Reanudadas conversaciones parlamentarias que buscan concretarproyecto
Hospital de Melipilla entrega recomendaciones ante alza de consultas por enfermedades
Hospital de Melipilla entrega recomendaciones ante alza de consultas por enfermedades
Dueña de casa sorprende a ladrones que estaban al interior de la vivienda
Cuentas de luz en la RM podrían aumentar hasta un 22% en octubre
VIERNES26DEMAYODE2023
POLICIAL/4
N°16.079
CRÓNICA/5
$300
CRÓNICA/9
de Historia 102
CRÓNICA/9
EDICIÓN ElLabrador Diario
ElLabrador /Viernes26deMayode2023
102
Gas a precio justo 101 años por la ruta del Maipo de Historia
SesabequeelEstadoesmásineficientequeelsector
privadoencuantoalmanejoderecursos,peroloque está ocurriendo con el gas, es increíble. El gobierno implementó un plan para permitir que poco más de tres mil familias de las comunas de San Fernando, Chiguayante y Quintero,todasdel40%másvulnerabledelRegistroSocial deHogares, tuvieraaccesoalacompradecilindros degas licuado a un precio más bajo que el que ofrecen las empresas privadas. El plan estuvo a cargo de la Empresa NacionaldelPetróleoysegúnsupropiaversión,enseismil cilindros que se adquirieron, se pagaron casi seiscientos millones de pesos, es decir, cada cilindro costó 117 mil pesos,Ivaincluido.Frentealcostoquetieneenlaempresa privadaqueesde23milpesos,laestatalpagócincoveces más, lo que es simplemente un despilfarro. Estas cifras escandalosas llevaron a parlamentarios opositores a
ingresar un requerimiento ante la Contraloría General de la República,afindequedetermineposiblesmalosmanejosy logredetectarcualeselpreciojustoqueofreceelgobiernoa la gente más necesitada del país Es un despilfarro inaceptable, acusan desde la oposición pues gastar recursospúblicosdeunaformatanirresponsable,esunacto queafectaelcumplimientoalosprincipiosdeeficienciaenel uso de los recursos públicos que se destinaron en la implementación del programa Gas de Chile. El programa, que fue oficialmente presentado en julio del año paso, comenzaría en un plan piloto en tres comunas del país que servirían de estudio para instalar a la ENAP, en el largo plazo, en el mercado de venta de gas licuado y así competirlelosprivadosque,supuestamente,teníanprecios másaltos.Esposiblequeloscilindrosdegashayanllegado aunpreciopocomenoralosusuarios,peroelcostoparael
Estadoesinmensamentemayorysisetratadesubsidiar,es mejor hacerlo directamente y el costo no saldrá tan alto como el precio que estamos viendo. Los parlamentarios recurrentes señalan que no pueden hablar de un Ejecutivo responsableeconómicamente,yaque,sihubieraanalizado en su mérito la conveniencia para las arcas fiscales, la implementación del programa de gas no se habría hecho, porloquepidenexplicacionesalosministrosencargadosde la implementación del plan. La gran cantidad de recursos públicos mal gastados, solo permitió que se beneficiaran 3.100 familias de las 100 mil que se había anunciado. Del gastode$591millonesquesecostóelplan,507millonesse destinaron a distribución, lo que indica que el Estado no debeabordartareasquenosepanilecompete.
2 EDITORIALYJUEGOS
OPINIÓN 3
Mayo con M de: Mes del cuidado feminizado
Mayo es un mes especial en Chile,
ya que celebramos el Día de la Madre y el Día de la Enfermería. Ambasconmemoracionesnosrecuerdanla importancia del cuidado en nuestra sociedad y la relación histórica de este ámbito con las mujeres principales cuidadorasalolargodeltiempo. Desde una perspectiva antropológica, el cuidado es una construcción social y cultural Las mujeres han sido históricamenteasignadascomocuidadoras principales debido a factores biológicos, como dar a luz y amamantar, la división sexual del trabajo y normas culturales que refuerzanlaideadequesonmásempáticas yaptasparaelcuidado. Afortunadamente, en las últimas décadas hemos presenciado cambios socioculturales en la incorporación de los hombres en labores de cuidado. En Chile y otros países, más padres asumen responsabilidades en la crianza y se ha registrado un aumento en la cantidad de enfermeros masculinos. Aún queda mucho por avanzar en equidad de género en relaciónconlaresponsabilidaddelcuidado,
EL DEPORTE Y LA SEGURIDAD COMO ESTILO DE VIDA MarcoAntonio Ramírez Mobarec
Estimadoslectores.
Laimportanciaenlarealizacióndeuna actividad física, ya sea recreativa o competitiva, es fundamental para el sanodesarrollodelserhumano.
un ejemplo sería promover la custodia compartida de padres separados. Países como Suecia han implementado políticas que fomentan la corresponsabilidad parental,sirviendocomomodeloaseguir Es crucial reconocer que la falta de incorporación de los hombres es un factor importante en la perpetuación de la feminización del cuidado, también existen barreras impuestas por algunas mujeres quedificultanestaparticipaciónactiva.Esta situación se debe a prejuicios arraigados, miedos o desconfianzas que en última instancia, también son producto del mismo sistema de género que perpetúa la segregaciónmachista. Comprender este fenómeno nos afecta a todos en la sociedad y superar estas barreras implica un esfuerzo conjunto para cuestionar y transformar expectativas y r o l e s , a s í c o m o a c t i t u d e s y comportamientos individuales. Solo así se podrá avanzar hacia una distribución equitativadelcuidadoyunamayorigualdad degéneroentodoslosámbitosdenuestras vidas.
Los enormes y muy importantes beneficios mentales a través del ejercicio, ya sean de carácter anaeróbico y aeróbico, tienen por sí unabasesólidaenlaneuroquímica. Comoessabido,elejercicioreducelos nivelesdelashormonasdelestrésdel cuerpo, como por ejemplo la adrenalinayelcortisol.
También podemos apreciar que se estimulasindudaalgunalaproducción de endorfinas, las cuales son sustanciasquímicasenelcerebroque sonanalgésicosnaturalesdelcuerpoy elevadoresdelestadodeánimo. Otros factores muy importantes, son los de carácter conductuales, y que también contribuyen a los beneficios emocionalesatravésdelejercicio. A medida que se pierde peso con los ejercicios, además aumentan la fuerzas y la resistencia, y de todas maneras también la autoimagen mejora sustantivamente, teniendo inclusohastaunamejoractitudantela vida. El ejercicio, los deportes, y la recreación, también brindan oportunidadesparaalejarsedetodolo nocivoentodassusformas,ytambién disfrutar de la soledad cuando ésta se está realizando el ejercicio o actividad de forma unipersonal, siempre y cuando se esté realizando en un lugar seguro.
Tambiénesmuyeficazyfundamental, el de poder realizar las actividades de formagrupal,yenesecasotambiénse encuentra la importancia de poder llegar a hacer nuevos amigos y por ende construir redes en torno a una actividad totalmente beneficiosa y sana, y que obviamente también ayudan a crear y recuperar los espacios para tener un entorno sano, grato,ymuchomásseguro. El ejercicio en sí, es también catalogado con una denominación como un juego y también una muy grata recreación, y que ayuda a mejorarlacalidaddevida,yminimizar aún más el temido estrés acumulado durante la semana, especialmente en é s t o s t i e m p o s b a s t a n t e s convulsionadosqueestamosviviendo. Cuando el cuerpo está ocupado, la mente se distraerá de las preocupacionesdelavidadiariayserá
Día Mundial Sin Tabaco 2023
El lema de la organización Panamericana de la Salud este 2023 es “Necesitamos alimentos, no tabaco. Tanto esta entidad como la Organización MundialdelaSalud(OMS)colocan elénfasisenquesedéprioridadal cultivo de alimentos en lugar de la siembra de tabaco. Esto responde a crear conciencia en el daño directo a la salud de las personas queloconsumenyaldeterioroque provoca el tabaco en las tierras donde se cultiva, provocando la desertificaciónyladegradacióndel medio ambiente a través del tiempo.
El 2021 la OMS informaba que el tabacoestámatandoenelmundoa 8millonesdepersonascadaañoy varios millones padecen de enfermedades producidas por el consumo de nicotina. En Chile, el 2022, el MINSAL informó que 54
personasfallecenaldíaacausadel tabaquismo. Además, el 18% de todaslasmuertesproducidasenel país pueden ser atribuibles a la nicotinalaqueesresponsabledela mayoríadelosinfartosyproblemas gravescardiacos.
Además de las enfermedades pulmonares siendo el cáncer la másgrave,haypatologíascomoel asma, la tuberculosis y el cáncer laríngeo, que muchas veces para salvar la vida de la persona se requieren acciones muy radicales como una laringectomía parcial o total. El tabaquismo provoca daños importantes en quienes ocupan su vozdeformaprofesional,comoson los profesores, cantantes, actores, actrices, abogados, etc. El daño puede ser desde una simple disfonía musculo-tensional,
pasando por disfonía orgánica (presencia de lesiones en las cuerdas vocales), hasta un cáncer laríngeo con consecuencias de muerte o una laringectomía donde la persona pierde definitivamente sus cuerdas vocales y otras funciones básicas por no tener la laringe. Cuando a una persona se le hace una laringectomía, comienza un cambio radical en su vida que requiere de un cuidado desde una mirada biopsicosocial Hay protocolos que en su diseño c o n t i e n e n e v a l u a c i ó n fonoaudiológica, intervención en vozesofágica,pruebadedeglución yapoyorespiratorio. Rehabilitarlavozdelapersonaque sufrióestosefectosdeltabaquismo no es tarea fácil La voz del afectadonoserálamismaquetuvo en su vida pero será una voz
libre de pensar creativamente y desarrollar un sustentable mejoramientonotansolodelacalidad en la salud, sino que también será sin duda alguna un mejoramiento en la calidad de la integración social, del entorno y lo más importante, en lo familiar Ésta condición del estado de estrés puede venir de muchas formas y además de producir muchos síntomas de carácter mental, como la preocupación, la inquietud, la ansiedad, el insomnio, la temida hostilidad, el temor, la irritabilidad, e incluso hasta el pánico, sabiendo que hoyendía,lascrisisdepánicoseestán haciendo más frecuentes a raíz de un estilo de vida que va desde lo laboral, social y especialmente para con la yá conocidafaltadeseguridadciudadana queseestáenfrentandoadiario. Ahorayyendoespecíficamentealárea de la psicología, hoy en día la salud mental está haciendo estragos en nuestrasociedad,ydebidoadiferentes aristas, siendo las principales y más preocupantes, el tema económico, el laboralyladesatadainseguridadporla cual está pasando el país, y que es muy lamentable que para acceder a tener una buena reparación o intervención en algún momento a través de un especialista, no es un secreto que para tener acceso al área delasaludmentalesbastantecostoso, y que en muchas ocasiones no se puede acceder por los altos costos, y con las consecuencias de no tener un estrés tratado como corresponde, vienen posteriormente los temidos cuadrosdepresivos,yesahíendonde entre muchas cosas que deberían estarmejorennuestroqueridopaís,el tema de la salud en muchas de sus formas, y especialmente en lo mental para con los ciudadanos, está totalmentealdebe,yaúnnoseaprecia enlomásmínimounapolíticadesalud quevayaenbeneficiodeunasociedad que ya está prácticamente totalmente colapsada.
