VIERNES 24 DE MARZO DE 2023

Page 1

ElLabrador

Hombre sufre una encerrona sistema corta corriente permitió recuperar el vehículo

Mercurio Retrógrado thriller chileno que fue grabado en Popeta Melipilla, Culiprán, Peñaflor y Santiago

Sujetos intentan robar furgón que transportaba cigarros

Presidente del Senado

Presidente del Senado

propone "fast track" legislativo para sacar

propone "fast track" legislativo para sacar

adelante proyecto de seguridad

adelante proyecto de seguridad

VIERNES24DEMARZODE2023 POLICIAL/4 CRÓNICA/9 N°16.044 CRÓNICA/9 $300 POLICIAL/4 EDICIÓN
Diario de Historia 102

ElLabrador /Viernes24deMarzode2023 de Historia

Nueva jornada laboral 101 años por la ruta del Maipo

ConlaaprobacióndelSenadodelproyectodeleyque

reduce la jornada de 45 a 40 horas y faltando la ratificación de la Cámara de Diputados, es prácticamente un hecho que la ley verá prontamente la luz. Luego de seis años de tramitaciones y habiendo sido aprobado por los diputados en el año 2019, el proyecto se frenó en el Senado hasta ahora, que le dio luz verde. El proyecto original no contemplaba la gradualidad en la reducción de la jornada, pero diversas consideraciones especialmente el golpe que significaba para las Pymes, se acordóestablecerunagradualidaddecambioencincoaños. De ese modo, en los dos primeros años, la jornada se reducirásólounahora;eneltercerycuartoaños,sereducirá treshoras,esdecir,acuarentaydoshorassemanales,para terminar el quinto año en las cuarenta horas recién aprobadas. Una alegría para los trabajadores, que tendrán

posibilidad de compartir más tiempo con su familia y, como ordena la ley, sin que ello signifique reducción de las remuneraciones, aunque algunos analistas prevén que habrásobrecostosquepodríantenerunimpactonegativoen la generación de empleo. El gobierno, que le llega esta reforma laboral en momentos difíciles, espera que la iniciativa se convierta en ley apenas se ratifique en la CámaradeDiputados,loqueesperaocurrapareaantesdel uno de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. Con esta ley, Chile pasaría a ser uno de los pocos países de Latinoaméricaquellegaaesenúmerodehorasdetrabajoa la semana, en todo caso lejos de países europeos en los cuales se trabaja un promedio de 35 horas semanales. En oposición de los beneficios innegables que tendrán los trabajadores,lasafectadasseránlasempresasquedeberán reducirlajornadalaboralperodeberánseguirproduciendoa

losmismosniveles,porellolagradualidaddeladisminución horaria para que los empresarios puedan ir adoptando las medidas para suplir los gastos que se generan al tener tiempos vacíos, por reducción de horas. La ley modifica el artículo 22 del Código del Trabajo que establece los trabajadoresquequedaránexcluidos,cuandolaleyfinaliza su tramitación y se publique Estos trabajadores son aquellos que prestan servicios de alta gerencia y aquellos que trabajan sin fiscalización superior inmediata. La ley incluye, además, a las trabajadoras de casa particular, a la gentedemarytripulantesdecabinayotros.Laleyestablece que los trabajadores podrán pactar con sus empleadores, efectuar la jornada semanal en sólo cuatro días, todo, cuando se complete la rebaja de cinco horas, en los próximoscincoaños.

2 EDITORIALYJUEGOS
102

El legado de Alipio

“¿Cómo estás pecador(a)?”… el grito desde lejos siempre lo identificaba Alipio Vera Guerrero, con su caminar ondulante, se hacía notar donde estuviera De hablar pausado y siempre amable, nunca perdía la oportunidad de detenerse para conversar con todos Con una trayectoria profesional impecable, el año 2013 se sumó a una ya larga lista de premios y reconocimientos, el Premio Nacional de Periodismo. Una candidatura impulsada por su eterno amigoSantiagoPavlovic,quienenuna memorable carta, destacaba las virtudesdelhombresureño,oriundode Puerto Montt, para merecer dicha distinción “Alipio encarnó un periodismo testimonial, un periodismo de terreno, que se aleja de la opinología fácil. Un periodismo que va al encuentro de la realidad y de la matriz popular pues expresa los problemas,lasangustiasylasalegrías deloshombresymujeresqueaveces no parecen estar en la historia ni los medios”, dice la carta. Antes de morir, Alipio le pagó con la misma moneda a Pavlovic,enunadecisiónqueaúnestá pendiente.

Con la partida deAlipio Vera se va de paso, una forma de hacer periodismo, una manera de contar historias. En el mundo de las noticias de hoy, fugaz y marcado por las redes sociales, la manera de este maestro del periodismoparaentraraloshogaresy hablar con esos chilenos que apenas conocemos y reconocemos, marcó la diferencia.Fuecapazderescatarparte decostumbrescasiolvidadas.Através de sus historias, centradas principalmente en el sur de Chile, p o d í a m o s e s c u c h a r n o s y reconocernos, saber de nuestros orígenes y tradiciones, recorrer tierras donde unos pocos connacionales “hacen Patria”. Entraba a las casas de sus entrevistados como si fuera uno más de la familia Se ganaba su confianza y le abrían su intimidad Pavlovic en su carta, decía que “probablemente es una de las

personas que tiene más amigos en Chile”.

Nació en Puerto Montt y se abrió camino en medio de precariedades económicas.Élmismoconfesóalguna vezqueteníaunsolocuadernoparala universidad y comenzaba a escribir desde la misma tapa, con una letra minúscula, para que le durara todo el año. Tomaba apuntes en servilletas y algunavez,hastaenboletosdemicro. Fuetestigodehechosquemarcaronla historia de Chile. Asistió a una de las últimas ejecuciones en el país, en el llamado Caso Calama Cubrió el rescate de los rugbistas uruguayos cuyoavióncayóenlacordilleradeLos Andes y sobrevivieron. Pero también recorrió el mundo, siempre con una mirada distinta Su cobertura de la hambruna en Ruanda motivó una campañanacionalparareunirfondose irenayudadeesteazotadopaís.

Ese es el periodismo de Alipio Vera, uno profundamente humano, rescatandolainmanenciadelavida,el encuentro pausado, la intimidad revelada. Y ahí está el valor de su legado,porquetalcomodiceelfilósofo Byung-Chul Han: “La inmanencia en cuantovida,eslavidaenelmododela contemplación”.

La

Seguridad y el Deporte como Estilo de vida

Estimadoslectores.

Mehacausadobastanteestupor extrañeza y además de estar muy sorprendido por la irresponsable declaración que realizó el gobierno a través del encargado y además ésteconelcargodedeserelSubSecretario de prevención del delito, en cuanto a que consideran ilegal la contratación de guardiasdeseguridadprivadaporpartede las personas que van a las entidades bancarias a retirar grandes sumas de dinero. Si nos vamos directamente a la lógica, y si además solamente pensamos con tener un solo dedo de frente, encontraremos que es totalmente legítimo y obviamente que bastante lógico, que cualquier persona que desee tener una seguridadmayorcuandotiene que realizar un retiro de altas sumas de dinero en una entidad bancaria, contrate a un guardia de seguridad privada para tener mayor seguridadyasípoderevitarde alguna manera los yá tan conocidos asaltos a personas que han retirado o girado grandes sumas de dinero en las diversas entidades bancarias.

Lamentablemente yá podemos decir y ratificar a raíz de todos los hechos acontecidos, y además del paupérrimo conocimiento de las autoridades que están a cargo en materia de seguridad, que en Chile se perdió todo el control en temas de seguridad, tanto privada, como también la seguridadciudadana,yademásahorayáse estáperdiendohastalaseguridadnacional, lo cual es gravísimo, y que jamás en toda nuestra historia, habíamos tenido, y todo ésto ha ido creciendo y vulnerando severamente la seguridad de la nación, y todoporquelamentablementenoestánlas personas idóneas en los cargos de alta complejidad que se requieren para mantener a un país con la seguridad y la tranquilidad necesaria,yesporesoqueen nuestroqueridopaís,laseguridadentodas sus formas se está perdiendo, y los actos

Suspensión de clases

Cerca de 15 colegios del país perdieron valiosas

horasdeclasesenplenomarzoysinpandemia

¿El motivo? El funeral de un narcotraficante en Valparaíso.

Si bien los colegios actuaron de forma correcta al suspender las clases, pensando primero en la integridad de miles de jóvenes frente a un riesgo inminente,cabepreguntarsequérolcompetealEstado enestecasoycuánfeblesfueronsusherramientasen materia de seguridad, considerando que dejó de lado unMandatoConstitucional,queesgarantizarelacceso alaeducación.

También cabe preguntarse si la desidia en resguardar ese Derecho Constitucional fue algo fortuito o definitivamente será la norma, considerando que el narco gana terreno y sus actividades afectan cada vez máslavidademilesdepersonasennuestropaís.

Su caja de resonancia en este caso no solo alteró las

rutinasdemilesdeestudiantes,sinoquetambiénlasde sus familias, generando en algunos casos ausentismo laboral y perdiendo oportunidades de ingresos en un añocomplejo.

Si el Estado no es capaz de garantizar el normal funcionamientodelasociedadylasinstitucionesquela conforman, optando por dar “el día libre”, el panorama es realmente complejo. Convivir con el narcotráfico no debiera ser opción, considerando además que países similares a Chile prefirieron hace años ese camino, y hoysontristesejemplosenmateriadeseguridad.

La educación es una piedra angular de cualquier sociedad, y como tal, el Estado debe protegerla siempre,ymuchomásfrenteaactividadesqueatentan directamente contra el desarrollo de nuestra juventud, comoeselnarcotráfico.

ilícitos y la tremenda inseguridad también en todas sus formas, cada día más van avanzando y creciendo de una forma realmente muy alarmante, y que todos los días tenemos que estar viendo hechos ilícitos bastante fuertes, y muchos con balacerasensectoresdealtoflujopeatonal, yviendounagrancantidaddevíctimasque estánperdiendolavidaendiferentespartes ylugarespúblicos.

