VIERNES 17 DE MARZO DE 2023

Page 1

ElLabrador

Sustraen dinero y especies desde garita en el terminal rodoviario

Sustraen dinero y especies desde garita en el terminal rodoviario

Senador JuanAntonio Coloma fueelegidopresidentedelSenadoy yahizosuprimeraintervención encontradeladelincuencia

Valor del kilo de palta se aproximaría a $10.000: expertos explican causas

VIERNES17DEMARZODE2023
CRÓNICA/8
N°16.040
CRÓNICA/5
$300
CRÓNICA/9
de Historia 102
CRÓNICA/6
EDICIÓN
Diario
Mineduc presenta estrategia de reactivación de lectura en básica con despliegue de 20 mil tutores

ElLabrador /Viernes17deMarzode2023 de Historia

101 años por la ruta del Maipo

Crisis ecológica

MedianteoficioN°1442-2023defecha13demarzo,

hace solo 4 días, el presidente de Chile le hace presente a la Cámara de Diputados, que ha decidido poner Suma Urgencia en el despacho, al proyecto deleyqueindica.Lagente,enmediodelainseguridadque se vive entre portonazos, encerronas, asaltos, ejecuciones enplenavíapúblicayquetienenatemorizadaalapoblación, esperabaquelasumaurgenciaeraparadarleceleridadalas leyes que aumentan las facultades a Carabineros de Chile paraprotegerdemejormaneralaseguridadinterior yaque, enmediodetodo,unCarabinerofueatropelladocumpliendo su deber y murió casi conjuntamente con el anuncio de la importantenoticiadelaurgencia,perono,laSumaUrgencia impuestaporelpresidente,eraparadarlerápidotrámiteala declaración del “Día de la visibilidad lésbica”, usando para

ello, las facultades que le confieren el artículo 74 de la Constitución Política de la República. Momento más que inoportuno, hasta de mal gusto, para solicitar esa urgencia cuandolaoposiciónylagenteengeneral,gritaporquesele dé tal calificación a los proyectos de leyes que realmente importan a la gente, a la mayoría de la gente, pero no, se preocupan de las minorías, pero, por muy respetables que sean,hayprioridadesquetodavíanologranentender Para peor, el día fijado es el 9 de julio, día que cada año, en los regimientos del país se jura a la bandera y los conscriptos prometenservirfielmentealaPatria,recordandolavalentía de77jóvenessoldadoschilenosquemurierondefendiendo subanderaenLaConcepción,enterritorioperuano.Eldía, estaría destinado a conmemorar la muerte de la primera mujer asesinada por su condición sexual, en el centro de

Santiago. Si bien ninguna muerte es deseable, podría elegirseotrodíaparatalconmemoración,pueseldíaelegido coincideconlamuertedelos77patriotasamanosenemigas y luchando por su Patria. Ante la avalancha de críticas, algunas muy ácidas, el gobierno decidió retirar la suma urgencia al proyecto y anunció que se buscará otra fecha que no coincida con otra que represente distinto motivo de conmemoración. Las interesadas en el día alegan que no puedecambiarselafechaporqueesladelprimerataquede odioquesetieneregistrocontraunamujerlesbianaenChile. Alegan, además, que el cambio de fecha implica que el gobierno tampoco sabía cuál era el Día de la Bandera. Finalmente, para afirmar la existencia lesbiana, que es el objetivo buscado para rescatar y preservar la memoria LGTBIQ+enChile,sedeberábuscarotroespacio.

2 EDITORIALYJUEGOS
102

El Deporte y la Seguridad como Estilo de vida

Actualmente se están incrementando de forma muy recurrente y con mucha celeridad,todolocompetenteamateriasde temas de la construcción de edificios y Condominiosyviviendassociales.

Algunas Inmobiliarias en conjunto con las diversas empresas constructoras están desarrollando y construyendo nuevos espaciosparaquetodasaquellaspersonas que deseen tener una vivienda, puedan lograr el tan ansiado sueño de la vivienda propia.

Pero cabe destacar y mencionar con bastante conocimiento de causa, que dichas ofertas que a l g u n a s e n t i d a d e s empresariales dedicadas al rubroinmobiliario,yquehoyen díaestánofreciendoenmuchas ocasiones bastantes ofertas muy atractivas a la ciudadanía, pero que lamentablemente en el último tiempo y en la mera realidad, para nada van de la mano con lo ofrecido y posteriormente con las viviendas entregadas a los cientos de familias que estan adquiriendo una vivienda propia, y éstas familias e n c o n t r á n d o s e c o n Inmobiliarias y constructoras congravesirregularidades,ylo peor de todo, con administraciones contratadas por las mismas inmobiliarias, y que se encuentran realizando un trabajo bastante deplorable en materia de administración y además de brindar seguridad, y que no hacen nada más que ofrecer proyectos y además de servicios que en la realidad no se asemejan para nada con lo ofrecido y con lo que posteriormente éstas familias están padeciendo prácticamente un verdadera pesadilla.

Todoéstoseestáproduciendohoyendíaen unacomunayzonadelsectorponientedela región metropolitana, creando bastantes estragos y causando un gran daño a los cientos de familias que han invertido sus ahorrosconmuchoesfuerzo,yqueseestán encontrando después de haber adquirido una propiedad, con algunos edificios y condominios construidos con graves irregularidadesenmateriadeconstruccióny ademásdeunanulaseguridadprivadapara con los residentes, pero también además

Las mujeres y las artes visuales

con una administración contratada por la misma inmobiliaria, y que está trabajando demanerabastanteineficienteycongraves irregularidades en materia contable y de además de no tener la capacidad de encargarse de las correspondientes mantenciones, dejando un serio daño económico y moral ya que también se tienen que realizar todas las mantenciones entreotrosgastos atravésdelpagodelos pagos comunes por parte de todos los residentes,yademásconuntremendodaño de carácter moral, y de también mermar enormemente la calidad de vida de las familias, y de todos los sueños que las familias siempre soñaron, y es Viernes por fin tener la tan ansiada vivienda propia y vivirenplenatranquilidady seguridad.

Por lo mismo es muy importante para todas las personas que quieren adquirir hoy en día una vivienda, y de forma muy especial en un edificio o condominio, el tener en cuenta y principalmente tener el correspondiente conocimiento de qué inmobiliaria y qué constructora se encuentra a cargo del proyecto, y también tener el debido conocimiento de la nueva Ley de Copropiedad, y que la cual busca de una vez por todas, regularizar legalmente ésta área, y en forma muy especial regularizar y fiscalizar a las diferentes administraciones creando además un registro de las diferentes personas dedicadas a las administraciones de edificios y condominios, con lo cual se podrá tener a futuro el pleno conocimiento de que administración está haciendo las cosascorrectas,ytambiénelpoderconocer alasadministracionesqueparanadaestán haciendo y realizando una buena y legal administración para y con el bien de todos losresidentesdelosedificiosycondominios quehoyendíaseestánentregando.

Hastalapróximasemana.

MarcoAntonioRamírezMobarec Administrador de Edificios y Condominios legalmentecertificado.

Supervisor de Seguridad Privada legalmentecertificado

En el transcurso de la historia hemos visto representada a la mujer como musa inspiradora de las artes visuales. Esta se proyecta en figuras sagradas o profanas, constituyendoalegorías,figurasdedeseoy belleza.Noobstante,¿porquéalolargodel tiempo la mujer se ha visto como un objeto de contemplación y deseo por parte del mundomasculino?Y,enperspectivadelos estudios actuales, ¿solo nos quedamos en estudiar la representación del mundo femenino,otambiénconsideramosexplorar en la historia no contada del rol de la mujer enelcampocreativo? Cuando pensamos en el papel de la mujer en la Historia del Arte como “homo faber”, nos damos cuenta de que son siglos de un relativodesconocimiento.Hoyendíaseha querido revindicar esto abriendo espacios de investigación y reconocimiento de aquellasgrandesartistas.Delmismomodo, las instituciones culturales se han preocupado de ampliar la visión del desarrollo de la mujer en el arte. Dentro de las artistas renacentistas y barrocas podemosdistinguiraSofonisbaAnguissola, Artemisa Gentileschi y Lavinia Fontana, pintoras que se encuentran bajo un denominadorcomún,estoes,llevaracabo sutalentoanteescenariosadversosparala mujer Debemos contemplar que el aporte de ellas fue centrarse en la representación psicológica de los retratos femeninos, otorgando un cierto protagonismo a las mujeres, ya sea como heroínas bíblicas y mitológicas, así como también por los retratosdelacorte. En pleno siglo XX, diversas artistas de las vanguardias abrieron paso al nuevo perfil de la mujer considerando su visión crítica de la sociedad. María Blanchard fue una pintora cubista que, contra todo pronóstico de una vida compleja por su salud, con su talento artístico pudo sobrellevar amplias dificultades, proyectando constancia y fortalezaparadesarrollarsuarte.Asimismo, Sonia Delaunay lleva el arte de la vanguardia al espacio del arte textil y la

Impuesto rosa: un debate pendiente

Se conoce como “impuesto rosa” o “pink tax” a un

sobreprecio que existe en una serie de productos enfocados al uso femenino. Este concepto nació en EstadosUnidoshacemásde30añosy,lamentablemente,aún está vigente. Este mayor precio no se explica por diferencias en la elaboración del producto, sino que solo obedece a un estereotipodegénero.

Según un estudio del SERNAC del 2021, casi el 7% de los productos analizados en una muestra de productos, presentaba diferencias de precios en su versión femenina respectoalmismoproductoorientadoaloshombres.En2020, estemismoestudioreflejóunadiferenciadepreciosenun20% de los productos analizados. El mismo organismo realizó un estudio en 2022 respecto a diferencias de precios en productosinfantiles,detectandoquelosproductosorientados a niñas cuestan un 53% más que el mismo producto en su versióndeniño.Deestamanera,porejemplo,unasillainfantil para el automóvil, de color rosa, orientada socialmente a una niña,seríapocomásde50%máscaraqueunadecolorazul, orientadaaunniño.Estoes,apesardequeambassillasson

exactamenteigualesysolosediferencianenelcolor

Estonosllevaapensar¿eslógicotenerestadiscriminaciónde precios? Claramente, la respuesta es negativa, toda vez que no existe justificación técnica o económica para colocar un precio superior a un producto, solo por el hecho de estar orientadoalpúblicofemenino.Lamentablemente,esteesotro ejemplo de la discriminación arbitraria que sufren las mujeres como, por ejemplo, menor salario respecto a un hombre, planes de salud más caros, pensiones más bajas por tablas diferenciadas,entreotros.

