EDICIÓN ElLabrador
Minsalreconviertecamascríticas anteocupacióndel90%enmedio deadvertenciasdeexpertos
DiputadoColoma:
AlministroMontessele acabaeltiempopara transparentarloqueocurre enelMinisteriodelaVivienda
Simce 2023 será aplicado en noviembre para 4º básico y II medio en las áreas de Lectura y Matemática
VIERNES30DEJUNIODE2023
CRÓNICA/5
N°16.099
CRÓNICA/9
$300
CRÓNICA/9
Diario de Historia 102
CRÓNICA/6
101
102
años por la ruta del Maipo de Historia
Iniciativas populares II
Comentábamoslainiciativapopularquehastael
miércolesteníagranavanceparalareuniónde apoyos, sin perjuicio de otras. Al tono con los graves acontecimientos ocurridos en estos días, en que aquellos que llegaron a dar lecciones de honradez y altura moral, obligaron a la ciudadanía a poner en discusión la iniciativa "Por un Estado sin pitutos" que ya ha pasado de los cuatro mil apoyos, siendo esta iniciativa y la señalada el miércoles, las que seguramente, entre otras, llegarán al Consejo Constitucionalparaserdiscutidasy,dadalaseriedad del órgano de ahora. es muy posible que queden contenidasenlacartafundamental,obviamente,con laredacciónacordealtema.Laideaenestetema,es quetodosloscambiosorganizacionalesinternosque impliquen procesos de contratación y promoción, los jefes de servicio deberán implementar procesos de
movilidad entre los distintos órganos de la AdministracióndelEstado,pudiendolosfuncionarios de todos los servicios públicos acceder a ellos con igualdaddeoportunidadessinotrosrequisitosquelos que fije esta Constitución y las leyes, y con las excepciones que la propia Constitución admita, respetando y promoviendo criterios de inclusión, no discriminación y equidad. Se busca que una ley institucional establezca un régimen general único de designación, contratación, promoción y cese de funcionesdelosfuncionariosdelaAdministracióndel Estado, sobre la base de un sistema de selección público, de libre e igualitario acceso, competitivo, inclusivo, no discriminatorio, transparente, imparcial, ágil, que privilegie el mérito de los postulantes, y la especialidad e idoneidad para el cargo, observando criterios objetivos y predeterminados Sería un
verdadero golpe a nepotismo que en todo nivel y desde siempre, se ha observado en las distintas reparticiones, incluyendo a los municipios que, en cadacambiodealcalde,muchossonexoneradosyse llenan de los partidarios del alcalde vencedor, como ocurreentodolomunicipiossindistingo.Igualmente, contraloquehabíahecholaConvenciónpasada,hay una iniciativa que busca preservar los valores y tradiciones de nuestro pueblo y también se acerca a los cuatro mil apoyos y busca el respeto por las actividades que dan origen a la identidad de ser chilenocomolamúsica,artesanía,juegospopulares, deportescriollosyarteschilenas;respetoaChileya sus emblemas nacionales; la honra a la patria y; el respetoalasactividadesquedanorigenalaidentidad deserchilenoyenesto,tendránmuchoquedecirlos corraleros.
2 EDITORIALYJUEGOS
ElLabrador /Viernes 30deJuniode2023
Desafíos de la Educación Superior frente a la irrupción de la Inteligencia Artificial
Cristián Villegas Director de la
Escuela de Educación Universidad deLasAméricas
La irrupción masiva de InteligenciaArtificial (IA), con herramientas como Chat GTP y otrasquesehanpopularizadorápidamente, ha permitido generar nuevas fuentes de información que fomentan un aprendizaje personalizado y adaptativo, permitiendo acceder a datos de forma rápida, análisis inmediatos y en general, a proporcionar respuestasinmediatas.
Los futuros profesionales universitarios utilizan el Chat GTP para buscar fuentes, herramientas de apoyo, procesamiento de informacióneinclusoparalageneraciónde trabajos,siendoesteúltimocasounodelos principales problemas que han levantado las alertas en el mundo docente, ya que se entregan como propios informes realizados con IA Por otro lado los académicos también están recurriendo a esta nueva tecnología para procesar cientos de datos en minutos, solicitar sugerencias de estrategias metodológicas, evaluativas o integrar al proceso formativo la enseñanza de herramientas que potencien el aprendizaje de los estudiantes. También acá se presenta un problema, ya que siempre la información debe ser validada por seres humanos, dado que la oferta actualdeherramientasdeIAtodavíaposee limitacionesyerroresevidentes.
Comovemos,laInteligenciaArtificialbrinda una serie de nuevas posibilidades para el aprendizaje y genera algunos desafíos como velar por la integridad académica, donde el investigador o estudiante, deben ser capaces de reconocer y visualizar el aporte de esta herramienta dentro de sus trabajos En la misma línea se debe prepararalosestudiantesenelimpactoque tendrá el uso de estas nuevas tecnologías
en sus respectivos campos laborales, generando habilidades que les permitan su uso adecuado y responsable, con una herramienta de apoyo para optimizar y mejorarsudesempeño.
Con todas las posibilidades y desafíos que conllevalaadaptaciónmasivadelaIAenla educación superior, se hace necesario reemplazar los tradicionales parámetros formativos para llevarlos a un enfoque más flexible y personalizado donde se desarrollen habilidades digitales que permitan a los estudiantes su correcto desarrollo en el mundo laboral futuro Asimismo,esprecisorealizaruncambioen lasmetodologíasysistemasevaluativospor otros basados en la práctica continua, análisis crítico, resolución de problemas y otras habilidades claves en la sociedad actual, de modo que sea un elemento más enlavidadiariaparapoderasíexplotarsus potencialidadesdeformaadecuada.
Estamos viviendo la irrupción de un nuevo paradigma en la forma de concebir las cosas, impactando rápidamente todos los campos del quehacer humano, siendo uno deelloslaeducación.
El plan “Gas para Chile” fue
anunciado hace un año como “una reforma estructural que pretende mover el tablero de la industria del gas licuado” Los resultados del plan piloto implementado el segundo semestre del 2022 y que consideraba la participación de Enap en toda la cadenadedistribuciónestuvieronlejos de lo esperado y han reactivado la discusión acerca de la actividad empresarialdelEstado.
En Chile, el estado empresario fue un protagonista central en la economía durante la mayor parte del siglo XX, a través de la acción de Corfo y empresascomoEndesa,CAPyIansa. En nuestro país y en el resto del mundo,laolaprivatizadorainiciadaen losaños80fuereduciendoesteámbito departicipación.
El programa de gobierno del presidente Boric en la primera vuelta incluía propuestas para la creación de múltiplesempresasestatales,entrelas cuales estaban la Empresa Nacional del Litio, la Banca de Desarrollo, la Empresa Estatal de Redes de Telecomunicaciones, la Empresa Pública Autónoma Comercializadora deMaterialesparalaConstrucción,las EmpresasPúblicasRegionalesparala Construcción Sustentable, y una serie de iniciativas que involucraban la mayor participación del Estado en distintossectoresdelaeconomía.
En los últimos años a nivel global hemos observado el regreso a un mayor rol del capitalismo de Estado y de las empresas públicas, reflejando lassecuelasdelacrisissubprimeyde lapandemiadelCovid-19.Tambiénha sido importante la influencia de economistas como Mariana Mazzucato -referente importante para elgobierno-,quienproponereactivarla
acción estatal a través de un “Estado emprendedor”queseacapazde“crear y dinamizar mercados” y que actúa como líder en la toma de riesgos en industrias nuevas y con alto potencial de crecimiento. La industria del gas licuado no corresponde a tales características.
La experiencia fallida del plan piloto vuelve a poner en evidencia las limitaciones a la efectividad de la acción empresarial estatal. Ahora se indica que el proyecto será reformulado, limitando la participación de Enap en el ámbito mayorista. Sin embargo, la Fiscalía Nacional Económica en su análisis de esta industriapresentadoel2021,proponía unaseriedemedidasparaincrementar la competencia, entre las cuales no estaba la participación directa estatal. Insistirenunrolactivoenestemercado crea el riesgo de que tal intervención termine con un Estado, que citando nuevamenteaMazzucato,noseamás que un “pobre imitador de los comportamientos del sector privado”, usando en forma ineficiente los recursospúblicos.
Gonzalo Islas
Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de LasAméricas
MarcoAntonio Ramírez Mobarec
Nuevamente hemos tenido que enfrentarennuestropaísunnuevo y fuerte sistema frontal de mal tiempo.
En muchas regiones del país los estragos producidos son de gran magnitud, dejando a miles de familias con serios problemas en susviviendas,ensuscamposyen generalentodosuentorno.
También hemos podido apreciar la gran problemática que han tenido familias que han recibido sus nuevas viviendas y que las cuales debido a factores de ésta nueva situación, han visto que sus viviendas prácticamente recién entregadas, han resultado con serios daños estructurales y que nuevamente vemos que el área inmobiliarianohacumplidoconlos estándares de contrucción que deberíantener
El sueño de la casa o vivienda propia se ha visto bastante
mermada y ha producido una tremenda angustia en la familias y que en su momento con mucha alegríarecibieronensusviviendas, p e r o l a m e n t a b l e m e n t e nuevamente hemos sido testigos de que los estándares de contrucción no han sido los indicados por las normativas en cuanto a la construcción de éstas viviendas, algo que en épocas anteriorestambiénhansucedido,y que lamentablemente se vuelve a repetir, y es ahí en donde las autoridadesdeunavezportodasy que tienen que ver y fiscalizar las construcciones de las diferentes inmobiliarias y constructoras, otra vez con los hechos a la vista, no han realizado el correspondiente trabajo, y queda en evidencia que además los ITO, (Inspectores técnicos de obras), y encargados deverquetodoseencuentrabien, no han realizado el trabajo profesionalquedeberíaser Ahoratambiénhemossidotestigos
de la caída y ruptura de puentes, accesos, caminos interiores, y en donde la conectividad se ha visto seriamente dañada por el paso de las enormes masas de agua producidasporéstenuevosistema climático.
