Suplemento Bienestar y Salud

Page 1

Las dos semanas mรกs relajantes de Panamรก Alimentos ricos en agua protegen la piel

Turismo y cuidado de su salud


2

Lunes 26 de enero del 2015

Contenido 6

Derribe mitos de la

diabetes Alimentos ricos en agua

protegen la piel

9

4

11

Las dos semanas más relajantes de Panamá Di­rec­tor Hitler Cigarruista Editor de Suplementos José Hilario Gómez Di­se­ño Pablo Velásquez

vacunas Turismo

14 Periodista Leoncio Berrío, Karelia Asprilla y Sassha Fuenmayor.

El valor de las

Gerente General Vivian Barrios vbarrios@capital.com.pa Gerente de Operaciones y Publicidad Neysi Alfú nalfu@capital.com.pa Jefe de Circulación Irving Aparicio irving.aparicio@capital.com.pa

y cuidado de su salud

Central Telefónica 210-1414 / 377-9600 Suscripciones: 377-9601 E-mail capital@capital.com.pa Fax 302-0159 Apartado postal 0833-0206 Oficinas Calle 50, cruce con Vía Porras, PH BMW Plaza. Piso 11


Lunes 26 de enero del 2015

3


4

Lunes 26 de enero del 2015

Las dos semanas

más relajantes de Panamá

Sassha Fuenmayor Yépez

sassha.fuenmayor@capital.com.pa Capital Financiero

L

as semanas más relajantes del año llegan a Panamá para recordarnos la importancia de consentirnos como parte de nuestro ritual para lograr un mayor bienestar corporal. Se trata del Spa Week, dos semanas para dedicárselas al cuerpo.

Este evento ya se celebra desde hace más de 10 año en todo Norteamérica y su concepto nació una mañana lluviosa en la primavera del 2004. Su objetivo era simple: Llevar la experiencia del spa y el bienestar corporal al público en general ofreciendo tratamientos con servicio completo, que generalmente cuestan cientos de dólares, por tan solo $50 cada uno. “El Spa Week, fue el vehículo que estaba destinado a cambiar la industria y hacer que una visita al spa sea parte de un estilo de vida

Spa Week se celebrará del 10 al 24 de marzo

saludable y asequible”, comenta Cheryl Reid, fundadora del sistema en los Estados Unidos (EE. UU.). Después de meses de investigación y organización, el Spa Week fue lanzado oficialmente en octubre del 2004. Tuvo un comienzo humilde con apenas 25 establecimientos que participaban en la ciudad de New York. Cada año miles de spas participan en todo el país. El éxito resultante ha impulsado a convertirse en el mayor evento de spa & well-


Lunes 26 de enero del 2015 ness en la historia de la industria del spa. Panamá Ya llegó a Panamá esta idea y viene de la mano de los fundadores del Panama Week de la empresa Pica Productions, que tienen con un calendario de Weeks anuales que incluyen: Spa Week, Burger Week, Beer Week y Restaurant Week. Entrevistamos a la fundadora de estos eventos, Melissa Pinto quien nos comentó que, “en efecto, el Spa Week se celebra ya desde hace más 10 años pero es el segundo año consecutivo que lo celebraremos en Panamá”. “Spa Week, es una invitación para que el público reserve una cita de 50 minutos a $50 y se realice el tratamiento que tienen disponibles, por este monto los Spas Participantes”, agrega Pinto. Según sus organizadores, “ce-

lebrando Spa Week, las semanas de la relajación, belleza y cuidado corporal, logramos que el público tenga una excusa para sacar ese valioso tiempo tan necesario en este mundo de stress en que vivimos”. El año pasado estuvo patrocinado por la Alcaldía de Panamá, Dove, Panama Street Style, Chandon, entre otros y contó con la participación de nueve establecimiento entre los que destacan: Mimosa Spa Retreat, Le Corp Spa, Ygla Spa and Fitness Center del Hotel Sheraton, Rock Spa en el Hard Rock Hotel Panama Megapolis. “Este segundo año, esperamos contar además con centros estéticos de alto nivel que ofrezcan tratamientos exclusivos a $50 por 50 minutos también”. Spa Week se celebrará del 10 al 24 de marzo en los spa y centros participantes.

