Bene 200

Page 1

No. 200 a単o 2013

50 a単os Sanatorio Nuestra Se単ora del Pilar | Bene 1


No. 200 Revista de la ASOCIACIÓN Española DE BENEFICENCIA EN Guatemala

Celebrando 50 años al servicio de los españoles RESIDENTES EN GUATEMALA Y DE LOS GUATEMALTECOS



Edita Asociación Española de Beneficencia en Guatemala CONSEJO EDITORIAL Eduardo Pérez Pérez Ignacio Barrio F. Jorge Ramírez Rafael Briz Méndez COLABORACIÓN Elizabeth Zabalza DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Maite Aguilar de Alfaro amaiteaguilar@gmail.com

EDITORIAL Hace 50 años abrió las puertas al público el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar, uno de los sueños de la Asociación Española de Beneficencia. Nacido con la fe y convicción de llegar a ser una institución de relevancia dentro de los hospitales en Guatemala, contó desde los inicios con el apoyo de médicos y asociados, con los que emprendió un proceso de crecimiento que le ha llevado a ser un hospital de referencia en Guatemala. Desde su inicio el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar ha sido una institución visionaria, que ha mantenido valores y principios, con el compromiso de dar un servicio ético y profesional, que asegurara su liderazgo y un crecimiento constante. Ha apostado por el desarrollo humano y la innovación tecnológica, convencido siempre de que con su esfuerzo continuaría ofreciendo al país servicios médicos de calidad mundial. Hoy el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar agradece la confianza puesta en la Institución por parte de todos: asociados, médicos, colaboradores, proveedores, Juntas Directivas de la Asociación Española de Beneficencia. Todos ellos han ayudado a hacer del Sanatorio lo que es hoy en día: ¡Muchas gracias a todos y felicidades por estos 50 años que hemos recorrido juntos!

PUBLICIDAD Rosa María de Merino Tels: 2434-6463 y 5990-2600 notibene@hotmail.com IMPRESIÓN Mayaprin Tel: 2380-3200 CORRESPONDENCIA ASOCIADOS Secretaría Junta Directiva 3a. Calle 10-71 Zona 15, Colonia Tecún Umán Apartado Postal 2561 PBX: 2279-5000 y 2420-0000

Contactos Sanatorio Nuestra Señora del Pilar y Oficinas Centrales de la Asociación PBX: 2279-5000 y 2420-0000 Fax: 2369-3249 www.sanatorioelpilar.com Club Español y Restaurante El Pimentón Calzada Roosevelt Km. 13.5 40-20 Zona 7 PBX: 2377-2600 Eventos: 2377-2601 y 02 Síganos en Facebook: Club-Español Casa Social 6a Ave. “A” 14-68 Zona 1 Tel.: 2232-6541 Embajada de España 6a Calle 6-48, Zona 9 Tel: 2379-3530 Centro Cultural de España en Guatemala CCE/G 6a Ave. 11-02 Zona 1, Edificio LUX, Nivel 2 Centro Histórico, Guatemala Tel: 4752-7226 SIO - Servicio de Información y Orientación para Personas con Enfermedades Raras PBX. 2279-5015 mevielman@sanatorioelpilar.com


50 aniversario

Sanatorio Nuestra Señora

del Pilar

Una Historia Visionaria Nuestra historia inicia el 11 marzo 1866 con la fundación de la Asociación Española de Beneficencia por iniciativa de Don Melitón Luxán encargado de negocios de Su Majestad Católica en Guatemala, con tan solo 66 socios fundadores y un objetivo en mente:

“Ser el socorro de los españoles pobres, enfermos, faltos de colocación, huérfanos, faltos de razón e imposibilitados para ganar su sustento” En la Asociación desde su inicio, siempre se ha pensado en grande, y esto es el motor que ha llevado a cumplir los objetivos propuestos, ya que el compromiso y la pasión por la causa de apoyo mutuo, son aspectos que nos heredaron aquellos primeros visionarios de la comunidad española. Es de allí que El Sanatorio Nuestra Señora del Pilar inicia operaciones en el año 1963, ubicado en la Avenida Simeón Cañas zona 2, bajo la dirección del Dr. Constantino Álvarez, con el apoyo de la Comunidad Religiosa Hermanas Dominicas de la Anunciata, quienes participaban activamente en el funcionamiento del Sanatorio. Desde su fundación se ha tenido una sola visión:

“Ser el sanatorio con servicios médicos más completo de Centroamérica, que se distinga por el servicio de su personal, la contínua actualización de sus médicos, la tecnología de vanguardia de sus equipos, así como por la comodidad y funcionalidad de todas sus instalaciones.”


1901

Nace un sueño Directivos de la Asociación Española de Beneficencia se proponen la meta de fundar una casa de salud para españoles enfermos y necesitados

1961

1911

Con la venta de un terreno donado a la Asociación por Don Domingo Goicolea, se consiguen los fondos para iniciar el proyecto de un consultorio médico para la atención de pacientes españoles.

Una historia visionaria

1949

4 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar

Se realiza la compra de una casa en la zona 1 y se instala allí el consultorio médico.

Se nombra una comisión para trabajar en un proyecto de un Sanatorio propio, conformada por: Julián Presa Julio Briz y Javier Montes


1963

Se funda el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar El Sanatorio inicia operaciones en la Avenida Simeón Cañas de la zona 2, bajo la dirección del Dr. Constantino Álvarez y con el apoyo de las Hermanas Dominicas.

Especialidades ofrecidas: Obstetricia Pediatría Urología Cirugía Gastroenterología y Traumatología

El terremoto del 4 de febrero daña fuertemente las instalaciones del Sanatorio

inicia con 12 camas ampliándose luego a 22 camas.

1976

La junta directiva encabezada por Don Julián Presa y el esfuerzo de muchos, socios, instituciones exteriores, directivos, cuerpo médico, entre otros, trabajan juntos para trasladar el Sanatorio y construir un nuevo edificio en la zona 15.

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 5


1977

Se coloca la primera piedra del nuevo Sanatorio Nuestra Señora del Pilar con la honorable presencia de los Reyes de España S.S.M.M. Don Juan Carlos y Doña Sofía, en su primera visita a Guatemala, en septiembre de 1977.

