VIERNES 06 DE OCTUBRE DE 2023

Page 1

El Labrador

Emprendedores agrícolas ofrecen por primera vez sus productos en Metro de Santiago

CRÓNICA/ 8

Detienen a mujer que vendía drogas

en el barrio El Llano de Melipilla

Gobierno da a conocer avances del plan de seguridad para prevenir delitos en las autopistas

CRÓNICA/ 9

Estudiantes de María Pinto y Curacaví reciben notebooks

gratuitos gracias a programa

Becas TIC de Junaeb

CRÓNICA/ 5

VIERNES 06 DE 0CTUBRE DE 2023
N° 16.152
$300
POLICIAL/ 4
EDICIÓN
Diario de Historia 102

101 años por la ruta del Maipo

Vergüenza mundial

Chile queda fuera de la organización del Mundial de

Fútbol de 2030 que se decidió recién y en el cual, el país abrigaba claras esperanzas de ser una de las sedes de un acontecimiento que, a todas luces, es de primeraimportancia,nosoloporquereúnelomejordelfutbol de planeta, sino porque es una fiesta que, de paso, deja grandes ganancias a los países organizadores Todos dábamos por hecho que Chile sería uno de los tres países que organizaría la cita mundial, sin embargo, la FIFA, ente rector del fútbol planetario, dejó fuera a nuestro país y se decidió por Argentina, Uruguay y Paraguay El primer mandatario ha señalado que hará valer todos los derechos que les correspondan a Chile, porque con la integridad nacional y con el nombre de Chile no se juega, dijo, pero lo concreto, sin buscar responsables todavía, es que Chile se

queda afuera y solo una decisión inesperada, haría revertir la situación, tomando en cuenta que los países sede ya fueron notificados. No es bueno que se hagan cargo de responsabilidades de otros, pero aparece como primer responsable el presidente de la ANFP quien transfirió responsabilidades al Ejecutivo en esta dura derrota para el país, ahora, en lo futbolístico al señalar que el fracaso no se trata de una persona, sino que, también, de un Gobierno. La marginación de Chile del evento, es sin duda un duro revés, pero parece ser que quien debe asumir la derrota es la organización deportiva que debía acreditar las diversas exigencias, en las cuales, evidentemente se requería un compromiso del gobierno en cuanto a realizar algunas mejoras mayores para aquella época, sobre todo, que a la FIFA no le gusta que los gobiernos se metan. Alega el

mandatario, luego de haber conversado con los presidentes de Argentina y Paraguay, que Chile cumplió con absolutamentetodoloquecorrespondíaylamentóquehaya instituciones que funcionen de manera poco seria. Ahora, tratándose de un golpe fuerte para el país, hay que tomar la ubicación que corresponde en el concierto del tema, pero ofrecer que se harán valer todos los derechos que les correspondan a Chile, “porque con la integridad nacional y con el nombre de Chile no se juega", es llevar la cuestión a un terreno que no es propio de las relaciones formales que se debe tener como país, a pesar que el gobierno también participó en el esfuerzo de traer, aunque sea parte de un mundial, a diferencia de 1962 en que fuimos sede absoluta del Mundial, hace 61 años, bajo la presidencia de don Jorge AlessandriRodríguez.

2 EDITORIAL Y JUEGOS
de Historia 102 El Labrador / Viernes 06 de Octubre de 2023

Día Internacional de las Personas de Edad

De acuerdo con las proyecciones poblacionales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), hacia el año 2050 los mayores de 60 años representarán al 32% del total de nuestra población. Estesignificativoaumentotendrácomo consecuencia una serie de sucesos de los que los profesionales del área de la salud no solo tendremos que hacernos cargo, sino que también podemos ayudaraprevenir

Desde una primera mirada, es importante destacar que podemos escoger la forma en que vamos a envejecer puesto que no es lo mismo vivir esta etapa sufriendo múltiples enfermedades, las que pueden llevar incluso a la dependencia, que vivirla en buena forma al amparo de una vejez activayunasólidaredsocial.

Para lograr un envejecimiento exitoso es que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha propuesto garantías en torno a la realización del potencial y la dignidad de cada persona, en un entorno saludable y d o n d e e x i s t a i g u a l d a d d e oportunidades De esta manera, se acortaría la brecha que hoy en día provoca que nuestras personas mayores no solo se concentren en los

percentiles más bajos de ingresos económicos, sino que también sean m a y o r í a e n l a p o b r e z a multidimensional.

A partir de este difícil escenario es relevante, desde las políticas públicas de salud, tomar las medidas necesarias con el fin de prevenir en nuestra población mayor las distintas enfermedades crónicas asociadas a la edad, preservando lo que más se pueda en el tiempo sus funciones cognitivas y físicas, y ayudándoles a fomentar la práctica de actividades sociales.

La Asamblea de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre como el Día InternacionaldelasPersonasdeEdad. Por lo tanto, esta conmemoración nos da la oportunidad de sensibilizar sobre losretosdelenvejecimiento,yavalorar la contribución que estas personas han hechoyseguiránhaciendoalolargode suexistencia.

La insoportable levedad constitucional

A pesar que desde el r e g r e s o a l a democracia se han realizado reformas a l a C o n s t i t u c i ó n vigente, esta sigue siendo un tema recurrente para el pueblo de Chile. Los cambios no reflejan en su totalidad las n e c e s i d a d e s y c a m b i o s q u e necesitamos para un futuropróximo.

Milan Kundera en su libro “la insoportable levedad del ser” presenta la idea de quelavidahumanaes efímera y muchas veces carente de significado, llegando en ocasiones a lo absurdo; es decir, no encontramos el real significado de las cosas Esto se ve reflejado en los dos p r o c e s o s constituyentes que ha vivido el país en los últimos años, en los que los documentos h a n s u f r i d o v a r i a c i o n e s fácilmente de un lado

Cambios que empobrecen

Juan Francisco Ortún Académico Escuela de Comunicaciones, U.Central

Pasó la primera jornada de dos fechas clasificatoriasparalasplazasdelnuevo mundial de fútbol, el del 2026 y a la ‘Roja de Todos’, derechamente no le fue bien. Digamos las cosas como son, pese a que pudo ser peor y también podríamos estar lamentando no tener puntos.Unodeseisesmejorquenada. Este nuevo mundial tendrá varias modificaciones con respecto a los anteriores y que es bueno conocer por parte de los amantes del balompié y también de dirigentes y jugadores chilenos que aspiran a estar en la cita planetaria.

De pronto, no será un sólo país organizador, sino que Estados Unidos, Canadá y México tendrán la responsabilidad de ser anfitriones de las selecciones clasificadas Los estadounidenses ya tienen experiencia en este tipo de organización y los aztecas con mayor razón, pues han tenidoestaposibilidaden1970y1986. Pero otra gran diferencia radica en la

cantidad de selecciones que participarán, la que se eleva de 32, que estuvieron en la última justa de Qatar, a 48 como se ha determinado por el ente delfútbolmundial.

Este aumento de 16 equipos es una gran posibilidad para que selecciones que no han estado presentes u otras que sí, de manera alternada como la nuestra, puedan exhibir su poderío frente al orbe deportivo. Para quienes no recuerdan, es bueno aclarar que hasta 1994 la justa máxima reunía a 24 representantes y desde Francia 1998, durante siete ediciones, se jugó con 32 selecciones.

Pero no nos engañemos, estos cambios no son deportivos, son m o d i fi c a c i o n e s n e t a m e n t e económicas.De64encuentrossepasa a 104, en donde los sponsors estarán más tiempo en vitrina y se verán en el mundo entero otros auspiciadores que hasta ahora no se conocían, conjuntamente con la respectiva alza en los derechos de televisación, incrementando de esta manera las arcasdelaseñoraFIFA. Deportivamente, esta creciente alza en

a otro. Se siente la preocupación de la gente respecto a lo que pueda pasar en nuestro país y en cómolesafecta.

Parafraseando a Kundera, la levedad constitucional se está manifestando en la falta de legitimidad por gran parte de la p o b l a c i ó n Nuevamente este proceso está lleno de tensiones políticas y no garantiza una s o l u c i ó n a l o s problemas actuales

delpaís.

La Constitución se hace insoportable. La poblaciónsesienteen un péndulo que se mueve de un extremo a otro, que genera más incertidumbre que certezas. Esta es u n a n u e v a oportunidad para que definamos un futuro másjustoyequitativo, es por esto que debemos garantizar q u e t o d o smedianamente- nos sentimos parte de estenuevoproceso.

el número de participantes implica que lleguen a la competencia de los mejores, algunos que sólo estarán porque los números lo permiten. Cada vez que se aumentan los participantes decrece el nivel que tanto se añora de tiempos pretéritos y se pierde el encanto de una reñida disputa en el camino para llegar a la clasificación final.

Esto último no es menor, porque puede

significar que las selecciones de fuste tomen los partidos clasificatorios como un simple trámite cada vez menos importante y competitivo Como se puede apreciar, no todos los cambios son para mejor; hay algunos que producen desincentivo, bajan los niveles y aportan solo a algunos mezquinosintereses.Haycambiosque empobrecen.

OPINIÓN 3
Viernes 06 de Octubre de 2023 / El Labrador

Detienen a mujer que vendía drogas en el barrio El Llano de Melipilla

Una denuncia anónima por parte de personas que circulaban por el sector

permitióladetencióndelamujerde47años.

Alrededor de las 16.30 horas, efectivos de carabineros de la 24ª Comisaría que se encuentran focalizados en el plan “Calles Sin Violencia” efectuaban patrullajes por Pardo con Avenida Benítez cuando diversas personas se acercaron para señalar queunamujerseencontrabaenlasinmediacionescomercializandodrogas. Los testigos entregaron las características físicas y de vestuario de la denunciada donde se efectuaron diversos patrullajes logrando localizarla en las inmediaciones del pasaje El Esfuerzo con calle Pardo y se procedió a efectuar un control de identidadinvestigativo.

