N° 15.912
VIERNES 15 DE JULIO DE 2022
DIGITAL
EDICIÓN de Historia
Diario
$300
El Labrador
Condenan a dos sujetos como autores del robo de 37 millones de pesos POLICIAL / 4
Presidio perpetuo para mujer acusada de matar a su pequeño hijo
Conadecus critica ley que estabiliza alzas en cuentas de la luz: “No aborda el problema de fondo” CRÓNICA / 6
POLICIAL / 4
Usuarios del Hospital de Melipilla agendan el retiro de sus medicamentos por internet CRÓNICA / 9
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Viernes 15 de Julio de 2022
de Historia
101 años por la ruta del Maipo Falta de diálogo
M
ientras los números entre el Rechazo y el Apruebo se mantienen inalterables, ya por varias semanas en favor del Rechazo, con un 53% por sobre el 35% que marca el Apruebo, baja el porcentaje de indecisos, lo que significa que estos han optado en los mismos porcentajes por ambas opciones, lo que es de toda lógica, pues nadie pensará que los indecisos preferirán sólo una opción. A pocos días de haber terminado su gestión, algunos ex convencionales, de todos los sectores, han reconocido que la propuesta no es todo lo buena que quisieron quienes manejaron la mayoría y es peor de lo que esperaban, quienes estuvieron en la minoría. Ahora, tal vez demasiado tarde, reconocen que faltó diálogo y sensatez para evitar transformar a Chile en un país ajeno, cercano a ciertas prácticas de colectivos que van contra lo establecido, al extremo de buscar la refundación de Chile. Algunos agregan
que faltó disposición para la discusión y otros, que faltó tiempo, pero si realmente hubieran estado abiertos a la discusión los colectivos de izquierda que vieron una ventana para construir un país que olvidara su larga tradición republicana, otro sería el resultado y el Rechazo a tan mala propuesta se hubiera desvanecido. Sin duda faltó voluntad y hubo un exceso de soberbia pues quienes manejaron la Convención y despreciaron los aportes de quienes no pensaban como ellos, hoy se ven enfrentados a un rudo fracaso. Aun así, hay todavía quienes siguen justificando su pobre trabajo, pero, será el pueblo, en la votación del 4 de septiembre, quien diga la palabra final. Sin duda que hay aciertos en la propuesta, pero, estos son menos que los desatinos que llevarían a Chile a ser un país sin rumbo, en manos de diversas naciones perdiéndose la unidad nacional y, por señalar un agudo problema actual, sin posibilidades de
imponer estados de emergencia cuando ello sea necesario, como ahora en la macrozona sur y también en el norte. Sólo esa omisión, produciría efectos terribles para la paz social y no habría institución que pudiera poner el orden necesario. Es extraño pues, que el gobierno, luego de haber repudiado los estados de emergencia y el uso de militares para el control de zonas complicadas, hoy está totalmente a su favor, y está haciendo uso de dicho estado, aun en contra de los votos de algunos parlamentarios de su propio sector. Dicen que la entrega de bonos que ha enviado al Congreso el presidente, serían para convencer a la ciudadanía que vote Apruebo, pero el pueblo chileno es suficientemente maduro como para dejarse engañar por unos pocos pesos, necesarios para el momento, pero que no alcanzan para comprar conciencias, porque, la dignidad del pueblo chileno, vale mucho más.
OPINIÓN 3
Viernes 15 de Julio de 2022 / El Labrador
El Deporte y la Seguridad como Estilo de Vida.
E
stimadas amigas y amigos.
En temas de seguridad, lamentablemente lo que se encuentra viviendo la ciudadanía en éstos momentos, es muy compleja, y en la cual yá se encuentran causas con ya no tan solamente agresiones físicas y psicológica de la población y que los efectos pasan directamente de forma negativa en el bienestar y de la calidad de vida de todas las personas. Ahora yá pasa directamente a pasar por un reto para los gobernantes, ya sean a niveles locales y a nivel país, y ahora ya es tiempo de plantear las directrices y todos los objetivos que sean viables para de una forma u otra, contrarrestar la desbandada delincuencia de los últimos días, y para eso es que hay que mejorar de forma sustentable, las políticas públicas en cuanto a la seguridad ciudadana. Las causas que originan todas éstas situaciones, es la gran falta de especialistas en seguridad y autoridades verdaderamente comprometidas, y lo más tremendo de todo, son las causas que originan los efectos que disminuye el bienestar, la calidad de vida, la tranquilidad y la felicidad de la población, además de una sensación de una tremenda inseguridad ciudadana. En el bienestar de la población, se puede asegurar que los hechos de
violencia y enorme inseguridad ciudadana, y en toda su dimensión, es la causante de graves daños físicos y económicos, y que además tienen un efecto del deterioro de la salud, económica y laboral de las personas que sufren directamente de estos hechos y con la causa de tener una percepción de inseguridad, miedo, temor y desconfianza que afecta la parte emocional, psicológico y cognitiva, y alterando seriamente la salud mental con los diversos cambios en las actitudes, de las rutinas, de los hábitos e interrelaciones personales. En los últimos días, se han d a d o a c o n o c e r publicamente y en diversos medios de comunicación, las graves situaciones que se están viviendo en la ciudad de Melipilla, lo cual no deja de ser menor, por el contrario, son hechos muy graves y que también han traspasado a otras comunas y Regiones del país, como por ejemplo, el último procedimiento realizado por las policías en la Región de O'higgins, y que los cuales han realizado un gran trabajo en contener hechos ilícitos que tienen origen en una ciudad que años atrás tenía una mejor calidad de vida, y ahora la ciudad se está viendo inmersa en prácticamente en un callejón s i n s a l i d a , y lamentablemente la hermosa ciudad y comuna de Melipilla, ya no es la misma.
vividos en una comuna que en donde las actividades sanas y recreativas, eran parte de la vida diaria durante toda una vida, y que ahora lamentablemente cambió radicalmente. En cuanto a lo deportivo, hay que seguir insistiendo en crear y recuperar todos los espacios públicos para que la ciudadanía pueda vivir sanamente y lo más importante, vivir en torno a actividades que conllevan a una mejor calidad de vida. Querida ciudadanía, no se pueden bajar los brazos, por ningún motivo, y hay que anular de una vez por todas todo lo nocivo e ilegal, y para eso tiene que estar toda una sociedad y comunidad muy unida entorno a recuperar la tranquilidad y la vida sana. Siempre recordando, Deporte, Prevención y Seguridad van de la mano. Hasta la próxima semana. Marco Antonio Ramírez Mobarec
Como no recordar momentos muy hermosos
Pedrito y el lobo en la política chilena Luis Jiménez Cepeda Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN
debido a que los cambios propuestos afectan con mayor fuerza a este sector político.
La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo, relata la vida de un pastorcillo mentiroso que para buscar atención miente sobre la aparición de un lobo, alertando a los lugareños, que, cansados de atender a sus vanas solicitudes de auxilio, terminaron por no acudir cuando realmente apareció y así terminó por comerse a parte de su rebaño. Como buena fábula, queda una moraleja y esta tiene que ver con la mentira: No mientas recurrentemente, porque cuando cuentes una verdad, no serás creíble para los demás, o no manipules las expectativas de las personas, porque sus emociones se volverán contra ti, tarde o temprano.
Como advierte Mario Desbordes, esta estrategia les haría perder legitimidad y credibilidad ante la ciudadanía, tratándolos de “tropa de ineptos” a través de twitter, a propósito de un documental del rechazo que fue desacreditado por algunas personas entrevistadas y que acusaron manipulación.
Esta moraleja podría aplicar al actual proceso político chileno, específicamente al de diseño y aprobación de una nueva carta magna, ya que ha surgido un fenómeno particular que va tomando cuerpo y se apodera lentamente de moros y cristianos. Estamos ante un arma o herramienta de gestión política, que, si bien no es nueva, es ahora masiva e intencionada: La mentira, o para ponerlo en clave postmoderna y tecnológica, las fake news (literalmente noticias falsas en castellano y que consiste en inventar una noticia y difundirla en redes sociales). Rápidamente, una serie de tergiversaciones, bulos y noticias incompletas, comenzaron a apoderarse de las redes sociales que, para ser ecuánimes, vienen de distintos lados de la política. Sin embargo, es en la derecha donde se han vuelto más recurrentes,
Lejos de ser regulada, al menos hasta ahora, las noticias falsas se tomarán la campaña. Por consiguiente, la pregunta es ¿rendirá electoralmente una noticia falsa cuando es develada como tal? Dice el refrán popular que “se pilla antes al mentiroso que a un cojo”, aludiendo a las contradicciones e inexactitudes en que podrían caer las campañas, en la era del internet, la cual comenzó oficialmente este 6 de julio y que tendrá su punto más álgido entre el 5 de agosto y 1 de septiembre, cuando se desarrolle la franja televisiva.
María, eligió la mejor parte. Jesús entró en un pueblo, y
educación, tantas cosas como
vivir; de ahí que, en último
partícipe de la preocupación
de cosas la agitaban y
una mujer que se llamaba
necesitamos o que necesitan
extremo, el amor de Dios sea
de Marta o sentarse a los pies
distraían, impidiéndole
Marta lo recibió en su casa.
los más próximos a nosotros,
lo único necesario, teniéndolo
de Cristo y aprender del
conseguir el reposo y la paz
Tenía una hermana llamada
pero afanarse no lo es.
a él, lo tendremos todo,
maestro. Con esta actitud nos
imprescindibles para
María, que sentada a los pies
Indudablemente que todas
mientras que careciendo de él,
habla de la importancia que da
reencontrarse dentro de sí
del Señor, escuchaba su
estas cosas mencionadas se
perdemos todo lo bueno y lo
a Jesús. No hace nada,
misma y escuchar en su
palabra. Marta, que estaba
requieren en la vida humana,
simplemente mira y escucha al
interior la Palabra de Dios, que
Señor. El verdadero discípulo
la debía iluminar. Las muchas
primero escucha a Jesús. La
ocupaciones de orden material
muy ocupada con los
que el Creador ha querido que
justo, lo hermoso y agradable. De Marta aprendemos que la
quehaceres de la casa, dijo a
sea corporal y espiritual,
vida de fe no consiste sólo en
Jesús:” Señor, ¿no te importa
personal y comunitaria; de ahí
servir, necesitamos también
fuente del discipulado está en
y profesional y aún de orden
que mi hermana me deje sola
que sea preciso para el
pasar tiempos con Cristo.
