NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008
SU
I MAR
O
Egiakoa
Nº 0011
http://www.egiakoa.com info@egiakoa.com
• EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL • PRENSA EDUCATIVA • Ikus g une. Nuev o Centro de Opto metrí a en Eg i a
pág.6
Bi enes tar So ci al y el Pro g rama Pl us 5 5
pág.11
Creando un Mundo Mul ti cul tural en Eg i a
pág.13
Nues tro Parque y el cui dado del eco s i s tema
pág.12
El protagonismo del barrio hasta el 20 de Diciembre en Exposición del colectivo Okupgraf
LA TABACALERA. UNA PÁGINA DE LA HISTORIA DE EGIA
Extraordinaria Exposición de Fotografías y Videos de la que fuera la Fábrica de Tabaco. EGIATIK. Memoria y futuro de Tabakalera. Con el testimonio vivo de las personas que trabajaban en la fábrica entonces y que hoy, el proyecto de Okupgraf, nos ha traido los imborrables recuerdos de una época de importantes cambios sociales. Más de una persona, haciendo el recorrido por el interior del recinto tan familiar y cargado de anécdotas y recuerdos, paredes oficiando de palimsesto con mensajes de toda índole; no han podido abstraerse de tanto sentimiento reunido, derramando unas lágrimas sentidas y casi dolorosas. Importante Exposición donde el objeto de arte relevante, son las personas con sus vidas respectivas. Una exposición donde la presencia de un barrio resulta insoslayable. Hoy podemos decir, que el proyecto cultural Tabakalera, ya tiene raices profundas.
Mascota liberada en el Parque, según apunta Parkea Bizirik
EJEMPLARES DE “RATÓN SALTADOR”
Miembros de Parkea Bizirik detectaron el pasado día 11 de octubre, 2 ejemplares de ratón saltador junto al camino que conduce al Puente de los Enanos del Parque Egiatarra. El ratón saltador, es una especie exótica con amplia distribución en Asia, Australia y Norteamérica. Se caracteriza porque se desplaza a saltos. Uno de los representantes más conocidos de la familia es el jerbo egipcio. Desconocemos la procedencia de estos ratones, cuántos hay y cuándo se han introducido en el Parque Histórico pero es muy probable que se hayan liberado después de haber servido como mascotas. Parkea Bizirik recuerda que la introducción de especies exóticas puede provocar graves afecciones a las especies de flora y fauna autóctonas, así como a los hábitats donde viven. Desde un punto de vista medioambiental, se recomienda no
adquirir estos animales y en caso de no poder cuidarlos adecuadamente, devolverlos a los establecimientos y puntos de venta especializados, pero nunca liberarlos en los parques o en el medio natural.
Fotografía: Joseba Gurutz de Vicente
1º PREMIO I CERTAMEN FOTOGRAFICO EGIAKOA
Entregado el 1º Premio del I Certamen de Fotografía Egiakoa, en el Bar La Taberna. La ganadora, Laura Miries Ricon con la foto “Bicis,” una mirada al pasado
en formato blanco y negro. En la foto: Sophie, Laura (ganadora) Jorge y Sara (BioFarma) en representación de los comercios de Egia. (Más información pág.15)
Egiakoa
SERVICIOS
EL RINCÓN DEL ALBEITAR Escribe: Carlos San José • Clínica
“EL VETERINARIO CON LOS PACIENTES IMPACIENTES”
En la actividad profesional es difícil para el veterinario desligar, por la relación tan íntima que existe, la actividad médica de un paciente que no habla y el convencimiento al propietario de los cuidados a realizar a su mascota, que está enferma. Las relaciones humanas en si, son difíciles, pero cuando te enfrentas al binomio propietario – paciente la actividad médica se complica en gran medida, dado que la apreciación del propietario hacia nuestra eficacia ante la enfermedad de su mascota, es siempre subjetiva. Muchas veces tenemos que
luchar contra prejuicios, dichos populares o malas experiencias, por parte del propietario, hacia ciertos tratamientos que en el animal funcionan de muy diferente manera, utilizándose productos de uso cotidiano para el hombre que son tóxicos para la mascota (paracetamol, aspirina, tranquilizantes etc..). Otras veces las patologías cursan con reposo y la medicación suministrada evita la progresión negativa de la enfermedad, no siendo necesario realizar más técnicas diagnósticas y por consiguiente mas gasto.
Veterinaria Atocha
Los emisores son esos aparatos electrónicos (también denominados mandos ) que cuando pulsamos alguno de sus botones, accionamos algún mecanismo a distancia. Nosotros solemos programar los emisores para algunas alarmas, vehículos, puertas de
Noviembre / Diciembre de 2008
TELEFONOS DE INTERES FARMACIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.42.91.17 D.Y.A
(AYUDA EN CARRETERA) . . . . . . . . . . . . . . .943.46.46.22 ATENCIÓN URGENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.11.11 HOSPITAL AMARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.74.00 HOSPITAL ARANZAZU . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.70.00 HOSPITAL GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.00.60.00 POLICLÍNICA DE GIPUZKOA . . . . . . . . . . . . .943.46.22.00 SOS DEIAK
El propietario que no hace el reposo prescrito y se va dos horas por Ulia cuando su mascota tiene una lumbalgia grave, con el argumento de que tiene que probar como está el animal (sin haberle dado de alta y no siendo necesario dos horas para ello) provocando una recaída del animal y un sufrimiento innecesario, esto se traduce, a los días, en un traslado de la frustración personal comunicando de forma contundente y a veces desagradable al veterinario, que las cosas no van bien y que no están de acuerdo con el tratamiento planteado. Nos enfrentamos también, a propietarios que no cumplen las prescripciones sin ningún tipo de argumento, el propio veterinario se preocupa por la salud de su animal e incluso le llama por teléfono. Entonces sucede la justificación en una inadecuada práctica por parte del profesional aunque el propietario no ha
La Columna de YA-VES • "Bricolaje"
Fernando y Auxkin
El Periódico de Egia
URGENCIAS
2
garaje y persianas. Los emisores de los vehículos suelen ser de dos tipos. Estàn los emisores de ìnfrarojos y los crýptados . Los ínfrarojos casi siempre son de vehículos viejos aproximadamente desde 1990 a 1997, más o menos. Estos emisores tienen que ser apuntados hacia el vehículo para que abran y suelen venir ya programados. Los crýptados tienen que ser programados en el vehículo. Consejos: Todos los mecanismos mecánicos, debido a sus movimientos deben de ser lubricados de vez en cuando. Cuando tenemos dificultades para introducir la llave se debe lubricar con un polvo de grafito. Este material es el que lleva la punta de lápiz. Como este lubricante no es un liquido, mancharemos la llave y la introduciremos en el bombillo, de este modo la llave hará la función de brocha.