1977 - 1980 Se lleva a cabo la construcción del edificio

6 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar


1981

El nuevo Sanatorio Nuestra Se単ora del Pilar abre sus puertas

Desde esa fecha a la actualidad el Sanatorio ha seguido evolucionando constantemente

50 a単os Sanatorio Nuestra Se単ora del Pilar | Bene 7


Asociación Española de Beneficencia

Miembros de Junta Directiva de los últimos 50 años

1963 - 2013

Enrique Alfonso Barlabé Ricardo Alonso del Valle Conrado Alonso Pérez Domingo Álvarez Carlos Enrique Angulo Molina Vicente Arranz Sanz Angel Balbás Izquierdo Vicente Barrio Cebollino Ignacio Barrio Franqueza Carlos Bartolomé Fernández Enrique A. Bartolomé García Carlos Pedro Bartolomé Presa José A. Benito Benito Macrino S. Blanco Bueso Jesús Botrán Merino Rafael Briz M. Cipriano Briz Mateo Rafael Briz Méndez Fernando Briz Santos Luis Busto Obaya Juan Manuel Canella Canella José Antonio Cañas Paula Castellanos Miguel Ángel Castellanos Cueto Manuel Cayarga de la Parte Vicente Chapero García Alfonso Cobo Manuel Collía Rodríguez Manuel Collía Martínez Enrique Collía Pérez

8 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar

Enrique Collia Rodríguez Maria Elena de Colomer Julián J. de Lamadrid M. Juan José María de Wit José Carlos del Valle Cabal Diego Domínguez Caro Daniel Escarré Bové Manuel Escribano Calleja Juan Carlos Farias del Valle Joaquín Farías García José Antonio Farias Rodil José María Fernández Briz Max Fernández Calvo Carmelo Fernández Casares José Álvaro Fernández de la Vega Javier Fernández de Paz Javier Fernández Díaz Rafael Fernández Pastor Cecilio Fernández Sevillano José Ferrera Fernández Jaime Freire del Río José Luis G. de Ubieta Luis García Botrán Federico García Martínez Ricardo Garrido Casado José Manuel Gómez Alonso José Luis González de Ubieta Manuel González Rodríguez


Manuel Gordo Catalán Manuel Alfonso Gordo Juliá José Miguel Granados Rodríguez Salvador Gutiérrez Berzosa Pablo Gutiérrez Serrano Jaime Iglesias Beneroso José Miguel Irañeta Vicente Jerez Muñoz Julián Jaime Lamadrid Vicente Larrañaga Mendizabal Isaac Longo Pérez Jaime Luengo Delgado Luis Luján Fernández Juan Antonio Luz López Gloria Maritza Luz Zirión Fernando Madrona Ariznavarreta Pedro Ignacio Marcet Rochera Javier Martín Montes Jesús Martín Montes Vicente Martín Montes Juan de Dios Martínez Gil José Luís Mickel Llinares Miguel Molinero Asquerino Andres Moreno Parejo Antonio Moreno Parejo Tomás Muñoz Mújica José Antonio Olivares Almarza Juan Orero García Gregorio Osuna Osuna Julio Pando Pérez Pedro Miguel Pérez Abascal Alfonso Pérez Cabello Antonio Pérez Lijo Eduardo Ramón Pérez Pérez Carlos Pérez-Albert Sagnier José Francisco Pinto José Pinto Arpide Julián Presa Fernández José Antonio Presa Riera

Víctor Manuel Puertas Suárez Alfredo Quirós Suárez Jorge Ramírez Dehlsen Jesús Rio Nevado Manuel Ríos Rodero Ángel Rodríguez Barrio Salvador Rodriguez León Ángel Rodríguez Prieto Francisco Rodríguez Tascón Francisco Romero Portilla Juan Carlos Ros Martínez Clemente G. Ros R. Juan Carlos Ros R. Ramón Rozas Sobrino Vicente Rubio Pastor Miguel Ángel Ruiz A. Alfonso Saiz Concheso Constantino Saiz Concheso José Luis San Martín Antonio Sánchez García Amable Sánchez Torre Victoriano Santamaría y Montero Francisco Santamarina y Montero Jesús Sedano Corada Juan Fernando Serra Paiz Maria Elena Serrano de Colomer Nolasco Sicilia García Andrés Sicilia Valls Felipe Sicilia Valls Francisco Solís Solís Policarpo Suárez Fernández Fernando Suárez López Enrique Suárez Mallo Rodrigo A. Tormo Sánchez Javier Valls Cabal Javier Valls Planas Luis Verdugo Repetto Pedro Vergara Ruano Antonio Vico Puerma

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 9


Principales Logros 1982 Primer transplante renal en Guatemala 1984

se abre un nuevo encamamiento.

1992 Primer hospital en se adquirir equipo de video cirugía endoscópica en Guatemala. 1993 Apertura de la unidad de cuidados intensivos con el equipo de tecnología vanguardista. Adquisición del primer equipo de tomografía computarizada en Guatemala. Para esta fecha el hospital contaba con 96 camas convirtiéndose en el hospital privado más grande del país. 1994

Primer hospital pediátrico en Guatemala

1996 Apertura de la más completa unidad de cuidado Intensivo Neonatal en Guatemala. 2002

Inauguración de primer centro de Radioterapia en Guatemala – Clínica de la Asunción y la instalación y funcionamiento de la cámara hiperbárica.

2003

Instalación de resonancia magnética, primera de Magneto Abierto en Guatemala.

2004 Primer laboratorio acreditado bajo normas ISO y se adquiere nuevo equipo de radiología con Brazo en C.

10 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar

2005 Se inaugura intensivo pediátrico y unidad de hemodinamia. Primer hospital en Guatemala con sistema digitalizado de historial médico. 2006 Se implementó el equipo SPECT-CT, primero funcionando en Latinoamérica 2007 se realiza la primera cirugía esterotáxica e inicia servicio de medicina nuclear. 2008 Integración de área de diagnóstico por imagen. Implementación de sistema integrado de información y gestión, Chaman, vanguardista en Guatemala. 2009-2010 Lanzamiento de hospital de día, además del mejoramiento en el control de gestión Primer hospital privado en Guatemala en trabajar con sistemas informáticos integrados tales como AX, Prescripción Asistida y Chamán. 2009 Uno de los primeros hospitales privados certificados para el manejo de desechos sólidos hospitalarios según acuerdo gubernativo 509-2001 2011

Adquisición del equipo de tomografía moderna de 64 cortes, único en Guatemala.


En la Actualidad . . .

Alta tecnología con calor humano Misión: Brindar servicios médicos completos y con la máxima calidad, para lograr la plena recuperación de los pacientes, con un trato digno a los empleados y manteniendo el prestigio y liderazgo entre las instituciones hospitalarias de Centroamérica.

En el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar, se busca constantemente la mejora continua, aplicando los conocimientos científicos más actuales, utilizando lo último en tecnología disponible, teniendo especial dedicación e interés en aliviar el sufrimiento de los pacientes y sus allegados, habiéndose convertido en hospital líder en conocimiento y tecnología al servicio del ser humano. Como resultado de lo anterior, se tienen definidos procesos asistenciales y administrativos eficientes y seguros, un sistema de comunicación en red el cual da acceso a la información y a consultas en forma inmediata, ofreciendo al mismo tiempo a nuestros usuarios un entorno humano, equipo médico con tecnología de punta y personal altamente capacitado.

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 11


Tres Unidades de Cuidados Intensivos

Unidad de CUIDADOS INTENSIVOS PARA NEONATOS Equipada con lo último en tecnología médica la UCIN cuenta además con un cuerpo médico permanente de especialistas en la atención del paciente crítico, lo que la convierte en la mejor unidad de cuidados intensivos neonatales privada del país. Tiene capacidad para albergar simultáneamente 6 bebés en estado crítico o prematuros. Además se cuenta con la implementación de técnicas modernas tales como: Nidos para recién nacidos, plan canguro para padres y plan educacional para padres.

Unidad de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Es el primer Intensivo Pediátrico a nivel privado en Guatemala, contando con 5 cubículos para la atención de pacientes desde 0 a 18 años de edad y dos cubículos de aislamiento que cumplen todas las medidas de protección. Se cuenta con equipo moderno para monitoreo centralizado y constante de los pacientes.