escuchar a Jesús; de esta
apostólico pueden convertirse
con todo el trabajo? Dile que
hombre vivir en paz, en justicia
Nuestro servicio debe brotar
escucha debe nacer todo lo
en obstáculo para nuestra vida
me ayude”. Pero el Señor le
y honestidad, en mutua
de un corazón rebosante de
demás. La marca de identidad
de oración y contemplación;
respondió: “Marta, Marta, te
comprensión los unos con los
pasar tiempo con Jesús.
del verdadero discípulo está
también podrá el Señor
inquietas y te agitas por
otros; pero es que todos esos
Estamos llamados a dar, pero
en la escucha a Jesús, sin
recriminarnos como a Marta,
muchas cosas, y sin embargo,
valores humanos forman una
antes debemos recibir para
menospreciar la labor de
diciéndonos, que "te
una sola cosa es necesaria.
cadena sujeta a Dios. Si
poder dar. María se sentó para
Marta que también es
preocupas y te agitas por
María eligió la mejor parte, que
rompes el primer eslabón,
escuchar, dio preferencia a lo
necesaria; estaba muy
muchas cosas”, cuando “sin
no le será quitada”. (Lc 10, 38-
todos los otros se pierden: sin
que realmente merecía la
ocupada con los quehaceres,
embargo, una sola cosa es
42) Es legal preocuparse por la
Dios no hay moral, sin moral
pena: oír la palabra de vida
preocupada por muchas
necesaria”. María es un
casa, el vestido, la comida, la
no hay justicia, sin justicia no
eterna. María tuvo en sus
cosas, distraída en no pocas
maravilloso ejemplo para
hay paz y sin paz no se puede
manos el escoger entre ser
obligaciones; todo ese cúmulo
nuestra meditación esta semana. María E. Orellana Cáceres. Catequista
4
POLICIAL
El Labrador / Viernes 15 de Julio de 2022
Presidio perpetuo para mujer acusada de matar a su pequeño hijo
Magistrados del Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla acogieron las pruebas presentadas en contra de una mujer de 25 años por el delito de parricidio, deberá cumplir presidio perpetuo.
En la audiencia el fiscal jefe de la Fiscalía de Curacaví, Paul Martinson, entregó todos los antecedentes del caso que se lograron recabar durante la investigación de los hechos ocurridos con anterioridad al
domingo 28 de abril de 2019 cuando el menor llegó en estado de extrema gravedad al hospital. Se indicó que entre las 10:00 horas, aproximadamente y alrededor de las 14:30 horas, la imputada estuvo sola con su hijo nacido el día 26 de enero 2017, en la casa ubicada en sector Los Naranjos de la comuna de Curacaví, oportunidad en que le presionó el cuerpo, mediante una compresión violenta, constante y prolongada en su abdomen que le causó una laceración del hígado que, a su vez, le provocó un sangrado interno por goteo. To d o e s t o l e o c a s i o n ó u n s h o c k hipovolémico y una consecuente falla sistémica varias horas después, que condujo a su muerte pasadas las 23:30 horas del día 28 de abril, pese a los
esfuerzos terapéuticos brindados por el personal del Servicio de Urgencia del Hospital de Curacaví, donde se declaró su fallecimiento. Durante las 6 jornadas que duró el juicio oral, el Ministerio Público entregó todas las pruebas testimoniales, documentales y periciales, principalmente de los facultativos médicos y del Servicio Médico Legal donde se dio a conocer la causa de muerte del pequeño. Los magistrados acogieron los antecedentes brindados por el Fiscal Jefe de Curacaví para entregar primero un veredicto condenatorio y ayer jueves en la lectura de sentencia se indicó que la imputada de 25 años debe cumplir la pena de presidio perpetuo por el delito de parricidio. FOTO ARCHIVO
Condenan a dos sujetos como autores del robo de 37 millones de pesos
E
n la acusación se relató que el día lunes 11 de Noviembre de 2019, alrededor de las 00:20 horas, los imputados concurrieron a la estación de servicio Copec ubicada en el sector cruce La Virgen en Bollenar, en dos vehículos se dirigieron hacia el lugar donde estaba instalada la caseta de recolección de dinero “Compusafe”. Los acusados procedieron a forzar y abrir haciendo uso de ganzúas y combos metálicos, lazos de acero, un “diablo” y un chuzo, logrando lograron
abrir la caseta y sustraer desde su interior la suma de $37.000.000 en efectivo, para posteriormente darse a la fuga con la totalidad del dinero sustraído. En la audiencia el Ministerio Público dio a conocer las pruebas testimoniales y documentales para establecer la participación de los sujetos en la participación del delito de robo con fuerza en lugar no habitado, solamente uno de los acusados prestó declaración en el juicio.
Un hombre y un menor de edad resultan lesionados con impactos de balas
M
inutos de terror vivió un grupo de personas que se encontraban en un inmueble en el sector poniente de Melipilla. Los vecinos de la población Obispo Lizama vivieron gran incertidumbre luego que se escucharan una gran cantidad de disparos en contra de una vivienda ubicada en el pasaje Pablo VI, de inmediato esta situación fue denunciada a personal de carabineros. Según los antecedentes obtenidos en el lugar se dio a conocer que los afectados se encontraban en la parte exterior de la vivienda cuando en forma imprevista pasó por el lugar un vehículo y mientras se
mantenía en movimiento sus ocupantes efectuaron una serie de disparos. Debido a esta situación un hombre de 30 años recibió uno de los disparos en su extremidad inferior y un menor que se encontraba en el lugar se vio afectado al terminar lesionado milagrosamente en un dedo. Los lesionados fueron trasladados hasta el servicio de urgencia del hospital de Melipilla donde recibieron atención médica, el hecho fue informado al fiscal de turno quien ordenó las primeras diligencias con la finalidad de dar con los autores del ataque con disparos.
El Tribunal dictó veredicto absolutorio respecto del acusado Cristian A.S. y asimismo dicta veredicto condenatorio respecto de los
acusados Juan A.M. junto a Cristian A.C. por el delito de Robo con fuerza en lugar no habitado.
Cárcel para sujeto que mantenía una pistola en su vivienda de Peñaflor El fiscal de Talagante expuso que el día 21 de agosto de 2020, aproximadamente a las 10:00 horas, los acusados Ana R.Z. y Sebastián P.P. fueron allanados en su domicilio ubicado en Francisco de Aguirre en la comuna de Peñaflor, previa autorización judicial. En el momento del ingreso el acusado arrojó un arma de fuego al techo del vecino correspondiente a una pistola marca Bersa calibre 9 mm, con su respectivo cargador de 17 proyectiles. Además, se encontró dentro del inmueble de los acusados otro cargador con 17 cartuchos y junto a él dos contenedores de cannabis sativa junto a una balanza digital. El imputado declaró que habían operado a su hijo y pasaron toda la semana en Santiago dejando las llaves a un amigo, al día siguiente escucharon lluvia y se percató que era la policía de investigaciones que estaban allanando, que les intentó abrir la puerta pero no lo dejaron, siendo ahí cuando vio en la repisa del dormitorio un arma que por susto la arrojó al otro block, que el arma no era de él y tampoco los cargadores, ya
que de ser así los hubiera botado todos juntos sin dejar nada en el dormitorio. Los magistrados dictaminaron que se absuelve a Ana R.Z. y que se condena a Sebastián P.P. por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego a la pena de 3 años y 1 día de presidio menor; por el ilícito de tenencia ilegal de municiones a la pena de 541 días de presidio menor y como autor del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes a sufrir la pena de 541 días de presidio menor.
CRÓNICA 5
Viernes 15 de Julio de 2022 / El Labrador
Se inauguró la 4ª Compañía de Bomberos de Alhué de localidad de Pichi
U
na histórica jornada se llevó a cabo en Pichi el pasado 25 de junio, cuando se formalizó la 4ª Compañía de Bomberos de Alhué de esta localidad, que reúne a 37 voluntarios que trabajan por la seguridad de este sector y de toda nuestra comuna. La ceremonia contó con la participación del Alcalde Roberto Torres Huerta, los concejales Marco Urbano, Carmen Gloria Espinoza y Roberto Aravena, a d e m á s d e l superintendente de Bomberos de Alhué, Nicolás Moreno, y
representantes de cuerpos de bomberos de las demás comunas de la Provincia de Melipilla. “Es un día histórico para la localidad de Pichi, se ha formado la 4ª Compañía, una gran labor y gran trabajo de su directora, Joselyn Sepúlveda. Felicitar a todos los capitanes, tenientes y voluntarios de esta compañía”, recalcó el Alcalde Torres. Agregando que “también agradecer la labor de Nicolás Moreno, como superintendente de Bomberos de Alhué, con todo su directorio, haciendo un trabajo maravilloso para poder
sacar adelante a esta compañía. Agradecer también a Sergio Torres, por haber donado este terreno (donde está ubicado el cuartel), y a Mónica Correa, que ha colaborado con los bomberos de Pichi”. De igual forma, la autoridad indicó que “como municipio nos sentimos orgullosos de la noble labor de los bomberos de nuestra comuna y que pueden contar con nosotros para lo que estimen conveniente, porque siempre los estaremos apoyando”. Por su parte, la directora de 4ª Compañía de
Bomberos de Alhué, Joselyn Sepúlveda manifestó que “formar esta compañía en un gran desafío, pero lo ideal es siempre darle lo mejor a la comunidad y juntos lo vamos a poder hacer
( … ) . To d o s l o s q u e quieran y puedan participar, están invitados a ser parte de los bomberos de Alhué”. La Ilustre Municipalidad de Alhué destaca y agradece la ardua labor
que desarrollan los bomberos de nuestro territorio, quienes día a día se esfuerzan por proteger a la comunidad frente a todo tipo de emergencias.
