INFO AUTO Julio 2017

Page 1

JUNIO 2017 FORMULA 1 La polémica instalada en el GP de Austria entre Vettel y Hamilton, levantó sospechas e intenciones, nosotros lo analizamos...

ROAD TEST Probamos a fondo el impresionante MB C63s AMG, uno de los mejores deportivos de calle con toda la Tecnología...

24 HORAS de LE MANS Una nueva edición de la emblemática carrera donde Porsche dejó una vez más su sello de consisatencia...




INDICE

JULIO

15 PORTADA

M. BENZ A CLASS 04

2017


12 años

26 2633

12

CONTENIDO PORTADA IM Benz A Class The New Concept...

11

Alex Tellería

EDITOR’S LETTER Editorial F1 y la Gran Polémica...

07

Juan Carlos Maimone

NOVEDADES Mundo Sport Ford Edge Sport...

ROAD TEST Mercedes Benz C63s AMG De lo nuestro lo mejor...

12 17

César Santomauro

Clifton Steele

26

MOTORSPORTS Fórmula 1 Después Austria...

32

MOTORSPORTS 24 Horas de Le Mans Ratificación de Porsche...

36

HABLANDO de GRANDES Dodge Ram 1500 Confianza y durabilidad... 05


STAFF

DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR WEBMASTER PHOTOGRAPHY

TECHNICAL ADVISOR MOTORSPORTS ADVISOR EDITORIAL INTERN. CONTRIBUTING EDITORS

Horacio Sdrech Clifton Steele M2 Media Group Diego Apud Guillermo Levaine

Leonardo Colman Emerson Fittipaldi Eng. Patrick Alvarez Bryan M. Fernando Saino Michan Alex Tellería Martín Barbanera

CORRESPONSALES NACIONALES CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Dan Maldonado

CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN INGLATERRA MARRUECOS URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq. William Bieri Paco Casas Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Miami, Florida, USA e.mail: editor@infoauto-usa.com www.infoauto-usa.com Copyrights 2005 / 2017 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited. 06


L

a decisión de la FIA de no imponer nuevas sanciones a Sebastian Vettel, por su “volantazo” contra el coche de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Azerbaiyán, ha provocado la ira de miles de seguidores de la categoría mayor, los cientos de mensajes de asombro y rechazo en las redes sociales a nivel mundial lo confirman.

Nosotros; fieles a una política que hemos institucionalizado en el tiempo, vimos la carrera, la grabamos, la analizamos junto a los que saben y rápidamente emitimos nuestro concepto. Entonces no fueron pocos los que nos tildaron de “mercedistas”, de que no teníamos ni idea o lo que es peor, de que estábamos decididamente en contra de Ferrari. Hoy, con los resultados a la vista, todos y cada uno de los componentes del Comité de Estudios de la FIA – donde están representadas todas las partes y nacionalidades – nos dan la razón. Una razón cimentada en la experiencia de haber visto demasiados GPs. desde adentro, no desde las gradas o por televisión. Aprendida con hombres de talla y escuchando, preguntando o dando oídos a las realidades que en resumen, son el resultado de la verdad. Así como dijimos que Vettel no guardaba “un auto de distancia” en la entrada a la curva 16, (imagen de F1) reiteramos que Hamilton no “frenó” en ningún momento. Tampoco relativizamos el hecho que – desde nuestro punto de vista – la acción del piloto de Ferrari al tocar a líder, no fue “mala leche”, si no la pérdida de concentración en su ya conocidos ofuscamientos, lo que en alguna medida, es una suerte de atenuante a su accionar. Hoy; con los hechos a la vista, cerramos la edición con la conformidad de haber cumplido con un deber que muchos olvidaron: El periodismo debe además de informar, enseñar y aquellos que opinan de oído, deben aprender que esta labor es como la música, componer la información de una manera exacta…

juan carlos maimone 07


N

18

NOVEDADES MundoSport


MB A CLASS Show car... La actual generación de vehículos compactos está contribuyendo a la más exitosa y rejuvenecida línea de modelos de Mercedes-Benz y ayudó a hacer 2016 el sexto año de ventas récord en sucesión con más de dos millones de vehículos compactos a nivel internacional... por césar santomauro

