EDICIÓN El Labrador
Servicio Militar 2024: cuándo saber si fuiste llamado y qué excusas legales hay para no hacerlo
CRÓNICA/ 6
Hospital de Melipilla
trabaja en la Planificación Estratégica 2023-2027
CRÓNICA/ 9
Diputado Coloma: el desfile de este año en Melipilla fue una pena
Delegación Provincial de Melipilla participa en conversatorio estudiantil “Memoria, juventudes y movimiento estudiantil a 50 años del Golpe Cívico-Militar”
CRÓNICA/ 5
CRÓNICA/ 9
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
N° 16.144
$300
de Historia 102
Diario
El Labrador / Viernes 22 de Septiembre de 2023
101 años por la ruta del Maipo
Iniciativas populares
En el trámite de la discusión de la nueva Constitución,
sehanconsideradovariasiniciativasquenacieronde la gente y tal como en el anterior intento, una de las grandes preocupaciones de la gente son sus fondos previsionales que, en un momento corrían el riesgo de ser manejados por el Estado y hasta con peligro de que fueran desviados. En las votaciones que está llevando a cabo el Consejo Constitucional, para definir las normas que propondrán al pueblo el próximo diciembre, en el plebiscito de salida. Una de las buenas noticias para esa gente es que en ningún caso podrán ser expropiados o apropiados por el Estadolosfondosdepensionespuesseestablecelalibertad de elección en pensiones, aprobados con los votos de la oposición En el derecho a la seguridad social hubo profundas diferencias entre oficialismo y oposición respecto a la libertad de elección en materia de pensiones pero, se
aprobó por unanimidad el literal primero que detalla que "el Estado garantiza el acceso a prestaciones básicas y uniformes, establecidas por la ley, sea que se otorguen a través de instituciones públicas o privadas, resguardando a las personas de las contingencias de vejez, discapacidad, muerte, enfermedad, embarazo, maternidad, paternidad, cesantía,accidentesyenfermedadeslaborales,sinperjuicio del establecimiento de otras contingencias o circunstancias fijadas en la ley La ley podrá establecer cotizaciones obligatorias". Sin embargo, la unanimidad se desvaneció y los sectores volvieron a su votación original (33-17) pues los 17 consejeros del gobierno votaron en contra de que "cada persona tendrá propiedad sobre sus cotizaciones previsionales para la vejez y los ahorros generados por éstas, y tendrá el derecho a elegir libremente la institución, estatal o privada, que los administre e invierta. En ningún
caso podrán ser expropiados o apropiados por el Estado a través de mecanismo alguno", en claro mensaje que, la izquierda persiste en, de algún modo, apropiarse de los fondos de la gente, pero dicha norma fue finalmente aprobada sólo con votos de los consejeros de oposición. Es curioso que, luego de la derrota en el plebiscito anterior, que contó con el decidido apoyo del presidente Boric y, de la derrota en la elección de consejeros constitucionales en la que quedaron muy a mal traer, sigan insistiendo en sus posturas alejadas de la gente y cercanas a un Estado que pretende manejar los destinos de las personas, pero, ello no va a ocurrir porque la mayoría del Consejo tiene las cuestiones muy claras respecto de la Patria que se debe construir para el bienestar de toda la ciudadanía y que para eso,lesdiounamayoríaabrumadora.
2 EDITORIAL Y JUEGOS
de Historia 102
A propósito del documental
Araíz del estreno del documental “La
Memoria Infinita , es imposible mantenerse distante como profesional y de manera personal a una realidad que viven diferentes familias en nuestro país: la enfermedad de Alzheimer
En el transcurso de una hora y 25 minutos, se relata el recorrido que realiza el periodista Augusto Góngora junto a su esposa Paulina Urrutia, viviendo día a día una de las afecciones con mayor prevalencia a nivel mundial. La historia que van construyendo, escena tras escena, el recorrido que debe enfrentar una familia frente a la presencia de una enfermedad tan devastadora y solitaria como lo es el Alzheimer, cala en lo más hondo de nuestro cuerpo y nos lleva a reflexionar sobre qué estamos haciendo como sociedad para mejorar las condiciones de vida de nuestras personasmayoresysusfamilias. Hoy el proceso de envejecimiento de la población ha ido tomando relevancia frente a la extensión de esperanza de vida en las personas a nivel mundial. Los cambios en las tasas de natalidad, la tecnología al servicio de la medicina y los equipos de salud, junto con la disminución de las tasas de mortalidad han logrado capturar la atención de los diferentes agentes involucrados en el desarrollo de nuevas políticas públicas En particular, los especialistas ven con preocupación el manejo y los cuidados que requerirá en un pardedécadasmáslapoblaciónenvejecida (Papalia, Feldman, Martorell, 2012). Para el año 2050, se espera que el número de personas dentro del rango sobre 60 años aumentará de 600 millones a casi 2000 millones, duplicando el porcentaje de 10 a 21%. En países desarrollados, se espera que la población de personas mayores se cuadruplique en los próximos 50 años (Alvarado&Salazar,2014).
Dentro de los países sudamericanos, Chile es considerado el segundo país más envejecido (CELADE, 2015), pues un 15%
de la población se encuentra dentro del rango de 60 y más años Asimismo, la esperanza de vida actual promedio es de 79 años, lo que indica un estadio de envejecimiento avanzado (INE, 2018). El censo 2017 muestra una población de 17.574.003 habitantes, donde los mayores de 65 años representan 11,4% (2.003.256). Si consideramos dentro de esta cifra a los mayores de 60 años, según el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), el porcentaje se eleva a 16,2% (SEMANA, 2017).
Teniendo estos números claros, podemos entender lo relevante que es hacerse cargo de la condición de vida de las personas mayores en nuestro país y junto con ello acompañar a las familias en este proceso, fomentando un envejecimiento activo, que propicie la autonomía y habilidades cognitivo-comunicativas de las personas que se encuentran en esta etapa de vida. Sinembargo,enelcasodelAlzheimercobra aún más relevancia el acompañamiento terapéutico tanto para la persona que está viviendo la enfermedad como para su cuidador, quien sufre el desgaste físico, emocionalysocialasociadoasurol.
Flga. Claudia Ravazzano Martínez, académica de la carrera de Fonoaudiología, UNAB Sede Viña del Mar
La llegada de las alergias
Con la llegada de la primavera
c o m i e n z a t a m b i é n l a temporada de alergias estacionales Tras el cese de las lluvias se produce la liberación de polen, que, en algunas personas al inhalarlo, desencadena síntomas de alergia.
El clima puede influir en los síntomas de la fiebre del heno. Los síntomas alérgicos a menudo son mínimos en los días de lluvia, nublados o sin viento, porque el polen no se desplaza con estas condiciones El tiempo cálido, seco y con viento indica mayor distribución de polen y moho, por ende,mayoressíntomasalérgicos. Esto ocurre porque las defensas inmunológicas reconocen de manera errada como peligroso para el organismo a compontes del polen y libera sustancias que se relacionan conlossíntomasdelaalergia.
Se calcula que en Chile un tercio de la poblaciónsufrederinitisalérgicas.Las molestias más comunes son: secreción nasal, picazón de garganta, los ojos llorosos, tos, estornudos, d e r m a t i t i s y e n o c a s i o n e s broncoespasmo. El polen, responsable de estos síntomas es el de las plantas que se polinizan a través del viento, entre ellas destacamos en ésta época, los aromos, el plátano oriental, el pasto y ciertasmalezas. Se recomienda ciertas acciones para evitar o disminuir la sintomatología alérgica, entre ellas se encuentran, mantener cerrada las ventanas en las noches de ser posible utilizar aire acondicionado y filtros de polen,
Medidas para abordar las alergias estacionales
La llegada de la primavera trae consigo un renuevo de la naturaleza con colores y olores que resaltan el paisaje. Sin embargo, para muchas personas, la p r i m a v e r a t a m b i é n desencadena un desafío silencioso, pero persistente: las alergias estacionales que, aunque a menudo se consideran solo molestos, p u e d e n a f e c t a r profundamente la calidad de vida de quienes los padecen.
A pesar de su prevalencia, las alergias a menudo se minimizan o se consideran simplemente "un problema estacional" Sin embargo, para aquellos que las experimentan, son mucho más que congestión nasal, estornudos, picazón en los
ojos y piel, ya que afectan la calidad del sueño, la capacidaddeconcentración eneltrabajooenlaescuela, e incluso pueden impactar emocionalmente a las personas, causando frustraciónyagotamiento. Afortunadamente, hay medidas que se pueden tomar para minimizar su impacto. La prevención y el m a n e j o s o n c l a v e Consultar a un profesional de la salud, como un alergólogoounmédicopara un diagnóstico adecuado y opciones de tratamiento, además de conocer los desencadenantes alérgicos personales. En general, los tratamientos en los casos leves y moderados son abordados con antihistamínicos, y en
casos severos, se agrega un corticoide nasal o inhalador Lainmunoterapia también es una alternativa, la cual se evalúa con el historial de antecedentes decadapersona. Dentro de las medidas para prevenir y reducir algunos efectos de las alergias se encuentran el evitar, en lo posible, el contacto directo con los pólenes durante el período de polinización, por ejemplo, al cortar el césped o barrer Si no puede evitar realizar este tipo de actividades, se aconseja hacerlousandomascarilla. Asimismo, mantener las ventanas de la casa o vehículo cerradas en lo posible, o limitar a un período acotado para evitar la suspensión de los alérgenos en el ambiente, evitar secar ropa en el exterior durante el periodo de máxima polinización, pues el polen queda atrapado en la ropa
disminuir la actividad al aire libre entre las cinco y las 10 de la mañana, no cortar césped, o acercarse a sitios en donde se ha cortado recientemente, evitar barrer hojas con rastrillo, evitar colgar ropa o sábanas al aire libre, consultar los niveles de polen circulantes en las aplicaciones disponiblesparaello.
Existen mascarillas del tipo ffp 2, entre las que están las nK95, que disminuyen la inhalación de polen Aquellas con filtro pueden ser usadas incluso para hacer actividad deportiva y evitar aspirar polvo o material particulado.
Lo más importante es adelantarse al inicio de los síntomas y aquellos pacientes alérgicos consulten a su médico para que le indique si es necesario fármacos preventivos, que s e s u m e n a l a s m e d i d a s recomendadasconanterioridad.
GustavoConstenla DirectordeEscueladeMedicina UniversidadAndrésBelloConcepción
húmeda. También es recomendable usar gafas de sol, ya que ayudan a reducir la irritación conjuntival y el lagrimeo, evitar el contacto con otros agentes irritantes como el h u m o d e l t a b a c o y p r o d u c t o s q u í m i c o s irritantes que pueden potenciar la reacción alérgica. Lavar de manera frecuente n u e s t r a s m a n o s y mantenernos hidratados es
fundamental para disminuir los efectos alérgicos, pues la prevención es esencial para cuidarnos y disfrutar con responsabilidad m o m e n t o s d e e s p a r c i m i e n t o t a n necesarios en esta época delaño.
