Edición 824

Page 1

Selección de talento a su medida

FINANCIERO

www.talentum.com.pa / +507 395 7196 / info@talentum.com.pa

• FUERZA INFORMATIVA QUE MUEVE A PANAMÁ • WWW.CAPITAL.COM.PA

AÑO 17 N°824 ENERGÍA

EDITORIAL

Capital Financiero

COMPETITIVIDAD

Se espera un nuevo boom inmobiliario en Arraiján

Delación premiada no debe significar impunidad

Pág. 4

Capital-Panamá

6 AL 12 DE FEBRERO DE 2017 |$2,00

CORRUPCIÓN

Chan II puede convertirse en un dolor de cabeza ACTUALIDAD

@capitalpanama

Pág. 6

INFORME ESPECIAL

Pág. 8-9

AGRICULTURA, CAZA, GANADERÍA Y SILVICULTURA SON LOS QUE MENOS IED RECIBEN

Inversión extranjera, factor clave para el crecimiento de la economía

Se dirige principalmente al comercio, transporte logístico y servicios financieros

U

no de los pocos proyectos de Estado que ha tenido Panamá es convertir al país en un territorio atractivo para la llegada de empresas extranjeras, un renglón en el que ha tenido que competir fuertemente con otras naciones de Centroamérica y el Caribe que precisamente buscan este mismo objetivo. Gracias a sus condiciones únicas y a la promulgación de leyes especiales, Panamá ha logrado imponerse en esta lucha y actualmente es el líder en la región en atracción de Inversión Extranjera Directa (IED). Según los reportes del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), la IED en el III trimestre 2016 en el país alcanzó un saldo acumulado de $4.211 millones, lo que equivale a un incremento

En dos años se han sumado 42nuevas empresas SEM para un total de 134 registradas, las cuales representan una inversión extranjera de $820 millones y una generación de 5.000 plazas de trabajo.

del 17,8%. Este porcentaje se traduce en un incremento de $635,7 millones invertidos este año, por encima de lo que se invirtió el año anterior. Según los últimos datos de Contraloría General de la República, para el año 2015, la inversión extranjera en Panamá alcanzó los $4.494 millones, frente a los $4.458 millones logrados en el 2014. En el 2015 la mayor cantidad de IED se dirigió al comercio al por mayor y menor con $1.606 millones, seguida por las actividades financieras y de seguros con $949 millones, información y comunicación con $578 millones y transporte, almacenamiento y correos con $462 millones. Pág. 16

FINANCIAL TIMES

SE REQUIERE DESARROLLAR UN MÍNIMO DE 5.000 HABITACIONES DE HOTEL PARA ATRAER VUELOS INTERNACIONALES

Proponen convertir a Coclé en una marca turística regional P Se busca emular a Punta Cana, Guanacaste, Cancún o la Riviera Maya, atrayendo inversión y generando empleos

anamá cuenta con todas las condiciones no solo para consolidarse como un destino turístico, sino también para convertir a la provincia de Coclé en una marca de destino regional tal como lo han hecho México con Cancún y la Riviera Maya o República Dominicana con Punta Cana, para lo cual se requiere atraer la inversión necesaria para desarrollar una capacidad hotelera de 5.000 habitaciones, que es considerada la cifra ideal para que una región pueda hacer sostenible la llegada de vuelos internacionales. Este fue el planteamiento que sustentó Ana María Vallarino, gerente general del Grupo Verde Azul (GVA) en la primera reunión mensual del Venezuelan Business Club (VBC), una

CRITERIO A pesar del impacto económico que están generando las industrias creativas, aún no existe un directorio en el que estén debidamente registradas las incubadoras, aceleradoras y coworking spaces de la región. Esta falta de información dificulta saber cuántas empresas están siendo incubadas, qué tipo de emprendimientos creativos están siendo acelerados y cuántos de estos son incorporados a los mercados globales”, Alejandra Luzardo, Cofundadora de Demand Solutions, Líder y Estratega de Innovación, Economías Creativas y Emprendimiento del BID.

organización gremial que reúne a empresarios venezolanos que han establecido negocios en Panamá, y que comenzó el año 2017 con una conferencia denominada “Panamá sigue creciendo”. Explicó que el país tiene grandes oportunidades para seguir incrementando la actividad turística y una de ellas es convertir a la provincia de Coclé en una marca de destino regional, aprovechando condiciones favorables como sus 40 kilómetros de playa, su cercanía a la ciudad de Panamá, el aeropuerto Internacional de Río Hato, la existencia de una oferta hotelera con 2.600 habitaciones y sus sitios históricos, ciudades pintorescas y exuberante naturaleza. Pág. 4

RESPALDA CASOS DESDE $250.000 HASTA $20 MILLONES

LexFinance dispuesta a financiar arbitrajes en Panamá

E

l arbitraje es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dictan una decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes”, define la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi). Ahora las empresas de Iberoamérica tienen una nueva herramienta para afrontar los costos de reclamaciones emanadas de los contratos vía el arbitraje, se trata de la opción de financia-

miento que ofrece LexFinance, un fondo de inversión con sede en Lima, Perú. “Iniciamos en 2015 en dos países y en la actualidad estamos en 10 países. Respecto a Panamá, estamos interesados en alcanzar un mayor desarrollo”, dijo el CEO del fondo de inversiones, Narghis Torres a Capital Financiero, quien compartió con clientes de la firma de abogados Britton & Iglesias (Brig) la opción de financiamiento en arbitrajes. Conferencia realizada el 1 de febrero del presente año. En 2015 LexFinance, evaluó 15 casos, en 2016 el número ascendió a 65 casos y la meta para el 2017 es superar los 150 casos, sostuvo el CEO. Fundamenta la proyección en el hecho que la opción de resolver los conflictos a través de los arbitrajes crece a una tasa 35% anual y los costos lo hacen a un 8%.

Pág. 15

Donald Trump es un desastre para el Brexit Para los partidarios más apasionados del Brexit, la elección de Donald Trump fue una mezcla de reivindicación y salvación. El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), nada menos, piensa que es una gran idea para Gran Bretaña dejar la Unión Europea (UE). Incluso, parece ofrecer una emocionante ruta de salida. El Reino Unido puede saltar de la balsa podrida de la UE y subirse al brillante acorazado HMS Angloesfera. Es una visión seductora. Por desgracia, está muy equivocada. La elección del señor Trump ha transformado el Brexit de ser una decisión arriesgada en un desastre total. Durante los últimos 40 años, Gran Bretaña ha contado con dos pilares centrales en su política exterior: la adhesión a la UE y una “relación especial” con EE.UU. La decisión de salir de la UE convierte a Gran Bretaña mucho más dependiente de EE.UU., justo en un momento en que ese país ha elegido a un presidente inestable que se opone a la mayoría de las propuestas centrales sobre las que se basa la política exterior del Reino Unido. Pág. 13

Cifra de la semana

$30 millones

Monto que se invertirá en la construcción del centro comercial Colón 2000 Duty Free, el primer proyecto que se realizará para aprovechar los incentivos otorgados por la Ley que crea Colón Puerto Libre.

capital.com.pa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 824 by Capital Financiero - Issuu