N° 15.915
VIERNES 22 DE JULIO DE 2022
DIGITAL
EDICIÓN
Diario
de Historia
$300
El Labrador
Tasa de ocupación en la provincia de Melipilla alcanza el 49,2% durante el último trimestre móvil CRÓNICA / 5
13 años de cárcel para autor de homicidio en
Huilco Alto
Comuna de El Monte anota 37 casos activos de Coronavirus CRÓNICA / 5
POLICIAL / 4
Campaña solidaria para entregar mil almuerzos a familias de Melipilla CRÓNICA / 8
2
EDITORIAL Y JUEGOS
El Labrador / Viernes 22 de Julio de 2022
de Historia
101 años por la ruta del Maipo Estado de excepción
S
iendo diputado, el hoy presidente era uno de los más acérrimos detractores de que se utilizaron militares con motivo de los estados de emergencia. En general, la izquierda y especialmente la izquierda más radical, estaba en contra de esta herramienta constitucional y fustigaban al entonces presidente Piñera, por recurrir a ella. Sin embargo, las cosas cambian y hoy, en la primera magistratura de la Nación, se ha dado cuenta que para gobernar debe utilizar todos los elementos que tiene a su disposición y como es el encargado de mantener la paz social, ha debido recurrir al uso de los militares. Pero se le abrió una ventana muy importante con el proyecto de ley de la infraestructura crítica, la que le permitía hacer uso de las Fuerzas Armadas sin caer en el temido estado de excepción
constitucional. Como fue rechazado dicho proyecto, con votos de sus propios aliados, el presidente ahora está enfrentado a la disyuntiva de tener que mandar una nueva solicitud, que sería la quinta renovación del estado de excepción en la macrozona sur, pero el oficialismo, que debiera apoyarlo sin miramientos, no está claro de hacerlo. Para peor, buscará en el Congreso Nacional el apoyo para renovar la herramienta constitucional, justo ahora que estará en medio de una semana distrital, en la que los parlamentarios no acuden al Congreso. Tampoco se ha decidido, hasta ahora, incluir la Región de los Ríos, que tanto anhela la gente de esa zona, pues el extremismo está avanzando hacia el norte. Ayer, el ejecutivo anunciaba que solicitaría una nueva extensión del estado de excepción en
la Macrozona Sur, que incluyen la región de La Araucanía y provincias de Biobío y Arauco, obligado por la derrota en la jornada de anteayer, en donde, como ya se dijo, fracasó el proyecto para resguardar la infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, con votos de la oposición, pero también con votos de gobiernistas. Es preocupante que el presidente, que recién está iniciando su mandato, no tenga la fuerza suficiente para ordenar a sus seguidores y pone puntos suspensivos a su capacidad de lograr acuerdos ya que, para avanzar, se necesitan, incluso, acuerdos con la oposición y si no logra alcanzarlos con los suyos, se complica la situación.
OPINIÓN 3
Viernes 22 de Julio de 2022 / El Labrador
El Deporte y la Seguridad como Estilo de Vida.
E
stimadas amigas y amigos.
En temas de seguridad, lamentablemente lo que se encuentra viviendo la ciudadanía en éstos momentos, es muy compleja, y en la cual yá se encuentran causas con ya no tan solamente agresiónes físicas y psicológica de la población y que los efectos pasan directamente de forma negativa en el bienestar y de la calidad de vida de todas las personas. Ahora yá pasa directamente a pasar por un reto para los gobernantes, ya sean a niveles locales y a nivel país, y ahora ya es tiempo de plantear las directrices y todos los objetivos que sean viables para de una forma u otra, contrarrestar la desbandada delincuencia de los últimos días, y para eso es que hay que mejorar de forma sustentable, las políticas públicas en cuanto a la seguridad ciudadana. Las causas que originan todas éstas situaciones, es la gran falta de especialistas en seguridad y autoridades verdaderamente comprometidas, y lo más tremendo de todo, son las causas que originan los efectos que disminuye el bienestar, la calidad de vida, la tranquilidad y la felicidad de la población, además de una sensación de una tremenda inseguridad ciudadana. En el bienestar de la población, se puede asegurar que los hechos de
violencia y enorme inseguridad ciudadana, y en toda su dimensión, es la causante de graves daños físicos y económicos, y que además tienen un efecto del deterioro de la salud, económica y laboral de las personas que sufren directamente de estos hechos y con la causa de tener una percepción de inseguridad, miedo, temor y desconfianza que afecta la parte emocional, psicológico y cognitiva, y alterando seriamente la salud mental con los diversos cambios en las actitudes, de las rutinas, de los hábitos e interrelaciones personales. En los últimos días, se han d a d o a c o n o c e r publicamente y en diversos medios de comunicación, las graves situaciones que se están viviendo en la ciudad de Melipilla, lo cual no deja de ser menor, por el contrario, son hechos muy graves y que también han traspasado a otras comunas y Regiones del país, como por ejemplo, el último procedimiento realizado por las policías en la Región de O'higgins, y que los cuales han realizado un gran trabajo en contener hechos ilícitos que tienen origen en una ciudad que años atrás tenía una mejor calidad de vida, y ahora la ciudad se está viendo inmersa en prácticamente en un callejón s i n s a l i d a , y lamentablemente la hermosa ciudad y comuna de Melipilla, ya no es la misma.
vividos en una comuna que en donde las actividades sanas y recreativas, eran parte de la vida diaria durante toda una vida, y que ahora lamentablemente cambió radicalmente.
MI PUEBLO
En cuanto a lo deportivo, hay que seguir insistiendo en crear y recuperar todos los espacios públicos para que la ciudadanía pueda vivir sanamente y lo más importante, vivir en torno a actividades que conllevan a una mejor calidad de vida. Querida ciudadanía, no se pueden bajar los brazos, por ningún motivo, y hay que anular de una vez por todas todo lo nocivo e ilegal, y para eso tiene que estar toda una sociedad y comunidad muy unida entorno a recuperar la tranquilidad y la vida sana. Siempre recordando, Deporte, Prevención y Seguridad van de la mano. Hasta la próxima semana. Marco Antonio Ramírez
Como no recordar momentos muy hermosos
Cecilia Satriani
María, eligió la mejor parte. Jesús entró en un pueblo, y
educación, tantas cosas como
vivir; de ahí que, en último
partícipe de la preocupación
de cosas la agitaban y
una mujer que se llamaba
necesitamos o que necesitan
extremo, el amor de Dios sea
de Marta o sentarse a los pies
distraían, impidiéndole
Marta lo recibió en su casa.
los más próximos a nosotros,
lo único necesario, teniéndolo
de Cristo y aprender del
conseguir el reposo y la paz
Tenía una hermana llamada
pero afanarse no lo es.
a él, lo tendremos todo,
maestro. Con esta actitud nos
imprescindibles para
María, que sentada a los pies
Indudablemente que todas
mientras que careciendo de él,
habla de la importancia que da
reencontrarse dentro de sí
del Señor, escuchaba su
estas cosas mencionadas se
perdemos todo lo bueno y lo
a Jesús. No hace nada,
misma y escuchar en su
palabra. Marta, que estaba
requieren en la vida humana,
simplemente mira y escucha al
interior la Palabra de Dios, que
Señor. El verdadero discípulo
la debía iluminar. Las muchas
primero escucha a Jesús. La
ocupaciones de orden material
muy ocupada con los
que el Creador ha querido que
justo, lo hermoso y agradable. De Marta aprendemos que la
quehaceres de la casa, dijo a
sea corporal y espiritual,
vida de fe no consiste sólo en
Jesús:” Señor, ¿no te importa
personal y comunitaria; de ahí
servir, necesitamos también
fuente del discipulado está en
y profesional y aún de orden
que mi hermana me deje sola
que sea preciso para el
pasar tiempos con Cristo.
escuchar a Jesús; de esta
apostólico pueden convertirse
con todo el trabajo? Dile que
hombre vivir en paz, en justicia
Nuestro servicio debe brotar
escucha debe nacer todo lo
en obstáculo para nuestra vida
me ayude”. Pero el Señor le
y honestidad, en mutua
de un corazón rebosante de
demás. La marca de identidad
de oración y contemplación;
respondió: “Marta, Marta, te
comprensión los unos con los
pasar tiempo con Jesús.
del verdadero discípulo está
también podrá el Señor
inquietas y te agitas por
otros; pero es que todos esos
Estamos llamados a dar, pero
en la escucha a Jesús, sin
recriminarnos como a Marta,
muchas cosas, y sin embargo,
valores humanos forman una
antes debemos recibir para
menospreciar la labor de
diciéndonos, que "te
una sola cosa es necesaria.
