ÉXTASIS 3

Page 1






CONTEXTO


¿QUÉ ES UNA EMOCIÓN?

Aquellas reacciones adaptativas subjetivas al ambiente que van acompañadas por respuestas neuronales y hormonales, y afectan nuestra manera de pensar.

EL ÉXTASIS

Un estado alterado de consciencia, de plenitud y placer máximo, que implica una desconexión con la realidad, razón por la cual, la percepción del tiempo puede desaparecer.

fisio logía

¿dónde se encuentra el éxtasis?

Meditación Música Baile Ejercicios respiratorios Actividad física

Relaciones sexuales Consumos de drogas psicoactivas Deportes extremos Consumo de alimento


CONTEXTO


fรกcil

conocido como EL PUEBLO

escalador

acceso econรณmico GEOGRร FICO

de colombia

suesca

de colombia

700

FINES DE SEMANA

RUTAS identificadas

TIPOS

de escalada

dificultad deportiva : RUTA APARTIR DE ANCLAJES FIJOS tradicional: ruta que el escalador mismo

temporada alta

alojamiento

crea poniendo los seguros pertinentes.

velocidad

HOSTAL ACaMPAR



elementos •Casco

BÁSICOS

•Gatos •Arnés

equipo adicional

•Cuerdas •Cordinos •Seguros •Mosquetones

ESCALADOR Para poder realizar esta labor, un escalador debe portar como mínimo su arnés, casos y gatos

(zapatos especializados para la práctica). Adicionalmente, cuentan con cuerdas, cordinos, cintas tubulares, mosquetones, seguros y ochos, entre muchoas más implemtos.



general Entender cĂłmo dentro de una comunidad de escaladores cada integrante vive el ĂŠxtasis individualmente y se apoya en otros para alcanzarlo.

especĂ­ficos


INVESTIGACIÓN


shadowing

entrevistas

visita guiada

una dĂ­a en la vida de

registro fotogrĂĄfico y de video


interpretaciรณn


mapa de actores

recorrido de emociones


recorrido de emociones ANTES

DURANTE

META

DESPUÉS

Satisfacción Adrenalina Felicidad Concentración Ansiedad Frustración Miedo

LÍDER

COMPETITIVO

SOLLADO

SEGUIDOR


mapa de actores GUÍAS LOCALES

LÍDER

SOLLADO

Son las personas que trabajan en las rocas de Suesca y son pagadas por los turistas para que les proporcionen la experiencia de escalar, adicionalmente del equipo. Cada hostal y empresa tiene a sus guías.

TIENDAS OUTDOOR

TENDEROS

INVITADOS

ENTIDADES DE EMERGENCIA

Aquellas personas que no frecuentan las rocas de Suesca pero son invitadas a aprender por personas que sí lo practican regularmente. Las entidades con las que las personas que escalan cuentan son con la polícia municipal y con el Hospital de Nuestra Señora del Rosario.

PERROS

HOSTAL Y CAFÉ

COMPETITIVO

SEGUIDOR

Son todas las tiendas y marcas reconocidas donde los escaladores obtienen sus equipos e implementos necesarios para escalar (desde ropa hasta las cuerdas, mosquetones y cascos).

En muchos casos los escaladores llevan perros de su propiedad consigo, sin embargo son los perros callejeros de la zona que los mismo escaladores adoptan como compañía.

En Suesca hay más de cuatro hostales que funcionan como cafés y como proveedores del servicio de escalada. En muchos casos las personas duermen acá, o simplemente desayunan antes de salir a las rocas.



PER FI LES


lí der “SOMOS UNA HERMANDAD QUE SE TEJE A PARTIR DE UNA CUERDA DE 10mm”


hábitos necesidades Escalar mucho para no oxidarse. Sentir que los demás logran sus metas gracias a su aporte Cumplir con todas las metas que se propone para poder sentir una satisfacción que lo lleva al éxtasis

motivaciones Transmitir su conocimiento. Asegurar que cada vez el deporte de la escalada en Suesca sea más seguro y ameno para otros. Es decir, busca fomentar la seguridad, conseguir capacitaciones


recorrido de emociones ANTES

DURANTEM

ETA

DESPUÉS

Satisfacción Adrenalina Felicidad Concentración Ansiedad Frustración Miedo LÍDER

Antes de comenzar a escalar el líder inicia con una sensación de felicidad porque verdaderamente está a punto de hacer el deporte que lo lleva haciendo feliz por tanto tiempo. Durante el proceso el líder logra sentir la adrenalina que lo ha motivado por tanto tiempo a practicar este deporte pero es realmente cuando ya ha subido y vuelto a bajar del recorrido que siente satisfacción y una sensación de éxtasis o plenitud al admirar un nuevo reto cumplido.


