VIERNES 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Page 1

N° 16.187

VIERNES 08 DE DICIEMBRE DE 2023

102 de Historia

$300

Diario

El Labrador EDICIÓN

CONAF RM aplica plan contingencia por peregrinación al Santuario de Lo Vásquez En prisión preventiva dos bolivianos que mantenían más de 430 kilos de drogas POLICIAL / 4

Presidente del Senado: Muchos de quienes hoy gobiernan, en su momento, votaron en contra de muchas iniciativas que hoy se requieren con urgencia

CRÓNICA / 5

Diputado Coloma:

por casos convenios dijo que la investigación está avanzando POLICIAL / 4


2

EDITORIAL Y JUEGOS

El Labrador / Viernes 08 de Diciembre de 2023

102 de Historia

102 años por la ruta del Maipo Mejoras constitucionales

C

uando queda prácticamente solo una semana para el plebiscito en el que la ciudadanía deberá optar entre las opciones A Favor y En Contra, los simpatizantes de una y otra están extremando su trabajo, a veces mintiendo, como que es un texto contra las mujeres, cuando muchos dicen que, en verdad, es a favor de ellas. El tema de seguridad tiene especial importancia en estos momentos, más todavía, cuando hace horas los delincuentes mataron a balazos a un menor de tan solo cinco años y la gente ve que los encargados se deshacen en promesas y discursos que no permiten avanzar en la solución, pues lo que la gente quiere no son promesas sino hechos. Reunidos algunos alcaldes de comunas rurales, señalaron que texto el constitucional que se ofrece ahora trae mejoras en términos de seguridad, por lo que estarían por la opción a favor, pues señalan que hay un sentimiento generalizado de que la

gente está con miedo en nuestro país y hay que ver cómo se hacen hacemos cargo de esa sensación de inseguridad. Asimismo, el movimiento ciudadanos por el A Favor, junto a un grupo de alcaldes de comunas rurales y algunas víctimas de la delincuencia, destacaron ayer que el texto constitucional mejora calidad de vida en términos de seguridad, que podría evitar que los chilenos vivan con miedo y privados del derecho a vivir tranquilos en sus casas y barrios, lo que ha sido exacerbado por la inseguridad, el crimen organizado y, en algunas zonas, por el terrorismo. Por ello consideran que la propuesta del texto constitucional representa un paso hacia una mejor vida, sobre todo, en términos de seguridad, ya que esta propuesta viene a responder en ciertas materias de seguridad para dar mayor tranquilidad a los chilenos. Esta propuesta constitucional es un alivio, dicen, aunque no se van a resolver los problemas

de un día para otro, pero paulatinamente deberá irse mejorando, lo que no se ve en la actual situación. Si bien no hay una varita mágica que mejore de inmediato todos los problemas, se van a sentar las bases para que la gente esté más tranquila en los barrios, en sus comunas, por último, en sus casas. Además, los alcaldes rurales dicen que es necesario que se acabe este recreo que ha sido este proceso constitucional que hace que los políticos estén más preocupados de estos temas en vez de lo que realmente afecta a nuestros vecinos. Basta ya del abandono de Estado, del este Gobierno y que se le dé importancia a las necesidades reales de todos los chilenos y especialmente a los del mundo rural, lo que a su parecer, esta Constitución les da y por eso votarían a favor.


OPINIÓN 3

Viernes 08 de Diciembre de 2023 / El Labrador

Polillas ¿invasión ¿Qué tiene Fíu? o bendición? Ricardo Sierralta Calderón Académico de la carrera de Publicidad, U. Central

Jadille Mussa Académica escuela de Arquitectura y Paisaje, U.Central Todos esperábamos con ansias las lluvias, pero cuando llueve pasan cosas en el ambiente. Uno de sus efectos es el aumento de pastos, lugares propicios para que las mariposas y mariposas nocturnas -más conocidas como polillas-, depositen sus huevos y se transformen en larvas, que consumen estas plantas, lo que también es un equilibrio biológico para después hacer un proceso que se llama metamorfosis y convertirse en mariposa. Cómo verán no todas las mariposas tienen colores, forma que usan las diurnas para camuflase entre las flores y no ser depredadas. Entonces, estas “polillas” que acordamos que eran mariposas nocturnas no necesitan tener colores, ya que si fueran coloridas destacarían en la noche y serían consumidas fácilmente por depredadores. Pero, ¿por qué entran a nuestras casas o departamentos?, esto se debe que ellas que se orientan con la luz, siendo criaturas principalmente nocturnas, las polillas evolucionaron para viajar siguiendo el brillo de la luna, empleando un método denominado orientación transversal. Lamentablemente la evolución de las polillas no pudo prevenir la existencia de luz eléctrica, que en algunos casos está las 24 horas prendida, un despilfarro de recursos, pero esa es otra historia.

comen la ropa, no son peligrosas y son fuente de proteína para la alimentación, si todos esos argumentos no son suficientes y aún quiere sacarlas de su hogar, me permito recomendarle lo siguiente, lo primero apagar la luz de sus habitaciones e instalar luces solares en el jardín o terraza para llevar a las polillas fuera de su habitación, colocar mallas en las ventanas que no permitan el paso de esta, ya que seguirán estando hasta el verano y esperamos que además haga mucho calor por lo que las ventanas abiertas será parte de nuestra necesidad y para que no entren podemos colocar unos distractores de flores como lavandas, romero o caléndula, también pueden utilizar hojas de varias plantas y frutas como poner clavos de olor en naranjas y limones, hojas de laurel, eucalipto y tomillo. Además de espantar a las polillas, nuestras habitaciones tendrán un olor muy agradable.

¿Son peligrosas?, claro que no, es más, son muy beneficiosas para el medio ambiente, además de polinizar las flores que abren de noche, son excelente fuente de proteína para muchos animales, entre ellos nuestras mascotas. Entonces, aclaremos que las polillas grandes no se

S

e robó el corazón y las miradas de todos. Pequeño, colorido y tierno, así es Fíu, la mascota oficial de Santiago 2023 fue un éxito total, de popularidad y ventas. Nunca como antes una mascota diseñada para un evento deportivo chileno había concitado tal atención y cercanía con deportistas y ciudadanía, por lo que es importante entender qué explica tal logro. En la publicidad y el marketing actual se busca conectar con los públicos, generar experiencias y acercar las marcas a las personas. Es tanta la información que recibimos que muchas veces nos quedamos con débiles percepciones de los beneficios de algún producto o servicio y en un entorno dominado por la tecnología e Internet resulta un gran desafío comunicacional y creativo. Los elementos gráficos de una estrategia publicitaria son fundamentales para establecer esa conexión emocional que logre transmitir los valores de una marca, aquello que hace que ésta sea respetada, reconocida y valorada por todos. Históricamente las mascotas de los eventos deportivos en Chile han tenido escasa repercusión o nulo efecto comunicacional porque son un elemento forzado tanto en su diseño como en su protagonismo. Se trata en su mayoría de antromorfismos, o sea, figuras de animales con características humanas. Por ejemplo, la actual mascota del Team Chile, Dupu, un pudú con brazos y piernas humanos. O de Zincha, el zorro culpeo con aspecto de futbolista, símbolo de la Copa América 2015, obtenida por primera vez por nuestro país. Y tienen esta misma configuración todas las mascotas elegidas para los anteriores juegos panamericanos. Pero ninguna tan honesta y sencilla como nuestro Fíu, un pájaro, muy diminuto y esquivo, que no cambió su morfología para parecer humano.

“Soy un pájaro Siete Colores, vivo en los humedales de Chile a lo largo de su territorio. Mis colores representan la diversidad de los seres humanos y sobre todo a los deportistas. Ser pequeño no es dificultad para dar mi mayor esfuerzo. Al igual que los deportistas, todos los días son un gran desafío. Mis colores significan: fuerza, constancia, respeto, determinación, honestidad, compañerismo y pasión”, dice la descripción de Fíu. El creador de Fíu, Eduardo Cortés, con la colaboración de Katherine Castillo, ambos diseñadores, dieron origen a una mascota corporativa con un nivel de simplicidad nunca antes visto, que lo transformó en un ícono popular. Hasta su nombre es una onomatopeya de su silbido característico. Menos, es más. Fíu mantiene su aspecto natural, no hay antromorfismo, nadie duda que es un pájaro. Es lo que es. Pura autenticidad. Y esa es su principal virtud. Sus colores nos representan, su sencillez despierta simpatía y ternura. Todo lo que un buen branding de marca espera lograr: conectar con sus públicos. Las consecuencias están a la vista. Versiones en peluche agotadas, dulces, tatuajes, fenómeno de las RRSS, fiumanía total que se espera prolongar en los parapanamericanos. Incluso se propuso como mascota del Ministerio del Deporte. Quizás Fíu, en último término, es todo aquello que nos vuelve a conectar con la naturaleza, tan frágil y amenazada en estos tiempos, como un símbolo de todo lo que debemos proteger y preservar para las futuras generaciones.

