Juan Martans - SMV

Page 1

Mercado de Valores Situaci贸n Actual Juan Manuel Martans S. Secretario General Panam谩 23 de abril de 2013


Las opiniones y puntos de vista vertidos en esta presentaci贸n son a t铆tulo personal y no representan la posici贸n oficial de la Superintendencia del Mercado de Valores de Panam谩


ANTECEDENTES Y REGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES DE PANAMÁ


ANTECEDENTES Y REGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES DE PANAMÁ

FUNCIÓN DEL ESTADO EN EL SISTEMA FINANCIERO La captación y administración de recursos de los particulares es considerada por los Estados modernos como de interés público, por lo que sólo pueden captar y administrar fondos del público las entidades financieras especializadas previa autorización del Estado, quedando sometidas a regulación, supervisión y control de los entes reguladores.

AUTORIZADAS

SUPERVISADAS


ANTECEDENTES Y REGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES DE PANAMÁ MERCADO DE VALORES

RECURSOS OFRECEN

DEMANDAN

UNIDADES DEFICITARIAS

UNIDADES SUPERAVITARIAS

Rendimientos

EMITEN VALORES


ANTECEDENTES Y REGULACIÓN LEGAL DEL MERCADO DE VALORES DE PANAMÁ ACTIVIDADES DEL MERCADO DE VALORES SUJETAS A REGULACIÓN •

INVERSIONISTAS

El registro de valores y autorización de la oferta de valores. EMISORES

Los INTERMEDIARIOS de valores e instrumentos financieros.

La apertura y gestión de cuentas de inversión y de custodia.

BOLSAS DE VALORES, centros de compensación y liquidación de valores, custodia y depósito de valores.

La ASESORÍA DE INVERSIÓN.

La administración de sociedades de inversión. FONDOS DE INVERSIÓN

La CALIFICACIÓN DE RIESGO y otros agentes.


ANTECEDENTES Y REGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES DE PANAMÁ

Decreto de Gabinete 247 de 1970 - Adopta medidas de protección de accionistas minoritarios y crea la primera autoridad.

Decreto Ley 1 del 8 de julio de 1999 ●

Crea la Comisión Nacional de Valores como organismo autónomo del Estado con personería jurídica y patrimonio propio (autonomía en su integración, financiera y operacional). Contraste directo con antigua CNV creada en 1970. Funciones específicas de propiciar el fomento y desarrollo de un mercado de valores en una doble dirección: por un lado fortalecer el mercado interno y por el otro, contribuir a posicionar a la jurisdicción panameña con una proyección regional e internacional.


ANTECEDENTES Y REGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES DE PANAMÁ

Ley 67 del 1 de septiembre de 2011

Refuerza el Consejo de Coordinación Financiera y crea las membresías cruzadas de los entes reguladores financieros


CONSEJO DE COORDINACION FINANCIERA Consejo de Coordinaci贸n Financiera

Superintendencia de Bancos

Superintendencia del Mercado de Valores

UAF y JTC

Superintendencia de Seguros

Ipacoop, Siacap, Mici


MEMBRESIAS CRUZADAS

Superintendencia del Mercado de Valores

Superintendencia de Bancos

Superintendencia de Seguros y R.


ANTECEDENTES Y REGULACIÓN LEGAL DEL MERCADO DE VALORES DE PANAMÁ

Ley 67 del 1 de septiembre de 2011

Refuerza el Consejo de Coordinación Financiera y crea las membresías cruzadas de los entes reguladores financieros Reestructura la naturaleza jurídica del ente regulador de valores (SMV) y refuerza los poderes regulatorios y de supervisión


NATURALEZA JURIDICA DEL ENTE REGULADOR DE VALORES JUNTA DIRECTIVA (5 miembros permanentes y 2 cruzados)

COMISION

Superintendente

3 COMISIONADOS

Secretario General

Direcciones Operativas y Administrativas

Direcciones Operativas y Administrativas

Unidades TĂŠcnicas

Carrera del Funcionario de la SMV


ANTECEDENTES Y REGULACIÓN LEGAL DEL MERCADO DE VALORES DE PANAMÁ

Ley 67 del 1 de septiembre de 2011

Refuerza el Consejo de Coordinación Financiera y crea las membresías cruzadas de los entes reguladores financieros Reestructura la naturaleza jurídica del ente regulador de valores (SMV) y refuerza los poderes regulatorios y de supervisión Introduce nueva regulación técnica


NUEVA REGULACIÓN TÉCNICA DEFINICIONES Analista, Bolsas, Central de Valores, Circular, Corredor de Valores y Analista, Cuenta de Margen, Entidades con Licencia, Entidades Proveedoras de Precio, Forex, Instrumento Financiero, Inversionista calificado, Mercado Extrabursátil, Organización Autorregulada, Oficial de cumplimiento, Persona Registrada, Proveedor de Servicios Administrativos del Mercado de Valores, Sucursal, Tercero, etc.


