N° 16.175
VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023
102 de Historia
$300
Diario
El Labrador EDICIÓN
En prisión preventiva dos bolivianos que mantenían más de 430 kilos de drogas POLICIAL / 4
Diputado Coloma: aseguró que al Gobierno se le salió de las manos la seguridad de Chile CRÓNICA / 9
Fomentando el empleo: Segundo Encuentro Empresarial Provincial se llevó a cabo en Melipilla CRÓNICA / 5
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Viernes 17 de Noviembre de 2023
102 de Historia
102 años por la ruta del Maipo Seguridad en crisis
A
pesar que, hasta los diputados del propio gobierno están pidiendo que se decrete Estado de Excepción, el Gobierno ha hecho oídos sordos, pero le han advertido que basta de no tomar decisiones y de avanzar, por problemas ideológicos y la respuesta un cúmulo de informes. De esta forma, los diputados oficialistas se suman a la preocupación nacional, de todos los sectores y estratos, por la crisis de seguridad que afecta al país y emplazaron al ejecutivo a que decrete un Estado de Excepción, que le entregue herramientas a los policías y a las fuerzas armadas, porque la gente no puede seguir viendo tal cantidad de crímenes que se viralizan por medio de las redes sociales, con gran daño a la gente, especialmente a los niños y jóvenes, que hoy tienen fácil acceso a un teléfono inteligente. El ex presidente de la Cámara Raúl Soto, del
PPD y varios otros pertenecientes a partidos de gobierno se sumaron a la petición. Manifiestan que se está en medio de la crisis de seguridad más grave de la historia republicana de Chile pues han aparecido nuevas formas delictuales, más violentas, las que han llegado con inmigrantes de malas costumbres y que están transformado al país en un lugar en que la gente tiene una enorme inseguridad y ya ni siquiera se atreven a salir a la calle en horas de la tarde-noche. Como es lógico, los delincuentes no son de derecha ni de izquierda y tampoco son sujetos de defensa para los organismos de derechos humanos, pero el gobierno se resiste a establecer un estado de excepción. Para tratar de enfrentar la situación, el gobierno ha convocado a exministros y exsubsecretarios del Interior para estudiar cómo enfrentar la grave crisis de inseguridad, reunión a efectuarse con la vicepresidenta de la
Nación, todo, por órdenes del presidente que se encuentra en reuniones de la APEC en San Francisco. Con todo, bajándole el perfil, el presidente se refirió a una encuesta que decía que más del 50% de los chilenos creía que Chile es el país más peligroso de América Latina, pero entiende que no es así porque hay que revisar los datos en cualquier parte para darse cuenta que la delincuencia está golpeando con mucha fuerza, no solamente a los países de América Latina sino todo el mundo y con mucha más fuerza que en Chile, lo que analistas críticos lo comparan con el dicho, mal de muchos… El problema no es si en otros lados hay más o menos violencia, lo que importa es que en Chile no estábamos acostumbrados a ésta y es deber del gobierno proteger a la ciudadanía.
OPINIÓN 3
Viernes 17 de Noviembre de 2023 / El Labrador
El fuego, un tema prioritario
Derecho humanitario y el conflicto en Gaza
Uwe Rohwedder Arquitecto y académico U.Central Se acerca un verano difícil donde se proyectan temperaturas superiores a lo habitual, lo que nos alerta para prepararnos para enfrentar amenazas como son los incendios. El escenario de riesgo ha aumentado exponencialmente por factores del cambio climático, la escasez hídrica y los pocos instrumentos de planificación territorial que puedan regular efectos y evitar arriesgar más allá de lo conveniente. En un año con más lluvia, los pastizales han aumentado, sumado al viento y las altas temperaturas, se configura un factor de riesgo enorme. Vimos olas de calor en el hemisferio norte el último verano, junto a ello la pérdida de vidas humanas en zonas urbanas producto de incendios forestales sin control. Ya vemos incendios descontrolados en la zona de Córdoba en Argentina y también en el norte de Brasil. Este escenario muy adverso puede replicarse en nuestro país y de hecho en los últimos años hemos tenido lamentables eventos que han significado la pérdida de muchas hectáreas de cultivos, han arrasado con pequeños poblados y cientos de viviendas en situaciones de borde y de riesgo, por estar inmerso en áreas forestales como la construcción en quebradas, a pesar de que está
prohibido por planes reguladores. Necesitamos con urgencia voluntad política para invertir en seguridad. Extremar las medidas preventivas, implica educar, incorporar en nuestros programas escolares, materias referidas a la comprensión y prevención de riesgos a nivel geográfico como en las ocupaciones de territorios urbanos, debemos revisar nuestros instrumentos de planificación para diseñar a favor de la naturaleza y controlar mejor los fenómenos naturales. Por ejemplo, en Australia existen normativas que permiten edificar en algunas zonas con bosques de eucaliptos, pero aquella norma debe asegurar dentro del diseño, de la o las viviendas, zonas de seguridad que son refugios dentro de las construcciones, sistemas con estanques de agua que aseguran el tiempo suficiente para que algún sistema de rescate pueda llegar en tiempos calculados. Seguir trabajando en energías renovables que reemplacen la combustión, un plan de mantención programado para inmuebles antiguos y un monitoreo de alerta del territorio deben ser prioridad para nuevas políticas preventivas.
Frente a los conflictos bélicos que han afectado a la humanidad, los estados desde el siglo pasado se han comprometido a renunciar a la guerra en sus relaciones internacionales. En el Pacto de Briand-Kellog en 1928 los Estados desistieron de la guerra como instrumento de política internacional y en la Carta de las Naciones Unidas renovaron su compromiso en torno a resolver pacíficamente sus conflictos y a recurrir a la guerra solo en dos situaciones: legítima defensa y a través de las acciones que puede emprender el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Pese a este compromiso, los conflictos bélicos no han cesado, por lo que con posterioridad a las dos guerras mundiales se ha reforzado la idea de contar con normas para evitar que estos provoquen grave daño a la población, racionalizándola y reorientándola sólo a objetivos militares. Así, el Derecho Humanitario se ha desarrollado a través de los convenios de Ginebra que desde 1949 imponen a los estados la obligación de proteger a ciertas personas que son las más vulnerables a sufrir las consecuencias del conflicto y a respetar ciertos mínimos frente a la conducción de hostilidades. Así protege a los heridos de guerra y enfermos, a los prisioneros y civiles. Lamentablemente, el conflicto en Israel ha puesto de manifiesto la ineficacia de estas normas, ya que, a pesar de ser de la más alta jerarquía en el Derecho internacional, no cesan los atentados en contra de la población civil, que son inadmisibles para el Derecho humanitario. Privar a la población de sus bienes, como agua potable y electricidad, y el atentado en contra de un hospital en Gaza, constituyen una vulneración al principio de distinción, es decir, la
obligación de los Estados de diferenciar entre objetivos militares y la población civil, que es la piedra angular del Derecho humanitario, consagrado en todos los convenios. Además, el artículo 8 del Estatuto de Roma sanciona la infracción a los Convenios de Ginebra como crímenes de guerra y le da competencia a la Corte Penal Internacional para investigar y sancionar a cualquier persona o autoridad que haya intervenido intencionalmente en estos atentados. Los Estados deben evitar por todos los medios recurrir a la guerra, que lejos de resolver el conflicto, lo agudizan y, lo que es peor, producen un daño irreparable en los más vulnerables de la población, como niños, mujeres, personas mayores, en situación de discapacidad y heridos, entre otros. Dra. María Lorena Rossel, académica investigadora Carrera de Derecho UDLA Sede Viña del Mar
Los desafíos de los neonatos prematuros en Chile
E
n el Día Mundial del Niño Prematuro, es crucial destacar la resiliencia y los retos que enfrentan estos bebés nacidos antes de las 37 semanas de gestación. Cada año, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), cerca del 10% de los nacimientos en el país son prematuros, una cifra que invita a una reflexión profunda sobre los cuidados y apoyos necesarios para estos pequeños luchadores. Los bebés prematuros son un ejemplo de tenacidad. Dependiendo de su semana de gestación y peso al nacer sus pronósticos varían significativamente. Los nacidos antes de la semana 28
tienen mayores desafíos, enfrentando riesgos elevados de complicaciones graves como problemas respiratorios y neurológicos. Sin embargo, los avances tecnológicos en neonatología han mejorado notablemente sus posibilidades de supervivencia y desarrollo saludable. El Estado chileno, reconociendo estos desafíos, ha implementado políticas públicas enfocadas en mejorar la atención neonatal, como la incorporación de Garantías Explícitas de Salud en los casos de hipoacusia neurosensorial bilateral, retinopatía, displasia b r o n c o p u l m o n a r. E s t a s incluyen protocolos para el manejo intensivo de los
prematuros y programas de seguimiento para monitorizar su desarrollo a largo plazo. A pesar de estos esfuerzos, aún existen áreas que requieren mejoras, como la disponibilidad de personal interdisciplinar 24/7, como fonoaudiólogos y kinesiólogos, asegurar una dotación de personal que sea acorde a la demanda asistencial de los recién nacidos prematuros, aumento en la capacitación de quienes trabajan en salud y la disponibilidad de recursos en unidades de cuidados intensivos. La ciencia detrás del cuidado de los prematuros es un campo en constante evolución. Investigaciones
recientes destacan la importancia del contacto piel con piel y la lactancia materna, incluso en los casos más críticos. Estas prácticas no solo mejoran los pronósticos de salud, sino que también fortalecen el vínculo afectivo entre el bebé y sus padres. Este Día Mundial del Niño Prematuro es una oportunidad para honrar la fortaleza de estos bebés y para reafirmar el compromiso de toda la sociedad, desde el Estado hasta los profesionales de la salud y la academia, en garantizar su bienestar y desarrollo. Cada paso
adelante en este campo no solo es un avance científico, sino también un triunfo en la lucha por la vida y la calidad de esta.
4
POLICIAL
El Labrador / Viernes 17 de Noviembre de 2023
Detienen a sujeto que robó celular a mujer minusválida que estaba frente a plaza de armas
Chofer no respetó señal de tránsito y al ser fiscalizado el copiloto portaba mochila con pasta base
P
lrededor de las 15:50 horas personal de carabineros de Melipilla efectuaba patrullajes preventivos por calle Hurtado en dirección al norte, de pronto se percataron de un automóvil marca Kia modelo Rio, el cual transitaba por calle Riquelme en dirección al oriente cuyo conductor no respeta señal de ceda el paso existente en el lugar. Los uniformados procedieron a fiscalizar al conductor en la intersección de Riquelme con Silva Chávez, donde se identificó al conductor como J.G.P. de 37 años y de copiloto a D.A.G. de 22 años, los efectivos policiales se percataron del nerviosismo de los ocupantes y procedieron a revisar una mochila que mantenían en el vehículo. En su interior encontraron 715 envoltorios contenedores de pasta base de cocaína y asimismo al copiloto se le incauta la suma de $75.000 en dinero efectivo y de baja denominación. Sometida a la prueba química la sustancia arrojo coloración positiva para la presencia de pasta base de cocaína con un peso bruto de 275 gramos. En la audiencia de control de detención se formalizó a D.A.G. por el delito de tráfico de pequeñas cantidades decretando la medida cautelar de firma mensual y arraigo nacional, se estableció un plazo de investigación de 120 días.
ersonal de cámaras de televigilancias alertó de la situación a personal de seguridad pública que retuvo al antisocial de 55 años y fue entregado a funcionarios de carabineros.
Alrededor de las 3 de la mañana de ayer jueves personal municipal se percató que una mujer de 63 años que se encontraba en el frontis del centro cultural Teatro Serrano solicitaba ayuda al ser víctima del robo de su teléfono celular, entregando las características del antisocial. Tras una serie de patrullajes por el sector céntrico se logró ubicar en Libertad con Silva Chávez al sospechoso quien al ver la presencia de los inspectores lanzó un objeto al suelo, de igual forma fue retenido hasta la llegada de personal policial que lo identificó como J.G.P. de 55 años y la especie lanzada era el celular de la víctima. La afectada indicó que es minusválida y se encontraba durmiendo en su silla de ruedas en el exterior del centro cultural cuando se percató de la presencia del sujeto que después de un forcejeo salió corriendo con su teléfono, el detenido quedó a disposición de la justicia por el delito de robo con violencia.
Decretan expulsión del país para antisocial que ingresó a robar en una vivienda
E
n el Tribunal de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de procedimiento simplificado en contra de un ciudadano venezolano que debe abandonar el país. En día 1 de febrero de 2023, siendo las 14:15 h o r a s aproximadamente, la víctima regresaba a su domicilio ubicado en calle Fuenzalida a la altura del 600 de la comuna de Melipilla, el que arrienda junto a su grupo familiar y al llegar se percata que el candado se encontraba forzado, ingresando a s u i n t e r i o r sorprendiendo a un sujeto. El antisocial ingresó a este domicilio forzando el candado de la puerta de acceso al lugar, accediendo a la habitación donde revisó las pertenencias y quiso apropiarse
tomando dinero en efectivo, en este caso 202 dólares de propiedad de la víctima, a lo que esta lo encerró al interior del lugar pidiendo auxilio de vecinos y llamando a personal policial que llegó al lugar deteniéndolo en el mismo. El magistrado dictaminó que se condena a Yolmer P.S. como autor del delito de robo en lugar habitado, a sufrir la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. Que,
atendido lo dispuesto en la ley, se decreta la expulsión del territorio n a c i o n a l d e l condenado, no pudiendo retornar al territorio nacional dentro del plazo de 10 años contados desde esta fecha. E n c a s o d e incumplimiento de lo anterior deberá cumplir la pena originalmente impuesta de manera efectiva. Lo anterior deberá ser cumplido de l a P o l i c í a Investigaciones de Chile, en el plazo máximo de 120 días.
A
Remisión condicional para chofer que causó accidente donde falleció una persona
E
n el TOP de Talagante se realizó la audiencia de juicio oral en contra de un hombre que causó accidente de tránsito frente al parque Octavio Leiva. El ente persecutor señaló que el día 12 de octubre de 2 0 2 0 , s i e n d o aproximadamente las 11:25 horas, el acusado Javier B.V. d e 2 8 a ñ o s , e n circunstancias que conducía a exceso de velocidad la camioneta marca Nissan, modelo NP300, por la Avenida Bernardo O’Higgins a la altura del número 2375, en la comuna de Talagante, al accionar el sistema de frenos de dicho vehículo, perdió el control y maniobrabilidad de su desplazamiento, traspasando con la totalidad de su estructura el eje de la calzada, obstruyendo la normal circulación del Automóvil marca Fiat, modelo Palio, el que transitaba en sentido contrario siendo colisionado por ésta en el costado derecho, volcando en el lugar. Debido a esta acción la víctima Francisca Torres Lagos, ocupante del vehículo menor, falleció en el lugar por t r a u m a t i s m o craneoencefálico severo por aplastamiento. Igualmente,
otras dos víctimas terminaron con lesiones de carácter grave. En la audiencia el acusado declaró que le pidieron si podía ir a comprar, lo que hizo acompañado de su pareja haciendo uso de la camioneta de su suegro, que se fueron por Av. Bernardo O’Higgins y que a la altura de calle Larraín, aparece un auto que lo adelanta, lo apretó y choca con la parte posterior su costado delantero, móvil que no pudo identificar porque no tenía placa patente, comenzó a seguirlo llegando hasta calle Parque Octavio Leiva y al llegar a calle Madre Campesina, el vehículo frena inesperadamente lo que él también hace perdiendo en ese instante el control de la
camioneta, la que se ronceó hacia la derecha, desconociendo si se dieron vuelta o si cayeron de costado. El Tribunal dictaminó que se condenara a Javier B.V. como autor del cuasidelito de homicidio y lesiones graves, en grado de desarrollo de consumado, a sufrir la pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo. Se agregó que la pena corporal impuesta será sustituida por la de remisión condicional y para dichos efectos el acusado deberá presentarse en el CRS correspondiente a su domicilio. Se dispone igualmente la suspensión de la licencia de conducir del sentenciado por el término de 2 años.
CRÓNICA 5
Viernes 17 de Noviembre de 2023 / El Labrador
Fomentando el empleo: Segundo Encuentro Empresarial Provincial se llevó a cabo en Melipilla
L
a instancia reunió a empresas de toda la provincia y fue organizada por las OMIL de Melipilla, Alhué, Curacaví, María Pinto y San Pedro. El salón principal del Centro Cultural Teatro Serrano fue escenario, durante la mañana de este martes 14 de noviembre, del Segundo Encuentro Empresarial Provincial, que reunió a empresas de distintos puntos de la Provincia de Melipilla y contó con la participación del Seremi Metropolitano del Trabajo, Marco Canales y la alcaldesa de Melipilla Lorena Olavarría. El objetivo central de esta actividad es impulsar la empleabilidad, fomentar el desarrollo económico y fortalecer los lazos entre las OMIL y las empresas locales a través de la colaboración, la capacitación y la promoción de oportunidades laborales y representa una parte fundamental de la labor de las OMIL para apoyar a los usuarios en su búsqueda de empleo. En este Segundo Encuentro de Empresas, claramente nos representa una oportunidad para ver qué es lo que nos falta en la comuna y por supuesto, para seguir trabajando en conjunto. La colaboración es muy necesaria para otorgar oportunidades laborales, también para entregar mejores condiciones laborales y por supuesto para ver qué otros proyectos podemos desarrollar en pos del bienestar de vecinas y vecinos”. Por su parte, el Seremi Metropolitano del Trabajo, Marco Canales enfatizó el trabajo conjunto que deben realizar los organismos del estado y las empresas en temas laborales. “Yo creo que este evento que se hace
acá en Melipilla, gestionado por el municipio, que involucra a otros municipios que son de la zona, que son de la provincia, permite que se muestre esta relación natural que tiene que tener por una parte la OMIL, que hace un trabajo muy potente, muy sacrificado a través de los municipios para las personas que van a buscar empleo, que requieren re insertarse de forma permanente en el mercado laboral , pero también con el desarrollo del carácter propio productivo, así como el carácter social que tienen las empresas”. “Hoy este evento refleja a través de las experiencias que fueron mostradas, primero a través de una red muy potente de la OMIL trabajando que tiene su plataforma principal acá en la Municipalidad de Melipilla pero que eso permite también ir visualizando la relación con la red empresarial que permita potencializar dentro de la provincia materias más locales productivas, afirmó la autoridad regional. La actividad contó con un Coffee de bienvenida, un reconocimiento a empresas destacadas por su colaboración en la gestión de empleo con las OMIL de la provincia de Melipilla, una presentación del SENCE sobre los beneficios de las franquicias tributarias y una presentación de la empresa Central Griferías. La OMIL de Melipilla realizó un reconocimiento a Sacyr, UDLA, Ariztía, DUOC, La Hornilla, Clínica Maitenes, Clínica San Agustín, Sociedad Agrícola Vista Hermosa y Central Griferías, debido a su aporte en la gestión de empleo con la misma oficina.