Si bien existen iniciativas parlamentarias en torno a regular esta situación, por una parte, también existen iniciativas privadas orientadas al mismo objetivo, como lo que ha anunciado hace poco una cadena de farmacias, se trata de iniciativasinsuficientesydepocacobertura.

A propósito del Mes de la Mujer, se hace cada vez más necesario para nuestra sociedad, debatir en torno a este tipo dearbitrariedadesquenosempobrecencomosociedad.

instalación, siendo una pionera en la vinculación de la labor pictórica con el diseño de vestuario, en particular con su exposición “La boutique des mode”. En el caso de Frida Kahlo, su legado e impronta visualseencuentraenlarepresentaciónde lamujermesoamericanaempoderadadesu realidad estética e identitaria, lo que se vislumbra, por ejemplo, en su pintura “Mi vestido cuelga aquí” donde exalta la estética femenina indígena Finalmente, Tarsila do Amaral contribuye en el campo visual, forjando un retrato de la identidad brasileña, en el que funde lo selváticoindígena y lo industrial-moderno; una identidad híbrida, que nos hace reflexionar sobrelapropiaculturadeloamericano. Al estudiar la importancia de la mujer en el desarrollodelarte,debemosconsiderarque todas eran “hijas de su tiempo”, y no siempre fueron valoradas. No obstante, es necesariohacernuevaslecturasdelpasado e incluir en el relato de la historia a las mujeres creadoras contemplando la igualdaddegéneroennuestraactualidad.

OPINIÓN 3 Viernes17deMarzode2023 /ElLabrador
Sonia Martínez Moreno, Académica Licenciatura en Historia UNAB, Sede Viña del Mar

prisión

El Tribunal de Garantía de

Talagante decretó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de un acusado por un homicidioenlacomunadePeñaflor Los hechos ocurrieron el pasado sábado11demarzoenlacomunade Peñaflor donde la víctima conducía un vehículo por la calle Rodrigo de Trianacuandounsujetoledisparóen varias oportunidades, impactos que posteriormentelecausaronlamuerte por una herida de bala en el abdomen.

El Fiscal Arturo Rodríguez inició la investigaciónacargodelaBrigadade

Homicidios Metropolitana de la PolicíadeInvestigacionesquetrasel empadronamiento de testigos y la revisión de cámaras de seguridad se logróestablecerlaparticipacióndeun sujeto de 27 años quien fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público. En la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Talagante se dictaminó la medida cautelar de prisión preventiva y se estableció un plazo de investigación de 90 días por el delito de homicidio consumado en la persona de Byron MuñozMeirelles

Detienen a un hombre y una mujer que vendían droga en población

Doctor Fernández

Patrullajedecarabinerospermitióobservarlainfracción alaLey20.000lograndola

detencióndedospersonas.

Alrededordelas23.20horasdelmiércoleslosefectivosdecarabinerossedirigíanporla calle Jorge Inostroza en la población Doctor Fernández en Melipilla cuando observaron queatravésdelosbarrotesdelarejadeuninmuebleunsujetoentregabaenvoltoriosde papelaunhombrequeestabaenlavíapública.

Elcompradoralveralosuniformadossalióhuyendoendirecciónalsurbotandoalsuelo dos envoltorios contenedores de pasta base de cocaína, ante la flagrancia del delito se procedióaingresaralaviviendaencuyointeriorseencontrabaunamujerquemantenía unacajacondrogadosificadalistaparasucomercialización. Enellugarsedetuvoaunhombrede57añosdeinicialesG.J.M.yunamujeridentificada como M.M.Q. de 33 años, en el lugar se incautaron 80 envoltorios contenedores de cocaínabaseydineroquesepresumedelaventadeladroga.

Asaltan a un joven en el puente de acceso a la villa Galilea

La víctima portaba su mochila

con especies y dinero en efectivo cuando caminaba en direcciónalavillaGalileaenMelipilla.

Alrededor de las 13.30 horas del día miércoles la víctima de 26 años caminaba por la avenida Pablo NerudacondirecciónalavillaGalilea enlacomunadeMelipilla,alllegaral puente para acceder al conjunto habitacionalfueinterceptadopordos sujetos. Uno de los delincuentes procedió a intimidaraljovenmientrasqueelotro antisocial le arrebató la mochila donde portaba especies y dinero en efectivo, posteriormente los dos individuos salieron corriendo en direcciónalnorte. El afectado realizó la denuncia a personal de carabineros indicando que le habían sustraído una mochila dondeportabauniPad,unaNintendo switch, audífonos y la suma de un millón de pesos que portaba tras realizar un giro en una entidad bancaria.

Sorprenden a sujeto que robaba especies en el sector Las Palomitas

El sujeto con domicilio en la población Padre Demetrio Bravo portaba las especies en dos sacos y se movilizaba en una bicicleta.

Pasadas las 2 de la madrugada un testigo observó como un sujeto salía de un local del sector Las Palomitas en la autopista Ruta 78 para luego huir en bicicleta en dirección al oriente, de inmediato alertó a carabineros entregando las característicasdeldelincuente.

Los efectivos policiales al concurrir poravenidaSanMartínobservarona unsujetoqueingresabaalapoblación PadreHurtadoyalefectuaruncontrol de identidad investigativo el individuo se negó a identificarse, en una revisión a sus vestimentas se encontróuncuchilloyunalicate.

El antisocial en los sacos y en una mochilaportabaunagrancantidadde especies que había robado desde un local comercial y fueron reconocidos por testigo del hecho, el delincuente fue identificado posteriormente como J.V.M.de39años.

Sustraen dinero y especies desde garita en el terminal rodoviario

ElMinisterioPúblicorecibióladenunciaporpartedelosafectados yserealizarondiligenciasparadarconlosautoresdelhecho.

LostrabajadoresdelagaritadelaempresadebusesMelipillaSantiago alllegarenhorasdelamañanaalterminalrodoviariocomprobaronque durante el transcurso de la noche desconocidos habían ingresado a robar

Los delincuentes lograron acceder a la oficinapararegistrartodo en busca de dinero en efectivoyotrasespecies. El encargado de la oficina realizó la denuncia a personal de carabinerosavaluandolo robado en un millón quinientosmilpesos.

4 POLICIAL
En
preventiva quedó acusado de homicidio en Peñaflor
ElLabrador /Viernes17deMarzode2023

Viernes17deMarzode2023 /ElLabrador

Elrecintocontaríaconlosrequisitosmínimosparasuautorización de forma provisoria para el desarrollo de eventos deportivos, acordándose una reunión técnica para este miércoles donde se definiría la factibilidad, así pueda jugar este domingo frente a DeportesLimache.

Hasta la cancha del Estadio Soinca de Melipilla llegó el equipo jurídico de

DelegaciónProvincialdeMelipilla,juntoarepresentantesdelaANFP,OS13de Carabineros, funcionarios de Estadio Seguro y municipio de Melipilla, con el propósito de efectuar una nueva inspección al recinto deportivo junto a dirigentes de DeportesMelipilla,deestamaneraconstatarelcumplimientodeúltimosrequerimientos parahabilitarelespacioparaelpróximopartidofrenteaDeportesLimache,programado paraestedomingo19demarzo.

Las autoridades indicaron que el recinto contaría con los requisitos mínimos para su autorizacióndeformaprovisoriaparaeldesarrollodeeventosdeportivos,acordándose una reunión técnica para este miércoles, donde se revisará los últimos detalles para determinar la factibilidad del espacio. Paralelamente, se está a la espera de la autorizacióndelevento,queesotrasolicitudquetambiénseencuentraentrámite.

RicardoHormazabal,asesorjurídicodeDelegaciónProvincialdeMelipillayencargado deeventosmasivos,indicóqueseinspeccionódetalladamenteelestadio,“participamos no sólo nosotros, sino que también el municipio, y este miércoles coordinaremos en detallelapresentaciónquesehizoparajugarestedomingo,peropodemosdecirqueno habría ningún problema para comenzar a desarrollar eventos”, precisando que “al ser primera actividad como Deportes Melipilla, esperamos no tener mayores observaciones”.

Porsuparte,elMayorAlexAguilera,delDepartamentodeOS13deCarabineros,expuso quefueunrecorrido“paraverlafactibilidaddequeDeportesMelipillapuedaejercersu localía en este espacio. Respecto a esto, realizamos la revisión, constatamos las condicionesmínimasquedebetenerelestadioparadesarrollareventosdeportivosdel futbolprofesional,enestecasodesegundadivisión.Trasello,selevantauninforme,en elcualsehaceexigenciasquesonlasqueestablecelaLey19.327,ysubsanadoello,se podríaeventualmentedesarrollarencuentrosdeportivosenesteestadio”.

Enestalínea,expusoquesibienduranteelrecorridoseencontraronalgunasfalencias, “éstaspuedensermejoradasencortoplazoyotrasenunplazomayor”,precisandoque “el estadio cumple en general con las condiciones mínimas para que se puedan desarrollarencuentrosdeportivosdesegundadivisión”.

José flores, encargado de segunda división de ANFP, indicó que se trata de un paso relevante. “Para nosotros es muy importante que los clubes puedan jugar en sus ciudades, en sus estadios, y no tengan que depender de otros recintos, y hoy con la presencia de la autoridad podríamos dar por confirmado que Deportes Melipilla podrá ejercersulocalíaenesteestadio.Comparadoconlaúltimavisitaquerealizamos,seveel esfuerzo e inversión el club en sacar adelante todo lo requerido por la autoridad, esperandoquesalgatodobien,ycomoANFPnosesgratoqueMelipillapuedavolvera sucasa,despuésdetantosaños”.

Finalmente, Mauricio Vargas, encargado de seguridad de Deportes Melipilla se mostró satisfecho. “Estamos contentos de poder jugar aquí en nuestra comuna y estadio, queremos dar las gracias a todas las personas que han colaborado con arreglar el estadio,alasautoridadesquenoshandadolasfacilidadesparapodertrabajarylograr estaacreditacióndelestadioparafutbolprofesional,vamosatratardecumplircontodas lasnormasquenospidanparaesteevento”,haciendounllamadoaloshinchasaapoyar, “tanto con el comportamiento al interior del estadio, horarios de llegada, lo que es importante para poder seguir jugando como local en Melipilla”, indicando que se está logrando la categoría menor, que es clase D, por tanto el público sería limitado”, manifestandoqueelaforomáximoesde700personas.