El “Concept A Sedan show car” especifica el evolucionado lenguaje de diseño de Mercedes-Benz. Gracias a su diseño purista, superficie-enfocada que ofrece líneas reducidas y las lagunas, el coche de la demostración es caliente y fresco al mismo tiempo. La escultura “Aesthetics A” ya demostró que la próxima generación de clase compacta marca el inicio de una aplicación aún más rigurosa del lenguaje de diseño de la “pureza sensual”. La actual generación de vehículos compactos está contribuyendo a la más exitosa y rejuvenecida línea de modelos de Mercedes-Benz y ayudó a hacer 2016 el sexto año de ventas récord en sucesión. Más de dos millones de vehículos compactos Mercedes-Benz se han vendido en todo el mundo desde 2012. Además del lenguaje de diseño contemporáneo, los sistemas de asistencia innovadores, la conectividad y el placer de conducción, la variedad de modelos es un factor crucial para el éxito en todo el mundo El Concept A Sedán ha sido diseñado con las proporciones de un sedán premium dinámico, parecido a una cupé y simultáneamente compacto. Diseño con salientes cortos, especialmente en la parte trasera, así como los guardafangos delgados que han sido desplazados hacia la parte trasera. Características adicionales son sus ventanas laterales más grandes y línea de cintura más alta. El diseño del arco reducido destaca las exclusivas ruedas de 20 pulgadas. Las llantas de aleación ligera irradian precisión técnica con su aspecto deportivo que cuenta con una superficie estructurada entre los radios. Las manijas de las puertas del coche de la demostrado están a ras con el cuerpo, mientras que los espejos exteriores, se colocan en las líneas de cinturón del Concept A Sedan. 19


N

NOVEDADES VW Tiguan S AWD

El nuevo Tiguan S FWD se integra al mercado norteamericano con un motor de cuatro cilindros, 2.0 litros TSI (turboalimentado)... Sin embargo; lo más atractivo del vehículo de la casa germana se ve reflejado en su precio que, para el TSI S-4Motion comienza en los 26,645 dólares norteamericanos. Las características exteriores estándar incluyen ruedas de aleación de aluminio de 17 pulgadas, faros halógenos con luz de día diurna LED (DRL), luces traseras LED, cámara en la parte posterior, espejos laterales con calefacción, porta equipajes de metal en el techo y el sistema de remolque para las distintas necesidades. Además cuenta con cuatro modos de manejo seleccionables para maximizar el agarre en distintas variedades de terrenos o condiciones de la carretera.

En el interior, posee asientos de tela “Rhombus” exclusivos que son estándar; mientras que la segunda fila son deslizantes y reclinables o sea que pueden plegarse completamente despejando un buen volumen para la carga. El equipamiento interior incluye un sistema de Info-entretenimiento con pantalla táctil color (6,5 pulgadas) con conexión de Bluetooth para dispositivos compatibles, un puerto USB, seis altavoces o speakers, además de permitir la integración con las tres principales plataformas de teléfonos inteligentes: Apple CarPlay, Android Auto y MirrorLink Sin dudas una muy buena opción y con un precio realmente atractivo….

N


N

NOVEDADES TOYOTA Etios

Toyota lanzó en Brasil las versiones Ready y Platinum del Etios, con las que el modelo del segmento B incorpora su primer rediseño en la región... Ahora, dicha imagen se extendió a casi toda la gama de ese país, donde es fabricado. Desarrollado en el centro de diseño brasileño de la marca, el “restyling” del sector frontal tiene que ver con la presencia de un nuevo conjunto de parrilla y paragolpes, piezas que le brindan una imagen más moderna y atractiva. Otras de las novedades son los nuevos zócalos laterales heredados del Platinum y para la versión XLS, además del nuevo paragolpes trasero. Más allá de eso, el modelo conservó el resto de las características de ambas carrocerías: Hatchback con cinco puertas y sedán. Con estilo propio, la variante Cross no se sumó al rediseño.

Lo mismo sucede en el habitáculo, donde el renovación del año pasado incluyó un nuevo tablero central completamente digital, además de otras incorporaciones como Isofix y tercer apoyacabezas y cinturón de seguridad inercial. Tampoco hay novedades en cuanto a las transmisiones, ya que el Etios 2018 utiliza la manual con seis velocidades y la automática con cuatro marchas, las mismas que están presentes en Argentina. Y si hablamos del mercado como el regional, es posible que en el futuro el Etios incorpore los cambios estéticos mencionados, aunque por el momento no hay confirmación oficial de parte de la marca.