El Spa Week fue lanzado oficialmente en octubre del 2004, en EE.UU.

5


6

Lunes 26 de enero del 2015

Derribe mitos de la

diabetes

Leoncio Vidal Berrío M.

lberrio@capital.com.pa Capital Financiero

S

i a usted le mencionan la palabra diabetes seguramente se le vendrá a la mente algún familiar o amigo con este padecimiento, o quizás sea su caso. Esta es una enfermedad que gana terreno en nuestro país y cada vez más personas la

tienen diagnosticada y a pesar de ello, la cantidad de mitos que la rodean crecen también. La Organización Mundial de la Salud (OMS) contabiliza 382 millones de personas con diabetes en todo el mundo. A todos ellos y sus familiares, se les pretende ayudar con información, pero esta tarea avanza más lento que la enfermedad. Por eso aproveche esta información para comprender mejor las causas de su aparición, la verdad sobre los mitos que rodean la diabetes

y las alteraciones en la vida de quienes la padecen. El médico endocrinólogo Carlos José Alvayero, explica que “lo importante, es siempre buscar información de fuentes confiables y visitar a su médico ante cualquier consulta, el tener diabetes no debe ser una sentencia de muerte sino una invitación a mejorar los hábitos de vida, por unos más saludables”. Alvayero explica que “la diabetes es una enfermedad multifactorial que se desarrolla luego

de un desbalance en el que el organismo, lo que lleva a una producción insuficiente de insulina, que es la hormona encargada del manejo de los azúcares”. Cuando se aumenta de peso, el cuerpo requiere una cantidad mayor de insulina para mantener los niveles de glucosa dentro de los límites normales, este incremento en la producción de insulina puede llegar hasta cinco veces la cantidad normal si el aumento de peso es excesivo.


Lunes 26 de enero del 2015 Si el páncreas puede producir toda esa insulina, el azúcar que proviene de los alimentos puede manejarse correctamente. Pero puede llegar el momento en el que las células del páncreas se agotan, cuando eso ocurre, ya no es posible producir la cantidad necesaria de insulina y el azúcar empieza a elevarse en la sangre, esa es la señal de que apareció la diabetes. Así que, quien consume cualquier alimento en exceso, acumula grasa, y esta va aumentando la necesidad de insulina. Y si no hace ejercicio, esto también aumenta las necesidades. Y en algún momento y más si se tiene familiares con esta enfermedad, esa persona va a tener diabetes.

7

Mejore su calidad de vida con actividad física

Mitos y realidades La falta de actividad física se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas y mortales como la diabetes, por lo que urgen políticas que incorporen hábitos saludables de movilidad y activación en la jornada diaria de los ciudadanos, pues el ejercicio incrementa sensiblemente la esperanza y calidad de vida, coinciden expertos en salud pública. Recientes estudios desarrollados por el Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Detroit en Estados Unidos, revelaron que la diabetes no controlada en las mujeres ocasiona pérdida de audición. El estudio indicó que las mujeres con diabetes presentaban una deficiencia auditi-

CF

DRA. ISELA PEÑALOZA DE ALVARADO Ginecologia – Obstetricia MD., F.A.C.O.G

ULTRASONIDOS GINECOLÓGICOS OBSTÉTRICOS COLPOSCOPÍA - CIRUGÍA LÁSER EMBELLECIMIENTO VAGINAL Consultorios América, Vía España, piso 6, #629

TODOS LOS PROCEDIMIENTOS SON DE CONSULTORIO: Tensado Vaginal

Vaporización cervical

Verrugas vaginales (vulva y vagina)

Blanqueamiento vulvar

Labioplastía

Estrías abdominales, queloides etc.

