Suplemento Tiempo de Golf

Page 1

Dos panameños irán al Jumeirah Golf States en Dubai

Panamá en la ruta del PGA Tour Latinoamérica El Golf busca un futuro igualitario

Suplementos


2

Lunes 29 de septiembre del 2014

Contenido 4

Gadgets

6

revolucionan el mundo del golf

10

Dos panameños viajarán a Dubai

Di­rec­tor Hitler Cigarruista Editor de Suplementos José Hilario Gómez Di­se­ño Pablo Velásquez y Roberto Frias

8

Golf virtual sin consolas

12

es parte de la ruta PGA Tour Latinoamérica

Nueva cancha

14

para golfistas en Panamá

Periodista Leoncio Berrío, Karelia Asprilla y Sassha Fuenmayor.

Panamá

Gerente General Vivian Barrios vbarrios@capital.com.pa Gerente de Operaciones y Publicidad Neysi Alfú nalfu@capital.com.pa Jefe de Circulación Maricel De León mdeleon@capital.com.pa

El golf

busca un futuro nuevo e igualitario

Central Telefónica 210-1414 / 377-9600 Suscripciones: 377-9601 E-mail capital@capital.com.pa Fax 302-0159 Apartado postal 0833-0206 Oficinas Calle 50, cruce con Vía Porras, PH BMW Plaza. Piso 11


Lunes 29 de septiembre del 2014

3


4

Lunes 29 de septiembre del 2014

Gadgets revolucionan el mundo del golf Perfecciona tu swing de manera fácil y efectiva

Sassha Fuenmayor

sassha.fuenmayor@capital.com.pa Capital Financiero

C

on los avances tecnológicos, la experiencia de hacer ejercicio físico o practicar algún deporte está cambiando. Gadgets, programas y accesorios se suman a los deportes tradicionales para ofrecer una manera distinta de vivir el ejercicio al aire libre. A pesar de su carácter tradicional, el golf no es la excepción y cuenta ya con algunos dispositivos diseñados específicamente para mejorar la experiencia de juego. A continuación, cinco gadgets que están revolucionando la manera en que los deportistas disfrutan del golf.

GolfBoard, un nuevo transporte La práctica del golf requiere que el deportista se mueva por el campo de juego en busca del siguiente hoyo y desafío. Para ello, usualmente se utilizan carros especiales que facilitan recorrer grandes distancias entre estos, pero que muchas veces resultan lentos y aburridos. Sin embargo, un nuevo tipo de transporte se presenta como alternativa: El GolfBoard, una tabla que posee cuatro ruedas y que se mueve gracias a dos motores de 36 voltios. Este simpático vehículo puede moverse sobre el pasto mojado sin dañarlo. Su velocidad máxima es de 19 kilómetros por hora y posee

baterías recargables. Se maneja a través de un controlador manual que envía señales mediante Bluetooth, indicando la dirección en la que debe moverse, hacia delante o reversa, y los usuarios pueden elegir entre llevar consigo un estabilizador para su bolsa, o librarse de las tiras que sirven para sostener los pies para un paseo más libre.

Puedes instalar algunos gadgets en tu smartphone


Lunes 29 de septiembre del 2014

5

Swingbyte2 para mejorar el swing Para quienes buscan perfeccionar su “swing” día a día, este dispositivo le será de gran ayuda. Es un gadget electrónico que se coloca debajo del “grip” y que registra de manera automática información relacionada al movimiento, como el ángulo, velocidad y ángulo de la cara, entre otros datos. Una vez tomada, esta información se envía a través de Bluetooth a la apli-

cación desarrollada para trabajar en conjunto, que puede descargarse gratuitamente en cualquier dispositivo con iOS o Android. Además, almacena toda la información en el tiempo, lo cual permite medir el progreso. Si se utiliza un smartphone para grabar un video del movimiento, la app generará un gráfico 3D del swing, permitiéndote verlo más en detalle.