MAPA DE ACTORES

TIENDAS OUTDOOR ENTIDADES DE EMERGENCIA

SOLLADO

INVITADOS

Created by Okan Benn from the Noun Project

SEGUIDOR

HOSTAL Y CAFÉ

GUÍAS LOCALES

LÍDER

COMPETITIVO

PERROS TENDEROS


“HE CUMPLIDO TODAS LAS METAS QUE ME PROPONGO Y SÉ QUE LO VOY A SEGUIR HACIENDO”

COM PE TI TI VO


hábitos necesidades

motivaciones

Busca reconocimiento en el deporte.

Sentirse superior en el ámbito de los escaladores.

Busca que todo el mundo lo conozca y le gusta sentir que son sus amigos.

Que le pregunten sobre técnicas, caminos y demás, para demostrar su conocimiento.

Recibir Halagos de los demás que refuercen su superioridad.


recorrido de emociones ANTES

DURANTE

META

DESPUÉS

Satisfacción Adrenalina Felicidad Concentración Ansiedad Frustración Miedo COMPETITIVO

El competitivo empieza ansioso por una nueva meta que se pone a sí mismo. Durante el camino es auto-crítico consigo mismo y cuando existen obstáculos frente a su objetivo es fácil que caiga en el cansancio y la frustración. Sin embargo, por su carácter y determinación es en el momento en que se supera a sí mismo, e inclusive las metas impuestas por los demás, que se siente realizado y pleno frente al resto.


MAPA DE ACTORES ENTIDADES DE EMERGENCIA

TIENDAS OUTDOOR

GUÍAS LOCALES

Por su carácter y motivaciones, El Competitivo busca tener relaciones cercanas con la mayoría de los actores del contexto. Tiene especial cercanía con sus invitados ya que le gusta lucir su destreza pero así mismo es importante para el ser reconocido en el gremio tanto por los escaladores, como por los guías, personas del hostal y tenderos de la zona.

LÍDER

INVITADOS

HOSTAL Y CAFÉ

COMPETITIVO

SOLLADO

TENDEROS

SEGUIDOR

PERROS


“EN LA MONTAÑA SOLO SOMOS LA ROCA Y YO; NADA MÁS IMPORTA”

SO LLA DO


hábitos necesidades Encontrar el silencio a medida que realiza el recorrido. Únicamente se escucha su voz y la de su pareja cuando se dan instrucciones. Busca rutas no tan concurridas.

•Disfruta las rutas de 80-120m donde no hay tanto esfuerzo ni dolor físico. •Le gusta tener un espacio íntimo, normalmente escala con una pareja. •Se caracteriza por su permanente concentración. •Es una persona humilde y pasiva. •No establece metas, no lo planea, sino vive el proceso. •Cuando va a escalar, procura quedarse en Suesca durante un largo periodo.

motivaciones Rescatar enseñanzas de su experiencia en la montaña y aplicarlas en su día a día.


recorrido de emociones ANTES Satisfacciรณn Adrenalina Felicidad Concentraciรณn Ansiedad Frustraciรณn Miedo

SOLLADO

DURANTE

META

DESPUร S


MAPA DE ACTORES ENTIDADES DE EMERGENCIA

INVITADOS

COMPETITIVO

GUÍAS LOCALES

Created by mucra from the Noun Project

TIENDAS OUTDOOR HOSTAL Y CAFÉ

Created by Okan Benn from the Noun Project

Created by Okan Benn from the Noun Project

PERROS

SOLLADO

LÍDER

TENDEROS

SEGUIDOR


“YO ME LE PEGO AL QUE SEA”

SE GUI DOR


hábitos necesidades Enriquecer su conocimiento a medida que vive nuevas experiencias. Conocer gente nueva que le pueda enseñar y guiar en el recorrido. Tener control de sus emociones para convertirlas en éxtasis y así disfrutar el recorrido.

motivaciones Aspira ser un gran escalador en la medida que aprende de los demás. Disfrutar el momento


recorrido de emociones ANTES

DURANTEM

DESPUÉS

ETA

Satisfacción Adrenalina Felicidad Concentración Ansiedad Frustración Miedo SEGUIDOR

Ya que El Seguidor es aquel que no acostumbra practicar tanto este deporte, siempre empieza con felicidad y expectativa porque sabe que al escalar pasará un gran rato. Por esta misma falta de experiencia, en la fase del durante, El Seguidor se sorprende por las cosas pequeñas como la altura y el mismo vacío. Es en estos momentos inesperados que presenta diferentes picos de éxtasis seguidos por miedo y frustración por no dominar la práctica completamente. Por esto mismo, éste disfruta más el proceso, más allá de llegar a la meta, sin descartar que siente satisfacción y felicidad al bajar de la roca.