(Emergencias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112 POLICÍA MUNICIPAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092 ERTZAINTZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112 POLICÍA NACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .091 CASA SOCORRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.46.41.20 BOMBEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.11.21.11 SALVAMENTO MAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .902.20.22.02 JAREÑO (Casa Cultura Eguia) . . . . . . . . . . .943.29.15.14 POLIDEPORTIVO EGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . .943.28.94.39
cumplido con ningún plazo prescrito, que a los profesionales nos sirve para ver la evolución de las patologías y buscar síntomas que el propietario no ha visto, así, detectarlas y haciendo lo que denominamos diagnósticos diferenciales. Tenemos propietarios, con un poder adquisitivo que no les permite pagar todas las pruebas necesarias para hacer un diagnóstico, Les diría que no hay veterinario que no priorice la salud del animal antes que los proble-
mas económicos, que hablando previamente se puede llegar a un acuerdo, haciendo un reconocimiento de deuda. Esto no tiene que confundirse con propietarios que mienten ante la evolución de su mascota para justificar su morosidad. El seguir las indicaciones del profesional, comunicarle los distintos aspectos de la evolución de forma sincera y con confianza, ayudará a que nuestra mascota no sufra de forma innecesaria
“EMISORES Y RECEPTORES” Repetiremos esto dos o tres veces, accionando la cerradura cada vez que introduzcamos la llave. Un poco de grafito os lo podemos suministrar gratuitamente en la tienda, pero en el caso de que no tengamos una urgencia, podríamos intentar salir del paso con un remedio casero, que es que cojáis un lápiz y pinteis sobre la llave. No se aconseja que se utilize un lubricante liquido como podría ser el tres en uno etc. Esto es debido a que un lubricante liquido te saca del apuro en el primer momento, pero el liquido envuelve la suciedad dentro del bombillo y lo lleva para abajo.como el bombillo no tiene salidas por la parte inferior ese liquido y también la suciedad se quedan atascados, con el tiempo el liquido se seca y la suciedad se hace una masa. Esta masa se suele quedar donde suele haber unos muelles y mecanismos, acabando sien-
do peor, el remedio, que a enfermedad. Conclusion:si utilizamos un lubricante liquido sobre un bombillo para accionar la cerradura, procederemos a sustituir este bombillo lo antes posible. Para lubricar las cerraduras lo mejor es la grasa. El lubricante liquido es muy ligero y no se pega a los mecanismos, derramándose asi , sobre la parte inferior y en pocos minutos ese lubricante desaparece. La grasa por su densidad, tiene la dificultad de poder introducirla dentro de las cerraduras. Para estos casos hay unos sprays de grasa liquida que vienen provistos de un tubito parecido a una pajita para poder direccionarlo hacia donde nos interese. Al poco rato la grasa se solidifica quedándose adherido allí donde lo hemos inyectado. Este spray también viene bien para otras cosas como por ejemplo; las bisagras.
Egiakoa
El Periódico de Egia
Noviembre / Diciembre de 2008
“EL SEMÁFORO”
Consejos útiles de Educación Vial
El uso del móvil en la conducción La columna de Auto Escuela Aragón.
Cada día son mas las personas que pierden parte de la totalidad de sus puntos debido al uso inadecuado del teléfono móvil mientras conducen algún vehículo. Es cierto que a día de hoy son muchos los que todavía no se han concienciado de que si conduces, no cojas el teléfono móvil, a no ser que puedas utilizar un sistema de manos libres, en el cual no es necesario el uso de las manos. La DGT a través de los medios de comunicación como la radio, la televisión etc., realizan campañas publicitarias en las cuales nos informan, enseñan y forman a ciertas personas sobre la seguridad vial y en este caso que estamos leyendo, nos advierten del peligro que supone el uso del teléfono móvil mientras estamos con-
egiakoadas
duciendo cualquiera que sea el vehículo. Pero, ¿qué consecuencias puede traer el uso del móvil en la conducción? ¿Cuantos puntos me pueden quitar? Una simple llamada nos puede provocar un accidente. Por eso ¿nos hemos parado a pensar que podría pasar con un simple descuido? ¿Hemos pensado alguna vez que no vamos solos en la carretera? Que, igual que nosotros desafortunadamente hoy en día hay todavia muchas personas, que un bonito viaje lo convierten en una tragedia. Seamos conscientes de estas consecuencias y NO sirve de nada decir “no hablo por el móvil mientras estoy conduciendo porque como me pare la policía me pueden multar y me quitan 3 puntos”
Por: Mikel
Escribe: María J. Barrientos En estos casos los puntos y el dinero no son los más importantes al final, más tarde o más temprano los puntos se pueden recuperar; LA VIDA DE UNA PERSONA, NO. Autoescuela Aragón calle Eguia N°32 Bajo
EDITORIAL
3 Editorial
La gran depresión del 2012: el fin del capitalismo
Hay que ser, no sólo conservador, sino, universalmente conservador para mantener vigente un sistema con tantos siglos funcionando de forma equivocada para la gran mayoría de los mortales y en beneficio de tan pocos. La crisis surge por las propias exigencias democráticas y nuestros poderes han caido en su propia “trampa”, al intentar llevar una supuesta “igualdad” a todos los individuos, siendo dicho sistema, diametralmente opuesto a las demandas de los pueblos en sus actividades económicas, financieras y laborales. Alan Greenspan anuncia crisis global, cuando él es uno de los principales culpables de ella. Hasta hace poco fue responsable de La Reserva Federal (FED), o banco central de EEUU, que se montó en 1913, tras una reunión secreta en 1910 en Jekyll Island, Georgia, con un pacto oscuro de los principales banqueros para controlar la cantidad de dinero y seguir especulando legalmente con mayor comodidad. "Una crisis devastadora en ciernes". Este es el título del informe sobre la situación económica de EEUU realizado por Robert Brenner, director del Center for Social Theory and Comparative History de la Universidad de California. Alan Greenspan, ha dicho, que ve inevitable una cri-
Escribe: Mikel Fuentealba Iribarne
sis a nivel mundial, ocasionada por inútiles como él. Kindleberger, máximo experto en depresiones lo ha dicho: si hay un crash global no hay prestamista de último recurso. De hecho, el dinero real es un castillo en el aire, es virtual, existe como deuda, pero no está respaldado por nada, como por el patrón oro antiguamente. Cuando lo pides y te lo prestan, lo fabrican casi virtualmente, como denuncia el economista Paul Grignon. Con la crisis hipotecaria por la especulación, porque nos vendían hipotecas, no casas y nadie se hacía responsable de los riesgos, el derrumbe ya se ha iniciado. Fue la misma causa que en 1929: la especulación inmobiliaria, por lo que no hemos avanzado economicamente nada desde entonces.
