor y un aportenutricionalsimilar

“Las papas son un alimento bastante interesante, pues tiene un 77% de agua y un 20% de carbohidratos, que son la principal fuente de energía para el organismo. También aportan otros nutrientes como vitamina C, ácido fólico, potasio y fibra dietética, especialmente cuando se consume con la cáscara y son naturalmente bajas en grasas”, explica Carolina Pye, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes.

“Si bien las papas tienen un moderado aporte calórico, el cómo se consumen pueden marcar una diferencia, por ejemplo es muy diferente en términos nutricionales consumir una papa cocida a una frita,enlaqueseañadeaceiteypor

lo tanto más grasas y calorías”, agregalanutricionistaUANDES.

En este sentido, Carolina Pye, recomienda alimentos que pueden a p o r t a r c a r a c t e r í s t i c a s nutricionales y culinarias similares y de esta forma reemplazar a la papa en distintas preparaciones durante este periodo, en que su valoralcanzóunrécordhistórico:

Quinua: Es un pseudocereal muy versátil que puede utilizarse en reemplazo de la papa en acompañamientos, ensaladas y croquetas Entre otros Este alimentos, al igual que la papa, tiene un alto contenido de carbohidratos, pero además aporta considerablescantidadesdefibray proteínas.

Arroz:acompañamientoclásicode muchas preparaciones chilenas, aporta carbohidratos igual que la papa. Es recomendable que para aumentar el aporte de fibra se consumaensuversiónintegral.

CHOCLO: También es muy versátil ya que se puede incluir como acompañamiento o ensalada, al igual que la papa, aporta

mayormente carbohidratos, fibra y algunasvitaminasyminerales.

Verduras como coliflor, zapallo y z a n a h o r i a : a d q u i e r e características culinarias similares

al tradicional puré de papa con la diferencia de que aportan menos carbohidratosycalorías.

10 CRÓNICA
El Labrador / Miércoles 30 de Agosto de 2023

Amnistía Internacional denunció que siguen ocurriendo detenciones por motivos políticos en Venezuela

La Organización defensora de los Derechos Humanos dijo que el régimen de Nicolás Maduro mantiene un “ataque sistemático” en contra de la población para “silenciar a quienes disienten” del chavismo

Amnistía Internacional (AI) denunció este martes que las detenciones por motivos políticos continúan ocurriendo en Venezuela como un “ataque sistemático” contra la población y pidió libertad para unas 300 personas consideradas presos políticos.demarzodel2024.

“Las detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela siguen siendo parte de un ataque sistemático y generalizado en contradelapoblaciónenestepaís. Ello,principalmente,conelobjetivo de silenciar a quienes disienten del gobierno de Nicolás Maduro o con otros fines políticos”, indicó la oenegé en su nuevo informe sobre las detenciones ocurridas entre 2018y2023.

“La diversidad de los perfiles de p e r s o n a s d e t e n i d a s arbitrariamente en Venezuela da cuenta de que la persecución no solo se ejerce contra aquellas personas que opinan diferente sino que también” se busca “enviar un mensaje de amedrentamiento” a“familiaresopersonascercanasa quienes se busca reprimir”, sostuvo la organización en el informe“VidasDetenidas”.

AI aseguró que “se ha consolidado la criminalización” de las personas a través de tribunales con competencia en terrorismo y advirtió que esto agrava las

consecuencias del procesamiento

penal. La organización también identificó patrones en las detenciones: ocurrensinórdenesjudiciales,falta “independenciajudicial”,seaplican leyes de forma “ambigua” y se utiliza la “incomunicación y el aislamiento de las personas detenidas”,entreotros.

“El derecho a la libertad, al juicio justo, a la integridad y a no ser sometido a torturas o malos tratos es violado con frecuencia a través deestasprácticas”,afirmó.

Según AI, en Venezuela hay cerca de 300 personas apresadas por motivos políticos, entre las cuales i d e n t i fi c ó n u e v e c a s o s considerados “emblemáticos”, como el de Javier Tarazona, director de la oenegé FundaRedes

que atiende a habitantes de las

zonasfronterizas.

Tarazona fue detenido en julio de 2021 e imputado por “terrorismo” después de acusar al régimen de Maduro de tener vínculos con la guerrillacolombianaELN.

AI pidió al Estado la libertad para todos los detenidos e instó a la comunidad internacional a demandar garantías a Venezuela para evitar la repetición de estas detenciones.

