3 minute read

La Pregunta

Next Article
Mapa Conceptual

Mapa Conceptual

Según el CNB la pregunta es una técnica que “cumple un papel importante ya que, de acuerdo a su diseño, se puede obtener de los estudiantes información sobre conceptos, procedimientos, habilidades cognitivas, sentimientos, experiencias y de la memoria a corto o a largo plazo. Además, dependiendo del diseño, permite evaluar el nivel de procesamiento de la información que el estudiante utiliza sobre el contenido.”

Características • Promueve el razonamiento abstracto. • Permite medir el progreso, deficiencias y fortalezas en el estudiante. • Promueve la autoevaluación. • Individualiza el proceso de evaluación. Usos • Retroalimentación • Evidencia progresos • Repasos Pasos para elaborarla 1. Definición del tema. 2. Estructuración de las habilidades de razonamiento que se desean evaluar. 3. Vinculación de la pregunta con el indicador de logro.

Advertisement

Ejemplos

Preguntas de Primer Nivel (Recopilan y recuerdan información). Regularmente utiliza verbos.

Ejemplo: 1. Definir el concepto de Adjetivos. 2. Seleccione en la lista de oraciones, cuál posee la estructura gramatical de un grupo nominal (GN). Preguntas de Segundo Nivel (Ejercitan las habilidades de razonamiento)

Ejemplo:

1. ¿Cuáles son los pasos del método científico? 2. ¿Por qué considera que es importante la planificación familiar? Preguntas de Tercer Nivel (Desarrolla habilidades de pensamiento y razonamiento)

Ejemplo:

1. ¿Qué piensa del confinamiento en Guatemala por la pandemia COVID? 2. ¿Qué sucedería si se aprueba la pena de muerte en Guatemala? 3.

Instrumentos

Respuesta con Alternativas

Instrucciones: subraye la respuesta que considera correcta. 1. Los determinantes son palabras que van delante de los sustantivos para concretar y delimitar su significado.

Verdadero Falso

2. Los artículos son palabras variables que presentan a los sustantivos

Verdadero Falso

3. Los pronombres personales son palabras que sustituyen a un sustantivo, también puede ser el núcleo en el grupo nominal.

Verdadero Falso

4. Los determinantes son palabras que sitúan un sustantivo cerca o lejos del que habla, en el espacio o en el tiempo.

Verdadero Falso

5. Los numerales engloban las palabras que tienen relación con los números.

Verdadero Falso

Selección Múltiple

Instrucciones: marque la respuesta que considere correcta.

1. Son palabras que designan personas, animales, cosas, sentimientos y eventos. a. Demostrativos b. Sustantivos c. Pronombres

2. Son las palabras que sustituyen a los nombres o sustantivos, también son el núcleo en un grupo nominal.

a. Determinantes b. Pronombres c. Artículos

3. Son palabras que van delante de los sustantivos para concretar y delimitar su significado. a. Determinantes b. Pronombres c. Artículos

4. Son palabras variables que presentan a los sustantivos.

a. Artículos b. Determinantes c. Sustantivos

5. Son palabras que sitúan un sustantivo cerca o lejos del que habla, en el espacio o en el tiempo.

a. Demostrativos b. Determinantes c. Sustantivos

Matriz de clasificación

Grado: Tercero Básico

Área: Comunicación y Lenguaje L1

Competencia: 3. Redacta textos con autonomía, con claridad, concisión, sencillez, organización, cohesión, coherencia y adecuación, según el contexto y la intencionalidad.

Indicador de logro: 3.1. Escribe textos en forma autónoma, coherentes, cohesionados y adecuados, teniendo en cuenta las fases de la redacción. 3.2. Redacta textos gramaticalmente correctos.

AUTOEVALUACIÓN

Excelente Muy bueno Bueno Necesita Mejorar

Redacción coherente de ítems. X Cada ítem abstracto. promueve el razonamiento X Cada ítem permite medir el progreso, deficiencias y fortalezas del estudiante. X

Los ítems promueven la autoevaluación. X Los ítems redactados individualizan el proceso de evaluación X

COEVALUACIÓN

Los ítems están redactados de manera coherente. Los ítems promueven el razonamiento abstracto. Los ítems permiten medir el progreso, deficiencias y fortalezas de los estudiantes.

Excelente Muy bueno Bueno Necesita Mejorar

X

X

X

Los ítems promueven la autoevaluación. X Los ítems redactados individualizan el proceso de evaluación. X

HETEROEVALUACIÓN

Los ítems están redactados de manera coherente.

Excelente Muy bueno Bueno Necesita Mejorar

X

Los ítems promueven el razonamiento abstracto.

X

Los ítems permiten medir el progreso, deficiencias y fortalezas de los estudiantes. X Los ítems promueven la autoevaluación. X Los ítems redactados individualizan el proceso de evaluación. X

Prueba

Objetiva

Técnica de

Pruebas Objetivas Evaluación

This article is from: