EDICIÓN ElLabrador Diario
Anuncian entrega de cámaras corporales, cascos, chalecos antibalas entre otros elementos a Inspectores Municipales
Problemas entre vecinos
Problemas entre vecinos terminó con un hombre lesionado con un machete
Inflación sigue conteniéndose e IPC varió 0,1% en mayo: destacó alza de huevos y baja en transporte
Arresto nocturno para sujeto sorprendido vendiendo droga en la puerta de la casa
Arresto nocturno para sujeto sorprendido vendiendo droga en la puerta de la casa
VIERNES09DEJUNIODE2023
N°16.087
$300
CRÓNICA/6 POLICIA/4
POLICIAL/4
CRÓNICA/5
de Historia 102
ElLabrador /Viernes09deJuniode2023
102
101 años por la ruta del Maipo de Historia
Comisiones constitucionales
Con la mayoría absoluta de la oposición en el Consejo Constitucional, presidirá el órgano, unarepresentantedelsector,específicamente una joven abogada del Partido Republicano, lo que era obvio, ya que tal referente tiene casi la mitad del cuerpocolegiado.Ayerseelegíanlascabezasdelas cuatro comisiones que también quedaron en manos delaoposición:dosdelP RepublicanoydosenChile Vamos, pese a que, una comisionada comunista alegóquenoeraunabuenaseñalyqueibaencontra de la unidad expresada en la inauguración del proceso.Perounacosaesmantenerlaunidadyllevar lasdiscusionesporbuencaminoy,otramuydistinta, que por el escaso número de representantes que obtuvieron, porque el pueblo así lo decidió, puedan ocupar cargos dirigenciales, y no es que sea una revancha por el actuar aplastante que, los ahora
minoritarios,tuvieronenlaConvenciónfracasada,en la que fueron mayoría y quisieron refundar Chile, cuestión que no está en el ánimo de los vencedores, razón por la cual, el pueblo los mandató para dirigir este proceso Así, los segundos lugares serán ocupadosporquienestuvieronlaenormeposibilidad de haber hecho una buena constitución, pero que despilfarraron la oportunidad. Entonces, presidirá el Consejo, una miembro del Partido Republicano y las comisiones,seránpresididas,dosporelPartidoydos por Chile Vamos, en el siguiente orden: La comisión de“SistemaPolítico,ReformaConstitucionalyForma de Estado”, la presidirá un consejero representante de la UDI); la comisión de “Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos” será presidida por un consejero del Partido Republicano; la comisión de “Principios, Derechos Civiles y Políticos” será
presidida por una consejera del Partido Republicano y; la comisión de “Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales”, será presidida por un consejerodeRN.Amododemantenerlasrelaciones internas, se nombraron delegados de los partidos, recayendo tales designaciones Luis Silva, por los republicanos;ArturoPhillipsporlaUDIy;PilarCuevas porlaRN-Evópoli.Asuvez,lasfuerzasdeloficialismo nombraronaAlejandroKöhlerporelPS;JulioÑanco por la bancada de RD-Pueblo originario y; María PardoporCS-PC.Deloficialismodescartanalcanzar alguna mayoría en las comisiones e intentarán estar presentes en todas Uno de los consejeros de gobierno, reconoció públicamente que la derecha “tiene sumadas las atribuciones para hacer lo que quiera" y echaron de menos una señal política de apertura, pero la idea no es hacer lo que quieran,
2 EDITORIALYJUEGOS
Día Mundial de los Océanos
Cada 8 de junio celebramos el
Día Mundial de los Océanos, fecha que nos invita a reconocer y valorar su importancia para nuestras vidas y sustento. Estas grandes masas de agua que cubren granpartedelasuperficieterrestreson esencialesparalaregulacióndelclima ennuestroplaneta,yaqueabsorbenel dióxidodecarbono(CO2)yelcalorde la atmósfera. Constituyen una fuente esencial de alimentos y minerales, además de ser un importante recurso paranuestraeconomía.Nopornadase estimaqueparaelaño2030,alrededor de 40 millones de personas estarán trabajando en industrias relacionadas conlosocéanos.
Desde el punto de vista ecológico, los océanos constituyen el hábitat de numerosas especies de plantas, invertebrados, peces e incluso especies marinas aún desconocidas. Esto,permiterelevarlaimportanciade la biodiversidad de los ecosistemas marinos, ya que aportan en la produccióndeoxígenoenlaatmósfera. Estudios señalan que entre el 50 y el 80% de la producción de oxígeno en nuestro planeta tiene su origen en el procesodefotosíntesisdelasespecies delplanctonmarino.
Lamentablemente, la extracción indiscriminadadeespeciesmarinasno permite una adecuada reposición, alterando el equilibrio natural de estos recursos e impidiendo restaurar su vitalidad y evitar su agotamiento. Por otra parte, la enorme cantidad de desperdiciosyagentescontaminantes,
Día Mundial de la Inocuidad
Alimentaria – 07 de junio 2023
sobretodoplásticosdepositadosenlos océanos está provocando la desaparición de miles de especies marinas. Si bien, los gobiernos han adoptado una serie de medidas para resolverestosproblemas,hoyresultan insuficientesparaevitarelimpactoque estamosgenerando.
Nuestrosocéanosestáncambiando,al igual que otros ecosistemas del planeta, y lamentablemente es la intervenciónhumanalaresponsablede esta degradación Es por ello, que necesitamos tomar conciencia de la relevanciaquetienenlosocéanospara nuestra existencia y el entorno Es imperativo que aunemos fuerzas y trabajemosenconjuntoparamantener elequilibrionaturaldelosecosistemas marinos, evitando el agotamiento de los recursos que nos brindan y restaurandosuvitalidad.
DEl Deporte y la Seguridad como Estilo de vida
Estimadoslectores.
Yá estamos en una época del año en donde sin duda alguna las temperaturashanbajadobastante, y los cuadros virales han aumentado éste año con bastante preocupación,ysegúninformación dadayaaconocer,hoyhastayase habladequesehandoblegadolas consultasenlosdiferentescentros médicosyhospitalarios.
En lo referente a las actividades físicas y recreativas el poder realizar una actividad física, y además de estar al aire libre y en contacto con la naturaleza, sin duda alguna es muy bueno también para la salud mental, y estoesespecialmenteenlaépoca de invierno o cuando ya las temperaturasbajanylosdíasyaen su mayoría se encuentran nublados.
En el área de la psicología y de la salud mental, es también una época del año, en que además es cuando muchas personas también lamentablemente sufren los
temibles trastornos o síndromes depresivos, los cuales tienden con mayorcantidadaaparecerenésta época. Ahí también hay que tener y además poner mucho cuidado y enfasis, para salvaguardar cualquier circunstancia que se puedapresentar,yasíevitarunmal mayor, y es ahí cuando toda la familiayenformamuyunida,tiene quevelarporlaintegridaddetodos sus integrantes, y con la concepción del auto control y del autocuidado. También y como es sabido, en muchas ocasiones el frío es también la causante de muerte entre las personas que practican deportes, y ésto es en muchos casos por hipotermia, y todo es en base de estudios realizados y avalados por los expertos en la materia. Pero también es por ésa razón, es que hay que tomar todas las debidas precauciones, ya que los riesgos son bastante altos y muy
Según la Organización mundial de la salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), más de 600 millones de personas enferman y alrededor de 420.000 mueren cada año por comer alimentos contaminados.
Estos alimentos no seguros contienen bacterias,virus,parásitososustancias químicas nocivas causan más de 200 e n f e r m e d a d e s y a f e c t a n principalmente a personas vulnerables,especialmenteamujeres, niñosyadultosmayores.
Porestarazóncadaañosecelebrael día mundial de la inocuidad de los alimentos, para concientizar a la comunidad de la importancia de consumiralimentossanosyseguros. El lema de este año es “Las normas alimentarias salvan vidas” considerando la importancia de que durante toda la cadena alimentaria se cumplanconlosestándaresdecalidad exigidos por la autoridad sanitaria de cadasector
Este año la OMSy la FAOproponen 5 ámbitos de acción: El primero garantizar la inocuidad. Los gobiernos deben asegurar alimentos inocuos y nutritivos para todos.Además, cultivar alimentos inocuos, es decir, los productores agrícolas y de alimentos tienen que adoptar buenas prácticas. Untercerpuntoesmanteneralimentos inocuos, que implica que los operadores de empresas deben asegurarse de que los alimentos sean inocuos. Además, es necesario saber lo que es inocuo, en este eje, los consumidores deben aprender sobre
reales. Se debe tener conocimiento que con el frío, el cuerpo trabaja con más exigencia y más duro para mantener su temperatura central y normal,yesademásbastantefácil el deshidratarse, congelarse o sufrirhipotermia. En el área de la salud pública, los especialistas de la salud han relevado que las consultas por cuadros virales han aumentado mucho más de las que habían el año pasado a la misma fecha de hoy yqueinclusohastaseestarían saturando las emergencias y además del requerimiento de camascríticas.
Hay muchos niños y población en general que ya se han enfermado en éste mes del año, y con más antelación que en años anteriores, y los resfríos y cuadros virales estánconmásfrecuenciaahoraen junio, y es por que los cuadros en éste año según los expertos se adelantaron, y además están afectando bastante más, y que
los alimentos inocuos y saludables. Por último, actuar en pro de la inocuidad.
Trabajemos juntos por la inocuidad de losalimentosylabuenasalud Los consumidores, son los últimos responsables de asegurar que los alimentos que se consumen se encuentren en condiciones ideales para su consumo Por eso la OMS/FAO entrega 5 consejos básicos para asegurar la inocuidad de los alimentos en la vida diaria. Estos son: Mantener la limpieza, separar alimentos crudos y cocinados, cocinar completamente, mantener los alimentos a temperaturas seguras y usaraguaymateriasprimasseguras. Siguiendo estas recomendaciones podemos aportar a una mayor seguridad en la materia, que contribuya a disminuir las muertes y a tenerunavidamássaludable.
