Pesca Tiempo de
Lunes 21 de enero de 2013
Diversi贸n sobre las olas Tabla de Mareas www.panamafishing.com.pa S铆guenos:
Panama Waters
Nuestra marca, nuestro orgullo...
Tiempo de Pesca
En Panamá fabrican
botes para pesca deportiva y de pasajeros Leoncio Vidal Berrío M. lberrio@capital.com.pa Capital Financiero
P
anamá nada tiene que envidiar a los botes que se importan del extranjero, ya que se ha comprobado que la calidad de los que se fabrican en el país es competitiva. Aunque todavía hay quienes introducen sus botes desde el extranjero, la adquisición suele ser mucho más barata si se fabrica localmente, en comparación con el costo de los importados. Una de las ventajas que tienen los botes fabricados en el país es que el cliente lo recibe en un corto periodo y con todas las extras, ya que el fabricante solo requiere conocer el fin para el cual va a ser utilizado. Ernesto Recaman Vieria, propietario de Caribe Profundo, S.A., empresa dedicada a la fabricación de botes, quien es uno de los pocos empresarios que se dedican a este tipo de negocios en Panamá, indicó a Capital Financiero que en lo particular ellos hacen mbarcaciones que son utilizadas para la pesca deportiva, taxis y para el transporte de pasajeros de diferentes hoteles. “Es una fábrica pequeña que tenemos en Veracruz. Hemos hecho botes a mucha gente importante en Panamá”, dijo Recaman. Según Recaman, los clientes que están interesados en que le fabriquen un bote, pueden llevar su modelo o pueden optar por los modelos que tienen en su portafolio. Según la necesidad Director Hitler Cigarruista Editora: Marianela Palacios Ramsbott Diseño: Martín Loaiza
del cliente, se le fabrica el bote por así decirlo, prácticamente son hechos a su medida. “Así como también tenemos botes para clients personales, fabricamos botes para paseos que les hemos vendido a los hoteles, como el Gamboa Resort, que tiene varios hechos por nosotros, Playa Bonita y algunos hoteles en Chiriquí y Bocas del Toro. En total hemos vendido Central Telefónica 210-1414 Suscripciones: 302-2116 E-mail capital@capital.com.pa 210-1244 Fax Apartado postal 0833-0206 Oficinas Calle 50, Edificio Frontenac, PH 5to. piso.
Lunes 21 de enero de 2013
más o menos unos 150 botes”. Comentó el fabricante de botes que para hacer uno, por lo regular se requieren unos 45 días y que el costo ronda los $60.000. Ya erminado con motor y todo. A pesar que en Panamá no se cuenta por el momento con una fábrica que haga yates de lujo, Recaman indicó que no ha pensado incursionar en la fabricación de estos, ya que en Panamá no hay la capacidad para fabricar ese tipo de embarcaciones, que son botes que requieren un personal un poco más calificado y la industria náutica de fabricación de botes es muy pequeña aquí, ya que hay mucha fabricación artesanal. “Todos los yates que hay en Panamá son importados. Nosotros nos hemos dedicado a copiar muchos botes. Lo que hacemos es que el estilo y modelo de botes estadounidenses y colombianos lo copiamos”, aseguró. Aseguró Recaman que aunque se han exportado algunos botes, esto ha sido de manera personal y no como un negocio masivo. Explicó que cuando algún capitán estadounidense de alguna embarcación que a veces viene a Panamá, compra el bote se lo llevan para su uso personal. “Se han vendido, pero no estamos enfocados en ese mercado. El auge de la marca de estos botes tiene fama en Panamá, porque es un bote que muchos pescadores tienen y les gusta. La demanda no es tan alta, ya que estamos hablando de 20 a 25 botes al año”, comentó. Finalmente Recaman indicó que mandar a fabricar un bote no requiere de mucho protocolo, simplemente la idea de ellos es entregarle al cliente la llave. “Ellos nos dicen cómo quieren el bote, nos dan sus especificaciones y el cliente tiene una comunicación constante con nosotros, visita la fábrica, va viendo su procedimiento de cómo va el bote hasta que esté listo y reciba sus llaves. Igualmente le damos el mantenimiento que requiere la embarcación y la periodicidad que se le dé va a depender del uso que le dé el cliente”.