Llamado a informar Samuel Fernández Illanes Académico Derecho Internacional U. Central y Ex Embajador No está normada por el Derecho Diplomático, ni la Convención sobre Relaciones Diplomáticas (1961). Es decisión s o b e r a n a y gubernamental del E s t a d o , y s u s responsables en política exterior. En Chile, del Presidente de la

R e p ú b l i c a , e instrucciones al Ministro de Relaciones E x t e r i o r e s , y representantes en el exterior, como embajadores y personal acreditado. Eso sí, se encuentra aceptada por la práctica diplomática, y tiene varios significados. Ser una necesidad administrativa de la Misión, resolver requerimientos, razones de servicio, de personal, modernización, trabajos, o similares. También, a

petición de otra autoridad, parlamento, ministerios, servicios, atención de materias reservadas, evaluación de cometidos, temas imprevistos, o asuntos pendientes. Puede haber otras razones como, evaluación del estado de las relaciones mutuas, candidaturas, apoyos recíprocos, posibles controversias, preparación de visitas de alto nivel y de interés recíproco. Y está la práctica

diplomática, para expresar apoyo o repudio, advertir, dar una señal política favorable o desfavorable. En tal caso, será la autoridad nacional la que debe precisar el marco del llamado a informar. Si es temporal, el problema quedaría superado. Si se prolonga sin plazos, m u e s t r a u n distanciamiento, o expresión de molestia, y traería consecuencias, suspensión o ruptura en la relación. No siempre es aconsejable, pues se priva de la presencia e información

insustituible proveniente del país receptor. El que tendrá derecho de

evaluarla, y actuar en reciprocidad.


4

POLICIAL

El Labrador / Viernes 08 de Diciembre de 2023

Delincuentes sustraen especies desde un gimnasio en el centro de Melipilla

Detienen a ladrones que ingresaron a robar en local comercial de calle Barros

U

S

na desagradable sorpresa se llevó el dueño del Gym al comprobar que desconocidos habían entrado a robar a sus dependencias.

El hecho delictivo quedó al descubierto en hora de la mañana del miércoles una vez que los trabajadores del recinto llegaron a efectuar sus labores, con tristeza observaron que, a pesar de tener medidas de seguridad, estas fueren vulneradas por los antisociales que forzaron la puerta de acceso al recinto. Una vez en el interior los delincuentes procedieron a sustraer una gran cantidad de elementos que son utilizados en las actividades diarias del gimnasio junto a herramientas y una gran cantidad de otras especies menores. El afectado dio cuenta del hecho a personal de carabineros quienes informaron de lo sucedido al Ministerio Público de este nuevo hecho delictual en un recinto ubicado en calle Silva Chávez entre Arza y Ugalde en Melipilla.

Descubren gran cantidad de marihuana en maletero de un automóvil

P

ersonal de carabineros de Melipilla que efectuaba controles vehiculares sorprendió a dos sujetos que portaban una gran cantidad de marihuana a granel. Alrededor de las 17.40 horas los uniformados de la 24ª Comisaría de Melipilla en encontraban en la intersección de Alcalde con Vicuña Mackenna cuando procedieron a fiscalizar un automóvil marca Nissan

modelo Versa. Cuando solicitaban la documentación al conductor del vehículo los efectivos percibieron un fuerte olor a marihuana y por lo mismo solicitaron a los dos ocupantes que descendieran del móvil, además pidieron abrir el maletero. En dicho lugar se percataron de la presencia de una bolsa con marihuana a granel que

luego de ser pesada se verificó que eran 385 gramos, por lo mismo se detuvo a N.G.H. de 25 años quien era el conductor junto a H.A.V. quien viajaba de copiloto. Los dos sujetos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Melipilla por infracción a la Ley 20.000 sobre el control de drogas y estupefacientes.

ituación fue alertada por las cámaras de televigilancia comunal donde se apreció el accionar de los sujetos que fueron detenidos por carabineros.

Alrededor de las 02.40 horas de ayer jueves desde las cámaras de vigilancia observaron el accionar de sujetos que ingresaron hasta un local comercial ubicado en calle Barros entre Ugalde y Vargas en la comuna de Melipilla, esto fue informado a personal de carabineros. Los efectivos policiales fueron informados en cada momento de la ubicación de los ladrones donde se instalaron en Vicuña Mackenna con Barros a la espera de los sujetos, los individuos al ver la presencia policial arrojaron las especies que portaban e intentaron ocultarse debajo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública. Los uniformados procedieron a la detención de R.A.H. de 43 años junto a C.A.M. de 24 logrando recuperar una gran cantidad de carne y productos congelados que habían sido sustraídos del recinto, los dos detenidos quedaron a disposición de la justicia.

Tres años de cárcel para sujeto sorprendido en furgón con encargo por robo

E

n el TOP de Talagante se realizó la audiencia de juicio oral en contra de un acusado por receptación y deberá cumplir pena efectiva privativa de libertad. El ente persecutor sostuvo que el día 23 de febrero de 2022 a las 11:30 horas aproximadamente funcionarios de carabineros sorprende al imputado Juan A.A. conduciendo el vehículo tipo furgón, marca Fotón, modelo Midi Cargo 1.5, el que mantenía encargo vigente por el delito de robo de vehículo realizado con fecha 22 de febrero de 2022 en la 56ª comisaria de Peñaflor. El acusado declaró que ese día se dirigió donde un amigo en el sector Las Praderas, lugar en que fue detenido, indicó que un sujeto apodado “hardcorito”, le dijo si lo podía ayudar a mover un furgón que estaba en medio de la calle porque este se encontraba en estado de ebriedad y le señaló que le habían robado dicho vehículo, llegó carabineros y en ese momento se enteró

de que el furgón estaba con encargo por robo. El Tribunal dictaminó que se condena a Juan A.A. a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autor del delito consumado de receptación de vehículo

motorizado. Que, no cumpliendo el sentenciado con los requisitos señalados en ley, se rechaza la solicitud de pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, debiendo cumplir la pena impuesta de manera efectiva.


CRÓNICA 5

Viernes 08 de Diciembre de 2023 / El Labrador

Oficial: Limache finalmente jugará en Primera B luego de que Tribunal desestimara denuncia de Melipilla .Los "Potros" denunciaron al elenco tomatero por supuestos pagos en negro y presentación de documentación falsa.

D

eportes Limache jugará el próximo año en la Primera B. Este martes lo confirmó el Tribunal de Disciplina de la ANFP. El cuadro tomatero se consagró campeón de Segunda División el pasado 8 de septiembre. Sin embargo, Melipilla presentó una denuncia por supuestas irregularidades. "Nuestro club presentó ante la ANFP una denuncia formal en contra de Club

Deportes Limache acompañada de una gran cantidad de medios de prueba, que dan contundencia a los hechos denunciados que involucran pagos en negro y la presentación de documentación falsa y adulterada a la Asociación", informó el cuadro melipillano en octubre pasado. Pero la Primera Sala del Tribunal votó de manera unánima dejar sin efecto la denuncia de los "Potros". Sin embargo, Melipilla aún tiene una opción. Puede apelar al veredicto en la Segunda Sala.