MAPA DE ACTORES

ENTIDADES DE EMERGENCIA

El Seguidor busca tener relaciones cercanas con todo aquel que le pueda proporcionar conocimiento y la experiencia de escalar sin tener que preocuparse él mismo por la parte técnica que desconoce. Tiene relación con los del hostal ya que ahí es donde busca con quién escalar y en muchas ocasiones le compra a los tenderos. Así mismo, “se le pega” a cualquiera, muchas veces se hace amigo de los invitados de otros. No tiene equipo entonces no va a tiendas especializadas y ampoco está con El Sollado ya que a este no le gusta.

INVITADOS

TIENDAS OUTDOOR

TENDEROS

Created by Okan Benn from the Noun Project

Created by Okan Benn from the Noun Project

GUÍAS LOCALES LÍDER Created by Okan Benn from the Noun Project

PERROS

SEGUIDOR

HOSTAL Y CAFÉ

Created by Okan Benn from the Noun Project

COMPETITIVO

SOLLADO



A partir de las herramientas usadas en ambas fases, encontramos bastantes hallazgos que nos permitieron llegar a los siguientes insights, o aspectos reveladores del contexto estudiado, que se presentan a continuaciรณn.


hallazgos

1

Por más que está pendiente de su seguridad y del estar bien, dedica su labor y su deporte completamente a los demás y a la comunidad

INSIGHTS

1 2

2

El líder disfruta poder enseñarle a cualquier persona que lo desee por medio de su experiencia y conocimiento, así como disfruta poder escalar para mejorar su propia técnica, descubrir nuevas rutas y superar sus propias metas.

La ayuda que le brinda a los demás constituye una parte fundamental en su llegada al éxtasis, esto implica que su experiencia no es individual sino que involucra una interacción con otros usuarios que resulta en satisfacción y plenitud personal.

La pasión del Líder por la escalada yace en que esos momentos de enseñanza y aprendizaje lo han llevado a construir momentos de éxtasis más duraderos, ya que poco a poco esta emoción se ha manifestado tanto en enseñar y ver como los demás cumplen sus metas como en la ejecución por el mismo deporte.


hallazgos

1

2

INSIGHTS

1 2

La esencia del competitivo está en la presencia de personas que alimentan su ego y le permiten llegar al éxtasis.

La escalada en rocas no es una experiencia netamente personal. Para él, el sentimiento de éxtasis se incrementa en la medida que es observado y halagado por los demás.


hallazgos

1

El sollado prolonga su estadía en las rocas de Suesca, para poder vivir su experiencia con calma.

2

El sollado ve la escalada de rocas como una experiencia íntima. Le gusta conectarse consigo mismo y la naturaleza.

3

Los días rutinarios generan e incrementan la necesidad de buscar alternativas para desconectarse de la vida cotidiana.

INSIGHTS 1 2 3 4

Para el sollado, la visita a Suesca representa un retiro duradero en el que puede desconectarse de la vida cotidiana. Para el sollado, la escalada en rocas se convierte en una necesidad por la trascendencia que le da al aplicar lo que rescata de la experiencia de las rocas en su vida. El sollado encuentra el éxtasis en la serenidad que le permite establecer una mayor conexión con la naturaleza. La calma y el éxtasis son directamente proporcionales ya que al haber mayor calma el éxtasis es más fuerte y prolongarlo.


hallazgos

1

Para el seguidor la plenitud se concentra en el recorrido, no pretende alcanzar metas, sino disfrutar su experiencia.

2

El seguidor se deja guiar por los demás y accede a las decisiones que los otros tomen.

3

Dado a su falta de experiencia en relación con los demás, se sorprende fácilmente durante el recorrido.

INSIGHTS

1 2 3

El seguidor confía más en otros que en sí mismo. Por esta razón, su depencia en los demás lo limita, ya que sin la presencia de estos le sería imposible llegar al éxtasis al no atreverse a escalar solo.




EL SEGUIDOR


1. 2. 3. 4.

Cuando el Seguidor depende de otros no toma decisiones por sí solo. Esto hace que se conforme con momentos efímeros de éxtasis y así no existe una conexión profunda con la montaña.