Otra de las fábricas de botes que hay en Panamá es Botes y Lanchas. Esta empresa importa los cascos de las naves, y una vez que entran a Panamá, tienen que ser acondicionados de acuerdo con las especificaciones del cliente, por lo que el producto final tiende a ser un poco más caro. Existen moldes que varían por dimensiones, por lo que una vez el cliente seleccione el tamaño, se encera la base para que la pieza no se funda, luego se retira la pintura que le dará el color al bote. Luego se ponen las capas de fibras de vidrio para conseguir el grosor deseado para dejar secar el bote y al día siguiente se le hacen los refuerzos (especies de costillas y un tubo a lo largo del bote) que le dan la consistencia para luego sacarlo del molde. Y por último se trabajan los interiors del bote de acuerdo con las especificaciones del cliente. Según un vocero de la empresa, hay clientes que desde Estados Unidos mandan a pedir sus botes, enviando sus especificaciones y en qué fecha desean retirarlo. “Nosotros entregamos el bote como si fuera un auto; es decir, se le lleva al muelle en donde el cliente desea retirarlo y se entrega con el tanque lleno de gasolina”, dijo la fuente. Indicó igualmente que la fabricación de botes para pescadores artesanales es algo que se viene realizando desde hace años; sin embargo, para el mercado turístico es algo que exige calidad del producto.
Tiempo de Pesca
Lunes 21 de enero de 2013
97
Diversión
pero se suspendió por falta de apoyo económico ya que este es un deporte muy caro. A nivel internacional Panamá no ha tenido representación en este deporte, pero algunos corredores son miembros de la IJSBA (International Jet Sport Boat Leoncio Vidal Asociation) y Berrío han asistido M. a lberrio@capital.com.pa algunas carreras en calidad Capital de invitados Financiero y observadores. Aseguró Girón que entre los pilotos or más la abundancia sobresalieny tes que cercanía han dominado de sus plalas competencias yas, Panamá en Panamá es un están: Ricardo Jr., país idealDurling para la prácque ha todo sido el tica de tipomás de destacadeportes do, y Enrique ambos acuáticos, entre Flores, ellos el Jet Ski, varias campeones naque cadaveces día gana más adeptos. cionales. Generalmente los que practiauge que can En esta cuanto actividadalson jóvenes
tiene este deporte en Panamá, explicó que desde 1993 cuando empezó a tomar fuerza tiene muchos seguidores. Cada vez son más miembros y en total suman unos 50 de los cuales unos 35 están activos y el resto montan de vez en cuando los domingos. cuántos de con Sobre ganas de sentir latipos adrenaJet Ski hay, Girónexpresión. dijo que lina en su máxima hayPero dos este tipos:deporte los Stand Up no solo (para ir parado) losamanPWC es exclusivo paraylos o de Personal WatersinoCraft tes la velocidad, que (para ir puede sentado). intetambién ser Los practicaresados en participar do por toda la familia. en los diferentes torneos pueden En Panamá, este deporte contactar a través del se puede practicar en Facetodas book a la cuenta de La Asolas playas a lo largo y ancho ciación Nacional de Motos de la geografía nacional, así Acuáticas, en Instagran con como en lagos de la cuenca #anma_panamá, canalera, como es igual el casotiede
sobre las olas
P
Maden y Gatún. Según Ariel Girón, presidente por cuarto año consecutivo de la Asociación Nacional de Motos Acuátinen (ANMA), un grupo en Whatsapp, cas esta agrupaen donde cuentan ción se formó en ellas añodifede rentes actividades del gru FRQ HO ÀQ GH RUJDQL]DU po. De igual formay lo puede eventos familiares deportihacer vía email a los correos vos. electrónico: Aseguró que arielgt09@ en ese engmail.com jetskipanama@ WRQFHV VH UHDOL]DEDQ FDUUHUDV gmail.com. en el Coastway de Amador,
97
,
s @ @