Las diversas instancias, tanto de gobierno y privados están realizando todas las acciones posiblesparadarprontamenteuna nueva solución a éste gran problema, pero también se debe tener en cuenta que en terreno se necesitanpersonasquerealmente estén capacitadas en temas de emergencia, personas con la experiencia adecuada con la idoneidad requerida y con profesionalesenlamateria.
Los centros médicos y hospitalariosyáestánsaturados,y es muy importante el de implementaralberguesyéstoscon toda la implementación que
corresponde, tanto en vestuario para los que perdieron todo, con una alimentación adecuada y con las proteínas necesarias, y con la implementación de un sistema médico de emergencia para poder hacerfrenteaunaproblemáticade saludqueyasenosvieneencima.
Que hay y existe una buena voluntad para ir en ayuda de los más necesitados es indiscutible, pero también es aquí en donde también la ciudadanía que se encuentraenmayorvulnerabilidad, es la que también necesita de formaimperiosaeldeteneaportes concretos, de contar con recursos económicos para tener lo indispensable,parapoderacceder alacompradesusmedicamentos, ropa, alimentación y lo más básico parapodersaliradelante.
Ya tenemos víctimas y también personas que aún están desaparecidas por ésta nueva
situación, pero también hay que recordarquehaymuchaspersonas que están en condición de calle, y ésos seres humanos vaya que necesitanbastanteayuda,yesahí en donde se necesitan equipos multidisciplinarios para ir en ayuda depersonasquenotienennada,y que viven por diversas circunstancias de la vida por momentos y situaciones muy críticas, y que necesitan de todos una mano amiga y con una real accióndesolidaridad.
Si todos remamos para un mismo lado, desde el gobierno, y hasta todos los ciudadanos de nuestro país, y principalmente si tenemos enterrenoapersonalidóneoycon experiencia en temas de prevención y emergencias para tomar las acciones correctas nuevamente podremos llegar a lograr una solución concreta, y no tener otra vez una nueva solución deparche.
3
OPINIÓN
DEl Deporte y la Seguridad como Estilo de vida
El “Estado emprendedor” y el gas
Viernes30deJuniode2023 /ElLabrador
Personal de carabineros efectuaban diversos patrullajes preventivos por la población Teniente
Merino en la comuna de Melipilla, alrededor de las 18.20 horas sorprendido a un sujeto efectuandolacompradeenvoltoriodepapelblancocuadriculadosujetoaundomicilioubicado enelpasajeLarraín.
Ante la flagrancia por la venta de drogas se procedió a ingresar al inmueble sorprendiendo al vendedormanteníaenunapiezaenelinteriordeunbananocolornegrograncantidaddeenvoltorio de papel blanco cuadriculado con pasta base, junto a otras dos bolsas de nylon con una sustancia vegetaldecolorverdosoenprocesodesecadoparadosificar Ademásenelinmueblelosefectivospolicialesencontraronenel4cartuchosdeescopetacalibre12 sin percutar, procediendo a la detención de J.C.Z. de 52 años, siendo puesto a disposición del TribunaldeGarantíadeMelipillaporinfracciónalaLey20.000ytenenciailegaldemuniciones. En la audiencia de control de detención, el magistrado dictaminó la medida cautelar de prisión preventivaenelCDPSantiago1estableciendounplazodeinvestigaciónde90días.
Mujer detenida por microtráfico amenazó de muerte a personal de carabineros
En la tarde del miércoles los efectivos policiales de carabineros
desplegados en el plan “Calles Sin Violencia”, se movilizaban por calle Ana Fuentes cuando se percatan que un sujeto recibe un envoltorio de papel por una ventana de un inmueble, de inmediato se realizóuncontroldeidentidadinvestigativo.
El sujeto portaba cuatro envoltorios contenedores de pasta base de cocaína, se procedió a ingresar al inmueble donde la mujer que vendía opuso tenaz resistencia a la acción policial, impidiendo el ingreso a la vivienda,deigualformaselogróaccederdondelavendedoraamenazade muertealosuniformados,intimidándolos.
Enunamesadellivingseencontróunabolsacolornaranjoconlacantidad de 113 envoltorios contendores de cocaína base y dinero producto de las ventas, además había pasta base a granel y utensilios para dosificar, procediendoasudetención.
LamujerdeinicialesR.C.G.fuepuestaadisposicióndelMinisterioPúblico para ser formalizada por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, amenazas de muerte a carabineros y ocultación de identidad en control preventivo.
En el TOP de Talagante se realizó la audienciadejuiciooralencontrade 39 años acusado por un delito de roboencalidaddefrustrado. En la acusación fiscal se indicó que el día 16 de mayo de 2022, a las 10:30 horas aproximadamente, el acusado N L F ingresó al domicilio destinado a la habitación ubicado en Los Libertadores de la comuna de Peñaflor por medio de escalamientodecierreperimetral,llegando hasta un patio adyacente a la casa habitación, al cual se accede desde el antejardín, lugar donde sustrae una motocicleta moviéndola manualmente, siendo sorprendido por la víctima, quien pidió auxilio a vecinos, siendo detenido el acusado con la especie sustraída en su poder Elacusadodeclaróqueesamañanavenía saliendo del motel y al salir en forma imprudente casi chocó con una camioneta grandequesaliódetrásdeélyseasustó,se dio la vuelta en U y la camioneta también, entró por una calle y decidió bajarse, salió corriendo pidiendo ayuda pensando que le ibanapegar,entróaunacasaylepidióala señora que llamara a los carabineros y en eso llegó la Paz ciudadana con una carabinero, lo acusaron por robo y lo esposaron nunca vio la moto que señalan, su intención nunca fue de robar nada,
solamente iba arrancando se lo hizo saber alcaballero,alaseñoraqueestabaalladoy soloeso,despuésllegócarabineros,quedó detenido por esta acusación de esta magnitud. El Tribunal dictaminó que se condena por unanimidad a Nils L.F a la pena de cinco añosyundíadepresidiomayorensugrado mínimo, como autor del delito robo con fuerza en lugar habitado, en grado de tentativa, no cumpliéndose en consecuencia con los requisitos contemplados en la Ley, deberá cumplir la condenademaneraefectiva. Ladefensapresentóunrecursodenulidad indicando que existieron vicios en el juicio que no estaban contemplados en la audiencia de preparación de juicio oral, el recursofuedeclaradoadmisible.
Extranjero deberá cumplir pena de cárcel por conducir minibús sin licencia profesional
LaFiscalíaexpusoqueeldía3denoviembredel2022alas12:20
horasaproximadamente,enlavíapúblicaespecíficamenteenla Ruta G-380 en Mallarauco, el imputado J.A.Z. de nacionalidad bolivianaconducíaelminibúsconcapacidadpara14asientos,marca Kia,modeloBesta,sincontarconlalicenciaprofesionalrequeridapor leyparalaconduccióndedichovehículo.
El acusado declaró que “estuvo conduciendo el 3 de noviembre, el furgón, lo detienen, presentó su cédula, su licencia de conducir boliviano y lo detienen. Se pregunta por qué no puede conducir aquí con categoría C, porque en Bolivia pasó desde categoría A, B y C” agregando que vino a Chile porque tiene 4 hijos, por recursos familiares ha venido y se compró ese furgón, aquí ha tramitado para sacarlicenciaelaño2022,hapasadoporcursosdeescuelaparaA3, en la Municipalidad sacó hora para el 12 de agosto del 2022, le faltabandosdíasparadarexamen,enlaescuelaledijeronquenole podían entregar porque la cédula dice extranjero, y en la escuela de conductoresnoqueríanfirmar,lepagó$200.000porelexamen.
ElTribunaldictaminóquesecondenaaJhonyA.Z.asufrirlapenade cien días de presidio menor en su grado mínimo, como autor de un delito de conducción de vehículo motorizado sin tener la licencia profesional requerida. Que no cumpliendo el enjuiciado con los requisitos que establece la Ley, deberá cumplir la pena de manera efectiva.
4 POLICIAL
En prisión preventiva sujeto sorprendido vendiendo droga en población Teniente Merino
Presentan recurso de nulidad por acusado a cumplir 5 años de cárcel por robo de una moto
ElLabrador /Viernes 30deJuniode2023
Viernes30deJuniode2023 /ElLabrador
Realizan cierre del primer ciclo del Proyecto Piloto de Formalización para usuarios FOSIS de la Provincia de Melipilla
El objetivo es generar
herramientas para que pequeños y medianos emprendedores de zonas rurales puedan contar con resolución sanitaria para la venta de alimentos y productos.
En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se desarrolló el cierre del primer ciclo del Proyecto Piloto de Formalización para usuarios FOSIS, programa que busca avanzar y entregar herramientas para que pequeños y medianos emprendedores principalmente de zonas rurales del territorio, puedan contar con resolución sanitaria para la venta de alimentos, gracias a la orientación para la regularizacióndeaguayalcantarillado.
La profesional de FOSIS, Patricia Jorquera,valorólalabordurantelosmeses de trabajo. “Hoy cerramos un ciclo con el proyecto piloto de resolución sanitaria y formalizaciónausuariosdelaprovinciade Melipilla, que consiste en un trabajo que
Alcaldesa Jessica Mualim realiza balance tras intenso
sistema frontal en María Pinto
La Alcaldesa de la comuna de María
hemos ido realizando en relación a poder cumplir la primera etapa del trámite de resolución sanitaria que consiste en regularizar agua y alcantarillados propios en zonas rurales de las distintas comunas delaprovincia”.
Patricia Jorquera detalló que el proyecto inicióatravésdelaformacióndeunamesa intersectorial, donde participa Seremi de Salud, Servicio de Impuestos Internos, DelegaciónProvincial,ylosencargadosde fomentodelascincocomunas.
“Estos 8 meses de ejecución donde estamos ad portas del cierre de esta experiencia, consistió en demostrar que una vez que los servicios públicos conversamos entre nosotros, somos capaces de resolver problemas que son nudoscríticosparanuestrosusuarios,para que ellos el día de mañana puedan regularizar bien sus actividades económicas, sobre todo en el rubro de alimentos”, valorando el compromiso de los servicios, así como el espíritu de los usuariosporquererprogresar
Pinto, Jessica Mualim Fajuri, encabezó una mesa de trabajo para realizar una completa evaluación tras el sistema frontal registrado durante el pasado fin de semana en la zona centro surdelpaís.