En muchas ocasiones, se ha mencionado que para retirar grandes sumas de dinero, hay que tener que acudir a Carabineros para tener el resguardo correspondiente, pero al parecer las autoridades no piensan o no entienden que yá Carabineros está con bastante trabajo tratando de poder controlar todos losgravesactosilícitosque se viven hoy a diario en nuestro país, y que antes no sucedían con la gran frecuenciadehoyendía,y q u e a d e m á s lamentablemente otra vez tenemosquelamentarotra víctima más perteneciente a la institución de CarabinerosdeChile.

A éste paso, yá se está haciendo bastante difícil el poder recuperar los espacios destinados a actividades recreativas y deportivas e inclusohastalosespaciospúblicos,yáque ahora en nuestro país, todos los espacios están siendo tomados por bandas delictualesdealtísimapeligrosidad,yhasta con un poderío tremendo en cuanto a todo elarmamentoquehallegadoanuestropaís porpartedeentesforáneos.

Estoymuysegurodequejamássepasópor lamentedelaciudadanía,entodoloquese ha convertido en los últimos tiempos nuestro querido país, y que realmente estamos ante una tremenda pesadilla y un futuromuyincierto.

Duele Chile.... duele en el alma por lo que estápasandohoyendíanuestranación. Hastalapróximasemana.

CarolinaCarrillo AbogadaysociafundadoradeSostiene
OPINIÓN 3 Viernes24deMarzode2023 /ElLabrador

Hombre sufre una encerrona y sistema corta corriente permitió recuperar el vehículo

Una traumática situación vivió

un conductor de un vehículo trassufrirunaencerronaenel sectornortedelaciudaddeMelipilla.

Sepudoestablecerquealrededorde las23horasdelmiércolesunhombre de 40 años se movilizaba en su vehículo por la población Campo Lindo, al llegar a la avenida Valparaíso fue interceptado por otro móvilquesecruzóensucaminoyse vioobligadoadetenerse.

Del otro vehículo procedieron a descender tres antisociales que con sus rostros cubiertos y portando armas de fuego procedieron a intimidar a la víctima obligándolo a

descender los delincuentes abordaron el automóvil para salir huyendoendirecciónalnorte.

El afectado efectuó la denuncia a personal de carabineros quienes realizaron el encargo y efectuaron patrullajes por sectores aledaños, la víctima alertó que contaba con dispositivo corta corriente y por lo mismolosantisocialesaldetenerseel motorloabandonaronenelsectorde lacaleteradelaautopista. De igual forma se dio cuenta del hecho al Ministerio Público para iniciar la investigación de los delincuentesqueprotagonizaronuna nuevaencerronaenMelipilla.

Asaltó dejó a ciudadano boliviano con lesiones de mediana gravedad

Unhombredenacionalidadbolivianasufrióunroboconviolenciadonderesultócon

lesionesdemedianagravedad.

ElhechodelictualseperpetróenlapoblaciónPadreHurtadodondeuntrabajadoragrícola de 22 años de iniciales L.F.V de nacionalidad boliviana, fue interceptado por tres antisocialesquelointimidaronconcuchillos.

Los delincuentes revisaron sus vestimentas en busca de especies de valor donde procedieron a sustraer un celular su billetera y ropa, además los sujetos procedieron a efectuar diversas heridas cortopunzantes en diferentes partes del cuerpo, una vez cometidoelroboyelataquehuyeronendireccióndesconocida.

LavíctimafuetrasladadohastaelserviciodeurgenciadelhospitaldeMelipilladondelos facultativos de turno diagnosticaron diversas laceraciones de objeto cortopunzante de medianagravedad.

Sujetos intentan robar furgón que transportaba cigarros

Delincuentes a las 10 horas del

d í a m i é r c o l e s e n l a intersección de las avenidas

Gabriel Silva y Claudio Matte en la poblaciónPadreHurtadoprocedieron a asaltar a un trabajador de la empresa Chiletabacos que realizaba laentregademercadería.

En esos instantes llegó un vehículo que colisionó con el móvil que escoltaba al furgón que transportaba la mercadería y cuatro antisociales intimidaronalconductoryprocedieron

arobarlaspertenenciasdeeste. El vendedor al percatarse de la situación procedió a dar marcha al furgónparasalirarrancandodellugar paraevitarelrobodelamercaderíade cigarrillos que portaba para realizar lasentregasenlaciudaddeMelipilla. Del hecho fue informado personal de carabineros y se dio cuenta por oficio al Ministerio Público del robo con intimidaciónencalidaddefrustrado.

Enhorasdelamadrugadalosantisocialesingresaronalasdependenciasyla

afectadafuealertadaporuntestigoqueviocomoarrancabanlosladrones.

Alrededordelas05.45horasunamujerde47añosyquetienesuresidenciaenla calle José Miguel Carrera entre Vicuña Mackenna yYecora, además en la misma propiedadtieneunaoficina,mientrasseencontrabadurmiendorecibióunllamado telefónico donde le indicaban que algo extraño estaba sucediendo en su lugar de trabajo.

Alconcurriralaoficinasepercatóquefaltabanespeciesdondefueinformadaque dos sujetos habían salido del lugar portando algunas cosas en sus manos y que huyeronendirecciónalnortehastacruzarlalíneadelferrocarril.

Laafectadaefectuóladenunciaapersonaldecarabinerosindicandoquesehabían llevado un televisor, un frigobar, herramientas y materiales de oficina que fueron avaluadosenmásdeunmillóndoscientosmilpesos.

4 POLICIAL
Delincuentes roban desde una oficina en el barrio Santa Elvira
ElLabrador /Viernes24deMarzode2023

Municipalidad de Curacaví lanza

Ordenanza Hídrica Municipal

En el marco de la ceremonia de

Laalianza,encabezadaporelmunicipiodeSanPedro,Fundación HuellaLocalydondeparticipancuatroempresaspatrocinadoras, se reunió esta jornada con el objetivo de evaluar los avances de losproyectosdeinfraestructurayequipamiento queactualmente se encuentran en etapa de diseño. El proceso ha contado con la participacióndelacomunidaddesdesuinicio.

Este martes se realizó una nueva

sesión de la Mesa de Convergencia por el Desarrollo Local de San Pedro, alianza inédita liderada por el municipio Fundación Huella Local e integrada por cuatro empresas de la zona. Esta colaboración busca poner al sector privado al servicio de las necesidades del servicio público, a través del desarrollo de proyectosdeinfraestructurapúblicadealto impactosocial.

El encuentro tuvo como objetivo revisar el avancedelos10proyectosqueson:

1.-AdquisiciónvehículosSalud

2.-AdquisiciónvehículoBomberos

3.- Mejoramiento Accesibilidad Universal EscuelasCornecheyEnriqueReymond

4.- Mejoramiento Accesibilidad Universal EscuelasLoicaArribaySantaRosa

5.- Mejoramiento Accesibilidad Universal EscuelaNihueBajoyLiceoEnseñanza

6.- Mejoramiento Accesibilidad Universal EscuelaLoEncañado

7.- Mejoramiento Accesibilidad Universal EscuelasAtalicioAguilaryLaManga

8.-NormalizaciónPostaElPrado

9- Normalización Estación Médica Rural SantaRosa

10.-AdquisiciónCámarasdeTelevigilancia

Estas iniciativas tienen un monto de inversión de 966 millones de pesos Además, en la instancia se plantearon los desafíosparaeste2023.

Fundación Huella Local está colaborando con la Municipalidad de San Pedro en el diseñode10proyectosdeinfraestructuray equipamiento público, gracias al aporte de Agrosuper, Agrícola Monte Oscuro, Ferretería Punto Vip y Agroreservas de Chile por un monto de 76 millones de pesos Posteriormente, el municipio postulará las iniciativas a distintos fondos públicos, ya sea del Gobierno Regional, Subdereuotro.Elproyectodelascámaras de televigilancia fue postulado a fondos mediante circular 33 del Gobierno Regional, siendo aprobado y se encuentra enprocesodelicitación.

En el encuentro telemático participó el alcalde de la comuna, representantes de Huella Local y las empresas que son parte de la mesa, además de Claudia Bustos, Presidenta de la Unión Comunal de Vecinos.

Tras esta nueva sesión de la Mesa, el alcalde,EmilioCerda,indicóque“cadauno delosproyectosqueaquísehantrabajado han sido realmente buenos ya que todas las propuestas tienen beneficios para la comuna, sus habitantes y las empresas quenosestáncolaborando.Esloquepasa con las cámaras de televigilancia, por ejemplo,queentregaránseguridadatodos ytodosseamosbeneficiarios.

Agregó que “los municipios muchas veces no contamos con los recursos para llevar adelante estos proyectos y creo que se ha dado una alianza perfecta entre la fundación,lasempresasyelmunicipiopara poder trabajar en el cumplimiento de estas metas Un trabajo comprometido como éste es el que hace que comunas tan pequeñas como la nuestra puedan ver cumplidasmetastangrandes.

La directora de la zona central de la Fundación Huella Local, Jenny Carmona, indicó que, “la alianza público-privada nos hapermitidoavanzaren10proyectospara la comuna de San Pedro -los cuales se encuentran en distintas etapas- que beneficiaránalacomunidad.Paraesteaño preliminarmente esperamos contar con unacarteradesimilarmagnitud(de10a14 proyectos a factibilizar) que incluye iniciativas de equipamiento comunitario y otras asociadas seguir ampliando la instalación de luminarias, y a su vez hacemos un llamado a otras empresas de lazonaaquesesumenaestaMesa”

Paralospróximosmesesseesperacontar coneliniciodeejecuciónenelproyectode las cámaras de televigilancia, aprobación de los proyectos de vehículos de salud y bomberos, así como la realización de actividades con las comunidades para informardeestosavances.