En un banano que portaba se encontraron 66 envoltorios contenedores de pasta base de cocaína junto a dos bolsas con clorhidrato de cocaína y dinero en efectivo que se presume producto de la droga. La mujer identificada como M.S.M. quedó a disposicióndelajusticiaporinfracciónalaLey20.000.

Inhabilitación perpetua para

La Fiscalía detalló que el día 18 de octubre de 2020, aproximadamente a las 16:30

horas el acusado Axel R.R. de 22 años, condujo el vehículo Mazda en estado de ebriedad, sin haber obtenido licencia de conducir por calle Ignacio Carrera Pinto de la comuna del Monte, perdiendo el control del móvil impactando el frontis de una casa habitaciónylacamionetaestacionadaenellugar Producto de lo anterior resulta su acompañante con lesiones consistentes en “traumatismo cerebral focal, fractura de la base del cráneo y traumatismo de tórax”, falleciendo a raíz de las mismas. La alcoholemia efectuada al imputado arrojó como resultado1,72G/Ldealcoholenlasangre.

El acusado declaró que ese día salieron a las tres y media de la tarde, fueron al río, llevaban unas amigas, fueron a “La Patera”, en El Monte, su acompañante iba ebrio, se baja con cervezas, gritando, se vieron con otros amigos en un auto. Salieron de ahí, muy rápido,elaccidentefueenlacurvadelTottus,selecruzaunperro,parahacerleelquite,el autoseleva,noalcanzaaafirmarlo,ocurriendoelsuceso.

El Tribunal dictaminó que se condena a Axel R.R. a la pena de cuatro años de presidio menor como también la inhabilitación perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica, en su calidad de autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estadodeebriedad,causandomuerteydaños,encarácterdeconsumadoQueatendidalaextensióndelapenaimpuestayloquedisponenlosartículosdelaLey,el Tribunal resuelve conceder al sentenciado la libertad vigilada intensiva, debiendo quedar sujeto al control de la autoridad administrativa dependiente de Gendarmería de Chile y cumplirconelrestodelasobligacionesqueseleimpongan,porellapsodecuatroaños.

En la acusación se dio a conocer que el día 20 de septiembre del año

2022, a las 16:40 horas aproximadamente, en la vía pública, en la intersección de las calles CarlosAvilés con Pasaje María Inés Vargas González, de la comuna de Melipilla, el imputado Osvaldo M.Y de 23 años mantenía en su poder 10 bolsas transparentes de cierre hermético contenedoras de marihuana y una bolsa contenedora de 30 gramos de clorhidrato de cocaína, además de la suma de $15.850, en billetes de diversa denominación,presumiblementeobtenidosdelaventadedichadroga.

En la audiencia el imputado declaró que ese día lo pasó a buscar un amigo a comprar unos gramos, cuando venían de vuelta lo interceptó carabineros en moto, ellos estaban estacionados, los interceptó con el bolso que traía el amigoyconlosgramosqueveníaelmío.

ElTribunaldictaminóquesecondenaaOsvaldoM.Y acumplirlapenade600 días de presidio menor en su grado mínimo, como autor de un delito consumado de tráfico de pequeñas cantidades de sustancias o drogas estupefacientes o psicotrópicas. Que, la pena impuesta deberá cumplirse de maneraefectiva.

El M i n i s t e r i o Público al deducir acusación expuso que el día 19 de julio de 2022 a las 12.25 horas aproximadamente funcionarios policiales estaban en las afueras del cementerio municipal de Malloco ubicado en avenida La Paz sin número comuna de Peñaflor y se percatan que por el lugar circulaba a alta velocidad un furgón b l a n c o c o n d o s ocupantes y sin placas patentes por lo que le realizaron señales para

que se detuvieran, haciendo éstos caso omiso dándose a la fuga por distintas calles de la comuna.

S o n s e g u i d o s p o r carabineros y finalmente en calle Manuel Castillo con pasaje Las Rosas de la misma comuna, son fi s c a l i z a d o s y l o s funcionarios se percatan por el sello verde que el furgón correspondía a u n a p a t e n t e q u e mantiene encargo por el delito de robo de fecha 15 dejuliodelaño2022. El acusado declaró que

ese día fue con su mamá al cementerio, sostuvo que iban saliendo del cementerio y los controló carabineros, no quiso p a r a r y s i g u i e r o n derecho, llegaron dos carabineros, lo pescaron, le pidieron las llaves porque era menor de edad y le pegaron, y solo a él lo detuvieron en la comisaría. El tribunal dictaminó que se condena a Alex S.M. como autor del delito de receptación de vehículo motorizado, en grado de desarrollo consumado, a sufrir la pena de tres años y un día de presidio. Que, r e u n i é n d o s e l o s requisitos de la Ley, se sustituye al sentenciado el cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta por la de libertad vigilada intensiva por el término de tres añosyundía.

4 POLICIAL
conducir a chofer ebrio por accidente donde murió su acompañante
Pena de cárcel para sujeto sorprendido portando marihuana y clorhidrato de cocaína Libertad vigilada para joven que huyó de carabineros en furgón con encargo por robo
El Labrador / Viernes 06 de Octubre de 2023

Estudiantes de María Pinto y Curacaví reciben notebooks gratuitos gracias a programa Becas TIC de Junaeb

Enceremoniassimultáneas,sehizoentrega de 298 equipos notebook para escolares de séptimo básico de Curacaví, y 189 para estudiantesdelacomunadeMaríaPinto.

La jornada de este martes, estudiantes de las comunas de Curacaví y María Pinto fueron beneficiados gracias al programa BecasTICdeJunaeb,iniciativadeGobierno que busca estrechar las brechas digitales entregando un computador a escolares de los niveles de séptimo básico de establecimientos municipales del país, así mejorar el acceso al mundo del conocimientoeinformación.

En representación de la delegada Sandra Saavedra, estuvo la territorial Claudia Guzmán, quien participó de la entrega de equipos en la comuna de María Pinto, instancia tras la cual detalló que, como Delegación Provincial, “estamos muy contentos, porque esta jornada se concretaronlasentregadelasBecasTICen las comunas de María Pinto y Curacaví, donde se entregaron 298 equipos notebook para escolares de séptimo básico de Curacaví, y 189 equipos computacionales para estudiantes de la comuna de María Pinto”.

Inversión municipal permitió reactivar repavimentación de calle Roberto Bravo de Pomaire

La obra había sufrido un retraso, ya que el índice de plasticidad del suelo era más alto

del límite permitido, por lo que el SERVIU solicitó la incorporación de una solución constructiva,laquefuefinanciadaporordendelaalcaldesaLorenaOlavarría.

Tras semanas de inactividad, finalmente el pasado domingo se reactivaron los trabajos de pavimentación de la popular Calle Roberto Bravo de Pomaire. La obra había sufrido un retrasodebidoaqueelíndicedeplasticidaddelsueloeramásaltodellímitepermitidoporla norma, por lo que el Servicio de Vivienda yUrbanismo (SERVIU)solicitó la incorporación de unasoluciónconstructiva.

Ante este escenario, la empresa constructora ingresó una propuesta, la que fue aprobada por SERVIU, pero que en la práctica significaba un aumento en los costos de 22 millones de pesos.

Así, y con el fin de no seguir posponiendo la realización de la obra, la alcaldesa Lorena Olavarría ordenó su financiamiento a través de fondos propios municipales. "Tenemos un compromisoconmejorarlamovilidaddelasvecinasyvecinosdeMelipilla,porloqueantela particular situación que se estaba viviendo en Pomaire, decidimos financiar con dineros municipalesestasoluciónconstructiva,yaqueestabasiendomuysentidaporlacomunidad. Así que en esa proactividad y dando solución a un problema que era muy prioritario para Pomaire,hemostomadoestadeterminación,yconelloseavanzaenlasobrasparaterminar lomásprontoposible",declaró.

De acuerdo al administrador municipal, Mauricio Morán, la solución constructiva consistió enlaaplicacióndebalonesanivelsubrasantequeleentreganmayorestabilidadalpiso,yla instalacióndeunageomembranaentresubrasanteybaseestabilizada.

Por último, cabe recordar que aún quedan 47 días para cumplir con los 150 días que se demoraríalaentregadelaobra.

Enestalínea,indicóque“estorepresentaun apoyo significativo en el desarrollo de habilidades y competencias de las y los estudiantes, lo que contribuye a avanzar en el Plan de Reactivación Educativa que impulsa el Ministerio de Educación y el Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, donde se busca además acortar las brechas digitales, y puedan contar con herramientas que los beneficien directamente para su permanencia en el sistemaeducativo”.

Por su parte, la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, precisó que “esto es algo vital para la educación de nuestros niños, momento donde la educación va madurando, donde ellos también tienen mayor conocimiento del ingreso a las tecnologías. El contar con una herramientas de trabajo tan importante como es un

computador moderno, que además viene con un año de Internet gratuito, es abrirles las oportunidades, las bibliotecas virtuales y el conocimiento , haciendo con ello un llamadoapadresyapoderadosasupervisar su utilización, a objeto que se dé un uso positivo agradeciendo al Ministerio de Educación y Junaeb por la entrega del beneficio.

Finalmente, Cecilia Álvarez, apoderada del Colegio de Chorombo Alto, se mostró agradecida por el programa Becas TIC “Muy contenta, porque esto es un producto que les sirve mucho a todos los estudiantes. Es algo indispensable para los estudios y todo lo que hay que hacer en el colegio. Ojalá lo cuiden, mientras más cuidado, mucho mejor Además, es un producto de buena calidad, así que feliz”, detallando que además de Internet gratuito, el equipo tiene garantíadeunaño.