N

NOVEDADES MUNDOSPORT

FORD EDGE SPORT V6

El renovado Ford Edge aparece ratificando uno de los mejores conceptos en materia de utilitarios hechos en los EE.UU... por cĂŠsar santomauro 12


M

uchas veces no nos es fácil someter a una prueba rigurosa a tantos vehículos que llegan a nuestras manos; sobre todo si tenemos en cuenta la variedad de ofertas que posee el mercado norteamericano donde juan carlos debemos evaluar cómo conducirlos, por su dotes y maimone además, comparándolos en detalle con sus competidores. Sin embargo en este caso, no sólo contamos con el tiempo, si no que también, con la cantidad de millas necesarias para lograr el objetivo. La primera sorpresa sobre este nuevo Ford Edge Sport, es que los viajeros de altura – como en mi caso - apreciarán la generosa cantidad de espacio disponible en su interior, ya que los asientos – tanto el delantero como el trasero - acomodan confortablemente a 5 adultos, con butacas reclinables comandadas electrónicamente y mucho más espacio para las piernas de lo que se encontrará en cualquiera de sus más inmediatos competidores. El espacio de carga es igualmente prodigioso; ya que con los asientos traseros desplegados, tiene una utilidad de 39,2 pies cúbicos de espacio de carga disponible, mientras que con los asientos plegados, se expande a 73,4 pies cúbicos. Ambas cifras se encuentran sin dudas en la parte superior de los de su clase. De estos, el

Ford Edge 2017 es una gran opción; sobre todo si se pretende un vehículo familiar moderno, eficiente en materia de combustible y además, cómodo. El modelo Sport como el probado, fue exclusivamente equipado con tracción en las cuatro ruedas (AWD) y un motor V6 de 2.7 litros con turbocompresor, que avalado por una transmisión de 6 velocidades secuencial, propone 315 HPs. sobre un par motor o “torque” de 350 libras por pie. No obstante; es casi tan económico como el V6 regular, comprobando un consumo combinado de 20 MPG (17 en ciudad y 24 en carretera). El Ford Edge Sport es sin dudas un vehículo con carácter; de aquellos que una vez detrás del volante, se siente como un sedán de lujo, con un andar suave y silencioso. La dirección directa y una muy buena amortiguación hacen el resto. Incluso los baches o las superficies más desparejas son absorbidos por una suspensión sensiblemente perdonadora, lo que realza el nivel casi inexistente de ruido interior en calles o carreteras. Su precio se encuentra en el orden de los 40 mil dólares de la moneda norteamericana que desde nuestro punto de vista, lo convierte en una opción más que valedera a la hora de invertir en un vehículo familiar.

13


14


Nota del Autor: Nuestro agradecimiento al SeĂąor Alvaro Cabal (Ford Motor Co.) por su permanente apoyo a la prensa especializada...