Este viernes 17 se desarrollará operativo en Hospital de Curacaví para apoyar el proceso de obtención de Credencial de Persona Cuidadora
L
a actividad es organizada por la D e l e g a c i ó n Presidencial Provincial de Melipilla, con apoyo del Hospital de Curacaví, jornada que se efectuará de 10:00 a 14:00 horas en el gimnasio del recinto hospitalario. Con el objetivo de apoyar el proceso de obtención de la Credencial de Persona Cuidadora, y gracias a la labor del “Programa de Apoyo, Monitoreo y Supervisión a la Gestión Te r r i t o r i a l ( G S L ) d e l Ministerio del Interior” que lleva adelante Delegación Provincial de Melipilla, se realizará este viernes 17 de noviembre, de 10:00 a 14:00 horas, un encuentro dirigido a cuidadoras y cuidadores de la comuna de Curacaví, en el marco del proyecto “Yo también te cuido”. Claudia San Martin, territorial y encargada del programa GSL de Delegación, hizo extensiva la invitación a todas y todos los vecinos de la zona. “Como equipo de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla estamos contentos de poder llevar hasta la comuna de Curacaví este encuentro de cuidadoras y cuidadores, donde contamos con el apoyo del Hospital, jornada que desarrollaremos este viernes 17 de noviembre en el gimnasio del hospital de 10:00 a 14:00 horas” En este sentido, explicó que el encuentro tiene por objetivo identificar quiénes son personas cuidadoras, “así poder informar respecto al nuevo complemento que tiene el Registro Social de Hogares (RSH), y la importancia de inscribirse al complemento, y posteriormente solicitar la credencial de persona cuidadora para acceder a los diversos beneficios”. La territorial de delegación informó que “las personas cuidadoras son aquellas que atienden y apoyan sin remuneración a una o más personas con discapacidad, dependencia moderada o severa, o necesidades educativas especiales permanentes”, detallando que estos últimos se refiere también a niños, niñas y adolescentes con TEA, “por lo tanto, pueden acercarse al operativo para conocer más información e inscribirse”. Claudia San Martín manifestó que los requisitos para ser parte del proceso de obtención de credencial son contar con registro social de hogares, además de clave única. Conjuntamente, “la persona que recibe las atenciones debe contar también con RSH”, precisando que “las personas que sean cuidadoras de otro hogar, que tenga un registro social de hogares distinto, también pueden postular”, haciendo un llamado a acercarse al operativo, el cual dispondrá de toda la información para las y los asistentes.
Incentivo a la cultura: XVII Encuentro de Poetas del Mundo 2023 se desarrolla en Melipilla Melipilla es una comuna en donde la cultura y las tradiciones forman parte de la identidad de sus habitantes. Ya sea por las actividades de la típica zona huasa campesina en todas las áreas rurales o por la centenaria artesanía y alfarería de Pomaire, la cultura se hace presente en el diario vivir de las y los melipillanos. Pero Melipilla también es un lugar donde la poesía, la música y el arte ven la luz, razón por la cual, la Ilustre Municipalidad de Melipilla desea dar difusión a eventos que promocionen este tipo de expresiones culturales. Este sábado 18 de noviembre, se realizará a las 18:00 la ceremonia de clausura del XVII Encuentro de Poetas del Mundo 2023, organizado por el Movimiento Poetas del Mundo. El encuentro se realizará en el
Espacio Cultural EDETREM, ubicado en calle Hurtado #1331 y va a contar con la presencia de 10 poetas y poetisas de distintas partes del mundo. Previamente al cierre, se realizará a las 16:00 la presentación del proyecto “50 Años, Un Golpe en la Memoria” adjudicado y financiado mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. El proyecto considera la ejecución de actividades de participación ciudadana tanto pedagógicas como de reflexión en el Espacio Cultural EDETREM a partir de la técnica de Muralismo, esto mediante talleres de aprendizaje Teórico Práctico y Pintura de mediano y gran formato, además de la ejecución de un Mural Comunitario Colaborativo. Además, el viernes 17 de noviembre,
desde las 17:00 se estará realizando en la Biblioteca Municipal de Melipilla, un recital de poesía con participación de 9 poetas y poetisas, entre los que se encuentran Luis Arias, secretario general del movimiento y exiliado político durante la Dictadura Militar, y por otra parte de Otto Guaimare, poeta venezolano que reside hace más de 5 años en Melipilla.
El movimiento Poetas del Mundo, quien organiza este evento, fue fundado el 14 de octubre de 2005 en Valparaíso, Chile, por el escritor chileno Luis Arias Manzo. Con más de 9.500 poetas adherentes y con una presencia en 142 países del mundo.
6
CRÓNICA
El Labrador / Viernes 17 de Noviembre de 2023
Segundo Seminario "Espectro Autista" Impulsa Conciencia y Aprendizaje en Curacaví
E
n un esfuerzo por f o m e n t a r l a comprensión y el respeto hacia la diversidad neurobiológica, el pasado miércoles 8 de noviembre, se llevó a cabo con éxito el segundo seminario "Espectro Autista" en el Centro de Eventos Joaquín Playa. El evento contó con la destacada participación de la Licenciada en Letras, Educación y Psicología, Ghilian Navea, así como del activista especializado en la materia, Tobias Acuña. Ambos exponentes compartieron sus e x p e r i e n c i a s y
conocimientos en torno al inmenso y magnífico mundo del espectro autista, proporcionando valiosas estrategias y perspectivas a los asistentes. La exposición de Ghilian Navea, ofreció una visión integral sobre las distintas dimensiones del espectro autista. Su enfoque no solo iluminó los desafíos que enfrentan las personas en el espectro, sino que también destacó las fortalezas y habilidades únicas que aportan a la sociedad. Tobias Acuña, desde su posición como activista, compartió
Gestión para el buen vivir: Ilustre Municipalidad de Melipilla destraba situación de Vicuña Mackenna
vivencias personales y reflexiones sobre la importancia de la inclusión y el entendimiento en la sociedad. El objetivo fundamental de estos seminarios es sensibilizar a la sociedad sobre la neurodiversidad y fomentar un ambiente de respeto. El compromiso mostrado por los asistentes es un indicador claro de que la conciencia sobre el espectro autista está creciendo y que hay un firme deseo de seguir a p r e n d i e n d o y c o n s t r u y e n d o comunidades más inclusivas.
G
racias a la g e s t i ó n municipal, las conversaciones con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, fructificaron en un acuerdo sobre aumento de presupuesto y el compromiso sobre una planificación con entrega de obra gruesa. *Melipilla, 2023* Durante la tarde de este miércoles 15 de noviembre, se desarrolló en el Edificio Consistorial de Melipilla, una importante reunión entre la alcaldesa y la ministra de Obras Públicas, en donde se abordó el tema de las obras paralizadas de Avenida Vicuña Mackenna. La clave en las gestiones para destrabar la situación de abandono de las obras, destacó los resultados de la reunión. “Fue una reunión fructífera, con bastantes datos concretos para poder seguir avanzando y poder entregar una mejor calidad de vida a nuestras vecinas y vecinos y poder avanzar en tramos, que es lo que hoy estamos buscando”. La ministra de Obras Públicas, Jessica López se refirió a las dificultades que ha enfrentado la obra desde su puesta en marcha. “
Estamos en Melipilla
TAISALES R FE EC
s o n
O ESP
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
Decidimos venir a reunirnos con la alcaldesa y su equipo con el objetivo de revisar la situación de esta obra tan significativa para la ciudad de Melipilla y para t o d o s l o s q u e transitamos por aquí en alguna ocasión. Esta es una obra grande, estructurante y que se ha enfrentado desde que se anunció en 2020, a diversas problemáticas, como la pandemia, el alza de los precios de m a t e r i a l e s d e construcción y los hallazgos arqueológicos que nos obligan, según lo establecido en la norma, a detener obras, a r e a l i z a r levantamientos y seguir las pautas que el C o n s e j o d e M o n u m e n t o s Nacionales nos tiene definido”. “Dicho eso nos juntamos para confirmar que va a haber un aumento en el presupuesto que está en su etapa final de tramitación y vamos a hacer un programa de trabajo que nos permita entregar en la concreta, un conjunto de obras que sean las que beneficien a la mayor cantidad de habitantes de Melipilla. Los detalles serán e n t r e g a d o s oportunamente, para no hacer promesas que no vamos a cumplir y
c o m p r o m e t e r decididamente la gestión del Ministerio en esta obra tan importante”, expresó la secretaria de Estado. Durante el transcurso de la reunión se llegaron a dos acuerdos principales con respecto a la reanudación de las obras, los que se relacionan con la ampliación del presupuesto para el reinicio de los trabajos y la entrega de una planificación al municipio que se va a entregar a fines de noviembre , con una primera entrega de obra gruesa, Melipilla urbano, programada para mediados de 2024. Originalmente, la obra considera la reposición de 19 kilómetros de extensión, de los cuales 7 kilómetros se encuentran en el Melipilla urbano y 12 en el área rural. Incluye n u e v o s p a s o s semaforizados, paraderos, senda multipropósito, calzada de hormigón en todo el Melipilla Urbano, iluminación en algunos sectores, construcción de un colector de aguas lluvias y confinamiento del Canal Vicuña Mackenna. .