Golfsense detalla tu swing

Tour v3 facilita ubicar pines

La compañía Bushnell, conocida por desarrollar accesorios y objetos para golf creó Tour v3, un dispositivo que permite a los usuarios encontrar fácilmente los banderines (pines) correspondiente al hoyo al que deben apuntar. Fácil de transportar, cómodo y ergonómico, Tour v3 funciona como si se tratara de binoculares que permiten localizar rápido un banderín, eliminando de la vista que lo rodea para tener una mejor definición y enviando vibraciones cuando el objeto es identificado. Con un alcance de 1.000 metros de desempeño, este dispositivo cuenta con construcción a prueba de agua y baterías de tres voltios.

Si el anterior gagdet permite registrar tu swing, esta eleva la apuesta. Este pequeño se coloca en el guante del golfista y recoge toda la información relacionada al movimiento. Hasta allí, ambos dispositivos son parecidos, incluso Golfsense también cuenta con una aplicación móvil para evaluar esos datos. Pero si bien Swingbyte permite tener una trayectoria detallada del movimiento, Golfsense está preparado para dar consejos personalizados al

golfista sobre qué debe trabajar para mejorar su swing. Evaluando trayectoria, velocidad, ángulo y aceleración, esté dispositivo obtienen un registro de cada uno de tus movimientos para crear una curva de progreso en el aprendizaje; e incluso comparar dos swing distintos a la vez. La aplicación se puede configurar para capturar y guardar automáticamente cada golpe en rápida sucesión o solo los seleccionados con solo pulsar el botón.

GolfShooter graba tus movimientos

¿Quieres mejorar tu swing y estás lejos de tu entrenador? Fácil, este dispositivo facilitará esta tarea grabando cada uno de tus movimientos para que después puedas evaluar-

los. Funciona junto a una aplicación disponible para iOS y cuenta con un trípode que se coloca sobre el césped y una carcasa que sirve para soste-

ner el iPhone. Una vez que está ubicado, sólo bastará con darle la indicación para que grabe tu swing. Preciso y consistente, puede ser llevado junto a tus palos de golf en la bolsa.


6

Lunes 29 de septiembre del 2014

Golf virtual sin consolas Perfecciona tu swing de manera fácil y efectiva

La comunidad cuenta con más de 15 millones de jugadores Manuel Del Moral

Especial para Capital Financiero

H

ace 15 años, cuando las capacidades de rendimiento de las computadoras ni se acercaban a las de hoy día, me acuerdo bien que me gustaba prender mi computadora con Windows 95 instalado y jugar la serie Links. Pasaba horas tratando de salir de las trampas de arena. El popular simulador de Golf desarrollado por Access Software y eventualmente desarrollado y publicado por Microsoft Game Studios era el epítome del Golf Virtual. El nivel de realismo y los efectos visuales fueron merecedores de premios y reconocimiento por otras compañías. En 1999, Nintendo lanzó al mercado Mario Golf, en el cual colocaba al icónico Mario y a sus amigos y enemigos compitiendo en el green en animación tridimensional. En el 2006, con el lanzamiento del Wii, Nintendo también publicó el juego de de-

portes Wii Sports, el cual incluía al golf entre sus diferentes actividades y que con el sensor de movimiento, trataba de emular la sensación del deporte en la sala del hogar para personas de diferentes edades. El Golf Virtual no es novedad. La realidad en Panamá, es que con el clima (lluvia o calor) y los tranques vehiculares, a veces dan ganas de quedarse en casa. Afortunadamente, se puede jugar golf desde la comodidad del hogar. World Tour Golf (WTG), es un

juego de golf online, gratis, que emula la sensación del deporte y brinda la oportunidad a aficionados a que puedan participar en torneos con jugadores de todo el mundo, sin necesidad de inversiones o de consolas de videojuegos. El juego cuenta con 20 campos recreados utilizando fotografía de alta definición, ofreciendo gráficos más realistas. Los torneos se realizan con el apoyo de la Asociación de Golf de los Estados Unidos (Usga) y endorsados