Melipilla Beer Fest: La fiesta de la cerveza de Melipilla

distintas variedades de cerveza de productores artesanales, los cuales vienen dispuestos a ofrecer una buena conversación y sus más burbujeantes preparaciones También contaremos con carros de comida para todos los g u s t o s y p o d r á s aprovechar la ocasión para apoyar a los talentosos a r t e s a n o s y emprendedores de nuestra provincia, quienes estarán exhibiendo y vendiendo susproductos.

Este 4 y 5 de noviembre no te puedes perder "Melipilla Beer Fest en el Parque Héctor Pino Burgos, ubicado frente al Estadio Municipal, a un costado del terminal de buses de Melipilla.

Se presentará el dúo consagrado del Hip Hop, "Zaturno y Lenwa Dura" además tendremos en el e s c e n a r i o t o d a l a

trayectoria de La Pozze Latina que nos hará vibrar

consuchicaeléctrica.

Y como siempre, Melipilla Beer Fest es un escenario para los artistas de la comuna y esta vez no es la excepción; ya que se presentarán cerca de 20 b a n d a s l o c a l e s , transformándose en el f e s t i v a l d e m ú s i c a melipillana más grande antesrealizado.

Los asistentes podrán conocer y disfrutar las

Otra novedad en esta cuarta versión, es el bloque infantil que comienza desde las 11 de la mañana y permitirá disfrutar a toda la familia con una plaza de juegos para niños hasta los 5 años y para compartir: taca tacas, máquinas arcades, mesa air hockey, reloj derribador inflable pinta caritas Y en el escenario la música de la banda tributo a 31 Minutos “Como Monos”. Desde las 14 horas comienza el evento para el adulto joven, s i n e m b a r g o e s t o s espacios seguirán todo el día, así los más pequeños podránseguirdisfrutando.

CRÓNICA 5
Viernes 06 de Octubre de 2023 / El Labrador

El Labrador / Viernes 06 de Octubre de 2023

Comienzan las actividades en conmemoración del nuevo aniversario de la comuna de Curacaví

De acuerdo a un

reporte del INE a d e m á s , l a remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.514, anotando un alza interanualde9,0%.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó este jueves que los sueldos de los chilenos mostraron un sexto repunte consecutivo: 2,6% i n t e r a n u a l m e n t e , acumulando una variación de 2,5% en lo que va del año.

Hasta febrero de 2023 los s a l a r i o s d e l o s trabajadores estuvieron lastrados por la inflación: hastaesemesacumularon 17 meses de caídas consecutivas. En marzo y abril, no obstante, comenzaronarepuntar

De acuerdo a lo indicado por el INE, los Índices N o m i n a l e s d e

Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO), en agosto de 2023, anotaron un alza en docemesesde8,0%.

Por sector económico Actividades Financieras y de Seguros, Comercio e Industria Manufacturera consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores.

E l Í n d i c e R e a l d e Remuneraciones -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas (sueldos) por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- creció 2,6% interanualmente (sexto aumento consecutivo), acumulando una variación de 2,5% en lo que va del año. De acuerdo al INE, la remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.514, anotando un alza

interanualde9,0%.

Para las mujeres, el valor alcanzó $6 206 lo que significó una variación anual de 9,4%, mientras que para los hombres se s i t u ó e n $ 6 7 8 1 , registrandounaumentode 8,7%enelmismoperíodo.

El costo medio de la mano de obra por hora total fue $7 478 consignando un crecimiento de 8,9% en doce meses. Este valor se ubicó en $7.101 para las mujeres, con un alza de 9,0%, y en $7.806 para los hombres, con un aumento de 8,9% en el mismo período.

Por último, la brecha de génerodelaremuneración media por hora ordinaria fue -8,5%, mientras que la delcostomediodelamano de obra por hora total fue9,0%.

Días atrás se realizó un nuevo TeDeum Ecuménico de Acción de Gracias, en conmemoración del Aniversario de la comuna de Curacaví En la actividad se agradeció a la Patria a la comuna de Curacaví y también por todo lo acontecido en esteúltimoaño.

Este acto se realizó en el Frontis Municipal y estuvo presente el Alcalde Juan Pablo Barros, la Concejalas, Katherine De la Vega Fuentes, Lidia Araos Henríquez, los directores del municipio la representante del Hospital de Curacaví Loredana Villaseca, la Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores Angelina Muñoz, la Reina de los Adultos Mayores Juana Levancinni, el representante de la Corporación Cultural Mario Moraga y la representante de las DamasdeRojo.

La ceremonia tuvo las palabras del Párroco de la comunaAlex Ponce Pinto, de la Pastora Joselyn Bravo De la Iglesia El Buen Samaritano, del Obispo EduardoAcuña De la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los

Últimos Días, del Pastor Pedro León De la Iglesia Raíces Pentecostales y del Pastor Luis Cárdenas de la Iglesia Comunidad CristianaCOCECHyPresidentedelaUnidad PastoraldeCuracaví.

Esta es la primera actividad en el marco del AniversariodeCuracaví,porloqueseinvitaa que todos puedan disfrutar de las variadas instancias gratuitas que la I. La Municipalidad dispondrádelosvecinos.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES Reportan que sueldos de chilenos registran sexto incremento consecutivo ante contención de inflación

en caso

Colegios de la Zona participan hoy en un

desismosdegranintensidad.

“El país, y no es ninguna novedad, se ha visto afectado por unaseriedesituacionesquetienenqueverconlanaturaleza, los conocemos, lo hemos vivido, los que tenemos varias décadas sabemos que Chile es un país sísmico ( ) Entonces es un ejercicio preventivo de seguridad a nivel regional y todo el sistema educación, estamos hablando de pre-escolar, básica y media, y superior, están invitados a ser partedeesteejercicio”,señalóelDeprovCristiánCartagena.

De acuerdo a los datos que maneja la autoridad provincial de educación en toda la Región Metropolitana movilizará estimativamente a un millón 700 mil personas y los responsables son Senapred (ex Onemi). “Es un simulacro que se hace por quinta vez, ahora, este ejercicio es más amplio en función de los actores involucrados: nivel parvulario, básica, media y educación superior y en cómo se ha preparado”, subrayó Cristián Cartagena, quien indicó que esteejerciciosevienepreparandodesdemediadosdeaño.

“Desde el segundo semestre se les ha invitado a conocer, se ha trabajado las distintas instancias y particularmente desde la segunda semana de septiembre. Se les ha invitado a través de correo, se han realizado capacitaciones, jornadas de inducción, esta semana hubo dos sesiones más, se invitó a los establecimientos a inscribirse y a nivel provincial el día de ayer –miércoles- se hizo una jornada –como cada mescon todas las jefaturas de educación municipal de las 10 comunas donde se reinstaló este tema para que los establecimientos que dependen del sector municipal puedan

participarenesteejercicio”,explicóCristiánCartagena. Añadió que un gran porcentaje de los 293 establecimientos educacionales de dependencia municipal de las provincias de Melipilla y Talagante están inscritos y se han vinculado para ser parte de este ejercicio Esperamos que se desarrolle sin complicación, atendiendo a que es un ejercicio que tiene que ver con el Plan de Seguridad que cada establecimiento lo debe tener, que es qué hacer en caso de una emergencia, en este caso, sismo de alta intensidad”, subrayóelDeprovCristiánCartagena.

Con un café por la mañana y conunaSolemneEucaristía por la tarde, la parroquia San Francisco deAsís conmemoró y celebró a su Santo Patrono, el miércolesreciénpasado.

“Todas las tardes vamos a tener novenas y Eucaristía con el sacerdotes que nos visitaran y concluiremos el día 8 de octubre con la Fiesta y la tradicional Procesión y Homenaje de los Huasos a San Francisco, y las presenciadenuestroobispo

“Esta fiesta se une y es la preparación a dos acontecimientos que vamos a celebrar el año 2024, porqueestamosdandounpuntapié

de inicio a aquello. En 1824 se fundó–lapresenciafranciscaesde 1567 en esta zona- nuestra parroquia, vamos a cumplir dos siglos como parroquia, aunque insisto la presencia de los franciscanos aquí es del siglo XVI.

Y, segundo acontecimiento, que se cumplen 50 años, porque en 1974 se declaró monumento nacional este templo entonces tenemos

bonitas fechas para el próximo año y estamos dando desde ya estamosdandoinicioaeso”.

También estamos empeñados en restaurar nuestro convento, que comoustedpuedeverqueyaseha sacadoelrevoque.

“Este convento es de 1732, es incluso más antiguo que la ciudad de Melipilla y se está haciendo el

trabajo, es trabajo en adobe y esperamos en Dios que el año 2024, a fines de 2024, podamos reinaugurarlo y ponerlo al servicio de la comunidad de El Monte. Así que estas celebraciones dan inicio también a esas celebraciones del 2024, con todo el entusiasmo que cada año trae y congrega esta fiesta”.

Con la presencia del ministro de Agricultura,EstebanValenzuela,juntoa la gerenta de comunicaciones y sostenibilidad de Metro, Paulina del Campo; la Seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, Nathalie Joignant; el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y el alcalde de Independencia, Gonzalo Duran, fue inaugurado el primer Mercado Campesino en el Metro de Santiago. En la experiencia inédita participan pequeños agricultores de las comunas

de Isla de Maipo y Padre Hurtado, en lo que se espera sea un punto de venta que proyecta ampliarse a otras estaciones de este masivo medio de transportemetropolitano. Entalsentido,elMinistrodeAgricultura, Esteban Valenzuela agradeció el trabajo desarrollado por la seremi de esa cartera para generar este espacio paralaagriculturaenelMetro. “Aquíse abre la Región Metropolitana a un MercadoCampesinoinédito,confrutas, verduras y hortalizas frescas,

considerando también la miel como factor clave. Es muy importante comer sano y con alimentos que vienen directamente del productor con una línea que tiene INDAP con los Mercados Campesinos, con productos con fibra, de buena calidad y frescos. Esto convierte a Metro en un verdadero mostrador de lo mejor del campo chileno en pleno corazón de la ciudad”, resaltóelministro.