Carolina Uribe Directora Carrera de Enfermería U n i v e r s i d a d d e L a s AméricasSedeConcepción
OPINIÓN 3
“La Memoria Infinita”
Viernes 22 de Septiembre de 2023 / El Labrador
La afectada que vive en el
sector centro de la ciudad de Melipilla realizó la denuncia a personal de carabineros por el delito de robo en lugar habitado.
Durante el largo fin de semana de fiestas patrias una mujer de 86 años salió de la ciudad dejando su inmueble completamente cerrado para disfrutar unos días de relajo, pero al regresar a Melipilla todo se transformó radicalmente al percatarse que desconocidos habíaningresadoasuvivienda.
Durante su audiencia en la
Condenan a pena de cárcel a sujeto que mantenía camioneta robada y con patentes falsas
propiedad ubicada en calle Silva Chávez a pocas cuadras de la plaza de armas, un grupo indeterminado de sujetos ingresó a la casa habitación forzando la puerta de entrada principal para luego buscar especies de valor y dejar todo en completodesorden.
Los delincuentes se llevaron la suma de 5 millones de pesos en dinero en efectivo junto a joyas y otras especies, del hecho delictual se dio cuenta al Ministerio Público para iniciar la respectiva investigación del robo en lugar habitado.
EnelJuzgadodeGarantíadeMelipillaserealizólaaudienciadeprocedimientosimplificado
encontradelimputadoporeldelitodereceptación.
La Fiscalía indicó que el día 9 de julio de 2022, alrededor de las 02:20 horas, el imputado FranciscoC.T de35años,seencontrabaenlarutaG-60,km.22delacomunadeMelipilla,lugar en el que mantenía en su poder el vehículo marca KIA, modelo Frontier utilizando a sabiendas una placa patente falsa y que de acuerdo al número de chasis del vehículo le corresponde a un vehículo que había sido robado el 3 de mayo de 2022, según denuncia de la víctima, teniendo un valoraproximadodeseismillonesdepesos.
El magistrado a cargo de la audiencia sentenció que se condena a Francisco C.T como autor de un delito de receptación de vehículo motorizado, en grado de desarrollo de consumado y como autor de un delito de uso de placa patente falsa, a sufrir dos penas de quinientos cuarenta y un díasdepresidio.
Además, a la inhabilidad para obtener licencia de conducir por el plazo de dos años. Que, por no reunirse los requisitos establecidos en la Ley para otorgar penas sustitutivas, las penas corporalesimpuestasdeberáncumplirseenformaefectiva.
El ente persecutor
detalló que el día 26 de junio de 2022 a l a s 1 4 : 2 0 h o r a s aproximadamente, el imputado Fabián S.R. de 29 años, fue sorprendido por personal policial conduciendo el vehículo Hyundai Santa Fe en evidente estado de ebriedadporlaintersección d e A v e n i d a V i c u ñ a
Mackenna con calle Serrano en la comuna de Melipilla.
Al efectuarse el examen de alcoholemia de rigor al conductor, éste arrojó como resultado 1,62 gramos por mil de alcohol en la sangre, de acuerdo al informe de alcoholemia emitido por el Servicio MédicoLegal.
El magistrado dictaminó que se condena a Fabián S.R. como autor del delito de manejo en estado de ebriedad,asufrirlapenade 61 días de presidio menor en su grado mínimo y a la suspensión de licencia de conducir por el plazo de 5 años.
En el TOP de Talagante se llevóacaboeljuicioencontra de acusado de ingresar a robarenlanochedenavidad, la Fiscalía pide 10 años de cárcel.
El Ministerio Público expuso que el día 24 de diciembre de 2022, el imputado José A.S. de 29 años, ingresó a la casa habitación ubicada en calle 21 de mayo en la comuna de Peñaflor El acusado accedió a la vivienda primero e s c a l a n d o e l c i e r r e
perimetralyluegoquebrando una ventana ubicada en la puertadelacocina. Una vez en el interior registró sustrajo y acopió especies de propiedad de la víctima como un televisor, zapatillas, una cámara fotográfica, audífonos, útiles de aseo y una mochila algunas de las cuales trasladó al exterior de la casa, siendo sorprendió por Carabineros en situación flagrante, oponiéndose a la detención de manera tenaz,
atacando a los uniformados conuncuchilloqueportaba. En el juicio declaró el acusado donde el fiscal dio a conocer las pruebas t e s t i m o n i a l e s y d o c u m e n t a l e s p a r a determinar la participación del imputado donde solicitó 10 años de presidio El Tribunal una vez escuchada las partes entregó un veredicto condenatorio en contra del acusado por el delito de robo en lugar habitado.
4 POLICIAL
Dejó vivienda sin moradores por fiestas patrias y delincuentes robaron gran suma de dinero en efectivo
Suspenden licencia a conductor sorprendido manejando en estado de ebriedad
Entregan veredicto condenatorio a ladrón sorprendido robando en una casa habitación
El Labrador / Viernes 22 de Septiembre de 2023
Viernes 22 de Septiembre de 2023 / El Labrador
Delegación Provincial de Melipilla participa en conversatorio estudiantil “Memoria, juventudes y movimiento estudiantil a 50 años del Golpe Cívico-Militar”
En el auditorio de Municipalidad de Melipilla se llevó a cabo el conversatorio
estudiantil “Memoria, juventudes y movimiento estudiantil a 50 años del Golpe Cívico-Militar”, actividad organizada por el departamento de Escuelas para el Buen Convivir de Municipalidad de Melipilla, oportunidad donde estuvo presente en representación de la delegada Sandra Saavedra, la territorial de delegación, Marioly Guerra.
El foro contó con la asistencia de Valentina Miranda, ex vocera secundaria CONES 2019; Jorge Rivas, estudiante y activista político (conocido como ex niño poeta); Bárbara Brito, docente y ex vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de Universidad de Chile; Matías Santibáñez, estudiante de derecho y ex presidente de la Federación de Estudiantes de Universidad Alberto Hurtado y ex dirigente CONFECH; Danae Fuentes, trabajadora social y activista femenina; y Juan Pablo Concha, estudiante de derecho y ex presidentedelCentrodeestudiantesdelLiceoHermanoSotomayorBaeza.
Días atrás se realizó en
dependencias del Centro Cultural de Alhué la reactivación de la Mesa de Actores Locales del Programa para Pequeñas Localidades – Villa Alhué, instancia en que el equipo de profesionales conformados por la socióloga,YanisTapia y el arquitecto, Cristóbal Toro, presentaron el estado de avance de este programa, así como las acciones sociales proyectadas a la brevedad en lalocalidad.
En la cita participaron representantes del municipio, como es la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), del Programa de D e s a r r o l l o l o c a l (PRODESAL), además de
Minera Florida entre otros asistentes.
Al respecto, junto con anunciar la próxima ejecución del proyecto de «Reposición de Señalizaciones en la localidad de Villa Alhué», de un costo de $43.000.000; se informó igualmente el pronto inicio de un proceso de Consultoría, que busca elaborar el diseño de los p r o y e c t o s u r b a n o s denominados «Mejoramiento de Acceso a la Localidad de Villa Alhué», «Construcción Paseo Recreativo Mirador B o r d e E s t e r o » y «Consolidación de Paseo Peatonal Puente Negro y Habilitación de Plaza de Acceso a Parque Comunal», iniciativas que significan una
inversión total en Villa Alhué que asciende a un total de $ 1 2 3 0 0 0 0 0 0 0 E l financiamiento de las obras señaladas corresponde en su integralidad a fondos sectoriales del Ministerio de ViviendayUrbanismo.
Cabe destacar que el programa proyecta la realización en los próximos meses de diversas iniciativas sociales, cuya finalidad es « d e s t a c a r l a m í s t i c a identitaria sociocultural local», a través del desarrollo de actividades culturales y recreativas, que promuevan l a c o n s e r v a c i ó n d e l patrimonio intangible de Alhué, esto desde la cohesión social.
Un día de unión y tradiciones en Curacaví
Elsábado16deseptiembre,enlaparroquiaNuestraSeñoradelCarmen,loshabitantes
de Curacaví se reunieron para celebrar elTeDeum deAcción de Gracias, en el marco de nuestras Fiestas Patrias. Fue un momento especial para reflexionar orar y pedir porelbienestardenuestropaís.
Tras el acto solemne se continuó conmemorando nuestras Fiestas Patrias 2023 con un acto cívicoenlaPlazaPresidenteBalmaceda.Esteevento,contóconlaparticipacióndejóvenes de la Escuela Eliecer Pérez Vargas, quienes deleitaron a los presentes con bailes típicos chilenos. Al finalizar el acto, se honró al Padre de la Patria, Don Bernardo O'Higgins Riquelme,conunaofrendafloralensubusto.
Finalmente, se llevó a cabo el tradicional Desfile de Fiestas Patrias, que llenó de orgullo la Plaza Presidente Balmaceda de Curacaví al convocar diversos Establecimientos Educacionales,InstitucionesyOrganizacionesdelacomuna.
Todo esto fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la I. Municipalidad de Curacaví, medianteelequipodelDepartamentodeAdministracióndelaEducaciónMunicipal(DAEM), demostrandoelcompromisoydedicaciónporlastradicionesyraíceschilenas.
Asimismo, Javiera Olivares, coordinadora de las Escuelas por el Buen Convivir de Municipalidad de Melipilla, resaltó la alta asistencia de estudiantes a la jornada. “Nos parece relevante poder generar espacios de conversación con jóvenes sobre nuestra historia reciente, sobre su rol protagónico y el liderazgo estudiantil en el hoy, en el Chile democrático, con el legado de los procesos históricos que han ocurrido en nuestro país, perotambiénconlaperspectivadefuturo.Conloquenosquedamos,esconlanecesidad de seguir potenciando lugares de encuentros, que convoque a juventudes y liderazgos estudiantiles, para conversar ciertos temas que a veces no tenemos lugar para poder hablarlos, porque en las salas de clases a veces lo vemos un poco rápido, pero se nos hace necesario poder conversar desde la experiencias vitales y trayectorias de vida de distintaspersonas”.
Jorge Rivas, estudiante y activista político expuso que “es valorable que los estudiantes de la comuna de Melipilla participen en este tipo de instancias, porque fortalece la participaciónciudadanaycívicaqueesfundamentalenestostiempos,dondeestamosen una crisis de la democracia representativa”, felicitando la instancia, esperando que se repliquen jornadas como éstas, haciendo un llamado a una “mayor participación juvenil, porque la democracia es como una casa, la vamos a terminar heredando, y nosotros somoslosresponsablesdedejarlaenmejorescondiciones”.