En seminario

en San

UngrupodeproductoresdefrutilladelascomunasdeSanPedroyMelipilla (Región Metropolitana) tuvieron la oportunidad de conocer nuevos sistemasdecultivoqueaumentenlaeficienciadelaproducción,graciasa unagiratecnológicaalasregionesdeMauleyÑubleorganizadaporINIALa PlatinayapoyadaporlaFundaciónparalaInnovaciónAgraria(FIA).

Los resultados de esta iniciativa fueron informados en un seminario realizado en el auditorio municipal de San Pedro, donde asistieron agricultoresdelaProvinciadeMelipilla.

AsíloinformóeldirectordeINIALaPlatina,BrunoDefilippi,quiendestacóla importanciadeestetipodeherramientasdetransferenciaparalaadopción de innovaciones, sobre todo, considerando la escasez hídrica y nuevas enfermedadesgeneradascomoconsecuenciadelcambioclimático.

Entanto,elorganizadordelagira,elinvestigadorextensionistadeINIALa Platina, Paulo Godoy, indicó que los agricultores aprendieron técnicas como la aplicación de nano fertilizantes, cultivos semi hidropónicos e invernaderos agroecológicos. “Herramientas que sin dudas permitirán aumentarsucompetitividad”,enfatizóGodoy

Entanto,MariellaVillavicencioyGustavoGatica,ambosprofesionalesque trabajan en Prodesal y participantes de la gira entregaron los principales resultados.

Presentaciones

Nanofertilizantes eficientes para la agricultura y amigables con el medio ambientefueentemaquepresentóPabloGonzález,asesordelaempresa EyZ Agro. Mientras que el investigador de INIA Quilamapu, Cristián Balbontin, abordó los avances en la producción de frutilla hidropónica en sistema de macro túneles y su impacto en el comportamiento varietal y calidaddefrutos.

Ademas, la encargada del Área de Consolidación y Transferencia de FIA, Gabriela Casanova, informó sobre las nuevas iniciativas que impulsa la Fundación y a las que pueden postular los agricultores de la Región Metropolitana.

En el seminario estuvieron presentes el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda; los equipos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y profesionales del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y Servicio AgrícolayGanadero(SAG).

El senador Juan Antonio

Coloma fue elegido este miércoles como nuevo presidente del Senado para el periodo correspondiente al año 2023.

El militante de la UDI fue elegido en el marco de un acuerdo entre los partidos, obteniendo una

votación de 42 votos y una abstención.

"ConorgulloasumolaPresidencia del Senado Agradezco la confianza de cada uno de los Senadores y desde ya, mi absoluto compromiso para continuar promoviendo el respeto

e intercambio honesto de ideas a lahoradelegislar".

En mi primera intervención como Presidente del Senado, he propuesto destinar los próximos 90 días para despachar las leyes que otorgan herramientas para combatirladelincuencia.

CRÓNICA 5
Autoridades inspeccionan Estadio Soinca a objeto de constatar el cumplimiento de los requerimientos para habilitar el espacio para que Deportes Melipilla vuelva a ser local
realizado
Pedro: Productores de frutilla conocen nuevas tecnologías sustentables de producción
Senador JuanAntonio Coloma
fueelegido nuevopresidentedelSenadoy yahizosuprimeraintervención

ElLabrador /Viernes17deMarzode2023

Mineduc presenta estrategia de reactivación de lectura en básica con despliegue de 20 mil tutores

La idea apunta a los alumnos entre segundo y cuarto básico y tiene cinco ejes: diagnóstico de reactivación, recursos de reactivación, despliegue de 20 mil tutores por todo el país, acompañamiento prioritario a 244 establecimientos más una campaña de motivación y fomento lector

El Ministerio de Educación (Mineduc) presentó una estrategia dereactivacióndelalectura,laque busca la recuperación de aprendizajes y fortalecimiento de las habilidades lectoras en estudiantes de segundo, tercero y cuartobásico.

La idea se compone de cinco acciones: diagnóstico de reactivación, recursos de reactivación, despliegue de 20 mil tutores por todo el país acompañamiento prioritario a 244 establecimientos y una campaña demotivaciónyfomentolector “Nuestro gran foco es la recuperación de la lectoescritura y el afianzamiento no solo de la decodificación o adquisición del código,sinotambiéndeldesarrollo de la comprensión lectora como habilidad central y habilitante para el resto de las asignaturas del currículum”, dijo el ministro de Educación,MarcoAntonioÁvila.

Según Gino Cortez secretario ejecutivoAgenciadeCalidaddela Educación, el diagnóstico va a permitir a los docentes identificar

cuáles son las necesidades de apoyo en lectura de los estudiantes.

La directora de Educación Inicial de la Universidad San Sebastián, Mariana Oyarzún, valoró esta iniciativa y sostuvo que es fundamental darle importancia a estetipodeestrategias. “Estaesunahabilidadtransversal, portantodebemostomarleelpeso q u e t i e n e H a y n i ñ o s efectivamente, en tercero, cuarto básico que todavía no tienen una lectura adecuada a su nivel” comentó.

Pelusa Orellana, académica de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes y directoraacadémicadelCentrode Investigación e Innovación en Lectura, abordó algunos ejes que

Municipalidad de Curacaví reconoció a las Mujeres Destacadas

Otra actividad en Conmemoració n d e l M e s Internacional de la Mujer tuvo como escenario la Plaza Presidente Balmaceda el pasado sábado con la realización del EncuentroComunalde Mujeres, actividad que tuvo un especial reconocimiento a las mujeresdestacadasde la comuna por su c o m p r o m i s o y dedicación y trabajo día a día en distintas

áreas que contribuyen a l d e s a r r o l l o y bienestardeCuracaví. L a s m u j e r e s destacadas este año 2023 fueron María Teresa Gamboa, Antonia Ramírez Muñoz Carmen S á n c h e z L i d i a Martínez Valenzuela Ingrid Buchwald Cortéz, Marianela Durán Cerda, María ArcoHerrera,AnaVera Vera, Jenny Gormaz Concha,EspañaOlave Ravanal y Viviana

podríaadoptarelplan.

A su juicio es fundamental que se aborde el conocimiento de las letrasdelalfabetoyeldesarrollode la conciencia fonológica, que es la capacidad de identificar e interactuar con los sonidos de la lengua.

Salgado Piña, quienes han sobresalido en las áreas de la educación, comunicaciones d e p o r t e emprendimiento, en su rol como madres, en instituciones como Conaf y Bomberos, política, entre otras áreas. La jornada estuvo acompañada por las presentaciones de Maite Jiménez, artista localqueemocionócon su interpretación de g r a n d e s é x i t o s musicalesconenfoque e n l a m u j e r Y posteriormente la participación de Patricio y Miguel Garcés, quienes

Ambas permiten desarrollar el principio alfabético , dijo, algo c l a v e p a r a a d q u i r i r l a decodificación. Desde el miércoles se encuentra disponible el plan de diagnóstico dereactivacióndelalectura.

hicieron cantar y bailar a todos los presentes con sus mejores canciones. El mismo día en la mañana, algunas áreas municipales y también particulares atendieron a los

presentes en la “Feria de Servicios Gratuitos” con diversos servicios pensando en las mujeres, quienes acudieron en masa para ocupar los cupos disponibles.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla
819. Casilla 514 Melipilla
22 832 38 93 CASAdelPILAR
OFERTASESPECIALES
Ortuzar
Fono:
Visitanos

Reiteradas fallas en semáforos de calle Balmaceda preocupan a vecinos y motivan acciones del Concejal Rosas

Desde hace un tiempo a la fecha los sistemas semafóricos ubicados en calle Balmaceda, con O ́Higgins y con Esmeralda, permanecen con reiteradas fallas, afectando la seguridad vial de vecinos, vecinas, y transeúntes en general. El hecho coincide y se hace más peligroso en los horarios de mayor circulación por el sector, situación que generó la atención del Concejal Sebastián Rosas, quien alertó sobre el hecho en la sesión 063 del Honorable Concejo Municipal de Talagante,

no obstante, la situación ha continuado generándose en el transcurso de esta semana, especialmente en horario de salida de clases.

“Es un tema bastante complejo debido a que evidentemente se ha incrementado una mayor cantidad de vehículos que transita por el sector, considerando el ingreso de los estudiantes a los

Concejal de El Monte dijo

Sorprendido por el hecho que afecta a estudiantes del liceo ubicado en la

localidad de El Paico se manifestó el Concejal Jorge Espinoza Cuevas, quien frente a la consulta sobre la falta de salas de clases en el Javiera Carrera y la instrucción de enseñanza media en espacios académicos, absolutamente,distintosalrestodelamismacomunidadeducativaydesuspares dependientesdelDepartamentodeEducaciónMunicipal,dijoreprobarloqueestá sucediendoeneseestablecimiento.

“Meparecegraveestasituaciónporquenosotrosteníamosconocimientoqueen algúnmomentoseibanareordenarendiferentescolegioslosniñosparaqueesto nopasara(…). Esobvioqueestonocorresponde,nospreocupamosporeso,y al final, no hemos recibido más información al respecto, pero por lo que yo escuchoespreocupante”,dijoelrepresentantedelacomunidadmontinaanteel HonorableConcejoMunicipal.

Seguidamente,JorgeEspinozareiteróquelainformaciónprimitivanofueloque ocurrióeindicóquenosehanhechobienlascosasporpartedelosresponsables delaeducaciónmunicipaldeElMonte. “Creoyoquefueunerrorhabervalidado alrededor de setecientos alumnos sin tener la infraestructura y se empezó a construirtressalasdeclases,dondetampocoestánclarodedóndesesacaronlos dineros para construirlas y hace poco tuvimos que hacer una modificación presupuestaria donde se generaron algunos ingresos para poder terminarlas en un mínimo de tiempo, pero sí me preocupa que no se hayan tomado la medidas paraqueestosniñosesténasí”,acotó.

Elrepresentantedelacomunidadmontina,juntoconmanifestarsupreocupación por lo ocurrido indicó que este problema será parte de sus puntos varios en la próxima sesión de concejo municipal y adelantó algunas acciones inmediatas.