Por su parte, la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, Nathalie Joignant compartió la importancia que tieneestaasociaciónparaagricultoresy para Metro “El objetivo de esta iniciativa es llegar con alimentos directamente de mano de los productores a la mesa de las y los santiaguinos, que muchas veces no encontramos el tiempo o la oferta de productos frescos y saludables, a los mejores precios en nuestro camino a casa y al mismo tiempo apoyar a

nuestros campesinos de la región A g r a d e c e m o s y v a l o r a m o s profundamente la disposición de Metro paraconcretaresteimportantehito". El Mercado Campesino se instalará en la estación Hospitales se movilizan en promedio a 20 mil personas diarias, lo cuallatransformaenlasegundadeesta línea con mayor cantidad de pasajeros en periodo laboral (lunes a viernes) de la Línea 3 de Metro. En el recién inaugurado mercado campesino participan agricultores y agricultoras provenientesdelascomunasdePirque, Lampa, Isla de Maipo y Padre Hurtado. Los miércoles, entre las 10 y 15:30 horas, los productores agrícolas ofrecen diversos alimentos como lechugas,limones,paltas,huevos,miel, así como plantas ornamentales y productos procesados como

mermeladas, chutney, sales con especies,aceites,entreotros.

CRÓNICA 7
ElDirectorProvincialdeEducación(Deprov)TalaganteMelipilla, Cristián Cartagena, informó que durante la jornada de hoy, viernes 6 de octubre, se desarrollará un ejercicio de protección civil a nivel de establecimientos de toda la Región Metropolitana. Este ejercicio está convocado a las 11:15 horas y permite a las distintas unidades educativasactualizardemaneraprácticasusplanesinternos de seguridad y evacuación a zonas de emergencia
simulacro de sismo de alta intensidad para ejercitar planes de seguridad
Parroquia San Francisco de asís se prepara para gran Fiesta Patronal y comienza a vislumbrar sus 200 años de existencia
Viernes 06 de Octubre de 2023 / El Labrador
Agricultores de Isla de Maipo y padre hurtado son parte del primer mercado campesino en el Metro de Santiago

El M i n i s t r o d e Agricultura, Esteban Valenzuela, participó en la inauguración de iniciativa conjunta de la Seremi Metropolitana de Agricultura, Metro e INDAP la que se pretende puedan r e p l i c a r d i v e r s a s a g r u p a c i o n e s d e productoresorganizados. Hortalizas, huevos, miel, plantas ornamentales y mermeladas, entre otros, pueden encontrar quienes transitan los miércoles por la estación Hospitales, con la instalación de un Mercado Campesino en uno de los servicios con mayor afluencia de usuarios de la l í n e a 3 d e M e t r o , constituyéndoseenelprimer espacio en un servicio del tren suburbano en el que emprendedores agrícolas p u e d e n o f r e c e r s u s productos. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a l a g e r e n t a d e c o m u n i c a c i o n e s y sostenibilidad de Metro Paulina del Campo; la Seremi de Agricultura de la Región Metropolitana,

Nathalie Joignant; el director nacionaldeINDAP,Santiago Rojas, y el alcalde de Independencia, Gonzalo Duran inauguraron este punto de venta que se proyecta pueda ampliarse a otras estaciones, así como expandirse con diversos tipos de productores organizados más allá del p r o g r a m a M e r c a d o s C a m p e s i n o s c o m o cooperativas asociaciones yotros. El secretario de Estado reconoció las gestiones realizadas para concretar esta instancia que favorece tanto a productores como transeúntes. “Agradecer el liderazgo de la seremi de Agricultura Nathalie Joignant; de INDAP y por cierto, de nuestro querido Metro Aquí se abre la Región Metropolitana a un Mercado Campesino inédito, con frutas, verduras y hortalizas frescas, considerando también la miel como factor clave. Es muy importante comer sano y con alimentos que vienen directamente del productor, con una línea que tiene

de Santiago

INDAP con los Mercados Campesinos, con productos con fibra, de buena calidad y frescos Esto convierte a Metro en un verdadero mostrador de lo mejor del campo chileno en pleno corazón de la ciudad”, resaltó.

En la misma línea del ministro, la seremi de Agricultura de la RM, Nathalie Joignant, destacó que “el objetivo de esta iniciativa es llegar con alimentos directamente de manodelosproductoresala m e s a d e l a s y l o s santiaguinos, que muchas veces no encontramos el tiempo o la oferta de p r o d u c t o s f r e s c o s y saludables a los mejores precios en nuestro camino a casa y al mismo tiempo a p o y a r a n u e s t r o s campesinos de la región Agradecemos y valoramos p r o f u n d a m e n t e l a disposición de Metro para concretar este importante hito".

En la estación Hospitales se movilizan en promedio a 20 mil personas diarias, lo cual la transforma en la segunda

Fondo Nacional de Desarrollo Regional 8% adjudicó más de 470 millones de pesos a organizaciones sociales de la Provincia de Melipilla

En total fueron 79 proyectos los beneficiados, adjudicando la comuna de Alhué 8; Curacaví 34; María Pinto 14; Melipilla 18; y San Pedro 5

En dependencias del Centro de Eventos Joaquín Blaya de la comuna de Curacaví el Gobierno Regional Metropolitano dio el vamos a un nuevo proceso de entrega de recursos en el marco de los proyectos seleccionados a t r a v é s d e l f o n d o concursables del 8%, F o n d o N a c i o n a l d e Desarrollo Regional (FNDR) el cual adjudicó más de 470 millones de pesos a 79 organizaciones sociales de las comunas de laProvinciadeMelipilla.

L a c e r e m o n i a f u e e n c a b e z a d a p o r e l Gobernador Claudio Orrego participando diversas autoridades de la Región Metropolitana y

p r o v i n c i a q u i e n e s f e l i c i t a r o n a l a s o r g a n i z a c i o n e s beneficiadas, quienes podrán ejecutar sus iniciativas, las que van en las líneas de Cultura, Deporte, Seguridad, Cohesión Social y Medio Ambiente.

En representación de la delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, asistió la territorial Claudia San Martín, quien destacó e l i n t e r é s d e l a s instituciones participantes “Todo esto es posible gracias a los equipos territoriales, tanto de la delegación presidencial como de los municipios. La v e r d a d e s q u e l a postulación a los proyectos noesfácil,perohaymuchos dirigentes que se atrevieron y esforzaron en sus proyectos y hoy lo consiguieron”, precisando queelobjetivodelprograma es apoyar y financiar iniciativas ciudadanas que

de esta línea con mayor cantidad de pasajeros en periodo laboral (lunes a viernes) de la Línea 3 de Metro Para Paulina del C a m p o G e r e n t a d e C o m u n i c a c i o n e s y Sostenibilidad de Metro, el s u m a r e s t e t i p o d e exposiciones no solo permite ampliar la actual oferta que ya tenemos en nuestras estaciones gracias a ‘Mercado a un Metro’, sino también, ratifica el rol que han cumplido para fortalecer el comercio formal y el emprendimiento Por lo mismo, el incorporar nuevos rubros nos permite seguir acercando una oferta interesante para quienes usan diariamente nuestros servicios”. Del mismo modo, desde Metro recordaron que estas iniciativas se suman al trabajo que ya se viene realizando desde el año 2019 a través del programa Mercado a un Metro, el cual ha permitido a más de 2.800 emprendedores exponer sus diferentes productos en más de 25 estaciones de la red, reuniendo a diversos

comercios menores, agrupados en municipios y otros programas de fomento estatales.

Diversidad de productos caminoacasa En el recién inaugurado m e r c a d o c a m p e s i n o participan agricultores y agricultoras provenientes de las comunas de Pirque, Lampa Isla de Maipo y P a d r e H u r t a d o L o s miércoles, entre las 10 y 15:30 horas, los productores agrícolas ofrecen diversos alimentos como lechugas, limones, paltas, huevos, miel, así como plantas ornamentales y productos p r o c e s a d o s c o m o mermeladas, chutney sales con especies, aceites, entre otros.

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas,

relevó este inédito hito, así como las virtudes del p r o g r a m a M e r c a d o s Campesinos. “A lo largo de todoelpaístenemosunared d e 1 6 0 M e r c a d o s Campesinos de INDAP E s t o s e s p a c i o s d e comercialización son una tremenda oportunidad para todos las y los chilenos, ya q u e p e r m i t e n l a comercialización directa entre el productor y el consumidor, evitando los intermediarios. La apertura de este nuevo mercado es un hito muy importante para las y los productores, puesto que es una vitrina de productos de calidad frescos y sanos Desde I N D A P s e g u i r e m o s extendiendo y fortaleciendo esta red a lo largo del país”, explicó.

Municipio de San Pedro realiza lanzamiento del Programa Comunitario de Equidad de Género

promuevan el crecimiento y d e s a r r o l l o d e l a s organizaciones sociales de laregión.

Por su parte, Cristina Soto, consejera regional, sostuvo q u e “ e s t a m o s compartiendo una felicidad e n o r m e , p o r q u e s e entregaron los recursos del 8% en nuestra provincia. Es la primera vez que se ha duplicado la cantidad, y hoy estamos entregando 80 proyectos que son de organizaciones territoriales, funcionales, donde siempre tuvimos el apoyo de Delegación para poder avanzar Esperamos que el 2024 sigamos trabajando mancomunadamente, y que l o g r e m o s t e n e r 1 0 0 proyectosadjudicados”.

D e s t a c a r q u e e n l a Provincia de Melipilla p o s t u l a r o n 1 1 4 organizaciones, siendo beneficiadas 79 de ellas por u n m o n t o t o t a l d e $470 945 205 En este sentido,lacomunadeAlhué adjudicó 8 proyectos por un total de $26 790 605; Curacaví 34 proyectos por u n m o n t o t o t a l d e $164.807.539; María Pinto 14 proyectos, por un monto de $109.562.896; Melipilla 18 proyectos lo que representa un monto total de $121 730 764; y San Pedro 5 proyectos, por un montode$48.053.041.