Más de 60 milímetros de agua caída problemas en techumbres de viviendas y callejones entrega de ayuda social materiales de emergencia, asistencia a adultos mayores y un despliegue en terreno de los equipos de emergencia, fueron parte de los trabajos desarrollados en terreno en diferentes puntos de la comuna.
Enesesentidolaautoridadseñalóquedos accidentes de tránsito se registraron en el sector La Palma, razón por la cual el municipioenviaráunoficioaVialidadpara solicitar la señalización e instalación de barreras de contención en el kilómetro 34,9.Asimismo,anunciólafiscalizaciónen todo el territorio para las personas que hayan obstruido las acequias, lo que
impide el paso de las aguas, así como también agradeció a los canalistas que se unieron al trabajo desarrollado por el Municipio, lo que impidió el desborde de loscauses.
Porotrolado,laAlcaldesaanuncióquese realizó un catastro de las viviendas afectadas por las lluvias, a fin de lograr la reparación de sus techumbres principalmente, y a través de la Oficina de Vivienda postularlas a un subsidio que les permitaobtenerunasolucióndefinitiva.
Respecto a los vertederos ilegales formados por la acción del agua, se informará al Gobierno Regional y al MinisteriodelInteriorparasuerradicación, mientrasqueseevalúaelmejoramientode loscallejonespúblicosentodalacomuna.
Finalmente la Alcaldesa agradeció y destacóeltrabajodelequipomunicipal,los que habilitaron un albergue para familias afectadas por las lluvias y acudieron a cada uno de los requerimientos de los vecinosdurantelaemergencia.
Lecturaymatemáticasseránlasáreas
que se evaluarán en el Simce 2023, según informó laAgencia de Calidad delaEducación.Además,noexistiráorden de establecimientos por Categorías de Desempeño.
Duranteestajornadademartes,laAgencia de Calidad de la Educación informó que el Simce2023evaluarálasáreasdeLecturay Matemática. Asimismo, será aplicado de formacensal.
Paralasylosalumnosde4ºbásicoseráel miércoles 8 y jueves 9 de noviembre mientras que para II medio corresponde al próximo miércoles 15 y jueves 16 de noviembre.
Recordemos que este diseño es parte del Plan de Evaluaciones Nacionales e Internacionales 2023 del Ministerio de Educación, que establece las pruebas a gran escala que serán aplicadas en los establecimientos.
Lo anterior para medir el cumplimiento de losObjetivosdeAprendizajeyeldesarrollo personalysocial,yquefueaprobadoporel ConsejoNacionaldeEducación(CNED).
De esta forma, el Simce 2023 evaluará los mismos niveles y asignaturas que el año
pasado, cuyos resultados fueron entregados recientemente.Además, habrá tres evaluaciones internacionales y un estudio experimental de Lectura en 2° básico para mejorar el diseño e implementación de las evaluaciones en estenivel.
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, destacó que esta planificación “es una muy buena noticia para las comunidades educativas, porque les permitirá evaluar el avance de la reactivación educativa de forma comparableconelSimcede2022″.
Agregando que “a las autoridades nos entregará un panorama general sobre el estado los aprendizajes, permitiéndonos conocer dónde están los principales desafíosenmateriaeducativa”.
“El Simce que aplicaremos este año nos ofreceráunasegundafotografíadeltrabajo de la reactivación educativa permitiéndonos contar con más evidencia sobre los logros de aprendizaje a gran escala, lo que se complementa con las evaluaciones que hacen las propias comunidades”,agregóÁvila.
En tanto, el secretario ejecutivo de la
Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez,destacóque“contarconlasfechas en que se realizarán las pruebas, nos permite, como institución, iniciar un trabajo que requiere mucha planificación y organización para llegar a cada establecimiento educacional en noviembre”. “Queremos reducir los tiempos promedio de entrega de resultados Simce, porque sabemos que estos datos son importantes para los establecimientos educacionales, pero por sobre todo queremos entregar información relevante para ellos y el sistemaensuconjunto”,dijoCortez.
Agregando que “debemos velar porque el proceso mantenga las preguntas abiertas, permita un trabajo de ciencia de datos, análisis estadísticos, elaboración de informes y/o reportes en plataformas para familias, escuelas, sostenedores, autoridades”.
N o h a b r á o r d e n a m i e n t o d e establecimientosparaSimce2023 Pese a que la ley establece que los establecimientos deben ser ordenados en Categorías de Desempeño según su resultado en el Simce, este año no habrá ordenamiento, al igual que el año pasado, debido a que técnicamente no es posible realizarestaclasificación.
Para realizar la ordenación, es requisito
utilizar dos o tres mediciones consecutivas válidas para la construcción de los indicadores, lo que permite contar con los datosdemásdeunacohorte.Sinembargo, laúltimamediciónválidaserealizóen2018, por lo que usar datos de años anteriores implicaríaundesfasedeseisaños. Porotraparte,laplanificaciónparaesteaño contempla la aplicación de tres evaluaciones internacionales. Una es el estudio TIMSS en Matemática y en Ciencias, que será aplicado en 4° básico y 8°básico.
La segunda es el piloto del estudio internacional ICILS (alfabetización computacional y manejo de información), queseráaplicadoen8°básico.Ylatercera es el estudio internacional SESS (habilidades socioemocionales), que ya está siendo aplicado en 106 establecimientosdelpaís,entre7°básicoy IVmedio.
CRÓNICA 5
Simce 2023 será aplicado en noviembre para 4º básico y II medio en las áreas de Lectura y Matemática
Una de las razones del porqué el alza será acotada es la producción agrícola que se realiza en la zona norte del país.
El ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, se
refirió a los efectos del sistema frontal que afectó la zona centro sur del país, asegurandoque,ademásde dejar daños en viviendas y plantaciones agrícolas, la emergencia provocará una
“probableperoacotada”alza depreciosenhortalizas.
Yes que las intensas lluvias que se registraron entre Valparaíso y Bío Bío generaron el desborde de ríos, esteros y canales de regadío,loquedejócercade 3 0 0 m i l h e c t á r e a s inundadas, generando la pérdidadeunacantidadaún noestimadadetoneladasde cosechasdehortalizas.
Ante esto, el Gobierno declaróemergenciaagrícola entre las regiones de Valparaíso y Biobío, medida que permite entregar mayores facilidades en la
entregaderecursosparalos afectados.Enentrevistacon CNN Chile, el ministro Valenzuela, explicó que es probable que se vean efectos en los precios de algunos alimentos, pero de formaacotada. “Hubo daño que afecten los precios, algo va a afectar Porejemplo,enestazonade Malloa, en Sal Si Puedes, ellos eran productores de brócoli,derepollo,deperejil, lo que se repite en muchas zonas, entre Lampa y las Vegas del Itata, en el límite entreÑubleyBíoBío.Porlo tanto, alguna afectación de
preciosvaahaber”,enesos productos, precisó el secretariodeEstado. Valenzuela insistió en el punto, asegurando que “es probable(quesubaelprecio de alguno de los productos mencionados) pero la opinión técnica del ministerio -aquí tenemos economistas agrarios, está n u e s t r a o fi c i n a d e planificación-esquevaaser acotado porque hay gran produccióndehortalizaenla zonanorte”. Es más, según el propio ministro ya se han registradoalzasenlechugas
y brócoli, así como también en el kilo de papa, lo que se ha ido regulando a la baja durantelasúltimashoras. Deigualmanera,Valenzuela hizo un llamado a los agricultores de las zonas más propensas a ser afectadas por nuevos sistemasfrontalesqueestán anunciados para las siguientes semanas, a que tengamos sabiduría, esperemosdurantejulioyen agosto tomamos nuevas decisiones, y que esas decisiones de nuevos sembradíos se hagan en lugaresmásseguros”.
Minsalreconviertecamascríticasanteocupacióndel90%enmediodeadvertenciasdeexpertos
La ocupación de camas críticas de adultos llegó a 90% a nivel nacional, por lo que se inició un proceso de reconversión, según confirmó el Ministerio de Salud.
Expertos señalaron que en las próximas semanas se podría registrar un incremento de consultas y hospitalización por influenza.
El Ministerio de Salud (Minsal) informó que la ocupación de camas críticas para personas adultas alcanzó el 90,2% a nivel nacional.
Normalmente, esta cifra se mantiene por sobre el 86%, según indicó la autoridad sanitaria. Incluso, del total, solo el 15,1% corresponde a hospitalizaciones por enfermedades respiratorias. Sin embargo, tal como lo mencionó el jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, Christian García, luego del aumento de la circulación del virus sincicial, llega el resto de enfermedades
respiratorias, como la influenza tipoA. La autoridad sanitaria había instruido previamente que cuando se llegara al 90% de ocupación, debía comenzar el proceso de reconversión de camas.
La jefa de la División de Gestión de la RedAsistencial del Minsal, Fabiola Jaramillo, sostuvo que hay recursos especiales -mediante la campaña de invierno- destinados a reforzar la red asistencial.
El doctor y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, Luis Castillo, indicó que hay un peak actualmente y que se esperapara las próximas semanas- mayores contagios por influenza.
En esto concordó el infectólogo de la Clínica Universidad de LosAndes, Carlos Pérez, quien enfatizó en la importancia de la vacunación. Según el último balance del Minsal y respecto de la situación pediátrica, la
ocupación de camas críticas se ubicó en 84,3%, siendo la región con menos ocupación la deAysén, con un 28,6%, y
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES Ministro de Agricultura adelanta una "probable pero acotada" alza de precios en hortalizas por lluvias
la más saturada, la de Ñuble, con su capacidad completa.
ElLabrador /Viernes 30deJuniode2023
Viernes30deJuniode2023 /ElLabrador
Jaime Celis apicultor de la comuna de El Monte:
Yel agua recuperó todo aquello que alguna vez fue partedesudominioydepasodejócasasinundadas, desde donde las autoridades públicas y los canales de televisión han llenados horas de audición y llenado páginas,sinembargo,tambiénhayotraversióndelosdaños causados por la crecida de cauces. Tal es el caso de don Jaime Celis, apicultor de la comuna del El Monte, que a manos del Mapocho y del Maipo unidos, perdió varias décadas de trabajo, de esfuerzo personal y familiar y la fuentedeingresoseconómicosfuturos.
