VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2023

Page 1

ElLabrador

Fuego afectó a tres viviendas en población Padre Demetrio Bravo

Adultos mayores mueren en incendio en sector Carmen Bajo

Veredicto condenatorio para imputado de homicidio a ciudadano boliviano

Semana Santa 2023: Cuándo es y qué días son feriados

CRÓNICA/9 VIERNES24DEFEBRERODE2023 CRÓNICA/5 POLICIAL/4 N°16.028 POLICIAL/4 $300 POLICIAL/4
de Historia Diario
EDICIÓN

ElLabrador /Viernes24deFebrerode2023

101 años por la ruta del Maipo

Crisis ecológica

AlbertEinstein,elcientíficomásfamosodelsigloXXy

que dejó un enorme legado a la humanidad, dijo un día que el ser humano no se mantendría sobre el planeta ni siquiera unos cuantos años, si las abejas desaparecieran.Siestepequeñoinsecto,seextinguiera,se perjudicaríaenormementeelequilibrioecológicodelplaneta y, según el científico, la supervivencia humana sería imposible. Sin la polinización que efectúan las abejas no habría nacimiento de especies vegetales en el planeta y si no la hay, fallaría la cadena trófica, y se traduciría en una irremediable pérdida de un sinfín de especies animales y vegetales, incluyendo la gran mayoría de las que el ser humano necesita para asegurar su alimentación. Eso es lo que dice la ciencia y nosotros, en Chile, hemos sufrido un terrible incendio contra el que todavía se lucha y las cifras oficiales señalan que cerca de 40 mil colmenas se han

quemadoloquerepresentaunimpactoextraordinariamente grande que no solo afectará al sector apícola, sino, a la economía nacional Indudablemente, las regiones más afectadas, como Ñuble y Concepción, son las que han sufridolosincendios porserdegrandesproporcionesyque han quemado miles de hectáreas, pero también, nuestra zonahasufridoelfuego,comoCuracaví,Alhué,SanPedro, por nombrar algunas sectores. La compleja situación se mantiene porque las condiciones climáticas siguen siendo de cuidado, especialmente en la zona centro-sur que se ha visto afectada por la devastadora ola de incendios que se han registrado en el último tiempo y que mantiene en una complejasituaciónalaindustriadelramo,porelefectoque ésta tendrá en la polinización del próximo año Las autoridades manifiestan su preocupación por la zona frutícola que va desde nuestra zona hacia el sur, siendo un

de

Historia

desastreloocurridoenregionesdelMaule,Ñuble,delBiobío y la Región de La Araucanía en las cuales hay cientos de apicultorescuyaactividadprincipalesjustamenteeltrabajo de las abejas y no tanto por la producción de miel, que obviamente es importante sino por el trabajo de polinización que, ya se dijo, es sostén esencial del sistema ecológicodelplaneta.Todo,sinperjuiciodelinmensodañoa losagricultoresyalaindustriamaderera,mientrasanivelde gobierno, se discute por los porcentajes de incendios intencionales, cuando lo que se requiere es una acción gubernativayjudicialdeterminanteyporlopronto,acabada la emergencia, estudiar los recursos para recuperar lo perdido, resembrar, replantar y recuperar las colmenas perdidas.

2 EDITORIALYJUEGOS

El Deporte y la Seguridad como Estilo de vida

Queridoslectores.

Como ya he mencionado anteriormente, estámos ante un nuevo pero muy importante proceso de cambios en el tema Inmobiliario, y en forma especial para con los temas concernientes al nuevo ReglamentodeCopropiedad.

Atravésdeéstacolumna,quieromanifestar misagradecimientosytambiénmissinceras felicitacionesalCongresoyatodoelPoder Legislativo de nuestro país, del cual he recibido una rápida y concreta respuesta y además de una muy importante propuesta, la cual fué de forma verás y escrita legalmente llegada a través un email enviado a mí correo electrónico en cuanto a materiasdeéstenuevoproceso de cambio y ajustes del ReglamentodeCopropiedad,y todo para ir en mejoras de ésta materia tan importante, y especialmente para con todos los Copropietarios que residen en diferentes condominios y parcelaciones entre otras instalaciones que tienen que ver exclusivamente con un asuntodebastanteimportancia y además de entregar los nuevos lineamientos a seguir por todos los entes en ésta materia.

Esmuyfundamentalparatodalapoblación y ciudadanía que habita en éste hermoso paísllamandoChile,elpoder conocerdicho nuevo y modificado Reglamento, y además eldepoderdifundirdichoReglamentodado, confeccionado y modificado por las diferentes instancias de las diversas empresas ligadas al tema Inmobiliario, dando todas las directrices que por ley se tienenquerealizar,yenformaespecialpara que las personas dedicadas a la administración de edificios y Condominios puedantenerlasherramientaslegalespara llegar a realizar una buena labor en éste tema de gran interés y de mucha importancia.

También es muy importante que todos los Copropietariostenganlosconocimientosde ésta nueva ley, y con el fin exclusivo de ademássabertodoslosderechosytambién deberes, quedando así al tanto y muy bien informados.

La convivencia a tener al interior de un condominio, y al interior de miles de edificios, parcelaciones entre otras asignaciones,esdevitalimportancia,ytodo

Trabajo colaborativo en Educación Superior

para no tan solamente poder vivir en paz y tranquilidad, sino que también en un aspecto muy fundamental e importante, el poderademáseldepodercontarconloque todos los Chilenos hoy en día necesitan y quieren de sobremanera, que es el tan comentado tema de la seguridad, una seguridad que se ha visto extremadamente sobrepasadaenlosúltimostiemposporlos cientos de hechos ilícitos que a diario se cometen en Chile, y para lo cual con la modificación y realización de éste nuevo

Reglamento de Copropiedad, se reglamenta con mucha más eficacia una seriedearistasquesondeunaimportancia mayor

La nueva Ley 21 442 yá aprobada por el Congreso, y viene con varios cambios, y todos para y con el bien de poderllevaracabounabuena, transparente, eficaz y expedita misión por parte de los encargadosdetenerlaenorme y compleja responsabilidad de llevarunaadministración,ycon el rol fundamental por parte de t o d o s l o s e n t e s administradores que administran las diferentes instalacionesyámencionadas.

Es de mucha importancia de mantenerademásdentrodeun Condominio una variedad de espacios comunes dedicados a temas de interés recreativo, social, cultural, y especialmente seguridadentreotros,yasípodermantener a toda una comunidad viviendo en un ambiente sano agradable amable y principalmenteconlaseguridadrequeriday con un personal idóneo y responsable, con conocimientos tangibles, con lo cual se puede llegar a lograr el poder tener y mantener una convivencia entre todos los Copropietariosyresidentesengeneral.

Responsabilidad, deporte, recreación, seguridad,prevención,educación.

Los ingredientes perfectos para poder doblarlelamanoalosquehantransformado a nuestro querido país en un país lleno de inseguridadyvivirenpaz.

Hastalapróximasemana.

MarcoAntonioRamírezMobarec Especialistaenprevención Deporteyrecreación

Educación

Saludalternativa Seguridadprivada

Acusación constitucional y nueva constitución

Es evidente que la práctica en el

congreso ha modificado la naturaleza de la acusación constitucional, pasando de un proceso jurídico-político a uno donde priman casi únicamente, factores políticos, llegando incluso, a afectar garantías fundamentales que no tienen mecanismos de cautela. Lo anterior,sedemuestraenque,enlosúltimos 10años,de19acusaciones,solo2personas fueronsancionadas.Estoúltimodeberíaser tratado en el nuevo proceso constitucional, pudiendo ser parte de las soluciones, limitar los supuestos de hecho que dan origen a este tipo de responsabilidad (hoy son tipos

Paola Espejo Vicerrectora UDLA Sede Viña del Mar

Doctora © en Educación y TICs de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Barcelona, España

Eltrabajocolaborativoesunadelas competenciasmástrascendentales, esencialparalareflexiónydiscusión de las problemáticas y necesidades delasociedad,paracrear,proponer e impulsar iniciativas que permitan avanzarensusmúltiplesdesafíos. Las instituciones de educación superior son espacios donde se promueve la generación y difusión denuevoconocimiento,tienenunrol valioso en ese sentido, siendo la articulación de la academia clave paraaportaralbienestarydesarrollo sostenible de los territorios y las comunidades, tributando así a su sello social y a valores como la responsabilidad ciudadana, el compromiso comunitario y la ética profesional. Diversas experiencias en nuestra región dan cuenta de ello. En enero se realizó Congreso Futuro Valparaíso, donde nueve universidades públicas y privadas trabajamos juntas para acercar la ciencia,tecnologíaeinnovaciónala ciudadanía, con ponentes de renombre internacional y destacados panelistas integrantes delaacademiaregional. El2022seconformólaprimeraRed ColaborativadeCentrosdeAtención Universitaria de la Región de Valparaíso, integrada por representantes de escuelas de Psicología para desarrollar un trabajo articulado en beneficio de la saludmentaldelacomunidad.

