VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022

Page 1

/9 VIERNES25DENOVIEMBREDE2022 POLICIAL/4 CRÓNICA/7 N°15.979 POLICIAL/4 $300
/8 EDICIÓN ElLabrador de Historia Diario Detienen a mujer que debe cumplir 11 años de presidio por saqueo a pastelería Voraz incendio afectó a viviendas en población Los Lagos Diputado Coloma aseguró que el Gobierno es bueno para amenazar a los camioneros y débil para enfrentar la delincuencia PAES: Recomendaciones y lo que debes saber de la prueba a una semana de ser rendida rendida
CRÓNICA
CRÓNICA

101 años por la ruta del Maipo

Sigue el paro

Hasta el cierre de esta edición, continuaba el paro de

camioneros y pese a los llamados del gobierno, no ha habido disminución de los movilizados, por el contrario, camioneros del sur se plegaron. La Ruta 5, columnavertebraldelasvíasdecomunicaciónenChile,ha sido uno de los puntos críticos, de mayor atochamiento vehicular por el paro de camioneros. Ayer, en zonas de la Región Metropolitana y O'Higgins se registraban movilizacionesalasqueselesumaronlascomunasdeLos Ángeles y Mulchén. Hoy, en el quinto día de paro de camioneros, se está afectando la actividad económica, especialmente, la actividad frutícola y pese a que el movimientocomenzóenlazonanorte,pocoapocosehaido expandiendoenelterritorioyyahallegadoalsurdelpaís.La movilización ha causado graves complicaciones a quienes transitabandurantelamañanadeayer especialmenteenla

comunadeQuilicura,alaalturadelaRuta5,lugarenelcual se generó una alta congestión vehicular y ésta continuó en Vespuciohaciaeloriente,alacarreteraSanMartínhaciael sur,entreelValleyVespucio,ademásdeGeneralVelásquez hacia el norte. Igualmente, en a la altura de Paine se registraron atochamientos en la calzada oriente, debido a que durante la mañana se encontraban camiones en la berma, provocando tacos hacia el norte. Lo mismo ocurría enRengo,provocandocongestióndehastatreskilómetros, así como en San Fernando, y otros logares, hasta llegar a Los Ángeles y Mulchén Las autoridades están muy preocupadas y han ordenado el despeje de los lugares ocupadosproductodelasmovilizacionesdecamionerosyel gobierno ordenó recurrir a la aplicación de la Ley de SeguridaddelEstadoporlosbloqueosaloquerespondióel presidente de los Camioneros de Los Ángeles que ellos no

puedennegociarenesascondiciones.Elpresidente,desde México ha dicho que la movilización no tiene fundamento y acusa a los camioneros de desconocer acuerdos, aunque los transportistas movilizados, no han participado en las conversaciones y por tanto no han logrado acuerdos, exigiendoquesoloquierenseguridadenlascarreterasyque baje el precio del combustible. Por cierto, el paro afecta la vida de los chilenos, por lo que fuentes gubernamentales señalanqueelparonoescontraelGobierno,sino,contrala ciudadanía, pues está afectando la vida diaria. Por eso el primermandatarioinstruyópresentarquerellasporlaLeyde Seguridad y anuncian la presentación de, al menos 27 querellas. Urge una solución pues en estas condiciones se agudizaránlosproblemasyaexistentes.

2 EDITORIALYJUEGOS
ElLabrador /Viernes25deNoviembrede2022
de Historia

El Deporte y la Seguridad como Estilo de Vida

Por efecto, es de vital importancia el poder desarrollardiversosyvariadosprocesosen cuanto a lo educativo y formativo, y principalmente que sean de manera sostenibleydeacuerdoamuchayrecabada información,yaquínosdirigimosauntema demuchayvitalimportancia,yeseldecrear un sistema preventivo al interior de la familia,conelfindeevitarquelosmiembros de cada familia, ya sean niños, adolescentes,adultosjóvenesyporquéno decirlo,tambiénenadultosmayores,caigan en el flagelo del consumo de drogas, pero siempre que sea con una base sustentable encuantoaconcienciaciónysíserequiere, a d e m á s d e u n a p e r m a n e n t e retroalimentaciónparapadresy madresde las familias constituidas, ya sea en las diversas comunidades sociales y especialmente en las de carácter educativas, y sí se amérita, con la intervención por algún tipo de proyecto, y con equipos multidisciplinarios especialistasenprevención.

Paraello,serequieredeuna propuesta en conjunto y que vaya en coordinación con todas las autoridades de los diversos establecimientos educacionales, servicios de salud primaria, además con pleno y permanentecontactoconlosdirectores/asy docentes de todos los establecimientos de educación, y que los padres de familia se encuentrentambiénmuybien organizados en conjunto con su entorno directo al interior de la familia, y también junto a las directivas escolares y también dentro del entorno social, y que éstos generen espacios, y en dónde el diálogo y los debates bien constituidos colaboren y además de construir de forma colectiva y segura, obtengan nuevos conocimientos a partir de las experiencias y saberes anteriores de los padres y madres de cada familia.

Todo es especial en relación a las grandes problemáticas de hoy en día, y que son de extremarelevanciasocialcomo,elaumento preocupantedelconsumodedrogas,locual llevalaviolenciafísica,psicológicayelASI, (Abuso sexual infantil), sin descartar el abuso o la violencia sexual para con las mujeresyamayoresdeedad.

Tomando muy en cuenta también el aumento de los diferentes medios de transmisión sexual, cómo el VIH Sida, además de los embarazos no deseados, y también entre otras enfermedades transmisiónsexual.

Es bueno también considerar, tener en

cuenta y estar muy alertas cuando hay problemasdebajorendimientoescolar yconductasinesperadasenalgúnmiembro de la familia, cómo por ejemplo, la baja autoestima,entreotrasseñales.

También es de vital importancia mantener los valores morales espirituales y socioculturales, además del respeto a las normas,leyesylacalidaddevida,endonde lacomunicaciónarmónicay constructiva entre padres e hijo/as, es muy importante,ademásdelbuenusodeltiempo libre, y aquí entramos en el deporte y la recreación,ysindejardeladoloshábitosde vidasaludable.

Larealiniciativa, esdiseñareimplementar procesoseducativosde concienciación,capacitación de los padres y madres de familia, ya que con todas éstas acciones, se estará luchandocontraelconsumodedrogasyde la violencia, y que de manera que, en los hogares, se fortalezcan o inicien procesos de ejercicio de una paternidad adecuada y responsable, a través de una mejor calidad decrianza,deeducaciónyeneldesarrollo mental, físico y emocional de sus hijos e hijas.

Solamente de esta manera se complementaráy fortaleceráunafuertecadenadeprevención contra elconsumodedrogas,yasílosniños,niñas y adolescentes recibirán en el seno de sus familias, una debida y responsable información,yevitareluso indebido de drogas, que ya se encuentra lamentablemente en muchos establecimientos educacionales en diversaspartesdelpaís.

Prevención, Deporte y Recreación, las claves para mejorar el estilo de vida y mantenerunasaludmentalóptima.

Enéstaocasiónquierodestacarcontodoel respeto que ustedes se merecen mis queridas amigas y amigos, a mis queridos hijos, los cuales han sido piezas muy importantes en mi vida, y que cuentan con mucha asertividad e inteligencia, y que me han dado las fuerzas necesarias durante toda una vida, para con el fin de seguir realizando como siempre, acciones por y paraelbiendetodalacomunidadydetoda unaciudadanía.

Hastalapróximasemana

MarcoAntonioRamírezMobarec

Especialistaenprevención EspecialistaenDeporteyRecreación

La entrega de los

premios World Travel Awards se definen como una instancia de prestigio internacional cuya finalidadconsisteenpremiar la excelencia de la industria de los viajes y el turismo. Este año el jurado decidió galardonar a Chile como el Mejor Destino Verde del Mundo 2022”, premio que nuestro país obtiene por tercera vez consecutiva Dicho reconocimiento es considerado como el “Oscar del Turismo”, y en esta oportunidad hemos logrado superar a otros países nominados en esta categoría,talescomo: Perú, Ecuador, Madagascar y

Noruega Al obtener este galardón Chile se consagró en esta categoría, logrando así un posicionamiento que le permite avanzar en un mercado en desarrollo, exigente y de alto valor para lascomunidadeslocales. Nuestra nación, que se caracteriza por ser biodiversa, cuenta con una oferta de turismo de naturaleza incomparable, si a esto le sumamos la vehemente preocupación porelmedioambiente,cobra una relativa importancia haber ganado este valioso premio, reconociendo, además, el arduo trabajo queChileharealizadoensu p r o m o c i ó n y

p o s i c i o n a m i e n t o internacional como un destino de naturaleza y ecoturístico. Por otro lado, se hace evidente el trabajo q u e e j e r c e n l a s comunidades a lo largo de nuestro extenso territorio, lo que se basa en planificar, desarrollar y fomentar una ofertaturísticasustentablee innovadora, potenciando igualmente las experiencias queapoyenyquepreserven el patrimonio cultural y natural.