¿Cómocomenzardenuevo?
“Para nosotros está complicado el tema, o sea a nosotros nosvinoavisitarINDAP,quesonlosúnicosquehanvenidoa visitarnos,peroellosnotienenformadecómoayudarloauno porquealfinalloqueyonecesitosonabejas. Yoconabejas, con material, yo puedo ir y llenar los cajones, pero en este tiempoesmuydifícil,porqueenestetiempounotendríaque comprar un núcleo del año pasado, porque todavía no se puede hacer reproducción, porque no hay zánganos, entonces,escomplicadoeltema”,argumentóJaimeCelis. No obstante como tantos ejemplos en esta y otras circunstancias, pereciera que la solidaridad es la herramienta para superar la dificultad. “Pero como no hay autoridades que a uno lo pueden ayudar, hay apicultores, colegas, que me han llamado harto y ellos van apoyar un poco. Para el 15 de este mes que viene (julio) otros apicultores están organizando una Colmenatón de ayuda para los apicultores que somos los dos, mi hijo y yo lo que estamosmáscomplicados”,comentóelvecinodePaicoAlto.
Unacrecidainéditaendécadas
“Nosotros teníamos colmenas en la parcela San Bernardo –quesellama-queestáparaelladodelrío–Maipo-. Nunca, desde hace 40 años que teníamos abejas ahí, nunca había subido tanto el río”, señaló el apicultor, quien perdió todo lo acopiado en un periodo importante de su existencia “Nosotrosfuimoscuandoempezóeltemporalatratardeira ver las abejas y, bueno, se cortaron todos los puentes, tres puentes que habían antes de llegar a las abejas y al final pasamos,comoalostresocuatrodíaspudimospasaryno, ahínosencontramosconlagransorpresaqueelríosehabía llevadolascolmenas”,relatóJaimeCelis.
ConsiderandoladistanciaentrelascolmenasdedonJaime Celisyelcauce,elcasodeesteapicultorretratalamagnitud delacrecidadelMaipoasupasoporElMonteduranteeste sistema frontal, retomando metros arrebatados por la vegetación o por algunos asentamientos humanos. “Mis colmenas, de la ribera del río, donde estaba pasando, era comoaunkilómetro,másomenos,sinunca,nohabíaforma dequeelríollegara. Loquepasaesqueelríoentróporotra parte,másarriba,ysevinopordentrohaciadondenosotros teníamos las abejas y volvió de nuevo al cauce del río”, comentóelapicultormontino.
Uncapitalyañosdetrabajoperdidos “Nosotros–agregó-teníamosahí600colmenasconmihijo, que eran 350 mías y 250 de él, que teníamos lista ya, arrendadaslascolmenasparairapolinizarlosalmendros,el 15deagostoempezábamos. Bueno,conestolapérdidade nosotros es muy grande, o sea son tantos años tratando de reunir materiales, de las mismas abejas, cambiando las reinas. Yo vivo de la apicultura, nada más que de la apicultura,yalfinalcuandoyanosdimoscuentayanohabía nadaquehacer,oseatodoloqueteníamossefueporelrío”, sentencióJaimeCelis.
Efectivamente,comosepuedeapreciarenlasimágenesque acompañan este reportaje, los cajones quedaron en medio de la vegetación del lugar: unos sobre otros, volcados, o arrasados por el agua y el lodo. “Quedaron entremedio de las moras enredadas algún material, que no alcanzó a llevarse el río porque quedaron por ahí atrapadas en las moras y eso es lo que queremos tratar de sacar, de recuperar, pero no podemos porque todavía no podemos pasar para allá en vehículo, no hay forma, no hay forma, ni tractores,nadatodavíaporquedestruyótodoelrío”,sostuvo elapicultorsobreelmomentoactual.
Lamentablemente,unanuevacrecidadelMaipodespuésde unciclolearrebatóelesfuerzodebuenapartedesuvida,un capitalobtenidoendécadasysufuentedeingresosfuturos.
“Esto es toda una vida porque uno empieza como con 10 cajones,empiezaacrecer,ydespuésunosedacuentaque cambiando reina, haciendo reina artificiales, todo eso, uno llegaylogramantenerunplanteldecolmenasyvivirdeeso. Yovivodeeso”reafirmóJaimeCelis,quienprecisórecuperar loperdidonoestanfácilenelcasodelaapicultura.
En tal sentido, Jaime Celis señaló que más que dinero necesita este tipo de ayudas, por cuanto es la forma de dar continuidadasugestióncomoapicultor “Muchosmedecía danostunúmerodecuentaparaayudarte,peroesqueyono necesito plata, o sea, no tengo plata, pero necesito plata, porque no puedo comprar nada con plata, no puedo ir a comprar un núcleo ahora, no puedo ir a comprar una reina ahora porque es complicado”, explicó el apicultor quien destacólautilidadquetendráparaélysuhijounaactividad solidariacomolaColmenatón.
Ayudas más la venta de su miel, lo sacaran de este momento “Entonceslosapicultoresamigosyamehanllamadovariosy vanahacerunasdonacionesdecolmenas. Sevanaponer concolmenas:unapicultorcondiez,otroconcinco,otrocon una,ylasvanajuntartodasacáenlaparceladeacádePaico Alto, del John Hernández, y ellos están organizando con el CarlosCampos,yahívoyarecibiralgunaayuda,porquede otra parte, de otra forma, con lo que está pasando, con la gentequeperdiósuscasasytodoeso,esdifícilqueaunole llegueayudaporotroslados”,afirmóJaimeCelis.
Con este apoyo de sus colegas apicultores en forma personal,tambiéncomomiembrosdeREDAMONTEyotros colegasdedistintospuntosdelpaís,donJaimeCelisespera poder cumplir con uno de los primeros contratos que tenía para la futura temporada como es la polinización de almendrosenlazonaapartirdelpróximo15deagosto. De todos modos, también se le puede ayudar a este apicultor comprandosumielparadeesaformaseguirconsudíaadía y reparar el material que pueda rescatar para la próxima temporadaapícola.
“Esa es la otra forma, porque cuando me dijeron a mí que pusiera una cuenta para que me ayuden, no les dije yo. Necesitohacerplatadeotramanerayunadelasformases comprándome miel. Mis hijos me hicieron unos afiches, cosasquelassubieron alfacebook yatodoslosquetienen redes sociales y sí estamos vendiendo harta miel al kilo”, señaló con entusiasmo don Jaime Celis, quien de todas formasesperalaayudadelosserviciosdelagroenlamedida desusposibilidades.
LosserviciosdelagrodelMinagritodavíanoseactivan “LoquepasaqueINDAPyaestuvoacáytratamosdevercuál eralaformadeellosparaayudarme,peroloqueyonecesito esmaterialvivo,queseríanabejas,peroloúnicoesbuscary comprar, pero una colmena ahora vale 100 a 120 mil pesos enestemomentoenqueestánapuntodesalirapolinizary INDAP dijo que no estaba en condiciones de aportar eso”, comentó el apicultor sobre lo ya tratado con este servicio dependiente del Ministerio de Agricultura, con el cual ya mantieneconversacionesparaverotrasformasdeapoyo.
“Hay otras formas que van a ayudar No sé, yo tengo un crédito con ellos, me lo van a cambiar para este otro año, podríaseruncréditoblandosinintereses,peroesotieneque verse,osea,yoigualpertenezcoalSAGApícoladeMelipilla, conellosyohechohartascosasyestántratandodeayudar, peroestámediodifícilcanalizarlaayudaydequéforma. Al final, yo puedo tener plata, pero qué compro en este momento. Entonces, es difícil, pero igual vamos salir adelante, ya lloramos lo que teníamos que llorar ahora vamosparaarriba,vamosatratardesalirdeesto”,aseguró JaimeCelis.
CRÓNICA 7
“Todo lo que teníamos se fue por el río”
Seremi de la Mujer visita a familias albergadas en Colegio Los Jazmines de Melipilla
Los sectores que presentaron los principales
descensos fueron hogares como empleadores (-12,0%), construcción (-3,7%) yactividadesinmobiliarias(-16,2%).Enparalelo,la tasadeocupacióninformalseubicóen27,4%.
La tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2023 se ubicó en 8,5%, de acuerdo al reporte que difundió este jueveselInstitutoNacionaldeEstadísticas(INE).
La cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales (pp ) en doce meses -séptimo incremento anual después de continuas disminucionesdesdemarzo-mayo2021-,dadoque elalzadelafuerzadetrabajo(2,8%)fuemayorala presentadaporlaspersonasocupadas(2,0%). Por su parte las personas desocupadas se expandieron 12,3%, incididas por quienes se encontrabancesantes(15,0%).
En la región Metropolitana, en tanto, la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 9,2%, aumentando 0,9 pp. en doce meses, dado queelalzadelafuerzadetrabajo(2,1%)fuemayor alincrementodelaspersonasocupadas(1,1%). Laspersonasdesocupadasenesaregióncrecieron 12,6%, incididas principalmente por quienes se encontrabancesantes.
Desempleo nacional registra su 7mo incremento anual
De acuerdo al INE, las tasas de participación y de ocupación a nivel nacional continuaron aumentando -aunque a un menor ritmo- y se situaronen60,9%y55,7%,creciendo1,1pp.y0,6 pp.,respectivamente.
Lapoblaciónfueradelafuerzadetrabajodisminuyó 1,9%.
Enlasmujeres,latasadedesocupaciónsesituóen 9,1%, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51 3% y 46 6% avanzando1,5pp.y1,0pp.,encadacaso.
Enloshombres,latasadedesocupaciónfue8,1%, mientrasquelastasasdeparticipaciónyocupación se ubicaron en 71,0% y 65,2%, creciendo 0,8 pp. y 0,1pp.,respectivamente.
Alzadepersonasocupadas
“Elalzadelaspersonasocupadasfueincididatanto por las mujeres (3,2%) como por los hombres (1,2%)”,señalóelINE.