Finalmente, Valentina Miranda, ex vocera secundaria CONES 2019, puntualizó que “la pandemiadejaunaherenciamuygrandeaniveleducativo,creoquelosjóvenesperdieron la oportunidad de poder reorganizarse nuevamente, y tener estas instancias donde puedan compartir, explayarse, pero también aprender, es sumamente importante para la formación, no solamente educativa, sino que también desde lo emocional. Me pareció positivo que pudieran participar de forma activa en el foro, con mucha atención, haciendo memoria, entendiendo las distintas posturas, pero también haciendo preguntas muy profundas,queesloquenecesitalajuventudhoyendía”,puntualizó.
CRÓNICA 5
Para analizar diversos proyectos que se realizarán en Villa Alhué, se desarrolló encuentro del Programa para Pequeñas Localidades
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, afirmó que apoyará el proyecto de Ley Jacinta Sin embargo, llamó a no estigmatizar a los adultos mayores de 65 años puesto que su porcentaje de participación en siniestros viales es muy baja. Por otro lado, el titular de la cartera mostró preocupación frente a cifras que reflejan actitudes violentas por parte de conductoresypeatones.
Tras el fin de semana de fiestas patrias, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, con distintas autoridades de la Conaset y de la ACHS presentaron los resultados de la encuesta de Convivencia y Seguridad.
Dentro de los principales resultados se expuso que, a pesar de que un 90% de las personas considera que usar el teléfono es peligroso, un 40% declaró haber utilizado este último tiempo el celular mientras conduce.
Por otra parte, el 55% de los participantes dijo no tener su licencia de conducir vigente, lo que resulta complejo en medio de una discusión parlamentaria sobre la
Ley Jacinta, la que busca modificar los requisitos para obtener, o renovar, el carnet deconducirenadultosmayores. Ley Jacinta y violencia en conductores y peatones Al ser consultado al respecto, el ministro Juan Carlos Muñoz sostuvo que el Ejecutivo pretende apoyar la iniciativa, sin embargo, consideró que no se debe estigmatizar a las personas mayores de 65 años. Uno de los puntos de más tensión sobre este debate es sobre la renovación de licencia para los adultos mayores. En ese sentido, La Radio consultó a la ciudadanía quéopinaalrespecto. Además del debate de la Ley Jacinta, algo que alertó a las autoridades fueron las cifras del estudio que reflejaron que el 59% de las personas declaró observar “mucha agresividad y violencia” en conductores y peatones. Lo anterior se traduce en que 3 de cada 5 chilenosdicehabersidotestigodeestetipo de actitud al momento de conducir por las calles.
Según ChileAtiende, los listados finales de llamados al Servicio Militar estarán disponibles la primera quincena de febrero de2024.
Los jóvenes entre 17 y 24 años pueden solicitar la voluntariedad de realizar el servicio militar Asimismo el plazo para la inscripción como voluntario vence este viernes 29 de septiembre para los que cumplen18años.
Quienes deseen hacer el servicio, pueden elegir la institución de las FuerzasArmadas (Armada,EjércitooFuerzaAérea).
Este proceso se realiza en un cantón de reclutamiento o vía página web en www.serviciomilitar.cl.
No obstante, hay que contar con la Clave Única entregada por el Registro Civil en casodepostularenelsitioweb. Igualmente, si el postulante tiene 17 años, debe ir al cantón de reclutamiento más cercano de la comuna de residencia, con unodelospadresotutores.
Según ChileAtiende, los listados finales de llamados al Servicio Militar estarán disponibles la primera quincena de febrero de2024.
¿Cómohacerelprocesodereclamacióndel ServicioMilitar? Quienes hayan sido seleccionados en el llamado y no quieran cumplir el Servicio
Militar 2024, pueden efectuar una reclamación para cumplir la exclusión del proceso.
Esto se puede hacer de manera online, con la Clave Única, en la misma página web donde se publicará el resultado del sorteo o en cualquiera de los cantones de reclutamientodelpaís.
Las excusas las puedes revisar a continuación:
Las personas declaradas no aptas por imposibilidadfísicaopsíquica.
Miembros de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y el personal de GendarmeríadeChile.
A quienes el cumplimiento del servicio militar ocasione un grave deterioro en la situación socioeconómica de su grupo familiar Quienes hubieren contraído matrimonio, que estén en vías de ser padres o lo sean con anterioridad al primer sorteo de seleccióndelcontingente.
Los que han sido condenados a pena aflictiva, salvo que la Dirección General consideremoralmenteaptas.
Los descendientes por consanguinidad en línea recta y en línea colateral, ambos hasta el segundo grado inclusive, de las personas víctimas de violaciones de los derechoshumanosodeviolenciapolítica.
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
en
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES Estudio revela que 3 de cada
chilenos observan "mucha agresividad"
conductores y peatones
Estamos
Melipilla
5
en
Servicio Militar 2024: cuándo saber si fuiste llamado y qué excusas legales hay para no hacerlo
El Labrador / Viernes 22 de Septiembre de 2023
Viernes 22 de Septiembre de 2023 / El Labrador
“No puede ser que un municipio no agote todas las instancias judiciales para defenderse, para defender el patrimonio, el presupuesto municipal”, argumentó el Concejal de Talagante.
Si bien concuerda con que se trató de una situación inédita para el Concejo Municipal de Talagante, Andrés Llorente indicó que la actitud de los cuatro concejales que no asistieron a la sesión 82, estriba en razones de fondo. En tal sentido, el concejal talagantino explicó que la pérdida de 310 millones de pesos en un juicio “muy mal defendido” y, además, la falta de medidas administrativas de carácter correctivo, están en la base de esta “señal de protesta” con que él y sus otros tres colegas no se presentaron a la convocatoria de ayer jueves, a las 16:00 horas.
A juicio del Concejal Llorente todo parte hace años atrás durante la ejecución de las o b r a s d e l p r o y e c t o “Mejoramiento Balneario Municipal Parque Tegualda II Etapa, Talagante”. “Este juicio se generó por m o d i fi c a c i o n e s o ampliaciones a esta obra, en la cual procedió el municipio sin tener la aprobación por parte del Gobierno Regional. Por lo tanto se jugaron un poker, como se dice, en el sentido de ampliar obras, de hacer modificaciones, sin tener las autorizaciones y por lo tanto esa empresa está cobrando esa diferencia y nos ganó el juicio al respecto”, recapituló el r e p r e s e n t a n t e d e l a comunidad.
En segundo lugar, el integrante del Concejo MunicipaldeTalagantecriticó la forma cómo se procedió para defender los intereses del municipio una vez ingresada la demanda por parte de la empresa IMACO Ltda Hay que tener
presente que este juicio pudo haber durado 5 a 6 años y haber llegado a la Corte de Apelaciones y nosotros lo perdimos en primera instancia, sin ni siquiera haber apelado, entonces, la verdad, no quiero calificar, p e r o n a d a m á s q u e negligencia por el momento (…). No puede ser que un municipio no agote todas las instancias judiciales para defenderse y defender el
patrimonio el presupuesto municipal” subrayó Andrés Llorente. Para el concejal el monto involucrado de dinero es muy p e r j u d i c i a l p a r a l a Municipalidad de Talagante. “Es un monto muy importante p a r a e l p r e s u p u e s t o municipal. Para tener una idea,enseguridadciudadana nosotros nos gastamos anualmente 400 millones, Dideco tiene 500 millones, y estamos hablando de 310 millonesdepesosquevanen directo desmedro de nuestro presupuesto y de la gestión municipal, independiente de cuál sea el acuerdo al que se haya llegado con la empresa para poderles pagar, pero esa plata va a salir tarde o temprano de las arcas municipales y nosotros no concurrimos porque no estamos de acuerdo
Inédito hasta ahora:
estamos dando una señal de protesta cuatro concejales”, afirmóelConcejalLlorente. S e g u i d a m e n t e e l r e p r e s e n t a n t e d e l a ciudadanía local agregó que además de la controvertida ejecución del proyecto y, luego,lamaladefensaquese hizo en el Segundo Juzgado de Letras de Talagante, un tercer aspecto reprochable ha sido la falta de medidas administrativas para e s t a b l e c e r responsabilidades Nos parece que, además, el Alcalde (Carlos Álvarez) no ha actuado como debiera, en el sentido de instruir los sumarios a los directores o las personas responsables c o n r e s p e c t o a e s t a actuación , sostuvo Andrés Llorente e indicó que tales medidas le fueron solicitadas ensumomento. “Eso es lo increíble Nosotros tuvimos una reunión de trabajo hace mes y medio atrás con el alcalde, en la cual se le solicitó, por parte de los concejales, que instruyera los sumarios correspondientes. No se ha hecho, creo que se lo han tomadomuyalaligerayparte de nuestra protesta y por la cual nosotros no asistimos hoydíaaesteconcejo,espor esta razón, porque nosotros estamos seguro que el alcalde tiene que actuar, tiene que hacer los sumarios que correspondan e incluso pedir renuncia sobre todo a algunos directores ( ) porquenonoscabedudaque hay una responsabilidad y una negligencia muy grande al respecto”, esgrimióAndrés Llorente.
Consultado por las acciones futuras el concejal de Talagante precisó que como concejales por ley sólo les cabe aprobar la modificación presupuestaria, sin embargo,
el propósito es que elAlcalde Carlos Álvarez tome las medidas administrativas correspondientes. “Vamos a v e r c ó m o s e v a desenvolviendo esta situación, lo que sí tengo claro que el concejo municipal,dealgunamanera, va a tener que aprobar tarde o temprano el pago de esta sentencia que va a repercutir d i r e c t a m e n t e e n e l presupuesto municipal Estamos obligados por ley, en este sentido, como concejo, como grupo a que estas platas sean pagadas, pero por eso estamos pidiendo las acciones s u m a r i a l e s q u e correspondan”, dijo el concejal, quien reiteró su posturadehoy “Yo encuentro muy delicado que un municipio dictamine a m p l i a c i o n e s y modificaciones de obras sin tener la seguridad que va a tener las platas por parte del Gobierno Regional y, con posterioridad, cuando nos demandan, más encima, la
Concejo Municipal de Talagante suspendido por falta de quórum debido a la inasistencia de 4 concejales
Una hecho inédito en la historia local se suscitó ayer, jueves 21 de septiembre, cuando el Alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, junto a los concejales Cecilia Cartagena y Fernando González debió suspender la sesión ordinaria número 082 del Concejo Municipal,previstaparalas4delatarde,por falta de quórum para sesionar Hasta ese momento se desconocen las razones de fondo que tuvieron los concejales: Sebastián Rosas, Ricardo Bravo, Purísima Macaya, y Andrés Llorente, para desistir de participar de la presente sesión de gobierno local(vernotaaparte).
Noobstante,durantelashorassiguientesno fue posible obtener una versión por parte de alguno de los involucrados con el propósito de establecer los fundamentos para esta inasistencia No obstante, versiones extraoficiales indicaban que la decisión de los cuatro concejales que no se presentaron
se relacionaría con una modificación presupuestaria para el pago de una millonaria indemnización que la Municipalidad de Talagante perdió en el SegundoJuzgadodeLetrasdeTalagante.