SilvanaCisternasLeón
MagísterenGestiónAlimentaria AcadémicaNutriciónyDietética UniversidadAndrésBello Concepción
MarcoAntonio Ramírez Mobarec
también están y tienen más cantidad de síntomas y éstos cuadros virales también pueden durarmuchomástiempo. Así que mis estimados lectores, a cuidarse mucho para no tener que pasar por etapas virales mascomplejas. En temas referentes a nivel nacional, y en cuanto a prevención y seguridad lamentablemente aún seguimos igual, y quizás también hasta podemosdecirquehastaconun aumento de los actos delictuales, y éstos con mayor agresividad, lo cual es bastante grave y muy preocupante, y es ahí en donde también hay que tomar todas las acciones preventivas para no tener que lamentar hechos negativos y terminar siendo otras víctimas más de toda ésta tremenda y lamentable realidad que se ha tomadonuestroqueridopaís. Hastalapróximasemana.
Claudia Rojo Coordinadora de Instituto de Ciencias Naturales UDLASede Viña del Mar
3
OPINIÓN
Viernes09deJuniode2023 /ElLabrador
Problemas entre vecinos terminó con un hombre lesionado con un machete
La agresión se registró en la vía pública donde los amigos del lesionado
retuvieron al atacante hasta la llegada de carabineros.
Dos vecinos de la población La Foresta mantenían diversas diferencias y una mala convivencia, su punto máximo llegó la agresión cuando uno de ellos atacó a la otra persona que se encontraba compartiendo con amigos en la vía pública.
Se pudo establecer que pasadas las 19 horas del miércoles, la víctima de 31 años se encontraba en la intersección de calleArza con pasaje Los Maitenes compartiendo con un grupo de amigos, en esos instantes fue alertado que iba a ser agredido.
Al girar recibió un fuerte impacto en su hombro, de lo contrario pudo ser golpeado en la cabeza, al mirar se percata que era su vecino y en sus manos portaba un cuchillo tipo machete, de inmediato las personas que estaban en el lugar le arrebataron el arma para retenerlo hasta la llegada de personal policial. Los uniformados detuvieron a M.H.B. de 54 años quien fue puesto a disposición de la justicia por el delito de lesiones graves, la víctima recibió atención médica en el hospital San José de Melipilla donde fue diagnosticado con una fractura
Delincuentes roban moto enduro desde el interior de taller mecánico
La máquina de competencia se encontraba guardada en el recinto donde los
delincuentesingresaronenelhorariodecolación.
Elafectadode50añosmantieneuntallerencalleVicuñaMackennaenelsectorLos Cruceros en Melipilla y el pasado miércoles alrededor de las 13 horas dejó todo cerradoparairaalmorzarenelhorariodecolación.
Al regresar alrededor de las 14.30 horas se percató que el candado del portón de acceso se encontraba cortado y al revisar sus dependencias se percató que no se encontrabaunamotoenduromarcaHusqvarna.
La víctima de la delincuencia efectuó la denuncia a personal de carabineros avaluandolamotodecompetenciaenlasumadeseismillonesquinientosmilpesos.
541 días de cárcel para chofer que ocultó la patente con una mascarilla
En el TOP de Talagante se llevó a
cabo la audiencia en contra de un hombreacusadodesacarlapatente delanteraytaparlatrasera.
En la acusación se indicó que el día 19 de mayo de 2022, siendo las 22:10 horas aproximadamente, el acusado Luis Y.S. se encontraba conduciendo la camioneta marca Chevrolet modelo Luv, en la intersección de avenida Autopista del Sol conAvenida 21 de mayo en la comuna de Talagante, carabineros efectuó un control preventivo, quienes se percataron de que se movilizaba sin portar su placa patente delantera y la placa patente trasera la mantenía tapada con una mascarilla, impidiendoservisualizada.
Arresto nocturno para sujeto sorprendido vendiendo droga en la puerta de la casa
En la audiencia en el TOP Melipilla el Ministerio Público indicó
queeldía29deAbrilde2020,alrededordelas17:20horas,en circunstancias que la víctima de 78 años de edad, transitaba por el sector de la calle Alcalde en las inmediaciones de Vicuña
MackennadelacomunadeMelipilla,fueabordadoporlaespaldapor la imputada Pamela C.D. de 41 años en forma sorpresiva, quien le sustraesubilleteralacualcontenía$35.000,ademásdeunoslentes ópticosquellevabapuestos.
Laacusadadeclaróqueellaestabaafueraconsuamigatomandoun pocodevino,unapatrullapasóvariasvecespordondeestabanellas, lapatrullaparó,latomaronylasubierondondeestabaelcaballero,le preguntaronsieraella,elcaballerorespondióquesíporqueandaba con una blusa blanca y era rubia. El caballero la acusó que lo había asaltado,peroellanoteníaniparacocinar,ahoraestáprácticamente enlacalleporlaculpadeél,viveenunruco.
ElTribunaldictaminóquesecondenaaPamelaC.D.alapenade700 días de presidio como autora de un delito de robo por sorpresa, en grado de desarrollo consumado. Que, reuniéndose en este caso los requisitosdelaley,sesustituyealasentenciadaelcumplimientodela pena privativa de libertad impuesta por la pena de reclusión domiciliarianocturna.
El imputado declaró que ese día venía por la carretera del sol, ya que andaba en Maipú comprando alimento para sus animales que los tenía en Talagante, se gastótodalaplata,sequedósinnadapara pagarelpeaje,tomóladecisióndesacarla patente y pasar por el pórtico Un carabineroloparó,élsedetuvoenlaorilla, yfuedetenido. El Tribunal dictaminó que se condenara a Luis Y S como autor del delito de conducción de vehículo motorizado con placa patente ocultada, a la pena de 541 díasdepresidiomenorensugradomedio. Seagregóqueconformeloanalizadoenlos considerandos,lapenaprivativadelibertad deberácumplirlademaneraefectiva.
4 POLICIAL
ElLabrador /Viernes09deJuniode2023
Viernes09deJuniode2023 /ElLabrador
Anuncian entrega de cámaras corporales, cascos, chalecos antibalas entre otros elementos a Inspectores Municipales
En el marco del programa
“Proteger” del Gobierno Regional Metropolitano y la Asociación Chilena de Municipalidades, laAlcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim Fajuri, anunció la entrega de un completo kit de seguridad destinado a los funcionarios que cumplen labores en el Departamento de Seguridad Pública Municipal.
La autoridad señaló que elementos como cascos tácticos, chalecos antibalas, kit de primeros auxilios, Tablet de comunicación, cámaras corporales, entre otros elementos, serán entregados próximamente a cadaunodelosinspectores,conelfin de mejorar su trabajo preventivo y fortaleciendosulaborenterreno.
“Hemos recibido por parte del GobiernoRegional,enbaseaunplan a nivel regional, un kit de seguridad
LanzanPlandeReactivación EducativaenMelipilla
La Directora de Educación en la
que va en beneficio de los inspectores, para que puedan tener más herramientas para hacer mejor sutrabajo”,indicólaAlcaldesa.
En ese sentido, destacó además el usodechalecosantibalas,luegodelo ocurrido en la comuna de Macul, donde un funcionario de Seguridad Pública falleció durante un procedimiento por violencia intrafamiliar, situación que generó un antes y un después en materia de protecciónalosinspectores,indicó.
“Esa situación marcó un hito muy importante para el trabajo que se desarrolla de parte de las municipalidades”,precisó.
Se espera que en las próximas semanas la Dirección de Seguridad Pública ponga en uso estos nuevos elementosdeprotección,enbeneficio directo de sus funcionarios y la comunidad.
Corporación Municipal de Melipilla, Elizabeth Arce Riquelme, lanzó el Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, que buscar dar unarespuestaintegralyestratégicaparala recuperación del sistema educativo, tras los efectos del cierre prolongado de los establecimientos durante la pandemia del Covid-19.
El plan está compuesto por tres ejes: Convivencia y Salud Mental, Fortalecimiento del Aprendizaje y Asistencia y Revinculación. En el caso de nuestra comuna, se implementará este último, que tiene por objeto implementar estrategias, iniciativas y/o acciones que promuevan la asistencia, permanencia, vinculación y revinculación, así como el mejoramiento de la asistencia de los niños/as, adolescentes y jóvenes con alto ausentismo o trayectorias educativas interrumpidas, de manera coordinada y apoyandoalascomunidadeseducativas.
“Esunprogramaquevieneenmarcadoen todo este proceso de reinserción y revinculación, convivencia escolar y salud mental, y consiste, básicamente, en tener gente especializada para hacer seguimiento y apoyo a todos aquellos estudiantes que, lamentablemente, están desertando del sistema escolar, y que tienen gran ausentismo en los 26 establecimientos de nuestra comuna” señalóElizabethArce.
ParallevaracaboesteplanlaCorporación Municipalcontratóa13profesionales(tres encargados del programa y 10 gestores territoriales),quienesrealizaránuntrabajo principalmente en terreno. Su misión será buscar a los niños, niñas y adolescentes (NNA) que presentan una alta tasa de inasistencia escolar, e implementar estrategias que permitan su revinculación ycontinuidadenelprocesoeducativo.
“La labor principal de estos gestores es estar en el territorio y hacer visitas a domicilio Ahora están en la etapa de diagnóstico de la asistencia a nuestros colegios, para luego comenzar el trabajo enterreno.Ahíesimportantecomentarlea la comunidad que cualquier persona que llegue a su domicilio, a hacer alguna consulta, siempre va a ir con la credencial de la Corporación Municipal”, señaló la DirectoradeEducación.
Consultada por los datos de deserción escolar en los establecimientos públicos de la comuna dijo que “el año pasado tuvimos sólo 3 colegios con un porcentaje sobreel5%,elrestoestababajoesacifra. Generalmente se da en los liceos y colegios donde la población migrante es mayor Ahora estamos revisando cómo vamoshastaahora,porqueesosdatoslos teníamos en relación al año pasado, así que ahora los gestores están trabajando en poder sistematizar esa información, para poder determinar cómo va a ser la rutadetrabajoenterreno”,sentenció.