CRÓNICA 7
Viernes 17 de Noviembre de 2023 / El Labrador
Lluvias de 100 mm, viento blanco y rachas de hasta 120 km/h: meteo advertencia en 11 regiones del país
M
eteorología emitió un aviso para 9 regiones de la zona centro sur por intensas precipitaciones en corto periodo de tiempo y por vientos que pueden llegar a 120 km/h. Por otro lado, 2 regiones del norte también serán afectas por rachas ventosas similares, lo que motivó una Alerta por parte de la autoridad. A poco menos de un mes de que empiece el verano, en la zona centro sur de Chile aún hay aires de invierno, ya que para este fin de semana, un río atmosférico traerá intensas lluvias y fuertes rachas de viento. En concreto, el sistema frontal se dejará sentir en 9
regiones del país, con precipitaciones acumuladas de 100 mm en ciertos sectores, lo que se suma a una alerta meteorológica para la zona norte, por vientos que alcanzarían los 100 km/h. Pronóstico del tiempo: vientos de hasta 100 km/h y lluvias de 100 mm La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una serie de avisos válidos d e s d e l a r e g i ó n Metropolitana hasta Aysén en el sur. Todos, debido a vientos normales y moderados, además de precipitaciones en corto periodo de tiempo. De acuerdo a lo informado por MeteoChile, el fuerte
v i e n t o s e d a r á principalmente en sectores cordilleranos y alcanzará rachas que podrían rozar los 120 km/h este viernes 17 de noviembre. En concreto, las rachas iniciarán en localidades costeras y cordilleranas en Los Lagos y Aysén, donde llegarán a registrar 80 km/h. Cifras similares se darán entre Los Ríos y Araucanía. Más al norte, entre Biobío, Ñuble y Maule, O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso, habrá rachas de viento de hasta 120 km/h en la cordillera, con posibilidad de viento blanco en la alta montaña. En cuanto a las lluvias, los portales adelantan
precipitaciones abundantes en las regiones del sur de Chile, durante el jueves y viernes.
“Los acumulados de precipitaciones podrían superar los 100 mm en la cordillera sur de Los Lagos y
en la porción norte interior de la región de Aysén, con el paso del sistema frontal”, agregaron.
Inaugurada nueva escultura identitaria de la comuna de Peñaflor en el sector de Malloco
L
a mañana de este sábado 11 de noviembre se realizará la corrida familiar de la Teletón 2023, donde se espera la participación de cientos de personas.
Como cada año de Teletón, este 2023 se realizará la tradicional “Corrida Familiar”, una de las actividades solidarias favoritas para los deportistas. La instancia se realizará este sábado 11 de noviembre a las 10:00 horas en el Parque O’Higgins, y tendrá circuitos de 3k y 10k, en el marco de las “27 horas de amor” de la jornada solidaria. Para quienes se preguntan cómo inscribirse, la respuesta la tenemos a continuación. Primero deben ingresar a la página inscripcion.corridateleton.cl, completar los datos personales, elegir la modalidad, ya sea 3k o 10k, y la categoría, para luego continuar con el Checkout. La inscripción es completamente gratuita. La corrida familiar e inclusiva contará con un show de zumba encabezado por el bailarín Rodrigo Díaz, además de concursos, zonas para niños y cajas auxiliares para recibir aportes voluntarios. Entre los concursos está la familia más numerosa y el disfraz más divertido. Producto de la instancia se registrarán cortes de tránsito, en Avenida Rondizzoni, Viel, Tupper, Blanco Encalada Calzada Sur, Abate Molina, Pedro Montt Calzada Norponiente y avenida El Mirador Calzada Norponiente.
Alcalde de Isla de Maipo hizo entrega de mejorada multicancha a vecinos de cancha de carreras n°2
Ceremonia de adjudicación al fondo municipal capital emprendedores 2023 en Talagante
E
l alcalde Juan Pablo Olave hizo entrega oficial de las llaves de la remodelada multicancha a la junta de vecinos de Cancha de Carreras N° 2 en la Islita.
La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el alcalde Juan Pablo Olave, parte del Concejo Municipal y vecinos del sector. Proyecto que incluyó el recambio del cierre perimetral, luminarias y mobiliario deportivo entre otros. La inversión superó los $45 millones gracias al Programa de Mejoramiento Urbano y con un plazo de ejecución de 120 días. La autoridad comunal llamó a cuidar este espacio que se recuperó luego de más de 10 años sin recibir mejoras. El jefe comunal confirmó además el financiamiento para la ejecución de otros proyectos de mejoramiento de espacios públicos para La Islita. Para la presidenta de la junta de vecinos n°20 de Cancha de Carreras 2, Silvia Navarro, se mostró feliz por este espacio para el deporte y actividad física de niños y jóvenes. El lugar también podrá ser aprovechado por vecinos de Cancha de Carreras 1, por lo que su presidenta Sandra Álvarez también tuvo palabras de agradecimiento.
Se llevó a cabo la ceremonia de entrega de la certificación y cheques correspondientes al Fondo Capital Emprendedores 2023, en el que 29 vecinos y vecinas de la comuna de Talagante fueron beneficiarios. El alcalde Carlos Álvarez Esteban explicó que este beneficio es un fondo municipal, que es apoyado por los concejales y que se entrega a pequeños emprendedores y emprendedoras locales para facilitarles la posibilidad de gestionar sus negocios. Por otro lado, agregó que es "una política pública implementada desde la Municipalidad, a través de la Dirección Promoción Comunal para que los negocios de quienes deciden emprender sean sustentables en el tiempo”. Tal como lo indicaba anteriormente el alcalde, uno de los objetivos principales de la Dirección de Promoción Comunal es impulsar y promover a las diversas organizaciones, microempresas y emprendedores de la comuna. Por esta razón, se hace entrega de este beneficio que busca apoyar aquellas iniciativas de emprendimiento que sean innovadoras y que tengan un impacto en la unidad productiva. A la ceremonia asistió el alcalde Carlos Álvarez Esteban, los concejales Fernando González, María Cecilia Cartagena y Purísima Macaya, el
equipo del Departamento de Fomento Productivo del municipio y los beneficiarios y beneficiarias del capital emprende junto a sus familias. Tras la certificación, la concejala Cecilia Cartagena señaló que “es una buena iniciativa de nuestro alcalde Carlos Álvarez Esteban y lo que más me encanta es ver a las señoras que una conoce de toda la vida que ahora están en otra parada de su vida y luchan por tirar para arriba como mujer y persona”. Los y las beneficiarias de este aporte municipal quedaron muy contentos con la adjudicación al fondo, ya que podrán mejorar sus emprendimientos desde diversas aristas, como implementación de maquinarias o herramientas necesarias para cada negocio. Luz Navarro Orellana, es una de las beneficiarias e indicó que “es una gran ayuda porque me va a ayudar mucho cuando preparo comidas en grandes cantidades, comprando maquinaria que es super indispensable”. Por otro lado, Lucy Mendoza, quien se dedica a la restauración de muebles antiguos, señaló que con el aporte podrá comprarse un taladro de pedestal “que me va a alivianar mucho el trabajo, ya que cuando uno gana tiempo en estos aspectos favorece la producción”.
8
CRÓNICA
El Labrador / Viernes 17 de Noviembre de 2023
IV VERSIÓN CONCURSO CAMPO DEL AÑO DE ANASAC: CELEBRANDO LA AGRICULTURA CHILENA
A
nasac, con 75 años de experiencia en el mercado de insumos silvoagropecuarios, realizó la premiación de la cuarta versión del concurso Campo del Año, en el Club Valle Escondido. El evento, en el que participó el ministro de agricultura, Sr. Esteban Valenzuela, diversas autoridades de Anasac y del medio agrícola, junto a agricultores de todo el país, se premiaron a los 10 ganadores regionales y al gran destacado nacional. Adicionalmente se premió a Alfredo Carrasco de Farmhability, en la categoría Agricultura Familiar. La labor de los agricultores de nuestro país demuestra un trabajo de esfuerzo constante, superando las adversidades climáticas, los escollos económicos, y tantos otros problemas, para trabajar la tierra, cultivar los alimentos y criar los animales que sustentan a la humanidad y forjan nuestra identidad nacional. Este esfuerzo que es esencial para la supervivencia, la salud y la cultura de las personas y es premiado en la edición número cuatro del evento “Campo del Año 2023”, organizado por Anasac, donde su gerente general, Gabriel Ormeño, destaca que : “Queremos ser un actor relevante en diversificación del agro y sustentabilidad de la agricultura chilena. Los presentes hoy son fieles representantes de lo mejor de nuestros campos y realizan una labor importantísima en sus comunidades que sirve de inspiración para el desarrollo sostenible de la mantención de nuestras tradiciones”. En esta versión participaron predios de todo el país, siendo el ganador en la categoría Campo del año 2023: Hacienda Los Quillayes de la Región del Maule, porque integró los valores que son la base de este certamen. Vale destacar, la gestión
y el importante auspicio de Netafim, Banco Santander y Marsh. Este concurso que se realiza cada 4 años, había estado pausado desde 2017, debido a los problemas mundiales de pandemia. El ganador de esa ocasión fue el empresario Víctor Moller, quien falleció recientemente. Su labor sobresaliente se centró en la comunidad de Virquenco, situada en las proximidades de Los Ángeles, región del Bio-Bio. En Virquenco, se dedicó a la producción de arándanos y se destacó por su continua implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la productividad. Además de sus logros empresariales, Moller también fue elogiado por su compromiso con la comunidad, ya que respaldó diversas iniciativas culturales, deportivas, sociales y educativas.
