INFO AUTO USA Junio 2017

Page 1

JUNIO 2017 FORMULA 1 Liberty Media llega a la categoría mayor con el más firme propósito de cambiarle el rostro y las formas para siempre...

ROAD TEST Probamos a fondo uno de los más grandes de la industria como el Dodge Durango GT con cambios sustanciales...

INDY CAR La 101 Edición de la emblemática carrera y la presencia de F. Alonso marcaron un antes y un después a nivel mundial...




INDICE

15 PORTADA

INFINITI Q60 S 04

12 años


JUNIO

2017

30 2633

21

CONTENIDO PORTADA Infiniti Q60 S The New Concept...

11

Juan Carlos Maimone

EDITOR’S LETTER Editorial Una vez más...

07

Juan Carlos Maimone

NOVEDADES Mundo Sport El Munstang se renueva...

ROAD TEST AUDI A4 T De lo nuestro lo mejor...

08 34

César Santomauro

Clifton Steele

26

MOTORSPORTS Fórmula 1 Se agranda Ferrari...

30

MOTORSPORTS 500 Millas de Indianápolis Sorpresa de Takuma Sato...

36

HABLANDO de GRANDES Dodge Durango GT Potencia y tecnología..... 05


STAFF

DIRECTOR Juan Carlos Maimone SENIOR EDITOR ASSOCIATED EDITOR WEBMASTER PHOTOGRAPHY

TECHNICAL ADVISOR MOTORSPORTS ADVISOR EDITORIAL INTERN. CONTRIBUTING EDITORS

Horacio Sdrech Clifton Steele M2 Media Group Diego Apud Guillermo Levaine

Leonardo Colman Emerson Fittipaldi Eng. Patrick Alvarez Bryan M. Fernando Saino Michan Alex Tellería Martín Barbanera

CORRESPONSALES NACIONALES CALIFORNIA ILLINOIS MARYLAND NEW YORK TEXAS

Jorge Beltran Gabriel Quiroz Martin Papazian Hector Quiroz Dan Maldonado

CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA BRASIL COLOMBIA SPAIN INGLATERRA MARRUECOS URUGUAY

Cesar Santomauro Sobre Rodas Magazine Arq. William Bieri Paco Casas Larry Kent Tony Fernandez Sam Fernando Gonzalez

Info Auto USA is published every month by The M2 Media Group Miami, Florida, USA e.mail: editor@infoauto-usa.com www.infoauto-usa.com Copyrights 2005 / 2017 all rights reserved. Reproductions without writing concent by The M2 Media Group prohibited. 06


T

ener insignificantes alrededor es inevitable, ser vencido por ellos es opcional… Sin muchas ideas claras y con plumas muy livianas, son muchos los que hacen uso de los medios para sacar ventajas personales. Y así subsisten dentro de lo que ellos llaman periodismo; para algunos pasa desapercibido, para otros, no tiene importancia, aunque es un error, porque de una manera o de otra, avalan esto que se ha convertido lenta pero paulatinamente en una tarea para nada fácil en el reino de los bien nacidos. Los cambios traídos de la mano por la tecnología, no paran de fluir y permiten la aparición casi fantasmal de medios y formatos destinados irremediablemente, a la formación de la opinión pública. Por supuesto, que cada vez más lejos de la gesta que iniciaron nuestros mayores y que en definitiva, tenía como efecto colateral al informar, el educar. En la misma medida que se disiente de los improperios administrativos de un grupo de gobernantes nefastos para nuestro Continente, también en nuestro medio aparecen los aduladores de siempre, basados en la normativa inocultable de los intereses personales y que tanto deleitan a las huestes del poder. De allí que no nos resultan extrañas las actitudes fisgoneantes entre nosotros mismos, una mirada perversa sobre el otro y una dilatada embestida contra el rol de aquellos que tratamos de enaltecer la profesión a través del tratamiento veraz de la noticia. Una pasión profunda para hurgar lo que otros no ven o no quieren ver, que le dicen. Aún así, resulta claro que va en aumento el prejuicio por poner en duda la función social del periodismo, como así también, la honestidad de los periodistas. Le apuntan con constancia a la esencia de nuestro trabajo, asociados desde siempre a las artes del oficio y los deberes profesionales, originando una actitud hostil impulsada desde el trasfondo mismo de la mediocridad, que en una democracia puede resultar inadmisible, pero existe. Es indudable que en ese cascoteo incesante, se busca el agotamiento de ánimo y el menoscabo de las convicciones. Sin embargo, hemos decidido desde siempre, vivir y crecer desde nuestros principios. “No hay periodismo sin periodistas dispuestos a cumplir su rol social y no hay periodismo sin empresas que potencien nuestras voces y les den un sentido en la vida social. Sin ese marco seríamos librepensadores dispersos e inofensivos…” No obstante – y a pesar que necesitamos de ellas – no somos empleados de los políticos de turno, ni de la industria automotriz, ni de sus marcas, algo que no es muy digerible para muchos, que se han convertido en colegas, nada más que para bailar al compás de la música que les silban sus anunciantes (cuando los tienen) y de paso manejar autos gratis…