cadena sujeta a Dios. Si
poder dar. María se sentó para
Marta que también es
preocupas y te agitas por
María eligió la mejor parte, que
rompes el primer eslabón,
escuchar, dio preferencia a lo
necesaria; estaba muy
muchas cosas”, cuando “sin
no le será quitada”. (Lc 10, 38-
todos los otros se pierden: sin
que realmente merecía la
ocupada con los quehaceres,
embargo, una sola cosa es
42) Es legal preocuparse por la
Dios no hay moral, sin moral
pena: oír la palabra de vida
preocupada por muchas
necesaria”. María es un
casa, el vestido, la comida, la
no hay justicia, sin justicia no
eterna. María tuvo en sus
cosas, distraída en no pocas
maravilloso ejemplo para
hay paz y sin paz no se puede
manos el escoger entre ser
obligaciones; todo ese cúmulo
nuestra meditación esta semana. María E. Orellana Cáceres. Catequista
4
POLICIAL
El Labrador / Viernes 22 de Julio de 2022
13 años de cárcel para autor de homicidio en Huilco Alto
En el Tribunal Oral en lo Penal de Melipilla se llevó a cabo la audiencia en contra del
acusado de matar a Daniel Marcelo Moya. El Ministerio Público expuso que el día 13 de
agosto del 2020 el acusado Alexander P.M. se reunió con Daniel Marcelo Moya Sepúlveda y otras personas, a compartir en el domicilio de este último ubicado en calle Los Eucaliptus en Huilco Alto de Melipilla. Al retirarse del lugar, en la madrugada, en el espacio físico que existe entre el ingreso de la casa habitación y el portón de salida del sitio se generó un conato entre ambos, propinándole golpes entre ellos. La Fiscalía agregó que el imputado hizo uso de un cuchillo, con el que propinó diversas estocadas a la víctima, por lo menos tres en el cuello y dos en el tórax. Producto de una estocada propinada en el tórax, le causa la muerte por un trauma torácico por arma corto punzante, herida incompatible con la vida. Posteriormente el sujeto concurre hasta un
inmueble ubicado en calle Vista Hermosa y una vez en el interior procede a quedarse ahí, a sacarse las vestimentas observando que en ellas tenía manchas de sangre. En horas de la mañana, personal de carabineros concurrieron hasta ese domicilio, donde se encontraba oculto el imputado y encontraron una escopeta hechiza compuesta concretamente por 2 tubos más un cartucho calibre 20 milímetros. El Tribunal dictaminó que se condena a Alexander P.M. a la pena de 13 años de presidio mayor en su grado medio como autor de un delito consumado de homicidio simple y a la pena de 5 años de presidio menor como autor de un delito consumado de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida. FOTO ARCHIVO
En prisión preventiva quedan tres sujetos detenidos por secuestro
E
l Tribunal de Garantía de Talagante dictaminó que los detenidos deben permanecer privados de libertad mientras se realiza la investigación por secuestro. Los hechos ocurrieron en la tarde del miércoles cuando testigos de un secuestro en Talagante alertaron de la situación a personal de carabineros señalando que 8 sujetos abordaron a un hombre de 36 años subiéndolo a la fuerza a un vehículo.
Tras la denuncia los efectivos policiales lograron alcanzar a uno de los vehículos en el sector del puente nuevo en la comuna de El Monte donde se detuvo a tres personas logrando la incautación de un arma de fuego, el automóvil y dinero en efectivo. La víctima del delito de secuestro presentaba lesiones siendo trasladada al hospital d e Ta l a g a n t e p a r a l a constatación de las mismas y recibir atención médica junto
con recopilar los antecedentes de la situación vivida. Ayer jueves se realizó la audiencia de control de detención en el Tribunal de G a r a n t í a d e Talagante donde la fiscal Pilar Chandía presentó cargos por secuestro, lesiones menos graves y tenencia ilegal de armas, se dictaminó
Desconocidos roban en local de sushi
D
urante el transcurso de la noche los delincuentes ingresaron al establecimiento ubicado en Vicuña Mackenna en Melipilla. Un desagradable momento vivió el dueño del restaurant de sushi ubicado en la avenida Vicuña Mackenna a un costado de un servicentro quien a pesar de contar con sistema de alarma al llegar en horas de la mañana se percató que durante el transcurso de la noche antisociales habían entrado a robar.
que los tres sujetos deben
permanecer en prisión
Familia de Paliocabe sufrió un millonario asalto
Los delincuentes ingresaron por el sector de la terraza para posteriormente proceder a formar una puerta y ventana para acceder al interior del recinto de comidas para buscar y sacar especies de valor junto con dinero en efectivo. El afectado realizó la denuncia por robo en lugar no habitado a personal de carabineros indicando que se llevaron trescientos cincuenta mil pesos en dinero en efectivo junto a tres computadores, todo fue avaluado en tres millones de pesos.
Delincuentes armados intimidaron al grupo familiar para sustraer una gran cantidad de especies y el vehículo. El hecho delictual ocurrió en el santuario los Tres Antonios en la localidad de Paliocabe donde el dueño de casa de 42 años de nacionalidad venezolana se encontraba junto a su cónyuge e hijos alrededor de las 21 horas cuando escucharon ladridos de los perros. Al verificar en el exterior se encontró con 4 sujetos que portaban armas de
fuego donde obligaron a las personas a tirarse al suelo boca abajo para luego revisar todas las dependencias en busca de objetos de valor. Los delincuentes se llevaron el jeep Suzuki modelo Jimny donde procedieron a cargar dos televisores, 2 notebooks, joyas, relojes, tablet, celulares, ropa y otras especies. Los afectados efectuaron la denuncia a personal de carabineros avaluando lo sustraído en la suma de 25 millones de pesos.
CRÓNICA 5
Viernes 22 de Julio de 2022 / El Labrador
Tasa de ocupación en la provincia de Melipilla alcanza el 49,2% durante el último trimestre móvil
E
n las comunas de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro 5 de cada 10 personas en edad de trabajar están ocupadas. De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Empleo del INE, para el trimestre móvil marzo - mayo 2022 y en comparación al trimestre anterior, en la provincia la tasa de ocupación disminuyó en 6,4 puntos porcentuales. Con respecto a la Región Metropolitana, Melipilla tiene una ocupación 9,7 puntos porcentuales menor, ya que, en su totalidad, la ocupación de la región llegó al 58,9% durante el periodo analizado. Por otro lado, es una de las tres provincias que tiene una menor tasa de ocupación junto con Cordillera y Talagante. Así lo reveló la última versión del Termómetro Laboral de la Región Metropolitana, elaborado mensualmente por el Observatorio Laboral
de Sence de la RM y ejecutado por el Centro de Políticas Públicas UC. Esta provincia, tiene una fuerza laboral compuesta por 100.546 personas – es decir, personas en edad de trabajar, de 15 años o más que se encuentran ocupadas o desocupadas –, y una tasa de participación que llega al 57,6% lo que significa una disminución de 3,3 puntos porcentuales, respecto del trimestre a n t e r i o r. A d e m á s , e s t e indicador se sitúa 6,6 puntos porcentuales más abajo que la participación laboral en toda la RM. Melipilla es – entre las seis provincias que componen la región – la que presenta la tasa de informalidad laboral más alta, alcanzando el 37,8% el trimestre móvil marzo - mayo 2022, siendo Santiago la que tiene una informalidad menor, con un 24,4%. En comparación al
periodo anterior, en Melipilla la informalidad aumentó 3 puntos porcentuales. Por otro lado, con respecto a la Región Metropolitana, esta provincia presenta una diferencia de 12,3 puntos porcentuales, ya que en toda la RM la informalidad llegó al 25,5%. María de los Ángeles Morandé, coordinadora del Observatorio Laboral de Sence de la RM destaca que “Melipilla presenta una baja proporción de ocupados, la mitad de la población en edad de trabajar se encuentra trabajando efectivamente. Este nivel es menor al observado en el resto de la Región Metropolitana. Además, la provincia presenta la más alta tasa de ocupación informal de la región, con más de un tercio de los trabajadores trabajando de manera informal el último trimestre”.
Entre otros indicadores del mercado laboral de la Región Metropolitana en su totalidad, destaca que la tasa de inactividad se mantuvo en 35,8% durante el trimestre móvil analizado, llegando al 44,9% entre las mujeres y el 26,3% en los hombres. Mientras que la tasa de desocupación se ubicó en el 8,3%, disminuyendo 0,2% en
comparación al periodo anterior. Por otro lado, en cuanto al número de vacantes laborales en base a un análisis de bolsas de trabajo que existen en la capital, considerando sus 6 provincias, se observa un aumento de 7.215 el último mes, alcanzando 73.009 vacantes publicadas en
mayo de 2022. Este incremento se da luego de disminuciones consecutivas de puestos de trabajo disponibles desde fines de 2021, sin embargo, en comparación al mismo periodo del año pasado se observa una disminución de 47,2%.
Conjunto de Guitarras Newén Avanza construcción de nuevo estadio en el sector de Santa Luisa regresa a los escenarios este sábado
L
H
asta la localidad de Santa Luisa, en María Pinto, llegó la Alcaldesa Jessica Mualim junto a su equipo de directores de Obras y SECPLA, para ver en terreno los avances de las obras del nuevo estadio de fútbol.
De acuerdo a lo señalado por la autoridad, los trabajos llevan un 80% de avance y su entrega está contemplada para mediados del mes de septiembre. Se trata de un recinto con estándar FIFA y que cuenta con pasto sintético, camarines y luminarias de alta potencia, entre otras características, el cual estará a disposición de la comunidad antes que finalice el año.