Ser posicionado a nivel mundial como un destino verde o más ecológico representa una gran responsabilidad para los chilenos en este sentido

SI DE ESCRIBIR SE TRATA…

Me es imposible abstraerme a la

flacura y tristeza de un perro, las calles desaliñadas y los habitante deshilachados.

También me es imposible creer como hemos llegado pueblo hambriento de bellezaytrabajo-,atenerqueconvivirconel irrespeto a la ley más absoluto y que voy masticando día a día al conocer un pueblo que algún día conocí al igual que a mis vecinos. Puesahorano.

Desconozco los autos cuyos dueños mastican el chicle de la desvergüenza y el nulotemoralaleynorespetandolosdiscos PARE ni los semáforos en rojo Por centímetros, meses atrás no conocí a la calva que no fue amante de esta abuela puesuninfamepasóenautoenchuladopor Serrano con Ugalde inmerso en un reguetón que le impidió ver la luz roja y menos ver las vidas de personas que estaban en la fila de pago de una caja de compensación Frené atónita, apenas metro y medio de la muerte o una vida quebrada al igual que otras personas que inocentes estaban bajo el frío de ese mediodía.

Los vehículos cruzan calle Ugalde, altaneros, indiferentes, miserables. Uno frena alertada por el instinto de sobrevivencia mal que mal nadie nos quiereporalláarribaoabajo,aún.

No sé quién resguarda nuestras vidas; no sé quién vela por nosotros, melipillanos sometidosalaFuerzadelDestino(Verdi).

Sinosonlospelafustanesqueconducenen vehículos parecieran regalados o de una empresa, es la tierra que pareciera querer cubrirnos como manto desprolijo Avda Vicuña Mackenna de punta a punta luciendo color sepia, sufriendo la desidia y lasmalascostumbresdeunpueblovenidoa menosdeformaabismante.

Usted amigo lector puede increparme y decirme: ¿Cecilia, acaso no tienes ojos paraverlobuenoybello? Medetendríaun instanteyresponderíalosiento.Perociega no estoy senil menos, exigente a ultranza, abrumada a más no poder, iracunda muchasveces,poetaaveces,perohonrada en el decir pues no es habitual decir la verdadsinambagesperosícondelicadeza. Lesdejopreocupadadequenolosasalten, los choquen, los insulten. Melipilla que brilla para algunos (no lo entiendo) y para otros que ven como la tierra cubre las avenidas (no hay), calles desamparadas, comederos en varias esquinas, boulevard con macetas orinales y basura cuyas plantas agonizaron a la vista de todos. Ortúzar, Serrano, otras calles adyacentes grises como si el invierno más crudo se apoderara de ellas; esas calles nobles que confundieron nuestros pasos, otrora, con losdecolonosdelaesperanza.

debemos comprender que es una nueva forma de entender el turismo Con esto se busca desplegar un turismo respetuoso del ecosistema, con un mínimo impacto medioambiental, que preserve las raíces y la economía local, creando empleos y generando ingresosasushabitantes. De todas maneras es importante mencionar que aún nos falta avanzar en el desarrollo de políticas sostenibles en materia de turismo pero sin lugar a duda este es un gran inicio, ya que no solo beneficiará a laimagenpaís,sinotambién y con mucho mayor relevancia,alterritorioyalas

futurasgeneraciones.

OPINIÓN 3 Viernes25deNoviembrede2022 /ElLabrador
Chile gana por tercera vez el premio al “Mejor Destino Verde del Mundo 2022”
Janine Valenzuela Directora Escuela de Hotelería y Turismo Universidad de LasAméricas
25/11/22
CECILIA SATRIANI

Detienen a sujeto que atacó a dos guardias en el mall

Minutos de temor e incertidumbre

vivieron las personas que se encontraban al interior del Mall en Melipilla luego de un robo con violencia en unamultitienda.

Alrededor de las 15.30 horas personal de Carabineros fue alertado que en la tienda París dos guardias habían sido agredidos por un sujeto con un cuchillo y posteriormente se dio a la fuga, en el lugar uno de los lesionados presentaba un corte enelcuelloyelotrouncorteenelmuslode lapiernaizquierda.

Las personas que estaban en el centro

comercial vivieron minutos de angustia al escuchar gritos y el temor se apoderó de algunas personas al ver al sujeto huir y la presencia de personal policial, cuando el antisocial abandonaba el recinto fue visto por un funcionario de carabineros que se encontrabadefrancoysaliótrassuspasos.

El delincuente fue alcanzado en la intersección de calle Barros con San Agustín donde fue reducido para luego ser detenido, del hecho fue informado el fiscal de turno quien ordenó la revisión de las cámarasdeseguridaddelrecintoparaversi hay participación de otras personas que esténinvolucradasenloshechos.

Sujeto es sorprendido manteniendo especies robadas

Enloshechosseindicóqueel día lunes el acusado J.A.M. en horas de la mañana, en circunstancias que se encontraba alinteriordeunrucoemplazadoen las inmediaciones de la línea férrea,enlacomunadeTalagante, cuando fue sorprendido en posesión de especies avaluadas en la suma de $250.000. Entre otrasseencontrabanuncilindrode gas,doscajasdemercadería,tres bolsasdepandehamburguesa,18 bolsas de mostaza y un pack de bebidas.

Estas especies habían sido sustraídas mediante el delito de roboconfuerzaenunhechoocurridoenAvenidaLucasPachecoalaalturadel 500, el cual había sido denunciado a personal de carabineros de la 23ª Comisaría,dichasespeciesfueronreconocidasydevueltasasupropietario.

EnlaaudienciadecontroldedetenciónenelTribunaldeGarantíadeTalagante el acusado no admitió responsabilidad en los hechos y se fijó audiencia de preparacióndejuiciooralsimplificadoparaeldía5deenerode2023.

Detienen a mujer que debe cumplir 11 años de presidio por saqueo a pastelería

Personal de carabineros detuvo

a una mujer que caminaba por el centro de Melipilla y tenía una sentencia ejecutoriada con pena decárcelefectiva.

A las 16 20 horas personal de carabineros de Melipilla del servicio fuerza tarea efectuaban patrullajes preventivos por calle Ortuzar con Arturo Prat donde proceden a efectuar un control de identidad investigativo a una mujer que fue identificadacomoSoledadR.F de45 añosyenelsistemaaparecíaconuna ordenvigentedeaprehensión. El Tribunal Oral en Lo Penal de Melipilla había dictaminado que se

Voraz incendio afectó a viviendas en población Los Lagos

Mi n u t o s d e t e n s a preocupación vivieron vecinos de la población Los Lagos de Melipilla al ver el rápido

avance del fuego por las viviendas afectadas un hombre resultó con quemaduras.

Alrededor de las 14 30 horas del pasado miércoles, los vecinos del LagoVichuquéncomenzaronapedir ayuda porque una vivienda estaba afectadaporunincendio,alallegada de persona del cuerpo de bomberos las llamas estaban afectando a tres inmuebles.

De inmediato el trabajo de los voluntarios fue evitar la propagación del fuego a otras viviendas, algunas de sus alrededores resultaron con daños menores, después de un arduo trabajo se logró contener el incendioysuposteriorextinción.

condena a Soledad R.F. a la pena de 11 años de presidio mayor en su grado máximo como autora de un delito de robo con intimidación, en gradoconsumado,acaecidoeldía18 deoctubrede2020,enlacomunade Melipilla.

Este hecho correspondería a un saqueo o robo con intimidación que afectó a la pastelería, de nombre “mil delicias”, ubicada en Vicuña Mackenna de la comuna Melipilla, donde procedieron a sustraer diferentes especies, además de destruir la mayor parte de las cosas quehabíaenellugar

Un hombre de 39 años resultó con quemaduras, tanto en su cuerpo como en las vías aéreas, siendo trasladado por personal municipal a un recinto de salud para recibir la atencióndelserviciodeurgencias

Personal del departamento de investigacióndeincendiostrabajóen el lugar para lograr establecer la causa del siniestro mientras que personal de carabineros adoptó el procedimiento de rigor para efectuar ladenunciaalMinisterioPúblico.

4 POLICIAL
2022
El
Labrador /Viernes25deNoviembrede

Brigada de Loica realizará este fin de semana campaña económica puerta a puerta

En

Para este fin de semana está programada una nueva

campañaeconómicaquerealizaranlosintegrantesde la Brigada de Loica del Cuerpo de Bomberos de San Pedroconelfindereunirrecursosypoderrealizarunaseriede actividadesprogramadas,entreellasadquiririmplementosde protecciónpersonal.

EsimportanteseñalarqueenlaBrigadadeLoicafuncionabajo elalerodelaTerceraCompañíadeNihueyquebuscancumplir con todos los procesos de capacitaciones y administrativos a findeconvertirsefinalmenteenlacuartacompañía.

Ariel Maldonado, Director de la Brigada invitó a los sanpedrinos a colaborar en esta campaña en que los voluntarios visitarán este 26 y 27 de noviembre los domicilios solicitandosuaporte,desdeSantaRosaaAltoLoica,desdelas 10AM.

Específicamente detallan que el recorrido permitirá visitar Santa Rosa, Loica Arriba, El Forestal, las Vertientes, Loica Centro,ElMaitén,ElLitre,VillaAlegreyLaGolondrina.

