Presentación: Aristides Hernández

Page 1

El AGRO, LA COMIDA Y EL PODER ADQUISITIVO

Aristides Hernรกndez latincon@cwpanama.net

Capital Financiero 24 de octubre del 2012


AGENDA

1. El agro, la comida y el poder adquisitivo. 2. Breves

consideraciones

econ贸mico.

sobre

el

crecimiento


Salario Mínimo en Comercio, Hoteles y Restaurantes (pequeña empresa Región 1)/ Canasta Básica

1.35

1.3

1.2

1.13

1.15

1.16 Disminuyó 14% , del 2002 a 2012

2002

2006

2007

2008 2002

2010 2006

41122 2007

2008

2010

ago-12

Salario Mínimo (Decretos)

239.18

266.22

266.22

291.18

318.22

366.05

Canasta Básica (3.8 personas) (MEF)

177.75

205.38

222.44

257.49

276.31

314.80

1.35

1.30

1.20

1.13

1.15

1.16

Salario / Canasta


Salario m铆nimo por hora en comercio, hoteles y restaurantes (Regi贸n 1)/ Precio Libra del Arroz

3.92 3.3

3.11

3.41

3.1

Disminuy贸 13% , del 2002 a 2012

2003

2007

2010

2011 2003

Salario m铆nimo hora comercio, hoteles y restaurant Precio libra arroz de primera Salario por hora/precio arroz

1.19 0.30 3.9

41091 2007 1.28 0.39 3.3

2010 1.53 0.49 3.1

2011 1.53 0.49 3.1

jul-12 1.76 0.52 3.4


Salario mínimo hora en comercio, hoteles y restaurantes (Región 1)/ Precio Libra de Pan 1.79

1.66 1.33

1.23

1.21

Disminuyó 31% , del 2002 a 2012

2003

2007

2010

2003 Comercio, hoteles y restaurantes (Empresa Pequeña)

1.19

2011

2007 1.28

2010 1.53

41091

2011 1.53

jul-12 1.76

Precio del Pan de Molde (dólares por libra)

0.66

0.77

1.15

1.27

1.43

Salario hora/precio pan

1.79

1.66

1.33

1.21

1.23


MEDIA SALARIAL / CANASTA BÁSICA

1.7

1.6

1.5

1.4

1.5

1.6

Disminuyó 5% , del 2003 a 2011

2003

2006

Mediana Salarial en Panamá Canasta Básica (3.8 personas) Salario / Canasta Contraloría y MEF

2007

2009 2003 314.62 189.25 1.66

2010 2006 329.97 205.38 1.61

2011 2007 336.52 222.44 1.51

2009 379.20 268.91 1.41

2010 412.20 276.31 1.49

2011 464.90 292.98 1.59


Sobre la Canasta Básica de Alimentos • Importante recordar que hasta 2002 se estimaba en base a una familia de 4.82 personas. A partir del 2003 en base a 3.84 personas.

• Este cambio generó que la canasta básica disminuyera en $34 del 2002 a 2003.

• Sin este cambio metodológico, la canasta costaría hoy $400.

• Este año se harán nuevos cambios a la metodología.


PRODUCCIÓN AGROPECUARIA • En 2007 el valor de la producción agropecuaria sumó US$688.8 millones y en 2011 unos US$683 millones de dólares.

• Durante este período la producción agropecuaria aumentó en un promedio anual de 0.5%.

• La población panameña crece a una tasa promedio anual de 1.8%. La población crece más rápido que la producción agropecuaria.

• Situación se ve reflejada en el descenso del Agro en la economía. En 2006 el agro representaba el 4.4% del PIB real y en 2011 de un 2.9%.


Exportaciones agropecuarias respecto al PIB nominal

2.1%

1.7%

0.9% 0.7% 0.7%

2007

2008

2009

2010

2011


LA PRODUCCIÓN • Del 2006 a 2011, los productos que más disminuyeron su producción fueron el arroz, el frijol, el banano, las frutas diversas y el ganado lechero. • Creció moderadamente la cría aves de corral, maíz, caña de azúcar, productos hortícolas, floricultura, café y ganado vacuno de ceba.


PRINCIPALES PRODUCTOS AGROPECUARIO 1.

Cría de aves de corral y la obtención de sub-productos: 21.1%

2.

Cría ganado vacuno de ceba: 14.7%

3.

Legumbres y verduras, y viveros: 9.2%

4.

Cría de cerdo: 6.9%

5.

Caña de azúcar: 6.8%

6.

Banano: 6.2%

7.

Arroz: 6.1%

8.

Frutas diversas: 5.4%

9.

La cría de ganado lechero: 4.6%

10. Café: 3.8% 11. Maíz: 2.6%

Los mismos suman casi 90% del total de la producción


Sector sin desempleo. En 2001 el desempleo era 3.7% y 2011 de 1.1%. 300000 250000 200000 150000 100000 50000

F uente: C ontralorĂ­a General de la RepĂşblica

Fuerza laboral disponible

Fuerza laboral ocupada

0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011


Oportunidades de negocios en el campo Los rubros agropecuarios que más crecerán en los siguientes años son: 1. La cría de aves de corral. 2. La cría de ganado vacuno de ceba 3. La cría de cerdo 4. Producción de frutas 5. Hortalizas y legumbres, 6. Caña


Políticas pública necesarias • La soluciones giran alrededor: 1. Acceso a crédito más barato. 2. Acceso a seguros agropecuario. 3. Transferencia y tecnología. 4. Capacitación . 5. Incentivos fiscales


Perspectivas de crecimiento


El AGRO, EL COSTO DE LA COMIDA Y EL PODER ADQUISITIVO

Aristides Hernรกndez latincon@cwpanama.net

Capital Financiero 24 de octubre del 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.