República me he puesto a Diputada Musante condena muerte disposición de carabineros de la zona. Estoy actualmente en la de menor de 5 años baleado en Padre comisaría de Peñaflor, me reuní con el mayor Muñoz y el capitán Hurtado y se reúne con carabineros Pavéz -esta comisaría tiene a su para coordinar e impulsar iniciativas cargo la subcomisaría de Padre Hurtado- porque hoy día se que permitan mayor eficacia en requiere un trabajo coordinado de las distintas autoridades con materia de seguridad quienes tienen a su cargo las

L

5 años baleado cuando estaba al interior de su vivienda ubicada en la comuna de Padre Hurtado, luego que desconocidos dispararan desde un automóvil.

a diputada por el distrito 14, Camila Musante llegó hasta la 56° Comisaría de Peñaflor para reunirse con el Comisario, Mayor de Carabineros, Leonel Muñoz y el Capitán José Pavez. El objetivo del encuentro fue ponerse a disposición de carabineros de la zona con el fin de generar un trabajo conjunto y coordinado de las distintas autoridades con quienes tienen a su cargo las Fuerzas de Orden y Seguridad.

Al término del encuentro, la diputada Musante sostuvo que lamentaba profundamente el fallecimiento del menor “producto de una bala loca”, “una víctima inocente” dijo “del enfrentamiento entre dos bandas”.

La reunión se produce tras conocerse la muerte de un niño de

“Condeno tajantemente este hecho, y como diputada de la

fuerzas de Orden y de Seguridad. Pero también requerimos de una acción eficaz por parte del Estado en el ejercicio de la fuerza”, señaló la diputada Musante. En lo concreto, agregó la legisladora “hoy día Carabineros de Chile destina gran parte de su tiempo a labores administrativas, como lo son las notificaciones de demanda, una función que claramente pertenece a los auxiliares de la administración de Justicia, que puede ser un oficial del Registro Civil o personal de Correos de Chile”.

Por último, la diputada Camila Musante indicó que “esperamos que estos cambios puedan impulsarse, vamos a estar apoyándolos fuertemente, así

como todas las iniciativas que hoy día permitan dar tranquilidad a la población, pero además garantizar una acción efectiva del Estado”.

CONAF RM aplica plan contingencia por peregrinación al Santuario de Lo Vásquez diurnas específicas para Lo Vásquez y 2 brigadas nocturnas. También estarán disponibles las 15 brigadas, maquinarias y 5 helicópteros que están dentro de los recursos incluidos en el Sistema de Protección contra Incendios Forestales de CONAF RM.

B

rigadistas y maquinarias estarán dispuestas para enfrentar posibles incendios durante la jornada religiosa.

respuesta para el control de eventuales incendios, C O N A F R e g i ó n Metropolitana aplicará un plan de contingencia en la ruta 68.

Ante la masiva participación de la comunidad en la peregrinación a la Virgen de Lo Vásquez, y con el objetivo de mitigar el daño y mejorar la capacidad de

Para este operativo, entre el 7 y el 8 de diciembre, se desplegarán brigadistas y maquinarias en turnos que cubrirán las 24 horas del d í a ; a d e m á s s e establecerán 4 brigadas

Es importante destacar que durante los dos días, se realizarán patrullajes preventivos en la ruta 68; Cuesta Lo Prado, Zapata y Pelvín; y se instalará un puesto de comando regional en El Cruce Los Panguiles, comuna de Curacaví, donde se entregará información sobre la prevención de incendios.

Los patrullajes de las brigadas se reforzarán el 8 de diciembre por las principales vías de la Región Metropolitana que se dirigen hacia el Santuario de Lo Vásquez. Junto con ello, se instalarán brigadas de punto fijo para un rápido despliegue ante eventuales emergencias en la región por la peregrinación de los feligreses. El director regional de la Corporación Nacional Región Metropolitana, Rodrigo Illesca Rojas, señaló: “Ante las altas temperaturas pronosticadas y como medida de preparación,

ante la masiva participación en la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez, operará un puesto de comando en El Cruce Los Panguiles, comuna de Curacaví, con el objetivo de monitorear las actividades y coordinar los recursos dispuestos. De todas maneras el llamado a la comunidad y a los peregrinos es a la corresponsabilidad; no boten basura, no hagan fogatas, no lacen colilla de cigarro al aire libre y ante cualquier avistamiento de humo llamen al 130 de CONAF. Recordamos que siempre es más fácil prevenir un incendio que combatirlo”.


6

CRÓNICA

El Labrador / Viernes 08 de Diciembre de 2023

Reportan que sueldos de chilenos anotaron octavo aumento consecutivo ante contención de la inflación a remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.612, anotando un alza interanual de 9,3%.

L

Actividades Financieras y de Seguros, consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este miércoles que los salarios en Chile mostraron su octavo repunte consecutivo, ante la contención de la inflación: crecieron 3,5% interanual y en lo que va del año acumularon una variación de 2,8%.

Sueldos en Chile registran octavo incremento consecutivo

En octubre de 2023, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron un alza en doce meses de 8,7% y 8,6%, respectivamente. Por sector económico, Comercio, Industria Manufacturera y

El Índice Real de Remuneraciones -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- creció 3,5% interanualmente, acumulando una variación de 2,8% en lo que va del año. Conforme al INE, la remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.612, anotando un alza interanual de 9,3%. “Para las mujeres el valor alcanzó $6.283, lo que

Delegada(s) de Melipilla entrega balance por Incendio Forestal que afecta al sector de El Parrón en la comuna de María Pinto

significó una variación anual de 9,3%, mientras que para los hombres se situó en $6.897, registrando un aumento de 9,3% en el mismo período”, precisó el reporte. El costo medio de la mano de obra por hora total fue $7.579, consignando un crecimiento de 9,4% en doce meses. Ese valor se ubicó en $7.181 para las mujeres, con un alza de 9,2%, y en $7.926 para los hombres, con un aumento de 9,6% en el mismo período. Por último, el INE señaló que la brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -8,9%, mientras que la del costo medio de la mano de obra por hora total fue -9,4%.

A

ctualmente la Provincia de Melipilla se encuentra en Alerta Amarilla. En el lugar se encuentra tra b a j a n d o p e rso n a l t é c n i c o d e C O N A F, además de maquinaria pesada, y recursos aéreos. La delegada (s) de la Provincia de Melipilla, Stephanie Duarte, entregó un balance tras el incendio forestal registrado en la localidad de El Parrón, en la comuna de María Pinto, el cual se encuentra actualmente en combate, y que ha dejado más de 200 hectáreas afectadas, por lo que Senapred decretó

Estamos en Melipilla

TAISALES R FE EC

s o n

O ESP

ta i s

Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

2019

CASA del PILAR MELIPILLA

Alerta Amarilla para toda la Provincia de Melipilla. La autoridad provincial estuvo presente esta mañana en el puesto de mando de CONAF, a objeto de monitorear la situación junto a los equipos técnicos de emergencia. “Estuvimos en la comuna de María Pinto monitoreando y revisando los puntos más complejos del incendio forestal de El Parrón, el cual ha afectado a más de 200 hectáreas, el que se encuentra en combate. Actualmente el incendio presenta una alta intensidad, con v e l o c i d a d d e propagación alta, pero

sin afectación de viviendas o viviendas amenazadas, lo que era una de las principales preocupaciones como Delegación Presidencial Provincial de Melipilla”. En esta línea, detalló que existe un amplio despliegue de recursos terrestres, a cargo de Pedro Parada, detallando que trabajan en el lugar personal técnico, junto a las Brigadas de CONAF, Roble 6; Roble 7; Roble 8; Roble 14; y Roble 15; además de maquinaria pesada. Asimismo, en recursos aéreos se dispuso de tres helicópteros arrendados por SENAPRED, además de ambulancia ACHS..


