http://www.alfanort.com/egiakoa11

Page 1

NOVIEMBRE DICIEMBRE 2008

SU

I MAR

O

Egiakoa

Nº 0011

http://www.egiakoa.com info@egiakoa.com

• EL PERIODICO DE EGIA • 60 DIAS DE INFORMACION LOCAL • PRENSA EDUCATIVA • Ikus g une. Nuev o Centro de Opto metrí a en Eg i a

pág.6

Bi enes tar So ci al y el Pro g rama Pl us 5 5

pág.11

Creando un Mundo Mul ti cul tural en Eg i a

pág.13

Nues tro Parque y el cui dado del eco s i s tema

pág.12

El protagonismo del barrio hasta el 20 de Diciembre en Exposición del colectivo Okupgraf

LA TABACALERA. UNA PÁGINA DE LA HISTORIA DE EGIA

Extraordinaria Exposición de Fotografías y Videos de la que fuera la Fábrica de Tabaco. EGIATIK. Memoria y futuro de Tabakalera. Con el testimonio vivo de las personas que trabajaban en la fábrica entonces y que hoy, el proyecto de Okupgraf, nos ha traido los imborrables recuerdos de una época de importantes cambios sociales. Más de una persona, haciendo el recorrido por el interior del recinto tan familiar y cargado de anécdotas y recuerdos, paredes oficiando de palimsesto con mensajes de toda índole; no han podido abstraerse de tanto sentimiento reunido, derramando unas lágrimas sentidas y casi dolorosas. Importante Exposición donde el objeto de arte relevante, son las personas con sus vidas respectivas. Una exposición donde la presencia de un barrio resulta insoslayable. Hoy podemos decir, que el proyecto cultural Tabakalera, ya tiene raices profundas.

Mascota liberada en el Parque, según apunta Parkea Bizirik

EJEMPLARES DE “RATÓN SALTADOR”

Miembros de Parkea Bizirik detectaron el pasado día 11 de octubre, 2 ejemplares de ratón saltador junto al camino que conduce al Puente de los Enanos del Parque Egiatarra. El ratón saltador, es una especie exótica con amplia distribución en Asia, Australia y Norteamérica. Se caracteriza porque se desplaza a saltos. Uno de los representantes más conocidos de la familia es el jerbo egipcio. Desconocemos la procedencia de estos ratones, cuántos hay y cuándo se han introducido en el Parque Histórico pero es muy probable que se hayan liberado después de haber servido como mascotas. Parkea Bizirik recuerda que la introducción de especies exóticas puede provocar graves afecciones a las especies de flora y fauna autóctonas, así como a los hábitats donde viven. Desde un punto de vista medioambiental, se recomienda no

adquirir estos animales y en caso de no poder cuidarlos adecuadamente, devolverlos a los establecimientos y puntos de venta especializados, pero nunca liberarlos en los parques o en el medio natural.

Fotografía: Joseba Gurutz de Vicente

1º PREMIO I CERTAMEN FOTOGRAFICO EGIAKOA

Entregado el 1º Premio del I Certamen de Fotografía Egiakoa, en el Bar La Taberna. La ganadora, Laura Miries Ricon con la foto “Bicis,” una mirada al pasado

en formato blanco y negro. En la foto: Sophie, Laura (ganadora) Jorge y Sara (BioFarma) en representación de los comercios de Egia. (Más información pág.15)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.