15


14


MERCEDES BENZ C63s AMG El Arte de la IngenierĂ­a... por juan carlos maimone

17


18


Hoy nuestra atención se centra más que nunca en la gran variedad de nuevos modelos, estilos y gamas, aquellos que permitan elegir aquel que se adapte mejor a la necesidad y presupuesto del usuario. Sin embargo, dentro de la pluralidad, los deportivos siguen siendo los elegidos por los amantes de la velocidad como los mejores por una cantidad determinada de factores. El nuevo C63 AMG S, es uno o el mejor de estos ejemplos, pero ahora en su versión Cabrio o convertible. Desde que llegó a nuestras manos la nueva generación de Mercedes Benz supimos que estábamos sobre algo sorprendente y si el diseño de la primera concepción fue lo suficientemente impactante por sus líneas, el modelo actual - convertible - lo es aún más y podríamos definirlo como un verdadero auto de categoría, reservado para los más exigentes. La parrilla dominada por la gran estrella central, pone de relieve la relación del auto con la nueva tendencia que refuerza la identidad de la marca junto a las alargadas entradas de aire oscuro en negro, sumándose a la apariencia deportiva del vehículo. Sus faros delanteros LED de alto rendimiento, ofrecen todas las funciones de la luz dinámica con esa tecnología. Esta innovación cuenta con un impresionante diseño en su interior que robustece la vista de su parte frontal. Las elegantes proporciones tal vez son el atributo predominante del nuevo modelo. El efecto aerodinámico y atlético ha sido mejorado con una nueva interacción de líneas, mientras que la vista lateral se completa las luces dispuestas en forma de elemento de unión del vehículo con la parte trasera. Su interior mantiene el lujo y el confort con medidas más que generosas, particularmente en el espacio para moverse en la parte delantera, mientras que atrás, quizás adolece de las limitaciones de este tipo de autos. El panel de instrumentos de “efecto envolvente” y el volante multifunción de nuevo diseño de 3 radios en cuero son particularmente llamativos, coronado este último con el formato aplanado en la mitad inferior con teclas multifuncionales en el centro, tendientes a operar los elementos de información y entretenimiento. La consola central integra armoniosamente la forma y el color del panel de instrumentos con su unidad de control para el sistema informático y recreación además del teléfono. Los nuevos modelos fueron dotados de un musculoso motor de 8 cilindros en V Bi-Turbo de 4.0 litros de cilindrada que sustentado por una transmisión inteligente de 7 velocidades (“paddle shifters” en el volante) propone 503 HPs. y nada menos que 516 libras de “torque”. Esta potencia garantiza menos de 4 segundos de aceleración entre 0 a 60 MPH (0 a 100 KPH). Otra de las características de la nueva motorización, es que esta cuenta con un mayor rendimiento y par motor en comparación con los modelos anteriores, mientras que al mismo tiempo goza de consumos significativamente reducidos, comprobando 18 MPG en la ciudad y 23 en rutas abiertas, lo que hace un promedio de 21 MPG conduciendo dentro de los parámetros normales. Sus performances son verdaderamente llamativas como todos los modelos provistos de los elementos AMG; consecuentemente la nueva cupé acelera, dobla, frena y se comporta como un verdadero deportivo de alta gama pudiendo alcanzar las 180 MPH de velocidad máxima (290 KPH). En términos generales, una maravilla que aparece con la responsabilidad de ser uno de los elegidos para el año que se inicia con un precio de100 mil dólares de la divisa norteamericana, aunque con todos los opcionales disponibles…

 19


A través de 50 años, Mercedes Benz y AMG han ratificado de manera determinante su posición en el mundo de los deportivos dejando una marca de éxitos con meritoria fama, para alcanzar de manera exacta un nivel que por momentos parecen casi inigualables...

20



Not all wounds and tears are always visibles

but we paid tribute to our War Veterans every day...


ROAD TEST

UN COMPACTO CON CARACTER

juan carlos por maimone

23


24


E

espués de más de una semana detrás del volante y bastantes millas sobre el Jaguar XE 35t R-Sport podemos decir que lo conocimos gratamente y finalmente definirlo como un auto fácil de gustar. Con un diseño agudo y decidido que se describe mejor como un XK contraído o compactado, aunque sin perder para nada su personalidad. Es más, sólo los entendidos podrán notar la diferencia entre ambos. En otras palabras si bien siempre estuvimos en contra de las copias, en este caso fue un trabajo muy bien concebido. El XE es uno de los coches más intensivos en aluminio que el fabricante británico ha desarrollado, con un 75 por ciento de la carrocería en el metal ligero. No obstante, estamos frente a un vehículo que hace honor a todo lo fabricado por los ingleses ya que su peso es del orden de las 3.250 libras (o 1.480 kgs.). Pero para hablar de las numerosas bondades del nuevo producto, el 35t R-Sport es ágil y de muy buena estabilidad, sobre todo en carreteras, producto del sistema de dirección asistida electrónicamente lo que la hace previsiblemente ligera aunque no lo suficiente para que en la experiencia se sienta artificial. La suspensión es extremadamente compatible con sus performances, ofreciendo una compostura fantástica tanto en curvas como en rectas. Hoy por hoy, este es el XE más agresivo disponible en los EE.UU; sin embargo, existen una serie de eficientes motores de cuatro cilindros dentro del modelo. La motorización del entregado por el fabricante (el 35t R-Sport) posee una planta poder de 6 cilindros en V con 3,0 litros de desplazamiento sobrealimentado, que ofrece 340 HPs. y 332 libras por pie de “torque” o par motor. Sustentado en una rápida transmisión ZF de ocho velocidades automática-secuencial, permite una aceleración de 0 a 60 MPH (100 KPH) en el rango medio de los cuatro segundos. Muy bueno en materia de largas distancias con un consumo promedio de casi 30 MPG y 21 en tránsito pesado. Su interior no es solamente confortable, si no que además, con cómodos asientos y suficiente despeje entre ellos como para acomodar a 5 adultos, más allá de toda la tecnología disponible en el mercado de la alta gama. Su precio con todos los opcionales se encuentra en el orden de los 50 mil dólares americanos, convirtiéndolo en una muy buena opción para la presente temporada…

25



FORMULA 1 Definitivamente Sebastian Vettel ha cometido un grosero error en Baku y creemos que en lo más profundo, lo sabe. Ahora está en manos de la FIA su futuro y nada menos que el Campeonato...

