Temístocles Rosas-SumaRSE

Page 1

FORO PANAMA RESPONSABLE 2013

Estatus actual de la RSE en Panamรก

1


POR QUÉ EXISTE LA RSE

2


CONTEXTO SOCIAL

80%

del ingreso mundial se concentra en el 17% de la población 1.000 millones de personas

38% de la población mundial vive en pobreza y extrema pobreza

32% Panamá 16% En

3

200 160

Millones de personas viven con US$2 por día Millones de personas viven con US$2 – US$8 por día

vive en condiciones de pobreza vive por debajo del nivel de pobreza


¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL? SOCIAL

Es la visión que integra en la estrategia del negocio los resultados económicos, sociales y medioambientales para hacer sostenible y más competitiva a la organización. Parte de un comportamiento ético y transparente e incorpora las expectativas de los grupos de interés.

Equitativo

Viable

Sostenibilidad ECONÓMICO

AMBIENTAL

Soportable

4


LA RSE ES UNA FORMA DE HACER NEGOCIOS

Es una FILOSOFÍA y una ACTITUD VOLUNTARIA que adopta la empresa hacia los negocios Implica una VISIÓN A LARGO PLAZO Se basa en PRINCIPIOS ÉTICOS Y MORALES que van más allá de la ley

5


LA RSE NO ES…

LA RSE SÍ ES…

• • • •

• • • •

Caridad, filantropía, donación, regalo Imagen, publicidad “Lavado de cara” Sólo marketing

6

Una estrategia win-win Un proceso de mejora continua Aspiracional Cada vez menos opcional


¿QUIÉNES SON LOS STAKEHOLDERS?

Grupos de interés que impactan o son impactados por la empresa

7


LOS PÚBLICOS INTERESADOS O STAKEHOLDERS

INTERNOS

EXTERNOS

• • •

• • • • • • •

Colaboradores Propietarios de la empresa Socios o accionistas

8

Clientes o consumidores Proveedores Estado Opinión Pública ONG Gremios Medios de comunicación


IMPACTO DE LOS STAKEHOLDERS SOBRE LA EMPRESA ACCIONISTAS

COMUNIDAD

Capital

Licencia social para operar

MEDIOS

PROVEEDORES Est谩ndares de calidad

Cobertura EMPRESA

COLABORADORES

GOBIERNO

Productividad

Marco regulatorio

ONG

CLIENTES

Reputaci贸n

Fidelizaci贸n 9


INTERESES AMBIENTE

Identificar las zonas de intersección donde los intereses se hacen comunes y cuya satisfacción genera valor para ambas partes

COMUNIDAD

PROPIO INTERÉS DE LA EMPRESA

CLIENTES

10

EMPLEADOS

SOCIEDAD

PROVEEDORES


7 EJES DE TRABAJO DE LA RSE

Gobernabilidad

Público Interno

Proveedores

Mercadeo

11

Medioambient e

Comunidades

Política Pública


GOBERNABILIDAD

• • • • • •

Legalidad Gobierno corporativo Etica empresarial Transparencia interna y externa Propiedad intelectual Cultura organizacional

12


PÚBLICO INTERNO

Calidad de vida laboral • Aprendizaje permanente y oportunidades • Equilibrio entre trabajo y familia • Igualdad de retribución y perspectivas profesionales • Salud y seguridad ocupacional

13


PROVEEDORES

• • • •

La empresa exige criterios acorde a sus lineamientos a toda su cadena productiva Selección de los proveedores Intercambio transparente de información, tecnologías e ideas. Negocios inclusivos

Buscando el beneficio mutuo:  Incrementos en productividad  Reducción de costos de transacción  Adaptación rápida a los cambios 14


MERCADEO Responsabilidad de la empresa con sus clientes y/o consumidores estableciendo políticas respecto a: • Mejor servicio al cliente • Claridad en sus transacciones comerciales • Cumplimiento con estándares de calidad y seguridad de los productos • Mercadeo responsable • Mejor respuesta a sus exigencias y necesidades Esto fortalece la marca y da una mayor lealtad del cliente

15


MEDIOAMBIENTE

Respeto y cuidado del entorno natural en la forma como se hacen negocios: • • • • •

Mejor uso de sus insumos y recursos Reducción de emisiones Manejo de los desechos y reciclaje Mayor eficiencia en la producción Protección de la biodiversidad

16


COMUNIDAD Contribuir al desarrollo y superación de las comunidades inmediatas en donde opera la empresa y donde tenga intereses comerciales • • • •

Una contribución y responsabilidad compartida Ganar-ganar para ambas partes Inversión social Voluntariado corporativo

Logrando así un desarrollo sostenible, reforzando la reputación de la empresa y la confianza por parte de la comunidad.