Dictada por laAstrónoma y Ph.D en Astrofísica, Paulina Lira Teillery

Ce r c a d e 4 0 0

estudiantes de colegios públicos asistieronacharla

“Los misterios de los agujerosnegros” En el marco de la Semana

de la Astronomía la Facultad de Ciencias FísicasyMatemáticasdela Universidad de Chile está dictando una serie de charlas,deformapresencial yonline,desde

IquiqueaPuertoMontt.Una de ellas ocurrió esta mañana en el Centro Cultural Teatro Serrano donde la astrónoma y doctora en astrofísica de la Universidad de Edimburgo (Escocia), Paulina Lira

conmemoración del Día Mundial del Agua realizada el miércoles 22 de marzo en el Centro de Eventos Joaquín Blaya se lanzó oficialmente la Ordenanza Hídrica Municipal que contó conlapresenciadelAlcaldeJuanPablo Barros y el Director Ejecutivo de la AsociaciónMunicipiosRuralesChristian González.

El documento tiene como objetivo establecer, regular y fomentar las acciones públicas y privadas a nivel localparalograrunaprotecciónefectiva delasaguas. La sequía y los efectos del cambio climático en la Región Metropolitana, informados por distintos medios

científicos y expertos, hacen necesario replantearse el uso del recurso hídrico deunamanerasostenibleyconsciente. En la misma ceremonia contó con la participacióndelmeteorólogoyrostrode televisión Gianfranco Marcone, quien presentóunaexposiciónllamada“Crisis Climática y Crisis Hídrica”, entregando información a los presentes, entre ellos aestudiantesqueconcurrieronalacita. LaOrdenanzaHídricaestáadisposición de la comunidad en el sitio web de la Municipalidad de Curacaví, posterior a estoporunplazode30díascorridosse cursarán únicamente multas de cortesía,conelobjetodeapoyarlalabor de difusión y educación de esta misma ordenanza.

Teillery, dictó la charla “Los misterios de los agujeros negros”. Se trató de un evento masivo, organizado por la Dirección de Educación de la Corporación Municipal, que congregó a cerca de 400estudiantesdecolegios públicos, donde la a c a d é m i c a d e l D e p a r t a m e n t o d e A s t r o n o m í a d e l a Universidad de Chile les habló sobre los agujeros n e g r o s d ó n d e s e encuentran, qué es lo que hacen y por qué son tan famosos.

“La charla es sobre los agujeros negros, que es la ciencia que yo realizo. Es una introducción general, donde les cuento desde las cosas más básicas, hasta los últimos hallazgos en la materia , señaló la profesional. Ayer (21 de marzo), fue el Día de la Astronomía. En

este contexto, científicos de la Casa de Bello están realizando, durante toda la semana, visitas a colegios, j o r n a d a s online/presenciales e intervenciones comunales paracelebrarestafecha.

“Todos los astrónomos estamossaliendoadistintos lugares, dando a conocer el tipo de investigación que hacemos…, tengo colegas que están dando charlas de norte a sur Es lo que debemos hacer como científicos; en general, es parte de nuestra labor acercarloquehacemosala gente, especialmente a los niños,porqueellosvanaser los científicos del futuro”, aseguróPaulinaLira. Consultadaporelinterésde los jóvenes para con la ciencia,dijoquecadavezes mayor, especialmente entre lasmujeres.

“El interés de las chicas ha ido creciendo, y cada vez

llegan más y más. Yo diría que aún cuesta que lleguen hasta el final, porque es un camino largo, con muchos años de estudio; muchas veces tienen todo el entusiasmo inicial, pero a veces faltan materializar todo el recorrido que hay querealizar”,expresó. Quientambiénserefirióala actividad fue la Secretaria General de la Corporación Municipal de Melipilla KarenCisternaÁlvarez. “Fue una charla bien didáctica, donde la astrónoma comentó a los estudiantesyalasdistintas comunidades educativas cómo la ciencia también puede ser interesante para las niñas y las mujeres , expresó, agregando que hubo harta participación, hartaspreguntas.Leshabló de los agujeros negros y quedamos coordinados para seguir trabajando en formacolaborativa…

CRÓNICA 5
Alianza pública-privada en San Pedro se encuentra desarrollando 10 proyectos de alto impacto social
Viernes
24deMarzode2023 /ElLabrador

San Pedro: Vecinos del Rincón de Martín celebraron puesta en marcha de proyecto de electrificación de CGE

requisitos normativos para su conexión, como el certificado TE1 (exigido por la SEC) y el título de propiedad entre otros aspectos.

L a s f a m i l i a s , c u y o emplazamientoseubicaamás de 10 kilómetros del centro de lacomuna,valoraroneltrabajo conjuntoyconcordaronenque “les cambia la vida” toda vez quefacilitaprocesosqueantes lesresultabancomplejos.

CGE concretó proyecto que beneficia a 50 familias del sector quienes hicieron un positivo balance de la iniciativa que aseguran “les cambió la vida”

Con una ceremonia que convocó a la comunidad, autoridades y representantes de la empresa de distribución eléctrica CGE, se celebró el cierre del proyecto de extensiónderedesconcretado por la compañía en el sector Rincón de Martín, comuna de SanPedro.

El proyecto, que consideró la extensión de 2,5 kilómetros de línea en Media Tensión y cuya inversión supera los 144 millones de pesos, implicó también un proceso comercial e informativo a los vecinos q u i e n e s a v a n z a r o n organizadamente en los

Enesesentido,FabiolaOlguín, representante de los vecinos explicó que “estamos muy c o n t e n t o s d e e s t a r inaugurando el proyecto de e l e c t r i fi c a c i ó n , m u y

así es que sólo me queda dar lasgracias”.

De igual forma Manuel Arce, Jefe Comercial de CGE, puntualizó que “estamos felices y somos conscientes que este proyecto tiene un caráctersocialimportante,que se traduce en calidad de vida para los vecinos y que viene a satisfacer una necesidad muy s e n t i d a p o r e l l o s Agradecemos su confianza y en especial el trabajo de sus dirigentes quienes nos apoyaron para que esto se concretara”

Por su parte Iván Morán, SeremideEnergíadelaregión

les cambia la vida porque el mundodehoyeseléctricopara eldiariovivir,paraalimentarse, para trabajar mejor por lo que felicitamoselesfuerzoquehizo la Compañía CGE para lograr este sueño de los vecinos de estalocalidad”.

En línea con ello, el alcalde de San Pedro Emilio Cerda Sagurie, manifestó su agradecimiento a la empresa CGE por esta importante inversión “estamos contentos porque a estas alturas de la vida contar con energía eléctricaesunanecesidad,así es que como municipio agradecemos el trabajo y estamosfelicesdevertambién lafelicidaddelosvecinos”.

Compañía y los dirigentes del sector apoyados por este concejal para que se pudiera concretar este importante anhelodelacomunidadquees contarconluz”.

Consejo

agradecidosdeDiosydetodos quienes nos apoyaron en este proyecto, ya desde enero que contamos con nuestros empalmes domiciliarios, fue una lucha larga pero acá estamos celebrando hoy día,

Metropolitana, indicó que “hemos venido al sector de Rincón de Martín a celebrar juntoalosvecinoslallegadade la electricidad Este es un hermoso proyecto que beneficiará a 50 familias, que

Finalmente, el concejal Felipe Yáñez, quien acompañó en el proceso a la comunidad, explicó que “es importante valorar el esfuerzo que hizo la

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructuraeléctricayhace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes,comonoacercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito800800767;lacuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www cge cl, la aplicaciónmóvilCGE1clickyel número de Whatsapp +569 89568479”.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Melipilla
Labrador /Viernes24deMarzode2023
El

Según el

monitoreo de las estaciones de la Dirección Meteorológica de Chile en funciones durante la jornada de ayer

Las altas temperaturas siguensiendoelprincipal foco de atención meteorológica de estos primeros días de otoño 2023 en la Región Metropolitana y, particularmente, en la zona de la provincia de Talagante, donde dos estaciones de la

Dirección Meteorológica de Chile dan cuenta de manera oficial este fenómenoclimático. Tan así que durante la jornada de ayer, jueves 23 de marzo, la estación Meteorológica de Talagante, a la ubicada en Lo Pinto -en la zona nortedelGranSantiago-, r e g i s t r a r o n l a temperatura más alta de la jornada con 35,7 grados Celsius, a las 16 horas y 14 minutos, según los equipos instalados en El Oliveto porMeteochile.

ElPaico

Desde el martes p a s a d o s l a s temperaturas máximas en la capital de la provinciadeTalagantese hanmantenidoporsobre la barrera de los treinta grados, mientras que más hacia la costa, en sector de El Paico, comunadeElMonte,con registros menores también han estado sobre ese umbral El detalle de estos tres últimos días en la provinciadeTalagantees elsiguiente:

Talagante

El pronóstico para esta jornada de viernes hacia esta zona de la Región Metropolitana indica cielos totalmente despejados con una

mínima de 12 grados y una máxima de 33 grados, mientras que para mañana sábado 25 de marzo, la proyección meteorológica es casi la

misma:cielostotalmente despejados, una mínima de 13 grados, y una máximade33grados.

Alcalde de Isla de Maipo calificó

de inaceptable ataque a memorial víctimas de los Hornos de Lonquén en ese municipio

u categórica molestia y rechazo

por el ataque de que fue objeto el sitio que marca la ubicación del sitio “Calabozos” que recluyó a las víctimas de Los Hornos de Lonquén, manifestó elAlcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave al imponerse del intento por afectar este hito que recuerda el sufrimiento humano de 15 vecinos de esa comuna hacia octubre de1973. “Loquemenosqueremoses dividir, lo que más queremos es unir, por eso que vamos a investigar estos hechos”,asegurólamáximaautoridad comunal al momento de informar de estos hechos durante la primera jornadadeayer “Creo que ya es la gota que rebasó el vaso porque nuestras dependencias municipales, dentro de los últimos 2 años, han sufrido varios atentados: la CasonaLevera,hacepocosemetieron arobaralabodegadelaCasonaAliste, cosas menores para hacer daño, pero esto es ya inaceptable, esto tiene que ser condenado de manera transversal porque, finalmente, trataron de poner unasiglaacáenelacrílicoqueprotege el memorial, una sigla con garabato, con una cuestión fuera de lugar y además de estar dentro de un recinto público” comenzó señalando el AlcaldeJuanPabloOlave.

Junto con dar cuenta que se inicio la investigación de las cámaras de seguridad del municipio, el edil empatizó con quienes puedan verse afectados por actitudes de este tipo.