En el ámbito gremial, somos varias

las instituciones educativas que integramos la Mesa Alianza EducaciónSuperioryEmpresadela Cámara Regional de Comercio de Valparaíso y la Comisión Empresa EducaciónSuperiordelaAsociación de Empresas de la V Región, instancias en las que se han impulsado diversas iniciativas colaborativas para el progreso de la zona.

GraciasalFondodeInnovaciónpara la Competitividad (FIC), este año cinco universidades de la región desarrollaremos un proyecto que beneficiará a estudiantes de liceos públicos, acercándolos a la ciencia conunenfoquedegénero.

Tengo la convicción que esta será unanuevaymaravillosaexperiencia donde se seguirá fortaleciendo esta relación virtuosa entre la academia, evidenciando que las instituciones de educación superior sin distinción estamos llamadas a conjugar voluntadesenbeneficiodelaregión yelpaís.

abiertos como “comprometer gravemente el honor”)yademás,laposibilidadderevisaro impugnar la sanción ante otro órgano o instancia Lo anterior, no sólo como un mecanismo de incentivo para que el congreso resuelva según la propia constitución, sino además, para dar eficacia a una serie de derechos fundamentales que sepuedenvulnerarenestetipodeprocesos comolagarantíaaldebidoprocesoylatutela judicialefectiva.

OPINIÓN 3
Viernes24deFebrerode2023 /ElLabrador

Veredicto condenatorio para imputado de homicidio a ciudadano boliviano

En el Tribunal Oral en Lo Penal de

Melipilla se llevó a cabo el juicio en contra del acusado de 29 años por homicidio de un ciudadano boliviano y lesionesgravesaotrasdospersonas.

Fueron dos días de audiencias donde tras la acusación del Fiscal Pablo Sabaj de la Fiscalía Occidente se dieron los alegatos de apertura, en dicha oportunidad el imputadoMarcoH.H.prestódeclaración.

Luego estuvo la presentación de las pruebas documentales, periciales y la declaración de los testigos presentados entre los cuales se encontraban las personas de nacionalidad boliviana que resultaronlesionados.

Tras los alegatos de clausura y réplicas, el acusadohizousodelapalabra,finalmente despuésdeladeliberaciónelTribunaldictó veredicto condenatorio por homicidio

simple y dos delitos de lesiones menos graves La lectura de sentencia se efectuaráellunes27defebrero.

Al término del juicio el Fiscal Pablo Sabaj declaró que “el Tribunal Oral de Melipilla condenó a Marco Manuel Hernández Hurtado como autor del homicidio consumado de Glover Flores Díaz ciudadano boliviano que se encontraba en nuestropaísenlacomunadeMelipilla”.

Elpersecutoragregóque“asuveztambién lo condenó por las lesiones que causó a otrosdosciudadanosbolivianosquevivían junto a Glover Díaz. Se trata de un juicio donde algunos testigos debieron declarar desdeelconsuladodeChileenSantaCruz (Bolivia),portanto,fuealgocomplejolograr esas declaraciones pero finalmente resultó bien porque el imputado fue condenado”.

Fuego afectó a tres viviendas en población Padre Demetrio

Bravo

Minutos de angustia y terror tuvieron los vecinos del pasaje Florencio

Astudillo en la población Padre Demetrio Bravo, incendio afectó a tres viviendas.

Pasadas las 06.30 horas de ayer los gritos se apoderaron del pasaje FlorencioAstudillo alertando de un incendio que afectaba a una vivienda, de inmediato el temor y la angustia se apoderó de los vecinos que veían con preocupación el avance de las llamas a las viviendas de material ligero. Ala llegada del personal de bomberos una casa estaba envuelta en llamas y el trabajo fue tratar de evitar que el fuego se siguiera propagando a las viviendas colindantes, tras la extinción del siniestro fueron tres los inmuebles que se vieron afectados.

El municipio de Melipilla entregó la ayuda social a las familias afectadas y se trabajó para establecer la causa basal del incendio.

Adultos mayores mueren en incendio en sector Carmen Bajo

Un triste despertar del jueves tuvo la comunidad del sector Los

MollesenCarmenBajo,dospersonasmurieronenunincendio.

Pasadas las 05.30 horas personal de bomberos fue alertado de un incendio en una casa habitación en la localidad de Carmen Bajo, a la llegada de los voluntarios fueron alertados que dos personas adultas mayoresresidíanendichoinmuebleynoseconocíasuparadero.

El trabajo bomberil se desplegó por la propiedad para contener el avance de las llamas y luego de un arduo trabajo el siniestro fue controladoyextinguido,lamentablementeenlaremocióndeescombros seencontraronloscuerposcalcinadosdedospersonas.

ElFiscaldeturnofueinformadodelamuertededospersonasmayores, de 74 y 90 años, quienes vivían en el inmueble y no pudieron arrancar del fuego. Se dio la instrucción a peritos de Labocar y OS-9 de Carabinerosparahacerlaspericiasenelsitiodelsuceso.

Personaldeldepartamentodeinvestigacióndeincendiosdelcuerpode bomberosdeMelipillarealizólasdiligenciasparaestablecerelorigeny lacausadelsiniestroquedejócomosaldodospersonasfallecidas.

Cinco años de cárcel para sujeto que le disparó a dos personas

El Ministerio Público expuso que el día 29 de agosto de 2022, a las 16.30 horas aproximadamente, en circunstancias que las víctimas se encontraban en la vía pública, específicamente en calle Puangue con pasaje Cuatro en la Villa San José de la comuna de María Pinto, llegó al lugar el imputado Hernán D.M. quien comenzó una discusión con uno de ellos.

Más tarde portando una pistola marca Walter, modelo 7.65, procedió a realizar varios disparos a las víctimas impactando a ambos quienes resultaron con lesiones graves, posteriormente el imputado junto a otra persona huyeron a un domicilio de la Villa San José de María Pinto siendo detenidos por funcionarios de carabineros.Al momento de la detención el acusado portaba y luego tiro al piso el arma que mantenía al interior la cantidad de 3 cartuchos calibre .32, aptos para ser disparados. ElTribunal de Garantía de Curacaví dictaminó que se condena a Hernán D.M. en su calidad de autor del delito frustrado de homicidio a la pena de un año y a la pena de trescientos sesenta y cuatro días de presidio.Asimismo, se le condenará en su calidad de autor del delito de porte ilegal de arma de fuego a la pena de tres años y un día de presidio. Que, no reuniéndose los requisitos de la Ley, deberá dar cumplimiento efectivo a la pena de cinco años que corresponde a ambas penas sumadas.

4 POLICIAL
ElLabrador /Viernes24deFebrerode2023

Semana Santa 2023: Cuándo es y qué días son feriados

El próximo viernes 7 y sábado 8 de abril serán los siguientes feriados en Chile, de acuerdo al calendario, fecha en que se conmemora Semana Santa. Estas jornadas libres marcan, además, el primer fin de semana largo en nuestro país, después del feriado del 2 de enero pasado.

Este miércoles 22 de febrero se conmemora el Miércoles de Ceniza, una festividad religiosa que da inicio a la Cuaresma, periodo que antecede la Semana Santa y que anticipa los próximos feriadosenChile.

Cabe destacar que estos días libres serán el primer fin de semana largo en suelo nacionaldesdeellunes2deeneropasado, mientrasqueelpróximoseráel1demayo, cuandosecelebreelDíadelTrabajador ¿Cuándo es el feriado de Semana Santa 2023?

Este 2023, la Semana Santa será entre el Domingo de Ramos (2 de abril), hasta el Domingo de Resurrección (9 de abril). Sin embargo,soloelviernes7ysábado8serán

días feriados, los que además, no cuentan enlacategoríadeirrenunciables.

Apesardequesoloson2jornadaslibres,el jueves (6 de abril) suele ser feriado en algunos colegios, especialmente en los de educación católica, quienes conmemoran

“LaÚltimaCena”.

Yvale mencionar que el domingo, también llamado “día de resurrección” o “domingo depascua”,tampocoesunferiado,peroes especialmente celebrado por los niños que reciben sus huevos de chocolate por parte del“Conejito”.

