INFO AUTO USA Febrero 2018

Page 1

FEBRERO 2018 FORMULA 1 De la mano de los nuevos propietarios se avecinan algunos cambios esabidos y otros no tanto..

Mercedes-Benz E400

ROAD TEST Probamos el novedoso Ramge Rover Velar, un vehĂ­culo con el aval de su historia...

MOTORSPORT Las 24 Horas de Daytona, un espectĂĄculo realmente impresionante para los amantes del deporte motor...




SOLO AUTOS 12

17

ROAD TEST

COVER

47

50

ROAD TEST

8

Feliz

NOVEDADES

10 JAGUAR F-TYPE 2018 4

INFO AUTO

FEBRERO

2018

HISTORIAS

ROAD TEST


FEBRERO

INDEX

7

2018

13 años

Editorial / Pobre futuro...

8 Novedades / Audi Spider Plus V10

10

Novedades / Nissan 370 Cabrio

12 Road Test / Mercedes Benz E400 Hard Top

17 Road Test / Range Rover Velar First Edition

22 Road Test / Alfa Romeo Giulia

26

30

Sport Prototipos

Con ojos de mujer...

30 Fórmula 1 / Más Cambios

33 Las 24 Horas de Daytona

36 Dakar 2018

47 Hablando de Grandes: GMC Canyon Denali

5


info autousa

STAFF DIRECTOR Juan Carlos Maimone

13 años de Periodismo Independiente vivido por profesionales...

SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR WEBMASTER PHOTOGRAPHY

TECHNICAL ADVISORS MOTORSPORTS ADVISORS EDITORIAL INTERN. CONTRIBUTING EDITORS

Horacio Sdrech Clifton Steele M2 Media Group Ale Arias Guillermo Levaine

Leonardo Colman Maria Fernanda G. Endrizzi Emerson Fittipaldi Marcos Di Palma Eng. Patrick Alvarez Bryan M. Fernando Saino Michan Alex Tellería

CORRESPONSALES NACIONALES CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Dan Maldonado

CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN INGLATERRA MARRUECOS URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq. William Bieri Paco Casas Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Miami, Florida, USA e.mail: editor@infoauto-usa.com www.infoauto-usa.com

6

INFO AUTO

FEBRERO

2018

Copyrights 2005 / 2018 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited.


EDITORIAL

FEBERO 2018

Hubo un tiempo anterior al advenimiento de la informática, en que resultaba no sólo compatible, si no que obligatorio, ser periodista y tener talento. Sin embargo; es ya común ver y escuchar a individuos forjados en la pluma de otros, carentes de análisis o de información y que sólo logran enfangar la noticia de manera tal que - lo que pudiera ser o por lo menos convertirse en debate - se ha transformado llanamente en una demagogia rústica que conjuga alegremente con el ruido sectario.

Dónde encontrarme... editor@infoauto-usa.com @jcmaimone

Al apoderarse el periodismo hoy del espacio político, el marketing ha propuesto de la escena pública un circo, donde deambulan las imágenes pobladas de telebasura - ni hablar de la radio o de escribir - en el que queda descartado de oficio todo argumento que no quepa en dos frases y con la condición de que una de ellas consista en un exabrupto o discurso.

El debate político en los Estados Unidos, la mal interpretada democracia sudamericana enmarcada en la improductividad, la corrupción y el gasto, se han reducido a un montaje de propaganda manufacturada con palabras gruesas y tesis triviales. Una alharaca desaforada, un alboroto desnudo de razones, una batahola de medias verdades y mentiras completas, en la que nadie se molesta en investigar o por lo menos, profundizar en busca de una explicación. Todo esto posibilitado por periodistas de plumas muy livianas que han degradado la información mediante un proceso de licuación de sus matices o perfiles y para siempre basados en la cuota inapelable del amiguismo o los intereses personales Con este álgido panorama no es necesario hacer un inventario de las carencias del presente y de la predisposición a la mediocridad del mañana para interpretar como se moverá la opinión pública de nuestros hijos, que son nada menos que el futuro…

juan carlos maimone

7


N

18

NOVEDADES 2018

AUDI


AUDI R8 SPYDER PLUS V10

”U

na muestra de como los modelos de calle se benefician adoptando el desarrollo tecnológico del mundo del automovilismo deportivo... (de nuestra redacción)