17


POLÍTICA PÚBLICA

• •

Participar en el diseño de políticas públicas y transparencia política Establecer alianzas para ejecutar proyectos conjuntos con gobiernos locales o centrales, con el propósito de ampliar el impacto de buenas prácticas a nivel nacional (Alianzas Público-Privadas)

18


NUEVO MODELO DE LIDER •

Sensible a los problemas que afectan al planeta

Honesto

Comunicador

Empático

Dialogante

• Transparente •

Ético

Orientado a resultados en el largo plazo

Humanista

Conservador

19


LOS VALORES DE LA EMPRESA RESPONSABLE

20

El buen gobierno corporativo

La confianza

La responsabilidad

La ética

La transparencia

El largo plazo

La visión global

Igualdad y no discriminación


LOS VALORES DE LA EMPRESA RESPONSABLE

¿La empresa valora el compromiso personal de los candidatos con la ética y los valores asociados a la RC existentes en la empresa?

21

Estudio Multisectorial sobre el estado de la RC de la gran empresa en España 2011


LA JUNTA DIRECTIVA DE LA EMPRESA

Incorporación de temas sociales y ambientales en la agenda de la Junta

Director independiente experto en Responsabilidad y Gobierno Corporativo

La creación de Comisiones Delegadas de la JD en responsabilidad y gobierno corporativo

22


LA GESTIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES

23

La reputación

La internacionalización

La imagen de marca

El capital intelectual

La innovación


CADENA DE VALOR

• Reconocimiento a proveedores responsables • Requerimientos de compras a proveedores • Auditorias sociales y ambientales en la cadena de suministro

24


LA INVERSIÓN RESPONSABLE

Fondos de inversión socialmente responsable: planes de pensiones

La importancia de los índices y rankings

Herramientas de benchmark entre compañías

25


GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS RECURSOS HUMANOS •

Diversidad

Igualdad

Accesibilidad

Conciliación

Movilidad

Beneficios Sociales

Integración

Voluntariado

Empleos verdes

Respeto Derechos Humanos 26


COMUNICACIÓN DE LA RSE: TRANSPARENCIA Y CONFIANZA

One report: Hacia un único reporte económico, ambiental y social

Obligatoriedad / Voluntariedad

Estándares Indicarse / ISO 26000 / GRI

Importancia de la información para inversores

27

Employee engagement: six key trends in corporate sustainability. Ernst & Young


OPINARSE (2011)

¿Considera usted que las empresas juegan un rol o papel fundamental en el desarrollo del país? A la hora de elegir un producto o servicio, ¿cuán importante es para Ud. Que la empresa que vende ese producto o presta ese servicio se involucre activamente en la comunidad de la que forma parte?

28


OPINARSE (2011)

29


OPINARSE (2011)

PERCEPCIÓN ÁREAS DE INVERSIÓN SOCIAL Del siguiente listado ¿Cuál de estas áreas considera Ud. Que las empresas deben trabajar más a favor de la comunidad? ¿Alguna otra?

30


OPINARSE (2011): DEFINICIÓN DE RSE

¿Qué entiende usted por responsabilidad social/ corporativa?

31


OPINARSE (2011): COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL SOCIALMENTE RESPONSABLE ¿Qué comportamientos debe tener una empresa para ser socialmente responsable?

32


OPINARSE (2011): COMUNICACIÓN DE LA RSE

¿En el último año qué tanto ha escuchado o leído sobre el esfuerzo que realizan algunas empresas en Panamá para mejorar su desempeño en el ámbito social y medioambiental?

33


OPINARSE (2011): COMPORTAMIENTO SOCIALMENTE RESPONSABLE ¿Qué cosas debe hacer una empresa para que se considere responsable con la sociedad?

34


OPINARSE (2011): SEGMENTACIÓN POR COMPORTAMIENTO-RSE

35


¿QUÉ ES SUMARSE? Es una asociación empresarial sin fines de lucro que promueve la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como ventaja competitiva para que las empresas y organizaciones contribuyan al desarrollo sostenible en Panamá.

LA RSE Es la visión que integra en la estrategia del negocio los resultados económicos, sociales y medioambientales para hacer sostenible y más competitiva a la organización. Parte de un comportamiento ético y transparente e incorpora las expectativas de los grupos de interés.

36


REPRESENTACIÓN Y ALIANZAS INTERNACIONALES Capítulo en Panamá del

Miembro de Forum

Capítulo en Panamá del

Miembro de

37


¿QUÉ HACEMOS? Formación

Medición

Intercambio

Promoción

Desarrollo Empresarial Desarrollo Social Desarrollo Ambiental Comunicación y Asuntos Corporativos