del dueño Fernando Tagle, el que sumado al esfuerzo de cada uno de sus trabajadores, le permitió obtener este galardón, y además US$25.000. “Este premio es un tremendo estímulo para todo el equipo de la Hacienda que están comprometidos por hacer las cosas bien y que han participado activamente”, agregó Tagle. A su vez, en la ceremonia, se premió al destacado en cada una de las categorías del concurso: productividad y calidad, innovación, sustentabilidad, responsabilidad social y pasión por el campo, los que recibieron US $1.000 de premio. Además, de un reconocimiento especial a los finalistas por región. El proceso de selección se realizó durante los meses de agosto y septiembre. Durante
este período se analizaron los méritos de todos los inscritos y se destacó un campo por zona, el que pasó a la etapa final para determinar el elegido como Campo del Año 2023. El ganador nacional fue definido por un jurado altamente calificado, integrado por José Antonio Galilea, ex ministro de agricultura, Juan Pablo Matte, secretario SNA, Gabriel Ormeño gerente general Anasac y Patricia Gostin, jefe de marketing Anasac, quienes recorrieron las distintas regiones visitando a los ganadores nacionales y compenetrándose en sus actividades. Este 2023 el Concurso Campo del Año contó con el patrocinio de Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Frutas de Chile (ex Asoex), Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta)
Delegación Presidencial Provincial participa en nuevo Consejo Comunal de Seguridad Pública de Melipilla
E
n la instancia se expuso detalles de la implementación del Plan “Feria Segura” de la Municipalidad de Melipilla. Asimismo, el equipo del “Programa Lazos”, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, informó los avances del t r a b a j o d e acompañamiento que desarrollan en la comuna. Autoridades locales y sociedad civil se dieron cita en una nueva reunión del Consejo Comunal de Seguridad Pública o r g a n i z a d o p o r Municipalidad de Melipilla, instancia en la que participó en representación de la Delegada Sandra Saavedra, el territorial de emergencias, Juan González. El representante de delegación provincial detalló que en la instancia s e e x p u s o l a implementación del Plan
“Feria Segura” de Municipalidad de Melipilla. Asimismo, el equipo del “Programa Lazos”, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, informó respecto los avances del trabajo de acompañamiento que desarrollan en la comuna. “El Programa Lazos es una buena iniciativa de Gobierno que se está desarrollando en Melipilla, donde ayudará de manera significativa a combatir el flagelo de la droga, sobre todo con menores de edad que están en consumo inicial, programa integral que tiene como objetivo ayudar a la comunidad, donde se interviene a la familia, se trabaja con el entorno, con el objetivo de sacarlo de ese mundo”, haciendo un llamado a la comunidad a hacerse parte de esto, “el Estado nos puede ayudar mucho, pero está en nosotros aportar
con nuestro grano de arena, persuadiendo a quien inicie en ese camino, para que no siga por esa senda”. Paralelamente, en materia de Feria Segura, detalló que el municipio informó respecto a la labor mancomunada con dirigentes y policías. “Como Delegación vamos a continuar con el firme propósito de apoyar este tipo de proyectos, haremos énfasis con la prefectura para solicitar se destinen las policías para que acompañen y, esperamos, puedan aumentar la dotación para lograr en el corto plazo normalizar el trabajo en la feria, entregar seguridad a las y los feriantes, a la ciudadanía, porque no es posible que existan riñas o agresiones, situaciones que como Gobierno vamos a combatir”.
GANADORES POR CATEGORÍA En Productividad y Calidad, el premio fue para Agrícola San José de Gonzalo Tocornal, de la Región Metropolitana. El premio a la Innovación fue para Agrícola Ganasur de Pablo Fuentes de la Región de La Araucanía. La Hacienda Manflas, de Rodrigo Susaeta en la Región de Atacama, fue distinguida en la categoría Responsabilidad Social, Su crecimiento sostenido y respeto por el medio ambiente, convirtieron a David Ramos, de Agrícola Ramos en ganador del premio a la Sustentabilidad. Ubicado en la Región de Arica y Parinacota La categoría Pasión por el Campo fue doblemente premiada, Daniel y Walter Stange de Agrícola La Excelencia de la Región de Los Lagos y Osvaldo Barrientos, de Agro San Antonio de la Región de O’Higgins.
Por su parte, la alcaldesa Lorena Olavarría, señaló que fue un encuentro fructífero, “donde se pudo exponer el Plan Feria Segura, iniciativa de trabajo que hemos elaborado a nivel municipal, junto a las asociaciones gremiales de Ferias Libres de la comuna de Melipilla, en coordinación con carabineros y seguridad pública, para poder aumentar la sensación de seguridad, erradicar distintos delitos o infracciones que se cometen dentro de las ferias libres, así propiciar espacios libres de cualquier violencia para
vecinas y vecinos”. Conjuntamente, añadió que se conoció a mayor detalle en qué cosiste el Programa Lazos, “y cómo el equipo multisistémico ha trabajado en distintos casos, más de 20 a nivel comunal, donde se ha realizado acompañamiento a jóvenes que han tenido conductas que afectan al bienestar social, y claramente con un enfoque i n t e g r a l d e acompañamiento con las familias, para poder mejorar la calidad de vida, entregar oportunidades, así mejorar los entornos en los barrios de la comuna”.
CRÓNICA 9
Viernes 17 de Noviembre de 2023 / El Labrador
Este sábado será la inauguración del parque canino de Melipilla
E
ste sábado 18, s e r á l a inauguración del primer parque canino de la comuna desde las 10:30 de la mañana. El lugar será en el Parque Municipal Héctor Pino y para asistir los animales deben estar sanos y es necesario que los lleven con collar y arnés. Normas: 1. La puerta del recinto debe mantenerse siempre cerrada. 2. Todas las mascotas d e b e n e s t a r acompañadas, en todo momento, por su tutor/ra. 3 . M a s c o t a s potencialmente peligrosas deben ir provistas de bozal y correa. 4. No pierdas de vista a tu mascota. El tutor es responsable por cualquier incidente o
daño que provoque la mascota. 5. Recoge con bolsa, de manera inmediata, los desechos de tu mascota y deposítalos en los basureros.
Municipalidad de María Pinto participó en capacitación para la elaboración de acciones comunales en pro del cambio climático
6. Las mascotas deben contar con sus vacunas al día. 7. Por seguridad, se prohíbe el ingreso de menores que no estén acompañados de una
persona responsable. 8. Se sugiere no ingresar con mascotas en celo o en tratamiento médico. 9. El equipamiento de entrenamiento es exclusivamente para
mascotas. 10. Da aviso al equipo municipal ante cualquier desperfecto o mal uso que veas en este lugar.
Diputado Coloma: aseguró que al Gobierno se le salió de las manos la seguridad de Chile
S
egún el diputado Juan Antonio Coloma, la seguridad de Chile se le salió de las manos al Gobierno. Hizo mención al ataque que migrantes irregulares cometieron en contra de una patrulla de Carabineros arrojándole una granada y a las 5 personas que fueron asesinadas el martes. “Están atacando a Carabineros con granadas de guerra; todo, se está saliendo de control pero aún así, el Gobierno tiene durmiendo en el Parlamento un proyecto de ley sin urgencia para acelerar los trámites de expulsión de los migrantes que tanto daño le hacen a Chile”. Para el Parlamentario, la inseguridad desbordada y recalcó que tienen que trabajar por un país seguro”. Asimismo, informó que para la próxima semana citarán a la ministra Toha para para que ofrezca explicaciones y comience a trabajar de acuerdo a la misión que le encomendaron “La Ministra del Interior y Seguridad Pública, se ha convertido en el rostro del fracaso de la política en cuanto a seguridad del gobierno del presidente Boric”.
L
os equipos DIMAO y SECPLAC de la Municipalidad de María Pinto, participaron en el taller de capacitación denominado: “Lineamientos para la Elaboración de Planes de Acción Comunal de
Cambio Climático en la Región Metropolitana”, a c t i v i d a d organizada por la Seremi de Medio Ambiente y la D e l e g a c i ó n Presidencial Provincial de Melipilla. El momento, fue propicio para que
a b o r d a r o n t e m á t i c a s re l a ci o n a d a s d e manera directa con e l C a m b i o Climático y a las acciones conjuntas a desarrollar por parte de las cinco comunas de la provincia.