Personas Mayores de Club Los Robles de Melipilla presentan taller de tejido en vellón

agrupaciónLosRoblesdeMelipilla,quienes estándesarrollandosutercertallerdevellón, con hermosas creaciones Nuestra DelegadaSandraSaavedranoshainstruido aacompañaralasorganizaciones,vercómo han desarrollado sus proyectos del fondo adjudicado por Senama , indicando que continuarán visitando a diversas organizacionesdelaprovincia.

sus problemas, lo pasen bien y compartan, acompañándose lasunasalasotras,loque esmuybonitodever”,señaló.

habilidades, generando un espacio de colaboración entre integrantes de la agrupación.

“Estamos muy contentas y contentos como delegación presidencial de haber visitado a

Por su parte, Jenny Palacios, monitora del Taller, expuso que se trató de una experiencia enriquecedora. “Tengo grandes chiquillas, quienes están casi en la cuarta edad, hay mujeres mayores de 80 años que son muy activas, con gran energía y ganas deaprender,abiertasalasnuevastécnicasy muy joviales” destacando que se ha encontradocon“grandesartistas,loqueme he sorprendido gratamente con sus habilidadescomoartistasyartesanas.”

La monitora agregó que además de poder compartir y socializar, también la lanoterapiasirveparaqueserelajen,olviden

INDAP entrega apoyo y capacitación a 35 usuarios INDAP afectados por el nematodo de la frutilla

En la instancia se hizo entrega de recursos y asistencia técnica a frutilleras y frutilleros de Melipilla y San Pedro, oportunidad donde estuvo presente la delegada provincial, Sandra Saavedra, jornada encabezada por el Director Regional de INDAP, Santiago Rojas.

Hasta la comuna de San Pedro llegó la delegadapresidencialprovincialdeMelipilla, Sandra Saavedra, para participar de una capacitación en materia del nematodo de la frutillaysucontrolsustentable,instanciaque beneficióa35usuariasyusuariosdeINDAP, actividad a la que asistió el alcalde de San Pedro, Emilio Cerda, jornada encabezada por el director regional de INDAP, Santiago Rojas.

La máxima autoridad provincial, Sandra Saavedra,valoróeltaller,enelcualademás se entregó un incentivo para apoyar el manejo del nematodo de la frutilla, oportunidaddondeparticiparonproductoras yproductoresdeSanPedroyMelipilla.

“Esto es producto de un trabajo intersectorial. Agradecemos el esfuerzo y

rapidez con la que ha actuado INDAP para poder ir en ayuda de todas las frutilleras y frutillerosquesehanvistoafectadosporesta plaga” detallando que se trata de una primera ayuda, lo que se enmarca en las medidas de emergencia anunciadas por el MinisteriodeAgricultura.

Por su parte, el director nacional de INDAP SantiagoRojas,destacóeltrabajorealizado por las diversas instituciones para ir en apoyodelosproductores.

“En nombre del Ministro Esteban Valenzuela agradecer la labor de la delegada, del alcalde de San Pedro, de las campesinas y campesinos equipos de INDAP por este compromiso para abordar esta situación compleja en donde se entregó una pequeña ayuda, pero además se realizó una capacitación muy útil para afrontar este problema del nematodo de la fruta”.

Finalmente el alcalde Emilio Cerda agradeciólasdiversasgestionesyacciónde lasinstituciones.“Muyagradecidosdetodos quieneshacenposibleestebono,yaquees muy importante para los frutilleros de

nuestra comuna y provincia. Sabemos lo importante que es esto para nuestros productores y esperamos llegar próximamente a otros frutilleros porque sabemosqueesnecesarioparaellos”.

Sonia Perez, presidenta del Club Adulto Mayor Los Robles, explicó que postularon a unproyectodemanualidadesenarpillerasy vellón. “Estamos próximas a finalizar los talleres,yestamoscontentasporquehemos aprendido muchas técnicas, tanto en arpillera como en vellón. Las monitoras que tenemossonmuybuenas,nospreocupamos de buscar buenas instructoras, y que los materialesseandecalidad”.

Finalmente expuso que SENAMA les adjudicó un millón de pesos, “pero nosotras hemos invertido un poco más, pero vale la pena, tanto en la ocupación del tiempo libre como en la camaradería entre nosotras. Si una está enferma, nos ayudamos y otra le enseña, entonces hemos utilizado muy bien losrecursos,yestamosfelicesyagradecidas deSENAMA”.

está impulsando un plan de control, para el cual se destinó $789 300 000 a INDAP nacional para ir en apoyo de las y los frutilleros usuarios de este servicio. De esta cifra, $182 millones fueron destinados para laRegiónMetropolitana.

CRÓNICA 5
Equipo de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla realizó una visita al Club de Personas Mayores “Los Robles”, quienes han desarrollado un exitoso taller de tejido de lana vellón, iniciativa financiada gracias a recursos del Fondo Nacional del Adulto Mayor, “Hernán ZapataFarías”. representación de la Delegada Presidencial Provincial, Sandra Saavedra, asistió la encargada territorial Marioly Guerra,quiendestacólalabor,atravésdela cual han logrado desarrollar nuevas Destacar que el Ministerio de Agricultura
Viernes25deNoviembrede2022 /ElLabrador
La actividad es financiada gracias a recursos del Fondo Nacional deAdulto Mayor “Hernán Zapata Farías” 2022.

Encuesta INJUV: jóvenes interesados en política, críticos con migración

La r e c i e n t e e n c u e s t a desarrollada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) reveló unaumentoporelinterés enpolíticadepartedelos jóvenes una actitud crítica frente a la m i g r a c i ó n y u n crecimiento de la comunidadLGBTIQ+. Unaumentoenelinterés por la política, una mirada mucho más crítica respecto a la inmigración y una caída en la identificación religiosa reveló la décima versión de la Encuesta Nacional de Juventudes desarrollada por el Instituto Nacional delaJuventud(Injuv).

Respectoalinterésdela población juvenil por la política, se registró un alza del 18,6% al 28,9% en los últimos cuatro años, el porcentaje más alto de la última década, alcanzando con ello un interés levemente superior al de las

personasadultas. Alrededordel80%delas personas encuestadas aseguró estar de a c u e r d o c o n l a a fi r m a c i ó n “ l a s

votaciones son factor de cambio en la sociedad”, representando un alza significativa respecto a años anteriores Lo anterior,sereflejóenuna mayor participación de las últimas elecciones (18,7%).

Enrelaciónalporcentaje d e e n c u e s t a d o s interesados en participar de organizaciones o grupos de defensa de alguna causa social se duplicó, pasando de un 25,7%aun54,1%enlos últimos cuatro años. Sin embargo, el interés por participar de un partido político registró una leve alzadel2%.

Todas las frases relacionadas con la migración bajaron su aprobación Sien2018el57,4%dela población juvenil

Estamos en Melipilla

declaraba estar de a c u e r d o c o n l a afirmación “las personas inmigrantes entregan entusiasmo,optimismoy alegría a los países”, en 2022 ese porcentaje descendióa33,9%. Además, un 16% menos de los encuestados afirmaron considerar e s f o r z a d o s y responsables a la población migrante. Una cifra similar alcanzó la aprobación de la a fi r m a c i ó n “ l a inmigración aporta a la diversidad cultural, las t r a d i c i o n e s y a l desarrollo de un país”, alcanzandoun55,4%.

Apesar de lo anterior, el 68,3% de las personas encuestadas declaró su interés por migrar a otro país en algún momento, un alza del alrededor del 3%respectoalanovena edición de la Encuesta Nacional de Juventudes delInjuv

FestiCRIN llenó de entretención a los asistentes en la Plaza Presidente Balmaceda de Curacaví

Con la participación de artistas nacionales y comunales, más información y juegos fueron parte de la actividad.

Con una gran presencia de públicoenlaPlazaPresidente Balmaceda se vivió el pasado domingounanuevaversiónde Festival Nacional de Música para la Infancia FestiCRIN en el cual los asistentes disfrutaron de una entretenida tarde recreativa en la cual los proyectos de creadores y gestores interesados encuentran un espacio de gestión, desarrollo, difusión e integración

El festival se realizó con la presentación de artistas

nacionales tales como Hola Flinko Mi Plan Favorito Biodivertidos, Panchi y Pato, LaCantárida,DianaRedsand FamilyforChildrenyLosFi. También se presentaron agrupaciones de la comuna como son los casos de la Orquesta Filarmónica Municipal y la Escuela M u n i c i p a l d e D a n z a Espectáculo.

Además,estuvopresenteenel evento la Oficina de la Protección de Derechos de la Infancia (OPD) y el programa Chile Crece Contigo Curacaví con un stand con juegos e información para los presentes.

Una gran fiesta familiar llenando el espacio de alegría yentretención.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
/Viernes25deNoviembrede2022
ElLabrador

Más de 275 mil personas rendirán la PAES 2022: solo podrán reconocer salas personas con discapacidad

Más de 275 mil personas están

inscritaspararendirlanuevaprueba de acceso a la Educación Superior Evaluará competencias y entre sus novedades, incorpora un nuevo examen específicodeMatemática.

Este lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre se aplicará en todo el país la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Se trata de la evaluación que reemplaza de forma definitiva a la antiguaPSUyalaPDTtransitoria.