12 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar


Unidad de Terapia Intensiva de Adultos EPA para virus y bacterias; evitándonos con esto, el riesgo de contaminaciones cruzadas. El conjunto cubículos y zona central de control de enfermería resulta de una gran utilidad, cada uno con vidrios con cortinas que los cubren, favoreciendo tanto la privacidad de los pacientes como el control de enfermería, mientras se mantiene la sensación de amplitud de toda el área. La combinación de los factores proporcionan un ambiente a la vez limpio y propicio.

La Unidad de Terapia Intensiva de Adultos (UTIA), está destinada para aquellos pacientes que necesitan una atención especial por el riesgo en alguna función vital. Está equipada con tecnología de punta y manejada por Médicos Intensivistas de Staff, apoyado por personal paramédico altamente calificado con permanencia las 24 horas del día, además de un equipo de Médicos especialistas de llamada amplio en diferentes especialidades.

Se instalaron luces graduables tipo LED en el techo de todos los cubículos, que pueden manipularse de forma manual para ayudar a los pacientes a mantener el ciclo noche-vigilia y no alterar su ciclo de sueño. Para mantener estrictas medidas de aislamiento la entrada a la Unidad cuenta con una puerta que se abre de forma automática, que da acceso a un área de lavado de manos, con cámaras de seguridad y una segunda puerta de cristal, ambas se abren desde el interior, asegurando la inocuidad de los cubículos.

Cuenta con 10 cubículos independientes, dos de ellos de aislamiento, equipados con Ventiladores Mecánicos, Monitores Cardiacos, acceso para Hemodiálisis en todas las habitaciones, camas especiales para pacientes críticos, todos conectados a dos estaciones centrales de monitoreo de control universal que se ubican en la Estación de Enfermería, además de farmacia interna exclusiva del servicio. Camas multifuncionales que permiten monitorear el peso del paciente de forma automática, sin movilizarlo fuera de cama, se convierten en sillón y cuentan con múltiples accesorios incorporados para tratamiento crítico y resucitación. Todas las unidades cuentan con climatización ambiental individual con filtros de carbono, filtros de bolsa, luz ultravioleta y filtros

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 13


Departamento de Imágenes Diagnósticas

TOMÓGRAFÍA MULTICORTE todo tipo de pacientes, en especial niños, ancianos o con estado nutricional poco favorable o bajo peso. Nuestro equipo se encuentra entre los Tomógrafos Multicortes de menor consumo energético en el mundo. Utiliza 60% menos de energía eléctrica que los escáneres de generación anterior, lo que permite disminuir las emisiones de CO₂ y apoyar nuestra filosofía de hospital amigo del medio ambiente.

El Tomógrafo Multicorte “Optima 660” es un escáner inteligente de última generación (64 cortes por rotación) que permite adquirir imágenes de alta calidad, con rapidez y con una menor dosis de radiación optimizada de hasta <40% a través del paquete innovador ASIR®, lo que hace a nuestra tomografía un método seguro para

Este nuevo equipo de diagnóstico y su gama de aplicaciones de última generación permiten a nuestro cuerpo médico realizar diagnósticos certeros y confiables al crear imágenes claras en múltiples planos de la anatomía humana, seguido de reconstrucciones 3D que mejoran la evaluación pre-quirúrgica, la estadificación tumoral y el diagnóstico de las entidades con invasión vascular.

TOMOGRAFÍA HELICOIDAL Sanatorio Nuestra Señora del Pilar es pionero en poseer un sistema de tomografía helicoidal, que consiste en la rotación constante del tubo emisor y movimiento continuo de desplazamiento de la mesa donde descansa el paciente durante el barrido, con esto se obtiene una adquisición volumétrica. Reduce en forma significativa el tiempo de exploración, posibilita la reconstrucción multiplanar y obtención de imágenes de angio-tomografía.

14 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar


ULTRASONIDO LOGIC 9 El ultrasonido, modelo “Logic 9” tiene una pantalla LCD más grande, capaz de representar con mayor claridad y detalle los tejidos normales y por supuesto los anormales, puesto que cuenta con múltiples recursos tecnológicos propios, para obtener una óptima calidad de imagen. El ultrasonido Logic 9 presenta diversas aplicaciones radiológicas, desde los tejidos blandos, vasculuraes obstétricos, etc., con un transductor efectivo de 11 Mhz, de alta frecuencia, sectoriales y endocavitario, modo extendido, haz cruzado y otras bondades técnicas. Con ello, el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar se posiciona como el primer centro de diagnóstico hospitalario de Centro América en tener un equipo de tal magnitud, obteniendo mejores resultados en este campo de la radiología, con el consecuente beneficio directo de nuestros pacientes en la búsqueda de diagnósticos médicos más certeros.

ULTRASONIDO DOPPLER Y 3D Utilizando ondas de sonido de alta frecuencia, más allá del rango de la capacidad auditiva del ser humano, obtenemos imágenes en tiempo real y en los diferentes planos, para caracterizar tejidos y estructuras vitales del cuerpo humano. El Doppler basado en el principio que el sonido refleja por un blanco en movimiento como la sangra, permite detectar el flujo sanguíneo y cuantificar la velocidad de estructuras o alteraciones focales.

RESONANCIA MAGNÉTICA Es el procedimiento de diagnóstico por imagen disponible más avanzado y por cuyas aportaciones se han generado cambios sustanciales en la precisión diagnóstica, es probablemente el avance más significativo desde el descubrimiento de los Rayos X hace ya más de un siglo. Nuestro equipo de campo abierto, único en Guatemala permite acomodar con facilidad a pacientes corpulentos o claustrofóbicos. El imán basado en el principio Signa permite ofrecer rapidez y alta calidad de imagen en exploraciones del sistema músculo-esquelética y cráneo.

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 15


Laboratorio

El Laboratorio Clínico del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar es más que un laboratorio clínico de rutina. Es el pionero en Guatemala, en establecer un sistema de gestión de calidad con la acreditación del Laboratorio bajo la Norma ISO 17025, migrando a la Norma ISO 15189 y manteniendo la acreditación desde 2,005 a la fecha. Este es un esfuerzo del equipo del personal del Laboratorio para organizar las tareas de todas las áreas y dar resultados confiables y oportunos con altos estándares de calidad cumpliendo con la misión del Laboratorio y estableciendo en cada una de las áreas, los controles de calidad diarios y necesarios para dar el respaldo del trabajo del día.

16 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar


El laboratorio trabaja más de 100,000 pruebas al año con una variedad de 360 opciones en su menú. Se operan pruebas a todos los pacientes que acuden por consulta externa y pacientes hospitalizados. Además, se brinda servicio a otros laboratorios en el soporte de pruebas especiales. El laboratorio se organiza de la siguiente manera: Fase preanalítica para la toma de muestras. Fase Analítica: Hematología, Bioquímica, Coprología-Urología, Microbiología, Inmunología y Banco de Sangre. Fase pos analítica que cuenta con 6 secretarias para pasar resultados y envío de los mismos. Cuenta con un área remodelada de 300m2, que ha sido diseñada cumpliendo estándares hospitalarios internacionales en materiales de construcción, bioseguridad, señalamiento, adecuación por la cantidad de personal y decoración. Nos esforzamos día a día para que seamos su apoyo en las pruebas que necesite de laboratorio y nuestro lema es que no hemos llegado a la meta sino que avanzamos hacia ella por la “Mejora continua”.