10 CRÓNICA
El Labrador / Viernes 17 de Noviembre de 2023
Cómo identificar un ataque cerebral
U
n accidente cerebrovascular o ataque cerebral sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo a parte del cerebro. Al no poder recibir el oxígeno y nutrientes que necesitan, las células cerebrales comienzan a morir en minutos. Esto puede causar un daño severo al cerebro, discapacidad permanente e incluso la muerte. Algunos síntomas • Pérdida de fuerza en un brazo o en la mitad del cuerpo. • Parálisis de la mitad de la cara. • Dificultad para hablar o hacerse entender. Frente a la presencia de una o más de estas alertas, se debe llamar inmediatamente al número telefónico 131 que corresponde al Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU) o acudir a la unidad de emergencia más cercana, para poder recibir a tiempo el tratamiento que corresponda. Este tipo de ataque ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre hacia el cerebro o existe un sangrado dentro de él y corresponde a la segunda causa de muerte en nuestro país, alcanzando un fallecimiento cada 72 minutos. Factores de riesgo La presión arterial elevada, el consumo de tabaco, la diabetes, el colesterol alto, la obesidad y el sedentarismo son factores de riesgo
importantes a considerar, ya que podemos actuar sobre ellos para prevenir un accidente cerebrovascular es por esto que recomendamos: • Controlarse la presión arterial y recibir tratamiento médico para normalizarla si es que se encuentra elevada. • Consumir menos sal y alimentos
altos en calorías, azúcares o grasas. Aumentar el consumo de frutas y verduras. • Practicar actividad física regularmente (1 hora, 3 veces por semana). • No fumar. • Moderar el consumo de bebidas alcohólicas.
• Evitar el exceso de peso (no usar medicamentos para bajar de peso, ni drogas estimulantes). • Bajar la glicemia (azúcar en la sangre), en particular si hay antecedentes familiares de diabetes. • Disminuir el colesterol. • Tratar y controlar las enfermedades cardíacas: arritmias, patologías de las válvulas o de las arterias coronarias.
CRÓNICA 11
Viernes 17 de Noviembre de 2023 / El Labrador
Pedro Sánchez vuelve a ser elegido presidente del Gobierno con 179 votos Pedro Sánchez lo volvió a conseguir. Teniendo en cuenta el escenario previo al 23 de julio, contra todo pronóstico, ha vuelto a ser investido presidente del Gobierno por una amplia mayoría absoluta en el Congreso. Eso sí, tras la celebración de la cita con las urnas, el secretario general del PSOE era quien más opciones tenía en la carrera por la Moncloa al no conseguir el PP una mayoría suficiente para sumar junto a Vox. El líder socialista vuelve a tener la confianza de la Cámara Baja. Lo hace con 12 apoyos más que en 2020, cuando fue investido por mayoría simple. En esta ocasión, además de los votos del PSOE, Sánchez ha conseguido aunar a fuerzas de diferentes sensibilidades ideológicas, pero unidas por el carácter plurinacional. Los diputados del PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria han sumado 179 votos a favor frente a los 171 votos en contra del PP, Vox y UPN.
Al menos siete heridos durante un ataque con armas de fuego contra un puesto de control al sur de Jerusalén
A
l menos siete personas resultaron heridas este jueves, una de ellas en estado crítico, en un ataque armado en el sur de Jerusalén, informó la Policía de Israel, al precisar que tres atacantes fueron “neutralizados”.
“En el ataque a tiros que tuvo lugar hace poco tiempo en el puesto de control del túnel en Jerusalén, tres terroristas fueron neutralizados por las fuerzas de seguridad”, indicó un vocero policial, sin precisar el estado de salud de los atacantes. “Como resultado del ataque, siete personas resultaron heridas en diversos grados y están siendo evacuadas para recibir tratamiento médico”, añadió. Informes preliminares indican que tres individuos se aproximaron a un puesto de control cercano a los túneles del sur de Jerusalén, en dirección a Gush Etzion, y comenzaron a disparar.
Comisión Europea propuso endurecer el límite del precio del petróleo ruso y vetar más productos
La Comisión Europea (CE) y el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, propusieron este miércoles endurecer el límite del precio del petróleo ruso y medidas para contrarrestar la elusión de las sanciones comunitarias. Estas propuestas se incluyen en el duodécimo paquete de medidas restrictivas contra Rusia por haber invadido Ucrania. Bruselas propone además nuevos vetos a las importaciones y exportaciones, así como incluir en la lista de sancionados a más de 120 personas, señaló el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) en un comunicado. Fuente: Infobae
12 RODEO
El Labrador / Viernes 17 de Noviembre de 2023
Los hermanos Soto Tejos completaron en el rodeo de la casa
P
ablo y Ricardo Soto Tejos se quedaron con el primer lugar del rodeo Provincial del Club Parral (Asociación Linares) y completaron a la collera criada de Malal del Valle Allegante y Florentina, luego que sumaron 29 puntos en una reñida disputa. Con 28 puntos fueron segundos Miguel Angel Herrera y Cristíán Soto en Oña Melia Presumida y Oña Petra Esperanza, mientras que con 27 fueron terceros Pablo y Nicolás Ibáñez en Los Porfiados Huaso Choroy y El Vaticano Lagar. "Los toros fueron bastante buenos en el Champion", destacó Pablo Soto a CaballoyRodeo.cl, diálogo en el que remarcó que "por lo mismo fue tan apretado el resultado, nosotros en el cuarto toro pudimos sumar dos y estuvimos a punto de quedar al límite con las demás colleras, pero se dio el resultado. Nosotros necesitábamos el segundo lugar para quedar completos, pero había una collera que no nos permitía y tuvimos que apretar para buscar el primer lugar". "Ibamos con dos colleras al cuarto toro, entramos con opciones y la yegua me anduvo aflojando un poco, no pudimos sumar mucho, pero así es correr la vaca", expuso. "Completamos estos caballos criados por nosotros,
sumando este Champion, gracias a Dios. La otra collera también son criados de un cliente, un amigo mío, y tienen ocho puntos sin requisito. También tenemos otra, mixta de un caballo con un potro, y están un poco parados, los vamos a empezar a mover para sacarlos", comentó. "Tenemos esas tres colleras asignadas, ha sido una excelente temporada hasta acá y queremos que termine de la misma manera", siguió Pablo Soto Tejos. "Fue un rodeo no tan fácil, porque yo era presidente del club y me tocó estar a la cabeza de la organización, con harta pega y mucho movimiento, estaba un poco nervioso al principio, pero hubo socios muy buenos elementos y eso permite estar un poco más relajado para correr tranquilo", recordó. "El rodeo fue provincial, con dos primeras series bastante buenas, luego se complicó un poco el ganado y en la cuarta serie también fue bastante buena, con vaquillas de buen tipo. Creo que fue un rodeo bastante positivo y bueno en general, porque hoy en día cuesta encontrar buen ganado, está súper difícil, tomando en cuenta esos inconvenientes fue bastante simpático y agradable", detalló. Luego anticipó que "el fin de semana vamos al
Interasociaciones de Longaví y luego se vienen varios rodeos por estos lados, vamos a tratar de seguir de la mejor forma posible, con calma y que las cosas se vayan dando de a poquito". "Envío un saludo a mi compañero, que lo hizo muy bien, a Nelson Hernández que es mi mano derecha, a los amigos que apoyan, a la familia que está incondicionalmente, mando también agradecimientos a la gente que le va a hacer barra a uno y que mandan mensajes y se alegran cuando a uno le va bien", cerró. El cuarto toro vio carreras de Ricardo y Pablo Soto en Los Mines Mingaco y Resaca, con 23 puntos; Camilo Correa y Marcos Acevedo con 18 puntos en Loma Suave Máximo y La Esperanza Fandango, además de Francisco Vidaurrazaga y Juan Alberto Reyes, que acumularon 13 en Los Tres Vascos Ventarrón y Tinajas de Maule Octaviano II. El Sello de Raza se lo quedó Máximo montado por Camilo Correa con Tulio Hernández como jurado.
