EDICIÓN ElLabrador
Instalarán cortafuegos en el Cerro El Sombrero para prevenir incendios
Gobierno confirma
28 detenidos por incendios y 323 siniestros activos a nivel nacional
Año
escolar:
¿Cuándo comienzan las clases el año 2023?
Escándalo: estadio del fútbol chileno pausó su remodelación y no tiene nueva fecha de entrega
CRÓNICA/9 VIERNES10DEFEBRERODE2023 CRÓNICA/5 CRÓNICA/8 N°16.020 POLICIAL/4 $300 CRÓNICA/9
de Historia
Diario
de Historia
101 años por la ruta del Maipo
Continúa la solidaridad
Ese Chile lindo solidario unido y lejos de
rencillas políticas que tanto daño le hacen al país;enlacolaboracióndetodoslosreferentes políticos, de gobierno y de oposición; del trabajo heroico de bomberos, brigadistas de Conaf, de las FuerzasArmadas, de los vecinos de los afectados y de las propias víctimas de tan lamentables sucesos, ha aparecido y se comienzan a ver resultados, aunque no todavía definitivos. Mientras se discute si seaplicananoestadosdeemergenciamásgravosos osiseimponeuntoquedequedaenlossectoresmás afectados y si se va a castigar con severidad a quienes han sido sorprendidos iniciando los incendios, las condiciones climáticas tienden a mejorar pero así todo, si logramos superar la
emergencia cientos sino miles de personas gravemente damnificadas necesitarán ayuda y en eso, obviamente se deberán encontrar acuerdos sin mezquindades para ayudar a esa gente y generar leyes que sean una solución que les permita seguir sirviendoalpaísdesdesusrespectivasocupaciones, algunas de las cuales deberán reinventar, pues quienes se dedicaban a la agricultura o ganadería, demorarán mucho en recuperar los suelos necesarios.Paralelamente,correnlosplazosparalas actividadesdelaredaccióndelaNuevaConstitución PolíticadelaRepúblicayaelloseestándedicadoslos políticos, habiendo ya designado las comisiones necesarias y habiendo inscrito los candidatos al ConsejoConstitucional,aprontándoseparainiciarlas
campañas que el día 7 de mayo elija, por fin, a quienes van a conformar la instancia que esta vez será solo un tercio de la anterior y fracasada Convención más uno o dos representantes de los pueblos originarios, y no 15 como fueron antes, con una sobrerrepresentación abismante producto del populismo al que nos quisieron llevar Cinco fueron los pactos inscritos oficialmente para presentar las candidaturas: Unidad para Chile", Todo por Chile", ChileSeguro",PactoporlagenteylalistadelPartido Republicano.Esperemospuesque,quienesresulten elegidos, más allá de cualquier tendencia política, seanpersonasqueponganalpaíspordelantedesus creenciaseideologíaspolíticasparaqueseaChile,el granganador
2 EDITORIALYJUEGOS
ElLabrador /Viernes10deFebrerode2023
El Deporte y la Seguridad como Estilo de vida
Estimadoslectores.
Dentro y parte muy fundamental para estar de acuerdo con un buen plan de desarrollo integral e inclusivo en la sociedad actual y especialmente para poder seguir contribuyendoaunfrancomejoramientode la calidad de vida de las familias y ciudadanía en general, es de gran importanciaeltemadelaconectividadenel área de las actuales redes y de las telecomunicaciones,yprincipalmenteenlas metas a lograr en la inclusión digital para con toda la ciudadanía, lo cual aún es un gran desafío que se tiene que enfrentar a nivel nacional y lo más importante es buscar todas las acciones y dar las correspondientes soluciones, que por lo demásespartedeldesarrollointegraldelas familias,yademásquetambiénsonpartede loslegítimosderechoshumanosquetienen que tener en ésta materia, y obviamente también en otras de carácter social y tambiéneneláreadelasalud.
Para poder lograr y establecer que la ciudadaníaysociedadengeneraltengalas herramientas pertinentes en cuanto a estar y contar con una conectividad eficaz, es de vital importancia el poder realizar todas las inversionesenéstaáreaqueseencuentren alamano,tantoeneláreapúblicayprivada, y además en donde es de mucha importanciaquetodaslasautoridadesylos gobiernos de turno, tienen que velar por entregartodoslosrecursosnecesariospara que la ciudadanía no tan solamente se encuentre informada con respecto a las noticiasemanadasdelosdiferentesmedios de comunicación, sino que también se encuentre al tanto de todas las acciones y novedades en cuanto a todos los temas sociales que están siendo ejecutados por las instancias pertinentes y especialmente en el área de la educación, tanto primaria, secundaria y en la educación superior, y también en el área Inmobiliaria, ya que los educandos necesitan imperiosamente contar con una excelente conectividad digital y de conexiones de redes, y que también los establecimientos educacionales y cuerpos docentes también puedan contar con todas las facilidades parapoderentregartodoloquerespectaen materia de la entrega de los recursos en educación. Realizarunaeficazyexcelenteinversiónen eláreadigitalanivelpaís,significasinduda alguna el crear una brecha digital de forma expedita en los territorios menos conectados y de muy difícil acceso en nuestro país, recordando que a lo largo nuestro país hay y existen aún en la actualidad localidades muy extremas geográficamente y que en muchas ocasiones el desarrollo de forma integral
lamentablementenollega,yloexpresocon conocimiento de causa, al conocer y haber estado en localidades en que incluso hasta la conexión vial es hasta la fecha un gran y grave problema, ya que las personas y familias de las localidades más apartadas tampoco tienen ni cuentan con todas las facilidades para poder tener acceso a tal área de conexión de manera fluida con el resto del país, y de también poder contar conlatecnologíanecesaria,yéstotambién conlleva a que especialmente los niños y niñas que se encuentran en su etapa de escolaridad en muchas localidades no tengan los recursos necesarios para obtener una formación y educación de calidadcomodebieraser Sabedorymuyconocedordecadarincónde nuestro querido país, y en que en muchas oportunidades me ha tocado estar y ver a comunas y regiones del país, y especialmente en los lugares muy apartados, lugares hasta sin poder tener la energía eléctrica y los servicios básicos, como el vital suministro de agua potable, lo cualtambiéndeformaobviaaúnesungran y grave problema, y ésto en muchas ocasiones derivan en que las familias tenganqueafrontarseriosproblemasporla falta de los recursos básicos, y con tener serios problemas en el diario vivir, además dejandoamuchasfamiliassinelderechode podercontarconunacomunicacióndigital. Es tiempo de que las autoridades también deban preocuparse y de solucionar en un cien por ciento éste problema en los sectoresmasapartadosdelpaís,yademás el de cuidar y realizar las acciones pertinentes para que la ciudadanía pueda tener acceso a una infraestructura digital y principalmente el de poder reforzar el sistema en las localidades de mayor vulnerabilidad,yaqueafuturolasfamiliasy ciudadanía en general al no poder contar con la materia en temas de conexión, difícilmente tendremos un país con un desarrollo integral, y principalmente es fundamental el de velar por el bienestar y desarrollo humano de los ciudadanos de Chile,ytodoesodependedecontarconun ecosistemadigital. En ésta ocasión quiero con el debido respetoqueustedessemerecen,destacara dos grandes profesionales de los temas de conectividad, y enormes seres humanos, YanethAlvarezyelseñorRomán,ejecutivos de Movistar y que siempre se encuentran dando de forma muy humana todas las acciones y soluciones para toda una ciudadanía. Hastalapróximasemana. MarcoAntonioRamírezMobarec
Salud dental y Vacaciones
Los niños están de vacaciones, sus
uniformes colgados, loncheras guardadas, comienzan los horarios másrelajados,losdesayunos,meriendasy cenasvaríanunpoco,elambienteesalegre ytodosedaparacomprarmáspaquetesde gomitas y masticables, que para una piña ricaysaludable…¡Atodosnospasa!