MOTORSPORTS

FORMULA 1 El futuro de la sociedad Honda-McLaren, pende de un hilo y se preveen cambios drásticos sobre un auto que no va y que el único que paga las consecuencias es el pobre Fernando...

24 HORAS Le Mans Porsche dejó su sello inapelable en las legendaria carrera con una muestra de talento, consistencia y lo mejor, su tecnología...

NOVEDADES Le presentamos el nuevo Dodge Durango GT, un grande propuesto sobre un marco de potencia y tecnología de avanzada al estilo de Detroit...

25


FORMULA UNO DESPUES DEL GP BAK U BAKU

LA POLEMICA

En una competencia que pasó de todo, Daniel Ricciardo (Red Bull-Renault) se encontró con un inesperado triunfo en este difícil trazado de Baku... por bryan m. 28


DESPUES DEL GP BAKU

SOL OP AR A ENTENDIDOS OLO PAR ARA

U

n dato que sólo dará lugar para los inventarios históricos de la categoría, porque el espectáculo – si así lo podríamos determinar – lo protagonizaron los rivales definitivos en la lucha por el Campeonato: Sebastian Vettel y Lewis Hamilton. Promediaba la competencia cuando con el auto de seguridad (o “Pace Car”) en la pista, hubo un toque desde atrás por parte de Vettel a Hamilton que hasta el momento, era el líder indiscutido de la competencia. Allí, comenzó la grieta que divide a detractores y panegiristas que, algunos desde el conocimiento o la experiencia y otros desde la parcialidad o imbecilidad, se encargaron convertir en una explosión mediática que si bien por un lado es de alta conveniencia para una alicaída categoría, pero desde lo deportivo o informativo, linda con el bodrio. Hasta el cansancio hemos repetido que el deber periodístico en informar y que en definitiva, redunda en enseñar, en proveer a la opinión pública de información veraz que sirva al conocimiento, no en la manipulación que la convierte en la peor de las opiniones. Nosotros vimos desde los “pits” la carrera, donde tuvimos oportunidad de hablar con pilotos y autoridades; en el estudio se grabó cual antigua costumbre, para más tarde en frío, analizar todos y cada uno de los detalles y de allí, estas líneas. Entonces; razonemos desde los hechos reales y concretos, desde los elementos serios que no hacen otra cosa que ratificar lo asumido desde un principio. Aclaremos que cuando el auto de seguridad está en el trazado con sus luces encendidas o no, hasta que abandone la pista, el líder regula la velocidad y su estrategia le guste a quien le guste. Nadie ha sufrido más en esa neutralización que el propio Hamilton, quien por entonces había hecho una diferencia prácticamente irreducible.

2729


DESPUES DEL GP BAKU

La distancia a mantener del primero al Pace Car, no puede exceder los diez autos y este regula como decimos el ritmo a voluntad, mientras que los que lo siguen deben mantener no menos de un auto de distancia con el que lo precede, primer elemento no respetado por Vettel (ver imágenes). Hamilton se quejó en reiteradas oportunidades de que iban muy despacio, algo que perjudica la temperatura de los neumáticos, pero por otra parte, de no existir un buen espacio con respecto al auto de seguridad, el suyo no “respira”, es decir, aumenta la temperatura en todos los otros elementos. En esta circunstancia; lo mismo que durante la lluvia, o con el reductor de velocidad de entrada a pits, se activan las luces de freno. Algo que desmiente – más allá de la telemetría en poder de las autoridades – que Hamilton nunca frenó y las imágenes lo demuestran sin duda alguna. Después lo otro; el estallido emocional de Vettel que lo va a buscar a Hamilton para reprenderlo y allí lo “toca” de manera evidente y desmedida. Sin la pretensión de asumir defensas; creemos que en su ofuscamiento por hacerle señas a Hamilton, Vettel pierde la concentración y produce el choque, no por dañar el Mercedes. Pero bueno; los diez especialistas que componen las “autoridades de análisis” donde todas las áreas están perfectamente representadas, no lo vieron así y de allí la penalización al piloto alemán en carrea, pero que puede desencadenar en alguna mucho peor por sus antecedentes. La FIA - el máximo organismo del automovilismo - se apoya en lo ocurrido durante el Gran Premio de México del 2016, cuando estuvo a punto de abrir un severo expediente al mismo protagonista por sus graves insultos al director de Carreras de la FIA, Charlie Whiting. En el “Paddock”, donde generalmente están acreditados los que saben, dialogamos con