“Vamosatenerqueacercarnosalcolegiodealgunaformayverquésolucionesse puedendar porqueesonopuedeser Nopuedeserqueexistanniñosqueestén cómodos,escuchandobienlainformaciónquelesentregansusprofesorasyotros quenoesténenellugarquecorresponde(…),mevoyapreocupardeesoeneste momento porque no sabía que se seguía haciendo de esa forma y creo que no corresponde”,sentencióelConcejalJorgeEspinoza.

colegios municipales y que, evidentemente en los 2 semáforos que están con problemas se ubican en calle Balmaceda donde t e n e m o s v a r i o s e s t a b l e c i m i e n t o s educacionales. Enelúltimo concejo municipal solicité la reparación inmediata de estos semáforos, a fin de evitar posibles accidentes”, señaló el Concejal SebastiánRosas.

De acuerdo con lo informado por el Director de TránsitodelaMunicipalidad deTalagante,JoséOlivares, admitió el hecho y como tambiénquelafallaafectaa los dos equipos, a pesar de

estar en intersecciones diferentes. “Efectivamente el semáforo de Balmaceda tiene solamente un controlador para las dos intersecciones. Pareciera quelosdossemáforosestán enfallas,peroloqueestáen falla es el controlador, el controlador es tan antiguo que no tiene repuesto, así que están preparando una cotización y vamos a cambiar el controlador completo para que ya no vaya a fallar” dijo el funcionario.

Por lo mismo, en el transcurso de los primeros días de esta semana el aparato ha continuado

presentando dificultades de funcionamiento, por lo que frente a la reiteración del hecho, el concejal talagantino indicó que repondrásuemplazamiento sobre esta situación en los próximos días “Voy a volver a reiterar el tema (en el concejo municipal), las veces que sea necesario, por la importancia que requiere, debido a que no solamente con esto busco evitar eventualmente futuros atochamientos sino también accidentes, como colisiones, choques o atropellos , sostuvo el ConcejalSebastiánRosas.

Estudiantes del Liceo Javiera Carrera

debieran terminar en este primer semestre 2023”, complementó el Director Provincial de Educación, quien frente a la consulta precisa sobre sí los estudiantes seguirán así por un tiempo mínimo de 4 meses más, asintió que seguirán recibiendo clases clases en el taller de CRA* y en un espacio que era comedor de los funcionarios.

Elhechoafectanosóloalosestudiantes,yaque tendría repercusiones económicas para el municipio según el Director Provincial de Educación.

Unasituaciónbastanteincomprensible,queraya en el desorden, la falta de rigor, y que afecta la dignidad de preadolescentes y adolescentes ocurre en el Liceo Javiera Carrera de El Monte, por cuanto alumnas y alumnos de enseñanza media desarrollan sus actividades académicas en dependencias que no corresponden a salas de clases y son, de hecho, espacios para otros finesquehansidoreacondiconadosparaimpartir clases. En tal sentido, el Director Provincial de Educación, Cristián Cartagenas, señaló dijo estar al tanto y admitió el hecho denunciado por padresyapoderadosaestemedio.

“Sí, en este caso, el establecimiento Javiera Carrera está en un plan de habilitación de salas (declases). Esofueretomadoyaafinesdelaño pasado, son obras que habían tenido un problema y que habían quedado interrumpidas, peroyaafindeañosevolvióatrabajar,seespera que este primer semestre queden habilitadas”, sostuvo el Cristián Cartagena, quien precisó los lugaresquehansidodestinadosparasupliresta falta de planificación por parte de los responsables de la Educación Municipal de El Monte. “Por cierto, había una habilitación de espacios educativos por la contingencia: una sala biblioteca y la sala comedor, habrían sido habilitados para suplir esta emergencia en función de la construcción y habilitación de las salas, principalmente, que se piensa para la educación media, que fue donde se amplió ese establecimiento”, detalló el representante del Ministerio de Educación en la provincia de Talagante,quiensubrayóquesostenedor“debe, en este caso, apurar los trabajos de construcciónohabilitacióndesalasprevistosen el proyecto que amplió la matrículas al nivel medio. No obstante, Cristián Cartagena reconoció que lassalasdefinitivasnoestarándisponiblesenlas próximas semanas, de modo tal que los estudiantes permanecerán en esta especie de recurso de emergencia. “Nosotros tenemos conocimiento que esos trabajos se reiniciaron y

“Loqueseestáacortandoahíeselespaciopara otras funciones, pero se entiende y se privilegia el objetivo y fin mayor que esos estudiantes tengan la atención requerida y estén en clases. Sabemos, hay un retraso en la entrega, es el sostenedor que tiene que apurar esos trabajos, están siendo ejecutados o retomando en la ejecución a inicios de este año”, dijo el Deprov Talagante-Melipilla, a la vez, que concordó que este hecho pone en entredicho la subvención queentregaelMineducporcadaestudiantes,ya que de lo contrario cualquier espacio podría adecuarse para impartir enseñanza formal, la querequieredeunespacioformal.

“Ahí hay un tema, por eso también le apura al sostenedor,eltenerquetenertodoenreglapara que no haya ninguna limitante y faltante en la subvención, algo tan importante para el desempeño en este caso y el pago de los compromisosquetienequehacerelempleador”, subrayó Cristián Cartagena. En tal sentido, admitió que es “una complicación” la forma en que se está impartiendo educación en el Liceo Javiera Carrera, “porque tiene que haber un reconocimiento, en función de las salas habilitadas”, pues de lo contrario “el sostenedor tiene que asumir con recursos propios” el costo delaeducación.

(Sala CRA: Centro de Recursos para el Aprendizaje)

CRÓNICA 7
reciben clases en un comedor y otras dependencias en lugar de un aula
Viernes17deMarzode2023 /ElLabrador
desconocer lo que ocurre en el liceo Javiera Carrera y manifestó su clara preocupación

Valor del kilo de palta se aproximaría a $10.000: expertos explican causas

La e s c a s e z d e producción es la principal causa que está provocando el alza en elvalordelaplata,laquea fines de marzo podría aproximarsealos$10.000.

La palta se volverá a convertir en el fruto más caroafinesdemarzo.Asílo proyectan expertos, indicando que su valor podría llegar a los $10.000 porkilo.

Loanteriorestárelacionado con la escasez de producción,quepresionóal

mercado y generó un aumento de precio que podría bajar cuando ingrese al país la palta peruanaycolombiana. A pesar de ser uno de los frutosmásricosydeseados por la población chilena, la palta podría convertirse en el insumo más caro, y es que se espera que a fines de marzo el kilo de paltas alcancelos$10.000.

Si bien, este producto ha sido uno de los que ha sufrido mayor variación en elúltimoaño,supreciomás alto alcanzó los $7 000,

Operarios de vialidad de la región reciben capacitación de CONAF en “primer ataque al fuego” para prevenir Incendios Forestales

El encuentro se realizó en

dependencias de Vialidad Provincial,instanciaquetuvo como propósito instruir a las cuadrillas de emergencia de vialidad, de esta forma prevenir incendiosforestales.

Gracias a un trabajo coordinado entreCONAFyMOP secapacitóa más de 50 funcionarios y funcionarias pertenecientes a las cuadrillas de vialidad de la Región Metropolitana, con el objetivo de entregar conocimientos y herramientas para un “primer ataque al fuego , así prevenir incendios forestales, los que cada añosonmásseverosenmagnitud.

El encuentro que se desarrolló en dependencias de Vialidad Provincial, jornada a la que asistió en representación de la delegada presidencial provincial, Sandra Saavedra, el encargado de emergencias provincial, José Salinas, capacitación encabezada por el director regional de CONAF, Rodrigo Illesca; el seremi(s) de Obras Públicas, Oliver López; la Seremi de Agricultura, Nathalie Joignant,entreotrasautoridades.

El jefe provincial de emergencias, José Salinas, catalogó de importante la preparación a operarios, porque capacita a nuestra gente de vialidad, ayudándonos atrabajar en evitar la propagación de siniestros Los incendios forestales causan muchos estragos, tanto e c o n ó m i c a m e n t e c o m o familiarmente Es más, como provinciaaúnsufrimoslosestragos tras el incendio de Popeta. Por ello para nosotros es relevante esta jornada trabajar junto a los operarios y CONAF que nos enseñe cómo manejarlos de mejor manera entonces esto es fundamental para la provincia y claramenteparalaregión”.

Por su parte Rodrigo Illesca director regional de CONAF se refirió a la relevancia de la prevención y capacitación pensando principalmente en la próxima temporada de incendios forestales.

“Todos sabemos la gravedad y potencia que tienen los incendios, por ello estamos generando alianzas con los diversos servicios, y en este caso el MOP y Vialidad, precisamente porque es la gente que está en terreno, y pueden dar una pronta respuesta y primer ataque a la propagación de incendios, porque si se ataca en forma oportuna, podemos evitar quesigaaumentandolasuperficie”, detallando que hay operarios y operarias de diversas provincias, quienes están permanentemente en terreno, enfatizando que “prevenir un incendio foresta,l es másfácilquecombatirlo”.

Paralelamente, el seremi (s) de MOP, Oliver López, sostuvo que “hoy el personal de vialidad está directamenteenterreno,ynosotros esperamos que ellos tengan una primeraacciónrespectoacualquier amagooatisbodeincendio,yluego llegue el personal calificado para seguir con las operaciones”, agregando que es vital el aprendizaje para las y los funcionarios.

Finalmente, la seremi de agricultura, Nathalie Joignant, indicó que “es una coordinación intersectorial para maximizar los recursos que tiene el Estado, y tal como indica el director de CONAF, la importancia de prevenir y llegar antes. Este tema de poder trabajar con el MOP nos tiene muy contentos porque va a permitir llevar adelante una de las estrategias más importantes, que es los cortafuegos Queremos propenderhacerunplanregionalde cortafuegos, para proteger a la población y bosque nativo, así ir respondiendo con tiempo a estas emergencias”, resaltando que “es ahora cuando se debe actuar, para evitar escenarios catastróficos como los que vivimos en el sur y lo ocurridoel2017”.

Destacar que el 99% de los incendios forestales son provocadosporacciónhumana,por ello las autoridades hacen un llamado a la corresponsabilidad de las personas en la prevención, por lo que todas y todos podemos apoyarparaevitarlos.

mientras que el más bajo llegóalos$2.000,unacifra impensada para la actualidad, que registra un incremento de mil pesos porsemanaenmarzo.

VíctorCatan,presidentede l a A s o c i a c i ó n d e Agricultores de Los Andes, directordelaFederaciónde Productores de Frutas de Chile, Fedefruta, señaló que en este tiempo la palta es escasa, por eso el alza de precios, pero que debería regularizarse cuando ingrese al país la paltaperuana.