En esta época las rutinas cambian, incluso aquellasrelacionadasconlalimpiezadelos dientes Los padres en cierta manera también entran de vacaciones con la higiene dental” y los cepillados se vuelven másdistanciadosyesporádicos.Poresoes muy importante recordar que, si un niño ha asistido periódicamente a sus controles odontológicos y se encuentra sano, cualquier desajuste durante estos meses tendrágrandesrepercusiones. Los hábitos saludables no tienen vacaciones. Se debe insistir en mantener horarios de cepillado dental, que al menos deben ser 2 veces al día, siendo el más delicado, el cepillado nocturno, ya que durante la noche nuestro flujo salival disminuye y promueve que las bacterias y los restos de alimentos que quedan entre los dientes, en un ambiente ácido y más ácido sin saliva produzcan más rápidamentelesionesdecaries. Si sales con niños procura preparar colaciones saludables, trozos de frutas, botellas de agua (¡siempre agua!) Idealmente dejen las bebidas gaseosas y jugos en cajas, el yogurt natural, no endulzado es una buena opción Esto evitará que compres cosas en la calle que no son tan sanas porque contienen mucho azúcar Asimismo,evitaquetusniñoscomandulces muy pegajosos Las gomitas y calugas tienenunaconsistenciaaltamenteadhesiva y poder removerlas totalmente de la superficiedelosdientesrequieredetiempo ydedicación. Utiliza junto con el cepillado de dientes, la seda dental Hoy en día existen en el mercadodispositivosmuchomáscómodos para efectuar la limpieza que requiere la zona de contacto entre nuestros dientes.
Recomendaciones para arriendos de verano
Durante el verano muchas familias deciden salir de su residencia y optan por las opciones más prácticas para vacacionar cómodos y con precios razonables Esto se traduce, la mayoría de las veces, en el arriendo de una casa o cabaña, lo cual por su parte resulta un lucrativo negocio para los arrendadores Lo cierto es que desde el punto de vista práctico jurídico se deben tener presente algunas consideraciones relevantes al momento de elegir el lugardedescanso.
Hay que tener clara la diferencia entre un servicio que se encuentra resguardado por las normas de la Ley del Consumidor y otro que no. Para ello, el arriendo con fines turísticosdebeserrealizadoporun proveedor, que se define como aquella persona natural o jurídica que habitualmente desarrolle
actividades, en este caso, de prestación de servicios a consumidores Por ello la habitualidad en este caso brindará el marco normativo que establece importantes derechos para el consumidor, como de garantía, a información veraz y oportuna, de seguridadenelconsumodebienes y servicios, y cumplimiento de ofertaspublicitarias,entreotros.
Esto también exige la formalidad del negocio con la respectiva extensión de boleta por los servicios, lo cual ayudará a acreditar el servicio ante posteriores reclamos ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Por otro lado, si no se tratadeunserviciohabitual,yeste no se da en condiciones de formalidadcomercial,sedificultala acción fiscalizadora y la aplicación de las normas de la Ley del Consumidor al caso en concreto.
Por ello, recomendamos solo arrendar inmuebles ante negocios oprestadoresdeservicioformales. Frente a incumplimiento de condiciones comerciales se puede realizarunreclamoanteelSernac, quien en principio citará a las partes una mediación para efectos de buscar una solución pacífica entre las partes dado que el mencionado ente no tiene facultades sancionatorias. De no existir acuerdo, al consumidor le queda el camino de una denuncia infraccional ante el Juzgado de Policía Local respectivo, quien puede aplicar sanciones y ordenar indemnizar los eventuales daños causados Todo ello implica no poco engorrosos trámites así como la contratación de un abogado, por lo que la recomendación siempre es informarse previamente, buscar opciones que permitan reservar el
Sería ideal que pudiesen realizarlo diariamente,perosinosepuedealmenos3 vecesalasemanayaseríaungranavance. Recuerden siempre que los hábitos en los niños se aprenden a través del ejemplo diario,delapersistenciaydelcompromiso. Debemosestaratentosycepillarlosdientes de nuestros hijos, hasta que ellos cumplan con una madurez motora suficiente para que puedan realizar el cepillado de forma correctayconsciente,estonotienequever con la edad, si no con el desarrollo de habilidadesmotricesmásespecíficas. Las vacaciones pueden ser una instancia con mayor tiempo para llevar a nuestros hijos a control odontopediátrico, aprender técnicas de cepillado correctas y evaluar si el cepillo y la pasta dental que utilizamos sonlasadecuadas.
Beatriz Beytia Caillaux académica de la carrera de Odontología UNAB Sede Viña del Mar
lugar sin abonos previos y solo pagar una vez que se haya verificado la calidad y seriedad del servicio.
Sebastián Henríquez Académico Carrera de Derecho Universidad de LasAméricas Sede Concepción
OPINIÓN 3
Viernes10deFebrerode2023 /ElLabrador
Gobierno confirma 28 detenidos por incendios y 323 siniestros activos a
En el marco de un nuevo balance de
Gobierno por los incendios forestales en distintos puntos del país, se reportó que 28 personas han sido detenidas por este tipo de hechos, indicándose además que hay 323 siniestrosactivos.
La mañana de este jueves, el Gobierno entregó un nuevo balance en el marco de los incendios forestales que afectan a distintospuntosdelpaís,informándoseque son 28 las personas detenidas por siniestros.
Al respecto, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó que “hasta ayer en la noche había un registro de 25 detenidos y se han sumado tres, por lo tanto,hoyendíatenemos28detenidos”.
Asimismo, aseveró que hay 323 incendios activos en territorio nacional, de los cuales 90seencuentranencombate.
Respecto al número de hectáreas destruidas por la acción del fuego, el subsecretario del Interior informó que la
Homicidios
cifraasciendea343.748.
A su vez, acotó que “hay 2.212 bomberos desplegados que eran de las localidades afectadas, a los cuales se han sumado 1 824 voluntarios de Bomberos , agregando que hay 47 aeronaves pertenecientesaConaf,14deSenapred,9 del Estado Mayor Conjunto y 38 de empresas forestales combatiendo los incendios.
Proyectanbajadealertameteorológica
“Hoydíaenlanochesevaabajarlaalertay la alarma climatológica por temperaturas”, explicóelsubsecretariodelInterior Enesesentido,Monsalveañadióque“esta noticia nos permite decir que durante el sábado y el domingo las temperaturas van a volver a lo que son temperaturas normalesduranteunperiododeverano”.
“Por lo tanto, hoy día lo más probable es que durante el transcurso de la noche terminelaalarmaylaalertameteorológica poraltastemperaturas”,explicó.
En la lista primero quedó Venezuela, con 40,4 homicidios por cada
100 mil habitantes. Último quedó Chile, con 4,6. De todos modos, para la fundación, esto deja a 2022 como "uno de los años más violentos de la historia del país".
En2022loshomicidiosenChilesubieron32%encomparacióna2021,aunque nuestropaíssigueestandoentrelosmenosviolentosdeAméricaLatina.
EsodeacuerdoaunanálisisdelafundaciónInSightCrime,quecifrólatasaen 4,6porcada100milhabitantes.
Detodosmodos,paralafundación,elmásrecientedatoclasificaa2022como “unodelosañosmásviolentosdelahistoriadelpaís”.
Cifras policiales oficiales arrojaron que se cometieron 960 homicidios en 2022, encomparacióncon726de2021.