La esforzada labor de la Municipalidad de Curacaví en las emergencias
L
a Unidad de Emergencia Municipal han estado en terreno verificando los trabajos realizados preventivamente y mitigando riesgos ante las últimas precipitaciones. En los últimos días se han vivido días con intensas precipitaciones. Frente a esto, el equipo de emergencia de la I. La Municipalidad de Curacaví ha estado presente durante
estas jornadas ayudando a la comuna con una respuesta ágil y eficiente en las necesidades de los vecinos. La cuadrilla municipal ejecuta la Campaña de Invierno enfrentando las condiciones climáticas adversas en los puntos críticos. Por lo mismo, el personal ha vivido jornadas maratónicas, pero no pierden la disposición de acompañar a las personas que dispuestos a quienes los necesite, ya sea visitando casas dañadas, retirando árboles, apoyar a personas en situación de calle, entre otras situaciones. Por otro lado, también hay ayudas de carácter social a vecinos que necesitan otro tipo de auxilio, de manera que el municipio pueda cubrir todas las necesidades que puedan tener. De la misma manera, para estos asuntos las direcciones de la I. Municipalidad de Curacaví se coordinan anticipadamente, agilizando el actuar y velando por la seguridad de todos los habitantes de la comuna. Además, al momento de producirse un corte eléctrico se gestiona con la empresa responsable del suministro eléctrico para la reposición del servicio. También la limpieza de sumideros, canales y sistemas de evacuación de aguas lluvias, permitiendo reforzar los puntos críticos que ocasionaron inundaciones de menor a mayor cuantía en eventos pasados.
Finalmente, el llamado del equipo de emergencias municipal es a no botar residuos en la vía pública, sumideros o canales para evitar. En caso de situaciones de emergencias, llamar al fono +569 5168 4894 (Emergencias), 800 800 767 (CGE), +569 4075 1495 (Seguridad Municipal) o al +56 227312400 (Aguas Andinas).
Duoc UC Melipilla y Taxibuses San Antonio abordan problemática de transporte que afecta a estudiantes del puerto y sus alrededores Una reunión de trabajo sostuvo Duoc UC Melipilla con representantes del gremio de transporte Taxibuses San Antonio, con la finalidad de abordar los problemas que han debido enfrentar estudiantes de Duoc UC que viven en la ciudad puerto tras el cierre de la empresa GGO.
E
l fin de las operaciones que realizaba la empresa GGO entre Melipilla y San Antonio luego de 54 años de servicio, trajo consecuencias para trabajadores como estudiantes que a diario se trasladan entre ambas ciudades. Es en ese contexto, que en dependencias de Duoc Melipilla se realizó la reunión entre representantes de la casa de estudios y Taxibuses San Antonio, gremio de transporte con casi dos años cubriendo la ruta Melipilla – San Antonio. El objetivo de la cita fue abordar la problemática y encontrar soluciones para los más de 300 alumnos que viven en San Antonio y sus alrededores, y que estudian en Duoc UC en sus jornadas diurna y vespertina. Dentro de las acciones abordadas, se acordó la generación de una credencial gratuita para los estudiantes de Duoc UC que aún
no cuenten con su pase escolar (TNE), la cual deberá ser presentada al subir al microbús y así respetar la tarifa escolar. “Ellos -la empresa- han sido muy proactivos en apoyar a los estudiantes. Ya venían con soluciones concretas a la reunión para comunicarnos cuales son las
medidas que ellos quieren tomar para beneficiar a todos los estudiantes entendiendo que un grupo tiene la TNE y otro grupo aún no la tiene. Para todo ese grupo que no tienen TNE la empresa generó de manera gratuita de una credencial”, destacó la subdirectora de
Desarrollo Estudiantil de Duoc UC, Damaris Cáceres. Además, se estableció que para 2023 la empresa realizará esfuerzos para poseer un horario nocturno más ampliado y así lograr cobertura a los estudiantes vespertinos, todo esto en coordinación con la sede. Actualmente, la última salida desde Melipilla al puerto es a las 20 horas. El presidente de la Asociación de Taxibuses San Antonio, Jaime Campos, sostuvo que “nuestro compromiso es consolidar un recorrido con buena frecuencia y cumplir con los horarios de salida en cada uno de los viajes desde San Antonio a Melipilla y viceversa”. “En Melipilla hemos sostenido conversaciones con la Dirección de Tránsito para ver opciones que el recorrido pase por calle Serrano y sea más fácil el acceso de los estudiantes al transporte”, añadió
el dirigente. Dentro de los próximos pasos a seguir por Duoc UC Melipilla, está una reunión que sostendrá en los próximos días con la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, instancia donde se analizarán otras medidas. “Dentro de este levantamiento de información tenemos ya coordinada una reunión con la alcaldesa de San Antonio para entender cuáles son los planes de acción que ellos como autoridades están generando en pro de que la gente de San Antonio tenga mayor acceso a la educación superior. Sabemos que el 10% de los alumnos de nuestra sede proviene de San Antonio y podrían ser más si el transporte fuera aún más eficiente y la idea es extender esos lazos para poder trabajar colaborativamente”, precisó la subdirectora de Desarrollo Estudiantil de Duoc UC.
6
CRÓNICA
El Labrador / Viernes 15 de Julio de 2022
Ilustre Municipalidad de San Pedro realiza invitación a participar en talleres del Plan de Desarrollo Comunal
L
a Ilustre Municipalidad de San Pedro, por mandato del alcalde Emilio Cerda Sagurie, está invitando a todas las vecinas y vecinos a sumarse a los diversos talleres y conversatorios para la construcción del Plan de Desarrollo Comunal PLADECO 2022-2025. Este plan es la carta de navegación para el municipio, donde se proponen ideas y proyectos para el desarrollo de la comuna en un período de cuatro años, por lo que la casa consistorial extendió la invitación a la comunidad a ser parte de dichas instancias. Al respecto, la directora del Secpla, Gianina Lasena, indicó que “todos los vecinos y vecinas están invitados a participar. Serán dos temáticas las que se abordarán: la primera, es territorial;
mientras que la segunda abordará diversos temas como seguridad pública, medioambiente, educación, salud. Durante el mes, continuarán los talleres”. Las fechas confirmadas de los diversos talleres son las siguientes: Viernes 15 de julio – Sede Vecinal El Prado. Lunes 18 de julio – Sede Vecinal La Manga. Martes 19 de julio – Sede Vecinal Nihue. Miércoles 20 de julio – Centro Cultural de Loica. Jueves 21 de julio – Sede Comunitaria La Rinconada II – Los Culenes. Viernes 22 de julio – Sede Santa Rosa (por confirmar). Cabe mencionar finalmente que todos los encuentros se desarrollarán a partir de las 17:00 horas en los lugares anteriormente señalados.
Conadecus critica ley que estabiliza alzas en cuentas de la luz: “No aborda el problema de fondo”
E
l presidente de la entidad, Hernán Calderón, señaló a ADN que esta medida es un “paliativo” y que “la brecha que existe entre consumidores libres y regulados lo aborda tibiamente”. Tras la aprobación del proyecto que crea el Fondo de Estabilización y Emergencia Energética y que la Cámara ya despachó a ley, el presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), Hernán Calderón, expuso sus razones para estar en contra este plan que evita el alza en las cuentas de luz. La iniciativa establece un nuevo mecanismo que busca estabilizar transitoriamente los precios de las cuentas de electricidad, a través de un fondo estatal de US$15 millones, destinados a aplacar las cuentas de luz en un 45%. La medida corre para los usuarios regulados que tengan un consumo menor o igual a 350KWh. Las críticas de Conadecus En conversación con ADN, el presidente de la Conadecus, Hernán Calderón, se refirió a
Estamos en Melipilla
O
TAISALES R FE EC
s o n
P
ES
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
este Fondo de Estabilización y Emergencia Energética que regula el precio de la luz: “Es un paliativo que estabiliza las tarifas hasta fin de año”. “Este proyecto sólo garantiza hasta fin de año la tarifa estabilizada, no aborda el problema de fondo”, opinó el presidente del organismo. Sobre este punto, el representante de Conadecus indicó que “la brecha que existe entre consumidores libres y regulados lo aborda tibiamente. Tampoco entrega una propuesta sobre subsidios permanentes a sectores más vulnerables y permanentes”. Finalmente, Calderón señaló que “esta forma de enfrentar las alzas de electricidad, a cuenta de futuras rebajas, aleja cada vez más que ocurra una rebaja en las tarifas”. Cabe destacar que la propuesta se hizo en el marco del plan Chile Apoya. Tras el congelamiento de las tarifas de luz en 2019 a raíz de la pandemia y el agotamiento de estos fondos, las cuentas de luz habrían tenido un alza de un 47% en promedio.
CRÓNICA 7
Viernes 15 de Julio de 2022 / El Labrador
A raíz de las obras en el Puente San Francisco Antiguo:
Comenzó la congestión en el ingreso a El Monte mientras la autoridad comunal pide más medidas de mitigación
omo se esperaba la congestión vehicular ya comenzó a hacerse patente en el ingreso a El Monte e incluso hacia la comuna de Talagante, como consecuencia de la suspensión del tránsito a todo vehículo por el Puente San Francisco Antiguo debido al inicio de las obras de reparación del viaducto. Así, los efectos esperados por este corte de tránsito ya se hace notar, sin embargo, su proyección es mucho más crítica, considerando que el 25 de julio retornan los escolares de vacaciones de invierno, lo que genera
C
una mayor cantidad de trayectos posibles desde y hacia El Monte por este viaducto. Cabe mencionar que esta situación fue alertada por el desaparecido Alcalde Francisco Gómez Ramírez, quien insistentemente solicitó al Ministerio de Obras Públicas la habilitación de un bypass contiguo al Puente Antiguo, precisamente, para evitar al máximo esta situación, sin embargo, dicha solicitud no fue considerada por el MOP. Durante la jornada de ayer, la nueva autoridad comunal visitó el lugar y
sostuvo una reunión con los encargados de las obras para buscar mecanismos que permitan disminuir el impacto vial que tendrán estos trabajos. “Ellos han tratado de mitigar el corte del puente a un mínimo de tres meses, entonces, nuestro objetivo es que esto tenga mitigaciones al respecto. Es decir, que el flujos de vehículos dentro de El Monte sea señalizado y tratar de ordenarlo, entonces, de esta forma, ahora, nosotros estamos pidiendo a la empresa, en una reunión que ha sido bastante amena, para que sea un trabajo conjunto de la municipalidad con ellos”, señaló la Alcaldesa Zandra Maulén, en compañía de tres de los concejales de la comuna. A juicio de la nueva autoridad comunal las mitigaciones por parte de la empresa contratista son menores y se requiere disminuir al máximo el impacto vial. “De alguna manera las medidas ahora son muy mínimas para nosotros como municipio y lo que buscamos es que estas sean mayores para que los mismos usuarios, la misma gente que vive en El Monte, puedan recibir mayor señalización y mayor apoyo al respecto. Entonces, estas reuniones, que han sido amenas, ellos están dispuestos a
reunirse con nosotros y poder nosotros, de alguna forma, pedir que estas medidas sean mayores”, dijo Zandra Maulén. En este mismo sentido, la Alcaldesa de El Monte sostuvo que se trata de las primeras reuniones para enfrentar una situación, cuya proyección es bastante más compleja, considerando el retorno de las actividades a la normalidad en unos diez días más. “Ya mañana tenemos nuevamente una reunión frente a algo que es obvio que va a suceder y prepararnos para el 25 de julio que comienzan nuevamente las clases, así que estamos trabajando para ello, para que las medidas sean lo más potente posibles”, comentó la Alcaldesa Zandra Maulén.