por canales populares deportivos de los Estados Unidos (EE.UU.) como NBC Golf, Sports Illustrated y CNN o portales tecnológicos de videojuegos o computación como PC World o Ign. Tuve la oportunidad de probar el juego y puedo asegurar que es bastante entretenido, y en ocasiones hasta adictivo. El juego se mantiene gratis ya que consigue grandes patrocinadores para sus torneos virtuales, y el juego en si cuenta con una tienda virtual con la cual el usuario puede comprar equipo para personalizar más a fondo su estilo de juego. La comunidad cuenta con más de 15 millones de jugadores, muchos de los cuales se dedican al deporte, de 180 países diferentes y va en aumento desde que se lanzó el primer demo en el 2008. En cuestión de mecánica, el juego no es muy diferente a sus predecesores de la serie Links, mencionada al inicio del artículo. Si un día llueve o hay un tranque vehicular, el golf virtual es una actividad que bien se puede explorar o poner a prueba.


Lunes 29 de septiembre del 2014

7


8

Lunes 29 de septiembre del 2014

Panamá es parte de la ruta PGA Tour Latinoamérica

Leoncio Vidal Berrío M. lberrio@capital.com.pa Capital Financiero

E

l argentino Julián Etulain, al superar por dos golpes a su compatriota Armando Zarlenga, obtuvo la victoria del Primer Torneo de Golf Lexus Panama Classis, realizado en Buenaventura Golf Club. El torneo realizado del 25 al 29 de mayo del presente año, es parte de la reconocida NEC Series PGA Tour Latinoamérica 2014 y en Panamá, Ricardo Pérez es el distribuidor exclusivo de la marca automotriz Lexus. Etulain, líder por dos golpes tras hacer 66 en la tercera ronda, jugó sólido y lleno de confianza. Una tarjeta de 69 en la ronda final le ayudó a preservar su ventaja de dos golpes en

donde su total ganador fue de 17-bajo par 271. El golfista fue uno de tres argentinos en el Top 3. Los otros fueron Armando Zarlenga, quien cerró con un 68 para ser segundo en solitario y Emilio Domínguez, quien hizo 70 para compartir el tercer lugar con el estadounidense Jhared Hack, cuya tarjeta de 66 fue la mejor de este último día. El ganador del Lexus Perú Open del PGA Tour Latinoamérica, el pasado noviembre del 2013 y de otros cinco títulos en su carrera, Etulain mantuvo la compostura en los 18 finales. Sin mirar los tableros de líderes durante prácticamente todo el día, Etulain hizo birdies al 4, 9 y 13 para llegar al tee del 16, ganando por un golpe sobre su compatriota Zarlenga. Con la victoria Etulain se convirtió en el séptimo jugador en sumar dos victorias en el

PGA Tour Latinoamérica. Esos dos triunfos los ha conseguido en los últimos doce torneos, un tramo en el que también perdió un desempate en Guadalajara y fue tercero en República Dominicana. Más importante aún, con el cheque de ganador por $27.000 el joven argentino avanzó hasta el tercer lugar de la Orden de Mérito, asegurándose por ahora un lugar entre “Los Cinco” que al final del año ascenderán al Web.com Tour. Los cinco golfistas que por ahora estarían ascendiendo al Web.com Tour y sus ganancias al terminar la primera mitad de la temporada 2014 son: Marcelo Rozo de Colombia con una ganancia de $49.336,75; Rick Cochran III de Kentucky, Estados Unidos quien lleva acumulado $49.069,38; Julián Etulain de Argentina ha ganado $47.712,50; William Kropp de Oklahoma,

Estados Unidos con premios de $43.487,50 y David Vanegas de Colombia con ganancia de $35.257,50. Acabada la primera mitad de la temporada, después de ocho eventos en siete países, el PGA Tour Latinoamérica concluyó con este torneo la primera mitad de su temporada 2014. El Tour entra ahora en una pausa para regresar a finales de septiembre con nueve torneos más que definirán a los cinco mejores de la Orden de Mérito que avanzarán al Web.com Tour en 2015. Por su parte, el comisionado del PGA Tour Tim Finchem, a inició de este mes dijo en Atlanta, Georgia, Estados Unidos que el PGA Tour Latinoamérica se juega en dos partes. La segunda mitad comenzará a finales del presente mes en Ecuador y contará con diez eventos. “Este Tour está funcionan-


Lunes 29 de septiembre del 2014

do muy bien y esperamos ver un gran surgimiento en el desarrollo de jugadores de élite que salgan de América Latina en los próximos años. Nosotros pensamos que eso es algo realmente saludable para el deporte como un todo”, comentó Finchem.