Eduardo Lucero celebró con Mauricio Rodríguez y ahora se enfoca en rodeo de la Asociación de Criadores de Cuyo
E
duardo Lucero, presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Cuyo, vive muchas emociones por estos días, ya que se acaba de ganar un rodeo con su amigo chileno Mauricio Rodríguez, al tiempo que trabaja en la organización de un evento corralero en que la entidad recibirá a una delegación nacional en diciembre próximo. Con respecto al triunfo en la sexta fecha del rodeo cuyano, Lucero y Rodríguez, representantes de los clubes Feriagro y Cato, respectivamente, se impusieron montando a Estricto Rigor y Compadre con 28 puntos buenos. Superaron nada menos que a Ariel Scibilia y Facundo Scibilia, del Club La Celia, que fueron segundos en Mapuche y Paga Doble con 25. El tercer lugar fue para Javier Salinas y Angel Cabalín, de los clubes El Lago y Pocholo y Pirucha, en Rotosa y Chomba con 17+5, tras un desempate. Eduardo Lucero, entrevistado por CaballoyRodeo, comentó sobre esta victoria que "gracias a Dios fue un rodeo muy lindo, con muy buen ganado, salió con bastantes puntos, así que estoy feliz, cómo podría sentirme después de ganar. Estoy corriendo en un caballo que me obsequió Roberto Standen del
Criadero Santa Ana, el Estricto Rigor (Emeterio y Mija Linda T.E.), que es un espectáculo, muy buen caballo". "Yo soy bastante inexperto en rodeo y correr con Mauricio, al margen de ser muy amigos con él y su familia completa, es muy bueno porque es una persona que sabe correr y a mí me sirve muchísimo toda la experiencia él, con tantos años corriendo a diferencia de nosotros. Entonces, aparte de tener un muy buen caballo en este momento, ayudado por gente que sabe, las cosas se empiezan a simplificar un poco para llegar a esos resultados", agregó. Lo que viene para la Asociación de Criadores de Cuyo En medio de su alegría por lo deportivo, Lucero ya está enfocado en lo que le toca ahora como dirigente. "Ya estamos organizando dos rodeos, uno de Feriagro, el club al cual pertenezco, y después un rodeo que va a ser subvencionado por el Criadero Santa Ana de Roberto Standen, organizado por le Asociación de Criadores. Si bien no puede ser un rodeo para criadores, porque no hay la cantidad de criadores para armarlo, va a ser organizado por nosotros, siguiendo la línea de la Comisión Internacionalización del Caballo Chileno, de la cual formo parte, de tratar de que el Caballo
Chileno entre en todos los deportes de los distintos países", explicó. "En diciembre, el 2 y 3 se hará el rodeo organizado por el Club Feriagro; y el 9 y 10, el rodeo organizado por la Asociación de Criadores de Cuyo. Los dos se realizarán en la medialuna del Club Feriagro, acá en Luján de Cuyo, muy cerquita de la capital de Mendoza. Estamos esperando que nos confirmen los que van a venir, ya que sería un orgullo muy lindo para nosotros estar compitiendo a la par con hermanos chilenos", detalló. "Viene una delegación de presidentes de asociaciones que estará comandada por Gonzalo Araneda (Asociación Coquimbo). Sólo les he pedido que confirmen con tiempo la cantidad de gente que viene para hacer las reservas en hoteles, porque Mendoza es muy turístico, y acá en la Asociación Cuyo queremos recibirlos con un agasajo tanto en forma privada como después en el rodeo", completó. El presidente de la Asociación de Criadores de Cuyo contó también de otras actividades que se están planificando. "En el primer rodeo habrá además corral de aparte, una disciplina que se hace acá en Argentina, y en el segundo habrá una fecha oficial de rienda argentina. Estuve en el evento de 'Rienda sin Fronteras' con el director Mateo Rodríguez, quien ha hecho el nexo entre el Criadero Santa Ana y la Asociación Cuyo para este rodeo y la idea es organizar una 'Rienda sin Fronteras' acá en Mendoza. Estuvimos hablando con Mateo el fin de semana y calculo que cuando venga al próximo rodeo, finiquitaremos detalles para poder hacerla", relató. "Lo otro que se conversó en 'Rienda sin Fronteras' es que el presidente Max Yarza nos ofreció hacer en Colchagua la primera exposición de la Asociación de Criadores de Cuyo. La fecha que fijamos es el 6 de enero. Esto se gestó desde el Consultivo cuando Max Yarza nos ofreció hacer una exposición y a mí me interesa porque queremos aprender, porque si bien he ido a varias exposiciones, organizar una es distinto. Max nos ofreció un recinto para que la hiciéramos, estuvimos viendo fechas y en 'Rienda sin Fronteras' quedamos para el 6 de enero", cerró.
DEPORTES 13
Viernes 17 de Noviembre de 2023 / El Labrador
"No creo": Quinteros le da un portazo a Jordhy Thompson en Colo Colo tras su salida de la cárcel
D
amián Pizarro podría estar disfrutando de sus últimos días como jugador de Colo Colo.
Uno de los jugadores chilenos con mayor proyección en el Campeonato Nacional sin dudas es Damián Pizarro, actual delantero de Colo Colo que lentamente comienza a afianzarse en el centro del ataque de Gustavo Quinteros y que tuvo una muy buena presentación en Santiago 2023 con La Roja. Si bien a inicio de temporada se habló d e l i n te r é s d e g r a n d e s e l e n c o s internacionales por el pase del joven atacante de 18 años, ninguna oferta llegó a buen puerto y Pizarro por ahora se ha mantenido en Colo Colo, pero eso podría cambiar. Resulta que el portal británico, TeamTalk, el mismo que habló del posible retorno de Brereton a Inglaterra, ahora sentenció que el Brentford, equipo revelación en las últimas temporadas de la Primera División inglesa, sería la escuadra que buscaría el fichaje del chileno.
En concreto, se señala que enviados especiales de las ‘Abejas’ se encuentran en Sudamérica siguiendo los pasos de Damián y que de seguir firmando buenas presentaciones con la camisetas del ‘Cacique’, están en posición de realizar una oferta que ronda en los 10 millones de libras esterlinas, es decir, casi 11 mil millones de pesos chilenos.
"No voy a fingir": un ácido Verstappen le da duro a GP de Las Vegas y afirma sentirse como un "payaso"
Una elevada suma de dinero que podría tentar a Colo Colo a dejar a uno de sus jugadores con mayor proyección en la actualidad. Cabe destacar que Brentford actualmente se mantiene en la mitad de tabla en la Premier League, siendo en noveno clasificado hasta ahora, pero con claras chances de clasificarse a una copa internacional, misión que se trazaron al comenzar la temporada 2023-2024 en el fútbol inglés. Resta esperar para conocer si Damián Pizarro dejará la indumentaria de Colo Colo y dará el gran salto en su carrera para competir en una de las ligas más importantes a nivel internacional.
E
Va por costosas ruedas: medallista panamericano en Santiago 2023 pidió ayuda para seguir compitiendo
C
on el fin de seguir sacando la cara por el país, Decar hizo un desesperado llamado para poder comprar dos costosas ruedas para su bicicleta. Jacob Decar se convirtió el pasado 24 de octubre en protagonista del Team Chile en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, tras alcanzar la medalla de bronce en la final del ómnium en el ciclismo. En el velódromo del Parque Peñalolén, el oriundo de Buin se quedó con el último puesto del podio al totalizar 121 puntos en la prueba. El oro fue para el peruano Hugo Ruiz, quien terminó con 125 unidades. Consignar que Decar
debió competir en el histórico evento multideportivo con ruedas prestadas. Con el fin de seguir sacando la cara por el país, Decar hizo recientemente un desesperado llamado para conseguir dinero, cerca de $2.900.000 pesos, para así poder adquirir dos ruedas para su bicicleta. “Estoy necesitando ayuda porque debo comprarme unas r u e d a s d e competencia que son bastante caras y no tengo el dinero para comprarlas. Ellas son una parte esencial de la bicicleta y se ocupan para las competencias y siempre he tenido que e s t a r consiguiéndomelas”,
indicó el deportista de 22 años en un video. “Del 7 al 10 de diciembre es el Campeonato Nacional y no tengo las ruedas para competir… En los controles selectivos me he tenido que conseguir ruedas con amigos o conocidos p a r a p o d e r presentarme y clasificar a las competencias en las que siempre he estado sacando medallas”, complementó. Finalmente, Decar logró reunir el dinero para adquirir una rueda lenticular trasera Disc-T y una rueda de aspas Five-T para continuar compitiendo por Chile en las pistas.
l hombre fuerte de Red Bull no ocultó su descontento con el circuito y con los numerosos actos que rodean el evento ‘tuerca’ en la ‘ciudad del juego y de las luces’. El neerlandés Max Verstappen, tricampeón del mundo de la Fórmula 1, mostró su lado más áspero a la hora de referirse al Gran Premio de Las Vegas, Estados Unidos, a disputarse este domingo 19 de noviembre. El hombre fuerte de Red Bull no ocultó su descontento con el circuito y con los numerosos actos que rodean el evento
‘tuerca’ en la ‘ciudad del juego y de las luces’. De entrada, ‘Super Max’ fue ácido a la hora de referirse a la ceremonia de apertura, en la que subieron a los pilotos a unas plataformas en la recta principal. “Por mí, se podrían saltar este tipo de cosas, tengo cero interés. Estar aquí arriba… pareces un payaso, este GP es 99% espectáculo y 1% deporte. No tengo ningún problema con esta carrera, pero tampoco es mi problema”, indicó sin anestesia. En cuanto al circuito, Verstappen indicó que “no es muy interesante y sólo quiero hacerlo lo mejor que
pueda. En realidad, no es lo mío. Si me gusta o no, no depende de mí, pero no voy a fingir”. Y fue más allá. “Para ser sincero, no me produce demasiadas emociones (este GP). Solo quiero centrarme en el aspecto del rendimiento y no me gustan todas las cosas que hay a mi alrededor. Sé que son parte de ello, pero no me interesa”, agregó. Para cerrar, el campeón del mundo en 2021, 2022 y 2023 aclaró que “me gusta estar en Las Vegas, pero no tanto para correr”..
Nuevo revés para Iván Morales: chileno se declaró en ’rebeldía’ y dejó la grande en Cruz Azul
D
e presente más que irregular en México, el delantero chileno Iván Morales suma otro capítulo que podría significar el fin de su ciclo en el fútbol azteca.
Dos goles y dos asistencias en 33 partidos son los números que ha registrado Iván Morales en su paso por el Cruz Azul, los cuales, no logran convencer para nada en el fútbol mexicano. Respecto a aquello, el club de ‘La Máquina Cementera’ fue claro a la hora de tomar una decisión sobre el delantero, a quien enviaron a entrenar con la plantilla sub 23 para que lograra alcanzar regularidad. Sin embargo, las expectativas acerca del rendimiento del formado en Colo Colo están muy lejos de ser las mejores y ahora, a la vista está un presunto conflicto que ‘desbordó el vaso’. De acuerdo con lo informado por el medio partidario del equipo azteca, La Máquina Celeste, Iván Morales se declaró en rebeldía, puesto que no se presentó a entrenar con los juveniles del Cruz Azul. Aquella situación habría desatado que la relación entre el club y Morales esté “rota”. El citado medio, además, hace hincapié que “Morales tenía un precio de 2 millones y hoy no llega ni a los 600 mil dólares“, motivo por el cual aseguran que Cruz Azul ya estaría buscando la salida del futbolista chileno.