Comuna de El Monte anota 37 casos activos de Coronavirus
E
l último informe entregado por el Departamento de Salud de la comuna de El Monte, reveló que en la actualidad son 37 las personas que se encuentran en etapa activa por efectos del Covid-19. En detalle, el reporte indica que desde el inicio de la pandemia son 7.155 los vecinos que se han contagiado, de los cuales 7.032 se recuperaron y 71 fallecieron. Cabe indicar que ninguna persona de esa comuna se encuentra hospitalizada. De igual forma las autoridades locales hicieron un llamado a reforzar las medidas de autocuidado para evitar nuevos contagios.
a pandemia fue el detonante que evitó que, durante los últimos dos años, los integrantes del Conjunto de Guitarras Newén se presentaran en vivo en un escenario.
Bajo una nueva realidad y con medidas sanitarias, este sábado los melipillanos comandados por el destacado maestro, Iván Silva Aldana, volverán en gloria y majestad a presentar su nuevo repertorio, denominado “Al calor de mi guitarra”. De acuerdo a lo señalado por el propio profesor, tras el término de su gira por Europa en 2020, la idea era presentarse en Melipilla, pero el avance de la pandemia frustró los planes. Por lo anterior, su reencuentro con el público local será muy especial, para lo cual han preparado varias sorpresas para este sábado, a contar de las 18:00 horas, en el Centro Cultural Teatro Serrano. Cabe señalar que la entrada es completamente gratuita y solo se exigirá pase de movilidad.
6
CRÓNICA
El Labrador / Viernes 22 de Julio de 2022
Más de 60 atenciones registró el Operativo veterinario del Programa Quiero Mi Barrio Cacique Calolanque en Curacaví
S
e realizó una exitosa jornada de operativo veterinario el lunes 18 de julio en el cual se dieron más de 60 números para las mascotas de los vecinos del sector norte de la comuna, en esta actividad organizada por el Programa Quiero Mi Barrio Cacique Calolanque. Los perros y gatos fueron atendidos en el Centro Comunitario Norte por el equipo municipal que constaba de 3 veterinarios a disposición de todos los animales, quienes
recibieron los servicios que ofrece el Programa Mascota Protegida, como, por ejemplo, Vacunas séxtuples, antirrábicas, instalación de microchip, antiparasitarios internos y externos. Desde la I. Municipalidad de Curacaví se está gestionando un nuevo operativo para así poder atender a muchas más personas, aportando un granito de arena para que todas nuestras mascotas estén protegidas.
P
segmentos más golpeados por la pandemia y estamos convencidos que si disponen de mayor preparación son capaces de hacer crecer sus emprendimientos y salir junto a sus familias. Las mujeres son un gran motor de desarrollo. En tal sentido indicar que hemos desarrollado estos cursos en las comunas de Para dar continuidad al trabajo de formación y Alhué, isla de Maipo y María Pinto. Señaló desarrollo de habilidades que CGE viene Marco Carvajal gerente zonal. desarrollando desde hace 3 años con AIEP y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Las mujeres seleccionadas, para ser parte de Género (SERNAMEG), recientemente se dio los cursos, provienen de las comunas de nuevamente inicio a los cursos de Técnicas Antofagasta, Alto Hospicio, Taltal, Copiapó, para la Comunicación Efectiva, Manejo de Viña del Mar, Pichilemu, Olivar, Santa Cruz, Excel, Seguridad y Prevención de Riesgos y Isla de Maipo, Puchuncaví, Curarrehue, Trabajo en Equipo, destinados principalmente Loncoche, Coronel, Hualpén y Hualañé. a jefas de hogar. La modalidad de los cursos es online y eso En total, 151 mujeres de 15 comunas del país, permite llegar a un mayor número de cuyas edades fluctúan entre los 20 y los 66 b e n e fi c i a r i a s , q u i e n e s g r a c i a s a l a s años, se atrevieron a estudiar en modalidad conexiones a distancia ahora pueden estudiar online para mejorar su empleabilidad y de y perfeccionarse desde sus hogares, lo que es esta manera elevar la calidad de vida de ellas relevante para ellas que están a cargo del cuidado de sus hijos. y sus familias. La búsqueda de las participantes de estos cursos se hizo a través del Programa Jefas de Cabe destacar, que estos cursos son parte de Hogar, que impulsa el Servicio Nacional de la las acciones de Compromiso Social que año a Mujer y Equidad de Género en todo el país año lleva adelante CGE en las comunidades para apoyar e impulsar los emprendimientos donde mantiene su zona de concesión, de las mujeres que tienen a su cargo sus permitiendo establecer un vínculo más cercano con sus clientes. En los años hogares. anteriores, se han capacitado 343 mujeres “Desde hace 3 años estamos trabajando con jefas de hogar, a las a través de esta mujeres jefas de hogar, ya que es uno de los modalidad. or tercer año consecutivo, CGE estableció una alianza con AIEP y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG) para capacitar a 151 jefas de hogar del país, mejorando su empleabilidad.
CGE impulsa el desarrollo de las mujeres jefas de hogar y comienza nuevos cursos de capacitación en alianza con AIEP
Estamos en Melipilla
O
TAISALES R FE EC
s o n
P
ES
ta i s
Vi Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
2019
CASA del PILAR MELIPILLA
CRÓNICA 7
Viernes 22 de Julio de 2022 / El Labrador
Directora del CESFAM El Monte valoró impacto de las vacaciones escolares en la baja de las enfermedades respiratorias
C
arola Vásquez informó que el vacunatorio que funcionó en la Escuela Ecuador durante el receso escolar, regresa este lunes 25 de julio al Teatro Carrera.
Un positivo balance a la situación sanitaria que enfrenta la comuna de El Monte, en relación a las enfermedades respiratorias y COVID-19, efectuó la Directora del CESFAM de esa comuna, Carola Vásquez, quién subrayó lo favorable que resultó el adelantamiento y prolongación a 3 semanas de las vacaciones escolares de invierno este año, adoptada por el Ministerio de Educación. “Sí, ha sido provechoso, porque el número de las consultas por cuadros respiratorios han disminuido bastante en forma general, tanto en niños y en etapas más avanzadas como adolescentes y adultos jóvenes, así que los resultados han sido satisfactorios, también los números de camas críticas a nivel secundario hospitalario, por lo tanto la medida igual ha dado resultados y ha sido efectiva”, señaló Carola Vásquez.
Según precisó la directora se registra “una baja en cuanto a las infecciones respiratorias agudas, como las IRAS bajas, bronquitis, las neumonías, debido a que los niños se encuentran de vacaciones”, no obstante, formuló un llamado a la comunidad local considerando el inminente regreso a clases durante la próxima semana. “El llamado es, como ya los niños se reintegran a clases, a partir del próximo lunes 25, a extremar los cuidados en nuestros niños pequeños, sobre todo con los cambios bruscos de temperaturas, no abrigarlos demasiados tampoco, porque la transpiración les hace mal y puede provocar enfermedades respiratorias también en aquellos menores que asistan a los colegios”, dijo Carola Vásquez. En cuanto a la situación epidemiológica de la pandemia a nivel local, la Directora del CESFAM señaló que hasta el martes recién pasado, El Monte registraba, 36 casos activos, 7.024 pacientes recuperados y acumulaba 7.146 casos a nivel de comuna de El Monte. Respecto de la campaña de vacunación que
acompaña la temporada invernal dijo que está baja la cantidad de inmunizados entre la población adulto mayor y embarazadas, a quienes instó a acercarse a los puntos de vacunación. “En cuanto a la vacunación COVID –agregó- hemos ido bastante bien, salvo en las poblaciones de rango etario entre 3 a 5 años, estamos un poco bajos todavía de 12 a 17 años con lo que es dosis de refuerzo y cuarta dosis, y la población adulto joven de 18 a 37 años que todavía nos queda gente pendiente con la cuarta dosis”, indicó Carlos Vásquez. Cabe mencionar que la comuna de El Monte, es la única comuna de la provincia de Talagante que posee un punto de vacunación que atiende los sábados y que le permite tener un promedio aproximado de vacunación de 154 personas diarias. Seguidamente, informó que desde este lunes 25 de julio retorna la vacunación al Teatro Carrera. “Nosotros nos trasladamos durante el periodo de vacaciones de invierno a la Escuela Ecuador, pero a partir de la próxima semana, como ya los niños entran al colegio, nos vamos a trasladar al Teatro
Carrera, para que la gente cuando quiera acudir para su vacunación, ya sea influenza o COVID, se acerquen a ese lugar, en el mismo horario que tenemos en la Escuela Ecuador y en los puntos de vacunación, como ha sido
Andarivel, desde las 9:00 hasta las 12:30 y de las 14:30 horas hasta las 16:00 horas, de lunes a jueves, y los días viernes hasta las 15:30 horas aproximadamente”, precisó Carlo Vásquez.