Tiempo de Pesca Playa Kobe (hoy Playa Bonita), Isla Grande, Playa El Salao en Aguadulce, Playa El Uberito en Chitré, Lago Limón en Santiago y hasta en Puerto Coquira en Chepo. Manifestó Girón que actualmente se organizan paseos y días familiares y se han dictado charlas donde se le informa a los usuarios las normas, deberes y obligaciones, ya que han surgido malos ratos entre bañistas o con otros botes. “Las motos acuáticas o Jet Ski se practican en cualquier parte de Panamá, desde Darién hasta Punta Burica. Nuestra asociación ANMA frecuentemente hace paseos a la isla Taboga, lago Ma-
den, lago Gatún, Isla Grande y Portobelo, pero hemos recorrido todos los puntos de Panamá, como Bocas del Toro, Coiba, Contadora, Chame, Isla Iguana, Playa Venao, Santa Catalina, Puerto Pedregal, Playas Gorgona y Coronado. Hasta el lago Limón en Santiago”,
aseguró Girón. Pero todo no es paseo nada más, la ANMA también ha hecho prácticas de circuito y aceleración, aunque QR KDQ WHQLGR HO VXÀFLHQWH apoyo de los patrocinadores. Incluso tenían contemplado realizar una carrera en Colón para este mes de enero,
n e H . o ,
Lunes 21 de enero de 2013
pero se suspendió por falta de apoyo económico ya que este es un deporte muy caro. A nivel internacional Panamá no ha tenido representación en este deporte, pero algunos corredores son miembros de la IJSBA (International Jet Sport Boat Asociation) y han asistido a algunas carreras en calidad de invitados y observadores. Aseguró Girón que entre los pilotos más sobresalientes que han dominado las competencias en Panamá están: Ricardo Durling Jr., que ha sido el más destacado, y Enrique Flores, ambos varias veces campeones nacionales. En cuanto al auge que
tiene este deporte en Panamá, explicó que desde 1993 cuando empezó a tomar fuerza tiene muchos seguidores. Cada vez son más miembros y en total suman unos 50 de los cuales unos 35 están activos y el resto montan de vez en cuando los domingos. Sobre cuántos tipos de Jet Ski hay, Girón dijo que hay dos tipos: los Stand Up (para ir parado) y los PWC o Personal Water Craft (para ir sentado). Los interesados en participar en los diferentes torneos pueden contactar a través del Facebook a la cuenta de La Asociación Nacional de Motos Acuáticas, en Instagran con #anma_panamá, igual tie-
9
nen un grupo en Whatsapp, en donde cuentan las diferentes actividades del grupo. De igual forma lo puede hacer vía email a los correos electrónico: arielgt09@ gmail.com jetskipanama@ gmail.com.
Tiempo de Pesca
Buscando la
sostenibilidad de la concha negra Por: Larissa De León Gutiérrez Oficial de Comunicaciones de Fundación Mar Viva larissa.deleon@marviva.net/ info.panama@marviva.net
L
a concha negra, Anadara tuberculosa, es un molusco bivalvo de reconocida importancia comercial en la costa oriental del océano Pacífico, donde se distribuye desde las costas del golfo de California (Estados Unidos) hasta el Perú. Vive en fondos fango-arcillosos, en los que solo se tolera una pequeña proporción de arena para su supervivencia. Su presencia se encuentra estrechamente relacionada con las raíces de ciertas especies de manglar, tal como Rhizophora mangle, entre otras. Su alimentación es por filtración de materia orgánica, así que ya nos podemos imaginar lo delicado que resultan ser todas las condiciones ambientales de las que requiere este organismo para sobrevivir, recurso del cual también dependen numerosos pescadores y pescadoras artesanales que viven de su captura y comercialización. ¿Cómo está en la actuali-
dad el recurso concha negra en la región y/o Panamá? ¿Cuál es la situación de las comunidades que dependen del mismo? ¿Están dadas las condiciones am bientales y pesqueras para que se garantice la sostenibilidad e inocuidad del recurso? ¿Hay alguien haciendo algo por todo esto? Según Juan Posada, coordinador técnico de MarViva, la concha negra ha sido objeto de atención por parte de investigadores e instituciones públicas y del estado en los países donde se distribuye (Estados Unidos, México, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador y Perú), en algunos de los cuales también se le conoce como piangua.