Web.com Tour Entre tanto, el sitio Web de PGA Tour Latinoamérica (www.pgatourla.com),

reportó que en la recta final de su segunda temporada en el Web.com Tour, el mexicano Oscar Fraustro, logró terminar el Chiquita Classic en un valioso empate por el cuarto lugar. Ese resultado, el mejor de su carrera en 50 torneos jugados en el Web.com Tour, lo impulsó del puesto 87 hasta el 23 en el Ranking de Prioridad de las Finales del Web.com Tour.

Eso significa que con dos torneos por jugar está a un paso de asegurar la tarjeta para la temporada 2014-15 del PGA Tour. “¡Qué enorme día!” comentó el jugador de 32 años en su cuenta de Twitter, en donde también agradeció al equipo que respalda sus esfuerzos como profesional. Una ronda final de 6-bajo par 66 libre de bogeys que

9

coronó haciendo águila en el hoyo 18 del River Run CC hizo una gran diferencia para el mexicano. Fraustro había iniciado la jornada final empatado en el puesto 26 del torneo. Fraustro, No. 2 de la Orden de Mérito del PGA Tour Latinoamérica en 2012, aspira a convertirse en el tercer graduado del PGA Tour Latinoamérica que logra dar el salto al PGA Tour.


10

Lunes 29 de septiembre del 2014

Dos panameños viajarán a Dubai Para el torneo internacional Audi quattro Cup

Leoncio Vidal Berrío M. lberrio@capital.com.pa Capital Financiero

E

n las instalaciones del Club de Golf de Cerro Viento, se realizó recientemente el torneo amateur Audi quattro Cup, organizado por la reconocida marca de autos Audi, donde el ganador tendría entre los premios el derecho de participar en el torneo internacional en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Durante el torneo, los jugadores Carlos Clement y Mario Bárcenas, fueron a una muerte súbita en el hoyo 10 con la pareja conformada por Ernesto Boyd y Ana I. Durán, saliendo airosa la primera pareja. En cuanto al segundo y tercer lugar, se sumaron los puntos de los tres hoyos del handicap más bajo jugados por todos. Roberto Durán, gerente general de Audi Panamá felicitó a Clement y Bárcenas, ganadores del torneo de golf y expresó el orgullo de tener a sus representan-

tes en este prestigioso torneo internacional, el cual se jugará en el Jumeirah Golf States en Dubai, Emiratos Árabes Unidos entre el 7 y 11 de diciembre del presente año. Igualmente Durán agradeció a todos los jugadores y los exhortó a que participen en el Audi quattro Cup del próximo año. Este torneo fue jugado en la modalidad Greensome Stableford, en la cual se selecciona la mejor bola jugada por cada pareja, para luego alternar los golpes hasta llegar al hoyo.

La serie de torneos de golf Audi quattro Cup se estableció en 1991. Los concesionarios alemanes de Audi organizaron y llevaron a cabo 51 torneos, con la participación de más de 6.000 golfistas amateur. En 1992, Alemania realizó un total de 70 torneos, y participaron 7 países más de Europa, con 62 torneos adicionales. En 2013, los distribuidores Audi de 52 países en todo el mundo organizaron un total de más de 965 torneos con la participación de más de 100.000


Lunes 29 de septiembre del 2014

golfistas amateur. Más de 1,4 millones de golfistas han participado en alguno de los torneos Audi quattro Cup en los últimos 23 años. El número de equipos de países que clasifican para la Final Internacional depende de la cantidad de torneos locales Audi quattro Cup celebrados en cada país: Menos de 60 torneos un equipo y 60 torneos o más dos equipos Cada participante en la Final Internacional puede llevar una persona adicional, que comparta la misma habitación. El importador de cada país puede llevar un representante a la Final Internacional. A menos que se especifique de manera diferente en el reglamento nacional, se emplean las siguientes reglas para la clasificación para la participación en la Final Internacional: 1-Los ganadores de un torneo Audi quattro Cup que no se haya llevado a cabo conforme a las reglas anteriormente mencionadas, no pueden clasificar para una final. 2-Si un equipo no puede participar en la Final del País debido a razones de fuerza mayor, el equipo que ocupó el puesto inmediatamente siguiente puede usar el cupo. La decisión final recae en el importador del país correspondiente y en Audi Sports Marketing. 3-La participación en una Final del País o en la Final Internacional solamente es posible si ambos jugadores del equipo ganador van a participar (no se aceptan sustitutos). 4-Los jugadores que ya hayan participado en una Final Internacional pueden participar otra vez únicamente después de tres años de su última par-