E-mail: iselapty@gmail.com

Celular: 6672-2502 Tel.: 229-4388 ext. 6001/02


8

Lunes 26 de enero del 2015

va mayor cuando los niveles de glucosa no estaban controlados. Mientras que las mujeres diabéticas que seguían un tratamiento para controlar los niveles de glucosa en sangre tenían una capacidad auditiva similar a las mujeres sin diabetes de su misma edad. El estudio también mostró que en las pacientes mayores de 60 años que padecen de diabetes, el proceso de pérdida auditiva se acelera pues se suma el proceso de envejecimiento natural. Para medir la glucosa en sangre, en el estudio se clasificaron a los pacientes con diabetes en dos grupos, los que seguían el tratamiento de control y los que no. Los investigadores evaluaron el reconocimiento en

La OMS contabiliza 382 millones de personas con diabetes en todo el mundo. frecuencias del habla y en altas frecuencias como la música y las alarmas. Se descubrió que las mujeres diabéticas con niveles de glucosa en sangre mal controlados eran más propensas a padecer una pérdida de

audición de mayor grado que el resto de los grupos del estudio. A manera de conclusión, en el estudio se destacó que es preciso tener en cuenta que cuando se diagnostica una diabetes es fundamental controlar el nivel

de glucosa en sangre con medicación y una dieta controlada. No tratarse puede aumentar el riesgo de padecer una pérdida de audición. Si usted es una persona que padece de diabetes, estos consejos le permitirán controlarla. Si no la padece, le ayudarán a prevenirla. Estos consejos a continuación le permitirán llevar un estilo de vida más saludable: 1-Controle el consumo de calorías. 2-No consuma en exceso ningún alimento. 3-Mantenga un peso correcto. 4-Realice actividad física de manera diaria. 5-Mantenga una dieta balanceada.


Lunes 26 de enero del 2015

9

Alimentos ricos en agua

protegen la piel José Hilario Gómez

jgomez@capital.com.pa Capital Financiero

L

a llegada de la estación seca o verano permite ir de paseo a ríos, playas y hacer retiros en el campo. Salir de las cada vez más estresantes ciudades, pero para aprovechar al máximo se deben tomar las previsiones para cuidar la piel y mantener el cuerpo hidratado. Abundan los mensajes y recomen-

Sandía, papaya, melón, uvas y los cítricos hidratan la piel daciones de los expertos en cuidados de la salud para evitar daños o quemaduras en la piel. Por ejemplo, el sitio web www.rpp.com.pe, contiene un interesante artículo para consumir frutas y sales que protegen la piel del

sol. En la temporada de calor es vital mantener el cuerpo hidratado. El nutricionista Marco Taboada del Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión (Cedhi) de Perú, expresa

que “muchas veces las personas consumen líquidos en base a su costumbre, no a lo que se necesitan. El consumo óptimo de líquidos puede variar entre los 2,7 litros a 3,7 litros diarios”. Taboada comentó que comer frutas como la sandía, la papaya, el melón, las uvas y los cítricos hidratan la piel, pues están compuestas en un 80% por agua y de verduras frescas como el apio, el pepino, la lechuga y el tomate. Frutas como la naranja, toronja, mandarinas, así como los melones y sandías, tienen sus máximos picos de producción justo entre los primeros meses del verano en el territorio pa-


10

Lunes 26 de enero del 2015

nameño. Es sabido que los alimentos ricos en vitaminas A, C y E tienen un papel importante en el cuidado de la piel. La vitamina A interviene en la formación de la piel y la regeneración de las células; se encuentran en los lácteos y sus derivados, la yema del huevo, papaya, mango y la zanahoria. Por su parte, la vitamina C produce colágeno y mantiene la piel saludable y flexible. Cítricos como la naranja, mandarina, la piña (abundante en Panamá Oeste) y vegetales como el brócoli y el pimiento son fuentes de este nutriente. A su vez, la vitamina E es un antioxidante que ayuda a combatir el envejecimiento de la piel y protege contra la radiación de los rayos ultravioleta. Protéjase de los rayos solares Entre tanto, Herbalife señala que todo tipo de piel es sensible a los rayos solares y que es muy importante que día a día realice los cuidados necesarios y la proteja del sol. “Cuando nos exponemos al sol sin protección adecuada y en horarios en los que no son recomendables, la piel se lesiona y nos podemos dar cuenta de ello cuando se pone colorada, duele o arde”, indica la compañía. Herbalife recomienda: • Tome el sol en horarios adecuados, no exponerse entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde. • Lleve una alimentación saludable y una buena hidratación, evite la exposición prolongada al sol y el cigarrillo. • Siempre utilice un protector solar confiable, no importa si está nublado. • Vuelva a aplicar bloqueador cada hora, después de bañarse en el mar y después de sudar excesivamente. • Aplique el bloqueador como mínimo 20 minutos antes de exponerse al sol para que la piel absorba sus componentes. • Proteja también los labios, orejas y pies, ya que estas son zonas a las que no siempre se les toma importancia. Es verdad que el sol es un factor que puede ocasionar envejecimiento prematuro porque los rayos ultravioleta aceleran el proceso de envejecimiento de la piel. Recuerde que la exposición al sol no es siempre negativa, ya que nos aporta la vitamina D que necesita el cuerpo, pero debemos tener una exposición