El Seguidor está abierto a nuevas personas y experiencias, y también disfruta ir a escalar en grupo. Sin embargo, al depender del conocimiento de una sola persona (el líder) por no estar al mismo nivel de los demás, termina alejándose y teniendo una experiencia completamente individual.


de valor



de soluciรณn




Lograr ampliar la Debe mantener al escalador seguro Debe fomentar la interacción entre escaladores No debe incomodar a otros escaladores

s to

ien

ob

jet

rim

ue

ivo

s

aprendizaje y experiencia en conjunto

q re

comunidad de escaladores por medio de

Debe fomentar el éxtasis en el escalador

beneficios Desarrolla la destreza física, agilidad

Se forma a un escalador integral y con

mental y concentración del escalador.

identidad propia. Al conocer las montañas permite que haya una conexión más profunda y es de ahi donde se encuentra el éxtasis.


prototipo


Crux es una aplicación creada pensando en una modalidad de juego. El objetivo principal de esta aplicación es proporcionarle al escalador una experiencia que le permita conocer a otros, retarse a sí mismo, desenvolverse dentro de las rocas de Suesca y más que todo, formarse como un escalador integral. Pensamos que al lograr estas cosas se estará formando a un escalador integral por medio de la educación experiencial y al proporcionarle a las personas conocimiento, estas llegarán al éxtasis de manera recurrente por medio de este deporte extremo.



WAZE: Waze es una aplicación que guía a sus usuarios por la ciudad para llegar a un objetivo. La parte que consideramos relevante usar para Crux es el concepto de mapa y guía, no sólo para identificar a los usuarios cercanos, sino para conocer y no perderse en medio de las 700 rutas de las rocas de Suesca.

TRIVIA CRACK: Nuestro referente principal para Crux fue este juego comúnmente conocido como “Preguntados”. Lo que rescatamos de este juego es la modalidad de reto, la posibilidad de retar a cualquier tipo de oponente y la opción de poder hablar por chat antes y después de jugar.

Biko es una aplicación que por medio de kilómetros recorridos en bicileta, le proporciona premios al usuario que son redimibles a modo de descuentos en muchas tiendas de cada ciudad. De Biko tomamos de referente cómo exponen estos descuentos y la interfaz de su tienda virtual.


CRUX


¿POR QUÉ CRUX? Al hablar con los escaladores e investigar el macro y micro contexto descubrimos que la palabra "crux" se le otorga al punto más difícil de la ruta de escalada. Como bien lo hemos dicho, nuestra propuesta de valor busca que el escalador supere retos y de esta manera se forme como un gran escalador. Es así como consideramos que esta palabra era el perfecto para nuestro juego, ya que encierra nuestro objetivo, al ser corta es fácil de pronunciar, reconocer y leer, y funciona para ilustrar que el juego creado realmente es un reto para cualquier escalador.




registro CRUX

CRUX

NOMBRE INICIAR SESIÓN

CRUX

x

PERFIL

El_reydelaroca

¡Ya tienes tu cuenta! Ahora escoge un color

USUARIO

4,259 pts

CONTRASEÑA CREAR USUARIO

RESUMEN La.roca

GANASTE

Elmachodesuesca

PERDISTE

Reina.valdivieso

PERDISTE


RETOS Cuando nos referimos a “jugar” es porque Cruz funciona por medio de un sistema de retos. La aplicación ofrece seis retos diferentes que buscan incentivar al escalador a retar a otros pero también a aprender al mismo tiempo.

Al ser a modo de retos se rompe con la rutina y cotidianidad del acto de simplemente escalar y buscar cada vez ser mejor, ya que esta es una nueva forma de encontrar y maximizar el éxtasis. Adicionalmente, el jugador puede escoger cuando usar el juego, en qué momento y qué destrezas quiere fortalecer dependiendo del reto elegido. A continuación presentamos los seis retos principales que hacen funcionar la aplicación.


definir reto xx

RETOS

Consiste en recorrer una distancia establecida por los jugadores en el menor tiempo posible.

El objetivo del reto es recorrer la mayor distancia posible en un tiempo establecido.

Tiempo Ejecutado en las rutas donde hay grietas pronunciadas, el reto consiste en aguantar colgado en una roca el mayor tiempo posible usando exclusivamente las manos y agarres definidos.

Se ejecuta en distancias no más largas de quince metros y consiste en recorrer la mayor distancia en un tiempo limitado con la condición de tener los ojos vendados.

