PANAM Á Perspectivas Económicas
Noviembre de 2013
Agenda • Comportamiento de la economía 2013-2014 • Indicadores del Comercio • Encuesta Empresarial • Conclusiones
PIB Crecimiento % 12.1 8.5
10.8 10.1
7.5
7.2
10.7 8.0
7,0
6.5
6.0
5.5 5.5
3.9
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013*2014*2015*2016*2017*2018* *Datos estimados
Fuente: Contraloría General de la República. INEC/ Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá
Variación Porcentual del PIB Trimestral. Años: 2011 - 2013 14
12.2
12
10
11.4
11.4
10.8
10
9.9
10.5
10
8
7
7.6
6 Var %
4
2
0 I-2011
II-2011
III-2011
IV-2011
I-2012
Trimestres Fuente: Contraloría General de la República. INEC
II-2012
III-2012
IV-2012
I-2013
II-2013
Variación Porcentual del PIB del Comercio Trimestral. Años: 2011 - 2013
25 20.7
20 15
15
14.4
15.7
10
8.3 Var %
5 5.4 0 I-2011
6 3.9 1.1
II-2011
III-2011
IV-2011
I-2012
II-2012
-5
Trimestres
Fuente: Contraloría General de la República. INEC
III-2012
IV-2012
I-2013 -1.9
II-2013
Ventas de Autos Nuevos enero-sept. 2009-2013 Ventas Autos 45000 39930 40000 34987 32721 35000 30000 25927 23283 25000 20000 15000 10000 5000 0 enero-sept. 09 enero-sept. 11 enero-sept. 13 Fuente: Contraloría General de la República./INEC./ADAP
Ventas Autos
Inflación% 5.9
5.7 4.5
3.5
4.5 4.0 3.5
3.5
3,5
2.4
2009
2010
2011
2012
2013* 2014* 2015* 2016* 2017* 2018*
*Datos estimados
Fuente: Contraloría General de la República. INEC
Encuesta Empresarial I Semestre 2013
¿Qué factores están limitando su habilidad de incrementar la producción, ventas o ingresos?
Otro; 8%
Ninguno; 7% Demanda doméstica insuficiente; 8%
Incremento de los Costos Operativos; 24% Escasez de mano de obra; 16%
Incertidumbre en el ambiente económico; 9% Leyes económicas poco claras; 7%
Elaborado por CEECAM
Escasez de mano de obra especializada; 21%
Usted considera que la actual situación de negocios de su compañía es: Mala; 10%
Buena; 45%
Satisfactoria; 45%
Elaborado por CEECAM
Usted espera que la situación de negocios de su compañía durante los próximos seis meses será:
Peor; 3%
Igual; 37%
Mejor; 60%
Elaborado por CEECAM
considera que el nivel actual estimado de la demanda para los productos o servicios de su empre Por encima de lo normal; 16% Bajo de lo normal; 24%
Elaborado por CEECAM
Usted considera que el nivel actual de inventario de sus productos terminados es: Bajo de lo normal; 16%
Por encima de lo normal; 20%
Normal; 64%
Elaborado por CEECAM
Personal ocupado: No aplicable; 2% Disminuirรก; 9%
Aumentarรก; 43%
Serรก igual; 45%
Elaborado por CEECAM
¿Prevé realizar inversiones productivas durante el semestre en curso?
En ejecución de inversiones iniciadas en períodos anteriores; 14%
Sí; 47%
No; 39%
Elaborado por CEECAM
nuevas inversiones y las iniciadas en perĂodos anteriores tienen como dest 47.8%
45.6% 34.6% 15.4% 4.4%
Elaborado por CEECAM
14.7% 3.7%
20.6% 2.9%
Riesgos de la Empresa
Elaborado por CEECAM
Conclusiones • Se inicia un proceso de desaceleración de la economía a niveles del crecimiento natural (6.5% a 7%). • El anuncio de la FED, cambios a inicios del 2014, que podrían producir aumentos en la tasa de interés y apreciación del dólar. • Impactos de la economía de Venezuela y Colombia en sectores económicos. Zona Libre de Colón, Carga, Turismo, Canal de Panamá.
Conclusiones • Hacia 2016 se dará por terminado el proyecto de ampliación del Canal de Panamá. Asimismo, a esa fecha, ya deben estar entregados los más importantes sistemas masivos de transporte y las rutas urbanas que incluyeron una elevada inversión pública. • Sector minero y energético. No podrán sustituir el gasto público en inversión. • Moderación del crecimiento económico a mediano plazo.
www.panacamara.com Avenida Cuba y Ecuador #33-A • Apartado 0816-07517 • Panamá, República de Panamá Tel.: (507) 207-3400 • Fax: (507) 207-3425 • Email: mferreira@panacamara.org