“EsteincrementoesreveladordelosnumerososmalesqueaquejanaChile.La región de Tarapacá, al norte de Chile, volvió a ver cómo se dispara su tasa de homicidiosanuevospicos,mientrasqueeltráficodemigrantes,controladopor la mega banda venezolana Tren de Aragua, se posiciona como una grave amenazaparalaseguridadnacional”,indicaronenelreporte.
Tambiéndiscutieronelfactornarcotráfico,elquecreenquesehaexpandidoen elpaís,juntoalrobodecobreylasmafiasmadereras“quecontrolanlatalailegal sehanvueltomásviolentas”.
“Las alzas registradas en 2022 son irregulares, porque a medida que la cotidianidadsehaidoretomando(todavíaenmediodelapandemia),tambiénse ha ido normalizando la cantidad de delitos que ocurrían antes de”, cita InSight Crime,enbaseadeclaracionesdeCarabineros.
“ApesardetodoesolatasadehomicidiosdeChile,4,6por100mil,muestraque elpaíssiguesiendounodelosmenosviolentosdeLatinoamérica”,concluyeron.
Solo el fin de semana recién pasado, la región de Coquimbo registró dos de estoscrímenesenunmismodía.
A diferencia de Chile, Venezuela es el país de América Latina con más homicidios por cada 100 mil habitantes, 40,4 por cada 100 mil, según la fundación. A la nación de Nicolás Maduro le siguieron Honduras (35,8) y Colombia(26,1).
Argentina,BoliviayPerúnoformaronpartedelalistaalnocontarcondatosdela situaciónallí.
En conversación con Ciudadano ADN, el también bombero Claudio de la Hoz entregó recomendaciones para prevenir compilaciones de salud.
Este jueves, el Ministerio del Medio Ambiente informó que siete localidades del país en lasregionesdelMaule,Ñubley Biobío se encuentran en emergencia a causa de la precaria calidad del aire provocada por el humo emanado de los incendios forestales que afectan el centro-surdelpaís.
Debidoaesto,elCiudadanoADNconversóconelbomberoybroncopulmonardelaClínica Las Condes, Claudio de la Hoz, quien explicó los efectos de la exposición a este aire y entregórecomendacionesparaevitarcomplicacionesdesalud.
Elmédicodetallóqueen“laexposiciónahumo”loquelagenteestáhaciendoesrespirar “aire con una alta cantidad de material particulado, que produce efectos a corto plazo, medianoolargoplazo”.
“La gran mayoría de las personas están acostumbrados a ver el humo (…) y siguen haciendo actividad al aire libre (…) pero este en el fondo contiene una gran cantidad de partículasdetodotipoyhayunparticuladofinoquevaaprovocarunefectonocivoalargo plazo”,agregóelespecialista.
Elbroncopulmonardetallóquealhaceractividadfísicaconbajacalidaddelaire,comoen estecaso,se“aumentalacantidaddeventilación,deairequeunometealospulmonesyel material particulado fino se acumula y que puede tener efectos bastante desagradables, desde aumentar la inflamación crónica con mayor riesgo de trombosis, de accidentes vasculares,aaccidentesdeplacascardíacas,osea,deinfartos”
Losefectos
Enesesentido,ClaudiodelaHozprecisólosefectosquepuedegenerarlaexposiciónal humoyexpusoqueacortoplazoeste“producealgúngradodealteraciónlocal:picazónde ojos,lagrimeos,sequedaddelasmucosas,irritaciónbronquial,unpocodetos”.
En tanto, a largo plazo, la exposición a particulado puede “generar problemas en los pulmones, generalmente en el rango de inflación crónica, fibrosis e incluso cuadros carcinogénicos, con la generación de tumores o cánceres asociados a la exposición prolongadaaestassustancias”.
Recomendaciones
Debido a todo lo anterior, el médico entregó recomendaciones para evitar problemas de saludacausadelhumo.“Laverdadesquelarecomendaciónesquenoserealiceactividad deportivaalairelibre,porlomenosmientrassemantengaestasituacióndegrancantidad dematerialparticuladoenelaire”,dijo.
“Lagentepuedehaceractividadindoorsinmayorproblema,enelgimnasio,dentrodela casa, pero estos días no hay que salir a hacer actividad física”, complementó el también bombero.
Además,ClaudiodelaHozllamóautilizarmascarillasparaprevenir,sobretodoenlugares cercanosalosincendiosytambién,recomendóelusodezapatosyvestimentaapropiada para la gente que ejecuta labores de ayuda, como remoción de escombros, debido a la posibilidaddelcontactoconquímicostóxicos.
Bomberos
Finalmente,respectoalosBomberos,elmédicointegrantedeestainstitucióninformóque elcombatealosincendiosnoserealizaconequipoderespiraciónautónomo,porloquelos voluntariosestánigualmenteexpuestosalosriesgossanitarios
“Haymuchosestudiosenelmundoquehablandequelosbomberosanivelmundialtienen mayor riesgo de cáncer asociado a los químicos derivados de la combustión y a los distintostiposdehumo”,cerróelespecialista.
4 POLICIAL
en Chile subieron 32% en 2022, pero sigue entre los menos violentos de Latinoamérica
nivel nacional
Incendios forestales: broncopulmonar explica efectos de la exposición al humo
ElLabrador /Viernes10deFebrerode2023
Se encuentran publicadas en
Seencuentranpublicadasenlas oficinas del Cantón de reclutamiento las listas de llamados al servicio militar para aquellos jóvenes que deberán presentarse como llamados voluntarios y no voluntarios al Servicio Militar 2023 en el Ejército y ArmadadeChile.
El local de presentación para los llamados en el Ejército será directamente en el Regimiento Escuela de Ingenieros ubicado en avenida Arrayán sin número Tejas Verdes, SanAntonio, los días: 27 de febrero voluntarios, 01 de marzo no voluntariosy02demarzovoluntarias. Local de presentación para jóvenes llamados en la Armada será directamente en la estación Naval Metropolitana, ubicada en calle
oficinas del
Portales nro. 4040, Quinta Normal, Santiago, el día 06 de marzo voluntarios.
Recordamos que la asistencia es obligatoria para los varones, ya que denohacerlopodríasercausalauna denuncia por infracción a la ley de reclutamiento en los tribunales de justicia Es por esa razón que hacemos un llamado a todos los jóvenes inscritos como voluntarios y principalmente a los que fueron llamados de forma obligatoria al servicioMilitar(nacidoselaño2004), a que se acerquen a las oficinas del cantón de reclutamiento a fin de coordinaryhacertodaslaspreguntas relativasaestaobligaciónlegal.
El cantón de reclutamiento está ubicado en calle Ortuzar N°
Escándalo:
nueva fecha de entrega
Luego de comenzar los trabajos en diciembre de 2019, el estadio Roberto Bravo Santibáñez de Melipilla sigue cerrado. La empresa a cargo de la obra abandonólasfaenas,porlo que no hay nueva fecha parasuentrega,peseaque debíaestarlisto,enprimera instancia, para abril de 2021.
Un nuevo escándalo se vuelve a vivir en el fútbol chileno por la crisis que presenta la actividad respecto a los estadios disponibles. Luego de los problemas que presentó el recinto municipal de San Antonio,otroreductotendrá que esperar para volver a ser reutilizado: la empresa a cargo abandonó las faenas y no hay nueva
fechaparasureestreno. Tal como detalló Primera B Chile, el estadio Municipal Roberto Bravo Santibáñez presenta graves retrasos ensusobras.Luegodeque la empresa a cargo dejará de prestar sus servicios, el reducto quedó al 70% de los avances de su remodelación, lo que genera preocupación en la municipalidaddeMelipilla.