“Seestápasandoallevarlahistoriade muchas familias, una sensible historia de muchas familias acá en nuestra comuna y es algo que nosotros no lo vamos a tolerar y quería que supieran por mi boca que vamos a investigar estos hechos, para evitar que esto se vuelva a repetir, porque no queremos más atentados en dependencias municipales ni contra la gestión ni contralosmemorialesnicontranada”, dijoJuanPabloOlave.

“Esto es inaceptable y hay que condenarlo públicamente –agregó el Alcalde de Isla de Maipo, así que queríamos comunicar de primera fuente que esto sucedió en horas de esta madrugada y estamos por supuesto con todos los equipos puestos y comunicándole también a las familias lo que sucedió. Gracias a

Dios no pasó a mayores, pero por supuesto que es un tema que nos preocupa”,aseveróJuanPabloOlave, al mismo tiempo que subrayó el principio que anima su gestión pública alserviciodelacomunidadisleña.

“Lo que menos queremos es dividir, lo quemásqueremosesunir,poresoque vamos a investigar estos hechos y se lleguéonoselleguéaesto,finalmente, vamos a endurecer las medidas de fiscalización,lasmedidasdeseguridad paraqueestoshechosnosevuelvana repetir y las familias que visitan periódicamente este memorial que está dentro de la municipalidad sientanquehayunagarantía,quehay una preocupación de parte de la gestión para que estas cosas no sucedan”,indicólaautoridadcomunal. Seguidamente, el Juan Pablo Olave indicó que si alguien tiene información sobre estos hechos se puede contactar con la Dirección de Seguridad de la municipalidad para canalizarsutestimoniodeloquepudo haber ocurrido. “Pero, sin duda que, también lo estamos revisando con nuestros equipos para poder esclarecer los hechos que suscitaron esto, que al parecer lo repasaron con una virutilla y quisieron escribir algo y me parece realmente odioso lamentable y totalmente condenable.

Así que, bueno, queríamos comunicarlo de primera fuente y vamos a estar informando también respectoaldesarrollodeestoshechos y, por supuesto, esperemos tener una buena conclusión”, dijo el Alcalde de IsladeMaipo.

Los trabajos fueron visitados por el

Alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, quien valoró estas obras y pidió paciencia a la comunidad que deberá transitar por una sola vía durante estas labores.

Deacuerdoalainformaciónproporcionadaporla Municipalidad de Isla de Maipo, desde el lunes recién pasado, 20 de marzo, y hasta el próximo 14deabril,laDirecciónProvincialdeVialidadse encuentra realizando trabajos de prevención para controlar posibles taludes y evitar rodados en el camino de acceso a la localidad de Naltahua, particularmente en sector El Escorial. Las labores son realizadas por la empresa Corpstradaysedesarrollanenhorariode08:00a 18:00 horas, de lunes a viernes, para que automovilistas y conductores tomen precaucionesaltransitarporellugar

Las obras fueron visitadas por elAlcalde de Isla de Maipo, quien explicó el propósito de las labores y valoró la ejecución de los trabajos de mitigaciónyprevencióndedesprendimientosde piedra, roca y tierra. “Es el sector donde se generan constantes rodados e históricamente para nuestra comuna ha sido una enorme necesidadpodercontarconlasdebidasobrasde contenciónparaevitar,obviamente,accidentesy evitardejaranuestralocalidaddeSanAntoniode Naltahua aislada. Tenemos colegios, jardines

infantiles, posta rural y, por supuesto, vecinos que cuando hay dificultades, sismos, eventos climáticos, quedan totalmente aislados”, afirmó JuanPabloOlave.

A propósito de la puesta en marcha de los trabajos,laautoridadcomunalpidióalosvecinos y vecinas del sector o quienes a diario se desplazan hacia San Antonio de Naltahua comprensión y paciencias, considerando el propósito final de este proyecto. “Hacemos un llamado a la comunidad (…) para que tengan paciencia porque estas obras van a durar alrededor de un mes. Se está trabajando en el reperfiladoyposteriormentesevanainstalarlas mallas que van a servir de contención para contenerlosconstantesrodadosquesegeneran en esta ruta”, dijo el edil y agradeció a todos quienes han hecho posible la intervención preventivadeestazonadelcaminoaNaltahua. “Quiero agradecer a nuestra concejala Daniela González Marchant, quien ha colaborado para empujarestasgestionesque,GraciasaDiosyal contratoglobalyalacolaboracióndelaDirección Provincial de Vialidad, se están ejecutando por fin. Unpoquitodeincomodidadalgunosdíasde banderillero, porque va a ser una sola pista habilitada, pero es un mínimo de paciencia para solucionar un problema histórico para nuestros vecinos y vecinas del sector Naltahua, así que estamos muy contentos de informar esto a la comunidad”,acotóJuanPabloOlave..

CRÓNICA 7
Talagante registró la temperatura más alta de la jornada de ayer en la Región Metropolitana
S
Vialidad desarrolla labores de prevención y mitigación de rodados en camino a Naltahua sector El Escorial
Viernes24deMarzode2023 /ElLabrador
22demarzo 9,2°-07:52 / 32,5°-15:33 9,4°-07:16 /34,4°-15:20 21demarzo 11,3°-03:21 / 30,0°-17:00 10,1°-06:15 / 32,8°-16:39 23demarzo 9,3°- 08:19 / 33,3°-15:34 9,2°-07:55 / 35,7°- 16:14

Delegada Sandra Saavedra sostiene reunión con presidente de la Junta de Vecinos de Población Teniente Merino

El dirigente expuso diversas problemáticas que afectan a la comunidad en materia de seguridad, así como actuales proyectos en ejecución en el sector

Hasta las dependencias de la DelegaciónPresidencialProvincial de Melipilla llegó el presidente de la Junta de Vecinos de Población Teniente Merino, Fredy Reihl, con el objetivo de reunirse con la delegada Sandra Saavedra, a objeto de presentar las diversas necesidadesdelacomunidad.

Laautoridadprovincialdetallóque “se abordó diversas temáticas respectoalaseguridaddelsector así como la problemática que tienen con las cocinerías” precisandoque elpresidentedela

juntadevecinos“nospresentóuna alternativa, la cual vamos a estudiar y esperamos dar una respuestaalabrevedad”.

Paralelamente, la delegada indicó que el dirigente consultó respecto al estado del proyecto “Quiero Mi Barrio”queseestáimplementando en los sectores de El Llano I y El Llano II, “los cuales están en desarrollo actualmente, y quieren saber cuál es la ejecución presupuestaria y acciones que ha realizadoelproyecto”,antelocual se solicitará la información respectiva para conocer sus avances.

Asimismo,indicóqueesdeinterés delacomunidadconocerrespecto al estado del proyecto de pavimentación para el sector el cualquedópendientedel2022,“ya

Apoyado por GORE RM:

Equipo de Extensionistas de INIALa Platina capacita a agricultores sobre el correcto uso de plaguicidas

En el marco del programa

de capacitación del proyecto Recuperación

Productiva de las Áreas Afectadas por la Chinche

Pintada en la Región Metropolitana, se realizó una jornada teórica-práctica en las dependencias de INIA La Platina (La Pintana), donde asistieron 20 agricultores de diferentescomunas.

ElsubdirectorregionaldeI+D+i, Eduardo Tapia, destacó el trabajo institucional por controlar plagas que perjudiquen la producción de hortalizas y otros cultivos en la zona central del país Específicamente, indicó que Bagrada hilaris ha bajado su población gracias a un trabajo conjunto entre INIA y los agricultores.

Respecto a la actividad, la primera parte fue teórica, en la q u e s e a b o r d ó e l incumplimiento del uso de plaguicidas y las plagas que amenazan la producción horticola de Chile Ambas charlas fueron dictadas por Lorena Navarro y Pamela Ibáñez, profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

También el coordinador del

proyecto, José Lagos, se refirió almanejointegradodeplagasy el trabajo que ha realizado la entomóloga de INIALa Platina, Nancy Vitta “Este tipo de manejoeselusodemedidasde control tendientes a reducir las poblaciones de la plaga que afecta un cultivo, a niveles que no causen daño económico y permita su producción y comercialización en forma competitiva”,dijoLagos.

Entanto,lasegundapartedela jornada fue práctica y estuvo a cargo del investigador extensionista de INIA Rayentué, Patricio Abarca, quien explicó cómo calibrar equipos pulverizadores de mochila, detallando las consideracionesparaaplicarun plaguicida (condiciones atmosféricas dosificación entreotros).

Tras la capacitación los asistentes fueron evaluados y recibieron un pulverizador de mochilamásunabarracondos boquillas para que después puedan cambiarla, a medida quelausen.

Cabe indicar que este proyecto es ejecutado por INIA y apoyado por el Gobierno RegionalMetropolitano.

queellosbuscanconocerelestado d e a v a n c e y l a n u e v a programación, consultas que haremos a las instituciones pertinentes” agregando que ademásseconversórespectoala posibilidad de efectuar un Gobierno en Terreno, así como efectuar charlas junto a SERVIU respecto a la oferta programática delservicio.

Por su parte Fredy Reihl presidente de la Junta de Vecinos de Población Teniente Merino, agradeció la reunión con la delegada Hemos tenido muy buena recepción de parte de la delegada, porque tenemos varios temas importantes, como es migración y vandalismo en el sector Creo que iremos en buen rumbo para ir desarrollando y saliendo de esa problemática”, detallando que actualmente se está “ejecutando una intervención enlaplazoletadelsector,loqueirá enbeneficiodelapoblación”.

PersonasmayoresdelaProvinciade Melipillasecapacitanrespectoa programasSERVIU

El encuentro se desarrolló g r a c i a s a u n a coordinación entre Delegación de Melipilla, junto a SERVIU provincial y regional, a objeto de informar sobre los programas vigentes, y otros beneficiosdelservicio.

La Delegación Presidencial Provincial de Melipilla continúa con las jornadas de capacitación para las vecinas y vecinos del territorio Esta vez fueron personas mayores de las comunasdelaprovincia,quienes recibieron información y orientación respecto a los diversosbeneficiosdeSERVIU.