38


RESUMEN 2012

55

actividades

DESARROLLO EMPRESARIAL

18 actividades 690 horas 465 personas

1443

personas beneficiadas

1093

DESARROLLO AMBIENTAL

DESARROLLO SOCIAL

14 actividades 55 horas 188 personas

20 actividades 5 alianzas 333 horas 416 personas 39

horas de capacitación

COMUNICACIÓN Y ASUNTOS CORPORATIVOS

3 actividades 20 horas 255 personas


NUESTRO IMPACTO

TOTAL MIEMBROS

49.800

182

COLABORADORES 40

Dic, 2012


NUESTROS MIEMBROS

107 EMPRESAS

66 ONG

8

GREMIOS

41

3

UNIVERSIDADES

Feb, 2013


PROGRAMA 2013

DESARROLLO EMPRESARIAL

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO AMBIENTAL

COMUNICACIÓN Y ASUNTOS CORPORATIVOS

42


DESARROLLO EMPRESARIAL Actividades de formación

Herramientas de medición Programas de intercambio Eventos de promoción

Programa 2013

• Taller ISO 26000 • Taller Indicadores (Materialidad) • PYME Pack • IndiCARSE • IndiCARSE Pyme • Foro Ejecutivo • Sensibilización RSE Chiriquí • Sensibilización en Gremios

43


DESARROLLO SOCIAL Actividades de formación

Herramientas de medición Programas de intercambio Eventos de promoción

Programa 2013

• • • •

Foro Social Talleres de Desarrollo Juvenil Taller DDHH en empresa Ciclo de fortalecimiento de ONG

• IndiCARSE • IndiCARSE Pyme • Mesa de identificación de oportunidades laborales para personas con discapacidad • Conferencia sobre contextos juveniles

44


DESARROLLO AMBIENTAL Actividades de formación Herramientas de medición Programas de intercambio

Eventos de promoción

Programa 2013

• Taller Ambiental (CEGESTI) • Taller de Reciclaje • IndiCARSE • IndiCARSE Pyme • Programa Bandera Azul Ecológica • Mesa GHG Protocol • Programa de Adaptación al Cambio Climático • Foro Ambiental

45


COMUNICACIÓN Y ASUNTOS CORPORATIVOS Actividades de formación Herramientas de medición Programas de intercambio

• Taller de Comunicación Estratégica • Taller Estrategias de RSE • IndiCARSE • IndiCARSE Pyme • Mesa de Voluntariado Corporativo

• • Eventos de • promoción • •

Programa 2013

Semana de la Ética Feria Terra Expo Semana de la RSE Jornada de RSE con la Cámara de Comercio Asamblea General

46


AGENDA 2013 ENE.

FEB.

MAR.

ABR.

MAY.

Taller ISO 26000 Taller Indicadores PYME Pack IndicaRSE IndicaRSE PYME Foro ejecutivo

DESARROLLO E M P R E S A R I A L Sens. Chiriquí

Sens. Gremios Foro Social Talleres Des. Juvenil Taller DDHH empresa Fortalecimiento ONG DESARROLLO S O C IA L

MIOL C. Contextos Juveniles

Taller Ambiental Taller Reciclaje Bandera Azul Ecológica Mesa GHG Protocol

M E D IO A M B IE N T E

Prog. Adaptación CC Foro Ambiental Taller Com. Estratégica Taller Estrategia RSE MVC Semana de la Ética

C O M U N IC A C IÓ N Y ASUNTOS C O R P O R A T IV O S

Feria Terra Expo Semana de la RSE Jornada RSE CC Asamblea General

47

JUN.

JUL.

AGO.

SEP.

OCT.

NOV.

DIC.


CANALES DE COMUNICACIÓN

www.facebook.com/sumarse Perfil social con noticias y fotografías de la actualidad de SumaRSE, sus miembros y la RSE

www.sumarse.org.pa Plataforma web con información sobre nuestras actividades, herramientas de RSE, noticias, publicaciones

www.twitter.com/SumaRSEPanama Toda la actualidad de la RSE en Panamá y el mundo en 140 caracteres

Boletín electrónico mensual con toda la información relevante sobre la RSE en Panamá y el mundo

48


ACUERDO CON MEDIOS DE DIFUSIÓN TELEVISIÓN

PRENSA

REVISTAS

49

RADIO

AGENCIAS


CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN 2012-2013

TELEVISIÓN

118 apariciones

PRENSA

20 planas 50

REVISTAS

7

planas


TIPO DE MEMBRESÍAS

BENEFACTORES

ORO

PLATA

Empresas que por su trayectoria y comportamiento ético reflejan la visión de SumaRSE • Multinacionales • Empresas >250 empleados • Empresas cuyo compromiso con la RSE quieran comprometerse con un nivel superior Empresas con <250 empleados

BRONCE

ONG, GREMIOS Y UNIVERSIDADES

PYME Organizaciones no gubernamentales, gremios y universidades

51


POR QUÉ AFILIARSE Formación continua en

RSE Uso de software

Asesorías

PERMANENTES

Plataforma de intercambio de

MEDICIÓN BUENAS Y GESTIÓN PRÁCTICAS 52

Información actualizada en

TENDENCIAS de RSE

Incremento de

REPUTACIÓN EMPRESARIAL con respaldo internacional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.