Distancia El reto consiste en recorrer cierta distancia en el menor tiempo posible, sin embargo los dos escaladores deben establecer en conjunto algún lugar que no deben pasar o algún agarre que no se permita usar: un obstáculo.

Suspensión

A ciegas

Obstáculos

-1

Este reto está inspirado en un juego propio de los escaladores de Suesca. Consiste en recorrer una distancia en cierto tiempo, pero el ganador verdadero es quien logre hacerlo más rápido quitándose una prenda (no importa cual) en la meta de la ruta.


BENEFICIOS RETOs Suspensión

Tiempo

Distancia

A ciegas

Obstáculos Este es el reto que da una mayor conexión a nivel individual con la montaña. Esto ocurre ya que al suprimir el sentido de la vista debe desarrollar al máximo la concentración y nivel de conciencia frente al riesgo; habilidades que sirven en cualquier ruta al escalar.

Los retos de suspensión proporcionan más que todo un reto importante físico. A modo de competencia, el escalador se lleva hasta su propio límite, desarrollando nuevas habilidades que puede utilizar al momento de escalar en forma las rutas de siempre.


definir ruta 1

2

MONTAÑA

MONTAÑA

ESCOGE LA MONTAÑA EN LA QUE QUIERES COMPETIR

CHICA SUCIA

*

Chica sucia

>>

CHICA SUCIA Chica sucia

MEJORES RESULTADOS Saltamontes56

Caballo.indomable98

LP

El poder del silencio

Conejo_saltarin

Libro negro

Puño

RUTA 1

RUTA 2

100 PUNTOS

200 PUNTOS

RUTA 3

1350 PTS

En las rocas de Suesca existen más de 700

300 PUNTOS

RUTA 4

400 PUNTOS

Al momento de elegir las rutas existe la posibilidad de ver videos subidos por los usuarios para ver qué retos y cómo se pueden ejecutar dentro de esa montaña. La herramienta de video sirve no sólo para que los escaladores graben su desempeño y evalúen qué deben mejorar y seguir haciendo aquellas cosas que les funcionaron durante el reto, sino para motivar a otros usuarios a hacer lo mismo.

A medida que el escalador va ganando

rutas identificadas para escalar. La aplicación

puntos, esto significa que está ganando

dentro de estas existen rutas de nivel básico

permiten al usuario avanzar de nivel al

incluye las rutas más populares de todas y a rutas que exigen mucho conocimiento y destreza para ser escaldas.

experiencia. Son estos puntos que le

desbloquear nuevas rutas para conocerlas y aplicar los retos.


definir contrincante La aplicación ofrece tres posibilidades para elegir al oponente: amigos conocidos, aleatorio o juego en grupo. Estas tres opciones se permiten exclusivamente con personas que están en un perímetro cercano y que están en el mismo nivel que el otro jugador.

RETO ¿A QUIÉN QUIERES RETAR?

AMIGOS ALEATORIO GRUPAL

Aleatorio: son aquellas personas que son desconocidas pero que se encuentran en un perímetro cercano. Normalmente también andan solas y esta opción es favorecedora para ellos.


CRUX

1

NOTIFICACIONES

¡Saltamontes56 ha creado un grupo! ¿Quieres ser parte de este?

ACEPTAR RECHAZAR RETOS

Grupal: es una opción que permite crear un

La manera en la que un jugador sepa que se le está

grupo de máximo cuatro jugadores para

invitando a ser parte de un grupo es por medio de un

competir contra otro grupo del mismo nivel y

sistema de notificaciones que le hace notar a la persona

número de contrincantes.

que lo necesitan como parte de un grupo.


EL ENCUENTRO CRUX

CHAT Saltamontes HOLA! donde nos encontramos?

ENCUENTRO CON CONTRINCANTE Escanea el código QR que aparece en la pantalla de tu contrincante para comenzar el reto.

Elgalloescalador HOLA! yo estoy al lado de la virgen Conejoorejon ya voy para allá, tengo casco amarillo Perfecto ya voy para allá, yo tengo chaqueta roja

RETOS

La manera de encontrar al otro

La manera de verificar que se está

apoyo para comunicarse y

jugador es por medio del

compitiendo con el jugador elegido es

saber como identificarse

mapa, que indica a qué ruta se

pormedio de un codigo QR que uno de

deben dirigir los dos.

los participantes debe escanear.