Pidió también a la Corte Penal Internacional(CPI)incluirloscasos en la investigación que realiza por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos durante el régimen del chavista Nicolás Maduro.

Tratoscrueles La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) exigió recientemente una investigación sobre supuestos tratos crueles contra detenidos en los calabozos de la Policía del Municipio Mara (Polimara) del estado Zulia, en el noroeste del país caribeño, presuntamente por parte del director de este centro de reclusión.

“EnelcasopuntualdePolimara,en Zulia, desde el OVP exigimos una investigación sobre las presuntas acciones del director Falliz Zambrano contra la integridad física de los privados de libertad”, escribió recientemente la organizaciónenTwitter El observatorio compartió en la red social un video grabado, presuntamente, por uno de los detenidos, quien muestra a varios reclusos acostados en el suelo, sin camisasnipantalones,conmarcas en sus cuerpos de los supuestos golpes dados por el “director con otros policías”, lo que los ha dejado “adoloridos” y con dificultades para moverse.

La organización aseguró que, ante la “precariedad del sistema penitenciario en Venezuela, es evidente que continúan los abusos de poder dentro de los calabozos policiales, donde, según la ley no deberían permanecer detenidos durantemásde48horas”.

CRÓNICA 11
Miércoles 30 de Agosto de 2023 / El Labrador

Desde el 15 al 19 de septiembre, la Semana de la Chilenidad regresará al Parque Padre Hurtado para vivir su XXVI edición, que tendrá grandes atractivos para la familia, comoadelantóelgerentedela Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, José M i g u e l M u ñ o z , e n d e c l a r a c i o n e s a CaballoyRodeo durante los Tijerales.

En primer término, Muñoz dijo

que "estoy muy contento con losTijerales,sobretodoporlos reconocimientos de las tres Municipalidades (Vitacura, Las Condes y La Reina), que ven en la Federación un pilar fundamentalenestacohesión, de que nosotros seamos los que realizamos la Semana de la Chilenidad, considerando que tenemos la capacidad para convocar, mostrar nuestras tradiciones y tener presente al Caballo Chileno. Me sorprendieron mucho las

palabras de las alcaldesas (Camila Merino y Daniela Peñaloza) y del alcalde (José Manuel Palacios), que hicieron un reconocimiento especial a la Federación como organizadoradelevento". "Hoy (el sábado) se reconoció a la gente que hace posible esto, a los trabajadores que instalan las carpas, a los que colocan cada clavo para que esto se haga Así que los T i j e r a l e s f u e r o n e n reconocimientoaellos,porque

La XXVI Semana de la Chilenidad tendrá grandes atractivos en el Parque Padre Hurtado

la bandera chilena está hoy flameando en este evento que es la celebración de nuestras Fiestas Patrias y de nuestra identidad de chilenidad" agregó. Hablando sobre lo que se podrá ver en el Parque Padre Hurtado a partir del 15 de septiembre, señaló: "La Semana de la Chilenidad comosehaceenunrecintotan grande, siempre la dividimos entressectores.Lamedialuna va a estar llena de actividades ecuestres, de equitación huasa, que van a mostrar nuestro Caballo Chileno, nuestras tradiciones, juegos c a m p e s i n o s t í p i c o s escuadras, la serie Caballitos de Palo con los niños, barrilete, demostración de topeo; todos los días la medialuna tendrá actividades relacionadas con nuestras tradiciones".

"El sábado 16 tendremos una Exposición de Caballos Raza

Chilena, que va a tener la medialuna dispuesta y en el programa, para que la gente entienda, le colocamos que es un concurso de belleza del caballochileno",continuó. "En la explanada, la parrilla viene con muchas escuadras ecuestres, encabezadas por Palmas de Peñaflor y también con escuadras nuevas que se han ido formando y que quieren mostrar la habilidad del caballo y nuestro danza y folclor Y luego pasamos al PatiodelaCueca,queyatiene vida propia. Es una pista de baile de 100 metros de largo, con restaurante a los lados, donde la gente va a bailar cueca O sea, van a ser chilenidad pura estos cinco días desde el 15 al 19. Por lo tanto, invitamos a Chile entero que venga a celebrar en forma tranquila y familiar estas FiestasPatrias",completó.