El economista, Lizandro Gómez, expresó que la sequía afectó en la producción de la palta. Eso también repercute en su valor

Silapaltaperuananologra estabilizar los valores, la que podría hacerlo sería la importación a Chile de la paltacolombiana,laquees muy similar a la palta Hass que se produce y vende en territoriochileno.

Mujeresyorganizacionessociales

La jornada fue organizada por Delegación Provincial de Melipilla, Seremía de la Mujer y Equidad de Género, y Seremía de Vivienda y Urbanismo.

Un importante número de mujeres y organizaciones sociales de la Provincia de Melipilla se dieron cita en dependencias del Auditorio de DUOC UC Melipilla, lugar donde se desarrolló la charla “Derechos desde un enfoque de Género para Mujeres Rurales de la Provincia , actividad que se enmarca dentro del mes de la mujertrabajadoray8M,instancia encabezada por la delegada provincial, Sandra Saavedra, junto a Seremi de la Mujer y Equidad de Género Ana Martínez; y su par de la seremía de Vivienda y Urbanismo, Rocío Andrade.

La delegada provincial, Sandra Saavedra, destacó la jornada, la que contó con exposiciones donde se conversó sobre los distintos tipos de violencia en el territorio, informalidad laboral, salud en el trabajo, derecho de vivienda, entre otros puntos, agradeciendo con ello a DUOC Melipilla por brindar el espacio paraefectuarlacharla.

“Estamos aquí para poder conversar sobre las diversas violencias que sufrimos las mujeres, tanto en nuestra vida personal,laboralycuálessonlas oportunidades que tenemos para acceder a una vivienda digna, en los espacios que nosotras n e c e s i t a m o s , c o n l a s prestacionesytodoslosservicios que significa poder habitar un espacio en el territorio. Estamos muy agradecidas, tenemos una buena convocatoria, y esperamos poder seguir replicando este tipo de jornadas,

yqueestoinicieunconversatorio en torno a las violencias y habitabilidad” destacando la participacióndemujeresdetodas las comunas de la Provincia de Melipilla.

La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ana Martínez, indicó que “estamos muy contentas como Ministerio de la Mujer y EquidaddeGénero,enparticular en nuestra región, por dar instanciasenlascualespodamos conocer las necesidades y requerimientos de las mujeres, quedichoseadepaso,suelenser las principales integrantes de los comités de vivienda de nuestro país. Por tanto, es una demanda profundamente feminizada, que requiere entender ciertas problemáticas que ellas atraviesan, en particular, ver cómo podemos diseñar un territorioyciudadconenfoquede género y que prevenga la violenciaapartirdeello”.

En ese sentido, la seremi de la mujerdestacóquelaviolenciade género se presenta de distintas formas, “existiendo elementos propios de la violencia que se presentan distinto si estamos frenteaunazonaruralourbana”, precisando que “en las zonas rurales, las comunidades son más pequeñas, y existe una naturalización de algunas

conductas que pueden ser machistas o violentas, existiendo un silenciamiento de la comunidad,loqueesmáscomún respecto a espacios urbanos donde existe mucha más población”.

Asimismo, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Rocío Andrade, agradeció el espacio generado, “donde pudimos hablar con distintaspersonasquehabitanen estaprovincia,mujeresruralesen particular, para contarles cuáles son sus derechos respecto de la vivienda, cómo desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos trabajando en generar muchos más territoriosdecuidado”,detallando que se llaman territorios de cuidado,porquedesdeelMINVU no trabajamos sólo en la construccióndenuevasviviendas y en la entrega de soluciones habitacionales, sino que también en generar otros espacios, por ejemplo centros de cuidado donde las familias puedan acudir pararecibirlosdiversosservicios delEstado”.

Enestalínea,añadióqueatravés de los diálogos y charlas, se busca ir mejorando las políticas públicas, gracias al relato de las diversas realidades que se exponenenlosterritorios.

8 CRÓNICA
participandeexitosacharla“Derechos desdeunenfoquede GéneroparaMujeres RuralesdelaProvincia”
ElLabrador /Viernes17deMarzode2023

Dirigentes territoriales de Melipilla recibieron orientación para postular al 8% del FNDR

Este miércoles fue realizada una capacitación online por parte de la Municipalidad

donde entregaron consejos y tips para postular al 8% del Fondo Nacional de DesarrolloRegional(FNDR)pertenecientealGobiernoRegionalMetropolitano. La reunión, estuvo dirigida principalmente a las y los dirigentes territoriales de nuestra comunayconella,pudieronresolverdudasycompartirdiferentesideasyexperienciasque lespermitanrealizarunabuenapostulación.

¿QuéeselFondoNacionaldeDesarrolloRegional?

Esunprogramadeinversionespúblicas,atravésdelcual,elGobiernoCentraltransfiere recursos a regiones para el desarrollo de acciones en los distintos ámbitos de desarrollo social,económicoyculturaldelaRegiónconelobjetodeobtenerundesarrolloterritorial armónico y equitativo. Estos fondos permiten financiar todo tipo de iniciativas de infraestructura social, estudios y programas de los sectores de inversión pública establecidos en la legislación vigente, que permitan solucionar necesidades de carácter general.

¿Quiénespuedenpostularaestefondo?

Será requisito fundamental para la postulación de una iniciativa que la institución que la presentecuenteconunapersonalidadjurídicaconmásde2añosdevigencia.

a.OrganizacionesfuncionalesyterritorialesdelaRegiónMetropolitana,regidasporLaley N° 19 418 sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias con personalidad jurídica vigente no inferior a dos años al momento de la publicación del presenteinstructivoycondomicilioenlaRegiónMetropolitanadeSantiago.

b. Instituciones Privadas sin fines de lucro (fundaciones, corporaciones, ONGs,), con personalidad jurídica vigente no inferior a dos años al momento de la publicación del presenteinstructivo,conexcepcióndelascorporacionesmunicipales.

Este viernes 17 en la comuna de Curacaví desde las 9:30 hasta las 12:30 horas, será realizado un operativo de vacunación

(InfluenzayQuintaDosis)enelCentroIntegraldelAdultoMayor(LasAraucarias200).

Esta jornada será en conjunto con el Hospital de Curacaví y las personas que pueden provecharsonquienestenganedaddesdelos65añosdeedad,enfermoscrónicosentrelos 11y64,ademásdeloscuidadoresdeadultosmayores.

D i p u t a d o C o l o m a

se reúne con dirigentes de ferias libres y compromete apoyo a proyecto de ley que busca regular y fortalecer la actividad

Conelobjetivodemanifestarlessucompromisoenmejorarlas

condicionesdelaactividadquedesarrollan,eldiputadoUDIy presidentedelacomisióndeAgriculturadelaCámaraBaja, JuanAntonioColoma,sereunióestelunescondistintosdirigentesy representantesdelaConfederaciónNacionaldeFeriasLibres,entre ellos con su presidente Froilán Flores quienes acudieron al Congresoconelánimodeconversarsobrelosavancesdelproyecto de ley que deberá ingresar el Gobierno para proteger a los trabajadoresypoderfortaleceralasferias.

Al respecto, el parlamentario explicó que el Ejecutivo se comprometió tiempo atrás en enviar una iniciativa que busque institucionalizar las ferias libres, como una manera de reconocer la importanciadedichaactividadeconómicaparaelpaís,demodoque durantelareunióndeayerpudieroncompartirlasdistintaspeticiones que,ajuiciodelosdirigentes,debieracontenerlainiciativalegal. “Le hemos transmitido a los representantes de todos los trabajadores de las ferias libres nuestro más absoluto compromiso deavanzarenunaleyquenosólolesbrindeunamayorproteccióna ellos y a los usuarios, sino que también le otorgue una mayor estabilidad y seguridad a esta importante actividad económica. Estamos hablando de un sector que, a nivel nacional, ofrece alrededor de 350 mil empleos directos, comercializa el 70% de la fruta y verdura que se consume y que, por lo tanto, es urgente institucionalizarlaparaqueoperedelamaneramásregularposible”, sostuvoColoma.

Porlomismo,eltitulardeAgriculturarecogiólasdistintaspropuestas que hicieron los dirigentes, entre ellas que exista una mayor estabilidad en los lugares donde se instalan, mayores capacitaciones para los feriantes y un mejor ordenamiento del espacio que utilizan, como también la promoción de una asociatividad que les permita ofrecer una mejor atención a los clientes.

“Es importante que el Gobierno presente luego el proyecto de ley que comprometió. Allí vamos a poder conocer de qué manera proponen fortalecer a las ferias libres y mejorar no sólo las condicionesdesustrabajadores,sinoquetambiéndelaspersonas que acuden semanalmente. Esta es una de las pocas actividades quehaestadosiempreadisposicióndelosusuariosyqueespieza fundamental de la seguridad alimentaria de nuestro país, pero que históricamente ha estado desprovista de una legislación que le otorguemayorseguridadyestabilidad”,señalóellegislador Por último, el diputado Coloma manifestó que “esperamos que se propongan soluciones reales y concretas a las múltiples problemáticas que vive dicha actividad”, agregando que “vamos a estar absolutamente dispuestos a respaldar este proyecto en la medida que sea un real avance para los trabajadores, los usuarios de las ferias y también de los vecinos que viven en las zonas colindantes”.

CRÓNICA 9
2023 /ElLabrador
Viernes17deMarzode
El presidente de la comisión deAgricultura llamó al Gobierno a cumplir con su compromiso de presentar una iniciativa legal para mejorar las condiciones de los feriantes y los usuarios
En el Centro Integral Adulto Mayor de Curacaví estarán vacunan_ do este viernes

Seminario Clapes UC:

Constitución, Derechos Humanos y Libertad de Expresión

La decana de derecho de la

Universidad Adolfo Ibáñez, Isabel Aninat, el ministro de Justicia Luis Cordero y el académico experto en derecho internacional y vicepresidente del Comité Técnico de Admisibilidad delprocesoconstituyente,Claudio Grossman, participaron hoy en el seminario y panel Constitución, Derechos Humanos y Libertad de Expresión,quemoderóladirectora de Docencia de la Facultad de Comunicaciones Eliana Rozas organizado por Clapes UC y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

El director de Clapes UC, Felipe Larraín, abrió el seminario recordandoqueenunmundocada vez más interconectado, en que la tecnología digital ha transformado la forma en que las personas se comunican, “la protección de los derechoshumanosylalibertadde expresión se ha vuelto fundamentalparalaestabilidadyel bienestar de la sociedad en general. Mientras que la violación

de estos derechos puede generar conflictos sociales y políticos que tienen un impacto negativo en la economíayenlacalidaddevidade laspersonas”.