Tabita Araos territorial de la delegación, indicó que el encuentro se logró gracias a una coordinación entre la institución con SERVIU Regional y provincial, enfocándose principalmente respecto al programa de Subsidio de ArriendodelAdultoMayor “Graciasaunacoordinaciónentre delegación de Melipilla en conjunto con SERVIU Regional y provincial, capacitamos a personasmayoresdelaprovincia de Melipilla, quienes fueron beneficiadas con el subsidio de arriendo2022.Estaesunaayuda económicaimportantequeaporta gran parte del arriendo de una vivienda, lo que contribuye a ayudaralafinanzasfamiliaresde laspersonasmayores”.

En esta línea, agregó que para acceder a estos subsidios, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso establecido, para lo cual pueden contar con el apoyo de DelegaciónProvincialoSERVIU, quienes pueden brindar asesoría

y orientación para facilitar el accesoaestosbeneficios.

Por su parte, Neftalí Guerrero, profesional del departamento de aplicación de subsidios de SERVIU metropolitano, indicó queloquesebusca“esacercarla oferta habitacional y los beneficios a las personas, llegando a los territorios y viniendo a las provincias. Este beneficio en particular busca apoyar a los adultos mayores, subsidioquecubrehastaun95%, y es súper importante que ellos conozcan de esto y puedan aplicarlo”.

En este ámbito, detalló que los tiempos de postulación se informanatravésdelapáginade SERVIU, “generalmente durante elprimersemestre.Nohayfecha aún para adultos mayores, pero parapostularsedebecumplirlos requisitos, y hacer la postulación que puede ser en línea, que puede ser incluso en las mismas oficinas de SERVIU Melipilla” haciendo un llamado a los arrendatarios a motivarse y arrendaralaspersonasmayores, porque el estado asegura un

arriendo por dos años, lo que es importante para quienes tienen uninmueble”.

Por su parte, Mariem Rumie, jefa provincial de SERVIU Melipilla, indicó que fue una jornada con todas y todos los beneficiados y beneficiadas de la provincia que recibieronunsubsidiodearriendo adulto mayor “A través de esta capacitación, podemos enseñarles cómo aplicar el subsidio. Existen pasos a seguir y al ser adultos mayores se complican un poco, y la idea es ayudarlos” detallando que el subsidio para arriendo cubre hasta 13 UF que se otorga por dos años (extensible a dos años más), el cual cubre un 95% del valortotaldelarriendo.

Finalmente, Isabel Olivo, beneficiada del sector de Pabellón,detallóque“paramí,es muy importante esto porque soy sola. Yo ya estoy viviendo en la casaqueencontré,yestoydesde el 11 de septiembre” puntualizando que ya hizo todos los trámites necesarios, mostrándose agradecida por el beneficiorecibido.

8 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes24deMarzode2023

MercurioRetrógradothrillerchilenoquefuegrabado enPopetaMelipilla,Culiprán,Peñaflor

ySantiago

MercurioRetrógradoesunthrillerchileno,autofinanciadoeindependiente,realizadodurantelapandemia delCOVID19.

EsunapelículaquefueescritaporValeriayCristóbalMoyaydirigidaporesteúltimo.Sedeberesaltarquefue grabada en la localidad de San Miguel de Popeta, Melipilla, con tomas adicionales en Culiprán, Peñaflor y Santiago.

EstefilmparticipóendiferentesfestivalesysehaexhibidotantopresencialmenteenCentrosCulturalesybares, asícomoenplataformasdigitales,estandoactualmentedisponibleenlasalavirtualdelaplataformaargentina ComunidadCinéfila.

El Director Cristóbal Moya, explicó que este proyecto nace principalmente de la idea de trabajar junto a su prima Valeria, quien es co guionista y protagonista de la película;esunlargometrajeindependiente yautofinanciado,elcualfueescritodurante la pandemia, en su mayoría a través de sesiones vía Zoom y que luego tuvo el proceso de pre producción y casting de manerasimilar

“La filmación no estuvo exenta de contratiempos por la pandemia del COVID19, los cuales tuvimos que sortear con imaginación y mucho amor Esta es una película hecha a pulso, pero con mucho cariño, espero que el público la pase tan bien como nosotres la pasamos haciéndola,quelagentesería,seasustey si quiere le grite a la pantalla. También esperopoderhacerredesatravésdeesta invitación, conocer gente que esté haciendocinealigualquenosotresyrecibir el feedback de la gente que tenga la oportunidaddeverla”.

Agricultura de María Pinto y Curacaví en etapa crítica

El riego de las comunas de María

Pinto y Curacaví, depende casi exclusivamente del agua del canaldelasMercedes;sinembargo,se encuentraenunaetapacríticadebidoa lasequíaloqueestáprovocandoquela agriculturaestéenriesgo.

Se conoció, que los aportes del mencionado canal han disminuido durante los últimos 2 años, lo que ha determinado que el Estero Puangue hoy cuente con menos del 20% de su

caudalyenalgunossectoresinclusose hayasecado. Ante esta situación, Francisco Villalon, presidente de la junta de vigilancia del EsteroPuangue,quiencomentóenuna entrevistaquelehicieronenradioMaría Pinto, que debido a la extensa sequía que han venido teniendo desde hace más de 15 años el cual a llegado a sus niveles críticos a provocado una supervivencia de la agricultura en el valledeMaríaPintoyCuracavíyaque, dependen de las aguas que pasan por

elcanaldeLasMercedes. “Si bien es cierto que el canal de Las Mercedes logró recuperar parte de su caudal después de las reparaciones que hicieron en Túnel Patagüilla luego de que se derrumbara, el Estero Puangue, a estado muy mermado; las aguas que les está llegando son muy poca”. Asimismo, explicó, que la junta de vigilancia del Estero Puangue, se componeporcincocanalesqueson:El Santa Rita, Ovalle, Santa Emilia, canal

María Pinto y canal Rosario; por tanto, los que toman agua más arriba logran tener una cierta dotación, pero, desde hace aproximadamente mes y medio, loscanalesestántotalmenteagotados. El entrevistado detalló como ejemplo, queelcanaldeMaríaPintoquedebería tenerelordende300litrosporsegundo ounpocomás,debeestarteniendo30 por segundo, es decir como un 10% nada más, lo que significa una “catástrofe”.

El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), en unas recientes

declaracionesqueofrecióavariosmediosdecomunicaciónserefirióalapropuesta dehacer un"fasttrack"legislativo para sacaradelante losproyectos deseguridad hatenidobuenarecepcióndetodoslossectores.

Aclaró que no es un tema ideológico, si no de sobrevivencia del país". "Hay un enorme potencial de leyes que pueden estar despachadas y que, a mi juicio, son vitales para retomarunapotencialagendadeseguridad",sostuvoaRadioUniverso.

Asimismo,destacólacantidaddeproyectosdedistintossectores,porlotanto,consideró queestánenlascondicionesdedarunpasosignificativo.

"Hoylaseguridadrequiereunministerioespecial,nopuedeserpartedeotroministerioque es muy importante y que hace un gran esfuerzo, tal como hoy existen ministerios especiales,delDeporteodeEconomía,cómonovaahaberunministeriodeSeguridad, cuyaúnicapreocupaciónvaaserdevolverelordenpúblicoyrecuperarlapaz".

CRÓNICA 9
Viernes24deMarzode2023 /ElLabrador
Presidente del Senado propone "fast track" legislativo para sacar adelante proyecto de seguridad

Agua Potable Rural

LONQUÉN.-ElComité

de Agua Potable Rural (APR) “Las Curacas”, del sector de “El Roto Chileno”, y el Comité de Agua Potable Rural de “Lonquén-Sorrento” firmaron un acuerdo de cooperación con Consorcio Santa Marta (CSM) para enfrentar urgencias y mejorar el servicio que entregan a miles de vecinos.

En concreto, ambas organizaciones recibirán una ayuda económica por parte de la empresa para comprar válvulas de corte nuevas y mejorar las

bombas de succión, en el caso del Comité de Agua Potable Rural “Las Curacas”; y mejorar la mantención de la planta de tratamiento de aguas servidas, en el caso del Comité de Agua Potable Rural de “LonquénSorrento”.

“Como presidente del APR ‘Las Curacas’, y en nombre d e l o s v e c i n o s , agradecemos esta ayuda y apoyo de Consorcio Santa Marta, que siempre está ahí De hecho, nos han entregado y ayudado en otras cosas, por lo que son muy importantes para

nosotros”,dijoelpresidente JoséGonzález.

Por su parte, el presidente delComitédeAguaPotable Rural de “LonquénSorrento”, Enrique Medina, sostuvo que “la planta de tratamiento necesita mantención y arreglos, y felicesderecibirlaayudade la compañía para enfrentar estasnecesidades.Nuestro servicio de APR, que se e n c a r g a d e l a administración de la planta, impacta en cerca de 3.000 personas Y por eso celebramos la voluntad de Santa Marta de ayudarnos, de trabajar con la

comunidad, lo que es muy buenoynoble”.

Al respecto, el gerente de medioambiente de Consorcio Santa Marta, Pedro Rivas, comentó que “es súper gratificante firmar e s t e a c u e r d o d e cooperación porque la comunidadsabeyentiende que nuestra labor es sanitaria, y que resolvemos problemas”.

“ S i n o s e h a c e n mantenciones adecuadas los APR y las plantas de tratamiento de aguas servidas fallan, y eso es lo que ocurre en ambas

localidades Algo muy delicado si consideramos que hay una sequía de 12 años en el Gran Santiago y el agua debe ser cuidada. Entonces, las directivas deben enfrentar un costo altísimo para los arreglos, queluegosetraspasaalas boletas de los vecinos, que en estos sectores tienen pocas posibilidades de enfrentarlos. Y esta alianza nos permitirá financiar estos mejoramientos e impactar positivamente en la calidad de vida de las personas”,agregóRivas.

10 CRÓNICA
Consorcio Santa Marta firma acuerdo voluntario conAPR “El Roto Chileno” y “Lonquén-Sorrento” para financiar mejoras en el servicio.
ElLabrador /Viernes24deMarzode2023 La compañía asumirá el costo económico de la compra de bombas y llaves de corte, y la mantención de la planta de tratamiento de aguas servidas.

