Aristides Hernández - Latin Consulting

Page 1

PANAMÁ: ENTORNO ECONÓMICO Y OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

ARISTIDES HERNÁNDEZ www.laticonsulting.net latincon@cwpanama.net

Capital Financiero 23 de abril, 2013


AGENDA 1. Entorno de la Economía Global. 2. Entorno de la Economía de Panamá. 3. Oportunidades de Inversión en Panamá.


ENTORNO ECONÓMICO GLOBAL RECUPERACIÓN SERÁ MÁS LENTA DE LO PREVISTO 1. Crisis Financiera Global, desencadenó alta desconfianza. 2. Recesión en Eurozona casi culmina con su ruptura. Las crisis impactaron Finanzas Públicas. Experiencias previas concluyen compleja solución. Cuatro (4) crisis de deuda.


RECUPERACIÓN GLOBAL SERÁ LENTA

Antes de la crisis financiera global, la economía mundial crecía en un promedio anual de 5.1%.


CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA GLOBAL Crecimiento de la Economía Mundial (en %) Crecimiento de la Economía Mundial Economía avanzadas Estados Unidos Zona Euro Alemania Francia Italia España Grecia Portugal Irlanda Eslovenia Reino Unido Japón Economías en desarrollo

2008 2.8 0.1 (0.3) 0.4 0.8 (0.1) (1.2) 0.9 (0.2) 0.0 (5.5) 3.4 (1.0) (1.0) 6.1

2009 2010 2011 2012 2013 2014 (0.6) 5.1 4.0 3.2 3.3 4.0 (3.5) 3.0 1.6 1.2 1.2 2.2 (3.1) 2.4 1.8 2.2 1.9 3.0 (4.4) 2.0 1.4 (0.6) (0.3) 1.1 (5.1) 4.0 3.1 0.9 0.6 1.5 (3.1) 1.7 1.7 0.0 (0.1) 0.9 (5.5) 1.8 0.4 (2.4) (1.5) 0.5 (3.7) (0.3) 0.4 (1.4) (1.6) 0.7 (3.3) (3.5) (6.9) (6.4) (4.2) 0.6 (2.9) 1.4 (1.7) (3.2) (2.3) 0.6 (0.8) 1.4 0.4 0.9 1.1 2.2 (7.8) 1.2 0.6 (2.3) (2.0) 1.5 (4.0) 1.8 0.9 0.2 0.7 1.5 (5.5) 4.5 (0.6) 2.0 1.6 1.4 2.7 7.4 6.4 5.1 5.3 5.7

Fuente: FMI


ECONOMÍAS EN DEDARROLLO Crecimiento de la Economía Mundial (en %) 2012 2013 ECONOMÍA MUNDIAL 3.2 3.3 ECONOMÍA EN DESARROLLO 5.1 5.3 América Latina y el Caribe 3.0 3.4 Países ex socialistas 3.4 3.4 Asia 6.6 7.1 China 7.8 8.0 India 4.0 5.7

2014 4.0 5.7 3.9 4.0 7.3 8.2 6.2

Fuente: FMI

China continuará liderando crecimiento global. América Latina resiste crisis global, pero se desaceleró. Mejores son las perspectivas


CRISIS GLOBAL Y DE EUROZONA IMPACTÓ FUERTEMENTE DEUDA PÚBLICA •

En la Euro Zona la relación Deuda Pública/PIB pasó de 68% a 94% en solo seis años (2006 al 2012).

Países con mayor deterioro fiscal son Grecia (172%), Italia (128%), Portugal (120%), Irlanda (117%), Francia (92%), España (84%) y Chipre (90%).

Estados Unidos supera el 100% y en Japón el 200%

América Latina y Caribe Deuda Pública Externa/PIB es 20%.

En Panamá, oficialmente la deuda/PIB es 40%.


CRISIS GLOBAL IMPACTO EMPLEO • Naciones con mayor desempleo en la Eurozona son España (25%), Grecia (24%), Portugal (16%), Irlanda (15%), Eslovaca (14%) y en Chipre (12%). • Estados Unidos (7.6%) y Japón (4.2%) • China (4.1%) • Desempleo abierto en América Latina (6.4%) • Panamá (4.2%)


PREOCUPAN RECETAS FISCALES •

En algunos países recetas han tenido que echar para atrás.