30

SOL OP AR A ENTENDIDOS OLO PAR ARA

decenas de ellos y las estadísticas debidamente apuntadas, incluyendo pilotos, mecánicos e ingenieros (78 a 22%) confirmaron que Vettel merecía la “Bandera Negra” o sea, la exclusión de la carrera, con lo que podemos o no estar de acuerdo, pero así fue. Al momento de entregar nuestro informe; para la FIA la causa estaba abierta y de cara al GP

de Austria, Vettel y aquellos que de esto saben muy poco o nada, podrían lamentar más de lo esperado. El primero y líder de la temporada, enfrentando nada menos que el Campeonato de Pilotos con el ahora su enemigo Lewis Hamilton, los otros, porque caerán en cuenta de su ignorancia pero por sobre todo, la solvencia que poseen para demostrarlo en forma cotidiana…


Personal que analizó el incidente Hamilton Vettel en el Circuito de Baku

Peter Wright, Presidente de la Comisión de Seguridad de la FIA Ross Brawn, Ex Director de Mercedes Benz F1, Brawn Grand Prix y Ex Director Técnico de Ferrari Stefano Domenicali, Ex Director General de la Scuderia Ferrari Gerd Ennser, Representante de los Comisarios Deportivos Emerson Fittipaldi, Presidente de la Comisión de Pilotos de la FIA , Comisario de la F1 Eduardo de Freitas, WEC Director de Carreras Roger Peart, Presidente de la Comisión de Autódromos, Presidente del atomovil Club de Canada, Comisario de la Fórmula 1 Antonio Rigozzi, Juez Designado de la Corte Internacional de la FIA Gérard Saillant, Presidente dei Instituto y de la la Comisión Médica de la FIA Alex Wurz, Presidente y Representante de la Asociación de Pilotos de la Fórmula 1 31


EL POBRE FERNANDO EL DILEMA DE MCL AREN... MCLAREN...

En este difícil mundo del automovilismo, donde lo económico prima por sobre todos y todo, ya se vislumbran verdaderos cambios en la categoría mayor. No en lo conceptual, que sigue siendo un circo y donde la tan promocionada aparición de la igualdad competitiva se hizo tan ancha que muchos ya no ven la otra orilla, si no en cuanto a las motorizaciones que impulsarán a varios equipos en la temporada 2018... por juan carlos maimone

32


Y aquí sin dudas, la desvinculación de Honda-McLaren parece ser la de mayor protagonismo. Un protagonismo inequívocamente adquirido por los pésimos resultados de la planta poder, donde los japoneses han sido víctimas del cambio secuencial de los factores que a la postre determinan estar adelante o no. Durante la época dorada de la casa nipona, el orden era piloto-motor-chasis y allí con Senna como piloto, buena potencia y el mejor chasis, eran prácticamente insuperables. Pero los tiempos cambiaron y hoy, la tecnología prima por sobre todo y allí, comenzaron las condiciones que se inician con el haber perdido una guerra. Japón sin dudas sufre hoy los límites impuestos para desarrollar altas tecnologías y sé que a estas alturas, muchos dirán que allí se producen equipos de sonido increíbles, autos excepcionales o televisores extraordinarios. Sí, es cierto; pero no llegan al más allá de lo fabricado para el uso cotidiano, jamás al nivel tecnológico que requiere la industria aeronáutica o satelital, que – aunque parezca irreal – es lo que se utiliza en la Fórmula 1 de hoy. Si a eso le sumamos la situación casi desesperada, incluso cortoplacista que necesita McLaren, allí es donde no encuentra respuestas, se está muy cerca de una ruptura o a un cese mutuo de actividades. También es innegable que Honda además de contar con el mejor piloto de la categoría, ha