La purga iniciada por el dictador Nicolás Maduro contrafuncionarioschavistas cercanosaTareckElAissamiyase cobróalmenos19detenidos.Pero el régimen no se conforma con enviaraprisiónalosacusadospor corrupción en la industria petrolera. La propaganda chavista recurrióenlasúltimashorasauna práctica muy común en la historia de los regímenes autoritarios: borrardetodoregistrofotográficoo audiovisualalos“indeseables”.

El periodista Víctor Amaya compartióensusredessocialesel trabajo realizado por el diario Tal Cual que muestra cómo el régimen borró de la transmisión oficial al diputado Hugbel Roa recientemente detenido por presuntacorrupción.

El pasado 15 de febrero, Maduro participó del programa “Con el Mazo Dando”, de Diosdado Cabello. Allí, ante la presencia de decenasdedirigenteschavistas,el dictador adelantó -sin dar nombres-loquefinalmenteocurrió estasemana.

“No crean los mañosos y las mañosas que se van a salvar del juicio histórico, porque vamos por ellosesténdondeestén,seaquien sea, se disfrace como se disfrace

(...)Sehayainfiltradoonosehaya i n fi l t r a d o o s e h a y a degenerado ” lanzó el mandatariobolivariano.

A pocos metros, en primera fila, uno de los que respaldó con aplausos las palabras del dictador fueRoa.

Este miércoles, luego de una ola de detenciones por corrupción, la cadena estatal Venezolana de Televisión (VTV) retransmitió ese pronunciamiento de Maduro. Pero con un sutil cambio que fue identificadoporeldiarioTalCual:el diputado Roa, uno de los detenidos, ya no aparece en la imagen.iciodelpueblo”.

Tal como explica Amaya, el video que transmitió este miércoles el régimen es el mismo de aquel 15 defebrero,perolatomadelpúblico aplaudiendofuemodificada.Yano semuestraelmomentoenquelos funcionarios chavistas, entre ellos Roa, se levantan de sus asientos aplaudiendo.Ensulugar,seutilizó otromomentodelmismoprograma en el que los asistentes no se levantaron y en el encuadre no se vealdiputadodetenido.

Tal Cual también había evidenciado cómo la Contraloría General de la República, a cargo

deElvisAmoroso,borrólosrastros en su web y en sus redes sociales de cuando recibió la memoria y cuenta de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), a manos del ahora encarceladoJoselitRamírez.

El9dediciembrede2021Ramírez le entregó su informe de gestión del año a Amoroso, cuyo cargo consiste en hacer contraloría y detectar la corrupción En ese entonces, dijo: “Estamos seguros que nuestro país está a la vanguardia en cuanto a un nuevo modelo de transformación de las finanzas”.

Esa declaración desapareció del portal oficial y de las redes de la Contraloría.Sinembargo,TalCual compartió publicaciones de Internet en las que aparecen las palabras deAmoroso, destacando lalabordeRamírez.

El diario venezolano utilizó la herramienta Wayback Machine quesirveparaconsultarlahistoria o modificaciones de las páginas web,paraexhibirlaspublicaciones retiradas por la propaganda del régimen.

El miércoles el presidente del Parlamento Jorge Rodríguez anunció que al menos 19 altos

funcionarios han sido detenidos desdeelpasadofindesemanapor su presunta vinculación con hechosdecorrupción,enelmarco de una ofensiva lanzada por Maduro.

Entre los detenidos se encuentran el diputado Roa y Ramírez, ahora ex jefe de la Superintendencia de Criptoactivos.Ambosformanparte del entorno de Tareck El Aissami, unodeloshombresdemayorpeso deladictadura.

Ante estas investigaciones por casos de corrupción, también en PDVSA, El Aissami renunció el lunes pasado a su cargo, “con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”.

Peseaestasdeclaracionesyalos pronunciamientos del régimen, el trasfondo de esta ola de detenciones es una feroz interna entreMaduroyElAissami.

El Partido Comunista de

Venezuela(PCV)pidióestejueves que las investigaciones por corrupción incluyan a Maduro, al tiempo que exigió a las autoridades chavistas ofrecer información clara y precisa sobre estas causas. ”El PCV considera que,silaluchacontralacorrupción es cierta y no otro show propagandístico del Gobierno, las instancias del poder público con competencia deben abrir una investigación sobre la responsabilidad del presidente en estosescándalosdecorrupciónen (la estatal petrolera) Pdvsa”, dice uncomunicadodelaformación. A su juicio, “es inaceptable” que siendo Maduro quien designó al ministro de Petróleo Tareck El Aissami -que renunció esta semana a su cargo para “ c o l a b o r a r ” c o n l a s investigaciones-, pretenda ahora “eludir su responsabilidad en los escándalos de corrupción descubiertos”.

ElMinisterioPúblicodePerúallanó este jueves el domicilio del ex primer ministro del presidente PedroCastillo,AníbalTorres,enel marcodelacausaqueinvestigael fallido autogolpe de Estado del pasadodiciembre.

El allanamiento contó con el respaldo de la orden judicial correspondiente, que permitió a la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria de Corrupción de Funcionarios realizar las requisas en el domicilio y la incautación de bienes y documentos de Torres a fin de esclarecer cuál fue su rol y consecuenteresponsabilidadenel episodio, principalmente en el mensaje que Castillo pronunció a lanación.

En su alocución el entonces Presidente anunció la disolución delCongreso,lainstauracióndeun Ejecutivo de emergencia que gobernaría por decreto y la reorganización del sistema de Justicia.

Esta decisión careció del respaldo delarcopolítico,porloqueCastillo huyó del Parlamento y momentos más tarde fue interceptado y capturado por las fuerzas policiales A continuación, la Fiscalía abrió una investigación preparatoria contra él y el Primer Ministro, por la presunta comisión del delito de rebelión y

conspiración.

La investigación suma a una tercera persona al episodio, la ex primera ministra y ex congresista republicana Betssy Chávez, con quien Torres y Castillo habrían organizado el autogolpe que culminó con la llegada de la vicepresidenta Dina Boluarte al

sillónpresidencial.

En diciembre la Fiscalía pidió la prisión preventiva para Castillo y Torres aunque ésta sólo le fue concedidaalprimeroyaqueeljuez Juan Carlos Checkley señaló que el ex Jefe de Gabinete sufre problemas de salud. Esto sumado asuedad-80años-llevaronquese

ledictaraprisióndomiciliaria.

En cambio, Castillo permanece recluido en un penal en Lima, dondecumple18mesesdeprisión preventivaporestecasoyotros36 por diversos presuntos casos de corrupción.

Por su parte, también a raíz del

fallido autogolpe, el Congreso aprobó la víspera acusar constitucionalmente a Chávez y a los ex ministros de Interior y Turismo de Castillo, Willy Huerta y Roberto Sánchez, por la presunta comisión -como coautores- del delitoderebeliónyconspiración. SibienelParlamentodioluzverde a los procesos contra Chávez y Huerta -por lo que quedaron separados de sus funciones hasta que concluya la investigación-, la acusación contra Sánchez no reunió los votos necesarios y por tanto, no será suspendido de su cargo.

La decisión contó con el respaldo delaSalaPenalPermanentedela CorteSuprema.

Ladenunciahabíasidopresentada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tras la denuncia de la Fiscalía de la Nación y fue votada en un debate que duró cinco horas y trató cada casodemaneraindividual.

En tanto, el pleno de la Asamblea aún no ha logrado un consenso sobre el futuro político de Perú en lo que respecta a un posible adelanto de elecciones o la permanencia de Boluarte hasta el findelmandatoprevistopara2027.

CRÓNICA 11
Viernes24deMarzode2023 /ElLabrador
Videos editados y publicaciones borradas: la dictadura de Maduro quiere despegarse de los funcionarios detenidos por corrupción
La Fiscalía de Perú allanó la casa del ex Primer Ministro de Pedro Castillo en la causa por el fallido golpe de Estado

Claudio Aravena: Invito a todas y a todos a que asumamos los desafíos del rodeo

La ceremonia de inauguración del Clasificatorio Norte que se realizó en la Medialuna de El Convento, Santo Domingo, tuvo un potente discurso del director tesorero de la Federación del Rodeo Chileno, ClaudioAravena, quien remarcó varios puntos importantes del devenir huaso.

EstefueeldiscursodeAravena: "Encontrarnos en la medialuna para los huasos debe ser uno de los momentos de mayor satisfacciónyalegría.Acáestamos denuevo,enestehermosorecinto.

En un nuevo Clasificatorio al que llegannuestrosjinetesdespuésde una intensa temporada en busca unodeunodelos27cuposparael CampeonatoNacional. Debemos estar orgullosos esta temporada pudimos retomar nuestra normalidad deportiva e incluso pudimos batir un récord en lacantidadderodeos,hicimos617 rodeos, lo que demuestra lo fuerte y vigoroso que está nuestro deporte Pero esto nos impone retos a los dirigentes de ir organizandocadavezmásymejor nuestra temporada deportiva Temas como la calidad y cantidad de rodeos, la cantidad de ganado disponible, los tipos de rodeos, los clasificatoriosyotros,sonpartede losdesafíosquedebemosafrontar parairmejorandocadavezmás.

Una vez finalizada la ceremonia de

premiación del Clasificatorio Norte, se retiró la mayoría de las personas de la MedialunadeElConventoysolounhuasoquedó enelcentrodelapista,visiblementeemocionadoy con el corazón inflado Era Alvaro Baeza, el propietario del recinto, quien abrió las puertas del reductoparaalbergarestafiestadelastradiciones ylaculturahuasa.Elbuenresultadodelselectivoy lagrancantidaddepersonasquellegóacompartir en torno el rodeo y el caballo chileno lo dejó lleno deorgullo.

-¿ContentoporeldesarrollodelClasificatorio?

"Es un esfuerzo grande, fueron hartos días y lo sacamos adelante Fue un muy bonito espectáculo.Paramíesunaemociónmuygrande y siento gratitud, porque el espíritu que inspiró la construcción de este lugar es la vida comunitaria. El cariño por la cultura, por las tradiciones, por el rodeo y la familia, todo eso estuvo presente el fin desemana.