ticipación en la Final Internacional, – aún con un compañero de juego diferente.

Torneo inaugural Por su parte, los días 11 y 12 de agosto del presente año se llevo a cabo el torneo inaugural de Santa María Golf & Countr y Club bajo la modalidad Mexican Scramble. En la primera jornada participaron miembros de la nueva cancha de golf y en el segundo día invitados especiales, entre ellos: Jim Bellington y Larr y Cole, vicepresidente senior de operaciones y desarrollo, y vicepresidente senior de desarrollo de negocios de Troon Golf, respectivamente. También estuvo presente, Troy Vicent, diseñado de campos de golf de Nicklaus Design. Un total de 250 jugadores participaron, 125 en cada uno de los días. Lideraron los resultados, Enrique Real, Carlos Lee y Adolfo Tinker (62) con el primer gross y en el segundo destacaron: Paolo Cargiulo, Mario Barcenas y Nicolás Corcione (62). En caso del primer net destacaron: Laura Restrepo, Jaime Ford y Jaime Ford Jr., (60) y en el segundo net, Antonio Saiz, Boche García de Paredes y Andrés Montoya (61) y se adjudicaron el tercer net: Luis Carlos Motta, Miguel Motta y Andrés Montoya (61). Las primeras canchas en Panamá fueron construidas por los empleados de la antigua Zonal del Canal, durante la permanencia de los Estados Unidos en el país y en la actualidad se realizan torneos relevantes como: Tour Nacional de la PGA, Copa Internacional BMW y el Campeonato de Claro Panamá.

11


12

Lunes 29 de septiembre del 2014

Nueva cancha para golfistas en Panamá

Leoncio Vidal Berrío M. lberrio@capital.com.pa Capital Financiero

D

e manera oficial abrió sus puertas la cancha Santa María Golf & Country Club, en uno de los proyectos residenciales más exclusivo de Panamá, diseñada por la firma, Nicklaus Design, creadora de las más premiadas canchas alrededor del mundo. “Nos sentimos honrados de haber sido parte del excepcional grupo que ha logrado llevar la visión del campo de golf de Santa María a su finalización y confiamos en que nuestras prácticas de gestión seguirán contribuyendo positivamente a la experiencia del juego tanto de los miembros como invitados por igual”, manifestó Jim Bellington, vicepresidente senior de Operaciones y Desarro-

llo de Troon Golf Con sede en Scottsdale, Arizona, Troon Golf es la mayor empresa de gestión de golf del mundo, supervisando las operaciones en propiedades ubicadas en 26 países, incluyendo dos canchas en Panamá. Según Troy Vincent, diseñador senior en Nicklaus Design, “el diseño de la cancha de golf le permite a los jugadores de todos los niveles disfrutar de la experiencia del golf y a la vez, es un reto para jugadores a nivel profesional. Estoy orgulloso de haber participado en el diseño de su inicio hasta su finalización, colaborado con el personal excepcional en Santa María”, añadió. Con más de 7.200 yardas desde los tees de campeonato, promete ser una de las joyas construidas por Nicklaus Design a nivel internacional. Para conocer más a fondo sobre esta cancha de golf, Mi-