DeacuerdoconloinformadoporelMinisterio de Educación (Mineduc), este nuevo instrumento evaluará las competencias de quienes la rinden, integrando habilidades y conocimientos necesarios para eléxitoenla formación universitaria Asimismo contemplatemariosacordesalapriorización curricular y que considera los efectos educacionalesdelapandemia.

La subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, explicó que “estas pruebas son el resultado de un trabajo realizado en conjunto con el ComitéTécnico de Acceso al Subsistema Universitario que reconoceladiversidaddesustalentos”.

Según datos del Departamento de Evaluación,MediciónyRegistroEducacional (DEMRE), hay más de 275.000 personas inscritas para rendir esta primera versión de laPAES.

LosestudiantespodrándescargarsuTarjeta de Identificación desde Mineduc cl y Demre.cl desde el sábado 26 de noviembre, a partir de las 09:00 horas. Este día también seharádifusióndelocalesderendición.

Elreconocimientodesalasseefectuarásolo para las Personas en Situación de Discapacidad(PeSD)yseefectuaráellunes

Este 28, 29 y 30 de noviembre:

28 de noviembre de 2022, entre las 12:00 y las13:00horas.

Todos los postulantes deberán presentarse en el local de rendición con al menos 15 minutosdeanticipación.

Desde el DEMRE explicaron que en Rapa Nui todas las pruebas se aplicarán una hora antes.

NuevapruebadeMatemática

Este año, se incluye una nueva prueba de Matemática, por lo tanto, la rendición se realizará durante tres días El orden de rendición de las pruebas ya no será el que tradicionalmente se utilizaba, en consecuencia, es importante que las y los postulantestenganmuyclaroeldíaylahora enqueseaplicarácadaexamen.

Dadoqueporprimeravezendosañosnohay restricciones sanitarias, el Mineduc llamó a los postulantes a cuidar su salud en los días previos. El uso de mascarilla es opcional y tanto las entradas como las salidas de localesestaránseparadasyseñalizadas.

Noestarápermitidoingeriralimentosdurante larendiciónnicompartirartículospersonales. También se recomienda llegar 15 minutos antes del inicio de la aplicación y se sugiere que las y los estudiantes conozcan bien el trayectohaciaellocalparaqueplanifiquensu viaje con antelación.Cada postulante debe llevar su cédula de identidad chilena o pasaporte, según corresponda, lápiz grafito N°2 o portaminas HB, goma de borrar y su tarjetadeidentificaciónimpresa.

Cabedestacarquenosepermitiráelingreso con aparatos electrónicos como celulares; tablets;calculadoras;máquinasfotográficas; relojesinteligentes,entreotros.

Tampocopodránentrarconcarteras,bolsos, mochilas o cualquier elemento que no sea necesariodurantelaprueba.

Revisa si puedes hacer uso del permiso que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2022.

Luego de una extensa tramitación

finalmente este jueves fue publicada en el Diario Oficial la extensión del posnatal parental, más conocido como posnataldeemergencia,convalidezhastael 31dediciembrede2022.

¿A quienes beneficia esta extensión del posnatal?

Deacuerdoalanormativaquefueaprobada y publicada este jueves, pueden acceder al posnatal de emergencia quienes hayan estadohaciendousodesupermisoparental con término entre el 1 de octubre y el 30 de diciembre de este año, los que “tendrán derechoasolicitarsuextensión,luegodesu término,paraelcuidadodelniñooniña”. ¿Se puede acceder si se está con licencia médica?

La ley establece que quienes estén usando unalicenciamédicaparaestarconsushijos pequeños, podrán usar el beneficio solo después del término de dicha licencia, con límitehastael31dediciembre. ¿Qué pasa con el posnatal si la madre o padrehabíavueltoatrabajar? Entanto,silamadreoelpadrequecuidaal menordeedadvolvióatrabajarapartirdel1 deoctubreporelvencimientodesuposnatal parental, puede hacer uso del beneficio de extensiónhastael31dediciembre,avisando al empleador a través de carta certificada o correo electrónico dentro de los 15 días siguientesalapublicacióndeestaley ¿Cómosesolicitalaextensióndelposnatal? Paraaccederalbeneficio,laspersonasque lo requieran deben enviar un correo electrónico o una carta certificada a su empleador,aunquesielposnatalseacabay no regresan a trabajar se entiende que se hizousodeestaleyynoesnecesarioavisar “Contodo,laomisióndelacomunicaciónpor

partedelatrabajadoraodeltrabajadorserá entendidacomounadecisióndeextenderel permiso postnatal parental respectivo. Una vez que sehaya informado a la empleadora o empleador la determinación de reincorporarse a las funciones conforme al inciso segundo, éste deberá remitir los antecedentes a la entidad pagadora del subsidio para los fines administrativos respectivos, dentro del plazo de tres días hábiles contados desde la fecha de la comunicación”, indica la normativa en el DiarioOficial.

¿Quiénpagaelposnatalyacuántoasciende elsubsidio?

Talcomolaextensiónanterior elposnatalde emergenciaespagadoporlaisapreolacaja de compensación correspondiente, con cargo “a los recursos del Tesoro Público”, y los montos deben ser los mismos que se estabanpagandoenelposnatalparental. ¿Beneficiaaquienesaccedieronalposnatal deemergenciaanterior?

De acuerdo a lo publicado en la ley “las trabajadoras y los trabajadores señalados enelincisoprimerodelartículo8delaleyN° 21.474,queal30deseptiembredel2022no hubierencompletadoeltotaldesesentadías continuos establecidos en el inciso tercero de dicha disposición, podrán hacer uso de los días restantes y, hasta completar los sesenta días referidos a todo evento, hasta el31dediciembrede2022″.

Estas personas deben avisar a través de correo electrónico o carta certificada, mientras que el empleador a su vez debe enviarlosdatosalaentidadpagadoradentro de los tres días hábiles siguientes a la entradaenvigenciadelaley

PAES: Recomendaciones y lo que debes saber de la prueba a una semana de ser rendida

Además de los cambios que trae la prueba, experta aborda cómo influyen en el rendimiento y lo emocional, factores como: la posibilidad de guardar puntajes de distintas rendiciones, saber qué estudiar, usar material oficial y rendir una gran cantidad de ensayos.

Faltan días para que la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) se rinda por primera vez en nuestro país. Dentro de las novedades que trae esta nueva evaluación, se encuentra la nueva escala de puntajes y, que, además contará con dos pruebas de Matemática. Novedades que modificarán criterios de postulación, selección y permitirá a los estudiantes, focalizar el estudio en aquellas asignaturas en donde se les pide más para ingresarasuscarreras.

Pese a los cambios que experimentó la evaluación hay hábitos que se mantienen, como: priorizar contenidos, descansar y hacer ensayos los últimos días antes de la p r u e b a , s o n a l g u n a s d e l a s recomendaciones que entrega Marianela Navarro, académica de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes; para llegar a ese día con energía y preparadodelamejormanera.

1.- Hacer ensayos oficiales y desde las preguntas y contenidos que no recuerdo, refrescar

La académica recomienda que esta última semana haya repaso ensayo y revisar preguntas, volver a mirar el contenido en base a los resultados y descansar Finalmente,enlasúltimas48horasantesde rendirla,soltarloslibrosyhaceractividades distintas.

Otro de los aspectos importantes, al momento de hacer ensayos, es “usar siempreelmaterialoficial,hacersimulacros de ensayo”, ya que para la docente de la Facultad de Educación UANDES “el materialoficial,comohahabidocambiosen los enfoques que las pruebas han ido adquiriendo, brinda preguntas que pueden ser diferentes en las que he visto en el colegioopreuniversitario”.Además,hacerel simulacrolomásrealposible,ojaláconlápiz ypapelynodigital,yaquehayquepracticar también, cuanto se demoran en traspasar las respuestas o ponerse en el caso, si el estudiante se salta una pregunta, a que no sevayanacorrerlasrespuestas.

2.-Tener un plan B y la ventaja de tener evaluacióneninvierno

Entender que el resultado de la evaluación no es definitorio El resultado que el estudiante obtenga no solo depende del alumno,sinoquedependedeotrosfactores. “Son jóvenes que pasaron años duros de la pandemia en educación media y ahí puede habervacíosdecontenidosypérdidasenel ritmodeestudio,hábitos,yencuántoleen”, comentalaacadémica.

La posibilidad de poder rendir la prueba en invierno es otra gran ventaja; ya que eso disminuyelapresión,ytranquilizaporquese puede rendir la prueba a mitad de año” añadeNavarro.

También señalar la posibilidad de guardar puntajes de distintas rendiciones, ya no existe el “paquete de puntajes”. Para la admisión 2023 pueden combinar puntajes depruebasde3rendicionesdiferentes(PDT verano 2021; PDT invierno 2022 y PAES 2022).

3 Posibilidad de rendir prueba de Matemáticas2noinscrita Una de las innovaciones es que la evaluación de matemáticas se dividirá en

dospartes,porniveldedificultad,ysepuede inscribir por prueba. En el caso de alumnos que no hayan inscrito la de Matemáticas 2 porque no sabían que existía o no la necesitabanyahorasedieroncuentadeque la carrera que quieren estudiar la pide, la académica enfatiza que “se puede rendir igual”.Argumenta que pueden ir al local de rendición y darla igual, sólo manifestando esavoluntad,sinhacernadaespecialyaque vaahaberunfacsímilparacadaestudiante disponible.