¿Qué otros feriados hay en Chile en el 2023?

Para este 2023, hay al menos 15 días feriados según el calendario de Chile, no obstante,solo8deellosseráfindesemana largo.

El resto de los días libres legales cae día martesjuevesoundíadefindesemana. Como se mencionó, el siguiente al de SemanaSantaseráelDíadelTrabajo,que es el lunes 1 de mayo, seguido de la festividaddeSanPedroySanPabloquees ellunes26dejunio. Después,elcalendariodeferiadosenChile

Exitoso operativo de acompañamiento para personas migrantes

El área de Seguridad

H u m a n a y Prevención Social del Delito de la Ilustre Municipalidad de Melipilla, desarrolló el Operativo SocialdeAcompañamiento dirigido a personas migrantesconelobjetivode generar un espacio intercultural colaborativo, participativo e inclusivo, mediante la articulación de distintas áreas del m u n i c i p i o y d e l a Corporación Municipal de Melipilla. La actividad se realizó el sábado 18 de febrero en la Junta de Vecinos Teniente Merino hasta donde acudieron vecinos y vecinas de distintas nacionalidades tales como: boliviana haitiana peruana, colombiana, venezolana,entreotras. Marianela Chamorro Belmar, directora de Seguridad Humana señala que es un verdadero hito para la comuna y un operativo de gran relevancia, “este operativo de acompañamiento social está dentro del trabajo que estamos haciendo, que se expresa por un lado en la implementación de la Oficina de Migración, pero también con comisiones y mesas que funcionan alrededor del municipio. Es un trabajo que está enfocado a vincular a la comunidad migrante con redes institucionales, de tal maneraque,ensituaciones de crisis o de necesidad puedan recurrir a estos servicios municipales y de lacorporación”.

La actividad consistió en unaasambleainformativay posteriormenteenlavisitaa l o s s t a n d s d o n d e participaronelCESFAMDr Edelberto Elgueta con la estrategia de inscripción Per Cápita, CESFAM San Manuel con orientación y regulación de la situación previsional, el vacunatorio comunal, además del CECOSF Padre Demetrio con la participación de su facilitadorainterculturalque sirvió de apoyo a la comunicaciónatravésdela traducción con personas haitianas.

Lorena Rocuant Rojas, del equipo de gestión territorial delaDireccióndeSaludde Melipilla, declaró que “nuestra vinculación con la población migrante es en todo el territorio Hoy estamos verificando el Per Cápita, para ver si están inscritos en los Centros de Saludopoderregularizarlo.

Les ayudamos a sacar el Rutprovisoriodesaludpara que se puedan atender mientras obtienen el definitivo También estamos verificando la inscripciónenFonasaycon el Vacunatorio para la prevención COVID y toma designosvitales”.

Otros servicios que

participaron fueron la

OficinadeOMILyFomento

Productivo; Chile Crece contigoquienesentregaron información sobre la proteccióndeniñosyniñas, y la Oficina de la Mujer; Caritas Chile con su oficina de migración; la Dirección de Desarrollo Comunitario q u e a p l i c a r o n e l

i n s t r u m e n t o d e vulnerabilidad social; la Mesa Comunal Contra Todas las Violencias de Género que realizaron la encuesta de acoso callejero; y el stand de Seguridad Humana que promocionó el Encuentro de Recetas Familiares Interculturales.

Juan Carlos, persona de origen boliviano que se encuentra viviendo en Melipilla señaló que “Me parece muy bien este operativo.Podemosvenire informarnos de qué debemos hacer para regularizar nuestra situación Nos dan una orientación mucho más clara y personalizada”, enfatizando en que es importante realizar estas actividades en distintos sectores.

La convocatoria tuvo un gran éxito, debido a que asistieron personas de distintas nacionalidades y edades Estábamos expectantes, pero la respuesta de la comunidad es muy buena y se ve un interésdepoderintegrarse, informarse y de solicitar estos servicios cada vez que sea necesario. Este es el comienzo de un trabajo que esperamos que se vaya profundizando y enriqueciendo en el tiempo y q u e l e d a r e m o s continuidad con otros o p e r a t i v o s c o n l a p r o m o c i ó n d e l a regularización migratoria de las personas que habitan la comuna de Melipilla” agregó Chamorro.

darápasoaunfindesemanaextralargode Fiestas Patrias. El 18 y 19 de septiembre caeránunlunesymartes,respectivamente. Tras eso, el lunes 9 de octubre se viene el Encuentro de Dos Mundos, y el 27 del mismo mes se celebrará el Día de las IglesiasEvangélicasyProtestantes.

En tanto, el viernes 8 de diciembre será el feriado del día de la Inmaculada ConcepciónyNavidaddarápiealúltimofin de semana largo del 2023 al caer un día lunes.

Espectacular Semana Alhuína 2023

Milesfueronlaspersonasque

pudierondisfrutardeunode los principales festivales de la Provincia de Melipilla, la Semana

Alhuína 2023, con grandes presentacionesypuestasenescenas que maravillaron a los vecinos, vecinas y turistas que pudieron llegar hasta el Parque Comunal durante las 4nochesdecelebración.

Los asistentes pudieron disfrutar de lasgrandespresentacionesdeStefan Kramer,ZúmbalePrimo,Entremares, La Descendencia Chilena,Amerika´n Sound, Rebelión Norteña, Raíces y Añoranzas, además de la animación de Willy Sabor y Daniel “Palomo” Valenzuela.

El Alcalde Roberto Torres Huerta destacó cada una de las noches de celebración. “Tuvimos una semana de festividades, donde participó la familia,muchosniñosyniñas,adultos mayores, por lo tanto, sentimos que fue una Semana Alhuína redonda”, resaltó.

Añadiendo que “lo que queríamos como Concejo es que la gente de Alhué, y también de los alrededores, pudieran tener un rato de esparcimiento y de diversión, después de esta pandemia, donde estuvimosencerradospor2o3añosy necesitábamos de una fiesta como estábamosacostumbradosenAlhué”.

Asimismo, la autoridad subrayó que “gracias a Dios hemos tenido incidentes muy menores, por lo que creoquehasidounaSemanaAlhuína históricaporlacantidaddegenteque pudodisfrutardeestacelebración”.

Cabe destacar, que además de las noches de fiesta desde el Parque Comunal,duranteellunes13,martes 14 y miércoles 15 de febrero se desarrollaron variadas actividades, como fue la final de los campeonatos de fútbol femenino y masculino sénior;lacorridadecoloresfamiliar;y elgranCarnaval,conlapresentación decarrosalegóricosylasreinasdela SemanaAlhuína2023.

CRÓNICA 5
Viernes24deFebrerode2023 /ElLabrador

Estudio del SERNAC:

Las familias en Chile gastarán en promedio $209 mil este año escolar 2023 en útiles, uniformes y textos escolares, considerando a establecimientos públicos, particulares subvencionados y privados,deacuerdoaunestudiodeprecios querealizóelSERNAC.

ElestudiodelServicioincluyelospreciosde locales de Santiago y también de cada una de las regiones del país siendo la de Valparaísolaquepresentaelmenorcostosi se considera solamente la lista de útiles escolares.

Pararealizaresteestudio,quetienealcance nacional, el SERNAC utilizó una metodología cuantitativa de tipo descriptiva, que permitió elaborar listas de útiles escolares a partir de información de 37 colegios, 90 cursos y considerando 278 materiales. Para ello, consideró información de precios de 650 000 productos en 41 locales comerciales, que cuentan con un totalde816puntosdeventaentodoelpaís.

PRINCIPALESRESULTADOS

Nivelnacional:

En promedio, el costo de los útiles, textos y uniformes para el año escolar 2023 es de $209.145.

Si se trata de un establecimiento público, el monto llega a $103.085; si es particular subvencionado,asciendea$180.981,yenel caso de los colegios particulares pagados, alcanzaunvalorde$343.369.

Cabe consignar que los colegios públicos cuentan con textos gratuitos y becas JUNAEBparalaentregadeútilesescolares. Por lo tanto, si se considera solo a los

colegios particulares subvencionados y particulares, el monto promedio se eleva a $262.175.

Tipodeproducto De los tres ítems medidos, se observa que los más caros son los textos escolares, el nivel medio de los precios (mediana de los precios)alcanzaa$193.670porlista,loque incluye entre 5 y 8 libros dependiendo del nivel.