El presidente de la ANP, Juan JaimeDíaz,advirtióque“pretender invocar al estado para que nos dictamine sobre verdades oficiales, sobre cómo debemos entender la información que influya en la manera en que la ciudadanía debe formar sus opiniones solo implicará un retroceso histórico a lo que ha significado el constitucionalismo y la libertad garantizada en un sistema moderno de derechos humanos”. En la oportunidad, hizo público y entregó a la comunidad undocumentoconelresultadodel encuentro “Desinformación

Libertad de Expresión y Democracia” realizado en diciembre pasado, en el que participaron representantes internacionales y más de 50 expertos nacionales, entre ellos premiosnacionalesdeperiodismo,

gremios y órganos autónomos del estado.

Grossman: “La Constitución debe consagrar la posibilidad real de que las minorías se puedan transformar en mayorías” La primera exposición estuvo a cargo de Claudio Grossman quien hizo un llamado a la moderación en la redacción del nuevo texto constituyente,atenerencuentala visión de otros, evitando legislar teniendoalavistasoloelpresente, ya que “cuando una constitución reflejaelideariodeunsologrupoo tiempo, es susceptible de ser cambiada muchas veces -como la nuestra actual a la que se le han hechomásde60 modificaciones-, y esos cambios constantes deterioransulegitimidad”.

Añadióqueevitarlos“entusiasmos del momento” pasa por la protección de los derechos fundamentales,comolalibertadde expresión, y por la protección que se acuerde para las minorías, de tal forma que una constitución puedaconsagrarlaposibilidadreal

de que las minorías políticas se puedantransformarenmayorías”.

Luis Cordero: “La memoria y el respeto a las víctimas es una frontera inexpugnable para el debate político” El ministro de Justicia, Luis Cordero, quien hizo la advertencia que hablaba como profesor de derecho público, se refirióalalibertaddeexpresiónen lademocraciachilena,paralocual mencionó cuatro casos de sentenciasjudiciales,paragraficar que“a50añosdelgolpedeestado (…) la memoria y el respeto a las víctimas es una frontera inexpugnable para el debate político,unmínimodedecenciaen la sociedad democrática, y respecto de lo cual los medios de comunicaciónsiguenteniendouna responsabilidad y deberes activos”.

Isabel Aninat: “una pregunta fundamentalparalademocraciaes cómo nos vamos a aproximar a la libertad de expresión en las próximasdécadas”.

La decana de Derecho de la UAI,

Isabel Aninat, se refirió a que existen dos aproximaciones a la libertad de expresión: una procedimental clásica de la democracia liberal, en que la libertad de expresión vale por sí misma, aunque no está exenta de límites.

Y una concepción material, preocupante, de la cual un claro ejemplosevioenelfallidoproceso constitucional, “enquesehablabadesuperaruna concepción anticuada de la libertad de expresión que se reduceaunderechoainformarsin censura previa y a recibir información, para darle al Estado un rol más prominente, ya no solo limitadoanocensurarsinoatener competencias y atribuciones en materiadelibertaddeexpresión”.

Añadióquesubyaceaestatensión “unapreguntafundamentalparala democracia y que es cómo nos vamosaaproximaralalibertadde expresión en las próximas decadas...

10 CRÓNICA

Conelargumentode“romper lospreciosespeculativos,y evitar los monopolios y mafias”, el mandatario interviene enlafijacióndelpreciodelfrijol Todos los estados fronterizos de Venezuela son afectados por características particulares por el territorio que ocupen, por los vecinos que tienen, por la presencia de grupos irregulares y narcotráfico, por la extorsión castrenseenlospuntosdecontrol y por la débil línea que hay en el cumplimientodelaley PeroApure eselestadomáscomplicadoporla extensión de frontera con Colombia y los pasos terrestres, fluviales y aéreos existentes Quizá porque la gran mayoría de su vida activa en el Gobierno ha sido detrás de los escritorios ministeriales de Caracas el gobernador Germán Eduardo Piñate Rodríguez emitió un decreto desconociendo que finalmente se convierte en extorsión para los productores del frijol.

Con el argumento de “romper los precios especulativos, y evitar los monopolios y mafias que perjudicanelsistemadepreciosen el territorio del estado , el mandatario del fronterizo estado Apure, interviene en la fijación de precios en el frijol, según decreto 2015-1 del 20 de diciembre de 2022 El instrumento genera chantajecontralosproductoresde ese rubro y de monopolio con la empresa estatal, aunque el

m a n d a t a r i o d e s m i e n t e públicamente a través de los medios de propaganda del Gobierno, que se les obligue a dejar a la planta el 20% de su producción además del 5% del aportesocialoreserva.

Enpetros

EnelartículoNº2seindicaqueel precio de las transacciones, que bien establecieron en el “articulo Nº1,arrimeparalacompra,arrime para la venta, y reserva de frijol para el aporte social, tramites de guiado, o permiso de movilización de frijol, entre la empresa de cerealesyleguminosaslaApureña

C.A,personasjurídicasypersonas naturales”seráde0,0083petros.

Si bien es cierto que el precio que se fija es beneficioso para la empresa del estado La Apureña, ubicada en el sector Biruaca, eso obliga a las seis empresas señaladaseneldecretoavenderle al Estado un porcentaje al precio que la Gobernación fijó de forma unilateral.

Unproductor,enconversacióncon Infobae,enfatizóqueesepreciode 0,0083 es bajísimo, además de queeldecretoseemitióparafijarel precio unilateralmente con el que la empresa La Apureña comprará el rubro. “Es decir que pagarán el frijolalprecioquemejorlesparece y nos obligan a tener que arrimar todoelproductoyquiennolohaga pues no va a tener cómo comercializarsuproducto”.

“Los más perjudicados van a ser aquellos pequeños productores que cuando salgan al mercado, al no tener la guía, le quitarán el producto o los extorsionarán Además el Gobernador montó un espectáculo con la maquila esa, paraquelosmedioslodifundieran, pero La Apureña está sin funcionar”, dice finalmente el productorquehablóconInfobae.

Es relevante que el decreto no estipula, en ninguno de sus articulados, el precio de comercialización final del producto, ni a las denominadas empresas foráneas, ni mucho menosalaempresadelestadoLa Apureña.

Un productor de la zona le dijo a Infobae que “en todo caso se puede inferir una regulación y condicionamiento de precio que solo favorece a la empresa regional LaApureña C.A, dejando la comercialización al consumidor final a un precio de estimación libre”.

Analizando la justificación que PiñateRodríguezdioparaemitirel decreto 2015-1, que sería romper la especulación de precios y acabar con el monopolio, lo que causa con el mismo es un monopolio del estado, porque se asegura de que ninguna otra empresa participe, con el control delospermisos deguiado, que se imponen en el resto de los articulados. ¿A qué empresa, que no está en la lista, le darán guías de comercialización si el Estado las emite y el estado causa el monopolio?

Losporcentajes Piñate negó que se obligue a los productores a arrimar porcentajes del producto a la empresa de la Gobernación de Apure, lo hace a sabiendas de que el artículo Nº 3 especifica que Cereales y Leguminosas La Apureña establece que las empresas mencionadas en el decreto tienen comoporcentajemínimodearrime el 20 % por ciento de kilogramos adquiridos a productores

financiadosonofinanciados. Inmediatamente, en el artículo Nº 4, se indica que las empresas descritas están obligadas a arrimar, en calidad de aporte social, el 5% de kilogramos de frijol,adquiridosocompradosalos productores internos no financiadosyproductoresinternos financiados por instituciones públicas,“todoelloconlafinalidad de garantizar la proporcionalidad de consumo interno respecto a la comercializaciónexternadelrubro frijol,enbeneficiosdelosintereses delpueblo”.

El artículo Nº 5 establece que todos los productores, financiados ono,ledebenarrimaralaempresa LaApureña el 100 por ciento de la producción de frijol, con el precio queellosyaestablecieron.

Tambiéndejaabiertalaposibilidad de vender el frijol a las empresas, toda vez que contraten el servicio demaquila,quenoselefijóprecio en el decreto, se indica en el artículoNº6.

Extorsiónoficial Ahora viene uno de los artículos trampososdeldecreto,comoesel Nr 7: “Las personas perceptibles del presente decreto, quedan obligadas a generar la solvencia de arrime, emitida por la empresa de Cereales y Leguminosas La Apureña C A certificado que implica el cumplimiento de todas lasestipulacionesestablecidasdel proceso de producción, arrime

para la compra, arrime para la venta, comercialización, movilización, reserva del frijol con el aporte social del 5%, de la actividad productiva y comercialización, con la empresa L a A p u r e ñ a p a r a subsiguientemente gestionar el trámite de guiado, o permiso de movilización fuera del territorio del estadoApure, del rubro del frijol a través del Instituto de Salud Agrícola Integral (INSAI), quien anexará para el permiso de movilización, la Boleta de Arrime emitidaporLaApureñaC.A.”. El mandatario del estado Apure, quizá no se ha percatado que ese decreto que suscribe oculta una trampa, porque obliga a los productoresavenderle,demanera que las empresas, sino lo hacen, no tendrán acceso a la guía que exigen las autoridades, entre ellos la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en cada punto de control, convirtiéndose así en una extorsiónoficial.

El gobernador Piñate fija el precio decomprayventadelrubroparala empresa del Estado, y las empresas denominadas foráneas, con los productores financiados o no, en cuanto al arrime de rubro frijol, pero no establece precio de comercialización del rubro finalmente al consumidor final. Y así, con la excusa de garantizar el consumo de frijol en el estado Apure, les quita a los productores el5%delrubro“porinteréssocialy beneficiodelpueblo”.

CRÓNICA 11
Un decreto del gobernador deApure derivó en extorsión para los productores en la frontera entre Colombia y Venezuela
Viernes17deMarzode2023 /ElLabrador

Cristóbal Santolaya: Estamos ansiosos y esperando que llegue la gente

El presidente de la

Asociación Litoral

Central, Cristóbal Santolaya, entregó sus impresiones a solo días del inicio del Clasificatorio Zona Norte que organizan en la Medialuna El Convento, y que tiene su inicio anunciado para elviernesalas07:30horascon laSerieCriaderos.