CRÓNICA 7

Viernes 08 de Diciembre de 2023 / El Labrador

Lo que se sabe del cuerpo hallado en Talagante: habría sido ahorcado durante este martes

E

l fiscal, que llegó hasta el sitio donde se encontró un cuerpo amarrado en Ta l a g a n t e , e n t r e g ó detalles sobre el hallazgo y la investigación del caso. Un delito que estaría vinculado al crimen organizado, debido a la forma de la comisión de este. Durante la mañana de este miércoles, se encontró un cadáver en la caletera de la Ruta 78 con calle 21 de Mayo, en Talagante. El cual estaba envuelto en frazadas y atado con cables y cuerdas. Tras el hallazgo, el fiscal Regional Coordinador de ECOH, Héctor Barros, llegó hasta el sitio del suceso y entregó algunos d e t a l l e s d e l a investigación que se

mantiene en curso. El Laboratorio de Criminalística (Labocar) y la OS-9 de Carabineros, trabajan en el lugar. El fiscal apuntó a que se trataría de un delito vinculado al crimen organizado, “por la forma de comisión del delito y por las circunstancias en las que fue encontrado el cuerpo de la víctima”, indicó. Y detalló que el cadáver fue encontrado “metido entre frazadas y otras especies más tendientes a efectos de poder ocultar el cuerpo en primer lugar. Y en segundo lugar, también amarrado con una serie de cables y cuerdas elásticas”. Aún no se esclarece la causa de su muerte, pero el persecutor indicó que podría haber sido por

ahorcamiento y descartó heridas de bala o cortes de armas blancas. En cuanto a la presunta data de muerte de la

Becas Junaeb 2024: revisa el listado de los beneficios y cómo postular a ellos

D

entro de los b e n e fi c i o s estudiantiles hay becas de mantención, de residencia y otras complementarias a las cuales pueden postular estudiantes de educación básica, media y superior. La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) dio a conocer que ya abrió el proceso de postulación y renovación de los diferentes beneficios estudiantiles para el 2024. El proceso consta de un total de 12 becas y 3 programas a los cuales los alumnos de la educación básica, media y superior pueden postular. Cabe señalar, que según lo establecido el trámite podrá ser realizado hasta inicios del 2024. ¿Hasta cuándo hay plazo para postular a las becas Junaeb 2024? Según dieron a conocer

desde la Junaeb, el proceso de postulación a beneficios comenzó el pasado 20 de noviembre y se extenderá hasta el viernes 19 de enero del 2024. ¿Cuáles son las becas Junaeb a las que se puede postular? En concreto, son 12 las becas y 3 programas a los cuales los estudiantes de educación básica, media y superior pueden postular. A continuación el listado de los beneficios. Becas de mantención Beca Polimetales (BPOL) Beca Indígena (BI) Beca Presidente de la República (BPR) Beca de Apoyo a la Retención Escolar (BARE) Beca de Integración Territorial (BIT) Beca Aysén (BA) Beca Patagonia Aysén (BPA) Beca Magallanes y

Antártica Chilena (BMA) Becas complementarias Beca Práctica Técnico Profesional (BPTP) Becas residenciales Beca Residencia Insular (BRINS) Beca Residencia Indígena (BRI) Programas residenciales Hogares Junaeb Hogares Insulares Programa Residencia Familiar Estudiantil (PRFE) ¿Cómo postular a las becas Junaeb 2024? Para postular o renovar cada una de las becas, se debe realizar el trámite a través del portal de Becas de Junaeb al cual se puede acceder haciendo clic aquí. Una vez allí, los estudiantes deben dirigirse a la opción “postula o renueva tu beca”, “residencias Junaeb” o “Beca Práctica Técnico Profesional” según corresponda el caso. Luego, se debe iniciar sesión y proceder con los pasos señalados en el sitio web de la Junaeb. Cabe mencionar, que las personas que soliciten l o s b e n e fi c i o s estudiantiles deben tener su información académica actualizada con sus respectivos establecimientos educacionales o casas de estudio.

persona que aún no ha sido identificada, sería entre el mediodía de este martes y la medianoche. Un factor clave en la

investigación serían las cámaras de seguridad del peaje que se encuentra en las cercanías del sitio del

hallazgo. Las cuales están siendo revisadas por la OS-9.

Orrego y alcalde de Padre Hurtado presentan querella criminal contra responsables de asesinato de niño El alcalde de Padre Hurtado, junto al gobernador de Santiago, presentaron una querella criminal en contra quienes resulten responsables del homicidio del menor de 5 años durante este martes en dicha comuna. En la instancia, Orrego llamó al Gobierno a escuchar a los alcaldes y a poner "sentido de urgencia". La Municipalidad de Padre Hurtado, representada por su alcalde, Felipe Muñoz, junto al gobernador de Santiago, Claudio Orrego, presentaron una querella criminal en contra quienes resulten responsables del asesinato del niño de 5 años en dicha comuna. En horas de la mañana de este jueves, dichas autoridades llegaron hasta el Juzgado de Garantía de Talagante, para querellarse por el delito de homicidio contre el menor de iniciales A.N.H. “Hoy día vemos como es insuficiente la capacidad que tienes hoy en día las policías de poder dar respuesta a las necesidades que tienen nuestras vecinas y vecinos con respecto a la delincuencia que se ha tomado los espacios públicos”, aseguró el edil. Respecto a una posible emergencia comunal en Padre Hurtado, Muñoz indicó que “quizás pueda ser una herramienta que permita destinar recursos, pero en el caso de Padre Hurtado no tenemos los recursos necesarios para poder destinar a la contratación de más personal de seguridad pública u otro tipo de contrataciones”. Y agregó que “nuestra pega no es enfrentar a ciudadanos contra los ciudadanos, nosotros necesitamos que las policías se hagan cargo del trabajo que tienen que hacer”. En cuanto a las múltiples propuestas de decretar estado de excepción en la RM, señaló que “quizás es efectista, no efectivo, porque el problema de fondo no se soluciona con un estado de excepción. Pero si quizás pudiese servir en razón de que estando los militares en la calle, los delincuentes y los armamentos se van a guardar. ¿Pero qué va a pasar después?”. Por otro lado, el gobernador Orrego, llamó “a todos los actores, al Congreso, a todos los partidos políticos y al Gobierno; sentido de urgencia, unidad y sobre todo, eficacia”. Frente a que el Gobierno descartó la posibilidad de un estado de excepción en la RM, Orrego hizo un nuevo llamado. “Le hacemos un nuevo llamado al Ejecutivo, por qué no ocupar la ley de infraestructura crítica, que está aprobada y no requiere estado de excepción” explicó. Lo que, según indicó, permite que “las Fuerzas Armadas ayuden al menos en aquellos lugares críticos. Por ejemplo, estaciones de trenes, estaciones de buses, estaciones intermodales. Aquí nadie se puede restar”.


8

CRÓNICA

El Labrador / Viernes 08 de Diciembre de 2023

Senda: consumo de alcohol en Chile llegó a su nivel más bajo en casi 30 años

T

ambién se aumentó la percepción de riesgo asociado al consumo de alcohol (4 puntos), marihuana (10 puntos), cocaína y pasta base, estas dos últimas presentaron los niveles más altos desde que se tiene registros. Un estudio realizado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), mostró que el consumo de alcohol y tabaco ha llegado a su punto más bajo desde 1994, junto a un aumento en la percepción de riesgo del uso experimental de marihuana, pasta base y cocaína, a nivel nacional. Estas son algunas conclusiones del 15° Estudio Nacional de Drogas en Población General

(ENPG), que se aplica dos veces al año y de forma ininterrumpida desde 1994. El ENPG, es el estudio más importante del país en materia de drogas. Mide declaraciones de consumo, patrones de uso, percepción de riesgo y la disponibilidad de sustancias, entre otros factores. Con una muestra representativa a nivel nacional y regional, estas entrevistas se realizaron cara a cara y se entrevistaron a 17.454 personas de entre 12 y 65 años. Principales resultados Uno de los hallazgos más relevantes fue una caída significativa de 5 puntos porcentuales en las declaraciones de consumo de alcohol en el último mes,

alcanzando el 39,2%, el nivel más bajo registrado. El nivel más alto registrado de consumo de alcohol se registró el 2002, con un 59,6%. Este descenso en las declaraciones de consumo se explica por caídas en ambos sexos y una baja de 14 puntos porcentuales en la población de 19 a 25 años, entre otros factores. Consumo de drogas y tabaco El 17,7% de los encuestados reconoció fumar tabaco al menos 20 días en el último mes (todos los días), lo que representa una baja de 1,8 puntos porcentuales respecto al estudio anterior de 2020. El consumo de marihuana en el último año se mantuvo estable en un 10,9%. Sin embargo, al

Más de 100 emprendedoras y emprendedores fueron certificados por FOSIS

U

na significativa ceremonia vivieron más de 100 emprendedoras y emprendedores de FOSIS, quienes fueron certificados gracias a los programas Emprendamos Básico; E m p r e n d a m o s Av a n z a d o ; y Emprendamos Adulto Mayor, actividad en la que estuvo presente en representación de la Delegada Sandra Saavedra, la territorial de delegación, Tabita Araos, jornada que fue encabezada por el Director Nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete, junto a la directora regional, Silvia Ferrada, participando diversas autoridades. Ta b i t a A r a o s , t e r r i t o r i a l d e Delegación, valoró la instancia. “Asistimos a la certificación de FOSIS, con su programa Emprende Básico, Avanzado y