Estimados lectores, el ejercicio de forma continua y a diario, aunque sea por media hora, y teniendo siempre presente el hacer un ejercicio de elongación antes, y además de tener un previo chequeo médico para comenzar de forma responsable, es fundamental para contrarrestar de algunamaneratodoslosproblemasde lasaludmentalyelestrésacumulado. Vamosquesepuede..!
funcional que le ayudará a ganar autonomía en la comunicación parasuvidadiaria.
Comorecomendaciónunapersona queconsumetabacodebevisitara u n f o n o a u d i ó l o g o y a l otorrinolaringólogo cuando son varioslossíntomasqueloaquejan. Si presenta una disfonía (dificultad en fonación leve, moderada o severa) sin causa común aparente (abuso vocal resfrío laringitis etc.)otienesospechadeunreflujo gastroesofágico (acidez estomacal) Si estas señales persistenpormásdedossemanas sinvariaciónoenaumentosedebe acudiraestosespecialistas. Ante los inminentes riesgos del consumodetabacoycualquiertipo de consumo similar que se aspira por boca, que provoca daños irreversibles en el sistema fonatorio pulmonar y cardíaco
son claros los consejos. Si bien, para un fumador es muy complejo dejar este hábito una buena alimentación, controlar el stress, realizar actividades físicas sistemáticas, son las primeras herramientas para retomar una saludadecuada.
Viernes
26deMayode2023 /ElLabrador
ClaudioAránguiz Docente Escuela de Enfermería y TENS Universidad de Las Américas
Gonzalo Gallardo Martínez, director de Fonoaudiología UNAB, Sede Viña del Mar
Fiscalía apela pidiendo prisión preventiva para sujeto que asaltó a chofer repartidor de cigarrillos
El Tribunal de Garantía dictaminó la medida cautelardefirmamensual pero el fiscal apeló a la Corte de San Miguel solicitando la prisión preventiva. Los hechos se registraron a las 11:15 horas aproximadamente, mientras el trabajador se encontraba repartiendo cigarrillos para la empresa Chiletabacos a bordo del furgón marcaMercedesBenzWinter,al estacionar en la botillería “el 8” ubicada enAv AnselmoAlarcón en la localidad de Bollenar en la comuna de Melipilla, al abrir las puertas posteriores para retirar
la mercadería es abordado por unsujeto. El imputado E.A.R. de 34 años junto a otros sujetos no identificados, los que descendieron de un furgón marca Chevrolet modelo N300, para intimidar con un arma al parecerdefuegoalavíctima,un individuo sube al camión y comienzaasustraerlascajasde cigarrillos y todos huir por Avenida Anselmo Alarcón en direcciónaloriente. Posteriormente los sujetos dejaron abandonado el furgón Chevrolet y trasladaron la mercadería al vehículo Peugeot
Partner el que es seguido por carabineros internándose por pasajeCondedeMansodejando abandonado el móvil y huyendo los ocupantes, siendo detenido E A R encontrando en sus vestimentas unos guantes y pasamontañasyenelinteriordel furgón Peugeot las cajas de cigarrillos robadas y un arma de aparienciadefuego. En la audiencia de control de detención en el Juzgado de GarantíadeMelipillasedecretan como medidas cautelares firma semanal arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima. Se estableció un plazo
Millonario robo afectó a clínica ubicada a un costado de la Municipalidad
Investigan millonario robo a una clínica dental ubicada al costado de la
municipalidad,elroboafectóaunaclínicadentalquehacepocosdíasseinstaló encallePardoenlacomunadeMelipilla.
Losafectadossepercataronqueungrupoindeterminadodeantisocialesllegaronal establecimiento en calle Pardo al costado norte del municipio, los delincuentes forzaronunaventanaparaaccederalaclínica.
Los sujetos revisaron el lugar en busca de dinero en efectivo y posteriormente procedieron a robar computadores, equipamiento e insumos odontológicos, los individuossalieronhuyendoconlasespeciesensupoder
Lostrabajadores alllegar enhorasdelamañanasedieron cuentadelroboqueles habíaafectadodondeefectuaronladenunciaapersonaldecarabinerosavaluando losustraídoenunacifrasuperioralos3millonesdepesos.
de investigación de 100 días. El Ministerio Público interpuso un recurso de apelación elevando los antecedentes a la Ilustrísima
Corte de Apelaciones de San Miguel.
Dueña de casa sorprende a ladrones que estaban al interior de la vivienda
Un sujeto de 30 años fue detenido
por personal de carabineros luego de ser sorprendido robandoenelinteriordeunaviviendaen población La Foresta, se incautó un armatipopistola.
Dos antisociales ingresaron a un inmueble ubicado en el pasaje Las Camelias en población La Foresta, los sujetosaprovecharonqueelinmueblese encontraba sin moradores y accedieron porunaventana.
En los instantes que revisaban el lugar
Declaran culpable a sujeto que intentó robar una moto intimidando a la víctima con un fierro
EnelTOPdeTalagantesedesarrollóeljuicioencontrade
unsujetoacusadodeintentarrobarunamoto.
ElMinisterioPúblicodetallóqueeldía23denoviembrede2021 a las 22.35 horas, el acusado Rodrigo M.S. abordó enAvenida Mirafloresfrentealnúmero1000enlacomunadePeñaflorala víctima,quiénsemovilizabaensumoto,laquehabíaquedado enpanneporloquesudueñolaempujaba.
En esos instantes el imputado se acercó y le pide dinero, la víctima le dice que no y el sujeto lo amenaza con un fierro que portaba en sus manos, luego lo golpea resistiéndose el motorista por lo que se trenzan a golpes, caen al suelo y luego fueauxiliadoporbomberosquepasabanporellugar
AjuiciodelMinisterioPúblico,loshechosexpuestosconfiguran el delito de robo con intimidación En la audiencia se presentaron las pruebas testimoniales donde los magistrados entregaron un veredicto condenatorio en contra del acusado RodrigoM.S.de31años.
en busca de especies de valor, llegó la dueña de casa que los sorprendió mientras efectuaban el robo. Uno de los delincuentes procedió a intimidar a la mujerconloqueaparentabaserunarma de fuego tipo pistola y luego salir huyendo.
Personal de carabineros se hizo presentealospocosminutosenellugar donde efectuaron diversos patrullajes ubicando a uno de los sujetos identificado como D S S quien al momento de la detención portaba una pistola,laqueresultóserdefantasía.
4 POLICIAL
ElLabrador /Viernes26deMayode2023
Se retomaron Diagnósticos Participativos de Salud en la comuna de Alhué
El 23 de mayo se llevó a cabo
una importante jornada participativa que busca promover los espacios de diálogo y encuentro entre los centros de salud deAlhuéylacomunidad.
DesdeelsectordeTalamísereunióel equipodeprofesionalesylaDirección delDepartamentodeSaludconparte de la comunidad de esta localidad, con el objetivo de analizar las problemáticas en esta área, y
presentarpropuestasdeabordaje.De esta forma, se da inicio a los Diagnósticos Participativos que se realizarán en todos los sectores de la comuna.
Cabe destacar, que en la jornada estuvieron presentes los concejales Carmen Gloria Espinoza y Roberto Aravena, además de representantes del Consejo Consultivo de Salud de Alhué,apartedevecinosyvecinasde lalocalidaddeTalamí.
Curacaví tendrá actividades del Día del Patrimonio
Estefindesemanase
conmemora el Día del Patrimonio Se invita a las siguientes actividades que la Municipalidad de Curacaví ha preparado para este sábado27demayo.
Uno de ellos son los recorridos por los lugares más relevantes de la comuna y su historia (a las 9:15y15:15horas).
Mientras que en la Plaza Presidente Balmaceda habrá la Expo Patrimonio
con la presencia de stands conproductostradicionales comochicheros,dulcerosy artesanos además de participaciones de agrupacionesfolclóricasde la comuna desde las 9:30 hastalas17:00horas.
Cálculos preliminares muestran que
a partir de octubre, las personas que viven en la Región Metropolitanapodríantenerquepagarpor las cuentas de luz. Se pronostica un alza de22%.
Estimaciones preliminares de la Comisión Nacional de Energía señalan que puede haber un aumento de 22% en las cuentas de energía en el mes de octubre. Los cálculos consideraron el Mecanismo de ProteccióndeCliente.
EnlaRegiónMetropolitana,porejemplo,el incremento podría ser de un 5% para aquellas personas que tienen consumos menores a los 350 kWh mensuales. En este rango se encuentra el 90% de los clientes residenciales Además el aumento sería de 12% para los que consumanentre350y500kWh,yde22% paralosquesuperenesteúltimolímite.