Estos aportes al conocimiento han estado orientados a determinar la densidad poblacional de la especie, su biología reproductiva, así como las tasas de crecimiento y explotación, resultados que se han traducido en algunos casos en resoluciones administrativas para su regulación pesquera, generalmente estableciendo tallas mínimas de captura, en algunos casos periodos de veda, así como fijando pautas para el cumplimiento de las normas sanitarias que se traduzcan en la garantía de la inocuidad necesaria para su consumo, el cual generalmente es crudo. Explica el doctor Posada que hasta hace poco Panamá solo contaba con algunos estudios sobre la concha negra y, todos ellos realizaron importantes aportes al conocimiento de la especie. Destaca que la Fundación MarViva se ha sumado a estas iniciativas y desde el año 2011 ha estado apoyando un estudio integral del recurso, el cual contempla aspectos relacionados con su distribución, biología, pesquería y comercialización en la región de los manglares de David, Alanje y
Lunes 21 de enero de 2013
San Lorenzo, en el Golfo de Chiriquí. Dichos estudios arrojaron información fundamental, la principal que la concha negra se mantiene en estos momentos en el límite de los niveles de extracción considerados los adecuados para garantizar la sostenibilidad de este recurso. El estudio tuvo una duración de un año y fue realizado por Fundación Mar Viva con un valioso aporte de los recolectores de onchas, así como la colaboración de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP). Un aspecto importante que se destacó en la presentación de los resultados es que se ha dado una disminución a lo largo de los últimos 10 años en las cantidades que se logran obtener de este recurso, lo que no solo podría deberse a cómo se desarrolla la actividad extractiva, sino también a otros factores como la incidencia de las actividades que se desarrollan en la costa y que afectan la calidad de las aguas. En los análisis realizados por la doctora Diana Araúz, consultora ambiental que trabajó en el proyecto, se encontró que hay presencia de coliformes (especies bacterianas) y nitratos dentro de las aguas analizadas que desembocan al medio marino, sobre todo en el estero de Pedregal debido a que es un sitio con poca circulación de sus aguas. También destacó que en la parte media y fuera del manglar se reduce esta contaminación por lo que las autoridades están a tiempo de tomar las medidas necesarias para evitar que este vertimiento se continúe dando. En las conclusiones del estudio, los expertos señalan que se debe establecer un plan de ordenamiento para la concha negra a fin de reorganizar el sistema para que haya abundancia de concha para su explotación, pero esta condición exige que haya un reordenamiento social y económico, porque hay que mantener la vida del ecosistema.
11
Isis Pinto, gerente del Programa de Ciencias y Comunidades de MarViva, explicó que fue un trabajo conjunto con los diferentes grupos recolectores de concha y las autoridades, con el fin de buscar proponer una estrategia para la sostenibilidad de la actividad, como capturar la concha con una talla mínima, dejándola reproducirse antes en el manglar, extraerla de sitios alejados de las áreas contaminadas, establecer algunas áreas para la reserva del recurso y hasta realizar cultivo de las mismas, entre las principales que destacó. De igual manera, dijo que urge consolidar y organizar el grupo de concheros, para que ellos puedan mejorar aspectos de mercado del producto que les permita buscar alternativas con las que se perciban mejores ingresos. Como se puede apreciar, la viabilidad bioecológica del recurso, así como de la sostenibilidad de su actividad pesquera requiere de un delicado balance y compromiso entre los recolectores y las autoridades, para que aquellos consumidores que le tienen dentro de su predilección puedan seguir disfrutándolo en condiciones óptimas desde el punto de vista biológico, pesquero y, sanitario. Sin duda, todo un reto en el que hay que trabajar y salir adelante.