juan carlos maimone 07


N

18

NOVEDADES MUNDOSPORT


El MUSTANG se renueva... El “pony car” estadounidense recibió un nuevo sector frontal, flamante tablero de instrumentos digital y novedades en la mecánica, incluyendo una caja automática con diez marchas... por césar santomauro

Presentada hace poco más de tres años, la sexta generación del Mustang, que por primera vez es global y desde mediados de 2016 está en Argentina, ha recibido su primera actualización en Estados Unidos, donde es producido para todo el mundo. El cambio más notorio es el estético, rubro en el que incluye un nuevo sector frontal con flamantes ópticas, parrilla, capó y paragolpes, piezas que le brindan un estilo más horizontal. Además, cuenta con la totalidad de las luces delanteras de LED, nuevas llantas de aleación y luces traseras y un renovado paragolpes posterior. El modelo además estrena un tablero con pantalla LCD de 12 pulgadas que puede ser personalizada a través de los modos normal, deportivo y de pista, además de nuevas terminaciones. En términos de equipamiento, incorporó por primera vez sistemas como el frenado automático con detección de peatones, la alerta de distancia, la advertencia y ayuda de mantenimiento en carril y la alerta de conductor. La gama también le dio la bienvenida a nuevos amortiguadores y otras mejoras en la suspensión, que prometen mejorar la dinámica. Adicionalmente, y como parte del Mustang Performance Package, sumó la tecnología MagneRide con dureza variable, mientras que otro de los opcionales es el nuevo sistema de escape con sonido también variable. En cuanto a a los motores, ya no ofrecerá el 3.7 V6 y seguirá el EcoBoost con cuatro cilindros y 2,3 litros, mientras que el conocido V8 5.0 fue mejorado con la introducción de la inyección directa e indirecta, entre otras evoluciones que le permiten contar con mayor potencia y torque, aunque para el país no hay cifras definitivas todavía. 19


N

NOVEDADES 2017

INFINITI Q60 RED SPORT 400 March 30 - April 02 2017

Enjoy your classic car, don’t just look at it...!

THE NEW CONCEPT... 10


El renovado Q60 S produce un renovado acierto, proponiendo un conjunto de sensaciones diferentes para el ususario y el segmento de los dos puertas...

L

por juan acrlos maimone por

juan carlos maimone

as cupés ya no son tan populares como lo fueron alguna vez, a menos que se trate de un ultra deportivo. De hecho, hoy hay más compradores de vehículos de lujo que prefieren los utilitarios o SUVs. Tal vez sustentados en que hasta las mismas fábricas utilizan los cuatro puertas para las competencias, por aquello de que los chasis torsionan mejor. Sin embargo, este segmento parece cambiar con la llegada del nuevo 2017 Infiniti Q60. El estilo exterior de este cupé es dramáticamente diferente (y mucho más sorprendente, en nuestra opinión) que la generación anterior Q60, circunstancia que también ayuda a que el nuevo Q60 se destaque del resto de sus competidores. El Q60S es un auto de lujo de dos puertas que tiene una rara capacidad para cuatro personas y se presenta en cuatro niveles: 2.0t, 2.0t Premium, 3.0t Premium, 3.0t Sport y Red Sport 400. Este último, fue el entregado por la fábrica para su prueba y en todo caso, las opciones del tren de potencia se pueden optar hasta con tracción en las cuatro ruedas. El Red Sport 400 está disponible con un