Di rect or: Mikel Fuentealba Iribarne. • Market i ng: Jorge Ruiz Hita. • Di seño-Maquet aci ón: Alfanort Multimedia • Il ust raci ón: Mikel Tl fno: 943.570.199 • WEB: http://www.egiakoa.com • E-m ai l : info@egiakoa.com • A part ado: 497 • 20080 Donostia-San Sebastián • Impri me: ZEROA C ol aboran: COE (Centro Odontológico de Egia) • CVA. Clínica Veterinaria Atocha • BIO FARMA YA-VES • CENTRO MEDICO • Autoescuela ARAGÓN • OPTICA ATOTXA • Peluquería ARRIETA
4
SALUD Y BELLEZA...
Egiakoa
A
CENTRO MÉDICO • Calle San Cristóbal, 3 bajo •
El Periódico de Egia
Noviembre / Diciembre de 2008
943.271.724
“LA CINTURA DESPUÉS DE LOS 50 AÑOS” los cincuenta años, el ser humano comienza a disminuir su estatura, hay un mayor desgaste articular, los músculos que rodean la columna lumbar pierden la elasticidad natural, la agilidad y la movilidad ya no es la misma, en otras palabras, la declinación en su conjunto ha comenzado. El desgaste articular a esta edad, es una condición natural del ser humano, de aquí en más el avance será progresivo e inexorable, siempre y cuando permitamos que así sea y esto dependerá de la agresión contra nuestro cuerpo que la época en que vivimos nos impone. En la vida actual se exige mayor trabajo y menos distracción física y para una columna es tan malo el sedentarismo como la sobrecarga al hacer ejercicios "desesperados" para recuperar el tiempo perdido. Pero vayamos con calma y primero entendamos como se llega a una situación de deterioro articular. A esta edad los discos intervertebrales se van secando, en la juventud los discos mantienen su consistencia acuosa, hidratada, si usted pudiera tomar entre sus dedos un disco, sentiría lo mismo que si tuviera un trozo de gelatina concentrada, imagínese esa gelatina con menos agua día tras día, en estos casos la función de amortiguador hidráulico que tiene que cumplir, deja de funcionar con las consecuencias que eso equivale; para esto no hay soluciones porque no se puede rehidratar un disco, se ha enfermado, secándose y es suficiente, nunca más volverá a tener la consistencia con la que
“ A PRIMERA VISTA.”
OPTICA ATOTXA
Descripción.
Patricia, Sergio y Oihana Equipo Profesional Optica Atotxa
“ El Orzuelo ”
El orzuelo es un nódulo doloroso con un núcleo central de pus que surge por la infección bacteriana aguda de una o más glándulas palpebrales. La bacteria que suele producir más comúnmente la infección es Staphylococcus aureus . Podemos clasificar el orzuelo en dos tipos según su localización:
nació; si se puede recurrir a una gimnasiaque logre mantener los otros discos y los que se secaron con buena lubricación, también no se debe sobrecargar las articulaciones con esfuerzos excesivos como los que suceden con aparatos en los gimnasios que los cargan con pesos inadecuados. Respecto de los músculos, éstos también se deterioran, se va perdiendo elastina para llenarse de colágeno con lo cual los desgarros pueden aparecer más frecuentes, por tal motivo se deberá ser más cuidadoso, elongar más de la cuenta cuando haga falta y no querer ser un héroe levantando cosas pesadas.
El orzuelo puede ser externo cuando afecta a las glándulas de Zeiss o de Moll y suele aparecer en el borde del párpado.
El orzuelo también puede ser interno si afecta a las glándulas de Meibomio y se pone de manifiesto en la eversión de párpado y se acompaña de una reacción más intensa, como una conjuntivitis o una quemosis de la conjuntiva bulbar. Si la inflamación de la glándula de Meibomio se cronifica el orzuelo pasa a llamarse chalazion, que ya no es doloroso a la palpación. Los orzuelos internos drenan con más dificultad y pueden causar en ocasiones visión borrosa e irritación. Tratamiento
Escribe: Dra. Miriam Mati Nieto
En la mayoría de los casos el orzuelo drena espontáneamente a los 3-4 días de haberse formado. Es posible facilitar su desaparición mediante la aplicación de calor y la extracción de la pestaña junto con el folículo infectado.
Sin embargo, si el orzuelo no se resuelve, es necesario aplicar antibióticos tópicos, idealmente en ungüento, como la tobramicina, tetraciclina o ciprofloxacino. Los mismo antibióticos en colirio o la sulfacetamida tambien pueden ser de utilidad. La administración debe realizarse varias veces al día, de acuerdo con la severidad del cuadro, durante una semana después del control clínico. La evolución generalmente es favorable, pero las recidivas son frecuentes.
No se debe intentar extirpar los orzuelos o cualquier otro tipo de protuberancia del párpado, sino dejarlos que drenen por sí solos. En los casos de orzuelos grandes o persistentes (chalazión) puede tratarse con triamcinolona inyectable o recurrir a tratamiento quirúrgico. OPTICA ATOTXA TU MIRADA DICE MUCHO DE TI, PROTÉGELA
El Periódico de Egia
Noviembre / Diciembre de 2008
Escribe: Sara Arregi Olano Licenciada en Farmacia y Especialista en Nutrición y Dietética
¿Cómo es posible que mi niño tenga PIOJOS si le lavo la cabeza todos los dias? Esta es una de las frases más habituales que escuchamos entre nuestras clientas al inicio del curso escolar, y así es, aunque tradicionalmente los piojos siempre han existido en poblaciones donde se da una higiene descuidada, los piojos prefieren vivir en una piel limpia y por lo tanto en una persona higiénicamente aseada. La parasitación por piojos en
Egiakoa
Los Consejos de BioFarma
“Nuestros hijos y los Parásitos” la cabeza es la más habitual y se da sobre todo en niños de 6 a 10 años. Se localizan preferentemente en el pelo de la parte posterior y prefieren los pelos de tamaño mediano a los cortos o largos; los piojos del cuerpo se pueden localizar en el vello del tórax y las axilas, además de las fibras de los tejidos de la ropa. La saliva inyectada por el piojo al picar induce hipersensibilidad dérmica. Este picor origina que uno se rasque y con ello que la zona se inflame, salgan sarpullidos y
posibles infecciones bacterianas secundarias Consejos para prevenir los piojos… • Utilizar preventivos adeacuados (Consultanos sobre los productos más novedosos existentes en el mercado) • No compartir peines, gomas de pelo, gorras, toallas • Las personas cercanas que hayan tenido contacto con la persona infectada deben ser examinados minuciosamente • Revisar frecuentemente la cabeza de sus hijos Consejos para eliminar los piojos...