A d u l t o M a y o r, d o n d e n o s acompañaron diversas autoridades y vecinos y vecinas de las cinco comunas de la provincia que se certificaron. Este es un programa que se ha implementado a través de FOSIS, que este año tuvo una inversión sobre los 613 millones de pesos,

recursos que les permitió adquirir implementación y herramientas, así también recibieron capacitación, que les permitirá emprender de mejor forma con sus ideas de negocio”. En esta línea, destacó que gran parte de las beneficiadas son

analizar el estudio a través del tiempo, ha disminuído y es especialmente evidente desde de 2016. El uso de cocaína en el último año volvió a los niveles prepandemia, con un 0,9%, mientras que el de pasta base se mantuvo en un 0,3%, cifra que no ha variado significativamente desde 2010.

fueron los tranquilizantes sin receta médica (1,8%), analgésicos sin receta médica (1,5%), alucinógenos (0,9%), éxtasis (0,5%) y estimulantes sin receta médica (0,1%), los cuales no mostraron variaciones notables respecto al estudio anterior.

Otras sustancias consideradas

mujeres, “lo que permite con estas herramientas desarrollar sus habilidades, competencias, capacidades, pero además, generar un ingreso”, detallando que a nivel de Gobierno se busca “impulsar la autonomía económica”. Por su parte, Nicolás Navarrete, Director Nacional de FOSIS, precisó que se trata del “cierre del programa emprendamos de toda la Provincia de Melipilla, en sus tres líneas de acción. Hoy hemos hecho el reconocimiento por la constancia y perseverancia de más de 100 mujeres que han sido parte de estos programas, y estamos muy contentos, porque así estamos dando vida al mandato de nuestro presidente Gabriel Boric, que es estar en cada una de las comunas del país, apoyando a cada una de las mujeres emprendedoras que día a día luchan por sacar sus emprendimientos y familias adelante”, resaltando la importancia de la formalización, “algo en lo que debemos avanzar para hacerlo de manera más simple, para que así miles de emprendimientos puedan formalizarse y acceder a nuevos mercados”.

Finalmente, Marcela Troncoso, emprendedora de la comuna de San Pedro, catalogó de positivo el programa. “Mi emprendimiento consiste en la fabricación de carteras de cuero, y nació a raíz de la venta de carteras recicladas, y vi que el negocio era bastante fructífero, y se me hizo fácil hacer la confección de ella. Ahora estoy con el apoyo de este segundo FOSIS, y ya estoy trabajando en mi diseño, creaciones, y sigo con mi primer emprendimiento que es el tema de las carteras recicladas, que nosotros hacemos todo un proceso, y entregamos restauradas. Esto nos permite venderlo a un mejor precio, y es nuestro valor agregado”, agradeciendo a FOSIS el aporte para poder crecer. Destacar que los Programas FOSIS entregan asesoría, capacitación y apoyo en el proceso de las compras e implementación del plan de negocio, participando emprendedores y emprendedoras de distintos rubros desde alimento, producción agrícola, servicios, artesanías, diversas técnicas de tejidos, entre otros.

Colegios chilenos se suman a tendencia mundial de prohibir celulares en clases: "Restan valor al aprendizaje" Aplicarán la medida en todos los niveles desde inicios del año escolar 2024. En tanto, en Rusia los estudiantes tampoco podrán usar los aparatos durante la jornada escolar. "Aumentará la autoridad del profesor y mejorará la comunicación", dijo el presidente de la Duma. Un debate a nivel mundial es el que ha generado el uso de teléfonos celulares por parte de estudiantes durante la jornada escolar. Y es que con el tiempo son cada vez más los estudios que concluyen que la presencia de esos y otros aparatos tecnológicos en las salas de clases, son perjudiciales para el aprendizaje de los jóvenes. De hecho, este martes se conoció el último informe PISA elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que estableció que las distracciones en clase por los celulares y otros dispositivos digitales, reducen el aprendizaje y, que en el caso de las

matemáticas, eso supone en términos de conocimientos perder el equivalente a tres cuartas partes de un curso. Algo similar a lo que concluyeron en Nueva Zelandia, cuyo gobierno anunció la semana pasada que prohibirá el uso de teléfonos celulares en los colegios para mejorar el rendimiento de los estudiantes. Esto porque según los últimos indicadores, más de la mitad de los jóvenes de 15 años no cumplen con los estándares básicos de alfabetización y aritmética. Una medida a la que este miércoles se sumó Rusia, donde desde el 1 de septiembre de 2024 estarán prohibidos los teléfonos celulares y tabletas con tarjeta SIM durante las clases. De esta manera, los menores solo podrán usar los aparatos en caso de accidente, riesgo para su vida o problemas de salud. "Aumentará la autoridad del profesor y mejorará la comunicación en las aulas", aseguró Viacheslav Volodin, presidente de la

Duma o Cámara de Diputados rusa. Y agregó: "Es importante considerando que muchos niños sufren de auténtica dependencia del teléfono móvil y tienen dificultades para comunicarse". ¿Y en Chile? De esta manera, Nueva Zelandia y Rusia se pliegan a países como Australia, Canadá, China, Francia y Reino Unido, entre otros, que han adoptado la medida. Y Chile no ha quedado exento del debate. Si bien en nuestro país no existe una orden ministerial sobre el uso de celulares en las salas de clases, cada vez más colegios se suman a la medida. En este sentido, los últimos fueron The Grange School y el St. Margaret's School de Concón, los que esta semana hicieron llegar a sus respectivas comunidades circulares dando a conocer la decisión de prohibir la utilización de los aparatos en todos los niveles a partir del año escolar 2024. En el caso del primer establecimiento, para justificar la medida aludieron a la extensa

evidencia que existe "de que el uso de los teléfonos celulares en los colegios le resta valor al aprendizaje de los alumnos y contribuye al problema de la adicción a las redes sociales". Esto sumado a que afirman- "un gran número de padres de la comunidad del Grange apoya un cambio en nuestro enfoque" del tema. Por esta razón, la dirección del establecimiento encargó una mesa de trabajo que revisó los últimos estudios, consultó con el personal e hizo focus group con alumnos, a la luz de lo cual finalmente resolvió "prohibir que los alumnos usen sus teléfonos celulares durante la jornada escolar desde el principio de 2024". A juicio de The Grange School, la medida ayudará a mejorar la concentración de los alumnos y la interacción social; reducirá la dependencia de los jóvenes a los aparatos digitales, así como también el uso inapropiado de estos, además de mejorar los modales, entre otros beneficios.


CRÓNICA 9

Viernes 08 de Diciembre de 2023 / El Labrador

Diputado Coloma: por casos convenios dijo que la investigación está avanzando

E

ste martes, hasta la oficina del director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos, llegaron los diputados de la UDI, Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso. Los diputados de la UDI aseguraron que quedaron “tranquilos” tras el encuentro con el fiscal Anticorrupción Eugenio Campos, dado los avances en las

causas a nivel del país. Se conoció, que los Parlamentarios necesitan saber sobre los aspectos relacionados a los avances por el caso Convenios a lo largo del país. En ese contexto, Coloma sostuvo que el encuentro fue “tranquilizador” porque “nos vamos con la tranquilidad de que las causas están avanzando,

principalmente la de la región del Maule”. Agregó, que las causas están siendo analizadas por la unidad de lavados activos. Por su parte, su par, el diputado Felipe Donoso calificó la reunión como “muy relevante” porque, aseguró, “nos permite tener la tranquilidad de que las diligencias están avanzando”, esto según el portal biobiochile.cl.

Plan Mascota en Buenas Manos junto a vecinos de Santa Rita de Casia diferentes puntos de la comuna, entre ellas, la esterilización y vacunación de perros y gatos.