Mientras que los uniformes (incluye 7 prendas para cada uno de los géneros) tienen un valor de $77 544, siendo los uniformesdelosniñoscercadeun10%más carosquelosdelasniñas.

En el caso de las listas de útiles escolares, alcanzan un valor de $67 044, con un mínimo de $30.000 aproximadamente por lista en un establecimiento municipal, hasta $100.000enuncolegiosubvencionado.

Alanalizarlospreciosdeútilesescolarespor región,ladeValparaísotienelospreciosmás bajos,conunpromediode$61.810;mientras que la Región de Magallanes y Antártica Chilena presenta los valores más altos, con un promedio de $71 765 En la Región Metropolitanaelcostoalcanzalos$63.779.

Tipodetienda: Para los uniformes, al comparar nueve variedades de productos, en todas ellas el precio medio de los productos es más económico en el supermercado, mientras que en 6 casos las tiendas especializadas tenían los productos de mayor valor Las tiendasderetailteníanpreciosmásaltosen los ítems de cotonas, delantales y pantalonesdebuzo.

Para los útiles escolares, los precios más bajos se encontraron en las librerías, mientras que los más altos se encontraron enelretail.

Es importante tener en cuenta que los preciospuedenvariarsegúnlaubicaciónde latiendaylamarcadelosproductos.

Lista de útiles escolares por tipo de establecimiento: Al comparar las listas escolares por tipo de establecimiento educacional, se observa que las listas de colegios particulares subvencionados tienen una cantidad mayor de artículos de arte que puede encarecer el costo total entre un 9,6% en el caso de un tercero medio, hasta un 52% en el caso de unalistapreescolar

Aplicación para planificación de gastos escolares: Para ayudar a las familias a planificar sus gastosescolares,elSERNACdesarrollóuna aplicación que permite a los consumidores seleccionar el establecimiento y el nivel educativo de su hijo/a y conocer los valores promedio de las listas de textos, útiles y uniformessolicitados.

Además, la aplicación proporciona costos mínimos para cada artículo de la lista de útilesescolares.

Para acceder a esta herramienta visite www.sernac.cl

Fiscalizaciónpreventiva

Durante este mes el SERNAC fiscalizó, de forma preventiva, a diferentes comercios relacionados a la venta de productos escolares.

Entre las materias abordadas estaban deberes de información y publicidad, en particular, deberes de información veraz y oportuna para la compra, promociones aplicables, ofertas que pudieran lanzar los comercios para la temporada de compras escolares, que los precios sean visibles y claros y la publicidad asociada a las campañas.

La fiscalización fue presencial y digital. En esta oportunidad se desarrolló en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Biobío, AraucaníayMetropolitana.

Entre los hallazgos levantados se cuentan no informar el precio en vitrina, la falta de información sobre la vigencia de una promociónuoferta,noindicarelplazoparala reclamación de un concurso o sorteo, entre otras,antelocualelServicioestáevaluando lasaccionescorrespondientes.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Estamos en Melipilla
Familias gastarán en promedio $209 mil en útiles, textos y uniformes escolares en 2023
ElLabrador /Viernes24deFebrerode2023
CRÓNICA 7 Viernes24
deFebrerode2023 /ElLabrador

Gratuidad 2023:

¿Cuándo comienza el segundo

periodo de postulación al beneficio estudiantil?

Ya inició el segundo periodo de postulación para obtener la Gratuidad, el beneficio estudiantil que cubre la matrícula y el arancel de una carrera, ya sea en universidades o institutos profesionales, durante la duración formal de los estudios.

Una preocupación clave antes de ingresar a la educación superior es conocer cómo se financiará la matrícula y el aranceldelarespectivacarrera, considerando los altos costos queestosignifica. El beneficio se otorgará a los y lasestudiantesquecumplancon los requisitos y que se matriculen en una de las instituciones adscritas al procesodeGratuidad2023.

¿Cuándo comienza el segundo periodo de

postulación?

El segundo periodo de postulación al proceso de Gratuidad abrió el jueves 16 de febreroyculminael16demarzo de2023.

Cabe decir que las y los interesados en conseguir este beneficio deben rellenar el F o r m u l a r i o Ú n i c o d e Acreditación Socioeconómica, más conocido por sus siglas FUAS. Con este documento se calcula el ingreso del hogar y se considera las características de todossusintegrantes(menores, adultos mayores y personas en situación de discapacidad, por ejemplo).

¿Quiénes tienen derecho a Gratuidad en 2023?

Estudiantes que cumplan los siguientesrequisitos:

Provengan de los hogares pertenecientes al 60% de menoresingresosdelpaís.

Se encuentran matriculados en alguna de las instituciones adscritas a la Gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidadpresencial.

Noposeangradodelicenciatura o título profesional en una instituciónnacionaloextranjera. Quienestenganuntítulotécnico de nivel superior solo podrán acceder a la Gratuidad si se matriculan en una carrera conducente a un título profesional (con o sin licenciatura).

Los y las estudiantes de licenciatura podrán acceder a la Gratuidadsieligenunprograma conducente a un título de profesor o profesora, pero solo se otorgará el beneficio por la duracióndelplandeestudios,el

quenopuedeexcederloscuatro semestres.

Tengan la nacionalidad chilena. Las personas extranjeras deberán contar con la permanencia definitiva o residencia En caso de la residencia el o la estudiante deberá contar además con la

enseñanza media completa cursadaenChile. En caso de estudiantes de cursos superiores podrán acogerse al beneficio quienes no hayan excedido la duración formaldelacarrera.

BecasTIC2023:

Los resultados negativos del año pasado responden a la alta base de comparación

marcadoporlashistóricascifrasdel2021,informólaCNC.

Lasventasonlinedelretailcayeron27,2%enelcuartotrimestre,acumulandounapotente baja de 29,9% entre enero y diciembre de 2022, según informó este miércoles la Cámara NacionaldeComercio(CNC).

Mientrasquerespectoaltercercuartodel2022elíndicemarcaunalzade26,6%,debidoala presenciadecyberdayenoctubre,dondeseimpulsanfuertementelasventasdigitales,más Navidad,laépocamásimportanteparaelretail.

Según la gerenta de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, "estos resultados están fuertemente influidos por una alta base de comparación, ya que el 2021 fue un año de resultados históricos para el retail, donde las ventas online también se vieron altamente beneficiadasdelaaltaliquidezproductodelasayudasfiscalesylosretiros.Sinembargo,el sectorvieneexperimentandounadesaceleraciónenlíneaconunescenarioeconómicomás complicadoyseesperaun2023decontracciónenelconsumo".

Alhacerelanálisispormes,octubreevidenciaunabajade22,2%realanualalcompararcon elaltoniveldeventasalcanzadoenelcyberde2021,luegonoviembrecaeun31,9%anualy diciembremarcaunacontracciónde28,7%respectoaigualmesde2021.

Pese a las bajas registradas en los distintos trimestres de 2022, los niveles de venta se mantienenporsobreloregistradoprevioalapandemia.

Asimismo,duranteelcuartotrimestreseregistranfuertesbajasrealesanualesde32,5%en artículos eléctricos, en línea con el resultado del tercer trimestre. Además, el ítem de mueblescaeun22,4%realanualylalíneahogarmarcaunabajade22,1%en.Porsuparte, vestuarioycalzadocaenun19,9%y18,4%realanualrespectivamente.

"Las ventas online han experimentado una fuerte transformación a partir de la pandemia, pasandoderepresentarcercadeun7%delascomprasdelretailel2019aun23%el2022. Deestamanera,pesealacaídaexperimentadaenelsectorduranteel2022,losnivelesde ventasemantienenmuyporsobreloqueseregistrabaantesdelapandemia,dandocuenta quelaalternativadigitalllegóparaquedarseyseguirápotenciándoseenlospróximosaños, complementándose,enlamayoríadeloscasos,conelcomerciofísico",añadióSilva.

Este 2023 la Junta Nacional d e A u x i l i o Escolar y Becas (Junaeb) volverá a entregarlasBecasTIC, el beneficio que otorga uncomputadorgratuito a estudiantes de educaciónbásica. Con el fin de acortar la brechadeaccesoalas tecnologías, la beca, además del notebook, contempla un plan de Internet por diez meses,garantíadelPC por13meses,software educativo y software de seguimiento de uso yrastreo.

¿QuiénesrecibiránlasBecasTIC?