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
El Labrador / Viernes 17 de Noviembre de 2023
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROL V-205-2023, sobre “declaración de interdicción y nombramiento de curador”, por sentencia definitiva de 10 de Octubre del 2023, se declara la interdicción definitiva por demencia de don RODRIGO ANDRÉS ABARCA GONZÁLEZ, cedula de identidad N° 12.800.123-9, quedando privado de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su madre doña CECILIA DEL CARMEN GONZÁLEZ ESCÁRATE, cedula nacional de identidad N° 7.654.433- 6.- Jefe de Unidad. 17-19-21.-
EXTRACTO Juzgado de Familia de Purén, en causa RIT C-13-2021, sobre Cuidado Personal, caratulada “LUNA/IBARRA” notifica de conformidad al artículo 54 Código de Procedimiento Civil a LISSETTE ROXANA VILLAGRÁN LÓPEZ, RUN N° 12.031.249-9 de citación a audiencia de juicio para el día 27 de noviembre de 2023, a las 12:30 horas. La parte interesada en comparecer a la audiencia por sistema de videollamada deberá solicitar comparecer por esta vía hasta dos días antes de la realización de la audiencia, link de Zoom: https://zoom.us/j/93884753438?pwd=ZEVqcjBUamdTNE5GNnF3K0NudH UrZz09 Purén, 25 de octubre de dos mil veintitrés.- Secretario/Ministro de Fe. 17-19-21.-
OJA: 18 .- dieciocho .EXTRAC TO JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, ROL V-145-2023, SENTENCIA DE FECHA 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023, CONCEDE POSESION EEFCTIVA DE LA HERENCIA TESTADA DE DOÑA MARIA ANGELICA MARIN MARIN C.I. 8.520.398-7, A SU HEREDERO TESTAMENTARIO UNIVERSAL DON GUILLERMO CONRADO LEOPOLDO MARIN MARIN C.I. 7.127.521-3 TESTAMENTO ABIERTO OTORGADO ANTE NOTARIO PUBLICO RENE MARTINEZ LOAIZA. JEFE DE UNIDAD. Roberto Angelo Rosales Montesinos Secretario PJUD
17-19-21.-
FOJA: 29 .- veintinueve .-
REMATE Primer Juzgado de Letras de Melipilla, calle Correa Nº 490, Melipilla, Causa N° C-21242022, “Banco de Crédito e Inversiones con Calderón Vargas, Pedro”, se rematará por videoconferencia, el 05 de diciembre de 2023 a las 11:00 hrs. a través de la plataforma zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705 inmueble denominado Lote N° 169 y la casa construida en él, modelo Llovería del Conjunto Habitacional Chacra San Pedro Lote Tres, correspondiente a la sub etapa Dos, ubicada en Pasaje La Manea N° 756, de la comuna de Melipilla, inscrito a fojas 1093vta. N° 2023, del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Rol Nº 414-17, mínimo para la subasta $69.102.446.- Pagadero contado, dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Los oferentes interesados en participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), en atención que dicho mecanismo garantiza la inmediatez de su verificación. Una vez efectuado el depósito de la garantía, los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberá ser realizado con una anticipación de 4 días hábiles anteriores al día de la subasta, bajo apercibimiento de no ser admitido, con el objeto de verificar el depósito, su monto y la correcta identificación del postor interesado. Bases y antecedentes en los autos referidos. Melipilla, noviembre 2023.Roberto Angelo Rosales Montesinos Secretario PJUD 15-17-19-21.-
NOMENCLATURA : 1. [378] Actuación JUZGADO : 1º Juzgado De Letras De Talagante CAUSA ROL : C-331-2016 CARATULADO : MAUREIRA / YÁÑEZ
EXTRACTO Ante el 1°Juzgado de Letras de Talagante, en causa Rol C-331-2016, caratulada “Maureira con Yáñez”, el día 13 de diciembre de 2023, a las 12:00 hrs., se rematará en Avenida 21 de mayo N° 1245, 1° Piso, comuna de Talagante, de forma presencial, inmueble ubicado en Pasaje Benedicto Aguado Hoces N° 149, comuna de Talagante, que corresponde al sitio Número 75 de la manzana E-4 del plano de loteo de Conjunto Habitacional V “Carlos Droguett”, de la comuna de Talagante. Deslindes NORTE: con sitio 66 de la manzana E-4. SUR: con Pasaje Benedicto Aguado Hoces. ORIENTE: con sitio 74 de la manzana E-4. PONIENTE: con sitio 76 de la manzana E-4. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 206, número 206, en el Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Talagante. Mínimo postura asciende a $34.678.903.-. La subasta se realizará en forma presencial, dirigido por la Juez Titular. Los interesados en participar deberán constituir garantía por un monto equivalente al 10% del mínimo, mediante Vale Vista o Cupón de Pago del Banco Estado o en efectivo en Secretaría del Tribunal. Se excluye expresamente el pago por transferencia electrónica. El respectivo comprobante deberá ser entregado en dependencias del Tribunal hasta las 13:00 hrs. del día hábil anterior al fecha del remate. El saldo de la subasta será pagado dentro de los 5 días hábiles siguientes a la realización remate, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en carpeta virtual de la causa. Talagante 13 de noviembre de 2023. Firma la Secretaria Subrogante. Código: JWXZXJMXMXL Este documento tiene firma electrónica y su original puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl Marcela A00 hrs., se rematará en Avenida 21 de mayo N° 1245, 1° Piso, comuna de Talagante, de forma presencial, inmueble ubicado en Pasaje Benedicto Aguado Hoces N° 149, comuna de Talagante, que corresponde al sitio Número 75 de la manzana E-4 del plano de loteo de Conjunto Habitacional V “Carlos Droguett”, de la comuna de Talagante. Deslindes NORTE: con sitio 66 de la manzana E-4. SUR: con Pasaje Benedicto Aguado Hoces. ORIENTE: con sitio 74 de la manzana E-4. PONIENTE: con sitio 76 de la manzana E-4. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 206, número 206, en el Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Talagante. Mínimo postura asciende a $34.678.903.-. La subasta se realizará en forma presencial, dirigido por la Juez Titular. Los interesados en participar deberán constituir garantía por un monto equivalente al 10% del mínimo, mediante Vale Vista o Cupón de Pago del Banco Estado o en efectivo en Secretaría del Tribunal. Se excluye expresamente el pago por transferencia electrónica. El respectivo comprobante deberá ser entregado en dependencias del Tribunal hasta las 13:00 hrs. del día hábil anterior a la fecha del remate. El saldo de la subasta será pagado dentro de los 5 días hábiles siguientes a la realización del remate, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en carpeta virtual de la causa. Talagante 13 de noviembre de 2023. Firma la Secretaria Subrogante. Marcela Alejandra Jemita Labrín Vivanco Secretario.PJUD 15-17-19.-
102 de Historia
FOJA: 32.- treinta y dos.NOMENCLATURA : 1. (378) Actuación JUZGADO: 1° Juzgado de Letras de Melipilla CAUSA ROL : V-8392-1997 CARATULADO : LIZAMA NUÑEZ HILDA EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre posesión efectiva Rol V-8392-1997 Caratulado LIZAMA NUÑEZ HILDA, por resolución de 5 de julio de 2023 se ordena la ampliación del inventario solemne de bienes quedada al fallecimiento de Selmira Ilda o Hilda Lizama Núñez, la que se realizará el día 22 de noviembre de 2023 a las 12:30 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal. Jefe de Unidad. Roberto Angelo Rosales Montesinos Secretario PJUD 17-19-21.-
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
Viernes 17 de Noviembre de 2023 / El Labrador
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROL V22-2023, sobre “declaración de interdicción y nombramiento de curador”, por sentencia definitiva de 20 de Septiembre del 2023, se declara la interdicción definitiva por demencia de doña ELIDA TERESA SILVA GARRIDO, cédula de identidad N° 7.488.386-9, quedando privada de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su hermana doña ELIZABETH GENOVEVA SILVA GARRIDO, cédula nacional de identidad N° 8.441.821-8. La facción de inventario solemne de bienes y fianza se realizará el día 16 de noviembre de 2023 a las 12:30 horas ante ministro de fe y en dependencias del Tribunal. Jefe de Unidad
DIARIO
EL LABRADOR
LABORATORISTA DENTAL
Se cita a Asamblea Extraordinaria de Socios del Club de Tenis Melipilla, para el sábado 02 de Diciembre de 2023, dicha asamblea se efectuará en las dependencias del Club. Primera citación 09:00 horas. Segunda citación 09:30 horas
Reparación y mantención de Prótesis dentales removibles.
Tabla: 1.- Votación proyecto Canchas de Padle, Cafetería Club. 2.- Varios.
San Miguel N° 785 Melipilla Cámara de Comercio Melipilla
Su pregunta al 995829295
CITACIÓN
www.laboratoriodentalvictoria.cl
EL DIRECTORIO.
16 CONTRA
El Labrador / Viernes 17 de Noviembre de 2023
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista ABARROTES - VERDURAS CARNES - POLLO - MARISCOS Y CONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA – DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272
Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520