Ignacio Cortes / Nuevos retos contra la lucha del blanqueo de capitales en el sector financiero

Page 1

Nuevos retos contra la lucha de blanqueo de capitales en el Sector Financiero Roles del Supervisor y el auditor externo Panamรก, 24 de septiembre de 2014


Contenido • Administración de Riesgos: Importancia de la estructura de Gobierno Corporativo • Elementos de la Gestión y/o Administración de Riesgos • Retos de la Tercera Línea de Defensa contra la lucha del Blanqueo de Capitales

© 2014 KPMG Advisory Services Ltda. Colombia, member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative, a Swiss entity. All rights reserved.

1


Administración de Riesgos: Importancia de la estructura de Gobierno Corporativo •

Llaman la atención de los accionistas, quienes están dispuestos a invertir en empresas más confiables.

Tienen mayor grado de atracción y mejor posicionamiento de su valor en el mercado.

Administran y controlan mejor sus riesgos y, por lo tanto, mejoran su desempeño

Sino también generan confianza y establecen la base para la transparencia y la rendición de cuentas.

Contribuyen al fortalecimiento de la integridad de las instituciones.

Reforzamiento del compromiso de la administración para asumir una actitud de administrar los riesgos: “cero tolerancia “, apetiro al riesgo, etc.

© 2014 KPMG Advisory Services Ltda. Colombia, member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative, a Swiss entity. All rights reserved.

2


Administraci贸n de Riesgos: Importancia de la estructura de Gobierno Corporativo (Cont.)

Auditor Externo Revisor fiscal Tercero Independiente

漏 2014 KPMG Advisory Services Ltda. Colombia, member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative, a Swiss entity. All rights reserved.

3


Elementos de la Gestión y/o Administración de Riesgos La gestión de riesgos corporativos consta de ocho componentes relacionados entre sí, que se derivan de la manera en que la dirección conduce la empresa y cómo están integrados en el proceso de gestión. A continuación, se describen estos componentes: •

Ambiente interno

Establecimiento de objetivos

Identificación de eventos

Evaluación de riesgos

Respuesta al riesgo

Actividades de control

Información y comunicación

Supervisión

OFICIAL DE CUMPLIMIENTO

Roles y Responsabilidades de la Tercera Línea de Defensa © 2014 KPMG Advisory Services Ltda. Colombia, member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative, a Swiss entity. All rights reserved.

4


Elementos de la Gestión y/o Administración de Riesgos: Programa de Administración Riesgos Evaluación de riesgos. Identificar el alcance del análisis y las principales partes interesadas en la entidad, definir el perfil de la situación actual de la gestión de riesgos, establecer objetivos de mejora y definir las medidas necesarias para subsanar las deficiencias. Diseño. Desarrollar un programa de amplio alcance que englobe diferentes controles para prevenir, detectar y responder ante casos o conductas irregulares. Implantación. Poner en práctica una estrategia y un proceso para la implantación de nuevos controles en toda la empresa y asignar la responsabilidad de dirigir este esfuerzo conjunto a un alto directivo de la empresa. Evaluación. Evaluar los controles existentes en comparación con los marcos legales y regulatorios así como con las mejores prácticas, tales como los protocolos de respuesta.

© 2014 KPMG Advisory Services Ltda. Colombia, member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative, a Swiss entity. All rights reserved.

5


Elementos de la Gesti贸n y/o Administraci贸n de Riesgos: Practicas de Referencia

漏 2014 KPMG Advisory Services Ltda. Colombia, member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative, a Swiss entity. All rights reserved.

6


Retos de la Tercera Línea de Defensa contra la lucha del Blanqueo de Capitales 4 Etapas

Medición o Evaluación

Identificación •

Metodologías de Segmentación de factores de Riesgos.

Identificar los riesgos asociados.

Formas a través de las cuales se presentan estos Riesgos.

Control

Medir probabilidad u ocurrencia del Riesgo.

Medir impacto en caso de materializarse.

Metodologías para definir medidas de Control. Aplicar metodologías sobre los factores de Riesgo. Establecer niveles de exposición el Riesgos

© 2014 KPMG Advisory Services Ltda. Colombia, member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative, a Swiss entity. All rights reserved.

Monitoreo •

Seguimientos del Perfil del Riesgo

Rápida detección y corrección de las operaciones Sospechosas.

Seguimiento y comparación del riesgos inherente y residual.

Riesgos residuales están en los niveles e aceptación. 7


Retos de la Tercera Línea de Defensa contra la lucha del Blanqueo de Capitales 8 Elementos

Políticas

Procedimientos

Documentación

Estructura Organizacional

Órganos de Control

Tecnología

Divulgación de Información

Capacitación

© 2014 KPMG Advisory Services Ltda. Colombia, member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative, a Swiss entity. All rights reserved.

8


Retos de la Tercera Línea de Defensa contra la lucha del Blanqueo de Capitales Tercera Línea de Defensa

Órganos de Control

Auditor Externo

Revisor Fiscal

Informe Trimestral a la Junta Directiva o • equivalente.

Evaluación al cumplimiento de la norma e • instructivos de AML.