"Efectivamente tenemos un término de contrato con l a e m p r e s a , p o r incumplimientos de contrato Por lo tanto estamoshaciendotodoslos actos administrativos para dar el finiquito como corresponde", explicó la directoradeobras,Carmen Luz Galleguillos, en el últimoconcejomunicipal. A pesar de los problemas,
en la entidad pública afirmaron que confían en que las obras pendientes no debieran ser de mayor complejidad."Lasobraspor terminar son partidas más fácilesdecontratarconuna nueva empresa, ya que no fueron iniciadas, estamos hablando a lo que corresponde a butacas y p i s t a s a t l é t i c a s " , complementóGalleguillos.
Sin embargo, el optimismo e x p r e s a d o p o r l a funcionaria municipal no coincideconelestadoenel que debería estar el Roberto Bravo Santibáñez. Luego de comenzar sus obras a fines de diciembre de 2019, se esperaba que la remodelación finalizará en abril de 2021, lo que quedó en pausa por la pandemia.
Tras ello, se postergó su entrega para 2022, pero estonosucedió.Antedicho escenario, Deportes Melipilla tuvo que salir a La Pintana y actualmente se mantiene analizando opciones para albergar su localía, ya que luego del abandono de obras por parte de la empresa a cargo, no hay nueva fecha de entrega para el reestreno del reducto en el fútbolchileno.
Como exitosa calificaron las autoridades de Senda PrevieneMelipillalacampaña Recolección de Juguetes en Buen Estado, que iniciaron en diciembre pasado, y que tuvo por objeto regalarlos a los niños, niñas y adolescentes que perdieron todas sus pertenencias en el incendio forestal que afectó a la localidad de PopetayMandinga.
“Estamos muy contentos por la campaña, logramos reunir más juguetes de lo pensado, que llegaron a alegrar a 36 niños y niñas damnificados. Recorrimos el lugar, conversamos con cada familia. Nos llenóelcorazónverque,apesardela tragedia sucedida, las familias nos recibíanconunasonrisa.Reiteramos nuestros agradecimientos a la comunidad y a cada niño y niña que seacercóanuestrocentrodeacopio ycomoenlapelículaToyStory,donde Andy deja a Woody, entregaron sus juguetesenbuenestadoparavolvera darles vida en otro nuevo hogar”, expresó Tamara Ramírez Pinto, PsicólogadeSendaPreviene.
Recordemos que el siniestro consumió más de 900 hectáreas, afectandoa46viviendasydejandoa
184 personas damnificadas Producto de lo anterior, el equipo de Previene comenzó una campaña comunal para recolectar todo tipo de juguetes, para entregar no solo un momento de alegría a los menores, sinotambiéncontenciónemocional.
Y tal como señaló Tamara Ramírez Pinto, la campaña fue todo un éxito. Reunieron bicicletas, scooter, muñecas,pelotas,peluches,todotipo de autos, corre pasillos, patines, dinosaurios, juegos didácticos y de mesa,entreotros.
Laentregaserealizóelpasado25,26 y31deenero,dondelosfuncionarios y funcionarias de Senda Previene, más el apoyo de MÁS Programa de Adultos Mayores Autovalentes y dirigentesdelsector,hicieronentrega de los juguetes a los niños y niñas quienes, con asombro, recibieron los regalos.
Como Corporación Municipal, y a nombre del equipo de Senda Previene,agradecemosacadaunay unodelosmelipillanosqueaportaron y donaron una sonrisa a los niños, niñas y adolescentes afectados en estatragedia.
CRÓNICA 5
las
Cantón de reclutamiento las listas de llamados al servicio militar
Exitosa campaña de recolección de juguetes para niños, niñas y adolescentes
586 Oficina 3 segundo piso de la galería AMAL, Melipilla. Fono 233272356.
Con atención de lunes a viernes de 09:00a14:00horas.
estadio del fútbol chileno pausó su remodelación y no tiene
Viernes10deFebrerode2023 /ElLabrador
ConcejalAlarcón:
Enlasesióndelpasadolunes6deFebrero a las 09:00 am, el Concejo Municipal rechazó la licitación a una empresa que se haría cargo de la producción del evento denominado “verano en familia”, en dicha votación no estuvo presente la Alcaldesa Olavarría, ni los concejales Mendoza, ni Martínez, entre los presentes fue rechazada por los Concejales Henríquez,
El Festival de la Voz Curacaví 2023 tiene su parrilla de artistas
Destacados números estarán
presentes en la Plaza Presidente Balmaceda en un evento que volveráaserpresencial.
Los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de febrero la Plaza Presidente Balmaceda será el escenario de la XIX versióndelFestivaldelaVozCuracaví2023 evento que ya tiene su parrilla de artistas estelares para un evento que volverá a la presencialidaddespuésdeunpardeaños.
La fiesta del verano en Curacaví comienza el viernes 24 con la presentación de Iván Alejandro, Fusión Humor, Alguaciles del Valle,Oreck,JhonTrueno(exCronik),Naiko
Domínguez y Pérez mientras que el ConcejalAlarcónseabstuvo.Porlocual,el evento fue cancelado por la municipalidad en un comunicado público Ante estos acontecimientos, se refirió con nuestro medioelConcejalBastiánAlarcón:
“Loprimeroquedebesaberlagenteesque esto se pudo haber evitado si se hubiese sido más diligente por parte de la administración municipal, ya que como se dice coloquialmente, pusieron la carreta delantedelosbueyes,esdecir,publicitaron el evento, hicieron acuerdos con artistas, y al final, a unos días del evento llevaron la aprobación de la licitación al concejo municipal, que ya llevaba tiempo consultando por los costos asociados, es decir,quesisehubieseconsultadoantesal concejo,sehubiesepodidoafinarelasunto y tendríamos un evento adecuadamente consensuado,sinembargo, apesardeque creo que es lamentable la cancelación del evento “verano en familia”, creo que es responsabilidad de la administración y no
yBuqué.
El sábado 25 estará presente en el escenario Martín La Esencia, el dúo Power PeraltaylacumbiaconLeoRey
Finalmente, el domingo comienza con el humor de Chiki Aguayo y en lo musical estarán los mejores éxitos de Luis Jara y el cierreseráconelgrupoLaFama.
Además, habrá competencias en las diversas categorías y muchas sorpresas más. Tres días con grandes artistas que asegurarán entretención a los que estarán presentes en la Plaza Presidente Balmaceda durante esos días. La entrada esliberada.
delosconcejales,yaquenoesprimeravez quesepresentaunaaprobaciónalconcejo a último momento, sin posibilidad de rectificar u opinar a tiempo. Lo peor es que se atribuye la responsabilidad al concejo municipal, cuando en todo municipio serio, queserealicenlosprocedimientosdeforma regular seaseguraprimeroquetodoconel concejo el evento, antes de salir a publicitarlo y acordar tratos con prestadores lo anterior con el fin de entregarcertezayseriedad”.
“Losegundoquedebesaberlaciudadanía, es que es una gran mentira que no se puedan redestinar los recursos aprobados enpresupuestosparaculturayeventos,ya que es facultad de la administración presentarunamodificaciónpresupuestaria, que se trabaja en conjunto con concejales encomisióndepresupuestos,delacualsoy Secretario y el Concejal Henríquez Presidente”.
“Lo tercero que se debe aclarar es que lo ocurrido no responde a enemistad, si no a falta de diálogo, ya que no existió
conversación previa con los concejales respecto a este punto, ni por parte de la alcaldesa, ni del gabinete, ni de la administración En lo personal, creo profundamentequelapolíticaseconstruye conversando,yrespetandolosprincipiosde la administración del estado, y esto incluye revisar en tiempos oportunos cada tema a tratarconelconcejo,delocontrarionohay que sorprenderse si suceden estos bochornoscomunales”.