La iniciativa tiene como propósito entregar apoyo, orientación psicosocial y jurídico a mujeres y hombres que sufren o han s u f r i d o v i o l e n c i a intrafamiliar

En dependencias del Auditorio de San Pedro se desarrolló el lanzamiento del Programa Comunitario E q u i d a d d e G é n e r o municipal, instancia encabezada por el alcalde Emilio Cerda, oportunidad en la que estuvieron p r e s e n t e s e n representación de la delegadaSandraSaavedra, las territoriales Claudia San Martín y Tabita Araos, jornada en la que además participaron concejales y concejalas, junto a vecinos yvecinas.

La territorial de delegación provincial, Claudia San M a r t í n , v a l o r ó l a i m p l e m e n t a c i ó n d e l programa, el cual incorpora el concepto de equidad de género en los distintos ámbitos de acción, con el fin de mejorar el acceso a oportunidades de hombres ymujeres.

C o m o d e l e g a c i ó n

provincial fuimos parte del lanzamiento de este maravilloso programa comunitario de equidad de género de la comuna de San Pedro. Creemos que el apoyo y orientación psicosocialparalasmujeres que sufren violencia intrafamiliar debe ser primordial y tarea principal en cada uno de los rincones de nuestro país, donde las mujeres además van a recibir apoyo para el fortalecimiento de su autonomía económica El programa cuenta con tres profesionales a disposición, t r a b a j a d o r a s o c i a l psicólogo y jurídico, equipo integral de profesionales”, e n f a t i z a n d o q u e esperamos se sigan abriendo puertas en apoyo hacialasmujeres,ycaminar hacia la erradicación contra laviolencia”.

Por su parte, Karen Farias Molina, coordinadora y trabajadora social del Programa Equidad de Género municipal, expuso que se trata de “una iniciativa que se intentó hacer antes bajo el nombre A p o y o V i o l e n c i a Intrafamiliar , el cual decidimos dar un giro como

municipio -por iniciativa del alcalde Emilio Cerda- para que esto cambiara y fuera ‘equidad’, realizándose un cambio en el nombre del programa, además de cambio del personal y foco que tiene que ver con la prevención promoción e intervención hacia las personasquelonecesitan”.

En esta línea, expresó que “es lamentablemente que noshemosdadocuentaque hay personas –en la comuna– que han sido víctimas de violencia intrafamiliar y digo lamentable porque uno tiende a pensar que en las comunas rurales no ocurren este tipo de cosas, pero hemos detectado casos intervenido en ellos así también la gente se nos ha ido acercando, y hemos incrementado el número de personas que se han ido atendiendo en el programa. Laideaesidentificaratodos quienes lo necesitan, para reducir el número de personas afectadas, así disminuir a través de la prevención y promoción estetipodesituaciones”.

F i n a l m e n t e L u c y Fuenzalida, residente del sector de Loica Bajo, indicó que “es maravilloso que se haya abierto una puerta p a r a v i s i b i l i z a r l a problemática que es la violencia, no sólo de mujeres, sino que de hombres, porque también existe, y esto es un paso gigante para San Pedro Estamosagradecidosdelos programas que se están abriendo en la comunidad”, valorando positivamente la iniciativa.

8 CRÓNICA
Emprendedores agrícolas ofrecen por primera vez sus productos en Metro
El Labrador / Viernes 06 de Octubre de 2023

Viernes 06 de Octubre de 2023 / El Labrador

Funcionarios del hospital San José de Melipilla reciben reconocimiento a su trayectoria laboral en la institución

Con la presencia de autoridades locales

y la comunidad hospitalaria, este martes 3 de octubre se celebró un nuevo Día del Hospital, tradicional ceremonia que recuerda la fundación del primer hospital enChile.

La actividad estuvo encabezada por el directordelHospitalSanJosédeMelipilla,Dr Óscar Vargas Duranti, quién estuvo acompañado por la alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Melipilla, Lorena Olavarría; la consejera regional Cristina Soto y el concejal de Melipilla, Armando Rojas, autoridades que quisieron estar presentes en estacelebración.

En la oportunidad, se realizaron reconocimientos a la trayectoria laboral de funcionarias y funcionarios que cumplieron 30y40añosdeservicioenlainstitución,toda una vida dedicada a la salud pública desde el hospitallocal.

Los funcionarios galardonados fueron: Cory Quintanilla Aliaga, Patricia Rozas Olivares,

Alberto Ovalle Parra, Juan Henríquez Gutiérrez y Claudio León Muñoz, quienes cumplieron 40 años de trayectoria. Mientras que María Pilar Hernández Toledo, Violeta Chacón Nicochea e Iris Jara Silva celebraron sus30añosdeservicio.

Para el Dr Óscar Vargas, esta es una instancia muy importante para la tradición hospitalaria ya que “hoy hacemos un reconocimiento a su esfuerzo a su trayectoria Hoy hemos premiado a funcionarios que cumplieron toda una vida, 30 y 40 años de trabajo. Y eso es lo que celebramos hoy, a los trabajadores de la salud”

Por su parte la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría,valoróestainstancialaquepermite “agradecer a las funcionarias y funcionarios delasalud,enestecasoalHospitalSanJosé de Melipilla. Y por supuesto, tomando los desafíos que se representa en la salud pública, tanto en la salud primaria como secundaria y de constante colaboración con elmunicipio”.

Gobierno da a conocer avances del plan de seguridad para prevenir delitos en las autopistas

s a l a d e c o n t r o l d e CostaneraNorte.

Enelmarcodeltrabajo de la fuerza de tarea público-privada para la prevención del robo de vehículos en autopistas, la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al S u b s e c r e t a r i o d e Prevención del Delito, Eduardo Vergara, dieron a conocer esta mañana los avances del plan de inversión en medidas orientadas a prevenir delitos en las autopistas de laRegiónMetropolitana.

“Ha sido un trabajo de más d e u n a ñ o , q u e contemplaba inicialmente

inversiones por un total de 1.000 millones de pesos en elementos de seguridad y que estamos terminando con una inversión que supera lo proyectado, ya son 1 400 millones de p e s o s y e s t á n prácticamente todos invertidos en un conjunto de obras y tecnologías que son necesarias para tener rutas más seguras, que nos permitan entregarle mayor seguridad a la ciudadanía”, informólaministradeObras Públicas, Jessica López, luego de supervisar la operación de las nuevas cámaras de seguridad en la

1era versión del Taller de Periodismo Escolar será realizado en Melipilla

La primera versión del taller de Periodismo Escolar será realizada en Melipilla Está dirigido a los estudiantes de tercero o cuarto medio.

Los módulos que están ofertando son: Introducción al Periodismo comunitarioyreporteoenterreno. Influencers: del marketing a la responsabilidadsocial.

Fotoperiodismo: comunicar a través delaimagen.

La secretaria de Estado detalló que como parte del programa inversiones ya se han implementado en las distintas autopistas: 107 nuevas cámaras con mejor cobertura y resolución; 31 señaléticas de monitoreo y fi s c a l i z a c i ó n ; 2 7 m e j o r a m i e n t o s d e luminarias; además de s o f t w a r e , radiocomunicación al interior de túneles y cierres perimetrales Se trata de nueva tecnologías y obras que dan tranquilidad a las personas y que son un apoyo importante a la gran labordeCarabineros”.

En esa línea de acción, el s u b s e c r e t a r i o d e Prevención del Delito, Eduardo Vergara, destacó que: “Por primera vez, esta inversión se toma con decisiones y movimientos estratégicos en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito, con equipos técnicos del MOP y la presencia de nuestros

Fake News y la desinformación en internet.

Los monitores a cargo de este taller son Jennifer Díaz, Pintora y Dibujante ilustra, Patricio Vergara P, Relator Deportivo en TNT, Juan Pablo Cárdenas Squella, Periodista y Académico, Sebastien Bestch, ModelInfluencer, Fernanda Encina, Dancer & Diplomada en Marketing Digital, Sebastián Leyton O, Periodista Digital en Chilevisión Noticias y redactor de contenidos en La Lata, Margareth Stevenson V,

Carabineros Esto le da certeza a la ciudadanía, es unabuenanoticiaporquees elEstadoelquesecoordina para entregarle mejor seguridadalaspersonas.”

Además, dio luces de otras medidas que están siendo c o o r d i n a d a s c o n Carabineros para fortalecer la presencia de los funcionarios en puntos e s t r a t é g i c o s d e l a s autopistas, que concentran ungrannúmeroderobosde vehículos por parte de bandasorganizadas.

“Quiero adelantarles que estamos llevando las

conversaciones con nuestra Ministra de Obras Públicas y Carabineros, p o r q u e q u e r e m o s incrementar la presencia para acortar tiempos de respuesta de las policías y establecer puntos de presencia estable de funcionarios, cosa que el trabajo público-privado de corresponsabilidad que hacemos con la seguridad privada de las autopistas, t a m b i é n s e p u e d a m a x i m i z a r ” d i j o e l subsecretarioVergara.

El prefecto de la Zona de Tránsito, Carreteras y

Modelo, locutora radial y estudiante de periodismo, Carlos Acuña, emprendedor y creador de la marca Rothar

Las sesiones se realizarán en la Municipalidad de Melipilla y también contaráconsalidasaterreno.

Formulario de Postulación es el siguiente https://forms.gle/jzA9nk2z6VzCRm S67 y la convocatoria estará abierta hasta este viernes 06 de octubre.

S e g u r i d a d V i a l d e Carabineros, Coronel Emilio Teixidor, señaló que: “Enelmarcodeesteplande i n v e r s i o n e s h e m o s mejorado el estándar de s e g u r i d a d e n e s t a s autopistas urbanas y también se han definido 33 puntos en los cuales Carabineros estamos p e r m a n e n t e m e n t e fiscalizando y esos puntos cumplen con los estándares para entregar seguridad no solamente a las personas que están circulando, como también para el personal de Carabineros”.