CRÓNICA 7
Posnatal de emergencia es ley desde este jueves: ¿quiénes pueden acogerse al beneficio?
Viernes25deNoviembrede2022 /ElLabrador

Provincia de Melipilla cuenta con un Programa Familias de Acogida Especializada

La provincia de Melipilla, cuenta con un Programa Familias de Acogida Especializada junto con programa de protección especializado (FAE PRO MELIPILLA) el cual posee una cobertura provincial, es decir: comunas de Melipilla,Alhué, Curacaví, María Pinto y San Pedro.

Este programa funciona también convencidos que es la familia el mejor espacio para que los y las lactantes, niños, niñas y adolescentes (LNNA) crezcan de manera sana física, mental y espiritualmente; es que el enfoque de todos los programas especializados en protección, es restituir el derecho a vivir en familia u otras vulneraciones de derechos de acuerdo a la convención de derechosdelniñoyniña.

Enlaactualidad,laAgenciaAdventistade Desarrollo y Recursos Asistenciales ADRA Chile, organización colaboradora del Servicio Nacional de Protección Especializada a la niñez y adolescencia, tiene presencia en 5 regiones del país y cuenta con 27 programas de familias de acogida (FAE), cuyo objetivo principal es la restitución de los derechos vulnerados de niños niñas y adolescentes específicamente,suderechoavivirenun entorno familiar, estable y protector En este sentido, el ingreso de LNNA a este programa responde a una solicitud directa desde losTribunales de Familia o que tengan competencia en área de familia, con finalidad de que a través de un acogimiento familiar provisorio se puedan resolver los factores de riesgos que dan origen a la causa proteccional, asimismo, evitar la derivación a una modalidadderesidencia.

Asimismo, se logró conocer que en la Campaña Nacional deADRAChile “Que serniñolesseafamiliar”invitaeincentiva apersonasy/ofamiliasaserpartedelas Familias de Acogida externas siendo parte activa en la creación de una comunidad sensible y disponible para la infanciavulneradadenuestropaís.

De esta manera, ADRA Chile propicia a cadaciudadanoaformarpartedelcambio social donde los niños, niñas y jóvenes sean reconocidos como sujetos de derecho trabajando en pos de su derechoavivirenfamilia,evitandoasísu ingresoaresidenciaproteccionalcuando este derecho se ha interrumpido por situaciones de maltrato y/o negligencia gravevivenciados,entreotrosfactoresde riesgos.

Se conoció que la importancia de estos programas y específicamente de las familiasdeacogidaradicaenelbeneficio

que significa para los niños, niñas y jóvenes permanecer en un contexto familiar contenedor, el cual empatice con lasnecesidadesdeellos,deestamanera les permita resignificar sus experiencias acompañado por profesionales psicólogos, trabajadores sociales, quienes se encuentran comprometidos en apoyar la garantía constitucional de protección, reduciendo al mínimo el efecto que podría tener en el LNNA el sistemaresidencial.

PorestemotivoSerFamiliadeAcogidaes otorgar una alternativa temporal de cuidado a lactantes, niños, niñas y adolescentes, brindando todos los cuidados que requieran para su desarrollosaludable,paracrecerlibresde violencia, asegurando las necesidades emocionales de cariño y sentimientos de apego, fundamentales para un sano

desarrollo,mientrassepropiciauntrabajo interventivoconsufamiliadeorigen.

¿Quiénes pueden postular a ser familia deacogida?

Cualquier persona mayor de edad en pareja o no, con o sin hijos, soltera/o u cualquierestadocivil,conlashabilidades necesarias para cuidar de niñas, niños y adolescentes, lo principal es mantener interés y aptitud por la crianza infantil respetuosa.Asimismo,lafamilianodebe tener antecedentes penales ni estar inhabilitado para trabajar con LNNA además debe contar con ingresos económicos estables que satisfagan las necesidades básicas del grupo familiar, presentar salud psíquica y física compatible con el cuidado y crianza. En este sentido, es importante destacar las habilidades parentales basados en vínculos de afecto al igual que de desprendimiento en virtud de que lactante niño o niña transitará de manera provisoriaennúcleofamiliardeFamiliade Acogida Externa, siendo un paso y un recuerdo significativo en el desarrollo y bienestarfuturo.

Todas las familias interesadas en ser Familias de Acogida atraviesan un proceso de evaluación y formación de aproximadamente3meses,cuyoobjetivo esidentificarlascondicionesdelafamilia en el posible rol de cuidado temporal de un niño, niña y/o adolescente, contextualizar las necesidades que podrían presentar los niños, niñas y jóvenes,preparándolosdelamejorforma posibleparaelmomentodelacogimiento e identificar las características de cada familiaafindeevaluarquéfamiliapodría adecuarse de mejor forma a las necesidadesdecadaLNNAennecesidad deacogimiento.

Esasíque,lamotivaciónporserpartede este proceso y transformarse en familias de acogida debe ser totalmente altruista, centradaenlasnecesidadesdelosniños, niñas y adolescentes a acoger, comprendiendosuhistoriadevidaycomo esta se ve reflejada en su forma de ser, aceptando con amor y conteniendo con respeto sus realidades y experiencias de vida, así como también como estas se puedanverreflejadasensuformadeser Es importante que la familia postulante tenga claro que el niño, niña o adolescente acogido puede mantener contactoconsufamiliadeorigen,esmás, mientras se desarrolla el acogimiento, nuestro equipo de profesionales apoya y acompaña a sus progenitores o familiares para que el niño niña o adolescente una vez restituidos los factores de riesgos que dan origen a la causaproteccionalolosfactoresinternos

o externos que pudiesen generar futuras vulneraciones, de esta formar puedan retornarconsufamiliadeorigen.

La invitación es a postular y ser parte de este gran proyecto Para mayor información o está interesado/a en ser familia de acogida externa, por favor contáctatecon:

Sr Joshua Rossel, director FAE PRO ADRA Melipilla, correo electrónico faepro melipilla@adra cl; número de contacto +569 92518250 o con Hugo Jerez Encargado de Difusión y Reclutamiento de Familias de Acogidas Externas del Programa, número de contacto +569 34646267, además te invitamos a visitar nuestra página www.adra.cl.

“Los camioneros necesitan mayor seguridad en las rutas y ese es el llamado desesperado de ellos y de miles de chilenos”, fueron partes de las declaraciones del diputado Juan Antonio Coloma quien aprovechó para decirle al Gobierno que, si amenaza a los camioneros con presentación de querellas, lo haga también con los overoles blancos, terroristas y migrantes ilegales.

Asimismo, Coloma agregó, que el Gobierno es bueno para amenazar a los camioneros pero débil para enfrentar la delincuencialoquehacemáscomplejolasamenazasalasque hoyendía,transcurren.

8 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes25deNoviembrede2022
Diputado Coloma aseguró que el Gobierno es bueno para amenazar a los camioneros y débil para enfrentar la delincuencia
CRÓNICA 9 Viernes25deNoviembrede2022 /ElLabrador

El escenario real que enfrentarán los gestores(as) de inclusión en Chile

Apartir del 1 de noviembre entró en vigencia la Ley 21.275 que obliga a las empresas con más de 100 trabajadores(as) a incluir un(a) gestor(a) de inclusión en sus filas.

Dato: según registros internos de la Dirección del Trabajo (abril 2018 a junio 2022) hay alrededor de 15 mil empresas que tienen 53 mil trabajadores con discapacidad o con asignación de pensión de invalidez, esto quiere decir de manera estimativa, que necesitarán alrededor de 15 mil gestoreseninclusión.

Si bien la cifra puede caer como un balde con agua fría, podemos ver el vasomediolleno,yaqueeseinforme también indica que ha habido un avance significativo en materia de inclusión laboral, porque visibiliza que el número de empresas que contrataron a personas con algún tipo de discapacidad aumentó de 24.4% en 2019 a casi un 40% en 2021.

Bajoestecontextoy,yconlaentrada en vigencia (1 de noviembre) de la ley 21 275, que obliga a las empresas con más de 100 trabajadores a contar con al menos un(a) gestor(a) de inclusión laboral ensuáreaderecursoshumanos,es imposible no preguntarse ¿estamos preparados como país para la llegada de este nuevo actor organizacional?

Fundación Ronda, organización experta en temáticas de equidad, diversidad e inclusión, participó activamente de las mesas técnicas lideradas por ChileValora, donde se especificaron las competencias críticas que debe tener la persona quedesempeñaestafunción,lasque finalmente se dividieron en 3: Gestionar un diagnóstico, implementar un plan de inclusión y ejecutarunplandecapacitación.

Yapartirde2022,estaorganización sinfinesdelucro,comenzóaimpartir un curso orientado a desarrollar las competencias necesarias para quienes quisieran ser gestores(as) deinclusión, yasonmásde400las personas que se han capacitado y empresas como Walmart, Ecosistema Falabella, Salcobrand, entreotrashanoptadoporestecurso paraprepararlacertificación.