El chat es una herramienta de


juego jugador # 1 COMIENZA EL JUEGO

CRONÓMETRO

jugador # 2 COMIENZA EL JUEGO

ES EL TURNO DE: SALTAMONTES

ES TU TURNO

9:30.61

5:40.71

TU RESULTADO

RESULTADO DE: SALTAMONTES

COMENZAR

COMIENZA EL JUEGO

10 MINUTOS

9 MINUTOS

SE DEMORÓ RECORRIENDO LOS 20 METROS ESTABLECIDOS

SE DEMORÓ RECORRIENDO LOS 20 METROS ESTABLECIDOS

SIGUIENTE

COMENZAR

Cada jugador, por turnos, cumple con el reto establecido. El que está esperando su turno debe tomarle el tiempo al otro concursante y ese resultado es reportado al concursante.

SIGUIENTE


simbología Para identificar en qué rutas se han cumplido retos y que el juego tenga un símbolo presente dentro del mismo contexto la idea es que cada vez que se ejecuta un reto el escalador debe poner una huella de su mano usando el magnesio de su talquera. Además de llenar Suesca de estas huellas para evidenciar que cada vez más escaladores se suman a Crux, creemos que es valioso DEJA TU HUELLA

CRUX ndo “Deja

as de

huell

plen

itud”

Cuando cumplas el tiempo establecido con el reto -1, dej tu huella de magnesio en la roca.

COMENZAR Por esto mismo, decidimos que Crux debería tener a la venta una talquera que aluda a el significado y objetivo final que tiene nuestra aplicación: llegar al éxtasis al tener una conexión plena con la roca que se origina gracias al conocimiento y al retarse a sí mismo.

Decidimos usar la huella de magnesio como símbolo ya que el magnesio es algo que ya hace parte del equipo del escalador, sólo que le estamos brindando un nuevo significado. Adicionalmente, quisímos incorporar un símbolo que no fuera agresivo ecologicamente con la roca.


RESULTADO El sistema de obtención de premios es el mismo siempre y dependiendo de quién es el ganador o el perdedor se recibe una mejor recompensa. A continuación presentamos la escala de puntajes:

COMIENZA EL JUEGO

PUNTAJE

GANADOR NIVEL 1: 10 Puntos / 5 Cruxes

¡ERES EL GANADOR! GANASTE 2000 PUNTOS

PERDEDOR NIVEL 1: 5 Puntos / 1 Cruxes

GANADOR NIVEL 2:

10 Puntos / 15 Cruxes

PERDEDOR NIVEL 1: 5 Puntos / 10 Cruxes

VISITAR TIENDA VIRTUAL TERMINAR

GANADOR NIVEL 3:

10 Puntos / 25 Cruxes

PERDEDOR NIVEL 1: 5 Puntos / 20 Cruxes


¿QUÉ HACER CON LO GANADO? Introducción: Por más de que Crux funciona a modo de competencia, creemos relevante premiar tanto al ganador como al perdedor ya que por más de no ganar el reto se está avanzando en el proceso. Es por esto que decidimos que cada vez que se gana o se pierde,

1

se adquieren puntos y monedas.

COMIENZA EL JUEGO

MONTAÑA ESCOGE LA MONTAÑA EN LA QUE QUIERES COMPETIR

GANASTE 2000 PUNTOS

2

TIENDA VIRTUAL

Chica sucia

DESBLOQUEASTE NUEVAS MONTAÑAS

VER MONTAÑAS

LP

Libro negro

El poder del silencio

Puño

VISITAR TIENDA VIRTUAL TERMINAR

1350 PTS

Puntos: El sistema de puntos acumulables permiten identificar el nivel del competidor. Son estos puntos los que indican que un jugador puede avanzar en el juego a rutas más complejas, ya que para poder desbloquear montañas y rutas se debe tener cierto número de puntaje. Esto nos asegura, adicionalmente, que el juego sea seguro y acorde al nivel del escalador.

Monedas: Las monedas ganadas, denominadas “cruxes”, son el medio para adquirir descuentos en la tienda virtual de la aplicación. Son estas monedas que son acumuladas y luego descontadas al usarlas en las diferentes tiendas que han establecido descuentos en ciertos productos.


tienda virtual ULTRA RAPTOR

MOMENTUM DS AC10401

037631

OSPREY PULSAR

CLASE PRUEBA

10% de descuento en este articulo, redimiendo tus 75 cruxes

10% de descuento en este articulo, redimiendo tus 65 cruxes

10% de descuento en este articulo, redimiendo tus 65 cruxes

Una clase de prueba para que ensayar la escalada.