Directores de la Federación de Criadores hicieron un llamado a asistir en familia a la Semana de la Chilenidad

Durante los Tijerales de la XXVI Semana de la Chilenidad, los directores de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena presentes en el Parque Padre Hurtado el sábado pasado, hicieron un llamado a asistir en familia a este gran evento que regresará del 15 al 19 de septiembre, después de tres años.

Luego de las palabras del presidente de la Federación, Ignacio Rius de las alcaldesas de Vitacura y Las Condes, Camila Merino y D a n i e l a P e ñ a l o z a , respectivamente, y del alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, el director Marco Antonio Barbosa entregó su opinión a CaballoyRodeo.

"Espero que este día que ha sido maravilloso, no solamente porque echamos a andar nuevamente la Semana de la Chilenidad, sino que por el sol precioso que nos acompañó, sea un buen presagio para los días del 15 al 19 de septiembre.

La ceremonia de los Tijerales me pareció muy bonita, con el compromiso de las municipalidades, de

las alcaldesas y el alcalde. Q u e d é t a m b i é n m u y impresionado con el discurso de nuestro presidente lleno de emotividad Hubo un ambiente relajado, los directores que estuvimos aquí encontramos un grato ambiente y creo que vamos a volver a la senda de lo que siempre fue la Semana de la Chilenidad",manifestó. "Uno de los principales objetivos de la Federación, ha sido siempre la fiesta en familia y esto es una ocasión que se presta totalmente para eso Por eso, mi invitación es que venga la familia ojalá con las personas mayores de la familia, porque lo que yo siempre sostengo es que más del 90 por ciento de la población chilena es de origen rural, entonces revivir esto es volver a las raíces, a

Opciones internacionales para el caballo chileno: La

Una delegación de la F e d e r a c i ó n C r i a d o r e s d e Caballos Raza Chilena se encuentra en Porto Alegre para presenciar el Freno de Oro 2023 en la Expointer, una de las ferias agrícolas y ganaderas más grandes de Sudamérica. En el inmenso recinto ferial de Esteio conversamos con Mateo Rodríguez, director a cargo de la Comisión Internacionalización y Funcionalidad del Caballo Chileno,quiencomentóque

"lagranmisiónacáenBrasil es mirar bien cómo organizan, cómo hacen un evento de esta magnitud, cómo lo han desarrollado.

Para nosotros es un aprendizaje Hay cuatro directores en este grupo y un ex director, como don José Luis Pinochet, quien conoce mucho del Freno de Oro, y que es una guía para nosotros".

"Algo que me ha llamado mucholaatenciónesquese ve mucha familia y es algo que siempre buscamos

Como comisión que remos ir mirando cosas, pero también de consolidar cosas, como la Aparta de Ganado, concretar la Rienda y el Barrilete, que s o n l a s P r u e b a s Funcionales que hemos emprendido un importante trabajo desde 2022 y también ir mirando nuevas cosas a nivel internacional", añadió.

Roberto Standen, director y e n c a r g a d o d e l a s Comisiones Técnica y Jurados, comentó que "es

importante buscar nuevas alternativas deportivas para el caballo de raza chilena, que tiene condiciones extremas para hacer más pruebas. Es importante que visitemos el contexto s u d a m e r i c a n o , n o s creemos ideas concretas y en un futuro próximo preparar nuestro caballo, 'chilenizar' alguna de las pruebas y el día de mañana por qué no venir a competir aotrospaíses".

"Nos vamos a llevar mucho para analizar en Chile y lo

los orígenes, y cuando las raíces se mueren, los árbolestambién",agregó.

Sergio Covarrubias, director honorario de la Federación, dijo que "estamos felices de poder reabrir este parque para esta fiesta nuestra Como muy bien dijeron en los discursos de los Tijerales, las alcaldesas, el alcaldeynuestropresidente, don Ignacio Rius, estamos expectantes para poder inaugurar esto el día 15 con gran entusiasmo Ha sido muy trabajado, pero José Miguel Muñoz y su equipo son un gran apoyo y ya está e n m u y b u e n p i e l a organización".