“La ley 21 015 constituye en sí misma,untremendoavance,perono erasuficiente,porlomismohoyestá en revisión en el Congreso. Porque, si bien hay una exigencia del 1% de contratación de personas con discapacidad, hay medidas alternativas que permite la ley y que favorece a que una empresa en vez derealizarunatransformaciónensu cultura hacia la inclusión, prefiera, por ejemplo, contratar a una

empresa externa que sí tenga a trabajadores con discapacidad y así cumplir la cuota. O prefiera donar una determinada cantidad de dinero a una fundación Incluso hay organizaciones que prefieren pagar la multa antes que generar estos cambios”,comentaAnaMaríaAcuña

O l i v a r e s , D i r e c t o r a d e Responsabilidad Social Inclusiva de FundaciónRonda.

Actualmente la ley 21 275 que agrega al gestor(a) de inclusión laboral, también cuenta con varios aspectos que aún no se logran resolver del todo a pesar que comenzó a regir este 1 de noviembre.

Es importante que el gestor/a tenga condiciones para ejercer su rol, no obstantelaleynoobligaalaempresa aasignarlerecursosniatribucionesy estotambiénesalgoquegenerauna ciertatensiónalahoradepensaren la operación misma También es importanterecalcarquesergestorno esuncargo,esunafunción.Loúnico que hoy obliga la ley es que la persona sea del área de recursos h u m a n o s q u e t e n g a l a s competencias y que sea certificado(a)porChileValora,loque es muy bueno porque garantiza el saberhacerrespectoalagestiónde inclusión en la organización, reflexionaAnaMaría.

“Parapoderrealizarundiagnósticoy coordinar la implementación de un plan de inclusión y capacitación, necesita en la realidad atribución, o porlomenos,tenerunavalidaciónde la jefatura, como la gerencia de recursos humanos y eso no queda tanclaroenlaley,estovaa seralgo que las empresas van a tener que resolver y seguramente habrá diferencias en la bajada operativa, porque va a depender de las convicciones de la organización y susvaloresparadarcumplimientoal espíritu de esta ley más allá del deseo de estar en norma para no recibir una sanción”, agrega la expertadeFundaciónRonda.

Laleytampocomencionalacantidad de gestores(as) con los que la empresadebacontar Soloestablece queconmásde100trabajadores(as) deben tener uno. ¿Y qué pasa con las empresas grandes, con 4 mil o 5 mil trabajadores(as)? Yerko González Agüero, Terapeuta ocupacional Coordinador General inclusión Socio Laboral de Fundación Ronda y uno de las primeros gestores de inclusión certificado en Chile, comenta “nosotros como Ronda, sugerimos a

las empresas grandes a contar con más de un gestor(a), de hecho, en nuestro curso, capacitamos a 4 o 5 gestores para una misma organización”.

Por otro lado, las empresas van a tenerqueinformardelacontratación del gestor(a) y su planificación para dar cumplimiento a un dictamen adicionalquesalióenseptiembrede este año, en el que se aclaran algunas funciones del gestor(a) “Igualmente hay nudos críticos que aún no están resueltos, como, por ejemplo, cómo se va a fiscalizar, en caso de no cumplir, cuál va a ser la sanción, entre otras cosas”, agrega AnaMaría.

Miradamacro

Frenteaesteescenario,quiendesde el pasado 1 de noviembre, tenga la función de gestor (a) de inclusión se enfrentará a un panorama desafiante. “Las organizaciones que designen a un trabajador o trabajadora o contratan a alguien para ser gestor(a), ya están al tanto delosrequerimientosdelaley,porlo tanto, debiesen, generar las condiciones necesarias para que puedadesplegarsuscompetenciasy desarrollar aquellas tareas asociadas a su función”, comenta AnaMaría.

“Nuestra sociedad tiende a la exclusión y lo que está pasando ahora podríamos decir que es un cambiocontracultural.Porlomismo, requerimosdelcompromisodetodos y todas, sobre todo los (as) que tienen poder de decisión dentro de las empresas. Por eso, la invitación no es solo dar cumplimiento a una cuota o requisito legal, sino que incorporar la mirada de la inclusión, equidad y diversidad, en la forma de gestionar a las personas, en la cultura organizacional. Idealmente, en un tiempo más, no estaremos

hablando de inclusión, porque será algo natural para relacionarnos”, agregalaexperta.

“Hemos conversado con el subsecretario de trabajo, y tenemos claro que hay que avanzar en estos temas, y nosotros(as), como Ronda, nos hemos puesto a disposición del Ministerio del Trabajo para aportar connuestroexpertise”.Yaúncuando hay cosas por resolver y mejorar, estamos seguros(as) que el gestor(a) será un avance en materia deinclusiónyquelavigenciadeesta leyseráunsoporteparanosotros,un tremendo aliado para los propósitos que tenemos también como organizaciónquegenerarunimpacto y un cambio cultural no solo en el plano laboral, sino que en la sociedad en torno a la inclusión”, agregaAnaMaría.

“En este sentido Ronda brinda un apoyo estratégico a las organizaciones, damos asesoría, acompañamiento no solo para implementar la ley, sino que para generarestecambioculturalatravés d e n u e s t r o m o d e l o R S I (Responsabilidad Social Inclusiva)”, puntualiza.

“El gestor(a) viene a mantener y propiciarinstanciasinclusivasdentro de las organizaciones, y de acuerdo anuestravisiónylaexperiencia que hemos visto en otros países, su función viene a fomentar la cultura inclusiva en las organizaciones. En tanto, como Ronda, seguimos capacitando y formando de forma integralalospróximosgestores(as)y aportando para que se vaya perfeccionando esta ley y que para que personas con discapacidad no solo sean contratadas, sino que también puedan desarrollarse en lo profesional con igualdad de oportunidades”,finalizaYerko.

10 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes25deNoviembrede
2022

Parlamento ruso aprobó la ley que prohíbe la difusión de contenidos LGBT

Loslegisladoresrusosaprobaronporunanimidadunproyectode

ley que prohíbe toda forma de “propaganda” LGBTQ en una lectura final el jueves, mientras el presidente Vladimir Putin busca promover su país como la antítesis de los valores liberales occidentales.

Rusiayacuentaconunaleyqueprohíbelallamada“propagandagay” paralosmenores,yelnuevoproyectodeleylaampliaráparaincluira los adultos y prohibiría efectivamente cualquier mención pública de lasrelacioneshomosexuales.

Los activistas de los derechos humanos afirman que la nueva legislaciónintensificalarepresióndelasrelacionesLGBTQenRusia, afectandoatodo,desdelibrosypelículashastapublicacionesenlas redessocialeseinclusoespectáculosdedrags.

La legislación deberá ser respaldada por la CámaraAlta y por Putin antesdeconvertirseenley,pasosqueseconsideranunaformalidad.

China registró un récord de nuevos casos diarios de COVID

ElnúmerodecasosdiariosdeCOVID-19enChinaalcanzóunrécorddesde

el inicio de la pandemia, mostraron datos oficiales el jueves, en medio de múltiplesbrotesyrestriccionesportodoelpaís.

China registró un total de 31.444 nuevos casos el miércoles, de los que 27.517 eran asintomáticos, indicó la Oficina Nacional de Salud de este país de 1.400 millonesdehabitantes.

Elrécordprecedenteseremontabaamediadosdeabrildeesteaño,con29.317 infecciones, coincidiendo con el confinamiento de Shanghái, la tercera ciudad máspobladadelmundo,quesealargódurantedosmesesyprovocóproblemas deabastecimientoparasushabitantes.

La Comisión Nacional de Sanidad de China también sumó dos fallecidos, con lo quelacifratotaldemuertesporlaenfermedadasciendea5.232.

El dictador cubano viaja en un avión de la estatal venezolana Conviasa en su gira porArgelia, Rusia,Turquía y China

LaopositoravenezolanaMaríaCorinaMachadopidióestemiércoles garantizar el voto de los migrantes en las elecciones primarias, en lasqueseelegiráauncandidatounitarioqueenfrentaráalchavismo enloscomiciospresidenciales,previstospara2024.

Machado hizo esta solicitud ante la Comisión Nacional de Primarias, encargadadeorganizarelprocesointernodelaoposición,altiempoque recalcó que todos los venezolanos en el exterior deben poder participar con la presentación de su cédula de identidad o pasaporte, según una notadeprensapublicadaporVenteVenezuela,elpartidoqueellalidera.

Asimismo,dijoqueconestoscomiciossedebepromoverlaconfianzade los ciudadanos, dentro y fuera del país, así como de las organizaciones sociales,loscandidatosylacomunidadinternacional.

Fuente:Infobae.com Fotos:ReferencialesGoogle

CRÓNICA 11
Viernes25deNoviembrede2022 /ElLabrador

La Federación del Rodeo

Chileno implementó una encuesta de satisfacción onlineparamedirlacalidaddelos rodeos disputados en las diferentes medialunas de nuestro país durante cada fin de semana, con la idea de conseguir informaciónfundamentalporparte de sus asociados en relación a la infraestructura, el ganado y el desempeñodelosjurados.