Concejal Sebastián Rosas realizó gestiones para mejorar camino de El Papagayo y acelerar su futura pavimentación
U
na importante y rápida gestión en beneficio de las familias del sector Camino El Papagayo realizó el Concejal Sebastián Rosas ante distintas autoridades de Vialidad, dada la situación que afecta esta vía de acceso. De acuerdo con lo señalado por el representante de la comunidad local, todo comenzó con la denuncia y solicitud de los vecinos dada la precariedad y estado en que quedó el camino, como consecuencia de los últimos sistemas frontales que hay afectado a la zona central. “El día viernes los vecinos del sector El Papagayo se contactaron conmigo a fin de poder realizar gestiones que tengan que ver con la reparación del camino El
Papagayo. Actualmente el sector se ha sobre poblado, hay una gran cantidad de vecinos que viven en ese lugar y producto de las últimas lluvias dicho lugar se ha visto afectado, lugar en el cual hoy día hay grandes hoyos”, resumió el Concejal Sebastián Rosas, quien subrayó que dicha vía no se encuentra en las condiciones
necesarias para el tránsito de vehículos de buena forma y representa un riesgo para los vecinos del sector. “Frente a lo cual y a solicitud de los vecinos decidí contactarme con el Director Provincial de Vialidad para plantearle la inquietud de lo que hoy día afecta a las familias residentes del sector y él ya estaba en conocimiento de lo sucedido, a raíz de lo cual decidimos dirigirnos al Director Regional de Vialidad con la finalidad de poder gestionar un reperfilado del camino El Papagayo, que eso era lo que solicitaban los vecinos: el reperfilado del camino, que en estricto rigor es como volver a pasar la máquina y colocar estabilizado”, señaló el también
abogado. A raíz de la solicitud del Concejal de Talagante y dada las condiciones del camino y la afectación de los residentes del sector, las gestiones emprendidas tuvieron acogida. “Se accedió por parte del Director Regional, el cual se comprometió a realizar el reperfilado correspondiente y acelerar la construcción de la pavimentación para el camino, que estaba considerada en su momento para el año 2024, y a través de las gestiones realizadas la pavimentación ya vendría para el año 2023. Es un tramo bastante largo y requiere inmediatez en lo pronto debido a que circulan muchos vehículos”, indicó con satisfacción Sebastián Rosas.
Seguidamente, el Concejal y abogado indicó que se abocará a un segundo problema que surgió a propósito del mal estado del Camino El Papagayo, cual es el impacto que está recibiendo por parte de vehículos mayores que hacen uso de esta vía de tipo residencial. “Nos hemos percatado que hay una gran circulación de camiones de alto tonelaje, estoy haciendo las investigaciones correspondientes, a fin de saber de dónde provienen esos camiones y hacer las denuncias correspondientes si el tonelaje excede para un camino de carácter residencial por el que están transitando en estos momentos”, sentenció el Concejal Sebastián Rosas.
apoyar la venta que tiene F O N A S A , p e r o lamentablemente hoy día es lo único que está funcionando en nuestra comuna y la otra opción es que la gente se traslade hasta Peñaflor, que tampoco es tan expedito cuando ya están en nuestra puerta”, acotó. A propósito de la aprobación del llamado Bono Invierno “El Instituto de Previsión Social (IPS) está trabajando para implementar la consulta y pago del Bono Extraordinario Chile Apoya de Invierno, el proyecto recién se aprobó ayer –miércoles 20 de julio- y debemos esperar que se promulgue la ley, quedan unos pasos todavía, así que en tanto eso ocurra les estaremos
compartiendo información, gracias por la permanente colaboración para ayudarnos a difundir los beneficios del Estado”, informó al cierre de la presente edición, Cherie Márquez del IPS de Talagante.
Cierre de FONASA en Talagante genera importante aumento de usuarios fuera de la sucursal del IPS-ChileAtiende Una cantidad importante de personas esperando atención presencial se registra por estos días en las afueras de la sucursal del IPS-ChileAntiende de Talagante, ubicada en calle Balmaceda, interior Multi Ofertas. Consultada por esta situación, la jefa de oficina, Cherie Márquez, informó que esta situación se origina a raíz de dos situaciones, pero sobre todo a raíz del cierre de la Oficina de FONASA en la comuna de Talagante. “Tenemos dos causales que han generado harto revuelo y han provocado que la gente venga a querer consultar: una de esas es el tema de los bonos que están en proyecto de ley y no han sido emitidos como ley propiamente tal, y ha generado
expectativas en la comunidad. Se les ha explicado que estamos esperando que la ley sea generada para dar una respuesta clara en eso, sobre todo con este bono, que se ha mencionado mucho el bono de invierno de los 120 mil pesos”, comenzó señalando la funcionaria del IPS (ver nota al final), no obstante, subrayó una segunda razón. “Pero lo que más nos ha generado público, es la venta de bonos y programas médicos de FONASA. Se ha generado esta congestión debido a que el local de FONASA en Talagante, que estaba funcionando acá en calle Esmeralda, cerró sus p u e r t a s h a c e aproximadamente tres o cuatro semanas. No hay
comunicación formal a qué se debe este cierre, solamente carteles que es de forma temporal, pero que se ha ido extendiendo en el tiempo y que deriva a la gente a nuestra dependencia a comprar sus prestaciones de salud”, sostuvo Cherie Márquez. En tal sentido, la funcionaria explicó que lo más complejo ha sido que las personas acuden a esa sucursal de ChileAtiende, poco antes de la hora que han reservado al médico o exámenes, de modo que se muestran apurados y en circunstancias que esa oficina cuenta con sólo un cajero para compra de bonos o programas médicos. “Nosotros no somos FONASA, nosotros solamente trabajamos en convenio para
8
CRÓNICA
El Labrador / Viernes 22 de Julio de 2022
Campaña solidaria para entregar mil almuerzos a familias de Melipilla las familias más vulnerables de la comuna, así como también personas en situación de calle que enfrentan un crudo invierno.
También en la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla, a través de la Oficina de Integración Comunitaria.
La iniciativa se dio inicio a comienzos de esta semana y quienes deseen colaborar pueden entregar sus aportes en Lo anterior busca recolectar la cuatro puntos habilitados: mayor cantidad de alimentos no Iglesia Casa del Rey, de Valdés perecibles para ir en ayuda de #564 entre Ortúzar y Serrano.
Asimismo, las ayudas se están recibiendo en los locales comerciales Lubricentro Velásquez de Silva Chávez #1070 y en la Distribuidora de Alimentos El Arca, de Pardo #1165.
Una interesante campaña solidaria realiza por estos días el movimiento La Ruta del Abandono, en alianza con la iglesia Casa del Rey y Carabineros de la Oficina de Integración de la 24 comisaría de Melipilla.
Potros siguen sin saber de triunfos tras nueva derrota ante Puerto Montt
U
n total de tres fechas sin triunfos completa el cuadro de Deportes Melipilla durante su participación en el Torneo de Ascenso, tras caer esta semana 2-0 ante Puerto Montt. Tras una primera media hora de juego muy trabado en el mediocampo, los “delfines” se
adueñaron de la pelota y solo le bastaron cuatro minutos para liquidar el partido. En los 33′, Bryan Valdivia estrenó el marcador mediante lanzamiento penal. Posteriormente, Bryan Troncoso sacó provecho de un rebote adentro del área tras un córner, y aumentó para la escuadra
local a los 37′. Con este resultado. Deportes Melipilla desciende al noveno lugar de la tabla con 21 puntos y se aleja de zona de clasificación. Cabe indicar que el próximo rival de los potros será Deportes
Recoleta, este lunes 25 de julio, a las 18:00 horas en el Estadio
Municipal de La Pintana.
CONAF Región Metropolitana fiscaliza parcelaciones en Culiprán
S
e realizó una inspección en terreno en el radio periurbano de la comuna De Melipilla, específicamente en el sector de Culiprán. El objetivo fue visibilizar en terreno propuestas de coordinación colaborativa, entre autoridades locales presentes; Delegada Presidencial, Sandra Saavedra; seremi de Agricultura, Nathalie Joignant; Director Regional CONAF RM, Rodrigo Illesca; Jefe provincial Melipilla, David Barahona; equipos de fiscalización CONAF de la oficina provincial de Melipilla y Carabineros de Chile. Se abordó de forma integral y preventiva el cumplimiento de la normativa forestal y ambiental, Ley N°20.283 de Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal.
Recicladores de base certifican sus competencias en el marco de la Ley REP Un nuevo grupo de recicladores de 9 comunas de Valparaíso y la Región Metropolitana es certificado, tras una capacitación que se llevó a cabo en el marco del Programa Reposicionado. Con la intención de fortalecer el reciclaje de vidrio en el país y de evitar que más de 500 millones de envases de vidrio lleguen a los vertederos cada año; Cristalerías Chile junto a Sofofa, Fundación Emplea y la Asociación Nacional de Recicladores de Base (Anarch) llevaron a cabo la capacitación y certificación de 18 recicladores como parte del Programa Reposicionando.