SALUD Y BELLEZA
Aplicar un pediculicida ( producto que elimina los piojos) sobre el cabello seco Peinar cada 2 días con una liendrera Repetir el tratamiento cada 10-15 dias durante 2 meses Seguir las instrucciones que dicte el producto. Es importante no utilizar nunca un pediculicida cuando NO existan liendres ( huevos) ni piojos. Ante cualquier duda y como siempre os esperamos en la Biofarma Parafarmacia junto al Eroski (Atotxa) y en P.C.Mendibil (Irún)
Las recomendaciones de tu Centro Odontológico “A pedir de boca” • SONRISAS DE ANUNCIO
Escribe: Etor Bolibar Protésico Dental Seguro que muchas veces al poner la televisión y ver a una presentadora o un actor con una sonrisa perfecta os habréis preguntado: ¿Serán todos los dientes suyos? ¿Llevará fundas? ¿Se habrá hecho un blanqueamiento? La odontología estética ha avanzado muchísimo con los
materiales de última generación. Hoy en día podemos realizar prótesis muy estéticas y duraderas eliminando el metal de la boca. Las carillas de cerámica son la solución que se esconde detrás de la mayoría de las “sonrisas de anuncio”. El método consiste en fijar de forma adhesiva finas capas cerámicas en superficies dentales después de una preparación mínima. Esta fijación de la carilla al propio diente puede compararse a una uña de porcelana. El método permite recuperar las propiedades mecánicas y mantener la microestructura del diente intacta. Este concepto se denomina BIOMIMETICS. Esta técnica nos permite: Modificar el color de los dientes producido por decoloraciones en la superficie de los mismos debido al el paso del tiempo, la utilización de antibióticos o la descalcificación.
La prolongación o la modificación de la forma de los dientes. El cierre de diastemas o huecos. En resumen: podemos conseguir una sonrisa armoniosa y muy natural. Estos materiales apoyados por la fotografía dental y una buena comunicación odontólogo-protésico, son la garantía de unos resultados altamente estéticos.
Con el zirconio, la alúmina y es spinell, su odontólogo no tienes por qué colocarle un puente con base metálica en su boca. Exíjale cerámica sin metal. Es MAS BIOCOMPATIBLE Y MAS ESTETICA. Consulte su caso. Le aseguramos que tener una correcta salud bucal y una bonita sonrisa está al alcance de todos los bolsillos.
5
Belleza y Estilo Consejos de
PELUQUERIA ARRIETA
Escribe:
Ainhoa Urizarbarrena
Ahora que ha pasado el verano y nuestra piel ha perdido el bronceado, es el momento ideal para acabar definitivamente con el vello que tanto nos molesta mediante la FOTO DEPILACIÓN. Os preguntaréis y ¿Eso de la Foto Depilación qué es? ¿Como funciona? ¿Cuánto dura el tratamiento?. Pues en breves palabras os voy a intentar aclarar algunas de estas preguntas que nos hacemos cuando oímos hablar de la depilación láser. La Foto Depilación es un tipo de “luz” que es absorbida por la melanina en este caso del pelo, va hasta la raíz donde se trasforma en calor y la atrofia impidiendo que vuelva a salir. Como todo tratamiento necesita varias sesiones, en corporal son unos doce meses y en facial dieciocho aproximadamente. Durante este tiempo las sesiones son cada dos, tres meses con el fin de encontrar la mayor cantidad de pelo en la fase de crecimiento (un pelo bien unido a la raíz) en el momento de la sesión. En resumen de 5 a 8 sesiones como mucho para finalizar el tratamiento. Otra cosa que nos preocupa es si vamos a estar depiladas durante este tiempo. Pues ¡SI!. La zona que estamos tratando permanece en todo momento depilada desde la primera sesión. También es importante saber que todas las marcas no son iguales. No todos los tipos de láser son adecuados ni obtienen los mismos resultados en tramientos de Foto Depilación. Los equipos que utilizamos en centros Depitotal han demostrado en muchos estudios médicos la máxima eficacia en eliminación de vello no deseado. Después de aclarar estas preguntas espero que os animéis a probarlo sin miedo y disfrutéis de la comodidad de no tener vello no deseado. Consúltenos ante cualquier duda. Estamos en Ametzagaña 41 • 943326393
6
Egiakoa
SOCIEDAD
El Periódico de Egia
Noviembre / Diciembre de 2008
Con novedoso sistema para diagnosticar y tratar anomalías del sistema visual
Ikusgune. Nuevo Centro de Optometría en Egia
En la fotografía, Igor Illarramendi
Hace ya unos meses, se abrió en el Barrio de Egia, Ikusgune. Centro de Optometría, en el Paseo Duque de Mandas N’ 7. Ikusgune nace con la filosofia de aunar la experiencia de un grupo de ópticos optometristas, cada uno especialista en diferentes areas de la optica y la optometría, con la intención de proporcionar un servicio de óptica y optometría integral de gran calidad. Cada uno de los profesionales que forma Ikusgune Centro de Optometría, lleva años trabajando en diferentes centros, desarrollando las diferentes especialidades con grandes resultados. ¿Ikusgune es una óptica o un centro de optometría? “Ikusgune Centro de Optometría es una óptica especializada donde se desarrollan diferentes actividades en el ámbito de la óptica y la optometría. Como en todas las ópticas disponemos de monturas, lentes oftálmicas, gafas de sol, lentes de contacto, sistemas de mantenimiento de lentes de contacto y aparte
“ Desarrollamos diferentes actividades en el ámbito de la óptica y la optometría”
desarrollamos diferentes áreas de la optometría para solucionar diversas anomalías visuales”. “Varios compañeros, todos ópticos-optometristas, involucrados en el desarrollo de diferentes campos en el ámbito de la óptica y la optometría vimos que podíamos aunar nuestras experiencias para ofrecer en un único centro un servicio de optometría integral a la población guipuzcoana. Empezamos a trabajar en esa idea y en Mayo abrimos Ikusgune con la ilusión de ofrecer un servicio de calidad, donde damos solución y asesoramiento a las personas con problemas relacionados con la visión”. ¿Quienes forman Ikusgune? “Ikusgune está formada por 4 ópticos - optometristas. Eneko Zabalo y Matilde Icardo son un matrimonio de Irún y llevan 12 años desarrollando su actividad en su ópti-
ca de Irún donde se han especializado en niños, desarrollando terapias visuales personalizadas. Eneko es el delegado del colegio de ópticos de Guipúzcoa y está totalmente volcado en el desarrollo de nuestra profesión. Juan Portela lleva años trabajando en su Centro de Optometría Avanzada de Bilbao, en el campo de los estrabismos y los problemas de aprendizaje relacionados con proceso visual, desarrollando y publicando estudios que evidencian la relación entre la visión y el aprendizaje. Yo, Igor Illarramendi llevo 9 años trabajando con un Grupo de oftalmólogos primero en el Instituto de oftalmología aplicada y ahora desde hace 5 años en Begitek clínica oftalmológica, desarrollando diferentes actividades relacionados con la salud ocular y visual. Mis especialidades son adaptación de lentes de con-
tacto, prótesis oculares a medida y la terapia visual en estrabismos, ambliopía y problemas de visión binocular.” ¿Que servicios ofrece Ikusgune? “En Ikusgune Centro de Optometría se realizan terapias visuales personalizadas para solucionar problemas de acomodación, visión binocular (convergencia / divergencia), estrabismos (ojos torcidos), ambliopías (ojo vago), visión doble tras traumatismos, y en problemas de aprendizaje de la lecto-escritura relacionados con la visión o la percepción visual. También se realizan adaptaciones de lentes de contacto convencionales y especiales para solucionar problemas de visión causadas por deformaciones corneales tras traumatismos o degeneraciones como el queratocono o la degeneración marginal pelúcida”. “En Ikusgune también se
adaptan prótesis oculares a medida”. “Para ofrecer todos estos servicios Ikusgune dispone de los últimos adelantos tecnológicos de diagnóstico como topógrafo corneal (analizador corneal), retinógrafo (imágenes de retina), viságrafo (aparato que mediante unos sensores infrarrojos es capaz de analizar el movimiento de los ojos mientras el niño esta leyendo y así detectar problemas oculomotoras asociados a dificultades en la lectoescritura). Aparte y relacionado con todo esto, disponemos de una gran variedad de monturas (moda) para gafas graduadas, gafas de sol, soluciones de limpieza y mantenimiento de lentes de contacto como en las ópticas convencionales, y una novedad en el sector, son las LENTES PROGRESIVAS PERSONALIZADAS fabricadas individualmente para las medidas y uso de cada persona, consiguiendo una mayor calidad de visión y una mejor adaptación a las lentes”.