E

n la comuna de María Pinto, le dieron el vamos a la implementación del programa "Mascotas en Buenas Manos" del Gobierno de Santiago. Este plan ofrece diversas atenciones a las mascotas de nuestros vecinos y vecinas de

La actividad de lanzamiento se llevó a cabo en el sector de Santa Rita de Casia y c o n t ó c o n l a participación de la concejala Andrea Budge, junto con Daniela Collao, jefa de Comunicaciones de la M u n i c i p a l i d a d e n representación de la Alcaldesa. Se trata de un completo programa veterinario del Gobierno de Santiago que busca generar conciencia en cuanto a la tenencia responsable de mascotas.

En Melipilla

fue realizado el primer COGRID Comunal

E

n Melipilla, fue realizado el primer COGRID Comunal a cargo del Administrador, Mauricio Morán, Bomberos y Carabineros de Chile, Dirección de Gestión Ambiental, Dirección de Seguridad Pública e Inspección, Corporación Municipal. Se conoció que el DGA tiene todos sus equipos a disposición, además cuentan con dos camiones tolva y una retroexcavadora y coordinación para rescatar animales. Asimismo, la Corporación Municipal tiene buses a disposición en caso de evacuación, equipos de primeros auxilios psicológicos disponibles y equipos de prevención de i n c e n d i o s forestales se e n c u e n t r a trabajando en la línea de Popeta. Hay 2 camiones a l j i b e s disponibles, s e g u r i d a d Humana con 9 vehículos a disposición y el albergue en caso de evacuación, será la Escuela Ramón Noguera.


10 CRÓNICA

El Labrador / Viernes 08 de Diciembre de 2023


Viernes 08 de Diciembre de 2023 / El Labrador

CRÓNICA 11

Israel abrirá el paso de Kerem Shalom para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza La medida tiene como objetivo facilitar un aumento en el número de camiones con alimentos, agua, combustible y suministros médicos que pueden ingresar al enclave cada día El coronel israelí Elad Goren declaró este jueves a la prensa que “en los próximos días” Israel abrirá el paso fronterizo en Kerem Shalom, una comunidad israelí cercana al extremo sur de la Franja de Gaza, para inspeccionar la ayuda internacional destinada al enclave palestino y para facilitar la entrada de ayuda adicional. La medida tiene como objetivo facilitar un aumento en el número de camiones con alimentos, agua, combustible y suministros médicos que pueden ingresar a Gaza cada día. Actualmente, Israel inspecciona los camiones en el cruce más pequeño de Nitzana, entre Israel y Egipto, antes de enviarlos a Rafah. Si bien Israel utilizará las instalaciones de Kerem Shalom para inspeccionar los camiones, aún necesitarán ingresar a Gaza a través de Rafah. El jefe de ayuda de las Naciones Unidas, Martin Griffiths, corroboró este jueves que hay avances para que el paso de Kerem Shalom pueda abrirse pronto. “Seguimos negociando y de momento hay señales prometedoras”, dijo a periodistas en Ginebra. “Ahora hay señales prometedoras de que podría abrirse pronto”, remarcó. Si esta apertura ocurriera, Griffiths dijo que representaría un gran impulso para las operaciones humanitarias que buscan más acceso al enclave. ezbollah, por su parte, no tardó en adjudicarse los sucesos de esta jornada, principalmente el del cuartel de Matat, donde dirigieron las “armas apropiadas” y causaron “víctimas confirmadas”, celebraron en un texto. La milicia terrorista lanza prácticamente a diario misiles contra Israel, en una señal de apoyo al brazo armado palestino, Hamas. Desde el inicio de las hostilidades, el 7 de octubre, sus ofensivas sólo se han intensificado, lo que llevó a las autoridades de Tel Aviv a advertir en reiteradas oportunidades de los peligros de su involucramiento en el conflicto, que derivaría en una escalada de la violencia y en un daño irreparable para el pueblo del Líbano. En ese sentido, el primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró este jueves que sus tropas tienen la capacidad de convertir Beirut en Gaza si Hezbollah decide sumarse de lleno en el conflicto, luego de que su líder Hassan Nasrallah dijera a principios de noviembre que “algunos exigen que Hezbollah entre en una guerra rápida con el enemigo israelí” y “por supuesto que no es suficiente” lo que están haciendo actualmente. “Si Hezbollah decide iniciar una guerra global, entonces convertirá Beirut y el sur del Líbano -no lejos de aquí-, en Gaza y Khan Yunis con sus propias manos”, dijo el premier en referencia al avance de las FDI sobre el norte y el sur del enclave palestino y la destrucción masiva de los bastiones terroristas de Hamas allí. Será “uno de los mayores errores de sus vidas. Esto es jugar con fuego y al fuego se responderá con fuego más fuerte”, agregó. En los dos meses que ya lleva el conflicto, Hezbollah ya lanzó más de 1.000 proyectiles contra Israel, aunque “sufre daños más importantes” con la respuesta de las FDI, dijo semanas atrás el ministro de Defensa, Yoav Gallant. “Atacamos escuadrones y también puestos y objetivos militares... Hezbollah paga un precio muy alto todos los días”, comentó entonces.


12 RODEO

El Labrador / Viernes 08 de Diciembre de 2023

Asociación Petorca tendrá grandes visitas y mucha participación local en su exposición y rodeo para criadores on mucha expectación esperan en la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Petorca su evento de este viernes 8 y sábado 9 de diciembre, que incluirá su Exposición y Rodeo Para Criadores, los cuales tendrán importante participación local y grandes visitas en la Medialuna Las Garzas de Catapilco. Así lo comentó el director de la Asociación Petorca, Karl Eschert a CaballoyRodeo: "La gente está muy entusiasmada, estamos sorprendidos, porque va a ser histórico para nosotros, ya que nunca habíamos tenido una exposición tan grande, habrá más de 50 ejemplares en pista. En el rodeo, tendremos 35 colleras en la Primera Serie Libre; 15 asociaciones, lo que habla de las ganas d e l a g e n t e p o r v e n i r a c o r r e r, considerando la cantidad de rodeos que hay en este fin de semana a nivel nacional". "Y con colleras de renombre, habrá un par de Campeones de Chile corriendo, viene el criadero actual Campeón de Chile, Agua de los Campos; y el criadero actual

C

Campeón Nacional de Rodeos Para Criadores, Carimallín. Así que el espectáculo está asegurado e invitamos a la gente que vaya a ver el rodeo, va a un muy bonito evento y no muy común para nuestra zona", agregó. Consultado por los horarios, dijo que "el programa es comenzar el viernes a las 8:30, 8:45, corriendo la Primera Serie Libre; terminada, se jurarán las categorías de la exposición, continuaremos con la Segunda Libre, luego la jura de los Grandes Premios, la Tercera Libre y veremos cómo andamos de luz para correr la Serie Expositores. El sábado, las últimas dos series libres y en la tarde, tipo 15:30, 16:00, la Serie de Campeones". "Como ya lo hemos hecho otras veces, queremos darle la relevancia que merece a la exposición, que no se tope con el rodeo, para que todos estén tranquilos y puedan disfrutar a concho los dos eventos", añadió. Y será una Expo Petorca bastante atractiva, según adelantó Eschert: "Como novedad en la exposición, tenemos

confirmada la participación de Las Callanas, Ramahueico, Carimallín, Agua de los Campos y además van a exponer muchos socios nuestros por primera vez, que sacaron sus carnés justo ahora para poder exponer sus caballos. Eso también le dará un sentido especial a la exposición". "El jurado de la exposición será Cristián Court y tendremos el apoyo de Guillermo Sánchez, que es socio nuestro y estará ahí como pilar fundamental de la expo", completó. El delegado del rodeo para criadores será Eugenio González y el jurado, Diego Contreras. Además de todos los atractivos mencionados, el dirigente indicó que "vamos a tener un casino bien acampao de la Tía Cristi, muy conocida en la zona, y baile a la antigua el viernes 8 de diciembre, con orquesta para que la gente vaya a ver el rodeo, se quede a tomar once en el casino y aproveche de bailar un rato". "Aprovecho de agradecer a la Municipalidad de Zapallar, que siempre nos está apoyando con sus aportes para el rodeo, y también a todos los socios de la Asociación que han estado cooperando con un granito de arena para que esto salga lo mejor posible", cerró.