"Estamos bien, contentos y ansiosos porque empiece a llegar la gente. En el recinto nosfaltanalgunosdetallesque estamos sacando adelante en la puesta a punto La medialuna está cien por ciento

lista, solo esperamos que llegue la gente y ver los resultados de todo lo que hemos trabajado", declaró en c o n v e r s a c i ó n c o n CaballoyRodeo.cl.

"Partimostrabajandoconharta anticipación, hoy nos estamos dando cuenta que el tiempo nos dio la razón Estamos súperansiososporquelagente llegue y empecemos a usar lo que estamos instalando, todo lo que hemos organizado, y mostremosqueLitoralestáala altura de organizar un evento deestamagnitud",declaró.

Además, adelantó que "por lo que me han dicho algunos

presidentes van a empezar a llegar los camiones este miércoles, lo tenemos todo organizado Cada puesto ya está numerado y por eso le digo a la gente que llegue con calma; no porque lleguen primeros van a quedar mejor instalados, sino que lo intentamos hacer equitativo para todos A medida que lleguen los camiones se instalarán en los puestos demarcados y vamos a ir funcionando".

"La venta de entradas se disparó en los últimos días, creo qeu vamos a llegar con la medialuna vendida al

Urrutia y Gazmuri mantuvieron el alto nivel corriendo cuarto toro en Pelarco

La amazona de la Asociación

Chiloé Josefa Vera se quedó con elprimerlugardelMovimientoala RiendaMenoresFemeninoenVillarrica luegodeacumular35puntosenLlevide LocoAmigo,mismoejemplarconelque fuesegundaenelpasadoCampeonato Nacional.

"Estoy súper feliz, contenta, es segundoañoquevoyaRancaguaycon el mismo caballo, estoy gratificada por los resultados de este año, quiero agradecer a mi familia, amigos, a mi equipo que hay detrás, también a mi arreglador, 'Pepe' Soto, pero también sigo con Josefina -Easton-, le agradezco todo, ella me hizo mi base. Tambiénatodosquienesmeapoyanen general", dijo tras su conquista en el ClasificatorioZonaSur

En el pasado "Chileno" fue segunda, a solo2puntosdelaganadora,Fernanda Oporto: "Estuve a dos puntos, ahora hay una nueva oportunidad. Me sentí bien, más confiada y con más experiencia",dijo.

SobresuprocesocomoalumnadeLuis Gerardo Soto comentó que "me ha enseñado a ser más jinete, me enseñó laRiendaenelsentidodetécnicayme

preparó mentalmente, gracias a Dios llegué a buenas manos, a una persona quemeayudaalcienporciento".

"Siempre voy a ser fan de la 'Jose', fue mi primera profe. Esto está dedicado a mi familia, a mi asociación y a mis amigos.AChiloé,quemeapoyaalcien por ciento, siempre están ahí, preocupados",finalizó.

Por su parte José Antonio Gómez, ganador del Movimiento a la Rienda Menores Masculino del selectivo, con 35 puntos en Ilusión, dijo que "estoy contento por haber llegado, no teníamos la esperanza, era a último momento, porque llevamos una yegua depotreroysemeocurriómoverla,ahí la empezamos a trabajar, la pillamos y nosfuebien".

"Hay que esperar y llegar con la yegua bien, por si acaso, estoy contento de nuevo. Me sentí bien, fue bonito estar adentro de nuevo", explicó para luego agregarque"lededicoestoalafamilia, amigospresentes,siempreconlospies enlatierra.Muchasgraciasalafamilia". Gómez es el actual campeón nacional de la disciplina en su categoría tras ganar en Rancagua el 2022 montando a Santa Isabel Imponente con 41 puntos.

Clasificatorio, así que la gente alaqueleintereseirledigoque la compre, porque desde que empezaron a correr los viejos para el sur se empezó a dispararlaventaacá",siguió. Para finalizar, postuló que "el rodeo cada vez está más competitivo, esperamos que sea una buena competencia y

que también tengamos harta camaradería, acá van todos a buscar el cupo a Rancagua, perolaideaesquelopasemos bien".

El Clasificatorio Zona Norte arrancaelviernes17demarzo y se disputará en El Convento hastaeldomingo19.

Gabriel González y Manuel

GabrielGonzálezyManuelIgnacioMalleanuevamenteestuvieroncompitiendohastael cuarto animal en el Clasificatorio Centro en las yeguas criadas de San Manuel de la Punta,MiNegrayQuéNegra.Estavez,losjinetesdela AsociaciónO'Higginssumaron 23puntosbuenos.Unresultadoquelesentregalaesperanzadehacerunbuenpapelen el74°CampeonatoNacionaldeRodeo.

González dijo a Caballoyrodeo.cl: "Fue bonito, es lo que dijimos cuando nosotros premiamos en la serie, para nosotros es un lujo correr estas yeguas. Se portaron a la altura.Siemprehaydetallitosenelrodeoquehayqueirmejorando,perograciasaDios nosfuebien.EstercerañoconsecutivoenquecorremosunClasificatorioyterceravez quecorremostambiéncuartotoroenestasinstancias,loquenosdejallenitos".

"Han andado parejitas los últimos tres años, las cuidamos harto y les dedicamos harto tiempo para que se mantengan lo mejor posible. Para nosotros ayudarlas a ellas y que ellasrespondancomolohacensiempre",agregó.

RespectoaloquesevieneenRancagua,sostuvo:"Pianoapianoparaloqueseviene. Estoy programando que primero se viene potrero, hacerles un pequeño regalito a las yeguasparaquedescansen.Estasemanahayqueversiquedaronconalgunadolencia, hayquepreocuparsehartodeellas.YdespuésvamosapensarenRancagua.Primero nosvamosapreparar,vamosaprovechardeverlosotrosClasificatoriosquesevienen súperentretenidosyvamosairpianoapiano,todocontranquilidad".

Porsuparte,Malleaexpresó:"Estoyfelizporqueloimportanteesestaracá,enlapelea. Comodecía'Gabo',llevamostresañosconsecutivosenelcuartotorodelClasificatorio Centro,queparaelcriteriodemuchagenteeselmásbravo,asíquesatisfechos,felicesy disfrutando estas yeguas que son espectaculares.Así que tratando de pasarla bien, a pesarquenosotrostrabajamosenesto,perolodisfrutamosmucho.Esnuestrapasión, nuestravida".

"Esunprivilegiocorrerestasyeguas,tanbonitas,detantaclaseytanbuenas",añadió. "Nacho" adelantó las tareas que le quedan para la temporada: "Nos queda tarea para Rancagua,peroelobjetivomayoestácumplido,alláesperamoscumplirunbuenpapel, mientrasqueparaelRepechajellevomiotracollera".

Finalmente,tuvopalabrasdedicatorias:"ElpremiodelSellodeRazaesparaRafitaDíez, quetuvolavisióndecriarestastremendasyeguas.Agradeceralafamiliaquesiempre nosestáapoyandoyalequipoquetenemos,queesmuybonito".

12 RODEO
I g n a c i o M a l l e a :
"Es un privilegio correr estas yeguas”
ElLabrador /Viernes17deMarzode2023

Magallanes

cae ante el DIM y se despide de Copa Libertadores: la ’Academia’jugará Sudamericana

Magallanes no pudo

ante la eficacia del DIMenColombiay se despidió de la Copa Libertadores.La'Academia' jugará la fase de grupos de laSudamericana.

De la mano del delantero argentino Luciano Pons, que se despachó con doblete, Independiente Medellín (DIM) derrotó este miércoles 2-0 al chileno Magallanes, en partido disputado en el Atanasio GirardotdeMedellín.

La nítida victoria le da al Medellín el derecho de pasaralafasedegruposde la Copa Libertadores, el torneo suramericano más importante para equipos profesionales, en tanto que Magallanes irá a la Sudamericana.

Pons abrió el camino del triunfo al capitalizar una duda de la defensa de Magallanes y con potente r e m a t e , v e n c i ó l a resistencia del uruguayo Gastón Rodríguez cuando el partido iba en el primer cuartodehora.

La sincronización y velocidaddelIndependiente Medellín gracias al trabajo de Pons de Emerson Batalla, Ángel Monsalve y Ever Valencia, hicieron palpable la superioridad de los dirigidos por el técnico DavidGonzález. Pons pudo aumentar la cuenta, lo mismo que Valencia, pero sus tiros o fueron bien controlados por Rodríguez o estos pasaron cerca de la portería de los chilenos. Las llegadas del Medellín

El viernes 17 de marzo se dará el vamos a la novena fecha del Campeonato Nacional de Primera División2023,coneldueloentreÑublensey CuricóUnido.

Este viernes 17 de marzo se dará inicio a la novena fecha del Campeonato Nacional de Primera División 2023 certamen que encabezaensolitarioUniversidadCatólica. La jornada 9 arrancará con el compromiso en Concepción entre Ñublense y Curicó Unido,equiposquevienendecaerelpasado fin de semana ante Everton y Huachipato, respectivamente.

En cuanto al puntero del torneo, el cuadro cruzado visitará el domingo 19 de marzo en el Estadio Bicentenario de La Florida al coperoMagallanes.

La escuadra que dirigeAriel Holan viene de empataradosgoles,luegodeirperdiendo02, ante Unión Española en el Estadio La PortadadeLaSerena.

Elprimerdueloatractivoqueasomaeselde Cobresal ante Colo Colo, a jugarse este sábado 18 en el Estadio El Cobre de El Salvador Otro cruce llamativo para el próximo fin de semana estará protagonizado por Unión

fueron abundantes y finalmente el mismo Pons logróaumentarlaventaja,y anotar el 2-0, al rematar un centro de Valencia cuando iban39minutos. MientrasalDIMlesalíatodo casi que a pedir de boca, a Magallanesloacosólamala suerte porque los escasos remates de Julián Alfaro, TomásAránguiz yde Felipe Flores,nofueronpeligrosos para el portero Andrés Mosquera. Con una ventaja de dos goles el DIM se fue al d e s c a n s o c o n l a satisfacción de haber completado el trabajo que comenzó la semana pasada porque en el partido de ida logró igualar conMagallanes1-1,queen ambos juegos pudo terminargoleado.