“Locuartoquedebomanifestareslafaltade prudencia con los artistas convocados al evento,ya queesosacuerdosnodebieron efectuarse antes de asegurar el evento, lo que perjudica tanto a los prestadores de servicios culturales (artistas) como a la comunidad en general, que sin duda esperabaunpanoramaparaesteverano,y enestohayqueresaltarquesepudoevitar lo acontecido, si se hubiese trabajado con antelaciónlode“veranoenfamilia”,espero podamos mejorar estos aspectos por el bien de Melipilla en lo que resta de administración”declaro.
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
“Pudo evitarse el bochorno del Verano en Familia y la responsabilidad es de la administración municipal”
ElLabrador /Viernes10deFebrerode2023
CRÓNICA 7 Viernes10deFebrero
de2023 /ElLabrador
Año escolar: ¿Cuándo
comienzan
las clases el año 2023?
Por estos días, los alumnos de pre kinder a cuarto medio están disfrutando de sus vacaciones de verano, después de un año escolar 2022 que estuvo marcado por el regreso a clases presenciales en los establecimientos educacionales.
El Ministerio de Educación (Mineduc) ya tiene lista la planificación del año escolar 2023; vale decir, ya están calendarizados el inicio y término de clases, y los respectivos periodos de vacaciones, entre otras fechas.
Para la gran mayoría de las regiones de nuestro país aplican fechas similares, solo haydiferenciasenlaextensión de las vacaciones de invierno:
en algunas serán las tradicionales dos semanas; mientras que en otras se prolongarándurantetres.
¿Cuándo comienzan las claseseste2023?
Según las resoluciones de calendarios escolares regionales que publicó el Mineduc, el inicio de clases paralosestudiantesdesdepre kinder a cuarto medio, en establecimientos con modalidad semestral, será el viernes3demarzo.
Previamente,elmiércoles1de marzo, harán ingreso los docentes para planificar el regreso de sus alumnos y alumnas, lo que marcará el inicio oficial del año escolar 2023.
Esta fecha del comienzo escolaraplicaráparatodaslas regiones del país; sin embargo, las propias
resoluciones del Mineduc establecenquelasrespectivas Seremi de Educación "podrán fijar fechas diferentes para e s t a b l e c i m i e n t o s educacionales que por su situación geográfica u otros factores no pudieran iniciar o terminar sus actividades en dichasfechas". Cualquiera sea el caso, se recomienda a los apoderados y a los estudiantes a estar p e n d i e n t e s d e l a p r o g r a m a c i ó n q u e eventualmente informen sus respectivoscolegios,institutos oliceos.
¿Cuándo son las vacaciones deinvierno2023?
En casi todas las regiones incluida la Metropolitana, las vacaciones de invierno 2023 se llevarán a cabo entre el lunes3yelviernes14dejulio; así que el regreso a las aulas
Nuevo Proceso Constituyente:
El lunes 6 de marzo comenzará de manera oficial el trabajo del
Nuevo Proceso Constituyente, con la instalación de la Comisión de Expertos y del Comité Técnico deAdmisibilidad. Luego vienen las elecciones de los Integrantes del Consejo Constitucional, el domingo 7 de mayo, quienes iniciarán sus labores el 7 de junio siguiente. El plazo fatal para presentar el borrador es el 7 de noviembre, mientras que el Plebiscito de Salida será el domingo 17 de diciembre.
Estelunes6defebrero,lospartidospolíticosinscribieronasuscandidatosparala eleccióndequienesredactaránunanuevapropuestadeCartaMagnaenChile,en el contexto de un Nuevo Proceso Constituyente, que ya tiene fechas y un cronogramaparaeste2023.
AntesdedesmenuzarelcalendarioparalaredaccióndeunanuevaConstitución, valedestacarqueeltrabajoestaráacargode3organismosdiferentes:
-ComisióndeExpertos:Designadosporsenadoresydiputados
-ConsejoConstitucional:elegidosporsufragio
-Comité Técnico de Admisibilidad o árbitros: Propuestos por la Cámara y aprobadosporelSenado ¿CuálessonlasfechasclavesparaelNuevoProcesoConstituyente?
De forma no oficial, el Nuevo Proceso Constituyente ya está en marcha. Desde enero de este 2023, el Congreso trabaja para la creación de una nueva ConstituciónparaChile,conlapropuestadeunreglamentointernoporpartede18 miembrosdelaCámarayelSenado.
En marzo, el trabajo iniciará de lleno, ya que el lunes 6 se debe instalar la Comisión Experta, compuesta por 12 personas escogidas por la Cámara Baja y otras 12 por laAlta. En total, 24 expertos. ¿Cuál es su labor? En un plazo de 3 meses,lamencionadaComisióndeberáelaborarypresentarunanteproyectode NuevaCartaMagnaalConsejoConstitucional.
¿QuiénesseránpartedelConsejoConstitucional?Aúnnolosabemos,yaquela eleccióndeestosseráeldomingo7demayo,peroyaseconocenloscandidatos quebuscaránquedarseconlos50cuposdisponibles.
Elmismolunes6demarzo,tambiéndeberáserlainstalacióndelComitéTécnico deAdmisibilidad,compuestapor14juristas,quienestrabajaráncomoárbitrospor elcumplimientodelas12basesinstitucionalesfijadasporelCongreso.
En tanto, el miércoles 7 de junio comenzará a operar el Consejo Constitucional, que en un plazo de 5 meses debe aprobar la propuesta de texto de Nueva Constitución. Todo, previo al 17 de diciembre, fecha en que se llevará a cabo el PlebiscitodeSalida,100díasdespuésdelcierredelpadrónelectoral RevisaelcronogramaparalaredaccióndeunaNuevaConstituciónparaChile
–Lunes6demarzo:InstalacióndelaComisióndeExpertosdesignados.
–Lunes6demarzo:InstalacióndelComitéTécnicodeAdmisibilidaddesignado.
–Domingo7demayo:EleccionesdeIntegrantesdelConsejoConstitucional.
–Miércoles7dejunio:IniciodeltrabajodelConsejoConstitucionalelecto.
Martes 7 de noviembre: Plazo máximo para el trabajo del Consejo Constitucional.
–Domingo17dediciembre:PlebiscitodeSalida.
está fijado para el lunes 17 de esemes. Encambio,enlasregionesde Aysén y la de Magallanes y la AntárticaChilena,elrecesode inviernotambiéncomenzaráel lunes3dejulio,perofinalizará el viernes 21 del mismo mes, debiendo volver a clases el lunes24. De todos modos, no se descarta la posibilidad de que
el Ministerio de Educación modifique este régimen de descansoeninvierno,talcomo lo hizo a mediados de 2022, producto de los contagios por virus respiratorios en niños Todo dependerá de la situación sanitaria o cualquier otro escenario en el que esté Chile.
DelegaciónProvincialdeMelipilla buscagenerarconveniodecolaboración con
Embajada de Italia
Se trata de un primer encuentro de acercamiento con el propósito de establecer un convenio en beneficio de la provincia, orientada al desarrollo en materia hídrica, educación,turismoeinnovaciónagroalimentaria,entreotros.
Hasta dependencias de la Embajada de Italia en Chile llegó el jefe de gabinete de DelegaciónProvincialdeMelipilla,PabloZúñiga,conelpropósitodereunirseconeljefede laOficinadeEducación,GianfrancoRosso,asíavanzarenlasgestionesparaestablecerun conveniodecolaboraciónentreelpaísylaprovincia,asífortalecermateriasclavesparael territorio,comodéficithídrico,innovación,cooperativismo,desarrollo,entreotrosaspectos. “NosreunimosconelrepresentanteparaelConoSurdeláreaEducacióndelaEmbajadade Italia. Es el primer encuentro de acercamiento como delegación para ver varios temas de apoyoalaProvincia,enmateriahídrica,educación,turismoeinnovaciónagroalimentaria”, detallóZúñiga.