Tome el sol en horarios adecuados, no exponerse entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde responsable y llevar acabo los cuidados necesarios, señala Herbalife. Es valioso para la salud y el cuidado de la piel de su familia, tomar todas las previsiones durante este verano ya sea que disfrute de las bellezas turísticas de Panamá, de sus ríos y playas o decida ejercitarse en caminatas en parque y pequeños senderos.


Lunes 26 de enero del 2015

11

El valor de las

vacunas Alejandro Cané*

Especial para Capital Financiero

C

on motivo de la celebración del Día Mundial de la Neumonía (12 de noviembre), podemos decir con certeza que América Latina ha avanzado significativamente en su lucha contra la neumonía desde que las vacunas para prevenir dicha enfermedad infecciosa se introdujeron por primera vez en la región en el 2003. Una década más tarde, la tasa de mortalidad infantil entre los niños vacunados ha disminui-

do drásticamente de unas 37 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en el 2003, a 17 muertes por cada 1.000 nacidos vivos hoy en día. Esto es, un paso en la dirección correcta. Sin embargo, a pesar de las buenas noticias, es un hecho que la neumonía sigue siendo la causa principal de muerte en los niños de todo el mundo. Se estima que 1,1 millones de niños menores de cinco años mueren cada año por neumonía en el mundo. Mueren más personas por neumonía que por cualquier otra enfermedad infecciosa, incluyendo las causadas por el Sida, la malaria y la tuberculosis juntas. En América Latina, cinco niños mueren de neumonía y otras 25 personas

son hospitalizadas cada hora. El dato es preocupante; más aún si tomamos en consideración que la neumonía es una enfermedad prevenible. Una buena higiene, una dieta saludable, y una exposición limitada a la contaminación del aire y el humo ayudan a la prevención de la neumonía, pero no son suficientes. Anualmente, las vacunas previenen la muerte de entre dos y tres millones de personas de todas las edades alrededor del mundo. El impacto positivo de la vacunación no se puede negar. Con la excepción del agua potable, no existe otra modalidad, ni siquiera los antibióticos, que hayan tenido un efecto tan significativo en la reducción de la mortalidad y el creci-

miento de la población. Mientras que la neumonía puede ser causada por virus u hongos, los casos graves son atribuidos principalmente a las bacterias. Los antibióticos son el tratamiento de primera línea para los más de 90 tipos de bacterias neumocócicas que existen. Sin embargo, la creciente resistencia a éstos resalta aún más la importancia de la vacunación como medida preventiva. La vacuna antineumocócica conjugada (PCV13) ofrece protección contra los 13 tipos de bacterias que son responsables por las infecciones neumocócicas graves más comunes entre niños y adultos. A pesar de que los niños son más susceptibles a la neumonía, dicha en-


12

Lunes 26 de enero del 2015

La meta de la OMS es reducir la tasa de mortalidad por neumonía en niños menores de cinco años a menos de 3 por cada 1.000 nacidos vivos para el 2025 fermedad afecta a personas de todas las edades. Conforme las personas envejecen, sus sistemas inmunes son menos eficaces en la protección de enfermedades. Los adultos, especialmente las personas mayores de 50 años de edad, que viven con enfermedades crónicas como la diabetes, el asma y la Epoc se

encuentran entre el grupo más vulnerable. Según un estudio realizado por el Instituto de Vacunas Sabin en el 2013, el blanco de la neumonía en América Latina puede estar cambiando de los niños a los adultos y ancianos que no están siendo vacunados contra la en-