coqueto escenario de tecnología que añade faros adaptables con vigas altas automáticas, control de crucero, intervención de punto ciego (guía para el conductor si no escucha sus advertencias), un Sistema de alerta y de cambio de carril y otro de filtración de aire, junto al “Direct Adaptive Steering de Infiniti”, medio que permite adaptar la dirección a gusto del conductor. También está el 3.0t Sport, que viene con llantas de aleación forjadas de 19 pulgadas, suspensión adaptable, retrovisores exteriores con atenuación automática, tapicería de cuero, asientos de conductor ajustables y volante con funciones de memoria para el conductor. Además se encuentra por sobre la línea estándar del Q60, ya que está equipado de manera similar al deportivo 3.0t, pero con un motor V6 de 3.0 litros mucho más potente. Esta versión mejorada del “turbocharged” de 6 cilindros acciona el Sport 400 Rojo, que sustenta 400 HPs. y 350 libras por pie de torsión o “torque”, con un consumo de combustible de 22 MPG combinado (20 ciudad / 27 autopista) mientras que con tracción trasera es de 21 MPG (19 ciudad / 26 autopista) con AWD (tracción en las

11


12


cuatro ruedas). En todo caso, con una transmisión automática-secuencial de 7 velocidades. Dentro de la ciudad o tránsito pesado el Infiniti Q60 Red Sport 400 posee buena calidad de paseo y se encuentra en el lado firme del espectro de confort, lo que para algunos significa que podría encontrarse un tanto áspero. No obstante; el Red Sport 400 reacciona hacia adelante con autoridad en cuanto a la aceleración y en todo caso su desplazamiento es sumamente seguro y confiable, sin por ello limitar la diversión que realmente puede tener la conducción del coche. Su precio con todos los opcionales está en el orden de los 62 mil dólares de la moneda norteamericana…

13


14


50 aĂąos de historia... 15


50 ANOS por alex tellerĂ­a

16


AMG - tres cartas están en todo el mundo para el rendimiento supremo del automóvil, la exclusividad, la eficiencia y la dinámica de conducción. La compañía fundada por Hans-Werner Aufrecht y Erhard Melcher en 1967 celebra su 50 este año. En el transcurso de este medio siglo, Mercedes-AMG ha consolidado aún más su posición como coche deportivo y marca de gran éxito con numerosos éxitos en el mundo de la velocidad y el desarrollo de vehículos de carretera casi únicos. Hoy en día, como filial de Daimler AG, la empresa Affalterbach representa la punta de lanza deportiva del Grupo. Para cada uno de los de 1600 empleados, el enfoque estará en la promesa de la marca de “Driving Performance”, que une los principales puntos fuertes de AMG: Tecnología de vanguardia y una pasión por productos dinámicos y emocionalmente atractivos. La base para esto es la tecnología fenomenal del motor de MercedesAMG; política que la compañía ha sostenido a través del desarrollo con los dos autos deportivos diseñados internamente, el SLS AMG y el AMG GT. AMG comenzó el año del aniversario con cifras récord en su haber, entregando casi 100.000 vehículos en 2016 y creciendo así en más del 40 por ciento, mientras se encuentra en medio de la iniciativa de modelo estratégico más grande en la historia de la compañía. El fuerte primer trimestre del 2017 sugiere que la barrera de las 100.000 unidades caerá en el año precisamente del aniversario. Este crecimiento dinámico fue posible gracias al continuo desarrollo de los modelos de alto rendimiento, que se encuentran hoy en su mayor demanda. Sin embargo, la ampliación estratégica de la cartera en los últimos años también ha resultado en el desarrollo exitoso de nuevos grupos de clientes. Hoy en día, los entusiastas de los autos deportivos pueden elegir entre una amplia selección de la familia AMG GT. Otro factor es el éxito mundial de los populares modelos de ocho cilindros en la serie 63 y los modelos de la serie 45 en el segmento compacto. Debido a que los modelos de la serie 43 lanzados en un amplio frente cautivan a muchos clientes y ponen la gama de productos modernos de Mercedes-AMG sobre una base amplia y sólida. En la actualidad, los tres mayores mercados de ventas fueron una vez más Estados Unidos, Alemania y China. “Nuestra expansión estratégica de la gama de productos nos ha puesto en el camino del éxito en todo el mundo. Con más de 400 Centros de Rendimiento, también hemos continuado nuestra expansión en el punto de venta. Los modelos de la serie 63 todavía constituyen nuestra serie de modelos básicos, Además, nuestra línea de autos deportivos - que se desarrolló completamente en casa - está ahora disponible dentro de una amplia base, a la que añadire-mos una variante de cuatro puertas el próximo año, demostrando una vez más nuestra política como una marca de automóviles deportivos. También expandiremos nuestra amplia gama de productos con una nueva serie de productos en el segmento compacto, de esta manera hemos establecido el rumbo para un crecimiento sostenible y continuo. Nos corresponde no sólo celebrar la historia de éxito De Mercedes-AMG ahora, sino para ayudar a dar forma al rendimiento del futuro durante uno de los períodos más emocionantes de la historia del automóvil “, dice Tobias Moers, Presidente del Consejo de Administración de Mercedes-AMG GmbH...