ElcomputadorgratuitodelasBecasTIClorecibenlasylosestudiantesdeséptimobásico de establecimientos públicos o particulares subvencionados que cumplan con las condiciones. Encasodequelosrequisitosseanigualesalosde2022,yaquenohansidopublicadospor parte del Ministerio de Educación, recibirían el computador las y los alumnos de colegios públicosque:

Esténcursando7°básicoamayode2023,enunestablecimientopúblico(municipal–SLE) odeadministracióndelegada,enconformidadconelDecretoExentoN°3166.

Estar cursando tercer nivel básico de Educación Para Jóvenes y Adultos (EPJA), matriculadoenmayode2023,conactaderendimiento2022consituaciónfinal“Promovido”, excluyendoestablecimientoencontextodeencierro.

Estarmatriculado/aenmayode2023concódigodegrado7delamodalidaddeeducación especial.

Para los alumnos de escuelas particulares subvencionadas se debería cumplir con las siguientescondiciones,siemprequelosrequisitosseanigualesalosde2022:

Estarmatriculadosen7°añodeenseñanzabásicaregularenunestablecimientoparticular subvencionadoamayode2023.

Estarenel40%delRegistroSocialdeHogaresdelMinisteriodeDesarrolloSocialyFamilia aabrilde2023.

No haber recibido los programas “Yo elijo mi PC” o “Me conecto para aprender” en años anterioresalvigente.

Tener un indicador (ID) de vulnerabilidad según el modelo de caracterización complementariadelMinisteriodeDesarrolloSocialyFamilia.

¿Cuándoserálaentregadelosequipos?

Desde Junaeb informaron que no hay una fecha definida para la entrega de los computadoresyseránloscolegiosquieneslainformen.

"Cadaestablecimientoinformarálasfechasdeentregadelosequipos",detallarondesdeel organismo.

Loscolegios,además,accedenallistadocompletodeestudiantesbeneficiarios,razónpor lacualeslainstituciónlaquepodráentregarlainformaciónrequeridaeneseámbito.

8 CRÓNICA
Ventas online del retail cayeron con fuerza 30% en 2022 y se prevé que consumo siga esacelerándose este año
¿Qué estudiantes recibirán un notebook gratuito?
ElLabrador /Viernes24deFebrerode2023

Investigaciones por incendios forestales

El fiscal nacional, Ángel Valencia, y el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Christian Little, sostuvieron una reunión para resaltar que tras los grandes incendios de 2017 se suscribió un convenio entre ambas instituciones para trabajar en mejorar las capacidades técnicas en investigación y que actualmente desde la Corporación se ha reforzado el trabajo en la investigación, especialmente de los incendios de magnitud, para poder establecersirespondenacausaspornegligenciaointencionalidad.

EldirectorejecutivodeCONAF,ChristianLittle,informóqueduplicaronelpresupuestoyagregóque actualmente tienen contabilizado alrededor de 600 incendios investigados, de los cuales el 25% tiene como causa, según el trabajo realizado, la intencionalidad y el resto, el 75%, son por negligencia. “Estosdatos,enelcasonuestro,nossirvenparamejorareltrabajoenprevención,perotambiénson antecedentesrelevantesparaelMinisterio Públicoysusinvestigaciones”.

Entanto,elfiscalnacional,ÁngelValencia, señaló que “hasta el 12 de febrero se nos reportó la existencia de 31 personas detenidas, 26 de las cuales pasaron a control de detención y 5 sólo fueron citadas.Delas26personasquepasarona control de detención, a 25 de ellas se le presentaroncargos,porlocual4estánen prisión preventiva 3 con arresto domiciliario, 2 menores con internación provisional y 16 personas con medidas cautelares de menor intensidad”, esto de acuerdoaunainformacióndeConaf.cl.

Avances en las estaciones del Tren Melipilla

Punto limpio móvil se traslada Carmen Bajo

Desdeestejueves16defebrerohastaelpróximo23delmismomes,correspondesu instalacióndelpuntolimpioyreciclajeenelsectordeCarmenBajo,específicamente enelsectordelacanchadeportivadelazona.

El punto limpio móvil recibirá elementos tales como plásticos (PET, poliestireno y polipropileno),papeles,cartonesincluidosenvasestetrapack,latas,entreotros.

Paracomprenderquéelementossepuedenreciclar,cómoesposiblehacerlo,ideas sobre cómo implementar estas estrategias en casa y cómo hacer uso del punto limpio móvil, se compartirá material audiovisual educativo con la comunidad con la finalidad de poder replicar en casa las 3R de sustentabilidad: reducir, reciclar, reutilizar y con ello sumarse al compromiso de soluciones a la problemática ambientalactualatravésdeunagestiónyusoresponsabledelospropiosresiduos.

El contenedor de reciclaje se traslada semanalmente por diferentes sectores de Melipilla, de acuerdo a las solicitudes y compromisos de cuidados de las juntas de vecinos.

SegúnunapublicaciónenlasredessocialesoficialesdelaEmpresade

los Ferrocarriles del Estado (EFE), el proyecto del Tren MelipillaSantiago, sigue avanzando a toda máquina en la construcción de las estacionesdondeenlacomunadeMaipúpromedianun69%deavance.

María José Domínguez, jefa del proyecto, informó que en Maipú tienen las tresestacionesquesonVespucio,TresPonienteyCiudadSatélite.

En la primera mencionada tienen alrededor de un 65% de avance, en la segundacasiun80%yenlaterceracasiun55%.

En las tres estaciones están por finalizar los trabajos relacionados con los andenesylasestructurasmetálicas.

CRÓNICA 9
Viernes24deFebrerode2023 /ElLabrador

Píldora masculina:anticonceptiva

¿los hombres estarían dispuestos a tomarla?

Amás de 60 años de la creación del método hormonal femenino, existen avances científicos que podrían sumar un método similar para hombres. Un medio británico consultó a un grupo de varones para saber si la adoptarían

apareamiento normal, pero no fecundaron a las hembras a pesar de 52 intentos de apareamiento diferentes En cambio, los ratones macho tratados con una sustancia de control inactiva fecundaron a casi un tercio de sus compañeras. “Nuestro inhibidor actúaenunplazode30minutos aunahora”,aclaróBalbach. El hecho de que sea una solución única, en lugar de una píldora que deba tomarse con regularidad, como ocurre con la píldoraanticonceptivafemenina, t a m b i é n p o d r í a s e r revolucionario El otro anticonceptivo masculino en proceso es Nestorone, requiere la aplicación diaria de gel en los hombros que usa hormonas para detener la producción de esperma mientras se está utilizando, pero no una vez que sedetiene.Yaseencuentraenla etapa de prueba en humanos, informó Eleanor Morgan a fines de2022.

En 1955 los científicos John Rock y Gregory Pincus, vinculados con la Universidad de Harvard, lograron desarrollar con éxito una pastilla anticonceptiva femenina que evitaba la ovulación. Pero para esto había sido clave el avance logrado en 1951 por el científico mexicano Luis Miramontes, quien logró por primera vez crear una progesterona sintética.

Se trató de una innovación científica que tuvo un impacto socialdeunarapidezmeteórica, yaquepara1960yaeranusadas por 6,5 millones de mujeres en EstadosUnidos.Deacuerdocon datos de la Universidad de Harvard de 2018 más de 100 millones de mujeres optan por esa forma de evitar un embarazo.

Pero mientras ya han pasado más de 60 años desde que se comenzóautilizarmasivamente, a la vez que se han efectuado otros adelantos en otros métodos anticonceptivos femeninos los hombres sólo cuentan con el preservativo y con la vasectomía Pero esto parece que podría comenzar a cambiar

La ciencia evalúa métodos aún experimentalesquepermitiríana los hombres compartir la responsabilidad de la contraconcepción, al menos para aquellos que no desean usarpreservativo.

Los estudios de anticonceptivos masculinos hormonales aún son experimentales Los estudios de anticonceptivos masculinos hormonales aún son experimentales Como adelantó Infobae, un estudio de laboratorio de científicos de Weill Cornell Medicine de Nueva York, que hasta el momento se probó con éxitoenratones,logródetenera los espermatozoides y evitar embarazos en modelos preclínicos.Elestudio,publicado e n l a r e v i s t a N a t u r e Communications demuestra queesposibleunanticonceptivo masculinoalacarta.

Según dijeron los expertos, resultó100%eficazparaevitarel embarazo en las dos primeras horas después de administrarlo. Sueficaciadescendióal91%en las tres primeras horas. Según los coautores del estudio los doctores Jochen Buck y Lonny Levin, catedráticos de farmacología de Weill Cornell Medicine, el descubrimiento

podría cambiar las reglas del juego de la anticoncepción Porque recordaron que los preservativos,queexistendesde hace unos 2000 años, y las vasectomíashansidolasúnicas opciones de los hombres hasta ahora.