Enestalínea,agregóqueseacordóunpróximoencuentroduranteelmesdemarzo,donde estará presente el nuevo embajador, “para ver la posibilidad de generar un convenio a la brevedad, que permita a los distintos actores con problemáticas locales, poder buscar soluciones en las áreas de investigación y desarrollo agroalimentario, así también la posibilidad de que los colegios de la provincia puedan vincularse con la cultura italiana, medianteeldesarrollodelacompetencialingüísticaenelidiomaitaliano”.
El jefe de gabinete de delegación Provincial añadió que paralelamente se inició conversacionesconlaCámaradeComercioItaliana,paraapoyaralosemprendedoresde la provincia, “así ellos puedan compartir y mostrarnos su experiencia en el ámbito del cooperativismoyeláreaagroalimentariaquehandesarrolladopormásde50años”.
8 CRÓNICA
El calendario y todas las fechas que debes saber
–
ElLabrador /Viernes10deFebrerode2023
Instalarán cortafuegos en el Cerro El Sombrero para prevenir incendios
ElComitédeEmergenciadelacomunadeMelipilla,sedesplegópor
lasfaldasdelCerroElSombreroparainstalarcortafuegosyprevenir incendiosforestalesquepuedanafectaralasviviendascolindantes coneste.
La visita fue liderada por Carlos Núñez M, director de GestiónAmbiental, junto a Marco Trujillo y Pedro Santibáñez, de la Oficina de Emergencia, pasando por las poblaciones Lomas de Manso,Altos del Parque y Doctor Fernández.
Selogróconocerquetambiénconsideraránlazonaquepasaporlarevisión porlaPoblaciónTenienteMerino,HuilcoAltoyelsectorenToma.
Iniciarántrabajosdeconstruccióndecortafuegosylimpiezademateriales inflamables encontrados en el Cerro el Sombrero, refuerzo a los cortafuegosyhumectacióndecaminosdelVertederodePopeta.
Municipalidad de María Pinto suscribió con la empresa SZNET
El punto limpio móvil de reciclaje es una iniciativa municipal en conjunto con las juntasdevecinosdelacomunaenelmarcodelacampañaMelipilla,mitierralimpia, delaDireccióndeGestiónAmbiental,quetienecomoobjetivotrabajareneducación socioambientalparacontribuiraerradicarlaformacióndemicrobasurales,adoptarla conducta de reciclaje para avanzar en el cuidado del entorno, disminuir la contaminacióneincentivarestrategiasdeadaptaciónalcambioclimático. Estasemana,correspondesuinstalaciónenelsectordeLaViluma,específicamente enlasedeLaCapillaubicadaauncostadodelaescuelalocal,dondeestarádesdeel jueves9defebrerohastalamañanadeljueves16delmismomes.
El punto limpio móvil recibirá elementos tales como plásticos (PET, poliestireno y polipropileno),papeles,cartonesincluídosenvasestetrapack,latas,entreotros.Sin embargo, para comprender qué elementos se pueden reciclar cómo es posible hacerlo,ideassobrecómoimplementarestasestrategiasencasaycómohaceruso del punto limpio móvil, se compartirá material audiovisual educativo con la comunidad con la finalidad de poder replicar en casa las 3R de sustentabilidad: reducir, reciclar, reutilizar, y con ello sumarse al compromiso de soluciones a la problemática ambiental actual a través de una gestión y uso responsable de los propiosresiduos.
El contenedor de reciclaje se traslada semanalmente por diferentes sectores de Melipilla,siendosupróximaparadaeljueves16defebreroenCarmenBajo.
LaMunicipalidaddeMaríaPintosuscribióconlaempresaSZNET,
para conectar con fibra óptica gratuita, a las sedes comunitarias de un número importante de localidades de esa comuna, entre ellos,enelsectordeLaPalma,lugardondefirmaronelconvenio.
Enestesentido,Representantesdelaempresa,juntoconlaalcaldesa JessicaMualimFajuri,DirigentasylosConcejales;ClaudiaVelásquez, Eugenio Carrera, Andrea Budge y Eduardo Aguirre, junto a nuestra DIDECOJavieraGonzález,fueronpartedelaceremoniadehito,loque confirmaelavanceenmateriadeconectividad.
CRÓNICA 9
Punto limpio móvil de reciclaje permanecerá una semana en La Viluma.
Viernes10deFebrerode2023 /ElLabrador
219AGRICULTORES
DESANPEDROAFECTADOSPORELNEMATODODELAFRUTILLARECIBENBENEFICIOECONÓMICO
-Después de meses de trabajo en conjunto con el municipio, los productores de San Pedro recibieron este beneficio económico de emergencia que tendrá por objetivo paliar los efectos del nematodo de la frutilla y apoyar lacontinuidaddesusactividades productivas y/o solventar en parteladisminucióndeingresos.
La seremi de Agricultura, Nathalie Joignant, la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra y el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda junto a sus concejales, asistieron a la ceremonia de entrega de este bono, que se enmarca en las medidas de emergencia del Ministerio de Agricultura.
“Finalmente tenemos muy buenas noticias. Fueron meses de trabajo desde la mesa intersectorial, conformada por diversos actores regionales y nacionales, y hoy vemos los resultadospositivosdeldiálogoy los buenos acuerdos” señaló Nathalie Joignant, que precisó además de los recursos que se podrán invertir en su producción “este aporte económico de $600 milporhectárea(contopede10 hectáreas) focalizado en los productores de la pequeña agricultura familiar campesina, permitirá que puedan adquirir bomba hidrolavadora bioestimulante o servicios de aplicación de plaguicidas autorizados por el SAG, entre otros”.
La delegada Saavedra señaló la satisfacción de los frutilleros “estamos muy contentos de entregar este bono, es un gran alivio para los agricultores” y agregó que queremos agradecereltrabajodelaseremi deagricultura,quiengeneróestá mesa intersectorial para trabajar arduamente para abordar esta emergencia ( ) y desde ya agradeceralministroquientomó estaproblemáticaylahizosuya”.
Por su parte el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda, destacó “hoy superamos el problema del nematodo que teníamos en San Pedro Estábamos muy complicados, nuestros frutilleros no podían plantar, pero hoy se solucionó Gracias a Dios al trabajo que se realizó en conjunto con la Seremi de Agricultura, el SAG, INDAP y la delegación de la provincia de Melipilla, se puede contar con plantas y este aporte económico”.
Finalmente, la encargada regionaldeagricultura,forestaly semilla de SAG RM, Lorena Navarro, indicó, “en la actualidad, y gracias a las labores de muestreos que ha
realizado el equipo de Vigilancia del nematodo de la frutilla de SAGRM,podemosinformarque se siguen detectando casos positivos de nematodos en
plantas de frutilla de la comuna de San Pedro, por lo que recomendamos que los productores adopten las medidas fitosanitarias dictadas por el Servicio, a través de la resolución 4481, con el objetivo de controlar la plaga que afecta enlazona”,comentó.
10 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes10deFebrerode2023
Estudio resaltó que Venezuela y los países de la región caribeña son las zonas más violentas de Latinoamérica
Un informe publicado
estemiércolesmuestra cuáles son los países con las tases más altos de homicidio enAméricaLatinay el Caribe en 2022 La investigacióndeInSightCrime s e ñ a l a q u e l o s enfrentamientosentrebandas criminalesporlasdisputasdel controldelnegociodeladroga siguen siendo una de las principales causas de la violenciaenlaregión.