17


A través de 50 años, Mercedes-AMG ha ratificado de manera determinante su posición en el mundo del deporte de la velocidad marcando definitivamente el éxito con meritorios laureles, allí donde conjugan de manera terminante el diálogo del hombre con la máquina, un conjunto de sensaciones inigualables...

18



Not all wounds and tears are always visibles

but we paid tribute to our War Veterans every day...


ROAD TEST

DE LO NUEVO LO MEJOR...

clifton por steele

21


22


E

clifton por steele

l rediseñado sedán Audi A4 se dice que es notablemente más ligero que su predecesor a pesar de ser un tanto más grande que el modelo anterior. No obstante, el fabricante afirma que los modelos A4 basados en la arquitectura modular son 99 libras (45 Kgs.) más livianos que antes y que los modelos Quattro de tracción total son 66 libras más ligeros en general. El poder para del sedán de Audi A4 proviene de un motor de 2.0 litros TFSI I-4 “turbocharged” apareado exclusivamente a una transmisión de siete-velocidad “Stronic” de doble embrague, con una relación de compresión de 9,6: 1. El turbocompresor bombea 21,5 libras de refuerzo en el motor de doble árbol de levas (DOHC) de inyección directa. Esta motorización propone 252 HPs. y 273 libras por pie de “torque” o par entre las 1.600 a 4.500 RPM. Aunque el sedán 2017 Audi A4 posee un gran poder dentro del tránsito de la ciudad y en las maniobras cortas, cuenta con un pequeño retraso antes de acelerar en el flujo de tráfico, circunstancia que atribuimos a la combinación de la transmisión de doble embrague y el ligero retraso que producen casi todos los turbo. Frenar de 60 mph tomó 105 pies en el 2017 Audi A4; lo que significa 8 pies menos que los modelos anteriores, crédito de esta mejora es producto de los frenos en las cuatro posiciones de aluminio estándar en este modelo, con pinzas de cuatro pistones en la parte delantera. Su interior está dotado de muy buena tecnología y – producto del tamaño – buen espacio interior, cómodo y confortable. El precio para el mercado norteamericano será de 46.675 dólares con todos los opcionales…

23



MOTORSPORTS

FORMULA 1 Sebastian Vettel y Ferrari dominaron el histórico GP de Mónaco plasmando el 1 -2 de un merecido y demorado podio donde sólo subió un Mercedes, el de Vatteri Bottas...

INDYCAR El impredecible Takuma Sato se impuso con autoridad las difíciles y emblemáticas 500 Millas de Indianápolis en un verdadero espectáculo con más de 300 mil espectadores...

HISTORIAS Un desandar por la categoría más antigua e importante de Latinoamérica (el TC) y como dependían entonces de los aviones y sus relatores...

NOVEDADES Le presentamos el nuevo Dodge Durango GT, un grande propuesto sobre un marco de potencia y tecnología de avanzada al estilo de Detroit... 25


FORMULA UNO DESPUES DEL GP DE MONA CO MONACO

FERRARI

Y LAS CARAS DEL GP... por bryan m.

