Oscar Calvo

Page 1

El crecimiento econรณmico en Panamรก: una visiรณn desde afuera y de medio plazo Oscar Calvo

Foro de Perspectivas Econรณmicas Panamรก 2014 19 de noviembre de 2013

1


PanamĂĄ destaca por mantener un alto crecimiento en un contexto global dĂŠbil

El crecimiento econĂłmico en la mayoria de regiones emergentes se ha desacelerado entre 3 y 4 puntos porcentuales desde 2010


Las condiciones monetarias están cambiando

El rendimiento del bono a 10 años subió 150 puntos básicos en 4 meses


Precios de materias primas a la baja

Caen la mayorĂ­a de precios de materias primas


En resumen, a corto plazo


ÂżY en el medio plazo? El desafĂ­o de escapar la trampa del ingreso medio


• Estabilidad macroeconómica e inserción en la economía global • Alta inversión en capital físico y humano • Estrategias que den beneficios compartidos • Gobiernos capaces y comprometidos con una estrategia de crecimiento sostenida en el tiempo


Se ha logrado estabilidad macroeconómica 140

Deuda pública bruta, porcentaje del PIB

120

10 8

100 80 60 40

Inflación, por ciento

6

Países de ingreso medio-alto

4 2

Panamá

20 0 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 2012

0 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012


Alta inversi贸n

Panam谩 ya supera a muchos tigres asi谩ticos en inversi贸n como porcentaje del PIB


Desafío: ¿cómo sostener la alta inversión? 50

Inversión total, porcentaje del PIB

40 30

Panamá

20 10 0 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010


Desafío: ¿cómo sostener la alta inversión? 50

Inversión total, porcentaje del PIB

40 30 20

Panamá Singapur

10 0 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010


Desaf铆o: inversi贸n en capital humano, incluyendo la calidad de la educaci贸n 600

500

Puntaje promedio en PISA

400 Panam谩 300

0

10

20

30

40

50

60

Ingreso bruto per capita (en US$ PPA)

70


La prosperidad está siendo compartida Cambio en el ingreso real de los hogares en Panamá entre 2007 y 2011

Panamá

Hogares según el percentil de ingreso


Pero se puede mejorar el acceso a servicios como salud, saneamiento y educaci贸n 暮ndice de Oportunidades Humanas (2010)

100

80

60

40

Chile

Costa Rica

Jamaica

Brazil

Paraguay

Guatemala

Honduras


La movilidad social es limitada Relaci贸n entre la educaci贸n de los padres y los a帽os de escolarizaci贸n de los hijos


Y la situaci贸n socioecon贸mica de los alumnos afecta su desempe帽o Relaci贸n entre entre puntuaciones de los tests PISA y movilidad intergeneracional


Agendas de medio y largo plazo ya que se requiere un esfuerzo mantenido 120 100

Ingreso medio ($ en PPA) como porcentaje del de EE.UU.

EE.UU.

80 60 40 Panamรก 20 0 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010


Agendas de medio y largo plazo ya que se requiere un esfuerzo mantenido 120 100

Ingreso medio ($ en PPA) como porcentaje del de EE.UU.

EE.UU.

80 60

Corea del Sur

40 Panamรก 20 0 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010


Agendas de medio y largo plazo ya que se requiere un esfuerzo mantenido 120 100

Ingreso medio ($ en PPA) como porcentaje del de EE.UU.

Singapur EE.UU.

80 60

Corea del Sur

40 Panamรก 20 0 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010


Gracias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.