EL GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA EL MAYOR CATÁLOGO CON TODOS LOS PRODUCTOS, OFERTAS Y SERVICIOS DE NUESTRO BARRIO.
7
• Ningún “Hiper-Mercado” es mayor que EGIA al completo • Los Comercios os desean ¡¡ FELICES FIESTAS !!
¡¡ PRONTO !! EL MAYOR PORTAL DE LOS COMERCIOS DE EGIA EN INTERNET
LAS MEJORES OFERTAS NAVIDEÑAS
¡¡VEN A NUESTRAS TIENDAS!! Nuestro Comercio, es nuestro Barrio
PLAZAS DISPONIBLES
(ENTRADA POR PLAZA HIRUTXULO)
8
GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA Tarjeta Renault Megane, antes 165€ Ahora 130€ Mandos código fijo variable, antes 30 € Ahora 25 €
• Cajas Fuertes • Cerraduras (alta seguridad) • Apertura de Puertas
• Amaestramiento de Cerraduras • Copia de Llaves (todo tipo) • Cerrajeria Vehiculos
Clases para niños/as desde los 3 años. Sin límite de edad
Nuevos Grupos a partir de Enero
GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA P ro du k tu Es k l us i bo a k D it u gu
• Arropa • Bitxiak • Magia egiteko tresnak • Dekorazioa • Kontsultak • Ikastaroak
Duque de Mandas 42 • 943.285.220 email:sorginarentxokoa@hotmail.es
• TRAUMATOLOGIA • ENDOSCOPIA • CIRUGIA GENERAL • HOSPITALIZACION • PELUQUERIA • CHEQUEO GERIATRICO ECONOMICO
!! N O RI R E B U G E
Curso de Formación de Profesores de Español como lengua extranjera Inicio: 19 de Enero
Viajar y Trabajar
Mundaiz, 8 • 20012 EGIA • SAN SEBASTIAN • SPAIN +34.943.326.680 • email: info@lacunza.com
9
GRAN CENTRO COMERCIAL EGIA
10
• Periódicos - Egunkariak • Revistas - Aldizkariak • Pan - Ogia • Bollería - Boiloak • Alimentación - Jatekoak Virgen del Carmen, 67 bajo •
943.270.449
HAMAR URTE 1998 - 2008 EGIAN
HOGAR DEL JUBILADO “TXOKO-BERRI”
HOGAR DEL JUBILADO “EGIATARRA”
Trasera del Río Deba, 10 - 12 • Móvil: 669.244.795
Duque de Mandas, 46 bajo • Móvil: 692.714.781
• • • •
Menú del Día (6,50 € - 7,00 €) Ensaladas, Tortillas Pintxos, Cazuelitas Menú Especial (8,00 €)
DESAYUNOS • TES • INFUSIONES ROOIBOS • CAPSULAS DE CAFE CAFE MOLIDO • CAFETERAS TETERAS
Virgen del Carmen 23 bajo Tlfno / Fax: 943.284.208 - 608.177.901 email: loetxecafe@hotmail.com
• • • •
Menú del Día (6,50 € - 7,00 €) Ensaladas, Tortillas Pintxos, Cazuelitas Menú Especial (8,00 €)
Egiakoa
El Periódico de Egia
Noviembre / Diciembre de 2008
SOCIEDAD
11
Con actividades para todos los vecinos de Egia que lo deseen
Bienestar Social y el Programa Plus 55
Plus 55 es un programa que surge del Departamento de Social del Bienestar Ayuntamiento de DonostiaSan Sebastián. El enclave físico se sitúa en los Centros culturales de la Ciudad (Ernets L1uch, Okendo, CasaresTomasene y Lugaritz) y en la Escuela Municipal de Música y Danza. Plus 55 lleva dedicándose desde el 2003 al ocio y tiempo libre de las personas mayores de esta ciudad de una forma novedosa. Nuestra pretensión es informar a las personas mayores dónde pueden realizar actividades relacionadas con sus aficiones Además otro de los objetivos de Plus 55 es recoger la demanda de los mayores, en cuanto sean propuestas de beneficio social, y proporcionar los elementos para que se puedan materializar. Este es el tercer año que Plus 55 está en la Escuela Municipal de Música y Danza, y ya se ha consolidado como un referente dentro del centro. Del curso anterior a éste puede apreciarse un notable aumento de actividades y de usuarios que participan en ellas : Los objetivos de Plus 55 en la Escuela Municipal de Música y Danza y en el barrio de Egia son: •Informar sobre temas sobre ocio y participación de mayores. •Apoyar, coordinar y viabilizar las demandas o propuestas que provengan de personas mayores. •Aunar parte de los objetivos de la Escuela Municipal de Música y danza en su aspecto pedagógico con el programa Plus 55, en cuanto a partici-
Laura Martin-Dinamizadora Programa Plus 55
“El ocio y tiempo libre para mayores de una forma novedosa.”