ANTECEDENTES Y REGULACIÓN LEGAL DEL MERCADO DE VALORES DE PANAMÁ

Ley 67 del 1 de septiembre de 2011

Refuerza el Consejo de Coordinación Financiera y crea las membresías cruzadas de los entes reguladores financieros Reestructura la naturaleza jurídica del ente regulador de valores (SMV) y refuerza los poderes regulatorios y de supervisión

Introduce nueva regulación técnica

Establece nuevas reglas para las AFP


NUEVAS REGLAS PARA LAS AFP  Con respecto a las Administradoras:  Obliga a todas la AFP’s a tener por lo menos un fondo básico;  Régimen de inversiones;  Calificación de riesgo;  La creación o administración de multifondos y da la posibilidad al afiliado de invertir en los distintos fondos.


1999-2013

• El ente Regulador y Supervisor del mercado de valores de Panamá (hoy SMV) ha logrado en sus casi 14 años de existencia evolucionar y convertirse en una autoridad técnica reguladora y supervisora del mercado de valores con grado de independencia y autonomía para ejercer facultades de regulación, supervisión y fiscalización sobre el mercado de valores y sus agentes. • Logró posicionarse como una entidad reguladora y supervisora no sólo dentro del ámbito nacional sino el internacional. •

Esto ha llevado a la Jurisdicción panameña a ser percibida como favorable para desarrollar negocios de intermediación de valores o de asesoría del mercado de capitales ya que brinda la seguridad jurídica que requieren estos agentes intermediarios del exterior para trasladarse a nuestro país.


SITUACIÓN DEL MERCADO DE VALORES


SITUACIÓN ACTUAL • Contexto macroeconómico de Panamá.→



SITUACIÓN ACTUAL • Contexto macroeconómico de Panamá. • Mercado de valores panameño se encuentra en periodo de expansión Agentes del mercado de valores. →


Licencias Otorgadas Vigentes Asesores de Inversi贸n y Casas de Valores

90

81

80 68

70 60 50 40

31

30

0

29

34

33

1

2

2

2

40

52 37

42

26

20

20 10

30

33

46

71

2

7

8

14

16

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Asesores

Casas de Valores


Licencias Emitidas a Personas Naturales

140 117

120 100

92

80 60

41

25

21

21

38

13

8 0

2001

2002

0

2003

21

7

6

2004

2005

67

58

55

31

20

72

50

45 41

40

0

72

68

37 28

25

19 1

1

2006

2007

37

8

2008

Corredore de Valores Ejecutivo Principal de Administrador de Inversiones

1

4

6

6

2009

2010

2011

2012

Ejecutivo Principal


SITUACIÓN ACTUAL • Contexto macroeconómico de Panamá. •

Mercado de valores panameño se encuentra en periodo de expansión Agentes del mercado de valores.

• Aumento sostenido del nivel de transacciones. →


Transacciones por Tipo de Mercado En millones de d贸lares

90000 80000 70000 60000 50000 40000 30000 20000 10000 0 2004

2005

2006

Transacciones Locales

2007

2008

2009

Transacciones Fuera de Bolsa

2010

2011

2012

Transacciones Internacionales


SITUACIÓN ACTUAL • Contexto macroeconómico de Panamá. •

Mercado de valores panameño se encuentra en periodo de expansión Agentes del mercado de valores.

• Aumento sostenido del nivel de transacciones. • Transacciones internacionales lideran crecimiento. →


EL MERCADO DE VALORES EN CIFRAS AL 2012 En esta primera década del siglo XXI el mercado de valores local ha crecido dramáticamente, así como la plaza Panameña como centro de operaciones bursátiles internacionales:

Operaciones Internacionales

Mercado Local 1990

2004

2012

1990

2004

2012

35

2,177

12,934

NA

4,875

79,441

En millones de dólares


SITUACIÓN ACTUAL • Contexto macroeconómico de Panamá. •

Mercado de valores panameño se encuentra en periodo de expansión Agentes del mercado de valores.

• Aumento sostenido del nivel de transacciones. • Transacciones lideran crecimiento. • Registro significativo de ofertas públicas de valores anuales. →


Montos Autorizados de Emisiones (en millones de d贸lares)

3500 3071.2

3000 2500

2318 2072

2000

1713

1500

1330

1000 500 0

848

695 420

243

1143

1023

799

166

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012


SITUACIÓN ACTUAL • Contexto macroeconómico de Panamá. •

Mercado de valores panameño se encuentra en periodo de expansión Agentes del mercado de valores.