Tras 30 minutos de espera, el Alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, sostuvo: “siendo las 16:32, quien preside, he tomado la decisión de no llevar a cabo la sesión ordinaria por falta de quórum, por inasistencia de los concejales Andrés Llorente Purísima Macaya Sebastián Rosas, y Ricardo Bravo, por lo tanto no se forma quórum para poder sesionar” Seguidamente, resaltó que durante la presente sesión se entregaba el Padem, Plan Comunal de Educación Municipal e indicó que serán notificados mediante correo electrónico, y se acordó una nueva sesiónparaeljueves28deseptiembre,alas 16:00horas.
defensa del caso nuestra haya sido tan mal hecha, de maneratanloca,esdeprimer año de derecho. O sea, no concurrir a un auto de prueba, no presentar pruebas no hacer las a p e l a c i o n e s correspondientes al fallo en primera instancia, la verdad que eso ni a alumnos de
primer año le ocurre y nos ocurre a nosotros, a la comuna de Talagante, y perdemos 310 millones de pesos, la verdad que a mí me c u e s t a n o s é c ó m o calificarlo” señaló el Concejal Andrés Llorente sobre todo considerando que el jefe del servicio es abogado.
CRÓNICA 7
Andrés Llorente dijo que inasistencia a concejo fue una señal de protesta por los 310 millones perdidos por el municipio
Gobierno emite Decreto de Emergencia Preventiva para 13 regiones del país en caso de incendios
El Gobierno está preparando la antesala de lo que podría ser una época estival de altaocurrenciadeincendios. A mediados de agosto y, por primera vez con tanta antelación, publicó en el Diario Oficial el Decreto Exento Nº1367 que declaraenEmergenciaPreventiva a 13 regiones del país desde Atacama a Magallanes Esto debido a la existencia de mayor riesgo de incendios forestales entre octubre de 2023 y mayo de 2024.
Según informe de Conaf Análisis de Incendios Forestales Temporada 2023-2024, “a partir de octubre y diciembre habrá una mayor probabilidad de incendios enlazonacentrodelpaísdebidoa la intensidad de combustibles vivos y muertos, y escenarios de vientos. En los meses siguientes (enero y mayo 2024) estas condiciones predominarán en todo el territorio nacional debido a menores precipitaciones en la zona austral del país, lo que aumenta la probabilidad del escenario de incendios en la Patagonia” se indica en el D e c r e t o d e E m e r g e n c i a Preventiva. Las 13 regiones que tendrán este escenario son Atacama, C o q u i m b o , Va l p a r a í s o , Metropolitana de Santiago, Libertador General Bernardo O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y de la
AntárticaChilena. Adelantarpreparación Álvaro Hormazábal, director nacional de Senapred señaló que el decreto, emanado por orden del Presidente de la República Gabriel Boric es de suma importancia para los actores de un territorio, pues permite que se pueda adelantar la etapa de preparación.Conestainformación técnica de Conaf, los servicios públicos puedan destrabar toda la parte administrativa del Decreto
Nº104 y hacer licitaciones directas de todas las instituciones, permitiendo adelantar medios , sostuvo.
Para quienes trabajan con las comunidades como es el caso de l a R e d d e P r e v e n c i ó n Comunitaria, este decreto es una señal clara de aprendizaje de la catástrofe que se vivió en febrero de 2023, ya que agiliza la toma de decisiones en los territorios y la respuesta efectiva a las emergencias que viven los
El después de Fiestas Patrias
Si eres de esas personas que durante las fiestas patrias logró mantener sus hábitos de
alimentaciónyactividadfísicaadecuados,felicidades.Lapreguntasurgecuandoeres del grupo que celebra las fiestas patrias con harto asado, empanadas, terremotos y otros,seguramentedespuésdelacelebraciónvienelapregunta¿yahoraqué?
Ysí,esciertoqueunapersonapuedesubirentre1y5kilosdurantelasfiestaspatrias,loque muchas veces provoca un sentimiento de culpa y querer tomar acciones que den resultados rápidos. Lo primero que debemos intentar evitar, es el sentimiento de culpa. La comida no sólo tiene la función de nutrir sino que tiene una función social, compartir con la familia y los amigos, distraerse, disfrutar Cómo dicen, “lo comido y lo bailado…”, por lo tanto, evitar la culpadebiesesernuestraprimeramedida.
Lo segundo, evitar las conductas compensatorias. No existe la dieta mágica para recuperar rápidamente lo aumentado, ese jugo détox que nos va a reiniciar ni alimentos con propiedades milagrosas. Si eres de los que no hace ejercicio fuerte habitualmente, el incorporarlo de un momento a otro podría traer más consecuencias negativas que positivas.
Todas las acciones deben ser llevadas a cabo paulatinamente, pero procurando que sean duraderaseneltiempo.Entreestasaccionespodemosconsiderar:
Retoma tu alimentación cómo lo hacías previo a las fiestas o mejórala. Procura incorporar frutasyverduras,que,entremuchosbeneficios,destacaporlafibra,queayudaaprevenirel estreñimiento, reducir el colesterol, controlar la glicemia y promover la sensación de saciedad.Disminuyeelconsumodefriturasyalimentosultraprocesados.
Bebe abundante agua. El agua es fundamental para el buen funcionamiento de los órganos como el hígado y el riñón, por lo que un adecuado consumo de agua ayudará a eliminar toxinasydesechos.
Realizar actividad física: Si previo a las fiestas llevabas una rutina de entrenamiento, retómala. No es necesario que aumentes la intensidad, pero sí que la retomes de manera constante. Por el contrario, si no realizabas ejercicio, es un buen momento para empezar Que comiences con una caminata de 30 minutos al día a pasó rápido, empezarás a notar la diferencia.
Disminuye el consumo de carnes rojas por unos días. Prefiere los pescados o carnes blancas como pollo o pavo. También puedes incluir proteínas de origen vegetal como las legumbres.
No te desesperes. El estrés crónico provocará ansiedad que la mayoría de las veces viene asociada a un aumento del apetito y de consumo de alimentos considerados “poco saludables”.Relájate,recuerdalobienquelopasaste,quefueronunpardedíasyqueahora esmomentodevolveracuidarte.
Consultaconunespecialista.Sidespuésdeunosdíasosemanasnotesientesdeltodobien, nodudesenvisitaraunespecialista,yaseamédico,nutricionistaonutriólogoqueteayudea comprenderloquesucedeyteacompañeenelproceso.
Es importante recordar que no debemos centrarnos en el peso. El peso es una más de muchas variables que intervienen en tu salud, cómo la alimentación, actividad física, descanso,cuidadomentaletc.Tusaludnoestádeterminadasóloporloquehacesunparde días,sinoqueeselresultadodeunconjuntodedecisionesquetomasdíaadía.
Para terminar una frase que me gusta mucho: "Los médicos no te harán saludable. Los nutricionistas no te harán delgado. Los maestros no te harán inteligente. Los gurús no te calmarán. Los mentores no te harán rico. En última instancia, tienes que asumir la responsabilidad.Sálvateatimismo"(RavikantNaval).
vecinos al momento de tener incendios de proporciones. “Este decreto permite liberar recursos tal como si estuviéramos en zona de catástrofe, ahora lo importante es la articulación y sinergias entre todos los actores que hay en el territorio”, señaló Myriam Mellado, Coordinadora de la Red de Prevención Comunitaria, entidad presente en 6 regiones del país y que trabaja con más de 5 000 vecinosenlaprevención. Usoeficientederecursos
Para Corma es muy importante que este decreto se transforme en acciones concretas, directas y operativas Ello porque hoy es posible anticipar con bastante tiempo y exactitud los días en que e x i s t i r á n c o n d i c i o n e s meteorológicas extremas “Importante es no solo adelantar los medios, sino que estén disponibles antes de que se necesiten. Las alertas preventivas meteorológicas son una gran necesidad y forman parte de las lecciones aprendidas de la temporada anterior y esto implica desplegar todos los medios humanos y materiales 48 horas antes que ocurran los eventos anunciados para controlar de manera rápida, contundente y eficaz los incendios”, dice Ramón Figueroa, Presidente del Depto. Prevención y Protección de Corma.
Para el experto, hay que tomar medidas disuasivas y de combate que permitan ser efectivos y contundentes en la emergencia. “Yesto implica copar los territorios con patrullaje de actores privados y públicos; tener un combate permanente de incendios y que Bomberos se integre al equipo de ConafyempresasCormacomoun actor más del Comando Conjunto de manera que el trabajo sea lo máscoordinadoyefectivoposible. Importante no solo es incrementar los medios de detección y de combate sino también su uso eficienteyefectivo”,aseveró.
Autoridades hacen entrega oficial de Ex Tenencia de Carabineros de Curacaví a Agrupación de Derechos Humanos
En una emotiva c e r e m o n i a D e l e g a c i ó n P r e s i d e n c i a l P r o v i n c i a l d e Melipilla, junto al Ministerio de Bienes N a c i o n a l e s , realizaron la entrega oficial del inmueble de la “ex Tenencia de Carabineros de Curacaví a la Agrupación Social y Cultural de Derechos Humanos de la comuna, espacio que fue irregularmente utilizado, traspaso que se concretó gracias a una concesión de uso gratuito que permitirá a la organizaciónlaimplementacióndeunsitiodememoria.
La jornada estuvo marcada por simbólicos momentos, entre los cuales se otorgó un minuto desilencioporquienesfueronvíctimasdetorturasyejecutadospolíticos,tantodelacomuna comodelpaís,asítambiénserealizóunaofrendafloralenelfrontisdelmemorial,enrespeto de siete detenidos, quienes un 16 de septiembre de 1973 fueron ejecutados en Cuesta Barrigaporunapatrulladecarabineros,enconjuntoconfuncionariosdelejército,unodelos episodiosmásoscurosquemarcólahistoriadedichorecinto.
El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, afirmó que “estamos siguiendo el compromiso de nuestro presidente, de que en cada rincón de nuestra patria existan lugares de memoria, con la finalidad de que los hechos ocurridos hace 50 años no se vuelvan a repetir Felicitar la labor de nuestra delegada presidencial, Sandra Saavedra, quien con mucho compromiso trabajó en esto, y junto a nuestro Seremi de Bienes Nacionales, generaron un trabajo conjunto con la organización, lo que hoy nos permite entregar esta concesión, así sea la propia organización la que administre el lugar”, enfatizando que el objetivo es generar memoria, “para que estos hechos nunca más se repitan”.
Destacar que a la ceremonia asistieron diversas autoridades, además de miembros de la organización, junto a vecinas y vecinos, oportunidad donde se presentaron los grupos musicales Ulkantún; el dúo compuesto por los músicos Salomón Corbalán y Daniel Pinto; y el grupo de rock Perro Muerto, quienes hicieron de la instancia un encuentro especial y significativo por el contenido de sus canciones. Asimismo, se efectuó la plantación de “Árboles por la Memoria”, gracias a gestiones realizadas con CONAF, como símbolo de la luchadelaorganizaciónenlarecuperacióndelespacio.