S

in dudas, el R8 es el vértice superior de los productos de alto rendimiento de Audi y ningún otro modelo tiene una relación más estrecha con el mundo del automovilismo deportivo. Con el mismo motor V10 de aspiración normal que se encuentra en el auto de carrera R8 LMS (Le Mans Series) el R8 es la mejor representación de cómo los modelos de producción se benefician de los desarrollos y las tecnologías utilizadas por primera vez en el deporte motor. El R8 V10 “plus Spyder” con su motor V10 de 5,2 litros de cilindrada y una transmisión de doble embrague “S-”tronic” de siete velocidades, el nuevo producto puede alcanzar una aceleración de 0 a 60 MPG (100 KPH) en solo 3,3 segundos, convirtiéndolo en el modelo “Cabrio” o convertible de producción más rápido que Audi haya producido. Junto con el V10 plus Spyder, la casa germana tendrá en producción el nuevo RS 5 Cupé, el R8 LMS GT3 y el legendario Audi Sport “quattro S”, precisamente en el año que se celebra el trigésimo aniversario de la subida récord de Walter Röhrl a la cima del histórico Pike’s Peak en el S1. 19


N

NOVEDADES 2018Sport

LEXUS LS 500 F SPORT

”l a casa japonesa diseñó específicamente para su renovado deportivo, un nuevo motor utilizando turbocompresores gemelos desarrollados a través de la tecnología originada en la Fórmula 1... (de nuestra redacción)

10

INFO AUTO

FEBRERO

2018


S

ólo el desarrollo de la parrilla F Sport llevó a los diseñadores asistidos por computadora, alrededor de cinco meses y así lograr la textura deseada mediante la interacción con la luz. Incluso se ajustaron 7.100 superficies individuales para lograr el aspecto y la textura deseados. La casa japonesa diseñó específicamente para su renovado deportivo, un nuevo motor de 3.5 litros, utilizando turbocompresores gemelos desarrollados a través de la tecnología originada en la F1. Este nuevo V6 twin-turbo ofrece un rendimiento del nivel de un V8. Los 415 HPs. y las 442 libras por pie de “torque” junto con la primera transmisión automática de 10 velocidades en el sedán de lujo, producen una aceleración instantánea con un tiempo de 0 a 60 MPH (100 KPH) de 4,5 segundos. Una válvula de descarga eléctrica es una de las características que contribuyen a las respuestas rápidas del motor. Además, el conductor puede adaptar la respuesta y la sensación del tren motriz eligiendo entre los modos Normal, Sport S o Sport S +, y solo se escuchará la nota de escape para mejorar la sensación deportiva. Una vez en el interior; el conductor se enfren-

ta a un volante F Sport especial, así como a un velocímetro y tacómetro en un medidor móvil con un anillo que se desliza para mostrar información. La atención a los detalles se muestra en el acelerador de aluminio, los pedales de freno y reposapiés, así como en el palanca de cambios perforado. Para aquellos que desean el aspecto deportivo definitivo, un nuevo interior “Circuit Red”, también está disponible exclusivamente en los modelos F Sport...

11


N

12

NOVEDADES

INFO AUTO

FEBRERO

2018


MERCEDES BENZ E-400 HARD TOP 2018 “L os atributos de manejo se por

juan carlos maimone registran

con una sensación de dirección sensible y puntual proporcionando un andar notablemente suave estable pero además placentero... por juan carlos maimone

13


14

INFO AUTO

FEBRERO

2018


E n términos de su atractivo visual, el E400 Cupé del 2018

muestra un estilo seductor sobre todo en materia de proporciones; líneas simples pero elegantes y formas orgánicas sensuales. En primer lugar, la insignia de Mercedes centrada en la parte frontal y las distintivas luces traseras tipo cristalinas son señales de estilo únicas y que mejoran de manera sorprendente el renovado producto. Pero además; es más grande en todas las dimensiones - lo mismo ocurre en el Cabriolet – y ahora ambas versiones proporcionan un espacio superlativo, sobre todo para los pasajeros del asiento trasero significativamente mayor. Los cuatro asientos fueron logrados con materiales de primera calidad tomados de la clase S, creando un aura de lujo tanto en lo deportivo como en lo moderno. La pantalla “Comand” central de 12,3 pulgadas en alta resolución, se puede complementar con un segundo grupo de instrumentos del mismo tamaño que se fusiona bajo un único panel de vidrio, produciendo un efecto realmente singular. La instrumentación TFT aparece en dos secciones; mientras que las salidas de aire son simétricas en su disposición y proponen un aspecto diferente, a la vez que la tenue iluminación (con colores cambiantes a gusto del conductor) deparan una vista bastante similar a la que se observa en los aviones. Los 329 HPs. y las 354 libras por pie de “torque” lanzados por el motor V6 de 3.0 litros biturbo, ofrecen un rendimiento equivalente a muchos V8 e inclusive, suenan casi igual, especialmente en la selección “Sport+” controlable desde un selector de modo de manejo. También hay la modalidad “Comfort” que suaviza las cosas, lo mismo que un modo Individual para configuraciones personalizables. Esta motorización le permite una aceleración de 0-60 MPH (100 KPH) en 5.2 segundos, con una velocidad máxima limitada electrónicamente por razones de seguridad de 130 MPH o 210 KPH. Los atributos de manejo se registran en la escala deportiva y receptiva con una sensación de dirección sensible y puntual. El E400 es notablemente estable, sin rasgos excesivos de balanceo de la carrocería y la calidad de conducción le hace honor a la historia de la marca. Un eximio producto de la casa Germana ya está disponible en el mercado norteamericano con un precio de alrededor de los 85 mil dólares, incluyendo todos los opcionales...