"Invito a toda la gente a todas las familias, porque esta es una fiesta en familia, con nuestras tradiciones. En otra entrevista también lo dije, como es una fiesta familiar, las municipalidades

se han preocupado de la seguridad, ha sido muy cuidadoso el estudio de la seguridad. Así que ténganlo presente y muy en cuenta, que esta fiesta, además, de ser una fiesta familiar, pretendemos que sea muy seguraytranquila",enfatizó. C a r l o s H u r t a d o , vicepresidente de la Federación de Criadores también invitó a la gente a que asista al Parque Padre Hurtado a disfrutar de esta g r a n fi e s t a d e l a s tradiciones. "Esto es un reencuentro con este evento que ha sido tan exitoso y atractivo por tanto tiempo. Así que invito a todo el público a que venga a la Semana de la Chilenidad este año, porque lo van a pasar muy bien, con muchas sorpresas y entretenciones", expresó.

bueno es que vino un grupo que está trabajando muy fuerte por expandir la funcionalidad deportiva del caballo chileno", agregó Standen. La comitiva la integran los d i r e c t o r e s M a t e o R o d r í g u e z A n d r e a

Castagnoli Roberto Standen y Juan Pablo Acuña; el jurado honorario José Luis Pinochet; el presidente de los Criadores de Choapa, José Huerta; y el timonel de Malleco, ClaudioValdebenito.

12 RODEO
mirada de los Criadores en Esteio
El Labrador / Miércoles 30 de Agosto de 2023

Darío Osorio se va de La U y parte al fútbol europeo: delantero fue captado en aeropuerto

El delantero Darío

Osorio fue captado en el aeropuerto internacional de Santiago, ya que partirá al fútbol europeo para sumarse al F C M i d t j y l l a n d d e Dinamarca. D a r í o O s o r i o d e j a Universidad de Chile El joven delantero formado en los azules, luego de varios rumores sobre su eventual partida, inició este martes suviajealfútboleuropeo. Así lo revela Emisora B u l l a n g u e r a , m e d i o partidario a La U, que captó

al atacante de 19 años en el aeropuerto internacional de Santiago. ¿A dónde parte Osorio? De acuerdo al citado medio, el promisorio jugador viaja a Dinamarca para sumarse al FCMidtjylland. “ T r a s u n a r á p i d a negociación entre las partes, se determinó vender a Darío Osorio, quien vivirá su primera experiencia internacional”, señalaron desdelaemisoraazul.

“Llegó desde Dinamarca una oferta por el 50% de su pase, aunque desde el club

negociaron un monto mayor que debe quedar definido d e l a fi r m a ” complementaron. De esta manera, La U pierde a uno de sus buenos j u g a d o r e s p a r a e l Superclásico ante Colo Colo, programado para este sábado en el estadio Santa Laura. El FC Midtjylland vale mencionar, actualmente se ubica sexto en la primera división danesa y está peleando por avanzar a la fase grupal de UEFA ConferenceLeague.

Ministerio Público anuncia investigación por denuncia de arreglos de partidos en Cobreloa

Elpasado22deagosto,DavidEscalanteacusóque"muchosde

sus compañeros en Cobreloa estaban perdidos en las apuestas", usando como ejemplo aAxl Rios y su expulsión en lafinalporelascensoaPrimerafrenteaDeportesCopiapóen2022.

Tras la acusación realizada por el futbolista de Cobreloa, David Escalante, respecto a supuestas participaciones de miembros del plantel loíno en apuestas deportivas, el Ministerio Público inició una investigacióndeoficio.

La acción, que estará a cargo de la Fiscal Regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra Parra, buscará “analizar la veracidad de las declaraciones y determinar si existe una infracción al artículo 470, numeral 7, del Código Penal“, consignaron desde el organismo público.

Desde Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, añaden que la Fiscal LorenaParraParra,“tendráasucargoladireccióndelainvestigación, incluyendo las denuncias y querellas que se hayan presentado hasta el momento y aquellas que se interpongan en el futuro, siempre y cuandoesténrelacionadasdirectamenteconloshechosencuestión.

Enesalínea,lainvestigaciónprofundizaráenloshechos“conelapoyo de fiscales adjuntos, en caso de ser necesario” (…) y también, “con la colaboración y coordinación con la Unidad de Asesoría Jurídica y la Unidad Especializada de Delitos Económicos, Medioambientales, Ciberdelitos y Lavado de Activos Asociados, ambas pertenecientes a laFiscalíaNacional”,concluyen.

Por otra parte, recordar que -en sus palabras- David Escalante sostuvo en DSports que “el año pasado teníamos muchos compañeros que estaban perdidos en las apuestas (…) si no tienen pruebas, ellos tienen que salir a decir con nombre y apellido y si tienen pruebas,mandarlosencana,comotienequeser”.