Concejal Bastián Alarcón solicita oficiar a la autoridad sanitaria y al SAG por el derrame de fosfina en Carmen Bajo y Chocalán
El concejal Bastián Alarcón ha
resueltoexigirexplicacionesala autoridadsanitariaenrespuesta al reciente derrame de fosfina en las localidades de Carmen Bajo y Chocalán. Durante su intervención en elconcejomunicipaldeestasemana,el concejalAlarcónanuncióqueoficiaráal ServicioAgrícolayGanadero(SAG)ya la autoridad sanitaria correspondiente para obtener información sobre la aplicación de los protocolos de seguridadylafaltadeevacuacióndela poblaciónendichasituación.
Elderramedefosfinaenlaslocalidades de Carmen Bajo y Chocalán es un asunto sumamente preocupante, ya que se trata de un compuesto altamente tóxico que puede representar un riesgo para la salud de las personas y el medio ambiente."Es
fundamental que se investigue exhaustivamente lo sucedido y se determinen las responsabilidades correspondientes. La seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos deben ser siempre una prioridad", destacó el concejal Alarcón. "Oficiar al SAG y a la autoridad sanitaria es el primer paso para obtener información clara sobre lo sucedido y asegurar que se tomarán las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes similares".
ElconcejalAlarcónexigequesellevea cabo una investigación rigurosa para determinar si se aplicaron todos los protocolos de seguridad establecidos en este tipo de situaciones y, de no ser así, se tomen las acciones correctivas pertinentes.
CRÓNICA 5
Se extenderá hasta fines de diciembre
sigue conteniéndose e IPC varió 0,1% en mayo: destacó alza de huevos y baja en transporte
ElÍndicedePrecios
al Consumidor
(IPC) anotó una variación mensual de 0,1% el mes pasado. El precio del huevo mostró aumentosde27,9%enlo que va de 2023 y de 41,0% a doce meses. En contraparte,eltransporte a é r e o y d e b u s interurbano registraron bajas. Si bien continúa en altos niveles,lainflaciónvolvió amostrarunacontención en mayo de 2023: anotó una variación de 8,7% a
docemeses. Setratódelsegundomes consecutivo con una inflación acumulada de un dígito: en abril la variación interanual fue de 9,9%, algo que no se veía desde marzo de 2022.
IPCdemayode2023 En detalle -y conforme a los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)- el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 0,1% el mes pasado,
a c u m u l a n d o u n incremento de 2,3% al quintomesdelaño.
Diez de las doce d i v i s i o n e s q u e conformanlacanastadel I P C a p o r t a r o n incidencias positivas en la variación mensual del índiceydosincidieronen formanegativa. Entre las divisiones con alzas en sus precios destacó restaurantes y hoteles (0,8%), que aportó 0,055 puntos p o r c e n t u a l e s ; y e q u i p a m i e n t o y
mantención del hogar (0,7%),con0,043puntos porcentuales. Entre las divisiones con descensos en sus p r e c i o s d e s t a c ó transporte (-1,0%), con0 , 1 4 0 p u n t o s porcentuales.
Productos
-Pan: En mayo presentó un aumento mensual de 2 ,4 % , a p o rta n d o 0,061pp a la variación del indicador general Acumuló 5,7% al quinto mes del año y 15,3% a docemeses.
-Huevos: Anotó un incremento mensual de 8,3%, con una incidencia d e 0 , 0 4 1 p p , y variaciones de 27,9% en lo que va de 2023 y de 41,0%adocemeses.
-Tomate:Registróunalza mensual de 12,0%, con 0,040pp , acumulando 7,1%enloquevadelaño y-13,8%adocemeses.
-Gasto común: Consignó un crecimiento de 3,6%, c o n 0 , 0 3 8 p p , acumulando 3,2% en lo quevadel2023y5,3%a docemeses.
Nueva ficha técnica: rangos de conductividad eléctrica esperados en los suelos de la Región Metropolitana
nnuevodocumentotécnicodeapoyo
a los agricultores presentaron los profesionales de INIA La Platina. Se trata de la ficha técnica "Rangos de conductividad eléctrica esperados en los suelos de la Región Metropolitana" escrita por el especialista en suelos, Fabio Corradini, y el investigador extensionista
PauloGodoy
Ambos autores presentan el tema gracias a unmuestreoagranescalarealizadoel2016 yunestudiofocalizadohechoenMelipillael 2022-2023 cuyos resultados se usaron como línea base para establecer las características químicas de los suelos de la región.
Este documento es un llamado a la acción, sobretodoenelactualescenariodecambio climático, recomendó Corradini, quien
especificó que es necesario racionalizar el uso de fertilizantes y optimizar las prácticas deriegoparaevitarlaacumulacióndesales en los suelos productivos. Para alcanzar este objetivo, es fundamental realizar al menos, un seguimiento anual de la conductividadeléctricadeloshuertos. Mientras que Godoy enfatizó en cómo un cultivo crece sano, en la medida que puede extraerlosnutrientesquenecesitadelsuelo.
“Estos nutrientes están suspendidos en el agua que llena los poros del suelo y en equilibrio con las sales que se encuentran precipitadas entre los agregados o terrones de arcilla, limo o arena. Esta condición de equilibrioesdinámica,esdecir,silacantidad de sales precipitadas aumenta, aumentará también la cantidad de nutrientes disueltos enelagua”,dijo.
-Servicio de transporte en bus interurbano: Reportó un descenso mensual de 12,6%, con una incidencia de0,086pp , registrando una variación de -14,1% en lo que va del año y de 10,7%adocemeses.
-Servicio de transporte aéreo: Registró una disminución mensual de 6,4%, con -0,063pp , acumulando-20,8%enlo quevadelañoy-10,6%a docemeses.
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Inflación
U
ElLabrador /Viernes09deJuniode2023
Concejal Rosas valoró condonación de deudas así como el otorgamiento de facilidades en el Pago de Derechos de Aseo
otorgamientodefacilidadesdepagoparala cancelacióndederechosdeaseo.
“Enelconcejomunicipaldeldía5dejuniose abordó lo establecido por la ley 21.554, que entregafacilidaddepagoparalosderechos deaseomunicipal,facultaalosserviciosde tesoreríamunicipalparasucobro,loqueen estricto rigor significa que las personas que tenga deudas antes del año 2018, ya están prescritas y no son exigibles por la ley”, señaló el Concejal Sebastián Rosas, en relación a las deudas por derechos de aseo desdeel2017haciaatrás.
Unabuenanoticiaparaelpresupuesto de muchas familias y hogares de Talagante dio a conocer el Concejal Sebastián Rosas, luego que en reciente sesióndeconcejomunicipaldeTalagantese aprobarán una serie de materias sobre derechos de aseo. Según el abogado la decisión se adoptó al amparo de la legislación que permite tomar medidas, como condonación de deudas, multas e intereses, como también faculta el
De igual modo, el abogado explicó otros alcances que tiene la decisión del concejo municipaldeTalagante. “Alavez,permitela celebración de convenios de pago de hasta 12 cuotas por derechos de aseo y condona hastael100%delasmultaseintereses,sila deudasepagaalcontado,ohastaun60%si suscribe el convenio de pago, porque es importante considerar que toda deuda al no pagarsevasumandointeresesyreajustes,y ladeudaesperseguiblehasta5años,porlo tanto la deuda del 2018 en adelante puede
ser perseguible” precisó el Concejal SebastiánRosas. Consultado por los plazos para que comience a aplicarse lo dispuesto por el ConcejoMunicipaldeTalagante,elabogado sostuvoquepromulgadalaley21.554,y una vez pronunciado favorablemente el concejo, debería aplicarse en un tiempo relativamente corto “La ley debiera comenzar a aplicarse como a fin de mes seguramente, por los procesos donde se
requerirá, quizás, un programa computacional específico para que la tesoreríamunicipalpuedasaberelcómputo de los meses hacia atrás y automatice los cálculos y descuentos de intereses en caso quesepaguealcontadoladeuda”,estimóel ConcejalSebastiánRosas.
Porúltimo,elrepresentantedelacomunidad talagantina valoró esta decisión por los distintos impactos que tendrá. “Hoy en día hayunagrancantidaddepersonasmorosas enlacomunadeTalaganteporderechosde aseo(…). Ahora,loqueperseguimosesque con lo que se pueda pagar (del 2018 en adelante) es financiar en parte lo que nosotrospagamosanualmenteporconcepto del retiro de basura domiciliaria, que son muchos millones que están contemplados enelpresupuestomunicipal,y,porotrolado, ayudar a mitigar el bolsillo de nuestros vecinos que hoy se ve afectado por una inflación que está en dos dígitos por diferentesvariablesinclusointernacionales”, sentencióelConcejalSebastiánRosas.
CORE RODRIGO CORNEJOAPROBÓ COMPRADE BUSES ELÉCTRICOS PARATALAGANTEYPARAISLADE MAIPO
También junto al resto de los m i e m b r o s d e l C O R E Metropolitano aprobaron la compra de Clínicas Veterinarias paraTalaganteyPeñaflor Dos importantes proyectos que favorecerán a tres comunas de la provincia de Talagante aprobaron recientemente el Consejo Regional Metropolitano durante la sesión plenaria número 11, efectuada el miércoles 7 de junio. AsílodioaconocerelCOREdela provincia de Talagante, Rodrigo CornejoInostroza,quienjuntocon apoyarcadaproyectoenparticular en las etapas previas, finalmente concurrió con su voto para que se dispusieran los recursos para llevarlos a cabo en los próximos meses.