Criadores de Chiloé esperan con mucho entusiasmo su exposición y rodeo este fin de semana largo

L

a Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena Ancud-Chiloé tiene por estos días un interesante programa con Exposición el viernes 8 y Rodeo Para Criadores el sábado 9 y domingo 10 de diciembre, para disfrutar el fin de semana largo. Luis Muñoz, director secretario de la institución, contó a CaballoyRodeo acerca de estos eventos, que están preparando con enorme motivación. "Estamos con muchas actividades en la Asociación de Criadores Ancud-Chiloé, recientemente cumplimos 10 años de vida institucional y lo celebramos con una comida muy familiar en torno al caballo y la crianza. Y ahora estamos organizando para este fin de semana largo, una Exposición de Caballos Raza Chilena abierta el día 8, para la cual tenemos alrededor de 30 ejemplares que van a presentar distintos criaderos de nuestra asociación. Está todo listo, todo preparado, afinando los últimos detalles", señaló. "Posteriormente, el 9 y 10 de diciembre vamos a hacer el Rodeo Para Criadores. Todo se va a realizar en el Fundo Río Negro, en el sector de Linao, propiedad de Marco Antonio Aguilar, presidente de nuestra asociación", complementó. El dirigente apuntó que "hemos tenido el

apoyo de la mayoría de los socios criadores y creemos que va a ser una exposición muy linda. Hace tiempo que no hacíamos una, la última la tuvimos el 2018 y afortunadamente vamos a tener muy bien tiempo, lo que augura que tendremos bastante público y estará muy entretenido". Sobre la cantidad de participantes en la exposición, manifestó que "para nosotros contar con 30 ejemplares es un muy buen número, porque somos una asociación

Nicolás Garay y Alexis Gálvez tuvieron un fin de semana y ganaron en Santa Cruz

prácticamente nueva dentro de la Federación. Llevamos 10 años, pero hemos ido de a poco criando y hoy hemos logrado tener varios criaderos nuevos que van a presentar por primera vez un ejemplar. Hay mucho entusiasmo y ganas de participar, lo que demuestra que hemos estado haciendo las cosas bien y hemos ido creciendo en el tiempo". Muñoz informó que el jurado será René Aichele y estará acompañado por los

aspirantes Diego Kort y Daniel Larsen. "La hora de llegada es a las 9:00 horas para empezar a medir y ver los caballos que están en condiciones de participar. Una vez que estén todos medidos comenzará la jura a las 11:00. Esperamos estar todo el día en esta actividad que tiene muy entusiasmados a los criadores nuevos y a los más antiguos también", señaló sobre el programa de la exposición. "A las 9:30 horas del sábado partirá el Rodeo para Criadores. Tenemos unas 26, 27 colleras y esperamos que sea bastante entretenido. Están todos los animales listos, así que va a ser una muy buena instancia para correr toritos de buena calidad", añadió. El jurado del rodeo será Cristian Greenhill. Luis Muñoz comentó que también "estamos rifando un potrillo que donó Marco Aguilar, del Criadero Casas de Linao y la rifa se hará este domingo en la Serie de Campeones. Hicimos sólo 70 números a 50 mil pesos cada uno. El primer premio será un potrillo de excelente línea de sangre. Para el segundo y tercer premio hay un lechón para cada uno y sacos de cubos de alfalfa para el cuarto y quinto premio".

Nicolás Garay y Alexis Gálvez aprovecharon una jornada de inspiración y se quedaron con los máximos honores en el Rodeo de Santa Cruz (Asociación Valle Santa Cruz) gracias a lo realizado en los ejemplares del Criadero Santa Teresa de Culenco Atorrante y Achaque. Garay y Sánchez partieron sólidos y le sacaron provecho a un cooperador tercer toro para terminar primeros con 31 puntos buenos. "Quedamos muy contentos porque pudimos ganar un rodeo muy bueno, con toros extraordinarios de principio a fin, así es que mis felicitaciones al club. En lo personal, felices y agradecidos de los jefes que nos dieron la oportunidad de correr con mi compañero, así es que contentos por nosotros, por el criadero, y porque este es el trabajo de uno, entonces que se den resultados así es bueno para nosotros", comentó Nicolás Garay en diálogo con Caballoyrodeo.cl "Los caballos son del Criadero Santa Teresa de Culenco, de don Enrique Avilés, y nosotros trabajamos caballos y corremos con los hijos de él, y en esta oportunidad nos tocó correr juntos con Alexis y nos fue bien", añadió. Con respecto a la Serie de Campeones, Garay contó que "partimos con 7, en el segundo le pusimos 8, en el tercero 11 y cerramos con cinco. Ahí en el tercero pudimos sacar una ventaja y eso nos permitió entrar primeros al cuarto, y ahí la idea era no descontar y pudimos hacer una atajada que nos permitió asegurar". "Lo importante acá es agradecer al equipo, a la gente que trabaja en el criadero y a las familias que nos acompañan", completó. "Ahora con el requisito se facilita la cosa, y como teníamos dos puntos, llegamos nueve a la espera de salir este viernes y sábado en Nancahua", dijo antes de agradecerle a la organización del club. Segundos campeones fueron Luis Gajardo y Cristián Quiroga, en Kawell Mapu Farrero y Señora Elita Pepona, con 24. Terceros culminaron Pedro Silva y Carlos Bustamante, en Los Maitentes de Tailemu Intrusa y La Esperanza Fusilero, con 22. Corrieron el cuarto toro el Criadero Santa Teresa de Culenco, con Cristóbal Avilés y Nicolás Garay, en El Jarita Monicaco y Remolino, con 19; Luis Gajardo y Cristián Quiroga, en Santa Elba Alaraco II y Taimao, con 18; y Benjamín Farías y Mario Arévalo, en Petricor Candela y La Martita Rehue, con 8. El Sello de Raza recayó en la Reñeco Renuncia, montada por Víctor Quezada.


DEPORTES 13

Viernes 08 de Diciembre de 2023 / El Labrador

Vasco de Medel venció a Bragantino, firmó su milagro y sigue en la A: el mítico Santos a la B

Desgarrador desahogo de atleta chilena: confesó que padrastro abusó sexualmente y la violó cuando niña

L

a oriunda de Ancud p u b l i c ó u n desgarrador testimonio en su cuenta de Instagram, donde cuenta que fue víctima de violación y abuso sexual por la pareja de su madre no padre biológico- desde los ocho hasta los 12 años.

os "trucos" de Yeferson Soteldo arriba del balón no sirvieron para nada: el mítico Santos es de la B. El Vasco da Gama, de Gary Medel, logró la permanencia. En uno de los términos de campeonatos más infartantes de los últimos años, el Vasco da Gama de Gary Medel firmó su hazaña con letras doradas y consiguió mantenerse en la categoría ‘A’ del balompié brasileño. El denominado ‘Expresso da Vitória’ superó con sufrimiento al Bragantino, por 2-1, y logró su permanencia en el Brasileirao, pese a un desastroso comienzo de temporada donde obtuvo solo 9 de los primeros 42 puntos disputados . Vasco estuvo varios meses en zona de descenso, sin embargo, logró salir adelante en el segundo semestre, en gran medida, por las incorporaciones del propio ‘Pitbull’, Dimitri Payet y el entrenador Ramón Díaz.

Este miércoles Medel fue titular una vez más en Vasco y, aunque sus molestias físicas eran evidentes, aguantó hasta el minuto 70′ siendo uno de los más destacados del partido. Paulinho (29′) y Serginho (82′) anotaron para la victoria de Vasco, mientras que Leo Ortiz, a los 61′, marcó el descuento rival. Con este triunfo, Vasco da Gama cerró la temporada con 45 puntos y remató decimoquinto, superando a Bahía (44), Santos (43), Goias (38), Curitiba (30) y América Mineiro (24). El descenso de otro gigantes: el mítico Santos El gran afectado esta jornada fue el mítico Santos, elenco de que vio nacer a figuras mundiales como Pelé y Neymar, que perdió la categoría. El cuadro de Sao Paulo perdió con Fortaleza en calidad de local (1-2) y descendió.