guel Angel Ordoñez, director de Membresías y Mercadeo de Golf de Santa María Golf & Country Club, indicó que es una cancha de golf preciosa. Tiene vistas panorámicas espectaculares. Se ven los rascacielos de Costa del Este y el centro financiero de la ciudad de Panamá; los manglares y las montañas. El tipo de grama, es “Paspalum Platinum” y una de las grandes ventajas de esta grama es que está sembrada en los tees, greenes, fairways y roughs. Esto tienen grandes ventajas de mantenimiento ya que no hay que lidiar con estar cambiando y adaptando repuestos de la maquinaría para evitar la contaminación. Por ejemplo, en muchas canchas hay que cambiar diariamente las partes de ciertas máquinas que cortan los fairways cuando se van a cortar los roughs y viceversa ya que se está lidiando con tipos de gra-

ma diferente. De igual forma manifestó que la cancha es un par 72 y mide 7.160 yardas. El hoyo hándicap #1 es el Hoyo #2. Par 5 de 594 yardas desde los tees de campeonato; 564 desde los tees de caballeros; 531 desde los tees de los seniors y 509 desde los tees de damas. El signature Hole de la cancha es el Hoyo 5. Un par 3 de 177 yardas desde el tee de campeonato rodeado de un lago un forma de herradura que cubre el frente y ambos lados del Green. También hay un inmenso bunker del lado izquierdo que recibe muchas bolas. Sobre el mantenimiento de la cancha precisó que tienen un superintendente egresado de la Universidad de Colorado State con un título en agronomía y una vasta experiencia como asistente y como superintendente de varias canchas alrededor de Estados Unidos y


Lunes 29 de septiembre del 2014

el mundo. “Contamos con una cuadrilla de alrededor de 30 trabajadores que se dedican tiempo completo al mantenimiento de la cancha y además contamos con una cuadrilla de 11 trabajadores que se dedican al cuidado de las áreas de paisajismo (plantas, flores y árboles)”. Con respecto a cuidados especiales aseguró que los bunkers son muy delicados y hay que dedicarle mucho tiempo y cuidado. Normalmente se asigna una cuadrilla de 6 a 10 trabajadores para tener los bunkers listos todos los días. Los bunkers hay que terminarlos a mano para poder proteger correctamente los labios de los mismos y que no vayan perdiendo la forma original del diseño con el paso del tiempo. “El sistema de drenaje va de la mano con un sistema de irrigación completamente computarizado y que cuenta con tecnología de punta. El superintendente tiene la capacidad de controlar las bombas de aguas y los horarios en que se riega dicha agua. Eso permite tener cobertura en todos y cada uno de los rincones de la cancha y de esa manera siempre tener la grama verde y vigorosa. El sistema de drenaje está compuesto por un elaborado y detallado sistema de tuberías

interconectadas que desembocan en los lagos. De esa manera el agua de lluvia se evacua de la cancha y se re-utiliza para efectos de riego. Los lagos actúan como reservorios de agua para el riego de la cancha”, expresó Ordoñez. Para ser miembro la condición principal es ser propietario de una residencia dentro de Santa María Golf & Country Club (no aplican aquellas personas que sean dueñas de propiedades en el Santa María Business District – propiedades comerciales). Luego de cumplir con la condición principal existe un proceso de aplicación por el cual todas las personas que aspiran a ser miembros deben de pasar. Santa María Golf Club, es un Club de Golf privado en el que hay que ser miembro o invitado de un miembro para poder jugar. Para los miembros existe un reglamento del Club que contiene todo lo relacionado con indumentaria, comportamiento y etiqueta, entre otras condiciones. Los Green-Fees para invitados oscilan entre los $65 y los $150 dependiendo de si es día de semana o fin de semana. Es importante recordar que en Santa María solo se puede jugar siendo miembro o como invitado de miembro.