CRÓNICA 9

Los últimos fósiles encontrados por el Dr Manuel Suárez, académico de la carrera de Geología UNAB, Sede Viña del M a r , f u e r a n recolectados en el t r a n s c u r s o d e e x p l o r a c i o n e s efectuadas en los años 2013, 2014 y 2015. Su preparación y estudio estuvo a cargo de un equipo científico del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN) de Buenos Aires,yelfindesemana pasado llegaron las muestras a nuestro país.

La prestigiosa revista científicaNaturepublicó el27deabrilde2015un artículo que describía un dinosaurio, el C h i l e s a u r u s diegosuarezi, hallado por el Dr Manuel Suárez, actualmente académicodelacarrera de Geología de la UNAB, Sede Viña del Mar, y la geóloga del Sernageomin,Ritadela C r u z A u n q u e e n realidad, los primeros pequeñísimos huesos f ó s i l e s f u e r o n descubiertos por Diego Suárez Cruz, que en esafechatenía7añosy con ello se abrió el Mundo Jurásico de la Patagonia Diego no

solo dio su nombre al dinosaurio, sino que también se incorporó al libro de Récords Guinness como la persona más joven en descubrir una nueva especie de dinosaurio en el mundo La p u b l i c a c i ó n d e l descubrimiento fue una noticia que recorrió el planeta porque esta nueva especie reunía c a r a c t e r í s t i c a s a n a t ó m i c a s d e dinosaurios herbívoros y carnívoros, marcando un hito crucial en el conocimiento de la evolución de estos a n i m a l e s I n v e s t i g a d o r e s a r g e n t i n o s q u e formaron parte del grupo de estudio i n c l u y e n a l D r Fernando Novas, Dr Leonardo Salgado, el Dr Federico Agnolín, Marcelo Isasi, expertos de nivel mundial en el estudio de dinosaurios, del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN), de Buenos Aires.

Pero el Chilesaurus, no estaba solo, vivía acompañado de otras tres especies de d i n o s a u r i o s saurópodos(herbívoros de cuello largo). Estos registros proveen información relevante

a c e r c a d e l a pobremente conocida historia evolutiva de los s a u r ó p o d o s sudamericanos, previa alCretácico. Asimismo, e n l a s ú l t i m a s campañas en terreno este mismo equipo binacionaldecientíficos s u d a m e r i c a n o s encontró los restos de una nueva especie de cocodrilo: Burkesuchus mallingrandensis, cuya descripción también se publicó en una revista del grupo Nature. El nombre hace mención al poblado de Mallín Grande, ubicado en el lado sur del lago General Carrera, a 30 km de Puerto Guadal, y desde dónde partieron las expediciones de a caballo.

El abuelo de los cocodrilos modernos

En el año 2021, tras estudiar los huesos f o s i l i z a d o s , e l B u r k e s u c h u s mallingrandensis fue reconocido como una nueva especie; por eso estos restos son c o n s i d e r a d o s u n holotipo, es decir, el primer espécimen hallado y que se usa para designar a la especie. En este tipo de fósiles no se puede hacer análisis de ADN. L a m a n e r a d e

determinar una nueva especie es cotejando los restos con otros similares, un trabajo de anatomíacomparada.

Este cocodrilo vivió hace aproximadamente 148 millones de años. «Tiene la importancia de representar algo así como el abuelo de los cocodrilos modernos», señalóFernandoNovas cuandosedioaconocer esta especie en la revista Scientific Reports. «Medía cerca de 70 centímetros de largo, se alimentaba probablemente de invertebrados y podría haber estado provisto de dientes puntiagudos q u e l e p e r m i t í a n capturar sus presas», añadió.

El primer lote de fósiles estudiado en el MACN ya regresó al país y están en el Museo Nacional de Historia Natural y en el Museo Regional de Aysén, donde también hay réplicas que puede observar el público Ahora están en Chile el último grupo de fósiles trabajado en el MACN. Salieron del país encerrados en la roca dura que los preservó durante millones de años y actualmente sus restos que fueron “descubiertos”, estarán en museosdelpaís.

TrabajodelMACN

El último grupo de fósiles ingresó al país t r a s a n d i n o e n noviembre de 2017. El académico agregó que “se cortaba con sierra la roca y se protegía con yeso, para luego iniciar un largo viaje hasta los laboratorios del MACN enArgentina”.

Los trabajos llevados a cabo en este museo, desde esa fecha hasta

agosto de este año, consistieron en retirar la c u b i e r t a r o c o s a mediante el uso de martillos neumáticos con uso de lupas binoculares, puntas de widia, minitornos eléctricos entre otras h e r r a m i e n t a s especiales. Los huesos fosilizados han sido tratados con diversos p e g a m e n t o s y consolidantes.

Suárez explicó que esta labor tuvo retrasos por e l e s t a d o d e emergencia a raíz de la pandemia de Covid-19, que impidió el acceso a los talleres del MACN durante varios meses de 2020 y 2021 Sin embargo, las tareas se retomaron en los últimos meses del año 2021, lo que permitió a v a n z a r c o n l a devastación de la roca que rodeaba a los diversos ejemplares. El Dr. Fernando Novas mencionó que aún falta fi n a l i z a r c o n l a liberación de roca de estas especies para permitir su estudio definitivo, siguiendo parte de este quehacer científicoenproceso.

“Su destino al MACN en Buenos Aires fue por ser un centro de excelencia mundial en c u a n t o a l a paleontología de dinosaurios Antes de poder estudiarlos, hubo q u e p r e p a r a r minuciosamente las muestras de roca La preparación consistió en desenterrar los fósiles de la durísima

r o c a e n q u e s e encontraban, ya que no s e v e í a n e n l a superficie Solo el cráneo del cocodrilo se apreciaba en una de las piezas”, puntualizó el académico.

Laedaddelosfósilesse logró obtener por métodos radiométricos de las intercalaciones v o l c á n i c a s e n l a sucesión sedimentaria fosilífera (análisis e f e c t u a d o e n laboratorio deAustralia, logrando así identificar una edad que los situaba en el Mundo Jurásico).

Estos procedimientos se enmarcaron en p r o y e c t o s d e e x p l o r a c i ó n e i n v e s t i g a c i ó n subvencionados por Proyecto FIC BIP 40000501-0, cuyo titular fue el Dr Manuel Suárez. A continuación, se publicaron las i n v e s t i g a c i o n e s realizadas en un proyecto FONDECYT junto a la geóloga Rita de la Cruz. “Durante el desarrollo del proyecto FIC, se avanzó en el conocimiento de los estratos rocosos que c o n t e n í a n l o s dinosaurios y cocodrilo, c o m o m o d o d e determinar la edad y el ambiente en que vivieronestosanimales, participando en este e s t u d i o c i n c o estudiantes de la carrera de Geología de la UNAB, quiénes llevaron a cabo sus memorias de título con dichos trabajos” , concluyóSuárez..

10
CRÓNICA
El regreso a Chile de los últimos fósiles de dinosaurio chileno y del cocodrilo prehistórico

La Rendición de Cuentas dUn funcionario norteamericano confirmó, bajo condición de anonimato, que un grupo de personas “serán expulsadas rápidamente en los próximos días”. Sin embargo, no brindó detalles de la negociaciónconladictadurachavista

Estados Unidos reanudará “la repatriación directa” de venezolanos a su país después de que el régimen de Nicolás Maduro aceptara que se reanuden las deportaciones, afirmaron e s t e j u e v e s a l t o s c a r g o s gubernamentales estadounidenses quepidieronelanonimato

“Yahemosidentificadoapersonasbajo custodia que serán expulsadas rápidamente en los próximos días”, precisó uno de los funcionarios, que no quiso entrar en detalles sobre las negociaciones con la dictadura de Maduro, sometida a sanciones de Washington.

El régimen venezolano aceptó recibir a ciudadanos de su país que sean deportados desde Estados Unidos, algo que no era posible hasta ahora, ya que Washington y Caracas rompieron

relaciones diplomáticas en 2019 y el país sudamericano está sujeto a fuertessancioneseconómicas.

El anuncio llega en medio de un aumento en las detenciones de personas que intentan cruzar de manera irregular la frontera entre Estados Unidos y México, con más de 180.000 migrantes detenidos solo en agosto..

Los venezolanos son unos de los grupos que han contribuido a este incremento: en junio, 11.506 personas de esta nacionalidad fueron detenidas yenagostoestacifrasubióa22.172.

Las autoridades estadounidenses no podían, hasta ahora, deportar a su país a los venezolanos que no cumplieran con los requisitos para permanecer de maneralegalenEstadosUnidos.

Los funcionarios señalaron que ya tienen identificados “varios individuos” que están bajo su custodia y que serán enviados de vuelta a Venezuela en un primer vuelo de deportación “en los próximosdías”.

Esta decisión, explicó una de las fuentes, muestra el compromiso de Estados Unidos con imponer consecuencias a quienes crucen de manerairregularlafrontera”.

“Es una consecuencia directa para aquellos individuos que no se acogieronalasvíaslegalesparamigrar que hemos expandido”, subrayó el funcionarionorteamericano.

El Gobierno de Joe Biden puso en marcha desde octubre del año pasado un programa de permiso humanitario, conocido como “parole”, que permite a los venezolanos que tengan un patrocinador en Estados Unidos viajar alpaís.

A su vez, la semana pasada, se extendió para las personas de esta nacionalidad que hayan llegado a Estados Unidos antes del 31 de julio un permiso temporal de protección (TPS, porsussiglaseninglés)quelespermite tenerunestatuslegal.