El gerente general de la entidad corralera, Felipe Soto, se refirió a esto en conversación con CaballoyRodeo cl e indicó que cuando asumió el nuevo Directorio se fijaron algunos ejes para la mejora de la competencia, específicamente lo que tiene que ver con la infraestructura y con el desempeño de los jurados, entonces en ese sello que el Directorio le impuso a su gestión se elaboró una guía de buenas prácticas, se mandó un comunicado sobre los rodeos de Excelencia y se han aumentado los incentivos para los jurados; para eso creemos que es i m p o r t a n t e t e n e r l a

retroalimentación de aquellas personas que no necesariamente tienen un rol activo como delegados o dirigentes, pero que sí participaron como socios, espectadores o deportistas en un rodeo.Aveces, para ellos es más fácil responder una encuesta que no tomará más de tres minutos y esonospermitetenerunfeedback sobre estos temas que son de preocupaciónparaelDirectorio".

"Con esta información pretendemos elaborar estrategias para detectar cuáles son las inquietudes de los socios, por lo tanto, creo que ellos también se pueden sentir más cercanos y libres de opinar de lo que está sucediendo en su Federación" puntualizó.

"Entonces,enlaprimeraencuesta que lanzamos el pasado lunes, y que se va a lanzar todos los lunes después del fin de semana deportivo, puedo decir que tuvimos más de 1.000 vistas, y de esas personas el 20 por ciento la respondió completa Puedo adelantar que lo que mejor evalúan es el nivel de la

infraestructura deportiva, donde hay una calificación sobre el cuatro,yentérminosdecalidadde ganado y desempeño del jurado están bien parejos, cercanos a cuatro, entonces en general la genteloevalúabienporqueel1es la nota más baja y el cinco la más alta, sobresaliente o excelente", reveló.

"Esta primera mirada nos dejó la sensación que el socio que participa activamente en los rodeos considera que la infraestructuradeportivaesbuena omuybuena,yhacencomentarios también,porloquecreemosquela guía de buenas prácticas va a ayudar a mejorar esa nota. En cuanto al ganado y al desempeño del jurado está un poco más bajo, pero sigue buena, y ahí hay dos opciones que se pueden mejorar con herramientas que ha implementadoelDirectorio,quees el comunicado para el Rodeo de ExcelenciayPrimeraconPuntosy lo que tiene que ver con el desempeño de los jurados, que también es mejorable, es una mejora continua, por lo tanto,

Asociación de Criadores de Maipo realiza remate de montas de potros de gran calidad

n interesante remate de montas de Upotros de gran calidad morfológica y funcional, está realizando laAsociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Maipo junto a la empresaAlberto Ponce y Cía. Ltda.

El director de laAsociación de Criadores de Maipo Juan Carlos Pérez Serrano habló con CaballoyRodeo acerca de esta atractiva subasta.

"Son 19 las montas, una de cada potro, que se rematan con la finalidad de juntar recursos para laAsociación, para realizar actividades, ya sea un Rodeo Para Criadores o un Día de Campo", señaló.

"Todos los potros tienen campaña, ya sea morfológica o de rodeo, así que es una buena oportunidad para optar a buenos potros, bien funcionales y buenos reproductores", agregó.

El remate finalizará el jueves 1 de diciembre 2022 a las 12:00 horas.

"Se puede pagar hasta en seis cuotas, así que es una buena opción para aprovechar de comprar una monta de buena calidad", apuntó Pérez Serrano.

Los interesados pueden comunicarse a los números de la empresaAlberto Ponce y Cía Ltda. +56 9 8505 7164 / +56 9 9746 3021.

Los 19 potros participantes son los siguientes: - CarimallínAlcahuete, propietarioArturo Ríos Moll.

- Río Elqui ConTuti, propietario Rafael Canihuante.

- Claro de Luna Dirigente, propietario José Elías Rishmawi.

- Carimallín Escribano, propietarioArturo Ríos Moll.

- Casas de San Juan Figurón, propietario Leonardo García.

- SantaAna de Melipilla Financiado, propietario Criadero Michimalonco.

- Corral del Sur Mariachi, propietario Mario Matzner

- Piguchén Obelisco, propietario Sebastián Carmona.

- Santa Isabel Oculto, propietario Criadero Michimalonco.

-Alto Oportuno, propietario Pedro Juan Espinoza.

- Santa Isabel Optimo, propietario Francisco Núñez.

- Santa Isabel Picarón, propietario Criadero Arcángel Gabriel.

- Las Vertientes Pihuelo, propietario Criadero El Espejo.

-Taguas de Curacaví Pirincho, propietario FelipeAndaeta.

- Carimallín Refrán, propietarioArturo Ríos Moll.

- LaTrinchera Retoño, propietario Sergio Olguín.

- Maquena Sablazo, propietario Carlos Eugenio Sepúlveda.

- LasTerrazas de San IsidroTandeo, propietario Schawky Eltit.

- El MadroñalTío Lalo, propietario Germán Varela.

implementamos alguna estrategia enesaárea",siguió.

Esta semana empezamos a trabajar con sesiones semanales, online de refuerzos y entrenamiento se implementó una encuesta para ellos que vayan respondiendo algunas situaciones que determina el gerente deportivo, y se sacó un comunicadorespectodelincentivo paraqueparticipenlossociosenel cuerpodejurados,asíquelastres preguntas están siendo procesadas con acciones concretas para ir mejorando esos aspectos",sostuvo.

Porúltimo,dijoque"laencuestaes de dos o tres minutos, tuvo una buena aceptación y la mandamos el lunes por el WhatsApp de la Federación,ysepuedecompartir

entoncessinollegóporWhatsApp porquenoestásinscrito,lopuedes compartir con todos los socios del club o la asociación, amigos que estáninvolucradosenelrodeo,yo mismo la he difundido con gente que conozco y es importante entender que esa información es súperrelevanteparanosotros,nos gustaría que ojalá las mil vistas subieran a dos mil y que mil respondan, sería súper bueno, y esto se va a aplicar para Clasificatorios y Campeonato Nacional pues llegó para quedarse además que es anónima, a nadie se le pregunta a qué club pertenece, interesa ver quéaportepuedenhacerelloscon su mirada a la gestión de la Federación".

La Federación del Rodeo

Chileno se encuentra en trabajos permanentes para mejorar su sistema de gestión y administración, lo que implica la implementación de una actualización a los sistemas de planillas y resultados deportivos que permitirá una evolución en la manera en que se ingresan oficialmente las estadísticas deportivas y su visualización.

Es una necesidad que se había detectado en temporadas anteriores, dado que todos los fines de semana, y previo al fin de semana deportivo, nuestros jurados y los secretarios administrativos de las asociaciones hacenunaactualizacióndeunsistema de planillas que recibe el nombre de Siplan, que permite inscribir a los corredores, crear las planillas y llevar los resultados deportivos a una plataforma que lleva la estadística de colleras completas, asignadas, etcétera",detallóelgerentegeneralde Ferochi,FelipeSoto.

"Dado que esta herramienta tecnológica tiene más antigüedad en términos de arquitectura y desarrollo, se había diseñado un plan de transformación digital que fue presentado en la asamblea de octubre del año pasado, que incluía la mejora de varios sistemas, entre ellos, el Siplan Cuando asumió el nuevo Directorio, decidieron que una de las prioridades iba a ser la mejora de esta herramienta porque impacta directamente en los corredores y en lo administrativo los fines de semana", continuó.

Enesesentido,segúnSoto,"seretomó esa materia y se implementará una mejora del software del sistema de planillas para que su carga y actualizaciónseamásamigable,rápida yquedurantelosrodeosnosecaigala plataforma, porque muchas veces cuandolosjuradosestánrealizandosu trabajo,avecesseapagabaelsistema

porque, en buen chileno hacía cortocircuitos, porque los sistemas actuales entraban en conflicto con los másantiguos".

"Se hizo un trabajo de análisis de la herramientaactualyseelaboróunplan detrabajoquenospermitiríacontarcon elsistemaactualizadoenlatemporada chica,parainiciarelprocesodemarcha blanca incluyendo algunas mejoras como el pago en línea de las inscripciones, entre otras cosas que iremos detectando como necesidades para hacer la gestión más amigable", complementó.

"Esta herramienta tiene mucho potencial, porque a partir de esa información se generan las estadísticas, los rankings, y el día de mañana nos gustaría que fuera más amigable, actualizable en tiempo real", estimó.

"Pensamos que se pueden tener los resultados de los rodeos en línea, vale decir que si una medialuna tiene la tecnología para transmitir el rodeo en línea, podríamos seguir en tiempo real los resultados de las carreras Esa seríaunadelasmejorasquepuedeser atractiva para el público en general, pero desde el punto de vista de la administración, la depuración de la base de datos nos permitiría tener los resultados y estadísticas al día, y eventualmente las inscripciones de los rodeos hacerlas más amigables, más flexibles,yquizásremota,pensandoen un Clasificatorio o Campeonato Nacional hacerlo a través de este sistemaloharíamuchomásamigabley no tendríamos que ocupar tiempo ni distraer a los deportistas de sus actividades",continuóelgerente.