Los sectores que contribuyeron al aumento fueron actividades de salud (10,4%), comercio (3,7%) y transporte (8,7%), mientras que los sectores que presentaron los principales descensos fueron hogarescomoempleadores(-12,0%),construcción (-3,7%)yactividadesinmobiliarias(-16,2%).
El INE detalló que por categoría ocupacional incidieron positivamente las personas asalariadas formales (2,5%), asalariadas informales (6,9%) y personasempleadoras(1,1%).
Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,4%, aumentando0,1pp.endocemeses.
“Las personas ocupadas informales crecieron 2,2%, incididas por las mujeres (4,0%) y los hombres(0,7%)”,sostuvoelinformedelINE.
Horasdetrabajoeindicadoresdesubutilizaciónde lafuerzadetrabajo
En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 1,5%,entantoqueelpromediodehorastrabajadas llegóa38,4horas.
La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide elnúmero depersonas desocupadasmáspersonasiniciadorasdisponibles einactivospotencialmenteactivos)alcanzó16,0%, con un alza de 0,9 pp. en el período (séptimo incremento consecutivo). En los hombres se situó en14,1%yenlasmujeres,en18,4%.Labrechade génerofue4,3pp.
*Fuente:INE.
El propósito fue constatar la situación actual de las personas, asícomoconocerlosprincipales requerimientos de las mujeres afectadasporlaemergencia.
El equipo territorial de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla acompañóalaSeremidelaMujery equidad de género, Ana Martínez, en una visita al albergue habilitado pormunicipalidadenelColegioLos Jazmines, instancia que tuvo como objetivo conocer la situación actual de las familias así también los requerimientos de las mujeres afectadasporlaemergencia.
La territorial de Delegación ProvincialdeMelipilla,TabitaAraos, detallóque“araízdelaemergencia, ypormandatodenuestradelegada Sandra Saavedra, nos hemos desplegado en conjunto con la municipalidad de Melipilla, comuna quehasidoelpuntomáscríticodela provincia tras el frente de lluvias pasado, donde hemos ido con los diversos ministros, ministras, seremis y subsecretarios, para ir recabando información que nos permita una pronta ayuda a nuestrosvecinosyvecinas”.
En este contexto, precisó que la visita de la seremi de la Mujer y Equidad de Género fue relevante para abordar la situación con una perspectiva de género Con la
seremi recorrimos el albergue del Colegio Los Jazmines, en conjunto con la encargada del departamento de mujer y género del municipio, departamento social, y nosotros como delegación, así visualizar la situación en terreno de las familias, principalmentedelasmujeresniñas y niños, de esta forma conocer las necesidades inmediatas de las personas y también poder avanzar con el apoyo emocional que necesitan”.
Por su parte la seremi Ana Martínez, indicó que, como Ministerio de la Mujer y equidad de Género, hace poco ingresamos como servicio al COGRID, lo que significaquenosestamoshaciendo partedelassituacionesdedesastre y emergencia, precisamente para dotarlodeunenfoquedegénero”.
Laautoridadexpusoqueenelcaso de la seremía, “hemos estado recorriendolosdistintosalberguesy sectores afectados, para conocer las necesidades y requerimientos delasmujeres,ylasespecificidades que trae consigo, porque muchas v e c e s s o n o l v i d a d a s o invisibilizadas cuestiones fundamentales que ocurran como, que se utilicen los protocolos de violencia de género, se considere loselementosdehigienemenstrual, cuestiones que parecen básicas peromuchasvecesseomiten”.
El empadronamiento se puede realizar
directamente en el sitio web del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) proceso que es gratuito y solo requiere realizar una autodenunciadeingresoirregularenlaPDI.
Este martes se dio inicio al proceso de empadronamiento biométrico para migrantes que hayanhechoelingresoaChiledemanerairregular,es decir, que hayan accedido a Chile por un “paso no habilitado o eludiendo el control migratorio en frontera”.
ElempadronamientofueanunciadoporelPresidente
GabrielBoric,durantelaúltimacuentapúblicadel1de junio,medidaquepermitiráconocerlasidentidadesy antecedentes penales de quienes ya ingresaron al país.
“Para promover una migración ordenada que considere las necesidades de las comunidades y fomente la integración armónica y el respeto de los derechos de las personas migrantes, este mes presentaremos la primera Política Nacional de Migracionesdelpaís”,agregóelPresidente.
El empadronamiento se puede realizar directamente
en el sitio web del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), proceso que es gratuito y solo requiere, como requisito previo, realizar una autodenuncia de ingreso irregular a al país ante la Policía de Investigaciones.
“Se trata de un registro nacional dirigido a personas extranjeras mayores de 18 años, que hayan ingresadoaChilehastael30demayoporunpasono habilitado o eludiendo el control migratorio, y que residan actualmente en el país”, aseguraron desde delSermig.
La iniciativa permitirá registrar “datos personales, biométricos (fotografía del rostro, huellas digitales) y documentales de las personas que cumplan los requisitos y se almacenarán en el Registro Nacional deExtranjerosdelServicioNacionaldeMigraciones”.
Previo a la puesta en marcha de la política de regularizaciónmigratoria,elSermigfirmóunconvenio conlaPolicíadeInvestigaciones,conelfindegenerar las condiciones para atender la demanda de solicitudesdepartedemigrantes.
Frente a eso, el director de Sermig, Luis Thayer, comentó que “hoy día tenemos un número
significativo de personas que han ingresado irregularmente, que están en nuestro país y no sabemos dónde están ni quiénes son Este procedimiento de Empadronamiento Biométrico busca identificar a esas personas, busca saber quiénesson,dóndeestán”.
Ante esto, ambas instituciones realizarán “un despliegue territorialcon75estacionesdetrabajode registro en las 16 regiones del país con 10 puestos móviles. Entonces, es un primer paso, es un paso significativo para la restitución del orden y la seguridadenlapolíticamigratoria“.
8 CRÓNICA
El desempleo en Chile anota su séptimo aumento anual llegando a 8,5% y en la RM escala a 9,2%
Comenzó el proceso de empadronamiento biométrico para migrantes ingresados de forma irregular a Chile
ElLabrador /Viernes 30deJuniode2023
Viernes30deJuniode2023 /ElLabrador
En el Mes del Donante hospital invita a participar en campaña de donación de sangre
Mensualmente el Hospital de Melipilla necesita cerca de cien donantes de sangre para suplir la necesidad de componentes sanguíneos requeridos para los procedimientosqueadiarioserealizananivelasistencial.
Númeroqueestálejosdecompletarse,yaquelamentablementelasdonacionesno son suficientes para reponer los casi 200 hemocomponentes que se transfunden mensualmentealospacientesdelhospital.
SegúnCarolinaBarrera,tecnólogamédicadelhospital,todoslosdíaspacientesson transfundidos en el establecimiento a raíz de diversas patologías tales como fallas hepáticas,enfermedadesalasangre,cirugíasoinclusoaccidentes,razónporlacual es muy importante contar con el stock de sangre suficiente para responder a la demandatransfusional.
“La sangre es un componente que no se puede fabricar y la única forma en que la gente pueda recibirla es mediante la donación. Entonces es necesario para mantener la vida de las personas para que sus tratamientos funcionen y puedan recuperarsusalud”,indicó.
MesdelDonantedeSangre
Cadamesdejunioseconmemoraelmesdeldonantedesangre,conelobjetivode relevarlaimportanciadeladonaciónvoluntariacomomecanismoparagarantizarel stockdehemocomponentesenlosestablecimientosdesalud.
Son precisamente las donaciones altruistas las que registran las cifras más bajas, perosoncrucialesparasalvarvidas.
“Enestemesdeldonante,queremoshacerunllamadoatodoslosjóvenes,atodas laspersonasqueseencuentransanasdesaludquequieranhacerladiferencia,que se inscriban como donantes voluntarios de sangre. Porque estos donantes son los quemenostenemos,perosonlosquemássenecesitan”.
SiquierescolaboraralhospitaldeMelipilla,teinvitamosaparticiparestejueves29 de junio en nuestra campaña mensual de donación, la que se realizará de 10.00 a 15.30horasenelsectordelacapillainstitucional.
Agenda tu hora llamando a nuestro laboratorio clínico al número 225745650. El proceso de donación de sangre es seguro y muy rápido, en tan solo 30 minutos estarássalvandolavidadetrespersonasquelonecesitan.
DiputadoColoma:
AlministroMontessele acabaeltiempopara transparentarloqueocurre enelMinisteriodelaVivienda
l ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se le acaba el tiempo para AtransparentarloqueocurreenelMinisteriodelaVivienda,asíloindicóeldiputado JuanAntonioColoma.
Agregó, que nolequedan instancias para decirle aChile que esdeverdad loqueestá pasando.“NopuedeserquevayaaAntofagastaentreguetrescarpetasyconesoquede tranquilo.Sihaypersonascondoblesueltotienenquequerellarsecontraellos,tieneque ser capaz de transparentar todos los recursos, a todas las fundaciones, en todas las regionesdelpaís
Es importante recordar que, que el Ministerio Público abrió una investigación por presuntosdelitosdefraudealFiscoytráficodeinfluenciaportraspasosportratodirecto de más de $ 420 millones desde el Serviu deAntofagasta a la fundación Democracia Viva, representada por Daniel Andrade, exmilitante RD y expareja de la diputada RD CatalinaPérez;sinembargo,elministroMontesevita referirseenextensoaestanueva indagatoriayselimitóaseñalartextualmentelosiguiente:
“Nosotrostenemosalgunainformación,notenemostodalainformaciónyloquehemos acordado es repetir lo que hicimos en el norte, que haya una información preliminar, a partirdelocualvamosaverquélevamosaentregar,departenuestra,alaFiscalía”.
CentrodeRehabilitaciónMunicipal, GuillermoBarrosEcheniquecelebró suaniversario
Esta semana, se realizó una ceremonia de aniversario del Centro de
RehabilitaciónMunicipal,GuillermoBarrosEchenique.