ParaRodrigoCatillo,sociodelaconsultora Táctica y exdirector ejecutivo de las Empresas Eléctricas, en caso de que no
existiera un mecanismo que estabilice el precio, los aumentos podrían haber sido sobre el 50%. “Este aumento consideró una manera de calcular el denominado Mecanismo de Protección de Cliente, que loquehizofueacotarelalza”,explicó.
Pensando en el impacto que podrán sufrir los usuarios y pequeñas y medianas empresas con gasto sobre los 85 mil pesos, el docente de la Universidad de Santiago y doctor en ingeniería eléctrica, HumbertoVerdejo,proponelacreaciónde subsidiospropiosparaestosgrupos.Para él, las herramientas que se utilizan actualmentehangeneradodeudas,nohan transparentadolastarifas.
El exministro de Energía, Claudio Huape, también se manifestó y planteó que “se hagaunesfuerzoporminimizarloscostos eléctricos pero con soluciones reales y permanentes”, y “no subsidiando de manera indiscriminada al cliente final, lo cual -dijo- sería una propuesta tan regresivacomoineficiente”.
Se inyectarán más recursos en los centros deAtención Primaria de la comuna
Departamento de Salud de la Corporación Municipal lanza la “Campaña de Invierno”
Debido al aumento de enfermedades respiratorias, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Melipilla, Karen Cisterna Álvarez, informó que adelantaron el iniciodelaCampañadeInvierno.
“Como atención primaria de salud hemos decidido iniciar hoy la Campaña de Invierno. ¿Qué significa esto?, que inyectamos más recursos en los SAPU, es decir, al Cesfam Boris Soler y Edelberto Elgueta, pero además, en San Manuel y Pomaire. También se incorporan más TENS y kinesiólogos”, afirmó, agregando que “buscamos atender de mejormaneraalapoblación,perosiempreinsistiendoenelllamadoalautocuidado”. Enestalínea,reiterólaimportanciademantenerlasmedidaspreventivas,comoelusode mascarilla,vacunarse,lavadofrecuentedemanos,ventilarlosespacioscerrados,entre otros.
NuevoPuntodeVacunación
En el marco de la campaña de vacunación, se informó que entre hoy y el martes 30 de mayo funcionará un nuevo punto, al interior del mall Espacio Urbano (a un costado de Tricot),de10.00a15.00horas,enhorariocontinuado.
“VamosainocularcontraelCovidylaInfluenzaatodaslaspersonasqueesténcerca,o puedan acudir a este lugar…, es muy importante que puedan realizar su proceso de vacunación,yaqueelCovidaúncontinúa,nohadesaparecido”,manifestólaenfermera MarielQuintanilla.
Por su parte, Patricio Muñoz Zúñiga, Center Manager de Espacio Urbano Melipilla dijo queunadesuspreocupacioneseslasaluddelasylosmelipillanos.
“Para nosotros, como centro comercial, nuestra preocupación es la salud de nuestros vecinos, por eso estamos sumando espacios destinados al tema de salud. Junto a la Corporación Municipal estamos viendo la posibilidad de continuar con esta campaña y apoyarlosentodoloquenecesiten,paraquequienesasistansesientancómodoseneste lugar”,afirmó.
Respecto al proceso de vacunación en Melipilla, Mariel Quintanilla dijo que la comuna cuentaconlosmejoresindicadoresdelServicioMetropolitanoOccidente.
“Nosotros tenemos la mejor cobertura a nivel del Servicio Metropolitano Occidente, graciasalasdistintasestrategiasquehemosrealizadoyalapoyoquehemosencontrado enlosmedios.Actualmentellegamosal50%decoberturadevacunacióncontraelCovid, yal60%devacunacióncontralaInfluenza”,sentenciólaprofesional.
CRÓNICA 5
CuentasdeluzenlaRM podríanaumentarhastaun 22%enoctubre
Viernes26deMayode2023 /ElLabrador
CGE REFUERZA PODAS EN LA PROVINCIA DE MELIPILLA PREVIO AL INVIERNO
10,5kilómetrosefectivos(no lineal), que están siendo priorizados considerando el levantamiento realizado por lapropiacompañíaeléctrica, c o m o t a m b i é n l a s necesidades expuestas en cadacomunaatravésdelos municipios y la comunidad. Lo anterior se traduce en la resolucióndemáshallazgos levantados.
En ese sentido Marco Carvajal, Gerente Zonal de CGE, explicó que “como Compañía tenemos un plan de Gestión de Redes que implican el trabajo de mantenimiento permanente, no obstante, tiene focos distintos conforme la temporada del año En invierno a propósito de la lluviayelvientofocalizamos actividades de manejo arbóreo con cortes estructurales y manejo de vegetación”.
se concreta además el refuerzo de los centros de operaciónzonal,elaumento de las brigadas en terreno y l a d i s p o s i c i ó n d e generadores móviles para casosprioritarios.
Consejo “CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para
evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarteconlaempresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www cge cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +56989568479”.
Ala fecha se han r e a l i z a d o 6 , 3 k i l ó m e t r o s d e despeje de vegetación adyacente a las líneas eléctricas,principalmenteen
las comunas de Melipilla y MaríaPinto.
Con foco en la calidad de servicio y en el marco de su plan permanente de mantenimiento,CGEreforzó
los trabajos de poda en distintos sectores de la provinciadeMelipilla.
Lo anterior se traduce en un plan de despeje de vegetación que considera
La Compañía cuenta además con un nutrido plan de mantenimiento de redes eléctricas, que considera otras acciones como el lavado de aislación en las zonas costeras expuestas a la salinidad, la termografía y la revisión pedestre de su infraestructura.
Cabe señalar que, ante situacionesdecontingencia,
Ortuzar
Fono:
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA
Estamos en Melipilla
819. Casilla 514 Melipilla
CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
22 832 38 93
ElLabrador /Viernes26deMayode2023
Director Provincial de Educación preocupado por lo que afecta a establecimiento municipal de El Monte
Según confirmó el Director Provincial de Educación Talagante-Melipilla Cristián Cartagena el hecho ocurrido en el colegio municipal República de Ecuador “Max Berru” de El Monte objetivamente produjo retraso en el ingreso e inasistencia en otros casos. “Entiendo que llegaron cerca de 80 estudiantes, pero que sin duda generó una complicación producto de que, obviamente, son más el número de estudiantesquefueronafectadosyque no asistieron a clases en definitiva”, aseguró la máxima autoridad del MinisteriodeEducaciónenlazona. En tal sentido, el Director Provincial de Educación sostuvo que el transporte, aunquesetratadeunaspectodistintoal proceso educativo propiamente tal, sí se trata de un servicio comprometido altamente importante para el buen f u n c i o n a m i e n t o d e l o s establecimientos, especialmente en la zona por las dificultades del transporte público y la baja frecuencia de los operadores. “Eltransporteesunservicioqueofrece, en este caso el departamento educación(DAEMdeElMonte),quees parte esencial hoy en día para el funcionamientodelosestablecimientos y que le da certeza y seguridad a las familias, entendiendo que sus hijos e
hijas puedan acudir sin mayores inconvenientes a sus establecimientos educacionalesdelacomuna”. Consultado por lo antojadizo que resulta esta prestación de servicio por parte de la autoridad al alumnado del colegio Ecuador, Cristian Cartagena, indicóque“locomplejoqueafectaaun establecimientoyesoyahabíaocurrido anteriormente”yeseactuar,finalmente, “genera más ofuscación y desagrado por parte de los padres y apoderados”. Como tampoco contribuye mucho el
cambio de horarios para dar este servicioaesacomunidadeducativa.
“Secastigaaunestablecimientoconun horario distinto de traslado, lo cual, obviamente,alalarga,noeslasolución (…),ahora,nosotrosesperamosquela gestióndeldepartamentodeeducación pueda reparar esto, pueda tener un convenio con una empresa que le sostenga el servicio más allá de esta contingencia”, afirmó el DEPROV Talagante-Melipilla quien dijo desconocer la futura reunión de la autoridad local con los distintos estamentos del establecimiento e indicó que no ha sido invitado al encuentro.
“Porsupuestoquevamosaasistirsinos invitan, toda vez que somos Ministerio de Educación, no somos Ministerio de Transportes, pero más allá de eso se sabe y se entiende que hoy día, si queremosquelosalumnosasistan,que tengan una estadía sin mayor c o m p l i c a c i o n e s e n l o s establecimientos, justamente estamos en un plan de mejoramiento de asistenciayrevinculacióndebeestarel transporte operativo y frente a dificultades deben haber planes de contingencia y eso es lo que esperamos”, sostuvo el Director de la DEPROV Talagante-Melipilla, Cristián Cartagena.
El sentir de la comunidad educativa RepúblicadeEcuador: SEGÚN SU DIRECTOR LAMOLESTIA OBEDECEAQUE “ESTAMOS HABLANDO DE NIÑOS DE PRIMERAY SEGUNDACLASE”
Una deplorable situación están viviendo estudiantes padres y apoderados funcionarios y docentes de la Escuela Municipal República del Ecuador “Max Berru”deElMonte. Elhechosequedómás al descubierto, luego que apoderados y funcionarias protestarán en las afueras del establecimiento cansados de una situación que se prolonga desde hace bastante tiempo y culpan a la Alcaldesa Zandra Maulén por la falta de transporte para alumnos y alumnas, como lo señaló Bernardita Araya, presidenta del Centro de Padres y Apoderados en entrevista con RadioManantial.