En la fotografía, María Fernández. Coordinadora del Programa Plus 55
pación social se refiere. •Posibilitar, informar y facilitar a las personas mayores de San Sebastián los recursos para la práctica musical. •Viabilizar iniciativas de beneficio social que provengan de las personas mayores donostiarras. Servicios que ofrece Plus 55: •Atención al público en el horario de lunes a jueves de 10:00-14:00 y de 16:0018:00. (Datos de personas atendidas y participación de usuarios en las mismas). •Dinamización, gestión y organización de actividades. Actividades que desarrolla Plus 55 en la Escuela
Municipal de Música y Danza. Todas ellas gratuitas: •Encuentro de Coros de asociaciones de mayores de la ciudad •Ciclo "Nuestros Músicos" •Curso Samba-Batucada
•Ciclo Opera •Ciclo jazz •Curso de presentadores •Ciclo Zarzuela •Curso de Musicoterapia Durante el mes de Noviembre
Plus 55 en la Escuela Municipal de Música y Danza realizará las siguientes actividades: 12 de Noviembre a las 19:00h. IV. Encuentro de Coros de Mayores de la ciudad en el Teatro Victoria Eugenia. Se podrán recoger invitaciones a partir del 11 de Noviembre en taquilla del Teatro Victoria Eugenia (11 :00-13:30, 17:0020:00). Se darán dos invitaciones por persona. Curso de Musicoterapia: Matriculación a partir del 17 de Noviembre de lunes a jueves de 100:00-13:00 y de 16:00-18:00 en la Escuela Municipal Música y Danza Horario del curso: todos los miércoles de 10:30-12:30h desde el 17 de Diciembre hasta el 25 de Marzo. HITZALDIA / CHARLA: ”KONTU HAUNDIAGOREKIN” / “CON MAYOR CUIDADO" La campaña “CON MAYOR CUIDADO” nace con el ánimo de estimular y propiciar la prevención de accidentes en los hogares de aquellas personas mayores que desean mantener su independencia y autonomía personal. "KONTU HAUNDIAGOREKIN" Kanpaina bizitza era independiente eta autonomi pertsonalaz bizitzeko aukera egin duten hirugarren adineko pertsonei zuzendurik dago. Beraien etxeetan sortu daitezkeen istripuen prebentzioa bultzatzea eta indartzea du bere helburua " Eguna/Día: Azaroak 19 de noviembre 10:00/12:00/18:00 (Pases amenos de media hora). Se repartirá un pequeño obsequio al final de la charla. Lekua/Lugar: Centro Cultural ERNEST LLUCH Kultur Etxea.
12
EDUCACION MEDIOAMBIENTAL
Egiakoa
El Periódico de Egia
Noviembre / Diciembre de 2008
Nuestro Parque y el cuidado del ecosistema Parkea Bizirik. Una Asociación para la Protección del Medio Ambiente
La codorniz nos visita • 23 de octubre de 2008. Una codorniz corre y se mimetiza entre las hojas secas del plátano de sombra y las verdes y resplandecientes hojas del acanto. Se encuentra frente a la entrada principal del palacio (Ver foto). •Viaja sola y de noche. Ha hecho escala en el Parque para alimentarse y descansar. Su ruta le conduce hasta las lejanas tierras del sur. • Se deja fotografiar y poco después levanta el vuelo para aterrizar entre los matorrales próximos a la capilla. Terminator arrolla en el Parque Histórico
• Se trata de un vehículo motorizado de 4 ruedas impulsado por gasolina (Ver foto). Es “otra especie” introducida.
• Se caracteriza por su fuerte y desagradable contaminación acústica. Rompe la paz y la armonía del Parque. Su conductor ha de protegerse con cascos aislantes para sus oídos. • Terminator llega a gran parte de los txokos del Parque. Aspira la hojarasca del otoño y la conduce a un tambor interior donde tritura las hojas. • Tras la trituración, Terminator proyecta trocitos diminutos de hojas por los rededores; pero no solo hojas muertas. • Es casi seguro que los pequeños animales que se
esconden y se alimentan entre la hojarasca corran la misma suerte. La rana bermeja, que pronto efectuará su puesta, el sapo común, el sapo partero común, la musaraña común, escarabajos, lombrices, caracoles y hongos se encuentran entre la hojarasca. Desconocemos si Terminator tiene un filtro que separe a la fauna de entre la hojarasca antes de ser triturada. • Si no hay filtro, las amputaciones de sus cuerpos serán proyectadas y escupidas junto a las hojas trituradas por la superficie del Parque Histórico.
• Tras el paso de Terminator queda el suelo liso como una moqueta salpicada por trocitos de papel. Se destruyen los pequeños escondites y se acelera la cascada de extinciones de fauna protegida. • Las agresiones ya no afectan a la salamandra común, ni a la rana común, tampoco al topo. Desde hace poco tiempo son oficialmente especies extintas en Cristina – Gladys Parkea. • Terminador, disfrazado de progreso, es un producto municipal más para acabar con la fauna silvestre en los enclaves protegidos.
PARKEA BIZIRIK presentó un proyecto técnicamente viable de pasarela peatonal y bidegorri
LA PASARELA ENTRE RIBERAS Y KRISTINA ENEA - GLADYS
Sobre la noticia publicada el 16 de octubre de 2008 en la prensa local en la que se informa que se ha colocado la estructura de la pasarela entre Riberas de Loiola y Kristina Enea -Gladys, PARKEA BIZIRIK comunica:
• Que PARKEA BIZIRIK está a favor de la construcción de la pasarela por fuera del Parque Histórico del S XIX. • Que el Parque Histórico está legalmente protegido por el legado del duque de Mandas, el Plan General de Ordenación Urbana y la ley de Costas. • Que estas figuras de protección prohiben la alteración de sus zonas verdes y riberas. • Que PARKEA BIZIRIK presentó un proyecto técnicamente viable de pasarela peatonal y bidegorri por fuera del Parque funcional 24 horas (el Parque permanece cerrado a la noche), que fue desestimado por el gobierno municipal.
• Que habiendo informado y cursado por registro una alegación con nº de expediente CNC 02/07/20/0002 con fecha 6-02-2007 al Ministerio de Medio Ambiente para evitar más obras artificalizado-
ras, este Ministerio responde a la Asociación que autoriza la obra argumentando incorrectamente que la alegación ha sido cursada fuera del plazo, el 27-03-2007. • Que el gobierno municipal
también había solicitado la construcción de una red de bidegorris por el bosquete de la ribera, donde se encuentra el último enclave virgen de la fauna protegida del Parque, pero que había sido desesti-
mada por el Ministerio. • Que la finalización de la obra de la pasarela estaba fijada para el 1 de octubre de 2008. • Que, al parecer, dentro del pliego de condiciones se establece que por cada día de demora el Ayuntamiento ha de pagar del erario público a la jefatura del colegio privado que se encuentra junto al Parque 6.000 euros diarios. • Que si se prevé que la obra se retrase hasta finales de noviembre, como se ha anunciado, la cuantía a pagar del erario público a esta entidad privada ascendería a 366.000 euros (71 millones de pesetas). • Que el pleno de condiciones también establecería ejecutar arreglos de índole privado con dinero público en el interior del colegio. • Que Kristina Enea – Gladys es en sí una excepcional obra de arte que ha de cuidarse y restaurarse como tal, y conservarla tal cual es a lo largo del tiempo, es de obligado cumplimiento legal y cultural.