15


info autousa

16

INFO AUTO

ENERO

2018


RANGE ROVER VELAR FIRST EDITION

”La filosofía de diseño del nuevo

Range Rover Velar es realmente revolucionaria. De proporciones asombrosas y opuestas a sus orígenes cuadrados, sus líneas han cambiado considerablemente...

por alex telleria

17


RANGE ROVER VELAR FIRST EDITION

U

n alerón trasero integrado a la carrocería, mejora dramáticamente la aerodinámica. Las características que incluyen la parte frontal estampada en aluminio, otorgan al perfil frontal del vehículo una presencia innegable, las que además aumentan su coeficiente de penetración y silencio interior. Con menos distracciones y mayor seguridad en mente, el nuevo sistema “Head-Up Display II” que es completamente personalizable, presenta gráficos brillantes en alta resolución, lo que permite ver todas las entradas e información al conductor con mayor facilidad. El nuevo sistema también incluye cámaras de video y puede mostrar lo mismo que provee el centro de información y entretenimiento de su tablero central, como es la velocidad, instrucciones de navegación y lo más novedoso, el reconocimiento de señales de tráfico, la que indica anticipadamente cuando hay cámaras grabando en las intersecciones.

18

INFO AUTO

FEBRERO

2018


19


El renovado Velar fue dotado de un motor de 6 cilindros en V de 3 litros de desplazamiento “Supercharged” que avalado por una transmisión secuencial de 8 velocidades, le otorgan 380HPs. Esta potencia le permite acelerar de 0 a 60 MPH (100 KPH) en sólo 5.3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 155 MPH (250 KPH). No obstante; su consumo es considerablemente bajo, pudiendo comprobar un promedio de 20 MPG (18/24) y alcanzar las 330 millas (530 Kilómetros.) de autonomía con un tanque completo de 16.6 galones utilizables. Resumiendo; el Velar First Edition es un coche bellamente diseñado y sobre todo finamente concebido, con una de las mejores tecnologías de la industria. Llegará al mercado norteamericano con un precio de 89 mil dólares aproximadamente (con todos sus opcionales, donde creemos que se venderá bien, sobre todo al creciente número de amantes de este tipo de vehículos y que desean un SUV sobresaliente…

20

INFO AUTO

FEBRERO

2018


AHORA EN ESPANOL encuéntranos en

<

LA PROXIMA

CALENDARIO 2018 ABR 13 - ABR 14 SPORTSCAR GRAND PRIX EN LONG BEACH MAY 04 - MAY 06 MID-OHIO SPORTS CAR COURSE JUN 01 - JUN 02 DETROIT BELLE ISLE GRAND PRIX JUN 28 - JUL 01 6 HORAS DE WATKINS GLEN JUL 06 - JUL 08 MOTORSPORT PARK JUL 20 - JUL 21 NORTHEAST GRAND PRIX AGO 03 - AGO 05 ROAD RACE SHOWCASE AGO 17 - AGO 19 GT CHALLENGE EN VIR SEP 07 - SEP 09 MONTEREY GRAND PRIX OCT 10 - OCT 13 PETIT LE MANS

21


por juan carlos maimone

L

a nueva 4C Cupé Spider permanece sin cambios para 2018. En todo caso, siguen ofreciendo su diseño original de motor central inspirado en la historia deportiva de Alfa y confeccionados artesanalmente en su casa de Módena, Italia. Cuenta con un chasis monocasco de fibra de carbono que ayuda a lograr una relación potencia-peso sumamente favorable y sus líneas como siem-pre, son sumamente atractivas, sobre todo para los amantes de los depor-tivos. El Spider 4C está alimentando por un motor de cuatro cilindros turboalimentado totalmente de aluminio con un desplazamiento de 1,750 Litros, inyección directa, intercoolers duales y sincronización de válvulas variables, además de una transmisión de 6 velocidades (secuencial-inteligente en su modo “Dinamic”) que en conjunto proponen 237 HPs. Potencia que habida cuenta de su reducido peso y diseño aerodinámico, hacen del nuevo producto algo muy ágil y divertido de manejar. Junto al motor se encuentra una transmisión de doble embrague TCT con cambio de paletas incorporadas en el volante, que se han ajustado específicamente para el 4C. Esta caja de velocidades, posee un software calibrado de manera única que concuerda con el sistema selector de ADN Alfa. Los cambios de marchas están diseñados para ser más agresivos, sobre todo en los modos dinámico y de carrera; no obstante y en este sentido - y más allá de su alta sensibilidad - creemos de que carece de un cambio más, aunque históricamente los autos italianos son “gritones” y de funcionar en altas revoluciones. Con la ventaja adicional de la tracción trasera, el equilibrio es casi perfecto, produciendo un verdadero placer y un mejor control, sobre todo cuando gira con mayor tracción durante la aceleración, aunque los notamos algo “nervioso” e inestable a altas velocidades. Para realzar aún más el diseño inspirado en la línea deportiva, el 4C