Levin explicó que se ha tardado tanto en experimentar con anticonceptivos masculinos porque, como los hombres no corren los riesgos asociados a un embarazo, se asume que tendránunabajatoleranciaalos posibles efectos secundarios de losmétodos.

Elnuevoestudio,demuestraque una dosis única de un inhibidor de la proteína, llamado TDI11861, inmoviliza los espermatozoides de los ratones hasta dos horas y media y que los efectos persisten en el tracto reproductor femenino después del apareamiento A las tres horas,algunosespermatozoides empiezan a recuperar la motilidad, a las 24 horas, casi todos los espermatozoides han recuperado el movimiento normal.

Los ratones macho tratados con TDI-11861 emparejados con ratones hembra mostraron un c o m p o r t a m i e n t o d e

ElNICHDeselInstitutoNacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano, uno de los órganos detrás de este método posiblemente revolucionario. La otra entidad encargada es la ONG llamada el Consejo de Población. Según los Institutos NacionalesdeSaluddeEstados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) la formulación de gel incluye la hormona de progesterona conocida como acetato de segesterona, en combinación con testosterona. Se aplica en la espalda y hombros y se absorbe a través delapiel.Laprogestina“bloquea la producción natural de testosterona en los testículos, reduciendo la producción de esperma a niveles bajos o inexistentes.”

Según una consulta realizada a varones de distintas edades por The Times la reacción ante estos nuevos métodos no es pareja. Uno de los entrevistados dijorespectodelgel:“Poneralgo en el hombro suena mucho más difícil que tomar una pastilla todos los días” y preguntó si el equipo detrás de la crema vio alguna vez a un hombre heterosexual aplicar SPF (protección solar) en su cuerpo sin ayuda ¿Las parejas femeninas tienen que intervenir aquí?

" P a s é u n a c a n t i d a d desproporcionada de tiempo durante mi adolescencia preocupándome por la paternidad adolescente Entonces, tomar una pastilla y saber es un trato que haría con gusto" , dijo uno de los consultados(iStock) " P a s é u n a c a n t i d a d desproporcionada de tiempo durante mi adolescencia preocupándome por la paternidad adolescente Entonces, tomar una pastilla y saber, es un trato que haría con gusto" , dijo uno de los consultados(iStock) Aún entre los hombres más jóvenes,delaGeneraciónZolos millennials podría ser controvertido el uso de un anticonceptivo químico masculino, a pesar de que se trata de personas que concuerdan en que la responsabilidad de evitar un embarazodebesercompartida. Los ensayos anteriores de píldorashormonalesmasculinas se cancelaron cuando los efectossecundarios,comoacné, trastornosdelestadodeánimoy aumento de la libido, se considerarondemasiadograves. Si bien eran decisiones razonables dejarlas de lado, también en el comienzo las píldoras femeninas tuvieron efectos no deseados como aftas, riesgo de desarrollar coágulos de sangre y un mayor riesgo de contraer algunos tipos decáncer

Otro de los consultados por el medio británico aseguró: “Me atrae más una píldora única que las píldoras regulares que afectanlashormonas,aunquela píldora es tan brutal que no puedo imaginar que la versión masculina pueda ser peor No probaría la hormonal dado que he visto que la píldora afecta a parejas anteriores, pero esta es lamismarazónporlaqueoptaré por una vasectomía en lugar de quemiesposavuelvaatomarla píldora después de que nazca nuestro tercer hijo”. Uno más de los entrevistados dijo: “Los DIU son increíbles [...] doy gracias a Dios por la ciencia feminista y la libertad que me brinda especialmente con los derechos reproductivosencrisis”.

10 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes24deFebrerode2023

BCI Challenge Family Puerto Varas contará con "La pequeña gigante" del triatlón:

Bárbara Riveros, quien vuelve a Chile a competir en marzo

Quedamenosdeunmesparael inicio de una de las pruebas másimportantesdelmundoen estadisciplina,cuyafechaenlaRegión deLosLagosestáinsertaenelcircuito globalde35fechasen27países.

Matt Hanson, Laura Sidall, Hayle Chura, Britt Higgins, Romina Palacios, y Felipe Van de Wyngard, liderando la armadachilena,sonsoloalgunosdelos triatletas“elite”queestaránpresentes.

El18y19demarzosedarálalargadaal BCI Challenge Family Chile Puerto Varas,lasegundaversióndeunadelas competencias de triatlón más importante del mundo, con 35 fechas distribuidasen27países.

Entre las damas internacionales resaltan las británicas Laura Sidall y Lucy Bryram, además de las norteamericanas Britt Higgins y Hayle Chura y las argentinas Romina Biagioli yRominaPalacio.

Chile tendrá presencia de lujo con el triatleta olímpico, Felipe Van de Wyngard,RobertoRivera,MartínUlloa, Nicolás Sáez, Vicente Trewhela y las nacionales Florencia Vásquez, Lucita PobleteyPamelaTastets

“Será una carrera muy entretenida y competitiva, ya que vienen grandes nombres del triatlón mundial y los más destacados triatletas chilenos, lo que nos tiene muy contentos y motivados. Será una gran fiesta deportiva, en

alládelacompetencia”, sostuvoLoreto Díaz, directora de carrera del BCI ChallengePuertoVaras

La última gran incorporación anunciadaporeleventoeslapresencia de Bárbara Riveros, quien regresa a Chile para ser parte de Triatlón BCI ChallengeFamilydePuertoVaras.

" Regresaré a mi querido Chile para competir en el Challenge Family de Puerto Varas el próximo 19 de marzo. Espero el máximo apoyo, ya que Vamos con todo. Estoy muy contenta de ir, así que los invito a todos a inscribirse. Un beso grande y nos estamosviendo",sostuvolalegendaria triatletanacional

Además de la Bárbara Riveros, La competenciainternacionalreuniráalos más destacados atletas del planeta en esta disciplina y también a los mejores exponentes nacionales, quienes serán partedeunatriatlóndemediadistancia, con1,9kdenatación,90kdeciclismoy 21kdepedestrismo.

Entre las estrellas confirmadas figuran los norteamericanos Matt Hanson y Travis Wood, el francés Kevin Portmann, el británico Tom Bishop, el australiano Mitchell Cunninham y los brasileños Fernando Toldi e Igor Amorelli.

donde además todos ellos podrán compartir en diversas instancias más

“Estamos convencidos -añadió Loreto Díaz- que con las tres pruebas de este año, en Puerto Varas, Coquimbo-La Serena y Santa Marta, Colombia, vamos a posicionarnos como un organizadordeeventosanivelmundial con carreras de alto nivel en Sudamérica Uno de los aspectos relevantes para Challenge es, además del triatleta, es el involucrarse con la comunidad, donde ellos sean parte de la fiesta deportiva, por eso hemos trabajado con la municipalidad en acciones de limpieza de aguas, una escuelita de triatlón, arreglo de calles, entreotrasactividades”.

CabedestacarquelapruebaenPuerto Varas entregará cupos para el mundial queserealizaráenEslovaquiaenmayo de 2023 y además repartirá una bolsa de 19.000 euros entre los deportistas profesionales.

La jornada del BCI Challenge Puerto Varas consta con cuatro actividades para todo competidor: Challenge Family Run, Triatlón Kids, Triatlón PromocionalyNadoenAguasAbiertas, las que se realizarán el sábado 18 de marzo,paradarpasoaldíasiguientea la prueba principal con el Lago Llanquihue como telón de fondo, acompañadodelacadenadevolcanes integradaporelOsorno,Calbuco,cerro Tronador y el volcán Puntiagudo, que harán de la carrera una experiencia inolvidable.

CRÓNICA 11
Viernes24deFebrerode2023 /ElLabrador

ElLabrador /Viernes24deFebrerode2023

Valentina Hernández completó junto a su hermano Martín: Fue una bonita temporada, pero difícil

Valentina Hernández y su hermano Martín aprovecharon la última fecha puntuable de gran forma puesto que fueron terceros en el Rodeo del Club Lo Espejo Poniente (Asociación Santiago Poniente) para completar la collera del Criadero Millalonco del Coné y la Estruendosa

Ynofuefácil,dadoqueluegodeconseguirel requisito la cosa se complicó. No obstante, finalmente consiguieron el objetivo y quedaron felices, tal como comentó la destacadajinete.

