Frank De Lima

Page 1

Perspectivas Económicas de Panamá, años: 2014 - 2015

Frank De Lima Ministro de Economía y Finanzas Noviembre 2013


Tabla de Contenido 1. Contexto económico mundial 2. Desempeño de la economía en el 2013 3. Perspectivas Económicas de Panamá según los organismos internacionales 4. Perspectivas Económicas Oficiales 5. Factores que sustentan el crecimiento – Estabilidad Macro-fiscal – Fortalezas de la economía panameña – Gasto de capital del SPNF – Inversiones públicas realizadas y en ejecución – Inversiones públicas por ejecutar

6. Logros importantes de la actual administración


1. Contexto económico mundial Tasa de crecimiento del PIB real

2014

2015

Mundo

3.1

3.3

Mundo

3.1

1.4

Zona Euro

0.9

1.4

Zona Euro

1.1

2.6

3.4

Estados Unidos

2.8

3.0

Estados Unidos

2.6

Japón

1.2

1.1

Japón

1.2

1.5

Japón

1.6

Latinoamérica y el Caribe

3.1

3.5

Latinoamérica y el Caribe

3.9

3.9

Latinoamérica y el Caribe

4.2

China

7.3

7.0

China

8.0

7.9

China

7.7

Región o país

2014

2015

Mundo

3.6

4.0

Zona Euro

1.0

Estados Unidos

FMI

Región o país

Banco Mundial

Región o país

CEPAL

2014


1. Contexto económico mundial Tasa de crecimiento de los precios

Región o país

2014

2015

Mundo

3.8

3.6

Zona Euro

1.5

1.4

Estados Unidos

1.5

1.8

Japón

2.9

1.9

Latinoamérica y el Caribe

6.5

6.0

China

3.0

3.0

FMI


1. Contexto econ贸mico mundial Tasa de desempleo

Regi贸n o pa铆s

2014

2015

Zona Euro

12.2

12.0

Estados Unidos

7.4

6.9

Jap贸n

4.3

4.3

China

4.1

4.1

FMI


2. Desempeño de la economía en el 2013 Crecimiento del Producto Interno Bruto por trimestre Años: 2012 – Segundo trimestre 2013 (en porcentaje)

12 11

11

10

8 7

2012-I

II

III

IV

2013-I

II

La desaceleración en el crecimiento económico es producto de la disminución del comercio internacional, afectando principalmente a:

Canal de Panamá

Puertos

Zona Libre de Colón


3. Perspectivas Econ贸micas de Panam谩 seg煤n los organismos internacionales

Indicador

2013

2014

2015

Tasa de crecimiento del PIB real

7.5

6.9

6.6

Inflaci贸n

4.2

4.0

3.8

Tasa de desempleo

4.2

4.2

4.2

FMI

Indicador Tasa de crecimiento del PIB real

2013

2014

2015

7.5

7.0

6.5

Banco Mundial 7


4. Perspectivas Económicas Oficiales

Indicadores de Estabilidad Macro-fiscal

Indicadores Macro-económicos

(en porcentaje)

(en porcentaje)

Indicador Crecimiento del PIB real Tasa de crecimiento de los precios

2014p

2015p

2016p

2017p

7.0

6.5

6.0

5.5

4.5

4.0

3.5

3.5

Fuente: Tomado del Marco Fiscal de mediano plazo del Ministerio de Economía y Finanzas.

Indicador

2014p

2015p

2016p

2017p

LRSF

-2.7

-2.0

-1.5

-1.0

Relación Deuda/PIB

37.6

37.4

35.6

33.4

Fuente: Tomado del Marco Fiscal de mediano plazo del Ministerio de Economía y Finanzas.


5. Factores que sustentan el crecimiento: Estabilidad Macro-fiscal Evolución de la Deuda como porcentaje del PIB Años: 2009 - 2012 y 2013 proyectado

Déficit del SPNF. Años: 2009 – 2012 y 3er. Trimestre 2013

(en porcentaje)

(en porcentaje)

0 LRSF -0.5 -1 -1

2010

2011

2012

3er. Trim. 2013

45.4 43

-1.5

-1.9

-2

40.9 -2.2

39.7

-2.1

38.6

-2.5 -3.2

-3

2009

-3.5 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

2010

2011

2012

2013 p

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

Tasa de crecimiento de los precios Años: 2009 – 2012 y a octubre 2013

Evolución de la Tasa de Desempleo Años: agosto 2009 – agosto 2012

(en porcentaje)

(en porcentaje)

5.7 5.9

6.6

6.5

3.9

3.5

4.5

2.4

2009

2010

2011

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

2012

41560

2009

2010

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

2011

4

2012


5. Factores que sustentan el crecimiento: Fortalezas de la economía panameña

Panamá ocupa la posición 16 en el mundo con mejor mercado financiero y es el número 1 en Latinoamérica Accesibilidad a Servicios Financieros

Disponibilidad de Servicios Financieros

• Posición 7

• Posición 10

Solidez de los bancos

Disponibilidad de capital de riesgo

• Posición 7

Facilidad de Acceso a Préstamos • Posición 8

• Posición 12

Fuente: Foro Económico Mundial.