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 17


Hospital Pediátrico

El Hospital Pediátrico, dirigido a pacientes de 0 a 18 años, cuenta con espacios diseñados para este grupo de edad en el que se integra un área de juegos equipada y decorada para la entretención y descanso de los más pequeños. Cuenta con 17 habitaciones privadas y una Suite equipadas con lo último en tecnología médica garantizando la pronta recuperación de nuestros pacientes, staff médico formado por 300 pediatras con distintas subespecialidades, personal de enfermería entrenado en el cuidado y manejo de pacientes infantiles, además de ser el único hospital privado en Guatemala con pediatras de planta para la evaluación y seguimiento constante de nuestros pacientes. Además se remodeló la Emergencia para contar con todo lo necesario, no sólo en equipo médico quirúrgico, sino en personal permanente para la atención de niños y se cuenta con Pediatras fijos las 24 horas del día y una Unidad de Cuidados Intensivos especializada. La Pediatría del Pilar es reconocida como la mejor de todo el país. Acuden la mayoría de Pediatras y Especialistas Afines de prestigio y tiene un programa de Educación Médica Continua y de Actualización Pediátrica permanente. La Pediatría del Pilar es la responsable de la transmisión de la Tele Conferencia del Miami Children´s Hospital, con quienes se ha firmado el primer convenio en Guatemala de Tele Medicina, poniendo nuevamente a la vanguardia al Sanatorio Nuestra Señora del Pilar.

SALA CUNA Con capacidad de albergar 16 recién nacidos sanos en un área climatizada y diseñada para el confort y cuidado del recién nacido. Somos un hospital que apoyamos la lactancia materna exclusiva, por lo que facilitamos el alojamiento conjunto y lactario para la madre y el bebe. Además de contar con una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales para los recién nacidos en estado crítico o bebés prematuros que necesiten cuidados especiales

18 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar


“¡Es un orgullo pertenecer al staff del Hospital Pediátrico Nuestra Señora del Pilar!. Si algo ha caracterizado al Sanatorio Nuestra Señora del Pilar es su constante innovación. En el campo de la Pediatría ha sido muy evidente. Antes los niños eran hospitalizados en habitaciones dispersas por todo el Sanatorio. Convencidos que se necesitaba un área especial se construyó la primera Pediatría y en conjunto con Junta DIrectiva de la Asociación Española de Beneficencia se trazó la meta de implementar un Hospital Pediátrico Nuestra Señora del Pilar, el cual es hoy una realidad, contando con una emergencia y dos unidades de cuidados intensivos especializadas en niños. Nos unimos a las felicitaciones por el 50 aniversario y nos comprometemos a velar por mantener el mejor nivel posible en aras de atender a nuestros pequeños pacientes como se merecen.” Dr. Federico Ranero Cabarrús Jefe Departamento de Pediatría, Hospital Pediátrico Nuestra Señora del Pilar

PROGRAMA VIDA INFANTIL Como concepto novedoso el Hospital Pediátrico es el único en tener a un Especialista en Vida Infantil para ofrecer soporte educativo y psicológico a los pacientes internados y sus familiares con la implementación del Programa Patch Adams. Los niños no son simplemente adultos pequeños, son seres en crecimiento y desarrollo, cuyas necesidades médicas son muy diferentes a las de los adultos. Al Programa Vida Infantil se han incorporado la Red Doctores Caninos, expertos en terapia asistida por mascotas, visitando la Pediatría dos veces al mes para llevar alegría y distracción a los pacientes hospitalizados. Para el entretenimiento de los niños se cuenta con un salón de juegos para que los pequeños jueguen y así su estancia sea lo más parecida a su vida cotidiana. En el salón de juegos están disponibles juguetes, libros de cuentos, televisores, materiales para colorear, juegos de mesa, rompecabezas, juegos de video y otras sorpresas. Además, los niños pueden traer de su casa lo que deseen, como sus juguetes favoritos, peluches, etc. A través del juego hacemos sentir al paciente como estar en casa, lo que favorece un recuerdo positivo de su experiencia hospitalaria y estimula su normal crecimiento y desarrollo.

“A través de los años he presenciado y vivido los cambios del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar, tanto en su estructura fisica y servicios médicos. He estado presente también en las acertadas decisiones para hacer del Sanatorio un lugar más amable donde los pacientes y familiares se sientan en casa, durante su estadía para su tratamiento. Un ejemplo es el “Programa Vida Infantil” del Hospital de Pediatría, en donde apoyamos con el voluntariados de la Red Doctores Caninos, a la cual pertenezco. Mis más sinceras felicitaciones por esos 50 años de servicio a la comunidad guatemalteca y sigan adelante... nosotros se lo agradeceremos porque al final ya sentimos y expresamos lo que aspira toda institución digna de su sentido más alto para sus beneficiarios: “Nuestra Señora del Pilar es una extensión de nuestra propia casa”. Teresita de Amaro Fundadora Red Doctores Caninos

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 19


Unidad de Medicina Preventiva

La Medicina Preventiva (MP) es la forma de abordar la prevención de posibles enfermedades o en el caso de existir alguna, consiste en disminuir sus consecuencias para afrontarla de una mejor manera.

En esta unidad se realiza un chequeo médico integral bajo estándares internacionales, especializados según edad y sexo: - Niños y niñas menores de 15 años - Niñas de 10 – 17 años - Mujeres menores de 40 años - Hombres Menores de 40 años - Mujeres mayores de 40 años - Hombres mayores de 40 años - Mujeres mayores de 65 años - Hombres mayores de 65 años Se puede contar con una serie de exámenes médicos desde laboratorios, estudios de imagen, cardiología no invasiva, gastroenterología entre otras, con la comodidad de realizarlos todos en un solo lugar y sin tener que viajar al extranjero.

20 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar


Unidad de Medicina Paliativa

La unidad de medicina paliativa del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar. está conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de pacientes y sus familias cuando se enfrentan a una enfermedad en situación avanzada o terminal.

¿Para qUÉ sirven los cuidados paliativos? Los cuidados paliativos previenen el sufrimiento tanto físico, emocional y espiritual en pacientes con enfermedades crónicas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida del paciente y sus familias. Alivian el dolor y otros síntomas angustiantes en fases avanzadas de la enfermedad.

¿Para quiÉnes son los cuidados paliativos? Para todas las personas que padecen una enfermedad incurable, avanzada y progresiva, así como apoyo a sus familias. Cualquiera que sea la causa de su enfermedad como el cáncer, insuficiencia cardiaca, insuficiencia respiratoria, sida, demencia, enfermedades neuro degenerativas, entre otras. Los pacientes en El Pilar, podrán contar con que van a recibir la atención médica adecuada, el control efectivo de los síntomas, recibir la continuidad en el tiempo y los programas, la planificación anticipada para evitar las emergencias, la adaptación de la atención a las preferencias del paciente y la familia, la consideración del bienestar de la familia y la ayuda para vivir bien a pesar de la enfermedad.