Para la Corporación Nacional Forestal, CONAF, la principal preocupación es el impacto que los proyectos de parcelaciones están ejerciendo sobre la vegetación, especialmente sobre el bosque nativo y los recursos agua y suelo. El Director Regional CONAF RM, Rodrigo Illesca, confirmó: “hemos evidenciado la corta de bosque nativo, sin plan de manejo, por lo tanto están infringiendo la ley. Es importante destacar el beneficio ambiental del bosque, además de la importancia de éste en captación del agua. Hacemos un llamado a la gente que va a hacer intervención o corta de bosque, que tiene que ser a través de los permisos correspondientes, autorizaciones a través de los planes de manejo”. Para la seremi de Agricultura, Nathalie Joignant, “A lo largo de todo el país, las subdivisiones de terrenos que son agrícolas están haciendo cambio de uso de suelo principalmente habitacional, perdiéndose el mandato de soberanía y seguridad alimentaria que tenemos como uno de los principales lineamientos. Nuestro mandato es proteger el suelo agrícola”, enfatizó. Sandra Saavedra, delegada presidencial provincial de Melipilla, comentó: “estamos dando una señal, para que las comunas se desarrollen en forma ordenada y respetando nuestros derechos medioambientales. Hemos comenzado un proceso de conversación sobre la deforestación, efectos
de cambio climático y también derecho a vivienda y medio ambiente sano y puro. Hacemos un llamado a todos los vecinos y vecinas que están adquiriendo un sitio a que lo hagan de forma informada, a través de las vías legales. Hacemos un llamado también para que hagan las denuncias respectivas cuando vean bosques mutilados. Creemos en el desarrollo productivo y sostenible, sabemos que nuestra provincia es la principal productora de alimentos para la Región Metropolitana y queremos que lo siga siendo”. Para Hugo Cordero, Fiscalizador oficina provincial Melipilla: “hay mucho desconocimiento acerca de materia forestal. La idea es poder crear conciencia a la gente del sector que está comprando. Hay una serie de antecedentes preliminares que se deben establecer para intervenir las formaciones boscosas. De ahí la relevancia que las autoridades conozcan nuestro trabajo”. El llamado que se hace a la ciudadanía, para evitar posibles infracciones a la Ley de Bosque Nativo y contribuir a la protección de los ecosistemas, es a informarse sobre las restricciones que tienen las actividades de corta de especies que conforman un bosque nativo o formación xerofítica. Para ello pueden acercarse a las oficinas de CONAF Melipilla, ubicada en San Agustín #155 y/o al teléfono 228323221. En Santiago en la oficina provincial Región Metropolitana, ubicada en Padre Alonso de Ovalle #612 y/o al teléfono 229839805 – 229833001.
La iniciativa entregó conocimientos técnicos de procesos, estándares y normas a seguir por medio de un sistema de formación a distancia y presencial para certificar las competencias de recicladores provenientes de las zonas de Padre Hurtado, Llay Llay, San Felipe, Valparaíso, Concón, Viña del Mar, Temuco, entre otras. Para Marco Soto, egresado del programa, la capacitación le ha permitido tener una mirada más integral del trabajo que ha realizado por años. “Había ciertos términos que no manejaba, siento un giro en la perspectiva del trabajo y ahora puedo ver con una visión más de futuro”, indicó. Por su parte Jorge Romero, jefe de reciclaje de Cristalerías Chile, comenta que la empresa tiene la intención de seguir avanzando en la certificación de más recicladores dadas las exigencias de la Ley REP. “Se vienen nuevas ambiciones en materia de reciclaje, por lo que este tipo de instancias permitirá a los recicladores tener mejores herramientas para enfrentar estos desafíos y sabemos que de esta manera estamos generando un proceso colaborativo para robustecer nuestra red de reciclaje en el país”, dijo.
De esta forma Cristalerías prevé continuar trabajando de la mano de recicladores para valorizar el vidrio, garantizar el retorno a su lugar de origen en sus plantas productivas de Padre Hurtado y Llay Llay, fiel a su propósito como compañía de crear envases que cuidan la vida.
CRÓNICA 9
Viernes 22 de Julio de 2022 / El Labrador
Dirección de Vialidad se comprometió a mejorar variados caminos públicos que están en malas condiciones en la comuna de Alhué El Alcalde Roberto Torres Huerta sostuvo una productiva reunión en Melipilla con la jefa provincial de la Dirección de Vialidad, Natalia González y el inspector fiscal de Vialidad Provincial, Clenardo Zepeda, para reiterar la solicitud de las mejoras y mantención de las principales rutas de la comuna, cuyos trabajos corresponden al Ministerio de Obras Públicas (MOP). “Quiero comentar que, como municipio, con nuestro Concejo Municipal, ya hemos oficiado en reiteradas ocasiones para que se hagan las mejoras en los principales caminos de nuestra comuna. Por Ley le corresponde al MOP la mantención de los caminos y lamentablemente no se ha hecho con los contratos que tiene Vialidad”, explicó nuestro edil. No obstante, la autoridad se mostró satisfecha con lo logrado en el encuentro. “Hubo una muy buena recepción de parte de la jefa de Vialidad y del inspector fiscal, porque se comprometieron, en el transcurso de esta semana, a mejorar los baches más peligrosos, sobre todo en el límite provincial con la VI Región, bajando la Cuesta de Alhué, camino a El Asiento y en Loncha”. La autoridad recalcó que “en una primera etapa se hará lo más riesgoso que tenemos en nuestra comuna, y se comprometieron a realizar lo que falta en las próximas semanas”. Cabe destacar, que el municipio ya está realizando los trámites administrativos para desarrollar la mantención y mejoramiento de los caminos vecinales que son de responsabilidad local.
Alcalde de San Pedro reitera invitación a la comunidad para participar en talleres del Pladeco 2022-2025
E
l alcalde de la Ilustre Municipalidad de San Pedro, Emilio Cerda Sagurie, reiteró la invitación a todas las vecinas y vecinos a sumarse a las convocatorias para la construcción del Plan de Desarrollo Comunal PLADECO 2022-2025. Este plan es la carta de navegación para el municipio, donde se proponen ideas y proyectos para el desarrollo de la comuna en un período de cuatro años, por lo que la casa consistorial extendió la invitación a la comunidad a ser parte de dichas instancias. En ese sentido, el jefe comunal sanpedrino expuso que “estamos yendo a los sectores de San Pedro, para escuchar a los vecinos para realizar los lineamientos de la comuna que queremos para los próximos años. Los resultados de las encuestas que realizamos, los plasmaremos para documentar la comuna que buscamos para el futuro”. Junto con lo anterior, el alcalde Emilio Cerda agregó que “en el taller de fomento productivo estamos viendo la parte agrícola. Y en este sentido, queremos que nuestra comuna se transforme en una zona agroalimentaria, donde produzcamos alimentos –ya que es un tema importante- y buscamos traer agua de los ríos Maipo y Rapel hacia el centro de San Pedro”.
Finalmente, y en relación a lo anterior, el edil de San Pedro indicó que “no somos una comuna con escasez hídrica, sino que falta que el Estado invierta para realizar obras que permitan extraer agua de los ríos, y que sea transportada con energías renovables, para economizar a nuestros productores”. Toda la información de los talleres del Pladeco 2022-2025, está disponible en la página web y redes sociales de la Ilustre Municipalidad de San Pedro.
Cómo pedir duplicado de cédula de identidad: más de 28 mil solicitudes en la app del Registro Civil
E
l Registro Civil anunció que desde el 1 de julio del 2022 estará disponible la app Registro e Identidad, que permitirá solicitar la reimpresión de un carnet de identidad extraviado o robado, sin la necesidad de hacer filas o pedir horas para ir presencialmente hasta una sucursal. A poco más de un mes del lanzamiento oficial de la aplicación Registro e Identidad el Servicio informó que se más de 28 mil solicitudes para un duplicado de la cédula de identidad. Según el Registro Civil, esto equivale a un total de 28 mil personas que han dejado de ir a oficinas por este trámite. Se trata de una herramienta para solicitar un duplicado de la cédula de identidad vigente en caso de robo, extravío o daño del documento. El director nacional, Jorge Núñez, explicó que se gestionan 900 cédulas de identidad diariamente a través de esta plataforma tecnológica. Además, agregó que esto ha significado un avance para disminuir la cantidad de personas que llegan a las oficinas. “Hemos trabajado para que esta aplicación sea un aporte y un beneficio para las personas que, teniendo su cédula vigente la pierden sufren un robo o la cédula está dañada, puedan gestionar una copia de su documento sin trasladarse a un recinto del Registro Civil”, dijo. La aplicación está disponible de forma gratuita en las tiendas Play Store y App Store (Android y Iphone respectivamente). La solicitud de duplicado de cédula de identidad mantiene los
datos, fotografía y fecha de vencimiento de la última cédula vigente, solo cambia el número de documento. Requisitos para duplicado de cédula de identidad Los requisitos para la solicitud de duplicado por medio de la app Registro e identidad son: – Haber tenido más de 16 años en la última solicitud. – La cédula debe estar vigente (su vigencia debe ser mayor a 30 días). – Emisión de la cédula robada o extraviada debe ser igual o posterior a septiembre 2013 Paso a paso app Registro e Identidad: • RUN – Primer nombre de la madre. – Comuna de domicilio: la comuna solicitada corresponde a la comuna del domicilio del último trámite realizado en el Registro Civil. – Se enviará un código al correo electrónico que debe ser ingresado en la aplicación. – Ingrese correo, motivo de solicitud y elija la comuna para retirar el documento. – Hacer verificación facial siguiendo las instrucciones (validación biométrica). – Pagar el documento ($3.820 para chilenos y $4.270 extranjeros).