FMI solicitó a España frenar ajustes al presupuesto público, por empeoramiento de perspectivas económicas y el desempleo.

A Portugal sus acreedores concedieron un año más de plazo para reducir la deuda pública por debajo del 3% del PIB

En USA Obama libra una intensa lucha para evitar más restricciones.

“Se requiere un camino mucho más gradual para la consolidación fiscal”, FMI. Todo indica que ahora que otros países busquen plazos más flexibles para cumplir con las recetas fiscales.


AMÉRICA LATINA Y CARIBE SE DESACELERA PANAMÁ CON FUERTE CRECIMIENTO Crecimiento económico de América Latina y el Caribe (%) País

2010

2011

2012

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Guatemala Haití Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominicana Uruguay Venezuela El Caribe

9.2 4.1 7.5 6.1 4.0 4.7 2.4 3.6 1.4 2.9 (5.4) 2.8 5.6 3.1 7.6 13.1 8.8 7.8 8.9 (1.5) (0.1)

8.9 5.2 2.7 6.0 5.9 4.2 2.7 7.8 1.5 3.9 5.6 3.6 3.9 5.1 10.6 4.4 6.9 4.5 5.7 4.2 0.4

2.2 5.0 1.2 5.5 4.5 5.0 3.0 4.8 1.2 3.3 2.5 3.5 3.8 4.0 10.5 (1.8) 6.2 3.8 3.8 5.3 1.1

América Latina y el Caribe

5.9

4.3

3.1

Fuente: CEPAL

2013 3.9 5.0 4.0 4.8 4.5 3.5 3.5 3.5 2.0 3.5 6.0 3.5 3.5 4.5 7.5 8.5 6.0 3.0 4.0 2.0 2.0

3.8


PANAMÁ MANTIENE FUERTE CRECIMIENTO

De 2004 a 2012 creció en un promedio anual de 8.6%

Pronóstico para el 2013

7.5%


TODOS LOS SECTORES CRECIERON EN 2012 Variación del Producto Interno Bruto real por sector económico (%) 2008 2009 2010 2011 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 4.5 -10.1 2.6 6.8 Pesca 15.7 -3.7 -41.5 -21.9 Minas y canteras 30.9 4.6 7.3 21.6 Industrias manufactureras 3.9 -0.6 1.1 3.2 Electricidad, gas y agua 3.8 7.5 6.4 6.2 Construcción 31.2 4.6 7.2 19.2 Comercio 7.1 1.6 9.9 14.4 Turismo (hoteles y restaurantes) 8.3 2.6 10.4 9.4 Transporte, almacenamiento, comunicaciones 15.5 8.2 14.5 14.1 Intermediación financiera 14.1 2.9 5.6 7.5 Bienes raíces 3.5 -2.4 5.5 9.1 Enseñanza privada 7.4 11.3 5.8 4.7 Servicios sociales y de salud privada 5.3 4.9 9.7 4.2 Actividades comunitarias, sociales y personales 6.9 5.0 5.8 8.9 Hogares privados con servicio doméstico 1.9 -0.8 1.5 3.5 Producto Interno Bruto real 10.1 3.9 7.5 10.8

2012 4.9 2.5 30.0 3.6 11.7 29.3 8.4 10.6 11.2 10.2 7.8 4.3 5.8 10.6 5.5 10.7

Fuente: Contraloría General de la República

A pesar de dinamismo, preocupaciones por agro y pesca.


OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN PANAMÁ


SECTORES CLAVES PARA INVERTIR 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Clúster Marítimo Mercado de Energía Eléctrica Bienes raíces Comercio Sector financiero Turismo Salud privada Inversión pública del gobierno Compra y venta de negocios


CLÚSTER MARÍTIMO 1. Las perspectivas, con la Ampliación del canal, es pasar de 12,647 tránsitos de alto calado a 19,600 en el 2025 (escenario más probable) o 24,300 tránsito (escenario más optimista). 2. Los barcos PosPanamax cargan el doble de los barcos Panamax. Se espera unos 3,000 antes del año 2025. 3. El impacto del incremento de la demanda en el clúster de transporte de logística será fuerte.