• Aumento sostenido del nivel de transacciones. • Transacciones lideran crecimiento. • Registro significativo de ofertas públicas de valores anuales. • Cierto grado de desarrollo del mercado de Deuda Pública y Corporativa pero insuficiente. →


Mercado Accionario vs. Volumen Total Transado BOLSA DE

MERCADO ACCIONARIO *

PANAMA

37,8

COSTA RICA 33,8 EL SALVADOR 65,2

1,767 1,437 2,251

• * En millones de USD • ** En millones de USD a 1º de agosto 2012

VOLUMEN TOTAL ** 2.14% 2.36% 2.90%

% DEL TOTAL


CAPITALIZACIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES COMO % DEL PIB PANAMÁ COSTA RICA EL SALVADOR

34,8 3,5 23,7

BRAZIL COLOMBIA CHILE PERÚ

49,6 60,4 108,7 44,8

E.E.U.U. U.K. SUIZA CANADÁ SINGAPUR HONG KONG AUSTRALIA Fuente: World Bank Data 2008-2012

104,3 118,7 141,4 109,8 128,6 357,8 86,9


SITUACIÓN ACTUAL • Contexto macroeconómico de Panamá. •

Mercado de valores panameño se encuentra en periodo de expansión Agentes del mercado de valores.

• Aumento sostenido del nivel de transacciones. • Transacciones lideran crecimiento. • Registro significativo de ofertas públicas de valores anuales. • Cierto grado de desarrollo del mercado de Deuda Pública y Corporativa pero insuficiente. •

Mercado de valores local sigue impulsado por empresas del sector financiero (banca). →


Emisores por Sectores Econ贸micos A Diciembre 2012

138 Emisores Otros Comercio Servicio Inmobiliario Conglomerado Industria Financiero 0

10

20

30

40

50

60

70


SITUACIÓN ACTUAL • Contexto macroeconómico de Panamá. •

Mercado de valores panameño se encuentra en periodo de expansión Agentes del mercado de valores.

• Aumento sostenido del nivel de transacciones. • Transacciones lideran crecimiento. • Registro significativo de ofertas públicas de valores anuales. • Cierto grado de desarrollo del mercado de Deuda Pública y Corporativa pero insuficiente. •

Mercado de valores local sigue impulsado por empresas del sector financiero (banca).

• Crecimiento sostenido de las AFP’s →


Fondos de Pensión Número de Afiliados

70000 60000 50000

2000 – 5,925 afiliados 2012 – 58,062 afiliados

40000 30000 20000 10000 0

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 201141183 Progreso

Profuturo


Patrimonio de Fondos de Pensiones (en millones de dólares)

300

2000 – 11.3 MM 2012 – 286.1 MM

250 200 150 100 50 0

2004

2005

2006

2007 Progreso

2008

2009

Profuturo

2010

2011

41183


OBSTACULOS QUE IMPIDEN DESARROLLO MERCADO DE VALORES Y LOS RETOS DE LA NUEVA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES


OBSTACULOS DEL MERCADO DE VALORES

• El pequeño tamaño de los negocios regionales. Mercados ilíquidos. • Sistema bancario muy fuerte en la captación del ahorro e inversión y en la colocación de préstamos. • Cultura empresarial de propiedad familiar fuertemente Arraigada. • Falta de confianza en el mercado de valores panameño o regional y en el sistema. Crisis Bursátiles • Pocos inversionistas retail que le den liquidez al mercado secundario. • Inversionistas mantienen sus inversiones hasta el vencimiento o indefinidamente. • Poco conocimiento y cultura bursátil.


RETOS DESARROLLO DEL MERCADO LOCAL • Sometiendo a regulación y supervisión algunas actividades no reguladas. • Insertando nuevos agentes que coadyuvan a imprimirle eficiencia y liquidez al mercado. • Propiciando la integración de mercados es vital para desarrollar mercados que no son muy líquidos. Una integración permite ampliar la base de ofertantes y demandantes del mercado local. • Propiciando la creación de más fondos de inversión. •

Mejorando procesos de supervisión (local como transfronteriza) y enforcement (investigaciones y sanciones)

• Estabilizar e incentivar a los OIA. • Educación al inversionista.


CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL MERCADO DE VALORES •

Normativa y Control de Licencias –

Facultades de regulación – normas técnicas y prudenciales

Reglamentar actividades de intermediarios

Personas con solvencia moral y financiera

Adecuada infraestructura técnica

Mecanismos de supervisión a fin de cerciorase que se cumplan normas técnicas y prudenciales

Velar porque emisores informen todo hecho relevante

Advertencias

Supervisión

Sancionatorio Combatir conductas ilícitas, sancionando cualquier actividad que

atente contra el Mercado de Valores.

Educación al inversionista y al público en general

PROTEGER AL INVERSIONISTA Y MANTENER LA CONFIANZA EN EL MERCADO DE VALORES


Muchas Gracias

jmartans@supervalores.gob.pa

La información aquí contenida es propiedad privada de su titular. Queda terminantemente prohibida bajo la ley su uso, reproducción ,duplicación, y/o distribución más allá de lo consentido por el titular. El titular no se responsabiliza por los daños o perjuicios ocasionados por el uso autorizado o no de este material.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.