26


E

s indudable que después de cualquier evento de la magnitud de un GP de Fórmula 1, hay caras que dicen todo, más aún si se trata de Mónaco. Pilotos que no necesitan declaraciones estridentes, ni echarle la culpa al otro; es más, no necesitan ni hablar y si miramos detenidamente la cara de Kimi Raikkonen en el podio monegasco o el semblante de la rápida retirada de Hamilton del escenario, ambas escenas nos eximirían de cualquier comentario. El contraste serían los rostros de Vettel, Arrivabene y hasta de Valtteri Botas que en una gran medida los primeros y de alguna manera el finés de Mercedes, habían alcanzado los objetivos trazados o esperados. Por el lado de Kimi Raikkonen, había logrado una puesta a punto exacta para el emblemático trazado, pero a su vez, demostrado su vigencia con una “pole” sabatina tan justa como inapelable, relegando a su compañero y número uno del equipo que no pudo disimular su desencanto ante la experiencia del “hombre de hielo”. Ya el domingo, Kimi produjo una salida perfecta, fiel a su estilo, ratificando su vigencia. Sin embargo; su alegría – o mejor dicho su performance – duró hasta que vino una llamada a los “pits” tan temprana como inexplicable y que a la postre, significó un importante triunfo par Sebastian Vettel relegándolo al segundo escalón del podio. Tampoco es menos cierto que hubo una

muy buena estrategia de la casa de Maranello, sobre todo en la única parada que le sirvió al alemán para hacerse del liderazgo y poner al más experimentado de la categoría a cuidarle las espaldas, pero claro quedó, sin el rendimiento que Kimi había demostrado hasta entonces. Si se plasmó una vez más el crecimiento de los autos rojos con respecto a la “flechas de plata” y el que más lo sufrió fue Lewis Hamilton. En Mercedes hay un cambio – yo diría nefasto – en lo que tiene que ver con la estrategia; ya que hasta la temporada pasada, salían a clasificar primeros, “clavaban” un tiempazo y luego dejaban a los otros que lo igualen, algo casi inexistente. Ahora dejan que salgan todos y esperan el último minuto para superar lo que hay en los cronómetros, lo que implica serios riesgos como le pasó al chico de color que en ese postrer intento y ante el incidente Vandoorne (McLaren) lo dejó fuera de la Q3 para tener que largar en la 13ra. Casilla. Es cierto que alcanzó a remontar 7 lugares en un trazado donde no hay sobrepasos, pero no le alcanzó para que Vettel volviera a sumar (129 a 104) de cara al próximo compromiso. El GP de Canadá develará algunos interrogantes por ahora sin respuestas en esta Fórmula 1 de hoy, donde una vez más tendremos que leer las caras de algunos cuando finalice el evento, aquellas que hablarán lo que algunos callan y otros esconden…

27


FORMULA UNO CAMBIO DE RUMBO ... RUMBO... por fernando saino michan

A comienzos del 2017 se efectivizó el cambio de conducción dirigencial en la Fórmula, con pequeños pero efectivos cambios que inyectan renovación y esperanza en el Paddock de la clase mayor…

28


La F1 dejó atrás el largo y gastado liderazgo de Bernie Ecclestone, el cual fue tomado por Chase Carey luego que Liberty Media compró los derechos de Formula One Group por más de 4mil millones de dólares. Como todo cambio, esto le trajo nuevos aires y nuevas ideas a la máxima expresión del automovilismo mundial que no veía en Ecclestone un líder para intentar renovar y lograr volver a captar la atención del mundo. Desde el 2014 los seguidores de la categoría han mostrado su disconformidad, en su mayoría con los cambios reglamentarios aplicados en el comienzo de la temporada. Como principal medida dejar los motores v8 para pasar a utilizar impulsores v6 turbo híbridos. Como mencioné en el comienzo, nuevos aires, esos que esperaban los aficionados ya comenzaron a soplar en este 2017. El reglamento estrenado en este campeonato, ha vuelto a poner a los monoplazas de la F1 en un nivel supremo, si bien se sigue con los impulsores V6 los autos han retornado a tener una mayor velocidad de curva y están destrozando los récords de cada pista que visita la categoría. Chase Carey ha comentado que espera un cambio en las motorizaciones para 2020, cuando las actuales reglas expiren, será cuestión de tiempo determinar si seguirá el complejo camino de los impulsores turbo e híbridos o se simplificará esto retornando a las raíces. Volviendo al 2017 en donde la lucha ha vuelto y se está cortando la hegemonía de los Mercedes, esto al deporte le hace muy bien y ayuda para afianzar el liderazgo de la empresa norteamericana. Compañía la cual se focaliza en medios de comunicación y ha demostrado tener tacto para intentar volver a poner a la F1 en su lugar y ampliar nuevos horizontes, en el competitivo y difícil mundo