Con el agua al cuello Magallanes salió para el segundotiempodispuestoa acortar diferencias y por pocololograconelaccionar de Jones y de Alfaro, que exigieronalporterodelDIM. Sin embargo, todo se fue al traste porque Felipe Flores vio la tarjeta roja cuando iban 67 minutos. Con uno menos y con dos goles de desventaja Magallanes luchó pero no pudo hacer nada.

Independiente Medellín, sin jugar el mejor de los segundos tiempos logró controlarelpartidoparasalir victorioso y avanzar a la siguiente fase de la Libertadores en donde no podrá contar conAlexander Palacios, expulsado en el cierredelencuentro.

CampeonatoNacional2023

Viernes17demarzo:

Ñublense vs. Curicó Unido, 19:00 horas, estadio‘EsterRoa’,Concepción

Sábado18demarzo:

Huachipato vs Everton 12:00 horas

estadioCAP-Acero

O’Higginsvs.CoquimboUnido,18:00horas, estadioElTeniente Cobresalvs.ColoColo,18:00horas,estadio ElCobre

Unión La Calera vs. Audax Italiano, 20:30 horas,estadio‘NicolásChahuánNazar’ Domingo19demarzo:

Universidad de Chile vs. Deportes Copiapó, 18:00horas,estadioElíasFigueroaBrander, Valparaíso Magallanes vs. Universidad Católica, 20:30 horas,estadioBicentenariodeLaFlorida Unión Española vs. Palestino, 20:30 horas, estadioSantaLaura ¿Dónde ver en vivo la fecha 9 del CampeonatoNacional?

Española y Palestino en el clásico de colonias, fijado para el domingo 19 en el EstadioSantaLaura.

En tanto, Universidad de Chile será local el próximo domingo ante el colista Deportes

Sin nombrar al futbolista:

Ministro Jaime Pizarro condenó agresión de Jordhy Thompson a una

Copiapó en el Estadio Elías Figueroa BranderdeValparaíso.Losazulesvienende rescatar un empate 0-0 ante Colo Colo, en unpálidoSuperclásico193.

Así se jugará la novena fecha del

Todos los partidos serán transmitidos por TNTSportsyEstadioTNT Canal13aúnno oficializa qué encuentro transmitirá este fin desemana.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, exteriorizó su repudio a la agresión

protagonizada por el futbolista de Colo Colo, Jordhy Thompson, en contra de una mujerenunadiscoteca.

El flamante ministro del Deporte, Jaime Pizarro, condenó a través de un video la grave agresióndeJordhyThompson,jugadordeColoColo,aunajovenenunadiscoteca. En la madrugada del miércoles se difundieron dos videos que prueban la agresión del futbolista, situación, que generó la molestia de varios hinchas del ‘Cacique’ en Redes Sociales.

Incluso,ColoColodecidióapartardelprimerequipoaldelanterode18añosyanuncióque serásometidoatratamientoconespecialistasluegodelepisodiodeviolenciadegénero.

ElnuevosecretariodeEstado,quereemplazóaAlexandraBenado,ycampeóndeAmérica con los albos en 1991 hizo un llamado a los futbolistas a mostrar una conducta de total respeto,tantodentrocomofueradelosterrenosdejuego.

“ComoMinisteriodelDeporterepudiamoselcasodeviolenciaenelqueseveenvueltoun jugador de fútbol y cuyas imágenes se han viralizado por medio de las redes sociales”, indicódeentradaPizarro.

“En el marco de la implementación del protocolo general contra el acoso sexual, el abuso sexual,maltratoydiscriminación,promovemosquelasylosdeportistasadoptenconductas detotalrespetoentodomomentoycircunstancia,conelpropósitodeerradicarlaviolencia degénerodentroyfueradelacancha”,complementó.

Para terminar, el ministro del Deporte indicó: “Requerimos de la colaboración de todas y todos, especialmente para garantizar la reparación de las víctimas y la no repetición de estos hechos. Seguiremos trabajando en líneas de acción con el objeto de concientizar y reflexionar respecto de la violencia de género no solo en el fútbol, sino que en todos los ámbitosdeldeporteparaevitarlareiteracióndeestoshechos”.

ApuntarqueJaimePizarroenningúnmomentomencionóelnombredeJordhyThompson, quienescompañerodesuhijoVicenteenelcuadroalbo.

CRÓNICA 13
El líder visita a equipo copero y hay clásico de colonias: así se jugará la fecha 9 del Camp. Nacional
mujer
Viernes17deMarzode2023 /ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

S E S O LI C I TA

UbicaralosdescendientesdeJuanaBristeliaCarrascoBustos y su esposo Alfonso Basso, los cuales serán reducidos en el CementerioMetropolitanodeSantiagodeChile.

SesolicitacomunicarseconMaruzzellaGarridoBustosal+569 93426916oalemail: mgarrido@cristianreal.cl

E X T RAC T O

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV241-2022,caratulada“BASCUÑAN/”,sehadeclaradointerdictoadoñaGIANINA FERNANDA BARRERA BASCUÑAN, cédula nacional de identidad número 21.465.721-K,lacualquedaprivadadelalibreadministracióndesusbienes,por sentenciadefinitivadefecha16defebrerode2023,designándosecomocuradora definitiva a doña VERÓNICA ANDREA BASCUÑÁN MORENO cédula de identidadnacionalnúmero12.246.675-2.

15-17-19.-

E X T RAC T O

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV305-2022, caratulada FARÍAS/ , se ha declarado interdicto a don JOSÉ SANTIAGOFARÍASESCOBAR,cédulanacionaldeidentidadnúmero6.163.4886, el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitivadefecha13defebrerode2023,designándosecomocuradoradefinitiva adoñaCAROLINALORETOFARÍASVERA,céduladeidentidadnacionalnúmero 14.380.701-0.

15-17-19.-

ElLabrador /Viernes17deMarzode2023

E X T RAC T O

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC-484-2022,R.U.C. 22-2-3000228-6,caratulada“MARTÍNEZ/MARTÍNEZ”,pordemandadeImpugnación dePaternidadinterpuestael23dejuniodel2022porAquilesMarcelMartínezMuñoz, R.U.N. 13.565.481-7, chileno, soltero, filósofo, domiciliado en Puente Pichy 1 Villa Alhué Ruta G 692, comuna de Alhué, en contra de AYRON ISAAC MARTÍNEZ GAMBOA, R.U.N. 21.462.085-5, profesión u oficio desconocido, mayor de edad, domiciliado en Pasaje Varsovia Manzana 16 Casa 14 Montedónico Playa Ancha, solicitando tener por interpuesta demanda de impugnación de filiación paterna del demandado, AYRON ISAAC MARTÍNEZ GAMBOA, efectuada por Aquiles Marcel MartínezMuñoz,R.U.T 13.565.481-7,acogerlaatramitacióny,endefinitiva,resolver que el demandando no es hijo de don AQUILES MARTÍNEZ TORRES, dejando sin efectooexcluyendolasupuestapaternidadqueseleatribuye,ordenandosubinscribir lasentenciarespectivaalmargendelainscripcióndenacimientodeldemandado,todo lo anterior con costas. Por resolución de fecha 05 de julio del 2022 se dio curso a la demandacitandoaaudienciapreparatoriaeldía23deagostodel2022,lacualnose realizóporlafaltadenotificacióndelapartedemandada.Porresolucióndefecha28de febrerodel2023secitaaaudienciapreparatoriaparaeldía20deabrildel2023,alas 11:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación de la demandada,AYRONISAACMARTÍNEZGAMBOA,deconformidadalodispuestopor el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante avisos extractados en el Diario Oficial (1) y en el diario El Labrador (3), bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Asimismo, de conformidad al artículo 60 bis de la Ley 19.968, se hace presente a las partes la posibilidad de participar en la audiencia decretada, a través, de la plataforma Zoom. En caso de no contar con medios tecnológicos para comparecer mediante la plataforma Zoom, las partes podrán concurrir a las dependencias de este Tribunal, con el fin de participar en la sala destinadaalefecto.Melipilla,sietedemarzodel2023.-

E X T RAC T O

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV305-2022, caratulada “FARÍAS/”, se ha declarado interdicto a don JOSÉ

SANTIAGOFARÍASESCOBAR,cédulanacionaldeidentidadnúmero6.163.4886, el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitivadefecha13defebrerode2023,designándosecomocuradoradefinitiva adoñaCAROLINALORETOFARÍASVERA,céduladeidentidadnacionalnúmero

14.380.701-0.

E X T RAC T O E X T RAC T O

15-17-19.-

"1ºJuzgadoLetrasMelipilla,causarolV-126-2022,por resolución 06 de febrero de 2023 rectificada por resolución21febrero2023,concedióposesiónefectiva deherenciatestadadeMaríaMargaritaHerreraCandia asuherederaMónicadelCarmenHerreraCandia.Jefe deUnidad."

17-19-21.-

ANTE JUEZARBITRO JUAN RICARDO ITURRIETACABEZAS ELDIAJUEVES 30 DEMARZODE2023ALAS16:00HRSENLAOFICINADECARREARTUROPRAT 949 INTERIOR MELIPILLA SE REMATARA INMUEBLE UBICADO EN CALLE VARGASN°133MELIPILLAQUECORRESPONDEALOTESEGUNDOENQUESE DIVIDIO DICHA PROPIEDAD, INSCRITO A FOJAS 1042 VUELTA NUMERO 1905 DELREGISTRO DE PROPIEDAD DELAÑO 2018;AFOJAS 56 NUMERO 106 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2019; Y A FOJAS 890 VUELTA NUMERO 1649 DEL REGISTRO PROPIEDAD AÑO 2020, TODAS DEL CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE MELIPILLA. MINIMO $80.000.000. POSTORES DEBERAN PRESENTAR VALE VISTA ENDOSABLE TOMADO EN BANCO ESTADO O EN EFECTIVO POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MINIMO FIJADO PARA LA SUBASTAANOMBREDELJUEZARBITROJUANRICARDOITURRIETACABEZAS RUT9.984.718.2BASESYDEMASANTECEDENTESENEXPEDIENTE"SILVACON SILVA" EN EL OFÍCIO DEL JUEZ ARBITRO CONSULTAS AL CORREO JRITURRIETA@GMAIL.COM.

RENEMARTINEZLOAIZA ACTUARIO

15-17-19-21.-

14
Francisco ReyesArenas Ministro de Fe Juzgado de Familia de Melipilla 15-17-19.-
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Viernes17deMarzode2023 /ElLabrador de Historia

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Viernes17deMarzode2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.