Después de Jamaica, Islas Turcas y Caicos y Santa Lucía, Venezuela es el país más violento de la región; sin embargo, las cifras se mantuvieron estables durante 2022,elpaíscaribeñoregistra 40,4 asesinatos por cada 100 000 habitantes De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), en 2022 hubo un total
de 9.367 muertes violentas. Esto se traduce en un promedio de 26 asesinatos pordía.
En Sudmérica, Ecuador fue uno de los países con mayores niveles de violencia. Esto se debió a que el narcotráfico en el país andino aumentó considerablemente, loquederivóenunincremento de asesinatos y ataques contrafuncionariosjudiciales.
Porsuparte,enElSalvadorla ofensiva del Gobierno de Bukele contra las pandillas r e d u j o d e m a n e r a considerable las tasas de homicidio Sin embargo, InSightCrimeseñalaqueesto se logró, presuntamente, a costa de violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
EEUU impuso sanciones a los jefes de la banda criminal internacional Mara Salvatrucha
Lula da Silva anunció una revisión de la privatización de Eletrobras
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva,
calificó este martes la privatización de Eletrobras, la mayor empresa eléctrica de América Latina, como una maniobra “maquiavélica” y, aunque descartó que el Estado vuelva a comprar el control,dijoquepediráunarevisióndelcontrato.
poseer aún el 40 % de las acciones de la empresa, el Gobierno quedó en desventaja frente a los otros accionistas como consecuencia de un contrato “leonino”.
El Departamento del Tesoro impuso sanciones el miércoles a dos miembros de la banda criminal internacional Mara Salvatrucha13,olaMS-13,acusándolosdeestarinvolucrados eneltráficodedrogasyasesinatosenCentroaméricayEstados Unidos.
Lassancionescontralosdosindividuos,unlíderdelaMS-13en Honduras y un colaborador de la pandilla en Nicaragua, son parte de un esfuerzo más extendido del gobierno de Estados Unidos para bloquear las actividades y el financiamiento del grupo,dijoelTesoroenuncomunicado.
LassancionescontralaMS-13tienencomoobjetivointerrumpir suusodelsistemafinancieroparalavar“gananciasilícitas”,dijo elfuncionariodeldepartamentoBrianE.Nelson.
El líder en Honduras, Archaga Caria, ha distribuido cocaína desdeesepaísaEstadosUnidosyhaordenadoelasesinatode pandillerosrivales,dijoeldepartamento.
El líder progresista, que siempre fue un duro crítico de lasprivatizaciones yenespecial delaventadelcontrol del gigante eléctrico brasileño, afirmó que, pese a
“Loquepuedodeciresquefueunprocesoerrático;fue un proceso leonino contra los intereses del pueblo brasileño; fue una privatización de lesa-patria”, afirmó Lula en una entrevista que concedió este martes a mediosdecomunicaciónyblogsalternativos.
CRÓNICA 11
Viernes10deFebrerode2023 /ElLabrador
La Manada Chile partió con su ayuda al sector de Quirihue
LaManadaChileyaemprendiósuviajealazonaafectadaporloscatastróficosincendios
de los últimos días con una comitiva compuesta por tres camiones y varias camionetas encabezadaporCristóbalSánchez,quesedirigeaentregarinsumosaQuirihue.
"Nosotros ahora vamos hacia Quirihue, ya que desde allá nos están solicitando. Esto es un poco dinámico y Santa Juana ya está con gran contingente", comentó el encargado de la entregaenconversaciónconCaballoyRodeo.cl.
"Esperamosquelaentregaseaalrededordelas17:00ó17:30horas",contóSánchez.
"Ahora vamos en camino, tenemos un camión completo con fardos, otro camión con fardos, van 400 polines de pino impregnado para cercos, cuatro kilómetros de alambre e insumos veterinariostambién",detalló.
"Vamos a cooperar también con nuestras camionetas para ir a buscar animales e irlos trasladando",cerró.
Asociación Malleco llegó a Purén y Lumaco con colaboración de "Los Huasos Corren por Chile”
El presidente de la Asociación de Rodeo Malleco, Gustavo Valdebenito, encabezó la entregadeayudaenelmarcodelacampaña"LosHuasosCorrenPorChile"realizadaen Purénestemartes.
"Estamossúperbien,contentosporqueestamosayudandocon'LosHuasoscorrenpor Chile', nos tocó repartir ayuda en Purén, lo fuimos a dejar al centro de acopio de una escuelita rural en el sector que se llama Quilaco y ahí hicimos la entrega al alcalde e inmediatamente llegó gente a buscar fardos para sus animales" contó en CaballoyRodeo.cl.
"EnesesectordePurényonohabíaandadoyesimpactantecomoestátodoquemado, todoenelsuelo.SelogróconBomberos,Conafylagentequeayudaba,salvaralgunas casas,peroelrestoestátodoquemado,esterrible",alertó.
Valdebenitocomentóademásque"estamoscontentosenelsentidoquelagentellegaa buscarlaayudayagradeceharto,perotambiénpreocupadosportodoloqueseviene".
EnloqueserefierealossociosdeMalleco,contóque"aDiosgraciasnadiefueafectado directamente,apartequesequemaronalgunaspartesdelcampoycosasasí,peromás allá de eso, que sepa no. Gente del campo es la que está afectada, de acá de unas poblacionesenPuréndondesequemaronvariascasas".
Durante esta tarde se realizó una nueva entrega, en el sector de Lumaco, otra de las zonasafectadasporlossiniestros.
Federación de Criadores inicia campaña en ayuda de socios damnificados por los incendios
a Federación Criadores de L
Caballos Raza Chilena y las Asociaciones de Criadores del país, inician una importante campaña solidaria para ir en ayuda sus socios quehanresultadodamnificadosporlos incendios ocurridos en la zona centro surdeChile.
El presidente de la Federación de Criadores, Ignacio Rius García, dio a CaballoyRodeo los detalles de esta iniciativa.
"En una reunión que tuvimos ayer (martes) con los presidentes de las asociaciones que se han visto afectadas por los incendios forestales, quesonvarias,tomamoselacuerdode que la Federación junto con las asociacionesalolargodelpaís,inicien una campaña para ir en ayuda de aquellas personas relacionadas con la instituciónqueestánsufriendoporesta desgracia,conestosincendiosquehan afectado a tantas personas y a tantos animales y mascotas que ellos tienen",
señaló.
"SecreóunComitédeEmergenciaque sevaaestarreuniendotodoslosdías,a medida que se vaya necesitando, para concretar los apoyos que queremos dar",continuó.
En términos concretos, indicó que "hemos acordado abrir una cuenta corriente especial para recibir aquellos aportes individuales de socios y de criaderos que quieran colaborar para juntar fondos, los cuales en principio serían destinados a comprar algunas casas prefabricadas que se asignarían a través de este Comité a aquellas personas que sean socios nuestros y quehayanperdidosusviviendas".
"Losfondostambiénseránusadospara comprar alimentos para animales y mascotas, artículos veterinarios, de tal manera de ir concretando esta ayuda para tanta gente que la necesita", agregó.
Los datos de la cuenta corriente para realizarlosaportessonlossiguientes:
FEDERACIÓN CRIADORES DE CABALLOS RAZA CHILENA
RUT73.044.000-6
BANCO DE CHILE
CUENTACORRIENTE 00-000-1340301
E-MAIL:registrogenealogico@fcch.cl Ignacio Rius comentó que este miércoles por la tarde "vamos a tener otra reunión para ir avanzando en este tema. La haremos ampliada a todo el Directorio y a todos los presidentes de asociaciones a lo largo del país, para ir comprometiendo la solidaridad, el trabajo y el apoyo de todo el mundo criador".
12 RODEO
ElLabrador /Viernes10deFebrerode2023
¡Otra vez entre las mejores!