Muy contento con el consejo plenario de hoy, miércoles, por proyectos aprobados para la región y, muy particularmente, para nuestra provincia de
Talagante: Tres buses eléctricos para Talagante, tres buses eléctricos para Isla de Maipo”, fue
el primer recuento de proyectos con que el CORE de la zona informó sobre los recursos aprobados Así, se destinaron más de mil 174 millones de pesos para los 3 buses eléctricos para la comuna de Talagante y, por otra parte, 628 millones 907 mil pesos para2buseseléctricosconlosque Isla de Maipo pasa a tener una pequeña flota de 4 buses eléctricos. En tal sentido, el CORE de la provincia de Talagante destacó el liderazgo de Isla de Maipo en electromovilidadyelbuenusoque sehacedelos2busesconqueya cuenta esa comuna. “Esta última comuna haciéndose cargo del problema de transporte y conectividad que tiene la Isla de
Maipo y que tienen isleños al trasladarse a sus lugares de trabajoopracticasdeestudio. Por lo tanto, nos pone contentos, es una realidad que finalmente los municipiosdebenasumir,másallá de los riesgos, deben asumirla para poder contribuir con aquel vecinoquetienequetrasladarseal centro de Santiago”, dijo Rodrigo Cornejo. También, el CORE de la provincia de Talagante informó que igualmentesedestinaronrecursos para el financiamiento de un proyectoregionalquefavoreceráa
dos comunas de la provincia para elcuidadodemascotas. “Tuvimos la posibilidad de financiar un proyecto importante para adquirir clínicas veterinarias para más de 40comunasdelaregión. Ahíestá
Peñaflor, con un proyecto importante que se hace cargo de nuestros hermanos menores, con un equipamiento de alta tecnología, incluido en una clínica veterinaria que viene a resolver temas de salud pública, como la esterilización, que se debe y se necesita hacer en las comunas”, precisóRodrigoCornejo.
La capital de la provincia también fue favorecida con uno de estos equipamientos hecho que fue subrayadoyvaloradoporelCORE de la zona. “La verdad que la tenenciaresponsabledemascotas forma parte también de las preocupaciones que las políticas públicas deben abordar, así que feliz con que Peñaflor y Talagante tengan en el próximo tiempo una clínica veterinaria con un proyecto financiado por el Gobierno Regional Metropolitano”, concluyó el CORE Rodrigo Cornejo Inostroza.
CRÓNICA 7
Viernes09deJuniode2023 /ElLabrador
En el Consejo Regional Metropolitano del miércoles pasado:
Circulación de virus respiratorios en Chile y recomendaciones
El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile
publica la circulación de virus respiratorios, información notable por su calidad técnica, transparencia y oportunidad, que posibilita la toma de decisiones oportuna en un tema que estacionalmenteponeentensiónalossistemasde salud.Integradesde1968laredmundialdelaOMS paraesavigilancia.
La vigilancia centinela de influenza en atención primaria y urgencias comenzó el 2002. En la pandemiadeinfluenzaH1N1del2009,seagrególa notificación de cuadros graves de infecciones respiratorias agudas, en hospitalizados. Desde el 2014 esta vigilancia se integra a la red de la OPS (Organización Panamericana de la Salud). Esta sólidaestructuradevigilanciaencontróaChilebien posicionadofrentealapandemiadeCovid-19,yse fortaleció.
El último reporte del ISP correspondiente a la semana 21, del 22 al 28 de mayo del 2023, mostró más del doble de aislamientos virales que el 2022. Al analizar los virus, aumentaron respecto a la misma semana del 2022 la circulación del Virus
Sincicial Respiratorio (VRS),Adenovirus, Influenza A y B, y se redujo la de Parainfluenza, MetaneumovirusyCovid-19.
En la semana 21, para este año, en los cuadros respiratoriosquerequirieronhospitalización,losde mayor gravedad, se aislaron virus en 1 790 pacientes, correspondiendo de mayor a menor a VRS, Influenza A, Adenovirus, Parainflenza, Metaneumovirus,InfluenzaByCovid-19.
EnlaRegiónMetropolitanaformanpartedeestared devigilanciaClínicasprivadas,comoLasCondesy Alemana con 112 aislamientos positivos en hospitalizaciones de esa semana, con proporción similar a la de los virus descritos en hospitalizaciones del sector público Los
aislamientos en atención ambulatoria y urgencia siguenunpatrónsimilaraldelsectorpúblico. El 3 de junio el Ministerio de Salud convocó a expertos del Consejo Asesor Externo de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica, Colegio Médico de Chile y Regional Santiago, Sociedades Chilenas de Enfermedades Respiratorias, de Medicina Intensiva, de Pediatría, de Infectología y de Medicina de Urgencias, además del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería,delaUniversidaddeChile.
La ministra Aguilera explicó que la situación en cuanto a las enfermedades respiratorias no es homogénea, con ciudades con aumento precoz de la circulación viral, como Temuco y Concepción, mientras en la Región Metropolitana ahora están aumentando los casos Señaló “además de la vigilancia y el control permanente, el Ministerio ha entregado recursos especiales para ampliar la capacidad de camas y reconversión de camas, de maneradeampliarloscuposeneláreadepediatría, queeselfocoenelqueestamosenestemomento”.
Afirmó que los expertos recomendaron reforzar la campaña comunicacional y separar los mensajes dirigidosalosadultosyalosniños.Paralosniños, reforzar que se mantengan en aislamiento especialmentelactantes,quenosellevenalugares concurridos. Para toda la población, recomendar nuevamente el uso de mascarilla en los lugares cerrados, para disminuir el contagio; y que las Seremis se enfoquen en establecimientos como salas cunas y jardines infantiles, para investigar eventualesbrotes.
Entre las recomendaciones de la campaña de invierno para este año están: Vacunación con la dupla: Covid-19 e Influenza, uso de mascarilla en sitioscerradosylavadofrecuentedemanos.
Impulsan Mesa de Trabajo intersectorial para fomentar el empleo femenino rural a través del programa “Promueve”
La iniciativa es impulsada por Prodemu y el Gobierno Regional, con apoyo de la Delegación Provincial de Melipilla.
Con la participación de municipios de toda la Provincia de Melipilla, y empresa privada, se conformó la MesaPública-PrivadadelPrograma Promueve, iniciativa impulsada por Prodemu en conjunto al Gobierno Regional, la cual contó con apoyo de Delegación Provincial de Melipilla.
Marioly Guerra, territorial de la delegación provincial, quien asistió en representación de la Delegada Sandra Saavedra, destacó la participación e interés de las comunas por ser parte de la instancia “Estamos muy satisfechos por la asistencia que huboenestamesadetrabajo,enel marcodelprogramaPromueve,que buscagenerarlascondicionespara que mujeres en zonas rurales, desde18añosenadelante,puedan capacitarse y fortalecer sus habilidadesparaenfrentarelmundo laboral.Laasistenciademunicipios ydelmundoprivadoenestajornada fue notable, así identificar en conjunto las necesidades de capacitación que requieren las mujeresdenuestracomunidad”.
iniciativa ‘Promueve Rural’ con el Gobierno de Santiago busca generar condiciones para que las mujeres de la Provincia de Melipilla –que están en sectores más alejados–puedanaccederanuevas fuentes de trabajo, puedan también capacitarse y adquirir herramientas que les permitan emprender y generar la tan anhelada independencia económica” destacandolaimportanciadereunir al sector público, privado y municipios “porque es ahí donde generamos estos compromisos y nuevasfuenteslaborales”.
Asimismo,FernandoCurt,jefedela división de fomento e industria del Gobierno Regional detalló que “este programa busca aumentar la autonomía económica de las mujeres.Enesesentido,elobjetivo eshacerundespliegueenlaregión, en las 52 comunas, y generar una oferta de capacitación y apoyo al emprendimiento para que las mujeres puedan lograr esa autonomía tan anhelada. Estamos trabajando con los distintos actores locales,principalmentemunicipiosy empresas privadas para lograr un trabajo colaborativo que nos permita no sólo generar capacitación, sino generar buenas ofertaslaboralesparalasempresas delacomuna”.
Entre enero y marzo de 2023 se produjeron 336 incidentes afectando la calidad y continuidad del suministro eléctrico a más de 65.000 clientes de la compañía distribuidora.
El delito de robo de cables sigue afectando fuertemente a las instalaciones y clientes de CGE, compañía distribuidora que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones deArica y Parinacota y LaAraucanía.
Según datos de la distribuidora, entre enero y marzo de 2023, se registraron 336 eventos de robo decables,contabilizando49.508 metros (49 5 kilómetros) de conductor eléctrico sustraido desde sus intalaciones, con el consiguiente daño o destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura claveparasuministrarelservicio eléctrico.
Estos robos, realizados en la mayoríadeloscasosporbandas organizadas tuvieron como consecuencia que más de 65.172 clientes de la compañía vieran afectada la calidad y continuidad de su suministro eléctrico durante largas horas, producto de los extensos trabajos que deben realizar las brigadas de la compañía para reponer la infraestructura dañada o destruida por delincuentes.
Matías Hepp director de Operaciones de CGE, señaló que “el robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años
y es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto Nosotros como compañía realizamos las denuncias respectivas, pero es necesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a miles de familias alolargodelpaís”.
En2022,lacompañíaregistróun aumentode217%enlacantidad de cable de cobre robado respecto de 2021, alcanzando 170 kilómetros, con un total de 854 eventos y más de 277 mil clientesdeCGEafectadosensu suministro.
Respectodelcostodereposición de infraestructura dañada o destruida por estas bandas delictuales,éstealcanzóa1.016 millones de pesos en el primer trimestre.
Sibienesteesundelitoqueestá extendido por todo el territorio dondeoperaCGE,laszonasque registran un mayor número de incidentes -medido por la cantidad de metros de cable robado-enelprimertrimestredel año son la región de O´Higgins, conuntotalde13.930metrosde cable robado, seguido por Coquimbocon12.194metrosde cable robado; las regiones de Arica y Tarapacá, que en conjunto acumulan 12 174 metros de cable robado entre eneroymarzo;Biobío,con5.188 metrosy laregiónMetropolitana con4.458metros.
Másatrásseubicanlasregiones deAntogafasta,Atacama, Maule y LaAraucanía, que en conjunto suman más de 1.500 metros de
cable robado en diversos episodios.