“Resultaqueelbusquedódetenidocuantas veces la alcaldesa quiere y nosotros como apoderados nos manifestamos esta vez, porque resulta que nosotros tenemos que tener una estabilidad del bus para los alumnos y hay momentos en que ella (la alcaldesa) avisa: ‘no hay bus’ en horarios imprudentes, después dice que hay bus, y resulta que nosotros también tenemos que organizarnos en ese sentido, porque como apoderados tenemos que mandar a nuestros hijos caminando prácticamente al colegio o apoderados que trabajan muy temprano y deben encargarlos con los vecinos y esto encuentro yo que ya ha sido demasiado. Esto no viene de este año, viene arrastrándose hace mucho tiempo ya”,dijolapresidentadelosapoderados. ParalosapoderadosdelaEscuelaEcuador de El Monte se trata de una situación bastanteseriayporesodecidieronsalirala calle a denunciar este y otros hechos que afectan al establecimiento. “Esto es un programa gravísimo a parte que los insumos no están llegando estamos reclamando las cosas personales de los niños, estamos reclamando también la
nocturna que ellos tampoco tienen ningún respeto hacia los alumnos al otro día amanece hasta condones en el colegio y esonopuedeestarpasando,nopuedeestar sucediendo para nuestros alumnos, porque eso es gravísimo, es una falta de respeto para los docentes, para los profesores y para nosotros como apoderados”, subrayó BernarditaAraya. A propósito de esta denuncia por parte del Centro de Padres y Apoderados y de los funcionarios del establecimiento la autoridad local les convocó a un encuentro paralapróximasemana. “Parael1dejunio tenemos una reunión de nuevo con la alcaldesa, acá en el colegio, va a ser a las cincoymediadelatarde,conlosdocentes, los apoderados y el centro de padres , precisó Bernardita Araya, quien explicó cómo queda por ahora la situación. “Nos dijeron ahora que tenemos bus hasta el viernes. Sielviernesnotenemosrespuesta dequeellunesnohaybus,nosotrosellunes estaremos parados de nuevo acá en el colegio”,asegurólaapoderada.
Por último, la Presidenta del Centro de PadresyApoderadosdelaEscuelaEcuador de El Monte instó a sus colegas para que asistan al encuentro del próximo 1 de junio.
“Ojalá llegaran más apoderados y que esto lo hagamos por nuestros hijos, porque al final nosotros somos la cara visible de los apoderados, pero lamentablemente nosotros necesitamos apoyo con los apoderados para que ellos puedan manifestarse también como apoderados, porque yo como presidente del centro de padresyapoderadospuedoayudar apoyar pero resulta que también necesito tener apoyo atrás, el director igual para que esto se resuelva luego y que tengamos luego respuesta”,acotó.
JuanCarlosRamírez,directordelaEscuela Ecuador de El Monte confirmó el malestar delacomunidadeducativaapropósitodela falta de transporte para el alumnado del establecimiento. “Hay una molestia por parte de los apoderados y por parte de los funcionarios. En este momento, dentro de los funcionarios, hay una asociación y ellos harán una votación respecto de si hay definitivamente paro Si el Centro de Padres determina paro, esa ese otra parte de la comunidad escolar , comenzó señalandoalmediodigitalElMonteOpina. Consultado sobreelfondodelasunto,Juan Carlos Ramírez, precisó que “la molestia radica” en los sucesivos problemas con el transportedelalumnado. “Sabemosquelos buses están con dificultades y todo, pero lamentablemente a partir de mañana habrá
2busesquevanapartirantesdelas9dela mañana a hacer los recorridos. O sea nuestros niños estarían llegando cerca de las 9 y media, a 10 de la mañana. Eso provoca una molestia porque, en realidad, estamos hablando de niños de primera y segunda clase. Algunos van a entrar en el horarioquecorrespondeylosnuestros,no”, sostuvoelprofesor Seguidamente, el director del establecimiento se refirió a alguna de las implicancias prácticas que tendrá esta nueva modalidad exclusivamente para esa comunidadeducativa. “Esosignificavarias otras cosas: que hay que darles el desayuno, prácticamente, a esa hora. No tenemos certeza, no nos han dado certeza, en cuanto a si va a haber bus en la jornada de la tarde para despachar a nuestros alumnos y se nos dice que nos van a informar durante la mañana, pero nuestros apoderados necesitan respuestas concretas. Esa es la molestia”, subrayó el director del establecimiento el miércoles pasado.
CRÓNICA 7
Viernes26deMayode2023 /ElLabrador
Funcionarios y apoderados de la Escuela Ecuador de El Monte protestan por falta de transporte para los alumnos
Cyber Day 2023: Recomendaciones para hacer una compra segura y evitar precios inflados
Este 29, 30 y 31 de mayo se realizará una
nueva versión del Cyber Day 2023. La jornada dará acceso a miles de ofertas y descuentos, sin embargo, se debe tener presente que es una importante oportunidad para el ciberdelito, incluyendo las estafas y el robo de datos personales y bancarios.
Para Claudio Álvarez, director del diplomado de Ciberseguridad Ofensiva de la Universidad de los Andes, primero hay que fijarse en “los correos electrónicos mensajes SMS o WhatsApp con atractivas ofertas ya que pueden ser parte de ataques de phishing, mediante los cuales los atacantes pueden sustraer datos personales e información sobre tarjetas de crédito”, indica. Para el académico, si se está ante la duda sobre la veracidad de un correo electrónico de ofertas, lo aconsejablees“abrirmanualmenteelsitiowebdela tiendaycomprobarenelquelaofertaesreal,pero en ningún caso pinchar en hipervínculos en el correo o abrir archivos adjuntos, por ejemplo, un supuestocatálogoenformatoPDF”,explica.
Otrosfactoresimportantesalmomentodecomprar en todo sitio de comercio electrónico son las comunicaciones, que deben ser seguras y el navegadorweb,quedebemostraruncandadoenla barra de direcciones Sin embargo esto no garantiza que el sitio web sea auténtico, pues los
sitios web impostores pueden funcionar en forma segura. La manera de verificar que el sitio sea auténtico para Álvarez “es comprobar que el dominio sea el real. Por ejemplo, si el comercio es chilenoyeldominiotieneunaterminacióndistintaa .com o .cl, es sospechoso. Existen servicios online que pueden revisar si en un cierto dominio hay amenazas cibernéticas, por ejemplo, ““sitecheck.sucuri.net””,menciona.
Evitarlainflacióndeprecios
Unaprácticacomúnenalgunastiendasvirtuales,en lasemanapreviaalCyberDay,subenlospreciosde los productos adheridos o no al Cyber Para asegurarqueelprecionoestáinflado,losexpertos recomiendan un seguimiento -durante los últimos tres meses- del precio de lo que quiera comprar Para esto, existen páginas como "Knasta", un sitio donde se puede visualizar la evolución de los preciosdeciertosproductos.
Porúltimo,esrecomendableusarelnavegadorweb en modo incógnito, o incluso navegadores en distintos dispositivos en modo incógnito, pues “es conocido que sitios web de comercio electrónico, por ejemplo, de aerolíneas, tienen la capacidad de hacer seguimiento al usuario y adaptar precios dinámicamente según su comportamiento” comentaClaudioÁlvarez,académicoUANDES.
Gobierno en Terreno llegará hoy viernes al sector de El Prado en San Pedro
La Plaza Ciudadana organizada por la Delegación Provincial de Melipilla se realizará este viernes 26 de mayo en la sede de la junta de vecinos de El Prado, de 10.00 a 13.00 horas.
Esta semana se realizará
u n a n u e v a p l a z a ciudadanadeGobiernoen Terreno organizada por Delegación Presidencial ProvincialdeMelipilla,conapoyo de municipalidad de San Pedro, el cual se trasladará hasta la junta de vecinos de El Prado, esteviernes26demayode10:00 a13:00horas.
Así lo informó la delegada provincial de Melipilla Sandra Saavedra, quien indicó que el objetivoesacercaralosservicios públicos a las comunidades, de esta forma puedan realizar sus trámites de manera cercana y expedita.
“Uno de los compromisos de Gobierno es avanzar en garantizar la igualdad de oportunidades y acceso a los servicios públicos. Es por ello que las plazas ciudadanas de Gobierno en Terreno se han desplegado en diversos puntos de nuestra provincia, con el propósito de brindar una atención cercana y eficiente a todos nuestros vecinos y vecinas, principalmente de zonas rurales, instancias de participación ciudadana que sin duda han sido valoradas por las comunidades, al llevar muchas veces servicios que no tienen asiento en nuestro territorio”, detallandoqueasistiránservicios
En la instancia se revisó las estadísticas en materia delictual dentro de la provincia, así mejorar las estrategias para combatir al delito, focalizando los servicios policiales.
La Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra,participódeunnuevo encuentroenmarcodelSistema Táctico de operación Policial S TO P, jornada encabezada por el Prefecto de la Prefectura Santiago Costa, Coronel de Carabineros,HernánOtaiza.
La delegada provincial, Sandra Saavedra detalló que en la instancia“seanalizólaactividad delictual de las últimas semanas,enparticularrespecto de compromisos para resolver situaciones en algunos sectores, y se establecieron otros, tanto de parte nuestra, comodecarabinerosydistintas municipalidades”.
La autoridad provincial añadió que se contó con la presencia de la fiscalía, “quienes felicitaron a carabineros por los procedimientos que están realizando,enloscualescuenta con un complimiento del 96%. Tienen actualmente focos de contrabando de denuncia seguro, y solicitamos un foco especial para los delincuentes que tienen una alta cantidad de reincidencia en delitos menores”.
Paralelamente, Sandra Saavedra precisó que se les informó a los asistentes respecto a los procedimientos destacados, “que lograron sacar de circulación 3,450 kilos
p ú b l i c o s , p r i v a d o s y voluntariados.
La autoridad extendió la invitaciónatodalacomunidadde El Prado y sus alrededores, exponiendo que entre los servicios presentes estará Registro Civil, Fundación Caritas, Banco Estado, Servicio Nacional de la Mujer, SERVIU, Seremi de Salud, Gendarmería, Prodemu, CONAF, IPS, Chile Valora, Inspección del Trabajo, ademásdepeluqueríagratuita,y la atención especial de vacunación sin costo para mascotas, entre muchos otros serviciosmás.
de cocaína, con un detenido en prisión preventiva; la recuperación de un camión con acoplado, con un detenido en prisión preventiva; y 450 cajetillas de cigarros. Estamos muy contentos por el avance, y agradecemos en particular a carabineros de la 24° y 63° Comisaría, así como a la Subsecretaría de Prevención del Delito, que siempre nos acompañaenestasreuniones”.
