http://www.alfanort.com/egiakoa10

Page 1

SEPTIEMBRE OCTUBRE 2008

SU

I MAR

O

Egiakoa

Nº 0010

http://www.egiakoa.com info@egiakoa.com

• EL PERIODICO DE EGIA • 60DEDIAS INFORMACION LOCAL • PRENSA • • EL PERIODICO EGIADE• 60 DIAS DE INFORMACION LOCALEDUCATIVA • Marí a Duarte y l o s may o res de Eg i a

pág.6

BIENESTAR SOCIAL. Un Serv i ci o muy cercano

pág.11

NUEVA SECCION Certamen Fo to g ráfi co

EPA. EDUCACION DE PERSONAS ADULTAS

pág.13

Más que Plaza San Francisco Javier, será un Parque con zonas de juegos

pág.15

OBRA APARCAMIENTO SUBTERRÁNEO PARA RESIDENTES (II)

Los aparcamientos tienen tres plantas a las que se accede desde la trasera de Virgen del Carmen y a la misma cota de la anterior plaza, se va ha realizar esta nueva, con la misma superficie del aparcamiento. Para su diseño los criterios fundamentales han sido: el soleamiento, los accesos y las propuestas vecinales. Y con estas condiciciones se ha configurado una plaza en función de la orientación de los espacios. Se distinguen tres zonas: La estancia-paseo en la parte norte que une la calle Virgen del carmen con Aldakonea. Este paseo ocupa el área más soleada a lo largo de todo el año, incluso los días más cortos los bancos tendrán algunas horas de sol. Las estancias están conformadas por bancos continuos con respaldo y mesas que en algunos puntos serán zonas cubiertas por plantas trepadoras. La protección frente al sol en verano debe posible una vez que

empiece a ponerse en uso la plaza. También aprovechando la diferencia de cota entre la calle Aldakonea y la plaza se hará un talud vegetal de fondo en el que se ubicará un pequeño frontón para niños. El área de juego se situa a lo largo del paseo aprovechando el sol y conectánsose con las

zonas de estancia. En función de la edad de los niños se han dispuesto distintas zonas con juegos adecuados para las distintas edades. Dede la zona de cancha para los más mayores a la zona de juego para los de 2 o 3 años. Se ha introducido en el proyecto una zona de juego de la toka, petanca, etc..

Se dispondrá de una superficie césped para tumbarse, jugar etc.. Estará cerrada en todo su perímetro por setos, arbolado y vallas que impidan el acceso de perros. Será una estancia tranquila y limpia que rompa con la tendencia habitual de dejar las zonas de césped para el uso de los

LA VUELTA AL COLE...

perros exclusivamente. Se han introducido otros elementos para mejorar el confort de este espacio que está más cerca de ser un parque que una plaza. Esta previsto plantar 38 árboles de porte que garanticen la sombra de forma inmediata. también se plantarán distintas variedades de flores, setos y arbustos que aporten colorido a lo largo de las estaciones. Por otro lado se introducen elementos de mobiliario urbano que mejoren el confort de los usuarios: una cabina de aseos autolimpiables, dos fuentes, bancos de distintas dimensiones en torno a las zonas de juego, papeleras, etc. Por último es importante señalar que en el proyecto del aparcamiento se ha hecho una modificación, realizando un chaflán en el muro para minimizar el impacto de dicho muro sobre las viviendas bajas de la trasera de Virgen del Carmen. Esté chaflán irá completamente vegetado.

Son los padres los que muchas veces viven el trauma de la vuelta al cole

En estos días de normalización de nuestra vida cotidiana, marcada por el regreso al colegio de nuestros hijos, son muchos los psicólogos que ven incrementadas las cotas de trabajo y “clientes” por problemas de adaptación a la actividad laboral con el “síndrome post vacacional”. Otros, preocupados por el trauma que ocasiona a los niños volver al colegio. Pero son menos los que se preocupan del “trauma” que significa para muchas familias de nuestro barrio, hacer frente a los gastos ocasionados por la vuelta al cole en el caso de

una familia de 2, 3 o más hijos, a los que hay que comprar el uniforme, zapatos, zapatillas, calcetines, camisas, la propia mochila y la inagotable cantidad de libros, cuadernos y demás material escolar. A eso, debemos sumarle una crisis económica insoslayable que como “medida” para su erradicación adoptada por nuestros políticos, es repetirnos, que dicha crisis no es nuestra, que afecta en la actualidad a todo el mundo. Claro, con estas palabras “tranquilizadoras” solucionamos el trauma de la vuelta al cole.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.