Egiakoa
El Periódico de Egia
Noviembre / Diciembre de 2008
EDUCACION
13
Villa Salia como un lugar de Encuentro e Integración para inmigrantes de todas las etnias
E.P.A. CREANDO UN MUNDO MULTICULTURAL EN EGIA
El ELKARGUNE nace con la pretensión de constituirse en un LUGAR DE ENCUENTRO en el que las personas interesadas vayan construyendo una RED de Intercambio de Conocimientos con el objeto de potenciar el aprendizaje permanente de forma más atractiva, lúdica y recreativa. En este proceso todos y todas nos podemos convertir en un proceso simultáneo, como decía el pedagogo universal Paulo Freire, en "educandos" y "educadores" en el que, al mismo tiempo, podemos aprender y enseñar. En este marco se intentará potenciar las acciones que vayan encaminadas a : 1.-Promocionar actividades culturales que propicien la comunicación entre personas de distintas culturas. 2.-Promocionar la cultura y lengua materna de los grupos más numerosos en nuestro entorno. 3.-Posibilitar la comunicación por medio de INTERNET con los familiares que están en los países de origen. 4.-Dar a conocer y promover manifestaciones culturales de otros entornos. 5.-Potenciar actividades de apoyo a personas adultas que están haciendo la Formación Básica. 6.-Promover el diálogo e intercambio de ideas organizando para ello actividades de encuentro entre distintas culturas (revista cultural, programas de radio, etc.). 7.-Propiciar la intercomunicación entre culturas potenciando para ello la solidaridad y el asociacionismo. JUSTIFICACIÓN La idea de esta iniciativa sur-
CAPACITACION CARNET DE CONDUCIR
El centro EPA Zuloaga, viendo la necesidad que tenían muchos alumnos inmigrantes que acudían a nuestro centro a conseguir el carné de conducir, para acceder a un puesto de trabajo, y por otro lado, viendo las dificultades de comprensión lectora que algunos tenían, decidió poner en marcha este proyecto de capacitación lingüística, para facilitarles la comprensión tanto de los términos muy específicos del lenguaje de la educación vial, como de las estructuras gramaticales de las preguntas que se formulan en los tests.
En la Foto: Marisa Jimenez y Luis Miguel Montero
“Las actividades extra programáticas, son tanto o más integradoras que los programas de aprendizaje para inmigrantes”
gió tras comprobar que, como es lógico, las entidades e instituciones se ocupan de los problemas más urgentes, como son la vivienda, la familia, papeles, trabajo, etc. que las personas inmigrantes a veces disponen de mucho tiempo y lo pasan, a menudo, en los más diversos lugares de la ciudad (estaciones, Parte Vieja, etc.) y abandonados a su “soledad”. De ahí surgió la idea de buscar un espacio para que se pudieran relacionar personas de un mismo país
y/o cultura similar y desde ahí abrir la comunicación a otras personas del entorno. Por otra parte, el bagaje cultural de estas personas es tan rico y variado que puede servir de aglutinador y generador de una cultura nueva, más mestiza, pero, al mismo tiempo, más integradora. El ELKARGUNE pretende ser, no sólo un lugar de encuentro sino también un lugar para la formación enfocada desde una óptica más informal con la pretensión de convertirse en
un espacio intercultural. lugar de encuentro intercultural y espacio formativo más lúdico e informal con una manifiesta intencionalidad de ocupar el tiempo libre de una forma más creativa y recreativa. El ELKARGUNE que se está iniciando paulatinamente puede convertirse en impulsor de nuevas dinámicas de inserción y de integración y generador de una cultura más “viva” como producto del intercambio de distintas gentes y culturas.
Los objetivos que nos proponemos y que sirven como marco de orientación y de trabajo en el aula son: dotar a las personas inmigrantes de las capacidades lingüísticas básicas para que puedan acceder a la realización de la prueba de teoría escrita para la obtención del permiso de conducir, así como ayudar a la comprensión del código de la circulación a partir del conocimiento del idioma castellano.
La dinámica de las clases consiste en ir leyendo y explicando paso a paso las diferentes unidades utilizando los materiales (libro del alumno y tests programados y de examen) y recursos didácticos necesarios como los soportes audiovisuales, láminas, etc....
Los cursos se estructuran por cuatrimestres, comenzando el primero en septiembre y el segundo en febrero.
14
Egiakoa
KULTURA
Egiako Egunkaria
2008-ko Azaroa / Abendua
THE FREETANGAS eta TEX & the Sun Flower Seed-en Kontzertuak
UDAZKEN DENBORALDIA BUKOWSKIN
The Freetangas taldeak, oso ondo landutako kantekin, oso gustora geratu ginen hurbildu ginen guztiok.Oso soinu elektronikoak lortzen dituzte, gitarra distortsionatu baten moduan, Javi inspiratua zebilen bere teklatuarekin,aukera zabaleko instrumentua dela ahaztu gabe.Jende guztia mugitzen jardun zen baxuaren erritmoari esker. THE FREETANGAS, Javi Free, Mikel Free eta Asier Free-k osatzen duten talde alternatiboa duzue. Gure musika estereotipoetatik guztiz aldentzen da. Estilo ezber-
dinekin esperimentatzen dugu, hauen influentziak punk anglosaxoniar erradikalenetik talde guztiz esperimentaletara doazela, The Egg kasu. Teklak, baxuak eta bateriak bat egiten dute gibelharriak disolbatzeko gai den harresi soniko batean. Gure errepertorioa instrumentala da zeharo, emozio erradikalenak islatzen duten abesti labur eta bortitzez osatua. Gure xedea jarrera epelak eta axolagabekeria baztertzea, erreakzioa nahiago! Laister berriro Bukowskin ikustea nahiko genituzke.