CLÚSTER MARÍTIMO Año 2012 (en millones de dólares) 2012 PIB Clúster de Logística Marítima Operación del Canal Transporte por Vía Aérea Puertos Marina Mercante Líneas Navieras Operadores de Turismo en el Canal Servicios Legales Reparación y Mantenimiento de Barcos Agencias Navieras Cruceros Servicios Intermodales Combustible Marino Ferrocarril Zonas Procesadoras de Exportación Suministro a Barcos Servicios de Pilotaje Oleoducto Transísmico Clasificación de Naves Ciudad del Saber Reparación Mantenimiento Contenedores Dragado Fuente: Estimado en base a estudios del Canal de Panamá

9,098.8 2,776.2 1,013.3 680.8 262.6 150.7 149.7 144.1 101.0 84.5 77.4 74.3 65.7 63.5 56.4 49.5 34.7 34.3 22.8 11.0 1.1 0.7


CLÚSTER MARÍTIMO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Venta de Combustible Marino. Almacenamiento de Combustible Marino. Puertos Reparación y Mantenimiento de Barcos Reparación y Mantenimiento de Contenedores Construcción de contenedores. Suministro a los Barcos. Puertos no fueron diseñado para adaptarse al negocio de suministros a naves. Si esto cambia este negocio se dispara. 8. Servicios de Pilotaje. 9. Construcción de obras marítimas. 10. Ferrocarril. Mayoría de estos negocio están amarrados a concesiones el Estado.


SECTOR ENERGĂ?A Oferta y Demanda ajustada


SECTOR ENERGÍA Demanda Futura

Demanda se puede duplicar en los siguientes diez años


SE PUEDE INVERTIR EN PROYECTOS ADJUDICADOS DEL 2012 A 2014 Em presa Bontex, S.A. Ideal, S.A. Generadora Alto Valle, S.A. EGESA Electrogeneradora del Istmo, S.A. Hidro Piedra S.A. Las Perlas Norte, S.A. Hidronorth Corp. Las Perlas Sur, S.A. Alternegy, S.A. Los Naranjos Overseas, S.A. Hydro Caisán, S.A. Electron Investment, S.A. Electron Investment, S.A. Hidroeléctrica Bajos del Totuma, S.A. Caldera Pow er, Inc. Hidroeléctrica Río Piedra, S.A. 9 Pow er, S.A. Aht,S.A. Panama Hydroelectrical Development Co. S.A. Hidro Ecológica del Teribe, S.A. Saltos del Francoli, S.A. Hidroeléctrica San Lorenzo, S.A. Total

Nom bre del Proyecto Gualaca Baitún Cochea 1/2 Solar ‐ Mendre 2 RP 490 Las Perlas Norte La Huaca Las Perlas Sur Prudencia (El Corro) El Síndigo El Alto Montelirio Pando Bajos del Totum a. Caldera Río Piedra La Palm a Los Trancos Santa María 82 Eolico Bonyic Los Planetas 2 San Lorenzo

Fecha

MW

Jun-12 25.20 Jul-12 86.00 Jul-12 12.50 Jul-12 2.40 Oct-12 8.00 Feb-13 10.00 Abr-13 10.00 Abr-13 5.05 May-13 10.00 Sep-13 56.00 Oct-13 10.00 Dic-13 68.00 Dic-13 51.65 Dic-13 32.00 Ene-14 5.00 Ene-14 4.00 Ene-14 10.00 Ene-14 2.02 Ene-14 0.95 Ene-14 25.60 Ene-14 150.00 Ago-14 31.00 Ago-14 3.72 Ago-14 8.12 627.21

Considerando 50% de capacidad real (potencia firme) una inversión total de $1,250 MM

Rentabilidad 15%


EN PROYECTOS ADJUDICADOS SE PUEDE INVERTIR DEL 2015 A 2017

Empresa Manuel Jaramillo Castillo Fountain Intertrade, Corp. Generadora del Istmo, S.A. Desarrollos Hidroeléctricos Corp. Hidroeléctrica Tizingal, S.A. Estrella del Sur, S.A. Natural Pow er and Resources, S.A. Hidroeléctrica Los Estrechos,S.A. Mifta Pow er, Inc. EGESA Corporación de Energía del Istmo Ltda.S.A. Corporación de Energía del Istmo Ltda.S.A. Reforestadora Cañazas, S.A. Consorcio Hidroeléctrico Tabasará, S.A. Hidro Burica, S.A. Total

