Taller 3: Foro de discusión 3
¿Cuál es la importancia de reconocer como futuro Diseñador Instruccional la creación de un WIKI? ¿Cuál modelo utilizaría usted para diseñar un currículo para adulto, y por qué?
Hablemos sobre la importancia de la creación de un wiki para un diseñador instruccional. El wiki ha llegado con la evolución de la web 2.0 y se están integrando en las plataformas de aprendizaje que utilizan las universidades en la actualidad para fomentar el aprendizaje constructivista. Según Prado, Prado, Díaz, Pérez & Álvarez (2012), la creación de los wikis permiten salir del modelo unidireccional tradicional (profesor-alumno), ya que se ajusta a un modelo multidireccional en donde cada participante posee unos derechos similares en la construcción de su conocimiento y promueve la participación, comunicación y auto-organización de los contenidos; ya que no solo pretende transmitir unos contenidos de una forma tradicional. Como diseñador instruccional debemos adaptarnos a los cambios e integrar los wikis a nuestros cursos; porque ofrecen la oportunidad de compartir información de pertenencia al curso y la facilidad de colaboración de todos los estudiantes y el docente. La variedad en la creación de un wiki es inmensa, existen muchos modelos y tipos de herramientas útiles para la lograr alcanzar los objetivos que deseamos cuando creamos un wiki educativo. Mancho, Porto & Valero (2009) presenta en su artículo que existen varios tipos de software que implementan los wikis, algunos más conocidos son: MediaWiki, MoinMoin, TikiWiki, Wikispaces o @wiki. Estas cinco plataformas wiki (denominados también motores wiki) tienen en común el hecho que no están vinculadas a ningún “Entorno Virtual de Aprendizaje” (EVA) particular, y puede