Finalmente, el Prefecto de la Prefectura Santiago Costa, Coronel de Carabineros, Hernán Otaiza, catalogó de positivo el encuentro para avanzarensolucioneshacialas personas.“Llevamosaefectola cuarta sesión S.T.O.P del año, específicamenteenlaProvincia de Melipilla, donde dimos a conocer las estadísticas que manejamos en cuanto a casos, tanto denuncias como detenidos. Asimismo, a través de los directores y encargados de seguridad, Delegación y fiscalía,segeneranimportantes compromisos, en los cuales todas las instituciones nos encargamos de solucionar temas relativos a la seguridad, el orden y el normal funcionamiento de las comunas indicó detallando que se trata de encuentros de coordinaciónquesedesarrollan una vez al mes, con el objetivo deinformaryfocalizarlaacción policial.
8 CRÓNICA
Delegada Sandra Saavedra participa de nuevo encuentro del Sistema Táctico Policial S.T.O.P.
ElLabrador /Viernes26deMayode2023
Viernes26deMayode2023 /ElLabrador
Reanudadasconversaciones parlamentariasquebuscan concretarproyectocon CoordinadoraPopular
El ex concejal Darío Jerez, informó que fueron reanudadas con las autoridades
policías de la RMS
El presidente de la Comisión
de Seguridad, consejero regional Leonardo Jofré, entregó los detalles de las iniciativas priorizados por el gobernador regional y trabajados en dicha comisión, señalando que “este proyecto nace como respuesta a la situación actual que vivenuestropaís,queesdepúblico conocimiento y donde las materias de seguridad son prioritarias. En este contexto, se debe proteger a quienes nos protegen y favorecer sulaboroperativa”.
De esta forma, el Gobierno Regional de Santiago junto al Consejo Regional Metropolitano, la Asociación de Municipalidades y las Policías, trabajaron en conjunto elprogramaProteger,quetienedos propósitos. Por un lado, entregar elementos de protección a funcionarios y funcionarias a cargo de la prevención y seguridad de nuestra región y por otro lado disponer de herramientas para apoyar la labor operativa de los gobiernos locales y las policías en losterritorios.
Cabe destacar que, el proyecto ha sido anunciado como de carácter progresivo pero continuo, es decir, porfases.
Asimismo, Jofré explicó que la
presente etapa “considera la adquisición de un programa de inteligenciapararedessociales,16 drones, 40 gps para vehículos y 8 dispositivos de irrupción para la Policía de Investigaciones Además, contempla la adquisición de 10 drones y 8 dispositivos de irrupciónparaCarabineros”.
“ElKitdeseguridadtieneporobjeto hacernos cargo de lo que la ciudadanía está pidiendo a gritos, no más discursos, se necesitan acciones y hechos concretos. Este esunmomentodeunidadnacional. En esta región alcaldes y alcaldesas de todos los colores políticos, PDI, Carabineros y el Gobierno Regional, nos hemos unidoconelConsejoRegionalpara comprar a la brevedad e implementar a la brevedad”, anunció el Gobernador de Santiago,ClaudioOrrego.
Además, la máxima autoridad regional, enfatizó en el sentido de urgencia que se requiere, manifestandoque:“Esperamosque esta etapa se implemente a la brevedad y ver estos implementos en manos de las policías, equipos municipalesyenlacalleparahacer lo que la gente quiere hoy día, protegerlosdelcrimenorganizadoy de los diferentes fenómenos delictualesquehoynosazotan”.
parlamentarias que hasta el momento han interactuado con la Coordinadora Popular“QuieromiCasa”.
Jerez, destacó que se refiere a las senadoras Campillai y Pascual; los diputados(as) Irarrazava y Musante relacionado al proceso de Gestiones ante Serviu- Egis - Serviu sobre Subsidio Colectivo para compra de Terreno para proyecto social de Vivienda, segúnD.S.49.
En este contexto, el ex Concejal comentó que las mencionadas autoridades ya tienen informaciónsobrelasentidanecesidadhabitacionalyacotó,queenelterrenoalquese refiereestáubicadoalfinaldelacalleMercedalPoniente.
Hospital de Melipilla entrega recomendaciones ante alza de consultas por enfermedades
n aumento sustancial Ude las consultas respiratorias ha registrado durante los últimos días el servicio de urgencias del Hospital de Melipilla, esto ante el incremento de la circulación viral, afectando principalmente a niños y niñas.
El virus sincicial respiratorio la influenza y en menor medida el Covid-19 se mantienen en el ambiente, generando una alta demanda asistencial de pacientes pediátricosenurgencias.
Así lo informó la Dra. Luz Quiroga, Subdirectora Médica del establecimiento, quién indicó que “nuestra campaña de invierno partiólaprimerasemanademayo, atendiendo hasta más de 130 consultas pediátricas diarias y de ellas el 50% corresponde a patologías respiratorias. Para eso hemos hecho refuerzo de pediatra
24 horas y kinesiólogo 24 horas para atención exclusiva de pacientes pediátricos en urgencias, además de aumentar lascamasdehospitalización”.
¿Cuándo debo acudir a urgencias? La alta demanda asistencial incide directamente en los tiempos de espera en sala los que podrían prolongarse por esta razón es fundamentalreconocerlossignosy síntomas respiratorios graves que requieren atención médica inmediata.
Si el niño o niña presenta estos síntomas, se debe acudir al SAPU oUrgenciamáscerca:
Respiraciónrápida. Hundimientodecostillas. Seescuchansilbidosalrespirar Coloraciónazulenloslabios.
Losorificiosdelanarizseabrenal respirar
Mientras que en caso de menores de un año se debe acudir inmediatamente al servicio de
urgencias.
Además, es importante mantener otras medidas sanitarias permanentes tales como: el lavado frecuente de manos v e n t i l a r l o s e s p a c i o s frecuentemente limpiar y desinfectar superficies regularmente y mantener las vacunasaldía.
Buen uso de la red asistencial En periodos de alta demanda de urgencias, es importante dar un buen uso a la red asistencial para favorecer el flujo de atención de pacientes y evitar tiempos prolongadosdeespera.
En este sentido, la Dra. Quiroga hizo un llamado a la comunidad recalcando que “es importante saber que la urgencia del hospital atiende pacientes mucho más complejos, el Hospital de Melipilla es un hospital provincial y por lo tanto no solo atiende las consultas espontáneas sino también recibe derivacionesdetodaslascomunas y con pacientes mucho más complejos”,finalizó.
CRÓNICA 9
Adquisición de equipos y equipamiento de seguridad para reforzar
MÁS DE $364 MILMILLONES EJECUTÓ INDAP
DURANTE 2022 ENAPOYOALAAGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINAE INDÍGENADELPAÍS
La Cuenta Pública del Instituto reveló que los recursos beneficiaron a más de 1 7 1 m i l f a m i l i a s campesinas de todo el país, donde mujeres, jóvenes y pueblos indígenas fueron el centrodelaintervención. Asimismo, director nacional de INDAP destacó los recursos de inversiones en riego con una ejecución inédita de $32.000millones.
La entrega de más de $364 000 millones –equivalentes a 455 millones de dólares- en a p o y o s c o m o inversiones créditos y asesorías técnicas especializadas, para m á s d e 1 7 1 5 0 0
Durante la exposición, Santiago Rojas destacó el trabajo institucional en el marco de la crisis c l i m á t i c a , d e l a emergencia post pandemia y de los efectosdelaguerraentre Ucrania y Rusia, e s c e n a r i o s q u e afectaron –en distintas medidas- los procesos productivos de la pequeña agricultura nacional, permitiendo igualmentecontinuarcon l a c a d e n a d e a b a s t e c i m i e n t o a l i m e n t a r i a y asegurandolasoberanía alimentaria.
En su presentación, el director nacional de INDAP enfatizó que el compromiso institucional
En su presentación, el director nacional de INDAPrelevóotrosfocos prioritarios para el quehacer institucional: riego, mujeres y jóvenes rurales, pueblos o r i g i n a r i o s , comercialización, además de dos nuevos i n s t r u m e n t o s i n s t i t u c i o n a l e s : Programa de Transición a l a A g r i c u l t u r a Sostenible, y Promoción y Fortalecimiento Sustentable de los CultivosTradicionales.
También destacó la reactivación del trabajo presencial de las d i s t i n t a s m e s a s regionales de la Mujer Rural Cerca de 100 mesas funcionan a nivel
centro sur de nuestro país”,explicó.
Riegoyeficienciahídrica
pequeñas y pequeños agricultores, es uno de los puntos relevantes que abordó la Cuenta Pública 2022 del INDAP, presentada por su director nacional, S a n t i a g o R o j a s Alessandri.
A este presupuesto institucional se sumaron $11 600 millones provenientes de los gobiernos regionales y otros servicios públicos. R e c u r s o s q u e permitieron financiar o b r a s d e r i e g o , capacitaciones y la implementación de nuevos programas e instrumentos de apoyo para el desarrollo de la Agricultura Familiar CampesinaeIndígena.
es “promover una Agricultura Familiar Campesina e Indígena másinclusiva,sostenible y resiliente; que actúe como garante de la soberanía para la seguridad alimentaria y nutricional Para poder lograresto,trabajaremos en cuatro pilares estratégicos: producir más y mejor con menor impacto ambiental; transformar el campo j u n t a s y j u n t o s ; participacióninclusivaen los mercados; y también una agricultura familiar adaptada y preparada para enfrentar una sociedad y clima cambiantes”.
Mujeres y Jóvenes Rurales, Pueblos Originarios
regional para abordar sus necesidades desde una mirada territorial. En 2022, los jóvenes que accedieron a algún instrumento o programa de INDAP llegan al 7% (12 356) del total de usuariosyusuarias.
En opinión del director nacional de INDAP, el trabajo institucional no comienza ni culmina con esta administración en particular:“aúnpersisten importantes brechas socioeconómicas que dejanendesventajaalas familias rurales en comparación a las urbanas. Estas brechas sólohanidoaumentando con los incendios forestales que arrasaron con cerca de 426 000 hectáreas en la zona
Comercialización y consolidación de la Red d e M e r c a d o s Campesinos Otro ámbito donde INDAP enfatizó su trabajo durante 2022 es lacomercialización:losy lasproductorasagrícolas requieren vender más y mejor, con precios justos y diversificando los mercados a los que acceden Para lograr e s t e fi n s e implementaron 84 ExpoMundoRural y diversos espacios que permitieron a 1 840 a g r i c u l t o r e s y agricultoras vender directamente sus producciones en el marco del Plan Chile Apoya, impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric como una medida de recuperación económica tras la pandemia.