fermedad. Este es un problema de salud pública apremiante para la región. Se estima que para el año 2040, más de un tercio de la población de América Latina tendrá más de 50 años de edad. La neumonía también se ha convertido en una carga financiera devastadora para los gobiernos de todo el mundo, especialmente en los mercados en desarrollo. El estudio Sabin mostró un costo estimado de hasta $4.490 por caso de neumonía invasiva en personas de edad en cinco países - Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay. La prevención y el control de la neumonía requieren que los gobiernos latinoamericanos tengan un mayor enfoque en el seguimiento y la vigilancia, en la sensibilización de la opinión pública a través de la educación y en dedicar más recursos a la detección y tratamiento de la neumonía. Para continuar protegiendo a los niños y adultos por igual, los países deben apoyar la innovación y contar con programas nacionales de inmunización y políticas de vacunación.

En el 2010, Pfizer comenzó a suministrar su vacuna neumocócica a los países más pobres del mundo a través de una asociación con la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización (Gavi). El pasado mes de mayo, Pfizer logró un hito cuando distribuyó 100 millones de dosis. Y no hemos terminado. Nuestro compromiso con Gavi es haber aplicado un máximo de 740 millones de dosis en 73 países para el 2025. La meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es reducir la tasa de mortalidad por neumonía en niños menores de cinco años a menos de 3 por cada 1.000 nacidos vivos para el 2025. Eso requiere el liderazgo de los gobiernos y las entidades privadas y una mayor colaboración entre todos los sectores de la salud de la comunidad internacional. Todos tenemos un papel que desempeñar en la lucha contra la neumonía. *Director de Asuntos Científicos y Médicos del Área de Vacunas para América Latina de Pfizer Inc.


Lunes 26 de enero del 2015

BĂşsquelo inserto en

Cierra 27 de enero Publica 2 de febrero

13


14

Lunes 26 de enero del 2015

Turismo y cuidado de su salud Karelia Asprilla

karelia.asprilla@capital.com.pa Capital Financiero

S

i usted tiene planes de hacer turismo en e s t e v e ra n o, s i n d e s cuidar su salud, especialmente su piel, lo puede hacer visitando hot e l e s y l u g a re s q u e a p a r t e d e

Los hoteles ofrecen productos para el cuidado de la piel mientras hace turismo

b r i n d a r l e d i v e r s i ó n , l e o f re c e n l a o p c i ó n d e re l a j a r s e c o n u n a s e c c i ó n d e s p a d e e n t re 1 5 a 4 5 m i n u t o s. Y si desea algo más profundo que le ayude a evitar o solucionar problemas de mala c i rc u l a c i ó n d e l a s a n g re p u e d e optar por la opción de los poz o s t e r m a l e s, y a q u e e s t a s d o s opciones de hacer turismo le brindan al consumidor varias v e n t a j a s e n t re l a s q u e f i g u ra n


Lunes 26 de enero del 2015 l o s b e n e f i c i o s f í s i c o s, p s í q u i c o s, e s t é t i c o s y m e n t a l e s. Au n q u e n o l o c re a , u n a s e sión en un spa, además de ayud a r l e a c o m b a t i r e l e s t r é s, l e a y u d a a m e j o ra r l a ox i g e n a c i ó n d e l a p i e l , re l a j a r l o s m ú s c u l o s, l a c i rc u l a c i ó n d e l a s a n g re, además de estimular el sistema i n m u n o l ó g i c o y e l d i g e s t i v o, lo que significa divertirse al t i e m p o d e g oz a r d e b u e n a s a l u d y b i e n e s t a r.