Ahondando en su grave acusación, el atacante de Cobreloa aseguró que los futbolistas del conjunto de Calama “apostaban hasta los laterales, apostaban hasta cuántos córners hacían Y todos lo festejaban, gritaban ‘¡ganamos!’. Y después, cuando perdimos, todos pusimoslamiradaenellos.Esasí”.

Desde la Liga MX no se rinden por Jordhy Thompson: suben la puntería para fichar a crack albo

Desde la Liga MX no se rinden por el joven

delantero de Colo Colo JordhyThompson. El mercado de fichajes en México cierra el próximo13deseptiembre.

Desde la Liga MX no se rinden por el joven delantero de Colo Colo Jordhy Thompson, quien a base de buenas presentaciones hoy es pieza clave en el andamiajedeGustavoQuinterosenel‘Cacique’. El ariete de 19 años es seguido muy de cerca por el Club Tijuana. La dirigencia de Xolos y el jugador habríanalcanzadolasemanapasadaunprincipiode acuerdo para el fichaje, pero Blanco y Negro sepultó las negociaciones por considerar insuficiente lo ofrecidoporelfutbolista.

La tienda azteca se encuentra contra el tiempo para

Unión Española veta a hinchas de la UC tras incidentes: No pondremos en peligro nuestra hinchada

UniónEspañolaconfirmóquenorecibiráahinchasdelaUCenelpróximopartidodeamboselencosen

elSantaLaura.Todoaraízdelosincidentesdelúltimofindesemanadelabarracruzada.

El próximo jueves Unión Española y la UC abrirán la fecha 23 del Campeonato Nacional. Se trata de un duelo especial que en algún momento fue denominado ‘Clásico de Independencia’ y que en los últimos años ha vueltoacobrarvalorconapasionantesenfrentamientos.

Eso sí, el cotejo no tendrá el ambientes de otras versiones. Este martes la dirigencia hispana confirmó que no seaceptarápresenciadehinchasdelaUCenelreductodePlazaChacabuco.

¿Larazón?Losincidentesprotagonizadosporbarristasdelconjuntouniversitarioelúltimofindesemanaenel mismorecinto,cuandoloscruzadosrecibieronaÑublenseenlacasadeUnión.

Ese día, en el minuto 80, los seguidores más radicales de la UC encendieron bengalas que después lanzaron alcampodejuego,enunamanifestacióncontrasudirigenciayEstadioSeguro.

“UniónEspañolanoavalaráinconductas”

Pormediodeuncomunicado,laUniónEspañolainformóque“hemosdecididonorecibirpúblicovisitantepara nuestropróximopartidodelocal”.

La Unión argumentó que la medida se realiza “con el objetivo de disfrutar de un ambiente seguro y familiar en elSantaLauraUniversidadSEK,sindisturbiosniactosviolentos,comolosacontecidoslosúltimosdías”.

“Unión Española no avalará inconductas, que pongan en peligro la asistencia de nuestra hinchada para los futuroseimportantesencuentrosdeportivosaenfrentarenLaCatedral”,agregaron.

Recordarqueelpleitosedisputarádesdelas20:00horasdelpróximojueves31deagosto.

concretar la llegada de Thompson, el mercado de fichajes cierra el próximo 13 de septiembre, y es por elloquevolvióalaofensivaporeljugador Xolos realizó en las últimas horas una segunda oferta formal al ‘popular por la carta del mediocampista. De acuerdo a ADN, la operación implicaunpréstamoporunmontode400mildólares. Colo Colo está abierto a la partida de Thompson, siempre y cuando sea mediante una cesión con opción de compra obligatoria al término de la presentetemporadaenlaLigaMX.

El veloz y habilidoso extremo registra en la presente campaña un total de seis goles y una asistencia en 21 partidos disputados (1 045 minutos), considerando Campeonato Nacional, Copa Libertadores,CopaSudamericanayCopaChile.

La directiva de ByN se reunirá este miércoles o jueves para definir el futuro de Thompson, que tiene contrato vigente en el Monumental hasta diciembre delaño2024,sincláusuladesalida.

