Presentación José Rivera

Page 1

Gesti贸n del Talento para la Continuidad del Negocio Estrategias de Retenci贸n y Desarrollo

Jos茅 J. Rivera Gerente Ejecutivo de Servicios de Recursos Humanos 21 de noviembre de 2012


Operación compleja con múltiples actividades Recursos Humanos

350

Producción de agua potable

Tecnología

370

200

Finanzas

335

Dragado

900

Astillero

1,050

Operaciones de Tránsito

4,235

Ingeniería

650

Protección y Emergencias

Generación de Energía

550

Mantenimiento

800

2

460


Operación compleja con múltiples actividades Recursos Humanos

350

Producción de agua potable

Tecnología

370

200

Finanzas

335

Dragado

900

Astillero

1,050

Operaciones de Tránsito

4,235

Ingeniería

650

Protección y Emergencias

Generación de Energía

550

Mantenimiento

800

3

460


Fuerza laboral

10,200 Menos de secundaria Secundaria o vocacional Hasta licenciatura Posgrado, maestrĂ­a, doctorado

10% 43% 33% 13%

13% 87%


Fuerza laboral

91%

30%

de la fuerza laboral estĂĄ sindicalizada

9%

11

61% fuerza laboral dispersa

Edad promedio

47

aĂąos

sindicatos

6

Servicio promedio

16

aĂąos

unidades negociadoras


Baja Rotaci贸n Promedio anual 2008-2012

2.6% de rotaci 贸n

N煤mero promedio anual y porcentaje que representa de la fuerza laboral promedio

Fuerza laboral permanente promedio: 8,218


Baja Rotación Promedio 2008-2012 Manuales

No Manuales

Especializados

2.3% 3.2% Ayudantes Trabajadores calificados Artesanos calificados

Fuerza laboral permanente promedio: 4,964

1.1% Apoyo administrativo Profesionales Gerentes y Ejecutivos

Fuerza laboral permanente promedio: 2,475

Prácticos Capitanes de remolcador Ingenieros de máquina Generación de energía Bomberos

Fuerza laboral permanente promedio: 779


Beneficios Seguros: salud, vida y accidentes

Marco legal robusto Estabilidad

Descuentos en comercios

116 empresas

Exámenes médicos anuales, fisioterapia, psicología, nutrición

Piscina, Gimnasios Cuadros deportivos

Salario Competitivo Bono por productividad Voluntariado corporativo

Capacitación continua Reembolso educativo Capacitación especializada


Principales dificultades y deficiencias encontradas en el mercado laboral

• Escasez de personal manual calificado con: – Dominio del inglés y conocimientos de matemáticas.

– Sólo alrededor del 10% de los solicitantes aprueban las pruebas de conocimientos. – Alrededor de 36% de los candidatos calificados no se presentan a tomar las pruebas.

• Escasez de personal profesional con: – Dominio del inglés. – Experiencia en ramas especializadas de la ingeniería. Ejemplos: hidráulica, geotecnia, geodesia, mecánica (diseño de máquina), electrónica y de control, metalúrgica y otros.

• Ausencia de una cultura de productividad e innovación.


Iniciativas del Canal para subsanar la falta de capital humano


Estrategia definida para la identificaci贸n y desarrollo de talento Alianzas con:

Entidades educativas

Programas de desarrollo

Instituciones que otorgan becas

Empresas con necesidades similares

Publicaci贸n de necesidades Identificaci贸n de candidatos

Uso de Redes sociales


Alianzas

Programa Nacional de Capacitación Técnica para asegurar mano de obra con las competencias requeridas para la ejecución de proyectos de infraestructura en el país.

Programa de Becas para garantizar la disponibilidad del recurso humano con formación académica especializada en áreas prioritarias, con preferencia en ciencias, tecnología e Innovación.


Programas de desarrollo Desarrollo Técnico Artesanal

Programas de movilidad ascendente 54 participantes

Programa de capacitación para oficios técnicos críticos como: soldadores, armadores de embarcación, mecánicos torneros, instalador de tuberías de alta presión, hojalatero, mecánico de instrumentos de precisión, etc.

Capacitación de empleados permanentes con alto potencial de desarrollo en ocupaciones de difícil reclutamiento como operador de locomotora, buzo industrial, operador de draga.


Programas de desarrollo SIDMAR

Programa de Desarrollo Profesional

48 participantes en los últimos 5 años

Capacitación Marítima: Programas de desarrollo para la formación de prácticos, capitanes de remolcador, operadores de lancha, pasacables, marineros, etc.

Este programa tiene como objetivo contratar a jóvenes recién graduados con gran potencial para ser adiestrados en carreras profesionales y administrativas.


Programas para estudiantes Programa de Excelencia Académica (PEXA) 181 participantes

– ●

Pasantías. Experiencia práctica para estudiantes por períodos de 6 meses en proyectos relacionados al área de estudio del participante.

Semillero. Experiencia práctica para estudiantes técnicos y profesionales, que les permita integrarse a los proyectos que se desarrollan en el país y ser fuente de talento para los programas de desarrollo del Canal de Panamá.


Programas internos enfocados al perfeccionamiento y Responsabilidad Social Empresarial Alianza con el IPER y el Ministerio de Educación

Programas Maestro en Casa y Tecnoedúcame

Programa de Superación Personal

91 graduados

292 participantes

Educación Básica y Media. Oportunidad para colaboradores de completar sus estudios secundarios, bajo tutoría de voluntarios del Canal .

Superación. Oportunidad para colaboradores de aprender o reforzar, en su propio tiempo, temas que les permitan aspirar a puestos de mayor nivel: inglés, matemática básica, lectura de planos.


Programas internos enfocados a liderazgo, innovaci贸n y conocimiento del negocio Maestr铆a Ejecutiva MAEX INCAE-ACP 100 participantes

Programa de Liderazgo Ejecutivo del Canal (PLEC)

Administraci贸n de Proyectos - PMI 100 participantes y 40 certificados

Desarrollo de Supervisores 425 supervisores en 5 a帽os


Retos • Talento: escasez y gran competencia • Formación: comunicación, matemáticas, inglés, informática y calidad de servicio.

• Apalancamiento: en todos los medios posibles para

orientar a los jóvenes en el tipo de formación que requiere el país.

• Alianzas entre los diferentes actores de la sociedad. • Empresas: capacidad de retención del talento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.