Casos de COVID-19 siguen descendiendo en la provincia de Talagante según el MINSAL
Aunque la estadística desciende, cabe señalar que de todas formas todavía se reporta un número importante de contagiados en las cinco comunas de esta zona.
Por tercera semana consecutiva, los casos de COVID-19 en la provincia de Talagante siguen descendiendo de acuerdo al 193°
Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud (MINSAL) sobre la pandemia en Chile. El monitoreo revisa las cifras de la red de salud integrada entre el 26 de junio pasado y la primera media hora del domingo 3 de julio. De acuerdo con el 193 Informe Epidemiológico la provincia de Talagante totaliza 71 mil 24 contagios en lo que va de pandemia, liderando la estadística Peñaflor, mientras que El Monte es la comuna con menos casos en los dos años y cuatro meses de esta emergencia sanitaria. El detalle total de casos por comunas, es el siguiente: Peñaflor, 21.371 casos en lo que va de pandemia; Padre Hurtado, 17.261 casos a la fecha; Talagante, 14.882 contagios
durante la pandemia; Isla de Maipo, 9.556 casos; El Monte, 7.954 contagios desde el inicio de la emergencia sanitaria. En tanto, los nuevos contagios en l a p r o v i n c i a d e Ta l a g a n t e descienden de los cuatro a los tres dígitos, pasando de los 1.201 casos en el informe anterior a 869 en el presente, destacándose la comuna de El Monte que de una cifra de tres dígitos, baja a solo dos en este nuevo monitoreo. Las cifras comunales de nuevos contagios COVID-19, de acuerdo con el 193 Informe Epidemiológico del MINSAL, son las que siguen: Peñaflor, 283 nuevos contagios en la última semana monitoreada; Ta l a g a n t e , 2 0 6 n u e v o s contagiados; Padre Hurtado, 176
nuevos contagios confirmados; Isla de Maipo, 119 casos pesquisados; y El Monte, 85 nuevos contagios. En cuanto a las personas que están afectadas por la enfermedad al momento de este nuevo monitoreo sanitario, dicha cifra vuelve a descender en la provincia de Talagante, pasando de 776 a 567 contagiados, lo que implica una disminución de 209 casos menos que en el informe anterior. Así, la cantidad casos activos por comuna, va como sigue: Peñaflor, 194 casos activos (-62); Talagante, 134 casos activos (-57); Padre Hurtado, 106 casos activos (-42); Isla de Maipo, 73 casos activos (17); y El Monte, 60 casos activos (31).
propuestas de iconografía, conceptos, paleta de colores, y
tipografía que deberá tener la marca destino de esta comuna.
Realizan primera mesa técnica para avanzar en la denominación marca de destino en Isla de Maipo Con el propósito que Isla de Maipo sea la primera comuna del país en contar con su propia “Marca Destino”, el municipio junto a emprendedores locales y empresarios del rubro turístico conformaron el miércoles pasado la primera Mesa Técnica. La actividad fue encabezada por el Alcalde Juan Pablo Olave y el Concejo Municipal, acompañados por representantes de servicios de turismo local, artesanos, gestores culturales y juntas de vecinos para abordar los conceptos que mejor identifican a Isla de Maipo en un solo sello o imagen.
Jennifer Peña, encargada de la Oficina Municipal de Turismo, explicó la importancia que tiene la opinión del mundo privado para concretar esta marca destino. Cabe mencionar que esta mesa técnica marca el segundo de nueve pasos para dar vida a un proyecto que contó con el respaldo y apoyo del Alcalde Juan Pablo Olave. Así, por ejemplo, Isabel Quijada, jefa de ventas y turismo de la Viña Terramater, fue una de las participantes de esta mesa de trabajo, comprometiendo el apoyo de la empresa para difundir y ser parte de este proyecto. De
acuerdo con lo informado por el municipio local, la vinculación con el sector privado, permitirá gestionar mayores recursos para fortalecer el turismo local. En la ocasión, el Alcalde Juan Pablo Olave rescató el trabajo realizado a la fecha y cómo se está consolidando, al mismo tiempo que insistió en la importancia de que Isla de Maipo sea la primera comuna en Chile que tenga su propia imagen distintiva. Además, aprovecho de invitar a todos los vecinos a ser parte de la encuesta virtual que está en w w w. i s l a d e m a i p o . c l y e n donde pueden votar por las
8
CRÓNICA
El Labrador / Viernes 15 de Julio de 2022
Delegación Presidencial Provincial de Melipilla sostiene encuentro de coordinación con equipo de Gestión Territorial de Serviu El propósito es trabajar en conjunto en la solución a las problemáticas de vivienda a nivel provincial. En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se desarrolló un encuentro entre el asesor jurídico de la institución, Ricardo Hormazabal; Nadia Santis, asistente social de delegación, y el equipo de Gestión Territorial de Serviu de la Región Metropolitana, a objeto de avanzar en el levantamiento de información
para realizar un diagnóstico de las problemáticas del territorio en
temas de vivienda. Tras el encuentro, Nadia Santis
detalló que a nivel de Gobierno se busca abordar con sentido de urgencia el déficit habitacional existente en el país, lo que se enmarca en el Plan de Emergencia habitacional, así avanzar en la superación de las desigualdades en materia de acceso a una vivienda de calidad para las familias. “Se sostuvo una reunión con el equipo territorial de Serviu metropolitano, donde nos presentaron su plan de trabajo, con el objetivo de hacer un levantamiento de información para realizar un diagnóstico de las problemáticas del territorio”. En esta línea, la profesional de
Delegación Provincial añadió que se apunta a “realizar un trabajo coordinado, con el objetivo de avanzar en la política habitacional de Gobierno, que busca cubrir –a lo menos– el 40% de la demanda en viviendas a nivel nacional”. Finalmente, añadió que conjuntamente se seguirá abordando esta temática junto a la Mesa Provincial de Vivienda que lleva adelante Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, así analizar la situación comuna por comuna, y generar soluciones concretas y a la medida de los territorios.
Desmunicipalización: plantean que nuevo sistema de educación se debe implementar después de 2024
C
ompleto consenso existe entre actores de la enseñanza, sobre la necesidad de retrasar hasta 2024 el traspaso de los próximos 6 servicios locales de educación pública, con el fin de subsanar una serie de problemas que se han presentado en la implementación del nuevo sistema. Si bien todos coinciden en el aplazamiento, algunos creen que debería ser por al menos dos años, de manera que también se aborden los nudos de fondo que ha dejado la implementación de la ley de Nueva Educación Pública, que ya cuenta con 11 servicios locales
en régimen que abarcan 41 comunas del país, a administrando 686 establecimientos educacionales y 150 jardines infantiles vía transferencia de fondo, alcanzando más de 183 mil estudiantes y 27 mil trabajadores. El alcalde de Huechuraba y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carlos Cuadrado, expuso ante la comisión de Educación de la Cámara de Diputados que la gran mayoría que está de acuerdo con retrasar el traspaso de los próximos servicios locales, no se opone al proceso de desmunicipalización, pese a los
profundos cambios que requiere. Fue el alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, Gustavo Alessandri, quien volvió a insistir en la posibilidad que algunos municipios puedan seguir administrando los colegios públicos, punto que el gobierno anterior repuso en un proyecto de ley, pero que fue rechazado por la Cámara. Desde las distintas asociaciones de trabajadores de la educación municipal también valoraron el retraso de un año en los traspasos, haciendo el punto en la necesidad
de corregir la ley y evitar la serie de despidos que ha significado la implementación de los nuevos servicios locales de educación pública. J o s é To r r e s , d i r e c t o r d e l a Federación de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación y vocero de la Mesa Provincial del Archipiélago de Chiloé, señaló que urge una intervención del gobierno para evitar lo que denominó “una
masacre laboral”. Desde el ministerio de Educación ya comprometieron para el mes de un agosto, un proyecto de ley que abordará las dificultades que ha evidenciado la implementación de los primeros servicios locales y cuyos nudos han sido identificados por el comité de expertos que evalúa la norma..
Resultados serán públicos: Cámara aprueba aplicar test de droga aleatorios a diputados La Cámara aprobó la realización de test de droga aleatorios a los diputados en ejercicio. De acuerdo al reglamento, los resultados serán de carácter público y el método para aplicar el examen será un análisis de pelo. Además, se estableció que los parlamentarios deberán presentar una autorización de levantamiento de secreto bancario.
En tanto, se suprimió el artículo que planteaba la inhabilitación de los diputados en las votaciones relacionadas con la prevención y control de consumo de drogas si es que el examen daba un resultado positivo. Por otra parte, se visó que los parlamentarios deberán presentar una autorización de levantamiento de secreto bancario. “Creemos que hacía realmente viable el objetivo que queremos buscar, que es determinar los posibles vínculos que un parlamentario pudiera tener con el narcotráfico”, señaló la diputada Karol Cariola (PC) sobre este último punto.
L
a Cámara de Diputados aprobó el segundo informe del texto que establece un nuevo reglamento para el control del consumo de drogas, que será aplicable a los parlamentarios en ejercicio. El objetivo es elevar los estándares de transparencia en la labor parlamentaria. Asimismo, busca evitar la comisión de delitos de narcotráficos u otros relacionados. La iniciativa establece la realización aleatoria y semestral de un examen a los legisladores. Esto se materializará a través de un sorteo, de tal forma que cada diputado deba hacerse al menos dos exámenes durante su período. El primer control deberá efectuarse antes del 30 de junio de cada año, mientras que el segundo tiene que practicarse antes del 31 de diciembre.
El método empleado para aplicar el test será un análisis de pelo, descartándose un examen de orina. De acuerdo al diputado Juan Antonio Coloma (UDI), esto último permite “garantizarle a las personas que se van a pesquisar toda las droga posibles al momento de la realización del test”. Test de droga: resultados serán de carácter público En medio del debate, se aprobó que el resultado de los controles será de carácter público. En todo caso, se señala que siempre se resguardará la dignidad de los parlamentarios y la imparcialidad del análisis.