Legado de Santiago 2023 en marcha: Juegos Sudamericanos Escolares llenan de emoción el Nacional

C

uándo, a qué hora y dónde ver en vivo los partidos finales entre S a n t i a g o Wa n d e r e r s y Deportes iquique por la final del ascenso de Primera B. Con gran expectación, ya se definió la fecha y hora en que se disputarán las finales de la Liguilla del Ascenso 2023 de la Primera B, entre Santiago Wanderers y Deportes Iquique. Con esto, se sabrá finalmente qué equipo acompañará a Cobreloa, flamante campeón de la segunda categoría del fútbol nacional, y ascenderá a Primera A. Final de la liguilla de ascenso: Wanderers vs Iquique Tras emocionantes semifinales, la Liguilla del Ascenso 2023 definió a sus

finalistas. Se trata de S a n t i a g o Wa n d e r e r s y Deportes Iquique. Cabe recordar que El Decano se impuso por una ventaja global de 4-2 sobre Deportes Temuco. Primero venció como visita a los de La Araucanía por 3 goles contra 2, y lo mismo como local, pero por la cuenta mínima. Mientras que Iquique goleó a su clásico rival nortino, Deportes Antofagasta, por 3-0 en el último duelo, logrando un marcador total de 5-2 a su favor, ya que empataron 2 en la ida. Vale destacar que en la tabla general, Deportes Iquique y Santiago Wanderers fueron segundos y terceros en la tabla general, con 52 y 51 puntos, respectivamente, detrás del campeón

Cobreloa, que hizo 54. ¿Cuándo y a qué hora ver los partidos? S a n t i a g o Wa n d e r e r s y Deportes Iquique se jugarán la opción de volver a Primera División en dos infartantes encuentros de la final del ascenso de Primera B. La primera llave se disputará el lunes 4 de diciembre en el Estadio Elías Figueroa, de Valparaíso, desde las 18:30 horas. Será transmitido en vivo por las señales de TNT Sports 3 y Estadio TNT. Mientras que la llave de vuelta se disputará el 10 de diciembre desde las 18:00 h o r a s e n e l Ti e r r a d e Campeones de Iquique y ser verá en televisión por TNT SPORTS 2, TNT SPORTS HD y en streaming por Estadio TNT.

L

Impactante revelación en el deporte. La destacada atleta nacional Giselle Álvarez relató, en un largo escrito en redes, los abusos sexuales que sufrió por su padrastro cuando niña. La deportista viene de participar recientemente e n l o s J u e g o s Panamericanos de Santiago 2023, alcanzando un meritorio desempeño en el Maratón -séptima con un crono de 2hrs, 37 minutos y 21 segundos- y en los 10.000 metros planos. La oriunda de Ancud publicó un desgarrador testimonio en su cuenta de Instagram, donde cuenta que fue víctima de violación y abuso sexual por la pareja de su madre no padre biológico- desde los ocho hasta los 12 años. Álvarez decidió dar a conocer este crudo comunicado, luego que la justicia determinara no enviar a su agresor a la cárcel. “Una de mis grandes luchas en mi vida ha sido

superarlo, quitarme su pesada carga, borrar los recuerdos que me ligan a su miserable vida (…) Aún no cumplía los 9 años cuando comenzó a abusar sexualmente de mí. Él me violaba, tenía sexo conmigo como si yo fuera una pareja de su edad, casi siempre fue en la misma habitación y cama donde dormía con mi madre. Un psicópata que eligió de pareja, que quiero suponer que lo desconocía”, contó. “A raíz de la investigación, las declaraciones de los testigos y del victimario, se determinó que los hechos eran constitutivos como delitos de abuso sexual de menor y violación de menor. Sin embargo, por el tiempo transcurrido desde que sucedió todo, los delitos quedaron prescritos, por tanto no hubo pena ni sanción”, agregó. “Seguirá libre, trabajando en la Armada de Chile en la ciudad de Puerto Montt, constituyendo siempre un riesgo para cualquier menor de edad que tenga la desdicha de relacionarse con él. Y por esto, de lo único que me arrepiento es de no haber tenido el valor de denunciar antes, para que sus delitos no quedarán impunes”, continuó la atleta. Además, Giselle valoró el apoyo recibido por la ex fondista nacional y hoy

diputada Erika Olivera, fundamentalmente al no contar con la defensa de su madre y padre biológico en este delicado caso. “El ejemplo más grande que recibí de ella (Erika) fue cuando contó su historia como víctima de abuso. Ese hecho, sumado a los relatos de las gimnastas de Estados Unidos, me ayudaron a tomar el valor de enfrentar mi propio drama”, expresó. “No hay nada más triste que sentir que las personas llamadas a protegerte, aquellos que son de tu propia sangre, tu familia, no velen por tu seguridad, que en situaciones tan brutales no estén tus padres. Que tu propia madre te dé la espalda por proteger a tu pareja, que tu padre biológico que te abandonó de niña, cuando se entera de lo que le pasó a su hija a los 8 años, no se inmute…”, añadió con tristeza. P a r a c u l m i n a r, l a deportista explicó su decisión de publicar esta carta. “Lo hago como una forma de hacer justicia moral por los hechos que sufrí, pero también como un testimonio que busca servir de ejemplo para aquellas víctimas que aún guardan y arrastran su dolor en el silencio de su interior”.


14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS

El Labrador / Viernes 08 de Diciembre de 2023

Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RIT C-484-2022, R.U.C. 22- 2-3000228-6, caratulada “MARTINEZ / MARTINEZ”, por demanda de Paternidad, Impugnación y Reconocimiento interpuesta el 23 de junio del 2022 por AQUILES MARCEL MARTÍNEZ MUÑOZ en contra de AYRON ISAAC MARTÍNEZ GAMBOA, RUT N° 21.462.085-5, por resolución de fecha 05 de julio del 2022 se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para el día 23 de agosto del 2022, la cual no se realizó por falta de notificación del demandado. Por resolución de fecha 15 de marzo del 2023 se cita a audiencia preparatoria para el día 04 de mayo del 2023, la cual se realiza en rebeldía del demandado. Que por resolución de fecha 09 de agosto de 2023, por segunda vez se cita a toma de muestra el día 22 de agosto de 2023. Que por resolución de fecha 21 de noviembre de 2023, por tercera vez se cita a toma de muestra el día 12 diciembre 2023 a las 11:00 horas en el Servicio Médico Legal de Melipilla, ubicado en Avenida la Concepción N° 1415, Melipilla, ordenándose la notificación del demandado AYRON ISAAC MARTÍNEZ GAMBOA, RUT N° 21.462.085-5, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante la publicación de aviso en el Diario El Labrador, bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla, 22 de noviembre del 2023. LORENA MATURANA BIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE MELIPILLA 01-02-05.-

CITACIÓN CORPORACION EDUCACIONAL SAN AGUSTIN DE MELIPILLA

102 de Historia

Se cita a Asamblea General Extraordinaria de Socios en primera citación para el día 12 de Diciembre de 2023 a las 12 horas, en San Agustín 310 Melipilla, para conocimiento y aprobación de la siguiente tabla: Reforma de estatutos y fija nuevo texto refundido de los mismos. EL DIRECTORIO


Viernes 08 de Diciembre de 2023 / El Labrador

ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15

EXTRACTO En causa V-370-2022, del Primer Juzgado Civil de Melipilla, por sentencia del 31 deoctubre del año 2023, se declaró interdicta por demencia a doña CLEMENTINA DEL CARMEN CORNEJO URBANO, Cédula de identidad N° 4.836.267-2,quedando privada de la administración de sus bienes, se designó como curador de susbienes a don OCTAVIO DEL CARMEN CORDOVA CORNEJO Cédula de identidad N° 10.507.303-8. La facción de inventario solemne de bienes se realizará el día 19 de diciembre de 2023 a las 13:00 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal. Jefe de Unidad. 8-10-12

CITACIÓN CORPORACION LA CASA DEL PADRE DEMETRIO, cita a Reunión de Asamblea General de Socios Activos, en segunda citación para el día 11 de Diciembre de 2023 a las 18 horas, con el fin de informar sobre la marcha de la institución y elegir el nuevo Directorio año 2023 – 2024. Dicha Reunión se realizará en las dependencias de la Corporación La Casa del Padre Demetrio, ubicada en calle Avda. Padre Demetrio 0110, de la ciudad de Melipilla. Socio Activo: Son los que cumplen con los derechos y obligaciones establecidos en los Estatutos, entre ellos elegir y ser elegido para servir los cargos Directivos de la Corporación. RAMON MALLEA SANTIBAÑEZ SECRETARIO CORPORACION LA CASA DEL PADRE DEMETRIO


16 CONTRA

El Labrador / Viernes 08 de Diciembre de 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.