10 CRÓNICA
El Labrador / Viernes 22 de Julio de 2022
Diputado Coloma presenta proyecto de ley que obliga al Gobierno a expulsar en 60 días a la mayoría de extranjeros condenados en Chile El representante del Distrito 14 explicó que la iniciativa busca sacar del país a quienes cometieron robos, hurtos, lesiones, tráfico y otros delitos simples, considerando que el Estado gasta más de $720 mil al mes por cada interno. no son de sangre, para así descongestionar nuestras cárceles y evitar que sigan delinquiendo desde su interior”, sostuvo Coloma, quien aseguró que el proyecto obligará al Gobierno a efectuar las expulsiones en dicho plazo.
P
roducto de la constante y masiva llegada de migrantes en forma irregular a Chile, de los cuales un porcentaje no menor se ha dedicado a delinquir en el país, provocando un grave incremento en la sensación de inseguridad en la población, el diputado por el Distrito 14 de la Región Metropolitana, Juan Antonio Coloma (UDI), presentó esta semana tres proyectos de ley que buscan facilitar la expulsión de los extranjeros que se encuentran privados de libertad, lo que además ayudaría a
disminuir los altos niveles de hacinamiento que se viven al interior de los recintos penales. A l r e s p e c t o , e l parlamentario gremialista explicó que la primera iniciativa -y que solicitará poner en tabla en los próximos días- busca imponer al Presidente de la República el deber de d e c r e t a r, e n u n p l a z o máximo de 60 días, la expulsión inmediata de todos los migrantes que estén condenados por los delitos de robo, hurto o tráfico (Ley 20.000), recordando que ya para el año 2017 el gasto que realizaba el Estado por cada interno superaba los $720 mil pesos mensuales. “Hace algunos días, el Ministerio Público no sólo informó que entre 2016 y 2020 aumentaron en un 355% el número de extranjeros imputados en el país, sino que también nos
enteramos de graves denuncias de extorsión que están cometiendo bandas de migrantes al interior de las cárceles. Por eso creemos que el Gobierno tiene la obligación de dejar su pasividad y adoptar medidas concretas, y una de ellas es expulsar a todos los que se encuentran condenados por delitos que
En esa línea, el representante de las provincias de Talagante, Melipilla y el Maipo detalló que las otras dos iniciativas consisten en aumentar el catálogo de delitos por los cuales justamente pueden ser deportados los extranjeros condenados por la justicia, sin importar que tengan un permiso de residencia vigente. En tanto, el tercer proyecto explicó Coloma- busca que en los casos donde un extranjero sea condenado por los delitos establecidos en la Ley 20.000, el tribunal tenga la obligación de sustituir el cumplimiento de la pena por la expulsión del país, impidiendo que la persona pueda reingresar a
Chile en un plazo de 20 años. “Estos tres importantes proyectos tienen como objetivo descongestionar de aquí a dos meses todas las cárceles de nuestro país y expulsar a cada uno de los migrantes que llegaron sólo a delinquir a Chile. Y una vez completado ese proceso, quienes se atrevan a seguir cometiendo delitos en nuestro país sabrán que deberán cumplir su condena fuera de acá, porque no vamos a seguir permitiendo que con los impuestos que pagan todos los chilenos estemos subsidiando a miles de delincuentes extranjeros”, insistió el diputado Coloma, quien finalmente emplazó al Gobierno a patrocinar los tres proyectos, señalando que “es la única alternativa que tienen en sus manos para demostrarnos con hechos de que quieren combatir la delincuencia y la migración irregular”.
AVISOS 11
Viernes 22 de Julio de 2022 / El Labrador
VENEZUELA
La Justicia británica decidirá sobre los nombramientos de Juan Guaidó al Banco Central de Venezuela Asamblea Nacional venezolana elegida en 2015, que presidía, pero estos fueron inmediatamente invalidados por la sala constitucional el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano.
Sin embargo, la decisión de la juez Cockerill es susceptible de recurso, como lo han sido múltiples sentencias emitidas por la justicia británica en este caso desde hace más de dos años.
En el marco de un largo litigio en Londres, la Corte Suprema británica ordenó en diciembre analizar si esa decisión judicial venezolana invalida efectivamente dichos nombramientos.
“No es un juicio al régimen”
Si la justicia británica considera que la junta del banco central designada por Guaidó es legítima, esta tendría el control del oro. os abogados de las partes presentan sus últimos argumentos ante e l Tr i b u n a l S u p e r i o r d e Londres a fin de conseguir el control sobre a las 32 toneladas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra
L
acceso a 32 toneladas de oro, valoradas en unos 1.500 millones de dólares, custodiadas desde hace años en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra, que ofrece este servicio a múltiples países.
La justicia inglesa escuchaba el lunes argumentos finales de representantes de Nicolás Maduro y Juan Guaidó, antes de decidir si considera legítima la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por este último, dándole acceso al oro depositado en Londres.
En julio de 2019, Guaidó, autoproclamado presidente encargado de Venezuela y reconocido como tal por medio centenar de países -entre ellos el Reino Unido-, nombró una junta directiva ad hoc del BCV.
La jueza Sara Cockerill, de la división comercial de la Alta Corte de Londres, que desde el miércoles escuchó argumentos y testigos de ambas partes, abrió la última sesión afirmando que hará “todo lo posible” para decidir con relativa rapidez. Las autoridades de Caracas, que en 2020 aseguraron necesitar los fondos urgentemente para hacer frente a la pandemia de coronavirus, defienden ahora que no deben precipitarse las conclusiones. Sin embargo, Andrew Fulton, abogado de la junta directiva del BCV nombrada por Guaidó, pidió a la magistrada que se pronuncie lo antes posible para que los bienes “no permanezcan en el limbo más tiempo de lo necesario”. El régimen de Maduro y la oposición liderada por Guaidó se enfrentan desde 2019 por el
Esta ordenó al Banco de Inglaterra que no entregase los lingotes a la junta directiva chavista del BCV, presidida por Calixto Ortega, afirmando que el gobierno utilizaría los fondos para reprimir a la población.
G u a i d ó h i z o l o s nombramientos mediante la
El litigio se originó cuando la junta directiva oficialista del BCV presidida por Ortega demandó al Banco de Inglaterra para que le entregase el oro, que llevaba meses intentado recuperar sin éxito. Y aunque la justicia británica la reconociese como la
representante legítima de la entidad, esa parte inicial del juicio podría seguir adelante prolongando un ya muy largo proceso. El abogado inglés de la junta presidida por Ortega, Richard Lissack, reiteró el lunes que “la junta de Guaidó no es una junta funcional del banco central” y argumentó que sus miembros, todos en el exilio, no viven en Venezuela ni participan de las acciones de la institución. Por su lado, Fulton intentó durante el juicio demostrar la total “falta de imparcialidad” del TSJ, con jueces favorables al poder o presionados por él, denunció, convirtiendo el caso en un proceso a la legitimidad del sistema judicial venezolano y del régimen de Maduro en general.
12 RODEO
El Labrador / Viernes 22 de Julio de 2022
Confederación del Rodeo Chileno tuvo fructífera primera reunión con nuevo directorio de Ferochi
U
na fructífera reunión se dio ayer martes entre el flamante directorio de la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno y la Confederación del Rodeo, cita donde se analizaron variados aspectos relacionados con nuestro deporte nacional. Juan Francisco Vásquez, presidente de la Federación de Rodeo Campesino y coordinador de la Confederación, contó detalles del encuentro y contó que el director tesorero Claudio Aravena será el representante de Ferochi ante la agrupación. "Fuimos invitados por el nuevo directorio de la Federación Deportiva del Rodeo Chileno a una reunión en la cual la idea era conocernos y conversar, ver lineamientos, las motivaciones que nos llevaron a armar esta Confederación del Rodeo, y darles a conocer el plan de trabajo que tenemos, tanto en lo que hemos hecho en el pasado, como lo que pretendemos hacer en el futuro, y en ese sentido muy bien acogidos por las nuevas
autoridades", dijo el dirigente en diálogo con Caballoyrodeo.cl "Lo principal es que mostraron muchas ganas con sumarse a la Confederación, de trabajar con nosotros y prueba de ello, es que designaron a Claudio Aravena como representante de la Federación en
las próximas reuniones de la Confederación", añadió. Vásquez explicó que "el directorio se está sumando a los intereses de la Confederación, que son las preocupaciones que tenemos las demás federaciones, y eso nos dejó tranquilos".