12
Lunes 21 de enero de 2013
Tablas de Mareas
del PacĂfico del 15 de Enero al 15 de Abril de 2013
En metros 15 de Enero
Hora Nivel Marea Alta 06:16 AM 5.12 Marea Baja 12:19 PM -0.49 Marea Alta 06:43 PM 5.21
16 de Enero
Hora Nivel Marea Baja 12:44 AM -0.18 Marea Alta 07:02 AM 4.91 Marea Baja 01:05 PM -0.18 Marea Alta 07:28 PM 5.00
17 de Enero
Hora Nivel Marea Baja 01:32 AM 0.09 Marea Alta 07:47 AM 4.60 Marea Baja 01:52 PM 0.18 Marea Alta 08:12 PM 4.72
18 de Enero
Hora Nivel Marea Baja 02:21 AM 0.40 Marea Alta 08:34 AM 4.24 Marea Baja 02:41 PM 0.55 Marea Alta 08:58 PM 4.39
19 de Enero
Hora Nivel Marea Baja 03:14 AM 0.67 Marea Alta 09:24 AM 3.90 Marea Baja 03:33 PM 0.88 Marea Alta 09:49 PM 4.08
20 de Enero
Hora Nivel Marea Baja 04:09 AM 0.91 Marea Alta 10:25 AM 3.63 Marea Baja 04:30 PM 1.16 Marea Alta 10:49 PM 3.84
21 de Enero
Hora Nivel Marea Baja 05:08 AM 1.07 Marea Alta 11:35 AM 3.47 Marea Baja 05:30 PM 1.31 Marea Alta 11:54 PM 3.75
22 de Enero
Hora Nivel Marea Baja 06:10 AM 1.10 Marea Alta 12:42 PM 3.51 Marea Baja 06:35 PM 1.34
23 de Enero
Hora Nivel Marea Alta 12:54 AM 3.78 Marea Baja 07:12 AM 1.01 Marea Alta 01:38 PM 3.66 Marea Baja 07:36 PM 1.22
24 de Enero
Hora Nivel Marea Alta 01:45 AM 3.90 Marea Baja 08:06 AM 0.79 Marea Alta 02:25 PM 3.84 Marea Baja 08:29 PM 1.01
25 de Enero
Hora Nivel Marea Alta 02:31 AM 4.05 Marea Baja 08:52 AM 0.55 Marea Alta 03:06 PM 4.05 Marea Baja 09:14 PM 0.73
26 de Enero
Hora Nivel Marea Alta 03:13 AM 4.24 Marea Baja 09:33 AM 0.30 Marea Alta 03:45 PM 4.27 Marea Baja 09:53 PM 0.49
27 de Enero
Hora Nivel Marea Alta 03:52 AM 4.39 Marea Baja 10:10 AM 0.09 Marea Alta 04:22 PM 4.45 Marea Baja 10:31 PM 0.27
28 de Enero
Hora Nivel Marea Alta 04:32 AM 4.51 Marea Baja 10:46 AM -0.06 Marea Alta 04:58 PM 4.60 Marea Baja 11:07 PM 0.12
29 de Enero
Hora Nivel Marea Alta 05:09 AM 4.60 Marea Baja 11:21 AM -0.12 Marea Alta 05:33 PM 4.69 Marea Baja 11:43 PM 0.06
30 de Enero
Hora Nivel Marea Alta 05:46 AM 4.63 Marea Baja 11:56 AM -0.12 Marea Alta 06:08 PM 4.75
31 de Enero
Hora Nivel Marea Baja 12:20 AM 0.06 Marea Alta 06:24 AM 4.60 Marea Baja 12:34 PM -0.03 Marea Alta 06:44 PM 4.75
1 de Febrero
Hora Nivel Marea Baja 01:00 AM 0.12 Marea Alta 07:03 AM 4.51 Marea Baja 01:14 PM 0.12 Marea Alta 07:23 PM 4.69
2 de Febrero
Hora Nivel Marea Baja 01:45 AM 0.24 Marea Alta 07:45 AM 4.36 Marea Baja 01:59 PM 0.34 Marea Alta 08:05 PM 4.54
3 de Febrero
Hora Nivel Marea Baja 02:35 AM 0.40 Marea Alta 08:33 AM 4.18 Marea Baja 02:52 PM 0.55 Marea Alta 08:56 PM 4.36
4 de Febrero
Hora Nivel Marea Baja 03:33 AM 0.52 Marea Alta 09:33 AM 3.99 Marea Baja 03:52 PM 0.73 Marea Alta 10:00 PM 4.18
13
Lunes 21 de enero de 2013
5 de Febrero
Hora Nivel Marea Baja 04:38 AM 0.61 Marea Alta 10:47 AM 3.87 Marea Baja 05:01 PM 0.82 Marea Alta 11:17 PM 4.11
6 de Febrero
Hora Nivel Marea Baja 05:48 AM 0.58 Marea Alta 12:06 PM 3.96 Marea Baja 06:16 PM 0.76
7 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 12:33 AM 4.24 Marea Baja 07:00 AM 0.40 Marea Alta 01:17 PM 4.21 Marea Baja 07:27 PM 0.55