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 21


PET Scan

La Tomografía por Emisión de Positrones-PET SCAN es una novedosa tecnología para diagnostico, evaluación y seguimiento de pacientes con cáncer, disponible en el Sanatorio. El PET SCAN, nos brinda información de alteraciones metabólicas que suceden tempranamente en las neoplasias, es la representación, caracterización y medición visual de procesos biológicos a nivel molecular intra-celular. Sin duda alguna aporta información sobre procesos metabólicos y bioquímicos, sobre todo en el metabolismo de la glucosa. Para realizar el estudio se utiliza una técnica de medicina nuclear, donde un radio trazador conocido como Flúor Deoxi Glucosa o FDG, se le incorpora el radioisótopo 18 F (Flúor 18).

La posibilidad de contar con esta tecnología de punta en el Sanatorio aumenta nuestro armamentario de diagnóstico y beneficia a nuestros pacientes con diagnóstico de cáncer y eventualmente en otras patologías no neoplásicas como Alzheimer, epilepsia y enfermedades cardiovasculares.

22 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar


Radioterapia

Ubicada dentro de las instalaciones de Sanatorio Nuestra Señora del Pilar la Clínica de Radioterapia la Asunción cuenta con un elevado nivel científico y con un completo y moderno equipamiento para la lucha contra las enfermedades oncológicas. Asociada a la Radiation Therapy Service U.S.A. y Vidt Centro Médico de la República de Argentina, cuenta con experiencia de más de 30 años en servicio de Radioterapia, adquirida en la investigación científica y su aplicación al perfeccionamiento del estudio de terapias y tratamientos para cada tumor. El manejo de la Terapia radiante involucra un permanente trabajo en equipo entre profesionales de diversas especialidades médicas, radioterapeutas, físicos especialistas en radioterapia, ingenieros de mantenimiento, técnicos, operadores y personal auxiliar.

Planificación Computarizada La computarización aplicada a la planificación del tratamiento permite incluir todas las variables en la elección del plan.

Simulador/Localizador

permiten entre otras, una mejor conservación de la piel, una mayor penetración de la radiación, menor tiempo de exposición, campos uniformes en el isocentro y a distancias alejadas del blanco, necesarias para el tratamiento del cuerpo entero.

El simulador resuelve el problema de localizar la lesión a “cielo abierto”, logrando optimizar el volumen a irradiar con la protección de órganos nobles vecinos, permitiendo también un adecuado planeamiento de la técnica y la dosis a suministrar, siendo su uso indispensable en los centros avanzados del mundo.

Para cada patología oncológica susceptible de un tratamiento con radiaciones, según su localización en el cuerpo, debe utilizarse el tipo de radiación óptima. Este Acelerador Lineal dispone de dos tipos de haces de diferentes radiaciones: a) Rayos X (fotones) de 6 y 18 mev; b) Electrones con 5 opciones de energía 6, 9, 12, 16 y 20 mev.

Acelerador Lineal de Electrones de Alta y Baja Energía

Adicionalmente Clínica de Radioterapia la Asunción cuenta con equipo de dosimetría; dosimetría en vivo; laboratorio de fabricación de protecciones plomadas; sistema de fijación/colocación del paciente, máscaras termo moldeables, colchones de vacío y programas de garantía de calidad recomendado por OPS / OIEA.

Los Aceleradores lineales con emisión de fotones y electrones con diferentes energías han significado un verdadero avance en el tratamiento radiante, ya que

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 23


Cámara Hiperbárica

La medicina hiperbárica es una de las especialidades médicas más recientes reconocidas desde 1976 por la Sociedad se Medicina Hiperbárica y Sub-acuática UHMA. En Guatemala se inicia el uso de esta especialidad en noviembre del 2003, en Sanatorio Nuestra Señora del Pilar, siendo los primeros en contar con Unidad de cámara hiperbárica dentro de sus instalaciones, con el equipo más moderno y avanzado, proporcionando una nueva forma de tratamiento a pacientes diabéticos, evitando la amputación de miembros inferiores, la atención por primera vez en nuestro país de buzos accidentados, logrando resultados en forma exitosa. A medida que se fueron conociendo detallada y científicamente los efectos fisiológicos del oxígeno hiperbárico, se amplió el campo de sus aplicaciones, que actualmente comprende el tratamiento de múltiples enfermedades, en las que se aplica ya sea como terapia de base o como tratamiento coadyuvante junto a otras medidas terapéuticas convencionales.

24 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar

La experiencia acumulada en los centros de medicina hiperbárica de todo el mundo demuestra que el tratamiento con oxígeno hiperbárico acelera la reparación de las heridas tórpidas, evita la amputaciones, reduce los días de hospitalización, aumenta la vitalidad de los injertos y de los colgajos comprometidos, mejora la calidad de vida de innumerable cantidad de pacientes. Por lo anterior se debe a que el oxígeno hiperbárico reduce en forma sensible el costo global del tratamiento, disminuye la duración de los tratamientos crónicos entre otras. El tratamiento consiste en introducir al paciente en un equipo especial llamado cámara hiperbárica, donde el paciente respira tranquilamente oxigeno 100% puro a presión atmosférica mayor, generando dentro del organismo una función celular, este último punto beneficia a todo tipo de personas, especialmente a aquellas que desean mantener su organismo saludable, retardando el envejecimiento, disminuyendo el stress y mejorando la oxigenación en el organismo.


Otros Servicios Hospitalarios

Quirófanos El Sanatorio Nuestra Señora del Pilar cuenta con 8 salas de operaciones en el área de quirófanos, para atender Gineco-Obstetricia, Cirugía General y especialidades, Cirugía Traumatológica y Ortopedia, Cirugía Oftalmológica la cual incluye microcirugía de glaucoma, trasplante de córnea, cirugía de catarata por ultrasonido, cirugía de estrabismo, vías lagrimales y retina. También cuenta con 2 salas de recuperación. El Sanatorio es uno de los dos únicos hospitales privados en Guatemala en contar con Facoemulsificador para cirugía de catarata en ultrasonido, siendo el equipo mas moderno a nivel mundial, la Facoemulsificación, permite la reincorporación a actividades productiva en 24 horas y recuperación visual inmediata, el procedimiento es sin dolor, sin suturas, con microinsicion auto sellante y colocación del lente intraocular plegable.

Emergencia El servicio de emergencia cuenta con atención de pacientes pediátricos y adultos. Esta conformada por 10 cubículos equipados con la más alta tecnología para atención de cuadros críticos, las 24 horas. Además de contar con el apoyo de los servicios diagnósticos con tecnología de punta, laboratorio clínico, radiología, tomografía helicoidal con reconstrucciones 3D, resonancia magnética, laboratorio cardiológico y servicios de ambulancia las 24 horas.

PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Uno de sus principales objetivos es ayudar a la pronta recuperación del paciente a través de una adecuada alimentación durante su recuperación en el Sanatorio, mientras se le hace sentir como en casa, en un ambiente cómodo, acogedor y familiar. Se cuidan las dietas indicadas para cada paciente. Adicionalmente se cuenta con el servicio de alimentos extra para las personas que acompañan al paciente.