22

INFO AUTO

FEBRERO

2018


ALFA ROMEO SPIDER 4C 2018

23


tiene las tomas de aire laterales de fibra de carbono disponibles, las que sin dudas otorgan un estilo indudablemente agresivo. Los espejos laterales también son de fibra de carbono inspirados en los autos de carrera, más allá de que tienen un moderno diseño y le hacen honor a la orgullosa historia competitiva de Alfa Romeo. Con el Selector de cuatro modos de manejo (A.D.N. Pro de Alfa) y el que incluye el modo Carrera, el auto se puede disfrutar con una experiencia de manejo personalizada según las condiciones de la carretera o la respuesta deseada. Por otra parte; el 4C tiene un turbocompresor y colector de escape convertidor de pulsos diseñados para aumentar la torsión y responder a cada comando. También cuenta con un sistema de enfriamiento automático para proteger el turbocompresor después de cada viaje. Su interior – como todos los de su tipo – es bastante estrecho, pero cómodo y seguro a la hora de estar ya en el habitáculo. Sin embargo, no cuenta con guantera y los lugares para acomodar efectos personales, inexistentes. Su consumo es apreciablemente bajo, comprobado en el orden de las 24 MPG en ciudad y 34 en autopistas, con un promedio de 28 MPG, lo que permite recorrer 100 millas o 160 kilómetros, con 3,5 galones de combustible. Su precio con todos los opcionales para el mercado norteamericano es de 83 mil dólares donde deberá competir con serio contendientes...

24

INFO AUTO

FEBRERO

2018


“En el nuevo 4C se

puede disfrutar la experiencia personalizada en sus distintos modos segĂşn la necesidad o condiciones de la carretera para asĂ­ obtener la respuesta adecuada...

25


CON OJOS DE MUJER

”El Grupo Volkswagen definió

por maría fernanda g. endrizzi

S

su objetivo de convertirse en líder mundial en materia de conducción autónoma con su sistema de auto-conducción...

e trata de su sistema de auto conducción (SDS) dedicado en su futuro programa “TOGETHER - Strategy 2025”. Esta dirección estratégica se basa en una larga tradición para el Grupo Volkswagen como líder en los campos de vehículos automatizados y tecnologías avanzadas de movilidad. En los últimos seis meses, especialistas del Grupo Volkswagen y la Universidad de Stanford, han trabajado intensamente con exper-tos de la empresa Aurora para integrar el sistema de autogestión, incluyendo sensores, hardware y software, en las plataformas de ve-hículos del Grupo Volkswagen. Con la experiencia del cliente en el centro de este desarrollo tecnológico, la casa germana se centra en crear nuevas soluciones adaptadas a la mejor experiencia del usuario enfocado en la seguridad, la comodidad y la facilidad de uso. La tecnología de autocontrol se convertirá en la pieza central de la futura movilidad personal. La colaboración con Aurora proporcionará una valiosa experiencia con el equipo de ingeniería de clase mundial para el desarrollo continuo de software y hardware para vehículos sin conductor, y, adicionalmente, servicios de movilidad para áreas urbanas y rurales. .

26

INFO AUTO

FEBRERO

2018


A medida que el sistema de auto conducción (SDS) alcance los niveles de madurez y seguridad requeridos en las primeras ciudades, este podrá integrarse en todas las marcas del grupo, en sus diferentes: desde unidades totalmente autónomas como SEDRIC, furgonetas de reparto y hasta conducir camiones sin cabina. La idea se basa en que cada vez son más las ciudades necesitan soluciones de movilidad inteligentes para resolver sus problemas de tráfico, contaminación y seguridad vial...

27



FORMULA 1

MOTORSPORTS

Sin dudas, el nuevo formato de la F1 se va adentrando en el viejo mundo con una serie de cambios, algunos esperados y otros no tan convencionales...

DAYTONA 24 HORAS Los Prototipos Cadillac volvieron a dominar en la legendaria carrera con record absoluto de giros y distancia en un gran trabajo de Eric Curran que fue al final segundo en la general..