DEPORTES 13
Miércoles 30 de Agosto de 2023 / El Labrador

ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

El Labrador / Miércoles 30 de Agosto de 2023

FOJA: 25 .- veinticinco .-

EXTRACTO

Primer Juzgado Letras de Melipilla, autos Rol V-429-2022 por sentencia definitiva de 29 de junio de 2023, rectificada con fecha 26 de julio de 2023, concedió posesión efectiva herencia testada de Miguel Luis Gabriel Rogers Martínez RUT 2.508.365-2 a María del Transito CastañedaArmijo RUT 5.927.539.-9 como heredera testamentaria conforme a testamento solemne abierto otorgado mediante escritura pública de fecha 29dejuniode2016,antelanotariopúblicodeMelipilladoñaRosemarieMeryRiccI. RobertoÁngeloRosalesMontesinos

Secretario

PJUD

29-30-01.-

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROLV334-2022, sobre “declaración de interdicción y nombramiento de curador”, con fecha 04 de Julio del 2023, se dictó sentencia definitiva en donde se declara la interdicción definitiva por demencia de doña ANA LUISA CALDERÓN PALACIOS, cedula de identidad N° 5.095.726-8, quedando privada de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su hijo don CRISTIAN PABLO LEIVA CALDERON, cédula nacional de identidad N° 10.476.363-4, Jefe de Unidad. 30-01-03.

Por resolución de fecha de agosto de 202 en causa Rol V-113-2023 caratulada LEÓN/NÚÑEZ del Primer Juzgado de Letras de Melipilla, se concedió Posesión Efectiva de Herencia Testada del causante don OSCAR ALFONSO NÚÑEZ, Cédula de identidad N° 5.285.528-4 a sus herederos testamentarios don Patricio Hernán Núñez León, Cédula de identidad N° 7 184 902-3, doña Mirta Rosa Núñez León, Cédula de identidad N° 9.753.072-6, y doña Elba Margarita León Morales, Cédula de identidad N° 4.372.917-9. Testamento Solemne abierto de don Oscar Alfonso Núñez otorgado con fecha 4 de febrero de 2019 ante Notario Público de Santiago donAndrésRieutordAlvarado.JefedeUnidad.

30-02-03.-

14

Miércoles 30 de Agosto de 2023 / El Labrador

E X T R A C T O

JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSA ROL : V-114-2023

CARATULADO : BURGOS/

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROLV-114-2023, caratulada BURGOS por sentencia definitiva de 19 de Julio del 2023, se declara la interdicción definitiva por demencia de doña PURÍSIMA DEL CARMEN GUTIÉRREZ MARAMBIO, cedula de identidad N° 10.428.223-7, quedando privada de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo delosmismos,asucónyugedonJUANCARLOSBURGOSÁLVAREZ,cédulanacional deidentidadN°9.043.126-9.-JefedeUnidad. 29-30-01.-

FOJA:14.-catorce.-

FOJA: 12 .- doce .EXTRACTO

Primer Juzgado de Letras de Melipilla causa rol N° V-105-2023 caratulada

“AGRÍCOLA SUPER LIMITADA” sobre organización de Comunidad de Aguas Subterráneas en el sector hidrogeológico de aprovechamiento común Estero Las Diucas, comuna de San Pedro, provincia de Melipilla, Región Metropolitana, por resolución de 12 de junio de 2023 (folio 12), se citó a los interesados a comparendo a efectuarse el día 6 de octubre de 2023 a las 10:30 horas. La audiencia respectiva se llevará a cabo mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom. El link respectivo será enviado por la Unidad respectiva con 15 minutos de antelación a la referida audiencia, al correo electrónico registrado por las partes en la presente causa. Proporcionen las partes correo electrónico y número telefónico para eventuales coordinaciones. Si alguna de las partes no cuenta con la disponibilidad técnica para comparecer a la audiencia mediante la plataforma virtual antes señalada, se le faculta para concurrir al Tribunal donde se le proveerá del medio tecnológico para que pueda comparecer a la audiencia en cuestión, debidamente representado por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. El protocolo para comparecer en audiencia virtual consta en la misma resolución citada. Objetos:

1.Quesedeclare judicialmente la existencia de la Comunidad de Aguas Subterráneas que debe conformarse en dicho sector hidrogeológico de aprovechamiento común;

2. Que se determine quiénes son sus integrantes; 3 Que se fijen los derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas de cada uno de ellos en el sector hidrogeológico de aprovechamiento común mencionado y, consecuencialmente, sus derechos en la Comunidad de Aguas Subterráneas del Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común Estero Las Diucas; 4. Que se determinen los bienes comunes;