"La verdad es que con mi hermano Martín estamos muy contentos porque fue una bonita temporada, aunque fue medio complicada. Vinimos a hacer el requisito en los últimos rodeos y después se nos puso mediodifícillacosa,perograciasaDiostodo se dio y ya en el último rodeo en que teníamos la posibilidad, pudimos completar", comentó en diálogo con

Caballoyrodeo.cl

"Quedamos muy contentos como familia, porquefueunfindesemanaredondo,donde sepudieroncompletartodaslascolleras,así es que quedamos felices, y también porque los caballos que corremos son hijos del

Ariel Scibilia brilló en la Final de Rodeo Cuyano y obtuvo los tres primeros lugares

ArielScibiliabrillóestefindesemanaen

la Final de Rodeo Cuyano que se realizó en el Multiespacio Cultural LujándeCuyo(exFeriagro)yobtuvolostres primeros lugares con distintos compañeros, sumandosutítulonúmero12asucarrera. ScibiliafuecampeónjuntoasuhijoFacundo montando a Martincha y Estrellera con un totalde23puntosbuenos,vicecampeóncon Javier Salinas en Martiniano y Chomba con 21 grandes y seis más en el desempate, y tercero con Ana Dibattista en Lindo Baile y Primerocon21ytresmáseneltoroextra. Scibilia comentó el triunfo en diálogo con Caballoyrodeo cl: "El hecho de haber ganado el campeonato, por supuesto que siempre a uno lo pone contento, por lo menosandarbienydisfrutardeldeporteque a uno tanto le gusta, en este caso el rodeo. Estoymásquecontento.Ysiesconelhijode uno,tieneunplusdistintoyotrosabor Esun orgullo para cualquier padre poder correr con el hijo y obtener buenos resultados. En ese sentido, estoy más que contento y muy conforme".

"Estoy muy feliz también por haber podido estar en los primeros lugares también con amigos y con caballos de amigos. En las otras colleras que yo corría estaba acompañando a Javier Salinas que es un amigo y a Anita, que los caballos son de Javier Suárez, que también es un amigo. Estoy muy contento porque todos los caballosanduviesenbienyquequedáramos todos conformes. En general fue más de lo que esperáramos, salieron los resultados", agregó.

Sobre los títulos que ha ganado en su país, dijo:"Creoque12veceshesidocampeónde

la Final de Rodeo Cuyano y siempre hemos andadoenlapelea,enlosprimeroslugares. Por lo menos, le hemos estado dando trabajoalosotros,peleándola".

Respecto a qué fue lo más distintivo para el de esta final, sostuvo: "Lo especial de esta Final fue que por primera vez llegaron mis dos hijos juntos a correr, empataron el segundo lugar con nosotros así que anduvieronbien.Estoyfelizporellos,porque trabajaronsuscaballos.Mihijomayorfueel quemásdedicaciónlepusoaltrabajodelos caballos.Despuésdeldesempatequedaron cuartos,perocreoqueesbuenoempezarde abajo. Así que se dieron las cosas como realmente se tenían que dar Estoy muy agradecido de Dios y la vida por poder disfrutar esas cosas, de poder ver correr a misdoshijosjuntosybien.Creoqueesofue lomásespecialdeestafinal".

También adelantó cómo se están preparandoparalosClasificatorios:"Parael Clasificatorio estamos bien, tranquilos Queremos ver cómo llegamos con todo el temadelpapeleoparapoderpasarparaallá (Chile) con los caballos, de eso se está encargando mi compañero Javier Salinas.

Creoquevabastanteencaminado,ojaláque medenbienlostiemposparapoderllegar".

"Lasexpectativassonlasdesiempre,poder estar entre la gente que hace bien este deporte,quecorrebien,queesloqueauno le gusta y tratar de hacer un buen papel. Nosotros no vamos a competir, vamos a participar,aprenderytratardehacerunbuen papel, de que resulten las cosas lo mejor posible. Ese es, por mi parte, el objetivo", cerró.

Estruendoso, que es el reproductor del Criadero", añadió Hernández, quien estará porterceravezenlosselectivos.

"Para mí es la tercera vez que completo, aunque esta vez fue con ayuda. Las otras dos veces le habíamos hecho todos los

puntos nosotros, pero ahora mi papá e Ignacio nos echaron una ayudadita", completó.

De cara a los Clasificatorios, Hernández contó que "vamos con harto ánimo, con ganas de hacer las cosas bien, de hacer un buenpapel,derepresentarbienalCriadero. Vamos tranquilos y felices porque estaremoscerquita,encasa,porasídecirlo, y siempre con la barra familiar, y con los amigos".

En relación a la Rienda, Hernández contó quetienealaAgallada:"ConJosédeLaJara somos amigos, y me la ofreció para que la probara, y la verdad es que me gustó bastante, tiene muchas condiciones así es que vamos a ver cómo nos va en Pelarco", dijo antes de agradecer a quienes hicieron posibleestabuenacampaña.

"MegustaríaagradeceralosjefesdeMartín y mío, que son Mauricio Román y Manuel Castillo, por apoyarnos, por permitirnos correr juntos y a la familia y a los amigos", cerró.

Proceso de acreditación de prensa para el 74º Campeonato Nacional de Rodeo

La Federación del Rodeo Chileno abrió el proceso de acreditación para los medios de comunicación nacionales, regionales, e internacionales, para la cobertura del 74º CampeonatoNacionaldeRodeoysusactividades,quesellevaráacaboentreel13yel 16deabrilde2023enlaMedialunaMonumentaldeRancagua. Losmediosinteresadostendránplazoimpostergablehastaelviernes24demarzoalas 12:00 horas para solicitar su acreditación La solicitud deberá ser enviada a anavarro@ferochi.cl desde el correo oficial del medio, por el editor o responsable de cadamedio,conlossiguientesdatos:

-Nombredelprofesional

-Nombredelmedioycategorías(DIARIO,RADIO,TV,SITIOWEB,ETC)

-FunciónadesempeñarenelCampeonatoNacional.

-Cédulanacionaldeidentidad(decadaunodelossolicitantes)

-Númerodeteléfonomóvil(decadaunodelosinteresados,noesválidounsolonúmero paraungrupodeacreditados)

-Correoelectrónico(DECADAUNODELOSINTERESADOS)

- En el caso de pertenecer al Círculo de Periodistas Deportivos o de la Unión de ReporterosGráficosdeChileconsignarestainformación.

-ElasuntodelcorreodeberádecirACREDITACIONCHAMPIONDECHILE.

- Adjuntar fotografía tamaño carné (en formato digital) de quien o quienes soliciten la coberturadel74°CampeonatoNacionaldeRodeo.

Los medios a los cuales se confirme su solicitud de acreditación, serán notificados vía correoelectrónico.Losacreditadospodránretirarsudocumentacióndesdeelmiércoles

12deabrilde2023enlaMedialunaMonumentaldeRancagua.

SerecuerdaquelasolicituddeacreditaciónNOasegurasuobtención.

12 RODEO

Destapan que Quinteros le dio ultimátum

El técnico de

Colo Colo, Gustavo Quinteros, le dejó un ultimátum a sus dirigidos luego de la expulsión de Maximiliano Falcón ante Everton.

Está molesto Gustavo Quinteros, técnico de Colo Colo, no está contento con sus dirigidos y se lo hizo saber en el último entrenamiento de los albos enelestadioMonumental.

Todo se desató luego de la expulsión de Maximiliano Falcón el pasado domingo ante Everton, en partido de la quinta fecha del

Campeonato Nacional cuando Peluca vio la cartulinarojaporpegarleun pelotazoaunrival. Lainexcusablereaccióndel charrúa que dejó al ‘Cacique’ con un jugador menos en la parte final del encuentro colmó la pacienciadelestratega. Así lo reveló El Deportivo, d o n d e d e s d e e l Monumental les contaron que “Gustavo está bravo, porque no es primera vez queestopasa.Esalmenos la tercera ocasión en que sucede”. Agregaron que, en el reencuentro con el plantel, elDTnoseguardónadayle rayó la cancha a sus dirigidos.

Marcelo Díaz destroza el trabajo de Reinaldo

Rueda: "Con él cualquiera

“El estratega habló con Falcónycontodoelgrupoy fue enfático en pedirles no repetir irresponsabilidades dentro de la cancha e, incluso, no descartó sanciones internas ante actitudes recurrentes” recalcaron.

Vale mencionar que Falcón recibió dos fechas de suspensión por su exabrupto, por lo que se perderá los partidos ante Coquimbo Unido y M a g a l l a n e s p o r e l CampeonatoNacional. Gustavo Quinteros, por su parte volverá a estar en canchatrascumplirsusdos fechas suspendido por cuestionar el arbitraje de la Supercopa.