DAKAR 2018 El emblemático desafío del hombre, la máquina y la naturaleza vuelve a desatar una serie de interrogantes sin ideas ni respuestas adecuadas...

NOVEDADES Presentamos el nuevo GMC Canyon un reto al segmento de vehículos de trabajo con todo en materia de tecnología y confort en cuatro ruedas

25


FORMULA UNO

LO NUEVO Y LO SABIDO “No es menester destacar que la

nueva ola norteamericana se va adentrando en la hasta hace muy poco rigurosa estructura europea de la categoría más importante... por bryan m.

30

INFO AUTO

FEBRERO

2018


A

quel modelo o negocio tal vez exitoso en las cuatro décadas del tío Bernie al frente de la promoción funcionó en varios aspectos, pero lentamente se convirtió en algo artrítico y hasta tedioso de cara a los nuevos tiempos que vive el automovilismo. Claro está que – a pesar de las tantas innovaciones del grupo estadounidense – la brida de lo pactado, le impone algunos frenos más que importantes en lo que tiene que ver con el reglamento deportivo y técnico hasta el 2020. No obstante en lo que se pudo, se fue avanzando. La mejora de un segundo y medio por vuelta gracias a los nuevos Pirelli – tal vez inapreciables en la pantalla chica pero sí para los pilotos – es un adelanto y además, se montarán compuestos más blandos prácticamente en todos los circuitos, con el debut de los Hiperblandos con una espinosa duda y que es su comportamiento en lluvia. Veremos si esto viene acompañado con más “música” para los oídos hasta que suenen como los V10 clásicos de otras épocas. Además; se sabe que el Grupo Liberty ya está trabajando arduamente en las modificaciones

atinentes a la motorización de frente al 2021; con potencias más simples, menos costosas y que en una gran medida, equiparará a los equipos en la grilla. Algo que definitivamente no lograron a pesar de las promesas propuestas los seniles de la última era. El otro tema crucial, es la partida con tres autos en la grilla, algo con lo que muchos de nosotros incluyendo los pilotos no estamos para nada de acuerdo, a menos que – como dice Ross Brown – se ensanchen algunos sectores en los trazados. Aunque su teoría tiene que ver con los adelantamientos y no con la largada, donde ya existen demasiados toques aunque larguen de a dos. Con el ancla del “Pacto de la Concordia” a cuestas, los nuevos dueños – expertos sin límites en materia de espectáculos – están tratando a vivas voces de levantar el alicaído rating de la categoría mayor del automovilismo, algo que sin dudas lograrán, en tanto y en cuanto la FIA se “juegue” en ese sentido, caso contario la F1 seguirá dividida en los de adelante y los de muy, pero muy atrás, en autos y en pilotos…

31



24 HORAS DE DAYTONA

“En una carrera donde se batió el

record de distancia recorrida, los Cadillac DPi mostraron el mismo poderío de la temporada pasada... por martín arnaud / juan carlos maimone

33


24 HORAS DE DAYTONA

34

INFO AUTO

FEBRERO

2018

F

elipe Albuquerque, Joao Barbosa y Christian Fittipaldi abordo del Cadillac DPi, lograron una merecida pero trabajosa victoria en el emblemático trazado de Daytona, lo que además ratifica el dominio de los autos de General Motors que se comenzó a generar hace dos años atrás. Felipe Albuquerque fue el que condujo el último segmento de la competencia para lograr una victoria - reitero – inobjetable - después de cumplir 808 vueltas y 2,876.48 millas (4.605 kilómetros) estableciendo un nuevo récord en cuanto a distancia se refiere, en la historia de esta histórica competencia. De cualquier manera, no fue fácil, ya que el Cadillac con el No. 5 tuvo que reducir drásticamente su ritmo al final de la carrera al punto que Albuquerque recibió instrucciones de apagar el motor en las rectas para enfriar el auto más rápido cuando faltaban solo dos minutos para el final. A pesar de los inconvenientes mencionados, podríamos decir que afortunadamente el trío ven-


cedor de la competencia, tuvo menos problemas que algunos de sus más inmediatos competidores en la categoría mayor y acumuló una diferencia más que decente de casi una vuelta completa, como para alcanzar la victoria final. En la segunda ubicación, otro Cadillac; el conducido por Stuart Middleton, Mike Conway, Felipe Nasr y Eric Curran, con un gran trabajo de este último, que por algo fue el Campeón de la categoría en el 2016… Presencia de nombres estelares como Helio Castroneves, Juan Pablo Montoya, Jang Manussen o Lance Stroll, aunque toda la atención se concentró en Fernando Alonso acompañado por dos novatos

como Phil Hanson y Lando Norris y que hasta la mitad de la carrera estuvieron al tope de la clasificación. Pero un serio problema de frenos los condicionó y en su cambio perdieron tres vueltas. De todas maneras Alonso en sus propias palabras dijo que fue una gran experiencia de frente a su ya pactado compromiso en las 24 Horas de Le Mans. En la categoría inferior, hubo dominio ratificado de los Ford GT de Chip Ganassi que pusieron el 1 -2 para el legendario jefe de equipo. La próxima será en otra emblemática competencia de larga duración como sin dudas son las 12 Horas de Sebring a disputar el próximo 17 de Marzo…

35


”Muchas veces nos preguntamos si el Dakar era

una competencia de vehículos, un rally o simplemente una muestra de supervivencia humana en el medio de las inclemencias más angulares de la geografía terrestre. El hecho de que se haya llamado Rally Dakar, suena sin dudas a competencia automovilística. Pues no los es…

2018

En principio es no solamente un peligro para el público en general, que a diferencia de los que compiten - conocedores de los riesgos - avanzan con su inocencia en busca de ubicaciones donde el riesgo es absoluto. Los accidentes pre-competitivos antes de comenzar la carrera y los ocurridos durante la misma me eximirían de mayores comentarios. Es más; no recuerdo una Dakar si muertos de un lado o del otro. Sin embargo; hay otra víctima mayor en el recorrido, donde vehículos de gran tonelaje o motocicletas compiten y circulan a toda velocidad causando impactos desastrosos en hábitats naturales de especies amenazadas, en sitios arqueológicos, en lugares históricos y en yacimientos paleontológicos. Digamos que en términos generales es uno de los eventos más demoledores de los patrimonios naturales y culturales de los países por los que transita.

36

INFO AUTO

FEBRERO

2018


Por supuesto que en la Unesco ya cunde la preocupación, sobre todo en lo que tiene que ver con Sudamérica y por los países donde se lleva a cabo esta competencia. En tierra incaica desfiguró ya las famosas Líneas de Nazca (Patrimonio de la Humanidad) y en Chile se calcula que casi 300 lugares casi sagrados por su valor histórico en su mayoría monumentos nacionales. Todo oculto bajo la falacia cándida de que se promueve el turismo, en un mundo donde la defensa del medio ambiente está más alerta e informada que nunca. Muy pocos desconocen que los vehículos destruyen a su paso áreas arqueológicas, producen incendios y lo peor es que espantan y matan la fauna atropellándola o contaminando con la emanación de gases, perdida de combustible y ni hablar de la generación de basura. Para la estadística; a los 55 años, Sainz vuelve a lo más al-

37


to del escenario mundial, como cuando salió campeón también en dos oportunidades del Rally Mundial, en los años 90. Lo que de esta forma le permite a Peugeot desvincularse del Dakar de la mejor forma, con el tercer triunfo consecutivo. En las otras categorías; el primer austríaco vencedor Matthias Walkner con KTM en motos, de la superioridad rusa en camiones con el Kamaz de Eduard Nikolaev y del dominio del chileno Ignacio Casale en cuatriciclos, aunque también los argentinos obtuvieron grandes objetivos. Más allá; nosotros - amantes ancestrales del deporte motor - no podemos encuadrar esta competencia en el plano automovilístico como tal y pedimos por parte de los gobiernos intervinientes una profunda revisión de la permisología para nuevas ediciones donde los únicos ganadores son los organizadores y aquellos que desde el gobierno, operan soslayadamente en detrimento de sus gobernados y su suelo…

38

INFO AUTO

FEBRERO

2018

2018


39


The willingness of America’s veterans to sacrifice for our country has earned them our lasting gratitude. Freedom is never free…

La voluntad de nuestros veteranos y el sacrificio por el país les ha otorgado nuestra gratitud eterna, sabiendo que la libertad nunca es gratis… 40

INFO AUTO

FEBRERO

2018

33


VW ATLAS EL MEJOR por clifon steele

�Creado y construido para atraer a

familias numerosas que precisamente, necesitan una verdadera capacidad de 3 filas para adultos, pero con el bajo consumo y buena potencia de un V6...