8 CRÓNICA
El Labrador / Viernes 22 de Septiembre de 2023
Ministra López realizó balance positivo del funcionamiento de las carreteras durante Fiestas Patrias
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, dio a conocer el balance final de la operación de las carreteras durante el fin de semana largo de FiestasPatrias,enlasquesalieronuntotalde501.198 vehículos de la Región Metropolitana, lo que representaun1,7%másqueelaño2022.
“Las cifras de tránsito en las rutas de salida y de entrada la Región metropolitana han sido levemente inferiores a lo que teníamos proyectado, de igual forma es la cifra más alta de vehículos que hemos tenido en un fin de semana de este tipo. Nuestro balance es que las rutas y las medidas especiales que implementamos funcionaron bien y no se produjeron grandes atochamientos, por lo que el balance, en ese sentido, es positivo”, informó la ministra López sobre el plan de contingencia que implementó el MOP, en conjunto con Carabineros y las concesionarias de las rutas.
En cuanto al detalle de las vías más utilizadas para salir de la capital, la autoridad destacó que un 37% lo hizo por la Ruta 5 Sur; 24% por la Ruta 68; 21% por la Ruta 5 Norte; 11% por la Ruta 78 y un 6% por la Ruta 57.
La Secretaria de Estado explicó que en cuanto al regreso a la capital finalmente ayer martes 19 regresaron 130 000 vehículos de los 150 000 proyectados. “Como se trata de un fin de semana bien largo, en algunos casos con vacaciones escolares, una gran cantidad de personas optó por postergar su retorno para el fin de semana, por lo que
p robablemente tengamos las rutas más recargadas de lonormal”.
“Queríamos un 18 seguro, eso significa con mucho menos accidentes y personas fallecidas, así que vamos a perseverar todas las veces que sea necesario en este llamado a la conducción con responsabilidad”,agregó.
En esa línea, Carabineros informó que durante estas Fiestas Patrias se registraron a nivel nacional un total de 829 siniestros viales, un 34% menos respecto al año 2022 los que dejaron como resultado 591 lesionados y 25 fallecidos, 15 menos respecto al año
Diputado Coloma: el desfile de este año en Melipilla fue una pena
ApesardequeyapasaronlasFiestasPatrias,eldiputadoJuanAntonioColoma
serefirióal“desastrededesfile”realizadoesteaño.
Agregó, que faltaron muchos por desfilar “Este año, no desfilaron los huasos, los Bomberos,LosEscolaresynisiquieralabandadelPolitécnico”.
Para Coloma, todo ocurrió por la falta de organización y la mucha improvisación. Acotó, que fue una pena que no hayan sido resaltadas muchas organizaciones históricasyrepresentativasdeMelipillaysussectores.
“SeperdióunaoportunidaddehomenajearanuestroChileysusFFAA.Unagranpena eldesfilequeenMelipillahicieronesteaño”.
022.
Durante estos días, se desplegaron a nivel 10.337 efectivos de Carabineros, los que realizaron un total de 39.270 controles vehiculares, 32.202 controles de identidady2.424fiscalizaciones.
La ministra López dio a conocer el balance acompañada por el ministro del Interior (s), Manuel Monsalve; el Director Nacional de Orden y Seguridad, General Inspector Enrique Monrás, junto a la Jefe de Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, General Marcela González; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; y la
Hospital de Melipilla trabaja en la Planificación Estratégica 2023-2027
En el Hospital de Melipilla, están trabajando en la Planificación Estratégica 20232027;esporello,quedeseanquelacomunidadseapartedeesteproceso. Es importante resaltar, que esta planificación es la carta de navegación que define las políticas de la institución, en torno a una serie de temáticas tales como: la gestión asistencial, financiera, recursos humanos, satisfacción usuaria, innovación y tecnologías, nuevo hospital, entre otros aspectos relevantes para la gestión como misión,visiónyvaloresinstitucionales.
Quienes quieran participar pueden hacerlo ingresando a la encuesta en línea en el sitio web del hospital o entrando al siguiente link: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSfUHFt7yZX.../viewform.
CRÓNICA 9
2
Viernes 22 de Septiembre de 2023 / El Labrador
10 CRÓNICA
La feria generó nuevas oportunidades de negocios y presentó una alta participación delmundodelasalud.
-En base a su éxito, se anunció la transformación del encuentro que ampliará sus ejes, dando espacio a nuevos proveedores, productos y servicios para septiembrede2024.
Con un positivo balance culminóelencuentroyoferta de la industria de la salud, Expo Hospital 2023, espacio que presentó lo último en innovación y nuevas tecnologías, fomentando el
movimiento realista; n a n o t e c n o l o g í a ; i n f r a e s t r u c t u r a antibacteriana; sensores médicos de monitoreo remoto en tiempo real; equipos de rayos x digitales; monitores fetales; avances en telemedicina y salud digital; y equipamiento de rescate y emergencia; dando respuesta a los principales necesidades que presenta el sector en la actualidad.
“Durantelos3díasdelaferia se exhibieron más de 320 marcas de Chile y diversos países del mundo, en una zona comercial y estratégica que impulsó el desarrollo de
placenta,entreotros.
CONGRESOEISACH
En su 12° versión del Congreso Expo Hospital, que se realizó en paralelo a la exhibición, se presentó un completo análisis de las principales interrogantes, complejidades y soluciones del ecosistema de salud abriendo un debate de las diversas problemáticas y nuevos desafíos que vive el sector
Con un nutrido programa de 11 conferencias que fue abordado en un espacio de conversación y debate con más de 60 expertos chilenos
temáticas de interés para el desarrollo del sector, entre
El Labrador / Viernes 22 de Septiembre de 2023
intercambio comercial, y el debate sobre los avances y desafíos que actualmente son tendencia en salud a nivelglobal.
En su 11° versión, la feria de 4 000 mts2 ofreció una vitrina comercial y espacio estratégico de exhibición con diversas soluciones tecnológicas de la industria que tienen como objetivo b r i n d a r m e j o r e s h e r r a m i e n t a s a profesionales y ejecutivos d e l m u n d o p r i v a d o , académico y público de la salud.
LagerentedeExpoHospital, Paula Miranda, destacó que “tuvimos una exitosa versión 2023, con la participación de a l t a s a u t o r i d a d e s y destacados expertos del rubro, además expositores nacionales e internacionales q u e p r e s e n t a r o n innovaciones que sin duda seránindispensablesparael desarrollo del sector Hoy felizmente anunciamos que el encuentro contó con más de5.000visitantes”.
La zona de exhibición desplegó una amplia diversidad de tecnología e innovaciones médicas mostrando productos y servicios especializados como ecógrafos equipados con inteligencia artificial; maniquís de infantes con e x t r e m i d a d e s c o n
la industria entregando nuevas y transformadoras herramientas Estamos felices de los avances que se mostraron en productos especializados, y el relacionamiento entre empresas que sabemos aportó en la generación de negocios y aportó a la generación de nuevos empleos”,afirmóMiranda.
Eleventointegróporprimera vez una extensión a su espacio ferial llamado “Let’s Grow by Expo Hospital”, lugar especialmente dedicado a Pymes y Startu p s q u e d e s t a c a r o n innovaciones en atención m é d i c a , s e r v i c i o s especializados y productos que ofrecen un enfoque más personalizado y centrado en el paciente, buscando aportar en el bienestar de la población.
Entre los emprendimientos más destacados, los visitantes conocieron Situ, plataforma que entrega todo tipo de soluciones y servicios a los adultos mayores; Búho, primera plataforma que optimiza la compra y despacho de medicamentos, analizando precios más económicos; y HUM, única empresa que entrega línea de mobiliario sobre parto vertical humanizado, además de artículos como mama táctil para educación y muñecos de recién nacidos con
e internacionales, se examinaron las últimas tendencias en materias actualizadas para el mundo de la salud, entre ellas, la salud digital, que ha sido fundamental tras las dificultades causadas por la pandemia.
El encuentro contempló un programaconlasprincipales
ellos, la Reforma de Salud; Modernización del Estado Prestador; el Poder de la Colaboración PúblicoPrivada, Academia y Sociedad; Salud del Futuro, Desarrollo de la IA y la Medicina Personalizada; I n n o v a c i ó n p a r a l a Transformación; entre otros, facilitando el traspaso de información en una industria
enconstantemovimiento.
Comenzó el martes 12 entorno a “Políticas Públicas , donde se analizaron los avances de proyectos y reformas en salud, la eficiencia en el uso de los recursos y la efectividad de las actuales actividades de salud, analizando el cumplimiento de las necesidades de salud en la población, entre otros temas.
El miércoles 13 se abordó la Salud del Futuro”, con cuatro paneles donde se analizó el camino que está siguiendo la medicina y los avances y progresos que presenta en la salud actual, tanto a nivel nacional como internacional.
Finalmente, el jueves 14 la conversación giro entorno a “Salud Digital” donde se abordaron los ejes que presenta la salud virtual y la transformación de los sistemas de salud, cuyo objetivo es mejorar el acceso y la cobertura efectiva entregando servicios eficientes, efectivos y de calidad, que mejoranlacalidaddevidade lapoblación.
EXPOSALUD2024
El principal organizador ferial de Chile, FISA del Grupo GL events, informó que el mayor encuentro internacional de salud en
Chile, tras 11 años de trayectoria, se ampliará para impulsar una transformación integral incorporando nuevas líneas de negocios del sector. De esta forma, el evento desde el 2024 será: Expo Salud, A World of Health.
La nueva feria y congreso internacional presentará además de infraestructura y tecnología hospitalaria cinco nuevos ejes: Salud digital; Biomedicina y Biotecnología; Investigación y Desarrollo; Laboratorio y Fármacos; y Epidemiología yPrevención.
Expo Salud, A World of Health, que se realizará en septiembre del 2024 proyecta un crecimiento de un 50% frente a su versión 2023, con más de 7 000 visitantes profesionales, 150 expositores y 500 marcas, con una vitrina más integral de proveedores para el área salud.
Paula Miranda Gerente de ExpoSalud,destacóque“en la culminación de la exhibición y congreso, anunciamoslafuturaversión del encuentro que se realizará nuevamente en Metropolitan Santiago I n v i t a m o s a t o d o e l ecosistema a ser parte del futuro y estar presente en Expo Salud en septiembre 2024”.
Culmina Expo Hospital 2023: El mayor encuentro y oferta de la industria de la salud superó expectativas con más de 5.000 visitantes
Joe Biden recibe a Volodimir Zelensky en la Casa Blanca: le dijo que se “asegurará de que el mundo apoye” a Ucrania
Por segunda vez desde que Rusia invadió Ucrania, el ucraniano es recibido por el norteamericano en Washington, donde espera asegurarse el suministro de más ayuda militar de la potencia norteamericana
estado haciendo durante meses. John Kirby, portavoz de la Casa Blanca,informóenunaconferencia de prensa el miércoles que aún no se ha tomado una decisión definitivasobreelasunto.
El presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, recibe a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca. Los mandatarios entraron en el Despacho Oval a las 15:40 (19 40 GMT)hora local tras un paseo de unos minutos desde el SalóndelaPalmera.
Biden le dijo al ucraniano que “se asegurará de que el mundo esté con ustedes” contra la invasión
“Hoy estoy en Washington para reforzar nuestra coalición en defensa de los niños ucranianos, las familias, nuestros hogares, la libertad y la democracia en el mundo. Comencé mi jornada en el Congreso de Estados Unidos para dar las gracias a sus miembros y al puebloestadounidenseporsugran y enorme apoyo”, dijo Zelensky junto a Biden en la previa de su reunión.
El tema de los misilesATACMS fue planteado por Biden durante la cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania, en julio. En ese momento, la administración estadounidense se centró más en la entrega de artillería, un recurso ampliamente utilizado en el conflicto actual Ucrania ha reiterado que los misiles ATACMS, con un alcance de aproximadamente 300 kilómetros, serían especialmente útiles para contrarrestar los lanzamisilesrusosenCrimea.
militares.
rusa, gesto que agradeció: “El pueblo ucraniano aprecia enormemente la ayuda prestada por Estados Unidos para combatir elterrorruso.”
El encuentro se produce en medio de discusiones en Washington sobre la posibilidad de enviar misilesdelargoalcanceATACMSa Ucrania, una solicitud que Kiev ha
La Casa Blanca ha expresado cautela sobre el envío de este tipo de armamento a Ucrania. Una de las preocupaciones es que los misilesATACMStienenelpotencial de alcanzar localidades en Rusia, lo que podría desencadenar una respuesta militar de Moscú Francia y el Reino Unido, por otro lado,yahandecididoenviarmisiles delargoalcanceaUcrania;Francia enviará misiles SCALP y el Reino Unido,misilesStormShadow La reunión entre Biden y Zelensky coincide con debates en el Congreso estadounidense sobre la aprobación de 24.000 millones de dólares adicionales en ayuda humanitaria y militar para Ucrania. Algunos legisladores republicanos han expresado reservas sobre la continuación de la ayuda, cuestionando la eficacia de la contraofensivaucraniana. P a r a a b o r d a r e s t a s preocupaciones, Zelensky tiene previsto reunirse con miembros del Congreso de ambos partidos durante su visita a Washington, según Kirby Además de la reunión en la Casa Blanca, Zelensky visitará el Pentágono. Allí, el líder ucraniano se reunirá con el secretario de Defensa Lloyd Austin, el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, y otros altos líderes
Peor que La Catedral de Pablo Escobar: con zoológico, piscina y discoteca, así era la cárcel que dominaba el líder del Tren de Aragua
Parece que la libertad que tenía el
capocolombianoPabloEscobaren la cárcel La Catedral fue superada por el poder de Héctor Guerrero Flórez, alias Niño Guerrero, el líder del Tren de Aragua que estaba recluido en la cárcel deTocorón.
En el centro penitenciario, el cabecilla había construido una especie de ciudadela con piscina, zoológico, un banco, discoteca y hastaunestadiodebéisbol.
Laexistenciadetodasesascomodidades en lafortalezadelTrendeAraguaeraunsecreto a voces, ignorado muchas veces por el régimen venezolano, hasta que, sorpresivamente, las Fuerzas Armadas venezolanasdecidierontomarseelcentrode reclusión dando a conocer el poder de Niño GuerreroysussecuacesenTocorón.
Con un despliegue de 11 mil soldados y policías, el régimen de Nicolás Maduro tomó el control de la cárcel con la operación Liberación Cacique Guacaipuro, que inició en la madrugada del 20 de septiembre y se extendióhastahorasdelatarde.
Para ingresar al centro penitenciario los uniformados no limitaron su fuerza, usaron lanzagranadas para derribar las garitas de la entrada y tuvieron enfrentamientos armados con los reos, que contaban con sofisticado armamentoenellugar Paraevitarlatomade la cárcel algunos presos iniciaron un incendio en el lugar Pese a toda la parafernalia y el enfrentamiento con los cientos de criminales, se podría decir que la operación militar fracasó, pues no logró el objetivo principal: capturar a Niño Guerrero, quien escapó junto a sus secuaces por un
La visita de Zelensky a Estados Unidos sigue a su participación en la Semana de Alto Nivel de la AsambleaGeneraldelasNaciones
Estados Unidos y Ucrania se suma a u n a s e r i e d e e v e n t o s diplomáticos que buscan abordar la situación en Ucrania, que sigue enfrentando conflictos armados y tensiones con Rusia Mientras
Unidas en Nueva York. Este foro global reúne a líderes de todo el mundo para discutir cuestiones urgentes y ofrecer discursos ante suscolegasinternacionales.
El encuentro bilateral entre
tanto, tanto el Congreso de Estados Unidos como otros actores internacionales están observando de cerca cómo se desarrollan las conversaciones y qué tipo de asistencia podría ser finalmenteextendidaaUcrania.
En la madrugada del miércoles 20 de septiembre, más de diez mil militares y soldados venezolano se tomaron a la fuerza la cárcel de Tocorón, la fortaleza de Niño Guerrero, el líder del Tren de Aragua. El lugar era una especie de ciudadela donde vivían familias enteras con los reclusos
complejo de túneles que habían construido debajodelasceldas.LaciudadeladelmalLa cárcel de Tocorón era conocida por muchos delincuentes como La Casa Grande, una pequeña ciudad del crimen que construyó alias Niño Guerrero desde el 2013, cuando se convirtió en el líder del Tren deAragua, al reemplazar a José Álvarez Rojas, alias ‘Chino Pedrera’, abatido por la Policía de Venezuela.
En el centro de reclusión Guerrero fundó la pandilla carcelera Pranes, con la que tomó el controldelacárcelymandabaporencimade lasautoridades.
Desde entonces el cabecilla criminal se dedicó a hacer de la cárcel toda un fortaleza. empezó introduciendo armamento de vanguardia, herramientas tecnológicas de primera como celulares, internet y televisión
por cable e incluso aires acondicionados paralasceldas.
Posteriormente las ambiciones de Pranes creció y con toda la libertad de la guardia venezolana empezaron construcciones extravagantes como una piscina y pequeñas casas que poco a poco se convirtieron en un vecindario dentro del centro penitenciario, donde extraoficialmente se dice que habitabanhasta300familias.
Las edificaciones no pararon ahí, los delincuentes hicieron una piscina para que los ‘nativos’ de Tocorón se divirtieran También inauguraron una discoteca en 2017 llamada ‘Tokio, orgullo delTren deAragua’e, incluso, se habla de la existencia de un banco.
CRÓNICA 11
Viernes 22 de Septiembre de 2023 / El Labrador
Con 45 de los grandes: Doña Dominga C.S. ganó el Interasociaciones de San Vicente de Tagua Tagua
Felipe Undurraga y Luis Huenchul volvieron a correr juntos este fin de semana, luego que el primero estuvo al margen de los rodeos por una lesión que sufrió a principios de la presente campaña, y ganaron el Interasociaciones del Club San Vicente de Tagua Tagua de la Asociación El Libertador con un extraordinariopuntaje.
Undurraga y Huenchul lograron e mayor puntaje de Fiestas Patrias luego que en los lomos de las yeguas criadas de Doña Dominga C.S., Huasteca y Favela, sumaron espectaculares 45 puntos buenos (8+11+13+13).
Undurraga comentó la victoria a Caballoyrodeo cl: "Estoy feliz Para mí la vuelta a correr con Luis de un largo receso, porque a la semanasiguientedeRancagua,el 1 de mayo, me di vuelta, y no pude correr en la Temporada Chica PartiólaTemporadaGrande,salía
El espíritu de Fiestas Patrias continuará este fin de semana en Talca y toda la Región del Maule con el evento "Chilenidad en Familia", que se realizará este 22, 23 y 24 de septiembre en el ex recinto Fital, organizado por Fundación Maule y la Municipalidad talquina, con importante participación de la Asociación Criadores de Caballos Raza Chilena de Talca que efectuará una exposición y pruebas funcionales.
La Expo Talca está fijada para el viernes 22 y de los preparativoscontóAlejandro Herrera, presidente de la Asociación de Criadores de Talca.
"Estamos bastante listos afinandoalgunosdetallesen terreno, pero está todo funcionando, con las comisiones casi listas y esperamos unos 35 caballos en la exposición. Agradezco a nuestros amigos de las
correr con Gonzalo, pero con Luis no había tenido la oportunidad de correr Así que el debut de vuelta fue soñado, más encima en esta fecha tan significativa para nosotros los huasos, el 18 de septiembre, bailar una cuequita, eslomejorquehay".
Respecto al extraordinario
puntaje, dijo: "Uno corre tratando de hacer lo mejor posible y nunca piensa en los puntajes, pero se fueron presentando los toros Sacamos una collera de yeguas que nos quedó muy buena, yeguas muy parejas Fuimos corriendo tranquilos, teníamos harta confianza en las yeguas y se portaronunsiete.Asíqueestamos felices”
Sobre las yeguas, ahondó: "Esta pareja era el primer rodeo que salía Nos ganamos la Serie CriadoresylaFinal,asíquequedó con 11 puntos. Bien cerca de los Clasificatorios. Le tenemos harta
asociaciones vecinas que nos han apoyado con distintos ejemplares, así que e s t a m o s t r a n q u i l o s contentos y esperando que sea una jornada agradable, de buena camaradería y que sea un bonito fin de semana",señaló. Con respecto a la jura, dijo que "queremos empezar a las 9:00 horas con la Comisión Admisión para estartipo11:00comenzando la jura de las categorías Después queremos hacer un almuerzo acampaíto con nuestros invitados, los participantes y expositores, y luego a eso de las 15:00 horas hacer la jura de los Grandes Premios y estar finalizando cerca de las
fe a las yeguas, porque son ya maduras. Una de estas yeguas se había completado el año pasado, la corría Nicolás Cardemil, que es la que corro yo, la Huasteca Mientras que a la otra la maduramos harto, la esperamos y ladejamosparaestatemporada,y nos resultó. Estamos contentos porque las yeguas se vieron súper bien, con un ganado que no era fácil,asíquemásfelicestodavía". Finalmente, contó lo que se viene para el criadero: "Ahora estamos viendo, porque yo creo que en octubre partirán los rodeos en la Asociación Colchagua así que estamos buscando rodeos para afuera Pero esta semana no saldremos, las yeguas están sueltas y creo que se pillarán durante estos días. Ahí estamos viendo para dónde iremos a entretenernos". El segundo y tercer lugar lo obtuvieron Pablo Pino y Diego
Tamayo. Fueron vicecampeones en Doña Angeles Fantoche y Don Falucho Chacarero con 34 grandes (10+9+11+4), mientras que completaron el paseo de los campeones en Amancay Loco LindoyCasasdeBucalemuAtinao con 33 buenos (8+9+10+6) y uno máseneldesempate. Tambiéncorrieronelcuartoanimal Pablo Aguirre y Luis Felipe Villela en Huacacura Cuatrero y Tierra Fofa Gran Jefa con 33-5 puntos; el Criadero Bosques de Picarquín con Juan Cristóbal Vergara y José
Sebastián Cerda en Mal Invierno y Mal Entendido con 30; y el Criadero Agua de los Campos y Maquena con Miguel Zunino y Francisco Mena en Carreteado y SoySecocon28. Gonzalo Carreño fue el ganador del Movimiento a la Rienda, quien montando a Alas del Cóndor Puntilladoobtuvo22puntos. Mientras que el Sello de Raza lo obtuvo Don Falucho Chacarero, montadoporDiegoTamayo.
programado inicialmente, porque ha habido harto entusiasmo de la gente", indicó.