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 25


Calor Humano y Profesionalismo

En el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar, se fomenta el desarrollo profesional de su personal, quienes realizan sus actividades enfocados a una cultura de calidad y servicio. Se tienen definidos procesos asistenciales y administrativos eficientes y seguros, un sistema de comunicación en red el cual da acceso a la información y a consultas de forma inmediata, lo cual refleja respeto hacia el ser humano creando un ambiente de paz y armonía. El Sanatorio Nuestra Señora del Pilar cuenta con personal altamente capacitado y calificado, con un staff alrededor de 600 médicos especialistas.

26 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar


50 a単os Sanatorio Nuestra Se単ora del Pilar | Bene 27


Comunidad Religiosa Hermanas Dominicas de la Anunciata El cuidado de la salud en el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar es integral, aunque es de naturaleza una institución laica, desde su fundación se ha contado con el apoyo de la comunidad religiosa de las Hermanas Dominicas de la Anunciata, prestando atención tanto al bienestar físico del paciente como a su salud espiritual, para quienes así lo desean. La Congregación de Hermanas Dominicas de la Anunciata fue fundada por el Beato Francisco Coll a mediados del siglo XIX, quien detectó las necesidades de la época, especialmente preocupado por la falta de educación de la doctrina cristiana. Como respuesta de Fe se funda la Congregación en Vic, Barcelona, para “Anunciar el Mensaje de Salvación a todos a través de la educación”. En 1880 se funda la primera casa fuera de Cataluña y en el año 1955 la Congregación inicia su acción misionera en Centro América. En 1956 son trasladadas a Guatemala un grupo de Hermanas de la Comunidad Religiosa para apoyar a un Hospital Privado. Junto con ellas llega Hermana Carmen Covadonga, originaria de Asturias quien fue instrumentista en Sala de Operaciones de dicho hospital. Hermana Carmen hasta la fecha sigue en el país. Cuando se funda el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar en 1963, las Hermanas son reasignadas para apoyar el proyecto. El papel de las Hermanas Dominicas fue clave, ellas se encargaron en la totalidad de su administración y cada una dirigía un área determinada: cocina, lavandería, enfermería y administración. Hermana Carmen, con su ya previa experiencia como instrumentista, es asignada a esta área y fungió en la misma por muchos años, siendo reconocida por todos los médicos por su dedicación y minuciosidad.

28 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar


A lo largo de los años han sido muchas las Hermanas que han dejado su huella en el Sanatorio, dentro de ellas cabe destacar a Hermana Luisa quien estuvo a cargo de la cocina por más de 30 años, quien falleció en España en 2009; de la administración en los inicios del Sanatorio, fueron las encargadas Hermana Montserrat y Hermana Magdalena quienes por su vocación de servicio gozaban de su trabajo. Hermana Rosario quien llega en 1969 y ocupó el puesto de Jefe de Enfermería, siempre fue reconocida por su forma constante de buscar la perfección. Deja el país en el año 2011 cuando regresa a España a cuidar de sus padres enfermos, aunque sigue desde allá al tanto de las noticias del Sanatorio. Actualmente forman parte de la casa Hermana Isabel, encargada de la lavandería, desde hace ya varios años, quien con dedicación se esmera en que la tarea se lleve a cabo a perfección; Hermana María del Carmen, de origen costarricense cuyo llamado es el servicio al enfermo, Hermana Francisca y Hermana Ana Isabel constantemente pendientes de acompañar en oración a los pacientes que se lo pidan y Hermana Carmen, quien a pesar de sus quebrantos de salud se mantiene firme en su Fe pidiendo siempre por los más necesitados. La presencia de las Hermanas es el complemento para ofrecer un servicio integral en el Sanatorio, porque además del cuerpo también se debe ayudar al alma y esto lo podemos ver en todos los pasillos, en cada habitación, cuando ellas las recorren apoyando a los pacientes, llevando la palabra y el amor de Dios a cada familia y dando el ejemplo a cada trabajador y colaborador que las conoce. Las Hermanas son parte de nuestra familia y sus años de servicio no sólo han dejado frutos en cada uno de nuestros corazones, sino que con su bondad han dado siempre su apoyo y oración a todos, especialmente a los enfermos.

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 29



Tels: 2367-1174

Dr. Ricardo Lozano Bauer Rehabilitación Oral y Odontología General

Horario: Lunes a Viernes: de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados: de 8:00 a.m a 12:00 p.m.

y 75




34 Bene | 50 a単os Sanatorio Nuestra Se単ora del Pilar




Tratamiento definitivo

para la obesidad ahora en “El Pilar”

Controle su diabetes, hipertensión arterial y disminuya los riesgos cardiovasculares, perdiendo el exceso de peso por medio de Cirugía Bariatrica Laparoscopica. MANGA GÁSTRICA BYPASS GASTROYEYUNAL

Centro Endoscópico Intervencionista El centro con mayor experiencia en Guatemala para el tratamiento definitivo de la obesidad. Con excelentes resultados en la región centroamericana desde 1999.

Contáctenos: www.ceinter.com www.obesidad.gt Tels: 5219-9849, 2363-5271, 2363-5654 fermontu@ceinter.com

eciales Precios esp de la para socios ia Española Beneficenc


ACTIVIDADES DE CONMEMORACIÓN

DURANTE EL año se HAN LLEVADO a cabo diversas actividades conmemorativas para festejar el 50 aniversario del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar, CON EL FIN DE agradecer a los Miembros de Junta Directiva, exdirectivos, colaboradores, proveedores y patrocinadores, médicos titulares y de cortesía así como a todos los socios, ya que es un logro conjunto, que ha IMPLICADO el esfuerzo de muchas personas a lo largo de estos 50 años.

Conferencia Magistral dictada por el Dr. Aldo Castañeda Por: Dr. Federico Ranero Cabarrús Jefe Departamento de Pediatría, Hospital Pediátrico Nuestra Señora del Pilar

Como parte de las actividades conmemorativas llevadas a cabo por la Comisión Organizadora de los 50 años del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar, el 15 de mayo el Dr. Aldo Castañeda dictó una magistral conferencia: Medicina Alemana durante el nazismo, basada en la ética en la Investigación. A la conferencia asistieron colegas de todas las especialidades, de varios hospitales y del interior del país y se contó con la distinguida presencia del Señor Embajador de España en Guatemala Don Manuel Lejarreta Lobo.

38 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar

Sin duda alguna, todos los asistentes quedaron sumamente complacidos, ya que el Dr. Aldo Castañeda es el médico guatemalteco que más renombre le ha dado a nuestro país a nivel mundial, además de sus altas cualidades profesionales ampliamente reconocidas, agregamos su sentido humanista de aportar en beneficio de la niñez guatemalteca, pues pudiendo haberse retirado de su vida profesional en cualquier otro país del mundo, decidió hacerlo en Guatemala y no se quedó de brazos cruzados, se dedicó a conformar la fundación que lleva su nombre y a trabajar en la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala, UNICAR.

Dr. Aldo Castañeda acompañado del Sr. Embajador de España Don Manuel Lejarreta Lobo, autoridades del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar y Asociación Española de Beneficencia: Dr. Víctor López, Dr. Javier Fernández, Dr. Federico Ranero y Lic. Ignacio Barrio.