recibido el asesoramiento empírico de una empresa externa líder como McLaren y no la han explotado. Su tecnología de pre-combustión es dolorosamente anticuada, como así también la confiabilidad y se ve que están perdidos, pero en Japón no quieren perder la cara y siguen sin aceptar asistencia foránea. Así les va… Por su parte; McLaren enfrenta una situación no menos difícil, ya que el contrato con Honda es hasta el 2024 y una ruptura equivale a una penalización demasiado costosa. Pero la contraparte por ahora la imponen, Alonso que pidió de manera terminante soluciones desde la pretemporada, las pérdidas de premios de la FOM y la caída vertiginosa de patrocinadores, presiones que balancean desde lo económico la disolución de la sociedad. De todas maneras creer que motorizar el auto con Mercedes Benz pueda ser un punto de partida como solución, es una alternativa demasiado altruista soñando en que la fábrica les proveerá la misma potencia que al equipo oficial y por parte de Renault, la otra opción, esta está demasiado comprometida con Red Bull y con sus propios autos como para remotamente pensarlo. Así las cosas; el tema pinta muy oscuro desde nuestra óptica para una escudería que supo poder dormir sobre sus laureles y que por el momento lo único que ha obtenido, es un insomnio sin atenuantes…

33


24 HORAS DE LE MANS PORSCHE LA EXPERIENCIA INTOCABLE

Una vez los autos alemanes se adjudicaron la decimonovena victoria general en la madre de las carreras de enduro, con Timo Bernhard, Brendon Hartley y Earl Bamber al comando del 919 Hybrid...

por fernando saino michan

34


L

a carrera comenzó con un dominio de Toyota, que llegó a Le Mans con la decisión de dejar atrás el mal trago del 2016. La marca japonesa fue la amplia dominadora de la previa en el circuito de La Sarthe, récord de vuelta histórico para el trazado con Kamui Kobayashi. Durante las primeras diez horas de competencia pareció que se confirmaba el soberbio trabajo realizado por Toyota, pero todo cambió a partir de que el Toyota #7 comenzó a tener problemas en el embrague y para los japoneses esto fue solo el inicio de los problemas. Cabe destacar que el Porsche #2 a la postre ganador de la carrera, no tuvo un sencillo comienzo de carrera, ya que a la cuarta hora de competencia tuvo que perder varios minutos en los pits solucionando un problema en uno de los generadores del impulsor eléctrico. El Toyota #8 fue el próximo en la lista de problemas, sufrió inconvenientes en uno de los impulsores delanteros y debió reemplazar una batería, lo cual le hizo perder 29 vueltas con respecto al líder. 15 minutos luego de los problemas del TS050 #8, llegó el turno del tercer auto de la escuadra japonesa cuando sufrió un toque de carrera con un LMP2, lo que dejó fuera de al último Toyota “sano”, en este prototipo compitió José María López. Estos inconvenientes dejaron el camino libre para que el Porsche #1 tuviera un cómodo lideraz-

go, aunque faltando cuatro horas para el final, el motor de este 919 Hybrid dijo basta y dejó la punta en manos de su recuperado compañero de equipo. Por recortes presupuestarios, la terminal alemana se presentó con dos autos, a diferencia de Toyota que lo hizo con tres. Acompañaron al Porsche #1 en el podio, dos LMP2. Segundo fue el Oreca del equipo de Jackie Chan, Ho Ping Tung, Oliver Jarvis y Thomas Laurent. En la tercera posición finalizó Nelson Piquet Jr., David Heinemeier Hansson y Mathias Beche. La gran actuación de los exponentes de la LMP2 se dió gracias a una conjunción de factores, los problemas de varios autos de LMP1, sumado a la menor cantidad de autos que animaron la máxima divisional (Audi se retiró de este tipo de competencias por decisión del grupo VW). En lo que respecta a las divisionales GT, en la GTE Pro ocurrió una gran batalla que duró hasta la última vuelta, entre el Aston Martin #97 y el Corvette #63. En la cual prevaleció el auto inglés de Jonathan Adam, Daniel Serra y Darren Turner, luego de que el Corvette sufrió un pinchazo comenzando la última vuelta. Esto les costó también la segunda colocación, ya que el Ford GT de Harry Ticknell, Andy Prialux y Pipo Derani logró superar al Corvette en la última vuelta. Dentro de la GTE Am, la victoria fue para Will Stevens, Robert Smith y Dries Vanthoor a bordo de una Ferrari 488 GTE...