41


N

o es ningún secreto que los SUV y los crossovers para 7 pasajeros ya no son tan populares en los Estados Unidos. Volkswagen sin ir más lejos, no ha tenido uno hasta el nuevo y más largo Tiguan de 3 filas o el Touareg para 5 pasajeros que ya no se fabrica. Sin embargo; con gran visión, el Atlas es mucho más grande que el Tiguan y ha sido creado y construido en los Estados Unidos para atraer a familias numerosas que precisamente, necesitan una verdadera capacidad de 3 filas para adultos, pero con el bajo consumo y buena potencia que proporciona V6 (19 MPG promedio). El Atlas – que se enfrenta en su segmento al Honda Pilot, al Acura MDX y al CX-9 - para nosotros es naturalmente superior. Porque la tecnología germana es privilegiada respecto a la japonesa…? Tal vez… Porque siempre y sobre todo en este tipo de comparaciones, es sabido que los alemanes inventan e implementan y una vez com-probada su capacidad, en el Sudeste asiático se copia, bien, pero copia al fin. Durante la prueba llevada a cabo por nuestro equipo, hemos podido comprobar que: En cuanto a su calidad de conducción, el Atlas se basa en el lado cómodo, aunque no excesi-

42

INFO AUTO

FEBRERO

2018


vamente, pero absorbiendo las imperfecciones de la carretera de manera notable. Su aceleración es muy buena para el tamaño y nuestro V6 (3.6 litros AWD) se movió decentemente fuera de la línea con un empuje de buena potencia a velocidades de autopista. En todo caso, no recomendaríamos el 4-cilindros para un automóvil de estas prestaciones y peso. El frenado es progresivo, sin roces y además detiene el gran SUV con autoridad, mientras la dirección cumple un muy buen trabajo, incluso en el modelo más grande. En general el Atlas maneja su estructura de forma amigable y a la vez confortable, aunque si bien no fue cargado con personas, si lo hicimos con nuestros equipos, donde pudimos sentir el peso comportándose en todo momento como muy manejable. Su diseño interior es muy limpio y logrado con materiales sólidos. La hermosa moldura de madera sintética se ve incluso mejor que la madera genuina usada por algún competidor y como apuntamos, la estética alemana es excelente y nada se ve o se siente barato. En resumen; teníamos grandes expectativas sobre este vehículo y no nos decepcionó. De hecho, salimos completamente impresionados por el esfuerzo de VW en un SUV para 7 pasajeros. Por ende, es fácilmente uno de nuestros favoritos para este año, gracias a su amplitud interior enorme y muy práctica, buenos modales de manejo e ingredientes de alta tecnología y seguridad. El Atlas ofrece una competencia realmente dura para los líderes del segmento, que de hecho, debería ponerlos muy nerviosos. Su precio con todos los opcionales estará en el orden de los 43.600 dólares americanos…

43


32


45 31


38


UN RETORNO MEJOR por clifon steele

�El 2018, recibe el nuevo modelo

con algunos cambios menores aunque significativos para mejorar un vehĂ­culo de trabajo...

por clifton steele

47


48

INFO AUTO

ENERO

2018


U

n sensor de nivel de fluido de lavado ahora es estándar, lo mismo que los espejos exteriores con calefacción y lo que en GM llaman “Active Tow” (o sistema activo de remolque) ya disponibles. Este sistema, ayuda al conductor a alinear el vehículo al retroceder ya sea para conectar un bote o tráiler, etc. El mismo es estándar en los modelos V-6 y diesel, aunque no está disponible en los de cuatro cilindros en línea. El interior denominado “Nightfall” incluye un nuevo paquete lo mismo que el exterior bautizado como “Black Out Trim”. Los asientos delanteros son de finos cueros (Jet Black con costuras de Cobalt Red) ahora disponibles con el modelo “All Terrain” o todo terreno como el probado y que comienzan el año como opcional. El nuevo modelo viene dotado de un motor V-6 de 3.6 litros con una transmisión automática de seis velocidades. En conjunto otorgan 308 HPs. y 275 libras por pie de “torque” o par motor. Los de motorización diesel, vienen exclusivamente con la transmisión automática de seis veloci-

dades, mientras que el V-6 de 3.6 litros posee una transmisión automática de ocho velocidades. En cuanto a consumo de combustible, los modelos más eficientes son el Canyon con motor diesel, con 22 MPG en ciudad y 30 en carretera para los camiones con tracción trasera y 20/28 para aquellos con tracción en las cuatro ruedas. Los camiones propulsados por el motor V-6 son más capaces con un remolque de hasta 7,000 libras de carga útil. El Canyon más capaz es el modelo con motor diésel, que puede remolcar hasta 7,700 libras en la configuración de tracción trasera o 7,600 libras con tracción en las cuatro ruedas. Los modelos de doble cabina o extendida pueden transportar 1,599 libras de carga en configuración de tracción trasera o 1,559 libras con tracción en las cuatro ruedas; mientras que los de cama corta tienen una capacidad de carga de 1.605 libras en modo de tracción trasera y de 1.528 libras con tracción en las cuatro ruedas. En nuestra primera prueba del año pasado, dijimos que la nueva transmisión automática de ocho velocidades combinada con el motor V-6 3.6 litros ofrece una fuerte aceleración a pesar de tener un ligero aumento en el peso. Los modelos de Denali ofrecen muchas comodidades para largas travesías, excelentes para un camión, pero además se maneja razonablemente bien, con un muy buen coeficiente de silencio interior. En términos generales, un muy buen producto de GM con mucha tecnología disponible, pero por sobre todo como vehículo de trabajo y que en su versión Denali con tracción en las cuatro ruedas y motorización V6, tiene un precio base de 43.300 dólares norteamericanos…