8 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 01:39 AM 4.45 Marea Baja 08:05 AM 0.09 Marea Alta 02:17 PM 4.51 Marea Baja 08:30 PM 0.21
9 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 02:38 AM 4.69 Marea Baja 09:00 AM -0.21 Marea Alta 03:12 PM 4.79 Marea Baja 09:24 PM -0.12
10 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 03:32 AM 4.88 Marea Baja 09:49 AM -0.49 Marea Alta 04:02 PM 5.03 Marea Baja 10:11 PM -0.37
11 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 04:23 AM 5.03 Marea Baja 10:33 AM -0.64 Marea Alta 04:51 PM 5.15 Marea Baja 10:55 PM -0.52
12 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 05:10 AM 5.06 Marea Baja 11:15 AM -0.64 Marea Alta 05:35 PM 5.18 Marea Baja 11:37 PM -0.49
13 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 05:55 AM 4.97 Marea Baja 11:56 AM -0.52 Marea Alta 06:17 PM 5.09
14 de Febrero
Hora Nivel Marea Baja 12:19 AM -0.34 Marea Alta 06:37 AM 4.79 Marea Baja 12:37 PM -0.24 Marea Alta 06:57 PM 4.91
15 de Febrero
Hora Nivel Marea Baja 01:01 AM -0.09 Marea Alta 07:17 AM 4.51 Marea Baja 01:19 PM 0.09 Marea Alta 07:36 PM 4.63
16 de Febrero
Hora Nivel Marea Baja 01:45 AM 0.21 Marea Alta 07:57 AM 4.21 Marea Baja 02:03 PM 0.46 Marea Alta 08:16 PM 4.30
17 de Febrero
Hora Nivel Marea Baja 02:32 AM 0.55 Marea Alta 08:40 AM 3.87 Marea Baja 02:51 PM 0.82 Marea Alta 08:59 PM 3.96
18 de Febrero
Hora Nivel Marea Baja 03:22 AM 0.82 Marea Alta 09:30 AM 3.57 Marea Baja 03:44 PM 1.13 Marea Alta 09:51 PM 3.69
19 de Febrero
Hora Nivel Marea Baja 04:19 AM 1.04 Marea Alta 10:36 AM 3.35 Marea Baja 04:45 PM 1.31 Marea Alta 10:59 PM 3.51
20 de Febrero
Hora Nivel Marea Baja 05:22 AM 1.16 Marea Alta 11:53 AM 3.32 Marea Baja 05:52 PM 1.37
21 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 12:11 AM 3.51 Marea Baja 06:28 AM 1.10 Marea Alta 01:00 PM 3.44 Marea Baja 07:00 PM 1.28
22 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 01:12 AM 3.63 Marea Baja 07:30 AM 0.91 Marea Alta 01:51 PM 3.69 Marea Baja 07:59 PM 1.01
23 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 02:02 AM 3.84 Marea Baja 08:22 AM 0.64 Marea Alta 02:35 PM 3.93 Marea Baja 08:47 PM 0.70
24 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 02:46 AM 4.08 Marea Baja 09:05 AM 0.34 Marea Alta 03:14 PM 4.21 Marea Baja 09:28 PM 0.37
25 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 03:26 AM 4.33 Marea Baja 09:44 AM 0.06 Marea Alta 03:51 PM 4.48 Marea Baja 10:06 PM 0.06
26 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 04:06 AM 4.51 Marea Baja 10:21 AM -0.15 Marea Alta 04:28 PM 4.69 Marea Baja 10:43 PM -0.15
27 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 04:45 AM 4.66 Marea Baja 10:57 AM -0.27 Marea Alta 05:05 PM 4.85 Marea Baja 11:20 PM -0.30
28 de Febrero
Hora Nivel Marea Alta 05:24 AM 4.75 Marea Baja 11:34 AM -0.34 Marea Alta 05:42 PM 4.94 Marea Baja 11:57 PM -0.34
14
Lunes 21 de enero de 2013
1 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 06:03 AM 4.75 Marea Baja 12:12 PM -0.27 Marea Alta 06:21 PM 4.94