Ante la gravedad de la crisis climática y la necesaria adaptación a e s e e s c e n a r i o , enfrentamos el desafío d e a u m e n t a r l a seguridad y eficiencia hídrica en todo el territorio nacional En 2022, INDAP ejecutó un presupuesto superior a los$32.000millonesque permitieron el acceso al riego a más de 11.000 pequeños y pequeñas agricultoras Estos recursosfinanciaronmás de4.500obrasderiegoy drenaje,permitiendoque másde17.000hectáreas cultivables aseguren el agua.Laimplementación delnuevoBonoLegalde Aguas (BLA), facilita la i n s c r i p c i ó n y regularización de d e r e c h o s d e aprovechamiento de aguas.
INDAPEnCifras
INDAP apoya a 171.500 pequeños y pequeñas agricultoras 47% son mujeres; de ellas, un 7% son jóvenes y 40% son indígenas. $364.000 millones fue el presupuestoen2022,de los cuales $97 700 millones se dedicaron a créditos en 63 873 operaciones.
$32 000 millones se invirtieron en riego, que permitieron incorporar 17 053 hectáreas, con más de 4.500 obras de riegoydrenaje.
1 840 usuarios y usuarias participaron de
1 5 0 M e r c a d o s Campesinos, 62 de los cualesseinauguraronen 2022.
106 851 pequeñas y pequeños agricultores recibieron apoyos de Emergenciasporsequía, heladas,incendios,entre otros.
10 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes26deMayode2023
La investigación señaló la muerte de los bebés de menos de un año mientras duermenpuedeestarasociadaaunreceptorcerebralvinculadoalaregulación delafrecuenciacardíacaylarespiración.
Por definición, el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es la muerte sin causa aparente, que ocurre generalmente durante el sueño de un bebé aparentementesaludable,menordeunañodeedad.
Y si bien las explicaciones acerca de los factores de riesgo apuntan a cuestiones desde madurativas hasta ambientales, como el hecho de que el bebé duerma boca abajo, nuevas investigaciones refieren a una causa biológica como disparador del fenómenoquecausalamuertede103decada100.000nacimientosvivosalañoen los EEUU. Es que a pesar del éxito de campañas de salud pública que promovieron ambientessegurosparadormiryposicionesmássaludablesparadormirenbebésen ladécadade1990enesepaís,lociertoesquelastasasdecasosdemuertesúbitadel lactantesemantuvieronigualesdurantelasúltimastresdécadas.
Según el trabajo publicado en el Journal of Neuropathology & Experimental Neurology los investigadores del Boston Children’s Hospital y el Rady Children’s Hospital en San Diego, EEUU, encontraron que un receptor cerebral particular que probablemente participa en ayudar a los bebés a respirar con dificultad estaba alterado en algunos bebés que habían muerto de SMSL. El receptor en cuestión es parte del sistema de serotonina, que juega un papel importante en la regulación de funciones corporales involuntarias como la frecuencia cardíaca, la respiración y la presiónarterial.
Quépasaenelcerebroenunepisodiodemuertesúbitaenbebés
Paracomprendermejorlaafección,losinvestigadoresexaminaroneltejidocerebral de 58 bebés que murieron de SMSL entre 2004 y 2011. Luego compararon esas muestras con el tejido cerebral de 12 bebés que murieron por otras causas, como neumoníaoenfermedadcardíaca.
Lo que observaron es que los bebés que habían muerto de SMSL tenían más probabilidadesdetenerunaversiónalteradadelreceptorcerebralrelacionadoconla serotoninaqueloscasosdecontrol.
Robin Haynes es investigador del Boston Children’s Hospital y el autor principal del estudio, y dijo que los bebés normalmente tienen una respuesta protectora que los impulsa a jadear cuando no reciben suficiente oxígeno durante el sueño. “Se despiertanypasanporloquesellamaautoresucitación,dondecomienzaarespirar”, puntualizó.
Sinembargo,enloscasosdeSMSL-segúnexplicóelexperto-esarespuestapuede no activarse, tal vez debido al receptor cerebral alterado. “Si un bebé no puede restaurarsurespiraciónyfrecuenciacardíaca,esopuededificultarelflujosanguíneoy elsuministrodeoxígeno”,ahondó.
“Eltrabajopresentadosebasaentrabajospreviosdenuestrolaboratorioyotrosque muestrananormalidadesenelsistemaserotoninérgicodealgunosbebésconSMSL”, continuó Haynes, quien detalló: “Aunque hemos identificado anormalidades en el receptordeserotonina2A/CenSMSL,larelaciónentrelasanormalidadesylacausa de muerte aún se desconoce. Queda mucho trabajo por hacer para determinar las consecuencias de las anomalías en este receptor en el contexto de una red más amplia de receptores de serotonina y no serotoninérgicos que protegen funciones vitalesenelcontrolcardíacoyrespiratoriocuandosevendesafiados.Actualmente,no
tenemosmediosparaidentificaralosbebésconanomalíasbiológicasenelsistema serotoninérgico. Por lo tanto, la adherencia a las prácticas de sueño seguro sigue siendofundamental”.
Quéhacerencasaparaprevenir LaAcademiaEstadounidensedePediatría(AAPporsussiglaseninglés)actualizóen 2022suspautasdesueñoseguroparabebésporprimeravezdesde2016,yadvirtió sobre algunos hábitos de las familias, como el colecho, que pueden significar un riesgodemuerteparalosmáschicos.
“Sabemosquemuchospadreseligencompartirlacamaconunniño,porejemplo,tal vez para ayudar con la lactancia materna o debido a una preferencia cultural o la creenciadequeesseguro”,dijoladoctoraRebeccaCarlinescoautoradelaspautas queintegranelinformedelGrupodeTrabajodelaAAPsobreelSíndromedeMuerte SúbitadelLactanteymiembrodelComitédelaAAPsobreelFetoyelReciénNacido.
“Laevidenciaesclaradeque(dormirjuntos)aumentasignificativamenteelriesgode lesionesomuertedelbebé-enfatizóCarlinenuncomunicado-.Poresarazón,AAPno puedeapoyarelcolechobajoningunacircunstancia”.
OtradelasrecomendacionesdelaAAPdicequelosbebésdebendormirenlamisma habitaciónconsuspadresdurantealmenosseismeses,peroenunasuperficiepara dormirseparadaconunasuperficiefirmeyplana.
“Unaexcelentemaneradeprobarsiunasuperficieesdemasiadoblandaespresionar la mano hacia abajo y luego levantarla. Si la mano deja una muesca, es que es demasiado blanda”, aconsejó Alison Jacobson, directora ejecutiva de First Candle, unaorganizaciónsinfinesdelucrodelosEEUUcomprometidaconlaeliminaciónde las muertes infantiles relacionadas con el sueño a través de la educación y la promoción.
Según las nuevas regulaciones de la Comisión de Seguridad de Productos del ConsumidordeEEUU,losúnicosproductosaconsejadosparaelsueñodelosbebés incluyencunas,moisés,plazasblandasycunasdecolecho,talcomoseconocealas cunasqueseanexanalacamadelospadresperopermitenquelosbebésduerman solos.
Asimismo, las nuevas reglamentaciones prohíben todos los productos comercializados para el sueño infantil que tengan más de un 10% de inclinación. Muchas mecedoras y productos similares en el mercado tienen una inclinación de hastaun30%,loquepuedeserpeligrosoporquelacabezadelosbebéssecaehacia adelanteduranteelsueñoypuedenllegaraasfixiarse,alertarondesdelaAPP Estoes porque esa posición de la barbilla al pecho puede restringir sus vías respiratorias cuandoaúnnocontrolansucabecita.
Losasientosparaautomóviles,loscochecitos,loscolumpios,losportabebéstambién puedenobstruirlasvíasrespiratoriasdeunbebé.DeallíquelaAAPrecomiendaque “cuandoelbebéseduermaenellos,locualesinevitable,lospadresdebenmoveral niñoparaqueseacuestebocaarribasobreunasuperficieplanayfirme”.
Finalmente, los pediatras recomendaron “evitar todos los objetos extras en la cuna, incluidos juguetes blandos, mantas, almohadas, ropa de cama blanda, posicionadores para dormir o protectores de cuna, ya que los bebés pueden quedar atrapadosendichosartículosyasfixiarse”.
CRÓNICA 11
Una anomalía cerebral podría explicar los casos de muerte súbita del lactante, según un nuevo estudio
Viernes26deMayode2023 /ElLabrador
Chile Barrilete disfrutó de una nueva competencia en gran jornada de las tradiciones en Talagante
Apenas una semana después de realizar su Final de la temporada 2022-2023, la acción de Chile Barriletecontinuóeldomingo21 de mayo con una competencia efectuada en las instalaciones de la Medialuna Valle Verde de Talagante, dentro de un gran e v e n t o d e n o m i n a d o "Rescatando Tradiciones" que organizó la Escuadra Herencia Huasa.
Además de la prueba, hubo juegos criollos para niños, la ya conocida categoría de los caballitos de palo y aparta de ganado, donde se presentaron siete equipos y el ganador fue "Los Desbocados" , con Sebastián Bravo en Copihue, Jorge Guajardo en Estupendo y BenjamínGallardoenNorteña.
Santiago Gómez, de Chile
B a r r i l e t e , c o n t ó a CaballoyRodeoque"estuvomuy acampado el evento con mucha asistenciadepúblicoengeneral en el recinto, así es que sus
La Asociación de CriadoresdeCaballos Raza Chilena de Casablanca ya tiene programado uno de los eventosmásimportantesde s u c a l e n d a r i o d e actividades: la Gran CabalgataFamiliar2023.