El volante Marcelo Díaz, bicampeón

deAmérica con La Roja, criticó sin filtros al técnico Reinaldo Rueda porsupasoenlaSelecciónchilena.

Marcelo Díaz, actual volante de Audax Italiano, le dio y no do consejos al extécnico de la Selección chilena, el colombiano Reinaldo Rueda, al hablar sobre el presente de La Roja y sus ganas de volver a vestir la camiseta del ‘equipo detodos’.

En entrevista con TNT Sports, el bicampeóndeAmérica,queyallevavarios añosalejadodelcombinadonacional-con varias polémicas de por medio-, también defendió el trabajo del cuestionado EduardoBerizzo.

“Yoletengomuchísimafe.Trabajéconély sé qué clase de entrenador es. Yo sigo insistiendo. Ni idea de qué le ha pasado

hasta el momento Ojalá que por los puntos sea diferente , dijo Díaz de entrada.

“Siempre voy a tener la puerta abierta. Si túleempiezasaponeredadalaSelección estás completamente equivocado La Selección es rendimiento , agregó, dándoleunguiñoalDTdeLaRoja.

Trascartón, Marcelo Díaz se acordó de Ruedaydestrozólalabordel‘cafetalero’al mandodelcombinadonacional. “Para mí el error más grande fue Rueda. Con él cualquiera iba a la Selección, hacíasunpartidobien,unosolo,eibas.No pueden ir futbolistas que no jueguen en sus equipos”, recalcó el volante deAudax Italiano.

Por último, Díaz se acordó de otro extécnico de La Roja Nunca habría dejado ir a Sampaoli , concluyó el ex UniversidaddeChile.

Marcelo Barticciotto, ídolo de Colo Colo, le paró los carros a jugadores y técnicos del CampeonatoNacionalporsusconstantesreclamosalarbitraje.

MarceloBarticciotto,exjugadordeColoColoyextécnicodel‘Cacique’,secansódelosya reiteradosreclamosdelosentrenadoresdelCampeonatoNacionalencontradelarbitraje.

Elintentoporreducirlaspausasenlospartidosdeltorneo,quehavenidodelamanoconel cobrodemenosinfracciones,haderivadoenvariascríticasdeestrategasyjugadoresenlos últimosdías.

Los cuestionamientos han llegado desde Colo Colo, Universidad de Chile, Universidad Católica,AudaxItaliano,Ñublenseymás,loqueprovocólamolestiadelhistóricoexjugador

Por lo anterior, en ESPN, Barticciotto criticó que “hay mucho reclamo, pero todos deberíamosentender especialmentelosjugadoresytécnicos,queestoseinstaló,yaestá puestoyvanatenerquepaciencia”.

“Losárbitrossevanaequivocar,acánohayuntemadequererperjudicaraunequipoequis apropósitooadrede.Elmodelotellevaaequivocarte,especialmenteporlonuevoquees esto”,agregóelexjugador,aludiendoalaaplicacióndel“siga-siga”.

Luego,MarceloBarticciottoinsistióenque“nohanhabidoerroresgroseros,anadielehan cobradoungoldondelapelotanoentró,unoffsidequeestabaunmetroadelantadoynolo vieron.Nolohevisto”.

“Amimecuestaentendertantosreclamosdevariostécnicosy sobretodo,delosequipos grandes”,concluyóelídolodelosalbos.

El delantero chileno Martín Rodríguez sufrió una grave lesión y se perderá lo que resta de temporada 2023 con el DC United

El delantero chileno Martín Rodríguez se perderá lo que resta de temporada con el DC United, elenco de la MLS estadounidense, luego de sufrir una terrible lesión durante una de las prácticas de su escuadra.

Se le vino la noche al nacido en Diego deAlmagro, de 28 años. “Martín Rodríguez se someterá a una operación de reconstrucción del ligamento cruzado anterior (ACL) tras romperse elACLde la rodilla derecha durante un entrenamiento”, reveló el equipo de Washington.

“El cirujano ortopédico del equipo, Dr. Jeffrey Giuliani, de Inova Sports Medicine, hará la cirugía. Rodríguez se perderá el resto de la temporada 2023 de la MLS mientras se rehabilita de la lesión y será colocado en la Lista de Lesionados de laTemporada”, agregó la tienda capitalina.

Tras lesionarse de gravedad, el ‘Tin’aprovechó las redes para exteriorizar sus sensaciones. “Sin dudas tenía la ilusión de poder acompañar a mis compañeros en esta nueva temporada, pero a veces la vida golpea y muy duro, no encuentro respuesta del por qué pasan estas cosas”, escribió.

“Estoy muy triste por la noticia que me han dado, tendré que operarme y estar fuera un largo tiempo, solo quiero agradecer a todos por sus mensajes de aliento y de apoyo. Tendré que ser fuerte y salir de esta, nos veremos pronto. Dios tiene el control”, añadió. El ex Colo Colo, que llegó al DC United en junio de 2022, registra 14 partidos y sin goles en la tienda de la MLS.

DEPORTE 13
a plantel de Colo Colo: expulsión de Falcón colmó su paciencia
Barticciotto para los carros a los técnicos por reclamos contra el arbitraje: "Me cuesta entenderlos”
iba a la Selección"
"No encuentro respuesta": Martín Rodríguez sufre grave lesión y se pierde la temporada con DC United
Viernes24deFebrerode2023 /ElLabrador

Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
de
AVISO ElLabrador /Viernes24deFebrerode2023
V E N D O
Historia PUBLICA TU

Viernes24deFebrerode2023 /ElLabrador

E X T RAC T O

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla,causaRITC-796-2019,R.U.C19-21555767-K, caratulada “RUZ/ALVAREZ”, por demanda de Paternidad Reconocimiento interpuestael26deseptiembredel2019porCATALINACONSTANZARUZMALDONADO encontradeISRAELDELTRANSITOALVAREZVALENCIA,R.U.NN°N°15.624.107-5,por resolución de fecha 13 de febrero del 2023 se decreta la realización de prueba pericial biológicaconsistenteenexamendeADNalaspartesdeautos,alServicioMédicoLegalde la ciudad de Melipilla, a fin que proceda a la toma de muestras respectivas de la demandante doña Catalina Constanza Ruz Maldonado R U N 19 412 661-1 del demandado, don Israel delTránsito Álvarez Valencia, R.U.N. 15.624.107-5 y de la niña de autos Renata Sofía Álvarez Ruz, R.U.N. 26.578.958-7; debiendo señalarse que las partes antes individualizada, se encuentran convocados en primera citación para el día 23 de marzode2023,alas10:00horas,deconformidadalodispuestoporelartículo54delCódigo de Procedimiento Civil mediante tres (3) publicación en el diario El Labrador, bajo el apercibimientodelartículo59incisofinaldelaLey19.968.Melipilla,14defebrerodel2024.-

FOJA: 20 .-Veinte.EXTRACTO

Ante Primer Juzgado de Letras de Melipilla, Rol C-972-2022 , Ejecutivo, caratulado"BANCO DE CHILE CON CARRENO3, el 28 marzo de 2023, a las 12:00 horas, por medio de Plataforma Zoom, enlace https://zoom us/j/3350506705, se procederá al remate del inmueble denominadoSitioLoteE,confrentealaAvenidaJoséMiguelCarrera,Comuna Melipilla, inscrito a fojas 2273 N°4300 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla del año 2014 Mínimo $ 63.445.545.-Interesados deberán rendir caución del 10% del mínimo de la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, mediante cupón de pago del Banco del Estado (no transferencia electrónica) obtenidodesdelapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl),conunaanticipación de4díashábilesanterioresaldíadelasubasta,pagosaldodelpreciodentrode quintodíadesdesubasta.Conunaanticipaciónde72horasaldíadelasubasta se deberá ingresar exclusivamente en el módulo establecido en OJV comprobantedelarendicióndecauciónindividualizándoseendichomoduloe indicando el rol de la causa, correo electrónico y teléfono de contacto. El depósitojudicialdeberáserrealizadoconunaanticipaciónde4díashábilesal díadelasubasta,bajoapercibimientodenoseradmitido.Todopostordeberá estar conectado el día y hora de la subasta, siendo de su cargo disponer del medio tecnológico y de conexión idóneo y necesario para participar de la misma, debiendo tener habilitada su clase única. Demás antecedentes en basesderemate.JefedeUnidad

LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIADE MELIPILLA 24-26-28.21, 22, 24 y 26.-

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Viernes24deFebrerode2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.