"Don Francisco (Infante) y los demás directores nos comentaron cómo ellos ven a la Confederación, y para mí como coordinador de la Confederación, me da mucha alegría que ellos tengan muchas ganas de trabajar por el bien del rodeo, por el bien de la actividad, la vinculación con la comunidad, y hoy, en estos tiempos, de trabajar muy unidos en todo lo que es la defensa del rodeo y de nuestras tradiciones para ir difundiéndolo y sumándolo en la comunidad", agregó. "De ahora en adelante junto a Claudio vamos a ir trabajar en la comisión que armamos en la Confederación por el cuidado y el bienestar animal, y que tiene como base el que tiene la Federación, y también estamos trabajando en realizar una vinculación con las autoridades locales, regionales, así es que tenemos mucha pega, y el nuevo directorio también, así es que conformes con la reunión y con los nuevos desafíos que se vienen", complementó.
Yeny Troncoso está feliz con su Escuela de Rodeo y Rienda: "Esto me cambió la vida” Yeny Troncoso, cuatro veces Campeona de Chile del Movimiento a la Rienda, inició un lindo proyecto hace un par de meses que hoy la tiene muy contenta y entusiasmada. Se trata de una Escuela de Rodeo y Rienda que desarrolla en San Ignacio, Región de Ñuble y de la cual contó a CaballoyRodeo. "Estoy en las instalaciones de un amigo, Matías Mardones, que me ofreció gentilmente ayudarme. Esto partió porque después de Rancagua yo me iba a ir al sur, a mi casa, y Trini Dinamarca me preguntó si le hacía clases, yo le dije que me iba al sur. Me fui, pero allá llovía mucho y entonces le escribí a la Trini para que hiciéramos las clases, pensando que la iba a tener a ella y un par de alumnos más, con seis que tuviera me sentía bien", narró. "Volví y empezamos a publicar en las redes sociales el tema de la escuela y se fueron sumando alumnos. Partí con seis, a las dos semanas ya tenía 15 y ahora tengo 20 alumnos. Así partió la escuela, llevo dos
meses y medio y tener 20 alumnos es mucho más de lo que me imaginé", agregó. Yeny Troncoso se manifestó muy feliz con lo que está viviendo con esta Escuela de Rodeo y Rienda. "La escuela me cambió la vida. Ver la carita de los niños cuando termina la clase y me dicen 'pucha, ya pasó la hora', porque quedan con ganas de seguir, eso por lo menos a mí me deja muy satisfecha", señaló. "Tengo alumnos de todas las edades, el más chico tiene ocho años y el más grande 33; vienen de todos lados, no sólo de la región, hay de Chiloé, Arauco, Concepción, Pichilemu, Negrete. A los que no saben les enseño desde lo más básico en adelante, pero la idea es enseñarles el tema de la rienda y a correr, las dos cosas, porque creo que van tomadas de la mano. Ellos vienen y empiezan a aprender de todo un poco, a limpiar pesebreras, rasquetear los caballos, a lavarlos, la idea es que aprendan de todo", continuó.
"Estoy feliz con esta iniciativa, agradezco a la Trini que me incentivó a hacer esto; a Matías Mardones, que me presta las instalaciones; a la familia Ramírez porque me apoya en todo, eso es muy importante, es impagable, porque tener un apoyo atrás me llena de seguridad", añadió. .Al cierre, Yeny Troncoso enfatizó que "esto me cambió la vida. Igual tengo mis caballos, estoy trabajando algunos caballos para
correr y otros para mover a la rienda, estamos haciendo un corral con unos amigos, que conocí gracias a la escuela y ya habrán sorpresas. Pero esto de trabajar con niños es algo que me deja muy satisfecha, nunca pensé que iba a pasar esto. La idea de la escuela es ir formando nuevas generaciones para el rodeo y la rienda", concluyó.
Waldo Silva, nuevo presidente de Santiago Oriente: "Es un orgullo presidir una asociación como la nuestra" Waldo Silva fue elegido esta semana como nuevo presidente de la Asociación Santiago Oriente en reemplazo de Iván Acevedo, quien asumió como secretario de la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno. Un cargo que lo llena de orgullo y en donde espera devolver todo lo que el rodeo le ha entregado. - ¿Contento por asumir esta gran responsabilidad? "Más que contento, es un orgullo para todo corredor, sobre todo los que llevamos años en esto, devolver lo que el rodeo nos dio y de alguna manera con cargos directivos. Creo que es un orgullo presidir una asociación como la nuestra, la cual es reconocida a nivel nacional". - Contento también porque Iván Acevedo asumió un importante cargo en la Federación… "Doblemente contento porque tenemos en nuestras filas al
vicepresidente de la Federación, don Edmundo Hermosilla, y al secretario, don Iván Acevedo. Son dos grandes personas, que tienen muchas capacidades y que creo que serán un gran aporte en el directorio de la Federación". - ¿Qué objetivo se pone usted como presidente? "El objetivo principal de nosotros como asociación es practicar nuestro deporte en un ambiente de camaradería, de pasarlo bien, de correr buenos rodeos y fomentar la amistad entre nosotros. Estamos saliendo o entrando a un proceso de división en donde tres clubes tomaron un camino distinto formando una nueva asociación, a los cuales aprovecho de desearles el mayo de los éxitos. Y estamos reordenando la casa, reformando a nuestros clubes, para poder organizar rodeos de amistad, de camaradería, de pasarlo
bien y de correr buenos toros, como ha sido tradición en nuestra asociación". - ¿Se definió quienes lo acompañarán en la mesa directiva? "Sí, por supuesto. La mesa directiva está compuesta por don Iván Acevedo que mantiene el cargo de vicepresidente, don José Antonio Morales como secretario, don Alfredo Solar como tesorero, don Antonio Pinto, don Martín Caballero y don Diego Núñez como directores". - Ahora pensar en lo que se viene, falta poquito para la Temporada Grande… "Exactamente. Nosotros estamos comenzando las actividades de nuestra asociación con una reunión ampliada este viernes, para seguir el 30 de julio con nuestro almuerzo de premiación y para esperar el inicio de la temporada con nuestros clubes y gente muy informada y alineada con todos los fines, propósitos y el norte que nos hemos fijado como directorio".
DEPORTES 13
Viernes 22 de Julio de 2022 / El Labrador
Baile en Copa América: La Roja cae con Colombia y tendrá que pelear cupo al repechaje del Mundial
P
ara el olvido: La Roja sufrió una goleada a manos de Colombia y no podrá pelear por el premio mayor en la Copa América femenina. Eso sí, aún podría llegar al Mundial. Un duro revés sufrió La Roja en su deseo de seguir en la pelea en la Copa América Femenina. Colombia goleó por 4-0 a Chile en la quinta jornada del Grupo A, confirmando con autoridad su clasificación a las semifinales y eliminó a La Roja que ahora jugará por el quinto lugar para buscar un cupo en la repesca del Mundial. En el estadio Centenario de Armenia, el seleccionado cafetero cerró una primera fase perfecta. Terminó líder de su zona con doce puntos de doce posibles y ahora espera por su rival, que saldrá este jueves del duelo entre Argentina y Venezuela en el Grupo B. La primera etapa fue una pesadilla para Chile. Ni Christiane Endler pudo evitar que su equipo se fuera al descanso con cuatro goles en contra, conseguidos por Catalina Usme, Daniela Arias, Manuela González y Liana Salazar. El equipo de José Letelier, que tuvo que sortear las ausencias
sensibles de Francisca Lara y Javiera Toro, fue sorprendido apenas al minuto 4 con la anotación de Usme, en una asistencia perfecta de Linda Caicedo. El siguiente golpe lo propinó al 11 Arias tras cazar un rebote en un error compartido entre Endler y Carla Guerrero. Las chilenas asimilaron muy rápido el 2-0, adelantaron líneas y le plantaron cara al anfitrión. Estuvieron muy cerca del descuento con la pelota que estrelló en el palo Yastin Jiménez cuando Karen Araya ya se había hecho la socia de todas. Sin embargo, las cafeteras volvieron a lastimar en el momento indicado con la anotación de Vanegas al 37, quien se vio ligeramente adelantada, para menguar la confianza de La Roja, que falló defensivamente en un tiro libre con Salazar libre para encajar el cuarto de cabeza. Chile buscó respuestas en el banco con el ingreso de cuatro jugadoras, pero la iniciativa la volvió a tener su rival, que sumó opciones con Leicy Santos y Salazar. Luego vino una acción polémica
en un tiro de esquina cobrado por Araya, en el que Salazar sacó la pelota de cabeza muy al límite, pero las chilenas reclamaron gol olímpico en otro momento de reacción, en el que alcanzaron a registrar otra situación clara, de nuevo con Araya, a la que la portera Catalina Pérez le impidió festejar. Con la inclusión de Gisela
Robledo, el equipo tricolor volvió a conectar con el partido y se puso cerca del quinto, pese a que el juego perdió algo de ritmo, se empezó a luchar y aumentó la fricción. Ya los últimos minutos fueron de trámite y de refrescar, en el caso del anfitrión, al equipo pensando en las semifinales. Con el triunfo 4-0 consumado,
Colombia se libró de Brasil al finalizar como líder del Grupo A del torneo clasificatorio al Mundial y a los Juegos Olímpicos. Por su parte, Chile finalizó con seis puntos en el tercer lugar y ahora enfrentará un partido por el quinto lugar, que de lograr ganar se quedará con un cupo al repechaje de la cita orbital en Australia y Nueva Zelanda.