Uneventotradicionalparala institución, que este año se realizará el 10 de junio, a partir de las 10:00 horas en el Fundo Las Palmas, en Leyda de don Carlos Haeussler, dueño del Criadero Manantiales de LasPalmas.
Gerardo Valenzuela presidente de la Asociación d e C r i a d o r e s d e
Casablanca, comentó a CaballoyRodeo que "esta cabalgata es una tradición. Es la octava que hacemos en nueve años, ya que en tiempo de pandemia hubo unañoquenohicimos,pero es un hito para nosotros
Son cabalgatas en que unimosatodaslasfamiliasy amigos que a veces no tienen tanto contacto con el caballo Es una actividad que permite ampliar el círculo, más que un rodeo de criadores o una exposición, porque uno la puede abrir también a
Robles
ermán Robles y G
Gonzalo Ojeda ganaron este fin de s e m a n a e l R o d e o Provincial en 3 Series Especial que organizó la Asociación Concepción y que fue en beneficio del secretario Alfonso "Gorgoriko" Castillo, quien requiere ser trasplantado de un riño con donante vivo.
Robles y Ojeda fueron campeones montando a Los Varones Regalón y Sofoagro Curioso tras totalizar24puntosbuenos, alcanzando el siempre anhelado requisito en plenaTemporadaChica.
organizadoras quedaron bastantesatisfechas".
"Esta era nuestra tercera fecha para la nueva temporada la última con clasificación directa, yaquedesdeagostotendremos sistema de puntuación Será corto,peroladirectoradejueces deBrasilnosdejóesatareapara que pronto nos adaptemos al sistemadeellos",agregó.
"En lo que concierne a la competencia de barrilete, como
amigosyfamiliares".
Recordó que "tuvimos más de 230 jinetes el año pasado. Además, nosotros somos pioneros en esto; después siguieron otros haciendo cabalgatas y
siempre estuvo muy reñida. La pista estaba en muy buenas condicionesysellevóacaboen alrededor de cuatro horas, con másde40pasadas.Senotaque los jinetes se están preparando cadavezmás",completó.
En la categoría Pequeño Gran Campeón la ganadora fue Matilda Gómez montando a Escampada, con 18,66 segundos; mientras que Gran Campeón fue Jorge Muñoz en SueñoEternocon18"87.
están entre la temporada chica y la grande, así que esperamostenerunabuena presenciafamiliar".
Esta cabalgata familiar, como es habitual tendrá
Robles comentó el triunfo a Caballoryrodeo cl:
organiza la Asociación Concepción, estamos invitamos para allá e iremos con el equipo que tenemos Con Gonzalo Ojeda estamos corriendo algunas colleras, además él trabaja los caballos Llevaremos los caballos que tienen puntos, a las yeguas y una mixta del Mundano con un caballo quecorreVíctorVilches,el Contrafuerte Así que pienso que vamos a llevar estas tres colleras a la medialuna techada nuevamente".
ahoralaFederacióntieneun área que dirige Marco Antonio Barbosa" y apuntó que"nuestraideaeshacerla en junio, aunque el clima es más frío, pero nos permite invitar a los corraleros que
otrasactividadesquelehan dado un sello, de las cuales contóGerardoValenzuela.
"El programa es más o menoselmismodesiempre, conunaperitivoenmediode la cabalgata y al finalizar un
muy buen almuerzo, para después continuar con carreras de sacos para los niños, campeonatos de cueca. Y una actividad que ha ido tomando fuerza, es que invitamos a todos los participantes a mostrar los caballos y con los jurados presentes se hace una jura de exposición muy explicativa para todos. Eso es muy bueno, porque permite aprender más del caballo",indicó. Las inscripciones están abiertasysedebenhaceren el WhatsApp +569 9220 0247.
"Todavía estamos a tiempo para todos los que quieran participar Aquí solamente hay que subirse al caballo y cabalgar, la idea es que los senderos sean para todo tipo de jinetes, no sólo para jinetes avezados, sino que consideramos a familiares y amigos que tienen poco contacto con los caballos. Es un buen momento para compartir una experiencia a caballo con otras personas. El año pasado tuvimos el jinetemásjovende3añosy eldemayoredad,de88,así que es una actividad para todos" , concluyó el dirigente.
"Estoy bien contento, porque ha sido una buena Temporada Chica, hemos logrado juntar puntos en las yeguas, que quedaron conseis,yenloscaballos, que ahora tienen el requisito. Además de eso, bien contento porque el caballoquecorroescriado por nosotros, por el Criadero Los Varones, entonces nos deja más satisfecho aún. Ganar un rodeo con un caballo criado, para un criador nuevo como uno, es más bonito". "También ganamos el Sello de Raza en el potro regalón mío, el Mundano. Un potro que se crio en el Santa Isabel. Es un potro bonitoyademásdeeso,se mehacemuyfácilcorrerlo, el potro corre solo la verdad.Esunpotrofacilito y muy cómodo En el c h a m p i o n lamentablemente no se nos dio en el potro, no tuvimosmuchasuerte.Sin embargo, logramos ganar enloscaballos",agregó. Respecto al rodeo, dijo: "Tuvo un sabor especial porque fue a beneficio, en elcualestabaelespíritude ayudar y colaborar Fuimos al rodeo con las ganas de correr y hacer el mejor papel posible, pero además de eso para ayudar al secretario de la Asociación Concepción, Alfonso (Castillo), que es un buen amigo, un buen c h a t o E s t u v i m o s cooperando con ganado para el rodeo y también conotrascositasmás". "Al ser un rodeo a beneficio, uno anda con el espíritudeayudarsiempre y el de arriba nos terminó ayudando a nosotros Estoy muy contento y agradecido de que nos h a y a d a d o e s t a oportunidad de lograr este triunfo y de sumar en Temporada Chica el requisito,paranosotroses muybueno",seextendió. Respectoaloqueseviene para el criadero, comentó: "Esta semana vamos a volver a ir a un rodeo que
"Trataremos de hacer el mejor papel posible, pero estos son resultados que no siempre son buenos y hayqueserhumildespara recibirlosdelamejorforma posible.Nostocóuntriunfo lasemanapasadayahora esperamos hacer lo mejor posible, porque los caballos tienen sus días y hay que ir viéndolos", añadió.
Finalmente, expresó: "Aprovecho de mandar un saludo porque por un lado pasaronreciénlos20años de Caballoyrodeo cl, así que un saludo a todos los amigos del portal, que es un excelente medio. Uno se acostumbró a poder revisar la información en una sola página y los felicito porque han hecho unamuybuenalabor Uno por el teléfono está viéndolo en todos partes y esmuybueno".
"También aprovecho de celebrar los 62 años de la Federación del Rodeo Chileno, creo que estos aniversarios hay que celebrarlos y por eso mando un gran saludo. Y también mando un saludo a toda la gente y la familia que nos apoya, a la gente quetrabajaenelcriaderoy a la gente que nos hace barra",cerró.
Elsegundolugarloobtuvo el Criadero Michellita con Gabriel Espinoza y FernandoRománenIñory Soforen con 15 de los grandes.
Terceros fueron Sergio A l a r c ó n y C a r l o s Fernández en Marta Eli HuracányCullaimaRecao con10delosbuenos.
También corrieron el cuarto animal David Aparicio y Alfonso Melgarejo en Agua de los Campos y Maqueno Roto Bravo y Tío Adolfo Ramazzoti con 9 puntos; Víctor Villalobos y Ricardo Peña en Agua de los Campos y Maquena Maquinero y Nilcahue Pinteado con 8; y Sergio Mena con Mauricio Franzani en Peleco Tévez y María Ester Adencul Revueltocon5. El Sello de Raza lo obtuvo Santa Isabel Mundano, montado por Germán Robles.
12 RODEO
y Ojeda ganaron el Rodeo a Beneficio que organizó la Asociación Concepción
Criadores de Casablanca se alistan para su Gran Cabalgata Familiar 2023
ElLabrador /Viernes26deMayode2023
Ñublense le sacó un empate
al poderoso
Flamengo de Vidal y aún sueña en la Copa Libertadores
Un empate que le permite mantener el sueño internacional. Ñublense reaccionó a tiempo e igualó este miércoles a un gol en Concepción ante el poderoso Flamengo, en cruce correspondiente a la cuarta jornada del Grupo A de la Copa Libertadores 2023.
Pese a que buscaban un triunfoparaircontodoporla clasificación a los octavos de final, los ‘Diablos Rojos’ siguen dependiendo de sí mismos para avanzar o por último para terminar terceros y capturar el
consuelo de jugar la Copa Sudamericana. La historia del partido se c o n c e n t r ó e n d o s momentos estelares: en el minuto 33, ‘Gabigol’ demostró porque es el mejorgoleadorbrasileñoen laCopaLibertadoresconun espectacular misil desde la media luna del área que Nicola Pérez ni siquiera vio entrar hasta que el balón sacudió violentamente la red. Yaentradoelcomplemento, a los 72′, llegó la paridad para los de Jaime García.
Jorge Henríquez sacó una jugada de antología, dejando a tres zagueros
rivales en el área, para definir con un derechazo bajo y desatar la algarabía enelreductopenquista. El empate le dio energías a Ñublense, que persiguió con más afán la victoria y estuvo muy cerca de conseguirla cuando el tiempo reglamentario ya expiraba con un remate de Pablo Aranguiz que de forma incomprensible no hallólared.
Enunfinalelectrizante,bajo unafuertelluviaenlacapital de la Región del Biobío, Pedro se quedó solo ante Nicola Pérez y también de forma incomprensible envió fuera un balón que podría
haber dado el triunfo a los deJorgeSampaoli. ApuntarqueArturoVidalfue estelar en el visitante y estuvoenelcampohastael minuto 75, desplegando toda su experiencia y su
El elenco de colonia le asestó undurogolpeaunrivaldirecto y encamina la clasificación para la siguiente fase del certamen continental de clubes.
fiereza en el campo (fue a m o n e s t a d o ) F u e reemplazado por Erick Pulgar
Con este resultado, el vigente subcampeón del fútbol chileno se colocó en
abriólacuentaparael‘Peixe’a los 20 minutos Recibió un balón en el área y sacó un potente derechazo cruzado parabatiraTomásAhumada.
la tercera plaza con 4 puntos, a uno del Flasegundo con 5-. El líder es Racing con 10 y cierra la zonaAucascon3unidades.