Spa, pozos termales y gimnasios, entre las opciones Un e j e m p l o p a r t i c u l a r d e disfrutar de un paseo turístico con spa es el caso del hotel Re d Fr o g B e a c h Is l a n d Re s o r t & Sp a , q u e b r i n d a u n s e t d e m a s a j e s e n m e d i o d e l a n a t u ra l e z a c o n p r o d u c t o s n a t u ra l e s p a ra el cuidado de la salud, manif e s t ó Jo h n Mo re l , d i re c t o r d e l hotel. E l s p a n a t u ra l s e e n c u e n t ra e n u n v a l l e e s c o n d i d o. L e v a n t a t u e s p í r i t u a l v e r l a t ra n q u i l a c a s c a d i t a , l a s c o p a s d e l o s á rboles que se levantan en tor re s, m a r i p o s a s m o r f o a z u l e s q u e a l e t e a n p o r e l a i re, a d e m á s d e c a s a s p r i v a d a s p a ra m a s a j e s s o b re u n a r r oy o, r o d e a d a s d e los sonidos del bosque tropical q u e h a c e n e c o p o r t o d a s p a rt e s. E l Su s u r r o Sp a d e Re d Fr o g , o f re c e n u e v o s t i p o s d e re l a j a c i ó n m i e n t ra s s e s u m e r g e s e n u n a i s l a n a t u ra l . Ub i c a d o e n u n v a l l e f r o n d o s o d e l a i s l a Ba s t i m e n t o s d e l a rc h i p i é l a g o d e B o c a s d e l To r o, d o n d e e l Ca r i b e s e

e n c u e n t ra c o n m i l e s d e m a g n í f i c o s b o s q u e s t r o p i c a l e s, y s e u n e a l a s d e s l u m b ra n t e s v i s t a s m a r i n a s, d i j o Mo re l . A ñ a d i ó que el spa, dentro de las inst a l a c i o n e s, d i s p o n e d e s a l a s d e t ra t a m i e n t o s o m a s a j e s y z o n a s e x t e r i o re s d e t ra t a m i e n t o. L o s servicios incluyen masajes y t ra t a m i e n t o s c o r p o ra l e s. Explicó que el spa de la isla se diseñó con el objetivo de int e g ra r l o s i n i n t e r r u p c i ó n c o n e l p r i m i t i v o p a i s a j e n a t u ra l . Cu e n t a c o n d o s c a s i t a s p r i v a d a s p a ra m a s a j e s e n u n a r r oy o de la isla, en el medio de un valle del bosque tropical el cual esta situado a escasa distancia d e l a Ma r i n a V i l l a g e d e l c e n t r o t u r í s t i c o, y s e e n c u e n t ra c e rca de un ecosistema único de m a n g l a re s : E l s p a s e e n c u e n t ra en un sendero de la jungla que t e l l e v a h a c i a e l c o ra z ó n d e l a i s l a , q u e l e d a a B o c a s d e l To r o u n e n c a n t o a t ra c t i v o. Po r o t ra p a r t e, Pe d r o F á b re g a , p r o p i e t a r i o y g e re n t e g e n e ra l d e L o s Ma n d a r i n o s B o u t i q u e Sp a & Ho t e l , a s e g u r ó q u e la mayoría de los turistas que se hospedan en el hotel a pesar de poder disfrutar de un paseo cuidando su salud y bienestar por las piscinas climatizadas y s p a s i e m p re o p t a n p o r v i s i t a r l o s p oz o s t e r m a l e s c o n e l f i n d e t o n i f i c a r s u p i e l , re l a j a r s e m á s y adquirir los productos medic i n a l e s q u e o f re c e n e n l e l u g a r. Esto significa que este hotel e s o t ra o p c i ó n p a ra p a s e a r e n v e ra n o h a c i e n d o t u r i s m o m é d i c o p a ra c u i d a r s u s a l u d e n u n e xc e l e n t e l u g a r p a ra d e s e s t re s a r s e y d i s f r u t a r l a n a t u ra l e z a q u e o f re c e e l Va l l e d e A n t ó n . Au n a d o a e s t o s d o s h o t e l e s e s t á n l o s q u e o p e ra n e n l a c a p i t a l y e l re s t o d e l i n t e r i o r d e l p a í s, l o s c u a l e s o f re c e n s e rvicios de spa y cuentan con pequeños almacenes donde o f re c e n p r o d u c t o s p a ra e l c u i dado de la piel al momento de e x p o n e r s e a l o s ra y o s d e l s o l , además de los gimnasios que le brindan la oportunidad al turista de quemar las calorías q u e i n g i e re e n e s t o s l u g a re s donde el consumidor usualm e n t e n o g u a rd a d i e t a .

15


16

Lunes 26 de enero del 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.