“Cada vez que se interrumpe el suministro eléctrico, las empresas grandes y pequeñas de la zona no pueden trabajar normalmente los servicios públicos presentan problemas enelsuministro,loscolegiosola red de salud se ven obligados a suspender sus actividades y las personas pueden enfrentar problemasdeseguridadpública.
En suma, el delito afecta la
Enestalínea,precisóqueelobjetivo del programa es diseñar cursos y talleres que aborden las necesidades específicas de los territorios, así proporcionar las herramientas necesarias para el crecimiento profesional y personal delasmujeres.“Enestesentido,los aportes del sector privado nos ayudarán a diseñar programas efectivos y pertinentes, así continuar avanzando en más capacitaciónycompetenciasparael desarrollo de las mujeres de nuestrosterritorios”,puntualizó.
Porsuparte,ladirectoranacionalde Prodemu Marcela Sandoval se mostró agradecida por el interés generado “Contenta de haber reunido en este espacio a representantes del sector privado, deempresasdeMelipilla,ytambién el sector público Agradecemos tambiénelapoyodeladelegadade la provincia de Melipilla porque creemos que esto no lo podemos hacer solos desde Prodemu. Esta
legales que permitan perseguir a los autores de estos delitos” , concluyó.
Consejo
Finalmente Mariano Ruiz encargado de relaciones comunitarias empresa Ariztia calificó de positiva la jornada. “Me parece bastante interesante, creo es una posibilidad de poder colaborar y potenciar porque mientras tengamos personas más capacitadas,yquepuedanentregar unamejorlaborycompromisotanto conlaempresacomolasociedad,la sociedadserámuchomejor Estees un programa hacia la mujer para poder empoderar, y dar otra perspectiva de vida y también de susposibilidadesdedesarrollo”. Destacar que esta se trata de una primerainstancia,programaqueen su versión rural, contará con cuidados de niños, niñas y adolescentes en todas sus capacitaciones para que las mujeres puedan participar del programa con el apoyo de profesionales para el cuidado infantil.
calidaddevidadelaspersonas”, señalóMatíasHepp.
Elejecutivohizounllamadoalas autoridades a combatir este delito con mayor fuerza, dado el impacto que este tiene para las comunidades Como CGE, participamos activamente en las mesas de trabajo que las autoridades, de distintas regiones, han impulsado para combatirestedelito.Asuvez,en los casos en que detectamos afectación a las redes de CGE, realizamos la denuncia ante CarabinerosyMinisterioPúblico, para luego interponer acciones
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes como no acercarseaconductores o cables dañados o que esténenelsuelo,yaque p o d r í a n e s t a r energizados.Encasode emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE Clientes y la páginawebwww.cge.cl”.
8 CRÓNICA
CGE reporta casi 50 kilómetros de cable robados de sus instalaciones en el primer trimestre del año
ElLabrador /Viernes09deJuniode2023
Congreso despacha a Ley: Servicios Sanitarios Rurales estarán eximidos del pago del IVA
EstemiércoleslaSaladelSenado aprobó de forma unánime el proyecto que establece que los servicios prestados por operadores de Agua Potable Rural (APR) a sus asociados cooperados o socios no estarán gravados con IVA. Con este pasoelproyectoestáencondicionesde convertirse en Ley y en los próximos días podrá ser promulgada por el Presidente Gabriel Boric Esta exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los Servicios Sanitarios Rurales era un compromiso adquirido por el gobierno y será aplicadadesdeenerode2023.
El proyecto de ley contiene un único artículo permanente, que incorpora un nuevoartículo64bisalaLeyNº20.998 de 2017, que regula los Servicios Sanitarios Rurales, aclarando el tratamiento tributario de los servicios prestados por APR. Establece que los servicios prestados por operadores de APR a sus asociados, cooperados o sociosnoseencontrarángravadoscon IVA a partir de enero de 2023 Adicionalmente, no les será exigible estar inscritos en el registro de operadores de servicios sanitarios ruralesestablecidoenlaLeyNº20.998 hasta la entrada en vigencia de dicho registro(noviembrede2024).
Tampoco se gravarán con IVA los servicios entre operadores o asociaciones de operadores, siempre que se destinen a garantizar la continuidad del servicio; tampoco se gravaránlosserviciosprestadosporlos APR en beneficio del Cuerpo de Bomberos o sus compañías ni a establecimientos educacionales municipales y de bienes raíces municipales.
La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, tras agradecer en la Sala el
Vecinos de María Pinto reciben sus títulos de dominio
Tres vecinos de la comuna de María Pinto, al recibir en sus manos sus anheladosTítulosdeDominio,quelosacreditacomopropietariosdesus respectivosbienes.
LaceremoniasedesarrollóenMelipilla,yfueorganizadaenconjuntopor el Ministerio de Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial Provincial.
Enlainstancia,ElenaVelásquez,GilbertoEncinayVíctorOlguín,fueron quienes recibieron sus títulos, acompañados por la jefa de Gabinete DanielaCollao,enrepresentacióndelaalcaldesaJessicaMualim,quien extendiósusparabienesalosfelicesbeneficiarios.
apoyo de senadores y senadoras destacó la importancia de dar certeza jurídica respecto de que los APR no pagarán IVA por los servicios de agua potableasusasociados,cooperadoso socios en forma retroactiva a partir de enero de 2023 y los otros casos específicos en que no se les aplicará dichoimpuesto:“Habíauncompromiso del Gobierno de despejar este tema antes de noviembre de 2023 y lo estamosresolviendoenjunio”,sostuvo. Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que esta ley beneficiará a más de 2.300
organizaciones de Agua Potable Rural y recordó que estas tienen hasta noviembre de 2024 para inscribirse en el registro de operadores de Servicios SanitariosRurales.
“Estaleyvaabeneficiaramásde2.300 ServiciosSanitariosRurales(SSR),alo largo de todo el país, con quienes trabajamos todos los días para ampliar y mejorar la cobertura de agua potable rural, continuidad y calidad. Los SSR prestan un servicio fundamental a las comunidades en el derecho humano a teneraguapotable,peroademástienen características bien particulares, por ejemplo, nacer de la organización social entre vecinos para poder contar con agua Agradezco a los y las parlamentarias por aprobar esta ley, que era un compromiso con los chilenosychilenasquevivenenzonas rurales”, dijo la ministra de Obras Públicas,JessicaLópez.
Agregó que “ahora seguiremos conversandoconlasorganizacionesen la mesa de trabajo que existe para poder dar respuesta a las distintas inquietudes y mejoras en las disposiciones que afectan a los SSR y vercómolanormativarespondeaestas necesidades”.
CORE aprueba varios proyectos para beneficio de la Provincia de Melipilla
La Consejera Regional Paula Garate, informó que esta semana resultó muy interesante y productiva para la Provincia de Melipilla, ya que, desde el CORE, aprobaron un proyecto de más de 700 millones de pesos para la compra de maquinarias destinadas al vertedero municipal.
“Esperoqueesevertederoseelimineprontoyaque,esuntremendofocoderesiduosquese encuentraprácticamentedentrodelaciudad”.
Garate destacó, que es un proyecto muy interesante debido a que, serán compradas maquinariasparapodermantenerPopetaenlasmejorescondicionesquesepuedan.“Noesla situaciónideal,perohayqueavanzarenloqueesmáspráctico”.
Clínicaginecológica Porotraparte,Garateinformóquelasemanapasadaentregaronunaclínicaginecológicaque será operada por la Corporación de Educación y Salud; en consecuencia, espera esté al alcancedelasmujeresquenecesitanuncontrolyexámenespreventivos.
Clínicasveterinarias
Asimismo, la Consejera hizo mención a la adquisición de clínicas veterinarias móviles que tambiénconcretaronestasemanayqueconsideróungranaporte.
“Sondosclínicas,unaparaMelipillayotra,paraCuracaví,seránoperadasporlaredmunicipal ylasentregaremospróximamente;porlotanto,estamosmuyfelicestambiéndeserpartedela promocióndelatenenciaresponsabledeanimales”.
Alhué
Por otra parte, la entrevistada informó que, para beneficio de la comuna de Alhué, este miércolestambiénaprobaronunproyectodecámarasdeseguridadqueseráninstaladasenla totalidaddeesacomuna.
“El proyecto de Alhué es bastante ambicioso en coordinación con Carabineros de Chile. Tendrán cámaras de seguridad que grabarán las 24 horas los siete días de la semana, pero tambiéntendráncámarasdereconocimientodepatentes”.
“Estamos desde el CORE haciendo un trabajo en silencio, pero muy focalizado el cual como siemprelosbeneficiosvandirectoanuestrosvecinos.
CRÓNICA 9
Viernes09deJuniode2023 /ElLabrador
Cómomantenerunacorrectahidratacióneninvierno
Al igual que ocurre con las temperaturas altas, durante la época invernal también pueden perderse líquidos esenciales debido a una elevada calefacción o estar muy abrigados. Cómo darse cuenta y qué bebidas elegir
Aunque algunas personas pueden creer lo contrario, durante los meses fríos hay quehidratarseexactamente o casi exactamente lo mismo que en verano. Es que uno puede estar en un ambiente calefaccionado o puede estarmuyabrigado y transpirar mucho también.
Lesrecuerdolasseñalesde sed: la boca seca, la piel se puedeponerseca,mareosy desgano, uno está desinteresado en lo que estáhaciendo.
Algunas recomendaciones para tener en cuenta: cuando se levanta a la mañana y va a lavarse los dientes, tómese un vaso grande de agua, y antes de acostarse,tómeseotrovaso grande de agua. Y ahí ya tieneconesocubiertomedio litro antes de salir de su casa.Sisemueveduranteel día,tomeotrovasodeagua.