Audax Italiano recibe al Santos de Brasil en crucial duelo de Copa Sudamericana, ya que llegan igualados en la segunda plaza delGrupoE.
Audax Italiano derrotó este
miércoles por 2-1 a Santos de BrasilenelEstadioElTeniente deRancagua,enunanochede ensueñoparaGonzaloSosa,y s e m e t e e n z o n a d e clasificación en el Grupo E de laCopaSudamericana2023.
La revelación de 'La Roja' estaría
siendo sondeado por clubes de Países Bajos, España, Inglaterra y Bélgica.
Su titularidad en Universidad Católica, sus sietegolesenelCampeonatoNacionalysu irrupción en la Selección Chilena, posicionan a Alexander Aravena como el futbolista chileno más exportable al ‘Viejo Continente’. Y es que a sus 20 años, el ‘Monito’seencuentraencarpetadedistintos clubes europeos, quienes ya trabajan para ofertarporeljovendelantero. De acuerdo a distintos portales internacionales, el ex jugador de Ñublense es sondeado por el AZ Alkmaar de Países Bajos, Sunderland de Inglaterra y Granada de España. Sin embargo, un nuevo equipo estaría tomando la delantera para hacerse con los servicios de la ‘joya’ del balompié nacional;elClubBrujasdeBélgica. Fue el sitio web belga Voetbal Premieur el que confirmó la positiva noticia, revelando que su participación en el amistoso entre el ‘Equipo de Todos’ y Paraguay, logró despertarelinterésdelelencorevelaciónde
Conestavictoria,lositálicosse colocan segundos con siete puntos,dospordebajodellíder Newell´s -quien visita en esta misma jornada al colista Blooming-ytresporencimade Santos-, asfaltando así parte desucaminohacialasiguiente fase. Losaudinosfuerondemenosa más Guilherme Camacho
la actual Champions League (clasificó a octavospordelantedelAtléticodeMadridy elBayerLeverkusen).
Según el citado medio, el Brujas buscará adelantarse a otros clubes con el viaje del director general de la institución, Vincent Mannaert, a Santiago, con el fin de llegar a unacuerdoparainiciarlasnegociaciones. Cabe recordar que el elenco belga fue el encargado de llevar a Nicolás Castillo al fútbol europeo en 2014, luego de una transacciónquesecerróen3,5millones de dólares.
Cuandoelprimerlapsoseiba, a los 45+5′, arribó la igualdad para el conjunto chileno. Tiro libredeMarceloDíaz,Gonzalo Sosa la peina en el área y el balón ingresó al pórtico defendidoporJoaoPablo.
Ya en el complemento, a los 55′, Sosa volvió a hacerse presenteenelmarcadoryesta vez para darle la victoria a los de colonia Sacó un gran
ClaudioBravosehamostradotranquilo respectoasufuturodespuésdel30de junio,fechaenquecumplesucontrato con el Betis, y ha manifestado que ni tiene “prisa ninguna” y que “si toca seguir aquí, bien”, aunque “si toca irse para casa, bien también”.
El guardameta con el aplomo de su trayectoria y la veteranía de sus 40 años, reflexionósobresucontinuidadenelclub,al que llegó en el verano de 2020 por expreso deseo de su compatriota Manuel Pellegrini, trasunatrayectoriadedosdécadasqueloha llevado desde Colo Colo a Real Sociedad, Barcelona, Manchester City y ahora, el Real Betis. “No me apresuro absolutamente a nada, tengo una edad que soy un privilegiado dentrodemitrabajo,peroesolodeterminael cuerpo y también la cabeza, si funciona y quiere plantearse objetivos y desafíos” indicó el meta de Buin para quien lo importanteesqueélse“sientaútilyenforma parapodercompetir”.
Consideró,noobstante,que“sipasalootro”, se va “tan feliz para casa” a disfrutar de su familiaydetodoloquehaconseguidoensu carrera, “que no ha sido menor, y no pasa absolutamente nada, sin despedidas, sin absolutamentenada:talycomoempecé,en silencio,terminarémicarrera“,aseveró. Claudio Bravo ha jugado ocho partidos en estatemporada,enlaquesehaalternadoen la portería con el portugués Rui Silva, circunstancia de la que comentó que, “más que sufrir”, intenta “revertir las situaciones” porque, según reflexionó, sabe desenvolverse“antesituacionesadversas,si
frentazo a la entrada del área chica,trascentroporderecha. Apuntarquealos45+2′sefue expulsado Joaquim Pereira en los brasileños por doble amonestación. Una roja que ayudó al elenco nacional en el complemento, encontrando mayoresespacios. De esta forma, Audax le sacó cuatro de seis puntos a los paulistasenelGrupoE,yaque igualó en la tierra de la samba singoles.Notable.
sepuededecirasí”.
En esa misma línea, el capitán de La Roja señaló que “lo más difícil en el fútbol es conseguir confianza, eso no te lo dan, no lo puedes comprar lo consigues trabajando, estandotranquiloenlosmomentosmalos,en los buenos, y en ese aspecto me considero neutral”.
“No me vuelvo loco cuando las cosas van bien, tampoco me vuelvo loco cuando las cosasestánpordestruirse”,agregó. Por otra parte, Bravo se refirió al próximo clásicoanteelSevilla,undueloque“significa muchoporloatractivoquees,portodoloque mueve”ytambiénporloqueseestájugando el Betis, que dijo que llega “en un momento bueno”.
“Sihubiesesidounasemanaatrásalomejor el momento no era idóneo, pero ahora también con las dos últimas presentaciones quehemoshecho(AthleticdeBilbaoyRayo Vallecano) te refuerzan muchas cosas de cara a estos partidos que son sumamente importantes“,aseveró.
DEPORTES 13
Copa Sudamericana:Audax logra triunfazo ante Santos en Rancagua y se mete en zona de clasificación
¿’Monito’ Aravena a Europa? Revelan interés de club revelación de la ’Champions’ por el crack de la UC
’Promesa cumplida’ de Vidal sacó aplausos en Concepción: chileno se lució con jugadores de Ñublense
Viernes26deMayode2023 /ElLabrador
C I TAC I Ó N
Señor (a) SocioAccionista Presente
Demiconsideración:
A través de la presente y por encargo del Directorio de Empresa ServicioseInsumosBusesMelipillaS.A.,tengoelagradodeinvitara usted a laAsamblea General Ordinaria de Socios de SIBUMESA, la que se efectuará el día sábado 10 de Junio a las 11:00 horas, en ParcelaNª3HuilcoBajoMelipilla
TABLA:
- Balance año 2022
- Elección del Directorio
- Asuntos Varios.
Saluda atentamente a Ud.,
14
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Viernes26deMayode2023
26-28-06
PATRICIAARAYALEIVA PRESIDENTA
.-
INVITACIÓNACICLETADA
El Consejo Ecológico Melipilla, Institución con 30 años de trabajo en temas de protección al medio ambiente, cultura y patrimonio.
En estos últimos dos años estamos realizando diversas actividades como cicletadas para fomentar la movilidad sustentable y especialmente el uso de la bicicleta como mediodetransporte,comoelfomentodelcicloturismo.
EnelmarcodelacelebracióndeldíadeLosPatrimonios, se invitaalacomunidadauna CicletadaPatrimonialenMelipilla a realizarse este domingo 28 de Mayo del 2023 desde las 09:00 donde recorreremos diversos lugares de interés PatrimonialeHistóricodelcascoantiguodelacomuna. Atte.
Pedro Marambio Cánovas Francisco
Martínez Devia
Presidente
Secretario
Consejo Ecológico Melipilla Consejo Ecológico Melipilla
+56970264469 consejo.ecomelipillamail.com
E X
T RAC T O
Ante el 1 Juzgado de Letras de Melipilla, en los autos ejecutivos de desposeimiento, caratulados “ITAU CORPBANCA/STARRY NIGTH VINEYARD LIMITADA”, ROL C- 4072021,sesubastarádemaneravirtualel13deJuniode2023,alas12:00áhorasatravésdela plataforma zoom, en el enlace https://zoom.us/j/3350506705. , siguientes inmuebles, como un todo: a) retazo de terreno de la Parcela n° 47 que junto a la parcela 47-A, de aproximadamente 12 hectáreas, de la Parcelación ELLUCHADOR, ubicado en la Comuna deMaríaPinto,pertenecienteaSTARRY NIGHTVINEYARDLIMITADA,segúninscripciónde fs.1396 vta.,n° 2575delRegistrodePropiedaddel2020,delConservadordeBienesRaíces deMelipilla;b)retazodeterrenodeaproximadamentetreintahectáreas,delaParcela47dela Parcelación "ELLUCHADOR", Comuna de María Pinto, perteneciente a STARRY NIGHT VINEYARDLIMITADA,segúninscripcióndefs.1397N2576delRegistro dePropiedaddel 2020,delConservadordeBienesRaícesdeMelipilla.Elprecio mínimodelasubastaesde $ 945.000.000., saldo pagadero dentro de quinto día hábil desde subasta Los oferentes interesadosquedeseenparticiparensubastadeberán consignargarantíasuficientedel10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl) realizado con anticipación de 4 días hábiles anteriores al día de la subasta. Postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose. Demás antecedentesencausaindicada.JefedeUnidad.
RobertoAngeloRosalesMontesinos
Secretario PJUD
E X T RAC T O
24-26-28-30.-
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobre interdicción Rol V-2092022 caratulado MOLINA, por sentencia 13 de febrero de 2023 se ordena la facción de inventario solemne de bienes de NildaAurora Molina López, la que se realizará el día 1 de junio de 2023 a las 13:00 horas ante ministro de fe y en dependencias delTribunal. Jefe de Unidad.
24-25-28.-
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
Viernes26deMayode2023 /ElLabrador
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA–
DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272
YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520
16 CONTRA
ElLabrador /Viernes26deMayode2023