2 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 12:38 AM -0.24 Marea Alta 06:45 AM 4.69 Marea Baja 12:54 PM -0.09 Marea Alta 07:02 PM 4.82
3 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 01:23 AM -0.09 Marea Alta 07:29 AM 4.54 Marea Baja 01:40 PM 0.15 Marea Alta 07:47 PM 4.63
4 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 02:14 AM 0.12 Marea Alta 08:18 AM 4.30 Marea Baja 02:34 PM 0.40 Marea Alta 08:39 PM 4.39
5 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 03:12 AM 0.37 Marea Alta 09:18 AM 4.05 Marea Baja 03:36 PM 0.64 Marea Alta 09:43 PM 4.11
6 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 04:18 AM 0.55 Marea Alta 10:32 AM 3.90 Marea Baja 04:47 PM 0.79 Marea Alta 11:03 PM 3.99
7 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 05:30 AM 0.58 Marea Alta 11:53 AM 3.93 Marea Baja 06:02 PM 0.76
8 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 12:23 AM 4.05 Marea Baja 06:42 AM 0.49 Marea Alta 01:05 PM 4.15 Marea Baja 07:14 PM 0.58
9 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 01:31 AM 4.27 Marea Baja 07:48 AM 0.24 Marea Alta 02:04 PM 4.45 Marea Baja 08:16 PM 0.24
10 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 02:28 AM 4.51 Marea Baja 08:43 AM -0.03 Marea Alta 02:56 PM 4.69 Marea Baja 09:09 PM -0.06
11 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 03:19 AM 4.69 Marea Baja 09:31 AM -0.27 Marea Alta 03:43 PM 4.91 Marea Baja 09:54 PM -0.30
12 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 04:06 AM 4.82 Marea Baja 10:13 AM -0.43 Marea Alta 04:28 PM 5.03 Marea Baja 10:35 PM -0.46
13 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 04:50 AM 4.88 Marea Baja 10:53 AM -0.43 Marea Alta 05:09 PM 5.03 Marea Baja 11:14 PM -0.46
14 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 05:31 AM 4.82 Marea Baja 11:31 AM -0.34 Marea Alta 05:48 PM 4.97 Marea Baja 11:52 PM -0.34
15 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 06:10 AM 4.66 Marea Baja 12:09 PM -0.12 Marea Alta 06:26 PM 4.79
16 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 12:31 AM -0.12 Marea Alta 06:48 AM 4.48 Marea Baja 12:47 PM 0.18 Marea Alta 07:02 PM 4.54
17 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 01:10 AM 0.18 Marea Alta 07:25 AM 4.21 Marea Baja 01:28 PM 0.49 Marea Alta 07:38 PM 4.27
18 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 01:53 AM 0.49 Marea Alta 08:03 AM 3.93 Marea Baja 02:13 PM 0.82 Marea Alta 08:17 PM 3.96
19 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 02:40 AM 0.79 Marea Alta 08:47 AM 3.66 Marea Baja 03:05 PM 1.13 Marea Alta 09:03 PM 3.69
20 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 03:34 AM 1.01 Marea Alta 09:43 AM 3.44 Marea Baja 04:04 PM 1.34 Marea Alta 10:04 PM 3.47
21 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 04:35 AM 1.16 Marea Alta 10:57 AM 3.35 Marea Baja 05:10 PM 1.40 Marea Alta 11:21 PM 3.41
22 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 05:41 AM 1.19 Marea Alta 12:11 PM 3.44 Marea Baja 06:18 PM 1.31
23 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 12:31 AM 3.54 Marea Baja 06:45 AM 1.04 Marea Alta 01:08 PM 3.69 Marea Baja 07:20 PM 1.07