ultra conectado de hoy. Algunas acciones de esta nueva conducción son simples pero efectivas, los pilotos tienen una mayor cercanía con el público y esto es algo que además de ser agradecido por los consumidores del deporte, humaniza al piloto y esto es algo que se había perdido. Otra acción es la libertad de acción para los pilotos, en los 60s y 70s los mismos podían compartir su temporada de F1 con otras categorías. Un ejemplo de esto era Le Mans, cuya grilla se nutría con una gran cantidad de pilotos de la máxima categoría, esto ha vuelto y el mejor ejemplo fue el de Fernando Alonso que compitió por primera vez en las 500 Millas de Indianápolis. Si bien no se discute el gran profesionalismo de los pilotos hoy en día, estas medidas ayudan a que el deportista no se vea inmerso en una vida deportiva quasi robotizada, sino que colabora a que se lo vea más humano, con más deseo de gloria y eso es algo que necesita el deporte. Aprovechar las herramientas que nos da el presente pero a veces mirar simples soluciones que han funcionado en el pasado y que no dejarán de funcionar si se logran adaptar al presente. Carey ha deslizado en diferentes medios que el camino en la conformación del calendario será introducir mayor cantidad de GP´s, con una meta de 25 para años venideros y la intención de sumar otra carrera en EEUU. Y en recientes declaraciones, declaró que buscará terminar en 2020 con el llamado “pacto de la concordia” entre los equipos integrantes de la F1 y buscará un nuevo estilo de acuerdo. Este acuerdo no cambiará cada seis u ocho años, tendrá un estilo más parecido a una constitución que se mantendrá a largo plazo, pero la actual cabeza de la F1, reconoce que no será fácil lograr ese cambio de cultura entre los equipos.

29


TAK UMA S ATO AKUMA SA Y L A GR AN EXPERIENCIA ... LA GRAN EXPERIENCIA...

Un marco imponente protagonizado por más de 300 mil espectadores y una demostración de americanismo propuesto por el show que propone cada año esta competencia sin igual sobre el escenario de Indiana. Un espectáculo sin precedentes y que por sobre todo, marca el recuerdo imperecedero a los caídos en combate vistiendo el uniforme norteamericano... por juan carlos maimone 30


Luego la carrera, las emblemáticas 500 Millas… Con algunos ingredientes muy especiales como la aparición del doble Campeón del Mundo de la Fórmula 1 en el nombre de Fernando Alonso y que movilizó como nunca a la prensa nacional e internacional. No desentonó el asturiano, quien no sólo demostró su talento inapelable, si no que a su vez, llegó a liderar con soltura varios pasajes de la competencia (29 vueltas) hasta que faltando solo 19 giros su motor Honda lo dejó con las manos vacías cuando podía haber estado en el podio. Por otra parte; fueron varios los incidentes que marcaron la histórica puja por quedar en la historia del automovilismo norteamericano, entre ellos el protagonizado por el “pole man” Scott Dixon y Jay Howard del que – después de repasar las imágenes una y mil veces – sigue pareciendo imposible que ambos pilotos hayan salido ilesos y caminando de entre las ruinas de sus autos. Demostración irrefutable de los adelantos en materia de seguridad propuestas por Dallara en sus

chasis y de la prestación instantánea de los equipos de rescate. Ganó el japonés Takuma Sato, impredecible fiel a su costumbre, pero que en este caso demostró su coraje para arrebatarle lo que hubiera sido la cuarta victoria de Helio Castroneves en el simbólico óvalo del centro del país. Dos décimas de segundo los separaron en el “brick lane”, lo que demuestra la paridad excepcional que existe en esta categoría, donde después de 11 neutralizaciones pudo haber ganado cualquiera de los diez primeros sobre 33 participantes. Hubo un trabajo serio y a la vez silencioso de varios en esa decena de autos como el de Ed Jones (que completó el podio) Tony Kanaan que fue 5to. o Juan Pablo Montoya (6to.) y Gabby Chaves (9no.) que fuera del circuito por varios meses y con autos totalmente nuevos, cumplieron con más que admirables actuaciones. Una organización que sólo dio para el aplauso y después las 200 vueltas que mantuvieron en vilo a una verdadera multitud hasta la última curva…

31


LA TELEVISION HISPANA UN V ACIO IDIOMA TICO ... VA IDIOMATICO TICO...