En ese sentido, agregó que “con esto no estamos sembrando un marco de duda, sino que más bien estamos diciendo que ninguna autoridad electa por voto popular puede tener vínculo con el narcotráfico”. Finalmente, se aprobó un artículo transitorio que indica que “todos los diputados en ejercicio deberán someterse a un control de drogas dentro del plazo de 30 días contados desde la fecha de aprobación del presente reglamento”. La diputada Pamela Jiles (IND) indicó que “hay gente que va a correr a cortarse el pelo ahora mismo. (…) Hay personas que no quieren que se haga narcotest y es bueno preguntarles por qué se niegan hasta el último minuto”.
CRÓNICA 9
Viernes 15 de Julio de 2022 / El Labrador
Diputado Coloma: Parlamento Chileno se convierte en el primer Parlamento Latinoamericano en tener un test de drogas que sea obligatorio El diputado Juan Antonio Coloma informó que el Parlamento Chileno se convierte en el primer Parlamento Latinoamericano en tener un test de drogas que sea obligatorio, semestral, de pelo y con resultados públicos. “Fue una lucha de años y por fin hoy pudimos lograrlo gracias al esfuerzo y compromiso transversal, pese al rechazo del PS, PC y Frente Amplio”. Asimismo, Coloma explicó que dentro de 30 días se realizarán los test y en caso de que alguien salga positivo se revisarán incluso sus cuentas bancarias. “Esto es una buena noticia para Chile. Los resultados serán público para que la gente sepa si su Parlamentario es o no consumidor de droga y esto se logra por medio de un acuerdo transversal de distintos sectores políticos que logramos sacar adelante con una modificación reglamentaria que obliga a los Parlamentarios a realizarse el test de droga”.
Usuarios del Hospital de Melipilla agendan el retiro de sus medicamentos por internet
A
partir de ahora todos los pacientes del Hospital San José de Melipilla que padecen enfermedades crónicas, podrán agendar por internet el día y la hora para retirar sus medicamentos en la página web www.hospitaldemelipilla.cl Esto significa que ya no tendrán que pedir un número y hacer una fila en la Farmacia, sino que sólo acudirán en el momento que ellos mismos elijan en línea. Con esto ahorrarán tiempo y podrán planificar de mejor forma su día. El encargado de la Farmacia Ambulatoria del Servicio de Consultas de Especialidades Médicas del establecimiento, Felipe Fuentes, explicó que “los usuarios se han visto bastante beneficiados en reducir los tiempos que tienen que esperar para recibir sus medicamentos. Además, de recibir una atención más ágil y también disminuir los tiempos de atención de los otros usuarios”. En ese sentido destacó que esta iniciativa incluso beneficia a los pacientes que no pueden agendar debido a que no poseen tratamientos permanentes en el tiempo. “Es una ventaja indirectamente a las personas que asisten al hospital ya que reduce los tiempos de espera, las filas de atención preferente, entonces, mientras más gente se agende en nuestro sistema en línea, mayor cantidad de personas van a esperar menos tiempo para recibir sus medicamentos cuando asistan presencialmente a la
farmacia”, sostuvo. Una de las usuarias beneficiadas con este proyecto es María Isabel Vargas, de 65 años, quien sufre de fibromialgia por lo que debe someterse a un tratamiento farmacológico de manera mensual. “Es una excelente idea, porque uno no tiene que venir a hacer cola y tomar número acá, que antiguamente se demoraba, ahora no, todo es súper rápido y uno lo puede hacer por internet y desde la propia casa de uno”, dijo. Además, agregó que “me facilita por mi enfermedad, están justo el día que yo los pido, a la hora que me indica el sistema y los vengo a retirar y no tengo ni un problema. Ahora, si se me olvida venir a retirarlo, la señorita me los tiene guardados, porque yo de repente sufro unas crisis y aun así no tengo problemas para conseguirlos”.
Concejal Domínguez reprochó exposición en el Centro Cultural que aumenta “odiosidades” Por diferentes redes sociales y algunos medios informativos digitales, salió a relucir una denuncia que realizó el concejal Daniel Domínguez relacionada a una exposición en el Centro Cultural Teatro Serrano. El concejal textualmente indicó: Me parece impresentable que se haga esta exposición en el Centro Cultural, un lugar que es de todos y todas. Hasta cuando aumentamos las odiosidades, así un país no avanza. Además, justo en vacaciones de invierno donde niños y niñas visitan el lugar.
10 CRÓNICA
El Labrador / Viernes 15 de Julio de 2022
Integra aconseja: ¿Cómo alimentar saludablemente a niñas/os en vacaciones de invierno? Una alimentación adecuada es esencial para que ellas y ellos mantengan sus defensas fuertes y no se enfermen. Durante el receso invernal, la entretención no debe ser sinónimo de romper rutinas y dietas nutricionales. ¡Comer sano nos hace fuertes!
J
unto con las vacaciones de invierno, aumentan las enfermedades respiratorias, y para enfrentarlas es fundamental mantener una alimentación saludable de niñas y niños, que es la base para lograr buenas defensas. Sin embargo, la tarea no es fácil, debido a que por lo general, este periodo se asocia con romper las rutinas y dietas alimenticias. M a r í a J o s é S t e c h e r, nutricionista del Departamento de Nutrición y Salud de Fundación Integra, menciona que para tener un tiempo de descanso en familia, donde las niñas/os no resulten afectados en su nutrición, los adultos podemos tomar en cuenta algunos consejos para poner en práctica. De acuerdo con la profesional, el color de las verduras y frutas representa las distintas vitaminas y minerales que contienen, por ello se deberían incluir al menos tres colores de frutas y verduras al día, así lograrán una mejor inmunidad para enfrentar las enfermedades
respiratorias de esta época. “Las verduras pueden ir en ensaladas, guisos, sopas, crema o budines, mientras las frutas son excelentes para una colación de media mañana. Por otra parte, las frutas cítricas como la naranja, mandarina y el kiwi son ricas en vitamina C, y c o n s u m i r l a s frecuentemente permite tanto a adultos y a niñas/os tener resfriados más cortos y menos graves”, explica. Y agrega: “Niñas y niños deben beber 5 ó 6 vasos de agua al día, para mantener su cuerpo hidratado y saludable. En caso de que estén resfriados o con tos, esto les ayudará a eliminar las secreciones y controlar los síntomas que causan malestar. Ojalá cuenten con una botella que puedan ir llenando con agua varias veces al día”.
este receso invernal. La nutricionista recalca que para combatir el frío los niños y niñas necesitan consumir platos que contengan líquidos calientes preparados en base a caldos o guisos y que además tengan un aporte importante de energía como, por ejemplo, las legumbres. “Hay muchas formas de preparar y disfrutar las legumbres. Mezcladas con cereales como arroz o fideos tienen un excelente aporte de proteínas que hacen que el cuerpo tenga mejores defensas para el invierno. La idea es consumirlas dos o tres veces por semana”. La profesional de Fundación Integra, a continuación entrega diversos consejos para el cuidado de la alimentación de niñas y niños durante
Incorpore distintos aliños, como orégano, cilantro, perejil, curry, pimienta a las preparaciones y reduzca la cantidad de sal al cocinar. Esto ayuda a cuidar el corazón de adultos y niñas/os El alto contenido de Omega 3 en el pescado, lo convierte en un alimento muy nutritivo, que permite que el corazón y cerebro funcionen bien. Se puede preparar al horno o en caldillo para conservar sus propiedades. Otra alternativa es consumir atún o jurel en conserva, con el que es posible hacer budines, croquetas o incluirlo en ensaladas. Recuerde que en el jardín infantil niños y niñas reciben 1/3 de pan. Esa cantidad es
suficiente para que sigan creciendo sanos. Evite ofrecer a niñas/os alimentos con sellos durante estas vacaciones. Puede preparar en familia colaciones en base a frutas, verduras o lácteos. Incorpore a las niñas/os en la planificación y preparación de frutas y verduras durante estas vacaciones, para que aprendan a comerlos y disfrutarlos en familia. Organice caminatas familiares de al menos 30 minutos diarios o juegos activos al aire libre o dentro del hogar. De esta manera, niñas y niños consumirán más energía y estarán más sanos.