5. Factores que sustentan el crecimiento: Fortalezas de la economía panameña

Panamá ocupa la posición 37 en el mundo con mejor infraestructura y es el número 1 en Latinoamérica

Suscriptores a la telefonía móvil Posición 4

Fuente: Foro Económico Mundial.

Transporte Aéreo Posición 5

Puertos Posición 6


5. Factores que sustentan el crecimiento: Gasto de capital del SPNF Evolución del gasto de capital del sector público no financiero. Años: 2009 – 3er. Trimestre 2013 y Proyecciones 2014 - 2018 (en millones de balboas)

4,565

4,542

4,676

4,834

2015

2016

2017

2018

3,942 3,429 2,699

2,614

2,238 1,758

2009

2010

2011

Actual administración

2012

3er. Trim. 2013

2014

Próxima administración

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.

12


5. Factores que sustentan el crecimiento: Inversiones públicas realizadas y en ejecución

Ampliación del Canal de Panamá

Nueva red de vías y ampliación de carreteras

Línea 1 del metro de la ciudad de Panamá

Ampliación del aeropuerto de Tocumen y construcción y ampliación de aeropuertos en el interior

• Panamá ha mejorado la logística y servicios turísticos, aprovechando sus ventajas competitivas. • Se ha fortalecido la posición de mejor infraestructura de aeropuertos, puertos y carreteras en la región. 13


5. Factores que sustentan el crecimiento: Inversiones públicas realizadas y en ejecución

AEROPUERTO “ENRIQUE A. JIMENEZ”

AMPLIACIÓN DAVID BOQUETE

AMPLIACIÓN MADDEN - COLÓN

REHABILITACIÓN AUTOPISTA ARRAIJÁN - CHORRERA AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN

AMPLIACIÓN SANTIAGO – SAN FÉLIX -- DAVID Ubicación: Chiriquí / Veraguas Monto Proyectado: B/. 923 MM

AEROPUERTO INTERNACIONAL “MARCOS A. GELABERT”

AEROPUERTO PANAMA PACÍFICO AEROPUERTO INTERNACIONAL “ENRIQUE MALEK”

AEROPUERTO PROVINCIAS CENTRALES

AMPLIACIÓN DIVISA - CHITRÉ

AMPLIACIÓN LA VILLA – LAS TABLAS


5. Factores que sustentan el crecimiento: Inversiones públicas por ejecutar

Puente sobre el Atlántico Monto: Por definir

Canal

-

Metro: San Miguelito – 24 de diciembre Monto: Por definir

Hospital del Niño Monto: B/.240 millones

Hospital Oncológico Monto: B/.110 millones

Metro: Albrook Chorrera Monto: Por definir

La

Ciudad Gubernamental Monto: B/.450 millones

Puente sobre el Canal con monorriel Monto: Por definir Puerto de Corozal – ACP Monto: B/.500 millones

Centro de Convenciones Monto: B/.195 millones


6. Logros importantes de la actual administración

• Desde el 2010 las tres principales calificadoras de riesgo otorgaron grado de inversión a la deuda de Panamá. • En el Índice de Competitividad Mundial se mejoraron 19 posiciones, de la posición 59 en el 2009 a la 40 en el 2013. • Se realizaron dos reformas fiscales. • Los ingresos tributarios aumentaron 78% de 2008 al 2012. • En el 2012, los ingresos totales del Gobierno Central cubrían 8.8 veces los intereses de la deuda y en el 2008 era 6.4 veces. • Se han negociado 19 Tratados de Doble Tributación y 10 Acuerdos de Intercambio de Información Fiscal entre estos últimos uno con EE.UU. • Se logró salir de la lista gris de la OCDE.


6. Logros importantes de la actual administración

• Se creó el Sistema Nacional de Tesorería y la Cuenta Única del Tesoro Nacional mediante la Ley 56 del 17 de septiembre de 2013. • Se creó el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) por medio de la Ley 38 de 5 de junio de 2012. • Reemplazo del SIAFPA • Implementación del Core bancario en el Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorros. • En el Índice Doing Business se mejoraron 7 posiciones, de la posición 62 en el 2010 a la 55 en 2014.


MUCHAS GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.