Piense que en el caso del adulto mayor, la sed no es un indicador, ya que llega tarde La persona puede llegar a tener además medicamentosquelehagan perder el líquido. El adulto mayor puede llegar a tener temor a la incontinencia, entonces toma menos líquido De hecho, se ha encontrado que los adultos mayores que viven en hogares, entre el 30 y el 50 por ciento ingiere menos
líquidos de lo que se podía tomar
Sibiennuestrocuerpoesen apariencia sólido, cuenta conentreun50yun70%de líquido Al hacer muchas actividades y más a medida que pasan los años se va deshidratandohastallegara ese50%.Ypeseaqueestá comprobado que el cuerpo puedetolerarmuchashoras (y hasta días) sin comer, porquetienedepósitos(que esgrasaqueseconvierteen depósito de calorías), no tiene las mismas reservas de agua, lo que hace que la hidratación se vuelva una cuestióndevidaomuerte.
El agua está presente en la s a n g r e , e n l a s articulaciones,enelaparato digestivo, en la piel, en los músculos y sirve por supuestoparalacirculación (de otro modo, la sangre sería tan espesa que no podría circular), es de gran importanciaparalubricarlas articulaciones y para hacer la digestión Casi no hay proceso en el cuerpo humano que no utilice el aguacomovehículo.
Peroesonoestodo,yaque el agua transporta nutrientes para las distintas funcionesdelcuerpo,regula la temperatura corporal mantienehumectadalapiel, ayuda a mejorar la respiración, permite el buen
funcionamiento intestinal amortigualasarticulaciones ydesempeñaunpapelenla mayoría de las reacciones químicas que ocurren dentrodenosotros.
En cuánto a la pregunta sobre: ¿qué puedo beber? Le puedo enumerar una serie de líquidos y seguro encontrará uno, o varios, queserándesupreferencia: agua,jugoslightocualquier bebida light, la leche puede ser tranquilamente, se puedetomardependedelas tolerancias y de cómo se lleveunoconlaleche.
En cuanto a las infusiones hay un mito, de que si uno toma cosas calientes en el invierno no cuenta como hidratarse, porque transpira más. O si toma cosas con cafeína, se pierde porque uno orina más; pero se p u e d e n t o m a r tranquilamente.Elcafé,elté y el mate cuentan como hidratación.
Ydespuéstengaamano,en su trabajo, alguna botellita con agua. Suele ayudar a mí por ejemplo me ayuda. Yosuelollevarconmigouna
botellita que está como un poco decorada pero es como llamativa. Entonces, latengocomounobjetoque es mío y a mí me recuerda quenodeboesperarlased, porque muy posiblemente a mi edad no venga, salvo tardíamente, sino que debo tomar aunque no tenga ganas.
Sobre la hidratación de los adultos mayores, lo último que hay que hacer cuando noestátomandolíquidoses retarlo: “Tenés que tomar líquido”, porque eso no va a funcionar Entonces tiene
que ser de la forma más amable y más amorosa posible. Ofrecerle las cosas que le gustan, en los horariosqueseanposiblesy facilitarle todo lo que tiene que ver con su correcta hidrataciónenelinvierno.
Y hablando de agua les recuerdoquelamismaagua que endurece al huevo, ablandalapapa.Nosetrata de las circunstancias, se trata de qué está hecho el objeto.
*El doctor Alberto Cormillot es un reconocido médico
10 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes09deJuniode2023
La Ciudad de BuenosAires
celebra su 443° aniversario con numerosas actividades culturales
ste domingo 11 de junio a partir de las 13 horas habrá diferentes actividades con entrada libre y gratuita en el casco histórico, lugar donde naciólaciudad
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta su programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de la Ciudad.. Este domingo 11 de junio, a partir de las 13 horas, la Ciudad celebrará su 443° aniversario en el Casco Histórico, el lugar donde nació, con recorridos teatralizados alrededor del espacio, talleres, visitas guiadas,unamuestrafotográficaymuchas másactividades.
Sepodrádisfrutardeestajornadaespecial cargada de historia y cultura, de manera gratuitaconinscripciónpreviadesdelaweb paraparticipardelasactividades.ElCasco Histórico de Buenos Aires será el protagonistadeunatardeparadisfrutarde la historia, la cultura y la identidad de la Ciudad Durante toda la jornada se realizarán diferentes actividades para conmemorar y celebrar un nuevo aniversariodelafundacióndelaCiudadde BuenosAires.
Una de las actividades destacadas serán los “Recorridos teatralizados” Se realizaránrecorridosguiadosteatralizados entrespuntosicónicosdelCascohistórico:
ElParqueLezamaylaprimerafundación
Historia y música. Un recorrido desde el sueño de Pedro de Mendoza de fundar un puerto en Buenos Aires, hasta la fascinación por los parques de Jorge Lezama.Horarios:13,14.30y16horasen
AvenidaBrasilyDefensa.
¡443añosdelaCiudad!JuandeGarayyla PlazadeMayo
Celebramos el cumpleaños de la ciudad recorriendo la Plaza de Mayo, en un viaje que nos lleva hasta Juan de Garay y la segunda fundación de Buenos Aires
Horarios: 13, 14.30 y 16 horas en Hipólito YrigoyenyDefensa.
Personas y personajes de Buenos Aires. San Telmo y la fundación cultural de la Ciudad Recorremos el barrio de San Telmo, epicentro del desarrollo cultural de la ciudad desde la Fundación de Buenos Aires hasta nuestros días Artistas e inmigrantes de ayer, hoy y siempre.Aires. San Telmo y la fundación cultural de la ciudad. Horarios: 13, 14.30 y 16 horas en BalcarceyHumberto1°.
Por otra parte, los domingos el Casco Histórico se engalana con las ferias de antigüedades y artesanos en la calle Defensa. Para descansar, comer algo y disfrutardeprogramaciónartística,lacalle Bolívar (entre Carlos Calvo y Estados Unidos) tendrá sectores de descanso donde, además, habrá presentaciones musicales breves entre las 13:00 y las 17:00horas.
Talleres para chicos y chicas en el Paseo delaHistorieta
Las chicas y chicos van a poder disfrutar del Paseo de la Historieta, recientemente puesto en valor, con talleres de lectura y producción de historietas en este sector icónico vinculado a la historia del humor gráfico en la Argentina Los talleres funcionarándecorridoentrelas13ylas17 horasenCasadelosQueribines(Defensa 223), dentro del recorrido del Paseo de la Historieta.
Presidentes Gustavo Petro y Nayib Bukele, pese a sus diferencias, coinciden en atacar a la prensa
Durante las marchas del miércoles 7 de junio, a favor de las reformas sociales que impulsa el Gobierno, el presidente de la República Gustavo Francisco Petro, durante su discurso en la Plaza de Bolívar, tuvo unos c o n t r o v e r s i a l e s pronunciamientos en contra de los medios de comunicación del país.
“Aquí hemos visto una prensa que odia a la vicepresidenta por sucolordepiel”,señalóysugirió que el pueblo no quiere una Colombia que retroceda a la esclavitud,enlaqueseodiealas personasporsucolor
Enotrodesusapartescuestionó el tratamiento que le dieron al escándalo que involucró a su exjefe de Gabinete Laura Sarabia, luego de que fuera s e ñ a l a d a d e o r d e n a r interceptaciones,sincumplircon eldebidoproceso,asuexniñera MarelbysMeza,enmediodeque lamujerfuerasospechosadeun robodeunaimportantesumade dinero en la casa de la exfuncionaria.
“Nos han acusado, han dicho, casi que sin ética, que nosotros chuzamos teléfonos.Acaban de allanar otras oficinas de la Presidencia Abrimos las puertas, no tenemos nada que ocultar (...) No encontraron ni u n a s o l a m á q u i n a d e interceptación, porque este Gobierno no intercepta a nadie; no mientan”, dijo en otro de los apartesdesudiscurso.
Estas acusaciones que se suman a otras que había hecho antes en contra de los medios colombianos y que incluso implicó un llamado de atención porpartedelaFundaciónparala Libertad de Prensa (FLIP), no pasaron desapercibidas por la periodista Claudia Julieta Duque, víctima de persecución por parte del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), cuando investigaba el homicidio del humorista político Jaime Garzón, crimen que se perpetróenagostode1999.
“Gustavo Petro, tan lejos y tan cerca de Nayib Bukele (sic)” trinóatravésdesucuentaoficial de Twitter, donde anexó publicacionesdelosdosjefesde
Estado en los que atacan a la prensa.
En todos los países de Latinoamérica hay medios y “periodistas”pagadosporSoros. Pero en realidad no son periodistas son activistas políticos con una agenda mundial definida y perversa (sic)”, afirmó en mayo de este a ñ o e l m a n d a t a r i o centroamericano.
YcitóuntrinodePetro,demarzo de 2022, en el que también criticaba a los medios del país: “Se que en Colombia las redes de extrema derecha que construyen su accionar a partir del crimen politico, y la mentira como les enseñó Goebbels, gozan de tolerancia en medios decomunicación,porquealguno desuspropietarioscongeniacon esasprácticas(sic)”.
Agresiones a la prensa en la marcha
La FLIP, precisamente, publicó un comunicado en el que rechazaban las agresiones de las que fueron víctimas periodistas que cubrían las marchas del miércoles en el
En la Plazoleta San Francisco, frente al BuenosAiresMuseo,sepodrádisfrutarde una muestra fotográfica que recorrerá algunos de los barrios y lugares emblemáticos de la Ciudad a través de imágeneshistóricasquenoscuentancómo sevivíaydisfrutabaBuenosAiresatravés delosaños.
A las 14 horas, se realizará un recorrido guiado para conocer la exhibición patrimonialdelBAM,desdelosorígenesde laCiudaddeBuenosAires,susprincipales transformaciones urbanas y edilicias, las distintas escenas culturales que la caracterizan y sus prácticas porteñas. El recorrido invita a vivenciar las características de esta gran metrópoli que conforman la ciudad actual y su cultura diversa, a través de objetos y dispositivos tecnológicos.