AVISOS 11
Viernes 15 de Julio de 2022 / El Labrador
EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 418 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 116, Nº 118, N° 119, N° 120 y N° 121 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de INV MONTE AMARILLO LTDA Y OTRO, DE LA MAZA MICHELSONBOSCHANER M, INV MONTE AMARILLO LTDA Y OTRO, INV MONTE AMARILLO LT D A Y O T R O y A G U I L E R A VALDENEGRO OSVALDO, respectivamente, roles de avalúo 29-765, 29-764, 29-763, 29-762 y 16-604 de la comuna de San Pedro, superficies 718 m2, 190 m2, 1.055 m2, 834 m2 y 1.740 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 555 de 29 de noviembre de 2021, integrada por Nicolás Alejandro Alarcón Sánchez, Lorena Elizabeth Gajardo Alarcón y Claudio Alejandro García Schlie, mediante informe de tasación de 18 de enero de 2022, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $2.060.750 para el lote N° 116, $559.250 para el lote N° 118, $2.768.000 para el lote N° 119, $2.292.875 para el lote N° 120 y $5.086.000 para el lote N° 121. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 460 de 22 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 109 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: PUENTE EL DURAZNO ENLACE LAS ARAÑAS, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de INVERSIONES MONTE LOS OLIVOS S A, rol de avalúo 19-19 de la comuna de San Pedro, superficie 450 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 569 de 2 de diciembre de 2021, integrada por Carmen Andrea Alarcón Montecino, Roberto Sohrens Camus y Maximiliano Cortés Caiozzi, mediante informe de tasación de 20 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $729.000 para el lote N° 109. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 463 de 22 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 140 y Nº 142 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: PUENTE EL DURAZNO - ENLACE LAS ARAÑAS, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de CARRASCO ZUNIGA FA B I O L A PA Z y S O C I E D A D I N V E R S I O N E S R V D L I M I T, respectivamente, roles de avalúo 19-402 y 19-379 de la comuna de San Pedro, superficies 1.344 m2 y 309 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 570 de 2 de diciembre de 2021, integrada por Itsang Lu Chen, Orlando Javier Paredes Vásquez y Andrés
Echeverría Campo, mediante informe de tasación de 21 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnizaciones provisionales en las cantidades de $5.935.500 para el lote N° 140 y $4.494.800 para el lote N° 142. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 466 de 22 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 115 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de MARIA TERESA LECAROS MACKENNA, rol de avalúo 29-876 de la comuna de San Pedro, superficie 127 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 555 de 29 de noviembre de 2021, modificada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 89 de 7 de abril de 2022, integrada por Nicolás Alejandro Alarcón Sánchez, Lorena Elizabeth Gajardo Alarcón y Claudio Alejandro García Schlie, mediante informe de tasación de 18 de enero de 2022, complementado con Acta de 8 de abril de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $501.250 para el lote N° 115. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 448 de 22 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 21 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de JOHNSON ORLANDO BUSTAMANTE PENALOZA, rol de avalúo 14-257 de la comuna de San Pedro, superficie 685 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 3 de 6 de enero de 2022, integrada por Sergio Jeremías Órdenes Salinas, Víctor Hugo Escobar Uribe e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informe de tasación de 28 de febrero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $3.026.960 para el lote N° 21. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 450 de 22 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 143 y Nº 144 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: PUENTE EL DURAZNO - ENLACE LAS ARAÑAS, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de SOC AGRICOLA FDO EL PORVENIR L en los dos casos, ambos con rol de avalúo 19-4 de la comuna de San Pedro, superficies 933 m2 y 911 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 571 de 2 de diciembre
de 2021, integrada por Itsang Lu Chen, Orlando Javier Paredes Vásquez y Andrés Echeverría Campo, mediante informe de tasación de 21 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnizaciones provisionales en las cantidades de $9.787.152 para el lote N° 143 y $2.218.300 para el lote N° 144. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 453 de 22 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 126 y Nº 127 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: PUENTE EL DURAZNO - ENLACE LAS ARAÑAS, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de CORREA ARDIZZONI JUAN LUIS y CORREA ARDIZZONI FRANCISCO IGNACIO, respectivamente, roles de avalúo 19-261 y 19-15 de la comuna de San Pedro, superficies 4.311 m2 y 1.477 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 570 de 2 de diciembre de 2021, integrada por Itsang Lu Chen, Orlando Javier Paredes Vásquez y Andrés Echeverría Campo, mediante informe de tasación de 21 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnizaciones provisionales en las cantidades de $10.396.100 para el lote N° 126 y $3.273.700 para el lote N° 127. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 454 de 22 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 114, Nº 115, N° 116, N° 122 y N° 124 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: PUENTE EL DURAZNO - ENLACE LAS ARAÑAS, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de SANDOVAL SANHUEZA IRIS JEANETTE, CORREA ARDIZZONI JUAN LUIS, S A N D O VA L S A N H U E Z A E R I K A ADRIANA, CORREA ARDIZZONI FRANCISCO IGNACIO y CORREA ARDIZZONI FRANCISCO IGNACIO, respectivamente, roles de avalúo 19-292, 19-261, 19-291, 19-15 y 19-15 de la comuna de San Pedro, superficies 87 m2, 201 m2, 63 m2, 4.500 m2 y 2.688 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 569 de 2 de diciembre de 2021, integrada por Carmen Andrea Alarcón Montecino, Roberto Sohrens Camus y Maximiliano Cortés Caiozzi, mediante informe de tasación de 20 de enero de 2022, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $1.681.000 para el lote N° 114, $1.648.200 para el lote N° 115, $442.700 para el lote N° 116, $17.372.000 para el lote N° 122 y $16.563.000 para el lote N° 124. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 455 de 22 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº
15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 67 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de JIMENEZ JIMENEZ GLORIA ESTELA, rol de avalúo 11-21 de la comuna de San Pedro, superficie 380 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 6 de 6 de enero de 2022, integrada por Sergio Jeremías Órdenes Salinas, Víctor Hugo Escobar Uribe e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informe de tasación de 28 de febrero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $4.357.500 para el lote N° 67. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 456 de 22 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 131-1 y Nº 132-1 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de VERGARA BENAVIDES BLANCA en los dos casos, ambos con rol de avalúo 29-156 de la comuna de San Pedro, superficies 94 m2 y 368 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 8 de 6 de enero de 2022, integrada por Sergio Jeremías Órdenes Salinas, Víctor Hugo Escobar Uribe e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informe de tasación de 28 de febrero de 2022, fijó el monto de la indemnizaciones provisionales en las cantidades de $358.000 para el lote N° 131-1 y $2.016.000 para el lote N° 132-1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 458 de 22 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 110, Nº 119, N° 120 y N° 121 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: PUENTE EL DURAZNO - ENLACE LAS ARAÑAS, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de SILVA GONZALEZ ADAN ALEJANDRO Y OTR, TORO MUNOZ LUIS ALBERTO, TORO MUNOZ LUIS ALBERTO y TORO MUNOZ LUIS ALBERTO, respectivamente, roles de avalúo 19-406, 19-210, 19-210 y 19-210 de la comuna de San Pedro, superficies 638 m2, 67 m2, 69 m2 y 45 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 569 de 2 de diciembre de 2021, integrada por Carmen Andrea Alarcón Montecino, Roberto Sohrens Camus y Maximiliano Cortés Caiozzi, mediante informe de tasación de 20 de enero de 2022, fijó el monto de las indemnizaciones provisionales en las cantidades de $925.400 para el lote N° 110, $676.350 para el lote N° 119, $1.079.000 para el lote N° 120 y $649.000 para el lote N° 121. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.-
12 AVISOS EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 459 de 22 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 155 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: PUENTE EL DURAZNO ENLACE LAS ARAÑAS, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de AGRORESERVAS DE CHILE SPA, rol de avalúo 17-25 de la comuna de San Pedro, superficie 3.514 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 571 de 2 de diciembre de 2021, integrada por Itsang Lu Chen, Orlando Javier Paredes Vásquez y Andrés Echeverría Campo, mediante informe de tasación de 21 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $11.296.505 para el lote N° 155. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 360 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 133 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de AGUILERA VALDENEGRO OSVALDO, rol de avalúo 29-760 de la comuna de San Pedro, superficie 347 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 555 de 29 de noviembre de 2021, integrada por Nicolás Alejandro Alarcón Sánchez, Lorena Elizabeth Gajardo Alarcón y Claudio Alejandro García Schlie, mediante informe de tasación de 18 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.714.000 para el lote N° 133. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 364 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 122, Nº 124, N° 126, N° 127 y N° 127-1 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de AGUILERA VALDENEGRO OSVALDO, AGUILERA VALDENEGRO OSVALDO, AGRICOLA CHOROMBO S A, AGUILERA VALDENEGRO OSVALDO y AGUILERA VALDENEGRO OSVALDO, respectivamente, roles de avalúo 16-604, 16-605, 29-158, 16-604 y 16-603 de la comuna de San Pedro, superficies 329 m2, 488 m2, 104 m2, 870 m2 y 298 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 555 de 29 de noviembre de 2021, integrada por Nicolás Alejandro Alarcón Sánchez, Lorena Elizabeth Gajardo Alarcón y Claudio Alejandro García Schlie, mediante informe de tasación de 18 de enero de 2022, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $1.557.500 para el lote N° 122, $1.875.500 para el lote N° 124, $299.400 para el lote N° 126, $4.658.325 para el lote N° 127 y $2.884.525 para el lote N° 127-1. La indemnización se pagará al
El Labrador / Viernes 15 de Julio de 2022
contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 365 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 92, Nº 93, N° 94-1, N° 96 y N° 97 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de HERRADA LANDA LETRICIA DE LAS, HERRADA LANDA LETRICIA DE L A S , U R E TA M O N S A LV E A L B I N A DIOMELIRA Y O, TAPIA AGUILERA DIEGO y CARRASCO PEREZ JOSE LUIS, respectivamente, roles de avalúo 11-88, 11-88, 13-426, 13-57 y 13-4 de la comuna de San Pedro, superficies 1.982 m2, 373 m2, 96 m2, 46 m2 y 389 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 554 de 29 de noviembre de 2021, integrada por Nicolás Alejandro Alarcón Sánchez, Lorena Elizabeth Gajardo Alarcón y Claudio Alejandro García Schlie, mediante informe de tasación de 18 de enero de 2022, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $6.072.300 para el lote N° 92, $857.000 para el lote N° 93, $2.669.200 para el lote N° 94-1, $954.800 para el lote N° 96 y $1.084.600 para el lote N° 97. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 366 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 63, Nº 64, N° 64-1 y N° 66 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de HUERTA VERGARA PATRICIO EUGENIO, TAPIA TAPIA GLAFIRA ASCENSION Y O T R , d e TA P I A TA P I A G L A F I R A ASCENSION Y OTR y de JEREZ ARMIJO GONZALO DEL CARMEN, respectivamente, roles de avalúo 13-11, 11-24, 11-24 y 12-7 de la comuna de San Pedro, superficies 591 m2, 114 m2, 37 m2 y 630 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 552 de 29 de noviembre de 2021, integrada por Angélica Yanett Seura Rojas, Omar Ignacio Gómez Figueroa y Sergio Jeremías Órdenes Salinas, mediante informe de tasación de 14 de enero de 2022, fijó el monto de las indemnizaciones provisionales en las cantidades de $11.072.600 para el lote N° 63, $1.044.400 para el lote N° 64, $942.200 para el lote N° 64-1 y $2.329.000 para el lote N° 66. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 367 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 26, Nº 27, N° 28, N° 31 y N° 32 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA
66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de CASTRO MARTINEZ ERIKA PATRICIA, VIDAL LLANOS ENRIQUE, ARELLANO MARQUEZ JAIME, CARRASCO JARAQUEMADA NORMA I y de I MUNICIP SAN PEDRO, respectivamente, roles de avalúo 14-230, 29-533, 29-532, 13-353 y 13-232 de la comuna de San Pedro, superficies 253 m2, 105 m2, 348 m2, 83 m2 y 216 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 547 de 25 de noviembre de 2021, integrada por Idema Violeta Riffo Salgado, Felipe Antonio Suckel Figueroa y Víctor Hugo Escobar Uribe, mediante informe de tasación de 18 de enero de 2022, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $1.467.400 para el lote N° 26, $606.500 para el lote N° 27, $1.844.400 para el lote N° 28, $224.100 para el lote N° 31 y $1.522.800 para el lote N° 32. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 369 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 79 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de FUENTES ASTORGA DEMOFILA DEL CAR Y, rol de avalúo 11-17 de la comuna de San Pedro, superficie 2.396 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 7 de 6 de enero de 2022, integrada por Sergio Jeremías Órdenes Salinas, Víctor Hugo Escobar Uribe e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informe de tasación de 28 de febrero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $9.986.000 para el lote N° 79. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 370 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 82 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de FUENTES ASTORGA DEMOFILA DEL CAR Y, rol de avalúo 11-17 de la comuna de San Pedro, superficie 602 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 7 de 6 de enero de 2022, integrada por Sergio Jeremías Órdenes Salinas, Víctor Hugo Escobar Uribe e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informe de tasación de 28 de febrero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.280.800 para el lote N° 82. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 371 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº
15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 56 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de MUNOZ VASQUEZ RAMON ANGEL, rol de avalúo 13-69 de la comuna de San Pedro, superficie 783 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 552 de 29 de noviembre de 2021, integrada por Angélica Yanett Seura Rojas, Omar Ignacio Gómez Figueroa y Sergio Jeremías Órdenes Salinas, mediante informe de tasación de 14 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $6.869.750 para el lote N° 56. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 374 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 125 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: PUENTE EL DURAZNO ENLACE LAS ARAÑAS, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de CORREA ARDIZZONI JUAN LUIS, rol de avalúo 19-261 de la comuna de San Pedro, superficie 962 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 569 de 2 de diciembre de 2021, integrada por Carmen Andrea Alarcón Montecino, Roberto Sohrens Camus y Maximiliano Cortés Caiozzi, mediante informe de tasación de 20 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.701.000 para el lote N° 125. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 376 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 1, Nº 4, N° 6, N° 7 y N° 9 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de ZUNIGA FLORES MARIA ELENA, LECAROS BAEZA VICTOR TOMAS, MARTINEZ VILLAVICENCIO ERIKA DE LOS, JEREZ ARMIJO RAFAEL ANTONIO Y OTRO y de TAPIA AGUILERA ANA LUISA Y OTRO, respectivamente, roles de avalúo 17-50, 17-172, 17-182, 17-181 y 17189 de la comuna de San Pedro, superficies 32 m2, 759 m2, 1.338 m2, 1.354 m2 y 1.316 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 545 de 25 de noviembre de 2021, integrada por Idema Violeta Riffo Salgado, Felipe Antonio Suckel Figueroa y Víctor Hugo Escobar Uribe, mediante informe de tasación de 18 de enero de 2022, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $958.550 para el lote N° 1, $7.918.000 para el lote N° 4, $10.198.500 para el lote N° 6, $59.044.370 para el lote N° 7 y $34.699.300 para el lote N° 9. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.-
AVISOS 13
Viernes 15 de Julio de 2022 / El Labrador
EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 378 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 3 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de PENA SALDIAS CLAUDIO ALEJANDRO Y OT, rol de avalúo 17-54 de la comuna de San Pedro, superficie 397 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 545 de 25 de noviembre de 2021, modificada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 84 de 30 de marzo de 2022, integrada por Idema Violeta Riffo Salgado, Felipe Antonio Suckel Figueroa y Víctor Hugo Escobar Uribe, mediante informe de tasación de 18 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $9.262.000 para el lote N° 3. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 379 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 112 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de DE LA MAZA MICHELSONBOSCHANER MARI, rol de avalúo 29-770 de la comuna de San Pedro, superficie 144 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 554 de 29 de noviembre de 2021, integrada por Nicolás Alejandro Alarcón Sánchez, Lorena Elizabeth Gajardo Alarcón y Claudio Alejandro García Schlie, mediante informe de tasación de 18 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $ 3 7 4 . 4 0 0 p a r a e l l o t e N ° 11 2 . L a indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 382 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 36, Nº 37, N° 38, N° 43 y N° 44 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de HERRADA SILVA FRESIA DEL C, CAMUS CARRASCO JULIA DEL CARMEN, CAMUS CARRASCO JULIA DEL CARMEN, SUC GUILLERMO JEREZ y JARA-QUEMADA NOEMI SILVIA, respectivamente, roles de avalúo 13-83, 13-488, 13-489, 14-53 y 1451 de la comuna de San Pedro, superficies 631 m2, 592 m2, 167 m2, 339 m2 y 919 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 548 de 25 de noviembre de 2021, integrada por Idema Violeta Riffo Salgado, Felipe Antonio Suckel Figueroa y Víctor Hugo Escobar Uribe, mediante informe de tasación de 18 de enero de 2022, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $5.071.700 para el lote N° 36, $5.848.900 para el lote N° 37, $1.787.400 para el lote N° 38, $2.586.800 para el lote N° 43 y $6.736.800 para el lote N° 44. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo
dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 383 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 63-1 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de JIMENEZ ATAULFO SUC, rol de avalúo 13-10 de la comuna de San Pedro, superficie 1.235 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 5 de 6 de enero de 2022, integrada por Sergio Jeremías Órdenes Salinas, Víctor Hugo Escobar Uribe e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informe de tasación de 28 de febrero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $22.084.924 para el lote N° 63-1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 384 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 46 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de SIERRA JOPIA DARIO DAVID Y OTRO, rol de avalúo 13-503 de la comuna de San Pedro, superficie 3.745 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 552 de 29 de noviembre de 2021, modificada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 96 de 7 de abril de 2022, integrada por Angélica Yanett Seura Rojas, Omar Ignacio Gómez Figueroa y Sergio Jeremías Órdenes Salinas, mediante informe de tasación de 14 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $11.564.000 para el lote N° 46. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 385 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 80 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de JARAQUEMADA FLORES LUCIA MIREYA, rol de avalúo 13-339 de la comuna de San Pedro, superficie 4.397 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 553 de 29 de noviembre de 2021, integrada por Sergio Jeremías Órdenes Salinas, Angélica Yanett Seura Rojas y Omar Ignacio Gómez Figueroa, mediante informe de tasación de 14 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $8.650.450 para el lote N° 80. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.-
EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 410 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 85, Nº 86, N° 87-1, N° 88 y N° 89 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de HERRADA MEZA LUIS ROLANDO Y OTRO, FREDES ALBURQUENQUE LUIS IVAN, FARIAS CASTRO ROBERTO EMILIO, CARRASCO M U N O Z V I C T O R M AT I A S y M E Z A HERMOSILLA ELSA ALBINA, respectivamente, roles de avalúo 13-338, 11-680, 11-203, 13-337 y 11-323 de la comuna de San Pedro, superficies 6.728 m2, 50 m2, 3.294 m2, 18.652 m2 y 285 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 553 de 29 de noviembre de 2021, integrada por Sergio Jeremías Órdenes Salinas, Angélica Yanett Seura Rojas y Omar Ignacio Gómez Figueroa, mediante informe de tasación de 14 de enero de 2022, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $23.492.800 para el lote N° 85, $774.000 para el lote N° 86, $9.477.700 para el lote N° 87-1, $41.517.400 para el lote N° 88 y $960.000 para el lote N° 89. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 411 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 128 y Nº 129 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: PUENTE EL DURAZNO - ENLACE LAS ARAÑAS, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de SOC AGRICOLA LOMAS ALTAS LT en los dos casos, ambos con rol de avalúo 19-280 de la comuna de San Pedro, superficies 188 m2 y 3.441 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 570 de 2 de diciembre de 2021, integrada por Itsang Lu Chen, Orlando Javier Paredes Vásquez y Andrés Echeverría Campo, mediante informe de tasación de 21 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnizaciones provisionales en las cantidades de $732.350 para el lote N° 128 y $9.749.600 para el lote N° 129. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 412 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 8 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de CAVASAL MAQUINARIAS LIMITADA, rol de avalúo 17-186 de la comuna de San Pedro, superficie 1.292 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 545 de 25 de noviembre de 2021, modificada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 84 de 30 de marzo de 2022, integrada por Idema Violeta Riffo Salgado, Felipe Antonio Suckel Figueroa y Víctor Hugo Escobar Uribe, mediante informe de tasación de 18 de
enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $6.306.600 para el lote N° 8. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 390 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 53-1 y Nº 65 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de SANTIN AQUEVEQUE JOSE ANGEL Y OTROS y de HERRADA JIMENEZ CRISTIAN EDUARDO Y, respectivamente, roles de avalúo 12-16 y 11-23, comuna de San Pedro, superficies 1.670 m2 y 119 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 552 de 29 de noviembre de 2021, integrada por los peritos Sergio Jeremías Órdenes Salinas, Angélica Yanett Seura Rojas y Omar Ignacio Gómez Figueroa, mediante informe de tasación de fecha 14 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnizaciones provisionales en las cantidades de $4.839.000 para el lote N° 53-1 y $2.344.700 para el lote N° 65. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 396 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 107, Nº 108, N° 109, N° 110 y N° 111 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de MICHELSON-BOSCHANER MARTINEZ LUI, ARMIJO Y COMPANIA LIMITADA, MICHELSON-BOSCHANER MARTINEZ LUI, ARMIJO Y COMPANIA LIMITADA y MICHELSON-BOSCHANER MARTINEZ LUI, respectivamente, roles de avalúo 29-773, 29-804, 29-772, 29-804 y 29-771, comuna de San Pedro, superficies 193 m2, 149 m2, 94 m2, 750 m2 y 232 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 554 de 29 de noviembre de 2021, integrada por los peritos Nicolás Alejandro Alarcón Sánchez, Lorena Elizabeth Gajardo Alarcón y Claudio Alejandro García Schlie, mediante informe de tasación de fecha 18 de enero de 2022, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $613.525 para el lote N° 107, $502.800 para el lote N° 108, $717.000 para el lote N° 109, $10.299.000 para el lote N° 110 y $939.700 para el lote N° 111. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.-