Fue un fin de semana redondo, sin incidentes, terminó el evento y no hubo ningún destrozo, ningún papel en el suelo, porque la gente cuando ve que las cosas están hechas con cariño actúa con el mismo cariño Creo que esa es una responsabilidadsocialquetenemostodos,honrar y aportar a nuestras tradiciones y como dijo Guillermo Trivelli, con mucha razón, a la cultura y las tradiciones hay que darle y no solo pedirle.Yo concuerdo con él y estoy muy contento con el resultadodeesto.

Fue un espectáculo precioso, obviamente el nivel era muy alto y por lo tanto, era previsible que ocurrieraeso.Elcomportamientodelpúblico,dela familiaydelagentefuemuybueno.Además,esta medialunatieneunsecreto,quenocuentomucho, es que tú no necesitas comprar la mejor entrada paraverbien,todalagentededondeestésentada ve las dos atajadas. Eso ayuda a que todos comulguen con este deporte que es muy bonito.

Estoy muy agradecido de Caballoyrodeo cl, porque difunden el esfuerzo de organizadores y competidores, y de todo el mundo que trabaja y estáligadoalcaballochilenoyelrodeo,queesun regaloquetenemosquecuidar".

-¿Quéleparecióelresultado,eltriunfodePalmas dePeñaflor,queenelprimerClasificatorioquese realizó en su medialuna logró un récord que quedaráenlahistoriadelrodeo?

"Ahí hay otra cosa que es rescatable. La familia Morenohadedicadoparteimportantedesusvidas entransmitirlaimportanciadelaculturahuasa,del rodeo y las tradiciones en Chile. Ha recorrido el mundo predicando eso. Entonces que se junte el éxitoyeltriunfoconeseesfuerzo,conesetrabajo, es una bendición de Dios. Ellos han trabajado

Estos no son los únicos retos También la sociedad chilena nos demanda Por eso, vincular al rodeo a nuestra sociedad es un imperativo urgente y necesario para darle sustentabilidad en el tiempo.Nonospodemosencerrar Tenemos que abrirnos y vincularnoscontodonuestroChile. Nosotros no somos cualquier deporte. Somos un deporte que promueve la cultura chilena, la identidad nacional A partir del rodeo se promueve y desarrolla el folclor la artesanía la gastronomía, la cultura rural. Por tanto,tambiéntenemosesamisión defender y preservar nuestras tradiciones Somos presente, somoshistoria,peroporsobretodo queremosserfuturo. Por eso desde aquí, desde este

clasificatorio, que es uno de los eventos más importante de la temporada, los invito a todas y a todos a que asumamos los desafíos del rodeo, a que seamos mejores deportistas a que cuidemos más aún de lo que ya hacemosanuestrosanimales,que sigamosapoyandoconmásfuerza a los artesanos, a las cantoras, a nuestro folclor, a nuestra cocina chilena.Aqueabramoslaspuertas de nuestras medialunas de par en

durante años en torno a esto Están comprometidosconelrodeo,conlaculturahuasa y que tengan un éxito tan grande, es bonito. Creo que no es un tema de justicia, pero es bonito y meritorio".

-¿Quedócontentoconladecisióndehaberabierto su medialuna al rodeo y albergar este Clasificatorio?

"Mucha gente me ha dicho, con justa razón, que cuando construí la medialuna estaba loco. Lo mismo cuando pedí el Clasificatorio y cuando hicimos este Clasificatorio, con la cantidad de gente que iba a venir, también me dijeron que estaba loco. Pero tan loco no estaba, pero por ejemplo el domingo vinieron 3.800 personas, si sumamos a lo que vino el viernes, que hubo más gente, y el sábado, creo que vinieron sobre los ocho mil o nueve mil asistentes. Lo que para este sectorrural,queestáa20kilómetrosdelaciudad, es la senda correcta. Eso es lo que tenemos que hacer Estomeemocionaymeponecontento. Estoescomounpartidodefútbol,enqueunosolo, aunque sea Messi no sirve. Se necesitan 11 para jugar y ganar Con 10 no juegas. En el rodeo también tenemos que estar todos Petiseros, artesanos porteros corredores arregladores sino esto no funciona. Messi solo no gana ningún partido.Esteesunesfuerzocomunitario,detodos, y que el resultado sea así de bueno es una tremenda alegría. Esta es la senda y ojalá sea un aporteparaelrodeoylaculturachilena".

- ¿Queda disponible El Convento para recibir un nuevoClasificatorio?

"Siempre está disponible la medialuna. Conversé con el alcalde (Dino Lotito) y esto se construyó para eso. Este es un recinto construido para la comunidad,paraelmundohuasoylastradiciones. Aquí comparte INDAP, la alcaldía, el SAG, la comunidad cuando necesita algo Esa era la historiadelamedialuna.Estanoesunamedialuna privada, es irrelevante quien es el dueño, el tema eselobjetoparalacualestádestinadayestaestá abierta absolutamente a la comunidad y actividades.

Históricamente la gente se juntaba en las medialunas, las reuniones de agricultores en los años 1800 eran en la medialuna. Los bingos en favordealguieneranenlamedialuna,igualquelas fiestas huasas en el '18'. Lo que pretende este lugaresdarleuncentrodeuniónalaculturarural de Santo Domingo, San Enrique, La Manga, Bucalemu y Litueche, el mundo huaso que está acá,queestávivoyquederepentelaurbanidadle falta el respeto. El mundo rural está más vivo que nunca, vigente y estos son los momentos en que habla Contento de que hayamos tenido este resultadopositivoenelClasificatorioNorte"

par, para que toda la sociedad chilena entre y también para que nosotrossalgamosaintegrarnos. Por último, quiero felicitar a los dirigentesdelasAsociaciónLitoral Central que han organizado este espectacular clasificatorio, porque esto no es el trabajo de uno o dos días, ni de una o dos semanas, es el trabajo de meses, y desearles a losjinetesyasusequiposlamejor delassuertes. Vivaelrodeo,vivaChile".

GManuelBunsterCorreafuehomenajeadoestedomingoenla antesaladelaSeriedeCampeonesdelClasificatorioNortedeEl ConventoporlaAsociaciónLitoralCentral,debidoasuenorme aportecomoexpresidentedelaentidadytambiénporsulabor en la crianza con su Criadero Rihue. Por ese motivo, el actual timonel Cristóbal Santolaya y su directorio le entregaron unas hermosasriendas.

Bunster comentó a Caballoyrodeo cl el reconocimiento, diciendo:"Estoycontento,estámiyeguacorriendomásencima (RihueLocura),másnopuedopedir Estonomeloesperaba,yo soy malo para estas cuestiones, esto lo hago por cariño y no tendríanquehabermeregaladonada.Yofelizconquemediga queparticipe,simelopiden,lohago".

Respectoasuenormeaporteenelrodeo,lacrianzaytambién eneldesarrollodelselectivo,dijo:"Esoesloquemegustaylo quelegustaalafamilia,asíquefelizlohacemos".

El destacado dirigente dijo que seguirá aportando al deporte nacional pese a estar retirado: "Me queda para rato, así que Diosquenosvayabiennomás".

Finalmente,hizounaevaluaciónmuypositivadelClasificatorio Norte: "Litoral Central cumplió, los caballos cumplieron, lo encontré muy bonito y la medialuna está espectacular No puedomásquesentirmeorgulloso".

12 RODEO
Alvaro Baeza: El Convento fue construido para la comunidad, el mundo huaso y las tradiciones
Manuel Bunster Correa fue homenajeado por Litoral Central: "Esto lo hago por cariño”
ElLabrador /Viernes24deMarzode2023

Valdivia fija a Sampaoli por sobre Bielsa como candidato a La Roja: "Se necesitan resultados rápidos"

El 'Mago' dio su opinión respecto a quién debería ser un potencial reemplazante de Eduardo Berizzo en la banca de la selección chilenadefútbol. El mal momento de la selección chilena también trae consigo la típica danza d e n o m b r e s p a r a reemplazar a quien está a cargodelproceso.Eduardo Berizzo está siendo cuestionado hace bastante tiempo por su paupérrimo rendimientoalmandodeLa R o j a , p o r l o q u e inmediatamente, aparecen candidatos. Enesalínea,JorgeValdivia

dio su opinión al respecto sobredosviejosconocidos: Jorge Sampaoli y Marcelo Bielsa. Con el objetivo de decidir cuálseríasucandidatopara que llegase nuevamente a la banca de la selección chilena de fútbol, el ‘Mago’ se inclinó hacia el casildenseporsobreBielsa, argumentando que “hoy Chile necesita resultados rápidosycreoqueSampaoli es un entrenador a nivel de selección”. No obstante, destacando al otroracampeóndeAmérica con Chile en 2015 y sin desmerecer a Bielsa, Valdivia aseguró que el ex

DT del Leeds “es un gran descubridor y un gran formador de jugadores que a g r e g a m u c h o conocimiento futbolístico Lo traería en una situación dondeéltengalacapacidad deverajugadoresjóvenes“, cerró.

¿Ytú,conquiéntequedas?

Vale recordar que la situación de Eduardo Berizzo como DT de la selección chilena de fútbol está con todos los ojos puestos encima, mas aún, con el próximo amistoso que enfrentará a La Roja y Paraguayel27demarzo.

UEFAabre investigación contra Barcelona por el caso Negreira:

argumentos

El ente rector del fútbol europeo

asegura que podrían existir irregularidades por parte del elenco catalán.

Estejueves,laUEFAanuncióquehainiciado una investigación al Barcelona por una “potencial violación de su marco legal” en relación con el llamado caso Negreira que investigalajusticiaespañola.

De acuerdo al artículo 31 del reglamento de Ética y Disciplina la entidad europea confirmó que ha designado inspectores disciplinariosparaconducirestaspesquisas.