Lamisma,tieneunenfoqueenlacomunidadconunselloInclusivodondelos vecinos y vecinas son atendidos con la esperanza de ser acogidos y acompañadosenelprocesodelarehabilitación.
Se conoció que realizaron la entrega de las ayudas técnicas a vecinas y vecinosdeCuracavíquesonpartedelCCR.Tambiénhubounreconocimiento aFabiolaRojasCuevasporsusignificativoaporteenelproyecto.
CRÓNICA 9
¿Cuáleslaimportanciadelbuen usodelaRedAsistencial?
Los hospitales son
recintos de alta complejidad que están especialmente diseñados para atender a las y los pacientes críticos que se encuentran en riesgo vital, por lo que siempre se atenderá primero a los usuarios con síntomasmásgraves.
En la práctica esto significa que las urgencias hospitalarias categorizan a las y los pacientes que ingresan al establecimiento de acuerdo a su estado de gravedad, por lo que la atención no se realiza por ordendellegada.
Las y los usuarios con sintomatología más leve tienen que esperar hasta que se atienda a quienes están más graves, por lo quelomásprobableesque se tarden más tiempo en recibir una prestación de salud.
El enfermero y Jefe del DepartamentodelaRedde Urgencia y Gestión del Cuidado del Servicio de
Salud Metropolitano Occidente, Fidel Soto, explica que “culturalmente estamos acostumbrados a acudiraunhospital,perola verdad es que ésta no es siempre la mejor decisión porque muchas veces nuestro problema de salud puede ser solucionado de forma más oportuna en la atenciónprimaria”.
¿Cómo funcionan las urgencias?
A la hora de asistir a un servicio de urgencia lo más importante es conocer su funcionamiento ya que al primer procedimiento que serán sometidas todas las personas que ingresen al establecimiento será a una categorización.
Esto significa que sus síntomas serán evaluados por el equipo clínico quien será el encargado de determinar la gravedad de su condición y en base a eso le asignará una categoría que le permitirá estimar su tiempo de espera.
Las y los pacientes más graves serán del tipo ESI 1 oESI2ylosquepresenten un cuadro de salud más leve serán ESI 3, ESI 4 o ESI 5 Por lo tanto, es imprescindiblequelasylos usuarios pregunten en qué c a t e g o r í a f u e r o n clasificados, porque de eso dependerá la prioridad que seledaráasuatención.
Estructura de la Red AsistencialOccidente Enlasquincecomunasque componen el territorio de Salud Occidente, ubicado en el sector poniente de la Región Metropolitana que contempla a Renca, Pudahuel, Cerro Navia, Quinta Normal, Lo Prado y las provincias de Talagante yMelipillaexistenServicios de Atención Primaria de Urgencia(SAPU).
Además, en algunas de ellastambiéncontamoscon ServiciosdeUrgenciaRural ( S U R ) y d e A l t a Resolutividad (SAR) que tienen la capacidad de tomar radiografías y exámenes de laboratorio,
por lo que muchas veces pueden resolver las emergencias sin la necesidaddeserderivados a un hospital de mayor complejidad.
P a r a c o n o c e r l a s ubicacionesdecadaunode estos establecimientos y s u s h o r a r i o s d e funcionamiento te invitamosahacerclicaquí Laimportanciadelusodela mascarilla
La evidencia científica existente hasta ahora, recopilada tras múltiples estudios e investigaciones yratificadadurantelaúltima pandemia por Coronavirus, demostró que la utilización de mascarilla es efectiva a la hora de protegernos contralasinfecciones.
Esto, debido a que logra d i s m i n u i r significativamente el número de partículas viralesquepuedenentrara travésdelanarizolabocay además reduce de forma importante la carga viral queexpulsaunapersona.
Esto significa que en caso de que se produzca un contagio, lo más probable es que se desencadene en un cuadro infeccioso de características leves o incluso asintomático, bajando así la gravedad de laenfermedad.
Actualmente, el uso de la mascarilla es obligatorio al interiordetodosloscentros de salud y es fundamental utilizarla de forma adecuada, cubriendo por completo la nariz, boca y acomodándola con precisiónaambosladosde lacaraybajoelmentón,sin dejar espacios libres ni descubiertos.
Además, es importante ajustar la varilla nasal (que es el metal flexible de la mascarilla) para evitar que sefiltrenfluidosporlaparte superior y cambiársela periódicamente, de a c u e r d o a l a s recomendaciones del fabricante.
Fuente: ssmoc.redsalud.gob.cl.
10 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes 30deJuniode2023
El régimen de Corea del Norte ejecutó a dos mujeres por ver programas
surcoreanos
El régimen de Kim Jong-un ejecutó públicamente a dos mujeres por desconectar el sistema de bloqueo de canales extranjeros de su televisor y ver en secreto programas surcoreanos, informó este jueves el diario norcoreanoDailyNK.
Las nuevas víctimas de la dictadura norcoreana fueron dos trabajadoras agrícolas del condado de Chongdam, en la provincia de Hwanghae del Sur La ejecución fue a principios de este mes ante los residentes de esa localidad, según dijo una fuente que habló con el medio bajo condición de anonimatoporrazonesdeseguridad.
Las mujeres había sido detenidas por por el Ministerio de Seguridad del Estado en diciembre. Según la fuente de Daily NK, un medio especializado en la cobertura de la actualidad norcoreana, miembros del Ministerio de Seguridad del Estado expusieron los delitos de las mujeres en una audienciaantesdesuejecución.
“Las dos se hicieron rápidamente íntimas al compartir su ideología, corrompida al hablar de su curiosidad porCoreadelSuryelmundoexterior”, alegaron los funcionarios, según la fuente.
Según la fuente, las mujeres fueron delatadas por una vecina que había
encontrado sospechoso el comportamiento de las dos amigas, quepasabanmuchotiempojuntas.La mujer irrumpió en la casa de una de ellas, descubrió que el sistema de bloqueo de los canales extranjeros habíasidodesactivadoyseenterópor losniñosdequelasdosmujeresveían vídeos extranjeros mientras todos dormían.
ElrégimendeKimJong-un,unodelos más herméticos del mundo, busca mantener aislada a la población e incentiva las delaciones a través de organismos vecinales llamados
unidadesdevigilancia.
La vecina denunció el caso al Ministerio de Seguridad del Estado, que procedió a allanar los domicilios de las dos mujeres y descubrió que efectivamentesehabíadesactivadoel bloqueo del canal de televisión Al determinarqueladenunciadelamujer no había sido falsa, el ministerio detuvo inmediatamente a las dos mujeres.
“La mayoría de las personas reunidas [en el lugar de la ejecución] se quedaron estupefactas cuando los
funcionarios del Ministerio de Seguridad del Estado declararon antes de la ejecución pública que los asesinatos ‘tienen como objetivo informar claramente al público de que desbloquear el bloqueo de frecuencia para escuchar la radio o ver la televisión es un delito contra el Estado’”,dijolafuentedeDailyNK. Funcionarios del Ministerio de Seguridad del Estado dijeron a los ciudadanos reunidos para asistir a la ejecución que, en el pasado, el delito habría valido al infractor una condena a trabajos forzados de corta duración o, en casos graves, de tres a cinco años de reforma mediante trabajos forzados Sin embargo, los funcionarios hicieron hincapié en que, debido a los “comportamientos ideológicamente corruptos” que surgen en “los complejos tiempos actuales las ejecuciones debían llevarseacaboenbaseaórdenesdel gobierno central para “enderezar las cabezasdetodos”.
“Traslasejecuciones,losfuncionarios declararondesdelatribunaquehabrá ejecuciones continuas”, dijo la fuente. “La convocatoria de nuevas ejecuciones asustó a la gente, y algunosdijeronquecasitodoelmundo ve [contenidos de medios de comunicación extranjeros], y que las dos mujeres ejecutadas simplemente habíansidosorprendidashaciéndolo.”
Tensión
en Francia: nueva jornada de protestas en la región de París pese a que las autoridades dispusieron el toque de queda
Francia ordenó el jueves el despliegue de 40 000 agentes y decretó el toque de queda en varias ciudades en previsión de una tercera noche de disturbios tras la muerte de un jovenporundisparodelapolicíaen unsuburbiodeParís.
Por tercer día consecutivo, las calles de Nanterre y de la misma Paríssellenarondemanifestantes que protestaron. Nuevamente, la marcha -inicialmente pacíficadevino en enfrentamientos con las fuerzas del orden y la tensión se elevóalmáximoenlazona.
Conelfindeconteneralasmásde 6.000 personas allí presentes, el Ejecutivo francés reforzó la presenciadeagentesdeseguridad en la zona con el despliegue de 40.000 agentes más y dispuso el toquedequedaenlaregión,trasno verseñalesdeunadesescaladaen losepisodios.
El medio local Le Parisien informó que algunos de estos disturbios tuvieron lugar en la plaza Nelson
Mandela donde un grupo de manifestantes lanzó proyectiles contra la policía y varios vehículos fueron incendiados Las fuerzas del orden respondieron con gases lacrimógenos y porras, a fin de dispersaralamultitud. Tambiénseregistraronsaqueosen los locales cercanos y hasta un incendio al interior de una de las tiendas.
A raíz de estos episodios ya hay más de 180 detenidos y otros 170 oficiales resultaron heridos declaró el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien ratificó que espera que “la respuesta del Estado sea firme” y que permita “restablecerelordenrepublicano”.
“Atacar escuelas incendiar un centro social, un ayuntamiento, no tienennadaqueverconloocurrido en Nanterre” , continuó el funcionario.
Por su parte el presidente
Emmanuel Macron repudió la “injustificable” violencia en estas protestas y señaló que “el
recogimiento,laJusticiaylacalma deben guiar las próximas horas” mientras que la primera ministra ElisabethBornellamóa“evitaruna escalada” mientras “la Justicia hacesutrabajo”.
No obstante en un primer momento la concentración fue pacíficaycontóconlapresenciade familias, jóvenes y hasta políticos comoÉricCoquerel-deLaFrancia Insumisa- y la secretaria general del Partido Verde francés, Marine Tondelier
La“MarchaBlanca”deestejueves, convocada por la familia del joven, contó con la presencia de su madre, quien agradeció el apoyo de la ciudadanía y se unió a su desfilequeterminóenlosjuzgados de Nanterre. Allí, pocos minutos antes de su llegada, el fiscal de la ciudad, Pascal Prache, había definido la prisión preventiva del oficialacusadodelhomicidio.