Informar al Oficial de Cumplimiento sobre inconsistencias y fallas detectadas, y en • general sobre incumplimientos en • disposiciones que regulen la materia de • AML •

Marco normativo en Colombia Circular Externa No. 7 de 1996 en el Titulo I, Capítulo XI).Circular No. 022 de 2007, la Superintendencia Financiera de Colombia

Experto Independiente Auditor Interno

Auditor Interno

Las medidas de control interno serán objeto de examen anual por un experto externo. Describirá medidas de control interno existentes. valorará su eficacia operativa Propondrá rectificaciones o mejoras. Emisión al Consejo de Administración Condiciones académicas y de experiencia profesional

Marco normativo en España. Ley 10/2010, de 28 de abril, Real Decreto 304/2014, Orden EHA/2444/2007

© 2014 KPMG Advisory Services Ltda. Colombia, member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative, a Swiss entity. All rights reserved.

9


Retos de la Tercera Línea de Defensa contra la lucha del Blanqueo de Capitales Marco normativo en otros países

Actualización de los Programas de Auditoría Interna de AML •

Auditor Interno

Auditoría de los Programas de Auditoría Interna de AML

Alineación de los Programas de Auditoría Interna de AML con la Investigación

Actualizarlos periódicamente para mantener su efectividad. Deben reflejar: 1.

Cambios en regulaciones, y Reglamentación. Supervisión regulatoria. Cambios organizacionales y otros (Políticas internas de la organización)

2.

Entendimiento de metodologías recientes de lavado de dinero.

Obtener versiones actualizadas de: 1.

Políticas y Procedimientos de AML. Descripción de puestos para analistas de AML

2.

Lista completa de productos y servicios ofrecidos a clientes. Evaluaciones de riesgos

3.

Resultados de auditorías anteriores

4.

Nuevas regulaciones, Reportes de actividades sospechosas, • Minutas de reuniones de comités de AML.

5.

Minutas de reuniones de comités de AML.

6.

Material de entrenamiento y seguimiento.

7.

Supervisión de transacciones y manuales de procedimientos

8.

Descripción de puestos para analistas de AML y profesionales de cumplimiento.

© 2014 KPMG Advisory Services Ltda. Colombia, member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative, a Swiss entity. All rights reserved.

10


Retos de la Tercera Línea de Defensa contra la lucha del Blanqueo de Capitales Marco normativo en otros países

Actualización de los Programas de Auditoría Interna de AML •

Auditor Interno

Auditoría de los Programas de Auditoría Interna de AML

Alineación de los Programas de Auditoría Interna de AML con la Investigación

Conocimientos - Base de conocimiento debe reflejar entrenamiento interno y externo mediante: 1.

Conferencias, Seminarios, Subscripciones

2.

Comunicaciones con grupos semejantes

3.

Organismos Profesionales

Recursos - Los equipos de auditoría interna deben contar con 1.

Suficiente personal para realizar el trabajo. Estos deben reflejar

2.

El tamaño de la institución

3.

Los riesgos de los productos y servicios, y

4.

Riesgo de lavado de dinero.

Herramientas – La herramienta principal para el auditor interno de AML es el programa de auditoria. 1.

Un alcance general, Reflejar los cambios reglamentarios; productos, servicios y clientes, Reflejar sensibilidad a las medidas recientes.

© 2014 KPMG Advisory Services Ltda. Colombia, member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative, a Swiss entity. All rights reserved.

11


Retos de la Tercera Línea de Defensa contra la lucha del Blanqueo de Capitales Marco normativo en otros países

Actualización de los Programas de Auditoría Interna de AML •

Auditor Interno

Auditoría de los Programas de Auditoría Interna de AML

Alineación de los Programas de Auditoría Interna de AML con la Investigación

Incluir en el programa de auditoría procedimientos tales como: 1.

Secreto Bancario

2.

De procedimiento nuevos de investigación entre diversas agencias con respecto a ciertas secciones de la ley

3.

PATRIOT de EE.UU. (Inter-agency development of revised examination procedures - Patriot Act)

4.

El escrutinio por parte de la oficina general de contabilidad y el escrutinio legislativo (GAO por sus siglas en inglés)

Los auditores internos deben leer y estar al día con todas las acciones necesarias para la implementación de la lucha contra el lavado de dinero.

Los auditores internos deben entender como definir las áreas sobre las cuales debe ejecutarse el programa de auditoría, así como el diseño de los programas de auditoría necesarios.

Los auditores internos deben recordar también: 1. Que la calidad debe primar sobre la cantidad, Que debe existir consistencia en el análisis,

© 2014 KPMG Advisory Services Ltda. Colombia, member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative, a Swiss entity. All rights reserved.

12


Gracias Ignacio CortĂŠs Partner KPMG Advisory Services Ltda. Tel: +57 1 618 8000 ignaciocortes1@kpmg.com


© 2014 KPMG Advisory Services Ltda. Colombia. Member firm of the KPMG network of independent member firms affiliated with KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. All rights reserved. The KPMG name, logo and “cutting through complexity” are registered trademarks or trademarks of KPMG International Cooperative (“KPMG International”).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.