Panel de Presidentes de Gremios Irvin A. Halman
Cรกmara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamรก
Temas Estratégicos Para la CCIAP • Tratados de libre comercio • Clima institucional para la inversión y desarrollo • Educación • Seguridad • Política fiscal y presupuesto nacional • Energía y agua • Comercio, industria y agricultura
P A N A M Á: Agropecuario Industria Turismo
Oportunidades Sectores Claves
TIC´s Comercio Construcción Logística Servicios Financieros
Fuente: Contraloría General de la República
Perspectivas de las Ventas del Sector Empresarial.
Monto de sus Ventas/Ingresos durante el I Semestre del a単o 2012 con respecto al mismo periodo del a単o anterior
Fuente: CEECAM.
Perspectivas de sus Ventas/Ingresos para el II Semestre del a単o 2012, con respecto al mismo periodo del a単o 2011
Fuente: CEECAM.
Perspectivas de sus Ventas/Ingresos para el a単o 2012, con respecto al a単o 2011
Fuente: CEECAM.
Inventarios acumulados en el I Semestre del a単o 2012, respecto al mismo periodo del a単o 2011
97 empresas respondieron esta pregunta. Las empresas de servicios no responden esta pregunta Fuente: CEECAM.
Elementos a considerar.
Gastos de operación (gastos generales, administrativos, de ventas, entre otros) acumulados en el I Semestre del año 2012 con respecto al mismo período del año 2011:
Fuente: CEECAM.
Con relación a la economía local, para el II Semestre del año 2012, usted mantiene una actitud
Fuente: CEECAM.
Aspectos a considerar, en torno a la Economía Local, para el II Semestre del año 2012 • La tasa de inflación. • El entorno político. • Nuevas oportunidades de negocios a través de los acuerdos comerciales internacionales. • Situación económica internacional. • Promoción de la inversión extranjera directa.
¿El entorno socio-económico del país en el año 2012 permitirá atraer mayor o menor inversión extranjera?
Fuente: CEECAM.
Otras Consultas en la Encuesta Empresarial
Algunos Factores que Podrían Tener un Impacto Negativo en Nuestra Economía • • • • • • •
Inestabilidad política. Cambios en la política fiscal. Situación económica internacional. Desigualdad en la distribución de las riquezas. Incremento de la inflación. Corrupción. Bajos niveles de la educación.
Algunas de las Principales Necesidades del Sector Empresarial en Panamá • • • • • • • •
Recurso humano calificado. Certeza y seguridad jurídica. Mejoras en el sistema de aduanas. Fuentes de financiamiento. Simplificación de tramites en el Gobierno. Apoyo al sector primario. Estabilidad en las leyes tributarias. Más incentivos para la inversión
Consideraciones Finales
Oportunidades • • • • • •
Capacidad para innovar Grado de asociatividad Conglomerados Emprendimiento empresarial Formalización de las micro empresas Fortalecimiento institucional
Retos – Sistema educativo – Confianza pública en los políticos – Seguridad ciudadana – Independencia judicial – Fortalecimiento en el funcionamiento de las instituciones públicas – Fortalecimiento de la investigación e innovación.
Oportunidades – – – –
Capacidad para innovar Grado de asociatividad Conglomerados Emprendimiento empresarial – Formalización de las micro empresas – Fortalecimiento institucional
Elementos a los que damos seguimiento: • Entrada en vigencia de importantes acuerdos comerciales: Estados Unidos, Europa. • La implementación de políticas de disciplina fiscal en el país. • Situación económica internacional.
TelĂŠfono: (507) 207 - 3400