A las 16 horas será el momento del recorridodeMujeresdeTodoslosTiempos que invita a reflexionar en torno a la participacióndelasmujeresenlahistoriay culturadelaciudadenlosdistintostemasy tiemposhistóricosquesedesarrollanenla exposición patrimonial. Con la excepción de unas pocas figuras, la presencia femenina no estuvo manifiesta en los relatosdelaactividadpolítica,económicay culturaldeBuenosAires.Porestarazónse destacasuprotagonismoenelprocesode transformaciones urbanas y edilicias de la ciudad y de la cultura porteña desde sus comienzos. Todas ellas lucharon por la obtención de nuevas subjetividades y sus historias nos guían en el camino para imaginaryconstruirlaciudaddelfuturo.
país.
En Barranquilla (Atlántico) registraron tres casos de ataques a los comunicadores que cubrían las marchas en apoyo al Gobierno nacional. El primercasoquesereportófueel delperiodistaGabrielSalazar,de RCN Radio, que fue abordado, en el centro de la ciudad en donde lo insultaron e increparon diciéndolequehacíapartedeun medio vendido, mentiroso y que debíasalirdelamarcha.
En Bogotá la víctima de agresiones fue el periodista FelipeGarcía,deBluRadio,que fue hostigado empujado e insultado, según pudo registrar laFLIP,porcasiveintepersonas.
El comunicador se refugió en un establecimiento comercial, para evitar que las agresiones escalaran y abandonó el cubrimiento.
El último caso que registró la FLIP fue en Medellín y contra el periodista Julián Vásquez, también de Blu Radio La agresión se dio cuando el comunicadorestabaenelcentro de la ciudad entrevistando a la ciudadanía y registrando en video la marcha, allí algunos manifestantesloabuchearonyle dijeron que se fuera. Vásquez tuvo que salir de la marcha, por su seguridad y continuó reportandodesdeotrolugar
CRÓNICA 11
Viernes09deJuniode2023 /ElLabrador
Enríquez y Reyes fueron los más atajadores en el Rodeo de los Jurados
colegas con los que no nos vemos en todo el año por la pega de salir a jurar,laideaestenerunmomentode camaradería Como rodeo, como fiesta resultó todo súper bien La competenciaeslaguindadelatorta delafiesta,porquemuchoscolegas no corren en la temporada ni tienen la posibilidad de correr dos o tres toritos estamos contentos porque resultótodobien"
Alberto Rivero, propietario del Centro Ecuestre
Cristian Enríquez y Fernando Reyes se coronaron como losflamantescampeonesdel RodeodelosJuradosqueserealizó enPelarcoluegoqueacumularon12 puntos en Cortesía y Algarabía, dejando segundos a Sixto Muñoz y PabloArayacon11enMalaManera y Porfiado y terceros a Luis y MarceloVeracon7+4puntos Este evento, que estuvo jurado por AndrésRuiz-TagleyelexCampeón de Chile Alfredo Díaz, fue tremendamente significativo para sus ganadores según contaron a CaballoyRodeo cl Enríquez sostuvo que "para mí lo principalesquenospodamosjuntar con los colegas y estar en otra faceta, distinta a la que estamos siempre acostumbrados, estar todosjuntosdisfrutandodeldíapara míesfantástico"
"Secorrierontorossúperbuenos lo pasamos súper bien, se nos fueron dandolascosasconmicompañero, siempre he corrido con él Ya teníamos un tercer lugar y ahora fuimos campeones así que
estamosmásquefelices",agregó
El jurado siguió apuntando que "ahora que estamos en otra faceta nosotroscorriendo nosresultóbien y estamos felices, lo principal es compartir con los colegas en las actividades y que tengamos el día paranosotros"
"No fue un gran puntaje, porque corremos caballos prestados nos lospasanahíenelminuto unolos tiene que conocer un poco, pero dentro de todo la competencia fue buena, sin ningún problema, todo fuetransparente" indicó "Quiero enviar un agradecimiento a la comisión organizadora a todo el directorioquetrabajóenesterodeo, y a todos lso colegas que asistieron y a los que no pudieron acudir por diferentes motivos, un saludo para ellos que sigamos con el mismo entusiasmoyatrabajarduroparala temporada que se nos viene , completó
Su compañero, Fernando Reyes, expuso que "el objetivo principal de lajuntadelRodeodelosJuradoses tener un día para compartir con los
"Esta vez nos tocó con mi compañero ganar el rodeo, nos hicimos muy buena amistad, entramos juntos al Cuerpo de Jurados por allá en el año 2015 ó 2016 y ahora nos tocó bailar la cueca En otras oportunidades habíamos estado metidos, pero no habíamos ganado Estamos felices por la gente que nos facilitó el ganado queeramuybuenganado" subrayó "Mando un saludo principalmente a la gente que nos ayudó prestando los caballos para que los colegas que vienen de distintas partes del país pudieran participar este año tuvimos una buena recepción así que les agradecemos En lo personal, quiero saludar a mi compañero, con quien somos muy amigos yaunamigoquemeprestó los caballos para poder correr" cerró Sixto Muñoz, encargado de la comisión organizadora, dejó agradecimientos a "todos quienes nos aportaron, a los privados, los ganaderos al alcalde a CarabinerosdeChileyengenerala todos Fueuneventomuybonito,de gala de punta a punta, nos acompañóeldía" ElpróximoRodeodelosJuradosse realizaráenChiloé
EntreCamposyunodelosorganizadoresdela XI Final de Rodeos Promocionales Femeninos, comentó a Caballoyrodeo cl su satisfacción por el desarrollo del evento y destacó el enormetrabajoquesehizoenelrecinto.
Rivero señaló: "Estamos orgullosos y felices. Tuvimos un Rodeo Nacional Femenino espectacular Buen ganado, buena organización, las chicas se veían hermosas todas corriendo, resultó todo como queríamos. Estamos felices, muy contentos. Fue un gran desafío, en menos de 30 días organizamos este nacional, corrimos harto, pero estamos muy contentos".
"Partimos limpiando las graderías y toda la cancha, instalando la iluminación nueva, fue harto trabajo. El equipo de trabajo con Marcos el administrador, Juan Carlos Domínguez, Cristián yAlonso Núñez, quien es quinto campeón de Fenaro y estuvo a cargo del ganado.Estamosmuycontentos",agregó.
Respecto a la gran cantidad de asistentes que tuvo el certamen, dijo: "Espectacular el marco de público, nunca pensamos que iba a venir tanta gente Colapsamosconlosestacionamientos,tendremosque empezar a agrandarnos. Estamos contentos y con las puertasabiertasparatodoChile".
La Asociación de Rodeo
Chileno Aysén puso punto final a una positiva Temporada 2022-2023 con una bien concurrida cena de premación realizada en el Salón Rotary Club de Coyhaique en la cual entregaron distinciones a sussociosmásdestacados.
"Fueunacenamuy,muyfamiliar Eneseentornosedio,ysiempre premiamos a los más destacados. Este año el sello de la cena fue Rancagua, haber participado con una collera y el vicecampeonatoenlaRiendade JosefinaEaston,queesdelClub Cochrane,yporhaberidoconla collera promocional, que es nuestro futuro", declaró el presidente César Soto Urrutia, e n c o n v e r s a c i ó n c o n CaballoyRodeo.cl.
"También fue importante la participación de la gente experimentada, que se habían restadoenAysényqueyaestán muy entusiasmados con esta organización que se hizo", destacó.
En esa línea, sostuvo que en Ay s é n " a p o s t a m o s a l conocimiento de los más experimentados, escuchar y
podernos guiar con la gente que estáantesdenosotros".
"También le estamos dando un sello de apertura al rodeo con actividades de vinculación, ya tenemos en nuestro programa incorporadas algunas actividades de equinoterapia y otras que tienen relación con vincularse a la comunidad, esa eslavisión",explicó.
"Para el receso ya están surgiendo ideas de actividades de reunión con adultos mayores y otras que se han ido concretando",complementó.
Enloqueserefierealoqueviene para la Temporada Grande,
sostuvo que "pareciera que falta harto, pero está a la puerta... tenemos dos meses en los que nos vamos a volver a conectar con la Federación, tenemos conversaciones avanzadas con GestióndeRodeosylaGerencia
G e n e r a l p a r a p o d e r capacitarnos, el conocimiento nosvaaayudarahacermejorlas cosas. Tenemos un equipo de jóvenes profesionales que han mostrado tener muchas capacidades y seguramente van a llevar por buen camino a esta asociación en la próxima temporada".
Finalmente, adelantó los pasos a seguir del Centro Ecuestre:"Tenemosplanesafuturo.Hoyestuvimosen conversacionesconelalcaldedeIsladeMaipo,asíque estamos muy contentos porque estamos creando ahoralaAsociaciónIsladeMaipoenFenaro.Tenemos hartos desafíos vienen varios rodeos hay varias asociaciones que quieren hacer rodeos acá.Tenemos un gran paragua, un gran casino y la medialuna está espectacular Esunsueñocumplido,unsueñofamiliar conmishijosNicolePaz,PíayTomás.Estoypleno".
12 RODEO
Asociación Aysén concluyó su Temporada 2022-2023 con concurrida cena de premiación
Alberto
Rivero: "Tuvimos un Nacional Femenino espectacular”
ElLabrador /Viernes09deJuniode2023
"Algunas historias nunca deberían terminar":
Gary Medel anunció públicamente su salida del Bologna FC
GaryMedelanuncióestejueves,con
un emocionante escrito en redes, su salida del Bologna, club de la SerieAitaliana al que llegó en agosto del año2019.
El seleccionado nacional Gary Medel anunció en la presente jornada su salida del Bologna FC, club de la SerieAitaliana alquellegóenagostodelaño2019.
A través de un sentido posteo en redes sociales,el‘Pitbull’ledijoadiósalatienda ‘Rossoblu’ al no llegar a buen puerto las conversaciones con la dirigencia del club paraprolongarelcontrato.
“Algunas historias nunca deberían terminar Llegué a Bolonia hace cuatro años:yociertamentenoeraunniño,había jugado, entre otros equipos, en Boca, Sevilla e Inter, y el día que puse un pie en Casteldebole no podía imaginar que esta ciudad y su gente entrarían en mí así definitivamente en el corazón”, comenzó diciendo.