“Estoy aquí por mis hijos. Siempre son los mismos a los que llaman delincuentes”, dijo entre coros de “Justicia por Naël” y “Nunca más”
Naima, de 32 años, que participó delaconcentracióndeestejueves juntoasusdoshijos.
Esta ola de protestas surgió como respuesta a la muerte de Naël, un jovende17añosque,elmartespor la noche, tras recibir un disparo policial por supuestamente desobedecer sus órdenes durante uncontroldetránsito.
El agente, de 38 años, fue separado de su cargo y se encuentra en prisión mientras
aguarda el inicio del juicio que determinarásuaccionar,porelque está señalado de homicidio voluntarioyaque-demomento-se considera que no se cumplieron “las condiciones legales” para el usodesuarma.
No obstante, el oficial explicó que su intención aquella noche fue evitar una nueva fuga del vehículo”, conducido por el fallecido, a quien, a su vez, adjudicó un comportamiento “peligroso”.
CRÓNICA 11
Viernes30deJuniode2023 /ElLabrador
Asociación de Criadores de Talca tuvo su asamblea con importantes decisiones y reconocimientos
LaAsociacióndeCriadoresdeCaballosRazaChilena deTalcavivióelsábado24dejunioenelcasinodela Medialuna "Bonifacio Correa Echenique" de Pelarco una importante asamblea de socios, en la que se tomaron relevantes decisiones y se efectuaron emotivos reconocimientos.
EnestaoportunidadserealizaroneleccionesdelDirectorio, enlaqueentrarondosnuevosdirectores,JuanPozoParot yCristiánAcevedoAcevedo,enlugardeEugenioCepeday José Ignacio Alvarez-Salamanca, quien hasta el sábado eraelpresidentedelainstitución.
Precisamente, el timonel saliente de la Asociación de CriadoresdeTalca,hizounresumendelaactividadconsus puntosmásdestacados.
"Tuvimos nuestra asamblea el sábado pasado. Somos 76 socios,deloscualesllegaron39,porlotanto,seconstituyó segúnreglamentolaasamblea,quesedividióbásicamente entrespartes:laparteinternadelaasociación,elecciones y una premiación Y posterior a eso tuvimos una convivenciamuyentretenidaconlossociosylosinvitados queteníamos",dijoAlvarez-SalamancaaCaballoyRodeo.
"Tras las elecciones tenemos dos directores nuevos, don JuanPozoParotydonCristiánAcevedoAcevedo.Eneste caso salieron del Directorio Eugenio Cepeda, a quien le damoslasgraciasporsuparticipaciónenlosúltimoscuatro años, y también salgo yo, por lo que también tenemos cambioenladirectivadelaAsociación",continuó.
El ahora ex presidente explicó sus razones para no continuarintegrandoelDirectorio.
"Por mi lado, estoy muy contento, laAsociación Talca me trató muy bien, hicimos cosas bastante entretenidas. Mi decisión es netamente por razones personales laborales, que hoy me impiden cumplir con todo lo que laAsociación demanda. Esto no es una sorpresa, porque se venía conversandohacerato,elDirectorioestabainformado,don Gastón Salazar, de la Comisión Rodeo de la Federación, también estaba informado, así que los proyectos que tenemos hoy en la Asociación Talca siguen vigentes, la FinaldeCriadoressiguecomoestabaprogramada,estaba todoconversado",relató.
"QuierodartranquilidadalaFederacióndequetodosigue
caminando como corresponde y yo como ex presidente seguiré de todas maneras apoyando la gestión del directorioydelpresidentequevengaahoraqueentiendose definiráhoy",enfatizó.
En cuanto a la premiación el dirigente dijo que "es importante destacar el premio Familia Criadora que se lo llevaron don Rufino Hernández Inostroza y su señora Mónica Campos Heredia, del Criadero Millalonco y El Mandao.Tambiénhicimosunbonitorecuerdoauncriador nuestroquefallecióhaceunassemanasatrás,donCarlos Opazo Plaza (Q.E.P.D.), del Criadero Nogal de Maitenes.
Leentregamosunrecuerdoaunsobrinodeélehicimosun minutodesilencio".
JoséIgnacioAlvarez-Salamancamanifestóque"ledoylas
gracias a los socios que participaron. Nos tocó un evento climáticogiganteelsábado,laasambleaestuvoapuntode suspenderse, pero empezamos a hablar con los socios y estabandispuestosair Entonceslogramostenerel50por ciento más uno para que la asamblea se constituyera según el reglamento, la sacamos adelante, se aprobó el balance,hicimoslaseleccionesytuvimosunapremiacióny unaconvivenciamuyentretenida".
ElDirectoriodelaAsociacióndeCriadoresdeTalcaquedó integrado por Gonzalo Araya, Raimundo Pozo, Alejandro Herrera,MartínBartolomé,CristiánAcevedo,JuanPozoy RobertoVentura,quiennopudoasistiralaasamblea.
Edmundo Hermosilla llamó a suscribirse a la Iniciativa Popular de Norma: Hoy no hay excusa
l vicepresidente de la EFederación del Rodeo
El presidente de la
Asociación de M u n i c i p i o s Rurales (AMUR), Jaime Escudero, alcalde de Pirque, se plegó a los pedidos para suscribir la Iniciativa Popular de Norma que busca ser tratada en el Consejo Constitucional con la idea de cuidar, fortalecer y p r o m o v e r l a s tradicioneschilenas.
"En AMUR estamos haciendo un llamado a que acompañemos y apoyemos esta norma,
i n c l u s o e s t a m o s pensando en hacer un gran evento", expuso E s c u d e r o e n conversación con CaballoyRodeo.cl. "La gente tiende a asociarqueelrodeosolo es lo que está en la medialuna, pero los que conocemos de esto sabemos que es mucho, mucho más que eso y todo lo que conlleva, la fraternidad,laamistad,el cuidado y preocupación de los animales T e n e m o s q u e preocuparnos que la
Constitución consagre algotanimportanteyque ha sido tan importante paralahistoriayelfuturo delpaís",declaró. Por eso, hizo un llamado a los huasos tras contar que "he hecho la prueba a través de WhatsApp con mis amigos y varios no se sabían la Clave Unica,asíqueelllamado es a que todos los que están sin la Clave Unica la pidan, también es un proceso medianamente simple, así que con la Clave Unica puedan suscribrse, porque creo
que es súper importante para el país y sobre todo paraelmundorural".
"En todos los municipios estamos haciendo esta campaña del boca a boca, del teléfono a teléfono, y lo vamos a difundir con todos los municipios miembros de AMUR", indicó Escudero y agregó que buscarán ampliar esta difusión junto a la Asociación C h i l e n a d e Municipalidades.
Chileno, Edmundo Hermosilla, hizo un potente llamadoalosaficionadosalas tradiciones para que se sumen a la Iniciativa Popular de Norma número 7.999 que busca cuidar, fortalecer y promover las tradiciones chilenas, que incluye nuestro deporte, la que requiere de 10 000 apoyos para ser tratada en el Consejo Constitucional. "Acá lo clave válgase la redundancia,estenerlaClave Unica y siempre hay un pariente,unamigo,unjoveno unaamiga,elvecinooelsocio del club que saben cómo hacerlo.Entiendoqueaveces a las personas que somos mayores nos cuesta un poco más, pero la verdad es que hoy no hay excusa", apuntó e n d e c l a r a c i o n e s a CaballoyRodeo.cl.
El dirigente enfatizó que "la mayoría de las personas en Chile tenemos Clave Unica y quedamos con Clave Unica a partir de la pandemia, para estar registrado en la Municipalidad, hacer trámites del Registro Civil Hay muchísimas razones por las cuales necesitamos la Clave Unica y si se nos olvidó busquemosaalguienquenos ayude".
"Ese fue el mensaje que trajimos de la reunión que tuvimos el fin de semana con la Confederación del Rodeo, surgieron también algunas voces que decían que ahora tenemos el problema de las lluvias entonces como siempre los huasos son solidarios con estos temporalesigualvamosairen a y u d a d e l o s m á s necesitados. Acá no es que uno tenga que optar entre firmarosurgirenayudadelas personas que sufrieron con los temporales, podemos hacer las dos cosas. Perdone el chilenismo, pero somos
capaces de masticar chicle y caminar al mismo tiempo entonces, vamos a estar en ambos lados de las actividades",expresó.
En ese escenario poestuló que "sabemos que es un esfuerzo grande para todos los corraleros de Chile y que también lo es para la dirigencia, ha significado una dedicación de mucho tiempo, dereuniones,coordinaciones, diseño, programas, etcétera, incluso estuvimos el mismo domingo reunidos con la Confederación y todos están puestos con esto la Corporación Vive Chile Rural también Estamos lentos, pero creo que estamos haciendo conciencia, para que toda la gente pueda firmar”
"Nosotros queremos pedir a todos los huasos, a todos los amantes de las tradiciones chilenas que puedan participar apoyando esta Iniciativa Popular de Norma, no solo tiene que ver con la asociación a lo cual pertenecemos ni solo tiene que ver con el club al cual pertenecemos, tiene que ver con nuestras familias y nuestros amigos Si a Rancagua un día de Champion de Chile van 10 000 ó 12 000 personas, ¿cómo no vamos a ser capaces de juntar 10 000 firmas? Aquí lo que tenemos que hacer es incentivar a que laspersonasvayan,firmen,se asesoren con el vecino, amigo, amiga o un socio del clubypodamosfirmar Esees el esfuerzo que les pedimos enestemomento",declaró. "Espero que estemos a la altura de las circunstancias, porque para las normas actuales dieron solo 15 días, es ésta semana y la próxima para firmar No hay más entonces, es ahora cuando hay que hacerlo, y ese es el llamado",finalizó.