LS16UGR

75

COBRA

HOTWIRE 3 Pack

LS976

15% de descuento en este articulo, redimiendo tus 60 cruxes

65

MIURA VS

5% de descuento en este articulo, redimiendo tus 45 cruxes

2080

45

LOOSE CHALK

5% de descuento en este articulo, redimiendo tus 25 cruxes

AC10357

AT10014

10% de descuento en este articulo, redimiendo tus 75 cruxes

10% de descuento en este articulo, redimiendo tus 75 cruxes

10% de descuento en este articulo, redimiendo tus 45 cruxes

75

113HH0004TS 10% de descuento en este articulo, redimiendo tus 125 cruxes

75

PETZL Contact 9.8mm

WIZ HEADLAMP

10% de descuento en este articulo, redimiendo tus 125 cruxes

10% de descuento en este articulo, redimiendo tus 35 cruxes

BL10141

125

Stubby Haul Bag

125

AC10262

FOREARM TRAINER

DRISTORE BAGS

8% de descuento en este articulo, redimiendo tus 50 cruxes

8% de descuento en este articulo, redimiendo tus 40 cruxes

8% de descuento en este articulo, redimiendo tus 40 cruxes

40

Por más de que Crux es considerado como un tablero de juego que propicia interacciones por medio de los retos, consideramos que es necesario tangibilizar el resultado del proceso de los escaladores. Es por esto que las monedas, denominadas "cruxes", son redimibles en diferentes tiendas o instalaciones a modo de descuento.

CC10401

30

CURSO BÁSICO

CB11212

4 sesiones de clase, más valera de 10 días de practica libre para asistir y realizar tareas. Descuento del 10%

45

35

CM10031

40

* 4 camas sencillas en camarotes. Descuento del 15%

40

DOLOMITES

DL10357

* 6 camas sencillas en camarotes. * 1 Cama Auxiliar [tipo nido]. Descuento del 15%

45

40

EVEREST

EV10141

ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO 2

* 1 Cama semidoble Descuento del 15%

EP10359

Mensualidad con entrenamiento dirigido, cuenta con 2 sesiones de clase por semana, y acceso ilimitado al gimnasio. Descuento del 10%

40

YS11212

45

ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO 1 Mensualidad con entrenamiento dirigido, cuenta con 3 sesiones de clase por semana, y acceso ilimitado al gimnasio. Descuento del 10%

* 4 camas sencillas en camarotes. * 1 Cama Auxiliar [tipo nido]. Descuento del 15%

YOSEMITE

EP10357

AC11053

AC10605

50

25

Microfiber Towel Ultralight

LS555BY

RIDER

65

32oz NM LOOP-TOP

AC11212

60

COCUY

CP10401

45

40

PETIT DRU

PT10262

* 1 Cama semidoble. Descuento del 15%

40

Tomando de referente a biko son las tiendas quienes deciden qué descuento y qué productos son los que podrán ser obtenidos con el uso de los cruxes. Es decir que las monedas son las que permiten obtener descuentos y promociones en un producto, pero la persona de igual manera está pagando con su dinero por el servicio.


stakeholders Como bien se ha dicho, consideramos que Crux abre las puertas para una ampliación del gremio de escaladores. Consideramos que en el momento de usar la tienda virtual, se genera una conexión entre el contexto propio de Suesca y otros actores que pueden darle valor a la experiencia del mismo escalador. De esta manera se puede generar valor de doble vía al proporcionar una experiencia completa y constante, donde no se tiene que estar exclusivamente en Suesca para formarse. Elegimos las tres tiendas outdoor porque primero, son tiendas colombianas y que en muchos casos producen sus propios productos. Además de esto, los dueños de cada una de las tiendas son amantes del aire libre y de escalar, y consideramos que por eso nuestra propuesta sería muy bien recibida. Consideramos que usar a estas tiendas generaría valor ya que apoyaríamos la industria colombiana y de igual forma, los escaladores podrán adquirir todo lo necesario para escalar y tener una experiencia aún mejor.

Roca Sólida es uno de los gimnasios más populares de Bogotá y está localizado en un punto estratégico de la ciudad. En este lugar escalan personas de gran nivel, pero también escaladores principiantes y en formación. Consideramos que es una buena forma de que la experiencia del escalador no se quede solamente en Suesca, se amplíe el conocimiento del mismo y además sea un proceso de formación constante.

“DE SUESCA A BOGOTÁ”

Los hostales son una parte fundamental del contexto de Suesca porque es aquí donde se quedan cuando van a escalar a las rocas. Consideramos que si existe el vínculo de los hostales con la aplicación se genera un mayor incentivo para ir a los diferentes hostales y además, se vinculan dos actores muy importantes del contexto.