Sinembargo,laleyestipulaquesolose puede solicitar asilo estando ya en territorioestadounidense,porloquelas

personas que buscan acceder a esta protección intentan presentarse en la fronterasurdeEstadosUnidos.

Desde mayo de este año, la Administración estadounidense impuso una serie de medidas que restringen el acceso al asilo en la fronterayquebuscanquelaspersonas reserven una cita en una aplicación móvil, llamada CBP One, para pedir la protección en los diferentes puertos de entrada.

Por su parte, Panamá registró más de 400.000migrantesllegadosatravésde laselvadelDarién:másdelamitadson venezolanos. Un registro inédito que muestra la magnitud de una creciente crisis migratoria en América que se intentaatajarconmásdeportaciones.

Cifras del Servicio Nacional de Migración de Panamá a las que tuvo acceso EFE dan cuenta de que hasta las seis de mañana de este miércoles 399.606 migrantes habían entrado en lo que va de este año al país, a un ritmo de más de 2.000 personas por día a lo largodeestemesdeseptiembre.

CRÓNICA 11
Estados Unidos reanudará la repatriación directa de venezolanos a su país tras un acuerdo con el régimen de Maduro
Viernes 06 de Octubre de 2023 / El Labrador

Criadores de Cardenal Caro tienen preparada una atractiva exposición en la Expogama 2023

La Expogama 2023

contará entre sus atractivos, como es t r a d i c i o n a l , c o n u n a Exposición de Caballos Raza Chilena, preparada por la Asociación de Criadores de Cardenal Caro, la que se realizará este sábado 7 de octubre en el recinto de la MedialunadeMarchigüe.

E d u a r d o B u r m e s t e r , presidente de la Asociación Cardenal Caro, se mostró muy entusiasmado por el número de participantes que se han inscrito. "Estamos muy bien, porque aproximadamentetenemos50 ejemplares, lo que es bastante, va a ser una bonita

exposición",señaló. En cuanto a ser parte de esta gran fiesta, dijo que "todos los a ñ o s h a c e m o s e s t a exposición, porque somos parte del programa que hace la Municipalidad. Aparte de la exposición de caballos, la Expogamatienejuradeovinos también y como decía somos parte del programa del evento".

"Nosotros estamos haciendo dos exposiciones, una abierta y otra cerrada, y la abierta siempre la incorporamos en el programa de la Expogama Este año vamos a tener más productos que el año pasado, hay bastante interés por participar, así que creo que tendremos una bonita

exposición",agregó. Entregando más datos de la actividad, apuntó que "viene a jurar Guillermo Sánchez. En cuanto a los participantes, la mayoría que viene de afuera es de laAsociación Colchagua y nosotros en Cardenal Caro tenemosunos30ejemplares".

"Tenemos programado empezar la jura a las 12:30 horas del sábado, porque la Municipalidad tiene la inauguración de la Expogama a las 12:00 Entonces queremos acompañarlos en la inauguración y después tendremos la jura de las c a t e g o r í a s , l u e g o almorzaremos y en la tarde se jurarán los Grandes Premios", cerró.

En Santa Rebeca se disputó la "Copa Canal del Caballo" de Chile Barrilete

Chile Barrilete realizó otra fecha de su temporada 2023-2024, con la disputa de la Copa Canal del Caballo" en el Centro Integral del Caballo en Santa Rebeca de Teno, como parte del programa de la 1ª FeriaInternacionalEquina.

Santiago Gómez, de Chile

B a r r i l e t e , c o m e n t ó a CaballoyRodeoque"paranosotros fue un honor ser considerados en este tremendo evento, fue una competencia muy linda con mucho público",señaló.

"Le damos las gracias a Ricardo Contreras por la confianza de darnos el espacio y también a los jinetes que semana a semana nos acompañan y nos dan el respaldo decontinuarcreciendo",agregó.

Pero Chile Barrilete no sólo aportó con una competencia en la Feria Internacional Equina, como lo detallóGómez.

"Además, el domingo como Chile Barrilete se nos dio la oportunidad de dictar una charla de barriles, donde mostramos un poco el t r a b a j o y e x p l i c a m o s e l reglamento Fue una charla en pista con muestra de ejercicios con caballos, del trabajo que se debe hacer para lograr tener un caballo parabarriles",contó.

"También como Centro Integral

tuvimos la suerte de poder hacer una muestra de funcionalidad equina con caballos chilenos. Las amazonas a cargo de llevar a cabo estas muestras fueron Javiera Cáceres montando a Virrey y Valentía Cáceres montando a Sin Respeto",añadió.

Estos caballos fueron entrenados

por Petra Maria, preparadora del Centro Integral del Caballo, también por Santiago Gómez y por Roberspierre Medina, que ayudó conunodelosejemplares.

"Y estuvimos a cargo del cierre del e v e n t o c o n l a E s c u a d r a Americana con una linda demostración",completóGómez.

Resultados competencia de barrileteCopaCanaldelCaballo

CategoríaMenor

1. Laura Días en Cuáles son tus Miras21"92

2.JuanValdiviaenJote22"52

3 Emilia Silva en Consentida 23"16

CategoríaIntermedia

1.MaiteGajardoenChapo21"52

2.JuanValdiviaenJote28"73

CategoríaJuvenil

1. Laura Días en Cuáles son tus Miras21"76

2 Emilia Silva en Consentida 21"94

3.MaiteGajardoenChapo27"41

CategoríaPrincipiantes

1.MatíasUribeenStarStill20"74 Categoríafemenina

1. Laura Días en Cuáles son tus Miras22"41

2 Petra Klaholt en Siempre Contento23"11

3.MaiteGajardoenChapo26"34 CategoríaAmateur

1. Juan Pablo Gajardo en Cipriano 20"70

2 Cristián Barraza en Pistolero 20"85

3. Rolando Muñoz en Horizonte 22"09

CategoríaAbierta

1 Cristian Barraza en Pistolero 20"84

2. Rolando Muñoz en Horizonte 21"21

3 Juan Pablo Gajardo en Resentido28"21

PequeñoGranCampeón

EmiliaSilvaenConsentida21"85 GranCampeón

Juan Pablo Gajardo en Cipriano 20"12 Con gran éxito se realizó la 1ª Feria Internacional Equina del Canal del Caballo

El recién pasado fin de semana se llevó a cabo con mucho éxito la 1ª Feria Internacional Equina, organizada por el Canal del Caballo en las dependencias del Centro Integral del Caballo, en Santa Rebeca, Teno.

Los días del evento fueron el 30 de septiembre y el 1 de octubre, con variadas exposiciones, que dejaron muy conforme a su principal organizador, Ricardo Contreras.

“Resultó extraordinaria. La gente quedó muy contenta y asombrada con la calidad de los expositores, yo creo que ese fue el punto más

importante de la feria. Cada veterinario y profesional hizo su trabajo. Fue todo de calidad, todos muy claros en sus conceptos y a la gente le llamó mucho la atención eso. Estamos felices”, señaló Contreras en CaballoyRodeo.cl.

Además, añadió que: “Fue todo de mucha camaradería. Todos los profesionales se conocían y el público se enganchó muy bien.

Fue un punto de encuentro para todos los que nos gustan los caballos”. “Tenemos planes de una segunda feria. Vamos a trabajar desde ya

porque estos son proyectos que necesitan mucho tiempo de planificación. Esta la hicimos muy a pulso y básica, podríamos decir, pero lo que resultó muy bien”, siguió en la misma línea. Finalmente, destacó la participación del público: “El sábado estaba lleno, muchas familias y estudiantes de veterinaria. Sabían de los profesionales que iban y quedaron muy encantados con lo que vieron. El domingo no nos acompañó tanto el tiempo, por eso bajó un poco, pero quedamos muy conformes”.

12 RODEO
El Labrador / Viernes 06 de Octubre de 2023

Tribunal de Disciplina dio ’perdonazo’ a Colo Colo tras clásico ante la UC: hinchas lanzaron bengalas

Se salvaron en Macul En su

sesióndeestemartes,elTribunal de Disciplina oficializó diversos dictámenes para equipos del balompié criollo,entreellos,ColoColo. Resulta que los albos estaban en el ojo del huracán debido a que sus hinchas utilizaron fuegos de artificio en medio del clásico contra Universidad Católica que se jugó el pasado domingo 1 de octubre.

Respecto a aquello, el juez del mencionado compromiso, Felipe González, consignó en su informe

salud es prioridad":

arbitral que “al momento de salir los equipos a la cancha al inicio del partido, se encienden innumerables bengalas en el sectorArica del estadio y se lanza pirotecnia , repitiendo la misma observaciónparaelsegundotiempo. Por lo mismo, se esperaba una posible sanciónencontradel‘Cacique’,perono fue así. De acuerdo con Christopher Brandt de ESPN, el Tribunal de Disciplina decidió omitir y no citar a declarar a Colo Colo, ¿la razón? “Los elementos utilizados no cayeron a la cancha”.

La alcaldesa de Cerrillos le pegó en las últimas horas un portazo a la ilusión del ‘RománticoViajero’porsuestadio.Aclaróque laprioridadparaelterrenoesotra. Cerrillos surgió hace un par de semanas como opción concreta para que Universidad de Chile pueda emplazar su anhelado estadio.

La alcaldesa de la comuna, Lorena Facuse, dijo que le gustaría tener un recinto pensando enlapostulaciónchilenaalMundial2030.Ylo primero que asomó es que ese reducto fuera eldelosazules. “Si un estadio se construye en Ciudad Parque Bicentenario que es la manzana 18 en Departamental con General Velásquez siento que en ese lugar no molestaría a los vecinos”, indicó en su oportunidad a C13 Radio. Incluso, detalló que “los dos partidos que se hagan al mes, tengan salida que sea por

GeneralVelásquezydirectamentealmetro”. Sin embargo, la edil le pegó en las últimas horas un portazo a la ilusión del ‘Romántico Viajero’.Aclaró que no ha tenido diálogos con AzulAzul y que la prioridad para el terreno es otra.