18:00".
Adelantó que viene Arcángel Gabriel con los ejemplares que ganaron en la Chilenidad, viene Pancho Rojas con todo el equipo de Aguas Claras de Huelquén, va a ser una competencia bienbonita".
LaAsociación Talca también tendrá pruebas funcionales, con aparta de ganado y barrilete como señaló Herrera.
"Se logró hacer el corral de aparta, tenemos varios tríos inscritos y creo que eso también va a ser bonito También tenemos muchos interesados en participar en la prueba de barrilete, así que vamos a salir adelante con todo lo que teníamos
Yesonoserátodo,porqueel programa de la "Chilenidad e n F a m i l i a " i n c l u y e presentaciones de la Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor y las Amazonas de la Tradición Chilena, entreotrosatractivos.
"Se vienen cosas muy interesantes va a estar Palmas de Peñaflor y una serie de actividades más. Se ha hecho bastante difusión al evento y creo que el público va a responder Nos espera un fin de semana por lo menos sin lluvia, así que t e n e m o s h a r t a s expectativas de que salga uneventobonito,apesardel traspié que hemos tenido con el clima", manifestó el dirigente.
Más información sobre el evento se puede revisar en Chilenidadenfamilia.cl.
Juan Carlos Pérez Orellana y Juan Carlos PérezSerrano,padree hijo, criador y preparador y p r e s e n t a d o r d e l o s ejemplares del Arcángel Gabriel respectivamente expresaron su enorme alegría y satisfacción después de conquistar la Exposición de la Semana de la Chilenidad en el Parque Padre Hurtado, con Santa Isabel Normando y ArcángelGabrielFavorita. Juan Carlos Pérez Orellana manifestó que "estoy emocionado, porque es un trabajo que me propuse hace18años,ganaraquíen la Chilenidad dos premios de esta magnitud y hoy lo vi materializado Si bien el N o r m a n d o f u e u n a adquisición,atodoslesdigo que es una bendición porque es un potro que nos costó que llegara al criadero. Y la Favorita es mi
yegua, que la tenía escondida porque estaba criando, así que le llegó la hora de salir nuevamente a las pistas y ahí está el resultado. Estoy feliz, muy contento, hay que seguir poniéndole harta pasión y corazón a esto, porque es algo muy lindo para mantener la tradición de criarcaballoschilenos". El Criadero Arcángel Gabriel es un habitual participante en la Expo Semana de la Chilenidad y al respecto Pérez Orellana dijo: "Había participado varias veces y siempre l l e g a b a a p r e m i o s intermedios, no había podido llegar arriba, me había costado, pero ahora se dieron las cosas y estoy contento". Además, se llevaron varios premios más, como detalló el criador: "Juan Carlos fue presentador destacado y
también Daniel (González), que es un chico que nos ayuda mucho a nosotros. Juan Carlos es alumno de D a n i e l s o n m u y compenetrados, se hicieron cómplices y yo los he ido dirigiendo en la medida que puedo. El Abuelo Juan fue Campeón Potro; se llama así por el momento en que yo fui abuelo Ganamos Mejor Cabeza con el Normando, las potrancas anduvieron bien hicieron podiotodas". "Tengo un plantel bastante seleccionado y creo que nos tiene que seguir yendo bien Hemos trabajado y nos hemos dedicado y sobre todo en la pandemia, que yo les digo que a mí me hizo bien, porque me encerré podía trabajar desde la casa y estuve encima de los caballos; busqué las selecciones y están saliendo este tipo de
ejemplares, así que estoy muycontento",agregó.
Por su parte, Juan Carlos Pérez Serrano dijo que "estoy más que feliz, no puedo expresar lo que siento Ganar los dos GrandesCampeonesconla yegua criada por nosotros y el potro que ahora es el reproductor de nuestro criadero, más contento no puedo estar Todos los caballos que trajimos sacaron premios, trajimos siete cuatro salieron primeros, dos segundos y un tercero Fueron todos premiados,ylospreparoyo, asíquequedémáscontento porquesemostraronbien". Sobre la emoción de su padre, explicó: "Es que llevamos hartos años criando y a veces faltaba unapizcadesuerteoquese presentaran bien los caballos y hemos mejorado ese punto Creo que tenemos mejores caballos para la exposición, así que estoy feliz por este resultado, es un premio al esfuerzo, no es algo fortuito".
Pérez Serrano habló sobre l a s a n g r e d e e s t o s ejemplares ganadores
partiendoporelpotro.
"El Normando tiene 11 años, es hijo del Escorpión, queyatodosloconocen,del Estribillo en la Lista; y la madre es la Antillana, una yegua que fue campeona de exposición también, que es hija del Es Tan Bueno en la Banderilla El Es Tan Bueno es Estribillo en la mamá del Talento y la Banderilla es del Rico Raco",señaló.
"La hembra es la Favorita, una yegua de siete años, está topeada en la casa y bien, le sacamos dos crías. Es relativamente nueva ganóvariospremios,perole sacamosdoscríasyporeso no la llevamos más a exposiciones. Ella es hija del Santa Elba Comisario,
que es hijo del Rival, y la mamá es la Rodaja, hija del Estaño, hijo del Estribillo", añadió. Sobre el futuro, dijo que "tenemos harto con estos ejemplares, más la crianza nueva, porque hay una hija del Tamarugo bien bonita también, hay del Cocopito como el Abuelo Juan y del Acertijo que es el potro de nosotros. De hecho, para el rodeodecriadorescorrimos purosdelAcertijo".
"Agradezco a todos los chiquillos que trabajan con nosotros, Daniel González, Jaime Solís; a mi pareja, a mi papá, mi mamá, mi hermana a todos; es un trabajo de todos, no sólo mío", cerró Juan Carlos PérezSerrano.
12 RODEO
"Chilenidad en Familia" extiende el ambiente dieciochero en Talca con exposición, escuadras y pruebas funcionales
La emoción de la Familia Pérez Serrano tras la gran cosecha en la Expo Semana de la Chilenidad
El Labrador / Viernes 22 de Septiembre de 2023
Tras opaco arranque en Clasificatorias:
La Roja de Berizzo sigue perdiendo terreno en el Ranking FIFA
LLa Roja de Eduardo Berizzo sigue cediendo terreno en el escalafón mundial, ahora tras un opaco arranque enClasificatorias
La selección chilena perdió cuatro puestos en una nueva entrega del Ranking de la FIFA, luego del opaco arranque en las Clasificatorias sudamericanas al Mundial de Estados Unidos,MéxicoyCanadá2026.
La Roja de Eduardo Berizzo cayó del lugar 32º al 36º en la clasificación del organismo rector del fútbol, luego de obtener solo un punto de seis posibles en el inicio del largo camino hacia la CopadelMundoenNorteamérica.
Recordar que Chile se estrenó con una derrota por 3-1 ante Uruguay, en el Estadio Centenario de Montevideo, y luego no pasó del 0-0 en Santiago ante laseleccióncolombiana.
En el concierto sudamericano, el ‘Equipo de Todos’ es la sexta selección detrás de Argentina, Brasil, Colombia, UruguayyPerú.
El primer puesto del escalafón es para
la selección argentina, vigente campeona del mundo y líder junto a Brasil de las Clasificatorias al Mundial 2026.
Tras la ‘albiceleste’ aparece Francia y cierraelpodiola‘Verdeamarela’.
RankingFIFA–Topten:
1.Argentina:1851.41puntos
2.Francia:1840.76
3.Brasil:1837.61
4.Inglaterra:1794.34
5.Bélgica:1792.64
6.Croacia:1747.83
7.PaísesBajos:1743.15
8.Portugal:1728.58
9.Italia:1727.37
10.España:1710.72
Sudamericanos:
16.Colombia:1629.6puntos
17.Uruguay:1626.51
22.Perú:1551.91
36.Chile:1504.75
38.Ecuador:1497.66
52.Paraguay:1432.08
53.Venezuela:1422.83
83.Bolivia:1287.86
Vuelve el Campeonato Nacional con la fecha 24: revisa días, horarios y dónde ver en vivo
El fútbol chileno vuelve con la fecha 24 del Campeonato Nacional 2023, donde asoman variosduelosclaveporlapartealtaybajadelatabla. Tras la pausa de Fiestas Patrias, vuelve el fútbol nacional con una prometedora fecha 24 delCampeonatoNacional2023.
En la jornada, destacan duelos entre equipos que pelean por por cupos a copas internacionalesyunatractivochoqueentreclubesdelapartealtadelcertamen.
Todo arranca este viernes 22 de septiembre, con Coquimbo Unido recibiendo al encumbradoO’HigginsdeRancagua.
Ya el sábado 23, Palestino y Unión Española animarán un interesante Clásico de Colonias,seguidodelchoqueentreelcolistaCuricóUnidoanteÑublense.
Luego, Colo Colo, tercero en la tabla, recibe al puntero Cobresal con la ilusión de acortar distanciasconellíder LajornadasabatinalacierranEvertonyHuachipato.
Por último, el domingo 24 de septiembre, Deportes Copiapó recibe a Universidad de Chile, Universidad Católica enfrenta al necesitado Magallanes y Audax Italiano se mide anteUniónLaCalera.
Vale recordar que todos los partidos de la fecha 24 del Campeonato Nacional serán transmitidos por TNT Sports y Estadio TNT Además, el Curicó Unido vs Ñublense podrá verseenTVabiertaporlaspantallasdeCanal13.
Asísejuegalafecha24delCampeonatoNacional2023:
Viernes22deseptiembre:
CoquimboUnidovsO’Higgins,20:30horas,estadioFranciscoSánchezRumoroso. Sábado23deseptiembre:
PalestinovsUniónEspañola,12:30horas,estadioMunicipaldeLaCisterna.
CuricóUnidovsÑublense,15:00horas,estadioLaGranja. ColoColovsCobresal,17:30horas,estadioMonumental. EvertonvsHuachipato,20:00horas,estadioSausalito.