12 RODEO
ElLabrador /Viernes 30deJuniode2023
Presidente de AMUR, Jaime Escudero: "Tenemos que preocuparnos que la Constitución consagre algo tan importante”
Pese a ganar y empatar en últimos
amistosos: La Roja de Berizzo perdió terreno en el Ranking FIFA
La Roja perdió un lugar en una nueva actualización del Ranking FIFA, pasó del lugar 31ala32,peseaganaryempataren losamistososdisputadosestemes. La selección chilena perdió un lugar en una nueva actualización del Ranking FIFA, pasó del lugar 31 al 32, pese a ganar y empatar en los amistososdisputadosestemesante Cuba, República Dominicana y Bolivia.
La Roja de Eduardo Berizzo disputó tres encuentros recientemente Venció en Concepción por 3-0 a los cubanos, goleó por 5-0 a los dominicanos en Viña del Mar e igualó sin goles ante los altiplánicos enSantaCruzdelaSierra.
Apesardelosbuenosresultados,el ‘EquipodeTodos’volvióacaerenel listado. Recordar que La Roja salió del Top 30 de la clasificación FIFAa finesde2022,luegodedisputarseel MundialdeQatar
Endetalle,Chileperdió0,01puntosy se encuentra en la plaza 32 con 1.511,31unidades.
Por su parte, Argentina -vigente campeón del mundo- se mantuvo al frente del ranking, seguido por FranciayBrasil.
A nivel sudamericano, en tanto, el combinado nacional está sexto por detrás de la Albiceleste la
Verdeamarela, Uruguay (16°), Colombia(17°)yPerú(21°).
ToptenFIFA
1.Argentina1.843,73puntos
2.Francia1.843,54
3.Brasil1.828,27
4.Inglaterra1.797,39
5.Bélgica1.788,55
6.Croacia1.742,55
7.PaísesBajos1.731,23
8.Italia1.726,58
Paliza azul en Santa Laura:
niversidad de UChile se quedó con el postergado Clásico Universitario, aplastando a una frágil Católica en el estadio Santa Laura.
La ANFP ganó juicio a
Jorge Sampaoli por "dañomoral".ElexDT de La Roja, que pedía poco más de 3.000 millones de pesos, podrá apelar a la decisión tomada en primera instancia.
Jorge Sampaoli, en su condición de ex DT de La Roja,demandóelaño2019junto a su ayudante Sebastián Beccacece y el PF Jorge Desio– a laANFP por daño moral y reintegro de impuesto, luego de su
polémica salida del ‘Equipo deTodos’. Específicamente, en la acción legal ante el Primer Juzgado Civil de Santiago, el casildense y compañía exigían el pago de 3 458 millones de pesos al organismo rector del balompiénacional. La onerosa cifra sería por restitución de un alto monto de impuestos que el ex staff de la selección nacional debió cancelar por su cuenta y también por concepto de indemnización
frente al supuesto ‘daño moral’ que habría sufrido el cuerpo técnico tras dejar JuanPintoDurán. Finalmente, la ANFP triunfó en los Tribunales de Justicia. De acuerdo a La Tercera, el Tribunal rechazó la petición de Sampaoli y ahora solo se deberán fijas lascostasdeljuicio. La disputa que comenzó el hoy DT del Flamengo de Brasil con el ente con sede en Quilín se rechazó en todas sus partes Eso sí todo puede seguir en el
planojudicial. El dictamen es de segunda instancia, por lo que Sampaoli puede apelar a la Corte de Apelaciones de Santiago. Su defensa tiene 10 días desde que se entregue el fallo para entregar el escrito respectivo. Un proceso que puede demorar entre uno y dosaños. Lasposibilidadesdetriunfar del entrenador de 63 años dependerán del peso de los argumentos.
La U goleó 3-0 a Católica en el Clásico U n i v e r s i t a r i o , correspondiente a la f e c h a 1 2 d e l Campeonato Nacional 2023 y que debió ser suspendido el pasado 3 0 d e a b r i l e n C o n c e p c i ó n p o r incidentes. Unclaroyvaliosotriunfo para los dirigidos por MauricioPellegrino,que llegaron a 26 unidades paraubicarsetercerosy quedara2deloslíderes Huachipato y Cobresal (28). La UC, en tanto, quedó quinta con 23 puntos. Eldueloseretomóenel estadioSantaLauracon accionesdeladoylado, o b l i g a n d o a intervenciones de los porteros Cristóbal Campos y Matías Dituro.
‘Campitos’ se quedó con un cabezazo de FrancodiSantoalos32′ y, trascartón, el arquero de la UC achicó ante una llegada de Cristian Palacios que acabó en tirodeesquina.
Alos39minutos,Dituro volvió a responder ante u n t i r o c a s i a q u e m a r r o p a d e Palacios,evitandoelgol azul con su pierna derecha La jugada, vale señalar, se anuló porfueradejuego. Cuando parecía que todo seguiría sin goles hasta el pitazo del medio tiempo, Nicolás Guerra desvió con
golpe de cabeza un remate de Marcelo Morales y descolocó al guardametas cruzado, marcando así la aperturadelacuenta. Yaenelsegundolapso, Alfonso Parot avisó a favordelaUCalos48′, cuando un cabezazo suyo fue despejado en la línea por Matías Zaldivia. Mostraba otra imagen el elenco de ArielHolan.
Pesealoanterior,losde Pellegrino aumentaron su ventaja a los 56′. Un balón recuperado le permitió a Palacios habilitaraIsraelPoblete y éste, con un potente disparo, dejó sin opciones a Dituro: golazo para el 2-0 parcial.
El tanto de Poblete fue un baldazo de agua fría para la UC, que se d e s a r m ó y d e j ó espaciosendefensaen b ú s q u e d a d e l descuento. Lo anterior pudo ser aprovechado por Universidad de Chile, que provocó opciones de gol con cadacontragolpe.
ACatólicalefaltófineza en la jugada final, estando muy lejos de inquietar a un seguro Campos. Para cerrar el Clásico Universitario, Darío Osorio decretó la goleada a los 90+5 minutostrasconcluirun v e l o z y d i r e c t o contragolpe.
En el inicio de la segunda rueda del Campeonato Nacional, vale mencionar, La U deberávisitaralpuntero Huachipato este 8 de julio Ese mismo día, Católica recibirá a Everton.
DEPORTES 13
9.Portugal1.718,25 10.España1.703,45 SeleccionesdeSudamérica 16.Uruguay1.633,13 17.Colombia1.624,91 21.Perú1.561,2 32.Chile1.511,31 40.Ecuador1.486,47 48.Paraguay1.442,64 56.Venezuela1.417,23 83.Bolivia1.295,09
La U ’borra’ a Católica del Clásico Universitario y sube en el Campeonato
Duro revés para Jorge Sampaoli: ex DT de La Roja pierde multimillonaria demanda contra la ANFP
Viernes30deJuniode2023 /ElLabrador
ElLabrador /Viernes 30deJuniode2023
FOJA: 15 .- quince .EXTRACTO
1 JUZGADO LETRAS MELIPILLA, ROL V-27-2023, por resolución de fecha 09 de junio de 2023, se concedí posesión efectiva de herencia testada de don EDMUNDO RENE ARISMENDI CABELLO, C.I. N 6.641.822-7, fallecido 01 de marzo de 2022, a sus hijas MAR A ALEJANDRA, KARLA LORETO, ANA JAVIERA CONSTANZA, MARíA JOSÉ DEL PILARyJOCELYNVERÓNICA,todasdeapellidoARISMENDI ESCOBEDO; a su cónyuge NINOSKA DE LAS MERCEDES ESCOBEDO ó CORRALES; y a su heredera testamentaria NINOSKAPAOLAREYESESCOBEDO.
MinistrodeFe.
EXTRAVIO DE DOCUMENTOS
Por extravío queda nulo el certificado de Escuela de ConductoresIMECAL, deLicenciadeConducirClase A2 del Curso de Conductor Profesional a nombre del Señor AlfonsoEstebanNúñezNúñez poravisocorrespondiente.
30-02-04.-
E X T RAC T O
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobreInterdiccióncaratuladoUGALDEporsentencia10 de febrero de 2023 se ordena la facción de inventario solemne de bienes de OSCAR ROBERTO UGALDE CELEDÓN,laqueserealizaráeldía30dejuniode2023 a las 12:00 horas ante ministro de fe y en dependencias delTribunal.JefedeUnidad.
27 añ de experiencia
FOJA: 3 .- tres .-
EXTRACTO
Primer Juzgado de Letras de Melipilla, causa rol V-1482023,compareceAbnerLuisPardoVerdugo,7.078.2634, quien solicita se declare extravío de título de crédito vale vista N° 24922439, emitido por Banco de Crédito e Inversiones.Ministrodefe.
RobertoÁngeloRosalesMontesinos
Secretario
PJUD
SE
NECESITA
23-28-30.-
PROFESOR DE BÁSICAMENCIÓN HISTORIAY LENGUAJE .." DE 5 BÁSICOA1° MEDIO.
27 HORASAULA
31 HORAS DE CONTRATO CON JEFATURAINCLUIDA
14
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
SE NECESITA
EnMelipillaAsesoradelHogar Puertas adentro, mayores detallesenfono+5698207501.
E X T RAC T O
FOJA: 20 .- veinte .-
NOMENCLATURA: 1. [380] Certificado.
JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla
CAUSAROL: V-164-2022
CARATULADO : DÍAZ/NIETO
PRIMERJUZGADODELETRASDEMELIPILLA,ROL V-164-2022 POR RESOLUCIÓN DE FECHA 06 DE FEBRERO DEL AÑO 2023 CONCEDIO POSESIÓN EFECTIVA DE HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DOÑA CARMELA HAYDEE NIETO CAMPOS A DOÑA 1) SANDRA ASTRID CECILIA NIETO DIAZ, Rut N 15.334.055-2; y 2) NORKA MYRIAM ASTRID DIAZ LAGOS, Rut N 5.025.748-7,CONFORMEATESTAMENTOABIERTO DEFECHA10DESEPTIEMBREDELAÑO2018.
JEFEDEUNIDAD
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Viernes30deJuniode2023 /ElLabrador
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA–
DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272
YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520
16 CONTRA
ElLabrador /Viernes 30deJuniode2023