2002ko neguan, Tokyo hirian, TEX & the Sunflower Seed jaio zen. Abeslea eta gitarra den Tetsuya Sukeyasu-k sortu zuen hain zuzen; taldeak Tokyo-ko reggae musikaren inguruan indar haundia hartu zuen bake eta gizarteari buruzko mezuekin, eta baita indarrez betetako estilo desberdinekin (Roots Reggae, Ska, Rock eta J-Pop). Ezagunak dira kaleetako eguzki panelekin egindako kontzertuei esker. Jaialdi askotan jo izan dute, besteak beste, FUJI ROCK FESTIVAL-en, FUKUOKA SUN-
SET LIVE-en eta lurraren egunean WORLD PEACE PARADE-n. Beste abeslari eta taldeekin ere jo dute musika, besteen artean RICO FERMIN RODRIGUEZ, MUGURUZA, SAGARROI eta BETAGARRI. Taldearen hasieratik, jarraitzaile sutsu asko izan zituzten eta Japoniako talde desberdinetan eragina izan zuten. Japonian bertan ere tourrak jarraitzen dute. egiten Bitartean, bolumena igo, ondo heldu eta prest egon guztiok Idazlea: Jorge Ruiz Hita indarrez betetako talde honen etorrerakin.
Asier, Mikel eta Javi
Sukeyasu Tetsuya, Sato Kenji, Tekkannon, Honda Keisyuu, Wada Takeshi
Javi Free
Egiakoa
El Periódico de Egia
Noviembre / Diciembre de 2008
Lugar Recomendado. Tabakalera
“Egiatik. Memoria y futuro de Tabakalera”
Del 24 de octubre al 20 de diciembre De miércoles a domingo, de 16.30 a 20.30 horas. Entrada gratuita. Jueves, a las 19.30 horas, presentaciones, conferencias y debates. Viernes por las mañanas, visitas dirigidas a alumnos de centros escolares. Fines de semana, a las 16.30 horas, visitas guiadas en el edificio (se requiere reserva: 608768507)
CULTURA
La foto premiada
Laura Miries Ricon con su fotografía ganadora. Hizo entrega del 1º Premio elegido por ella, Sara Arregi de BioFarma en representación de los comercios de EGIA. Esperamos en futuras edicio-
15
nes poder contar con nuestro alcalde y representantes de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa que ya se han comprometido para dicho fin. En la foto de dicho acto, Sophie, Laura, Sara y Jorge.
CERTAMEN FOTOGRAFICO PERMANENTE
¡¡ Ponle un título a tus fotos, tu teléfono o dirección de contacto !! 1º PREMIO
2º Premio Mención Honrosa “La casa de los Aviones” DAVID PUERTA SAGARZAZU
1º Premio “BICIS“ LAURA MIRIES RICON
3º Premio Mención Honrosa “Mis rincones favoritos” LIDIA IÑIGO (Colegio P. de María)
Inicialmente, el PREMIO para la foto ganadora era una Placa recordatoria de muy buena elaboración, pero hemos convenido que, hacer participar a todos los comercios para que hagan una Cesta o Lote con sus Productos por el mismo valor, así todos los comercios de Egia pueden “vender” sus productos al ganador del certamen y éste, podrá elegir el Premio entre nuestras tiendas comerciales, Egiakoa pagará a éstos -las tiendas- el importe del Premio que estimamos en 200€. Confeccionaremos un listado de comercios a los que el premiado podrá elegir según su edad, gusto, etc.. Así, el premiado puede elegir, por ejemplo: el Premio Forua con 200€ en productos de Nutrición y Dietética. Una Cena para dos o tres personas en el Bar Restaurante La Taberna, por el mismo importe (200€). Premio Infotek, con productos informaticos y por el mismo
Sophie Hindennach Fotógrafa
importe. Se hará un listado de comercios que harán unos lotes con sus productos respectivos. El 1º Premio a la mejor Foto lo obtuvo LAURA MIRIES RICON con el tema “BICIS” en formato Blanco y Negro y eligió una nutrida Cesta de productos de Perfumería MAITTERE del Paseo Duque de Mandas 43.
¡¡DEJATE DE HISTORIAS Y PARTICIPA!!
16
DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
Egiakoa
Colegio Sagrado Corazón Mundaiz Ikastetxea
ORIGENES DEL COLEGIO
Bodas de plata 1959-2009 Los Hermanos del Sagrado Corazón subieron de la calle Sánchez Toca 9 a esta hermosa finca. El Colegio Mundaiz impartió sus primeras clases el 3 de abril de 1959. No podemos imaginar la emcoión de aquellos primeros estudiantes al inaugurar las nuevas instalaciones. Hoy traemos aquel recuerdo con un poco de historia.
Toponimia del vocablo “MUNDAIZ” Hay nombres propios en euskera que a menudo se hallan íntimamente relacionados con un emplazamiento o lugar geográfico. De ahí que se den un sinnúmero de apellidos y nombres de casas solariegas, cuya referencia obligada es la toponimia. La palabra "MUNDAIZ" no es extraña a este fenómeno lingüístico y etimológicamente podemos desglosar sus términos en composición, para así desen-
trañar la significación de dicho topónimo, El término "MUN", "MUNO", "MUNA" significa "ribazo, colina, otero"; la "D" es una consonante epentética y "AIZ = AITZ" equivale a "roca, peña", Lo que traducido al castellano sería "Ribazo peñascoso", En esta colina rocosa es donde se halla emplazada la villa de "Mundaiz" que, aún conserva vestigios de señorío de la casa-solar. Observamos en la escalera principal de la villa dos vidrieras que, firmadas por el vidriero donostiarra "J. Mauméjean" el año 1902, atestiguan la nobleza e hidalguía de los "Olazabal y Ramery", primeros moradores de la villa.
Noviembre / Diciembre de 2008
CLAUSURA DEL CENTENARIO
El sábado día 4, se celebró la clausura del primer centenario del colegio Presentación de María. ¡Cien años al servicio de la educación en el barrio de Egia! Los actos comenzaron con una misa a las 12h en la parroquia de los PP Franciscanos. A continuación, ya en el patio del colegio, tuvo lugar una exhibición de danza que recordó el paso de los 100 años en la historia del centro. Se ofreció un pequeño lunch a todos los invitados y se proyectó, mientras tanto, un video conmemorativo del año.
Ha sido un centenario repleto de actos emotivos. En noviembre pasado, el periodista Iñaki Gabilondo, antiguo alumno del colegio, leyó el pregón de apertura del acto inaugural que acogió a más de 800 personas bajo una gran carpa. Durante todo el año ha estado abierta una exposición que ha destacado los hitos más relevantes de la vida del
El Periódico de Egia Colegio
ikastetxea
PRESENTACION DE MARIA colegio y de todas las personas que han hecho posible la obra educativa de las religiosas en San Sebastián Después se han ido encadenando diversos actos: Olimpiadas deportivas, certamen de coros, teatro, … y una comida de antiguas alumnas en el Real Club de Tenis a la que asistieron 270 personas. Con la clausura, se abre un nuevo período, un segundo centenario proyectado al futuro. Nuevas generaciones y un equipo joven de profesores convencido de que “EDUCAR ES HUMANIZAR” (Maria Rivier, fundadora de las Religiosas de la Presentación).