de Historia
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 397 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 10, Nº 11-1 y N° 12 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de FARIAS OLAVE GONZALO ESTEBAN, FICAP CAMBIOS y SALGADO CACERES DANIEL, respectivamente, roles de avalúo 17-185, 15-19 y 15-14 de la comuna de San Pedro, superficies 1.749 m2, 227 m2 y 638 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 545 de 25 de noviembre de 2021, integrada por los peritos Víctor Hugo Escobar Uribe, Felipe Antonio Suckel Figueroa e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informes de tasación de fecha 18 de enero de 2022, fijó los montos de las indemnizaciones provisionales en las cantidades de $19.924.710 para el lote N° 10, $908.000 para el lote N° 11-1 y $3.536.000 para el lote N° 12. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 398 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 16, Nº 17 y N° 20 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN PED, F O R E S TA L A L B A S . A . y C O M D E ALLEGADOS Y SIN CASA, respectivamente, roles de avalúo 29-412, 29-720 y 14-258, comuna de San Pedro, superficies 29 m2, 838 m2 y 1.144 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 546 de 25 de noviembre de 2021, integrada por los peritos Víctor Hugo Escobar Uribe, Felipe Antonio Suckel Figueroa e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informes de tasación de fecha18 de enero de 2022, fijó los montos de las indemnizaciones provisionales en las cantidades de $548.200 para el lote N° 16, $5.551.400 para el lote N° 17 y $3.159.800 para el lote N° 20. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 399 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 12-1, Nº 13, N° 13-1, N° 14 y N° 15 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de FICAP CAMBIOS LTDA, ALBERTI MELO SILVIA DEL CARMEN, A G R I C O L A S U P E R L I M I TA D A , A G R I C O L A S U P E R L I M I TA D A y AGRICOLA SUPER LTDA, respectivamente, roles de avalúo 15-20, 15-15, 15-8, 15-8 y 15-4, comuna de San Pedro, superficies 53 m2, 153 m2, 182 m2, 5.133 m2 y 680 m2, respectivamente. La
El Labrador / Viernes 15 de Julio de 2022
comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 546 de 25 de noviembre de 2021, integrada por los peritos Víctor Hugo Escobar Uribe, Felipe Antonio Suckel Figueroa e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informes de tasación de fecha18 de enero de 2022, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $272.000 para el lote N° 121, $1.058.500 para el lote N° 13, $491.400 para el lote N° 13-1, $13.916.100 para el lote N° 14 y $50.337.500 para el lote N° 15. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 400 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 72 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de MARTINEZ GONZALEZ DINA ROSALIA, rol de avalúo 11-601, comuna de San Pedro, superficie 934 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 553 de 29 de noviembre de 2021, integrada por los peritos Sergio Jeremías Órdenes Salinas, Angélica Yanett Seura Rojas y Omar Ignacio Gómez Figueroa, mediante informes de tasación de 14 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.758.500 para el lote N° 72. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 401 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 94 y Nº 95 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de MARTINEZ PINA EUGENIA MONSERRAT Y O y d e L E I VA L O P E Z C A R L O S ENRIQUE, respectivamente, roles de avalúo 13-5 y 11-91, comuna de San Pedro, superficies 435 m2 y 64 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 554 de 29 de noviembre de 2021, integrada por Nicolás Alejandro Alarcón Sánchez, Lorena Elizabeth Gajardo Alarcón y Claudio Alejandro García Schlie, mediante informes de tasación de fecha 18 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnizaciones provisionales en las cantidades de $3.357.400 para el lote N° 94 y $314.000 para el lote N° 95. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 402 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 23, Nº 29 y N° 33 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS
ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de BUSTAMANTE PENALOZA JOHNSON O R L A , A R C E J I M E N E Z E R N E S TO RUBEN Y OTROS y de TAPIA AGUILERA LUIS BERNARDO, respectivamente, roles de avalúo 14-3, 14-4 y 13-80, comuna de San Pedro, superficies 1.547 m2, 62 m2 y 79 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 547 de 25 de noviembre de 2021, integrada por los peritos Víctor Hugo Escobar Uribe, Felipe Antonio Suckel Figueroa e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informes de tasación de fecha 18 de enero de 2022, fijó los montos de las indemnizaciones provisionales en las cantidades de $6.623.992 para el lote N° 23, $328.600 para el lote N° 29 y $1.238.200 para el lote N° 33. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 404 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 98, Nº 103, N° 104, N° 105 y N° 106 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de CARRASCO PEREZ JOSE LUIS, FARIAS ASTORGA SERAFIN, FORESTAL EL PATAGUAL DE CABIMBAO L I , F O R E S TA L E L PATA G U A L D E CABIMBAO LI y DE LA MAZA MICHELSON-BOSCHANER R, respectivamente, roles de avalúo 13-4, 29379, 29-164, 29-164 y 29-774, comuna de San Pedro, superficies 57 m2, 449 m2, 332 m2, 951 m2 y 414 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 554 de 29 de noviembre de 2021, integrada por los peritos Nicolás Alejandro Alarcón Sánchez, Lorena Elizabeth Gajardo Alarcón y Claudio Alejandro García Schlie, mediante informes de tasación de fecha 18 de enero de 2022, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $755.800 para el lote N° 98, $1.478.950 para el lote N° 103, $1.223.600 para el lote N° 104, $12.513.300 para el lote N° 105 y $1.721.150 para el lote N° 106. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 405 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 128, Nº 129, N° 130, N° 131 y N° 132 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de AGRICOLA CHOROMBO S A, AGUILERA VALDENEGRO OSVALDO, AGRICOLA CHOROMBO S A, ASTORGA SATORGA LUIS ROGELIO y AGUILERA VALDENEGRO OSVALDO, respectivamente, roles de avalúo 29-158, 16-603, 29-158, 29-480 y 29-474, comuna de San Pedro, superficies 5.675 m2, 6.805 m2, 56 m2, 580 m2 y 856 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 555 de 29 de noviembre de 2021, integrada por los peritos Nicolás Alejandro Alarcón Sánchez, Lorena Elizabeth Gajardo Alarcón y Claudio Alejandro García Schlie, mediante
informes de tasación de fecha18 de enero de 2022, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $17.210.125 para el lote N° 128, $52.210.000 para el lote N° 129, $352.200 para el lote N° 130, $2.452.625 para el lote N° 131 y $6.115.200 para el lote N° 132. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 406 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 2 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de INVERSIONES EL MEMBRILLO S A, rol de avalúo 18-1, comuna de San Pedro, superficie 5.430 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 545 de 25 de noviembre de 2021, integrada por los peritos Víctor Hugo Escobar Uribe, Felipe Antonio Suckel Figueroa e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informe de tasación de fecha 18 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $40.718.140 para el lote N° 2. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº 407 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 12-2 y Nº 18 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de FINANCIAMIENTOS Y CAMBIOS CON CAPIT y de INVERSIONES EL MEMBRILLO S A, respectivamente, roles de avalúo 15-5 y 18-1, comuna de San Pedro, superficies 149 m2 y 3.277 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 546 de 25 de noviembre de 2021, integrada por los peritos Víctor Hugo Escobar Uribe, Felipe Antonio Suckel Figueroa e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informe de tasación de fecha 18 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnizaciones provisionales en las cantidades de $4.456.500 para el lote N° 12-2 y $8.847.900 para el lote N° 18. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.-
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
Viernes 15 de Julio de 2022 / El Labrador
EXTRACTO
EXTRACTO
Por Decreto MOP (Exento) Nº 408 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 45 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 - CAMINO D E L A F R U TA . S E C TO R B . SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figura a nombre de JARAQUEMADA NOEMI SILVIA, rol de avalúo 14-51, comuna de San Pedro, superficie 388 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 548 de 25 de noviembre de 2021, integrada por los peritos Víctor Hugo Escobar Uribe, Felipe Antonio Suckel Figueroa e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informe de tasación de fecha 18 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.184.000 para el lote N° 45. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.-
Por Decreto MOP (Exento) Nº 409 de 14 de junio de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió los lotes de terreno Nº 24 y Nº 25 para la obra: CONCESIÓN RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA. SECTOR B. SUBSECTOR: RUTA 66: ENLACE LAS ARAÑAS - LAS BRISAS DE SANTO DOMINGO, Región Metropolitana de Santiago, que figuran a nombre de MAULEN CORNEJO SERGIO EDUARDO en los dos casos, roles de avalúo 29-535 y 29-534, comuna de San Pedro, superficies 56 m2 y 113 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 547 de 25 de noviembre de 2021, modificada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 133 de 28 de abril de 2022, integrada por los peritos Víctor Hugo Escobar Uribe, Felipe Antonio Suckel Figueroa e Idema Violeta Riffo Salgado, mediante informe de tasación de fecha 18 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnizaciones provisionales en las cantidades de $324.800 para el lote N° 24 y $1.419.900 para el lote N° 25. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15.-
136 Fono Drogas
NUMEROS DE EMERGENCIA
130 CONAF
Diario El Labrador
133 Carabineros
PROPIEDADES EN VENTA
800 800 1404 Rescate ACHS 222473600
PROPIEDADES EN ARRIENDO
H 131 Ambulancia
Emergencia Química
132 Bomberos
147 Fono Niños HELP
+56922907372 Hospital de Melipilla
134 PDI
600 400 0101 Denuncia Seguro
226353800 Toxicología
1800762018 Seguridad Pública
6006002247 ACHS
Ortuzar 492 oficina 200 Edificio Los Troncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl VENTAS / ARRIENDOS PEÑAFLOR Y TALAGANTE +56993232279
149 Fono Familia +56922907372 Centro de la Mujer 225745458 Hospital de Curacavi 1452 Seguridad Ciudadana
EXTRAVIO DOCUMENTOS Por extravío queda nulo certificado de Escuela de Conductores Imecal, de Licencia de Conducir clase A2 y A4 a nombre de Miguel Ángel Álvarez Pérez, rut 20.058.793-6, por aviso correspondiente. 15.-
PUBLICA AQUÍ con nosotros El Labrador
16 CONTRA
El Labrador / Viernes 15 de Julio de 2022
Te esperamos
MERCADO MAYORISTA ABARROTES - VINOS LICORES - BEBIDAS PRODUCTOS CONGELADOS FIAMBRES - CONSERVAS CONFITES Y ADEMÁS PRODUCTOS SIN LACTOSA DIETÉTICOS Y VEGANOS
REPARTO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMA AL 228323085 O AL +56 9 5200 7272 Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO.
en Ugalde 520
N° 15.912
VIERNES 15 DE JULIO DE 2022
$300
Condenan a dos sujetos como autores del robo de 37 millones de pesos CRÓNICA /5
Presidio perpetuo para mujer acusada de matar a su pequeño hijo
Conadecus critica ley que estabiliza alzas en cuentas de la luz: “No aborda el problema de fondo” CRÓNICA / 6
POLICIAL / 4
Usuarios del Hospital de Melipilla agendan el retiro de sus medicamentos por internet CRÓNICA / 9