Jornadas médicas PEDIÁTRICAS DEL sanatorio nuestra señora del pilar Jornadas

aS Médtic ricaS Pediá

En el marco de conmemoración del Cincuentenario del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar se llevaron a cabo tres Jornadas Médicas. Dado a la buena aceptación que tuvieron la actividad seguirá realizandose cada año con la visión de tener una proyección hacia la comunidad. La Primera Jornada Médica Pediátrica se realizó el 7 de abril de 2013, con la participación activa de la Alcaldía Auxiliar de la zona 15, y se llevó a cabo en la Escuela Nacional República Federal de Alemania. También se contó con la ayuda del Comité de Vecinos y grupo de jóvenes de la Iglesia Cristo Rey. Se atendieron 183 niños y todos recibieron atención médica y medicamento antiparasitario, así como multivitaminas, estas últimas proporcionadas por el Comité de Vecinos. Durante la actividad se contó con la grata visita del Alcalde de la ciudad de Guatemala, Señor Álvaro Arzú y del Señor Embajador de España en Guatemala, Don Manuel María Lejarreta Lobo.

La Segunda Jornada dirigida para los hijos menores de 12 años de los colaboradores del Sanatorio, fue realizada el 15 de junio, administrándoles antiparasitarios y multivitamínicos. El día 24 de agosto, en la Casa de los Franciscanos se llevó a cabo la Tercera Jornad Médica, con el patrocinio de Incaparina, Laboratorios Abbot, y Grupo Menarini. Para las jornadas se contó con la ayuda de pediatras pertenecientes al staff de médicos del Sanatorio, y otros médicos, así como personal de enfermería, laboratorio, áreas administrativas, Hermanas Dominicas, voluntarios y colaboradores externos quienes con entusiasmo lograron llevar con éxito estas actividades.

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 39


Concierto de Gala

del Coro de ricardo del carmen

Por: Dr. Federico Ranero Cabarrús Jefe Departamento de Pediatría, Hospital Pediátrico Nuestra Señora del Pilar

El 20 de julio se llevó a cabo en la Capilla Santa Delfina de Signé el Concierto de Gala del Coro “Ricardo Del Carmen”, en el marco de la celebración de los 50 años del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar. Ante un lleno completo, el Coro Ricardo Del Carmen interpretó un homenaje a las distintas versiones musicales del Ave María. El programa incluía autores como Cosetti, Arcadetti, Beethoven, Bruckner, Victoria, Purcell, Bach, SaintSaenz, Dvorak y Gómez. El coro fue fundado el 25 de agosto de 1967 por el Maestro Ricardo Del Carmen, padre del actual Director Ricardo Del Carmen Fortuny, presentándose conjuntamente con la Orquesta Sinfónica Nacional con la Novena Sinfonía de Beethoven. A partir de esa fecha se organizaron conciertos anuales interpretando obras célebres. A nivel nacional e internacional el Coro Ricardo del Carmen es el grupo en su género que más prestigio le ha dado a Guatemala y está conformado por

40 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar

profesionales, amas de casa, estudiantes y trabajadores convocados por la comunión con el arte a lo sublime. Qué mejor escenario para el Concierto de Gala que la Capilla Santa Delfina de Signé, la cual inició su construcción en el año 1936, inaugurándola en el año 1950. El exterior es sobrio de una ornamentación elegante y la construcción de una nave central tiene en su interior bellos acabados en los que destacan tres magníficos altares estilo barroco totalmente tallados en madera bajo la dirección del Sr. Simeón Retolaza, español, quien también colaboró en la decoración del Palacio Nacional de Guatemala. Destaca en el Altar Mayor la Vir-

gen del Rosario, tallada por el Maestro Humberto Solís mientras duró la construcción de la Capilla. Además guarda esta Capilla, la escultura, única en el mundo, del famosísimo cuadro Cristo de Velásquez, fiel copia de la pintura que existe en el Museo del Prado en Madrid, España. Los 14 pasos del Viacrucis fueron traídos de Olot, España, famoso por sus fábricas de esculturas religiosas. Estamos seguros que para todos los asistentes fue una grata experiencia artística y musical y ello nos motiva a programar otros eventos culturales del mismo nivel, siempre como parte de la celebración de tan importante aniversario como lo es el cincuentenario del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar.


Concierto de Guitarra

“Homenaje a la Guitarra Española” En el Teatro Dick Smith del Instituto Guatemalteco Americano IGA se llevó a cabo el extraordinario Concierto de Guitarra, “Homenaje a la Guitarra Española” por parte del connotado Maestro William Orbaugh. El evento se llevó a cabo 11 de septiembre y contó con la presencia del Sr. Embajador de España Don Manuel Lejarreta Lobo, así como el Sr. Cónsul Don Carlos Tercero y del Ministro Consejero Don Iñigo Febrel, además de selecto público entre médicos, personal administrativo y colaboradores del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar. Esta actividad forma parte de la celebración de los 50 años del Sanatorio y para ello se invitó al músico que más prestigio le ha dado al país como instrumentista de la guitarra clásica. El Maestro William Orbaugh interpretó un programa especial para cumplir con el objetivo de rendir un homenaje a autores españoles. Entre los autores están Gaspar Sanz, Federico Tárrega, Isaac Albéniz, Joaquim Malats, Federico Moreno Torroba, Enrique Granados y Antonio Ruiz Pipó. Para su formación musical, el Maestro Orbaugh asistió al Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires, recibien-

do además seminarios de perfeccionamiento en Martinica y Porto Alegre, Brasil. Fue becado por el Gobierno Alemán para estudiar Música Antigua y Barroca, habiendo obtenido la “Maestría de Concertista” en la Escuela Superior de Música de Karlshuhe. Desde el año 1981 cuando debutó como Solista con la Orquesta Sinfónica de Guatemala, el Maestro Orbaugh ha presentado conciertos en toda Centroamérica, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y Argentina. Además ha actuado en Alemana, Austria, Inglaterra, Suecia, Israel, Croacia, Rusia y España.

Por: Dr. Federico Ranero Cabarrús Jefe Departamento de Pediatría, Hospital Pediátrico Nuestra Señora del Pilar

catalogándolo como extraordinario y manifestó su satisfacción por un músico guatemalteco de tan alto nivel. Al finalizar se tuvo un coctel cortesía de ASOFARMA, empresa que ha colaborado muy estrechamente con la celebración del cincuentenario.

El público asistente confirmó la calidad artística del Concierto

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 41


Primer Simposium Médico

Sanatorio nuestra señora del pilar

El 25 y 26 de julio del 2013 se llevó a cabo en el Hotel Barceló de la Ciudad de Guatemala el I SImposium Médico, marcando con ello, el inicio de una nueva tradición en educación

médica

dentro

del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar en el año del cincuentenario de su fundación.

