CONSEJO EMPRESARIAL LOGÍSTICO COEL ¿Qué hace falta para consolidar a Panamá como Hub Logístico? ¿Qué se está haciendo bien y qué no? Daniel Isaza Valdés
Ventajas y Artificiales ! ACompetitivas simple Vista NoNaturales hace falta Nada ยก
QUE HACE FALTA PARA CONSOLIDARNOS COMO HUB LOGÍSTICO?
QUE HACE FALTA DESARROLLAR
QUE SE ESTA HACIENDO BIEN APROVECHANDO VENTAJAS Aprovechar las Ventajas Competitivas
QUE SE ESTA HACIENDO BIEN ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS
GABINETE LOGÍSTICO ORIGEN DE SU CREACIÓN
“impulsar nuevas estrategias para el desarrollo de la industria del transporte de carga marítima, aérea, terrestre y posicionar a Panamá como un centro comercial regional, aprovechando su posición geográfica y los avances tecnológicos que se han dado”, informó el Ministerio de Economía y Finanzas. (La Prensa, Febrero/2012)
CREACIÓN DE COEL ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA PRIVADA
En defensa y mejoramiento de nuestra posición competitiva:
ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE
Se crea un consejo empresarial sin fines de lucro con el objetivo de integrar la totalidad de los servicios logísticos y afines.
OBJETIVOS DE COEL
Mejorar los indicadores de posicionamiento de Panamá.
Institucionalizar la participación privada en la elaboración y ejecución de las estrategias de desarrollo del sector logístico de Panamá como política de Estado.
Promover entre el sector empresarial las ventajas logísticas que ofrece Panamá.
Promover y facilitar negocios logísticos en y a través de Panamá.
RESULTADOS DE TALLER COEL-BID
FORMALIZAR EL PROCESO DE INTERACCIÓN DEL CONSEJO EMPRESARIAL LOGÍSTICO COEL Y EL GABINETE LOGÍSTICO
DEFINICIÓN DE AGENDA Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO DE LA LOGÍSTICA DE CARGAS EN PANAMÁ EN CONJUNTO
MARCO INSTITUCIONAL EN ALGUNOS PAÍSES Agencia especializada en Logística – Túnez (proyecto)
MARCO INSTITUCIONAL EN ALGUNOS PAÍSES Modelo institucional para la Logística de Cargas en Perú: El triángulo logístico
MARCO INSTITUCIONAL EN ALGUNOS PAÍSES Marco institucional sector logístico de Colombia
QUE NO SE ESTA HACIENDO BIEN CAPACIDAD A RECONOCERLO
Hagamos un ejercicio
Resultado:
1.
Empresa Privada y Sector Público desvinculados
2.
Diferentes modelo de Operar para llegar a las metas
RETOS DE COEL
Establecer una alianza entre Sector Público – Privada.
Identificar las ventajas para mantenerlas.
Identificar las amenazas a tiempo para convertirlas en oportunidades.
QUIENES CONFORMAN COEL? 16 ORGANIZACIONES - MÁS DE 3,000 EMPRESAS
ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE
Alianza Empresarial para el Comercio Seguro – BASC Panamá
Asociación de Usuarios de Zona Libre de Colón
Asociación de Zonas Francas de Panamá
Asociación Panameña de Agencias de Carga
Asociación Panameña de Derecho Marítimo
Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas
Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá
Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá
Cámara Marítima de Panamá
Cámara Nacional de Transporte de Carga
Cámara de Comercio Colón
Asociación de Empresas de Panamá Pacífico
Unión Nacional de Corredores de Aduana
Asociación Panameña de Exportadores
Cámara Panameña de Tecnología s de Información y Telecomunicaciones CAPATEC
Asociación de transporte de Carga de la Ciudad de Panamá
MENSAJE FINAL MANOS A LA OBRA
Vamos a una velocidad cómoda
Sentimos que nadie nos alcanzará
La competencia si sabe a que velocidad va
Y su meta es ganarnos la carrera
CONSEJO EMPRESARIAL LOGÍSTICO COEL
GRACIAS…