Varias veces pensé en el contundente impacto de la televisión en el planeta tierra. Aquella maravilla que a partir de los años cincuenta alborotó al mundo de la comunicación, por sobre cualquier otro componente conocido y que para colmo maneja la opinión pública en todos los sentidos. Entonces hoy desconocer el predominio o influencia de la televisión en el ser humano, sería un concepto muy frágil... por

32

juan carlos maimone


Mientras muchos aún insisten en que la pantalla chica es un entretenimiento - otorgándole al tema una lectura más que liviana – ésta se ha convertido en un enorme poder como vehículo formador y la realidad es que ocupa un lugar determinante, en niños, adolescentes y no tanto. No sólo se ha convertido en maestra y amiga, si no que además, se constituyó en la muleta de insomnes, solitarios y parejas, abarcando a todos sin distinción de edades o clases sociales. Es nada menos que la lumbrera que nos conecta con el exterior y ni hablar en materia de deportes hasta hace muy poco por muchos desconocidos. Recalando en esta especialidad y sobre todo lo que tiene que ver con en el automovilismo; es impensable la cantidad y calidad de disparates que se dicen y que nos lleva a reflexionar: Si de algo que realmente dominamos en tiempo y espacio escuchamos tantas sandeces, que queda para aquellos temas que desconocemos…? Y en esto tiene mucho que ver la televisión hispana, con el agravante de que de los 68 millones de hispano-parlantes que existen en los EE.UU, hay una enorme cantidad que no domina el inglés, consecuentemente, caen en la “garras” de estos reales desinformadores que hacen de la mediocridad, una manera de ser. Desde el pésimo uso del idioma de Cervantes, hasta la utilización de localismos “mejicanizados” que sólo un traductor de esa nacionalidad nos puede hacer comprender. Las transmisiones de las competencias de la Fórmula 1, categoría mayor por excelencia del automovilismo deportivo, en un claro ejemplo de lo hasta aquí expuesto, donde se utilizan una serie de atropellos idiomáticos destinados a un segmento

que difícilmente miren este deporte, quedando el resto expuestos a no entender ni la frase, ni el mensaje. En Unimás – canal abanderado de este despropósito – se dicen cosas como: Calificación en vez de clasificación, llantas en vez de neumáticos, co-equipero en vez de compañero de equipo, zona llena de cañicas de hule en vez zona sucia del trazado, que el piloto no tiene nada que ver con el auto o que los números deberían ser más grandes para identificarlos, cuando en realidad dicha identidad se encuentra en el casco y ya entrando en el nacionalismo anodino, “Checo” (por Sergio Pérez) es el de más colmillo o el mejor rebasador de Mónaco, entre otros barbarismos deportivos o idiomáticos… Señores; el periodismo – más allá de su función fundamental que es el informar – lleva implícito otro destino, que es el enseñar, materia pendiente u olvidada por Ustedes en el país que caprichosamente han adoptado, pero del que no han aprendido nada en una pretendida pero banal idea de cambiar a ultranza sus costumbres o cultura. Los norteamericanos o “gabachos” como le dicen – fieles a sus prácticas – proponen como comentaristas de cualquier disciplina a los mejores deportistas que pasaron por su historia y de los que se aprende constantemente a través de algo que no se compra, más conocido por experiencia. Entonces me pregunto: No sería digno a estas alturas copiar algo de lo bueno y que nos haga sentir por lo menos un tanto más orgullosos de un idioma tan rico como el nuestro y no de quienes – sólo Dios sabe – como llegaron a posicionarse detrás de un micrófono…

33


32


31


DODGE Durango GT POTENCIA AWD CON TECNOLOGIA de PRIMERA... por john martin

36


37


Podemos asegurar que estamos frente a una verdadera joya artesanal sobre un escenario de lujo y suntuosidad singular para un auto de lĂ­neas espectaculares...