Santa María Golf & Country Club abrió sus puertas

13

Canchas de clase mundial Adicional a la nueva Santa María Golf Club, Panamá hoy en día cuentan con canchas de clase mundial, entre ellas: • Buenaventura Campo de Golf en el Bristol Buenaventura Resort, la cancha cuenta con 18 hoyos, par 72, diseñada por Jack Nicklaus. • Mantaraya Golf Club del Royal Decameron, ubicada al lado de una de las mejores playas de Panamá. Este campo de golf de 18 hoyos, par 72 fue diseñado por Randall Thompsen. • Vista Mar Golf en el Pacífico, cuenta con una cancha de 18 hoyos. • Cielo Paraíso Golf, ubicada en las frescas tierras altas volcánicas de Boquete, sembradas en plantaciones de café. • Coronado Golf & Resort, una cancha de golf de 18 hoyos, par 72, diseñada por Tom y George Fazio. • Summit Golf, una cancha construida por los norteamericanos durante su permanencia en Panamá ubicada la antigua Zona del Canal que fue reacondicionada. • El Tucán, antigua cancha Horoko que servía a las bases militares de los norteamericanos de Howard, Rodman y Kobee. • Club de Golf de Panamá, cancha privada para el uso exclusivo de los socios.


14

Lunes 29 de septiembre del 2014

El golf busca un futuro nuevo e igualitario El Royal & Ancient Club de St. Andrews, abolió su política de aceptar solo hombres de hace 260 años

Argenpress.com

Especial para Capital Financiero

O

tra decisión histórica fue tomada en Escocia el día en el que el país decidió seguir formando parte del Reino Unido. El Royal & Ancient Club de St. Andrews, abolió su política de aceptar solo hombres de hace 260 años y votó a favor de que las mujeres se unan a sus filas. Más de tres cuartos de los miembros del club votaron con un 85% a favor del cam-

bio. Según la constitución de Royal & Ancient Club, el requerimiento era de una mayoría de dos tercios. “Este es un día muy importante y positivo en la historia del Royal & Ancient Golf Club”, dijo su secretario, David Brown. “Este voto tiene efecto inmediato y puedo confirmar que The Royal and Ancient Golf Club de St. Andrews ahora es un club mixto”. “Los socios también han actuado para que un importante número de mujeres pasen rápidamente a ser miembros en los próximos meses”, agregó Dawson.

Las mujeres golfistas ya pueden jugar en los famosos campos de golf de la costa este de Escocia, pero hasta ahora no se les permitía entrar a la sede del club como miembros o participar en las decisiones del club. En marzo de este año, el Royal & Ancient Club decidió consultar a sus 2.500 miembros masculinos de todo el mundo sobre la posibilidad de cambiar su política histórica. El prestigioso club también consultó con sus miembros si estaban de acuerdo con permitir que 15 nuevos miembros femeninos se unieran de

forma inmediata.

Nuevos tiempos

La decisión de ratificar ambas propuestas se anunció en la convención anual del club, el 18 de septiembre, casualmente el mismo día en que se celebraba el referendo escocés. “La sociedad está cambiando, el deporte está cambiando, el golf está cambiando”, comentó el presidente ejecutivo de R&A, Peter Dawson, antes de anunciar la decisión. Organizadores de torneos de golf de carácter mundial han sido presionados para


Lunes 29 de septiembre del 2014

abandonar lo que es visto como una arcaica política discriminatoria en cuestión de género. En 2012, el Augusta National permitió que miembros femeninos se unieran al prestigioso club estadounidense por primera vez en 80 años. Augusta, anfitrión del Masters, enfrentó protestas durante años, además de la presión que el presidente Obama ejercía sobre la organización. La ex secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice y la asesora financiera de Carolina del Sur, Darla Moore, fueron las primeras mujeres en ser admitidas como miembros. El R&A, que funciona como la entidad gubernamental del golf fuera de Estados Unidos y México, recibió críticas previo al Abierto Británico del 2013 por elegir como an-

fitrión del único ‘major’ de Europa a Muirfield, de East Lothian, el cual es un club solo para hombres. Muirfield sigue siendo uno de los tres campos de golf en rotación para albergar el Abierto, junto al Royal Troon y el Royal St George’s, que no aceptan miembros femeninos. La histórica decisión del Royal & Ancient Club, que será el anfitrión del Abierto de 2015, es otro paso importante hacia la abolición progresiva de una de las más polémicas tradiciones del golf. El club St. Andrews se estableció en 1764 y es considerado el hogar histórico del golf. Dar la bienvenida a miembros femeninos le asegura al Royal & Ancient seguir siendo relevante en un futuro nuevo e igualitario.

En 2012, el Augusta National permitió que miembros femeninos se unieran al club

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.