Una apertura de expediente que suma a las ya anunciadas por La Liga y la RFEF (Real

Problemas para Ñublense: revelan que Conmebol les da ultimátum y pone en duda su localía en Chillán

Federación Española de Fútbol), que tomaron la decisión de denunciar al club de maneraparticular Cabe consignar que el combinado catalán fue denunciado por un presunto delito de corrupción tras ser acusado de sobornar José María Enríquez Negreira, cuando ejercía como vicepresidente del Comité TécnicodeÁrbitros(CTA). Un dinero que le habría llegado al exárbitro pormediodelaempresaDASNIL95SL,dela que Negreira era socio único bajo el concepto de “asesoramiento técnico”. Dicha acusación fue negada tajantemente por el club.

Campeón del mundo aconseja a Mbappé a cambiar de aires y arremete contra el PSG:

El exfutbolista Philipp Lahm aseguró que la carrera del

delantero podría tomar otras dimensiones si abandona Francia.

La tranquilidad nunca llega en el París Saint-Germain.Yes que, tras quedar eliminados de ChampionsLeagueamanosdelBayerndeMúnichytropezar,estedomingo,frenteaRennes porlaLigue1,elcombinadoparisinosesiguellenandodedudas.

Enesesentido,PhilippLahm,exfutbolistaycampeóndelmundoconlaSelecciónAlemana, hizoleñadelárbolcaídoy,enunaentrevistaparaL’Èquipe,cuestionóeltalentocomoequipo delconjuntodirigidoporChristopheGaltieryaprovechódeanimaraKylianMbappéadejarla ligafrancesa.

“ElcasodeKylianesunahistoriaensímisma.Sinduda,tienelascualidadesdeunjugadorde

El mal estado del terreno de juego complica a Ñublense y la opción de utilizar el estadio NelsonOyarzúncomosedeparalafasedegruposdelaCopaLibertadores. MalasnoticiashanllegadoenlasúltimashorasparaunelencoqueharásudebutenCopa Libertadores y es que Ñublense se encuentra complicado con su localía en el estadio Nelson Oyarzún y en caso de no mejorar, deberán buscar un nuevo recinto donde ser localesenlafasedegruposdelcertamencontinental.

ResultaquesegúninformacionesdelmediodenacionalLaDiscusión,Conmeboltomóuna últimapalabraylesdiounultimátumalconjuntodirigidoporJaimeGarcíaparamantener sulocalíaenChillán,yaqueelmalestadodelterrenodejuegoesunverdaderoproblema paralos‘DiablosRojos’tantoenelámbitolocalcomointernacional.

Según lo comunicado por el medio citado, un representante del ente rector del fútbol sudamericano visitó las dependencias del Nelson Oyarzún y la evaluación no fue la esperada, ya que el terreno de juego evidencia un alto porcentaje de humedad del 75%, muyporencimadel22%queexigeelorganismo.

Notansoloesodetectóelenviadodelaasociación,sinoquetambiénidentificópartesdela canchaendondehaypococrecimientodecéspedobásicamenteausenciadeeste,porlo que serían graves antecedentes para evitar que el recinto del Ñuble sea sede de duelos internacionales.

Sinembargo,unodelosrecintosnacionalesquecuentacomo‘planb’paraÑublenseesel estadio donde recientemente recibieron a Curicó Unido, el Ester Roa Rebolledo de Concepción, pero lo lamentable es que si se avala esa opción, la directiva del equipo deberádesembolsarunagrancantidaddedineroparalafasedegruposdeltorneo.

Lociertoesqueporahora,elreductoNelsonOyarzúnnoestáencondicionesdealbergar duelos de carácter de Libertadores, por lo que desde el timonel del club y el municipio deberán apurar el mejoramiento de la cancha o verse en la obligación de viajar hasta la ciudadpenquistaparalosduelosqueenfrentenensuelonacional.

talla mundial, pero su talento no se integra con el del resto del equipo En Múnich, sólo esperó a que elbalónlellegaraalospies.

Ni me imagino cómo su carrera podría tomar otra dimensión si estuviera fuera de París”, reconoció elexjugadorbávaro.

Respecto del presente del PSG y las altas cifras gastadas por figuras de la talla de Neymar, Lionel Messi,entreotros,elotrora lateral diestro aseguró que dicha inversión no se ve dentrodelterrenodejuego.

“Se asemejan a una tienda de lujo, exhibiendo piezas preciosas que son admiradas por todos, pero que nadie puede pagar Llamalaatención,perosólo funciona económicamente.

Gastan dinero, pero la calidad no está allí. No es unabuenaseñal”,enfatizó. Por último, y además de poner como ejemplos a Marco Verratti y Sergio Ramos -de jugadores talentosos que no brillan-, Lahm cuestionó que el cuadroparisinoseaunclub donde un talento mundial pueda llevar su carrera a

altascotas. “El PSG no es un equipo… Mbappé se integra a la selección de Francia como LionelMessiconArgentina, pero entre ellos, no saben c ó m o a n o t a r colectivamente o cuál d e b e r í a s e r s u contribución”,cerró.

DEPORTES 13
afirman que hay suficientes
"No es un equipo"
Viernes24deMarzode2023 /ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

S E S O LI C I TA

UbicaralosdescendientesdeJuanaBristeliaCarrascoBustos y su esposo Alfonso Basso, los cuales serán reducidos en el CementerioMetropolitanodeSantiagodeChile. SesolicitacomunicarseconMaruzzellaGarridoBustosal+569 93426916oalemail: mgarrido@cristianreal.cl

R E MAT E

1° Juzgado de Letras de Melipilla, Correa Nº 490, Melipilla, Causa N° C-50- 2021, “Cooperativa de Ahorro y Crédito Financiera Agraria con Minimercado Jorge Luis NavarreteMuñozEIRLyotro”,seremataráporvideoconferencia,víaplataformazoom, enlace https://zoom.us/j/3350506705 el 25 de abril de 2023, 11:00 hrs., propiedad UbicadaenelLOTEDIECISÉIS,deladivisióndelprediodemayorextensiónubicado enChillán,PoblaciónSantaElvira,ComunadeChillán,inscritoafs7743Nº5866del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Chillán, mínimo para la subasta $171.430.294.- Pagadero contado, dentro de quinto día. Los oferentes interesados que deseen participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunalequivalentea$17.143.029.-,elquedeberserefectuadoatravésdelcupónde pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del PoderJudicial(www.pjud.cl).Unavezefectuadoeldepósitodelagarantía,lospostores interesadosdeberáningresarexclusivamenteatravésdelmóduloestablecidoalefecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dichomóduloeindicandoelroldelacausa,correoelectrónicoynúmerotelefónico.El depósito en cuestión efectuado en la forma señalada deberá ser realizado con una anticipaciónde4díashábilesanterioresaldelasubasta.Basesyantecedentesenlos autosreferidos.JefedeUnidad 24-26-28-29.-

R E MAT E

PrimerJuzgadodeLetrasMelipilla,Correa490,2ºpiso,Melipilla,subastará18deabril de 2023 a las 12:00 horas, los siguientes inmuebles de propiedad ejecutado: a.)

InmuebleubicadoenPasajeLasVilcasNº1.308quecorrespondeallote42Manzana

B,ConjuntoHabitacional“AltosdelParque”,ComunadeMelipilla,inscritoafojas1526

Nº2.861,RegistroPropiedadaño2017,ConservadorBienesRaícesMelipilla.Mínimo parainiciarposturasserálasumade$48.286.323.b.)Inmuebleconsistenteensitioy viviendanúmero67manzanaC,quecorrespondeainmuebleubicadoenAvenidaLas Torres Nº 871, Conjunto Habitacional “Altos del Parque”, Comuna Melipilla, inscrito a fojas 409 vta. Nº 725, Registro Propiedad año 2006, Conservador Bienes Raíces Melipilla. Mínimo para iniciar posturas será la suma de $ 53.784.696. El remate se efectuará por videoconferencia vía plataforma Zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705. Precio pagadero contado, dentro de 5º día hábil de efectuada subasta mediante consignación en cuenta corriente del tribunal. Para participar en subasta, todo postor, a excepción demandante, deberá rendir caución acompañando vale vista orden Tribunal, por 10% del mínimo, mediante depósito en cuenta corriente Tribunal, a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferenciaelectrónica)ysucomprobanteacompañarloaltribunal72horasantesde la subasta a través del módulo establecido al efecto en O.J.V individualizándose en dicho módulo e indicando Rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Demás antecedentes consultar las condiciones y protocolo fijados por el tribunal por resolución que rola en folio 79 cuaderno de apremio de los autos “Scotiabank con Mallea,Juan”,RolC-1695-2020.Secretaria(o).

24-26-28-29.-

ElLabrador /Viernes24deMarzode2023

E X T RAC T O

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción, RolV-360-2022, caratulada “AMÉSTICA/”,sehadeclarado interdicto adon MARTÍN IGNACIO AMÉSTICA NÚÑEZ, cédula nacional de identidad número21.523.762-1,elcualquedaprivadodelalibreadministracióndesus bienes, por sentencia definitiva de fecha 23 de febrero del año 2023, designándose como curador general, definitivo y legítimo a don YURY MAURICIO AMÉSTICA BUSTOS, cédula nacional de identidad número 11.396.997-0.

24-26-29.-

E X T RAC T O

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre Interdicción, Rol V-321-2022, caratulada “SILVA/”, se ha declarado interdicta a doña MARCELA GEORGINA BÉLGICA GONZÁLEZ SILVA, cédula nacional de identidad número 14 454 721-7, la cual queda privada de la libre administracióndesusbienes,porsentenciadefinitivadefecha27defebrero del año 2023, designándose como curadora general, definitivo y legítima a doña MARGARITAROSAGEORGINASILVAOVALLE, cédula nacional de identidadnúmero5.462.047-0.

24-26-29.-

14

SE NECESITA

EscueladeLenguajeLosAlmendralesdelacomunadeSan Pedro necesita profesora de educación diferencial con especialidad o mención en audición y lenguaje Comunicarse al teléfono +56997152452 o al correo electrónicolosalmendrales.sanpedro@gmail.com

de Historia

PUBLICA TU

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Viernes24deMarzode2023 /ElLabrador
AVISO

VEN Y VISITANOS

Mercado Mayorista

ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS

PRODUCTOS SIN LACTOSA–

DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272

YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)

DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)

LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO

en Ugalde 520

16 CONTRA
ElLabrador /Viernes24deMarzode2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.