38


El nuevo Dodge Durango luce bastante familiar y existen varias razones para que así lo veamos, ya que la generación actual y sus líneas han sido repetidas por un tiempo que se remonta al modelo del año 2011. Sin embargo; Dodge ha mantenido este “crossover” con una continua actualización agregando mucha más tecnología, una transmisión automática de ocho velocidades y un interior renovado donde sobresale una excelente pantalla digital de 8.4 pulgadas. Por otra parte, los fundamentos han sido siempre fuertes con este utilitario, incluyendo la capacidad de remolque extraordinaria, la energía disponible y el espacio para adultos en la tercera fila. En el caso del GT, es uno de los vehículos más robustos de su clase, pero también es uno de los más pesados. Eso influye – aunque no de manera determinante - en la economía de combustible basada en un moderno motor V6 estándar, convirtiéndolo en una muy buena opción a la hora de pensar en el cambio sin menospreciar el espacio. Con la excepción del R/T, el nuevo modelo presentado por

Dodge viene de serie con un motor de 6 cilindros en V de 3.6 litros que propone 290 HPs. y 260 libras por pie de “torque” o par motor. Mientras que la transmisión automática de ocho velocidades junto con la tracción trasera son estándar, mientras que la tracción en las cuatro ruedas (como el probado) es opcional. También viene equipado con el sistema de parada-arranque automático que apaga el motor cuando el vehículo se detiene, casi normal en los últimos modelos, tendientes al ahorro combustible. Nuestras estimaciones en materia de economía de combustible en el GT V6 es de 21 MPG combinado (19 en ciudad / 26 en autopistas) con tracción trasera y 18 / 25 con tracción en las cuatro ruedas. Debidamente equipado, este Durango puede remolcar hasta 6,200 libras, superior a la mayoría de sus competidores El Durango V6 con el motor V6 y la tracción total aceleró de 0 a 60 (100 KPH) en 8,1 segundos, resultados más que aceptables teniendo en cuenta su peso, aunque algo mayor al ritmo de los mejores del segmento. Su precio con todos los opcionales es de 49 mil dólares para el mercado norteamericano…

39


DEPOR TE MOTOR... DEPORTE

Audi Sport GmbH estrenó la versión GT4 de su R8 LMS racecar en vísperas del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York. Audi Sport está desarrollando el modelo GT4, que entrega hasta 364 kW (495 CV) en función de su ca-lificación, durante la temporada 2017 antes de que se haya alcanzado un nivel de homologación final y se solicite la aprobación para carreras. Durante la segunda mitad del año, Chris Reinke, jefe de Audi Sport y su equipo preparan la producción del coche de carreras. En consecuencia, los primeros clientes podrán recibir el nuevo Audi R8 LMS GT4 antes de fin de año. 40


37


Entre

Amigos... Muchas veces pienso más allá de la edad, que la mía fue una generación verdaderamente privilegiada; sobre todo porque hemos podido ver cambios realmente sorprendentes, tales como el de los instrumentos analógicos a los digitales, fallidas y por momentos cruentas comunicaciones telefónicas a la magia de la internet y junto a ellos todo tipo de tecnología que con el correr inexorable del tiempo pasaron a convivir y tomar parte de nuestros días o de nuestras propias vidas de manera determinante. Atrás, muy atrás quedaron aquellos que para informarse o informar debían quemar sus horas leyendo o estudiando, transitando incan-sablemente las aulas dotadas de verdaderos cultores del magisterio y la didáctica. En la actualidad, sólo hace falta una computadora, una conexión a internet y ya, el aire se puebla de “opinadores” de todo aunque que naveguen en un océano de conocimientos que escasamente llega a un centímetro de profundidad. Leer las opiniones vertidas debajo de cada columna en los distintos periódicos, linda con la tristeza. Desde cualquier latitud se vierten ideas sobre lugares o personas de las que nada se sabe y todo con la frescura que propone el caradurismo más absoluto propuesto por aquellos que jamás conocieron sus propias limitaciones. Tanto opinan de la economía política de Grecia, como de la técnica quirúrgica de un genio de la medicina, de balompié o de energía nuclear, de boxeo o del calentamiento global, todos vacíos de conocimientos y vacíos de tiempo, ya que no dudan de hablar hasta de hechos que ocurrieron cuando ni siquiera habían nacido. Una gran confusión donde se defiende una idea por equivocada que esta sea o con lo que le gustaría que ocurra y la realidad. No tengo dudas de que esto ocurre cimentado en el proceder tantos, simplemente por la inexistencia de la educación, que no es otra cosa que la conciliación del conocimiento de la nave tecnológica que se usa, con la ética con que debería llevarse a cabo su utilización… juan carlos maimone 4042



Home of Champions

MIAMI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.