Foro Anual Eléctrico de Capital Financiero ¿Panamá, un “Hub” de Energía? Planificación Estratégica 2010-2025 Ing. Vicente Prescott B. 27 de Febrero de 2013
Contenido • El Sector Energético Panameño • Políticas Energéticas Implementadas • Potencial Energético • Potencial de Inversión • Mercado de Combustibles 2
El Sector energético Panameño Matriz Energética ¿Cómo vamos y hacia dónde queremos ir? 3
Participaci贸n del Mercado de Hidrocarburos por Sector - A帽o 2012 13.45% 1.20%
29.09%
Aeropuerto Internacional de Tocumen Otros Aeropuertos Estaciones de Servicio Flota Pesquera
1.36%
Generaci贸n El茅ctrica 40.65%
13.80% 0.46% Fuente SNE
Gobierno Industria 4
Oferta Energética: Escenario Optimista 2011 vs. 2023 2011
Derivados 80% 57% Hidroenergía 12% 15%
2023 Optimista
- 23% 3%
Carbón 6% 6% Res. Vegetales 2% 18% Eólico 0% 3% 21 628 kbep
Intercambio 0% 1%
Fuente SNE: Plan Nacional de Energía 2009-2023 (Escenario Optimista)
16%
3%
35 096 kbep
1%
5
Políticas energéticas implementadas Marco Regulatorio y Logros a la Matriz Energética
6
Marco Regulatorio Logros a la Matriz Energética
Electricidad
Ley 43/12 Merc. Eléctrico Ley 41/12 Gas Natural Res AN 5399/12 500 KW – Medición Neta Ley 44/11 Eólico
Ley 45/04 + Dec 45/09 Renovables 7
Marco Regulatorio Logros a la Matriz Energética
Hidrocarburos
10 Contratos de Zonas Libres de Combustible a la Fecha Nueva Zona Libre de Combustible, Isla Melones, Provincia de Panamá
Incentivos para la Incorporación de Biocombustibles
Ley 42/11 Biocombustibles 8
Ley de Uso Racional y Eficiente de la Energía - UREE
Incentivos para la tarifa del impuesto selectivo al consumo de vehículos eléctricos o híbridos hasta 2017.
Ley 69/12 UREE 9
Resultados Mínimos Esperados POTENCIALES DE AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LOS PRINCIPALES SECTORES DE CONSUMO
Ahorro Sin Inversión
Con Inversión en el Sector Productivo
• Ahorros estimados en 6%. • Equivalentes a 42,356,087 USD/Año. • 229,668 MWh/Año.
• del 27% al 40%. • 1000 a 1500 GWh/año. • De 190 a 282 Millones de USD/Año.
Fuente SNE: Consultoría en Uso Racional y Eficiente de la Energía, desarrollada por Pedro Paulo Da Silva, Nov 2011.
10
Potencial energĂŠtico Enfocado al Potencial en EnergĂas Renovables 11
Potencial E贸lico
11 10 8.5 7.5 6.5 5.5 4.5 3.5 2.5 1.5 0 M谩s de 7180 MW de potencial estimado. Fuente SNE - ETESA
12
Potencial Solar
Fuente: Mapa Elaborado por ETESA- Gerencia de Hidrometeorología
Proyecto Piloto Sarigua. Proyecto de Electrificación Rural en Escuelas y Viviendas de Difícil Acceso (OER - BID). Proyectos de Sistema de Bombeo Solar: Chitré, Parita, Natá, Aguadulce, etc. (MIDA). Fuente: SNE - ETESA
13
Potencial Hídrico
Proyecto Hidroeléctrico: Pedregalito 1 – 20MW Pedregalito 2 – 13 MW
Provincia de Chiriquí (15 Concesiones: 364 MW) Fuente: SNE
Proyecto Hidroeléctrico: Mendre 1 – 20MW Mendre 2 – 8MW
14
Potencial de Geotermia
Potencial Estimado Total 42 MW
•
Área de Barú - Colorado 24 MW
•
Área de El Valle de Antón 18 MW
•
Área de Chitra – Calobre- p.c
•
Área de Isla de Coiba – p.c
•
Área de Tonosí – p.c
p.c: por cuantificar
uente West JEC para el Plan Puebla – Panamá
15
Potencial de Geotermia
Centro Turístico en El Valle, Distrito de Antón, Provincia de Coclé. Pozos Termales, Provincia de Veraguas, Distrito de Calobre, Corregimiento de El Potrero. Fuente SNE
16
Oferta Energética – Escenario a corto plazo Año Total a 2016Instalarse
39
Proyectos
Proyectos son
21menores de 10 MW
Hidro
Eólico
Solar
1008 MW
150 MW
2.4 MW
Fuente: ETESA -PEN 2011
17
Oferta Energética – Escenario a Mediano plazo Año Total a 2018Instalarse
4
Hidro
Eólico
230 MW
100 MW
Fuente: ETESA -PEN 2011
Proyectos
Gas Natural y Carbón 600 MW +
18
Potencial de inversión ¿Hay interés en Invertir en Panamá?
19
Oferta vs. Demanda Oferta: Generación
Demanda
Capacidad Instalada (SIN) 2012: 2,398.64 MW Hidro: 55.8 % Térmico 44.2 %
CON UN CRECIMIENTO de aproximadamente 6.0 % a corto plazo
Capacidad Firme (SIN) 2012 1,778.88 MW
Demanda Máxima: 25 /2/13 1,401.57 MW
20
Panamá The N°.1 Tourist Destination in 2012.
Panamá entre los 3 países más atractivos para invertir en energía limpia. Fuente: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20 21
Conclusiones •
Panamá desea diversificar la matriz energética por medio de la incorporación de fuentes renovales y limpias, principalmente.
•
Hay gran potencial para el desarrollo de proyectos eléctricos en Panamá. El crecimiento económico del país y de su demanda incita al establecimiento de proyectos de gran magnitud. SIEPAC
•
La posición estratégica de Panamá facilita la logística y la expansión para satisfacer el mercado tanto Nacional como el Regional.
•
La Política energética panameña vela por la seguridad de las inversiones y del sector.
ICP
22
GRACIAS …
Panamá, Apuesta a las Renovables …
23