Endler vuelve a ser finalista a mejor arquera en los premiosThe Best
El g u a r d a m e t a
nacional ya se llevó este reconocido galardónen2021.
Por cuarta consecutiva, Christiane Endler se encuentra entre las finalistasdelospremiosThe Best -en su edición 2022- a mejor guardameta del mundo Un galardón que será entregado el próximo 27defebreroporlaFIFA.
Con la obtención de la Champions League de su equipo, el Olympique de Lyon,comogranargumento para volver a quedarse con el premio que levantó en 2021, Tiane’ volverá a vestirse de gala en una ceremoniaquesecelebrará enParís.
La capitana de la Selección Chilena compite, esta vez, contralainglesaMaryEarps
Hasta un Récord Guinness:
los hitos más importantes de Red Bull Valparaíso CerroAbajo
Con el Red Bull Valparaíso Cerro
Abajo a la vuelta de la esquina, repasamos algunos de los históricoshitosqueostentalacarreraenel puerto.
(Manchester United) y la alemana Ann-Katrin Berger (Chelsea).
Cabeconsignarquelastres finalistas fueron escogidas, minuciosamente, por entrenadores/as de selecciones nacionales, capitanas, periodistas e hinchas que votaron a travésdelsitiowebdelente rectordelfútbolmundial.
Yaquedamenosparadisfrutardelafiesta del downhill. Este domingo 12 de febrero, los mejores ciclistas llegarán hasta la quinta región para una nueva edición de Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, competencia que en 19 años de historia acumula diversas curiosidades y antecedentesqueacátecontamos.
El origen de la competencia data del año 2003y,desdeesafecha,Valparaísofueel lugar escogido para acoger esta competenciaenChile.
A la fecha, se han congregado a más de 300 riders provenientes de 27 países distintos: Chile, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil, Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos, México, Canadá, España, Francia, Alemania, Inglaterra, Italia, Noruega, Suecia, República Checa, Eslovaquia, Dinamarca, Nueva Zelanda, Rusia, Australia,SudáfricayhastaZimbabwe. Dentro de los pilotos que más veces han ganado la prueba, empatados con cuatro ocasiones cada uno, están el chileno AntonioLeiva(2004,2005,2006y2008)y el eslovaco Filip Polc (2010, 2011, 2014 y 2015).
Siconsideramosnacionalidades,Chilees el que en más ocasiones se ha quedado con el primer lugar con 7 victorias, de la mano de los pilotos Sebastián Vásquez, Leiva,MauricioAcuñayPedroFerreira. Encifrasduras,yenrelaciónalosañosde experiencia, el competidor más joven en quedarseconelprimerlugardelacarrera, fue en 2004 el chilenoAntonio Leiva, que en ese momento tenía 19 años y 11 meses.
En contraparte, el rider más longevo en ganarRedBullValparaísoCerroAbajo,fue el francés Cedric Gracia, cuando en 2009
tenía30añosy11meses.
Pero como no sólo de triunfos se trata la historia,elridermásjovenencompetiren la prueba fue el chileno Santiago Pérez, que con apenas 14 años y 6 meses, completó el circuito en el 2005. Mientras, el cuatro veces ganador de la prueba, el eslovaco Filip Polc, en su intento por obtener el pentacampeonato en 2016, se transformó en el piloto de mayor edad en completar el circuito con 32 años y 10 meses.
ValparaísoCerroAbajoostentaunRécord Guinness
En relación al recorrido de la ya histórica carrera desde su primera edición ha estado bajo la creación supervisión y atenta mirada de su director, Víctor Heresmann, quien el año 2019 inscribió a Red Bull en el World Récord Guinness, comolacompetenciadedescensourbano másextensadelplaneta.
Sobre lo que se podrá vivir este domingo, en la 19° edición de Valparaíso Cerro Abajo, Heresmann señala que “será una competencia con un nivel especialmente alto. Vamos a repetir el circuito del año pasado que permitió que los 5 primeros corredores se ubicaron con menos de un segundo de distancia entre ellos. Lo que quiere decir que, si hubiesen corrido uno contra el otro, habrían llegado en fila sin ningúnespacioentreellos”.
Finalmente, otro de los aspectos vitales y que visten a una prueba y la llevan a ser unadelasmásrelevantesdelmundo,esel temadelpúblicoylosespectadores.
Enenesavía,elVCAensus18ediciones realizadashasidopresenciada,yaseaen vivo o en las distintas plataformas, por millones de espectadores que se deleitan en cada versión por el alto nivel que han mostradoloscompetidoresalolargodela históricacompetencia.Esteañoseespera que durante el día lleguen alrededor de 10.000personas.
El Sifup alertó a laANFPtras acusar a Fernández Vial, club que descendió a la
SegundaDivisión,porvariasdeudasimpagasconsusjugadores.
El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) alertó de irregularidades en FernándezVial,equipoqueeste2023disputarálaSegundaDivisión.
El cuadro del ‘Almirante’, que ocupó el último lugar en la Primera B 2022, arrastraría deudasvencidasconvariosdesusjugadores,loqueprovocóelllamadodeatención delgremiodejugadores.
“EsinaceptablequeFernándezVialsigacondeudasvencidas,cuandoelrestodelos clubes debe cumplir con las normas. Es imperioso que la ANFP y sus estamentos apliquenlaley,resguardandolaigualdaddeportivaparatodaslasinstituciones,loque hoyestáenentredicho”,reclamarondesdeelSifupensucuentadeTwitter
Elmensajefueacompañadoconpartedeunacartaenviadaporelgremioalenterector delfútbolnacional,dondesedetallanlosincumplimientosdelequipo‘aurinegro’.
“Porintermediodelapresente,actuandoenconformidadaloestablecidoenelartículo 220delCódigodelTrabajo,artículo2ºdesusEstatutosyartículo21delReglamento de Licencia de Clubes, Sifup pone en conocimiento de la ANFP, diversas deudas vencidasquemantieneFernándezVialS.A.D.P porconceptodenopagodefiniquitos ajugadores”,seleeenlamisiva.
DEPORTE 13
Sifup denuncia a Fernández Vial por irregularidades: club mantiene deudas vencidas con jugadores
conoce
Viernes10deFebrerode2023 /ElLabrador
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
E XTR AC TO
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción, RolV-239-2022,caratulada“NAVARRO/”,sehadeclaradointerdictoadon FRANCISCO JAVIER PONCE NAVARRO, cédula nacional de identidad número 15.350.145-9, el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha 13 de diciembre de 2022, designándosecomocuradoradefinitivaadoñaSONIAIVONNENAVARRO
PAILAMILLA,céduladeidentidadnacionalnúmero4.267.294-7. 7-8-10.-
FOJA: 51 .- cincuenta y uno .-
NOMENCLATURA:1.[380]Certificado.
JUZGADO:1ºJuzgadodeLetrasdeMelipilla
CAUSAROL:V-282-2020
CARATULADO:GÁLVEZ/ EXTRACTO
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreinterdicción RolV-2822020 caratulado GÁLVEZ, por resolución de fecha 6 de agosto de 2021 se ordena la faccióndeinventariosolemnedebienesenquedonFranciscoRubénGálvezGonzález tienederechos,laqueserealizaráeldía22defebrerode2023alas13:00horasante ministrodefeyendependenciasdelTribunalJefedeUnidad.
10-12-14.-
Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.
14
V E
N D O
ElLabrador /Viernes10deFebrerode2023
ARCANO DEL AMOR SALUD, AMORYDINERO
Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami. Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy Búscame,garantíatotal.
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
Libertad N° 485, 3° Piso Oficina N° 309 Melipilla. Cel +56 975707490 Viernes10deFebrerode2023 /ElLabrador
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA–
DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272
YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520
16 CONTRA
ElLabrador /Viernes10deFebrerode2023