“Lo pasé muy bien, mi familia y yo nunca hemos estado tan bien en ningún otro lugar Si hemos sido tan felices es por la gente: alegre, sociable, cariñoso, nunca intrusivo”,agregóeljugadorde35años. Luego,elmundialistaconLaRojaen2010 y 2014 señaló que “siento que realmente tengo que agradecer a todos, me diste tanto,hicetodoloposibleparadevolverlo,
nunca me salvé y me puse la camiseta rossoblùconorgullo”.
“Llevo conmigo los coros de fans, las alegrías, las decepciones, las victorias y lasderrotas.YllevoenmicorazónaSinisa (Mihajlovic) quien nos enseñó a no rendirnos aun cuando el enemigo es demasiado fuerte que nosotros” complementó. Para finalizar su emocionante escrito, el oriundo de Conchalí indicó que “hay historias que nunca deberían terminar, y estanoterminaráporqueBolognasiempre tendráunfanextra”.
El oriundo de Conchalí deberá ahora definirsufuturo.Afinesdeabrilsesupodel interés de cuatro clubes de Qatar por sus servicios: Al Sadd, Al Ahli, Al Rayyan y Al Duhail.Unainteresantealternativasitiene en mente asegurar económicamente el futurodesufamiliaydesushijos.
Otraopciónesvolveralclubdesusamores yenelcualseformó:UniversidadCatólica. Medeldefendióaloscruzadosdel2006al 2009yluegofichóenBocaJuniors.
Tras su paso por los xeneizes, el bicampeón de América con el combinado nacional inició un extenso periplo por el fútbol de Europa, donde acumula 12 años consecutivos de carrera vistiendo las casaquillasdeSevilla,CardiffCity,Interde Milán,BesiktasyelBologna.
Diarios del mundo y la MLS
estadounidense alucinan con la llegada de Lionel Messi al Inter Miami, club que preside el inglés David Beckham Lionel Messi se tomó este jueves las portadas de los diarios del mundo, principalmente en España, Argentina y Estados Unidos, tras la sorpresiva revelaciónsobresufuturoenelfútbol. El campeón del mundo con la Albiceleste enQatar2022decidiócontinuarsucarrera en el Inter Miami de la MLS estadounidense,luegodedecirle‘no’alFC BarcelonayalclubárabeAlHilal. Variosdelosprincipalesdiariosdelmundo reaccionaron a la partida del ex atacante del PSG al club que preside David Beckham, en lo que será su primera aventurafueradeEuropa. “Conmoción en el fútbol: Messi elogió a Miami”,titulóClaríndeArgentina,quienen la bajada señala: “Al no acordar con Barcelona, dijo que su opción era irse de Europa”.
“Yconunapoderosaoferta-queincluyeun porcentaje de los ingresos de la liga de EE.UU.- decidió jugar el Inter de Miami, el equipodeBeckhamenlaetapafinaldesu carrera”,agregó.
El también diario trasandino ‘La Gaceta’ poneentapa“Messisereinventayelfútbol semudaaMiami”,mientrasque‘elHincha’ solotituló“Maiameeeee”yapuntaaqueLa Pulga podría reencontrarse con el DT GerardoMartino. El prestigioso diario francés L’Equipe escribió“elnuevoéxitodeMiami”sobrela partida del rosarino y ‘Mundo Deportivo’,
El
show de
Felipe
quien tuvo la exclusiva sobre el próximo paradero del ‘10’puso en portada la frase clave:“MevoyaMiami”.
Por su parte, La Nación de Argentina colocó en tapa “Messi se va a Miami y ya genera un suceso empresarial y de venta deentradas”.
ParaElNuevoHerald,delaciudaddonde recalará Lio, “Messi viene a Miami. Estará en la alineación del Inter Miami CF la próximatemporada”.
Porúltimo,Olétituló“UnaPulgaenMiami” ySport,quetambiéncontóconlaexclusiva delexblaugranayPSG,puso“Entrevistaa LeoMessi:‘MevoyaMiami‘”.
LareaccióndelaMLS
LaMLSyaviveunantesyundespuéstras elanunciodeMessi.
“Vieneelmásgrandedetodoslostiempos. Millones de fans de la MLS en todo el mundotedanlabienvenida,Leo”,escribió enTwitterlaMLSensucuentaoficial. Incluso, el comisionado de la liga, Don Garber,fuemásalláalseñalarconundejo deironía:“Estodeberíaserdivertido“. En tanto, el entrenador de Philadelphia Union, Jim Curtin, dijo que es probablemente el día más grande en la historiadelaMLS.Eselmejorjugadorque ha tenido el fútbol, en mi opinión”. Este equipo será uno de los rivales que tendrá LeoenlaConferenciaEste.
“Bienvenido a la MLS Messi!! Nos vemos en Nashville” , escribió Giannis Antetokounmpo, una de las grandes estrellas de la NBA y que además forma parte del grupo propietario del Nashville SCdelaMLS.
Melo contra River Plate en Copa
Libertadores: “Especial es jugar contra Boca”
Felipe Melo vuelve a ser protagonista de un duelo, a pesar de caer por 2 a 0 ante River PlateenArgentinaporCopaLibertadores.
Las noches de Copa Libertadores tienden a ser mágicas, con juegos vistosos y más cuando se enfrentan dos potentes equipos en la mejor competenciaaniveldeclubesenSudamérica.
En la jornada de este miércoles, River Plate recibióaFluminenseenunduelodondeFelipe Melo sobresalió y fue un protagonista en Argentina, pese a caer en el estadio Más Monumental ante el cuadro ‘Millonario’por 2 a 0, con goles de Lucas Beltrán a los 49′ y de EzequielBarcosalos90′+7′.
Resulta que fiel a su estilo, el brasileño fue el encargado de avivar al público en el recinto trasandino,luegodesudesatadofestejoenuna jugada que no tuvo mayor trascendencia, pero su descontrol le valió encender los ánimos de
todalahinchadalocal.
Sin embargo, eso no fue todo, ya que al finalizar el encuentro que terminó en derrota para el conjunto deRíodeJaneiro,FelipeMeloseretiródelacancha realizando gestos que emulaban a una gallina, apodoqueledanalosseguidoresdeRiverPlatepor
susacérrimosrivalesenlaligadeArgentina.
Porúltimoynomenospolémico,enconferenciade prensa, el experimentado jugador brasileño fue tajante en sus dichos y se encargó de ningunear a los locales, apuntando que es más especial jugar contra Boca Juniors en Argentina que contra el equipocomandadoporMartínDemichelis.
En sus palabras en rueda de prensa, Melo señaló: “Para mí jugar contra River no es especial. Fue un partido más. Especial es jugar contra Boca. En los dos partidos, River pegó patadasynocobrónadaelárbitro.Esmuydifícil cuando juegas contra equipos así y que no te cobrennada“.
Sin dudas un episodio más para un jugador que está acostumbrado a ser el protagonista de los partidos, ya sea por sus fuertes entradas, sus polémicas intervenciones y uno que otro gol del fieromediocampistadeFluminense.
DEPORTES 13
"Se reinventa" y "Conmoción": diarios del mundo y la MLS alucinan con llegada de Messi al Inter Miami
Viernes09deJuniode2023 /ElLabrador
C l TAC l O N
El Presidente de la Comunidad deAguas Canal Picano del Maipo, cita a JUNTAGENERALDEACCIONISTAS, paraeldíaLunes 19 dejunio de2023,alas17,30hrs. enprimeracitaciónyalas18,00hrs.ensegundacitación, arealizarseenlasededelComitéAguaPotableRumay Temasa tratar:
1.- LecturadelActaanterior
2.- AprobaciónBalance
3.- Trabajosarealizarenelcanal
4.- Fijacióncuotaanual
5.- EleccióndeDirectorio
6.- Varios
Atentamente, ELDIRECTORIO
D I A R I O
EL LABRADOR
14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Viernes09deJuniode2023
FOJA: 115.- Ciento quince.EXTRACTO
En causa ejecutiva ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla caratulados
“INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO con SOCIEDAD AGRICOLA
MUÑOZ HNOS” causa rol C-2275- 2015 .- se dispuso rematar el día 27 de Junio del 2023 a las 12:00 horas por video conferencia a través de la plataforma zoom, en el enlace https://zoom us/j/3350506705 inmueble consistente Parcela N° 399 del ProyectodeParcelación“CulipráneHijuelacuartadelaHaciendaPopeta,ubicadoen la comuna y Provincia de Melipilla de una superficie aproximada de 4 hectáreas y 40 áreasconlossiguientesdeslindes:NORTE:ParcelaN°398;SUR:ParcelaN°400:AL
ORIENTE: Parcela número 372, camino proyectado; y al PONIENTE: Estero Popeta inscritoanombredelejecutado,SOCIEDADAGRÍCOLAMUÑOZHERMANOS LTDA.
Afojas744N°1327delRegistrodePropiedaddelConservadordeBienesRaícesde Melipilla,correspondientealao1997.-Elpreciomínimoserálasumade$57.209.969, saldo de precio pagadero dentro de quinto día hábil desde la subasta. Todo Postor para tomar parte en la subasta deberá rendir caución suficiente por un valor equivalenteal10%delmínimoestablecidoparalasubasta,mediantedepósitojudicial enlacuentacorrientedelTribunal,elquedeberáserefectuadoatravés delcupónde pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del PoderJudicial(www.pjud.cl)conunaantelaciónde4díashábilespreviosaldíadela subastaydeberáningresarexclusivamenteatravésdelmóduloestablecidoalefecto en la Oficina Judicial Virtual con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible delarendicióndelacaución,individualizándoseen dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico.
DemásantecedentesáenbasesRol2275-2015.JefedeUnidad
RobertoÁngeloRosalesMontesinos
Secretario
PJUD
4-6-7-9.-
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Viernes09deJuniode2023 /ElLabrador
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA–
DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272
YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520
16 CONTRA
ElLabrador /Viernes09deJuniode2023