Domingo24deseptiembre:
DeportesCopiapóvsUniversidaddeChile,15:00horas,estadioLuisValenzuela. UniversidadCatólicavsMagallanes,17:30horas,estadioSantaLaura. AudaxItalianovsUniónLaCalera,20:00horas,estadioBicentenariodeLaFlorida.
El Tribunal de Disciplina de la ANFP
notificó a la UC de un nuevo castigo por culpa de los incidentes desuhinchadamásradical. Un nuevo dolor de cabeza para la UC. El Tribunal de Disciplina de la ANFP notificó en las últimas horas de otro castigo para la tiendacruzada. Esta vez, producto de los incidentes protagonizados por su barra brava en el pleito del pasado 26 de agosto contra ÑublenseenelestadioSantaLaura. Ese día cuando se disputaban los últimos minutos la hinchada más radical del conjunto precordillerano encendió pirotecnia y exhibió un lienzo de gran tamaño, en protesta por la prohibición de ingreso de algunos elementos de animación.Eljuegodebióserdetenido.
“Al minuto 80 es detenido el juego debido a quesimpatizantesdelclubUniversidad Católica ubicados en la galería sur del estadio lanzan al interior de terreno de juego, fuegos de artificio, bombas de ruido, bombas de humo y bengalas. El juego estuvodetenido durante 9 minutos”, detalló el árbitro Diego Floresensuinforme.
Al respecto, el Tribunal oficializó el castigo de un partido de local a puertas cerradas paraelconjuntouniversitario.
“La referida sanción deberá ser cumplida en el próximo partido del Torneo Nacional de Primera División, Temporada 2023, que conposterioridadalafechaquelapresente sentencia sea notificada, le corresponda intervenir al club Universidad Católica en calidad de local, cualquiera sea el recinto deportivo en que se le programe este partido”,añadeelfallo.
De esta manera, la UC jugaría sin público este fin de semana contra Magallanes, a menos que se presente una apelación que
traslade la sanción a la siguiente feche como anfitrión… nada menos que ante UniversidaddeChile.
LarespuestadeCruzados
Tras conocer la determinación del Tribunal, la dirigencia de Universidad Católica decidió emitir un propio comunicador para daraconocersusentir
Más allá de que discrepamos profundamente del criterio que mantiene el referido tribunal, y que ha significado que una gran cantidad de partidos del fútbol chileno se jueguen sin público, causando un enorme daño a nuestra actividad, lamentamosespecialmentequeseatodala hinchada de Universidad Católica quien deba pagar el actuar irresponsable e inadaptado de un grupo reducido de personas que se hacen llamar hinchas, pero que no nos representan en lo absoluto y a quienes no queremos entre nuestros seguidores”,diceelescrito. “Cabe destacar que en el mismo partido y una vez producidos los hechos que significaron esta sanción comenzamos con la identificación de la mayoría de los r e s p o n s a b l e s q u i e n e s f u e r o n individualizados y recibieron, de acuerdo a sus faltas o delitos, la aplicación del código 102 que les prohíbe el acceso a los estadios. Fueron 17 personas identificadas y sancionadas a raíz de los incidentes en el duelo ante Ñublense de Chillán Adicionalmente, presentamos una querella criminal, ya admitida por la justicia”, agregó laUC.
Finalmente Cruzados avisó que “se encuentra analizando qué caminos tomar frente al referido fallo, lo que será informadooportunamente”.
AVISOS Y DEPORTES 13
Tribunal de Disciplina oficializa castigo a la UC por incidentes ante Ñublense: Cruzados respondió
Viernes 22 de Septiembre de 2023 / El Labrador
ECONÓMICOS Y CLASIFICADOS El Labrador / Viernes 22 de Septiembre de 2023
E X T R A C T O
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC-822-2021,R.U.C. 21-2-2590343-0, caratulada “VILLA/OBANDO”, por demanda de Divorcio Unilateral por Cese de la Convivencia interpuesta el 21 de octubre del 2021 por RUTH
ALEJANDRA VILLA MADRID, R.U.N. 12.799.087-5, chilena, casada, asistente de educación, domiciliada en Pardo 650, casa C, comuna de Melipilla, en contra de RODRIGO ANDRÉS OBANDO GARCIA, R.U.N. 15.265.299-2, chileno, casado, desconoce profesión u oficio, domiciliado en Yungay 1478 Población Dr Fernández, comuna de Melipilla, solicitando acogerla en todas sus partes y en definitiva declarar el término del matrimonio celebrado con el demandado el 18 de junio de 1999, inscripción Nº 238 del Registro de Matrimonios de la circunscripción de Melipilla del ServiciodeRegistroCivildeIdentificacióndelaño1999,ordenandolasinscripciones ysubscripcionesqueenderechocorrespondan,concostasencasodeoposición.
Por resolución de fecha 26 de octubre del 2021 se dio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria el día 09 de diciembre del 2021, la cual no se realizó por la faltadenotificacióndelapartedemandada.
Por resolución de fecha 01 de septiembre del 2023 se cita a audiencia preparatoria para el día 25 de octubre del 2023, a las 10:30 horas, en dependencias del Tribunal, ordenándose la notificación de la demandada, RODRIGO ANDRÉS OBANDO GARCIA de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante avisos extractados en el Diario Oficial (1) y en el diario ElLabrador(3),bajoelapercibimientodelartículo59incisofinaldelaLey19.968. Asimismo, de conformidad al artículo 60 bis de la Ley 19.968, se hace presente a las partes la posibilidad de participar en la audiencia decretada, a través, de la plataforma Zoom. En caso de no contar con medios tecnológicos para comparecer mediantelaplataformaZoom,laspartespodránconcurriralasdependenciasdeeste Tribunal,conelfindeparticiparenlasaladestinadaalefecto.
Melipilla,09deseptiembredel2023.-
22-24-26.-
V E N T A
Dpto. Los Valles Uno Sdo. Piso Melipilla, 3 dormitorios, protecciones impecables $ 38.500.000.
Info WEB Armijopropiedades.cl
de Historia
E X T R A C T O
1° JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLACAUSAROLV-16-2023 CARATULADOS BASTIAS/BASTIAS, POR SENTENCIA DEL 31 DE AGOSTO DE 2023, CONCEDE POSESION EFECTIVA DE HERENCIA INTESTADA DE DOÑA AURORA DEL ROSARIO BASTIAS SANTIS, FALLECIDA EN REPUBLICA DE HONDURAS, A DOÑA TERESA DEL ROSARIO BASTIAS, COMO CESIONARIA DE LOS DERECHOSDELOSHIJOSDELACAUSANTE.MINISTRODEFE.-
13-15-22
Primer Juzgado Letras Melipilla: Rol C-2543-2020, ejecutivo desposeimiento, caratulado “Banco Santander Chile con Domínguez de Abarzúa Teresa Margarita”, se rematará el 03 de octubre 2023, 11:00 horas, por video conferencia, mediante plataforma Zoom, en el enlace https://zoom.us/j/3350506705 derechos de la demandada que corresponden al 50% del inmueble Lote C 1 resultante de la fusión del inmueble denominado Equipamiento, localizado enAvenida LasTorres N° 415, y de la subdivisión y fusión del Lote C formado en propiedad denominada faja de terreno de 1.122 metros cuadrados denominado servidumbre de acequia, hoy extinguida, ambos del Conjunto Habitacional Villa Magisterio, comuna de Melipilla, inscritos afojas 480 N°821 año 2008 yfojas 767 vuelta N°1272 año 2009, ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo: de la subasta 4.339 Unidades de Fomento. Interesados deberán consignar garantía del 10% del mínimo, mediante depósito en cuenta corriente Tribunal, que deberá ser efectuada a través de cupón de pago del Banco Estado, obtenido a través de la página del Poder Judicial ( www.pjud.cl), con anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta. El depósito deberá ser ingresado a través del módulo establecido exclusivamente al efecto en la Oficina judicial virtual. Saldo del precio pagadero dentro de quinto día hábil de realizada la subasta. Todo postor deberá estar conectado el día y hora de la subasta, siendo de su cargo el disponer del medio tecnológico y de conexión idónea y necesaria para participar en la misma Participantes deberán tener activa clave única para eventual adjudicación y suscripciónActa de remate. Demás bases y antecedentes en página web del Poder Judicial.JefedeUnidad. 15-17-22-24.
14
E X T R A C T O
102
Viernes 22 de Septiembre de 2023 / El Labrador
E X T R A C T O
Primer Juzgado Letras Melipilla: Rol C-3374-2019, ejecutivo, caratulado “Banco Santander Chile conAbarzúa KockingAlexander Luis Martín”, se rematará 03 octubre 2023, 12:00 horas, por video conferencia, mediante plataforma Zoom, en el enlace https://.us/j/3350506705 derechos del demandado que corresponden al 50% del inmueble Lote C 1 resultante de la fusión del inmueble denominado Equipamiento, localizado en Avenida Las Torres N° 415, y de la subdivisión y fusión del Lote C formado en propiedad denominada faja de terreno de 1.122 metros cuadrados denominado servidumbre de acequia, hoy extinguida, ambos del Conjunto Habitacional Villa Magisterio, comuna de Melipilla, inscritos a fojas 480 N°821 año 2008 y fojas 767 vuelta N° 1272 año 2009, ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo: de la subasta $ 142.324.403. Interesados deberán consignar garantía del 10% del mínimo, mediante depósito en cuenta corriente Tribunal, que deberá ser efectuada a través de cupón de pago del Banco Estado, obtenido a través de la página del Poder Judicial ( www.pjud.cl ), con anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta. El depósito deberá ser ingresado a través del módulo establecido exclusivamente al efecto en la Oficina judicial virtual. Saldo del precio pagadero dentro de quinto día hábil de realizada la subasta.Todo postor deberá estar conectado el día y hora de la subasta, siendo de su cargo el disponer del medio tecnológico y de conexión idónea y necesaria para participar en la misma. Participantes deberán tener activa clave única para eventual adjudicación y suscripción Acta de remate. Demás bases y antecedentes en página webdelPoderJudicial.JefedeUnidad.
15-17-22-24.-
EXTRACTO
Ante el ° Juzgado de Letras de Melipilla, en Interdicción, Rol V- 163-2022, caratulada “ALARCÓN/”, se declaró interdicto a don FRANCISCO ALARCÓN FUENZALIDA, C I N° 5 331 341-8, quien queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentencia de 9 de febrero de 2022, designándosecomocuradordefinitivoadonJOVANNYFRANCISCOALARCÓN
SILVA,C.I.N°12.412.319-4.-
Fernando Elías Villarroel González
Secretario PJUD
15-17-22.-
ECONÓMICOS
CLASIFICADOS 15
Y
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSY CONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA –
DIETÉTICOS Y VEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL +56952007272
Y LE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHO A DOMICILIO (DENTRO DE LA ZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9 A 17.30 HRS. DE LUNES A SÁBADO DOMINGOS Y FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520
16 CONTRA
El Labrador / Viernes 22 de Septiembre de 2023