Nombre del Proyecto Asturias Bajo Frío Barro Blanco ‐ San Andrés Terra 4 Tizingal Ojo de Agua. Cañazas Los Estrechos Santa María Remigio Rojas Las Cruces San Bartolo La Laguna Tabasará II Burica

Fecha

MW

Ene-15 Ene-15 Ene-15 Ene-15 Ene-15 Ene-15 Ene-15 Ene-15 Ene-15 Ene-16 Ene-16 Ene-16 Ene-16 Abr-16 Ene-17

4.10 56.00 19.80 9.00 4.64 6.46 5.94 10.00 26.00 8.60 9.17 15.25 9.30 34.53 50.00 268.79

Año Demanda MW 2015 1559.31 2016 1625.23 2017 1688.23 Inversión total de $ 536 MM


BIENES RAÍCES Y CONSTRUCCIÓN Situación geopolítica de Venezuela beneficiará mercado de bienes raíces en Panamá.

Préstamos hipotecarios creció 13% en 2011 y 15% en 2012.


COMERCIO •

Hay capacidad para la construcción de centros comerciales cerrados en el Oeste y Este de Panamá, y algunas capitales de provincias.

Pueden adaptarse al tamaño de la población aledaña.

Hay un cambio cultural de los consumidores.


SECTOR FINANCIERO Saldo de Créditos en el Sistema Bancario Nacional Aumento Total Sector Publico Sector Privado Empresas Financieras Seguros Agricultura Ganadería Pesca Minas y Canteras Comercio Industria Hipotecario Construcción Consumo Personal

2010

2011

2012

24,720 383 24,337 745 279 586 53 24 6,570 1,462 6,807 2,530 5,207

28,993 944 28,049 897 290 685 45 34 8,148 1,723 7,712 2,820 5,697

33,096 1,183 31,913 786 376 756 56 53 10,000 1,794 8,839 2,984 6,267

2011 4,273 560 3,712 152 10 99 (8) 10 1,578 261 905 290 490

2012 4,103 239 3,864 (110) 86 71 11 19 1,852 72 1,128 164 570

Var % 2011 17.3% 146.3% 15.3% 20.4% 3.7% 16.8% -16.0% 43.6% 24.0% 17.8% 13.3% 11.5% 9.4%

Fuente: Superintendencia de Bancos

Bancos seguirán cambiando de dueños

2012 14.2% 25.3% 13.8% -12.3% 29.8% 10.4% 25.5% 55.9% 22.7% 4.2% 14.6% 5.8% 10.0%


OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

1. Turismo. Se requiere inversiones en el interior del país. 2. Salud privada. Migración fuertemente demanda de médicos.

impacta servicios


INVERSIÓN PÚBLICA DEL GOBIERNO ¿Se mantendrá la expansión del gasto? Sector Público No Financiero (en millones de dólares) INGRESOS TOTALES Ingresos corrientes Gobierno Central Gobierno Central CSS Agencias Consolidadas Balance de las Empresas Públicas Agencias no consolidadas y otros Ingresos de Capital Donaciones GASTOS TOTALES Gastos corrientes del Gobierno Central Gastos Corrientes (excluye pagos intereses) Gobierno Central CSS Agencias Consolidadas Intereses Gastos Capital Ahorro Corriente del SPNF Déficit

% del PIB nominal

2011 7,761.7 7,580.5 5,391.7 2,041.5 147.3 147.2 (16.2) 32.1 18.1 8,464.8 5,765.5 5,024.3 2,883.0 1,946.4 194.9 741.9 2,698.6 1,946.1 (703.1)

2.2% Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

2012 Variación 9,069.6 1,307.9 8,666.2 1,085.7 6,343.7 952.0 2,168.5 127.0 154.0 6.7 176.5 29.3 185.6 201.8 27.0 (5.1) 14.4 (3.7) 9,834.9 1,370.1 6,405.0 640.0 5,664.0 639.7 3,365.0 481.9 2,079.0 132.6 220.1 25.2 742.2 0.2 3,428.7 730.1 2,623.2 677.2 (765.3) (62.2)

2.1%


COMPRA Y VENTA DE NEGOCIOS VALORACIĂ“N DEL NEGOCIOS. i. ii. iii. iv. v.

Para Para Para Para Para

vender un negocio. comprar un negocio. fusionar un negocio, para fortalecer. captar inversionistas. estar preparados para una oportunidad.


www.laticonsulting.net latincon@cwpanama.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.