"El jefe del proyecto es el director tesorero Claudio Aravena, y hay una comisión que tiene que ver con todas las mejoras tecnológicas y con el desarrollo de los sistemas, que tiene queverconloquepuedaentregaruna actualizaciónalaorganizaciónenesta materia",cerró.

12 RODEO
Ferochi implementó encuesta de satisfacción para retroalimentación en relación a calidad de los rodeos
Federación del Rodeo Chileno trabaja en actualización tecnológica del sistema de planillas para los Rodeos
ElLabrador /Viernes25deNoviembrede2022

Luego de la polémica entrevista que el portugués concedió al periodista inglés, Piers Morgan, los “Reds Devils” decidieron terminar con el contrato de la super estrelladeformaanticipada."CristianoRonaldodejaráelManchesterUnitedpor mutuo acuerdo, con efecto inmediato", publicaron en el comunicado oficial de partedelclub.

"ElclubleagradecesuinmensacontribucióndurantedosetapasenOldTrafford, en las que anotó 145 goles en 346 apariciones, y le desea a él y a su familia lo mejorparaelfuturo",añadieron,dándoleasíterminoalasegundaestadíaelluso enManchester

Esta situación se da debido a las declaraciones de Ronaldo en la mencionada entrevista,dondeindicósentirsetraicionadoporelclubyquenoteníarespetopor actualentrenadordelequipo,EriktenHag.

Por ahora, el Cristiano Ronaldo se mantiene concentrado junto a la selección portuguesa enfrentando el Mundial de Qatar De esta manera, Cristiano se convertirá en el tercer jugador de la historia en disputar un mundial sin tener un club.

Copiapó y Cobreloa no se hicieron daño en la liguilla por el ascenso

ElpasadomiércolessedisputóenelestadioLuisValenzuelaHermosillaelpartidoválido por la lucha por el ascenso entre Deportes Copiapó y Cobreloa, donde solamente empataron 0 a 0. El encuentro de vuelta se jugará este domingo 27 de noviembre a contardelas19:00hrs.

Como un duelo friccionado fue calificado el encuentro entre los conjuntos norteños, quienessolamentelograronelempateenelencuentrodeida.Sibienlallaveseasoma como pareja, se esperaba que Copiapó, quien de local se hace fuerte, lograra adelantarseenelmarcador Oportunidadestuvo.Enelminuto21’,JuanJaimeestrelló unpotenteremateenelarcoloínoquedejabaperplejoalporteroMatíasCano.Cobreloa tambiénavisóalarcocopiapino,medianteuncabezazodeldelantero,DavidEscalante, elcualterminóenlapartedearribadelpórtico.

Durante la segunda parte no hubo mucho fútbol. El árbitro detenida el encuentro repetidamenteantelasconstantesfaltasdepartedeambosclubes.Dehecho,Camilo PoncedeCopiapóyNicolásPalmadeCobreloa,vieronlatarjetaroja,luegodeunfuerte encontronazo.

Por ahora, habrá que esperar al domingo para saber quién será el dueño de la nueva plazaenlamáximacategoríadelfútbolchileno.

Apesardelasuperioridadde

Alemania durante gran parte del encuentro, los dirigidos por Hansi Flick cayeron derrotados por 2 a 1 ante un ordenado elenco japones en el inicio del Grupo E. Los fantasmas del mundial pasado retornaron al elenco alemán, quienes habían llegado como campeones del mundo vigentes y fueron eliminadosenlafasegrupal.

Losteutonesabrieronlacuentadel marcador a los 33’ minutos de juego, mediante un lanzamiento penal realizado por el volante, Ilkay Gundogan, justificando la superioridadquehabíantenidolos europeos durante los primeros minutosdelencuentro.

Durante la segunda parte, el elenco alemán seguía siendo superior a los nipones Sin embargo, a los 75’ minutos Ritsu Doan marcaria el empate del encuentro, tras un rebote que había dejado el portero alemán, ManuelNeuer Minutosmástarde, TakumaAsanomarcariaungolazo para los japoneses, sellando la victoriadelencuentro.

Por ahora, España quedó como puntero del Grupo E, luego de derrotarpor7a0aCostaRica.Por su parte, Japón quedó en la segunda ubicación Alemania quedó en la tercera ubicación Mientras que Costa Rica quedó comocolista.

En el marco de un duelo

amistoso ante Alejandro Tabilo, Rafael Nadal regresaalpaís,acausadesugira por Sudamérica, donde visitará a Argentina, Brasil, Colombia y nuestropaís.Elencuentrodeeste viernesserátransmitidoporTVNa contardelas22.00hrs.

La ocasión será de las últimas oportunidadesquesepodráveral tenistacomojugadoractivo,según sus propias palabras, en el marco del amistoso ante Tabilo (86°) en un encuentro válido por la Copa Museo de la Moda realizado en SanCarlosdeApoquindo.

"Cada vez que viajo a Latinoamérica cargo las baterías de energía, allí la gente es muy apasionada y disfruto de ese tiempo con ellos", expresó el

tenista español al ser consultado porsugira.

El duelo tendrá como previa el encuentro entre Gustavo Fernández y el español Martín de la Puente, quienes compiten en silladeruedas.Además,seespera queunodeloscomentaristasdela transmisiónseaelhistóricotenista chileno,NicolasMassú.

DEPORTE 13
Se acabó la teleserie: Manchester United comunicó que Cristiano Ronaldo abandona el club
En un comienzo mundialista marcado por las sorpresas, Japón derrotó aAlemania Este viernes se presenta Rafael Nadal en Chile Viernes25deNoviembrede2022 /ElLabrador

V E N D O

Patente de bar Restaurant comercial, Melipilla, llamar solo interesados954815345.

R E MAT E

SeñorJuezArbitro(JoséMelladoRamírez)

Por medio del presente escrito remito a S.S., Extracto para la correspondiente publicación de la subasta decretada en Autos, Juicio Arbitral “Arenas con Barrera”, Rol de Origen C-11912014:

“Ante Juez Árbitro don José Mellado Ramírez, el día 14 de diciembrealas17horasenlaoficinadelJuezPartidorubicadoen calle Ugalde 576, oficina 101, Melipilla, se rematará propiedad ubicadaenCalleElVientonúmero4077,quecorrespondealsitio 410delplanodeLoteoysubdivisiónrespectivo,comunadeMaipú, inscrito a fojas 7070, número 5766 del Registro de Propiedad del ConservadordeBienesRaícesdeSantiagodelaño1988.Mínimo $78.436.875.Postoresdeberánpresentarvalevistatomadoenel BancoEstado,oenefectivo,porelequivalenteal10%delmínimo fijado para la subasta, a nombre del Juez Árbitro Don José Esteban Mellado Ramírez, Rut 15.343.028-4. Bases y demás antecedentes ex expediente “Arenas con Barrera” en el oficio del Juez Árbitro. Consultas a correo jose.melladoramirezmail.com. Actuario.

Es todo cuanto puedo informar a S.S.. RENEALEJANDRO MARTINEZ LOAIZA ACTUARIO 25-27-29-30.

V E N D O

Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.

CITACIONAJUNTA ORDINARIADEACCIONISTAS

Citase a Junta Ordinaria deAccionistas de la Empresa MELITRAN S.A., para el sábado 17 de diciembre de 2022, primera citación a las 17:00 horas, en Ortúzar N° 310 Salón de Eventos de la Cruz Roja, Melipilla, con la siguiente tabla: 1.- LecturaActaAnterior 2.- Información hechos 2020 y 2021 de la Empresa 3.-Aprobación de la memoria y estados financieros del ejercicio 2020 y 2021 4.- Elección Directores Periodo 2023 5.- Dieta del Directorio 6.- Varios

Por la importancia de los temas a tratar, se encarece su asistencia y puntualidad.

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Viernes25deNoviembrede2022

C I TAC I Ó N

Corporación La Casa del Padre Demetrio, cita a reunión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIADESOCIOSACTIVOS,parael día 29 de noviembre de 2022, a las 18:00 hrs., con el fin de informar sobre la marcha de la Institución y elegir el nuevo Directorio año 2022-2023. Dicha reunión se realizara en las dependencias de la Casa del Padre Demetrio, Avda. Padre Demetrio Bravo N° 0110,Melipilla.

ARCANO DEL AMOR SALUD, AMORYDINERO

Tuvidayanoeslamismatodoloque tenías se te fue de la noche a la mañana, te desesperas, lloras, ¡¡la soledad te consume!! No importa el sexo,tiemponidistancia,pagarápor cada lágrima, suplicara por cada ofensa,nadaesimposibleparami.

Necesito el nombre e irá a ti para siempre. Elimino todo tipo de daño, maldición o enfermedades raras. No dejes para mañana lo que puedes hacerhoy Búscame,garantíatotal. Libertad N° 485, 3° Piso Oficina N° 309 Melipilla. Cel +56 975707490

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Viernes25deNoviembrede2022 /ElLabrador
16 CONTRA en Ugalde 520 YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000) DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA) ABARROTES - VERDURAS - CARNESPOLLO -Y MARISCOS- CONGELADOSBEBIDAS –VINOS- LICORES PRODUCTOS SIN LACTOSA–DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272 LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO Mercado Mayorista VEN Y VISITANOS ElLabrador /Viernes25deNoviembrede2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.