24 DE OCTUBRE Suplemento
Brindando calidad de vida a 100 familias melipillanas gracias a recursos del CORE RM
Escuela de Fútbol Club Ignacio Serrano MELIPILLA
DIS 1936
Escuela de Fútbol Club Ignacio Serrano: Brindando calidad de vida a 100 familias melipillanas gracias a recursos del CORE RM
L
a pandemia no solo afectó la salud y economía de nuestro país, sino que también, la energía y estado de ánimo de muchas familias, especialmente, los niños, quienes se vieron obligados a estar encerrados y sin contacto presencial con sus compañeros de curso y amigos como una forma de prevenir posibles contagios. Fueron prácticamente dos años de llevar una vida sedentaria con poca actividad física, que redunda en un aumento en los índices de obesidad y enfermedades mentales, como: depresión y angustia, entre otras, producto del encierro.
A
fortunadamente, la alerta, paulatinamente, comenzó a disiparse y en la actualidad muchos niños y jóvenes retomaron su vida normal, despertando en la mayoría la pasión por el fútbol. Es así como surge la Escuela de Fútbol del Club Ignacio Serrano, cuyo presidente y representante legal es Ricardo Jara Venegas, quien -con el equipo técnico y monitores de la entidad- presentaron el proyecto: “Fomentando el Deporte para Vencer el Sedentarismo, junto al Club Ignacio Serrano” al Gobierno Regional Metropolitano, para entregar indumentaria, capacitación y entrenamiento gratuito a 100 niños de diferentes sectores de Melipilla, quienes todos los miércoles y sábados entrenan en las canchas de futbolito Meli Soccer y Estadio de Soinca, respectivamente. Ned Barbosa de Souza, monitor y colaborador de la iniciativa, señala que este proyecto surge a comienzos del 2020 y recién ahora se pudo implementar, debido a la crisis sanitaria. Explica que su objetivo es mejorar la calidad de vida de los alumnos a través del deporte, fomentando hábitos de vida saludable y que ocupen su tiempo libre en actividades que mejoren su salud. “La iniciativa surge ante la falta de actividades deportivas para los niños del club y en general, que en este momento tienen un alto índice de sedentarismo, debido a que -por la pandemia- adquirieron vicios como el uso masivo del celular y el computador”. Los niños beneficiados (hombres y mujeres) son de 4 a 15 años, practican con la indumentaria adquirida gracias a los recursos asignados, la cual -además- contempla el traslado de los beneficiados, pago de los monitorios y la adquisición de botiquines con elementos de primeros auxilios. “Son niños de los diferentes sectores de Melipilla, quienes vienen gratuitamente a entrenar, divididos en 4 series: de 4, 5 y 6 años; 7, 8, 9; 10, 11, 12; y 13, 14 y 15, cada uno con sus respectivos monitores, previa coordinación vía WhatsApp con sus apoderados”. Consultado a Ned por qué realiza esta hermosa labor de formar en el deporte a los jóvenes melipillanos señala que “no sé hacer otra cosa que no sea deporte, gracias a mi título de entrenador de fútbol profesional, trabajo con los niños en distintos proyectos desde hace mucho tiempo. Ellos son mi hábitat, me siento muy bien al entregar mi experiencia en la orientación deportiva. Eso me reconforta. Quiero agregar que contamos con el apoyo total de la directiva del Club Ignacio Serrano, fundado en 1936, quienes siempre están en la cancha con nosotros colaborando de alguna manera”, dice el profesional, quien lleva siete años en Melipilla, luego de venir a jugar en los 80’ por Santiago Morning.
P
or su parte, Matías Acuña Flores, niño beneficiado añade que viene de Santa Rosa de Esmeralda a entrenar cada miércoles y sábado y su principal motivación es ver cómo mejora su rendimiento. “Voy mejorando poco a poco. Esta escuela me ha permitido conocer amigos. La pandemia me costó mucho enfrentarla, porque me gusta mucho el fútbol y no me sentía bien por no poder jugar a la pelota. Ahora estamos mucho mejor, quiero ser un jugador de fútbol profesional, tener buen rendimiento y estar con mis amigos”. Susana Castro Valdés, apoderada de Máximo Guzmán, dice que aprovecha la oportunidad de salir de su casa, ubicada en la Villa Solidaridad y Esfuerzo, para traer a su hijo a la Escuela de Fútbol. “Él pasaba en la casa encerradito y se ofreció esta oportunidad, que es gratis, pues los patrocina el CORE y es una excelente idea para la salud mental y física de los niños. Con los entrenamientos, mejoró notablemente, porque le gusta el fútbol y sobre todo salir de la casa”. Los gestores de la iniciativa esperan que el CORE mantenga los recursos el próximo año, para así beneficiar a más niños de la comuna que tienen pasión por el fútbol, el deporte y la vida saludable.
Ned Barbosa de Souza, Entrenador de Fútbol Profesional NACIONALIDAD: Brasileño Formación Académica CURSO SUPERIOR DE ENTRENADOR DE FÚTBOL PROFESIONAL Instituto Nacional del Fútbol – INAF – Chile – 1997 a 2001. www.inaf.cl Cursos y Seminarios Clínica Internacional de Fútbol ministrada por staff técnico del Club Ajax de Holanda – 1998 – promovido por Club Universidad Católica de Chile. I Seminario de entrenamiento avanzado en deportes colectivos – promovido por Universidad Educares – Santiago de Chile. Seminario Internacional de Arbitraje – ministrado por Comisión de Árbitros de FIFA – promovido por INAF – Año 2000. Auxiliar Técnico en Curso de Orientación do Futbol – promovido por INAF. Carrera como jugador de fútbol BRASIL 1974-1977: Fluminense de Feira de Santana F.C. 1978: Esporte Club Corinthians Paulista 1979: Associação Ferroviária de Desportos 1991: União Suzano de São Paulo CHILE 1980 – 1982: Club de Fútbol Santiago Morning
1983: Club de Fútbol Deportivo Laja 1984: Club Rangers de Talca 1985: Club de Deportes Concepción 1987: Club de Deportes Temuco EL SALVADOR C.A. 1986: Club de Deportes Águila ECUADOR 1988: Club de Deportes Petrolero 1989: Club Deportivo Cuenca 1992: Club de Deportes Delfín de Manta Carrera como Iniciador, Monitor y Entrenador de futbol. 1995/97: Profesor de Futbol, Colegio Melipilla. 1998/2000: Escuela Oficial de Futbol, Universidad Católica. 2001: Proyecto XXI – Cuarta División, Chile 2002: Club de Deportes Santa Cruz – Tercera Diviso, Chile 2003: Club de Deportes Osorno – Primera División B, Chile 2004: Club de Deportes Valdivia – Tercera División, Chile 2005: Universidad Central de Chile – Torneo Universitario 2006/07: Trabajo formativo en Escuela Mundo Azul – Filial, Club Universidad de Chile 2008/09: Escuela Preventiva de Fútbol – Gobierno de Chile