Ni en las cómicas: prensa italiana margina a Alexis Sánchez de la lucha en el ataque del Inter
L
temporada 2022-2023. Lo dejaron totalmente fuera del andamiaje de Simone Inzaghi.
a prensa italiana destacó en esta jornada cómo cambió la situación para los delanteros del Inter de Milán la no llegada del argentino Paulo Dybala. Alexis sigue al margen y es el quinto atacante para Inzaghi La negativa de Alexis Sánchez para dejar el Inter de Milán sumó un nuevo capítulo en las últimas horas y nuevamente tiene como protagonista a la prensa italiana, que no ha dejado de lanzar dardos al ‘Niño Maravilla’.
“Edin Dzeko y Joaquín Correa van al rescate”, apunta La Gazzetta luego de caerse la operación por Dybala. De esta manera, el bosnio y el argentino aparecen como la directa competencia de la dupla que asoma como titular en los interistas: la conformada por el belga Romelu Lukaku y el argentino Lautaro Martínez.
Hace un par de días, la Gazzetta dello Sport salió a criticar un mensaje motivacional del tocopillano y apuntó: “El jugador no parece estar dispuesto a irse y todavía cree que es un jugador de primer nivel y puede marcar la diferencia”.
“La no llegada de Dybala cambia la suerte del bosnio (Edin Dzeko) y del Tucu (Joaquín Correa), ahora seguros de quedarse con los nerazzurri para demostrar que siguen mereciendo protagonismo pese a la competencia de Lautaro y Lukaku”, detalló.
El bicampeón de América con La Roja es una enorme piedra de tope para la dirigencia ‘neroazzurra’ en su objetivo de reforzar el ataque. Incluso, el vigente subcampeón de la Serie A perdió la opción de sumar a sus filas al argentino Paulo Dybala, exJuventus, quien finalmente fichó en AS Roma.
Así, el jugador mejor pagado del Calcio aparece como el quinto delantero del Inter y por ahora sin ninguna chance de ser considerado por Inzaghi, que incluso lo ha dejado al margen de los primeros partidos de pretemporada. Esto, pese a que el chileno ya entrena junto al primer equipo.
Ahora, el mismo medio citado salió al paso
El antivacunas Djokovic no podrá jugar el US Open y su coach estalla: "EE.UU. es inflexible"
para afirmar que Alexis no es considerado en la ofensiva del cuadro lombardo para la
El serbio Novak Djokovic no podrá jugar el US Open, último Grand Slam de la temporada, al no estar vacunado contra el covid-19. Su coach salió al paso El tenista serbio Novak Djokovic (7º del ranking mundial) confiaba en poder decir presente en el US Open, esto tras ganar el Abierto de Wimbledon, pero con la legislación actual el de Belgrado no podrá entrar en Estados Unidos y jugar el último Grand Slam del año. “No estoy vacunado ni lo planeo. La única noticia que espero es el que quiten la norma de tener que estar vacunado o que me den una exención“, había declarado ‘Nole’ el pasado 10 de julio. La Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) sacó la voz para referirse al caso del serbio y fue tajante: Djokovic, por ahora, no puede disputar el último ‘Grande’ de la temporada. “El US Open no tiene un mandato de vacunación para los jugadores, respetará la posición del gobierno de los EE.UU. con respecto a los viajes al país para ciudadanos no estadounidenses no vacunados”, declaró. Esta situación encontró la inmediata respuesta del coach de Djokovic, Goran Ivanisevic, ex número dos del
mundo, quien mezcló la molestia y la ironía para referirse al tema. “Es una situación un tanto complicada. Es complicado que Novak pueda jugar el último Grand Slam de la temporada. Ahora mismo hay más posibilidades de que el director del torneo de Umag me invite y gane el torneo a que Djokovic pueda jugar el US Open“, expresó al medio croata Slobodna Dalmacija. “Estados Unidos como país es inflexible a este tipo de situaciones. Prohíbe que los no vacunados puedan entrar al país. El torneo en sí no pone problemas de ningún tipo, pero la política del país es quien manda en este tipo de situaciones”, complementó. En cuanto a la postura de su pupilo de no vacunarse por el Covid, Ivanisevic dijo que “respeto y aprecio su decisión. El decidió hacer eso y no va a cambiar. Estuvo fatal que hubiera gente que afirmara que Novak se había convertido en el líder de los antivacunas. No estaba influenciando a absolutamente nadie. Simplemente no quería vacunarse. Respeto y apoyo su decisión”. Con su ausencia en Flushing Meadows, ‘Nole’ le deja la pista libre a Nadal de que pueda ganar su Grand Slam 23.
14 ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS
El Labrador / Viernes 22 de Julio de 2022
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción ROL V-306-2021, caratulado “VERGARA/”, se ha declarado interdicto definitiva a don LUIS FERNANDO VERGARA ARAYA, cédula de identidad número 13.246.007-8, el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha 23 de mayo de 2022, designándose como curadora general, legitima y definitiva a su hermana doña ALEJANDRA DEL CARMEN VERGARA ARAYA, cédula de identidad número 10.432.984-5.- El Jefe de Unidad (S).19-20-22.
EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Melipilla, causa Rol V-143-2017, posesión efectiva, por resolución de fecha 01 de febrero de 2019 se ordenó facción de inventario solemne de bienes de doña Mercedes Navarrete Castro para el día 27 de Julio de 2022, a las 12:00 horas, a realizarse ante Ministro de fe y en dependencias del Tribunal. 22-24-26.-
FOJA 366.- trescientos sesenta y seis.-
EXTRACTO Primer Juzgado Letras Melipilla, rematará 09 de agosto de 2022, 12:00 horas, a través de plataforma zoom link https://zoom.us/j/3350506705, ID reunión: 335 050 6705 derechos de René Zacarías Armijo Carrasco en los siguientes inmuebles ubicados en San Pedro, Provincia de Melipilla: 1) Ubicado en El Yali camino La Manga s/n, Lote Cinco, Rol 24-185; 2) Retazo de terreno ubicado en El Prado Rol 24-246; 3) Resto Retazo de terreno ubicado en El Prado, Rol 24-5; 4) Ubicado en El Yali, Camino La Manga s/n, Lote Tres, Rol 24-243, y 5) Propiedad ubicada en El Yali, Camino La Manga s/n, Lote Cuatro, Rol 24-244; inscritos 1) fs. 236 vuelta Nº 431; 2) fs. 236 Nº 430; 3) fs. 235 vuelta Nº 429; 4) fs. 235 Nº 428, y 5) fs. 234 vuelta Nº 427, todas del Registro de Propiedad año 2017 del Conservador Bienes Raíces Melipilla, respectivamente. Mínimos: 1) $458.854.- equivalente a UF 16,4; 2) $259.318.- equivalente UF 9,3; 3)$8.578.134 equivalente UF 306,4; 4) $1.042.841 equivalente UF 37.2, y 5) $516.932 equivalente UF 18,5, respectivamente. Interesados deberán rendir caución equivalente a 10% mínimo subasta, mediante depósito en cuenta corriente del Tribunal a través de cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica) obtenido desde la página web del Poder Judicial www.pjud.cl para el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, efectuado con una anticipación de 4 días hábiles. Demás bases y antecedentes en Tribunal, ROL C-73779-2009, caratulados “COMPAÑÍA AGROPECUARIA COPEVAL S.A. con ARMIJO”. Jefe de Unidad.
22-24-26-27.-
DIARIO
EL LABRADOR
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS 15
Viernes 22 de Julio de 2022 / El Labrador
136 Fono Drogas
NUMEROS DE EMERGENCIA
130 CONAF
Diario El Labrador
133 Carabineros
PROPIEDADES EN VENTA
800 800 1404 Rescate ACHS 222473600
H 131 Ambulancia
Emergencia Química
132 Bomberos
147 Fono Niños HELP
+56922907372 Hospital de Melipilla
134 PDI
600 400 0101 Denuncia Seguro
226353800 Toxicología
1800762018 Seguridad Pública
6006002247 ACHS 149 Fono Familia +56922907372 Centro de la Mujer 225745458 Hospital de Curacavi 1452 Seguridad Ciudadana PROPIEDADES EN ARRIENDO
Especialista en: Urología
Ortuzar 492 oficina 200 Edificio Los Troncos Melipilla +56 9 92345281 +56 9 83179026 hmateluna.propiedades@gmail.com www.hmatelunapropiedades.cl VENTAS / ARRIENDOS PEÑAFLOR Y TALAGANTE +56993232279
PUBLICA AQUÍ con nosotros El Labrador
16 CONTRA
El Labrador / Viernes 22 de Julio de 2022
Te esperamos
MERCADO MAYORISTA ABARROTES - VINOS LICORES - BEBIDAS PRODUCTOS CONGELADOS FIAMBRES - CONSERVAS CONFITES Y ADEMÁS PRODUCTOS SIN LACTOSA DIETÉTICOS Y VEGANOS
REPARTO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA) SI NO PUEDE VENIR NOS LLAMA AL 228323085 O AL +56 9 5200 7272 Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO.
en Ugalde 520