49


UN MB CON HISTORIA SOMBRIA “E l Mercedes

Benz W150 770k Grosser Offener Tourenwagen del año 1939, es sin dudas una verdadera reliquia y aún en perfectas condiciones de conservación... por alex tellería

50

INFO AUTO

ENERO

2018


Pero no es un auto cualquiera o aquellos

que se pueden ver en museos o en manos de coleccionistas, ya que éste, es el que fue utilizado nada menos que por Adolf Hitler y que apareció hace unos días en una subasta realizada en Arizona, EEUU, pero a pesar de su historia, no encontró comprador al no alcanzarse el precio base que había establecido la firma Worldwide Auctioneers. Si bien la puja fue bastante áspera; la oferta más elevada fue de 7 millones de dólares, bastante lejos de los 10 millones establecidos. No obstante, la compañía de subastas ha aclarado que aún continúan las negociaciones. El modelo de la marca Mercedes-Benz fue encargado y empleado por Hitler durante la Segun-

100 MPH (160 kilómetros) con un consumo de 60 litros por cada 100 kilómetros recorridos, por lo que su velocidad debió limitarse a 80 KPH. Esta modificación mejoró notablemente su autonomía, ya que el depósito que tenía albergaba hasta 300 litros de combustible. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, el vehículo pasó a manos norteamericanas y fue utilizado por las fuerzas militares que se encontraban estacionadas en Francia. Tras pasar a manos de un tabaquero belga en 1946, fue vendido por 1.800 dólares en tabaco a otro empresario de la misma industria (Tom Austin) residente en Tennessee, el que donó el automóvil a la asociación local de Veteranos de Guerra donde

da Guerra Mundial y diseñado especialmente para el dictador alemán. De color oscuro y convertible, le facilitó el uso a Hitler especialmente en desfiles. El chasis y el motor del vehículo han sido reparados, pero su interior se encuentra en perfecto estado de conservación. Posee su motor original de ocho cilindros en línea con 7.7 litros de desplazamiento, aunque con la particularidad de que puede funcionar tanto con aspiración normal, como con un compresor, lo que propone aún una potencia de 153 y 227 HPs. respectivamente. Su velocidad era del orden de las

se empleó durante años para luego permanecer encerrado en un garaje hasta 1976. Descubierto y restaurado por un coleccionista, llegó a exponerse en el Museo de Antigüedades Automovilísticas Históricas de Chicago, por lo que su valor ascendió a un millón de dólares. Si finalmente es subastado, la empresa Worldwide Auctioneers estableció que el 10% de la venta sería donado al Centro Simon Wiesenthal para su misión contra el antisemitismo y el fanatismo, además los fondos servirán para preservar la memoria que dejó el Holocausto.

51


Puntos de ...

Vista

Es más que evidente que acallado el rugir de los motores y sosegadas

la nubes de tierra y arena, cada vez se nos hace más difícil desentrañar un pensamiento razonable para este desafío del hombre. Pensamos en que por un lado, existen legiones de enfermos en sus lechos peleando un mano a mano con una muerte que no buscaron; por el otro un verdadero enjambre de pilotos desafiando desinteresadamente a la vida. Porque sin dudas, esto es el Dakar una provocación insoslayable a la naturaleza acompañada por el vértigo. Y esta edición de la prueba – llamémosle automovilística – no fue la excepción. Para algunos, una inyección de coraje para la próxima; para otros, un serio llamado a la reflexión y un interrogante sin respuesta: Vale la pena…? A días de finalizado el reciente desafío, los accidentes e incidentes pasan a engrosar las luctuosas estadísticas que había abierto el motociclista Patrick Dodin en 1979, en una lista que guarda a 1986 y 1988 como las peores años de su historial donde perecieron siete y seis personas respectivamente. Evidentemente, la más llamativa de estas pérdidas, fue la del propio creador de la prueba Thierry Sabine a bordo de su helicóptero mientras recorría la ruta. Un espectáculo impredecible, una prueba descomunal de hombres y máquinas o simplemente un desprecio absoluto por la vida…? No seremos nosotros los autores de la respuesta ni los jueces de la gesta; simplemente los prosistas de la duda en la que cada uno y a su manera propondrá un enfoque para el tema…

juan carlos maimone

52

INFO AUTO

ENERO

2018


8th Edition

APRIL 26-29 2018


Home of Champions

MIAMI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.