24 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 01:26 AM 3.78 Marea Baja 07:42 AM 0.79 Marea Alta 01:54 PM 3.96 Marea Baja 08:12 PM 0.73
15
Lunes 21 de enero de 2013
25 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 02:12 AM 4.05 Marea Baja 08:30 AM 0.49 Marea Alta 02:35 PM 4.30 Marea Baja 08:57 PM 0.34
26 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 02:54 AM 4.33 Marea Baja 09:13 AM 0.18 Marea Alta 03:14 PM 4.60 Marea Baja 09:37 PM 0.00
27 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 03:36 AM 4.60 Marea Baja 09:52 AM -0.09 Marea Alta 03:54 PM 4.85 Marea Baja 10:16 PM -0.30
28 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 04:17 AM 4.79 Marea Baja 10:31 AM -0.27 Marea Alta 04:35 PM 5.03 Marea Baja 10:55 PM -0.49
29 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 05:00 AM 4.94 Marea Baja 11:11 AM -0.37 Marea Alta 05:17 PM 5.12 Marea Baja 11:36 PM -0.55
30 de Marzo
Hora Nivel Marea Alta 05:44 AM 4.97 Marea Baja 11:52 AM -0.34 Marea Alta 06:00 PM 5.12
31 de Marzo
Hora Nivel Marea Baja 12:18 AM -0.46 Marea Alta 06:29 AM 4.91 Marea Baja 12:36 PM -0.15 Marea Alta 06:46 PM 4.97
1 de Abril
Hora Nivel Marea Baja 01:05 AM -0.27 Marea Alta 07:17 AM 4.72 Marea Baja 01:25 PM 0.09 Marea Alta 07:34 PM 4.75
2 de Abril
Hora Nivel Marea Baja 01:57 AM 0.00 Marea Alta 08:09 AM 4.51 Marea Baja 02:21 PM 0.40 Marea Alta 08:29 PM 4.48
3 de Abril
Hora Nivel Marea Baja 02:57 AM 0.30 Marea Alta 09:09 AM 4.27 Marea Baja 03:25 PM 0.64 Marea Alta 09:34 PM 4.18
4 de Abril
Hora Nivel Marea Baja 04:03 AM 0.52 Marea Alta 10:21 AM 4.08 Marea Baja 04:35 PM 0.79 Marea Alta 10:53 PM 4.02
5 de Abril
Hora Nivel Marea Baja 05:12 AM 0.61 Marea Alta 11:39 AM 4.11 Marea Baja 05:48 PM 0.76
6 de Abril
Hora Nivel Marea Alta 12:12 AM 4.05 Marea Baja 06:22 AM 0.58 Marea Alta 12:48 PM 4.27 Marea Baja 06:57 PM 0.61
7 de Abril
Hora Nivel Marea Alta 01:18 AM 4.21 Marea Baja 07:26 AM 0.46 Marea Alta 01:46 PM 4.48 Marea Baja 07:58 PM 0.37
8 de Abril
Hora Nivel Marea Alta 02:13 AM 4.39 Marea Baja 08:21 AM 0.24 Marea Alta 02:35 PM 4.66 Marea Baja 08:49 PM 0.12
9 de Abril
Hora Nivel Marea Alta 03:01 AM 4.57 Marea Baja 09:09 AM 0.09 Marea Alta 03:19 PM 4.82 Marea Baja 09:33 PM -0.09
10 de Abril
Hora Nivel Marea Alta 03:45 AM 4.66 Marea Baja 09:51 AM -0.03 Marea Alta 04:01 PM 4.91 Marea Baja 10:12 PM -0.21
11 de Abril
Hora Nivel Marea Alta 04:27 AM 4.69 Marea Baja 10:29 AM -0.06 Marea Alta 04:41 PM 4.91 Marea Baja 10:50 PM -0.24
12 de Abril
Hora Nivel Marea Alta 05:06 AM 4.66 Marea Baja 11:06 AM 0.00 Marea Alta 05:18 PM 4.85 Marea Baja 11:26 PM -0.15
13 de Abril
Hora Nivel Marea Alta 05:44 AM 4.60 Marea Baja 11:42 AM 0.15 Marea Alta 05:55 PM 4.69
14 de Abril
Hora Nivel Marea Baja 12:03 AM 0.00 Marea Alta 06:21 AM 4.45 Marea Baja 12:20 PM 0.37 Marea Alta 06:31 PM 4.51
15 de Abril
Hora Nivel Marea Baja 12:40 AM 0.24 Marea Alta 06:57 AM 4.27 Marea Baja 12:59 PM 0.64 Marea Alta 07:06 PM 4.30
Fuente: Empresa de Transmisi贸n El茅ctrica, S.A - ETESA