42 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar


Almuerzo de clausura

La Educación Médica es un indicador de alta calidad de atención médica en una institución de salud y el Sanatorio debutó con un evento de alta categoría y excelencia académica. Con la participación de Médicos especialistas nacionales e internacionales en los dos días de conferencias médicas en donde se trataron temas de vital importancia para el Sanatorio, la cual se vio enriquecida con el aporte del público participante al mismo, estimado en más de 150 participantes. El evento fue posible gracias al apoyo de Grupo Menarini y al respaldo académico del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala, Asociación de Medicina Interna de Guatemala, AGOT y Asociación de Cirujanos de Guatemala.

personal desde los inicios del SanatoConferencistas: Dr. Alfonso Zetina López Dr. Carlos Arturo Dávila Mohr Dr. Mainor Danilo Palencia Dr. Hugo Eduardo Pezzarossi Da. Rina Guissela Pela de León Dr. Francisco José Berdúo Dr. Juan Pablo Zaldaña Figueroa Dr. Gerardo Ernesto Martínez Dra. Patricia Carolina González Raimundo (El Salvador) Dr. César Augusto Paz Ortíz Dra. Eva Rossina Duarte Juárez El día viernes 26 se llevó a cabo la clausura del evento con un almuerzo y una charla anecdótica del Dr. Daniel Roche donde compartió las “Memorias del Pilar”, haciendo un recorrido histórico

rio en la Avenida Simeón Cañas hasta el tiempo actual. Los asistentes se deleitaron entre risas y recuerdos de las anécdotas vividas y contadas por el Dr. Roche, quien recordó de manera muy grata a los médicos, directivos y pacientes que una vez formaron parte de nuestra institución. Como primera experiencia en el ámbito de la educación médica en Guatemala, el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar con el apoyo especial de Grupo Menarini, trascendió y comprometerse a continuar con esta tradición que busca enaltecer el talento y prestigio de los médicos del Sanatorio. 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 43


Cóctel

ofrecido por el señor embajador de españa DON MANUEL MARÍA LEJARRETA LOBO

Con motivo del 50 Aniversario del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar, el día miércoles 2 de octubre de 2013 se llevó a cabo un cóctel en la Residencia del Señor Embajador. Iniciando con un brindis y las calurosas palabras de felicitación del Señor Embajador y un agradecimiento en nombre de la Asociación a cargo del actual Presidente Doctor Javier Fernández. Con la caballerosidad que lo caracteriza el distinguido Embajador de España en Guatemala, Don Manuel Ma. Lejarreta Lobo junto con el Segundo Jefe Don Iñigo Febrel Benlloch y el Señor Cónsul Don Carlos Tercero, departieron con directivos, directores, exdirectores y exdirectivos de la Asociación Española de Beneficencia. En un gesto de simpatía se cantó Feliz Cumpleaños al Sanatorio con un delicioso pastel con velas de 50 años encendidas.

44 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar


Entrega de Reconocimientos A DIRECTIVOS Y EXDIRECTIVOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BENEFICENCIA

El viernes 11 de octubre se ofició una Misa de Acción de Gracias llevada a cabo en la Iglesia Cristo Rey, con las voces del coro del Club Centro Español. Al finalizar la Misa los asistentes se trasladaron al Lobby del Sanatorio ya que la noche estaba dedicada a los líderes que con su trabajo y entrega al servicio de la institución han logrado hacer realidad el proyecto del Sanatorio Nuestra Señora del Pilar, a quienes se les entregaron reconocimientos por su trayectoria institucional. En este evento se contó con la distinguida presencia de representantes de la Embajada de España en Guatemala el Segundo Jefe Don Iñigo Febrel Benlloch y el Señor Cónsul Don Carlos Tercero.

50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar | Bene 45


Cena de Gala

en conmemoración a los 50 años del sanatorio

El viernes 18 de octubre se llevó a cabo una Cena de Gala em el Hotel Camino Real. Se contó con la presencia del Excelentísimo Embajador de España, Don Manuel Lejarreta Lobo, del Honorable Cónsul de la Embajada de España Don Carlos Tercero del Honorable Ministro Consejero de la Embajada de España Don Iñigo Febrel, personalidades Municipales, Distinguidos Miembros de Junta Directiva, Distinguidos Directores Sanatorio Nuestra Señora del Pilar, Distinguido Equipo de Médicos Especialistas de Sanatorio Nuestra Señora del Pilar e invitados especiales. La impecable organización del evento estuvo a cargo de la Licenciada Lorena Aceituno.

46 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar


50 a単os Sanatorio Nuestra Se単ora del Pilar | Bene 47


El momento culminante de la noche fue el anuncio hecho por el Señor Embajador Don Manuel María Lejareta Lobo de que la Asociación Española de Beneficencia fue condecorada con La Corbata de La Orden de Isabel la Católica por Su Majestad Rey de España Don Juan Carlos I. La Real y Americana Orden de Isabel la Católica fue creada por el Rey Don Fernando VII el 14 de marzo de 1815, con la finalidad de «premiar la lealtad acrisolada a España y los méritos de ciudadanos españoles y extranjeros en bien de la Nación y muy especialmente en aquellos servicios excepcionales prestados en favor de la prosperidad de los territorios americanos y ultramarinos». Por Real Decreto de 26 de julio de 1847 se reorganizó esta Orden, tomando el nombre de Real Orden de Isabel la Católica. La Orden de Isabel la Católica tiene por objeto premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional. La Corbata se otorga a personas jurídicas que tengan reconocido el uso de banderas o enseñas similares y fue impuesta a la bandera de la Asociación Española de Beneficencia por Don Manuel María Lejarreta.

48 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar

“Quiero mencionar algo importante para la amplia colectividad española de casi 9.000 personas residentes en el país. Estamos celebrando ahora el 50 Aniversario del Sanatorio El Pilar, un gran logro de la Asociación de Beneficencia Española en sus ya casi 150 años de historia y una excelente muestra de lo que los españoles trabajando codo con codo podemos hacer. Felicito a sus directivos y socios por haber hecho del Pilar una referencia de calidad hospitalaria en Centroamérica y por su encomiable trayectoria de solidaridad, que ha sido reconocida por el Gobierno de España con una condecoración que tuve el agrado de imponer.” Fragmento de discurso Sr. Embajador con motivo del 12 de Octubre de 2013


50 a単os Sanatorio Nuestra Se単ora del Pilar | Bene 49


Cuadro de Honor

UN ESPECIAL AGRADECIMIENTO A TODOS LOS PATROCINADORES QUE HICIERON POSIBLE LAS ACTIVIDADES DE CONMEMORACIÓN La Asociación Española de Beneficencia y el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar agradecen profundamente a todos los patrocinadores que con entusiasmo colaboraron en los festejos conmemorativos del 50 Aniversario de la insitución:

Codister Servicios Quirurgicos Droguería Lanquetin ROCHE Moalconver Hospifarmacia Bio Nuclear Ambiderm Avances Médicos Productos del Aire ASOFARMA Unionexport

50 Bene | 50 años Sanatorio Nuestra Señora del Pilar

Grupo Menarini Cendis Leterago Ideas en papel, S.A. AGEFINSA Labymed Distribuidora Mercedes MERCK RICOH Xentury Global Casa Médica William Aldana

Fernando Jocol Marpel Pharma Servicios Quirúrgicos WELLCO CORPORATION Cardio Servicios Celeste Cruz André García Lorena Herrera Glenda Vasquez RowePanalab AstraZeneca


50 a単os Sanatorio Nuestra Se単ora del Pilar | Bene 51


52 Bene | 50 a単os Sanatorio Nuestra Se単ora del Pilar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.