Prototipos de arena para moldes y machos de fundición.
Mediante tecnologías de prototipado 3D, se pueden fabricar piezas directamente en arena para que luego puedan servir como machos y moldes para fundición de piezas complejas. El diseño CAD 3D del prototipo se realiza directamente en la impresora tridimensional, va de lo virtual a lo real imprimiendo en 3D el modelo CAD. Proceso de construcción a través de aglutinado de polvo. Se pueden fabricar prototipos funcionales, conceptuales, modelos a color o monocromáticos y con amplia variedad de aplicaciones. De esta forma se eliminan todos los elementos convencionales para la fabricación de machos, lo que conlleva la posibilidad de obtener las primeras piezas prototipo sin entrar en costes ni plazos elevados. Los moldes de arena convencionales se obtienen mediante la fabricación previa de unas cajas de molde o modelos, generalmente fabricados mediante CNC. Estos modelos pueden ser de madera, resina o incluso metal dependiendo del número de moldes de arena que deseemos obtener, y por tanto de lo automatizado que este el proceso. Todos estos utillajes son relativamente caros y consumen mucho tiempo. La posibilidad que nos da la impresión 3D en Arena es la de obtener una preserie de moldes de arena para poder colar el metal y así validar el diseño de pieza y molde. De esta forma ahorramos mucho tiempo y dinero que se perdería en posibles modificaciones.