BENEFICIOS la comunidad

Al ser un juego el Seguidor obtiene una herramienta diferente y que rompe la rutina para alcanzar el éxtasis. Así mismo esta modalidad le permite progresar en su proceso como escalador por convicción propia y en el momento en el que él quiera hacerlo.

Cuando el Seguidor es impulsado a avanzar de nivel adquiere destrezas y habilidades nuevas que antes no había podido explorar al depender de otros. Esto le permite tener confianza de que lo que está haciendo está bien y en sus manos.

Al ser abierto a conocer personas nuevas, el juego es una herramienta para maximizar esta apertura. Sin embargo, lo valioso es que por más de que conoce a nuevas personas, se evita la dependencia que normalmente se generaba por la falta de conocimiento del perfil.

Este tipo de escalador se caracteriza por encontrar el éxtasis en los pequeños momentos de adrenalina. Este juego puede ser una herramienta para que pueda encontrar momentos de éxtasis prolongados y generados por el mismo.


BENEFICIOS la comunidad

general Crux es un juego que proporciona aprendizaje y una experiencia diferente para todo el público escalador. Es así como en el desarrollo y ejecución del juego a modo de aplicación que casi todos los usuarios dentro de las rocas de Suesca se ven afectados de manera positiva ya que el gremio de escaladores se expande y por ende el turismo incrementa.

perfiles El juego funciona de manera en que cualquier tipo de escalador pueda interactuar con y dentro de él. Si el líder se hiciera participe podría aprovechar la oportunidad de reto para enseñar su conocimiento, el competitivo tendría un espacio para lucirse e incrementar su sentido de competencia al ser retado y el sollado podría encontrar un momento de compartir sus experiencias de conexión con la roca.

Hostales De por sí los hostales son quienes proveen el servicio de escalar en Suesca. Crux puede ser una herramienta para promocionar sus servicios haciendo posible que más personas escalen. Así mismo, es aquí donde los escaladores comenzarían a ir más, ya que aquí es donde redimen sus puntos y monedas en premios tangibles.


HERRAMIENTAS


prototipos con papel Esta herramienta nos permitió evaluar la interfaz por medio de la conversión de nuestra aplicación a un PDF. En este sentido no utilizamos papel pero adaptamos esta herramienta de prototipado para poder ver la aplicación digitalmente.

prototipo de experiencia Esta herramienta nos permitó entender las interacciones de las personas entre si y con el muro. De esta manera pudimos recrear la experiencia lo más real posible ya que estuvimos en un contexto similar a Suesca.

mago de oz Esta herramienta fue un medio útil para simular el mecanismo y evaluar el uso de nuestra aplicación. De esta manera a la persona le fue posible explorar la aplicación y darnos retroalimentación sobre esta.




fase 1


1 En el momento de

interactuar con el usuario

puede ser relevante que la aplicación tenga menos pasos para ejecutar lo

deseado. Es posible que

existan muchos pasos que por más de que traten de facilitar el proceso, lo entorpecen.

2 Se dice que dentro de los escaladores es común un ambiente familiar y

amigable. La aplicación

puede ser bien acogida por ellos ya que estas personas están abiertas a cosas

3 En general, los escaladores disfrutan conocer otras

personas porque eso implica

conocimiento y relaciones nuevas y adicionalmente es nuevas. La herramienta de la una competencia sería pero aplicación sirve para que las amigable.

personas escalen junto con

personas que nunca pensaron

conocer y así, la comunidad de escaladores poco a poco logra expandirse.

4

5


conclusiones


Los contra-retos son

necesarios para llegar a un

Hacer uso de la aplicación en el contexto real, permite un mejor entendimiento de la Los videos son una herramienta fundamental tanto para tener una visión del reto y la montaña, como para aprender

misma, ya que la variedad de montañas rocosas que hay en Suesca, permite hacer de

El uso de las rutas más

acuerdo sobre el método

estratégicos para

el nivel. En este sentido,

contrincante facilitan la

contrincantes se fortalece.

conocidas y puntos

de escalada, la montaña y

encontrarse con el

la interacción entre

interacción entre

contrincantes, como es el caso de la virgen, punto verde y los hostales.

cada escalada y reto una experiencia distinta.

técnicas y maneras de superar obstáculos al escalar cada una.

1 2 3 4 5


conclusiรณn final


CRUX


UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DEPARTAMENTO DE DISEÑO ESTUDIO 3

MIGUEL PACHECO

ANDREA CROSSLEY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.