3335


32


31


38


DODGE RAM 1500 UN VEHICULO CON TECNOLOGIA PERO ADEMAS CONFORTABLE por clifton steele

39


Estamos frente a un verdadero vehículo de trabajo sobre un escenario de confort y suntuosidad singularpara un pick up de estas caraterísticas...

Pocos vehículos tienen un atractivo tan amplio como una camioneta de tamaño completo y el Ram 1500, con casi tres docenas de configuraciones, no es una excepción. Dentro de esa enorme variedad y que de alguna manera amplía la elección del consumidor, podemos observar la de tracción trasera o en las cuatro ruedas; regular, cuádruple o doble cabina de las denominadas “tripulación” y también las longitudes de caja que van desde 5,7, 6,4 y 8,0 pies respectivamente. La potencia también es variada y como así también sus distintas prestaciones. 40


Una que viene con un motor de 3.6-litros V-6 que propone 269 libras por pie de “torque” o torsión, otra con un 3.0 litros turbo-diesel V-6 y 420 libras o la de 5,7 litros V-8 y 410 libras por pie con el cual se puede remolcar hasta 10,700 libras (casi 5 tone-ladas). En todos los casos su andar es suave y muy silencioso, pudiendo

disponer de un sistema de información computarizado y entretenimiento intuitivo, que hacen de la RAM 1500 un placer ya sea para el trabajo, como para disfrutarlo en familia. Su precio oscila entre los 26.495 y los 32.995 dólares americanos, dependiendo su motorización y paquete de opciones elegidos…

41


AL CERR AR L A EDICION... CERRAR LA

VW GOLF TSI Si usted está interesado en un vehículo de pequeño porte, motor económico y área de carga considerable, una gran idea sería mirar un “hatchback” compacto. Aunque este segmento tiene numerosas entradas (la mayoría de los fabricantes de automóviles con sedán compactos ofrecen una versión con una quinta puerta en la parte trasera) el 2017 Volkswagen Golf es uno de los mejores. La empresa alemana ha estado perfeccionando su escotilla que domina el mundo durante cuatro décadas y se muestra con la cabina con clase del Golf y una calidad de conducción sofisticada. A diferencia de años pasados, el usuario no tiene que pagar una robusta suma para entrar en un Golf bien equipado. Dotado de un moderno motor de 4 cilindros turbo de 1.8 litros de cilindrada, produce 170 HPs. que habida cuenta de su tamaño, es más que suficiente para un desplazamiento cómodo y ágil y con un consumo llamativamente bajo (25/35). Su precio es de 26.265 US$ para el mercado norteamericano y ya se encuentra en los concesionarios de la marca… 42


37


Entre

Amigos... Venezuela sufre, Venezuela está siendo golpeada, Venezuela está siendo saqueada de manera inmisericorde y sistemática. Entonces, pienso en los amigos; pienso en esa luchadora incansable como María Corina Machado, pienso en Leopoldo López confinado como un criminal en las ergástulas de Maduro y sus secuaces y pienso en tantos otros venezolanos de ley que me ofreció desinteresadamente la tierra de Don Simón Bolívar… Amigos: por los que se siente confianza y afecto, hermanos que no fueron actores presenciales de nuestro primer latido, pero que en el tiempo hemos elegido una vez y para siempre. Hoy esos amigos, antiguos de afecto y antiguos de tiempo, sufren, lloran, mueren, se hunden y se desangran, sumidos en el desprecio de aquellos que confundieron con saña el gobernar con dominar, el proteger con destruir y para colmo, lo hacen desde la desidia endiablada que otorga la ambición y el poder. Todo ante la mirada cómplice de muchos o lo que es peor, el silencio siniestro de otros. Entonces, no puede ser la distancia la que nos llame a olvido a todos los Latinoamericanos por igual. No podemos ni debemos olvidar aquella mano extendida desinteresadamente por su gente, sus sufrimiento, pero por sobre todo, su historia, porque para muchos como yo, siguen latiendo muy adentro, allí donde el corazón protege los sentimientos indestructibles. Mis hermanos venezolanos están sufriendo y yo sufro con ellos…

juan carlos maimone 44



Home of Champions

MIAMI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.