5. Que se determine la jurisdicción de la Comunidad de Aguas Subterráneas del Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común Estero Las Diucas; 6. Que se aprueben los estatutos por los cuales ella se regirá o, en caso de no reunirse la mayoría exigida por el inciso 5° del artículo197delCódigodeAguasparatalesefectos,quesedeclarequeseregiráporlas normas pertinentes de dicho cuerpo legal del Reglamento sobre Normas de Exploración y Explotación de Aguas Subterráneas (Decreto Supremo N° 203, del MinisteriodeObrasPúblicas,de20demayode2013,publicadoenel“DiarioOficial7de marzo de 2014), y por las demás disposiciones legales y reglamentarias que le sean aplicables;7°Queseelijaasuprimerdirectorio,elque,deconformidadconlodispuesto en el inciso 3° del artículo 228 del Código de Aguas, será provisional y duraré en funciones hasta que se celebre la primera junta general ordinaria de comuneros; y 8° Ordenar que la Comunidad de Aguas Subterráneas del Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común Estero Las Diucas sea registrada en la Dirección General de Aguas,sinmástrámite.JefedeUnidad

29-30-01.-

FOJA: 14 .- catorce .-

E X T R A C T O

Primer Juzgado de Letras de Melipilla, causa rol N° V-107-2023, caratulada “SOCIEDAD AGRÍCOLA TANTEHUE LTDA ” , sobre organización de Comunidad de Aguas Subterráneas en el subsector hidrogeológico de aprovechamiento común Popeta, comuna de Melipilla, provincia de Melipilla, Región Metropolitana de Santiago, por resolución de 13 de junio de 2023 (folio 12), se citó a los interesados a comparendo a efectuarse el día 20 de octubre de 2023 a las 10:30 horas. La audiencia respectiva se llevará a cabo mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom. El link respectivo será enviado por la Unidad respectiva con 15 minutos de antelación a la referida audiencia, al correo electrónico registrado por las partes en la presente causa. Proporcionen las partes correo electrónico y número telefónico para eventuales coordinaciones. Si alguna de las partes no cuenta con la disponibilidad técnica para comparecer a la audiencia mediante la plataforma virtual antes señalada, se le faculta para concurrir al Tribunal donde se le proveerá del medio tecnológico para que pueda comparecer a la audiencia en cuestión, debidamente representado por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. El protocolo para comparecer en audiencia virtual consta en la misma resolución citada. Objetos:

1. Que se declare judicialmente la existencia de la Comunidad de Aguas Subterráneas que debe conformarse en dicho subsector hidrogeológico de aprovechamiento común;

2. Que se determine quiénes son susintegrantes;

3.Quesefijenlosderechosdeaprovechamientodeaguassubterráneas de cada uno de ellos en el subsector acuífero mencionado y, consecuencialmente, sus derechos en la Comunidad de Aguas Subterráneas del Subsector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común Popeta;

4. Que se determinen los bienes comunes; 5. Que se determine la jurisdicción de la Comunidad de Aguas Subterráneas del Subsector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común Popeta; 6. Que se aprueben los estatutos porloscualesellaseregiráo,encasodenoreunirselamayoríaexigidaporelinciso5°del artículo 197 del Código deAguas para tales efectos, que se declare que se regirá por las normas pertinentes de dicho cuerpo legal, del Reglamento sobre Normas de Exploración y Explotación deAguas Subterráneas (Decreto Supremo N° 203, del Ministerio de Obras Públicas, de 20 de mayo de 2013, publicado en el “Diario Oficial 7 de marzo de 2014), y por las demás disposiciones legales y reglamentarias que le sean aplicables; 7° Que se elija a su primer directorio, el que, de conformidad con lo dispuesto en el inciso 3° del artículo 228 del Código de Aguas, será provisional y duraré en funciones hasta que se celebre la primera junta general ordinaria de comuneros; y 8° Ordenar que la Comunidad de Aguas Subterráneas del Subsector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común PopetasearegistradaenlaDirecciónGeneraldeAguas,sinmástrámite.JefedeUnidad 29-30-01.-

ECONÓMICOS
CLASIFICADOS 15
Y

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSY CONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA –

DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272

Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
El Labrador / Miércoles 30 de Agosto de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.