“En la manzana 18 hay cinco hectáreas reservadas por el Ministerio de Salud y las conversaciones serias y avanzadas que tengo son con ellos, no con el Ministerio del Deporte”,indicóaElMercurio.

“Quiero aclarar que jamás voy a preferir un estadio antes que un hospital”, agregó con fuerza.

Para terminar, Lorena Facuse aseveró que “comoalcaldesayasistentesociallaprioridad es materializar en ese paño un hospital y eso es lo que está realmente avanzado. Con respectoaunestadiodeLaU,nohayninguna conversaciónniningúnproyectopresentado”.

Con empuje y coraje:

Colo Colo venció a Cobreloa y sacó boleto para final nacional de Copa Chile

ColoColoyCobreloadefinenestemiércolesalsegundofinalistadelafasefinaldela CopaChile2023.

Intenso y aguerrido partido.Colo Colo venció Cobreloa por 1-0 en la semifinal de vueltadeCopaChileysacóboletosparalafinaldelafasenacional.

Trasempatar2-2enlaidaenCalama,el‘Cacique’ylos‘ZorrosdelDesierto’tuvieron su cotejo en el estadio Monumental. En líneas generales, los albos gozaron de una latenteimprecisiónfrentealaportería.

Mostrando un trámite muy distinto al duelo de ida, el elenco loíno siguió la misma tónicaysucumbiófrenteauncansancioquesehizosentir

Eso sí, el conjunto de EmilianoAstorga se paró de igual a igual ante los dirigidos de Gustavo Quinteros, que dio espacio a un equipo mixto que salió con todo en la segundamitadparatratardelograrelobjetivoenMacul.

Bienentradoelsegundotiempo,cuandoeldueloseguíaestrechoyparecíadefinirse vía lanzamientos penales, Maximiliano Falcón se vistió de ‘9’ y cabeceó tras un tiro libreparadarleelgoldelaventajaylafinaldeCopaChileaColoColo.

El tanto, a la postre, levantó a los albos para concretar su victoria con un hombre menos tras la expulsión deAlan Saldivia y así, enfrentar a Magallanes en la próxima final nacional de la Copa Chile, cotejo definitorio que se jugará en Iquique y que aún notienesufechayhoradefinida.

Johnny Herrera indignado por insultos de Falcón: acusa poca personalidad de árbitros contra Colo Colo

La amarilla que recibió Maximiliano

Falcón en el Colo Colo-Cobreloa indignó a Johnny Herrera y lo motivó a lanzar una dura acusación en TodosSomosTécnicos. “En mi vida se me ocurrió insultar a un árbitro. Te juro por mi vida. Nunca. Lo debo haber puteado para adentro o al cielo, pero en la cara jamás Y con impotencia muchas veces de que me sentí estafado.Alos jugadores tampoco, a mis compañeros más que a mis rivales”, apuntó el ídolo de la U en el programadeTNTSports. En esa línea, el actual panelista televisivolapidóla‘faltadepersonalidad’ de los árbitros cuando van a dirigir a los albosenelMonumental.

“Yo le encontraba la razón a la gente de Católica que reclamaba contra el árbitro Felipe González, porque era expulsión re contra clara a Óscar Opazo. La falta de personalidad en el estadio de Colo Colodavergüenzaajena”,continuó. JohnnyHerreraacusóquesilaacciónde Falcón hubiera sido protagonizada un jugador de Cobreloa, “se va cagando paraafuera”.

“Me da pena el línea, es falta de personalidad. José Cabero no lo ve, lo agarrayloechacascando.Ellíneadebió decir ‘se tiene que ir, me acaba de sacar lamadre’.Medapena,impotencia,esun maltrato.ElotrodíaGonzálezsecagóen laspatasparaecharaOpazo”,cerró.

DEPORTES 13
"La
alcaldesa de Cerrillos recula y frena en seco el sueño de La U por su estadio
Viernes 06 de Octubre de 2023 / El Labrador

ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

P O R E X T R A V I O

PorperdidaquedanulochequeserieDDLN°7749676 Banco Santander sucursal Melipilla por aviso correspondiente.

4-6-8.-

ELLABRADOR DIARIO

El Labrador / Viernes 06 de Octubre de 2023

Foja: 21.- veintiuno.-

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre posesión efectiva Rol V-1342023 caratulado SANTIS /HERRERA, por sentencia4dejuliode2023seordenalafacción de inventario solemne de bienes quedada al fallecimiento de Ramón Eduardo Herrera Díaz, la que se realizará el día 12 de octubre de 2023 a las 13:00 horas ante ministro de fe y en dependenciasdeltribunal.JefedeUnidad.

Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RIT C-7962019, R.U.C. 22- 2-3166572-6, caratulada “GONZÁLEZ PRIETO”, por demanda de Alimentos interpuesta 13 de septiembre del 2022 por ELIZABETH DEL CARMEN GONZALEZ URETA en contra de don FRANCISCO JAVIER PRIETO ZÚÑIGA, por resolución de fecha 27 de septiembre del 2022 se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para el día 09 de noviembre del 2022, la cual no se realizó por falta de notificación del demandado. Por resolución de fecha 28 de septiembre del 2023 se cita a audiencia preparatoria para el día 21 de noviembre del 2023, a las 11:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación del demandado FRANCISCO JAVIER PRIETO ZÚÑIGA, R.U.N. 15.522.557-2 de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de un (1) aviso en el Diario Oficial y tres (3) avisos en el diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla, 02 de octubredel2023.-

LORENA MATURANA BIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE MELIPILLA 4-6-8.-

EXTRAVÍO DOCUMENTO

Por extravío queda nulo el certificado de Escuela de Conductores Lemas Rancagua de Licencia de Conducir Clase A5 del Curso de Conductor Profesional a nombre del Señor Benito Paolo Balladares Ríos por aviso correspondiente.

4-6-8.-

FOJA: 23 .- veintitrés .-

6-8-11.-

NOMENCLATURA : 1. [380]Certificado.

JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSA ROL : V-94-2022

CARATULADO : ALIAGA/ALIAGA

EXTRACTO

Juzgado de Letras de Melipilla, en causa Rol V-94-2022, concedió por sentencia definitivadel19dejulio2023,firmeyejecutoriada,posesiónefectivaconbeneficiode inventario de la sucesión testada quedada al fallecimiento del causante don JUAN DEDIOSALIAGAMARTINEZ,CéduladeidentidadN7.827.161-2,teniendosuúltimo domicilio en la localidad de la Libertad de Puangue, comuna de Melipilla, fallecido el 21 de abril de 2018 a sus herederas testamentarias doña TATIANA ANDREASILVA ALIAGARUN.17.398.917-2ydoña SONIADELCARMENALIAGAMARTINEZRUN 10.221451-K.-JefedeUnidad.

RobertoAngeloRosalesMontesinos

4-6-8.-

14
Secretario PJUD
RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD

C I T A C I Ó N

LA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL MARÍA PINTO, CITA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE COMUNEROS, PARA EL Viernes 20 de OCTUBRE DELAÑO 2023ALAS 16.00 HORAS EN PRIMERA CITACIÓN Y 16.45 HORAS EN SEGUNDA CITACIÓN, A REALIZARSE EN LICEO POLIVALENTE, SECTOR BARACALDO,COMUNADEMARÍAPINTO.

TABLA:

-LECTURAACTAANTERIOR

-ELECCIÓNDEDIRECTORIO

-PAGODECUOTAS

-PRESUPUESTOAÑO2023-2024

-INFORMACIÓNDEINSCRIPCIÓNDEDERECHOSDEAGUAS

-POSTULACIÓN PROYECTOS LEY DE RIEGO U OTROS FONDOSDEFINANCIAMIENTO

-VARIOS

EL DIRECTORIO

EXTRACTO

Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RIT C-6592022, R.U.C. 22-2-3118704-2, caratulada “JARA/MORA”, por demanda de Rebaja deAlimentos interpuesta el 25 de agosto del 2022 por Francisco Orlando JaraGuaico, R.U.N.18.029.767-7,chileno, soltero, electricista, domiciliadoen Pomairito 05-1A, comuna de El Monte, en contra de VIVIANA ALEJANDRA MORA MUGA, R.U.N. 18.359.113-4, chilena, soltera, ocupación u oficio desconocida, domiciliada en Hernán Ariztía N° 1100 El Parque, comuna de Melipilla, solicitando tener por interpuesta demanda de rebaja de la pensión de alimentos menores fijada en beneficio del niño Máximo Francisco Tomás Jara Mora, acogerla a tramitación, y en definitiva se regule en 2,72239 UTM. Por resolución de fecha 07 de septiembre del 2022 se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria el día 13 de octubre del 2022, la cual no se realizóporlafaltadenotificacióndelapartedemandada.Porresolucióndefecha 25 de agosto del 2023 se cita a audiencia preparatoria para el día 23 de octubre del 2023, a las 11:00 horas, en dependencias delTribunal, ordenándose la notificación de la demandada, VIVIANA ALEJANDRA MORA MUGA, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante avisos extractados en el Diario Oficial (1) y en el diario El Labrador (3), bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968.Asimismo, de conformidad al artículo 60 bis de la Ley 19.968, se hace presente a las partes la posibilidad de participar en la audiencia decretada, a través, de la plataforma Zoom. En caso de no contar con medios tecnológicos para comparecer mediante la plataforma Zoom, las partes podrán concurrir a las dependencias de esteTribunal,conelfindeparticiparenlasaladestinadaalefecto.Melipilla,31de agostodel2023.-

ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
A Q U Í con nosotros
PUBLICA
El Labrador
MinistrodeFe JuzgadodeFamiliadeMelipilla 03-04-06.-
FranciscoReyesArenas
Viernes 06 de Octubre de 2023 / El Labrador

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSY CONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA –

DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272

Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
El Labrador / Viernes 06 de Octubre de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.